Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cindy
Notas de autores
Este taller está dirigido al docente Luis Eduardo Granados Asignatura Contexto y
Desarrollo Organizacional
3. Reseña histórica
Mattelsa es una empresa que lleva más de 10 años en el mercado, pues fue constituida
prendas de vestir.
Esta empresa surgió con un objetivo claro como el de toda empresa, “vender” por lo
tanto en un principio tenían claro que debían generar una mayor producción para así
venta, sino en la persona que está detrás tratando de alcanzar la mesta propuesta, es
empleado.
Esta empresa no solo busca el bien particular, sino el bien común, es así, como se
enfocan en un desarrollo sostenible no solo con la vida misa sino con la naturaleza
como tal, abriendo espacios dentro de la misma ambientales dando vida con al siembra
empleados como pilares de la compañía se focalizan también en una vida sana con una
sanamente por medio de chef y menú balanceados que contribuyen a una mente
4. Cuadro comparativo.
FACTOR UNO:
PILARES DE MARCA: Pues con su ADN esta marca nos demuestra que tiene una
visión holística del consumo de productos, y que no solo su enfoque es comercializar,
pues además de vender prendas de vestir, también quieren vender un estilo de vida,
donde la preservación de los buenos hábitos son fundamentales para el desarrollo del
ser humano en el mundo. Y se preocupan por entregar a sus empleados bienestar que
a su vez desarrolla el compromiso pues son ellos quienes deben interiorizar y permear
en los productos que desarrollan y hacen posibles los 5 pilares fundamentales de la
empresa. Con esto hacemos referencia al factor del desarrollo del mercado, pues en los
últimos años a pesar del contexto tan desfavorable que tiene Colombia en los
ambientes competitivos encontramos que la industria de la confección con las aperturas
de TLC y negociaciones del país con países productores de materia prima han
permitido una evolución en el mercado de la compañía, además del desarrollo
tecnológico que el país ha permitido pues como inicialmente lo mencionamos Mattelsa
no solo se caracteriza por vender prendas de vestir si no vender un estilo de vida y lo
hace de forma dinámica quizás con el mayor recurso que tiene una compañía que es su
capital humano.
FACTOR DOS:
DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO: Se entiende que son una marca que no
trasmite solo su necesidad de generar valor a través de lo que saben hacer y de su
nombre, si no que potencializan a sus empleados a trabajar como una comunidad
comprometida con sus pilares y entregando siempre innovación en sus procesos y
prendas de vestir, por eso hoy su portafolio esta enfocado a satisfacer las necesidades
de las personas que no solo buscan prendas de vestir si no un estilo de vida, que los
haga sentir incluyentes, autónomos y diferenciales. Considero que el éxito de Mattelsa
es darle el valor agregado a sus empleados, haciéndolos participes de su bienestar y
como a través de este bienestar la empresa también construye y genera alianzas
importantes donde la razón de ser es el bienestar mas que el resultado y esto sus
colaboradores lo entienden y lo valoran. Es por eso el éxito de su marca y como desde
el 2006 continúan creciendo y formando historias que cada vez se hacen mas con el
corazón, la emoción y un estilo de vida que trasmite en cada uno de los productos que
desarrolla. Hoy por hoy vemos que el factor que ha determinando el éxito de la
compañía es la eficiencia en el mercado laboral pues no solo se preocupan por cubrir
puestos de trabajo si no trasformar vidas.
FACTOR TRES:
INOVACION TECNOLOGICA: Mattelsa es una empresa que ha sabido aprovechar la
tecnología, pues esta uno de los principales factores del éxito de la compañía, a través
del desarrollo de sus telas, las tecnológicas internas utilizadas en su maquinaria, y la
trasformación de los espacios de trabajo donde este factor es determinante para el libre
desarrollo del ADN de la compañía. El mercado textil en Colombia es uno de los de
mayor participación pues en el desarrollo de mercados Colombia ha encontrado la
oportunidad, y esta es la que ha sabido interpretar Mattelsa a través del desarrollo de
programas internos y su infraestructura que le permiten avanzar y ser una empresa
pionera en el mundo de la moda en Colombia.
6. Como grupo de trabajo identificamos que Mattelsa es una compañía que a pesar de
las condiciones negativas dentro de la competitividad en la que se encuentra el país ha
sabido sortear de forma positiva todas estas, pues en una ambiente tan competitivo en
el que se desarrolla la compañía con nuevos competidores que están fortalecidos y
favorecidos por sus países en este contexto no es fácil desarrollar un mercado tan
competitivo y con tanta oferta. Por eso hoy en día Mattelsa es una empresa solida que
busca a través de su infraestructura, entorno económico, generar espacios de
participación e inclusión pues con su trabajo focalizado a proporcionar un estilo de vida
ha trasformado la vida de sus empleados y consumidores. Consideramos a Mattelsa un
referente dentro del desarrollo competitivo pues se ha encargado de formar a su
personal para potencializar la marca y sus pilares de desarrollo en la educación la
disponibilidad de la tecnología y el liderazgo de su gente. Pues en un contexto
competitivo las empresas no pueden desconocer los factores que los impactan y
Mattelsa con su forma de ver el mundo trasforma y genera espacios de participación y
autonomía como compañía y organización. Entendemos que su éxito se atribuye a la
gran capacidad de gestionar sus entornos pues consideran posible trasformar el mundo
por medio no de una marca si no de una comunidad que busque el bienestar común,
que preserve el medio ambiente, que se ocupe por estar bien y que dinámicamente
sepan encontrar prendas de vestir para toda ocasión. Sin lugar a dudas Mattelsa es una
empresa que incluye unos pilares fundamentales para su funcionamiento y que hoy
debería ser un ejemplo de industria para Colombia, pues a pesar de no tener
herramientas fortalecidas para el libre desarrollo en nuestro país, ha sabido entregar
algo distinto y poco convencional, y es hacer historia rompiendo paradigmas,
enfocándose en el bienestar de su capital humano y trasformando la industria de la
moda en Colombia con su simple estilo de ver la vida.