Está en la página 1de 6

Asignatura Datos del alumno Fecha

Gestión del Apellidos:


Transporte e
Intermodalidad Nombre:

Actividades

Trabajo: Cálculo del coste del paso de un buque y de mercancía


contenerizada por un puerto

Objetivos

El objetivo fundamental de esta actividad es que seas capaz de estimar el coste del paso
de un buque portacontenedores por un puerto, teniendo en cuenta los principales
conceptos de coste en la escala de dicho buque. Asimismo, esta actividad te permitirá
analizar el coste del paso de un contenedor por un puerto, comprobando como se
repercute los costes de la escala del buque en uno de los contenedores que transporta.

Descripción

La empresa consignataria y agencia marítima Gómez e Hijos, S.L. dispone de


varias sedes en alguno de los principales puertos del Mediterráneo. Uno de los
puertos dónde desarrolla más actividad es el Puerto de Valencia, en el que
trabaja para varias navieras y para numerosos cargadores, operadores
logísticos y empresas transitarias.

Recientemente ha recibido una petición de oferta de una nueva naviera que está
analizando la posibilidad de hacer una ruta semanal de un buque portacontenedores
de 15.000 GT entre los puertos de Civitavecchia y Valencia. Esta empresa naviera
estima que, en cada escala en el puerto valenciano, descargará unos 400
contenedores de 20 pies y cargará, antes de partir de nuevo, otros 400 contenedores
del mismo tamaño. La naviera estima que el tiempo de escala en el Puerto de Valencia
será de 15 horas y que, de media, cada contenedor lleva 15 t de mercancía.

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Apellidos:
Transporte e
Intermodalidad Nombre:

Esta naviera ha solicitado a Gómez e Hijos, S.L. una estimación del coste escala de
dicho buque, que incluya los siguientes conceptos:

Tasa del buque T-1 y tasa de ayudas a la navegación T-0.


Tasa T-3 de la mercancía.
Coste de los servicios técnico-náuticos (entrada + salida):
o Remolque.
o Practicaje.
o Amarre.
Coste del servicio portuario de manipulación de mercancías (servicio de la
terminal, en este caso Noatum).

Para el análisis del coste escala, se dispone de las tarifas máximas de las diferentes
empresas prestadoras de servicios y de las tasas de la Autoridad Portuaria de
Valencia, disponibles en la web de esta y resumidas a continuación:
https://www.valenciaport.com/negocio/tasas-y-tarifas/

Tasa del buque (T-1).

Tasa de ayudas a la navegación (T-0).

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Apellidos:
Transporte e
Intermodalidad Nombre:

Tasa T-3 de la mercancía.

Coste de los servicios técnico-náuticos (tarifas por un servicio de entrada o de


salida, por lo que es necesario tener en cuenta dos servicios):

o Remolque.

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Apellidos:
Transporte e
Intermodalidad Nombre:

o Practicaje.

o Amarre.

Coste del servicio portuario de manipulación de mercancías (servicio de la


terminal, en este caso Noatum).

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Apellidos:
Transporte e
Intermodalidad Nombre:

En el aula virtual hay varias clases magistrales en las que se explica cómo analizar
costes de transporte y cómo utilizar las diferentes herramientas y simuladores de
cálculo de costes.

Preguntas:

1. Obtén el coste del paso del buque por el Puerto de Valencia, teniendo en cuenta los
siguientes conceptos:
a. La tasa del buque, la tasa de ayudas a la navegación y la tasa de la mercancía
b. Los servicios técnico-náuticos de entrada y salida
c. Los servicios prestados por la terminal (manipulación de mercancías).

2. Calcula la repercusión del coste escala por cada contenedor operado en la escala
(€/TEU) y por cada tonelada transportada en cada contenedor (€/t).

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Apellidos:
Transporte e
Intermodalidad Nombre:

Rúbrica

Coste paso de
Puntuación máxima Peso
buque por Descripción
(puntos) %
puerto
Criterio 1 Cálculo del coste de las tasas portuarias 3 30%
Cálculo del coste de los servicios técnico-
Criterio 2 3 30%
náuticos
Cálculo del coste de los servicios de la
Criterio 3 2 20%
terminal
Repercusión del coste escala del buque en
Criterio 4 1 10%
la mercancía operada
10 100 %

Extensión máxima de la actividad: La extensión será de 6 páginas, fuente Georgia 11 e


interlineado 1,5. Entrega en archivo Excel o Word recogiendo las fórmulas de cálculo
empleadas.

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte