Está en la página 1de 14

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

G-30

“CASO EMPRESA
ALICORP”

INTEGRANTES:

 Xiomara Jaqueline Rojas Palma (3)


 Maricielo Pantoja Vilquiniche (3)
 Jesús Adrian Salcedo Vásquez (3)
 Wardlit Gutierrez Ticliahuanca (3)
 Jean Carlos Chuchullo Aguilar (3)
 Ciamel Flor Quispe Villanueva (3)

2021
ALICORP S.A.A.
ALICORP S.A.A. es una empresa peruana que se dedica a la elaboración de
productos industriales, de consumo masivo y nutrición animal. Por otro lado, en
todos sus procesos de producción, Alicorp cumple con estándares internacionales
de calidad y competitividad. Por lo que en los últimos años la empresa ha elevado
sus niveles de producción consolidando su liderazgo en diversas categorías.

CARACTERÍSTICAS:

 Alicorp es una empresa de consumo masivo líder en el mercado peruano,


con operaciones industriales en seis países de Latinoamérica: Argentina,
Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en donde está su sede principal.
 Exporta a más de 23 países y es la segunda empresa de consumo masivo
más grande de los Andes.
 Gestiona más de 125 marcas líderes en los mercados de consumo masivo,
productos industriales y nutrición animal; crea experiencias extraordinarias
para los consumidores; innova de manera permanente, lo que genera
bienestar para la sociedad.

RESPETO

CONECTIVIDAD LIDERAZGO

VALORES

CONFIABILIDAD FLEXIBILIDAD

HISTORIA
En el año 1971 el grupo de Romero adquiere en la
En el año 1993 (CIPPSA) se unió con otras 2
empresas: Calixto Romero S.A y Oleaginosa Pisco
S.A. El año 1995 (CIPPSA) se fusiona con el Consorcio
Distribuidor S.A y con la Fabril S.A. En ese mismo
año modificó su nombre a Consorcio de Alimentos
Fabril Pacífico S.A. (CFP)

En el año 1996 (CFP) absorbió por fusión a las 2


empresas: Nicolini Hermanos S.A y Compañía
Molinera del Perú S.A. Ambas productoras de harina
y pasta.
En el año 1997 (CFP) se denominó con el nombre
oficial ¨ALICORP ¨S.A.A.¨
En el año 2005 se inició con las operaciones
comerciales en Ecuador, que en el mismo año
adquirió a Colgate- Palmolive Perú S.A. y algunas
marcas ¨Marsella¨, ¨Opal¨ y ¨Amigo¨ de Industrias
Pacocha S.A.

En el año 2006 se inició con las Operaciones


Comerciales en Colombia, y se adquirió el 100%
de todas las acciones de Molinera Inca S.A.
En el año 2007 adquiere el 100% de todas las
acciones de la empresa Ecuatoriana Eskimo S.A.

En el año 2008 adquiere 100% de las empresas The


Value Brand Company de Perú, Uruguay y Argentina.
En el mismo año adquirió el 100% de las empresas
Colombianas PRODUCTOS PERSONALES S.A.

En 2011 Alicorp vende a los Helados


Lamborgini a Nestlé (dueña de D'Onofrio).
El año 2012 marca otro hito de expansión al iniciar
operaciones en Chile a través del negocio de Nutrición
Animal: Salmofood. Además, en ese mismo año en Perú,
adquieren la cartera de productos Sayón.

En el 2013 marca un nuevo destino en la región. Alicorp


llega a Brasil, esta vez incorporando a la marca Santa
Amália, líder en pastas en Minas Gerais.

En el 2014 Global Alimentos y sus marcas Ángel se


unen al portafolio de Alicorp y en ese mismo año nace
Vitapro, empresa dedicada al sector agrícola.

Un año después, en el 2015 el negocio B2B se


convierte en Alicorp Soluciones y nace Master Bread,
empresa dedicada a brindar soluciones de pan
congelado.
La expansión regional da un paso importante en el 2018,
al adquirir Fino y Sao, las compañías de aceites,
molienda y consumo masivo más importantes de Bolivia.
Posteriormente se convertirían en Alicorp Bolivia.

El 2019 fue un año en el que Alicorp reafirma su


compromiso de inversión en el Perú con la adquisición
de Intradevco.
LA PROBLEMÁTICA DEL CASO ALICORP

Desde hace algunos años, Alicorp Uruguay SRL se dedica a realizar las compras de la mayor parte
de las materias primas del grupo (trigo, soya, etc.), de tal manera que se tiene centralizado esta
operación. Solo en el 2014, Alicorp Uruguay vendió materias primas por S/. 1,231 millones a su
matriz en Perú.
El problema es que hubo malos manejos por parte de los funcionarios de Alicorp Uruguay que
ocasionó la importante reducción de utilidades. Durante la junta de accionistas, el presidente de la
empresa, Dionisio Romero Paoletti, enfatizó que iban a endurecer los controles y la auditoría en las
compras de materias primas, y que esa falta de control se debió a lo alejado que están las oficinas
de Alicorp Uruguay en Perú. Los cuestionamientos que se hicieron después, hicieron que la junta
dure minutos más de lo normal: de usuales 20 minutos a 50 minutos.
Aldo Ferrini y Bruno Castellano, gerente general adjunto y vicepresidente de inversiones de AFP
Integra respectivamente, hicieron varias observaciones y sugerencias sobre el manejo de derivados,
preguntaron si ya se tomaron medidas correctivas y si los responsables siguen trabajando en la
empresa. Romero respondió que las medidas correctivas ya están en ejecución, que los
responsables de las pérdidas de Alicorp ya no trabajan en la empresa y que de ahora en adelante
supervisarán más las operaciones en Uruguay. Ferrini finalizó diciendo que tras estos hechos, ya no
tiene tanta confianza en el directorio, por lo que podría votar por otros directores el próximo año.
DATOS ACTUALES

 Desde que se decretó del Estado de Emergencia para todo el país por el covi-19, desde
entonces hemos visto a los consumidores priorizando compras de alimentos y productos de
higiene y limpieza para sus hogares, razón por la cual ALICORP no vio sus ventas afectadas en
este segmento; pero en materia prima no le fue bien ya que muchos negocios cerraron.
También en el área de productividad tuvieron reducción de capacidad tanto por las restricciones
de movilización como por el impacto que hubo en los clientes. Poco a poco tuvieron que ir
recuperándose a la capacidad de productividad. En el cuarto trimestre 2020 los ingresos
alcanzaron los S/. 2.788 millones y crecieron un 7.6% en comparación al 2019. ALICORP ha
lanzado una campaña (19-02-2021) el ¨MEZCLISMO¨, que se busca reconocer y celebrar la
infinidad de combinaciones, resaltando que cada peruano es un artista del mezclismo.
 En la fecha 1 de Setiembre de 2019, Alicorp Inversiones S.A. absorbió mediante fusión simple a
Betaco 1 S.A., Betaco Holding S.A. y Betaco Inversiones S.A., las cuales quedaron disueltas sin
liquidarse.
 En la fecha 1 de Agosto de 2020, la Compañía absorbió mediante fusión simple a Cernical
Group S.A., la cual quedó disuelta sin liquidarse.
 En la fecha 6 de Noviembre de 2020, la empresa subsidiaria Alicorp Holdco España S.L., ha
adquirido de las empresas ADM International SÀRL y ADM Inca S.A.C., las marcas Sao, Ideal,
Mirasol, Lord, entre otras. Algunas de estas marcas fueron adquiridas por la misma subsidiaria
en el 2018 para su uso y comercialización en otros países en el marco de la compra de ADM-
Sao S.A. de Bolivia. Asimismo, con fecha 6 de noviembre de 2020 Alicorp S.A.A. adquirió de
ADM Inca S.A.C., los activos que conforman una línea de envasado de aceite comestible y el
inventario relacionado a la misma.
 En la fecha 28 de diciembre de 2020, Alicorp Inversiones S.A. absorbió mediante fusión simple
a Downford Corporation S.A. y Tech Applied Perú S.A.C. (antes Tecnología Aplicada S.A.), las
cuales quedaron disueltas sin liquidarse.
 La Compañía efectúa sus ventas principalmente en el mercado nacional; así también, a
Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia, Brasil, Panamá, Costa Rica, Guatemala, República
Dominicana, Cuba, Haití, Japón, USA, entre otros. Al respecto, en los años 2020 y 2019, las
exportaciones representaron el 6.4% y 4.1% de sus ventas netas, respectivamente.
 Por otro lado, durante el año 2020, el monto de las Ventas Internacionales Consolidadas
aumentó en S/86,509 miles o 2.00% con relación al año 2019 (de S/4 385,387 miles a S/4
471,896 miles), representando el 44.1% del total de Ventas Consolidadas.
 La sociedad tiene aprobado un Plan de Inversiones para el año 2021 de US$ 152 millones.
MISIÓN VISIÓN
Transformar mercados a través de sus Lograr nuevos niveles de éxito competitivo en
marcas líderes, generando nuevas cada categoría de negocios en los que
experiencias extraordinarias en los compiten para beneficio de los accionistas, de
consumidores, buscar innovar los clientes y consumidores de los trabajadores
constantemente para así generar gran y de las comunidades en las que operan.
valor y bienestar en la sociedad. Además de ser líderes en los mercados en los
que compiten y buscan triplicar el valor de la
compañía para que así alcance un crecimiento
sostenido.

Nuestra Misión y Visión sobre Alicorp:

Misión: Visión:
Alicorp es una empresa de la Ser líderes en la industria
Industria alimentaria con muchos alimentaria a nivel Internacional.Y
productos de calidad, responsable con esta dispuesto a mejorar sus
todos sus trabajadores y clientes. servicios actuales
1. ¿Qué tipo de organización es ALICORP S.A.A.? Y
¿Qué características tiene?

Es una Sociedad Anónima Abierta, ya que es una gran empresa que recauda una
gran cantidad de capital.
En los últimos 12 meses finalizados a junio 2020, los ingresos totales ascendieron a
S/ 9,906.7 millones, superiores en solo 0.3% a lo mostrado al cierre del 2019.
Tenemos operaciones comerciales en 9 países de Latinoamérica desde donde
exportamos a diversos mercados, 4 líneas de negocio y más de 150 marcas propias

 Alicorp es una empresa de consumo masivo líder en el mercado peruano, con


operaciones industriales en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en donde está su sede principal.
 Exporta a más de 23 países y es la segunda empresa de consumo masivo más
grande de los Andes.
 Gestiona más de 125 marcas líderes en los mercados de consumo masivo,
productos industriales y nutrición animal; crea experiencias extraordinarias para
los consumidores; innova de manera permanente, lo que genera bienestar para
la sociedad.
 Además, agrupa las actividades en áreas de trabajo como, por ejemplo: Área
de marketing, de logística, Finanzas y administración, etc.
 Principales marcas:
 Fideos Don Vittorio y Lavaggi  Margarina Manty
 Mayonesa
 Detergentes Bolívar y Opal
Alacena
 Aceites Primor y Cocinero  Salsa Roja Don
 Jabón Bolívar y Marsella Vittorio
 Panetones
 Suavizante Bolívar Sayón
 Galletas Casino y Tentación

2. ¿A qué sector pertenece ALICORP S.A.A.? Y ¿Por


qué?
Al sector secundario porque se dedica a la elaboración de productos industriales, de
consumo masivo y nutrición animal, como: fideos, harinas, aceites, mantequilla,
mayonesa (cremas), mazamorra, refrescos, galletas, etc.

Además, todos sus procesos de producción, cumplen con estándares internacionales de


calidad y competitividad.
3. ¿Consideras importante conocer la estructura
organizacional de una empresa?
Las empresas con una clara estructura organizacional se benefician al tener
establecida la cantidad de recurso humano que requieren para poder llevar a cabo
sus funciones, tener delimitadas las responsabilidades y los responsables de cada
área o proceso, así como sus superiores y lograr que la empresa sea más eficiente y
más productiva cumpliendo con los objetivos de la misma.

Pero,
¿qué
pasa
cuando
el
cambio
de los

mercados y la situación socioeconómica supera la respuesta de las empresas y las


estructuras organizacionales establecidas se vuelven obsoletas? En estas
circunstancias la empresa se ve obligada a diseñar una nueva estructura
organizacional internamente y potenciar sus procesos apostando a la búsqueda de la
máxima eficiencia para mantenerse competitiva dentro de su mercado.

4. ¿Cuál es la diferencia entre la visión y misión

de ALICORP S.A.A.?
La diferencia es que en la visión marca la meta hacia dónde quiere llegar la empresa
en un futuro y en la misión menciona el propósito de la empresa, describe objetivos y
funciones.

VISIÓN ALICORP S.A.A.

Alicorp S.A.A. tiene como visión 2015:


 “Sorprender a los mercados con su crecimiento agresivo e innovación.
Transforman en categorías comunes en experiencias extraordinarias. Su
objetivo es estar entre las 250 empresas más grandes de Latinoamérica”

Alicorp S.A.A. tiene como visión en la actualidad:

 “Ser líderes en los mercados en los que competimos”

MISIÓN ALICORP S.A.A.

Alicorp S.A.A. tiene como misión 2015:

 “Son una empresa dedicada a la producción y comercialización de alimentos y


derivados, integrada por personas con espíritu de empresa, comprometidas en
fijar nuevos estándares de excelencia en la satisfacción de los clientes. Quieren
lograr nuevos niveles de éxito competitivo en cada categoría de negocios en los
que competir para beneficio de sus accionistas, de sus clientes y consumidores,
de sus trabajadores y de las comunidades en las que operan.”

Alicorp S.A.A. tiene como misión en la actualidad:

 “Transformamos mercados a través de nuestras marcas líderes, generando


experiencias extraordinarias en nuestros consumidores. Buscamos innovar
constantemente para generar valor y bienestar en la sociedad.”

5. ¿Cuáles son los objetivos y estrategias de ALICORP


S.A.A.?
ESTRATEGIAS DE ALICORP:

La propuesta presentada se fundamenta en el análisis y aplicación de la


metodología de planeamiento estratégico diseñada por el profesor Fernando
D’Alessio, permitiendo identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y
amenazas que experimenta la empresa, tomando como base el análisis de la
situación externa, así como interna en que se desenvuelve para establecer
estrategias y alcanzar los objetivos tanto a corto plazo (OCP) como a largo plazo
(OLP) que demanda la visión determinada. Debido a la problemática que afronta la
compañía en la actualidad, se proponen estrategias derivadas de la elaboración de
matrices, las cuales están basadas en su estrategia de crecimiento, con lo cual se
logrará optimizar el nivel de apalancamiento que viene mostrando la firma, además,
se conseguirá mejorar las utilidades y consolidarse como una corporación líder a
nivel regional.

 Maximizar el valor de nuestras categorías principales


 Impulsar el crecimiento en plataformas de alto potencial en todos los negocios
 Impulsar la creación y el fortalecimiento de nuevos negocios y desarrollar
nuevas plataformas
 Expandir a través innovación y continuar explorando iniciativas inorgánicas
 Maximizar el valor de los negocios con menor rendimiento
 Impulsar el programa de eficiencia y replicarlo en otras geografías
 Asegurar la captura de sinergia en nuestras adquisiciones
 Asegurar la disponibilidad de talento en el corto, mediano y largo plazo
 Desarrollar capacidades funcionales y liderazgo a través de la compañía
 Fortalecer la ayuda organizacional y la mentalidad de “Un Solo Alicorp”

OBJETIVO DE ALICORP:

El objetivo de Alicorp es potenciar el sector comercial para incrementar las ventas.


Por ello, la compañía incluirá más plataformas que ayuden a los vendedores a
identificar los productos que quieren los clientes. “A la fecha hemos implementado
tres y tenemos cuatro más en producción.

Objetivos Generales:

- Producir productos de alta calidad a un precio adecuado como estrategia de


marketing.

- Conseguir que la empresa sea trascendente en el mercado, dejando nuestro


nombre en los puestos más del país.

- Reforzar la cultura de eficiencia para continuar mejorando la rentabilidad del


negocio.

Objetivos Específicos:

- Definir el interés del mercado y establecer la estrategia de ventas.


- Una vez establecido todo eso buscar aumentar la productividad dependiendo
de la demanda comercial.
- Establecer un sistema de gestión y centrarnos en el sector con mayor
demanda.
- Evaluar los resultados y analizar si nuestro plan de negocios va por buen
camino.
- Asegurar el talento y las capacidades para cumplir los objetivos corporativos
- Centrarse en las oportunidades dentro de la región Andina aprovechando
nuestras ventajas competitivas.
- Invertir en negocios rentables donde podamos replicar nuestro modelo.

6. Identificar los niveles jerárquicos en la


organización y que áreas lo conforman.
Niveles jerárquicos:

 Gerente General
 Dirección Corporativa de Auditoría Interna
 Gerente General VITAPRO
 Vicepresidencia de Productos Industriales
 Vicepresidencia de Consumo Masivo Perú
 Vicepresidencia de Consumo Masivo Internacional y Molienda
 Vicepresidencia de Consumo Masivo Mercosur
 Vicepresidencia de Nutrición Animal
 Vicepresidencia de Estrategia Corporativa y Digital
 Vicepresidencia Corporativo de Supply Chain
 Vicepresidencia de Alicorp Soluciones (B2B) y Materias Primas
 Vicepresidencia Corporativa de Finanzas
 Vicepresidencia Marketing Corporativo
 Vicepresidencia Corporativo de Recursos Humanos
 Vicepresidencia de Asuntos Corporativos

Áreas que lo conforman:


 Área de Marketing
 Recursos Humanos
 Planeamiento Industrial
 Logística
 Contabilidad
 Ventas
 Relaciones Exteriores
7. Si fueras el gerente general de Alicorp ¿Qué cambios harías en el
organigrama para que un incidente como el de 2015 no vuelva a
suceder?

Debería haber un área de dirección y control tanto de cierto personal que este en
constante contacto vía redes digitales o supervisando personalmente la sucursal cada
cierto tiempo, además de haber hecho un estudio previo de los productos que
realmente tengan al alcance en el país al que se dirigen y tener en puestos
gerenciales a personal capacitado de ese país para poder tener una muestra de las
necesidades y gustos de los potenciales consumidores para llegar a ellos tanto a
través del marketing como de los productos.

 Una mejor auditoría en las compras de materias primas.


 Medidas correctivas sobre el manejo de los derivados.
 Supervisar las operaciones en las diferentes sucursales.
 Desarrollar plan de acción para emergencias: un manual de actuación para
tener previsto y establecido un protocolo en caso de que ocurran accidentes.
De esta manera los trabajadores sabrán cómo actuar en caso de verse
implicados en un accidente de trabajo, o tengan que aportar ayuda.

BIBLIOGRAFÍA
https://es.scribd.com/presentation/501415980/Caso-Alicorp-Resuelto

https://www.peru-retail.com/estrategias-digitales-alicorp/#:~:text=El
%20objetivo%20de%20Alicorp%20es,tenemos%20cuatro%20m
%C3%A1s%20en%20producci%C3%B3n.

https://acciopreventiva.com/como-evitar-los-accidentes-laborales-en-tu-
empresa/

https://fdocuments.ec/document/vision-y-perspectiva-2021-alicorp-peru-
mejor-enfocadas-necesitaba-alicorp.html

https://issuu.com/alxcasta13/docs/manual_funciones

https://prezi.com/bf8n8qavzdtq/diseno-organizacional-de-alicorp/

http://www.gruporomero.com.pe/es-PE/empresas/alicorp/

https://es.wikipedia.org/wiki/Alicorp

https://www.gatoencerrado.net/store/noticias/90/90542/detalle.htm

También podría gustarte