Está en la página 1de 12

CASO MATTELSA

  

           

Diana Edith Romero Floriano

Ana Milena García Parra

Diana Carolina Rodríguez Layton

  

   

Actividad Eje 2

Contexto y Desarrollo Organizacional

Docente

Nancy Milena Riveros Chávez.

        Fundación Universitaria Areandina

Facultad Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

Especialización en Alta Gerencia

2021
INTRODUCCIÓN

El desarrollo de la cultura de la empresa Mattelsa es un pilar en las

empresas colombianas, la manera como se vive laboralmente, los beneficios y el

enfoque en sus trabajadores, la marca diferencial en las empresas textiles, su

cultura, clima y comportamiento organizacional van de la mano generando

motivación y lealtad por parte sus trabajadores.

Es una empresa muy atractiva para el mercado laboral, su crecimiento a

nivel nacional y las exportaciones que realizan a diferentes países, hacen que más

personas se vinculen a esta comunidad, que marca la diferencia y hace que sus

trabajadores se sientan a gusto y tengan un equilibrio en su vida personal y

laboral.
CASO MATTELSA

RESEÑA HISTÓRICA

Mateo Jaramillo Cadavid decide en 2006 crear un emprendimiento


denominado “MATTELSA” en la ciudad de Medellín, cuyo propósito inicial era
comercializar ropa al por mayor dirigida a jóvenes universitarios; sin embargo,
teniendo en cuenta la alta demanda en el mercado, vio la oportunidad de
establecer tiendas físicas y fabricar su propia ropa, haciendo que éste proyecto
fuera 100% colombiano.
Sus políticas se basan en cinco pilares fundamentales: alimentación
consiente, deporte, ocio, socialización y generación de conocimiento, que hacen
que no se sienta como una empresa sino como una comunidad; trabajan por ser
mejores, por cuidar la naturaleza y retribuir lo bridado por ella, son partidarios de
lograr más con menos y esto se refiere a que trabajando 40 horas semanales han
pasado del 45 al 90% de productividad.
Cuenta hoy con 3 sedes principales, con más de 1.500 colaboradores
directos e indirectos, 56 tiendas a nivel nacional, realizan envíos a 27 países y
mantienen un Hobbie que es, “hacer la mejor ropa del mundo”.
En 2017 y 2018 Mattelsa fue reconocida con el premio EFY Employers For
Youth, que le otorgó la plataforma FirshJob y el grupo Adecco (Anadolu Agency,
2018), como la mejor empresa para jóvenes profesionales en Colombia, en temas
de aprendizaje, ambiente, beneficios y estabilidad laboral, posicionándola como
una de las más apetecidas por los millennials.

PLUS DE MATTELSA
Su modelo de ventas, está diseñado a partir de tiendas o bodegas a puerta
cerrada, por lo cual para el ingreso se debe tocar el timbre, no cuenta con
maniquís, ni vitrinas, generando un ambiente rústico, con un modelo de exhibición
que permite las compras fáciles y rápidas, promoviendo el consumo ético y
racional sin generar insumos injustificados.
Más que un negocio, Mattelsa es una comunidad con una filosofía de vida,
basada en el bienestar de las personas que hacen posible el éxito empresarial que
hoy en día ostenta.
CUADRO COMPARATIVO

CULTURA CULTURA EL CLIMA COMPORTAMIENTO


ORGANIZAC ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL
ION
Son aquellas El clima organizacional es Es una disciplina que estudia
características que el ambiente generado por el impacto posible de los
definen a los las prácticas de los individuos, grupos y estructur
individuos que trabajadores de una as dentro del funcionamiento
conforman empresa y se materializa de
una organización. en las actitudes que tienen una empresa u organización,
Las actitudes, los para relacionarse entre sí. con el fin de
DEFINICION valores, las creencias diseñar estrategias de
y los hábitos son parte mejoramiento de
de la cultura la eficacia dentro de estas
organizacional.  últimas.
A partir de la cultura
de organización se
busca disminuir los
desacuerdos entre los
individuos que la
conforman e incentivar
la comunicación entre
ellos.
COMO SE Según Jaramillo Mattelsa, cuenta con un Podemos decir que teniendo
VIVE EN Cadavid (2020), buen líder, quien maneja en cuenta la cultura y clima
MATTELSA Mattelsa vive una una cultura organizacional organizacional de Mattelsa,
cultura de alto pensando en los el comportamiento de los
rendimiento, fuerte, empleados, hay un sentido colaboradores de Mattelsa se
vibrante y de compañerismo y trabajo caracteriza por la conciencia
apasionante, se basa en equipo con una buena y el cuidado interno, como
en el disfrute y goce empatía, que consolidan a dice Jaramillo Cadavid,
de la vida y el respeto través de la frase: “el bien (2020), “Eres un reflejo de lo
por la misma. propio solo se logra a que te rodea, cuídalo y
Se basa en 5 pilares: través del bien común” mantenlo en orden” y ello lo
alimentación optimizando el clima hacen a través de la buena
consciente, organizacional e alimentación, deporte y
transmisión del influyendo así en el meditación, un
conocimiento, práctica proceso del trabajo para el comportamiento también
del deporte, ocio y logro de los objetivos. caracterizado por el compartir
socialización, tiempo con sus familias y
haciéndola atractiva en amigos, conocimientos y
el mercado laboral, lo socialización. En Mattelsa se
que le permite cuenta con espacios
aumentar su número iluminados, cómodos y
de empleados, así amplias zonas para el
mismo, su beneficio de sus empleados.
preocupación y el
querer invertir en ellos
genera el crecimiento
de la organización.
A través de las redes A través de las tertulias y A través de cada uno de sus
DIVULGACI sociales consolidan su espacios para generar trabajadores, quienes tiene la
ON mayor ámbito de conocimientos convicción de que es una
marketing. en los encuentros de ocio empresa que vale la pena
y deportivos. conocer, adquirir sus
productos y aún más es una
excelente fuente de empleo.
Se mide con base en Mayor rendimiento laboral. Mayor productividad en
la percepción de los Mayores beneficios para la menos tiempo de labor, esto
empleados, a través empresa. genera mayor compromiso y
de los encuentros de Se favorece el trabajo en disposición en las labores
socialización que equipo. realizadas a cargo de cada
realizan Los talentos permanecen integrante de la empresa.
periódicamente, para en la empresa.
mejorar continuamente Mayor satisfacción en el
MEDICION los procesos de la trabajo.
empresa. Mayor integración por
parte de los trabajadores.
Los trabajadores
colaboran más y dan
buenas ideas.
Mejora la imagen de la
empresa.
La empresa se adapta
mejor a entornos
competitivos y se enfrenta
mejor a los cambios.
Se consiguen los
resultados propuestos.
Uno de los valores de La autonomía y motivación La responsabilidad de utilizar
la empresa es respetar de cada uno de sus adecuadamente los
el planeta y integrantes en devolver materiales con el objetivo de
SOSTENIBIL aprovechar cada uno todo lo que se utiliza de la no desperdiciar en lo mínimo.
IDAD de sus recursos al tierra, buscando el Siempre respetando la vida
máximo. equilibrio con el planeta. de los seres vivos.
Vivir en equilibrio con la
naturaleza.
FACTORES DE COMPETITIVIDAD

Son aquellos que permiten a la empresa mantener una posición estable y


duradera en el mercado, gracias a las estrategias que formulen basados en sus
capacidades.
En el caso de Mattelsa se destacan factores muy importantes como:

INNOVACIÓN
Mattelsa cuenta con tiendas fuera de lo común, con una tecnología
avanzada para el marketing de sus productos, son innovadores en sus diseños y
pese a que su ropa no es exclusiva, hace que sus clientes se identifiquen con ella
y repliquen en su vida la cultura de la empresa.

CALIDAD EN SUS PRODUCTOS


Para Mattelsa sus productos deben ser innovadores, que satisfagan las
necesidades de los clientes, por ello lanza cada 8 días nuevas colecciones al
mercado por medio de su plataforma virtual, tienen claro el servicio ofrecido y la
garantía del producto, para que juegue como un factor competitivo y determinante
haciendo que se perciba la marca, destacándose del resto de la competencia.

TECNOLOGÍA:
Cuentan con una plataforma principal eCommerce como canal de
promoción y comunicación, haciendo del uso de las redes sociales su potencial de
marketing, teniendo en cuenta que no solo se enfocan en vender sus productos
sino también en comunicar los ideales y filosofía de la marca, González (2018).
ARTICULACION DE CULTURA, CLIMA Y COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL CON LOS FACTORES DE COMPETITIVIDAD

CULTURA EL CLIMA COMPORTAMIENTO


ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL
FACTORES
Es coherente ya que Es coherente, teniendo en Es coherente, puesto que el
hace parte de su cuenta que uno de los interés por aprender, por ser
cultura, llevándola a pilares de la empresa es el competitivos, por crecer en la
ser una empresa ocio, el cual abre empresa, hace que sus
competitiva, diferentes rutas de trabajadores tengan la mejor
dispuesta al cambio y pensamiento, disposición actitud para Innovar todo el
al desarrollo de al cambio, una visión tiempo.
nuevas propuestas amplia del mundo que los
INNOVACION de mercado. rodea, motivándolos a
innovar continuamente.
Es coherente con sus Es coherente ya que es un Es coherente porque motiva
valores y principios espacio agradable para a su comunidad a ser
ya que brinda a sus ejercer sus labores y los auténticos, a creer en sí
clientes alta calidad, trabajadores se visualizan mismos, a creer en el
precios cómodos y creando la mejor ropa del producto y motivarse a
CALIDAD
una experiencia mundo. fabricar productos de buena
inigualable para calidad.
querer volver.

TECNOLOGÌA Es coherente porque Es coherente porque Es coherente con el


es una comunidad incentiva a los empleados comportamiento
que le apunta a a usar los medios digitales organizacional que la
aprovechar contribuyendo así al medio maquinaria, los puestos de
significativamente la ambiente, aportando un trabajo, las áreas de
tecnología, ha granito de arena en producción, las bodegas
logrado obtener muy comunidad. cuentan con la tecnología
buenos resultados en suficiente para contribuir con
las redes sociales, en las tareas asignadas que
los medios digitales sean más amenas y
genera de esta contribuyen emocionalmente
manera una conexión con el personal de la
real por estos empresa.
medios.
ANALISIS DEL PREMIO EMPLOYERS FOR YOUTH

Resaltando el premio de las mejores empresas para jóvenes en Colombia, a


continuación, se representa gráficamente la visión que los Millenias tienen frente a
las diferentes dimensiones de una empresa como sus beneficios, talento,
infraestructura, reputación, innovación ambiente laboral y calidad de vida.
En el año 2018 Mattelsa fue galardonada con el premio Employers for youth según
el análisis que se realizó a varias empresas colombianas.
Este es uno de los ítems a evaluar y sus resultados

ATRIBUTOS A LA HORA DE ELEGIR SU EMPRESA ACTUAL

14%
Aprendizaje y desarrollo
8% Estabilidad Laboral
Imagen de la Empresa
7% Beneficios

71%

Figura 1. Atributos a la hora de elegir su empresa actual. Grafica Propia


MEDIOS UTILIZADOS POR LOS MILLENIALS COLOMBIANOS PARA
ENCONTRAR EMPLEO
Ferias Laborales
Bolsa de Empleo Universidad 2%
11%
Linkedln
5%

Referidos
48%

Portales de empleo
34%

Referidos Portales de empleo Linkedln


Bolsa de Empleo Universidad Ferias Laborales

Figura 2. Medios Utilizados por los Millenials colombianos para encontrar empleo
Grafica Propia

QUE TIEMPO ES EL IDEAL PARA ASUMIR UN NUEVO CARGO O


CAMBIARSE DE AREA
UN AÑO DOS AÑOS

38%

62%

Figura 3. Tiempo ideal para asumir un nuevo cargo o cambiarse de área


Grafica Propia
CONCLUSIONES

Mattelsa es una empresa que tiene unas características muy interesantes


en el desarrollo empresarial, su intención de ayudar, de incentivar, de generar
calidad de vida a los miembros de su comunidad; de brindarles bienestar y salud.

Mattelsa tiene un equilibrio en la cultura, clima y comportamiento


organizacional, es una empresa que se ha destacado por su apoyo a los jóvenes,
por tener un ambiente laboral agradable; cumple a cabalidad con sus principios
empresariales.

Analizando cada uno de los factores en el caso de Mattelsa, existe


coherencia teniendo en cuenta que están ligados a trabajar de la mano, para
lograr su productividad laboral.

Su filosofía de “comunidad”, hace que sus empleados sean leales,


manteniendo su identidad como empresa; su motivación, la buena comunicación
entre el grupo o equipos de trabajo, se ve retribuida por los descansos y beneficios
que hacen que vaya más allá de la compensación salarial.
REFERENCIAS

Marca Registrada (24 de abril de 2019). Historia de la marca Mattelsa.Recuperado

de http://www.marcaregistrada.com.co/historia-de-marca-mattelsa/#acerca

Triviño, Salazar, M.(10 de agosto de 2018).Colombia tiene una de las mejores

empresas para jóvenes en Latinoamérica. Recuperado de

https://www.aa.com.tr/es/econom%C3%ADa/colombia-tiene-una-de-las-mejores-

empresas-para-j%C3%B3venes-en-latinoam%C3%A9rica/1227025

Pymas. (Sin fecha). Casos de éxito Pymes: “no es filantropía, es ingeniería”

Mattelsa. Recuperado de https://www.pymas.com.co/casos-de-exito/ejemplo-

casos-de-exito-pymes-mattelsa

Rodriguez, M. (08 de junio de 2019).Mattelsa: el paraíso de los hípsters.

Recuperado de https://www.las2orillas.co/mattelsa-el-paraiso-de-los-hipsters/

Mattelsa. (2020). La vida en Mattelsa. Recuperado de

https://comunidad.mattelsa.net/la-vida-en-mattelsa

Tele Medellín (25 de septiembre de 2018). Mattelsa, empresa textil antioqueña

que promueve hábitos sostenibles. Recuperado de https://telemedellin.tv/mattelsa-

habitos-sostenible/283868/
Club de ensayos (21 de marzo de 2019). Caso empresa Mattelsa. Recuperado de
https://www.clubensayos.com/Negocios/Caso-empresa-Mattelsa/4661922.html

El portal de Cúcuta, Mattelsa, Mercado Libre, Procter&Gamble y Heel, lideran


ranking de las mejores empresas para jóvenes profesionales en Colombia
Recuperado de https://www.areacucuta.com/mattelsa-mercado-libre-
proctergamble-y-heel-lideran-ranking-de-las-mejores-empresas-para-jovenes-
profesionales-en-colombia/

Concepto.de (2 de octubre de 2020). Concepto de comportamiento organizacional.


Recuperado de https://concepto.de/comportamiento-
organizacional/#ixzz6wDgyK9dk

Pdfcoffee (marzo 2020). Caso Mattelsa. Recuperado de


https://pdfcoffee.com/caso-mattelsa-2-pdf-free.html

Cultura organizacional (2018). Recuperado de Enciclopedia Económica


(https://enciclopediaeconomica.com/cultura-organizacional/

Pablo Orellana Nirian (18 de diciembre, 2019). Clima organizacional. Recuperado


de https://economipedia.com/definiciones/clima-organizacional.html

Gestión.org (Sin fecha) Qué es el clima organizacional. Recuperado de


https://www.gestion.org/que-es-el-clima-organizacional/

Comunidad Mattelsa (2020) Cultura Mattelsa. Recuperado de


https://comunidad.mattelsa.net/cultura

También podría gustarte