Está en la página 1de 129

Resúmenes de América II.

___________________________________________________________________________________
Práctico 1: 13/8 al 17/8 Encuentro cultural I Mesoamérica

Todorov, T., La Conquista de América. El problema del otro Cap. 2: "Conquistar". (P)
Clendinnen, Inga; "’Fierce and Unnatural Cruelty’: Cortés and the Conquest of Mexico" (P)
Wallerstein, I., El moderno sistema mundial. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-
mundo europea en el siglo XVI Cap.1: "Preludio medieval" (I)
Brading, David A., Orbe Indiano. De la monarquía católica a la república criolla Cap. 1: "Un mundo
nuevo", Cap. 2: "Conquistadores y cronistas" (I)

Todorov, Tzvetan, La Conquista de América. El problema del otro


Cap. 2: "Conquistar"
Un encuentro especial: guerra o conquista. Por qué la victoria española en México. Rastrear la respuesta en los
documentos y crónicas. (La más notable la de Bernal Díaz del Castillo) relatos indígenas. No leer los textos como
enunciados transparentes, tener en cuenta el acto y las circunstancias de la enunciación. Los problemas presentados
remiten mas a un conocimiento de los ( verosímil que de lo verdadero) La recepción de los enunciados es más
reveladora para la historia de las ideologías que su producción (el concepto “falso” no es pertinente)
Las explicaciones de las victoria fulgurante de Cortés: comportamiento vacilante y ambiguo de Moctezuma. 1º
fase de la conquista hasta la muerte de Moctezuma, actitud que obedece a razones culturales y personales.
(mensajes contradictorios de Moctezuma y Cortés contribuye a esta vacilación). Los aztecas son usurpadores del
poder, no son sucesores de los toltecas y esto habría pesado en su actitud. Los cronistas lo catalogan de loco o de
sabio. Muere Moctezuma y los aztecas declaran la guerra. 2º fase de la conquista; Cortés explota las diferencias de
las facciones rivales. Los tlaxaltecas serán grandes aliados de Cortés.
Por qué no hay resistencia a la conquista. Los pueblos que recorre Cortés ya están conquistados. México no es un
estado homogéneo. Cortés es un mal menor que sigue los pasos de los aztecas. Diego Durán, dominico mestizo
compara a los españoles con los méxicas. Hay semejanzas entre los antiguos y los nuevos conquistadores:
continuidad con el predecesor y negación de esa relación. Los españoles queman los símbolos aztecas, los aztecas,
con Itzcoalt a la cabeza, destruyen los antiguos libros. Los españoles se asimilan al propio tiempo que asimilan.
Hechos simbólicos: la capital será la misma. Cortés quiere fabricarse una legitimidad ante los locales. Lo mismo en
el campo religioso: reemplaza las figuras en el mismo sitio, los frailes ocupan el lugar dejado por los cultores
indígenas. Cortés hace explicita la continuidad. Otros factores de la victoria: las armas y las enfermedades.
Base común de estos factores que los articule. Una respuesta a las razones de la conquista-derrota en las crónicas
indígenas, mas una descripción que una explicación, consiste en decir que ocurrió porque los mayas y los aztecas
perdieron el dominio de la comunicación. La palabra de los dioses se ha vuelto inteligible o esos dioses han
callado. “la comprensión se ha perdido, la sabiduría se ha perdido” (chilam balam). Libro maya que pregunta cuál
será el profeta que de le sentido verdadero de la palabra de este libro.
Moctezuma y los signos:

1
Discurso de la diferencia es difícil. El postulado de la diferencia eleva fácilmente consigo el sentimiento de
superioridad y el postulado de igualdad el de in deferencia. Doble movimiento. Ni lingüística ni simbólicamente
hay inferioridad “natural” por el lado de los indios. Los indios dedican mucho tiempo a descifrar mensajes, de
forma elevada (especies de adivinación) La cíclica, con calendario religioso (13 meses de 20 días) cada día con un
significado diferente que determinaba el carácter del niño nacido ese día. La puntual, toma forma de presagio, algo
fuera de lo común es anuncio de otro hecho infausto, nada en el mundo se da por casualidad. En lo cotidiano y en lo
real creían en mil agüeros y señales. Un mundo sobredeterminado será forzosamente un mundo sobre interpretado.
También los signos cuando no aparecen se buscan con el adivino profesional. Esta adivinación se transforma en
profecía. La historia de los aztecas esta llena de profecías cumplidas, como si un hecho no pudiera suceder si no es
anunciado. Aquí solo se vuelve acto lo que antes fue verbo. En maya, la misma palabra significa profecía y ley.
“que lo que está determinado no lo puede huir” (Durán III). “estas cosas se cumplirán, nadie podrá
detenerlas”(Chilam Balam). Los hombres hacen que se cumplan. El que tiene la profecía es el amo. Mundo
predeterminado, todo previsible, orden, sociedad ritualizada. Ritos numerosos y complejos. Los sacerdotes son
depositarios del saber social. La sociedad decide la suerte del individuo. Este no es una totalidad social sino es el
elemento de otra totalidad: la colectividad. –preeminencia de lo social sobre lo individual, 1º obligaciones hacia el
grupo luego lazos familiares. En una sociedad sobreestructurada la muerte individual contribuye a la vida de la
sociedad. Nadie es igual al otro, y las distinciones jerárquicas adquieren una importancia primordial. La vida de una
persona es la realización de un orden siempre anteriormente presente, el porvenir individual ordenado por el pasado
colectivo, el porvenir se revela. La pregunta de este mundo no en ¿qué hacer? Si no ¿cómo saber?.
La comunicación entre el hombre y el mundo es preponderante en el ciudadano azteca que interpreta lo divino, lo
natural, lo social por medio de indicios y presagios. Se informan sobre las cosas pero el hombre es objeto del
discurso mas que su destinatario.
Se envían espías, pero el éxito en recolectar información no va a la par con el dominio de la comunicación
interhumana. Moctezuma sabe de los españoles y no hace ni dice nada no quiere comunicación con los otros,
fracasa. Él es el amo de la palabra tlatoani –acto social por excelencia- y la renuncia al lenguaje es la confesión de
un fracaso. Moctezuma no quiere que lo vean, castiga a los informantes y así fracasa en las relaciones humanas. La
interpretación de la información se hace dentro del marco de la comunicación con el mundo, no con los hombres.
Moctezuma sabe informarse de los tlaxaltecas, tarascos etc.; pero los españoles son diferentes y se sacude todo el
sistema de comunicación. Las acciones de los españoles son imprevisibles (en un mundo que es previsible) hay una
configuración global de esta actitud de los indios frente a los españoles en los relatos de la conquista: siempre
empiezan con presagios (pero fueron inventados después de los hechos)
El encuentro con los españoles los indios lo inscriben dentro de una red de relaciones naturales, sociales y
sobrenaturales. No lo ven puramente humano. De alguna manera se encuentra domesticado, absorbido por un orden
ya existente. El presente se vuelve inteligible y menos inadmisible en el momento en que podemos verlo ya
anunciado en el pasado. Esto paraliza y disminuye la resistencia.
Este comportamiento contrasta con el de Cortes quien se apodera de los signos y los utiliza a su favor pero no
como Colón por ejemplo quien también recoge información pero fracasa en su comunicación con los humanos.

2
Esta práctica de la comunicación que descuida la dimensión interhumana genera la visión deformada que los
indios tienen de los españoles-dioses. Incapacidad para ver al otro como igual y diferente. Para Moctezuma los
otros son aquellos que subordina y recluta –o no- para sacrificios. La extrañeza ante los conquistadores en más
radical. Al no poder integrarlos a su sistema de otredades recurre al intercambio con los dioses. (al igual que Colón
no logra ver al otro como humano y diferente al mismo tiempo).
Observemos la producción de discursos y símbolos que practican las sociedades indias en la época de la
conquista. Prácticas verbales altamente estimadas. Los aztecas interpretan su nombre de acuerdo a su excelencia
lingüística: azteca de nación nahautlaca (gente que se explica y habla claro) contrario a otras tribus que son nación
chichimeca (gente cazadora que vive de ese oficio agreste y campesino) El aprender a hablar bien forma parte de la
educación familiar “sea suave y blanda tu palabra”. Educación de los padres y de escuelas especiales. Hay dos
escuelas aztecas: una oficio del guerrero, otra para sacerdotes, jueces y dignatarios reales llamadas calmecac. Aquí
se presta atención al verbo, al bien hablar. El clamecac es una escuela de interpretación y habla, de retórica y
hermenéutica (aprenden astrología, interpretación de sueños y cuenta de años). Se elegían para gobernar a los
sabios virtuosos y retóricos. (Los mayas exigían saber interpretar, el que fallaba moría).
Poder asociado al dominio del lenguaje, entre los aztecas el jefe del estado es llamado tlatoani, “aquel que posee
la palabra” (algo parecido a nuestro dictador). Y el sabio es el que posee la tinta roja y la tinta negra.
Los españoles también se fascinan por el lenguaje pero no valoran los mismos aspectos del habla. Los aztecas
privilegian la palabra ritual, siempre memorizada. (huehuetlatolli discursos aprendidos de memoria), su función es
materializar la memoria social en una sociedad sin escritura. Transmitir leyes y valores. Los pictogramas no son un
grado inferior de lectura, son una notación de la experiencia. La ausencia de escritura es reveladora del
comportamiento simbólico y de la capacidad de percibir al otro. Incas, Aztecas y Mayas: en ese orden se grada su
especie de escritura, y también su creencia en la divinidad de los españoles; los Incas creen que son dioses, los
Aztecas solo al principio, las Mayas se lo preguntan y se responden que no, los llaman extranjeros, barbados,
poderosos. La escritura es indicio de la evolución de las estructuras mentales. (los mayas ya habían sido invadidos
por los toltecas).
La escritura ausente no puede asumir el papel de apoyo de la memoria, por eso la importancia del huehuetlatolli
(palabra de los antiguos), y el lugar de lo ritual en el seno de la vida verbal de la comunidad. La religión es un
discurso transmitido por la tradición y garantiza una identidad cultural. Lo viejo sobre lo nuevo, buscar la verdad. A
este mundo vuelto hacia el pasado llega la conquista con otra concepción del tiempo.
Los Mayas y Aztecas tienen un tiempo cíclico, todo se repite. El conocimiento del pasado lleva al del porvenir.
La profecía está enraizada en el pasado puesto que el tiempo se repite. La profecía es memoria, se registra algo para
que se sepa cuando volverá a suceder.
Los españoles imponen el tiempo unidireccional, ideología y actividad se ayudan mutuamente. Las crónicas dicen
“conquistaron fácil porque son superiores”. La conquista confirma la concepción cristiana del tiempo, una
progresión infinita hacia la victoria final del espíritu cristiano. La improvisación se impone y los indios son
maestros de lo ritual. Cortés es conciente de ello y extrema su capacidad de adaptación e improvisación.

3
Los españoles imponen su propia forma de guerra antes de ganar. Son superiores en la comunicación
interhumana. Pero es una victoria problemática, no hay una sola forma de comunicación, una dimensión de la
actividad simbólica. Toda acción tiene rito e improvisación, toda comunicación es paradigma y sintagma, código y
contexto. El hombre tiene necesidad de comunicarse con el mundo y con los hombres. Este encuentro fue entre
hombres pero reprimió la capacidad del americano para comunicarse con el mundo. Es una victoria que guarda en
su seno la derrota.
Cortés y los signos
Los primeros españoles evitan el contacto. Cortés es el primero que tiene conciencia política e histórica de sus
actos. Quiere comprender (signos, sus referentes) Busca interpretes. Malinche interpreta para Cortés palabras y
comportamientos, hay una conversión cultural. Símbolo del mestizaje de las culturas, anuncia el estado moderno
mexicano, el actual (bi o trilingües) Malinche glorifica la mezcla en detrimento de la pureza (azteca o española) y el
papel de intermediario. No solo se somete al otro, adopta su ideología y la utiliza para entender mejor su propia
cultura. Cortés busca información y trata de interpretarla. La conquista eficaz de la información lleva a la caída
final del imperio azteca. Cortés y los indios buscan información pero la percepción es diferente. Lo que para cortés
es un fenómeno natural para los indios es un fenómeno mágico, con el que hay que medir fuerzas. (que puede ser
un mito de origen).
La comunicación entre los aztecas es con el mundo y lo religioso es esencial. Esto ultimo también para los
españoles pero con dos diferencias: 1º especificidad de la religión cristiana, universalista e igualitaria Dios no
nombre propio sino común, no designan a un dios sino al Dios. Quiere ser universal, por eso es intolerante. (El dios
de la religión azteca es uno y múltiple a la vez. Igualitarismo cristiano: dios es bueno para todos, todos son buenos
para dios. El cristianismo no lucha contra las desigualdades, son diferencia naturales, las declara no pertinentes
frente a la unidad de todos en cristo. 2º forma que adopta el sentimiento religioso entre los españoles de la época.
Dios es un auxiliar que se usa: en teoría el objetivo de la conquista es extender la religión cristiana, en la practica el
objetivo religioso es un medio que asegura el éxito. Fin y medios han intercambiado sus lugares.
Para los indios la conquista es el cumplimiento de una serie de malos presagios. Para cortés no hay malos
presagios, y si los hay favorecen a los españoles.
El intercambio con dios será sustituido por la comunicación humana en la cual el otro será claramente reconocido.
El encuentro revela esa posibilidad de reconocimiento, no la crea. Los europeos en sus relatos para describir a los
indios comparan con los otros pueblos que conocen. Los españoles actúan, tienen un papel activo en la interacción
aseguran así su superioridad. Los aztecas solo quieren mantener el statu quo.
Producción de discursos y símbolos: cortés se preocupa por la interpretación que darán los otros a sus gestos.
Busca dar buena apariencia. Controla la información que los indios reciben. Plantea una contradicción controlada
para enredar el mensaje y dejar perplejos a sus interlocutores. Cortés cuida la apariencia y habla muy bien. Domina
la comunicación. Relación con Maquiavelo quien pone la reputación y la apariencia en la cumbre de los nuevos
valores. En el mundo de Maquiavelo, como en el de Cortés, el discurso no es determinado por el objeto que
describe ni por conformidad a una tradición, sino que se construye en función de la meta que se quiere alcanzar. El
discurso está regido por su meta no por su objeto.

4
En los relatos de la conquista (español e indio) descubrimos la oposición entre dos ideologías. El “códice
florentino” es la historia de un pueblo contada por ese mismo pueblo, no hay individualidades, pesa lo colectivo. La
crónica de Bernal Díaz es la historia de ciertos hombres contada por un hombre, tiene singularidades. El “códice”
también tiene singularidades pero aparecen luego de la caída de México como si la derrota hubiera sido
acompañada por la victoria del modo narrativo europeo: el mundo de la posconquista es mestizo. En el “códice” no
sabemos quien habla, es lo que piensa la colectividad.
El lenguaje no es un elemento unívoco, sirve para la integración en el seno de la comunidad, como para la
manipulación del otro. Moctezuma elige la primera y Cortés la segunda. Los aztecas y los Mayas no comprendieron
la importancia política de una lengua común. El conocimiento de una lengua diferente es muestra de una actitud
nueva, ya no de veneración sino de análisis y toma de conciencia de su utilidad practica y política.//
___________________________________________________________________________________
TODOROV La Conquista de América. El problema del otro (MIO)
Semiólogo búlgaro, con la llegada del comunismo se va a Francia. Es el único libro que escribe sobre América en
1982. Tiene un interés más de moralista que de historiador, quiere ver la historia ética, escribe este libro pensando
más en el presente que en el pasado. Él esta horrorizado por los sucesos de la conquista, escribe desde ese horror, y
hace una historia moral de lo que ocurre cuando no se comprende al otro. En el capítulo 2 "el descubrimiento"
quiere ver la historia en renovación con otras disciplinas. Observa los signos, los símbolos. Se hace la pregunta de
cómo un reducido número de españoles pudo derrotar a miles de personas y destruir un imperio tan poderoso. Las
fuentes que con las que trabaja son las crónicas de los españoles, Cortés, Bernal Díaz de Castillo, y fuentes
indígenas como el códice florentino, el libro XII de Sahagún, un fraile que junto con 12 apóstoles intentan recuperar
la historia y creencias mexicas, y transcriben al nahuatl lo que les dice la nobleza mexica, y además el relato de
Durán. Para Todorov hay que tener en cuenta que tantos unas como otras fuentes están mediadas por los españoles,
lo que dificulta el acceso a los hechos tal cual sucedieron, en vez de un conocimiento verdadero tenemos uno
verosímil una aproximación. Hay que tener cuidado con las fuentes todas son tendenciosas desde el tiempo y el
espacio, sea indígena o de los conquistadores, ver que omiten y en que ponen énfasis. La visión tradicional, nos
dice que el triunfo español se debió a la superioridad de su armamento y caballos, la actitud ambigua y dubitativa
de Moctezuma, la explotación de las divisiones internas de las que Cortés supo sacar provecho, y además, la guerra
bacteriológica con enfermedades, que diezmaron la población, como la viruela. Si bien Todorov no descarta estas
explicaciones, le perecen insuficientes. Entonces retoma una cita que aparece entre las fuentes mexicas, libro XII
que dice que perdieron el dominio de la comunicación. ¿Será que los españoles ganaron con ayuda de los signos?
Los indígenas y los españoles tenían distintas niveles de comunicación. Mientras que en los españoles era
interhumana (entre hombres) los indígenas tenían una comunicación hombre-mundo. Todorov lo plantea en dos
planos, el de la producción y el de la recepción.
En el plano de la recepción: Por el lado de la cosmovisión indígena, tiene relación con su calendario y con su
forma particular de ver el tiempo. Los indígenas se manejan en relación con el mundo que los rodea, estos
interpretan lo natural, divino y social a través de indicios, signos y presagios. Los mexicas se manejan en el plano
de la adivinación, creían que el tiempo era cíclico, y de lo que estaba predeterminado o predestinado, uno no podía

5
huir. Además había una preeminencia de lo social por sobre lo individual. En esta concepción cíclica el futuro no se
forja sino que se rebela.
Para Todorov, los españoles logran conquistar porque la conquista se da en el plano de lo humano, y los españoles
son expertos en la comunicación interhumano. Todorov tiene el problema de separar entre dos campos, los
indígenas y los españoles, y como referentes utiliza a Cortés por el lado español y a Moctezuma, por el lado mexica,
según él, Moctezuma no puede reaccionar porque está sobredimensionado por las estructuras simbólicas. (Sin
embargo para nosotros no sobredimensionado, sino simplemente confundido) además de generalizar a todos los
indígenas en la figura de Moctezuma, analiza solo la primera etapa de la conquista mexica, no la rebelión y huida
de Cortes. Según Todorov, la derrota está en la incapacidad que tiene Moctezuma, el amo de la palabra (Tlatoani),
para comunicarse ¿Era un soberano con tan poderoso como creía Cortés? Moctezuma antes de la llegada de los
españoles se movía en su sistema de información que era compartido por todos y le sirvió para derrotar a los otros
pueblos, pero los españoles no entran en su matriz de conocimiento. Moctezuma no puede alejarse de esa matriz
que está inserto, esta parálisis simboliza la derrota. En Todorov los indígenas no tuvieron reacción, los únicos que
actúan son los españoles. Queda vacilante.
La recepción de los signos, Cortes logra manejar muy bien la situación, se adapta, improvisa y responde muy bien
a las nuevas circunstancias. Cortés investiga las relaciones que tenían los pueblos dominados por los Aztecas, y
logra controlar las alianzas para conseguir su objetivo. Todorov presenta a Cortés como el gran manipulador, sin
embargo veremos que Clendinen presenta estas alianzas de los españoles con los tlaxcaltecas como una ayuda
mutua, estos nunca fueron subordinados, siempre actuaron en pie de igualdad, y nunca participaron sino había un
botín) Además Cortés tienen que utilizar su habilidad para convencer a rey por medio de cartas, porque desobedeció
ordenes de un funcionario real (Velásquez)
En el Campo de la producción, para Todorov la ausencia de la escritura incide en la forma de ver al otro, hace
un sistema de evolución, según los indígenas estén más cerca o más lejos de la escritura. Por ejemplo los mayas que
tenían rudimentos con fonética y por eso tardan menos en darse cuenta de que los españoles no son dioses, luego
estaban los aztecas con glifos y pictogramas y por último los pueblos de los andes con sus quipus. Para él la
escritura es sinónimo de la evolución de las prácticas mentales. Para Todorov las sociedades con escritura son más
avanzadas, visión más sofisticada de superioridad española, evolutiva. Mientras Cortés logra dominar todo,
Moctezuma incapaz de producir mensajes adecuados, mientras que les manda oro en señal de reconocimiento como
embajador y para que continuase su camino, consigue lo contrario en la reacción de los españoles, los atrae. Otra
diferencia es observada en el campo de la guerra, mientras que en los mexicas tenemos una guerra más ritualizada,
donde solo se busca dominar el pueblo, y conseguir cautivos para el sacrificio, los españoles tienen una guerra con
otros códigos, con armas caballos y barcos, sitian la ciudad y no tienen problema en salir corriendo cuando se la ven
fea. Otro factor en el campo de la producción es el mensaje que reproduce Cortés de presentar fuerte en un
momento de debilidad y de presentarse débil, cuando es poderoso, la contradicción es calculada. Cortés es capaz de
montar con éxito un espectáculo de luz y sonido (Clendinnen nos describe otra visión de los mismos hechos,
mientras que para Todorov el despliegue de cañones es para asustar y mostrar su poderío armamentístico, según
Clendinnen los mexicas, no solo no vieron la capacidad mortífera, sino que además estas acciones las percibieron

6
como un ataque innecesario a la naturaleza) En resumen para Todorov la respuesta de la conquista es que los
indígenas perdieron en el campo de la comunicación, él observa las dos cosmovisiones, los españoles ganaron por
el manejo de la comunicación interhumana y la conquista se dio en ese plano. El problema de Todorov es que esta
preso de las estructuras, él es un estructuralista cuyo discípulo de Roland Barthes, dicen que los españoles dominan
el campo de la comunicación y es especial, la escritura, por eso son superiores. Pese a sus buenas intenciones no
podemos dejar de observar que Todorov cae en las trampas del etnocentrismo.
Al incorporar la conquista en el campo de la comunicación, los españoles son los ganadores porque manejan no
solo la comunicación entre personas sino que además manejan el uso de la escritura, mientras que los aztecas se
mueven en el campo de la oralidad. Falta que utilizan a Malinche como mediadora
___________________________________________________________________________________
Clendinnen, Inga; "’Fierce and Unnatural Cruelty’: (Crueldad feroz y antinatural) Cortés and
the Conquest of Mexico", (P)
Historiadora australiana. Parte de la misma incógnita que Todorov, como fue posible que un puñado de hombres le
ganen a toda una población. Usa las mismas fuentes: Bernal Díaz, Cortes, Sahagun y el libro XII y Durán. La
primera critica que le realiza es en la interpretación de Todorov. Empieza un racconto de interpretaciones desde el
XVI hasta el XX idea de superioridad de la cultura española. S. XVI Sepúlveda (defensor de la empresa de los
conquistadores, cree que indígenas inferioridad natural y se basa en principios aristotélicos para justificar su
esclavitud, en el XVI Sahagun también observa la superioridad de la cultura occidental. Ya por el siglo XX
Clendinnen toma como referente a Prescott que argumenta la superioridad española en cualidades mentales y
morales que los indígenas no poseen. Hay que tener en cuenta que Prescott Escribe a principios de los XX pensando
en Cortes como un modelo a Seguir para los futuros conquistadores, (Periodo del imperialismo y la colonización
africana)
En esta tradición interpretativa sitúa a Todorov una versión más compleja, pero sigue viendo la superioridad
española. A pesar de sus intenciones Todorov termina condenando al "Otro" desde el inicio, pone el resultado a una
contienda que todavía no comenzó. Incapaces de producir mensajes, están paralizados por los mensajes funestos
que recibieron. Lo que le critica es que abandona las topologías diferentes para dar paso a un esquema evolutivo,
poniendo a la escritura como superior. El objetivo de la autora es repensar las culturas ver que es lo que pasaba. Su
conclusión es que la incomprensión es mutua, ninguno tiene el control de la comunicación. No solo
incomprensión, sino también mutua perplejidad y mutua manipulación. Todorov remarca la habilidad de Cortes
para impresionar, aparentar fuerza cuando está débil y viceversa, y su habilidad de convencer. Clendinnen recupera
las circunstancias fluctuantes, que ocurrió en el distinto marco de las coyunturas. Ella ve dos fases, mientras
Todorov se queda solo en la primera fase, en el encuentro. La 1era Cuando Cortes infringe las leyes de Velásquez
que solo lo manda a una misión exploratoria, Cortes aprovecha la ocasión deja de reconocerlo y conquista el
imperio de Mesoamérica toma prisionero a su emperador Moctezuma, luego baja a luchar contra las tropas de
Pánfilo de Narváez mandado por el Gob. de Cuba Velásquez, y deja al mando a Alvarado. Cuando logra vencer a
Narváez, retorna a Tenochtitlan se encuentra que hubo un conflicto donde Alvarado para conseguir el oro de la
nobleza mato a unos seiscientos nobles mientras cumplían su ceremonia a Huitzilopchtli, aquí comienza la rebelión

7
da
al mando del nuevo tlatoani Cuatemoc. A partir de aquí comienza la 2 fase que está dominada por la guerra.
Donde las armas, juegan un importante papel, pero también la guerra bacteriológica (que afecta a ambos lados
porque en ambos había indígenas) Los españoles huyen en la llamada noche triste, se recuperan en Tlaxcala y el
desenlace es la guerra de sitio. Para demostrar que la incomprensión es de ambos lados, Clendinnen no muestra que
está idea que tuvo Cortes de haber conquistado el "imperio Azteca" se mantuvo hasta la década del 70, 80 del siglo
XX. Donde se descubre que no existía un imperio en cuanto tal, sino un conglomerado de poblaciones sometidas,
algunas absolutamente dominadas que pagan tributo y otras estratégicas que no pagan y sirven de estado tapón para
evitar contacto directo con las no conquistadas. Clendinnen lo que intenta hacer es darle una historicidad al relato y
demostrar que un factor monocausal y determinado como hace Todorov.
Clendinnen toma las mismas fuentes y las observa como construcciones narrativas producidas por españoles. Las
de Sahún y Duran son escritas con posterioridad y por agentes que no participaron en la conquista, porque eran muy
jóvenes y que buscan legitimarse como la elite mexica. Difícilmente hayan sido testigos de la desintegración moral
de Moctezuma. El chivo expiatorio de la derrota está explicado en la parálisis de Moctezuma de aquí (Libro XII de
los informantes de Sahagun) saca Todorov su hipótesis. Con las mismas fuentes los autores llegan a distintas
era
interpretaciones, para Clendinnen es mutua la incomprensión y la perplejidad de lo que ocurría. En la 1 fase
ninguno comprendió, discute a Cortes como el hábil interprete, al mismo tiempo también discute acciones de
Moctezuma al dar regalos, los otorga como declaraciones de poderío de arrogancia, soberbia. Cortes también tiene
problemas, no ve que el que esta frente a él, no es el gran tlatoani que imaginaba, no ve que Moctezuma es un
individuo impotente, tan insignificante era que se eligió otro tlatoani estando Moctezuma con vida. La
desacralización comienza cuando Cortes lo mira a la cara, en paralelo se elige a otro soberano. Además idea de que
los españoles son vistos como dioses, rápidamente son desenmascarados, vistos como canallas, bribones. La muerte
de Moctezuma no se produce con su desaparición física sino cuando es apresado. Pierde su capacidad de aglutinar.
Cortes no ve que Moctezuma ya no le sirve como intercomunicador.
da
En la 2 fase, la incomprensión también es mutua, la guerra de "sitio" no es comprendida por los mexicas que
están acostumbrados a pelear. Las guerras Aztecas son por tributo, sumisión, captura de guerreros valioso para el
sacrificio y el incendio de templos. Los guerreros eran respetados, valerosos, se vinculaban con animales feroces de
valoración positiva como el Jaguar. No se lastimaba civiles. Además el abandono del campo de batalla era símbolo
de que ganaron, los españoles no responden a estos símbolos, que se vayan no significa que no vuelvan. La guerra
de los españoles muy distintas, matar a distancia, poco acercamiento, tratar de evitar cuerpo a cuerpo, privilegian
exterminación física, su ideal de guerras son las emboscadas apariciones sorpresivas matan a civiles, luchan de
noche. La guerra que utilizaron fue la de "Sitio" comprometer la subsistencia de los civiles, sin involucrarse
efectivamente, sin entrar en batalla, para los indígenas era la antitesis de la guerra el sometimiento al hambre. Es tan
incomprensible esta guerra que para lo que los españoles eran heroicos y grandes hazañas, para los indígenas eran
actos de cobardía, de hecho poseían más respeto por los caballos que por los seres humanos, a quienes matan a
palazos como a los bandidos por ser indignos de méritos. Mientras Todorov atribuye gran importancia a la guerra
simbólica de tirar cañonazos al aire, Clendinnen dice que esto no asusta a los indígenas que lo ven como un ataque
a la naturaleza a los árboles y a las montañas y no comprenden porque. Así como la guerra es distinta también es

8
incomprensible el final, la derrota mientras para los españoles termina, no comprenden porque los mexicas no se
rinden si están destruidos con hambre y enfermedades. Es múltiple la incomprensión de signos de victoria y derrota,
los españoles no logran comprender la inútil resistencia, porque no se rinden, no pactan. Para los mexicas la guerra
era cuerpo a cuerpo y se dan cuenta que los españoles no son de fiar y deciden no pactar morir heroicamente.
Incapacidad de Cortes de poner fin a la guerra, el resultado de estas incomprensiones se ve en el fracaso de Cortes
de preservar esa ciudad y su población. Los habitantes de Tenochtitlan hubiesen pactado si enfrente hubiesen tenido
a otros indígenas pero enfrente tuvieron a españoles que no respetan nada y por eso prefieren morir con honor. Esto
a Cortes lo va a perturbar. Debido a que entran los Tlaxcaltecas y destruyen todo asesinando a todos, las masacre
final de los tlaxcaltecas esta vinculada a la forma de guerra de los españoles, aprendieron de ellos, rompen su patrón
de guerra asumiendo las posturas europeas, demostrando que tienen una fuerte capacidad de aprendizaje. Es cierto
que los tlaxcaltecas tenían resentimientos contra los mexicas. Según Moctezuma podrían haberlos conquistado pero
los mantenían porque necesitaban probar a sus propios guerreros contra un rival digno que les de lucha y además
eran guerreros valientes que necesitaban para capturar y sacrificarlos alimentando a su dios Huitzilopochtli. Otra
cosa que discute la autora es la visión de Todorov sobre cortes que supo ver las enemistades para inclinar la
balanza, mientras para Todorov los Tlaxcaltecas estaban subordinados, para Clendinnen estaban asociados a los
españoles en pie de igualdad y no luchaban si no había recompensas para ellos, incluso cuando los españoles
huyeron de Tenochtitlán en la noche triste los Tlaxcaltecas los dejan reunir sus fuerzas en sus territorios pero les
cobraron su estadía. A diferencia de Todorov, Clendinnen muestra que los indígenas no son actores pasivos.
___________________________________________________________________________________
Wallerstein, I., El moderno sistema mundial. La agricultura capitalista y los orígenes de la
economía-mundo europea en el siglo XVI
Cap.1: "Preludio medieval" (I)
Habla de un su sistema Economía-Mundo y sus diferencias con el imperio. EXPONERLAS La forma de
extracción que de esa época era el feudalismo, que estaba acostumbrado a constantes crisis cíclicas como la del
XIII. La expansión no se dio por la búsqueda de metales, ni de artículos de lujo sino para adquirir bienes necesarios
de alimentos y combustibles que hacían falta para una población que superada la crisis, estaba en expansión. Se
pregunta porque Portugal fue el que se expandió y concluye que: si bien tiene una ventaja geográfica la razón
principal era la ausencia de conflictos internos, y que era apoyado por los genoveses. Luego contrasta el mundo
europeo con el chino para explicar por que la expansión marítima se produjo desde Europa y no China y concluye
que mientras Europa era un sistema feudal, China era un imperio con prebendas a una burocracia muy fuerte que
intentaba evitar todo tipo de cambios los confucianos.
___________________________________________________________________________________
Brading, David A., Orbe Indiano. De la monarquía católica a la república criolla
Capitulo1: "Un mundo nuevo"
I) Colón aprovecha el resurgimiento del conocimiento geográfico en su época y el avance de la navegación.
Teoría y practica. Interés en la expansión marítima pegado a interés en expansión comercial. Colon pone sus
habilidades náuticas al servicio del capitalismo europeo que se encuentra en su fase comercial. Comprendió el

9
comercio era necesario para sostener la colonización. ¿Qué obsesiono a colon en su idea de llegar a Asia y
demostrar que la tierra era mas chica de lo que se pensaba?, si bien busco oro, esclavos y productos tropicales, fue
porque cree que es necesario para sostener la colonización, pero ni el lucro material, ni el avance social nos permite
una explicación persuasiva o completa de sus motivos. Un ejemplo lo encontramos cuando emprendió su segundo
viaje de La Española (Uno de los dos financiado por la corona el otro es el Darien) los hidalgos le hicieron un motín
lo encadenaron y lo retornaron a España, por que él quería seguir viaje hasta encontrar Asia. Según el autor s u
objetivo no era la expansión comercial ni la extensión del conocimiento geográfico. Era la conversión del Gran
Khan al cristianismo, seguida por una alianza contra el Islam, preludio de la reconquista de Jerusalén por los reyes
católicos. Colon se consideraba el elemento elegido por la divina providencia para poner en marcha los hechos que
iniciarían la última época de la historia del mundo, época que empezaría antes de la segunda venida de Cristo y el
juicio final. Desde el siglo XII la cristiandad ha tenido oleadas de expectativas milenarias (Reconquista de granada
o Jerusalén) El nexo de Colon con la corte es el fraile Juan Pérez. Esta idea de "Providencia" y elección le impidió
reconocer el lugar que descubre. Confunde lugares bíblicos y místicos.
Otra pregunta es como consiguió financiamiento si los geógrafos y marítimos portugueses lo vieron como un
desquiciado, la respuesta nos la dan algunos cronistas Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdes y Francisco
López de Gómara que nos cuentan que Colón conoció un piloto que naufragó en América y le anunció de su
existencia antes de morir, sin embargo esto no coincide con su idea de llegar a Catay y al gran Khan. El autor se
pregunta si la euforia de los monarcas españoles por la victoria contra los moros fue lo que no oyeran a expertos y
dieses la ayuda económica. Mientras tanto colon en su tercer viaje siguió con su visión religiosa, identifico el
Orinoco con el Edén.
II) En la segunda parte habla de Américo Vespucio y de Pedro Mártir de Anglería 1457-1526. Mientras que
Vespucio con su prosa captó la imaginación de las clases educadas y trato de dar la impresión de ser el descubridor
de América en su libro "Novus mundus" (1503) Describió al continente con sus maravillosos bosques tropicales y
remarco que todos vivían en libertad sin propiedad, privada, leyes ni gobernados por un rey, además las mujeres
desnudas se regalaban a cualquiera, era un verdadero paraíso. Por su Parte Pedro Mártir era un sacerdote se cansó
de enseñar latín y se fue a recorrer América mientras le enviaba cartas al Papa León X. La visión del renacimiento
italiano aparece en la obra "de orbe novo" 1514 Donde remarco las costumbres de los nativos y se asombro de sus
modas, pero critico profundamente a los conquistadores y observo que los tripulantes de colón eran vagabundos
indisciplinados e inescrupuloso, que secuestraban mujeres. Se lamento al enterarse de las disputas y asesinatos que
empañaron la conquista del Darién en América Central. El afán de riquezas cegó a todos los europeos, fue uno de
los más críticos con respecto a la conquista y al trato salvaje de los conquistadores, llegó a preguntarse de que lado
estaba la civilización. Por último los argumentos de estos dos autores llevaron a humanistas del renacimiento y
filósofos de la ilustración como Michel de Montaigne a realizar una teoría del "buen salvaje" enunciando las
virtudes de los pueblos de América para condenar a la Europa contemporánea en especial a España opresora de
Italia y enemiga de Francia. El autor remarca que se ocupaban más de describir a los pueblos no desarrollados y no
a las grandes civilizaciones del Perú y Mesoamérica, el salvajismo natural y no la civilización americana era la
imagen del nuevo mundo preferida por los humanistas

10
III) 1492. Euforia patriótica en España, unión Isabel de Castilla y Fernando de Aragón y como esa unión política
acompañada por una reforma religiosa, una iglesia muy fuerte que no para de conseguir victorias en América pero
también en España expulsando a los moros y a los judíos y volviéndose cada vez más ortodoxa e intolerante. Esta
expansión fue una reafirmación de la Providencia, acompañada por un auge en la literatura. Pero el mayor logro de
España fue durante el reinado de Carlos V (1517-1554) de Habsburgo que no solo venció a los turcos, a los
comuneros de Castilla y Valencia, sino que también a Francia en el dominio por Italia. Carlos V era emperador del
nuevo mundo, Rey de Castilla y León, sacro emperador romano, y con expectativas de crear una monarquía
universal. Hubo una fuerte renovación religiosa. Y mayor actividad intelectual. Teología escolástica, religión,
derecho y filosofía. La exuberancia del triunfo cristiano engendró en España una intolerancia paranoica contra
moriscos y judíos. 1482 se estableció la Inquisición. Pureza de sangre. La vitalidad cultural de España no se debe al
renacimiento italiano. Durante la época de los reyes católicos, Flandes y borgoña, no Florencia o roma, eran las
maestras de España en artes, literatura y religión. Persistía el carácter medieval de la cultura española. El
renacimiento cristiano del N de Europa es el que influyo más. (Erasmo)
IV) Hay una visón que asimila el descubrimiento del nuevo mundo con una nueva época, por ejemplo para
Burckahardt el descubrimiento de América fue el descubrimiento que abrió las puertas del Renacimiento a la
modernidad, y libró los grilletes de la Edad Media. Sin embargo Colon se cree guiado por profecías religiosas,
motivaciones propias de la edad media. Los conquistadores intentan emular al Cid con sus hazañas para conseguir
honores y nobleza. El renacimiento italiano sí ejerció influencia en la descripción literaria (en la imagen creada por
Mártir y Vespucio). Hay una diferencia entre los conquistadores, más conocedores de relatos medievales, y los
humanistas que redactaron los relatos, que captaron la imaginación de las clases cultas de Europa. La fisura entre la
imagen que sé tenia y la realidad de América, si se derivo del renacimiento, se manifestó claro en la Ilustración.
Hay que evitar contrastes agudos entre la Edad Media y el Renacimiento. Para algunos historiadores la división de
la época moderna de momentos anteriores es el XVII. Revolución científica, pero con continuidad de épocas
anteriores. Hay una combinación de maestría técnica y convicción mística sometidas ambas para servir a la
expansión comercial y al poder político esa fue la característica que unió a colon con algunas de las más grandes
figuras de la ciencia y la técnica de occidente. Humboldt nos dice que si bien Colón estuvo guiado por motivaciones
religiosas y esotéricas muchos científicos del XVI y XVII también como Newton. Por último Humboldt rescata los
avances logrados en astronomía, matemática y cartografía que aportaron el fundamento teórico para las habilidades
náuticas de Colón No hubo nada accidental o fortuito en la invención del nuevo mundo.
Capitulo 2: "Conquistadores y cronistas"
I) Atrás quedo la historia narrada por Pedro Martir de merodeadores sin escrúpulos dispuestos a esclavizar a
indefensos habitantes. La conquista de México fue una épica narración de guerreros derrocando un imperio pagado.
La habilidad del Cortés para presentar relatos persuasivos de sus hazañas fue tan importante como la realización de
los propios hechos. Cortés tilda de tiránico el plan de Velásquez y se presenta como buscador de tierras y fieles para
los reyes y la Fe cristiana. Cortes conoce de letras y leyes. Convence de que las armas no conquistaron sino el
reconocimiento de la soberanía de Carlos V por parte de Moctezuma; por ende cuando se sublevan los mexicas son
culpables de rebelión. Hace hincapié en la predica del evangelio cristiano. Sin embargo Cortes no logro ser

11
gobernador, se tuvo que conformar con ser el marques de Oaxaca y tener a su cargo 23 mil tributarios, mientras que
el virreinato de Nueva España fue gobernado por un alto tribunal de justicia y después por un virrey Antonio de
Mendoza.
Las expediciones al nuevo mundo a parte de haber expediciones españolas (El Darién y La española) hubo otras
sostenidas por aventureros y por compañías que buscan botín, pero también encomienda, base económica de la
sociedad de los conquistadores por toda América española. Los encomenderos eran una nobleza colonial que
dominaba las magistraturas urbanas.
1540 la opción publica española se vuelve en contra de los conquistadores por las noticias que llegan de Perú. Allí
la secuencia de conquista, guerra civil y rebelión duró 25 años 1530-55. La corona trató de pacificar poniendo un
Virrey Blasco Núñez vela.
Francisco de Jerez escribió la verdadera crónica 1534 carece de habilidad y talento y muestra poca simpatía por
los indígenas. Se asombra de ver que mientras Tenochtlitlán produjo pocas riquezas para las compañías, por
contraste Perú dio demasiado a Pizarro y sus compañeros. Las historias que se escriben de las dos conquistas son
muy distintas. La heroica calidad de Cortés contrasta con el carácter criminal de Pizarro y Almagro.
II) El único cronista que capta el carácter y secuencia de la conquista desde Colon en adelante es Gonzalo
Fernández de Oviedo y Valdez 1478-1557. ex cortesano y funcionario del tesoro. Describe flora y fauna, luego la
ocupación española. "Historia general y natural de las Indias". Con la que pretendió ser el historiador oficial de las
Indias. Ser el Plinio y el Heródoto del Nuevo mundo. Dice que estos descubrimientos han dejado muy chicas a las
hazañas de la antigüedad. Siguió a Nebrija en su triunfalismo y visión providencial del papel de España en el
mundo. Comparó a los aventureros conquistadores con los caballeros cristianos. Desdén por los antiguos y
admiración por la experiencia práctica antes que el conocimiento libresco como guía de acción. Experiencia y
acción como base de todo el conocimiento autentico. Él se observa un ferviente patriotismo, con la experiencia
italiana y una observación de la naturaleza. No para de reivindicar la figura de Carlos V.
No se puede definir a Oviedo como un renacentista como sus mentores humanista Nebrija y Hernán Núñez.
Oviedo admira las historias de caballeros. Recurre al mito y la leyenda para justificar la conquista, no como
descubrimiento sino como reconquista de antiguos derechos. Oviedo reconoce las crueldades (se desilusiona) y
condena la guerra civil en Perú, Cuando se entero de la muerte del Virrey Núñez Vela, califica a Pizarro como
tirano en el sentido medieval del que se adueña del poder contra la autoridad del Rey. Utilizó el término fortuna en
forma secular, como fuerza ciega e inexplicable que opera en el mundo con resultados arbitrarios e impredecible.
Acudió al concepto de codicia muy a menudo y a veces aparece como fuerza independiente. Describe a los
conquistadores como guiados por las fuerzas de la avaricia y la fortuna, impotentes de oponerse a su propia ruina.
Hacia 1540 dispara también contra juristas y notarios que les sacan lo que conquistaron. Se lee el desprecio de los
caballeros por las profesiones cultas. Sostiene que la cristianización de los frailes es una farsa.
Oviedo denigra a los naturales. Justifica su explotación (el mismo tiene esclavos) Se enfrenta a Bartolomé de Las
Casas por los celos, debido a que a las Casas le aprobaron un proyecto de asentamiento pacífico en Cumana,
mientras que a él le rechazaron una fortaleza en Santo Domingo. Oviedo culpa a las Casas por lo ocurrido en
Cumacua donde los indios hostiles asesinaron a los colonos. Y le sirve para justificar que la predicación del

12
evangelio tiene que acompañada por la conquista armada. Por desgracia para Oviedo Las Casas tenía influencia en
los círculos ministeriales y no le aprobaron su segundo libro. Además las Casas acusó a Oviedo de tratante de
esclavos
En Oviedo encontramos minuciosidad, realismo, prolijidad de lenguaje y ausencia de literatura, características de
la prosa y la poesía del ultimo periodo medieval, concepción de que la historia, relato real de hechos era guía moral.
Justifica como testigo de vista sus relatos.
III) Cortes recurre a Francisco López de Gomara (su capellán) para asegurar su reputación en la posteridad.
Gomara humanista, influido por el renacimiento florentino, exalta la virtud, poder moral expresado en la guerra y
en la política. Sostiene que el inicio de la modernidad fue la conquista del nuevo mundo y no el resurgimiento de
las letras en Italia Hay presencia de literatura y prosa adornada para engrandecer sus relatos. Recurre al
patrioterismo. Retoma la idea de Oviedo de que las Indias fueron descubiertas por un desconocido que muere en
casa de Colon. Ataca a Las Casas. Justifica la conquista citando a Sepúlveda. Si comparamos la simpatía de Martir
hacia los nativos, con las de rechazo por parte de Gomara, vemos las diferencias entre el humanismo italiano y el
español Comparte la opinión de Oviedo sobre los indios. Compara a Cortés con Pizarro para marcar las diferencias:
Cortés es un leal guerrero cristiano, criticando la versión de Oviedo y Martir que trataron a Cortes de haber
traicionado a Velásquez. Gomara desarrolla la teoría de Cortés de una cesión voluntaria de la soberanía por parte de
Moctezuma. Gomara justifica la actitud la actitud de Alvarado y dice que los mexicas eran un pueblo de recién
llegados,que impusieron su dominio por la fuerza, además era una sociedad que adoraba al demonio y la conquista
fue para llevarles la civilización. Su retrato de los indios basado en Motolinía: "sociedad idolatra y mata hombres".
Justifica la conquista diciendo que ahora son súbditos libres de un rey cristiano. Su justificación fuerte apela a los
beneficios religiosos de la conquista: cosecha de almas, una vez más contrasta México con Perú. Su "historia
general" se basó en la figura de Cortés. Tuvo mucho éxito su triunfalismo en España. La apología que Gomara hizo
de Cortes no solo ofendió a los religiosos sino también a los compañeros del conquistador que quedaron resentidos
por el mal repartió del botín y su escaso reconocimiento en la conquista. Cortes no solo se quedó no solo con las
riquezas sino también con la fama de haber conquistado todo sin ayuda de nadie. Si las Casas los denunciaba como
animales, Gomara directamente los ignoraba
IV) La apología de Cortés hecha por Gomara provoca la ira de sus compañeros de guerra. Bernal Díaz del
Castillo, seguidor de Cortés hizo su propia historia. "Historia verdadera de la conquista de Nueva España"1560.
Memoria sostenida con hechos, sobre la base de sus recuerdos, él si estuvo presente. De lo que significo ser
conquistador. Contrariamente a Oviedo o Gomara, Bernal Díaz presenta a sus adversarios indios con respeto de
combatiente, grandes luchadores además muy inteligentes, en poco tiempo aprendieron a leer y escribir. Este relato
es más medieval que moderno por su exaltación de guerras y caballeros. Bernal Díaz se queja por la injusta
repartición del botín, mientras Cortes disfrutaba de las riquezas y los títulos, sus antiguos compañeros
vagabundeaban sin riquezas
Entre las relaciones verdaderas de los conquistadores y las crónicas estilizadas de los humanistas destaca Alonso
de Ercilla "la araucana". Combate en las guerras de Chile, exalta la figura de los indios. Entre la perspectiva
imperial de Oviedo y Gomara, o la visión de los combatientes de Cortés y B. Díaz, Ercilla ensancha la compresión

13
humana de los locales: los valores, lo justo de su lucha etc. reivindica que lucharon con gran tesón y admiraba a sus
lideres Lautaro y Caupolican, reconoció el esfuerzo de ellos por conservar su libertad a diferencia de los
mendicantes que veían mal las agresiones armadas. Encilla defendió la vocación del guerrero Pero coloca las luchas
araucanas dentro del marco universal de la defensa del cristianismo.
___________________________________________________________________________________
Práctico 2: 20/8 al 24/8 Encuentro cultural II Andes
Seed, Patricia, "'Failing to Marvel': Atahualpa's
Encounter with the Word (P)

Seed, Patricia, "'Failing to Marvel': Atahualpa's Encounter with the Word", (El Fracaso de
Maravillarse ). (P)
Historiadora norteamericana, pertenece a la escuela del giro lingüístico. A la autora no le interesa ver lo que
realmente sucedió, sino el encuentro entre culturas letradas e iletradas. El realismo narrativo, es atribuido a lo que
sucede por todos, es real por ser una compartido. Ella en vez de priorizar similitudes, prioriza las diferencias. Cada
historia se escribe por las credenciales sociales del autor. Cada autor tiene una incidencia en el relato, y un fin, una
intencionalidad. Observa las estrategias retóricas que utiliza la autoridad narrativa, para ver como contrastan dichas
estrategias toma a cuatro narradores.
El primero, Francisco de Jerez, fue el cronista (notorio) de Pizarro, único que estuvo presente y en base a eso
justifica la veracidad de su relato como testigo ocular. Hay que entender que el libro y su contenido están
vinculados y a veces funcionan como una fuerza única. Tiene un carácter providencialista, destaca las proezas y
dice que las españolas fueron incluso mayores que las griegas y romanas por que ellos enfrentaron a los seres más
bestiales. Para él, Atahualpa golpea la mano de Valverde que produjo la caída del libro. A Jerez le molesta que no
quede pasmado ante la muestra de cultura, sobre la base de esto le atribuye una vanidad propia de los españoles.
Jerez se irritó por que Atahualpa no se maravilla de la escritura. Ahí Atahualpa duplica el insulto por desconocer no
solo la forma de mensaje (el libro) sino también su contenido (religioso) Supone que el libro que el fraile tiene en la
mano es el de requerimiento.
Una generación posterior criticó esto, en especial las aspiraciones del discurso español en lo concerniente a la
superioridad del discurso escrito.
Titu Cusi Yupanqui, un neo-inca, heredero de la cultura incaica, el puede comprender lo que pensaba
Atahualpa, en el 1537 comienza una rebelión, se refugian en Vilcabamba Una vez que fracasa la estrategia militar,
intenta otra por medio de la diplomacia, la negociación, esta también fracasa y finalmente son vencidos por Toledo
en 1571. En él se plantea un paralelismo persistente entre estos, Atahualpa tira el libro, porque los españoles tiran la
chicha, produciendo una simetría en el comportamiento.
Ni uno, ni otro ve la interpretación en el discurso, la negociación del significado esto si es percibido por el Inca
Gracilazo de la Vega, mestizo, hubo un problema o incapacidad de reconocerse. Él atribuye gran parte de la culpa
al traductor Fellipillo, pero luego habla de la escasez de conocimiento de la lengua indígena (Quechua) por sobre la
española que es mucho más amplia. En resumen lo que para él origino la conquista de Cajamarca fue la inferioridad
del lenguaje Quechua. La popularidad de Gracilazo entre los españoles deriva de que confirma los prejuicios

14
metropolitanos acerca de su superioridad. A diferencia de Jerez que plantea una coordinación de la acción militar, él
observa que los soldados no soportaron la charla entre los indígenas y esto colmó su paciencia. Con respecto al
asunto del libro, los indígenas gritaron y Valverde se levanto de prisa y se le cayó el libro y la cruz, fue corriendo a
Pizarro para pedirle que no los lastimen, aquí Gracilazo está inspirado en Bartolomé de las Casas quien buscaba una
conquista pacifica y no por medios militares. También otra diferencia es el libro, que no sería el requerimiento sino
uno de Tomás de Aquino, "Summa contra gentiles" donde el objetivo del libro es persuasión (por medio pacíficos
como la retórica y la razón") de la superioridad del cristianismo. En definitiva problemas de interpretación, por
culpa del interprete y por las deficiencias del quechua. Él escribe en base a los relatos que le contaban de su
infancia, si bien es mestizo el se reconoce como español.
Por último esta Guaman Poma de Ayala, quien pertenece a la dinastía de Huanuco, (sometidos por los incas,
de ahí su bronca a ellos) Otras versiones lo presentan como un mestizo, otras como un sacerdote, en definitiva su
origen es incierto. quien muestra a Atahualpa como un monarca al estilo europeo, sobre un trono que habla con
majestuosidad, ordena al sacerdote entregarle el libro. Y arroja el libro cuando este fracasa en cumplir las
expectativas creadas por su presentador. Guaman Poma consigue subvertir la otras mitad más importante de la
afirmación de Jerez (la superioridad de la escritura) Atahualpa es ultrajado descubriendo un engaño "ni me hablan a
mi los libros". Su reacción no es de temor sino rechazo. Guaman Poma condenaba a ambos al libro y a su
contenido, declarando el imperialismo del texto occidental en el derecho de extender la cristiandad por el mundo.
La superioridad española no es tan evidente, lo arroja porque no le habla.
CONCLUSIÓN Para Jerez su posición de testigo presencial es una fuente de autoridad. Para los otros tres quienes
no podían reclamar el elevado status español, la fuente de legitimidad es estar emparentados con las elites
dominantes indígenas, todos por medio del parentesco. Se produce un debate entre los relatos nativos que reclaman
parentesco y la tradición europea del testigo visual. Intenta determinar lo que sucedió con el libro, si hubo una
arrogancia o una ofensa similar y se lo "arrojó" o si hubo un rechazo nativo y fue "tirado". Además no solo cambia
la versión de la lo que sucedió con el libro, sino el inicio del relato. Jerez empieza por la destreza militar española,
mostrando una pasividad incaica. Pero fracasa en el plano cultural cuando el español es incapaz de contener su
irritación. Gracilazo critico la conquista militar, él cambia el eje de los dominios de la destreza militar a los logros
culturales. Pero ninguno de los dos cuestionan dominación española. A diferencia de estos, Titu Cusi y Guaman
Poma desafían un elemento clave, la convicción española de la superioridad cultural, la posesión de los textos
escritos. Mientras que criticar a la religión era peligroso para ser desafiada en el auge de la inquisición española,
estos desafiaron las creencias de la supremacía española. El imperialismo textual es fundamentalmente cultural.
Seed tradición crítica, recupera las criticas que Derrida le hace a Levis Strauss y su etnocentrismo, la idea que
divide a los bárbaros de los civilizados en la posesión de la escritura, "Lección de escritura". Pero Derrida le
atribuye una importancia a la oralidad, mucho más espontánea que los prejuicios que se construyen con la escritura.
La superioridad cultural española es una filosofía occidental del periodo medieval. Una idea cultural arraigada que
dice que las poblaciones deben maravillarse de la escritura, una convicción en que esto era lo que debía suceder.
Esta convicción no procede del encuentro sino de ante mano, la idea de la elite europea letrada sobre los
campesinos analfabetos, esta hegemonía cultural desarticula la española. Los españoles que aun no sabían leer ni

15
escribir reconocían que esa era una cualidad, que distinguía a una persona. La construcción del lenguaje y el
imperio van juntos, Nebrija. La habilidad de escribir es un concepto que recién se está reconstruyendo, en este
encuentro lo que se discute es si los indígenas pertenecen o no a la raza humana, se debate sobre los indios, pero
estos no tiene participación en su la construcción que de ellos se está haciendo. Esto también se observa en Titu
Cusi que si bien pierde por las armas, intenta mostrar la importancia de su pueblo, buscando un lugar de
preeminencia. La critica que se le puede realizar a la autora, es que ella se queda en el campo del discurso, esto
aporta pero no ve otros recursos también útiles.
___________________________________________________________________________________
Práctico 3: 27/8 al 31/8 Los justos títulos y el debate sobre la encomienda
Brading, David A., Orbe Indiano. De la monarquía católica a la república criolla Cap. 3: "El
profeta desarmado",Cap. 4: "El gran debate", (P)

Brading, David A., Orbe Indiano. De la monarquía católica a la república criolla (P)
Capitulo 3. El profeta desarmado.
I) La llegada de los dominicos a La Española inicia el debate sobre el maltrato a los indios. Las Casas llega 1502,
regresa a España 1514 y hace campaña en la corte. Propone planes de ocupación que beneficien al rey y a él mismo.
Abolir la encomienda, pagar salario. Recomendó mano de obra esclava de África. Ingresa a la orden dominica en
1524.
II) 1534 se lanza a su campaña en defensa de los indios. Ya estaban presentes las experiencias de México y Perú.
1537 propone convertir pacíficamente en Guatemala sin soldados españoles (ejemplo seguido luego por otras
ordenes, en especial los jesuitas)
Sigue la línea agustiniana: la ciudad de Dios compuesta por predestinados. Predicar el evangelio es tarea racional,
es esencial la figura del apóstol. Los conquistadores son ladrones y asesinos que van en contra de la ley de Dios.
1542 escrito mas celebre "Brevísima relación de la destrucción de las Indias". Código de Nuevas Leyes por su
influencia en 1542. Provoca rechazo y rebelión en América. Los encomenderos son duros defensores de sus
privilegios. Quieren encomienda a perpetuidad. Las Casas se dedica a debatir el tema en el entorno del Rey. Estaba
en juego la constitución política del imperio español en América. Las Casas recurre a la autoridad real y con esto
ensancha su poder, la fortalece. Su propuesta de establecer una guarnición militar por encima de la leva feudal
revela una tendencia absolutista común en los pensadores políticos de la época.
III) "Historia de las Indias" cubre 1492-1521. Colón ignora la ley natural y divina. Describe la belleza del nuevo
mundo y la inocencia de sus habitantes. Condena el trafico de esclavos. Elogia a pedro Mártir, Vespucio es un
aventurero ignorante y mentiroso. Devasta a Fernández de Oviedo, también a López de Gomara. El mas duro
ataque fue contra Cortés ("cortes o Pizarro debieran ser decapitados").
En el relato Colon y Las Casas son los protagonistas, sus derrotas son castigos providenciales por no haber
entendido la significación de su visión espiritual en la tierra. Influencia de San Agustín notable: hay una lucha entre
la ciudad terrena y la ciudad de Dios, conflicto derivado de los principios opuestos entre el amor propio y el amor
por dios.

16
IV) Las Casas no se considera un apóstol. No comparte las ideas del comienzo de un nuevo milenio (franciscanos).
Su idea de que la ciudad de Dios es una banda de peregrinos compuesta por predestinados le impide pensar en una
salvación universal. Es un profeta.
BRAIDING
1er Problema: Acerca de la legitimidad de la conquista (los
"justos títulos")
Antecedentes : Palacios Rubio (1512 junta de Burgos)
Francisco de Vitoria (1539 Univ. de Salamanca)
"El Gran debate" Sepúlveda Vs. Las Casas (1550-51 junta de
Valladolid)
2do Problema Debate sobre la encomienda (1554 propuesta de
perpetuidad)
Antecedentes: Guerras civiles y Leyes Nuevas.
España única potencia que busca legitimar la ocupación, el resto no. Se discute sobre un hecho irreversible, ya
que España no está dispuesta a abandonar América. Los distintos participantes discuten la naturaleza de los
indígenas, su status y su cultura. En función de definir al "Otro" se ve si es justa la dominación y como ejercerla.
Estos "justos títulos" se determina sobre la condición humana, social y jurídica de los indígenas.
Hay que diferenciar entre el humanismo italiano: en contra de la guerra y el español que ve las guerras como
hazañas de heroicas y su ideal es el caballero medieval.
Las juntas: son exposiciones de ideas, no intercambios o debates, tampoco presentan un resultado oficial, pero si
se puede ver indirectamente, (por ejemplo: Palacios Rubio y su requerimiento, la prohibición de Sepúlveda de
publicar su libro y las Leyes Nuevas extraídas de las ideas lascasianas)
Concepciones sobre la naturaleza de los indígenas
PALACIOS RUBIO: Son esclavos por naturaleza, son incapaces de gobernarse. Se rigen por las pasiones y no
por la razón, Como son bárbaros la tiranía es su modo de gobierno, Basado en los escritos aristotélicos: el mundo se
divide en pueblos para servir y obedecer y pueblos para mandar. Justifica la conquista por medio del donativo
papal, una bula de 1493 donde el Papa Enrique VI cede a la corona de Castilla la colonización de los nuevos
territorios descubiertos. El Papa cumple la función espiritual, los infieles son desposeídos de sus reinos para ganar
súbditos para la iglesia. Redacta el Requerimiento donde hace saber las condiciones del donativo papal, en caso de
negarse y no aceptar la verdadera Fe, vendrá la guerra. Función legitimadora para los soldados.
FRANCISCO DE VICTORIA Principal opositor a Palacios Rubio, Critica que los indígenas sean esclavos por
naturaleza y la bula papal del 1493. Argumenta en 1539, que los indígenas actúan de manera racional, poseían
propiedades y leyes, eran pueblos organizados y con una autoridad debidamente constituida. Él cree que la idolatría
no es motivo para desposeerlos de sus reinos. Discute la legitimidad del donativo papal, si Jesús no tuvo imperio
terrenal porque lo tendrá el Papa, el solo debe ocuparse del campo espiritual. En la década del 30 es peligroso
discutir con la iglesia, porque se está produciendo el auge del protestantismo en Europa. No hay normas de derecho
natural, Francia dice que el Papa no tiene autoridad. Sin embargo tiene que justificar la presencia española, esta

17
justificación la encuentra en la jurisprudencia romana, las leyes de gobierno entre naciones, derivan del derecho
natural (derecho universal de comercio, predicar el evangelio, suprimir prácticas nefastas que atenten contra la ley
natural, proteger a las victimas o cuando los príncipes inviten a otros a gobernar y eso da derecho). Posteriormente
Victoria va a justificar la presencia española en las costumbres y deficiente organización, son como niños con
facultades racionales en potenciales. Por eso bajo su propio bien y bajo la justa tutela del rey de España que los va a
educar, predicar el evangelio y civilizarlos, hasta que crezcan, una vez maduros volverán a ser libres, Victoria
piensa en una historicidad, observa que pueden progresar, cosa que no ve Palacios Rubio, no ve temporalidad. El
sistema colonial debe avanzar sobre terrenos despoblados, no en gobiernos con legítimamente sometidos.
JUAN GINES SEPÚLVEDA Los denigra, defenestra, está a favor de la idea de inferioridad natural y exaltación
de los conquistadores. Parecido a la versión de Palacios Rubio pero ampliada, para él se encuentran en el
inframundo, están más cerca de las bestias que de los seres humanos. Son esclavos por naturaleza, Homúnculos no
tienen letras, ciencias, leyes, monedas, propiedad privada, ni historia y se organizan bárbaramente. Incapaces de
gobernarse así mismos, no pueden construir leyes justas ni racionales. Un segundo argumento, se encuentra en las
ofensas que realizan a las leyes naturales. Cometen: incesto, sodomía, canibalismo, poligamia, sacrificios humanos.
Sus crímenes antinaturales los privan de sus derechos de dominio. Son tan salvajes que solo la conquista armada
puede suprimir sus vicios. Este es el primer paso, exalta la hazaña, el heroísmo, la epopeya de los conquistadores.
Es una recompensa para la poca gente que hizo todo. Interceder de otra forma a lo único que conduciría es a
martirios innecesarios Para él, el donativo papal es un hecho secundario, a los derechos de descubrimiento y
conquista. Es necesario la conquista armada, el donativo solo la justifica. El no pertenece a la iglesia. Sepúlveda no
puede justificar que las conquistas traen un profundo descenso demográfico. Además al descender la población, lo
hace también la capacidad de tributar.
BARTOLOMÉ DE LAS CASAS: El primer sacerdote de América, ante el descenso de población, un dominico
Montesino emite un sermón donde establece que todos los encomenderos no van a poder comulgar. Esto repercute
en Bartolomé de Las Casas que inmediatamente deja su encomienda y se hace dominico y emprende una campaña
sistemática para la liberación de los indígenas. Está en 1531 se torna con más virulencia. Dice que la corona misma
se arriesga a la condenación eterna si permite que continué sin freno la conquista en el Nuevo Mundo. Los
conquistadores son una manga de ladrones y tiranos que solo buscan robar y oprimir a los indígenas. Denuncia la
explotación brutal en el marco de las encomiendas. Estos conquistadores no merecen títulos nobiliarios, ni
encomiendas sino ser decapitados por sus crímenes. El exalta el rol de los religiosos, quiere gobiernos justos y
prudentes ayudados por dominicos y franciscanos, los indígenas solo pagaría tributo en compensación por conocer
la verdadera religión. Propone un proyecto de evangelización pacífica en Cumaná pero fracasa, atribuye las causas
de su fracaso a que primero fue un lugar indígena que los españoles despojaron por la fuerza y otra causa es que
quiso sacar riquezas del lugar y la religión y las riquezas no son compatibles es como servirle a cristo y a Mammon.
Además critica la ausencia de agricultores y colonos en América. Muy influido en la ciudad de dios de San Agustín,
plantea que debido a los abusos deben estar asentados en congregación distintas. Esta idea más la de tratar con los
caciques es la que va a llevar a cabo Toledo.

18
Critica a los franciscanos y sus bautismos en masa, para él debe ser de a pocos y se deben catequizar, que
aprendan los dogmas y las imágenes.
Busca que Desaparezcan los encomenderos y la nueva autoridad sea ejercida por la corona, con los antiguos
caciques que ayudarían a los religiosos al proceso de evangelización. En base a sus criticas se intentan imponer sin
mucho éxito las leyes nuevas en 1542. En 1550 surge el gran debate, Las Casas se mueve como un político, cuenta
con el apoyo del arzobispo de Toledo. Discute las encomiendas. ÉL vincula a los grandes imperios Azteca e incas
con el periodo clásico de Grecia y Roma. Dice que son racionales y que pueden aspirar a alcanzar la cultura y
religión occidental. En algunas cosas son superiores a los españoles como en los cultivos, su único defecto es la
idolatría, pero pueden ser superada porque tienen creencia, con el cristianismo saldrán de la ignorancia. Él también
se basa en Aristóteles para ver que cumplen las características de una ciudad, civilizada: Tienen agricultura,
artesanías, cultura, guerreros, gobiernos constituidos legítimamente y un panteón tan complejo como el de los
clásicos. Lo único de bárbaros es su ignorancia al cristianismo. Las Casas diferencia entre los príncipes paganos y
los herejes, (aquellos como los musulmanes que conocieron la verdadera religión y la rechazaron) a estos últimos si
es justo la guerra, por un ataque previo.
Defiende el donativo papal, él como vicario de Cristo tiene al mundo por su parroquia, tiene que evangelizar por
medio de la palabra y la retórica, pero por medio de la violencia porque es Mahoma quien impone la religión por
medio de la espada. Para el suspender la autoridad del Papa sería un obstáculo a la misión cristiana. Al igual que
Victoria cree que una vez que los indígenas comprendan el evangelio ellos tendrán que retirarse. Incorporación
gradual. El donativo es justo siempre y cuando se cumpla, porque fueron cedidos para la evangelización. Hacia el
fin de su vida se torna más critico con la corona, ve que la presencia española sin legitimidad, no se cumple el
donativo papal y no hubo consentimiento indígena
Para suplir el problema de la mano de obra propone traer esclavos de África
Tanto Las Casa como Victoria, Rubio y Sepúlveda recurren a los mismos autores humanistas: Aristóteles, Platón,
San Agustín y Santo Tomas. Sin embargo la interpretación que se hace de ellos es distinta
Ver la bula papal ¿Año? que determina que son humanos y sujetos de ser evangelización y no pueden perder su
propiedad. Fin del debate del status del indio.
ENCOMIENDA O ESTADO PREMIAL
La Encomienda es la principal forma de extracción del excedente y de ejercer un gobierno indirecto. Es un
contrato que se establece entre la corona y el conquistador, que es recompensado por sus servicios en la conquista.
Los indígenas le deben al encomendero el tributo en trabajo, especies y productos (sobre el final en metálico) La
encomienda establece derechos y obligaciones a los encomenderos, estos tienen el derecho a recibir tributos, el
encomendero presenta un poder real porque en los primeros años de conquista no hay una autoridad presente. Como
obligaciones tienen que: asentarse, casa llena, defender el territorio y evangelizar. Se llevan los tributos por
reconocimiento de armas. (Merced real) Es importante aclarar que las encomiendas son sobre la población indígena
pero no sus territorios. Porque la historiografía a tendido a creer que estas medidas llevan a los encomenderos a ser
grandes hacendados, y esto no es así, si bien pueden devenir en grandes hacendados, no es por las encomiendas, las
tierras las adquieren por compra-venta, ocupación, usurpación o mercedes reales. La encomienda marca muy

19
fuertemente los primeros años de la conquista, es la culpable de terminar con la población de las islas del caribe.
Hay una diferencia entre Nueva España, donde se encuentran los indígenas atomizados, y el Perú donde hay una
extraña movilidad y dispersión. En Perú toman al curaca y su pueblo a diferencia de Nueva España. A la ausencia
de una entidad que controle esto, el encomendero presiona al máximo a sus encomendados. El tributo y el trabajo es
al estilo andino, conserva varias modalidades, aunque en el práctico 4 veremos que están resignificadas. Los
conquistadores se inscriben en una tradición feudo vasallática, e intentan formar señoríos, esto es lo que la corona
trata de impedir.
CRONOLOGÍA
1537 Neo Inca, resistencias luego quedan refugiados
en Vilcabamba
1538 Ejecución de Almagro.
1541 Liquidan a Francisco Pizarro. Queda Almagro el
mozo, hijo del ejecutado.
1542 Es derrotado por el virrey Vaca de Castro, aliado
a los pizarristas.
Cae el Virrey Núñez Vela que intenta imponer las leyes nuevas y es asesinado por Gonzalo Pizarro. Las leyes
nuevas buscan: Emancipar los esclavos indios. Despojar a todos los rebeldes y funcionarios reales de sus
encomiendas, que vuelvan a la corona a la muerte del encomendero o sea que no sean hereditarias, que los
encomendados no realicen más trabajos personales, sino que paguen tributo en especies y metálico. Si los españoles
quieren trabajo van a tener que pagarles un salario.
La llegada de un nuevo virrey con la función de terminar este desastre, en 1548 viene La Gasca pacificación, en
Perú se ejecuta a Pizarro y establece la primera tasación en 1549. Se levantan en 1553 Sebastián de Castilla en
contra de la retasa y en 1554 se revela Hernández de Girón. En ese mismo año los encomenderos elevan a la corona
una propuesta de otorgarle 4 millones de ducados por la perpetuidad de la encomienda y los derechos de
jurisdicción y criminal, sobre los indígenas. (intento de feudalizarla) La corona esta en banca rota, Felipe II se
muestra dubitativo. Pero en ese momento Las Casa con sus contactos en América, dominicos y caciques, que
realizan una contraoferta con 100 mil ducados más, para que la corona ponga fin a los encomenderos, estos pasen a
la corona y se reduzca el tributo a la mitad. Lo que esta en juego en el fondo es la dominación, si América era un
dominio feudal o dominio real. Estamos en un periodo donde en Europa esta avanzando hacia la centralización y el
absolutismo, esto mismo se esta buscando en América, impedir el surgimiento de nuevos señores feudales. En 1562
finalmente se rechaza la propuesta de los encomenderos y en la década del 70 terminan las encomiendas, llega el
Virrey Toledo y estos se transforman en rentistas. Fin de la encomienda. En México sucede un proceso similar con
Martín Hernández (el Toledo mexicano)
Las encomiendas culminan porque aparecen otros tipos de explotación más redituables.
___________________________________________________________________________________

20
Práctico 4: 3/9 al 7/9 la desestructuración
Wachtel, Nathan, Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española (1530-1570), 2da.
parte, cap. 2: "La desestructuración" (P)
Stern, Steve, Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española Cap. 2: "Ascensión y
caída de las alianzas postincaicas", (P)
Bernand, Carmen, "Los caciques de Huánuco, 1548-1564: el valor de las cosas" Entre Dos Mundos.
Fronteras Culturales y Agentes Mediadores (P)
Menegus, M., "La destrucción del señorío indígena y la formación de la república de indios en Nueva
España" El sistema colonial en la América española, (I)

P4C WACHTEL: Los vencidos (II parte, Cap 2)


Si bien la historia andina conoció la conquista violenta con los incas, estos readaptaron instituciones tradicionales
para asegurar su dominio. La invasión europea fue altamente desestructurantes. Determinó la superposición de dos
sectores: el minoritario dominante y el mayoritario dominado.
Al impacto demográfico le sigue la desestructuración económica, después de la conquista la comunidad subsiste y
presenta un modelo de reciprocidad, pero, en cambio, la redistribución estatal queda arruinada al morir el inca.
Si bien los nuevos señores utilizan las instituciones preexistentes, su presencia trastorna la organización
tradicional.
El espacio económico se reorienta de Cuzco a Lima y, posteriormente, a Potosí. El Cuzco, que tenía en la
representación cósmica el lugar de Taypi del Tawantinsuyo, no ocupará ya un lugar central, la complementariedad
vertical sufre graves alteraciones.
A menudo, los propios mitmaq vuelven espontáneamente a sus ayllys en medio del desconcierto de la conquista.
El descenso demográfico facilita la apropiación de la tierra y, eventualmente, la expulsión de sus habitantes.
Los españoles se hacen atribuir, habitualmente, tierras por el Cabildo de la ciudad de la que son vecinos. Lo más
frecuente es la ocupación violenta. Los encomenderos estaban bien posicionados para estos despojos, aunque el
sistema no otorgara derechos sobre la tierra, sino a la percepción de su tributo. Estas usurpaciones dieron lugar a
innumerables litigios.
El tributo:
Huánuco: los chupaychus encomendados, en 1562, a Gómez Arias Dávila tributaban en trigo, coca, miel y
algunos productos artesanales introducidos por los españoles (riendas, colchones, etc.). Los indios consagran al
tributo ciertos campos y los trabajan en común. Estos campos no serían los antiguos campos estatales (confiscados,
ahora, por los españoles), sino tierras del propio ayllu. El encomendero tiene, por otra parte, sus propios campos.
Los indios los trabajan a través de la mita. En tiempos incas, los chupaychus también fabricaban para el Estado
textiles con lana que éste le proveía, ahora el encomendero le exige que ellos aporten la materia prima.
Chuquito: Los lupacas son, en 1567, tributarios de la Corona. Deben pagar en dinero (para ello mandan mitayos
a Potosí), textiles (con lana comunitaria) y maíz. Además deben mantener a 18 dominicos que consumen más que
los 5.000 pesos que la Corona les da. Al margen, corregidor y funcionarios exigen productos y servicios.
Valle de Yucay (Urubamba): la mayor parte pertenecía a Huayna Capac las trabajaban yanas. El propio Pizarro
se atribuyó el Yucay como encomienda. Y, en 1550, pasa a la Corona, con tributo moderado y en dinero.

21
Valle de Huara (Costa Pacífico): Encomendero Juan Bayón impone régimen siniestro. Indios trabajan incluso
domingo y feriados, cosechan tributo en sus propios campos, deben aportar alimentos y herramienta para trabajar
tierras de Bayón y son alquilados en Lima. Desposeídos de tierras comunales e individuales. Esto muestra que eran
mejor las condiciones con Corona que con encomenderos.
Cronológicamente, hay una evolución en la forma del tributo: 1) 1532/48 (fin guerra civil), se prolonga el sistema
anterior y no hay tasación oficial, aunque hay elementos de ruptura (encomendero exige productos naturales o
artesanales además de tiempo de trabajo). 2) 1549/70. Primeras tasas oficiales. Además de leva de mitayos, también
de productos y artesanía. Tributo en dinero va creciendo. 3) en 1570 Toledo establece nuevas tasas donde no
desaparece el tributo en especies pero predomina el monetario.
Al apropiarse de las tierras del Sol y del Inka, el peso del tributo cae sobre las tierras comunitarias. Por eso
Wachtel usa el término “desestructuración”: supervivencia de estructuras antiguas o elementos parciales de ellas
fuera del contexto relativamente coherente en el cual se situaban. Hay un derrumbe ideológico, la reciprocidad
sigue existiendo al nivel del ayllu-kuraka, pero los españoles no redistribuyen en beneficio de todos como el inka.
Oro y plata no eran medida de valor sino una riqueza mas entre otras en el sistema de dones y contra-dones. No
comprenden la representación mental del metal en los españoles (confusión de la venta a crédito).
Con difusión del tributo en dinero, los indios deben vender fuerza de trabajo en Potosí, continuando la
desestructuración social. Por otro lado, la acumulación monetaria en las comunidades no da nacimiento a un capital,
sino a la proletarización. El dinero se busca en tanto exigencia española y no como instrumento de intercambio. La
moneda no transforma la economía indígena en monetaria, es destructora y negativa (cfr. Stern) 186
Desestructuración social: la conquista acelera el proceso de crecimiento de los yanas desvinculados de la
comunidad y del poder privado de los kurakas. La reciprocidad se degrada.
Kurakas= poder más endeble(reforzado al caer el Inka, luego socavado por la colonia) pero más despótico. Se
apropian de tierras, eximen indios del pago de tributos para tener un grupo de servidores personales, desvían la
reciprocidad hacia el clientelismo, se apoyan en los yanas. Pero disminuye la porción del tributo que perciben, el
grueso se lo llevan los españoles. Hay una fragmentación (decadencia de los kurakas superiores como Cari y Cusi
en Chucuito) y concentración del poder (en detrimento de los jefes de ayllu y a favor del núcleo intermedio de jefes
de mitades).
Yanas= el impacto de la conquista y la huída del tributo serían un primer factor de desarraigo. Guerras civiles y
mita lanzan indios a los caminos. Pasan a ser sirvientes de españoles y representa una fuente de prestigio social su
posesión. Exentos de mita y tributos, pueden tener propiedad y comerciar. Hay un triple movimiento, los españoles
buscan sirvientes y prestigio, los kurakas buscan clientelas, los indios buscan protección y escapar de imposiciones.
Los indios del ayllu deben cargar con las obligaciones de los fugados con el favor del kuraka. Pero muchos yanas
perciben no ganar nada con el cambio ya que no tienen acceso las tierras de sus comunidades de origen. Toledo
tomó medidas de estabilización y fijación, prohibiendo la conversión en yanas de los indios de repartimientos, los
indios errantes se asignaban a señores españoles y si estos no podían echar a los yanas de las parcelas que les habían
atribuido, estos quedaban fijados a las mismas.

22
Extirpación de idolatrías. La religión era el contexto donde hallaban sentido las instituciones estatales inkas. Al
extirpar se consumaba en el dominio espiritual la desestructuración del mundo indígena.
Fases de desestructuración 1°)1532/50 guerras, abusos, mortandad, resistencia del ayllu, desmoronamiento
estatal. 2°) 1550/70. Evangelización, disminuye poder kurakas, tasas tributarias, resistencia del ayllu.
___________________________________________________________________________________
Wachtel, Nathan, Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española (1530-1570)
cap. 2: "La desestructuración" MIO
Escribe en la década del 70, genera una revolución historiográfica. Es el primero que lo ve desde el lado de los
vencidos e invierte la perspectiva eurocentrista, hasta el momento solo se estudiaba a los vencedores. El objetivo es
desplazar el punto de observación y transferir al centro de interés la visión trágica de los vencidos. La conquista
superpuso dos sectores: uno minoritario y dominante y uno mayoritario y dominado. Para él la sociedad indígena
sometida por la fuerza a un poder extraño sufre profundos trastornos. (Traumatismo de la conquista) Estas
transformaciones son las que él analiza, producidas por el uso de la violencia, que a través de la permanencia se
transforma en un hecho estructural y logra imponer un nuevo sistema de dominación. (A diferencia de Stern quien
ve la dominación unida al consenso)
Wachtel se preocupa por ver los impactos de la conquista, el principal es la desestructuración, en todos los
ámbitos: el demográfico, el económico, el social y por último en el marco religioso, con la extirpación de idolatrías.
Él observa una permanencia de elementos o estructuras antiguas, pero fuera de su contexto coherente que les daba
sentido, se encuentran resignificadas. Wachtel es un autor muy influenciado por los trabajos de Murra y por el
estructuralismo, cuyo mayor exponente es Tom Zuidema. Conserva la imagen de una estructura que funcionaba
armónicamente durante el incario y que con la llegada de los españoles se desestructura. Comienza por marcar el
descenso demográfico en México de 29 millones en 1519, se pasa a 1 millón en 1615. En Perú similar, durante el
imperio incaico 10 millones de 1560 a 1,5 aprox. en 1590. Cuáles son las causas de tal descenso demográfico, por
un lado los factores externos epidemias, peso de tributos guerras (de conquista de ambos lados el de pro-españoles
y contra españoles y civiles entre almagristas y pizarristas también de ambos bandos. Y las causas internas como
la desmoralización y la perdida del sentido de la vida que llevaron a suicidios, bajas en la tasa de natalidad por
abortos e infanticidios, abusos de narcóticos y alcoholismo.
Desestructuración económica. Durante el incario, la reciprocidad y la redistribución regulaban todo el
funcionamiento económico y social. A partir de la dominación española, el nuevo sistema se basa en la explotación,
y la desaparición de la redistribución estatal. Primero se produce una reorientación del espacio del espacio, el Cuzco
es desplazado como centro por Lima (Capital económica y política) y Potosí (centro de riquezas) Por otro lado se
desarticula la complementariedad vertical, si bien los encomenderos la comprenden, es difícil de continuar por la
caída demográfica y la arbitrariedad de incorporar los nuevos sectores. Aparece una nueva modalidad de tributo,
efecto disruptivo, antes solo se cumplía en trabajo o servicios personales, ahora además debe cumplirse en
productos desde agropecuarios hasta artesanales, pero a cambio ya no reciben nada, mientras que durante el inca se
redistribuía bienes materiales (comida, textiles) y bienes simbólicos festividades, todo esto desaparece. El tributo se
hace más pesado, en productos, trabajo y a su vez no se recibe nada, ni simbólico ni material, esta desintegración de

23
la redistribución es lo que hace percibir al tributo como algo "gratuito" sin contraprestación, que va en sentido único
hacia los españoles. (Ver CUADRO) Los encomenderos toman las tierras del inca y del sol (culto) para sí, debido a
lo cual los indígenas tendrían que extraer de sus propias tierras el producto de tributo, que perjudica su subsistencia.
(Sin embargo Stern ve exactamente lo mismo pero le da otra interpretación, para él los españoles toman estas tierras
para dejarle las tierras comunales a los ayllus y así permitir su subsistencia) Con el exceso de tributo se limita el
tiempo de trabajo para su propia reproducción. La evolución del tributo atraviesa por 3 etapas: en un primer
momento es mayor en trabajo, hasta 1548 cuando aparece la tasación, el encomendero saca lo que puede, lo extrae
por medio de la violencia y la colaboración del curaca, aquí no hay entidad que regule, ausencia estatal. Un segundo
momento se produce en el 1549 con las tasaciones de un funcionario real, La Gasca que viene a pacificar el Perú.
En esta tasa se empieza a percibir el ingreso en metálico, aunque aun esto no esta generalizado. Y por último un
tercer momento donde se generaliza el tributo en metálico durante el gobierno del virrey Toledo. (Aclaración: las
minas de plata se descubren en 1545, durante este momento los que participan son yanas, y algunos indígenas que
mandan los encomenderos, pero el trabajo es más liviano, producen con sus hornitos, en un segundo momento va
hacer cuando Toledo necesite mano de obra en las minas e implemente la mita minera, que afecta a la 7 ma parte de
la comunidad tributaria. Mientras los encomenderos negocien con los grandes jefes curas de las pachacas y las
guarangas, y estos lo harán con los mandoncillos que tienen a cargo 10 unidades domésticas y que irán perdiendo
poder. Con Toledo desaparecen encomenderos, se generalizan los corregidores, que van a ser los que cobren
tributos de los curacas principales transformados por Toledo en caciques-gobernadores. Estos corregidores
impondrán el sistema de mita)
Wachtel dice que no se puede homogeneizar todo este proceso, por eso él nos da ejemplo de 4 regiones muy
distintas. Para dar cuenta de los distintos tipos de relaciones entre el encomendero y los indígenas. Las
comunidades sometidas a la administración real se encuentran en mejores condiciones.
HUANUCO Norte del Perú. El tributo muy pesado producen de todo, tienen tres entregas anuales. No solo en
trabajo como en periodos del inca, esta práctica repercute en su propia reproducción.
CHUCUITO Es encomienda real empieza con productos y luego tributa plata por estar cerca de las minas. Si bien
hay violencia estos viven en una situación mejor que los de Huanuco, porque las cargas y demandas las establece
un funcionario y no un particular. Además tiene que solventar a los clérigos que vienen a imponer el cristianismo.
YUCAY Es el valle más rico pertenecía al Inca se lo apropia Pizarro, que se lo entrega a un servidor, este muere
envenenado y le sucede su hija menor de edad. Por estas circunstancias la explotación no es tan grande, luego pasa
a la corona.
HUARURA. Valle en las costas del pacífico. Es la peor zona, el curaca es cómplice y socio del encomendero
explotación al máximo al punto de no producir para su propia subsistencia. Con la gran baja demográfica el
encomendero busca apropiarse de las tierras. En esta etapa el poder del encomendero carece de regulación.
El segundo efecto de desestructuración económico es la introducción de la moneda y de una economía de
mercado. Según él, produjo en los indígenas una absoluta incomprensión, un efecto destructivo, los indígenas solo
se vinculan a la economía mercantil para hacer frente a las demandas de los españoles, esta introducción es forzada,
y el metálico no se utiliza para acumular sino, simplemente para transferir al sistema español, habla de una

24
"proletarización " de los indígenas (cuidado con el término) Él utiliza un ejemplo donde los españoles le venden a
crédito a los indígenas estos terminan endeudándose. Nos presenta este ejemplo para ver la falta de comprensión
que tienen los indígenas acerca de las reglas que regulan el mercado. Al tener que comerciar en busca de productos
terminan descuidando su propia autosubsistencia
En cuanto a lo social también produjo una desestructuración en ambos extremos del sistema, en la cima con los
curacas y en la base con los yanas. Se degradan los vínculos que tiene el curaca, no devuelve, se alía a los
españoles, muchos tienen que tributar, tienen menos mano de obra por el descenso demográfico, y su poder se
vuelve más frágil y más despótico. Antes eran un punto más en el mecanismo de la reciprocidad y la redistribución.
Ahora, su poder disminuye, se achica la estructura, menos caciques, además cuentan con menos población para
ejercer su poder, el tributo deben extraerlo ya no por medio de las reciprocidad, sino por medio de la fuerza. Están
obligados a responden a las encomiendas, tanto por la violencia como por las nuevas coyunturas, sino se quedan
afuera. Al tener cada vez menos mano de obra, es cada vez menos lo que produce y se le dificulta mantener cierto
privilegios del pasado, pero a su vez es tanto lo que se ve obligado a exigir, que su autoridad se torna cada vez más
despótica, porque no le quedan otros medios para conseguir tributación más que la violencia. Además aparecen
curacas por fuera de la comunidad que modifican la sucesión tradicional de estos lideres
Por otro lado hay una multiplicación de yanas muchos eran mitimaes en tiempos del inca y no vuelven a su
comunidad, directamente se desvinculan y se hacen servidores de los españoles, si bien pierden el prestigio que
podían tener bajo los incas, escapan a la tributación de sus comunidades (erosión de lazos internos) Esto dificulta
aun más a las comunidades, que además del descenso demográfico, los que pueden se escapan.
Por último la extirpación de idolatrías que en el plano simbólico desestructura al mundo indígena. Con la
muerte de Atahualpa murió el culto al sol, que encarnaba el centro de convergencia y divergencia del sistema de
reciprocidad y redistribución. Pero ese culto no es el más primitivo, sino el de las huacas, las campañas de
extirpación encontraron su paroxismo a comienzos del XVII, con misioneros como Arriaga o Avila. Pero ya en
1560 el canónico Albornoz destruyó centenares de ídolos. En este contexto la evangelización significa agresión.
Además otro factor que genera resonancia es el entierro de los muertos.
Estas esferas si bien él las separa aclara que interactúan constantemente. Él autor remarca dos fases una 1532 a
1550 con el choque directo, las guerras y el abuso y una segunda 1550 a 1570 donde continua la despoblación a
nivel más lento disminuyen poder curacas, estabilizan los yanas, aparecen las primeras reducciones y las tasas
oficiales.
___________________________________________________________________________________
STERN Huamanga hasta 1640
Tras el saqueo de bienes suntuarios y metales preciosos, Pizarro distribuyó encomiendas entre sus secuaces. El
encomendero recibía indios para atender su bienestar material y espiritual a cambio de tributo y trabajo. Los pocos
españoles establecidos en Huamanga necesitaban cultivar la lealtad de los indios para defender la presencia europea
y obtener tributo y trabajo.
El nacimiento de alianzas incómodas: Las sociedades locales percibieron beneficios en su alianza con los
españoles. Los lucanas pudieron sacudirse el yugo inca, volvieron mitmaq a su tierra de origen y hubo saqueos de

25
almacenes estatales. Una gran población de yanaconas pasó a ser dependiente de los europeos y se sumó a estos en
la búsqueda de metales preciosos. Los indios de Huanta advirtieron los planes incas de reconquistar Huamanga. En
la guerra civil de la década de 1550, la mayoría de los kurakas (exigidos por ambos bandos) optaron por el bando
Real. Los encomenderos más astutos trataron de consolidar la alianza con "sus" kurakas a través de favores y
regalos. Podían hacer que el Cabildo concediera mercedes de tierras a los mismos.
El modo de producción local tendía a dividir a los pueblos autóctonos en grupos económicamente autónomos que
competían con los ayllus, las comunidades y los grupos étnicos rivales, por los recursos más preciados. Sin el freno
del control inca, trataban de utilizar sus relaciones con los poderosos europeos para proteger o promocionar
intereses étnicos, consiguiendo por ejemplo arrebatar cocales limítrofes a los neoincas.
Encomenderos como Diego Maldonado prefirieron negociar entes que la violencia: trabajó con yanaconas para
no exigir MDO, fue generoso en los años malos, logró que los indios que vivían en valles remotos se asentaran
cerca del camino real, se hizo con tierra y rebaños del Estado inca para no tocar los recursos de los chancas, negoció
las obligaciones tributarias integrándose como patrón generoso y redistribuidor, para crear dependencias y
obligaciones recíprocas.
Pero estas alianzas no estaban exentas de conflictos. El alquiler y venta de súbditos indios creo grandes negocios,
pero estas alianzas incomodas ofrecían ciertos beneficios (protección contra la violencia más extrema), en los
primeros tiempos la ignorancia de los europeos sobre los recursos locales daban un margen de maniobras a los
kurakas. Hacia 1600, Guaman Poma elogió a la primera generación de encomendero.
ECONOMÍA COMERCIAL INICIAL: Hacia 1550 el Estado Colonial (a través de corregidores y otros
funcionarios) intentó desde Lima reducir la autonomía de las principales familias de Huamanga. Sin embargo, los
funcionarios coloniales no tardaron en concretar alianzas con ellos.
El Cabildo, dominado por los encomenderos era el órgano político de la élite y procuró poner frenos a abusos que
podían poner en peligro el futuro de la ciudad. Los vecinos principales querían tierras y pastos para aprovechar las
ventajas comerciales de los mercados de Lima, Cuzco y Potosí. En lugar de una propiedad de gran extensión la
onda era apropiarse de parcelas dispersas. En una sociedad donde la mayor parte de la población se abastecía en
tierras del ayllu, la producción capitalista era imposible; el capital comercial era la sangre de la economía colonial,
las empresas coloniales de España y Portugal crearon un auténtico mercado mundial que desencadeno el impulso
clave que motiva la producción capitalista. Desde temprano, los encomenderos de Huamanga habían establecido
redes comerciales con Lima.
Una sed de mercancía-dinero dio impulso a la minería. En Huamanga hay oro (Atunsulla) y mercurio
(Huancavelica). Esto desarrollo obrajes y talleres textiles, mientras el tambo de Vilcashuaman se convertía en un
centro comercial.
Los indios trataron de aprovechar las nuevas tendencia, se incorporaron a la búsqueda de dinero en forma
individual y colectiva. No solo lo hicieron para poder pagar el tributo porque, antes que los españoles dominarán
Atunsulla, las comunidades mitmaq trabajan minas y cocales (libres del control inca). Los artesanos abandonaron el
ayllu en busca de oportunidades, en las minas las lealtades del mitmaq se desvanecían. Pero eran los kurakas los
mejores dotados para aprovechar las nuevas oportunidades: alquilaban indios mientras el principio de reciprocidad

26
tomaba carácter ficcional. En lo cultural, los kurakas iniciaron la adopción de signos hispánicos (mulas, caballos y
cristianismo que no implicaba el abandono de huacas).
Las alianzas incomodas mejoraron la capacidad de los colonizadores, pero también reforzaron las estrategias
indias para aprovechar oportunidades. Los indios abrazaron la entrada del capital comercial descubriendo, más
tarde, que era el abrazo de la muerte. Los encomenderos pensaron que era la base de la explotación colonial,
descubriendo más tarde que eran bases inestables.
TRABAJO Y TRIBUTO AL ESTILO ANDINO: La economía colonial seguía dependiendo del sistema social
andino, sin poder contar con el Estado para organizar un nuevo sistema económico. El Estado seguía siendo 25
encomenderos y un puñado de funcionarios.
Los kurakas eran los mediadores de relaciones laborales, incluso para la minería y textiles hasta 1570. Polo de
Ondegardo y Domingo de Santo Tomás recomendaron a la Corona una suerte de "gobierno indirecto", respetando
las prorrogativas andinas. Pero los kurakas no se resignaban a ocupar una posición subordinada dada su importancia
en la producción y circulación. Los colonizadores seguían siendo forasteros superpuestos a una economía
autónoma. Las alianzas post-incaicas eran vulnerables a los cambios en la política de cooperación indígena.
CONTRADICCIÓN Y CRISIS: Las comunidades indígenas de Huamanga no habían sentido con demasiado
rigor la crisis demográfica, las guerras y las epidemias. Pero ideológicamente, las sociedades andinas tendían a
interpretar las desgracias como señal de desequilibrio en las relaciones sociales, especialmente la enfermedad era
considerada el castigo de huacas desairadas.
En segundo lugar, las relaciones coloniales creaban humillaciones y dependencia que socavaban la libertad étnica
post-incaica. Particularmente chocante debía resultar el depender del arbitrio de los conquistadores para resolver
cuestiones interétnicas.
Por último, las nuevas relaciones generaban una demanda de mano de obra que excedía lo que las comunidades
estaban dispuestas a tolerar. Las exigencias de Clero eran pesadas (muchos curas empresarios), pero no podía haber
una alianza con los europeos sin aliarse con sus dioses. Las exigencias de mano de obra del clero, encomenderos y
funcionarios se hicieron más agudas con los descubrimientos de oro, plata (1560) y mercurio (1564). Una cosa era
producir textiles para europeos con un sistema de trabajo a domicilio parecido al andino y otra cosa era trabajar en
lejanas minas y en condiciones deplorables donde los indios escapaban al dominio de comunidad. La encomienda
empezó a ser vista por la Corona como un obstáculo para la estabilización de la mano de obra. Los encomenderos
culpaban a los curas de la renuencia de los indios, incluso para actividades parecidas a las andinas.
Limitaciones de las alianzas: no aportaban mano de obra fiable a los europeos y las ventajas de los indios eran
pocas si se intentaban absorber sus recursos. Después de 1560, el descontento se expresó en abstención de
cooperación y disposición a la revuelta junto a los neo-incas.
___________________________________________________________________________________
Stern, Steve, Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española Cap. 2:
"Ascensión y caída de las alianzas postincaicas MIO"
Él plantea los dos paradigmas de la conquista. 1ero Quienes lo percibieron como un trauma y desestructuración
(Wachtel), esta forma evade los recursos indígenas, de manipular y resistir a la conquista, anula los espacios por las

27
iniciativas abierta a los propios indígenas. La 2da visión ve a la conquista como una relación de poderes, que recibió
una respuesta, por eso en el título de su libro pone la palabra "desafió", no son los indígenas seres pasivos de
acción. No es que para Wachtel no hubo resistencia, pero estas fueron extraordinarias: como el milenarismo (Taqui
Onguy, donde las alianzas de deidades andinas derrotaran al dios cristiano), La rebelión Neo-Inca 1537-1571 y las
guerras (en las zonas marginales chichimecas, y araucanos) Pero como dijimos estas resistencias no se producen en
la vida diaria son hechos excepcionales, lo que produce una imagen de pasividad, de la conquista. Mientras que
Stern observa la adaptación y resistencia que tuvieron ciertos grupos a la dominación española. Los ve como
"actores sociales" agentes de su propia historia. Los españoles dominan como pueden, y los indígenas responden
como pueden. No se puede generalizar cada zona posee una particularidad. El habla de un caso específico y
particular, la región de Huamanga, actual Ayacucho. A diferencia de Wachtel no ve en el incario una estructura
armónica, sino que había zonas donde se resistió a la dominación, una de ellas es la que él estudió, que no fue
conquistada por los incas hasta 1460, siempre le impuso a los incas una feroz resistencia, al punto que cuando los
incas lograron conquistar a la población tuvieron que poner "incas de privilegio" para impedir cualquier
sublevación. Esta dominación va a quedar en la memoria colectiva de esto pueblos con un profundo resentimiento a
los incas. Huamanga se funda en 1539, se encuentra al oeste del estado neo-inca, con sus resistencia en
Vilcabamba. Además va a ser muy importante porque está en el camino de las principales zonas, tanto Cuzco como
la nueva capital Lima y camino a las sierras del Potosí. A diferencia de oros pueblos que sufrieron una brusca caída
demográfica, aquí la caída solo será del 20 % si bien es mucho, otorga una posibilidad diferente de articular las
respuestas a la dominación española. Mientras Wachtel, ve violencia y desestructuración, Stern lo que percibe
fuerza, negociación y alianzas que con el tiempo van a tender a tornarse incomodas, no duraran más de 20 años.
Con respecto a la negociación con los españoles es posible porque los españoles necesitan pacificar el territorio,
para ello tener alianzar y trato servicial con los indígenas. Necesitan que los curacas hagan trabajar a su pueblo,
porque es la única manera de acceder al tributo indígena, en esta época donde no hay estado que imponga la mita, el
trabajo sigue siendo "al estilo andino", es inexorable conseguirlo sin ayuda del curaca. El encomendero no puede
obtener mano de obra ni tributo sin la intermediación del curaca (No hay un brazo armado que imponga nada por la
fuerza eso lo impondrá Toledo y no será para los encomenderos) Acá juega un papel muy importante el hábil,
Diego Maldonado, encomendero, que se incorpora a la estructura antigua entregándole bienes a los curacas, como
mercedes de tierras, ganados, reduciendo el tributo en caso de sequias u otros accidentes que afecten a la
producción. Si bien él ve que hay un sistema de abusos por parte de los españoles, pone el énfasis en la alianza y su
cooperación.
Por su parte desde el lado de los indios es su forma de adaptarse en el equilibrio de poder, deshacerse de la
dominación inca, por eso repelen al estado Neo- Inca y también es una forma más de defender los intereses étnicos
en una etapa donde pueden conservar sus recursos. Para las comunidades era imposible mantenerse neutrales debían
tomar partido por uno u otro, los de Huamanga eligieron a los españoles.
Mientras que para Wachtel la introducción de la economía comercial, la moneda produce una desestructuración y
es vista como imposición externa que solo usan para pagar tributos. En Stern vemos una introducción del sistema
mercantil, dinámico, entusiasta y abierto. Frente a este nuevo sistema que participaron activamente, se dedicaron a

28
conseguir dinero no solo para buscar tributo, sino para obtener beneficios propios. Se adaptan a las nuevas reglas y
juegos del mercado. Este nuevo sistema se aprovecho colectiva e individualmente, colectivo porque beneficio a la
comunidad e individual porque sacaron provecho los curacas, y aquellos que en tiempo de incas tenían una oficio y
pudieron sacar reedito de ello como los artesanos. Los caciques mandan a sus indígenas a las minas, a las
plantaciones, a comprar coca para venderla en Potosí y así sacar benéfico etc. Las comunidades indígenas al no ser
tan compactas deben adoptar estas estrategias de supervivencia. Mientras que para Wachtel perdían legitimidad,
aquí al establecer cooperación no solo adquieren prestigio para ellos, sino también para su comunidad. A través de
la acumulación, que les permite perpetuar ese prestigio y conservar la legitimidad para con su comunidad. Sin
embargo a la larga este proceso va a ser perjudicial para la comunidad, porque va a fomentar un proceso de
individualización y va a transformar las relaciones al interior de la comunidad generando diferenciaciones sociales
que irán desintegrando la comunidad. Pero esto tardara algún tiempo en ser percibido
Con respecto al cristianismo Stern no ve una imposición de los españoles, él ve también una actitud abierta, es
sumado a sus deidades que no desaparecen, se conservan y no remplaza sus antiguas creencias sino que se suma.
Esto no solo con la religión sino también con la cultura que se hispanizan: aprenden español, vestimentas y
adquieren nombres españoles y escudo de armas En conclusión no cambian, adoptan y suman.
Estas alianzas en los 60 entran en crisis por intereses contradictorios, en los que influyen varios factores, entre
ellos que las alianzas como estaban conformadas tenían un límite. Otro factor es la relectura que se hace,
percibiendo que son más las perdidas que los beneficios adquiridos, se pago muy alto este cambio de dominación.
El descenso demográfico significaba en la cosmovisión andina que esas alianzas estaban mal construidas y la caída
demográfica, era señal de que sus deidades estaban molestas. Nuevas humillaciones y dependencias cuestionan los
beneficios de librarse de los incas. Mientras que por el otro lado los españoles reclaman cada vez más tributo y
trabajo. Un factor principal en el cambio de las relaciones son los descubrimientos de las minas Atunsulla
(Angaraes) yacimiento de oro y plata en 1560 y en 1564 las minas de mercurio en Huancavelica. Para la época de
los 60, para España ya no tenía sentido la alianza, sino conseguir mano de obra para explotar, este quiebre en las
relaciones se observa en la cooperación de los caciques, que se niegan a mandar más mano de obra, roban el ganado
de los encomenderos e incluso planean una presunta rebelión armada. Además en los 60 el encomendero esta
perdiendo poder es un momento donde la corona decidió aceptar la contraoferta que pusieron junto con el fray
Santo Tomas y Bartolomé de las Casa.
En resumen el caso que toma Stern es un caso específico, particular y un tanto excepcional, si bien intenta
demostrar que no solo prima la violencia, sino que también hay otros factores como consenso y adaptación,
mostrando el papel activo que tuvieron los curacas en la conquista, por momentos pone el énfasis demasiado en el
consenso descuidando la coerción.
__________________________________________________________________________________
P4 c BERNAND Caciques de Huanuco –1548/64-
Caciques intermediarios, agentes de nuevas pautas económicas basadas en el rendimiento y la ganancia,
responsables ante los indios de la tasa y la distribución tributaria. Compensan perdida de privilegios redistribuyendo
energía humana, principalmente femenina.

29
“Secularización” de objetos que se intercambian: la conmutación permite a los caciques romper con las
clasificaciones basadas en cualidades intrínsecas de los bienes. La equiparación de todos los bienes y la posibilidad
de sustituirlos los libera de su carga ideológica y simbólica.
El incremento de los servicios personales para los caciques va de la mano de la “democratización” del tributo. Se
mantiene la forma tradicional del “ruego” y la generosidad para mantener la legitimidad, pero la racionalidad
económica, los cargos religiosos y la extirpación rompen la legitimidad.
La Gasca establece la tasa para limitar los abusos de los encomenderos sobre los indios, pero los caciques la
vieron como una carga so pena de castigos y pérdida de legitimidad. Contrasta con el “ruego” (ritual de reverencia
hacia caciques y huacas) de carácter voluntario.
“Democratización” del tributo a partir de la tasa no contempla el calendario agrícola ni la especialización laboral.
La innovación es la traducción monetaria: productos indios adquieren valor en dinero y se establecen medidas de
capacidad. Todo esto genera una nivelación de status que perjudica a los principales (exentos de mita pero no de
todo este proceso).
Los caciques acaparan las mujeres –que abundan- y las redistribuyen a otros “mandones”. La poliginia aumenta el
número de varones solteros. Las mujeres mancebas del cacique pueden ser dadas a otros pero los hijos quedan en
casa, de este modo el cacique gana alianzas y “produce” indios aumentando la fuerza de trabajo.
___________________________________________________________________________________
Bernand, Carmen, "Los caciques de Huánuco, 1548-1564: el valor de las cosas" 1997 (P) (MIO)
La autora realiza su trabajo a través de la visita de Huanuco, le interesa analizar el periodo posterior a la
conquista, quiere ver la integración de las comunidades indígenas al mercado, y como ciertos grupos redefinen sus
privilegios en esta nueva sociedad. Busca ver la nueva concepción del trabajo impuesto por los españoles y como
repercutió entre los indígenas. Encuentra estrategias que usaron los caciques como intermediarios, mediadores
culturales, entre los encomenderos y sus comunidades. Y el rol que tuvieron los caciques en la transformación de la
masa indígena en campesinos al estilo europeo, estructuralmente hablando.
Antes de la conquista tributaban en mano de obra, luego tuvieron que aprender a hacerlo en productos, esto da
origen a nuevas concepciones como rendimiento, dinero, deuda, ganancia compra y venta. A pesar de ser
incompatibles que el anterior sistema son adoptadas, asimiladas y reinterpretadas. Intenta ver que la conquista es un
proceso dinámico y transformador. Hay "actores sociales" que participan en la producción de nuevas formas. La
conquista es revoluciona muchos aspectos, uno es la emergencia de concepciones prácticas y "seculares" en campos
organizados por el rito. Este se inaugura con la caída de Atahualpa, los caciques tienen que desarrollar una acción
social de tres ámbitos: defender sus intereses particulares, defender a su comunidad y realizar oposición a sus
adversarios: los encomenderos y a los funcionarios reales (Cuyos intereses políticos son antagónicos) Este
equilibrio entre los distintos intereses no siempre se logro.
Comienza a hablar de Huanuco dice que los encomenderos no destruyeron las redes principales, pero si
trastocaron el sistema privilegiando a los que mantenían las unidades mayores (guarangas y pachacas en menor
medida) Estos conservaron privilegios como la exención de tributar. El más prominente es Paucar Guaman
bautizado Don Gómez en homenaje a su encomendero, proceso de hispanización y aculturación. Hay quejas contra

30
él, no porque vendió tierras de la comunidad, sino porque se quedó con el dinero de la transacción. Los caciques
más pobres, "los mandoncillos" son las victimas de este sistema porque no solo pierden los privilegios de su rango,
sino que además deben pagar tributos.
Durante 1549 se aplica la tasa del licenciado La Gasca como mediación cultural tratando de limitar el poder de
los encomenderos. Anteriormente trabajaban para el inca o el curaca en gesto de sumisión y veneración cuyo
trabajo estaba atenuado por la idea de "ruego" y un carácter "voluntario", con la tasación, este sistema más
centralizado de tributo aparece como un contrato entre el cacique principal y su encomendero.
La tasación implica una cantidad y un plazo fijo, un ritmo de trabajo constante y una descalificación del trabajo.
Todos tienen que ayudar en la producción incluida, las mujeres. Las principales víctimas de esta "democratización"
del tributo son los caciques de rango inferior que deben tributar para recompensar la perdida de indios y pierden
privilegios de mando. Hay una nueva imposición de medidas, pesos y leyes del mercado, un sistema monetario que
lleva a una mayor especialización de un producto y por ende, deben comprar el resto deshaciendo el ideal de
autosuficiencia andina.
Si bien antes podía existir el trueque, como dice Assadourian, esto se generalizo, además este sistema de
equivalencias es manipulado por los caciques principales para su beneficio personal. Los caciques menores
subalternos han perdido todos los privilegios, es en este contexto que se reestructuran los privilegios. Dada la
abundancia de mujeres viudas y solteras, por el desequilibrio demográfico (los mayores perjudicados por causas de
las guerras, son los hombres) Estas son redistribuidas a los caciques de menor rango, quienes las utilizan para la
producción de tejidos y así recuperar parte de sus antiguos privilegios. En esta zona dada la poca presencia de la
iglesia, esta fomentada la poligamia, aunque también puede ser que el cacique esté casado con una y el resto sean
indias de servicio. Así la mano de obra femenina que abunda, es muy importante por la producción de tejidos. Al
ser redistribuida entre los caciques de rango menor estos de alguna manera recuperan de algún modo ciertos los
privilegios En conclusión, en un mundo que está cambiando los principales "actores sociales" son los caciques
principales que intermedian entre el poder español y la comunidades indígenas.
Sostiene 2 hipótesis, la primera es que las autoridades de rango menor "los mandoncillos", solo cumplen ordenes
tomadas por los caciques principales. Los caciques principales, como mediadores culturales son los que conciertan
tasas con los encomenderos, y estos reparten son sus sujetos correspondientes. Los curacas principales dominan la
conmutación, manejan los pesos, las medidas y las equivalencias de los productos. La 2 da es la reestructuración de
los privilegios, por que los menores "mandoncillos" son los más afectados y degradados, no solo disminuyen sus
ingresos, sino que ahora ellos mismos deben tributar. Los curacas principales de las pachacas y las guarangas
(unidades de tributación del sistema decimal inca) les entregan en compensación por las pérdidas de privilegios,
mujeres, que sirven de mancebas o indias de servicio que reproducen tejidos. Esta compensación por su pérdida le
permite a estos mandoncillos o curacas menores conservar un poco de su antiguo beneficio. Sin embargo la
culminación va a hacer la pérdida total beneficio y transformarse en un tributario más.
Al introducir en las comunidades el sistema de mercado que tiene un fuerte agravante ya que impone la
secularización de los objetos que se intercambian, los libera de la carga ideológica, secularizándolos. Además el
nuevo sistema de tributación en productos rompe con la practica de entregar energía humana al inca o al curaca en

31
agradecimiento. Con estos argumentos Bernand se encuentra en el medio entre los artículos de Wachtel y Stern, no
hay una incomprensión absoluta como diría Wachtel, pero tampoco participarían todos, este sistema solo es
incorporado por los caciques mayores. El resto de los curacas han tenido menos poder para negociar. Discute la
idea inmediata de que los curacas tienen un poder más frágil y despótico, las nuevas formas de legitimidad que
obtienen son la entrega de mujeres, que tejen, aunque a largo plazo este sistema culmina. En los principales ve la
adaptación.
La visión de los curacas entre los 3 autores varia, si bien para todos cumplen una función de bisagra, para
Wachtel, dada la escasa mano de obra y la perdida de privilegios por parte de los curaras, estos solo pueden hacer
que sus comunidades trabajen por medio del uso de la fuerza por eso su poder se torna más frágil y más despótico.
Stern Lo plantea en una línea delicada donde, por ser una región muy importante con características especiales tejen
delicadas e inestables alianzas que duraran nada más que 20 años. Y Bernand observa que si bien pierden antiguos
privilegios y deben pagar tributo, tiene otros mecanismos ocultos, como mujeres mancebas, a quien utilizan como
mano de obra para la producción de tejidos
___________________________________________________________________________________
Práctico 5:10/9 al 14/9 Evangelización e idolatrías
Farriss, Nancy M., La sociedad maya bajo el dominio colonial 3 era Cap. 10: "El orden cósmico en crisis"; cap.11: "El mantenimiento del
cosmos", (P)
Gruzinski, Serge, La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII
cap.4: "La idolatría colonial", cap.5: "La cristianización de lo imaginario", (P)

P5 B FARRIS El orden cósmico en crisis


Cosmovisión maya: hombre depende de seres sagrados que controlan universo. El cosmos maya era neutral, las
fuerzas no son buenas ni malas sino caprichosas y por ello manipulables por los hombres, de quienes dependían
para alimentarse, cuidarse y distraerse. Hay una actividad social encaminada a mantener el orden cósmico.
Introducción de cristianismo fue más grave que la conquista. La rápida aceptación del cristianismo responde a un
prudente reconocimiento de superioridad militar interpretado como un favor divino, luego, el dios cristiano es una
fuerza con la que hay que contar. Pero la intolerancia de ese dios originaba una crisis en la relación colectiva de los
mayas con lo sobrenatural. Mayas dividen la relación con lo sobrenatural en una esfera pública y otra privada. En el
ámbito doméstico permanece un sustrato prehispánico visto como inofensiva “superstición” por los curas. Pero la
“idolatría” sí era una amenaza para el cristianismo. Se vinculaba al sacerdocio maya y los ritos estatales. Aquí
aparece el dilema de la conversión fingida: rendir culto a las deidades implica castigo español, no venerarlas tiene
consecuencias terroríficas a nivel cósmico. Se produce un cisma en la esfera pública / comunal. En zonas remotas
se mantiene el culto con participación de la comunidad, en otras zonas se hacía oculto en cuevas. En algunos sitios
de firme evangelización los ritos se hacían en las mismas iglesias (crucifixión de niños). Gran actividad del Santo
Oficio: después de la purga de 1560 disminuyen los casos de idolatría, pero indica que los mayas eran mas
prudentes. Sin embargo, el cristianismo se había adueñado de los pueblos, desterrando los ritos clandestinos a las
milpas y al monte.

32
Empero, la elite cívico-religiosa maya se esforzaba por mantener el orden cósmico encaminando sus esfuerzos
hacia un nuevo grupo de seres y rituales sagrados: los santos y la liturgia cristiana.
Microcosmos español y microcosmos maya: En muchos estudios comparativos de religión Cristianismo y
paganismo son alternativas excluyentes (Weber opone religiones mágicas tradicionales a las universales, con un
cambio religioso evolucionista mediado por lo racional de las universales. Pero no explica conversión, salvo por la
fuerza) Horton plantea que las religiones tradicionales tienen la idea latente de un ser supremo universal. Estas
religiones son explicaciones satisfactorias del mundo microcósmico de grupos aislados geográfica y culturalmente.
Cuando los límites del microcosmos se debilitan por contacto continuo, la necesidad reflota el concepto latente de
ser supremo que abarca el macrocosmos. Así, el mensaje monoteísta fue menos importante en la conversión que la
incorporación gradual a una esfera política y económica más amplia. La compleja iconografía mesoamericana
dificultó la visión de ese ser supremo. Los estudios modernos sugieren un ascenso hacia el monoteísmo.
Por su parte, el monoteísmo intransigente se había dulcificado en la versión mediterránea de catolicismo popular.
Para los portadores de la cultura hispana el cosmos cristiano estaba tan densamente poblado como el maya.
Cristianismo y paganismo maya son sistemas complejos y estratificados que se enfrentaron como sistemas totales,
pero se influyeron mutuamente dando paso a un cambio religioso no como paso de uno a otro (conversión
tradicional), o una superposición cristiana sobre una base pagana (sincretismo latinoamericano), sino como cambios
horizontales mutuos a través de niveles comparables.
A nivel universal, Horton ubica el monoteísmo o la monolatría con la teología trascendental (a dónde vamos
cuando morimos, etc.) El microcosmos, nivel inferior, abarca la “esfera privada” maya (la “superstición”) y un
nivel medio de cultos parroquiales / comunales que son la “esfera pública” (idolatrías, santos) que son aun
microcosmos por estar vinculados a un grupo concreto.
Los españoles compartían con los mayas la creencia en la magia y este fue el aspecto que permaneció intacto tras
la conquista. Debemos considerar una mutua influencia cristiano-pagana a este nivel, lo que explicaría la tolerancia
eclesiástica. Pero en el intercambio parece haber primado el sistema mágico maya: la magia española y también
africana pertenecen a otro microcosmos.
Fuera de este nivel, ambas religiones parecen divergir. En el nivel parroquial o corporativo compitieron mas
fuertemente. En este nivel medio el dios cristiano había absorbido a otros seres (ver patronos en España) y estos
santos pasaron a ser, en Yucatán, las divinidades tutelares.
Cristo, Kukulcan y el macrocosmos: El tercer nivel, el universal, parece quedar en el aire. Sin un equivalente del
dios todopoderoso cristiano no hay amalgamamiento posible. Después de la conquista la cosmología maya no se
hizo más universalista, sino menos. Ya tenían el concepto de divinidad omnipresente (Itzamna o Hunabku) pero que
no interviene en los asuntos humanos y no tiene importancia en los rituales. La elite ilustrada no se limitó a vivir en
un mundo microcósmico y podía dedicarse a la especulación metafísica, de hecho tienen una escatología muy
elaborada. Estas elites, al contrario de los macehuales (campesinos), pudieron haber encontrado una gran
congruencia entre ambas religiones que promovieron la aceptación o el rechazo sobre la percepción de doctrinas
análogas pero rivales.

33
Sorprende que los mayas que amenazaban a sacerdotes que interferían en las idolatrías, sean los mismos que
acogían a los religiosos que se atenían a los menesteres cristianos. De ahí que las iglesias se construyeran con
escasa supervisión eclesiástica. Los restos de entierros cristianos y paganos en las iglesias sin sacerdotes muestran
que fueron receptivos al nuevo culto pero incorporándolos al sistema ya existente. La figura de Cristo era un tema
conocido previamente y por ello se asoció a Kukulcan (que murió, ascendió y descendió). La virgen se asocia a
Ixchel (la luna) y es su consorte.
El concepto universal no se reforzó con la conquista. Los primeros misioneros recurrieron a intérpretes y
catequistas mayas. La forma de instruir el mensaje contribuyó a hacerlo irrelevante. El Chilam Balam muestra que
un grupo de intelectuales mayas tienen una reacción interpretativa muy sofisticada del dogma cristiano. El
cristianismo no reemplazó al paganismo en el nivel superior teológico, ni se mezcló con él. Ambos desembocaron
en un sincretismo de santos-deidades a medida que la elite maya fue reducida a un status local subordinado,
perdiendo viejas funciones (guerra, diplomacia, comercio) Los españoles, una vez pacificada la región, se
encerraron en sus ciudades, y los mayas, de lo alto a lo más bajo de la jerarquía, se replegaron sobre sí,
comprimidos en sus fronteras microcósmicas que reconstruyeron y fortalecieron. Es probable que las fronteras
preceptúales de los macehuales hayan estado siempre igual de circunscriptas y que el horizonte de la elite se
contrajera a dimensiones similares. Las peregrinaciones se limitaban a pueblos de una misma parroquia e incluso la
presencia de españoles se consideraba una desgracia común y explicable.
El celo evangelizador y el respaldo militar hizo que el nivel parroquial de la religión se expresara en el marco del
cristianismo. Los cultos clandestinos no eran un peligro: Cuanto más furtivo y exclusivista menos lograba su
objetivo. Las relaciones colectivas de los mayas con lo sobrenatural es tripartita: deidades, elite intermediaria y
comunidad. Con el tercer elemento apartado por la vigilancia de los frailes, los mediadores estaban al pedo.
Las fiestas de los patronos, la Virgen y los santos ocupaban el primer lugar en la jerarquía. Luego venían el Día
de los Muertos, con menos importancia Semana Santa y como fiesta menor tenemos la Navidad.
El proceso de fusión santos-deidades fue sutil y complejo. Había comenzado tempranamente tanto en las iglesias
como en las cuevas (ejemplo: sacrificios humanos en Sotuta con crucifixión, alimento de ídolos sin corazones
humanos) Daban doble identidad a los santos (introducen de contrabando a sus dioses) y a los ídolos de las cuevas
con nombres de santos. El clero consideraba esto más ofensivo que el paganismo puro. Hay un proceso desde la
arriesgada y disfuncional idolatría (que se poblaba de elementos cristianos) hacia el sincretismo. La gradual
extinción de la clase sacerdotal, la extensión de la frontera y posterior toma del reino itzá del Petén (1697) que evitó
la “contaminación” con sus hermanos libres, la pérdida de la capacidad de leer los glifos prehispánicos y el
incremento del peso de la tradición oral facilitaron la innovación y adaptación. A fines de la época colonial no
queda nada del status sustitutivo de los santos. Cuando pudieron reponer a sus dioses no lo hicieron porque no
tenían una identidad propia. Fueron selectivos en cuanto al rechazo de la tradición cultural foránea. Extrajeron del
cristianismo el apoyo ideológico y los elementos simbólicos para enfrentar el dominio español (proceso que va de
los autores del Chilam Balam, Jacinto Canek y la virgen de Cisteil en 1761 y la Guerra de Castas del XIX donde
evitaban que las imágenes de santos cayera en manos de los impíos o ateos españoles, obligando a los curas a dar
misa, etc.).

34
Las consecuencias materiales de la conquista son lamentadas con elocuencia, pero en un tono que recuerda al
Viejo Testamento con un dios que promete ser azote de los opresores. La Biblia se vuelve un documento
subversivo.
La crisis cósmica no podía superarse mientras los mayas no pudieran participar y dirigir los ritos cristianos para
sus fines. En 1610 intentaron apropiarse del aparato ritual cristiano proclamando un Papa y un obispo, con misas en
iglesias y sacerdocio propio. Al mismo tiempo desarrollaron una forma más sutil y efectiva para mayanizar la
estructura cristiana del culto público formando cofradías comunales dedicadas a los santos y autorizadas
oficialmente.
El mantenimiento del cosmos:
Imágenes de santos son tratadas como si fuera el ser divino que representan. Santos con atributos humanos,
caprichosos, moralmente neutrales. Su bienestar y su favor dependen de atención cuidadosa. Fiestas para
entretenerlos y honrarlos. Obispos objetan “entretenimientos profanos”.
Festines considerados como comunión, ofrenda a las divinidades compartida por la comunidad. El término matan
significa festín religioso y ofrenda monetaria o en especie. Entre los lacandones de Chiapas, el jefe familiar primero
alimenta a los ídolos, luego come él, distribuye a los hombres y el resto a las mujeres. Alimenta a los dioses y estos
lo alimentan a él y a su familia. Los yucatecos marcan diferencia con los lacandones: ellos son cristianos (pero no
dejan de conectarse con los infieles lacandones). Para los lacandones es más simple: los mayas de Yucatán no
tienen los mismos santos.
El culto a los santos es la principal empresa corporativa maya, destinando la mayoría de los excedentes en bienes
y trabajo a mantener santos, iglesias y sacerdotes. Cofradías, que escapan al control el cura, para sostener el culto a
los santos. La elite maya consideraba a iglesias y sus contenidos como propiedad y denunciaban a los curas que
vendían algún artículo inventariado.
___________________________________________________________________________________
Farriss, Nancy M., La sociedad maya bajo el dominio colonial cap. 10: "El orden cósmico en
crisis"; cap.11: "El mantenimiento del cosmos" mio
Mayas de Yucatán, zona marginal muy pobre en recursos, por eso mayor autonomía, la encomienda perduró hasta
las reformas borbónicas, por la poca importancia que le dio la corona. El territorio persistió como carácter misional.
Gobierno indirecto sobre las comunidades. La presencia más directa son los curas. Franciscanos que llegaron para
evangelizarlos, estos tienen un control concreto sobre la población. La corona controlaba la franja costera, no hay
una estructura centralizada y por eso se le dificultó la conquista. Esto es lo que le permite ver que, el impacto más
brutal no tuvo que ver con la guerra, sino más bien con la imposición religiosa del cristianismo, se refiere al
momento inicial. El impacto se produjo en la esfera pública, asociado con las elites dirigentes y repercutió en la
política que estaba muy asociada con las prácticas. Las prácticas en el ámbito doméstico son toleradas, permitidas,
las que están vinculadas con las enfermedades y nacimientos. El impacto brutal fue en la destrucción de la elite, a
fines del XVI en los gobernantes. El cosmos maya estaba compuesto por dioses tutelares que eran caprichosos que
había que vestirlos alimentarlos, otorgarles sacrificios, entretenerlos, honrarlos. Las comunidades estaban unidas
con estos dioses por un cordón umbilical si se cortaban esos vínculos ambos morirían tanto los dioses como las

35
comunidades, esta entra en crisis. Por eso el culto pasa a la clandestinidad, hay una conversión fingida al
cristianismo, pero el antiguo culto se siguen practicando en cuevas, incluso continúan los sacrificios humanos.
Finamente en el XVI la comunidad y la elite cívica religiosa encaminaron al cristianismo con sus santos.
La autora no solo divide entre ámbito privado y público, sino que agrega tres niveles la elite dirigente es
expulsada del nivel superior, al igual que Gruzinski observa que el nivel inferior familiar, más considerado con la
magia y el culto a los ancestros pervive, pasa desapercibido, pero es en el nivel medio donde se produce la mayor
transformación en la esfera público colectiva, en la esfera comunal, donde los maestros cantores conservan parte del
antiguo culto. Los mayas crearon un cristianismo propio, en la parte superior no le permitían una participación
activa, entonces ellos se presentan como sostenedores de la iglesias, las limpian llenan de flores, cumplen un trabajo
de sacristán. Esta actividad les permite tener continuar con cierto control sobre la población del común. En el nivel
medio se produce esta fusión, la comunidad se rearma sobre la base del santo. Acá se produce una reconstrucción,
una nueva identidad. La cofradía es la unión de un grupo que se encarga de cuidar la imagen de su santo o virgen,
Hay un error en pensar que monoteísmo supera a politeísmo como dice Weber, tampoco como Horton
sincretismo, ni mezcolanza o bricolaje, sino que el cristianismo y el paganismo se enfrentaron como sistemas
totales obtuvieron influencias mutuas en niveles comparables. Dado el uso de analogías se pueden comparar como
dos grades bloques.
En Maya no hay equivalente en Dios único aunque, cierta idea de un Dios que encarnaba todos, a la vez. Además
los españoles poseían esta idea de la trinidad, vírgenes y santos que podía ser comprendida y asimilada por los
indígenas esta estructura posibilita consonancia por su visión politeísta. El microcosmos es la esfera más
compartida porque pervive la magia, que es tolerada por ser superstición. Aunque estas prácticas se ven
enriquecidas por creencias de los españoles, como nomos, demonios, etc. Se produce una síntesis creativa, esto
también se evidencia en el ámbito medio, al nivel de los cultos comunitarios. Sistema de consonancia "Dioses
nuevos en ámbitos viejos" los reciben y reformular pero no como representación santos sino como la divinidad
misma, tenían mismas características que los dioses tutelares, hay que alimentarlos, son caprichosos, de este agasajo
que se le haga depende la continuidad de la comunidad. Estos propietarios de los santos cuando van a una fiesta de
la otra comunidad lo llevan consigo, Cada comunidad es propietaria de los santos. Se establece una relación
política, los curas de iglesia por un lado y los maestros cantores que no llegan a ser curas, no pueden realizar
sacramentos, se relacionan con el pueblo. Logran eludir al clero español a través de la catequesis. Logran conservar
este lazo de unión con el pueblo ya no como intermediarios entre los dioses y el pueblo sino entre este último y los
curas. cofradías son muy distintas de las españolas, mientras para los españoles dan la salvación individual,
personal, sirven para reconfortarlo en forma individual. Los mayas, en cambio, tiene un sentido comunitario, por
eso la salvación es comunal, se sostiene con recursos comunales, donde todos aportan, los macehuales con trabajo
las elites aportan donaciones que las llenan de prestigio, incluso pagan más que lo que deben por tributos. También
canalizan las riquezas excedentarias de las comunidades. Asociación política y religiosa, Los santos garantizan la
supervivencia de la comunidad y mantiene la cohesión social. Su poder político, que sirve para fiestas colectivas,
banquetes donde se ven la unión de la comunidad pero también realzan sus diferencias jerárquicas. Este doble

36
proceso de cristianización indígena pero mayanización del cristianismo. Los mayas adoptan el culto cristiano a
formas que ellos comprendían.
CONCLUSIONES Mientras que Gruzinski observa la supervivencia, que la idolatría traspasa los límites
coloniales, y evade sus controles. El analiza el nivel inferior (el tolerado) a Farriss le interesa observar como la elite
logra mantener el control dentro de la sociedad, como puede volver a ser la mediadora, se inventa un nuevo lugar
para no perder el poder. La comunidad se reconstruye nueva lectura ante la imposición del cristianismo.
Sincretismo Fusión de conceptos
Aculturación incorporar los conceptos sin mezclarlos y otorgarles un nuevo sentido.
___________________________________________________________________________________
SERGE GRUZINSKI. La colonización de lo imaginario. IV. La idolatría colonial. La idolatría
impugnada.. V. La cristianización de lo imaginario.
IV. La idolatría colonial
Siglo XVII Actividades de los extirpadores de idolatrías: Ruiz de Alarcón y Juan Pérez de la Serna. Dejan
documentadas sus actividades en tres regiones: Toluca, Morelos, Guerrero. El autor elige el término idolatría por
resumir bien las prácticas de los indios. Un fenómeno que rebasa el culto a los ídolos, las prácticas supersticiosas o
la magia. Hay que renunciar a presentar el proceso de aculturación como enfrentamiento de dos religiones. Las
sociedades se enfrentaron en los enfoques respectivos de la realidad.
La idolatría prehispánica red densa de prácticas y saberes en los que se situaba y desplegaba la integridad de lo
cotidiano. Hacia plausible y legitima la realidad. Que no pondrían en tela de juicio los choques, pues los vencedores
respetaron el equilibrio de culturas locales en su relación con la realidad, en todo caso sobreimponían practicas.
Con el cristianismo fue distinto. Quemaron templos e impusieron dioses. Definían la realidad. Espacio y tiempo
cristianizado, pero no imposición total. Los ritos de la iglesia coexistían con prácticas autóctonas. Porque lo público
es más susceptible de cristianización que lo privado. Había un marco de redefinición de lo adoptado y un
individualismo disolvente creciente impuesto por la colonización; que a su vez genero una cohesión en las
comunidades que explica la supervivencia de una idolatría que da respuestas a las desdichas. La conservación de los
"tlapialli" ídolos de linaje en los altares cristianos aseguran la continuidad de la casa. Dos ejes de la idolatría: el
mantenimiento de una relación con la ancestralidad, y el apego a un objeto que no es una imagen, que no está
permitido ver. Los indios que cuidan sus ídolos no son rebeldes al cristianismo.
La idolatría no se limita a ritos domésticos. Es un saber diseminado en la población indígena. Hay sin embargo
portadores de un saber especifico. La lucha contra la muerte y la enfermedad, los peligros del parto son otros puntos
de anclaje de la idolatría. Los curanderos pieza importante de la idolatría. Previo a la conquista los indios hacían
diferencias entre los brujos malos y los poseedores de un saber positivo. Ahora, para los indios cristianos, son
"brujos" (desde una categorización española), tanto los conjuradores de nubes como los curanderos. La idolatría
aporta respuestas y maneras de ver y actuar en contextos diferentes. Esta evocación pasa por un saber y por un
decir, el "nahuallatolli", un lenguaje de palabras encubiertas, que obedece a metáforas. Aparece en las tres regiones.
Los conjuros con estas palabras son formulas aprendidas de memoria por quienes conservan la idolatría. Parece ser
como el aprendizaje de un saber en retroceso. Y es que la influencia cristiana y colonial tuvo un efecto indirecto.

37
Los conjuros no existen fuera del contexto, son mas una praxis que una especulación intelectual. El conjurador
encarna una relación con lo divino más pragmática. La idolatría exhibe su realidad pluridimensional, indiferente a
las dicotomías. Los extirpadores califican esta lógica de sinrazón. La idolatría colonial evoca modelos impugnados
por la dominación española y el cristianismo. Las noblezas están en crisis privadas de prestigio y autoridad. La
idolatría aparece como un conservador de las relaciones sociales y de los códigos que las conformaban. Y se abre
un hiato cada vez más marcado entre lo que evoca y la sociedad transformada del siglo XVII. La idolatría de
adhiere a la cotidianeidad indígena dictando maneras de actuar y de conducirse.
La idolatría es un procedimiento intelectual pone en jugo la memoria, la interpretación, el desciframiento, la
previsión. Por esto es un saber que sirve para concebir el cuerpo, el tiempo, el espacio, el poder, las relaciones
domesticas y la sociabilidad. Conjunto de códigos pragmática cultural que organiza toda la relación con la realidad
que conciben y perciben los indígenas. En consecuencia es lógico que la idolatría asegure también la expresión y la
explotación de los estados emocionales. Y la idolatría no sería todo ello si no fuera una práctica.
La idolatría impugnada
La idolatría perdura porque conserva una función cognoscitiva, social y material. Hay cambios fuertes producidos
por la conquista. La desaparición del marco donde se mueve esa idolatría, del aparato sacerdotal y educativo.
Sobrevive el material doméstico (utensillos) de ritual de esa idolatría. Esto hace que ciertos componentes de la
antigua idolatría se pierdan. Pero los indios buscan en lo que queda los medios eficaces para actuar sobre las cosas y
los seres. Esta memoria doméstica es diezmada constantemente por la enfermedad, la dislocación de los grupos, etc.
Entonces esta idolatría es frágil porque se halla separada de los entornos religiosos originales. Además el
cristianismo de los indios constituye rasgos nuevos de conductas de fuerzas divinas que contaminan la idolatría.
Pero hay grados de evangelización: el cristianismo de los nobles no es el mismo que el de los notables, y mucho
menos que el de los macehuales. Otro adversario que acecha a la idolatría es el papel de los curanderos que
comienzan a ser requeridos también por españoles. Incluye otras costumbres entonces. Se adapta a contextos
nuevos. De hecho el lenguaje de los conjuros adopta términos del cristianismo. Los santos representan deidades
indígenas.
Las formas que adopta el surgimiento de la sociedad colonial afectan la integridad de la idolatría. La idolatría
contraataca adoptando la escritura alfabética.
La idolatría del siglo XVII no puede considerarse realmente una supervivencia ya que conserva un amplio influjo,
una sólida credibilidad un dinamismo agresivo. Sin embargo, varios elementos impiden hacer de ella una estructura
inerte: la perdida de los marcos que la sostenían, su permeabilidad que el largo plazo abre el camino a una
transformación de lo imaginario indígena y de su percepción de lo real.
V.La cristianización de lo imaginario.
Con la conquista irrumpen otros modos de aprehender la realidad, lo sobrenatural cristiano. Para los religiosos
algunas culturas indígenas representaban lo demoníaco. Esto no quiere decir que lo sobrenatural de unos se
transformaba en lo diabólico del otro porque sería atribuir a ambas partes lógicas análogas. La iglesia y los indios
no asignaban las mismas fronteras a lo real. La iglesia restringe su territorio. El catecismo y la predicación fueron
los canales principales. Pero la gran dificultad fue encontrar similares en el idioma nahua a las creencias cristianas.

38
Las oraciones en latín fueron una salida. Los apoyos visuales para las explicaciones en nahua, otra. Las imágenes
fueron hechas por los mismos indígenas en talleres supervisados por españoles y los malentendidos se siguieron
sucediendo al igual que con las palabras. Mezclaban figuras cristianas con imágenes del universo que ellos
adoraban. Es que su idea de lo divino no estaba regida por el monoteísmo. Los evangelizadores de algunas ordenes
recurrieron al milagro, y la vida de sacerdotes con poderes comenzaron a multiplicarse intentando despegar a los
indios de sus creencias y acercarlos a nuevas visiones sobrenaturales. De hecho también se multiplicaron historias
de indios que comienzan a tener visiones del más allá. Enmarcadas en la idea del pecado y la salvación. La
presencia de una dispar población extranjera en mesoamérica provocó un conglomerado de creencias y prácticas
que se mezclaron con las intenciones evangelizadoras del clero secular. La inquisición condena estas formas que
salen de la norma canónica pero no las detiene. La magia colonial comienza a ser un negocio, y es expresión de la
presencia de sectores marginales de población europea. Estas prácticas son difíciles de discernir para un indio que a
su vez ve sacerdotes que hacen gala de sus poderes sobrenaturales. Por otro lado, la aceptación de algunas de las
creencias importadas por europeos, o la adoración a algunas imágenes cristianas (que muchas veces sólo reemplaza
a deidades propias con otros nombres) no implica en absoluto la aceptación de una mirada religiosa totalizante del
mundo.// TODAVÍA Q NO TIENE
___________________________________________________________________________________
Gruzinski, Serge, La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en
el México español. Siglos XVI-XVIII
cap.4: "La idolatría colonial", cap.5: "La cristianización de lo imaginario" MIO
Él enmarca esta evangelización en el proceso de occidentalización de la colonización. Lo ve como un proceso muy
abarcativo a través de la comunicación. Aparición de la escritura. Trastornó memorias, cambios en la percepción
real y sobrenatural, manifestaciones de expresiones sincréticas. Las fuentes que utiliza son Motolinias, Sahagun,
Mendieta, Duran, también las muy utilizadas en el XVII escritos mestizos o indígenas algunos en español otros en
Nahuatl. También la traducción visual de los códices, aparecen fuentes nuevas en primer lugar procesos realizados
a idólatras y hechiceros. Los tratados de Ponce de León o Alarcan. Y manuales de ministros donde aparece como
evangelizarlos. Tiene la mirada puesta en la problemática de la representación, él quiere ver el impacto que provoco
el cristianismo en este ámbito, analiza tres regiones, Toledo, Morelos y Guerrero, tienen en común una gran caída
demográfica, la instalación de la hacienda por ende la presencia de los españoles muy fuerte pero no así la de la
iglesias
En primer lugar vemos el impacto de la evangelización en la esfera pública de cultos comunales o indígenas . Estos
son arrasados, mientras que los que perviven son los domésticos, los privados en forma semiclandestina. Los que
son exterminados son los que entran en competencia por la casta sacerdotal, por eso destruyen templos, escuelas
(Calmeca) se imponen nuevas para educar a los hijos de la nobleza, se destruye los códices y las pinturas. Se
impone la religión cristiana. La pregunta es si tuvo éxito esta conquista llevada a cabo por los franciscanos, de
bautismo en más, tenían idea de crear una iglesia primitiva, no piensan en imponer un verdadero conocimiento del
dogma cristiano, volver a esa iglesia permisiva de los comienzos Frente a ellos la discusión con los dominicos que
quería una verdadera conversión.

39
Sin embargo en el ámbito privado clandestino pervivencia de la idolatría colonial. Vemos la perdurabilidad y
como se mantiene en el plano más privado como los distintos procesos de culto a los ídolos del linaje que son
escondidos detrás de los adoratorios cristianos. Paquetes relicarios en alianza con el dios tutelar. Sin embargo estos
perdieron la finalidad original resguardar a la sociedad del cosmos. Ahora solo cumplen el sentido de preservar el
hogar. Él ve la persistencia de una serie de ritos y prácticas asociadas a los nacimientos, muertes a los paisajes a los
individuos con el cosmos. Ritos vinculados a asociaciones familiares. Frente a las enfermedades aparecen los
brujos, frente a los partos las comadronas. También aparecen ritos en las producciones económicas, vinculados a las
cosechas etc. Parece que esto no se ve en los asentamientos españoles como haciendas.
¿Qué sentido tuvo la persistencia de la idolatría para los españoles y cómo la interpreta Gruzinski?
Para fines del XVI la idolatría ya no es peligrosa. En 1585 hay un Concilio donde la superstición se vincula con la
ignorancia, y por eso es desatendida y no perseguida. Para los curas (franciscanos) de esa época la evangelización
culminó y fue un proceso muy exitoso donde solo quedaron estas practicas vinculadas a la ignorancia y no
perjudiciales, porque no atentaban contra el orden cristiano, por ende no deben ser perseguidas
Para Gruzinski La idolatría es una combinación de saberes y prácticas que remiten a una concepción de la realidad
pluridimensional. La idolatría establece el nexo entre las fuerzas del cosmos, los seres y las cosas. Es un
procedimiento intelectual que involucra un saber y un decir. Es una práctica que involucra conductas y acciones y
objetos rituales como el maíz y copal. La idolatría no perdura por inercia sino porque conserva una función
cognoscitiva, social. Para Gruzinski lo que le preocupa al cristianismo, son las practicas y cultos, que atenten contra
la cristiandad, la idolatria persiste en el ámbito doméstico con el culto a los ancestros y es tolerada porque no
combate al catolicismo.
Observa la dificultad de los españoles de destruir esto que está diseminado por todos los ámbitos. Continuaban con
sus prácticas de alejar lluvias, espantar el granizo, Los curas aceptaban estas prácticas, eran tolerantes. Lo que les
resultaba difícil incorporar en la cosmovisión indígena era la idea de Dios único, y el tema del pecado, esto último
es complicado porque no hay voluntad individual, los indígenas se pensaban en comunidad, no como individuos,
sino en el colectivo. Al no haber autonomía personal el mal residía en las deidades pero no a nivel individual.
Lo más interesante es ver cómo se modifican en el orden colonial, la idolatría no perdura tal cual era sino que la
idolatría colonial era más frágil y débil de lo que era antes. Las sociedades mexicanas terminaran siendo cristianas.
Que cambios se producen a fines del XVI y XVII en la idolatría colonial. Por un lado desaparecen las calmecas
(colegios donde se conformaban las castas) Estos saberes son recogidos por las capas más modestas que no tenían
ni prestigios ni poder, eran vendedores ambulantes, ancianos, comadronas artesanos etc. Estos ambulantes van
transfiriendo conocimiento. La idolatría más personal, centralizada desapareció con la conquista, se debilito y
desdibujo. Los conjuros recuperan solo saberes fragmentados y no existen fuera del contexto de su uso.
Contaminación de la idolatría por las referencias cristianas como ángeles, vírgenes y santos.
Otro cambio es como se diversifica el espectro social de quienes lo consumen a él acuden indígenas, mestizos,
negros africanos. Se diversifica la clientela, se comercializa estas prácticas, se cobran tarifas, Además esta clientela
es heterogénea no mantiene lazos comunales, son ignorantes de las practicas en sí, solo creen en los resultados pero
no comprenden el proceso. La idolatría es más frágil porque está separada de los entornos religiosos, culturales y

40
sociales, que eran su expresión. A su vez se desdibuja, se alimenta menos de la memoria oral, litúrgica, e
iconográfica. Ver los limites y la supervivencia. El último punto es ver como se dio este proceso de cristianización.
Los curas españoles recurrieron a las imágenes visuales (aparecen producciones oficiales, pero luego se difunden
por debajo otros cultos en producción paralela con demonios o animales propios de la culturas mesoamericana, los
curas trataran de evitar, pero luego lo permiten o no pueden hacer nada. Él lo ve como un prisma reformado) otras
imágenes como frescos y pinturas. Expresiones sincréticas como cristianización, pero también indianización de lo
cristiano. Además de las apoyaturas visuales otras prácticas como transmitir creencias a través de los curas
milagrosos que levitaban curaban, esto pudo entrar en la cosmovisión porque habían similares en México como los
brujos o los que movían las nubes. La transmisión del cristianismo experiencias subjetivas los mismos indígenas
tuvieron visiones que tuvieron que ser aceptadas. Como la visión que dará origen a la virgen de Guadalupe. Eran
muy creyentes al punto que dicen ver milagros, disposiciones colectivas para creer en el milagro, la iglesia los
termina convalidando porque es una forma más de cristianizar. Además los jesuitas recurren a grandes
dramatizaciones colectivas, imágenes entre el bien y el mal para educar a través de los sentidos angustia, miedo,
emoción. Recursos para explotar los sentidos. El problema es que los indígenas no sabían separar la realidad de las
ficciones o de las alucinaciones, para ellos las visiones producidas por el sueño o la embriagues, eran parte de la
realidad. Lo mismo cuando veían estas actuaciones no podían entender que eran representaciones.
Persisten las magias coloniales en estos espacios multiétnicos con aportes del mundo mágico español, indígena,
africano. Doble movimiento indianización de lo cristiano y no solo cristianización de lo imaginario. No son
perseguidas siempre que no intervengan antiguos dioses o ritos. El habla de sincretismo incorporación de distintos
ritos católicos, resignificados. 1

1
Falta menegus, agregar características de diferencia entre econ-mundo e imperio en wallertein y llenar un poco el último practico de
evangelización con cosas de Fogelman.

41
Resúmenes de América II.
___________________________________________________________________________________
Práctico 6: reformas toledana y mita minera 24/9 al 28/9
Assadourian, C.
S (P)
Stern, S 4 (P)
Assadourian, C. S., "La producción de la mercancía dinero en la formación del mercado interno colonial. El caso
del espacio peruano, siglo XVI",
Por el desarrollo de su economía general, Europa sólo podía ser lanzada a la colonización por una mercancía
específica, la moneda mundial. Es una economía abierta a los centros productores del medio de cambio y pago, pero
cerrado a la producción agraria del espacio colonial. Los metales americanos aseguran la ampliación del comercio
de Europa con Oriente, Europa se convierte en expulsora de plata.
Los esquemas tradicionales plantean que la plata americana produce la "revolución de los precios" o la
"acumulación originaria", nosotros modificaremos el esquema incorporando los procesos y efectos que ocasiona en
su propio espacio productor. Antes de su realización internacional existía otra realización primera de la mercancía
dinero en el propio espacio productor.
Análisis de Assadourian: 1) demanda mercantil de medios de producción y subsistencia de la minería, es decir la
capacidad de arrastre económico interregional de Potosí, 2) relaciones de producción, forma mixta entre asalariados
y regímenes primitivos, (1 y 2 forman el mercado interno por consumo de mercaderías por los trabajadores), 3)
propiedad de la tierra y apropiación de trabajo excedente.
Demanda de mercancías en la producción = en la primera etapa la minería se reducía al pillaje, lavado de ríos o
minería de superficie, tanto por Compañías o por indios. El nivel técnico era muy bajo, no hay gran división del
trabajo ni demanda de medios de producción.
Etapa la huayra: hornillos de fundición son muy sencillos, sólo necesitan combustible y soroche. La capacidad
de arrastre mercantil es muy leve y de poca extensión geográfica.
Etapa del azogue: hacia 1573/75 se introduce esta técnica y el panorama cambia. Cambia la hondura de las
minas, se instala un vasto sistema de molienda. La composición orgánica del capital aumenta, sobretodo en la etapa
de beneficio del mineral más que en la fase de extracción. La cadena de operaciones se puede concentrar en una
sola empresa, hay una relativa división del trabajo y el transporte es propiedad de un grupo especializado de
indígenas. Incremento del consumo de diversos elementos: combustibles, insumos para ingenios y obras
hidráulicas, cal, sal, energía animal, etc. Los únicos elementos de origen externo son hierro y acero, y su costo no
supera el 4% de los costos de producción La industria minera sustenta y amplía su reproducción a través de un
crecimiento interno.
Demanda de medios de subsistencia: genera efectos de arrastre económico interregional mucho más intensos que
los suscitados por la demanda de medios de producción. Que la demanda de medios de subsistencia asuma o no la
forma mercantil depende de la capacidad del sector minero para desvincular a la fuerza de trabajo de su relación
con la economía campesina y convertirla en compradora de mercancías. Esto está vinculado a la composición

42
étnico-social de la población campesina. En la huayra la población potosina se mantiene y es abrumadoramente
indígena, La demanda del mercado esta dominada por los indios, los que menos plata sacan son los españoles y esta
vuelve a los indios por pago de jornales. La coca es el producto más intercambiado. Con el azogue se duplica la
población y aumentan los españoles, aumenta la demanda de textiles y la especialización mercantil regional que
asumen la calidad de mercancías que se cambian por dinero. La operación D-M consiste en que la plata adquiere
valor de uso para el minero sólo cuando es lanzada a la circulación. La realización de los excedentes agrarios
regionales en mercancía dinero implica una distribución interregional de la mercancía dinero. Etapa de
reproducción ampliada del mercado interno, el consumo ampliado se satisface internamente de modo casi perfecto.
La relación con la metrópoli y su circuito es secundaria y supone la máxima concentración de plata en el puerto
importador / exportador que se obtiene por el proceso de recolección interregional que el capital comercial realiza.
Para garantizar la reproducción de la fuerza de trabajo ingresa un flujo de mercancías compradas (D-M) La
operación T-D-M es el acelerador en el proceso de formación del mercado interno en la huayra.
Fuerza de trabajo y mercado interno en la huayra: sólo una mínima proporción de indios había roto sus vínculos
con el ayllu, la mayoría rotando entre minas y labores campesinas. Hacia 1565 los yanaconas (característicos de la
huayra) formaban un grupo de mineros expertos e independientes que controlaban equipos de trabajo. En 1582
habían disminuido y perdido independencia. Junto a ellos coexisten los mitayos.
A poco de explotarse Potosí, la mayoría de las estacas de minas estaban registradas a nombre de encomenderos,
pero hacia 1560 ya dominan los señores de minas, un nuevo grupo de españoles. La fuerza de trabajo es una mezcla
de mitayos (porcentaje menor) y yanaconas, pero muchos mitayos optan por quedarse. Incluso hay equipos de
trabajo dueños de sus herramientas que acuerdan con los señores de minas y se quedan con parte del producto que
venden en el qhatu, el mercado indígena de minerales. Son propietarios de los 5 o 6 mil hornillos y manejaban el
mercado de combustible dominado por el soroche.
Pero el hecho de que la producción minera pase primero por los indios calza perfecto con la temprana estructura
de dominación. Los españoles reciben el metal por el quinto (impuesto a la producción que toma el 21 % de la plata
refinada), por el porcentaje que reciben los dueños de estacas sin tener riesgos de inversión y por la renta en dinero
de la encomienda. Corre para los indios las palabras de Marx, la plata "es como un valor de uso que no tiene valor
de uso para su productor, y que solo se convierte en tal, para él, por su enajenación, al lanzárselo a la circulación".
La circulación es otro mecanismo extractor de plata indígena. La operación D-M o M-D es un cambio no
equivalente socialmente considerado, pues el indio debe invertir T para llegar a D, mientras para el español M es la
merced graciosa que le concede el sistema de encomienda. Tiene un costo social pero ningún costo monetario, para
el productor directo el excedente convertido en tributo está constituido por valor de uso, pero pasado al español se
convierte en M, valor de cambio que asume la forma D. Finalmente, mediante la técnica fiscal y el intercambio
monopólico el Estado logra la transferencia a España.
Transformación de las relaciones de producción en el azogue: Toledo introduce la técnica, pone Huancavelica
(mercurio) y los desmontes de Potosí bajo control estatal, regula la mano de obra con la mita. En 1576 aumenta la
producción en forma espectacular. Indios privados de su participación en producción y subordinados al sistema de
salarios por jornales, con sus dos categorías: voluntario y compulsivo. Se eliminan los equipos de trabajo en la

43
extracción, reemplazados por jornaleros. Los mitayos hacen el trabajo más duro y menos calificado. Los señores de
minas tienen la intención evidente de incrementar la tasa de ganancia.
Con las nuevas condiciones técnicas hay un proceso de acumulación de capital que desemboca en la
concentración en manos del grupo español de los medios de producción.
La renta en dinero como impulsor del trabajo forzado: el sector minero es incapaz de crear por sí mismo su propio
ejército industrial de reserva. Siempre está la opción de vuelta al ayllu, que mantiene acceso a recursos (tierra)
Además, los jornales no son generosos. El Estado establece el pago en dinero de parte del tributo, liberando así el
tiempo de trabajo en la aldea para producir los productos del tributo en especie. Para el mitayo el 87 % del salario
es apariencia porque este no considera la reproducción diaria del mitayo por la fórmula T-D-M. Pero este salario sí
responde a la fórmula T-D-Renta, por ello no monetiza la economía aldeana.
Subsidio de la economía campesina a la producción minera: la subsistencia del mitayo recae sobre la aldea y, ya
en Potosí, con valores de cambio M-D. La aldea reduce los costos de producción de la minería. Además, no se
respetan los períodos de descanso del mitayo ya que este debe sumar otros medios de vida para sobrevivir.
En relación a la corpa, el plus salarial de un 80 % en metales legal o ilegal, sirve junto al alquiler voluntario del
mitayo para obtener dinero y sobrevivir. Es decir que se combinan 3 elementos: salario fijado por T-D-Renta;
consumo de valores de uso de la economía campesina y la relación T-D-M mediante la corpa y los trabajos
"voluntarios" del descanso.
Un interrogante sería porqué se recurrió sólo a la mita y no a los mitmaqkuna para establecer población forzada
en Potosí. Seguramente los hacendados españoles cercanos al lugar no permitirían que los alejen del gran mercado
minero y los empresarios mineros preferirían que las comunidades sigan garantizando la reproducción en lugar de
convertir a la población en fuerza de trabajo calificada y consumidores absolutos de mercancías. Trabajo simple y
barato era la tasa de ganancia del español.
Formas del trabajo campesino en la producción agraria de mercancías = Fin década 1540 desarrollo minero en
Porco y Potosí, derrota de los Pizarro, representantes del feudalismo clásico y nuevo orden estatal que trata de
imponerse en la encomienda.
El impacto inicial de la encomienda no fue tan duro como la guerra (levas y vandalismo) Con el desarrollo del
mercado interno la encomienda será la forma de control del excedente agrario que el encomendero realiza a través
del sistema mercantil, la realización del excedente agrario en dinero dependía absolutamente del mercado minero.
Mientras en el estado inka un excedente de energía se ligaba aun modo de circulación prestatario y distributivo, en
el sistema colonial se transforma en un excedente en productos que el encomendero realiza como mercancía dinero
al lanzarlos al mercado. Esta forma de encomienda tiene corta vida y coincide con la huayra (ambas nacen hacia
1550 y mueren en 75), y su crisis se debe a tres factores: arrastre compulsivo de fuerza de trabajo al sector minero;
crecimiento sector minero y su impulso al mercado interno; presión de españoles no encomenderos que ven a estos
como obstáculos para obtener mano de obra para sus emprendimientos.
Otro factor es la caída tendencial del producto excedente. Al hacer dependiente el ciclo productivo mercantil del
ciclo demográfico, el Estado había negado en la economía agraria la instancia de la reproducción ampliada. El pase
a la renta en dinero hace que el sistema pierda el control sobre la producción de excedente agrario.

44
En 1570 el estado impone el trabajo compulsivo. La producción mercantil se concentra ahora en empresas
agrarias para las cuales hay reclutamiento estacional coactivo. Si antes la comunidad controlaba el trabajo en el
proceso de producción del tributo, ahora ese control lo tienen los empresarios. En el sistema compulsivo de trabajo
agrario se mantiene la economía campesina de subsistencia. El resultado es que, en la medida en que los
empresarios exigen trabajo durante todo el calendario agrícola, los indios deben autoexplotarse para subsistir. El
salario del trabajador está fijado por el Estado.
Con Toledo empieza la usurpación de tierras comunales. El vaciamiento de la aldea (crisis demográfica, mita)
restringe la posibilidad de retener tierras cultivadas. Esto coincide con el desarrollo del mercado interno promovido
por el sector minero. La tierra adquiere un nuevo valor y los españoles se lanza sobre ellas: comienza el proceso de
formación de haciendas.
Stern, S., Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española Cap. 4: "La
economía política del colonialismo
Las comunidades étnicas y los ayllus quedaron reducidos a una nueva categoría: "la República de indios" al
servicio de la "República de los españoles". Toledo envió visitadores para recopilar información demográfica y
económica, convirtió a los encomenderos en pensionados de la Corona, estableció repartimientos de los cuales la
Corona deducía costos administrativos, sueldo de clérigos, funcionarios y kurakas principales, y (al principio) un
excedente para la caja de comunidad, el resto era para el encomendero.
En la mit'a o turno incaico las rotaciones permitían distribuir necesidades u obligaciones de trabajo colectivo
conforme a las reciprocidades locales. Toledo la transformó en una institución de trabajo forzoso. El Estado
asignaría cupos de mitas a los empresarios regulando salarios y condiciones de trabajo. Pero mientras los ayllus
tuvieran acceso directo a la tierra tendrían la forma de comerciar excedentes, pleitear para reducir la carga
tributaria o defender recursos dispersos. Por lo tanto, no tendrían motivos económicos para obedecer las levas de
la mita. Entonces se recurrió a la fuerza (pág. 139 a 145 sobre condiciones de trabajo)
La política de la compulsión: Lo innovador de Toledo no es ni el tributo ni mita sino, la capacidad del Estado
para racionalizarlos y aplicarlos a gran escala, el sistema de corregidores y visitas aportaron medios para imponer
instituciones extractivas.
Todo funcionario importante podía obtener regalos, sobornos y servicios de los indios para escapar de la mita.
Pero, cuando la estructura del poder colonial funcionaba bien alimentaba redes y alianzas de élites que formaban
un grupo flexible de fuerzas competidoras.
En 1590, la tierra pasó a formar parte del patrimonio de la Corona. A cambio de una contribución los
visitadores concedían o confirmaban derechos sobre tierras teóricamente no trabajadas por los indios pero
codiciadas por todos.
No bastaba con el poder mediante alianzas de élites. Violencia, amenazas, sobornos, sabotaje, exhibiciones de
prestigio e incluso rituales eran frecuente y necesarios. La viabilidad de un mandamiento dependía mucho de que
las autoridades pudieran respaldarla con la fuerza. Los colonos tímidos no tenían éxito dado que su temor
constante, por lo menos en el siglo XVI, era que los indios organizarían su propio potencial de violencia en un

45
ataque abierto. Los productores coloniales acumulaban beneficios enormes porque evitaban o reducían el pago de
equivalentes monetarios por los verdaderos costos de producción.
La resistencia de los indios y su descenso demográfico socavarían la eficacia de mita y tributos, pero la
economía peruana del fin del XVI produjo beneficios fabulosos.
___________________________________________________________________________________
INTRODUCCIÓN : Crisis del 60, en la producción minera, crisis de la huayra. La 2 da crisis está centrada en la
encomienda. Reformas: a) Azogue, necesidad mano de obra ampliada y de trabajo simple, también crisis extracción
de excedente agrario que no satisface excedente de mercancía, también hay un sector que quedó afuera del reparto
de encomienda y clama por mano de obra. Algo que Assadourian no toma es que con Toledo se produce un
fortalecimiento del poder real, cuando llega dice conquistar de nuevo esta tierra. Las medidas que toma son:
terminar con las resistencias indígenas, matando a Tupac Amaru I, para explotar primero hay que reconocer, manda
a visitadores, que proveen la información necesaria para acceder a la producción. Finaliza el poder de los
encomenderos que pasan a ser rentistas de la corona. Aparecen los corregidos, estos nuevos actores terminan con el
gobierno indirecto de los encomenderos, ellos son funcionarios reales que recaudan el tributo, incorporan la
población a la mita con ayuda de curacas, y tienen funciones judiciales. Con el fin de la encomienda y el principio
de los corregidores se logra centralizar el excedente y se logra controlar y distribuir la mano de obra, a la que ahora
puede acceder cualquier español que alquile una mina o tenga una hacienda. Corregidores, cobran tributos y lo
distribuyen entre sueldos a monjes y funcionarios reales, rentas a los encomenderos, los tributos a la corona y si
sobra va a la caja de las comunidades. Resumiendo 1 reorganiza mita 2 tributo en metálico 3 reducciones indígenas
esto permitía sostener la reforma minera. Toledo viene a superar la crisis del 60 por la que atraviesa la minería y la
encomienda, él establece un proceso de consolidación del poder real. Viene a pacificar el Perú y reorganizarlo
política y económicamente. En los andes las comunidades subvencionan las actividades mineras porque sostiene a
los trabajadores. Los objetivos de Toledo son que el estado garantice la mano de obra para las minas y para ello
debe garantizar la supervivencia de la comunidad, que es la generadora de mano de obra. Pero las reducciones no
respetan las diferencias étnicas y tienden a rompen lazos comunitarios. (Con Rasnake vemos una conservación
identidades pero a menor escala)La mita no solo resta tiempo de trabajo dentro de la comunidad sino también
población más apta, desaparece o vuelve tan enferma que es una boca más que alimentar.

Assadourian, C. S., "La producción de la mercancía dinero en la formación del mercado interno
colonial. El caso del espacio peruano, siglo XVI",

ESQUEMA
1) Demanda de mercancías en la producción de plata potosina

a) Demanda de medios de producción Huayra


b) Demanda de medios de subsistencia Azogue

2) Fuerza de trabajo y energía campesina. Relacionar con la formación del mercado interno.
a) Huayra Yanaconas
Mit´a

Azogue Trabajo voluntario

46
Trabajo compulsivo (mita)

b) Incidencia de la renta en dinero


c) Subsistencia de la economía campesina en la producción minera

3) Las formas de trabajo campesina en la producción agraria campesina.


-Renta en producto de la encomienda
-Crisis
-Hacienda y trabajo compulsivo

Assadourian, es marxista, introduce lo que será conocido como los desarrollos regionales, escribe en 1979 y quiere
ver como se modifica la estructura en la etapa de transición a la economía colonial madura establecida con las
reformas toledanas. Mientras todos los autores presentan los efectos producidos por la llegada de plata a Europa, a
él lo que le interesa es la conformación del mercado interno. La conclusión a la que arriba es que Potosí sirvió
como un centro de desarrollo, un polo de arrastre para el polo peruano, desarrollo agrícola para el mercado interno
y la demanda potosina. Se está discutiendo sobre el modo de producción de América si es feudal o capitalista. Él se
aleja del circulacionismo de Gunther Frank, y dice que el capital comercial no define el modo de producción, sino
que hay que ver las forma de trabajo y él observa una mixtura, una combinación entre el libre y el forzado. Según
Assadourian que haya asalariados no nos garantiza la existencia de capitalismo, acá hay formas mixtas de trabajo
que coexisten.
Según Gunther frank cuanto más fuerte es el lazo con las metrópolis, las colonias se subdesarrollan más, y al
contrario cuanto más laxo es este vinculo permite mayor libertad y desarrollo. Por su parte Assadourian plantea lo
contrario el desarrollo es mayor cuando está más vinculado a la metrópoli, y cuando se debilita entre en crisis y se
desmonetiza.
Assadourian, lo que le interesa es ver que pasa en América, como se desarrolla el mercado interno colonial. El cerro
de Potosí es descubierto por los españoles en 1545 hay dos etapas, una de huayra y otra de azogue. El proceso pasa
por tres fases la extracción, la molienda y el beneficio. La extracción siempre igual producida por los barreteros,
pero lo que cambia es la molienda y el beneficio. En la molienda se usaba la huayra un hornito, el metal se trituraba
con una piedra y luego se funde con plomizo en estos hornitos. Es un método efectivo cuando hay un alto nivel de
mineral, alta ley de mineral. Cuando esta baja deja de ser efectivo, en los 60 entra en crisis. Hay que pensar el cerro
de Potosí como un cono invertido donde lo mejor de la producción de plata se encuentra abajo, no en la superficie
que es lo que se extraía en esta primera etapa .Toledo introduce en la extracción de plata una innovación el
azogue (el mercurio) a su vez se crean ingenios de molienda con fuerza animal e hidráulica, se crean represas y
en la refinación se utiliza una amalgama de mercurio que separa a la plata del resto. Durante esta etapa los
indígenas serán despojados del control de la producción y de los medios de producción. Se aprovechan las minas de
mercurio en Huancavelica. Assadourian escribe este texto pensando siempre en el desarrollo del mercado interno
colonial.
1) Analiza la demanda de mercancías pensando en la ½ de producción y de subsistencia entre las dos fases de la
extracción de plata. En la primera etapa (huayra) los medios de producción necesarios combustible y soroche
(metal de producción) la capacidad de arrastre en esta etapa es débil y de poca extensión geográfica, zonas
aledañas. En cambio en la etapa del azogue se necesita: combustible, madera, sal, azogue, hierro, acero, plomo,

47
estaño, cobre, cal, animales de tiro y ganado, velas. Solo el hierro y el acero provenían de la metrópoli, el resto de la
producción interna. Estos dos artículos no representaban más que el 4 % del total del costo de producción. Potosí se
transforma en un centro de crecimiento dado que surgen zonas especializadas dedicas a ese centro minero ya no
solo aledañas, sino en todo el espacio peruano. Necesidad de satisfacer el consumo productivo. La demanda es más
fuerte en medios de subsistencia que en los de producción (por el incremento de la población en la mina)
En la primera etapa los indígenas no más de 20 mil, representaban el 90% de la población de la zona, en cambio
durante la etapa del azogue hay desde 50 mil hasta 100 mil en el siglo XVII. También aumenta la población
española, que pasa a representar el 50 %, esto también produce diversificación del consumo, antes productos solo
para indígenas: Textiles rústicos, papa, coca, etc. En cambio durante la etapa del Azogue productos más para
españoles como vino, trigo, carne y aceites. Todo prácticamente local, quizás textiles finos de afuera.
Conclusión: la especialización de la producción crece en torno a la demanda minera a través del proceso de
intercambio M-D se produce en el mercado interno, proceso de circulación de la plata a nivel regional, conduce al
desarrollo de mercado interno. El precio funciona como un incentivo a la producción. Todavía las comunidades son
autosuficientes.
En la primera parte todo salía de las encomiendas, los encomenderos recibían tributos en productos que los
vendían en las minas de Potosí, a su vez son dueños de la producción agraria y las minas. En la 2da etapa cuando
caiga la producción minera y la encomienda hay un proceso de reorganización territorial, usurpación de tierras y
conformación de las haciendas por parte de quienes las acaparan. La corona no explota directamente las minas, solo
las de mercurio y piedras preciosas en centro América. Lo que hace con las minas de plata es arrendarlas, luego
recibe plata a través del 5to real y por medio de sistemas fiscales como: acuñación de plata, el impuesto
almojarifazgo y por medio de un sistema comercial monopólico que ella domina. Cuando la encomienda desaparece
el estado permite el acceso a la mano de obra asignándola para algún emprendimiento, cuando la mita no funcione
se buscaran nuevas formas de producción.
2) Quienes son los que trabajan y en qué condiciones. A) En la primera etapa la de Huayra, lo hacen yanaconas
y mitayos. Con respecto a los yanas hay una multiplicación algunos prehispánicos, pero la mayoría se escaparon de
sus comunidades, al principio algunos servidores de encomenderos y otros libres, pero 1550 todos libres. Los
yanaconas eran especialistas en esto, muchos eran mineros profesionales, dominaban la técnica de producción
huayra y son propietarios de los medios de producción. Explotan por su cuenta las varas, por eso se los llama indios
varas o ventureros, incluso contratan a otros yanas para que trabajen
Mientras los que estaban de mit´a (con apostrofe para diferenciar la incaica de la mita Toledana) estos iban
mandados por sus comunidades para conseguir metálico para pagarle al encomendero. Acá la coacción no es tan
clara.
Bajo estas formas los indígenas se quedaban con la plata, pero los españoles la conseguían por diversos mecanismo
de extracción: El Estado les extrae el 5 to real, los empresarios españoles toman la plata del yana por su contratación,
pago de renta en encomiendas, además de la esfera fiscal, se encuentra la extracción por la esfera económica, los
indígenas T-D-M debido a que los yanas no tiene comunidad y tiene que comprar en el mercado, y los españoles

48
ven M-D esta M de mercancía en los españoles no es igual a la de los indígenas porque no la obtiene por trabajo,
sino por merced real.
B) En la etapa de azogue los indígenas quedaron desposeídos de sus medios de producción y por ende del control
de los tiempos, hay una alta inversión de capital, y los indígenas trabajan por un jornal. De nuevo hay dos trabajos
voluntario y compulsivo (mita) Los voluntarios ex yanaconas que ahora con la cedula real de 1550 pasan a ser
libres bajo categoría de mingas. Con la inversión de capital también hay necesidad de conseguir mano de obra lo
más barata posible y en mayor cantidad. Se intensifica la coerción porque los indígenas se niegan a ir, todavía
tienen sus tierras como modo de subsistencia. Toledo reorganiza todo con el fin de conseguir mano de obra.
Establece que 1/7 de la población masculina de entre 18 y 50 años. Para mita minera, agraria y ciudadana. Hay 14
provincias que mitan en Potosí. Además de ir obligados, tiene que pagar tributo en metálico. Toledo aumenta la
tributación en productos por metálico lo que genera otra forma de tener que recurrir a la mita. Así vemos dos
mecanismos de extracción de plata uno por coacción directa, la mita, el otro por vía indirecta, para pagar el tributo
en metálico. Las condiciones de los mitayos es peor, porque el trabajo es más compulsivo, la jornada es más larga
y más dura, el salario más bajo y tienen que trabajar en la peor parte de la producción: la molienda seca y en la
extracción del mercurio, que es toxico. Los trabajos más simples para los trabajadores libres. Toledo establece que
se trabaje una de las tres semanas que minan y se descanse dos, pero esas dos semanas libres el mitayo tiene que
emplearse para sobrevivir, con lo cual se alquila como mano de obra. Porque el salario de una semana no garantiza
la subsistencia. Las comunidades subsidian en lo que pueden a los mitayos, les entregan carneros, velas, comida
pero muchas veces no alcanzan incluso si están lejos de Potosí los recursos se los gastan en el camino, más cuando
tienen que alimentar a mujer e hijos que van con los mitayos. El salario le alcanza para pago real para acceder al
consumo el mitayo tiene el salario y la corpa (mineral que queda, especie de robo legalizado) Lo refinan en sus
hornillos. Los mineros presionan para que esto se termine pero Toledo lo legaliza y dice que sino no podrían
sobrevivir. El salario pagan su tributo y sobreviven de la corpa y su producción. La comunidad es la que
subvenciona a las minas, entregándole la mano de obra más productiva que muchas veces no regresa o si lo hacen
es muy enfermos y no vuelven a trabajan son una boca más que alimentar. Como si esto fuera poco los mitayos
tienen que hacerse cargo de los productos con los que trabaja, como las velas.
3)Las mercancías que salen hacia el centro minero. En la etapa de Huayra como ya dijimos provenían de la
encomienda, estos poseen todo el excedente agrario. En esta etapa se divide trabajo necesario (para subsistencia), de
excedente y continúan las mismas condiciones técnicas de organización. En los 60 tanto la huayra como la
encomienda entran en crisis. La huayra deja de ser rentable, se remplaza por el azogue y además los que no poseen
encomiendas comienzan a demandar mano de obra, que también necesita la nueva producción minera. Además
como dijimos se modifica la composición del tributo cada vez más en metálico. La encomienda va perdiendo poder
por la caída demográfica que afecta a los ingresos de los encomenderos. La superación de esta crisis va a
producirse por el virrey Toledo, que establece mit´a colonial, generaliza el tributo en metálico, genera el
crecimiento minero con las nuevas técnicas, provoca un auge en Potosí y a través de este en las otras regiones por
ser un polo de arrastre que demanda bienes de producción y subsistencia, estos productos salen de las empresas
agrarias que se valorizan y junto con el acaparamiento de tierras salen las haciendas. Por su parte la "reducción de

49
indios" creada por Toledo para "proteger a los indígenas" (tratar de controlar el descenso demográfico) y
"evangelizarlos", en realidad como finalidad tenía aglutinarlos para controlarlos como mano de obra, para el pago
de tributos y para fijarlos a una tierras y así controlarlos. Toledo se preocupa por la reproducción de la comunidad,
cosa que los encomenderos no hacían. Con este proceso terminan de perder la mayor parte de las tierras que irán a
la hacienda. En esta etapa el trabajo, necesario y excedente quedan des-identificados.
Assadourian explora estas tres líneas, polo de crecimiento y desarrollo, ½ de producción y subsistencia, quienes
trabajan en relación al mercado interno y como llega el producto al mercado.
Assadourian, C. S., "La producción de la mercancía dinero en la formación del mercado interno
colonial. El caso del espacio peruano, siglo XVI",MIO

El mecanismo fiscal por medio de la producción era el quinto real mientras que por medio de la circulación
tenemos el almojarifazgo. Él observa los efectos de la plata americana en su espacio productor. Expondremos la
formación del mercado interno colonial a través de tres vías: 1) Los aspectos cuantitativos de la demanda mercantil
de los medios de producción y subsistencia. 2) Las relaciones de producción minera donde se mezclan el trabajo
asalariado con los regímenes primitivos de explotación. Estas dos partes revelan que la formación de los mercados
interno está determinado por el consumo de mercancías realizado por trabajadores mineros indígenas. y 3) Los
cambios en el sistema de propiedad y en las formas que se arranca el trabajo excedente a los productores,
consecuencia que existe entre la producción minera y circulación de mercancías en el mercado interno
1.-DEMANDA DE MERCANCÍAS
En tiempos de la encomienda los requerimientos técnicos y los medios de producción eran realizados por las
comunidades indígenas, no se percibe ni una división del trabajo ni demanda de los instrumentos o medios de
producción. A diferencia de la nueva economía colonial donde la minería de veta a gran escala requería de más
capital y nuevas técnicas. Estas dos etapas están caracterizadas por el método de fundición en hornillos indígenas
(la huayra) y el proceso de amalgamiento por azogue (con utilización del mercurio) en la segunda etapa.
A) DEMANDAS DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN En la etapa de la Huayra donde se utilizan los hornillos para
fundir minerales de alta lesión tecnológicamente muy sencillos consumen solo dos materiales el soroche (metal
plomizo de baja ley) y combustibles. Esta etapa se caracteriza por un arrastre mercantil muy débil y de zonas
cercanas. Este panorama cambia entre 1573-75 cuando se implanta la técnica del azogue, aumentan las honduras en
la minería y comienza instalarse un vasto complejo de molienda (con ingenios movidos por fuerza animal e
hidráulica, que requiere una inversión millonaria de capital con la instalación de represas. La composición del
capital aumenta. Aparece una división del trabajo más marcada con empresarios especializados en una u otra fase
del proceso de producción. Con la introducción del azogue se caracteriza por un constante e intensivo consumo de
numerosos elementos: Varios combustibles, materiales e instrumentos de trabajo para las obras hidráulicas y los
ingenios de molienda, azogue, hierro y acero estaño cobre y plomo, cal, sal energía animal y alumbrado. Dentro de
esta demanda el hierro y el acero son los únicos de origen externo y no rebasan el 4% de los costos de producción.
Por lo tanto la industria peruana de la plata no requiere de suministro exterior sustenta y amplia a través de
abastecimiento interno.

50
B) LA DEMANDA DE MEDIOS DE SUBSISTENCIA Los efectos de arrastre son mucho más intensos que los
suministrados por los medios de producción. La composición de la demanda esta relacionada con la composición
étnico-social de la población de Potosí, ya que cada grupo tiene diferentes pautas de ingreso y consumo. En 1550
con el descubrimiento había 20 mil habitantes, hasta la época de caída en 1570. En esta etapa de la huayra el
porcentaje de indígenas era del 90%. Y su consumo era vino, barril de conserva, mantas, camisetas, coca, maíz,
papa y chuño, Luego con la técnica del azogue en la década de 1580 había 50 mil y para el XVII antes de la
emigración causada por la crisis había 100 mil almas. Sin embargo el porcentaje indígena se equipara con el de
españoles los indígenas 45% mientras que los españoles 52%. Realizamos esto para ver el crecimiento de población
española en la zona que influyó en el volumen y la composición con la demanda de mercancías. Así en la etapa del
azogue los mayores consumidores serán los españoles pero sus consumos no demandados del extranjero, sino parte
del proceso de reproducción ampliada del mercado interno. Los españoles consumen textiles importados, vino,
trigo, azúcar, leña, carne y aceite, aceleran la especialización mercantil de las regiones peruanas. Las relaciones
entre el centro minero y el puerto de exportación-importación tienen un carácter secundario.
2) LA FUERZA DE TRABAJO Y ENERGÍA CAMPESINA DE LA PRODUCCIÓN MERCANCÍA DINERO
La producción minera en la etapa del azogue deconstruye al disociar entre el productor y los medios de producción.
Primero analiza la fuerza de trabajo en la huayra y la formación del mercado interno. (acá se forma en la época del
azogue se expande)Una mínima proporción de los indígenas habría disuelto los vínculos con la tierra y sus medios
de producción, la mayoría rotaba entre un socavón de plata y el trabajo campesino, esta fase debe ser considerada
una prolongación del sistema de producción indígena: la misma tecnología y una división del trabajo que reproduce
las formas propias de la comunidad. Los yanaconas por la real célula de 1550 se convirtieron en sujetos libres,
junto con estos están los que contribuyen con mit´a. Si bien la mayoría de las estacas de minas estaban registradas a
nombre de los encomenderos, aparece un nuevo grupo especializado de españoles, los señores de minas, que hacia
1559-1560, el número de mineros iba en aumento y comienza a sobrepasar al de encomenderos. Sin embargo tanto
en los 50 con el poder de los encomenderos, como en los 60 con el poder de los mineros el desplazamiento del
campesino se hacía de dos maneras a) por el control directo del encomendero-minero, o b) por la exigencia de los
representantes del estado de obligar a pagar parte del tributo de la encomienda en plata. En suma tenemos
yanaconas que son mineros profesionales y el resto de la fuerza de trabajo son impulsados a las minas por
mecanismos que afloran a partir de la renta de la encomienda (mita, servicios personales, equipos cuyos efectos son
controlados por los jefes étnicos) la caracterización sería distinta, se trataría de una masa de campesinos de
carácter temporal, con un tránsito ocasional por las minas. Los españoles todavía no le han expropiado las
tierras. Los indígenas son dueños de los medios de producción, controlan de extracción y la de refinamiento. Se
encuentran en todas las cadenas de posesiones incluso en la fundición. Sin embargo los españoles logran
despojarlos de la plata por las vías de producción (el 5 to real, la renta a los dueños de la mina, y el pago de las rentas
a la encomienda) y por medio de la circulación por medio de la D-M (sin embargo el cambio no era equivalente
porque los indígenas pusieron trabajo y los españoles nada, y recibían la mercancía como su sistema de
dominación)

51
La producción del azogue. Toledo establece tres medidas: Poner bajo control los yacimientos de mercurio de
Huancavelica, impulsar coactivamente la población hacia las minas de plata, y regular los accesos a los grandes
desmontes de minerales que se habían acumulado en Potosí. En 1576 aumenta mucho el mineral, lo que explica la
llegada a Potosí de tantos españoles. Con las técnicas de azogue los indígenas fueron privados de la participación
del manejo dentro del proceso de producción y de los medios de producción. El azogue moviliza la inversión de
ingenios de molienda y la gran inversión agregada en el sistema hidráulico de las represas. Entre las dos categorías
están los trabajadores voluntarios que operan en el proceso de refinamiento, que reciben su jornal adelantado su
trabajo es más complejo y la jornada más corta. Y el trabajo compulsivo que se encarga de la molienda seca, es el
trabajo más duro y sin especialización.
LA ENCOMIENDA Y EL TRÁNSITO DE LA RENTA EN PRODUCTO A LA RENTA EN DINERO Se pasa de
la renta en producto a la renta en dinero, para impulsar el trabajo en las minas, tasa de monetización. Coerción
directa por medio de la mita, e indirecta recurriendo al sistema mercantil. Para solucionar la demanda ampliada de
población en la mina una de las medidas son las reducciones, "el depósito" de mano de obra indígena. También se
debe cortar con la autosubsistencia indígena y con sus antiguas prácticas de reciprocidad. Además se recurre al uso
de la violencia como la coacción extraeconómica.
La mita no tiene en cuenta la reproducción diaria del mitayo que entregaba gran parte de lo que recibe como renta
de la encomienda. De la economía campesina es de donde se extraen la base de la mita, los trabajadores más
productivos son los que asisten y esto atenta contra la reproducción de la propia comunidad.
EL SUBSIDIO DE LA ECONOMÍA CAMPESINA Se pregunta cómo se mantienen y reproducen el año que se
mantienen sometidos a las mitas, además los indígenas no van solos, se llevan a sus mujeres e hijos, siendo más
bocas que alimentar. La economía campesina financiaba a la minera rebajando los costos de producción mientras va
a la mita y estando allí, algunos días, les dura lo que se llevó, pero cuando este suministro se acaba el mitayo se
transforma en comprador y consumidor de mercancías. Se los divide en 3 tercios y por cada semana trabajada
deben descansar 2 es un eufemismo porque durante las dos restantes se alquilan para poder sobrevivir. La mita se
transforma para que la energía campesina de las mujeres también tenga que realizar actividades.
A los indígenas el salario no les alcanza ni para su propia subsistencia, ni reproducción, sino que tuviesen la
oportunidad de quedarse con un pedazo de metal llamado "corpa" que es un plus salarial que los mineros intentaran
prohibir.
Assadourian observa que no se opto por poner mitmacunas permanentes por temor a las rebeliones y por los efectos
de las dislocaciones de las comunidades.
3-LAS FORMAS DEL TRABAJO CAMPESINO EN LA PRODUCCIÓN AGRARIA DE MERCANCÍAS.
El poder de los encomenderos y la huayra estuvieron fuertemente ligados. Una vez que se vence a Pizarro, se
derrota el sistema dominante cuasi- feudal que controlaba la mano de obra indígena.
LA SUPERACIÓN DE LA CRISIS Y LA NUEVA FASE DE REPRODUCCIÓN AMPLIADA El modelo de
Toledo se basa en tres puntos: Aumento la producción mercantil, aumento la fuerza de trabajo por coacción y poner
un freno a la crisis demográfica. Traspasando la población a empresas de españoles y sectorializando el empleo. Tal
como preveía Toledo se maximizaron las relaciones económicas con la metrópoli, por medio del quinto real en la

52
producción y el almojarifazgo. Pero lo que Toledo no previó es una ampliación de la producción mercantil
local. El proceso comenzó con la importación con textiles, hierro, papel, esclavos, pero se acelera y culmina con el
proceso de sustitución de importaciones.
LA CRISIS DE LA ENCOMIENDA EN TANTO FORMA DOMINANTE DE PRODUCCIÓN DEL
EXCEDENTE MERCANTIL AGRARIO. Hay problemas con los encomenderos entre ellos la mayoría de los
españoles que estaban excluidos del diminuto grupo que accede a la mano de obra por este sistema, tienen fuertes
obstáculos para acceder a la mano de obra y desarrollar sus propias empresas de producción. La encomienda negaba
la reproducción ampliada de la economía agraria colonial.
La producción mercantil se concentra ahora en empresas agrarias, la cual cuanta con un reclutamiento estacional,
activo de la fuerza de trabajo (vemos una de las crítica que se le realizan, que parte de la producción a las minas
también proviene de las comunidades campesinas, cosa que él no observa) El Estado acumula una porción del
poder efectivo a través del control directo que comienza a ejercer sobre la fuerza de trabajo de las comunidades.
Comienza la usurpación de tierras comunales, las poblaciones tiene que vender tierras para conseguir dinero para
pagar las rentas y además estas tierras ya no pueden ser utilizadas por los indígenas por la escasez de fuerza de
trabajo dado el importante descenso demográfico que ocasionaron las muertes y también las huidas. Este proceso de
expropiación de tierras comunales culmina con la formación de las haciendas. Si bien algunos sostienen que está
vinculado al proceso de endeudamiento, para él tienen otro origen, la búsqueda de protección y la tasa inferior de explotación por la clase
campesina.

MANO DE OBRA MERCANCÍA CIRCUITO


MERCANTIL
HUAYR las encomiendas y mit´a de las Combustible, soroche pero principalmente productos indígenas
comunidades que representaban un 90 % de la población
D-M
A Yanaconas
AZOGU Voluntario Se amplía el consumo porque la población crece muchísimo y
Forzado, mitayos (Ref. además se equilibra la española 50%. Acá el mercado se amplía
T-D-M-
E toledanas) no solo en producción, sino también una ampliación geográfica.

Stern, S., Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española Cap. 4: "La
economía política del colonialismo"
Toma el mismo tema que Assadourian pero ponen énfasis en dos cuestiones de las reforma toledanas, Transformar
a los encomenderos en pensionados de la corona y realizar estudios censitarios sobre la cantidad de población, lo
que tributan etc.: Estas serán conocidas como las visitas, y ayudaran a la conformación de nuevos agrupamientos
territoriales: las reducciones separando las comunidades y creando la "República de los indios" para diferenciar
de las españolas, y establecer un mayor control, Toledo con sus reducciones cortar los asentamientos verticales. De
la tasa de repartimientos, el estado pasará a hacerse de la administración de los gastos. Deducirá los costos
administrativos, remuneración a clérigos, a funcionarios estatales, para obras públicas, sueldos a los kuracas
principales y un excedente destinado a los fondos de la comunidad, el resto queda para el encomendero. Al vincular
la extracción económica a las instituciones, el patrimonio y el aparato represivo del Estado queda revitalizado,
Toledo domesticó a la élite colonial, con el tiempo el dinamismo económico de los colonizadores y la pobreza de
los indígenas permitirán a la élite y los ciudadanos de Huamanga acumular recursos y explotar mano de obra, sin

53
tener que depender como antes de favores políticos (la encomienda) ni del patrimonio formal del Estado. Las
autoridades españolas diseñan sistema de coerción directa y coacción extraeconómica (implantar el pago de tributo
en metales) Los encomenderos perdieron poder y es el Estado a través de la mita (sistema incaico que significaba
turno trabajo mit´a, con Toledo pasa a ser trabajo forzoso en las propiedades españolas, en especial en las minas) el
que organiza los contingentes de mano de obra.
Este sistema brutal, donde los empresarios tratan de exprimir toda su fuerza de trabajo. Los mitayos llevaban a sus
familiares para que lo ayuden como en tiempos incaicos, pero esto resultaba aun más perjudicial porque los
colonizadores se violaban a sus mujeres y también obligaban a los parientes a trabajar. El trabajo eran jornadas
largas y en condiciones peligrosas que afectaban a la salud y zonas propensas a morir en accidentes por ejemplo
atrapados en una mina, aplastado por una máquina de molienda o intoxicados por los vapores del mercurio.
Una 7ma parte de la mano de obra indígena iba a mitar a las minas, esta se superponía que todavía no salían unos,
mientras entraban otros, además muchas veces se endeudaban o tardaban en pagarles, con lo cual esto hacia una
carga mayor, que termina afectando y erosionando los vínculos con la comunidad, algunos se fugan, otros vuelven
enfermos, sus tierras no son labradas durante su ausencia. Los más afectados, son los más pobres que poseen menor
cantidad de vínculos de parentesco. En síntesis durante la mita colonial rompe con muchas de las instituciones
andinas tradicionales como la reciprocidad y la redistribución. Así y todo si bien puso en peligro la subsistencia,
disminuyo la fuerza de trabajo, perturbó antiguas relaciones, Este nivel de explotación no acaba de golpe con la
población pero se reducen al nivel de subsistencias
STERN 1570 1630
HUAMANGA
TRIBUTARIOS 22.000 4.000
TRIBUTOS 85000 $ 15000 $
MITAYOS 3000 600

Stern nos dice que se refleja una incesante campaña india contra el tributo y la mita además de la caída
demográfica.
Pronto comienzan a surgir oportunidades de readaptación y subsistencia. Como las 3 estrategias: A) judiciales
(contribuye a afianzar poder curacas que reclaman por una retasación de los tributos y de los mitayos a enviar, y
también reclaman por las tierras que les fueron expropiadas, una segunda estrategia B) participar de las relaciones
mercantiles, desde vender tierras (que debido al descenso demográfico no se utilizan y así conseguir dinero para
hacer frente a las exigencias de los corregidores. Posteriormente habrá una recuperación de la población pero ya no
tendrán tierras) hasta producir para los mercados de la ciudad, Assadourian creía que los productos destinados a
Potosí provenían de las haciendas y no percibía que también provenían de las comunidades indígenas que venden
productos para hacer frente a las fuertes exigencias de los tributos y para la acumulación individual de los curacas.
Y por último C) estrategias migratorias, esconder la población para subvaluar cargas tributarias.
Así, aunque los tributos coloniales y las mitas imponían dificultades, las dislocaciones y extracciones que
desgastaban y acabaron por empobrecer las economías locales de subsistencia, el proceso de desgaste llevó su

54
tiempo. Las economías reducidas a la mera subsistencia en 1620 o 1630 imposibilitadas para pagar los tributos,
mientras que lograban apartar miles de pesos tras el pago de grandes tributos en 1580 – 90.
No había una fuerza que pudiera transformar los borrones de la mita, junto con un sistema de pago de tributos, en
instituciones viables. Esa fuerza era la fuerza propiamente dicha ese sistema. Y comienza con un apartado llamado
"la política de compulsión", donde aclara que lo nuevo de Toledo, no fueron los tributos, ni la mita sino la
capacidad del estado para racionalizarlas y aplicarlas a gran escala. El sistema de corregidores de indios, iniciado
por García de Castro, junto con una campaña masiva de Toledo de visitas y reorganizaciones locales, aportaban
los medios para imponer las instituciones extractivas estatales. Los nuevos asentamientos no duraron mucho como
centros residenciales permanentes. El estado sustituía a los curacas que crearan problemas por otros más flexibles.
El principal agente administrativo, judicial, el corregidor regía la vida económica, política y social de su
corregimiento. La estructura indígena fue reorganizada, los curacas conservaban sus jefaturas a reservas del
estado, pero tenían que compartir su poder con toda una nueva serie de funcionarios indígenas. El alcalde indio,
auxiliares administrativos, los regidores, su alguacil y otros funcionarios que supervisaran la vida local, este intenta
ser una mecanismo para socavar las fuerzas de los curacas, que funcione como un contrapeso, limitando su poder,
pero este objetivo fracasará y los cabildos quedarán subordinados a los curacas.
Se creará un sistema de engranaje de funcionarios que se supervisaban y alimentaban una serie de redes de élites
locales, regionales y supra-regionales. En la sociedad rural, el corregidor de indios y sus lugartenientes eran los
intermediarios en las relaciones claves entre las comunidades indias y los colonizadores que trataban de explotarlas.
"La política de lucro" Dado las ambiciones económicas de los colonizadores, la persistencia de los ayllus, los
mecanismos de extracción habían llegado a depender más que nunca del acceso a la fuerza política organizada por
el estado, en la figura del corregidor, quien podía acumular rápidamente una pequeña fortuna y financiar empresas
económicas ambiciosas. El corregidor controla mano de obra que puede mandar a trabajar a lo de los hacendados
con los que tenga alianzas. Así canalizaban la mano de obra hacia sus amigos. Al igual que los sacerdotes buscaban
el beneficio lucrativo y personal.
La violencia: No bastaba únicamente con el poder de las alianzas de la élite. El ruido, las amenazas, los sobornos, la
violencia, el sabotaje y las exhibiciones de prestigio. Solo un encomendero muy ingenuo esperaría recibir tributos
de los indios automáticamente y sin problemas. La mita provocó enfrentamientos que ponían a prueba el equilibrio
de fuerzas políticas. El corregidor podía sabotear la mita cooperando con las élites locales, pero si eximía
totalmente las levas podía provocar pleitos y acusaciones de los explotadores de las minas. Además los colonos
tenían miedo a las insurrecciones indígenas.
Prosperidad: El Estado no podía ofrecer a los colonos un sistema eficiente y autorreproductivo, sin sabotaje,
resistencia ni lucha constante. Pero a fines del XVI las rentas y beneficios todavía eran prodigiosos. No solo los
empresarios mineros obtenían beneficios de las minas, sino los empresarios que comerciaban sus productos allí, a
muy alto precio. Los mineros con más éxito eran los que pasaban a adoptar también los métodos del capital
comercial. Las injerencias del capital comercial desviaban fondos de la producción y reducían a muchos pequeños
mineros a la dependencia, pero los poderosos gozaban del acceso a buenas minas, mano de obra abundante y
medios de reducir los costos mercantiles. Además sus riquezas los llevaban a pretensiones y ostentaciones

55
aristocráticas. Sus riquezas no puestas en fincas aisladas, sino que tenían pautas diversificadas de tenencia de las
tierras, para responder enérgicamente a los distintos ramos de obtención de utilidades. Pero al igual que Europa
había obstáculos a un mayor desarrollo económico, la población seguía teniendo acceso a los medios de producción
(supongo que se refiere a las expropiaciones de tierras que van a sufrir las comunidades) Para fines del XVII hubo
un estancamiento de minas y mercados. A medida que los sectores mineros, manufacturero, agrícolas y comerciales
fueron adquiriendo una forma madura, los encomenderos irán perdiendo poder por las reformas toledanas, pero
estos no lo percibirán tanto como sus herederos.
En los informes de mediados de XVII proliferan los juicios contra los abusos de los curacas y para fines el poder de
los curacas es muy endeble, su poder se irá erosionando mientras irán apareciendo nuevas formas de legitimidad
como por ejemplo los que encabecen las rebeliones del XVIII.
Mientras Wachtel veía una perdida muy rápida del poder de los curacas, Stern observa que este proceso es
paulatino y elaborarán ciertas estrategias para contrarrestar esas pérdidas de poder. Como vimos a) judiciales, b)
migraciones y c) mercantiles. A su vez estas prácticas mercantiles producirán un proceso de diferenciación al
interior de las comunidades, donde los más pobres se verán endeudados y tendrán que trabajar incluso al interior de
las comunidades, y los más ricos se irán hispanizando, y participaran de las autoridades étnicas como el cabildo.
Otro grupo que consigue ventajas por sus actividades serán los artesanos. En este capítulo de Stern se ve muy
marcada la coacción y el uso de la violencia.
___________________________________________________________________________________

Práctico 7: Estrategias indígenas 1/10


al 5/10
Saignes,
Thierry, (P)
Zulawski,
Ann, (P)
Rasnake,
Roger Neil,

Saignes, Thierry, "Ayllus, mercado y coacción colonial: el reto de las migraciones internas en
Charcas (siglo XVII)
Las clases dominantes coloniales sospechaban que los agentes intermedios (kurakas, curas, corregidores)
destinaban para sí gran parte de los indios ausentes y fugitivos. Los números más llamativos se dan en la audiencia
de Charcas. Un siglo después de Toledo los tributarios se reducen a la mitad, y la mitad de los tributarios pasaron a
nuevas categorías (forasteros y yanas).
Se puede plantear una ruptura en el seno del ayllu, pero encuestas de los valles que acogen huidas hacen presumir
que las nuevas categorías encubren nuevas formas de vínculo con las comunidades de origen.
A los desplazamientos entre pisos verticales se suman los de la mita minera, que tenían como marco los antiguos
señoríos con un capitán de mita y organizados según la bipartición geo-simbólica aymara. Los fugitivos aprovechan

56
la presencia de mitimaes étnicos o asentados por el inca. Estos mismos circuitos son usados con perspectiva
mercantil por kurakas, corregidores y curas.
La primera crisis ecológica es entre 1589/97. Para escapar de epidemias muchos huyen del Collao a los valles
orientales de Carabaya y Larecaja y surge un conflicto entre autoridades étnicas de origen y del valle para cumplir
con la mita. Los kurakas de los valles los amparan como naturales eximidos de mita.
Los grupos sureños cercanos a Potosí sacan ingresos de abastecer al centro minero, los más norteños (Cuzco y La
Paz) prefieren contribuir con personas.
Los caciques (capitanes de mita) deben buscar a los ausentes esparcidos por el valle o ampliar los beneficios
mercantiles para suplir las ausencias. En 1630 el equilibrio frágil entre recursos humanos y financieros se rompió
cuando los kurakas reclamaron por los “agravios insufribles” exigiendo un “capitán chico” en cada pueblo. El
kuraka pacasa Fernández Guarachi dimite de su cargo porque el corregidor de La Paz no le entrega súbditos
refugiados en esa ciudad.
Los mallcu renuncian a la jurisdicción regional de la mita por estas dificultades con los ausentes, las negativas a
pagar de los ayllus arruinados y las presiones para rebajar las cuotas.
Los movimientos migratorios valle-puna tienen carácter cíclico o pendular.
Un segundo tipo de migraciones concierne a tributarios sustraídos de listas por complicidad de kurakas, curas y
corregidores. Subvalúan la fuerza de trabajo para conseguir una rebaja en la cuota de mita y repartirse esta mano de
obra. Los originarios así sustraídos servirían al corregidor, mientras los forasteros lo harían al kuraka, mientras los
curas reclutaban mayordomos, cantores o sacristanes. Los “capitanes chicos” estaban menos ligados a la
reciprocidad por su condición de advenedizos, a diferencia de los kurakas tradicionales. La figura cacical se
deteriora como muestra la aparición de caciques mestizos. ¿De qué vale emigrar si hay que pagar en los dos sitios?
Entonces el migrante debe romper con una de las jurisdicciones. El mestizaje biológico es el más radical, no rompe
los derechos en el pueblo y deben pagar una tasa sencilla. Los mestizos tienen un lugar en la organización social y
ritual del ayllu, un lugar marginal. La otra opción es el cambio de categoría (yanaconazgo), es la opción más
común. Las madres preferían anotar a sus hijos como naturales para que entrasen en la categoría de yanas y
escaparan de la mita.
Las crisis demográficas y ecológicas de fin del siglo XVI provocaron un doble movimiento de abandono: 1) a
nivel local, de reducciones a estancias periféricas 2) a nivel regional, de provincias altiplánicas a los valles.
Hay que relacionar el grado de acogida con la disponibilidad de tierras. La circulación entre regiones, ciudades y
ecologías marcan el fracaso de la separación jurídica de las dos repúblicas. La movilidad geográfica del XVII va
acompañada de una movilidad social. Entre los migrantes, barrios, parroquias y cofradías instituyen nuevas formas
de vínculos que recuerdan el origen étnico.
___________________________________________________________________________________
Zulawski, Ann, "Forasteros y yanaconas: la mano de obra de un centro minero en el siglo XVII",
Oruro no se vio beneficiada con trabajadores forzados y tampoco tenía una densa población, por ello la MDO
estaba compuesta por inmigrantes y sus descendientes (censo de 1683).

57
Ni bien creadas las reducciones comenzó un movimiento migratorio que duró un siglo. Los indios huían de la
mita y reaparecían como forasteros o yanaconas en otros contextos. En Oruro participaban de la economía mercantil
sin coerción directa. Assadourián plantea que habían perdido derechos a tierras comunales y que hay una ruptura
ayllu-migrantes, pero recientes investigaciones señalan que los contactos no eran imposibles y son altamente
probados.
Saignes nos muestra a un pueblo andino adaptándose a las presiones sociales y económicas donde los forasteros
pudieron ser variante de los mitmaq precolombinos: garantizaban acceso a recursos que estaban perdiendo frente a
la presión colonial. No refuta a Assadourian sobre la creciente mercantilización de la vida andina, agrega
desestructuración y plantea respuestas comunales frente a las respuestas individuales de Assadourián.
Forastero era el indio que ya no vivía en su aldea y el término se extiende a descendientes para diferenciarlos de
los originarios. Podían ausentarse en forma temporal o permanente y no tenían derechos adquiridos sobre la tierra
donde se establecían. Solían declarar su origen.
Yanacona era el vinculado a un conquistador como dependiente. Los que dejaban sus aldeas para trabajar las
fincas españolas pasaron a engrosar la categoría que ya no descendía de los yanaconas incaicos. Abundan en las
ciudades como artesanos y sirvientes. No reivindicaban su origen étnico.
El censo no muestra variedad ocupacional. Artesanos, sastres, panaderos, plateros, etc. Los tesoreros reales se
quejaban de la calificación laboral con la cual escapan de la mita. La ocupación más corriente es “viajero”, es decir
que llevan provisiones a las minas desde las zonas agrícolas aledañas. El 60% de los forasteros y el 37% de los
mineros declaran no tener ocupación alguna; es probable que trabajaran temporalmente en minas. Los yanaconas
ocupan más el rubro de artesanos que los forasteros, pero aún más yanaconas trabajan en comercio y transporte.
El lugar de origen registrado no es necesariamente el de nacimiento. Para los forasteros era donde su familia había
sido reducida, pero para entonces había pasado casi un siglo y muchas familias se trasladaron hacia el lugar donde
declararon haber nacido. Los yanaconas solo declaraban haber vivido en ciudades. Pagaban tributo a un capitán de
yanaconas en la ciudad en la que vivían, y solían utilizar apellidos españoles.
El 54% de los forasteros manifestaban haber nacido en Oruro, el 67% en el Gran Oruro, pero el resto era de zonas
cercanas. Esto indica una MdeO estable. Los que emigraban a Oruro lo hacían porque el altiplano se empobrecía
cada vez más y centros mineros y haciendas ofrecían dinero y escapar de la mita, algunos cuyos lugares de origen
estaban cerca iban y venían en el día y poseían tierra y casa.
La mayoría de los forasteros cumplía la mita pagando a los jefes aldeanos que llegaban a la ciudad para
recolectarla, lo que contradice la creencia de que el peso del tributo caía sobre los hatunruna que quedaban en la
aldea. Los yanaconas estaban exentos de la mita. Forasteros tributan en dinero y productos y yanaconas solo en
dinero, por no tener tierras
___________________________________________________________________________________
Rasnake, Roger Neil, Autoridad y Poder en los Andes. Los Kuraqkuna de Yura (P)

58
Kuraqkuna: persisten aunque su status y papel evolucionan por las funciones explotadoras del Estado. Al
principio, eran el grupo más hispanizado, pero fueron transformándose para ser el medio de lucha por la
autonomía más importante.
Antes de la Colonia: “Confederación de los Charcas”, integración voluntaria al Tawantinsuyu. Encomienda de
Pizarro, luego de la Corona.
La Confederación se componía de Charcas (anansaya) y de Cara Caras (urinsaya). Entre estos últimos, los
machas son anansaya y los wisijsa son urinsaya, se dividen en tres ayllus por mitad, de los cuales dos tienen dos
segmentos.
Las reducciones suprimieron una gama de autoridades locales y sometía la realidad étnica al modelo del
Cabildo español. Los kurakas fueron tolerados como recaudadores y Toledo delimitó su autoridad, entregándoles
un sueldo y derechos de tiempo de trabajo. Se les contrapuso los alcaldes, aunque estos se subordinaron a
kurakas. Lo mismo pasa con las reducciones: aunque muchos las dejaron, siguieron siendo centro festivo, asiento
de autoridades y vínculo con el Estado, con alteraciones en las organizaciones de los ayllus.
Los wisijsa fueron reducidos en tres pueblos: Concepción (Tolopalca), Encarnación (Yura) y Espíritu Santos
(Caiza). Los mismos ayllu se encontraban en los tres pueblos. Hay un kuraka principal wisijsa que es de
anansaya, además de kurakas de cada uno de los ayllus en cada reducción, además de kurakas de segmentos en
cada ayllu de cada reducción y cada mitad, además de un kuraka para los mitmaq wisijsas.
La tasa tributaria era por ayllu y no por individuo, sin importar si éste disminuía su población. Al comienzo los
indios no se resistían al trabajo en minas, pero al agotarse las vetas se hacía más penoso. Entonces huían como
forasteros estableciéndose incluso en Potosí como mingas (reemplazos) para trabajos menos peligrosos. Para los
que quedaba en el ayllu el papel del kuraka era clave.
Los autores distinguen al kuraka como opresor o generoso redistribuidor. Factores económicos y étnicos llevan
a uno u otro caso en un proceso alterno según circunstancia y época.
Los wisijsa debían dar un tercio de su población a la mita, además del fuerte tributo anual y la creciente baja
demográfica. El kuraka principal Choquevilca, confirmado por Toledo, firmó el memorial de Charcas contra la
tasa y la mita. Sus actividades comerciales (maíz, carbón, leña) permitieron pagar mingas para trabajar la mita por
el ayllu. Recurrían a la decepción en los censos para bajar la tasa.
Hacia 1610, el sistema de kurakas era, en gran medida, un producto colonial que reordena los ayllus y la
prestación de FDT. La manipulación estatal se ve en que hay dos kurakas principales, el anansaya incorporando al
inrinsaya. No sabemos si las autoridades menores eran parte del sistema hereditario o si ya eran rotativos.
Es probable que los kurakas insistieran con que los forasteros contribuyeran algo para pagar mingas. Por ello, se
oponían, junto a los forasteros, a la regularización de la mita que impulsaba el duque de La Palata (1680, Censo
que incluye forasteros). Forasteros y locales suman 789 frente a los 842 locales de 1610.
Un juicio del ayllu contra abusos del kuraka devela la presión sobre forasteros para que paguen tasa y mita, con
reacción violenta del ayllu por ruptura del principio de reciprocidad.
Lo que no registran los documentos es el rol del kuraka en ritos y fiestas, que debieron legitimar su autoridad a
pesar de abusos.

59
En s/XVIII, los cargos de kurakas ya no eran hereditarios, se podían dejar y volver a él. Refleja una reducción
del poder del kuraka aunque seguía quedando en un grupo reducido. Aparece el repartimiento de efectos.
De la Conquista al XVIII, hay un proceso de fragmentación gradual de grandes unidades étnicas y organizativas
a pequeñas unidades. Incluso ya no hay referencia a los wisijsa como grupo. En torno a las reducciones se
desarrollan nuevas lealtades con un sentido más restringuidos de pertenencia étnicas.
Los dirigentes de mitades tenían dificultades para evitar quiebras. Nadie buscaría la responsabilidad de ser
principal de toda la doctrina wisijsa. Disminuye la gama de autoridades pero, también su vulnerabilidad frente a
sanciones estatales. Así, a mitad del XVIII, desaparece la identidad wisijsa.
Las fiestas ahora se dan en las reducciones, vinculadas a la Iglesia y con el calendario de ésta. La renovación
ritual wisijsa desaparece. El proceso de transformación en “indios”, es decir, homogeneización y
desestructuración, triunfa a medias: desaparece la identidad wisijsa pero estos se transforman en yuras, caizas y
toropalqueños, aunque con sentido étnico más limitado.
________________________________________________________________________________________
PRACTICO 7 ESTRATEGIAS
Se piensa en tres modelos: Andino tradicional (relaciones de parentesco, reciprocidad y redistribución) luego el
Modelo colonial (el mercado que despoja a la población de estos lazos de parentesco) y el 3 er modelo es el Andino
colonial (puede esconder normas más tradicionales, ellos mismos ganan dinero para no enajenar tierras, para no
mandar a su población a la mita etc.)
Saignes, Thierry, "Ayllus, mercado y coacción colonial: el reto de las migraciones internas en
Charcas (siglo XVII
Los indígenas comercian productos van a comprar ají, coca, maíz y los venden en los centros mineros, para
conseguir dinero y evitar la mita, Otra estrategia que realizan son las migraciones. Fracaso la reforma toledana de
dividir entre "repúblicas de indios" y "de españoles", hay una movilidad constante por parte de los indígenas, esto
muestra el fracaso de las reducciones como punto de reasentamiento.
Las fuentes que se utilizan en esta época son: juicios, visitas y revisitas, actas notariales y censos, en especial dos
muy importantes el de 1645 Bolívar y 1683 La Palata. En estos censos se observa una disminución de los
originarios (categoría fiscal para los que residen en estos pueblos o reducciones) y un aumento de los yanaconas y
de una nueva categoría social: los forasteros, estos últimos no residen en su comunidad, pero declaran pertenecer a
tal comunidad, ayllu etc. A mediados de los 80´ para Assadourian y Sánchez Albornoz los yanas y forasteros eran
respuestas individuales a la mita, ellos veían que rompían sus vínculos con las comunidades de origen para
evadirlas presiones. Saignes es el primero en preguntarse ¿Si no encubren una estrategia colonial para hacer frente a
las presiones regionales'? Él trabaja en la región de Charcas (tierras altas meridionales) durante el siglo XVII.
Observa el sentido de las migraciones, ve que disminuyen los originarios y crecen las otras dos categorías
mencionadas. El argumento de los curacas es que se fugaban, el de los empresarios mineros es que estos los
escondían con la complicidad y negligencia de los otros dos grupos intermediarios los curas y los corregidores.
Saignes va a observar los tres indicadores para observar si ese reasentamiento es una estrategia original frente al

60
asedio colonial. A) los rumbos migratorios, su sentido y lógica de migración. B) Los cambios vinculados a las
estrategias cacicales y C) La vinculación con sus comunidades de origen, sus modalidades de inscripción.
A) CRISIS ECOLÓGICAS CICLOS DE DESPLAZAMIENTO Y MITA MINERA. En el sur la población se
concentra en tierras altas, frías, de baja productividad y azotadas por sequías y heladas. Para vivir debe recurrir a
recursos agrícolas escalonados desde los pastos de altura (puna) hasta los valles calientes y encajonados (yungas)
del litoral del pacifico y de las colinas amazónicas. Los ayllus accedían a los productos de los valles y yungas
mediante el envío de colonos (mitimaes) La mita de Potosí representa la mayor carga para un centenar de pueblos
de altura ubicados en 16 corregimientos. Los agentes del gobierno intermedio (curas, curacas y corregidores)
envían a los tributarios a los valles periféricos para comprar maíz, vino, coca o ají y venderlo en los centros
mineros. Así los beneficios de la extracción minera (legal o clandestina), del transporte y de los salarios (minga) se
conjugan para reforzar la capacidad monetaria del ayllus. Que necesitan conseguir metálico para pagar una parte del
tributo. Esto está vinculado con el impacto de las coyunturas climáticas, que repercute en la producción de plata,
por ejemplo en épocas de falta de agua en las minas, entre 1589-97 las poblaciones de altura para escapar de las
heladas y epidemias bajan hacia los valles cálidos y los caciques que quieren recuperarlos entre en conflictos de
jurisdicción con otros. Esto no ocurre en las cabeceras sureñas (Charcas o Cara-caras) que conservan un mejor
control sobre los migrantes. Los Lupacas en cambio especializan a sus unidades domésticas mientras en el valle
producen maíz, sus parientes de altura cumplen con los turnos mineros. Así según las distintas coyunturas van
combinando estrategias. Resalta el contraste entre grupos meridionales cercanos a Potosí que sacan sus ingresos de
abastecerlo, de los grupos del altiplano central y septentrional que prefieren contribuir en personas. Esto último
depende de si las comunidades conservaron o no una continuidad territorial, como puna-valle (Ej. Los Lupacas y
los Cara Caras) donde ahí puede haber rotación de personal o unidades domésticas en los valles que se especializan
en la producción de maíz, o si por el contrario la comunidad no posee una continuidad y tiene que acceder
indirectamente a los recursos por medio del trueque (ganado x maíz), trabajando en tierras ajenas a cambio del pago
en esos productos, o por contratos de "al partir" donde se permuta la población de distintas zonas, unos ponen las
tierras y otros los trabajadores.
Este sutil equilibrio entre recursos humanos y financieros en los treinta parece romperse de nuevo. Gabriel
Guarachi dimite de su cargo por oposición al corregidor, ¿Cómo interpretar esta renuncia? Dificultades
coyunturales para recuperar a los ausentes, negativa a pagar por los ayllus arruinados, presiones para conseguir
rebajas en las cuotas. En esta perspectiva se vislumbra un primer tipo de migraciones periódicas, o "pendulares",
(con retornos periódicos) y que implica un doble ritmo anual en función de esterilidades, pestes, y plata.
B) LUCHAS POR LAS MANOS DE OBRA Y ESTRATEGIAS DE LOS CACIQUES Un segundo tipo de
migraciones concierne a los tributarios sustraídos de las listas censales gracias a la complicidad (y negligencia) de
los caciques, curas y corregidores. vemos un ausentismo anti-fiscal, al decir que se fugaron, estas tácticas evasivas
que los curacas logran subvaluar para pedir revisitas y obtener una disminución del tributo. Estos tres agentes
intermedios se reparten la mano de obra, los originarios, son utilizados para los trajines por parte de los
corregidores, los forasteros son utilizados por los caciques para tratos mercantiles, y los curas para otros servicios
como las minas. Lo que genera el reclamo de los empresarios mineros Otra práctica era permutar a los indios,

61
revolverlos entre las "punas" y los "valles", o alistarlos en Potosí como "yanaconas del rey". Otras tácticas usadas
para enfrentar las exigencias coloniales, son: recurrir a las ganancias comerciales que permiten el ingreso del dinero
hacia el sector dominante, lo que a la larga generara una gran desigualdad entre los "caciques-gobernadores" de
pueblos con accesos a distintas zonas ecológicas, rutas comerciales y redes de apoyo en los sectores dominantes.
Estas ganancias sirven para pagar el reemplazo de su atún-runa al turno de mita (renta mitaya), si bien pagan más
no se exponen a esa práctica, a su vez por las crisis en las minas (sequías e inundaciones) los empresarios mineros
prefieren el dinero en su bolsillo
Además mientras algunos recurren a la justicia para proteger sus tierras, otros como los de la orilla oriental del
lago Titicaca, proporcionan el ejemplo contrario: no disponen del ingreso mercantil para pagar mitas y tasas y
deben recurrir al arrendamiento o venta de tierras colectivas. En suma, la capacidad de reunir a las unidades
domésticas y defender la cohesión territorial, económica y cultural de los ayllus remite al grado de legitimidad de
los caiques de su propia capacidad financiera, la mayor o menos desintegración de los pueblos, pasa por la
capacidad aglutinadora y cohesionadora de los caciques, ambivalentes al final, cuya autoridad y eficacia exigen
confusiones entre intereses colectivos y privados.
Posteriormente se verá un deterioro en la figura cacical con la aparición de caciques mestizos.
¿Quedan migrantes al alcance de sus caciques de origen?, ¿En qué medida se puede hablar de una ruptura de
ayllus? La desertificación de la puna es concomitante al poblamiento de los valles.
C)"CENSOS INSENSATOS": LA AMBIVALENCIA MIGRATORIA Tenemos dos censos el de Bolivar en 1645
y el de La Palata 1680, se observa que los caciques siguen cobrando a los ausentes. Se pregunta cuáles son las
posibilidades de escapar y ve dos vías, la más radical: el mestizaje biológico y la más corriente el desplazamiento
geográfico con el cambio de categorías. Primero describe a los yanaconas, que se desvinculan de su ayllus, pasan a
formar parte de la categoría "indios de servicio" y se van a las haciendas, minas y ciudades. En cambio distinta es la
categoría de los "forasteros" todos recuerdan su ayllus o mitad de origen, ¿Cómo detectar si hay ruptura o inflexión
de los vínculos? Saignes plantea que si estos forasteros ocupan antiguos lugares ocupados por los mitimaes estamos
en presencia de una continuidad, si por el contrario se encuentran donde la comunidad no tenía mitimaes, estos
forasteros poco a poco van cortando lazos con su comunidad de origen y gradualmente comienzan a pertenecer a
una nueva comunidad. Si su esposa pertenece al mismo ayllu de origen y si pagan tributos allá también vemos
continuidad. La etiqueta de "forastero" puede encubrir a "nuevos" mitimaes quienes permiten restablecer accesos
directos a recursos de valle así como favorecer refugios antifiscales.
CONCLUSIÓN: EL RETO DE LAS MIGRACIONES INTERNAS.
Se deben recordar las crisis demográficas y ecológicas de fines del siglo XVII que provocaron un doble
movimiento de abandono: al nivel local, el eje de las reducciones hacia las estancias; al nivel regional, el de
provincial alteñas (Cusco, Titicaca, Potosí) hacia valles. Esta circulación inter-ecológica entre punas valles y
yungas, e inter-regional entre estancias haciendas minas y ciudades revelan el fracaso del sistema jurídico colonial
entre la "República de indios" y la de "cristianos", Esta movilidad geográfica se acompaña de una movilidad social
muy fuerte. En este juego de presiones caciques y migrantes compiten por agarrarse y escaparse, pero a fin de
cuentas son cómplices objetivos que aprovechan marañas de oportunidades mercantiles y de distintas jurisdicciones

62
para mantener o abrir un espacio de iniciativa. El ser parte de la comunidad implica cargos y derechos de
pertenencia, en teoría derechos a las tierras y relaciones de parentesco, participando en las comunidades.
La hipótesis de Saignes es ver si tienen vínculos los forasteros, si pagan tributos y a donde. Observan que siguen
pagando tributos y cumpliendo con la mita, no están muertos, los curacas saben donde están. La idea de Saignes es
que estos forasteros son los nuevos "mitimaes", que acceden lugares y recursos antifiscales. Intentan recuperar el
autoabastecimiento que poseían los ayllus por medio de estos desplazamientos interecológicos, corrigen la
reimposición de las reducciones.
Estos artículos modifican un poco la visión que a principios de los ochenta tenía Assadourian, el veía que los
centros mineros eran abastecidos por las haciendas y no observaba la gran participación que tuvieron las
comunidades indígenas y además, él al igual que Sánchez Albornoz veían en los indígenas escapaban una respuesta
individual, para salvarse, sin embargo acabamos de demostrar que en vez de ser una estrategia individual era
colectiva, que usaba la comunidad para acceder a otros recursos y como política anti-fiscal
Zulawski, Ann, "Forasteros y yanaconas: la mano de obra de un centro minero en el siglo XVII",
Trabaja en las tierras de Oruro, donde no participan los mitayos ni los originarios. Hay forasteros y yanaconas (no
reivindican pertenencia, muchos de ellos hispanizados, adoptan apellidos españoles y aprenden oficios, comienzan
a especializar en trabajados propio de los españoles, como artesanos, panaderos carpinteros etc.) El no ser
descendientes de ninguna comunidad, es una estrategia individual para eludir el tributo y la mita, posteriormente si
tendrán que pagar tributo.
En cambio los forasteros si pertenecen al ayllu tal, parcialidad tal, encubren nuevos mitimaes, no son descendientes
de estos pero si ocupan zonas que antes trabajan estos, En su mayoria trabajan en las minas pero no como mitayos.
Permiten el acceso a estos recursos y además son refugios fiscales. El censo de 1683 refleja que el 82% paga
tributo, más de la mitad conmuta la mita. No es como piensa Assadourian o Sánchez Albornoz que se produce una
ruptura con las comunidades de origen, tampoco es una estrategia individual, sino que siguen vinculados.
Pertenecen continúan con su derecho a la reciprocidad, y a las relaciones de parentesco. Saignes plantea que durante
la primera mitad del XVII se sostiene los vínculos, durante la 2 da esto se disuelve porque se asentaron y arraigaron a
la comunidad de acogida donde tiene hijos. Para 1734 los forasteros ya no estarán exentos de la mita y pero se les
garantizara acceso a nuevas tierras. Y en el XVIII se intentara que yanacanas y forasteros cumplan con la mita, pero
serán leyes muy difíciles de establecer e implementar.
Rasnake, Roger Neil, Autoridad y Poder en los Andes. Los Kuraqkuna de Yura (P)

Analiza los movimientos de la población y ve la evolución de estas comunidades con las reformas toledanas (+
cercano a la visión traumática de Wachtel) Él estudia la comunidad de los Wisijas, analiza cómo se transformó la
comunidad en relación con las autoridades étnicas, y como afecto al rol de los curacas, las demandas del control
colonial generando crisis de las autoridades étnicas.
Analiza la autoridad entre los Yura (grupo perteneciente a la confederación de Charcas) y sus antecesores los
wisijsa, y como estos curacas han sufrido cambios fundamentales con el correr del tiempo. No solo ellos sino su
organización anasaya o mitad superior (Charcas) y urinsaya o inferior (Cara Caras). Fueron una encomienda de

63
Pizarro y ejecutado este pasaron a ser encomendados por Pedro hinojosa, un comandante del virrey, posteriormente
los Cara Caras y los wisijsa entre ellos fueron incorporados a los dominios de la corona, Toledo sugiere que los
Curacas y las nuevas autoridades del cabildo podrían entrar en conflicto. Los alcaldes de las reducciones iban a ser
criaturas del nuevo régimen español y contrapeso a las autoridades tradicionales. Mientras que los curacas
fueron tolerados con cautela. Aunque las nuevas autoridades indígenas acabaron por subordinarse a las tradicionales
autoridades, el objetivo de Toledo es que limiten su poder no solo socialmente sino también geográficamente. Mita:
Toledo regulariza la movilización de mano de obra para las minas en una época en que la producción aumentaba
otra vez debido a la introducción de un nuevo proceso de amalgamación con azogue que él propició. Estos traslados
sucedieron en un contexto de baja de la población, mayor en las áreas costeñas que en el sur de los Andes. Hay una
discusión sobre el papel que jugaron los curacas: Vertine los ve como marionetas del estado, Wachtel observa que
la reciprocidad y la redistribución fueron pervertidas, Spandilg dice que por su capacidad de acumular riquezas
pronto se incorporaron al grupo de comerciantes, administradores y terratenientes, Stern ve que comienzan a hacer
alianzas con los europeos, Larson observa los caciques colaboracionistas. El autor dice que es cierto que muchos
fueron altaneros, violentos y explotadores. Pero también hay otra perspectiva líderes generosos y protectores,
tuvieron estas relaciones ambivalentes entre las élites andinas y los españoles con un vínculo social más complejo
que la colaboración y la explotación. Vemos una dualidad entre buenos y malos. Si bien fueron agentes del estado,
es evidente que al mismo tiempo fueron algo más. Mientras algunos curacas explotan a su población son abusivos,
autoritarios y otros son líderes generosos que distribuyen recursos dentro de su comunidad de origen. Observa una
ambivalencia en los comportamientos de los curacas, donde si bien usan prácticas abusivas de enriquecimiento
individual, también desarrollan otras para que sus poblaciones no les inicien juicios, ni huyan.
Debido a su proximidad con las minas, los wisijsa expuestos a los excesos de la mita, como pudieron enfrentar una
esta enorme demanda. Alonso (más tarde Juan Batista) Choquevilca, el curaca principal de los wisijsa, Para
enfrentar esas exacciones estatales, utilizo desde el uso del sistema jurídico español hasta actividades
mercantiles y empresariales. el caso de Choquevilca curaca de una comunidad muy exitosa, participa en el
mercado, con recursos de la comunidad, compra tierras con la caja de ahorros de la comunidad, e intentando emular
a los hacendados busca el beneficio propio y para su comunidad, cubriendo el pago de tributos y renta mitaya. Por
los excesos de la mita Choquevilca es el tercer hombre firmante del memorial de Charcas, Aunque aprendieron a
utilizar el legalismo la mayoría de los curacas trataba de cumplir con las demandas estatales. El dinero que obtenían
los curacas o los indígenas servía no solo para pagar la tasa sino también para contratar los servicios de minga de
Potosí, para que trabajen en la mita en nombre de miembros del ayllu. Aprovechaban que en los valles de wisijsa se
producía maíz para comerciarlo en Potosí. Otra estrategia esconder a los familiares. Estas variadas estrategias
contra los abusos, intentos fortalecer sus posiciones a través de peticiones y quejas, el uso potencial del engaño, y la
aceptación por medio de la comercialización y las presiones sobre la comunidad. Forman el núcleo de las opciones
de los curacas frente al nuevo régimen.
Además los españoles provocaron manipulaciones estatales del sistema autoridades, un señor de urinsaya y no uno
de anansaya (como había sido siempre) ocupa la posición del curaca principal. Se eligió de la mitad culturalmente
menos prestigiosa. El resultado fue una especie de híbrido: ayllus basados en la organización dual se enfrentaron a

64
una política de re- asentamiento forzado, destruyendo sus especificidades étnicas. También se producen cambios
por las leyes españolas de heredabilidad de los curacas, mientras que en los españoles son los hijos primogénitos
para los indígenas heredaban los sobrinos o hermanos del antiguo curaca. Se produce un quiebre en las reglas de la
comunidad y en los rasgos de los curacas.
Stern nos habla de un "hispanismo indio" donde los jóvenes curacas recibieron educaciones europeas, vieron la
cultura de los conquistadores como algo atractivo, aceptaron vestimentas, adornos y estilo de vida. Guaman Poma
denuncio a los curacas asimilacionistas.
En 1680 el Duque de La Palata fue designado virrey, una de las primeras tareas que decidió emprender fue la de
reorganizar la mita, e incluir a todos los forasteros que habían dejado sus comunidades natales para evitar la mita,
pero igual seguían pagando tributo a los curacas. El censo llevado a cabo muestra un permanente aunque no tan
dramático descenso de la población. Los curacas también utilizaban el trabajo indígena para su propio beneficio.
También hubo fuertes conflictos en las comunidades de individuos que atacaban a sus curacas.
Para principio del siglo XVIII se implementa una nueva forma de extracción de la plusvalía dentro de las
comunidades. "El reparto de efectos" o "repartimiento de mercancías" que significaba una distribución forzada
de artículos de consumo. En esto, los corregidores provinciales, que pagaban altas sumas a España para obtener sus
puestos, y en un periodo de 5 años buscaban ganar fortunas en el Nuevo Mundo, obligaban a los jefes de familias
indígenas a adquirir una serie de productos que no necesitaban y a precios exorbitantes, tras convenios con
comerciantes. En 1724 un hombre que ocupaba el cargo de gobernador no quería seguir por no poder cumplir con
las exacciones de la tasa y la mita, pedía ser relevado de su cargo. Por último hubo un fuerte proceso de
fragmentación gradual donde grandes unidades étnicas, se desplazaban hacia unidades más pequeñas, en torno a
estas reducciones se desarrollaron nuevas lealtades que suponían un sentido más restringido de pertenencia étnica.
Su conclusión es que la identidad Wisijsa sobrevivió en el XVII, pero a mediados del XVIII ya había perdido su
sentido tan amplio de lealtad étnica. En este sentido y no en su primera intención de relocalización la política
toledana fue un éxito. Convirtieron a los Wisijsa en "indios" a través de la homogenización y desestructuración. Las
elites europeas eliminaron la mayoría de las identidades étnicas, pero su éxito fue solo parcial porque se adaptaron a
un sentido étnico más limitado.
El curaca tiene que equilibrar entre estas dos fuerzas, si utiliza la fuerza para extraer mano de obra esto le traerá
consecuencias como juicios en su contra o la huida de la población. Por último como ya hemos nombrado aparecen
curacas extracomunitarios que permiten el sostenimiento de la comunidad por fuera de sus negocios individuales.
Algunos curacas por fuera de la comunidad, son nombrados por los corregidores, incluso curacas que no van a ser
indígenas sino españoles o mestizos. En conclusión vemos un proceso de movilidad no solo de la población, sino
también movilidad social, las categorías no son estáticas a diferenciación social muy importante al interior de la
comunidad (como Stern)
___________________________________________________________________________________
Práctico 8 : crisis del siglo XVII Reformas de los Austrias 8/10 al 12/10
Andrien, K.J.,
(P)

65
TePaske,J. y H.
Klein (P)
Moutoukias,
Zacarías. (I)
Lynch, John, (I)
J. Fisher (I)

Andrien, K.J., Crisis and Decline. The Viceroyalty of Peru in the Seventeenth Century (ap.6:
"The Failure of Arbitrismo, 1607-1664",

Durante la primera mitad del XVII la necesidad de reformar la relación política y financiera entre España y Perú
se hizo manifiesta para los funcionarios reales. Felipe IV (1621/65) llevó adelante una política exterior activa que
produjo costos conflictos externos. Corona forzada a pedir prestado a banqueros locales y extranjeros, adulterar
moneda y vender cargos públicos. Formuló reformas para el erario real del Perú, buscando aumentar control sobre
burocracia, apuntalar ingresos de Lima y aumentar remesas de plata de las colonias para el tesoro español. Esto
implicaba corregir el equilibrio de poder e/ locales y corona a favor de esta. Con este fin la corona despachó la
Visita General al Perú en 1622. Impuso nuevos impuestos, préstamos forzosos y venta de juros.
Este plan tuvo éxito pero la decadencia de la plata en 1620 era mal presagio, siendo la minería el núcleo de la
economía, con caída de los impuestos mineros. Sin nuevas minas de plata, el futuro financiero de Lima era sombrío.
El tesoro español dependía de la plata para pagar sus cuentas y no podía tolerar una disminución de los embarques.
Era necesario ampliar la base impositiva del tesoro para compensar el descenso del volumen de los impuestos a la
minería. La reforma de la burocracia se desarrolló a partir de la teoría de los arbitristas (grupo heterogéneo de
pensadores y economistas serios, algunos charlatanes como los alquimistas, etc). El encargado del plan fue el
famoso Conde-Duque de Olivares, quien propuso la Visita de 1622 como requisito para cualquier reforma.
El encargado de la misma fue Gutiérrez Flores. Las principales barreras para este fue el lastimoso estado de los
registros locales y la hostilidad de los funcionarios coloniales. Abundaban las evidencias de mala administración y
corrupción. La Audiencia de Lima no estaba exenta de las sospechas. Villagómez continuó la obra encontrando mas
evidencias de lo mismo. A pesar de esto, la visita aportó datos sobre el erario peruano. Olivares decidió hacer la
unión de armas, que exigía contribuciones de todas las áreas del Imperio para sostener un ejército común. La idea
era armar a 140 mil hombres para imponer un mayor sentido de unidad al Imperio. Fue impopular en Perú ya que
exigía nuevos impuestos para un programa que no estaba dedicado a su beneficio directo. El conde de Chinchón,
nombrado virrey en 1627, tenía instrucciones de imponer la unión de armas inmediatamente. Entendió que si no
lograba la colaboración de los funcionarios del tesoro y las elites locales, el programa fracasaría. El virrey esperaba
obtener del Consejo de Indias el poder de distribuir caballerías, títulos honoríficos y nuevos cargos burocráticos. El
Consejo de Indias se negó y reafirmó la demanda de ingresos fiscales. La unión de armas se demoró y la corona
mandó a Hernando de Valencia a contribuir en 1630 a la implantación de la unión. El gran obstáculo para Valencia
fue Chinchón. Este consideraba que fuentes de recursos más confiables serían un control más estrecho sobre la
industria de la plata y el mercurio que los arbitrios de Madrid. Veía a Valencia como nueva fuente de descontento, y

66
este optó por hacer lobby contra Chinchón, que lo acusó de actuar con falta de tacto. Un romance de Valencia con
una señora casada de la elite terminó a trompadas y Valencia fracasó.
Chinchón intentó a su manera imponer la unión de armas pero rumores de un incremento de la alcabala hizo
esperar el proyecto. El virrey pidió la facultad de vender juros y vender más encomiendas y puestos públicos
haciéndolos hereditarios. Pedía también el nombramiento de 4 procuradores peruanos a las cortes de Castilla y
nombramiento tanto de criollos como españoles en todos los cargos públicos, además, uno o dos puestos en el CI
para criollos. Todo esto a cambio de la unión de armas. Madrid se negó. El 24 de marzo de 1636 Felipe IV emitió
una cédula ordenando la inmediata implementación de la unión de armas.
El virrey debió enfrentar el problema de definir cuanto aportaría cada distrito. En 1638 el virrey y la Audiencia
propusieron un plan fiscal en el marco de la u de a. El virrey, que no podía dar prebendas políticas ni favores,
esperaba resistencia, esta vino de mercaderes y dueños de hacienda. Nunca fue posible reunir los fondos requeridos
por la corona; todos los intentos por crear ingresos alternativos para contrarrestar la declinación de los impuestos a
la minería fracasaron en largo plazo. Un alivio temporal lo suministró la venta de juros y tierras. Frente a le
declinación de la actividad minera, la tierra parecía una buena opción. La baja demográfica hacía disponible tierras
que el estado colonial se encargó de vender, aunque los funcionarios en general llegaban a vender tierras ocupadas.
Estas medidas sólo fueron un alivio temporal para el fisco. Hacia 1650 el deterioro financiero era evidente. El
tesoro de Lima empobrecía. La corona trataba de imponer contribuciones, pero los envíos a la capital disminuyeron
y se hicieron irregulares. El conde de Santiesteban, virrey desde 1661, encontró unas arcas endeudadas por el
fracaso de la tradicional estructura impositiva. Las deudas con los mineros y la milicia eran potencialmente
peligrosas. Lima perdía el control del interior.-
___________________________________________________________________________________
Moutoukias, Zacarías, "Una forma de oposición: el contrabando

Vinculado estructuralmente a la vida económica indiana, afectó regiones marginales y sectores subalternos pero-
sobre todo- a las elites de núcleos capitales. Fue tan temprano como el monopolio. Hay tres fenómenos con su
propia dinámica y cronología pero que se vinculan:
- 1) al interior de la carrera oficial- fraude de registros, violación de normas, participación de extranjeros. Con la
ofensiva holandesa de 1621 aumentan las escoltas y disminuyen los registros hasta desaparecer cuando la avería
será pagada por los consulados. El pago de indultos se convirtió en un impuesto informal al contrabando y otros
ilícitos económicos. En 1630-60 los metales que eluden el embarque legal duplican lo oficial. Los capitanes
declaran entre el 10 y el 20 % de lo que retornan a España. //
- 2) contrabando directo de extranjeros- desde el XVI presente, se incrementa desde 1630. Bases en Curacao
(Países Bajos), Tortuga (luego en Haití, Francia), Jamaica (RU) y Colonia del Sacramento (Portugal). Dos datos: en
1718 partieron 200 naves hacia Hispanoamérica, 13 a Curacao y 58 a ultramar, mientras de Cádiz zarparon 19 hacia
América. A mitad del XVII el 46 % de las exportaciones a Europa se realizan por contrabando.
Los holandeses desarrollan un proyecto ambicioso: desalojan a portugueses de bases esclavistas africanas y
plantaciones azucareras de Pernambuco (Brasil), articulando con el contrabando americano y el comercio con

67
Oriente. Finalmente España los desaloja de Brasil, pero PB quedan como la primera potencia contrabandista. Las
paces PB-España de 1648 garantizan el derecho de refugio (arribada forzosa) y los holandeses explotaron esto
(luego lo harán ingleses y franceses). España lo tolera para evitar reclamos diplomáticos y para contrapesar el poder
creciente de RU y Francia. Las arribadas fueron aprovechadas por comerciantes locales y funcionarios.
Los ingleses hicieron reconocer las islas ocupadas en 1670. Los franceses, por alianzas de la guerra de sucesión
austriaca, participaron en la defensa del sistema comercial español. //
- 3) navegación intercolonial- contrabando impensable sin circuitos locales que entrelazan puertos e interior. El
circuito del Pacífico (Filipinas, México, Perú, Chile y conexión al Caribe por el Istmo) drena metales a Oriente y
coloca productos regionales (vino peruano) lo que lleva a la Corona a limitar el galeón de Manila y prohibir el
comercio México-Perú, aunque esto no se respeta. Los franceses se insertaron en este circuito preexistente, sin el
mismo el contrabando no sería posible.
El circuito Potosí -Bs.As. integraba excedentes locales (incluyendo los mismos medios de transporte, las mulas).
En el Caribe hay varios circuitos; el del cacao venezolano movía 35 mil fanegas a México y sólo 3 mil a España.
Los holandeses manejaban 2/3 de este comercio hasta la creación de la Cía Guipuzcoana por la Corona. En Jamaica
la moneda de ley se exporta y las piezas menudas y deficientes se usan en los intercambios locales. //
Perspectiva europea: evolución del comercio colonial y la llegada de metales, distinguiendo entre comercio local
y contrabando. Perspectiva americana superpone distintos tráficos (legal, ilegal, local) para un perfil de actividad
portuaria propia, independientemente de los datos de la "coyuntura atlántica" (la crisis española de ½ XVII a ½
XVIII).
A fin XVII la aristocracia mercantil peninsular está integrada por extranjeros que operan a través de españoles.
España depende de importaciones europeas para abastecer a América. Desarrollo del agro americano, crecimiento
económico y de población se conjugan para modificar la demanda con un mayor poder de compra de manufacturas
que España ya no produce. Antes del XVIII ninguna región de Europa podría abastecer a colonias americanas.
Media Europa participaba de esto mediante el sistema oficial: podían participar sin correr con los costos. Pero la
intermediación mostraba sus límites ( ½ XVII): deterioro de comunicaciones e industria naval española. La ida de
los franceses de Cádiz y su aparición en el Pacífico es un índice de una tensión entre comercio directo e indirecto
que coexisten.
Para las elites criollas contrabando era extensión de oportunidades y una forma de oposición al lugar que el
Imperio les asignaba. Pero no se transformó en enfrentamiento. Al fortalecer su posición en el conjunto imperial,
las elites ayudaron a conservar vínculos imperiales, aunque reformulados.
Aquí entra la corrupción, entendida como sistema que hace funcionar el comercio a pesar de la cerrada
legislación. Es una tensión entre Estado español, burocracia local y sociedad colonial. Podemos seguir el camino al
revés: contrabandistas que culminan su carrera con un cargo en el cabildo o las milicias. Autoridades civiles,
militares y religiosas actuaban integradas a facciones en pugna antes que enfrentando como aparato estatal a
supuestos delincuentes. De ahí la apelación al discurso legalista contra la otra facción
La corona financió el aparato administrativo y militar local gracias a las actividades económicas de la elite, sobre
todo del contrabando. La administración colonial no es vista, entonces, como una subordinación sino como un

68
pacto reformulado en un sentido más favorable a las elites, que incluye la corrupción. Los protagonistas del
contrabando se incorporan a su represión desviándola hacia los conflictos internos de la elite y la corrupción
reproduce dicha estructura política. Las elites articuladas por redes de parentesco efectuaban una apropiación
rentística de excedentes. El contrabando les permitió realizar la renta colonial.
___________________________________________________________________________________
TePaske,J. y H. Klein, "The Seventeenth Century Crisis in New Spain: Myth or Reality?", Crisis
del XVII en Nueva España ¿mito o realidad?
Varios autores sostienen que hay crisis en el XVII en México: por escasez de MDO y disminución producción de
plata (Borah), ciclos de expansión y recesión hasta la gran depresión de 1623-50 (Pierre Chaunu), incremento de
presión fiscal y falta de conciencia puritana que elimine la corrupción (Israel) (MacLeod).
Otros cuestionan la idea: disponibilidad de MDO tuvo menos efectos que el abstecimiento de mercurio y la
prod.de plata no cayó como se cree (Bakewell), las Indias fueron más autosuficientes en XVII (Gunder Frank), se
reordenó la economía imperial y los caudales de Indias fueron retenidos con fines administrativos y de defensa
(Lynch).
Los autores analizan “cartas cuentas” de las 11 tesorerías de N. España. El flujo de ingresos como indicador de la
economía marca crecimiento o crisis. Vemos fluctuaciones cíclicas modestas (ni grandes depresiones ni grandes
prosperidades) y estabilidad casi permanente.
Lima produjo más o menos la misma pauta, con un ingreso mayor en la 1º ½ del XVII. Pero hacia 1660 comenzó
su caída y el descenso de la plata potosina. Las minas mexicanas superaron a Perú.
El México del XVII es un preludio al espectacular crecimiento sostenido del XVIII, resultado de reformas
borbónicas, minería floreciente, diversificación productiva, nuevos impuestos y aumento de población. En
comparación el XVII parece estanco o estable.
Pero los datos no resuelven del todo si hubo o no crisis en los sectores agrario, manufacturero o comercial. Los
impuestos mineros eran directos, los otros no. Los pocos indicadores sugieren estancamiento de esos sectores en
XVII. La corona impuso nuevas contribuciones al sector agrario y comercial, pero el ingreso no aumentó, lo que
puede indicar depresión. Las rentas permanecieron constantes debido a los ingresos de la minería.
Sorprendentemente los gastos de guerra y defensa eran una parte baja del total (10 %) y los ingresos remitidos a
Filipinas representan un alto porcentaje, a la par que disminuían los remitidos a España. La fuga a Filipinas puede
sugerir un reemplazo de productos europeos y la disminución del flujo de plata hacia España, ambos causa y efecto
de una crisis económica de Europa en general...
___________________________________________________________________________________
Lynch, John, "El comercio bajo el monopolio sevillano: ¿cambio o depresión?" (I)

1-EL MONOPOLIO ESTATAL, EL MONOPOLIO PRIVADO Tanto Adam Smith, como los borbones han
criticado el monopolio sevillano, sin embargo Lynch intentará demostrar que no fue absurdo la idea de limitar este
comercio al monopolio legal, dice que al principio funcionó. Antes que la ley fue la naturaleza la que entrego a
Sevilla las ventajas geográficas, que convirtieron a la región en la base obvia del comercio transatlántico. La

69
restricción del comercio a pocos puertos, simplificaba el sistema de recolección de impuestos, pero los intereses no
coincidían, mientras el estado estimulaba comercio para obtener más impuestos, los comerciantes a través del
consulado buscaba restringir el flujo para que los precios aumenten un 300 o 400 por ciento en América, dada la
escasez. Sin embargo los intereses del estado y los comerciantes coincidían, cuando se trataba de excluir a los
rivales extranjeros. A pesar que la presencia extranjera fue permanente solamente erosionaron el monopolio a partir
de 1620. En consecuencia había un monopolio estatal a través casa de contratación y uno privado (los
comerciantes, a través consulado) En el XVI a través de la casa de contratación el Estado jugó un rol particular,
pero en el XVII los comerciantes del consulado lograron imponer sus reglas. Este cambio también se puede ver en
un cambio de rol, donde el consulado pasó a ocuparse no solo del comercio, sino también de funciones estatales de
las que se ocupaba antiguamente la casa de contratación: administró la averías, designo a funcionarios entregó
licencias y organizó el pago de tributos. Había un monopolio real muy distinto del formal
2-LAS REGLAS DEL JUEGO El sistema monopólico estimulo el surgimiento de vías alternativa una fue el fraude
que envolvía comerciantes, oficiales de la casa, extranjeros y contrabandistas. Los oficiales de la Casa y los
mercaderes del consulado estaban unidos por lazos de amistad, familiares e intereses mutuos. Había un registro de
embarques donde se calculaban las tasas aduaneras pero no se permitía la inspección pública es más si se
embarcaban productos en las naves capitanas, los comerciantes evadían sus registros. Así se produjo una psicosis
del fraude donde las cargas que entraban y salían de la península eran devaluadas y así pagaban menos
almojarifazgos y alcabalas. La misma corona también estaba envuelta en el fraude, Por esta razón la ausencia de
registraciones no era vista como un engaño sino como resultado de un pacto con el gobierno, el cual imponía
prácticas administrativas corruptas donde secuestraban plata, expropiaban barcos y saqueaban flotas para financiar
los costos de guerra. Como era conocido el fraude existía el pago de indulto, directamente antes de declarar la
carga. El consulado se convirtió en intermediario entre la corona que sufría pobreza crónica y aquellos que tenían
recursos, Cuando se imponían prestamos forzosos era el consulado el que elegía a los contribuyentes y fijaba la
cantidad de dinero que debían pagar. En el caso del indulto también era el consulado el que imponía las cuotas. Así
los comerciantes de Sevilla y Cádiz hicieron contribuciones a la corona en forma de servicios, donativos y
préstamos. Mientras los comerciantes limeños contribuían con un millón, los españoles lo hacían con 11,2 millones
un grupo que hacia esas contribuciones no podía estar en bancarrota. El objetivo del monopolio sevillano
funcionaba perfectamente y aún derivaba beneficios.
3-EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO DIRECTO El fraude no destruía por sí mismo el sistema, el peligro era la
infiltración de extranjeros que tomo varias formas desde su presencia en Cádiz, hasta la expansión en el Caribe, y el
establecimiento con el Caribe, el Atlántico meridional y el pacífico. Esto era facilitado por las prácticas
fraudulentas entre los peninsulares, que al suprimir la avería en 1660 y la obligación de registrar productos y plata,
no era fácil distinguir entre comercio legal e ilegal, los comerciantes franceses comenzaron a inmiscuirse en Cádiz.
El consulado coincidía en las prácticas fraudulentas con los extranjeros, por eso protegía a los comerciantes
foráneos que estaban siendo investigados e incluso a los extranjeros envueltos con sus colegas españoles. Por
razones de índole fiscal, el estado estuvo de acuerdo con el consulado de Sevilla en cuanto mantener a los
extranjeros en el juego, siempre y cuando pagaran compensaciones. Este proceso culminó con el traspaso de la casa

70
madre de Sevilla a Cádiz, lugar donde las oportunidades que se abrían a los comerciantes extranjeros eran aún
mayores. Desde las Antillas, los comerciantes británicos, franceses y holandeses abrieron contactos con el caribe
hispánico. Los textiles provenientes de Europa septentrional eran más baratos que los de Cádiz esto fue una espina
en el corazón de la monarquía. Buenos Aires disfrutó del comercio directo que se estableció con Brasil y en menor
medida desde Europa en la década de 1590, el cual alcanzó su clímax en 1611-1615, para declinar hasta el nivel
mínimo en 1640-1645, pero el comercio Atlántico de Buenos Aires, lejos de permanecer paralizado en la segunda
del XVII, se recuperó y creció ahora dominado por holandeses, portugueses, españoles e ingleses. La principal
atracción del comercio bonaerense era Potosí, sin embargo la economía regional y el intercambio de lazos Inter-
regionales fueron los que abrieron el río de la plata al comercio europeo, en la medida en que generaron un
excedente en Potosí que permitía cubrir el costo de la importación y crearon una infraestructura material y humana
necesaria para la circulación de productos. La economía regional vinculó a Potosí con el comercio transatlántico a
través de mecanismos de intercambio en el cual la plata, mulas, esclavos, manufacturas europeas, yerba mate y
textiles estaban ligados. Durante el periodo de 1648-1702 de los 158 buques que comerciaban en el Río de la Plata,
solamente 34 (21%) fueron navíos de registro. El resto eran extranjeros, la mayoría holandeses y algunos españoles
al margen del monopolio. Los productos importados en Potosí eran esclavos, manufacturas europeas y productos
agrícolas, los que constituían un 70 a 90 % del total exportado. Este comercio no coincidió con la recesión del las
minas del Alto Perú en la 2 da mitad del XVII; una explicación podía ser que el crecimiento del intercambio
rioplatense dependió no sólo de Potosí sino que también de las economías regionales, las que continuaron su poder
comprador a través de la adquisición de plata en el mineral. Los mismos americanos evadieron el monopolio
sevillano, Perú, México y Filipinas elaboraron altas tasas de ganancias, El capital de Perú no era invertido en las
flotas de Portobello sino en la compra de productos de seda chinos, conseguidos a través del intercambio con
México. Mientras que Perú exportaba vinos, que la corona intentó prohibir por la competencia con vinos
peninsulares. Las autoridades del virreinato ampararon disimuladamente el comercio entre Perú y México y se
beneficiaron del mismo. El marqués de Monteclaros, virrey del Perú entre 1607 y 1615, fue acusado durante el
juicio de residencia de haber autorizado un embarque desde Callao a México. En 1631 la corona prohibió todas las
formas de intercambio entre México y Perú, prohibición que se mantuvo hasta fin de siglo, resultaba muy difícil
controlar las costas del Pacífico. El crecimiento del comercio intercolonial estuvo basado en el desarrollo de la
producción agrícola, vitivinícola y de manufacturas locales. las que generaron excedentes para la exportación y
contribuyeron al surgimiento de un patrón de división intercolonial del trabajo. El sector indígena emergía no
solamente más fortalecido demográficamente, sino también vinculado a la economía colonial tanto como mano de
obra como consumidores de mercaderías; además debía ajustar su aparato productivo para pagar tributos y demás
obligaciones.
4-LOS COMERCIANTES AMERICANOS la creación del consulado de lima en 1613 fue la respuesta de los
comerciantes limeños a las dificultades y limitaciones que imponía el comercio con España. A través de las flotas y
otras agencias del monopolio. Durante el XVI las feria de Portobello era el punto de intercambio de los productos
europeos por la plata peruana. Esto cuando los comerciantes del Perú eran meros agentes de la plata de las casas
sevillanas. Estos agentes eran peruleros, acumulaban fortunas y volvían a España. El modelo ideal era el padre que

71
residía en Sevilla y sus hijos se establecieran en Panamá o Perú. Pero una vez que comenzaron a echar raíces se
encontraron con que el monopolio sevillano no era demasiado restringido y buscaron formas de evadirlo. Una fue el
comercio Inter.-colonial con México. Los españoles demoraban las flotas para que haya escasez de productos y así
aumente su precio. A su vez en Lima solo podían sobrevivir aquellos que contarán con suficiente capital, lo que
produjo una concentración del comercio en pocas manos, fundamentalmente los comerciantes agrupados en el
consulado limeño Estos diversificaban sus inversiones, hacia el comercio interno, el transporte, los prestamos e
incluso la producción local. La intensificación del contrabando y el comercio directo hizo que cuando aparecían los
productos europeos en las ferias de Portobello, valían casi tan barato como en Europa porque Perú estaba lleno de
mercancías, los sevillanos perdieron la habilidad de manipular los precios. Los antiguos peruleros ahora eran en
Perú y no en España donde tenían sus familias, propiedades e inversiones. Ellos mismos tenían el acceso directo a
la plata peruana, que era más sólida que la moneda mixta española y cuya evaluación en Europa era un 20 o 50%
más valiosa que en América. Para mi falta una hoja.
Las investigaciones de TePaske y Klein indican que entre 1561 y 1700 las cajas reales del Alto Perú comenzaron a
declinar, primero lenta más que radicalmente, en la medida en que decayó la producción de la mina y aumentaron
los costos los gastos totales. La caída fue seria para Limas pero peor para España. Solamente entre 1591-1600 de
Lima a España se enviaron 20 millones, entre 1600-1650 70 millones y entre 1650 y 1700 solamente 16 millones de
pesos. Las causas tenían dos caras: Lima recibía menos excedentes desde el Alto Perú mientras que los gastos de
Administración y defensa en el virreinato crecían. Mientras en 1600-1650 se gastaron 40 millones, un equivalente a
800 mil, por año y un 20 % de los ingresos. En 1650-1700 solamente en defensa 6 millones, en total 45 millones.
Mientras las remisiones de las cajas Reales en Lima bajaron un 47 %, los envíos a Castilla lo hicieron un 79%. Las
investigaciones de Tepaske y Klein parecen apoyar la idea de que en México, del XVII se registro un cambio y no
una depresión. Una colonia que no producía un excedente para la metrópoli, no necesitaba estar necesariamente
deprimida; por el contrario, podía estar sufriendo un proceso de crecimiento autónomo o de liberación del tutelaje
impuesto por el monopolio sevillano. El hecho de que los ingresos fuesen invertidos más en las colonias que en sus
lugares de origen no debilita la hipótesis de la autonomía colonial, tampoco lo hace el desarrollo del comercio
Inter.-colonial. Al contrario es una confirmación del desarrollo que se registra en América. Las colonias habían
alcanzado un significativo grado de autosuficiencia a través de la inversión de plata, en sus aparatos productivos.
Como dice Assadourian el lazo entre las colonias y las metrópolis lo constituían los textiles de calidad, esclavos,
ferretería, papel y el capital sevillano, lo que seguía manteniendo la dependencia de las colonias hacia España.
Muchas de estas mercancías no fueron producidas o distribuidas por españoles sino por foráneos, generando
ganancias hacia el exterior. A pesar que Sevilla continuaba como intermediaria, la metrópolis no continuaba
recibiendo ganancias de modo exclusivo. En más de un sentido la metrópolis y las colonias sufrieron una reversión
y el comercio comenzó a depender del capital americano. Los mercados mineros de Potosí y Zapatecas fueron
importantes centros de consumo, redistribuidores y generadores de crecimiento. Ambas economías no se
contradecían América disfrutaba de una economía dual, una parte era un mercado interno y otra era productora de
metales precioso y consumidora de mercancías europeas. Ambas funciones eran complementarias.

72
6-EL RESURGIMIENTO DEL COMERCIO Y LOS NAVÍOS DE PLATA La historiografía coincide en que el
comercio hispanoamericano alcanzo un clímax en 1600-1620 y que a partir de allí decayó victima de los altos
impuestos, las confiscaciones y las condiciones cambiantes tanto en América como en España. La 2 da mitad del
XVII a sido vista como un periodo de depresión que se reflejo en la caída de remisiones del tesoro peninsular
Chaunu ve que a partir del 1622-23 continuo cayendo con rapidez hasta el 1650 y se asumió que continuó cayendo
durante el resto del siglo. Pero la historiografía reciente ha revisado estas ideas y Henry Kamen ha sugerido que la
2da mitad del siglo no fue un periodo de decadencia económica, sino de estabilización en la medida que la población
comenzó estabilizarse y la economía hispana a caminar de nuevo. Los catalanes y Vascos iniciaron un crecimiento
industrial y comercial desde la becada 1670, mientras Castilla a pesar de las epidemias de 1676-1685, presidió
sobre un aumento de la población agraria. Respecto a la economía atlántica la historiografía dice que el influjo de
metales preciosos tuvo lugar en la 2da mitad y supero las cifras de la primera centuria en un 50 %. La remisión de
mayores cantidades de plata, la política de indultos y el desarrollo comercial de Cádiz reflejan esto Lutgarto García
dice que el trafico no constituye una medida del comercio indiano, según sus estadísticas cayó un 22% en la 2 da
centuria, pero porque no todo estaba registrado, en las cifras oficiales, había mucho de comercio ilegal y prácticas
fraudulentas. Antonio García-Barquero sugiere que en 1645-1710 hay una pérdida del tráfico que no puede ser
ignorada. Señala que la tendencia que se inicio en 1620, continuó y se mantuvo en constante depresión Mientras el
volumen de mercancías baja en cantidad, su valor crecía, Después de 1660 tendencia alcista, en la que la mayoría
de los productos manufacturados exportados hacia Américo eran de procedencia no-española. Las exportaciones de
aceite de oliva, aguardiente, textiles y hierro, las manufacturas metálicas y el papel aumentaron sustancialmente,
con la curva más pronunciada del 1670. El aumento de las exportaciones europeas hacia América en el periodo
1650-1700 ayudaría a explicar el crecimiento de los envíos de metales preciosos. Así también se explica el
crecimiento del consumo en las colonias las cuales demandaban cada vez más productos foráneos. Estos eventos
precedieron a las reformas borbónicas confirmando la opinión de que el comercio libre más bien tendió a reflejar
que a crear un periodo de prosperidad y crecimiento en la economía Atlántica. En general no es fácil medir la
verdadera dimensión de los ingresos de caudales debido a las prácticas fraudulentas, contrabando y al comercio
directo cuyos delitos eran compensados por el indulto. Entre 1684 y 1700 los indultos aumentaron
extraordinariamente, superan los niveles registrados en las becadas previas La corona sabía que la nave capitana
transportó 11 millones y la flota 10 millones, pero el indulto más espectacular estuvo en 1692. Para evitarlo el
consulado pago un indulto por la suma de 2 millones y medio de pesos. El comercio indiano pasaba por épocas de
relativo optimismo o prosperidad. Morineau concluye que la decadencia de los recibos americanos hacia 1650,
cuando las interrupciones que causaba al comercio la guerras y que producían una paralización del flujo de metales
preciosos, no solo se registro una recuperación de las remisiones sino cantidades mayores durante el supuesto peak
1580-1620. La remisión de metales preciosos si bien fue respetable, fue mucho menos impresionante que la que
tuvo lugar la segunda mitad del XVII, con excepción de los envíos realizados en los años cercanos a 1730. El
record de 1595 con 35 millones, fue superado al menos 6 veces entre 1666 y 1676, la bajada de 1680-1684 fue
producida por las guerras europeas que interrumpió el ritmo de los convoyes. En 1680-1699 el volumen del vino
exportado decayó, pero su caída fue balanceada por el aumento de agua ardiente. Los elementos claves de

73
exportación no eran productos agrícolas, sino manufacturas textiles lienzos, sedas y tejidos producidos mayormente
desde Francia. Cuando los catalanes comenzaron a exportar desde Cádiz, a partir de los 1680, e introdujeron sus
productos de vino, agua ardiente y fruta secas para ser intercambiada por cacao venezolano, tabaco cubano y
cocínela centroamericano. Los franceses encabezaban la lista de comerciantes seguidos por genoveses, ingleses,
holandeses, flamencos, españoles y alemanes. El cuadro II refleja que la decadencia fue del monopolio sevillano,
esto se reflejaba en las arcas fiscales. Entre 1679 fecha de zarpe de la primera flota de Cádiz y 1717 donde la
transferencia de un puerto a otro fue confirmada, Cádiz se convirtió en el lugar más importante del comercio
atlántico desplazando a Sevilla. Esto se puede reflejar en los cambio de patrones tradicionales de exportación de
productos típicamente sevillanos como vinos y aceitunas se paso a textiles de Cádiz. En 1670 Sevilla controlaba un
tercio del comercio oficial, a fines menos de un quinto. En 1722 un magro 10%. El monopolio sevillano era un
hecho del pasado
CONCLUSIÓN El comercio sevillano tan criticado, fue consecuente con las condiciones políticas y económicas
que prevalecieron a comienzo de los tiempos modernos. Para proteger los intereses nacionales y asegurar el control
es que se estableció el monopolio. Si sus métodos resultaron opresivos también provocaron el surgimiento de
alternativas. En el XVII el crecimiento demográfico contribuyó a la expansión de la demanda en América la cual
combinada con la intervención más directa de los comerciantes extranjeros, hicieron obsoletas las prácticas
monopólicas. Esto fue apreciado por Sevilla que se adecuo a nuevas circunstancias, el aspecto más dañino del
monopolio sevillano fue la manipulación que ejercía controlando los abastecimientos y sacando ventajas de los
precios. No obstante el crecimiento en las colonias (que sustituyeron importaciones)y la intervención de los
comerciantes extranjeros redujeron los efectos negativos de esta manipulación. García fuentes nos dice las cifras
oficiales no representan el valor real del tráfico Para García Barguero tendencia decadentista, para Morineau ha
trabajo con archivos por fuera de los españoles, como gazettes e informes consulares, muestran un alto nivel de
ingresos del tesoro americano en la segunda mitad del XVII, superior al 50% de las décadas previas. Sin embargo
estos envíos de tesoros aun no se reconcilian con la imagen de recesión, pausa o interludio que afecto a la
producción minera en la misma época.. Su ejercicio es demasiado teórico para convencer a la audiencia. El
revisionismo ha prestado un valiosos servicios al rescatarlas era de los últimos Austrias del oscurantismo
historiográfico en que se le había dejado. Ahora necesitamos una gran síntesis que integre las economías coloniales,
la producción minera, el comercio transatlántico y los recibos del tesoro en un solo mundo en el cual el monopolio
sevillano ya no funcionaba más.
_____________________________________________________________________________________________
PRACTICO 8 CRISIS DEL SIGLO XVII
INTRODUCCIÓN: Se produce una crisis del XVII por la que atraviesa el comercio oficial sevillano, ¿Esa crisis por
la que pasaba Europa, también la atravesaban las colonias? España en el XVII, crisis de la producción agrícola,
pérdidas de cosechas, edad del hielo, donde se congelan los cultivos, plagas, hambrunas y caída demográfica. El 2 do
problema incluye factor de carácter político militar. España involucrada en conflictos bélicos, hay un incremento el
gasto fiscal. La corona española atraviesa veces la bancarrota. Los conflictos bélicos incluyen desde guerras de
religión hasta dinásticas. En 1581-1648 se produce la independencia de Holanda, España intenta intervenir en la
política de Inglaterra, Francia, Alemania, Países Bajos para evitar el ingreso del protestantismo y de los hugonotes

74
en Francia. Guerra de los 30 años en Alemania, se anexionan las coronas de Portugal y castilla en 1580-1640
.Lucha con Francia por la rebelión de Cataluña que reclama ser protectorado francés. Buena parte de estos
conflictos negativos. Debilitamiento del poder real, época de los Austrias menores, declinación los Habsburgo.
Donde toman malas decisiones por sus consejeros reales los arbitrios. Siglo XVII crisis del monopolio sevillano,
"carrera de indias" estaban todos excluidos menos Sevilla. Sistema de flotas y galeones muy costoso. El comercio
legal entra en crisis por varias funciones, la composición legal del comercio, En el XVI de América a España iba la
plata, mientras que España envía trigo, vino, aceite, paños de Castilla, y productos suntuarios. A fines del XVI se
diversifican los productos en México, Perú, se hacen autosuficientes, entonces aquellos productos que importaba
España dejan de ser necesarios, España produce productos que no son atractivos para América, solo vende
productos suntuarios que ella misma no produce, es reexportadoras de mercancías. Vende productos de Francia,
Génova, Inglaterra, Holanda Y Flandes. Solo el 5% de origen español el resto es reexportado por América. Con esta
diversificación América exporta no solo plata sino otros productos como tintes, cacao, azúcar, y productos
medicinales. Este monopolio sevillano es desafiado por la piratería y dentro del comercio directo el fraude y el
contrabando. Había una tradición historiográfica que veía la crisis del comercio se refleja en el valor y el volumen.
Hamilton, Chaunu, estos discutible, por las fuentes, que observan solo el comercio legal, pero América continua
con el comercio a través de vías alternativas. Morineau es el que produce una renovación observa en las gacetas
holandesas, para lo que la corona es contrabando, para otros es comercio. No lo ocultan ni lo disimulan porque para
ellos es legal. Si se observa en su totalidad el comercio se observa una crisis del comercio monopólico sevillano y
no del comercio en general.
El contrabando en el Caribe busca ocupar posiciones en el imperio americano. Holanda ocupa, Bahia, Pernambuco,
Curazao, Francia Martinica, Inglaterra Barbados, Jamaica. España se preocupa por sus ejes, México, Perú pero
descuida las otras zonas el Caribe, Las Antillas donde las potencias europeas ocupan ese territorio que hacen sus
bases para realizar un comercio a precios más bajos que el monopolio sevillano. España envuelta en guerras tiene
que destinar parte de sus ingresos a la defensa de las colonias, esto significa mayor retención de los recursos en
América para hacer gastos en defensa. Otros factores son que el monopolio sevillano, resulta cada vez más costoso
mantenerlo, porque aumenta el Almojarifazgos (impuesto a la exportación y exportación de los productos) y la
Avería impuesto a la protección de los barcos. Estos aumentan notablemente. Lynch observa que hay mecanismo
para eludir la presión fiscal, el fraude al interior del comercio el comercio legal Subregistros, y además esconder
productos en las naves de guerra para que queden al margen de la imposición fiscal.
El comercio intrercolonial, que además de la autosubsistencia de las colonias y su producción diversificada hacen
más fluido el comercio entre ellas. En México a través del Galeón de Manila se establecen contactos con Filipinas
que envía barcos a china a conseguir productos suntuarios como sedas o porcelana En 1631 la corona prohíbe el
comercio intercolonial. Como conclusión crisis del monopolio sevillano y no del comercio en general. Vemos como
se cambian la composición del tributo, La crisis genera vías por fuera contrabando, y comercio Inter-colonial,
Crisis de 1620, descenso de remesas se relaciona con 3 cuestiones, a) cae la plata potosina, con lo que disminuye el
ingreso del 5to real, (20% y *1% de acuñación) La plata significa el 70% de los ingresos que aporta el Perú. b)
Además cada vez aumentan los gastos en administración y defensa con lo que parte de los ingresos quedan en

75
América. c) disminución del comercio legal sevillano. La corona intensifica la presión fiscal sobre los indios por
una serie de factores: que va desde crear impuestos nuevos hasta aumentar los existentes. Imposición de préstamos
y confiscaciones forzosas, pago de indultos (impuesto al contrabando, se paga antes de la inspección para que esta
no se realice) Se comienza a vender, cargos, tierras y composición de tierras(legalizar las tierras usurpadas) juros
(venta de títulos públicos) Recurren a la venta de cargos durante el XVII muchos cargos acceso a distintos públicos
esto genera un mayor nivel de autonomía entre los criollos.

TePaske,J. y H. Klein, "The Seventeenth Century Crisis in New Spain: Myth or Reality?", Past
and Present, 90 (febrero 1981)
Observa la crisis del XVII en Europa y se preguntan si repercutió en América, hoy ya nadie discute si hubo
problemas en la colonia. Pero según Chaunu, Hamilton y Bhora en su época sostuvieron que la crisis se extendió
hasta la colonia. TePaske y Klein observan la contribución de Bakewell, donde dice que no hubo crisis minera,
Según Lynch (tampoco hubo una crisis, sino un cambio en la reorganización, donde las colonias se volvieron más
autosuficientes, autónomos y producción más diversificada, manteniendo el comercio Inter-colonial) Rescata las
ideas de Lynch acerca del cambio del sistema comercial en la carrera de indias, donde comienzan a aparecer otros
mecanismo como los navíos de registro (permiso de los comerciantes para poder continuar por fuera de los barcos
que llegaban en la carrera de indias) y mecanismos de arribadas forzosas (barcos con banderas extranjeras que
necesitan ayuda humanitaria). Lynch ve el contrabando para ver los egresos de plata desde América por vías
indirectas.
El primero en ver esto fue Michel Morineau que observa la información comercial en las gazetas de Ámsterdam,
que indican los productos que más se venden en las plazas de América. Esto era ilegal, solo para los españoles, el
resto de las potencias lo veían como un comercio más. Por medio de estas fuentes Morineau observa que no hubo
crisis en América durante el XVIII.
Las fuentes que Tepaske y Klein utilizan son las fuentes de la Real Hacienda, "cartas cuentas" (fuente fiscal de
ingreso y egreso en el virreinato) son problemáticas porque no está toda la información, además la corona cobra
impuestos, pero también los arrienda particulares (negocio riesgoso y especulativo) Son fuentes oficiales, solo ve
los impuestos directos, es útil pero como un indicador más. En estas fuentes si se refleja una crisis, no fue de
grandes proporciones. Observa las tesorerías de Lima y Nueva España, se mantiene la tendencia hacia arriba, en el
XVII estable, luego un leve crecimiento. Observa que el XVII es un preludio del siglo XVIII, con su crecimiento
fantástico. Quiere ver qué pasa con la producción en las minas, en la zona agraria y ver donde se gasta la plata. Los
dos virreinatos están atravesando por etapas muy distintas. En Nueva España observa que en algunas minas hay un
crecimiento leve de la producción, y en otros una decadencia. En Nueva España el impuesto que se paga en las
minas es el diezmo (10% de la producción) Cuido con esto En México la ley del mineral es más alta, no se usa tanto
mercurio y además el impuesto es más bajo (el diezmo contra el 5 to real en el Perú) En Perú crisis de Huancavelica
donde la extracción de mercurio desciende. Estos autores se preocupan por analizar lo situación en Nueva España.
Ellos observan que hay un aumento de la presión fiscal, pero el hecho que no se registre un aumento nos habla de
estancamiento, más que de crisis. Observan que hay depresión pero en América no se siente, la minería asciende

76
levemente, la agricultura está un poco estancada. Pero si la plata continúa estando ¿hacia dónde va?, hay que pensar
en una disminución hacia Castilla, por dos razones: aumento en los rubros de gastos administrativos y militares que
queda en una retención en la colonia. Además del gasto que realiza la corona en su proyecto de Unión de Armas En
2do lugar se produce una reorientación de los intercambios comerciales por el cual Nueva España accede a
productos suntuarios de China, hay un cambio de dirección del comercio donde la plata dirigía hacia Manila. Hay
un reordenamiento comercial, ve la independencia y la autonomía de los productos. Por lo tanto no hay que
considerar que como la recaudación en la metrópoli sea menor hay una crisis también en la colonia. Por el contrario
la producción en América creció, gracias a la minera pero también a la agricultura y ganadería. Observa que las
fuentes tienen limitaciones y se puede observar solo lo legal.

Andrien, K.J., Crisis and Decline. The Viceroyalty of Peru in the Seventeenth Century (ap.6: "The
Failure of Arbitrismo, 1607-1664",
Presupone la existencia de la crisis. Esto coincidió en la disminución de los ingresos fiscales en España. Potosí
disminuyó su producción, pero las elites diversificaron sus productos creando haciendas y obrajes. (Assadourian
planteaba que con la crisis Potosí, se produce una desmercantilización, pero no veía que hay otros centros donde se
desvía la producción por ejemplo las ciudades que se convierten en centros dinámicos de consumo, hay una
reorientación hacia estos nuevos centros) España incurre en numerosos gastos militares, pide préstamos
constantemente. Para mejorar su recaudación pide consejos a los arbitristas (como tecnócratas de los gobiernos,
son consejeros, asesores políticos etc.) el vocero de Felipe IV, va hacer el conde Duque de Olivares, que crea la
unión de armas donde todas las zonas del imperio español tienen que aportar ingresos para financiar un ejército
único. Para ver como se puede extraer la financiación por parte de Perú, el duque de Olivares hace una visita en
1620 para diseñar un proyecto impositivo. Andrien observa que esta visita fracasa por la poca disposición de la elite
local y por los constantes fraudes que se observan, desde la corrupción hasta los registros mal confeccionados.
Muestra el conflicto entre los visitadores y esta elite local en el manejo y recaudación de impuestos. Se intenta
ampliar el número de personas en el tribunal de cuentas (porque se creía que a mayor cantidad de funcionarios se
controlarían entre ellos), pero esto no es así les da más poder a los criollos por sobre los peninsulares. Los que
recaudan eran los mismos que producen. Lo que genera un mayor poder de la élite local. (Lynch dice que la venta
de cargos es una forma de autogobierno a la orden del rey) Esto posteriormente tratara de ser revertido por los
Borbones. Hay dos virreyes que son enviados para cumplir con estas nuevas exacciones impositivas. Se observa en
estos dos virreyes las limitaciones por un lado Guadalcazar (quien directamente no las intenta imponer) y Chichón
quien tiene conciencia de que para imponer medidas debe contar con la disposición de las elites locales. Se van a
tratar de ignorar, impedir, u obstaculizar estas medidas fiscales. Andrien ve que los impuestos de carácter
permanente son menos efectivos de imponer que los transitorios. Chinchon conciente que para imponer estos es
necesario que redunden los beneficios de las elites locales. Busca negociar que 4 procuradores peruanos, que los
criollos tengan los cargos públicos. Que los criollos tengan 1 o 2 puestos en el consejo de indias en Castilla. Apela a
la venta de cargos, títulos públicos, mayorazgos. Sin embargo sus propuestas van a ser rechazadas por la corona que
va a imponer un aumento en la alcabala, la avería en el impuesto al vino. Esto genera malestar, quejas, Además esta
la mesada y medianata (impuestos a los salarios de los puestos públicos) Monopolio del sellado y la nieva. Esto

77
tampoco significo un gran aumento es los ingresos fiscales. Los mayores ingresos se obtuvieron del incremento de
recursos lucrativos, pero transitorios como la venta de juros (bonos que la corona paga con un 5 % de interés y
debía devolver el total si el dueño quería rescindirlo), de cargos, venta y composición de tierras (regular las tierras
por vía legal). Estas llevaran cargas (esta medida tendrá consecuencias muy importantes en la conformación de la
administración local, por primera vez los altos puestos serán ocupados por miembros de las elites locales, la
mayoría legos, sin formación) graves consecuencias a largo plazo. Solo las imposiciones que respondían a los
intereses de la elite prosperaron, es un periodo marcado por su poder.
_____________________________________________________________________________________________

Práctico 9: haciendas 15/10


al 19/10
Florescano,
Enrique (P)
Larson, Brooke,
5 (P)
Ramirez, Susan,
7 (P)

Florescano, Enrique; "Formación y estructura económica de la hacienda en Nueva España",

El grano transformó el paisaje tradicional indio con nuevos cultivos y técnicas (arado, riego, yuntas), la caña
también colaboró en esto. Cortés introdujo la caña y a fines del XVI era la primera agroindustria y con mayor
volumen en la producción azucarera americana. La mayor parte quedaba en México. Esta producción, junto al
cacao, tabaco, etc estimularon la penetración de españoles en tierras templadas y calientes.
Sin embargo, el impacto mas violento fue el ganado. En las 2 primeras décadas se desarrolló invadiendo tierras de
cultivo indias y aparece el vaquero junto al minero y el misionero. Los animales de tiro revolucionan el transporte.
Distribución de la tierra: Cortés distribuyó peonías y caballerías para fijar propiedades y estimular la agricultura,
con escaso éxito. En 1530 la audiencia autorizó a los cabildos de los nuevos pueblos a la concesión de mercedes de
tierras. Así, 1ª los cabildos y luego los virreyes repartieron títulos de vecinos. Además, los nuevos pueblos recibían
ejidos y pastos. Desde 1550 aumentó el interés de los españoles por la tierra y crecieron los pedidos de mercedes.
Dos períodos de extensiva distribución de la tierra (1/2 y fines XVI) estuvieron relacionados con grandes epidemias
que diezmaron la población indígena. Programas destinados a acomodar población india en congregaciones dejó
tierras libres que fueron retenidas por la corona o repartidas entre colonizadores.
La estancia ganadera del XVI no tuvo las características de la hacienda posterior: las mercedes eran de 1 legua
cuadrada. Si bien nuevos colonos y encomenderos se beneficiaron de la apropiación de tierras, fueron dos grupos
antagónicos, enfrentados por tierras, mano de obra y mercados. La masiva y desordenada distribución de tierras
establecida por la corona dio estabilidad a los propietarios agrícolas, al tiempo que la expansión colonizadora, el
descubrimiento de minas y la decadencia de la agricultura aborigen requería nuevos recursos alimentarios.

78
Los nuevos colonos fueron atraídos por las tierras del Bajío y del norte desde 1560 para abastecer centros
mineros. Del mismo modo, el alza de los precios de alimentos estimuló la formación de haciendas y ranchos
agrícola-ganaderos que rodearon las ciudades del centro y sur. Hasta 1567, cuando se fijan los límites de haciendas
ganaderas, abundan los pleitos por la invasión del ganado a tierras de cultivo, sobretodo indias. A principio XVII la
corona legalizo la situación de las tierras poseídas por españoles (compradas ilegalmente a indios, etc.). Esto fue la
composición, un pago al fisco. Así, en menos de un siglo, la corona redistribuyó el suelo.
Mano de obra = la hacienda se estabilizó cuando pudo crear su propio sistema de atracción de MDO. Tardó un
siglo por la resistencia de las comunidades. De 1521 a 1542 obtuvieron MDO sin modificar el sistema productivo
existente. La explotación de minas e ingenios fomentó la formación de una significativa población de esclavos. En
1548 la corona prohibió la esclavitud de indios, y los indios liberados se constituyeron en asalariados. Cuando la
población india se desplomó fueron esclavos africanos los que trabajaron en forma permanente. Los indios fueron
trabajadores temporarios. En 1550 el virrey estableció el repartimiento, trabajo "voluntario" de los indios a jornal.
Se establece el tributo en $ y especies. El pueblo de indios reproducía la fuerza laboral.
A principio XVII los hacendados comenzaron a oponerse al reparto forzoso de trabajadores llevado a cabo por el
corregidor, reclamando el derecho de contratación en un mercado libre de trabajo: necesitaban más FDT para hacer
frente a una creciente demanda, que no era suficiente con las comunidades en caída demográfica. Tomaban
trabajadores por jornales. En 1632 la corona ratificó este sistema, suspendiendo el repartimiento forzoso, lo que
benefició a los grandes propietarios que disponían de + $, recursos y créditos para atraer trabajadores mediante el
adelanto de ropa y $. Los pequeños y medianos propietarios debieron incrementar la explotación familiar o
incrementar formas como la mediería y la aparcería. Los trabajadores residían desde 1630 en la hacienda,
constituyendo un peonaje encasillado, sin libertad de movimiento.
La corona perdió el control de asignar MDO y dejó a la misma sin protección. Pero la ausencia de un mercado
laboral en tanto los indios tuvieran tierras comunitarias, atentó contra el suministro permanente de trabajadores.
En las haciendas del Norte, donde existía una gran movilidad laboral, el medio más común para atraer
trabajadores fue el "peonaje por deudas" (adelanto de $ y ropa a cuenta del futuro jornal), era la forma habitual para
retener trabajadores a medida que se les seguía adelantando a cuenta. En el Bajío se optó por arrendar tierras a los
indios con el compromiso de trabajar en la hacienda estacionalmente. De este modo el hacendado recurría al
recurso más barato y abundante para atraer el recurso más caro y escaso. Este ejemplo se extendió a zonas de
frontera y al centro y sur. En centro y sur los trabajadores permanentes eran sobretodo mestizos que en vez de
salarios recibían ropa, comida, una parcela dentro de la hacienda.
Otras formas compulsivas era el compromiso del hacendado de pagar el tributo de los residentes, reforzando el
peonaje por deuda. Otra forma arraigada en el centro en XVII-XVIII fue retener parte del salario o negarse a
aceptar la liquidación de la deuda.
La fuerza laboral permanente no fue extraída de las comunidades indias sino de grupos como los mestizos, que
por su origen carecen de acceso a la tierra.
El mercado y la hacienda = Ciudad de México fue el 1º mercado que impulsó un cinturón de haciendas mixtas.
La hacienda surge para satisfacer necesidades de los mercados urbanos y mineros.

79
La agricultura dependía de buenas/malas cosechas. La escasez de un mal año disparaba los precios y ampliaba el
mercado (los que producían para su consumo debían comprar para abastecerse). Los centros urbanos y mineros
contaban con depósitos para tiempos de carestía que se llenaban con fondos municipales. Las fluctuaciones de
precios y hambrunas determinaron la organización de la hacienda.
La estrategia de la hacienda fue sacar el mayor provecho de la tendencia estacional de la oferta, demanda y
precios mediante la construcción de graneros. La tendencia de los hacendados fue acaparar recursos, intentar el
policultivo y buscar la autosuficiencia. La acaparación de tierras servía para neutralizar competidores, para los
indios despojados las opciones eran alquilarse en la hacienda o migrar a la ciudad y engrosar el ejercito de
consumidores.
La división de las tierras de la hacienda en distintas áreas de cultivo (comercial, autoconsumo, barbecho)
posibilitó una serie de combinaciones para enfrentar problemas que presentaba la estructura agraria y comercial.
Así, en el XVI-XVII cuando los mercados eran pequeños y los precios bajos el hacendado podía optar por arrendar
tierras con lo que obtenía tanto dinero como trabajo. En períodos de expansión del mercado y alza de precios
(XVIII) el barbecho se reducía en provecho de cultivos comerciales y de autoconsumo. En estos períodos la presión
sobre las comunidades se agudizaba. Cuando no podían apropiarse las tomaban en arriendo.
Todas las haciendas intentaban ser autosuficientes en productos básicos (maíz) que entregaban en raciones en vez
de salarios. Incluso las mas grandes (eclesiásticas) se autoabastecían de otros artículos (herrerías, carpinterías).
Crearon un complejo productivo complementario e interrelacionado: lo que una hacienda no producía lo obtenía de
otra, sin recurrir al mercado abierto. El $ era usado como medida de valor pero no cambiaba efectivamente de
manos. Esta práctica se generalizó en el XVIII y regulaba las relaciones entre hacendados y poderosos comerciantes
urbanos que acaparaban la mayor parte del circulante, controlaban el sistema de créditos y monopolizaban el
comercio de productos europeos. La ausencia de intercambio en efectivo convirtió a los hacendados en
dependientes de los comerciantes. Enviaban productos a los comerciantes de la capital que le remitían manufacturas
locales (provenientes de otras haciendas) o importadas. Intercambio desigual.
Los grandes terratenientes controlaban el monopolio de la oferta debido al acaparamiento de tierras cercanas a los
centros urbanos, su acceso al crédito y los nexos (familiares, económicos) con funcionarios encargados de
abastecimientos. En XVI las ciudades centrales (México y Puebla) eran abastecidas por indios, pero en XVII-XVIII
los grandes terratenientes los había desplazado y además controlaban el abasto de carne y la industria pulquera.
Pero a lo largo del XVIII los comerciantes fueron desplazando a los grandes terratenientes con préstamos que
establecían que la mayor parte de la cosecha debía ser vendida al comerciante. Este era el único que podía comprar
en efectivo la producción.
El crédito = sin tierras extensas y fértiles + $ acumulados o créditos para soportar la caída de la demanda, la
hacienda no era negocio. El problema central en la formación de la hacienda era la disponibilidad de $ efectivo, el
recurso más escaso.
Los primeros hacendados tenían $ en virtud de ser hombre de la corona, luego funcionarios se hicieron con tierras
y FDT. Los descendientes de ambos grupos establecieron lazos matrimoniales y económicos. A fines XVI y en
XVII los grandes terratenientes hicieron frente a al ascenso de una nueva generación de hombres ricos (mineros,

80
comerciantes, etc) y debieron pactar nuevas alianzas matrimoniales, económicas y políticas. La base de la
progresiva simbiosis fue el crédito. Debían recurrir a mineros, comerciantes, funcionarios o iglesia a cambio de una
hipoteca. Los excedentes de la agricultura eran desviados a otros sectores no agrícolas. Decisiones políticas, como
la prohibición de comerciar con otras colonias o realizar ciertos cultivos que competían con la metrópoli, agravaron
la dependencia del ciclo agrícola. Pero la decisión de la corona de apropiarse de todo el metal acuñado frustró el
desarrollo de una verdadera economía mercantil. La concesión a los comerciantes del tráfico comercial con España,
Asia y temporalmente el Caribe y Sudamérica permitió a estos las más altas ganancias.
La iglesia extraía el 10 % de la producción agropecuaria, además de donaciones monetarias. Los censos
pagaderos a la iglesia gravaban la hacienda con un capital prescrito con interés. La multiplicación desenfrenada de
censos generó la desmonetarización de los agricultores. Los hacendados eran meros administradores de sus
propiedades, dejando a las instituciones religiosas como verdaderas propietarias y beneficiarias. Además, provocó
la desaparición de la compra-venta mediante transacción monetaria puesto que sólo se transmitía censos
acumulados. Se adoptó el mayorazgo para evitar la fragmentación de la riqueza familiar. Se compraban títulos
nobiliarios para vincularlos a los mayorazgos. La integración familiar estabilizó la situación y fue el fundamento de
una nueva oligarquía donde la tierra era el medio adecuado para conservar patrimonio y trasmitirlo.
Pero el hecho de estar los comerciantes vinculados al sistema económico que volcaba excedente a España les
impidió fusionarse del todo con hacendados, mineros y manufactureros locales. Un proceso similar se dio entre
mineros y comerciantes. Crédito, $, monopolio de comercio exterior, intercambio desigual, favores de la corona,
terminaron por enfrentar a los comerciantes al resto de la oligarquía (¡que se maten!).
___________________________________________________________________________________

Larson, Brooke, Colonialismo y transformación agraria en Bolivia. Cochabamba, Cap. V, "Las


haciendas y la rivalidad de la economía campesina",

Valle de Cochabamba. Las fuentes nos presentan indios campesinos que parecen haber repudiado sus derechos y
obligaciones para con sus comunidades. Atomizados y subordinados por relaciones de propiedad y de patrón-
cliente. Las propias autoridades contradicen este estereotipo cuando analizan la rebelión de 1730.
Los problemas de arrendamiento o laborales llegaron a los tribunales, pero el conflicto más grave era el
económico, surgido del vuelco de los campesinos al comercio y que amenaza el monopolio de los terratenientes
sobre los excedentes cerealeros.
Organización de la hacienda: agricultura señorial a escala limitada en las mejores tierras. Minifundio campesino,
arrendado o por aparcería, en el resto de la tierra.. Gran difusión de aparcería (organización de hacienda fluida).
Gran subdivisión y desmembramiento que tiene más que ver con los modos de trabajo de la tierra que con los
patrones de propiedad.
Fuerza de trabajo: yanaconas al comienzo, luego arrendatarios (importancia de la costumbre en su relación con el
hacendado). Se difunden los procesos judiciales contra los propietarios en un contexto favorable por la política
borbónica de atender las quejas de los campesinos para que no huyan y poder grabar a los forasteros que residen en

81
haciendas. Los indios acusaban de “tirano” a los propietarios por obligarlos a irse a un lugar lejano, se daban
cuenta del interés de estado para estabilizar las relaciones de clase en la hacienda.
Los campesinos participaban en mercados locales, disputando a terratenientes y grandes comerciantes el mercado
del pan. Además de la competencia interclase, esto genera diferencias dentro del campesinado.
El campesinado está expuesto a variaciones climáticas o cíclicas de la producción. Tres crisis (1781 rebeliones,
1784 sequía, 1804 sequía). Diversificación campesina para vivir: agricultura y pastoreo, comercio, artesanías. En
todas estas áreas hay competencia y rivalidad con la clase terrateniente. Como pequeños productores de bienes de
consumo, los campesinos estaban remodelando el perfil de la economía regional, diversificando la producción y
desarrollando una red de mercados campesinos.
Era una forma económica que estaba fuera del ámbito de la comunidad andina tradicional y que, además, era una
economía rival que asaltaba el poder económico de los terratenientes.
Dos subregiones: a) Valles centrales, centro de actividad económica (haciendas y talleres). B) Valles fluviales y
mesetas occidentales, corredores comerciales altiplano/valles centrales.
Informe Viedma (1788): enorme proporción de mestizos (31% frente a 45% de indios y 16% españoles). A pesar
de las ricas tierras, la actividad era mas comercial.
El Cercado. La villa de Cochabamba estaba situada en el cruce de tres valles. Indios tienen barrios propios, otros
arrendan tierras a monasterios, son empleados domésticos, artesanos o comerciantes, el resto vive y trabaja en
haciendas. Aunque buscaban mudar su identidad étnica, muchos nunca aprendieron español. Incluso mujeres
respetables incorporaban palabras quechuas.
Situación de los partidos ubicados fuera del Cercado:
-Tapacarí (textil y agro)
Sacaba (riego para racionar el agua, trigo y ganadería, indios arrendatarios agropecuarios)
Cliza (escasez de agua, extensión de tierras y posibilidad de cultivar tubérculos salva el problema, gran
producción ganadera, superpoblación india, campesinos venden excedentes en ferias)
Arque (contrastes ecológicos, fruta y maíz de indios en valles altos, muchas haciendas en quebradas bajas con
cereales de exportación con canales y molinos, tierras mitmaq de los ayllu de Paria)
Ayopaya (caña, algodón, maíz, ají, frutas, maní ganado, trigo, mala condición de vida indígena, emigración)
_____________________________________________________________________________________________
Ramirez, Susan, Patriarcas provinciales. La tenencia de la tierra y la economía del poder en el Perú colonial
Cap.7: "La crisis agrícola y la transformación de la elite, 1720-1824
Siglo XVIII: Baja en precio del azúcar, 1701, plaga de ratas afecta a haciendas y trapiches, crisis agrícola desde
1720, inundaciones en 1720 y 28. Grandes inversiones para reparar daños. Grandes trapiches refinan para el
mercado español. Los trapichitos producen chancaca, miel y alcohol para el mercado indio y mestizo. No se
compite por el mercado pero la parición de trapichitos les quitó mercado a los trapiches.
Precios estables o en baja y costos de producción en alza, encarecimiento del costo de la mano de obra, aumento
de impuestos o creación de nuevos, aumento de la carga deudora: crisis económicas de los hacendados.

82
Los acreedores demandan judicialmente y las haciendas quedan bajo la administración del Estado o la Iglesia
durante el proceso judicial, ocasionando gastos y mala administración. Generalmente los procesos concluían en la
venta de la hacienda a un precio inferior.
Ruina de las haciendas y crisis de la exportación azucarera: sustitución del núcleo de familias aristocráticas por
sectores de fortuna modesta (religiosos, comerciantes, funcionarios, profesionales) que acceden a tierras. La venta
reemplaza a la herencia como sistema de transmisión de la propiedad.
Se socavan contactos y lazos sociales que unían a los terratenientes con corregidores y demás funcionarios o con
los clérigos.
Con la crisis, familias inmigrantes o locales no hacendadas van adquiriendo las haciendas durante el siglo XVII
por actividad ganadera como generadora del primer capital.
Composición de los nuevos sectores: funcionarios, religiosos, comerciantes, militares que habían obtenido su
capital de la ganadería.
Falta d liquidez de los nuevos hacendados para la actividad azucarera. Ganadería requiere menos inversión. Alta
rotación de la propiedad de haciendas. Es un signo de ascenso y reconocimiento social. De la tenencia continuada
se pasa a la corta y de una elite compacta a una fragmentada, heterogénea y de familias pequeñas.
Importante papel de reformas borbónicas en el proceso de socavación de la antigua elite, pero ambas elites se
apropian de tierras indias, y los afectados son mano de obra en haciendas. Juicios de los indios.
Diversificación de cultivos con extensión ampliada de tierra, agua y pastos a costa de los indios. Nuevos cultivos:
vid, tabaco, arroz, algodón, además de ganado. Recuperación de las haciendas. Nueva elite pero con las mismas
estructuras de poder. Ven mermado su poder sobre todo a nivel extralocal y regional. -///-
__________________________________________________________________________________
PRACTICO IX
Larson, Brooke, Colonialismo y transformación agraria en Bolivia. Cochabamba, 1500-1900
Cap. V, "Las haciendas y la rivalidad de la economia campesina MIO
Primero remarca que la antigua historiografía (Chevalier) tendía a ver las relaciones feudales entre un campesino
desposeído y los terratenientes.. El mismo estado colonial estaba preocupado por esto, por la pérdida del
campesinado para el sector público. Condujo a la imagen de gente dócil y dependiente que trabajaba para un
terrateniente omnipotente. Esto no solo se observaba en México sino en los andes, donde los indios repudiaban los
derechos y obligaciones para con sus comunidades. Sin embargo las autoridades coloniales contradecían estos
estereotipos al ver las rebeliones como la de 1730 en Cochabamba, las haciendas no escaparon de estas
resistencias, incluso los conflictos fueron llevados a los tribunales. Sin embargo lo que más preocupaba a la clase
terrateniente no era estos conflictos abiertos sino que los campesinos participen de las actividades comerciales en
los valles centrales. Los pequeños propietarios rurales arrendaban tierras a las haciendas, participaban del comercio
y tenían oficios, entraban al mercado a vender sus pequeños excedentes y fueron cambiando el perfil de la
economía regional. Para los campesinos esta diversificación disminuyó su dependencia de los terratenientes y
atenuó los efectos de las cosechas malogradas. Pero para los terratenientes un campesino activo económicamente

83
que controlaba la producción de cereales, socavaba su poder político y perjudicaba su monopolio sobre los
excedentes de cereales. (hasta que punto?)
La geografía social nueva textura y variación. Dos subregiones por un lado los valles centrales (Valle Bajo,
Sacaba y Cliza) constituían los emplazamientos de numerosas haciendas y pequeñas propiedades, el pulso
económico de la región latía allí. Y por el otro lado, los valles fluviales y las mesetas occidentales, que servían de
corredores comerciales entre el altiplano y los valles centrales.
EL MINIFUNDIO CAMPESINO La complejidad y variedad de arreglos de tenencia de las tierras derrotan
cualquier intento de hacer una topología de hacer empresas agrarias al estilo europeo. Algunas haciendas se
parecían al Gutsherrschaft de organización señorial, atrayendo la fuerza de trabajo de un campesinado servil. Un
ejemplo fue el Convento, de los monjes agustinos y su fuerza de trabajo constituida por yanaconas, junto a
inquilinos. Sin embargo no todas dependían tanto de mano de obra yanacona, la mayoría tenían relaciones
señoriales que cubrían la mayor parte de arreglos de tenencia de tierras. Desde arrenderos, que pagaban, entregaban
parte de las cosechas y trabajaban, hasta aquellos que reclutaban a otros trabajadores adicionales. Y subalquilaban
sus parcelas a subarrimantes. Desde este punto de vista el terrateniente trasladaba el reclutamiento de mano de obra
desde el administrador o propietario hasta el hogar campesino. En contraste con esta forma de organización está la
Grundherrschaf en la cual los terratenientes arrendaban toda la propiedad a un numero de cultivadores a pequeña
escala, que le pagaban alquiler en forma de dinero o cosechas. Esta forma también se observa en Cochabamba por
su tendencia a la división de herencias, fragmentando la propiedad. Bajo tales circunstancias los efectos laborales
eran menos útiles que el inquilinato en efectivo o la aparcería. Sin embargo esta difusión muy lejana de la
propiedad campesina. La mayor parte de las haciendas combinada agricultura señorial, con minifundio
campesino. El autor dice que es simplista equipararla con estos modelos europeos, la organización de las
haciendas de Cochabamba eran variadas y fluidas y se podían encontrar distintos patrones en una propiedad dada..
El patrón más frecuente tanto en las haciendas grandes como pequeñas era la aparcería. Que arrojaba la producción
agrícola completamente casi en manos de los cultivadores campesinos marginando el rol económico del dueño de
la propiedad. A la vez proporcionaba cierta seguridad a la economía minifundista, al compartir el riesgo de la
cosecha con el propietario. Los inquilinos pagaba 2/3 de la cosecha, en épocas malas, el propietario tenía que
reducir la cantidad de productos que podía reclamaban. La multiplicidad de arreglos de aparcería nos recuerda el
proceso de patrones de tenencia de la tierra cada vez más complejos y enquistados que Geertz llamo involución,
procedente de las estructuras agrarias estaba surgiendo en Cochabamba un campesinado activo en búsqueda de
nichos de subsistencia y negociando para obtener tanta seguridad y autonomía económica como pudiera arrebatarle
a los terratenientes. La complejidad de los patrones de tenencia reflejan la presencia en aumento de cultivadores a
pequeña escala en la provincia y a la difusión de los recursos agrícolas entre ellos.. Una fuerza detrás de la
dispersión de unidades productivas era la fragmentación de la propiedad. El movimiento de títulos de propiedad no
era tan solo hacia propiedades enteras sino hacia trozos o pedazos de ellos. La fragmentación de la producción
había llegado bastante lejos incluso para esta época. . Los terratenientes tenían lotes desparramados, mientras que
una sola unidad productiva enumeraba a múltiples propietarios. Estos terrenos se estaban desmigajando. Las

84
fuentes no ven la dispersión gradual de los recursos de las haciendas entre una densa población campesina que se
dedicada al cultivo intensivo de maíz.
LOS CAMPESINOS ENFRENTAN A UN TERRATENIENTE Al principio la mano de obra era yanacona pero en
el XVII y XVIII el yanaconaje retrocedió por migrantes andinos de altura que bajaban a los valles. en la mayoría
de las propiedades agrarias había arrenderos, sus relaciones con los propietarios mediadas por el mercado , pero
más que el mercado o el estado era la costumbre la que mediaba las relaciones, los terratenientes permitían a los
inquilinos accesos a tierras, o en tiempos de escasez no exigían demasiado y brindaban ayuda, esta esfera de
mecenazgo y protección que los campesinos habían llegado a pretender de los terratenientes. si abusaban de su
poder es raro que campesinos no se fuguen. Pone un ejemplo de una propiedad que fue vendida y el nuevo
propietario no solo no continuo con estas pautas de reciprocidad, sino que además pedía mayor trabajo, esto genero
una rebelión en 1790. Además crecieron los juicios que iniciaban los inquilinos sobre las usurpaciones de tierras y
la sobreexplotación, percibiendo que el estado borbónico necesitaba fijarlos a la tierra para el cobro de impuestos a
los campesinos.
LOS CAMPESINOS COMO COMERCIANTES O ARTESANOS La creciente participación de los indígenas
minifundistas en el mercado afectaron el equilibrio. Tanto el mercado central como los satélites se llenaron de
productos básicos. La multiplicidad de minifundistas y la involución económica de las relaciones también
fragmentaron en pequeños pedazos las unidades agrícolas, volviendo a los pequeños comerciantes más vulnerables,
a las fluctuaciones de las cosechas No obstante las perspectivas de las relaciones de las clases agrarias, la inserción
de los campesinos como comerciantes y artesanos dentro de una economía regional cercenó el poder económico de
los terratenientes. Estos perdieron su dominio sobre la distribución de los recursos de la hacienda de sus propias
propiedades, también estaban presenciando una multitud de productores en pequeña escala introduciéndose dentro
de los círculos comerciales y contrayendo el monopolio comercial. Estos productores estimularon quejas, dado que
por la abundancia de cereales en el mercado su precio estaba deprimido.
Pero no fueron muy escuchados, un sistema de mercado que las autoridades no pudieron encausar o extirpar. Así
aunque la presencia de los mercados campesinos corroyó el poder económico de la clase terrateniente, también
adelanto el proceso de diferenciación social dentro de los campesinos. Si bien a algunos les fue bien nunca
pudieron adquirir tierras. La compra de tierras requería de sumas de dinero en efectivo o accesos a créditos, y estos
restringidos a la elite terrateniente local. Además las fluctuaciónes temporales de producción de las cosechas,
volvió precario el equilibrio de la economía campesina. La presión demográfica sobre las tierras, más las sequías
aumentaban la tensión. Los minifundistas vivían al pie del cañón una sequía equivalía la ruina, por eso tendían a
diversificar su actividades económicas, combinaban la agricultura con el comercio y el pastoreo y la industria
artesanal.
En 1774 1780 las autoridades coloniales intentaron incrementan las alcabalas lo que genero grandes rebeliones.
Como pequeños productores de bienes de consumo los campesinos estaban diversificando el perfil de la economía
regional. Diversificando la producción y desarrollando una red de mercados campesinos, dando nacimiento a una
economía fuera del ámbito de la comunidad andina tradicional, se forjaba una economía rival que asaltaba el poder
económico ala clase terrateniente

85
Puntos clave:
.El acceso a la tierras
.Tipo de producción
.Formas de organización de la producción y
relación con los mercados
.Como se accede a mano de obra y de que tipo
.Características de la elite propietaria
.Rentabilidad y racionalidad económica

El de Florescano es un texto más general acerca de la hacienda en N. E., no habla de medianas propiedades, ve el
polimorfismo de las haciendas, Mientras que el de Larson es un estudio de caso sobre Cochabamba, zona cerealera
y Ramirez que habla sobre la elite en la costa peruana, en Trujillo y como atravesó por un periodo de crisis
produciendo un cambio en la conformación de la elite.
LAS HACIENDAS: Es muy difícil definirlas por su enorme diversidad, son unidades de producción de diversos
bienes rurales orientados a los mercados en búsqueda de ganancias mercantiles, las haciendas se distinguen por
calidad y cantidad de tierras y tipo de producción y especialización, el grado de autosuficiencia, la inversión de
capital, la tecnología, la rentabilidad el tipo de mano de obra que emplea y el sistema de gestión y dirección. Por
eso la categoría de hacienda encubre una enorme diversidad polimorfismo de las haciendas. Diversidad no por
criterio de tierras, tanto cantidad, como calidad y valor, varia mucho de una zona a otra. La cantidad no es un
indicador valido vale más por sus cercanías en el mercado. El control del territorio puede ser uniforme o
fragmentado y discontinuo. La tecnología precaria, salvo los ingenios azucareros que son los que más tienen.
También varia el modo de organizar la producción y la mano de obra. Por ejemplo centro de México más dinámico
que el sur. O en los andes la costra más productiva que el altiplano, pero la mano de obra allí descendió más
bruscamente.
Las haciendas varían de acuerdo a los distintos patrones de inversión. Los más ricos invierten en las actividades
más riesgosas pero también más lucrativas como la minería y las actividades mercantiles, Salvo la azúcar que
producen ganancias extraordinarias en la época del boom azucarero, el resto no mueve grandes fortunas Las elites
van a la propiedad de la tierra pero si no diversifican sus inversiones con otras actividades por fuera de la tierra no
duraran más de dos o tres generaciones. Además la hacienda necesita una inversión inicial que muchas veces piden
créditos a la iglesia o a los grandes comerciantes. Una cosa es diversificar rubros dentro de la hacienda (para evitar
el consumo en el mercado) y otro es la diversificación de actividades productivas como la minería el comercio y la
agroganadera.
______________________________________________________________________________
Florescano, Enrique; "Formación y estructura económica de la hacienda en Nueva España",

86
Ve el acceso a la tierra no a través de la encomienda sino por tres mecanismos, por mercedes reales, por procesos
de compra-venta, o por usurpación y mecanismos abusivos que luego serán legalizados por la composición de
tierras (una vez que se hace la revisión y se escrituran) Además después de las reducciones (en andes) y
congregaciones en México habrá un nuevo reparto de tierras. En el XVII esta usurpación se lleva en paralelo a una
disminución de la población indígena, pero en el XVIII cuando vuelva a haber un crecimiento de la población
indígena estos se quedarán ya sin tierras.
El tipo de producción, será diversificado, trigo, maíz, ganado, azúcar Hasta 1550 la mano de obra era controlada
por los encomenderos que recibían los tributos en trabajo y productos (estos se hacían en las propias comunidades
indígenas) En 1550 con el desarrollo de las minas aparecen mercados que sirven de polo de arrastre no solo en las
minas, sino en los centros administrativos y los principales ciudades. Surge un sector sin autosubsistencia que
empiezan a demandar productos. Discute con una visión ya superada de los 50-60 de Bhora, que decía que las
haciendas eran una inversión segura, autosuficiente, de trabajo servil y que no tenían una orientación mercantil.
Hoy sabemos que está orientado a centros mineros y urbanos. Con respecto a la organización de la producción y
las relaciones con el mercado. Los hacendados tienen estrategias para maximizar sus beneficios y reducir sus
costos. Utilizan tierras dedicadas a cultivos comerciales, y policultivos para además autoconsumo tratando de
evitar demandar productos en el mercado, producen en chacras, huertas. Tratar de no soltar el dinero en metálico
salvo cuando es necesario, como cuando se le tiene que pagar un salario a los trabajadores estacionales. A muchos
otros trataran de pagar en productos. Además dejar tierra en barbecho, o poner ganado que abone las tierras. De
acuerdo a las coyunturas modifican la producción que es de carácter bastante flexible, es difícil predecir el corto y
el largo plazo. Los hacendados más ricos tiene graneros con logran retener más la producción y enviarla al
mercado cuando es más conveniente. En cambio los pequeños productores no pueden hacer frente y tienen que
arrojar su producción al mercado y además en épocas de escasez tiene que consumir parte de su producción. Los
mercados más dinámicos (con mayor capacidad de arrastre) están en manos de grandes hacendados, En el XVIII
los pequeños comerciantes ya son insignificantes. Además los grandes mercados en manos de comerciantes. En los
mercados más pequeños es donde se ven los pequeños y medianos productores. El Nueva España en el XVIII crece
la población, se erosionan las comunidades hay más mano de obra con lo cual los salarios bajan y suben los precios
por el boom minero. En cambio en los andes los precios son bajos y las comunidades resisten mejor. Allí los
rendimientos serán más modestos.
En resumen los pequeños productores tienen que largar la producción al mercado mientras los grandes hacendados
pueden almacenar. Además los cambios climáticos no afectan a todos por igual, los grandes tienen mayor
capacidad de resistencia y logran apropiarse de recursos en teoría comunales, como el agua, los pastos y bosques.
Además tienen las mejores tierras semillas y extensión. Así reducen a los competidores y obtienen más mano de
obra para estas haciendas. Con respecto a la mano de obra Florescano nos habla de los tres procesos por los que a
traviesa Nueva España, en principio las encomiendas, luego el sistema de repartimiento, que en México no fue tan
exitoso como en el virreinato del Perú, porque en el XVII desciende la mano de obra y esta que estaba controlada
por los corregidores que la destinaban a donde ellos querían. Al haber falta de mano de obra hay una intensa
competencia donde los hacendados y mineros piden a la corona que finalice el sistema de repartimiento y

87
presionan por un mercado libre de trabajo. Así los grandes hacendados ofrecen tierras y recursos para atraer mano
de obra. Los medianos hacen acuerdo con aparceros y arrendatarios y los pequeños recurren a la mano de obra
familiar. Pero tanto para la producción agraria como para la ganadera, sería un desperdicio tener mano de obra
permanente. Con lo cual demandan trabajo estacionalmente por ejemplo en la agricultura en periodo de cosecha, y
en ganadería en rodeo o faena. Los trabajadores permanentes son los esclavos pero estos son un porcentaje muy
pequeño en las haciendas. Y generalmente supervisan proyectos productivos, son gente de confianza en su mayoría
nombrados mayordomos. Otra forma de obtener mano de obra es el peonaje por deudas, quienes caen en
principios son aquellos que quedaron fuera de la comunidad como mestizos, mulatos y blancos pobres. La lógica
de la deuda es que el hacendado le adelante productos y una porción de tierra y así el deudor queda enganchado.
Hay quienes ven este peonaje por deudas en su aspecto más coercitivo mientras que para otros como Gibson en
realidad es una forma de atraer y no retener la mano de obra. Depende mucho en las zonas y las épocas si el salario
es mejor o menor En el norte de México dominios extensos, débil control de las autoridades, acá es muy opresivo,
se utiliza la fuerza para retener. En cambio centro de México, hay más movilidad. La coerción también depende de
los periodos de escasez de mano de obra. Además depende de los refuerzos estacionales, están los terrazgueros, los
arrimados (en tierras marginales) Los arrendatarios (que pagan renta en productos, metálico o trabajo) y los
aparceros (que comparten lo producido) Además las comunidades indígenas pueden ofrecer mano de obra
estacional para obtener productos que ya no tienen (por que se erosiono la autosubsistencia) o entregar metálico
para el pago de tributo. Como vimos hay permanentes, estacionales un abanico de posibilidades. Tratan de evitar
pagar salarios, lo hacen en productos, salvo los más especializados que les pagan en metálico. Depende de la
coyuntura, por eso los más ricos tendrán diferentes patrones de inversión desde producción agropecuaria,
comercial, minera. Hasta formar alianzas, participar de la burocracia y comprar cargos, tratar de afirmar la
propiedad por medio del mayorazgo, mandar los a los segundones a los cargos eclesiásticos. En conclusión hay una
simbiosis donde el mayor éxito está en la diversificación de intereses y alianzas.
_______________________________________________________________________________
Ramirez, Susan, Patriarcas provinciales. La tenencia de la tierra y la economía del poder en el
Perú colonial Cap. 7: "La crisis agrícola y la transformación de la elite, 1720-1824
No habla de otro paisaje y forma de producción distinta ella analiza Lambayeque, una hacienda azucarera en la
costa norte del Perú, Observa como esta élite azucarera se hizo rica cuando Brasil atravesaba por un periodo
coyuntural en ese momento estos hacendados aprovechan el corto tiempo y se benefician de los altos precios, sin
embargo empiezan a atravesar por una serie de catástrofes que los lleva a la bancarrota y a la aparición de una
nueva elite con características bien distintas.
En 1650-1720 en este periodo se ve el crecimiento del mercado con espacios más amplios, donde extrae enormes
ganancias de los mercados de La producción lleva a Lima, Potorbello, Guayaquil, Chile, Colombia. La producción
no llega a España ni atraviesa el comercio ultramarino tiene alcances regionales más bastos. Estas 30 familias que
luego serán 20 no pudieron ver las señales del mercado, no diversificaron la producción. A diferencia de lo que
observa Florescano, acá no vemos una unidad económica autosuficiente, sino que tiene que recurrir al mercado
permanentemente, no hay diversificación. Estas familias controlaban los cargos y estaban en estrecha relación con

88
los agentes de la corona, corregidores, funcionarios etc. Esto les permitían obviar ciertas leyes con respecto al trato
con los indígenas, como explotar la mano de obra, usurparle tierras y privarlos de recursos comunitarios como uso
de aguas todo esto con la complicidad de las agentes.
Esta zona es una de las más afectadas de los andes, la población descendió en un 85% recién crece en 1720,
después de las epidemias. Es una gran zona donde hay un clima favorable y de gran producción. En estas haciendas
la mano de obra es esclava, porque era redituable por dos características, a) enormes ganancias y b) Una intensidad
de trabajadores en este ciclo, el trabajo es permanente no estacional, no tiempos de trabajo muertos como otras
producciones. La ganancia justifica la compra de esclavos. Sin embargo a partir del 1720 y durante todo el XVIII
entran en crisis, por catástrofes naturales como las inundaciones, las plagas, que crisis de producción y una
necesidad de reinvertir en tecnología que lleva a algunos a pedir préstamos y endeudarse. a esta serie de
catástrofes, se incrementa la falta de racionalidad económica, no saben leer las demandas del mercado.
Además para el XVIII aumentan los centros de las Antillas, Brasil, se desarrolla incluso la producción de azúcar en
otras franjas de los valles costeros peruanos. Al tener tanta competencia disminuyen los precios de azúcar, además
aumentan los precios de los esclavos y con los Borbones hay nuevas políticas fiscales, como impuestos al azúcar y
aumentar la alcabala. Además de una libertad de comercio que hace que los productos de la costa peruana no
puedan competir con Brasil. Esta situación hace que la actividad sea menos rentable, hay más competencia. En este
contexto se produce las quiebras, embargos y ventas de propiedades, luego de 2 o 3 generaciones estas familias
pierden sus tierras, lo que lleva a la conformación de una nueva elite, de las 20 familias solo sobreviven 2. El resto
una nueva elite que son comerciantes, burócratas llegados a América a fines del XVIII que compran las haciendas
a un precio mucho menor que el que valían en épocas de prosperidad. En estas haciendas van a introducir ganado,
necesitan menos tecnología y mano de obra lo que implica un menor desembolso en especial para la venta de
jamones y cordobanes (cuero de cabra gamuzado) y con ingresos más estables pero más modestos. También
producen otros como vinos, frutas, añil, pero en menor escala. En estas familias se ve la rotación en la propiedad y
la hacienda. La mano de obra está conformada por comunidades indígenas sin tierras, estas comunidades
estaciónales o permanentes, además de sectores sin acceso a las tierras como indígenas, mestizos y españoles
pobres. Los esclavos que quedan de las antiguas plantaciones se utilizan o se alquilan. Esta actividad ganadera
demanda menos mano de obra y requiere menos inversión de capital que la azucarera. Producen para un mismo
mercado Lima, no tienen actividades muy lucrativas.
_______________________________________________________________________________
Larson, Brooke, Colonialismo y transformación agraria en Bolivia. Cochabamba, 1500-1900
Cap. V, "Las haciendas y la rivalidad de la economia campesina"
Siempre que vemos un análisis regional aclararlo, y presentar la zona. LARSON Cochabamba, centro de
producción cerealera, región del valle. Observan como en el siglo XVI, XVII abastecimiento a Potosí, las
haciendas fueron muy prosperas para fines del XVI y principios del XVII, la estrategia centralizada de
producción. El propietario asumía esto, parte utilizaba mita pero en su mayoría yanaconas, que eran la mano de
obra permanente los desvinculados de la comunidad de origen, privados de movilidad, el hacendado pagaba
tributo. Condición yana hereditaria y se asentaban en los márgenes de la propiedad, producían para su subsistencia

89
y trabajaban para los hacendados, estos últimos si volcaban su producción al mercado. Sin embargo las cosas
cambiaron entre el boom del azogue y el XVIII, mientras que en México producción agrícola atraviesa por un alza
de precios durante el XVIII, en paralelo con la recuperación demográfica, los salarios se mantuvieron bajos, por el
aumento de mano de obra, en los Andes la recuperación de la población empieza a ser más modesta después del
1720, pero mientras hay escasez de mano de obra, tras superada una fuerte epidemia, mientras que los precios
estancados o a la baja, por un retroceso de la minería, donde si bien recupera un poco la producción no vuelve a ser
la misma del auge de Potosí, porque la producción minera no innova en tecnología, sino en mayor explotación de
la renta mitaya (Ver Tandeter Coacción y mercado, donde dice que la mayor producción en la minería tardo colonial se debe a una
mayor explotación de la renta mitaya, ya no solo en trabajo en las minas sino en tarea, incrementando la explotación al nivel familiar, una
nueva forma de explotación además del "reparto de mercancías" que los corregidos en alianza con productores hacen comprar productos a
la comunidad indígena que muchas veces no necesitan y con sobreprecios. Sumamente inflados, estas prácticas abusivas además que los
curacas son muchas veces mestizos puestos por los corregidores).
En esta situación los campesinos negocian con los hacendados, a diferencia de valle de México donde con el alza
de población las oportunidades de negociación de los campesinos disminuyen. En los andes intentan tomar cada
nicho ecológico para su autosubsistencia, emulando lo que alguna vez fue el control de archipiélago vertical
En este contexto es donde observamos cómo se asume la producción en el XVIII donde ya no hay yanaconas, ni
producción centralizada, hay arrendados que se relacionan con los hacendados, bajo el mercado.
Ella ve la competencia entre las haciendas y las pequeñas explotaciones rurales. Observa que los hacendados de
Cochabamba quieren disminuir su riesgo y para ello utilizan el sistema de aparcería donde el hacendado se desliga
de la producción directa y en su lugar recibe una renta. Estos aparceros son distintos de la imagen de gran
propiedad y del hacendado como un gran señor colonial
Ahora la producción descentralizada, donde el hacendado se queda con las mejores tierras para la producción
directa, el producto que extrae lo lleva al mercado, es para su autoconsumo, lo almacena en sus depósitos y utiliza
una parte para pagar el diezmo (se paga sobre la producción agropecuaria) Los que trabajan son los arrendados o
aparceros que frecuentemente son la mano de obra estacional o temporal en las haciendas. Hay una multiplicidad
de formas de mano de obra donde se combinan relaciones en aparcería (¿o mismo que conchabado?) que los
propietarios aportan tierras, semillas y los campesinos aportan solo fuerza de trabajo y los arrendatarios que
además de trabajos estaciónales pagan una renta, un arriendo.
En los mercados, se produce una rivalidad donde la economía campesina, las pequeñas explotaciones rurales el
pequeño minifundio, le disputan el monopolio cerealero a los hacendados terratenientes tanto en las ferias locales
como en la ciudad de Cochabamba. Además de productos agrícolas otros artesanales. Ahora los mercados locales
inundados de productos y sobreabundancia que provoca una caída de precios, los hacendados intentan llegar a los
mercados de las sierras como Oruro, Paria o Sica Sica.. La categoría campesino abarca las más heterogéneas
descripciones son definidos por no ser propietario. Las sequías y malas cosechas los dejan afuera del mercado no
pueden resistir a esto a diferencia de los hacendados que pueden hacer frente un poco más.
El hacendado opta por esta mano de obra, un 90% de la población de Cochabamba eran forasteros, campesinos
desposeídos de su comunidad según el censo de 1683, la categoría forasteros es una categoría fiscal que se hereda,
durante el XVIII la corona obliga a estos a pagar tributos por eso se los intenta retener en estos lugares. A su vez en

90
el XVIII cuando crezcan las comunidades indígenas tras un aumento demográfico muchos quedaran afuera del
acceso de tierras y pasaran a engrosar esta categoría de forasteros. Los yanaconas que eran importantes durante el
XVI, en el XVIII solo equivalen a un 3% de la población de la zona. Además los valles de Cochabamba recibieron
a la población de altura.
Por último esta idea de compartir los riesgos, porque hay estancamientos de los precios, en las elites provinciales
su riqueza se encuentra alterada, se van fragmentando las viejas propiedades por la herencia y hay un
endeudamiento. Las propiedades de Cochabamba son relativamente modestas, los mercados inciertos, y los
mercados locales se encuentran en competencia con las producciones campesinas. Por esta razón la mejor salida es
la de compartir riesgos. Eleva la renta de la tierra, ya no hay más producción centralizada, la elite que mejor se
encuentra es la que cobra diezmos (alquilan el derecho a cobrar diezmo, pero es una actividad muy especulativa y
riesgosa porque se pueden obtener grandes ganancias pero también perdidas, ganan en tiempos de mala cosecha
cuando pueden llevar excedentes al mercado)

___________________________________________________________________________________

Práctico 10: plantaciones y esclavitud


22/10 al 2/11
Barickman,
B.J., (P)
Schwartz,
Stuart 3 (P)
Konrad, H.,
(P)
Socolow, S. (I)
Hoberman, L
(I)

Konrad, H., Una hacienda jesuítica en el México colonial. Santa Lucía, 1576-1767cap XI,
"Santa Lucía en el México colonial ",
Santa Lucía y las demás haciendas eran medios para producir recursos económicos a fin de sostener sus empeños
educativos y misioneros. El siguiente estudio radica en el análisis del complejo de haciendas en gran escala que
abarca tres siglos. Este capítulo intenta hacer una distinción entre las características excepcionales y generales de
las mencionadas haciendas dentro del México Colonial. Era una actividad corporativa excepcional en contraste con
otras, corporativas o privadas. El éxito podría explicarse por su ubicación y acceso a los mercados, o por actitudes
políticas y buena administración.
SANTA LUCÍA, DENTRO DE UN CONTEXTO JESUITA Las haciendas del colegio Máximo y Tepotzotlan
representaban el 50% de la producción de pulque de los jesuitas Santa Lucía era representativa por otros conceptos
Los patrones de adquisición de tierras, las constante expansión y adaptación de las economías de la localidad, las
prácticas de la administración, las técnicas y los tipos de producción, la utilización de mano de obra las políticas

91
para resolución de conflictos, se aplicaban de manera igual en otras haciendas jesuitas. En todo México los jesuitas
recibieron donaciones de una gran diversidad de administradores, entre las cuales estaban los clérigos adinerados,
las viudas/os y los terratenientes españoles o indígenas. También estaba muy difundida la práctica de contar con
los fondos de los préstamos y concentrar arrendamientos para incrementar el acceso a pastos, aguas y otros
recursos que se deseaban aprovechar. La administración jesuita de las fincas rústicas incluía el empleo de
hermanos y curas así como supervisores no jesuitas. Cada colegio producía una gran variedad de artículo a fin de
aprovechar al máximo los mercados disponibles. La mayoría de los colegios explotaban complejos de haciendas
especializadas en ganado y cereales. Las actividades localizadas y de trabajo intensivo (como azúcar, trigales, caco
y viñedos) generalmente se encontraban bajo administración separada y bajo fuerza de trabajo esclavo. Las
estrategias de los jesuitas concebidos para reducir al mínimo la dependencia de un colegio y para elevar al máximo
su participación en la economía regional y la absorción de las pérdidas a corto plazo producidas por las malas
cosechas. La transformación de Santa Lucía a la producción del pulque se debió a las circunstancias económicas de
la localidad. La similitud en las operaciones de los jesuitas era el resultado de una estructura de administración
creada por los directores de la orden e implantada dentro de cada provincia. La práctica jesuita de trasladar
rectores, provinciales y curas dentro y entre las provincias garantizaba la uniformidad.
EL DESARROLLO SECULAR DE LAS HACIENDAS Aunque las comunidades indígenas presentaban
resistencia ante la creciente invasión de sus tierras, y en determinadas localidades conservaron superficies
considerables, se encontraron atrapadas entre las tenazas de la desintegración interna de la comunidad y el sistema
económico impuesto desde el exterior, que debilita progresivamente su posición de los recursos en el campo. Una
buena parte de sus pérdidas se convirtió en ganancia de los hacendados. Para ver la posesión de la tierra Gibson
identifica "mercedes legales, consolidación, expansión. Compra, composición y denuncia" como los medios por los
que se establecieron las haciendas. Las compras y denuncias eliminaron a muchos hacendados cuyas actividades
habían sido infructuosas y ampliaron las propiedades de quienes tuvieron éxito estableciendo mayorazgos, en
principios concebidos para asegurar la continuidad de la familia. Los cambios de fortuna en la familia y los
individuos que surgían con nuevas riquezas tuvieron como resultado la aparición de nuevos hacendados y una
mayor concentración de los recursos de tierra en manos de individuos adinerados y con influencia política. Hacia el
sur, en el valle de Oaxaca, la máxima expansión de fincas individuales sólo ocurrió hasta bien entrado el XVIII, los
mayorazgos establecidos en el XVII pocas veces sobrevivían más de tres generaciones. Allí, las comunidades
indígenas tuvieron más éxito en la conservación de tierras, confirmada por medio de títulos legales. Las haciendas
de Oaxaca no eran tan extensas o importantes como las del valle de México, pero su establecimiento coincidió
también con la declinación demográfica de la localidad. Condiciones similares prevalecían en los valles de Actozan
y Metztitlan situados al nordeste del Valle de México, una significativa declinación de la población procedió y
acompañó a la formación de las haciendas. La creación de las haciendas en la región del Bajío (Guanajuato) y en la
diócesis colonial de Michoacán se inició al finalizar el XVI. Aunque las comunidades indígenas obtuvieron títulos
legales de sus tierras, esto no impidió que finalmente pasaran a manos de los españoles. El panorama en el norte
muestra una progresiva acumulación de las mejores tierras entre los funcionarios del gobierno y sus parientes y
dependientes. Estos poderosos individuos, con la ayuda de cientos de intermediarios y agentes, crearon grandes

92
complejos de hacienda en Nueva Galicia, Nuevo León y Nuevo México. En dichas zonas no obstante existían
comunidades sedentarias y agrarias. Las haciendas se transformaban en nuevos centros de población que tomaban
actitudes defensivas contra las poblaciones nómades indígenas hostiles, Chrevalier sugiere que existía un grado
mucho mayor de estabilidad de la propiedad en el norte de lo que se ha encontrado la región central y sur de
México.
Las actividades productivas abarcan desde la explotación forestal, la ganadería, los cultivos de productos
alimenticios y comerciales y la combinación de las mismas. Hacia la segunda mitad del XVIII, esas haciendas eran
conjunto de propiedades ligadas entre si de diversas extensiones y ubicaciones, En todos los casos la propiedad y la
explotación estaban vinculadas con las necesidades de demandas de los centros urbanos españoles. Los patrones
regionales y coloniales de la formación de haciendas en México colonial muestran características consistentes y
monótonas. El papel de los actores es sumamente variado y el escenario distinto en una ubicación de otra. Pero se
repetían mismos argumentos y acciones. El prestigio, poder riqueza de individuos urbanos que se encontraban
cerca del gobierno de influencia de los españoles. Santa Lucía no agrego nada nuevo. Es muy poca la información
de que disponemos que justifique colocar la creación de la hacienda de los jesuitas fuera de la corriente principal
de acontecimientos.
LA ESTABILIDAD DE LA PROPIEDAD La estabilidad de santa Lucía nunca se puso en duda. En la segunda
mitad del siglo XVII, el crecimiento dependía menos de que los jesuitas invadieran tierras de los naturales que de
su aptitud para incorporar fincas más pequeñas y menos estables. Una vez que los jesuitas fueron eliminados como
propietarios, Santa Lucia y otras haciendas fueron absorbidas por el estado. Pero son pocas las haciendas que
pudieron repetir el mismo patrón que santa lucia de tener solamente 2 dueños en el transcurso de cuatro siglos. Las
instituciones coloniales concebidas para impulsar la estabilidad de la propiedad, incluyendo el mayorazgo y el
cacicazgo (el gobierno por el cacique que incluía el control de la propiedad) casi cualquiera de los complejos de
hacienda conservaba su propiedad tan solo mientras los hacendados conservaran sus posiciones de riqueza y poder.
Los hacendados que perdieron sus riquezas quedaron repentinamente endeudados, y como consecuencia cambiaron
de manos. Este patrón fue reforzado por los mineros y comerciantes que llegaron a ser los suficientemente ricos
para comprar las haciendas.
EL PAPEL DE LAS RESIDENCIAS DE LAS HACIENDAS Los dueños de las haciendas preferían residir en la
ciudad. No es posible precisar la fecha en la que se inicio el auge de las construcciones que tuvo lugar como
resultado la erección de residencias en las haciendas porque esa información no existe en ninguna de las regiones
de México. En su mayoría fueron construidas en épocas de relativa prosperidad y cuando el bajo costo de la mano
de obra era accesible. Los periodos de auge de la minería en las regiones del centro y del norte de trajeron consigo
impresionantes edificios en las haciendas. Los hacendados de la colonia, en su mayoría residentes urbanos,
preferían exhibir opulencia en la ciudad.
PATRONES DE ADMINISTRACIÓN Los encomenderos contaban con hombres de su confianza para manejar sus
intereses rústicos. Esos individuos podrían ser esclavos africanos asimilados a la cultura española o españoles de
condición inferior. Una vez que quedaron establecidas las haciendas los papeles del mayordomo y el administrador
adquirieron una creciente importancia. Si la producción rural era limitada en cantidad o estaba restringida en a un

93
tipo especial de actividad (ovejas, ganado vacuno, caballos, cerdos, trigo o cebada), un solo mayordomo podía
ejercer adecuadamente la vigilancia. En el caso de las haciendas jesuitas el papel administrativo de mayor categoría
era desempeñado por un miembro de la institución o de la familia del hacendado. En muchos otros casos lo
desempeñaba un administrador profesional bajo contrato. Los administradores jesuitas siguiendo el modelo
establecido por la propia orden eran menos ostentosos, más eficientes y seguían las necesidades del colegio. Los
que trabajaban para Santa Lucía mostraban tendencias a ver por sus intereses personales siempre que era posible a
pesar de su vigorosa supervisión de los jesuitas. El control que ejercían sobre su personal administrativo era
superior al de la mayoría de sus competidores, pero fue poco lo que agregaron fuera de la novedad en las prácticas
corrientes.
ESTRATEGIA DE ARRENDAMIENTO Y PRODUCCIÓN Las practicas jesuitas de dar arrendamiento en zonas
o actividades como la producción de pulque, se ajustaba a las tradiciones de la sociedad. Los hacendados en
diferentes regiones con frecuencia daban en arrendamiento propiedades rústicas en lugar de manejarlas
directamente. La estrategia de los arrendamientos era siempre conservadora, en el sentido que un nivel seguro de
los ingresos era siempre preferible a un mayor riesgo y a una posible ganancia más elevada proveniente de una
intervención directa. Al quedar establecido un prometedor y estable mercado para el pulque a mediados del XVIII
este producto reemplazo al azúcar en el papel que había desempeñado un siglo antes. Los colegios jesuitas
intervinieron en la producción de la mayoría de los artículos importantes para la economía española incluyendo el
cacao, tabaco, vino, pulque y hasta minerales. Pero la minería emprendía solamente una escala limitada el colegio
de Zapatecas en el siglo XVIII. Esta estrategia de proceder con prudencia evitaba el riesgo de emprender
operaciones atrevidas y contaba con buena administración para producir constantes ingresos. Ello estaba de
acuerdo con el deseo de una importante institución corporativa de mantener bajo perfil en los asuntos económicos.
La estrategia jesuita de formar complejos de haciendas y emplear la totalidad de los recursos del colegio tenía el
efecto de reducir al mínimo la dependencia de otras haciendas o de los recursos de otros colegios. Las haciendas
giraban cada vez más alrededor de las demandas de las zonas mineras y de los centros urbanos de México. La
mayoría a quienes se concedieron tierras inicialmente, o que formaron pequeñas haciendas, fracasaron al tratar de
conservar su posición a través de largos periodos, o de establecer prácticas de producción diversificada. Las
haciendas de los que caían a la vera del camino eran absorbidas por los que tenían éxito. Los jesuitas incorporaron
haciendas y adaptaron la producción para las demandas actuales.
RELACIONES LABORALES EN LAS HACIENDAS La similitud entre prácticas jesuitas y no jesuitas en la
utilización y el control de los trabajadores en una hacienda puede igualmente quedar demostrada. Los trabajadores
de una haciendan se pueden dividir en 2 tipos esclavos y no esclavos, entre estos últimos se puede distinguir
indígenas de no indígenas. Entre los no indígenas tenemos españoles, mezclados y negro libres. El empleo de
esclavos estaba muy difundido y era muy intenso durante el XVI y XVII, pero disminuyó progresivamente durante
el XVIII. El esclavo desempeñaba un importante papel en actividades intensivas, azucareras, obrajes y servicio
doméstico. Pero la suposición de que el empleo de esclavos estaba restringido a las actividades de cultivo como
(azúcar, cacao, tintes, viñedos, café y tabaco amerita un nuevo examen. Lockhart dice que en Perú los utilizaban
para cuidar tierras y ganado. Para este autor el papel de los africanos en la ganadería no ha sido claramente

94
establecido. En la década de 1740 el 55% de la población de esclavos de Santa Lucia estaba clasificado como si no
fuera de negros. Esto indica que ocurrió un alto grado de mestizaje. Se puede suponer razonablemente que el ritmo
del mestizaje dentro de la hacienda como del pueblo, era más elevado que el reconocían oficialmente los
hacendados, la iglesia o el Estado. Si bien la mayoría de los esclavos negros y mulatos que pertenecían a los
jesuitas estaban sometidos a las más controladas y estrictas condiciones de trabajo del obraje, de los cañaverales y
del ingenio, o de los campos de trigo cuando este grano remplazaba al azúcar como producto importante, un
considerable porcentaje desempeñaba empleos menos opresivos como el de pastor, supervisor de trabajadores,
especialista en el comercio, doméstico o persona de confianza dependiente de la oficina del administrador. En
Santa Lucía en 1722, del 25 al 40% de la población total de esclavos desempeñaba empleos en estas últimas
categorías. Para fines del siglo XVIII, los esclavos y dependientes constituían un importante porción de las
poblaciones rurales. El peso de la afirmación de Aguirre Beltrán, hecha en 1952, acerca de "la inconsistencia de
este mito.... de que durante la época colonial, el esclavo negro estaba únicamente destinado a trabajar en los
ingenios y haciendas de la Tierra Caliente, pero fue... trasladado en números considerable a todas las zonas de
tierras adentro, el altiplano y las sierras altas". La fuerza de trabajo de los que no eran esclavos se puede clasificar
en tres categorías. Los residentes, que forman parte de la comunidad permanente; los residentes condicionales,
cuya presencia dependía del tipo de ocupación y estaban sujetos a condición de dar cumplimiento a obligaciones
mutuamente especificas; y los no residentes, que trabajaban periódicamente en la hacienda pero que provenían de
pueblos adyacentes a la región. Santa Lucía era la residencia de los administradores y de los esclavos más que de la
fuerza de trabajo de los que no eran esclavos. No tuvieron el propósito de crear nuevas comunidades dentro de las
cuales los que no eran esclavos cumplieran con sus obligaciones normales de carácter cívico, religioso, social o de
parentesco. En regiones en las que no existían pueblos adyacentes, como en el norte de México, y en las que las
poblaciones locales vagaban de un lugar a otro en vez de ser sedentarias, la hacienda necesariamente llegó a ser un
centro de población que se desarrollo hasta convertirse en una comunidad. La ubicación y el tipo de habitación de
los residentes condicionales eran variables. Algunos vivían dentro de los muros del casco de la hacienda, en casas
que ésta le suministraba. Las habitaciones fuera del casco, que suministraba la hacienda o que construían los
ocupantes, servían como viviendas de los trabajadores que estaban encargados del ganado (bueyes, mulas, cerdos)
o de las instalaciones (corrales, obras de riego) Los arrendatarios ocupaban viviendas sencillas situadas en los
limites de las tierras de la hacienda o en ranchos ubicados en regiones en donde se estaban realizando cultivos y
donde se llevaba a pastar el ganado. Entre los residentes temporales, a los que con frecuencia calificaban gañanes,
quedaban incluidos tanto pastores de baja categoría como especialistas contratados para la construcción de
edificios, obras de irrigación y otras instalaciones, así como las cuadrillas de trabajadores contratados para realizar
tareas estaciónales relacionadas con el ganado. Y actividades agrícolas. El número total de trabajadores en esta
categoría excedía al de todos los demás tipos de trabajadores durante cualquier año determinado, pero residían en
la hacienda tan sólo mientras había demanda de sus servicios. Muchos arrendatarios de parcelas y pastos fueron
individuos que se habían ganado la confianza cuando trabajaban como residentes temporales. El éxito de los
jesuitas estaba vinculado a un menor financiamiento, planeación y administración. Patrones de residencia más bien
semejantes que divergentes en las haciendas de los jesuitas y de los no jesuitas. Los patrones de los jesuitas eran

95
consistentes con la práctica ordinaria, y sus haciendas, independientemente de su ubicación eran muy semejantes a
las de sus vecinos, y eran también similares sus restricciones jurisdiccionales demográficas y de recursos. Puesto
que estas restricciones eran iguales en determinadas regiones, así como los tipos de actividades productivas, no
existe justificación para asumir divergencias más bien que paralelos patrones de trabajo y residencia.
EL ENDEUDAMIENTO DE LOS PEONES El asunto de la servidumbre endeudada está relacionado con le papel
de la fuerza de trabajo dedicada a la producción y administración de las haciendas. Katz "el endeudamiento tiene
una importancia limitada a fines de la época colonial" Los datos de Santa Lucía parecen confirmar lo anterior, al
sugerir que eran pocos los trabajadores a quienes se permitía acumular deudas. Los que acarreaban deudas
ocupaban posiciones más elevada con empleos de responsabilidad. La existencia de remanentes de adeudados a
niveles insignificantes que incluyen solamente pequeñas cantidades. Muestran que los anticipos de crédito eran
comunes, pero las cantidades anticipadas equivalen solamente a unos cuantos meses de salarios, y no se concedían
a todos los trabajadores. El sistema de endeudamiento para mantener la fuerza de trabajo cautiva no era una
característica de Santa Lucía. La esclavitud y la forma de trabajo forzado (encomiendas, repartimientos o
reclutamientos de trabajadores) suministraban empleados a los hacendados sin tener que recurrirla endeudamiento
de los peones. En regiones como el norte de México, las características coercitivas del endeudamiento de los
peones ya se habían manifestado con mucha anterioridad. Chevalier ha observado que en el norte los hacendados
advirtieron que era su interés institucionalizar medios forzados para mantener los niveles deseados de trabajadores
disponibles. Las especiales circunstancias locales y regionales más que cualquier institucionalización de las
prácticas de endeudamiento, créditos y anticipos, simbolizabas por las tiendas de rayas, eran los factores decisivos
que llevaban al peonaje. Los factores importantes que intervenían incluían el volumen de las poblaciones de los
trabajadores, la demanda de los mismos en la hacienda, la disponibilidad de los recursos agrarios (tierra, agua, flora
y fauna) y la condición (social, política y económica) de los individuos afectados bajo condiciones de acceso
limitado a los recursos agrarios y de un gran abastecimiento de trabajadores. Los residentes de los pueblos no
indígenas de más baja condición socioeconómica encontraron que les interesaba convertirse en deudores de los
dueños de las haciendas a fin de incrementar el interés de estos últimos en la continuación del empleo. Como una
poderosa élite, los hacendados podían manipular la política de trabajo oficial sin tomar en consideración la
legislación de la corona promulgada en beneficio de los sectores indígenas. El trabajo libre versus el trabajo
endeudado, pero siempre estaban sujetos a las restricciones y posibilidades creadas por el clima, la geografía, las
poblaciones y los mercados. Con la progresiva limitación de los derechos de la encomienda y la más directa
intervención de la corona, las prácticas del repartimiento apoyaban al trabajo forzado. Para mediados del XVIII, las
líneas divisorias raciales y culturales se habían empezado a borrar o confundir, lo que tuvo como resultado un
creciente sector de mestizaje.
De todas formas subsistía una diferencia fundamental entre las de los jesuitas y la de los no jesuitas, en términos
de estructura administrativa. Las jesuitas estaban vinculadas directamente a una institución corporativa, la orden
jesuita. En esta orden suministraba y controlaba a sus propios administradores, que no estaban sumamente
capacitados muy bien relacionados con los poderosos individuos que tomaban las decisiones en la sociedad
colonial. Estas conexiones institucionales y sociales no existían en el sector privado. Los magnates de los negocios

96
a pesar de sus ligas con la élite gobernante, se elevaban y caían con más regularidad, en tanto los colegios jesuitas
permanecían y crecían constantemente. La institución corporativa y sus empresas de negocios demostraron ser más
perdurables que las empresas de los individuos privados, por lo menos mientras no intervino la Corona para
despojar a la institución corporativa de sus bienes económicos.
_______________________________________________________________________________
Barickman, B.J., "A bit of land, wich they call "roça": slave provision grounds in the Bahian
Reconcavo, 1780-1860",)
En área de agricultura esclavista éstos obtienen parcela y tiempo libre para sacar su dieta diaria y un excedente
comercializable, desarrollando una extensa variedad de producción independiente y actividad mercantiles. Sobre
Bahía hay un debate con relación a las roças (huertas y tierras de aprovisionamiento): ¿Esclavos toman parte activa
en la modelación de sus vidas y las de sus amos? Las roças pueden ser otorgadas por el amo para reducir gastos de
reproducción de la mano de obra, pero se vuelve un derecho y a pesar de ser poca la tierra y el tiempo, son ellos los
que toman decisiones. ¿Amos detentan un poder absoluto que impide algún grado de autonomía a los esclavos? Los
amos se benefician de las roças manipulando dimensiones y tiempos, más que un derecho es una carga adicional.
Gorender cuestiona planteos neopatriarcalistas que intentan rehabilitar la esclavitud.
Barickman: ¿fue habitual? ¿Hay excedente? ¿Comercializaban? Los esclavos no extraían todo lo necesario de las
roças y rara vez comercializan. La producción independiente y la actividad comercial fueron menores que en los
esclavos caribeños. Pero permitió una restringida pero significativa economía propia.
1580, primeros ingenios (plantaciones con molinos). 1680, un siglo de depresión por competencia caribeña. 1780-
1850, nueva etapa de auge por guerras, revoluciones: Industrial y Haitiana.
La dieta era harina de mandioca, charque y bacalao salado. Obligar a los esclavos a producir sus alimentos, el
"sistema brasileño" que los holandeses llevaron de Pernambuco al Caribe era una solución para expandir
producción y fuerza de trabajo. Este sistema varía mucho: Jamaica, Guayana, Granada, Saint Domingue y Martinica
obtienen sustento y excedente, Barbados, Antigua y EEUU dependen de raciones.
Las fuentes no dan datos concretos: consideran las roças como no perteneciente al amo. Observadores de 1790
dicen que los plantadores compraban provisiones y solo algunos negaban raciones obligando a los esclavos a vivir
de la roça, lo que era visto como inhumano y justificaba el robo de comida.
Con el rebrote azucarero, fueron menos las plantaciones que no entregaban raciones. Para Schwartz, si hubo un
momento donde los esclavos pudieron comercializar excedente fue en la época colonial tardía.
Sublevación de Ilheus: (1789/91) esclavos del ingenio Santana huyen con herramientas, soportan el asedio
militar, negocian mejoras en condiciones de trabajo, más tiempo para roças, libertad para elegir parcelas y derecho
de embarque de productos a Salvador libres de impuestos. Pero no se puede generalizar: Santana perteneció antes a
los jesuitas; tenía muchos esclavos; estaba fuera del Reconcavo (200 ingenios, densa población, mercados
abastecidos), en un municipio escasamente poblado, con cinco ingenios y carestía crónica de alimentos.
El municipio del Reconcavo hay ordenanzas sobre los comportamientos de esclavos en las ciudades pero ninguna
sobre la afluencia de los mismos para vender, ni aún después de varias revueltas.

97
Los testamentos, que indican deudas de esclavos con sus amos, indican pocas ventas de productos de roças. En el
resto del Brasil, los testamentos señalan más frecuencias.
Las ferias caribeñas de compra-venta de producción esclava eran los domingos, generando discusiones religiosas.
En Reconcavo, no se dan estas discusiones.
Las plantaciones compraban provisiones pero no a sus esclavos. Las roças solo complementaban la ración, la
intensidad del calendario agrícola y la necesidad de superar la competencia caribeña llevan a reducir el tiempo libre
y comprar más raciones. Además, en el Caribe las plantaciones eran monocultivos y por ello, los esclavos
producían para sí. En Bahía, coexisten cultivos comerciales de alimentos junto al azúcar. En las plantaciones donde
los amos no dan raciones, las roças no parecían un privilegio: debían trabajar el doble para evitar el hambre. Donde
recibían raciones, las roças daban mayor, mejor y variada dieta.
Para los amos las roças tienen funciones ideológicas: disminuyen la desobediencia, al igual que formar una
familia, trabajar con ella la roça y transferir propiedades entre esclavos. Significaba reconocer parentesco.
Con la venta de lo producido podían comprar su libertad. Encontraron en las roças una circunscripta y
significativa economía propia. Reconocer esto no implica rehabilitar la esclavitud, sino que revela la "tierra
movediza" donde se jugaba la lucha cotidiana. Dentro de los límites de la esclavitud negociaban con los amos y la
misma esclavitud
__________________________________________________________________________________
Schwartz, Stuart, Slaves, Peasants and Rebels. Reconsidering Brazilian Slavery, cap. 3 "Peasants
and slavery: feeding Brazil in the late colonial period", (Campesinos y esclavos: alimentar a
Brasil.)
Brasil, gran empresa colonial: plantaciones, minas y exportación. Esclavismo predomina. En los márgenes,
campesinado. Teoría de la dependencia: enclaves con poco crecimiento interno. Schwartz sugiere que agricultura
para el mercado interno y para exportación, es decir producción campesina y esclavista, estaban relacionadas y son
dos caras de una misma moneda.
Este campesinado no tiene herencia precolombina, fue reconstituido en los bordes de la economía esclavista. Es
confuso aglutinar en el término a arrendatarios, aparceros y pequeños propietarios, pero si consideramos
campesinado como proceso y conjunto de relaciones que incluye el MDP doméstico, es útil.
En Nordeste cultivan mandioca ( calorías,  proteínas), resistente a sequías, donde no cultivan azúcar. En el sur
cultivan maíz. A fines XVIII renace la agricultura con las reformas de Pombal (ideas fisiócratas) y los conflictos
internacionales que impiden a Francia y RU acceder a sus tradicionales fuentes de productos (1774-1815). A las
exportaciones tradicionales (azúcar, tabaco, cueros) se suman algodón, cacao, café y añil.
1800: productos brasileños eran el 60% de exportaciones portuguesas y permitían a metrópoli una balanza
comercial favorable. Pero el crecimiento del contrabando con RU disminuyó demanda de productos
manufacturados portugueses y la balanza con la colonia fue deficitaria.
Renace la agricultura. Sector exportador intensifica y expande el esclavismo. Pero el crecimiento de población
rural libre orientada al mercado interno posibilitó la simultánea intensificación de la agricultura esclavista de
exportación. Lo novedoso no era la expansión del esclavismo sino el crecimiento y distribución de población en la

98
colonia. La población era predominantemente negra, mulata y mestiza, aumentando los primeros por esclavismo y
aumento natural.
El aumento de los negros libres fue crucial para el desarrollo del campesinado. La contracción del sector
exportador e/1730-60 indujo vuelco a la agricultura de subsistencia, explotación minera y crecimiento urbano
crearon demanda de provisiones, las manumisiones acumuladas incrementaron población negra libre.
Composición y situación del campesinado variaba por región (ingreso y forma de propiedad).
Poco se hizo para mejorar las condiciones que resultan de una alta tasa mortalidad entre esclavos. Se traían más
hombres que minas. Dueños ansiosos de recuperar lo invertido, pocos interesados en mejorar nutrición y
procreación. Para alcanzar las oportunidades ofrecidas por la nueva demanda de productos se habían endeudado.
Campesinos abastecían a agricultura de exportación y centros urbanos, los beneficios se invirtieron en comprar
esclavos para aumentar producción alimentos o transferidos a otras actividades (cafetales). Incluso pequeños
productores campesinos utilizan esclavos.
El crecimiento de Rio fue motor de desarrollo de un mercado interno de provisiones en el sur. Las regiones
respondieron de diferentes maneras según sus bases económicas y organización social previa (aumento de ganado y
cereal en granjas fliares, poner a cultivar esclavos de la moribunda industria minera). Penetración de agricultura
comercial con esclavos. En Rio Grande el impacto fue más fuerte. La región que exportaba ganado y carne salada,
al punto que los dueños de plantaciones azucareras de Bahía y Pernambuco dependían de ella.
Norte- Con fuertes precios en el mercado internacional, los dueños de plantación rechazaron cultivar provisiones
para su propia fza de trabajo y prefirieron comprar o alentar a los esclavos a cultivar. Adquirir comida para
esclavos era el 20-30 % de los gastos operativos de una plantación. Esta situación incentiva a los esclavos para
buscar posibilidades para cultivar alguna parte de sus provisiones y acceder a artículos comercializables.
Hay un debate hco-ideológico sobre las relaciones sociales de la producción esclava de comida y el grado de
autonomía de estos sobre cantidades de trabajo, selección de cosecha y comercialización. El problema es si esta
actividad constituía una brecha campesina en el sistema esclavo o si era continuación de este MDP. Los esclavos no
eran campesinos porque el nivel de coerción y las limitaciones eran mayores a las condiciones de los campesinos.
Aún así, era un paso hacia una mayor independencia y como tal era reconocida por los esclavos, como sugiere la
situación campesina en la posemancipación caribeña. (cfr. Barickman).
La producción esclava de comida (precios altos en mercados locales) beneficiaba tanto a esclavos como a amos.
Permite control social (no se fuga, no jode), incentiva la rutina del trabajo regular, reduce supervisión. La expansiva
fuerza trabajo esclava era a la vez mercado y abastecedor de provisiones. El mercado interno creaba oportunidades
que los esclavos están ansiosos por aprovechar. Los esclavos rebeldes en Ilhéus exigían tiempo p/ cultivar su
comida y medios para transportarla a Salvador.
En el Noreste hay fuerte tensión e/prod.alimenticia y exportadora. Propietarios de plantaciones y mercaderes
manipulan suministro de harina de mandioca y la agricultura subsistencia era social y económicamente despreciada.
Corona prohibió cultivo de tabaco y cria de ganado, y el Reconcavo sur y la costa sur de la capitanía de Bahía se
transformaron en las ppales fuentes de comestibles p/ Salvador.

99
La contracción de la exportación en 1760 más el crecimiento del campesinado, incrementó el suministro de
comida y redujo los precios. En 1770 los traficantes de esclavos pidieron ser eximidos de su obligación de mantener
rocas, arguyendo que los roles de mercaderes y hacendados resultaban incompatibles.
En el último período colonial, la expansión de exportaciones hicieron del suministro de comida un problema
acuciante (carestías). 1785 cjo municipal Salvador ordenó a todos cultivar mandioca y que la producción debía ser
vendida al celeiro público. Los productores objetaron este control y lo evitaron, los intelectuales que creían en el
laissez faire (ilusos) se hicieron eco de las quejas. El celeiro previno escaseces pero no pudo evitar tendencia
ascendente de precios. El hambre, los altos precios y la escasez de harina eran resultado del sistema colonial y de la
existencia de mercados alternativos. La harina de mandioca, parte de la cual se enviaba a África, era además un
producto de exportación. En 1796 el ministro ordenó al gob. Bahía aumentar la producción mandioca para abastecer
a Portugal. La prod. alimento p/mercado por parte de los pequeños campesinos caracterizaba al mercado bahiano.
En general se evidencia: [1] empleo de agricultura a pequeña escala y prod.de alimentos utilizando esclavos
(parece que esclavitud esta más difundida en periodo colonial tardío que antes). [2] campesinos con acceso a
mercados en expansión de ciudades y del sector de plantaciones parecen haber respondido incrementando la
producción. Más que evitar economía de mercado, los pequeña producción e incluso los esclavos trataban de
expandir la producción. [3] creación de un mercado de provisiones como resultado del crecimiento orientado a la
exportación plantea serias dudas s/ naturaleza del enclave de las economías de plantación.
Brasil colonial tardío y el primer Brasil nacional demuestra el continuo poder de la esclavitud para determinar la
totalidad de los aspectos de la economía y p/penetrar en sectores que previamente no se caracterizaban por el
trabajo esclavo. La producción campesina de pequeña escala y la agricultura basada en esclavos no eran dos
alternativas distintas sino mas bien dos procesos interrelacionados, en los cuales predominaba la tendencia
expansiva de la esclavitud. Hacia final de la era colonial, cuando el nivel de las exportaciones brasucas comenzó a
incrementarse, la verdadera cuestión fue, en efecto, si Brasil podía alimentarse a si mismo con sus puertos cerrados.
Lo hizo expandiendo el trabajo esclavo.
_____________________________________________________________________________________________
Konrad, H., Una hacienda jesuítica en el México colonial. Santa Lucía, 1576-1767, (México,
FCE, 1989) cap XI, "Santa Lucía en el México colonial Habla sobre la hacienda de Santa Lucia en el
valle de México, es un complejo de haciendas, vinculadas al colegio máximo de México, que frecuentaban las
elites criollas e indígenas, estaba ubicado en la periferia de la ciudad (que es el mercado más importante de Nueva
España) Su producción es muy diversificada. En su mayoría en el XVI vinculada a azúcar y ovejas, en el XVII
producción ganadera y cerealera hacia el XVIII remplazan el azúcar por el pulque, que genera grandes ganancias
en el mercado de México. Producción diversificada para el autoabastecimiento y el mercado, además para
abastecer a los colegios de la orden. ¡ Como se organiza la producción y cuál es la mano de obra que producen? Se
adecuan a las coyunturas económicas, tienen pautas o normas uniformes de administración, a cargo de un
administrador que puede ser un miembro de la orden u otra persona especializada. Y reciben donaciones por ser
una orden jesuita. En general la producción es centralizada, salvo algunas zonas aledañas donde establecían
estrategias de arrendamientos. A veces se arriendan no zonas sino actividades como la producción de pulque. Mano

100
de obra esclava, y no esclava, los esclavos en actividades como la textil o la azucarera, pero no un control
permanente. Muchos son productos de donaciones, dado la gran cantidad de tierras y la producción diversificada se
los puede reubicar en las zonas donde se los precisa. Dentro de los permanentes no esclavos hay indígenas,
españoles pobres y población mezclada. A su vez diferencia entre residentes permanentes y temporarios o
estaciónales. Los permanentes esclavos y personal jerárquico y trabajadores no calificados como los peones.
Dentro permanente figura peonaje por deudas. Pero esto hay que relativizar porque durante mucho tiempo se creyó
que era una forma de atar a la población al lugar, pero los créditos en este lugar se los dan a gente de confianza
además depende de la zona. En México se puede dividir en tres zonas un norte muy opresivo, al no haber
comunidades los mismos mineros tiene que hacer ranchos y haciendas, además con escasa población tiene que
apelar a formas de retener la población. Acá si gran latifundio modo de producción casi servil, en cambio en el
valle central el crecimiento de la hacienda erosiona los vínculos de las comunidad es todavía los indígenas tenían
recursos, y el peonaje por deudas muy limitado y carente de importancia, incidencia mayor en el XVII que en el
XVIII cuando se produce un crecimiento de la mano de obra, y los salarios son muy bajos y no se tiende más a
hacer préstamos, los jornales bajísimos. En el Sur la zona de Guajaca es la menos explotada allí gran resistencia de
los indígenas durante el XVIII. ¿Qué particularidades tenían estas haciendas corporativas? La diversificación era
compartida por todas, el autoconsumo también, la producción era parecida al resto, el modo de producir tampoco
variaba demasiado, al igual que las otras buscaba expandirse, lo que tiene de articular es su estabilidad,
permanencia y temporalidad. Este nivel de persistencia no se registra en todas las haciendas las mayoría no duran
más de tres generaciones bajo los mismos dueños, incluso muchas de la que intentaron no fragmentar las tierras por
medio del mayorazgo se endeudaron. En estas haciendas hay una estabilidad y administración, donde no se
obtienen grandes ingresos pero si estables, se busca evitar los riesgos, pero igual son lucrativas, un ejemplo es la
incursión de la minería en Zacatecas, es muy escasa y un coso excepcional. Prefieren inversiones seguras. Otra
característica además de la buena administración y su eficiencia van a ser prestamistas. Su tierra no se fragmenta
sino que continua y además se incrementa por donaciones y porque dueños de haciendas pagan por capellanías.
Además se ocupan de los censos de los particulares controlan el 5% de los que rinden las propiedades, por medio
de estos censos. Administran las propiedades a los que le han prestado. En conclusión administración uniforma,
mayor supervisión que hace que las propiedades jesuitas sean más rentables tratando de evitar todo tipo de riesgos
_______________________________________________________________________________
Schwartz, Stuart, Slaves, Peasants and Rebels. Reconsidering Brazilian Slavery, cap. 3 "Peasants and slavery: feeding Brazil in the late
colonial period" (MIO)
Brasil fue Una economía colonial caracterizada por más de 300 años por plantaciones, minas y economías de
exportación. Aunque el esclavismo era la forma predominante en Brasil, existía en los márgenes de la economía de
exportación una población de trabajadores rurales y pequeños grupos domésticos que constituían un campesinado.
La relación entre economía de exportación y la economía interna, y entre esclavismo y otras formas de
organización del trabajo, aún esperan ser explotadas. Los historiadores deben aún reconstruir procesos históricos
específicos por los cuales las relaciones entre esclavismo y campesinado se han formado. La Teoría de la
Dependencia sostuvo que las economía mineras con enclaves o plantaciones sin efectos positivos en el crecimiento

101
interno de las regiones circundantes. En la historiografía brasilera la agricultura de exportación y la de subsistencia
son vistas como dicotomías y antagónicas. En este capítulo, el autor sugiere que la producción campesina y
esclavista, o más exactamente la agricultura para el mercado interno y la de exportación, estaban íntimamente
relacionadas en una compleja, multidimensional y cambiante relación a lo largo de la historia. Ellas eran dos caras
de una misma moneda.
LOS CAMPESINOS Y LA ECONOMÍA COLONIAL El campesinado de Brasil no tenía herencia precolombina.
Era en cambio un campesinado "reconstituido" resultado de la economía colonial y el esclavismo, que emergió en
los bordes de la economía esclavista y luego fue creciendo en importancia a su lado. La palabra campesinos
raramente fue usada para referirse a ellos dada su heterogeneidad que incluye a arrendatarios aparceros y pequeños
propietarios, pero entendemos al campesinado como un conjunto de relaciones que incluyen al modo de
producción doméstico. Fueron inducidos hacia una agricultura comercial y hacia el uso de esclavos al tiempo que
comenzaron a jugar un importante rol en el desarrollo de la economía interna brasilera. Brasil puede ser dividido a
grandes rasgos en dos zonas según su producción. La mandioca y el maíz. Dado que estos dos productos eran la
base de la dieta alimenticia en la mayoría de los lugares. Pero la mandioca preferida en el norte y Noreste. Por su
resistencia a las sequías y su capacidad de crecer en suelos poco fértiles, además de su altísimo rendimiento
calórico (mas de tres veces que el maíz) le dio un lugar privilegiado entre los campesinos a pesar de su bajo nivel
de proteínas. En Bahía hacia el final de periodo colonial la relación entre el consumo de mandioca y maíz era del
10 a 1. Pero en el sur la relación cambia por ejemplo en Río de Janeiro la mandioca superaba en relación 3 o 4 a 1.
Y en San Pablo, región agroganadera y más al sur el maíz y trigo eran los productos preferidos.
A fines del XVIII las exportaciones de Brasil eran el azúcar, tabaco y cueros, pero ahora acompañadas por cacao,
algodón café y añil que para este periodo nunca habían sido importantes artículos de exportación. El renacimiento
de la agricultura brasilera aumenta su ya gran importancia dentro de la economía del imperio portugués. Sin dudas
el crecimiento de Brasil se debió a su sector exportador. Bajo la expansión de la economía exportadora-esclavista.
Subyace la compleja y poco conocida historia del crecimiento de la economía interna y bajo el desarrollo e
integración regionales. Acompañado este proceso fue el crecimiento de una población rural libre cuya orientación
hacia el mercado interno hizo posible la simultánea intensificación de la producción esclavista de alimentos para la
exportación. En suma dos desarrollos paralelos la expansión de la agricultura esclavista de exportación y el
crecimiento del campesinado libre tuvieron lugar aproximadamente en el mismo tiempo. Pero es claro que la
emergencia de una población rural libre y el desarrollo de un mercado nacional de alimentos después de esta fecha
facilitaron la nueva expansión exportadora. Campesinos y esclavos estaban creciendo en número durante este
periodo. En este capitulo el autor demostrara como sucedió y porque. Él sugiere aquí algunas formas en que las
funciones de exportación y de subsistencia interactuaron y examino los efectos que estas relaciones tuvieron en el
desarrollo social en la historia brasileña.
EL CONTEXTO POBLACIONAL Brasil se caracterizo por un crecimiento poblacional. El 3 % para el periodo
1800-1819. Parte se debió al aumento de 20 a 40 mil esclavos importados desde África por el boom de la
agricultura. Una parte de este crecimiento aparece también por el aumento natural de la población libre,
especialmente la de color, que tuvo una mayor tasa de natalidad y menor de mortalidad que los esclavos. Aunque

102
menos positiva que la población blanca. Siempre había existido una población rural libre en la colonia pero son los
años de mediados del XVIII los que parecen haber sido cruciales para su formación. La contracción del sector
exportador en 1730-1760 tal vez indujo un vuelco hacia la agricultura de subsistencia. La situación y composición
del campesino variaba mucho de región en región. En San Pablo muchos eran propietarios libres envueltos en la
agricultura de subsistencia. En Mina Geraias, el declinar de la economía minera después de 17540 había inducido
al desarrollo de una economía mixta. En el noreste existían pequeños propietarios gran cantidad de dependientes
moradores y agregados quienes trabajaban las tierras de otros. La mayoría de la población libre del nordeste se
caracterizaba por no poseer tierras y por su pobreza. Aunque tal vez el 80% de la población brasileña aun residía en
áreas rurales hacia 1800, el crecimiento de las principales ciudades costeras y el desarrollo de otros centros urbanos
fue otra característica de las últimas décadas coloniales. Entre 1780 y 189. El crecimiento natural, el influjo de
esclavos y las migraciones hacia las ciudades fueron factores que contribuyeron a esta urbanización. Como una
gran extensión creada por la economía exportadora estos centros urbanos formaron mercados internos y
demandaron productos de la economía rural y del comercio colonial e internacional. El aspecto fundamental de la
sociedad y la economía brasileña fue su dependencia de la esclavitud. Debido a la alta mortalidad y baja natalidad.
Las estadísticas demuestran un patrón en el cual los esclavos brasileros importados desde el África disminuyeron a
mediados del XVIII junto con la declinación de la economía de exportación. El surgimiento de la agricultura
brasileña resultó en una expansión del comercio de esclavos, especialmente después de 1780. Bahía era la principal
exportadora de azúcar y tabaco. En suma, las importaciones de los esclavos permanecieron estables en el norte de
Brasil, desde 1789 a 1830, pero crecieron con rapidez en el sur. Davis Eltis, nos dice que las importaciones de
esclavos que recibió el sur es de unos 300.000 que se incrementaría más tarde con la agricultura cafetalera en el sur
brasileño. De los dueños de esclavos solo unos pocos interesados en mejorar la nutrición o fomentar la procreación
como forma de fortalecer y expandir la mano de obra. Una vez que la expansión estuvo encaminada, los pequeños
y medianos agricultores para el mercado interno continuaron abasteciendo a las ciudades, manteniendo al sector
exportador, permitiendo a los propietarios de las plantaciones darse el lujo de prestar poca atención a la agricultura
de subsistencia. Finalmente, algunas de las ganancias en la producción de alimentos para los mercados locales
pueden haber sido utilizadas para financiar la expansión del esclavismo. Por tanto más que haber una dicotomía
entre campesinado arcaico y producción exportadora dinámica, estos dos sectores llegaron a estar íntimamente
conectados.
RESPUESTA REGIONAL: EL APROVISIONAMIENTO EN EL SUR DE BRASIL Las dos capitanías Río de
Janeiro y Bahía con sus respectivas capitales, las ciudades de Río y Salvador, proveían mercados y capital para la
economía rural. Ambas experimentaron una expansión después de 1780. Una considerable evidencia sugiere que el
crecimiento de Río de Janeiro como centro urbano y la expansión y diversificación de la agricultura de exportación
en su hinterland sirvieron como fuerza motora para el desarrollo de un mercado interno de provisiones en el sur de
Brasil. Este crecimiento estimuló el desarrollo de una infraestructura de caminos mejorados, facilidades portuarias
y navegación costera. Río Grande, aumento su producción de ganado y cereal en base a grandes familias, mientras
que en minas el cultivo mixto con uso de esclavos ahora innecesarios en la moribunda industria minera, se hizo
común. En general, el mercado provocó una creciente producción de comestibles y una penetración de la

103
agricultura comercial en el campo marcada por la presencia de trabajo esclavo. Entre 1780 y 1830, San Pablo
desarrolló un activo sector exportador basado primero en el azúcar y luego en el café. La comercialización de la
agricultura y sus efectos consiguientes sobre el valor de la tierra y las estructuras familiares resulto en gran medida
de las nuevas demandas mercantiles dentro de la misma colonia. En ella el crecimiento de San Pablo, Río de
Janeiro y la expansión de los sectores de exportación de estas regiones crearon efectos sobre los sectores internos.
La demanda urbana de carne, junto con una producción de plantación en crecimiento necesitada de facilidades de
transporte y provisiones para los trabajadores esclavos creó nuevas oportunidades para la producción ganadera y
alimenticia y estimulo el desarrollo de una infraestructura de rutas y puestos camineros para la caravana de mulas y
manadas de ganado que tenían necesidades. La demanda de ganado creó nuevos centros de producción. Las
crecientes economías de las regiones pueden verse de distintas maneras. Entre 1798 y 1830 el tamaño de la
población esclava aumentó un tercio. Entre 1820 y 1838, el número de comerciantes en Curitiba se cuatruplicó.
Los esclavos eran empleados en la producción comercial de trigo y después de 1780 en las charqueadas, donde el
ganado era sacrificado y el charqui preparado. La comercialización del aprovisionamiento colonial creó una
demanda de trabajo que fue satisfecha con el uso de esclavos. La economía de Minas Gerais había entrado en un
periodo de decadencia con la caída de producción de oro y diamantes después de mediados del siglo XVIII. Los
centros mineros se contrajeron mientras la producción se orientaba hacia la agricultura y la ganadería de
subsistencia en pequeña escala. Mientras algunos esclavos eran empleados en la agricultura orientada hacia la
exportación, como azúcar, algodón y la naciente de café, hacia el principio de siglo XIX la mayoría trabajaba en la
producción de suministros para el mercado de Río de Janeiro. La economía de Mina Gerais respondía a los
mercados internos en expansión. Mas que operar en un economía autosuficiente los productores de Minas parecen
haber dependido profunda y continuamente del comercio internacional de esclavos. La transición a la agricultura
de aprovisionamientos en pequeña escala en Minas presentaba pocas dificultades. La posesión de esclavos, incluso
durante. El boom minero siempre fue en pequeña escala. La clave de la expansión de la esclavitud no fue un
cultivo de exportación, sino simplemente un mercado lo suficientemente lucrativo para poseer retornos que
justificaban la adquisición de trabajadores adicionales.
LAS RESPUESTAS DE LOS DUEÑOS DE PLANTACIÓN Y ESCLAVOS: LA "BRECHA CAMPESINA Con
fuertes precios en el mercado internacional para exportaciones brasileñas los dueños de plantaciones mostraron un
claro rechazo a cultivar provisiones para su propia fuerza de trabajo y prefirieron en cambio o bien comprar lo que
se necesitara o bien alentar a los esclavos a cultivar su propio alimento. En Bahía, la adquisición de comida
constituía entre el 20 y 30 % de los gastos operativos de una plantación de azúcar. Lo cual fue hacia las
plantaciones dependientes de los proveedores de comida y por lo tanto hacia a los dueños de plantación y a los
esclavos vulnerables. Esta situación proveía un fuerte incentivo a los esclavos para buscar posibilidades para
cultivar alguna porción de sus provisiones y tener acceso a artículos comerciables. La práctica del propio cultivo de
alimento por los esclavos ha generado un intenso debate histórico e ideológico del cual gira en torno de las
relaciones sociales de producción esclava de comida y el grado de autonomía en el que los esclavos podían
determinarlas cantidades de trabajo, la selección de la cosecha y la comercialización del excedente. El problema es
si esta actividad constituía una "brecha campesina" en el sistema esclavo o si era simplemente una continuación de

104
este modo de producción. Los esclavos, incluso cuando producían sus propias comidas no eran campesinos porque
el nivel de coerción y las limitaciones a sus decisiones eran mayores que las condiciones bajo las cuales los
campesinos operaban. El "sistema Brasil" de proporcionar a los esclavos lo necesario para cultivar sus propias
cosechas había existido desde el siglo XVI, pero probablemente fue practicada más intensamente en algunos
lugares y momentos más que otros. Mucha de la evidencia viene, de fines del XVIII y del XIX. Dado el importante
mercado para cultivos de exportación durante el periodo colonial tardío, no es difícil ver porque los propietarios de
plantaciones consentían en consagrar a estos tanta tierra como fuera posible. Al mismo tiempo, los esclavos podían
percibir las ventajas de complementar su dieta y de comercializar el excedente, especialmente en un momento en
que la demanda urbana de alimentos era alta.
Sin embargo, es claro que el mercado interno creaba algunas oportunidades que los esclavos estaban ansiosos por
aprovechar. Cuando un grupo de esclavos rebeldes en Ilheus en 1789 exigía tiempo para cultivar su propia comida
y medios para transportarla al mercado de Salvador, estaban demostrando a través de sus objetivos la penetración
de la agricultura comercial en el corazón del sistema esclavista
BAHÍA: LAS RESPUESTAS CAMPESINAS Y LAS TENSIONES ENTRE EL ALIMENTO Y LAS
EXPORTACIONES Bahía tenía un fuerte sector exportador, la tensión entre la producción de alimentos y la
agricultura de exportación era un viejo y continuo problema. Se exacerbaba los periodos de expansión de las
exportaciones. En Bahía los gobernadores limitaron desde mediados de siglo XVII el cultivo de azúcar y tabaco a
ciertas regiones en el Reconcavo con el fin de asegurar así que otras áreas producirían comestibles para alimentar a
la población de las plantaciones y de la ciudad de Salvador. Esto condujo en 1688 al requerimiento legal de que
cada propietario de plantación azucarero o tabacalero en Reconcavo cultivara quinientas corvas por cada esclavo
poseído. Un nuevo requerimiento obligó a los mercaderes de esclavos a mantener fincas de mandioca para
abastecer sus barcos. Tanto los propietarios de plantación como los propietarios de embarcaciones encontraron
caminos para evitar la legislación, prefiriendo comprar los comestibles antes que producirlos. En áreas en donde el
cultivo de cosechas de exportación era posible, la producción de alimentos, con sus reducidas ganancias sobre las
inversiones, era evitada. La agricultura de subsistencia era social y económicamente despreciada, Los gobernadores
reales y los consejeros municipales lucharon durante todo el siglo XVIII para imponer la producción forzosa de
comestibles a los propietarios de plantaciones del azúcar y el tabaco y a los traficantes de esclavos, así como para
crear zonas dedicadas exclusivamente a la producción de alimentos. En Bahía, la regionalización de la producción
de alimentos fue posible a través de la designación de las parroquias de suelos arenosos o de precipitaciones
escasas como las zonas de producción de mandioca. Finalmente el Reconcavo y la costa sur de la capitanía se
transformaron en las principales fuentes de comestibles para la ciudad de Salvador y las áreas de cultivo de azúcar.
La contracción de la economía de exportación de 1760 sumada al crecimiento del campesinado rural, incrementó el
suministro de comida y redujo bastante los precios, de modo que hacia 1770, los traficantes de esclavos pudieron
pedir ser eximidos de su obligación de mantener roças, arguyendo que los roles de mercader y hacendado
resultaban incompatibles. Las carestías, largamente sufridas por los mercaderes de esclavos, se convirtieron en un
problema cuando la recuperación económica y la expansión de las exportaciones hicieron del suministro de comida
un problema acuciante. A principios de la década de 1780 las fluctuaciones en los precios y las escaseces, llevaron

105
al gobierno en acción. Salvador ordenó que todos los potenciales productores debían cultivar mandioca y con este
fin ordenaba un inventario de toda la producción de dicho cultivo. El hambre, los altos precios y la escasez de
harina eran el resultado del sistema colonial y de la existencia de mercados alternativos. Para los productores de
mandioca el problema se centraba en los riesgos. La mandioca podía ser producida para el autoconsumo con pocas
herramientas, en tierras marginales. Esta agricultura era tan sencilla que cualquiera que intentara producir PATRA
el mercado se enfrentaría con los precios muy bajos en los años buenos. En los años malos, de inundación o sequía,
cuando los precios se elevaban, productores no solo tenían poco que vender, sino que a veces ni siquiera llegaban a
alimentarse así mismos. Incapaces de controlar los caprichos del clima, los productores, intentaban impedir el
abastecimiento de mandioca y así controlar el mercado, para desaliento de los residentes de Salvador y de los
administradores locales.
Aquí, el conflicto entre los alimentos de exportación y los requerimientos alimenticios se mostró severo cuando los
propietarios de plantación tomaron la decisión de comprar mandioca en lugar de plantarla o de dejar a sus esclavos
que se valieran por si mismo. Una evidencia considerablemente proveniente de Bahía, Minas Gerais, San pablo,
indica el empleo de la agricultura a pequeña escala y la producción de alimentos utilizando trabajo esclavo. En
segundo lugar, los productores "campesinos" con acceso a los mercados en expansión de las ciudades y del sector
de las plantaciones parecen haber respondido incrementando la producción, y el cultivo de mandioca se prestó a la
expansión fundamental aumentando los imputs de energía laboral. Más que evitar la economía de mercado, los
pequeños productores e incluso los esclavos, cuando podían trataban de expandir la producción. Finalmente, la
creación de un mercado de provisiones como resultado del crecimiento orientado a la exportación plantea seria s
dudas acerca de la naturaleza de enclave de las economías de plantación y debería llevar a más de un amplio
examen de los eslabonamientos internos de la economía colonial. La experiencia de Brasil colonial demuestra el
continuo poder de la esclavitud para determinar la totalidad de los aspectos de la economía, y para penetrar en
sectores que no se caracterizaban por el trabajo esclavo.
____________________________________________________________________________________________
INTRODUCCIÓN La colonización de Brasil se produce en la franja costera, en el interior es muy débil, las dos
regiones productoras de azúcar son Bahía y Pernambuco. Al principio la mano de obra fue indígenas esclavizados,
las tribus nómades de la zona, pero era muy difícil retenerlos porque se escapaban al interior, a la selva. Además
esta esclavitud fue muy cuestionada por los jesuitas, y produjo una caída demográfica brutal. Se reemplazo la
esclavitud de los nativos por la de los africanos. La producción de azúcar es bastante sofisticada porque requiere de
un proceso semi industrial. Aquí habría que diferenciar a 2 grupos los más poderosos los señores de engeño y los
labradores de caña. Mientras que los primeros se encargan de todo el proceso producen la caña y su procesamiento,
los segundos solo son labradores de caña, al tener menos capital no la procesan venden al ingenio y si el azúcar es
de buena calidad comparten las ganancias en partes iguales. Brasil tiene la particularidad de tener 2 zafras y 2
cosechas al año, esto no ocurre en el Caribe que hay 1 sola. Por ende en Brasil hay entre 3 y 6 meses más, de
demanda laboral

106
Schwartz, Stuart, Slaves, Peasants and Rebels. Reconsidering Brazilian Slavery, cap. 3 "Peasants
and slavery: feeding Brazil in the late colonial period
Schwartz dialoga con la teoría de la dependencia, estos señalan la naturaleza del enclave, que no genera desarrollos
productivos sobre el enclave y están en estrecha relación con la metrópoli generando una dependencia y un
subdesarrollo regional. Además tienen una imagen dicotómica de entre el campesino y el esclavo, o entre las
plantaciones y las pequeñas y medianas producciones. Sin embargo el autor plantea que estas son dos caras de la
misma moneda, no solo ambas economías pueden subsistir sino que una alimenta a la otra. La producción en el
mercado local sirve para alimentar a los esclavos de las plantaciones. Con lo cual cuando crecen las plantaciones
crece el mercado interno, no son opuestas, se complementan. En Brasil no había un campesinado preconquista
sino que este emerge de los bordes de la economía campesina y fueron creciendo en importancia en paralelo con el
abastecimiento de las necesidades que produce el mercado interno.
Mientras que para Larson hay una competencias entre los minifundios y las grandes propiedades Schwartz lo
plantea mejor como una complementariedad porque las grandes empresas (plantaciones) están ligadas a la
producción para el mercado externo, son pocas las producciones que tratan de ser autosuficientes, no van a buscar
su autoabastecimiento, Schwartz señala que en Brasil no hay preocupación para tener zonas de producción para el
mantenimiento de esclavos. No habla de una competencia entre grandes y pequeñas, sino una división muy fuerte
de los mercados a los cuales están dirigidas, incluso el mercado local contribuye al desarrollo de las plantaciones
que utilizan los productos para sus esclavos. Las plantaciones no necesitaron producción para el autoconsumo
recurren al mercado para abastecer a su mano de obra
. Estudia Brasil para fines del XVIII, define al campesinado como población rural libre están los esclavos
fugados de los quilombos, los blancos pobres y la gente racialmente mezclada. Además de utilizar la mano de obra
familiar algunos llegan a tener una muy pequeña cantidad de esclavos. La función que cumplen o el tipo de
demanda que satisfacen esta dedicada al mercado interno en las plantaciones, ciudades costeras y centros
administrativos. Por ejemplo Mina Gerais que después que se agotan las minas de oro y diamantes, venden ganado.
Además en Brasil comienza una producción no solo de azúcar sino también de cacao, tabaco, algodón y añil.
Frente a este incremento de la demanda el campesino el campesino produce para un mercado interno en
crecimiento. Luego observa los mercados en el Norte la más importante es Bahía y su capital Salvador, en el Sur
Río de Janeiro. Él analiza la diversificación regional y encuentra un abastecimiento diversificado.
A fines del XVIII en el noreste crece la producción de azúcar por los conflictos en el caribe, los azucareros
destinan todas las tierras de producción al abastecimiento, y prefieren comprar todo en el mercado o tener tierras de
aprovisionamiento roça, para él esto abre una brecha campesina. Porque este espacio de producción es autónomo,
los esclavos deciden que producir y cuanto. Además los excedentes en el mercado les permitieron obtener ingresos
que les sirvió para la vestimenta, mejorar su dieta o incluso para junta dinero y con el tiempo pagar su manumisión.
Schwartz nos dice que las autoridades presionan a los plantadores a producir alimento pero esto genera pocos
efectos, estas leyes son violadas y recurren al mercado
En Schwartz el crecimiento del centro urbano no solo por el mercado urbano, sino también por la llegada de la
corte portuguesa, que genero una inmigración importante. Schwartz ve un crecimiento en la producción de maíz y

107
de trigo que de mandioca. La discusión de este autor este puesta en la economía de enclave y la respuesta
campesina a estas demandas. Schwartz ve la escasez de alimento que lleva a fines del XVIII que lleva a un cambio
en la producción y la regionalización de determinados cultivos.
____________________________________________________________________________________________
Barickman, B.J., "A bit of land, wich they call "roça": slave provision grounds in the Bahian
Reconcavo, 1780-1860"
Barickman, busca observar la importancia y el significado de las tierras de aprovisionamiento en el Reconcavo
Bahiano. Intenta insertar un debate que se tuvo sobre la importancia de estas tierras en las indias Occidentales, que
servían para su autoabastecimiento. Él dialoga con la producción historiográfica del Caribe y el Sur de EE.UU. esta
práctica en el Caribe de comercializar los excedentes, además de ser una práctica generalizada. En Brasil se genero
un debate interno para ver si esta práctica era generalizada y el significado de estas tierras. En una de estas líneas
historiográficas esta Cardozo quien planteaba la existencia de estas y que contribuían a sacar un excedente para
llevar al mercado, esto también fue un beneficio para los plantadores porque disminuyo el costo de alimentación,
esto genero la autonomía de los esclavos en ese terreno que decidían que debería producirse. En las tierras de roça
los esclavos y no los amos tienen las decisiones. Esta idea ferozmente criticada por Goremder dice que beneficia
solo a los plantadores, los esclavos no tienen derechos y estas tierras solo significan una carga adicional donde no
solo tienen que trabajar en las plantaciones sino también para su propia alimentación. Además relativiza esta
práctica dice que no es tan generalizada como en el Caribe. Las críticas a la teoría que sostuvo Cardozo van más
allá. Discute que hay un intento neo-patriarcalista de revitalizar la esclavitud de Brasil, postulando su levedad. Para
Gorender relaciones de explotación totalmente controlada por los amos y esta lectura de Cardozo sugiere
falsamente que los esclavos definían su vida.
Se realiza 3 preguntas, Si estaban generalizadas en el noreste si de ahí podían obtener su subsistencia y si
comercializaban. Descubre que esta práctica es generalizada, además de la mandioca o el charqui pueden cultivar y
diversificar su dieta, pero en raras ocasiones consiguen excedente para el mercado. En el caribe, extrema
polarización productos de azúcar y esclavos. No había mercados internos para abastecerlos en cambio en Brasil, sí.
El autor contrasta con otras zonas que utilizan esclavos y ve que en otros lugares si busca la reproducción, pero en
Brasil no.
Barickman observa los documentos testamentarios y ve las deudas, lo que nos prueba que hay intercambios locales
y los esclavos que logran escaparse de las plantaciones se refugian en sitios pero recurren al mercado interno, no
van a estar aislados ni de la producción ni de los mercados. ¿Por qué los esclavistas prefieren entregarles raciones
de comida que parcelas marginales si esto disminuirá su costo de manutención? Se cree que está vinculado al
proceso de caña los productores intentan tener al máximo las tierras producidas
Las conclusiones de Barickman los plantadores no se preocupaban por la autosubsistencia de ellos por ser muy
baratos en épocas de competencia de azúcar el esclavos abarataba su costo en 30 meses, en época de auge en 1 año.
Esto prueba que no les importaba se preferían más hombres que mujeres. las dificultades no son el acceso a los
esclavos sino su mantenimiento. Al ser tantos los esclavos africanos, se genero en Brasil un proceso cultural muy
fuerte. Los plantadores en Reconcavo les entregaban carne seca, Su conclusión está más cerca de Cardozo pero

108
trata de matizarla, en aquellas regiones donde además de raciones técnicas de aprovisionamiento, sirvieron para
una dieta diversificada y construir una familia porque disminuía la mortalidad infantil. También cumplió funciones
ideológicas (contribuye a la obediencia, al disciplinamiento y además no se fuga). Para muchos plantadores otorgar
tierras marginales se oponía a sus intereses, obtenían recursos para poder vender en un mercado interno y así
comprar su libertad. No todas las plantaciones tenían roças ni todos los esclavos podían acceder a ellas. Barickman
se pregunta cómo accedían a estas tierras y si esta práctica puede dar inicio a futuros campesinos (como sostiene
Schwartz)
Estas tierras, el autor ve que tienen autonomía en cuanto a que producir y cuanto tiempo (¿tienen tiempo?) y ciertos
derechos consuetudinarios, Dentro de los limites negociaban con sus amos y su propia esclavitud. Esta visión está
más cerca de Cardozo, para él la tierras de roça era un fenómeno generalizado en Reconcavo. Sin embargo en
aquellos lugares donde no se entregaban raciones estas tierras eran una carga adicional porque de allí salía el
sustento.
Sin embargo Hay que cuestionarle cuanto podían sembrar, la idea de negociación con el amo es muy difícil de
aceptar. Además que es raro que comercien mercancías porque ellos mismos son mercancía. Donde no se les da
raciones se fugan y en los petitorios piden más tiempo para cultivar su roça y poder destinarla al mercado.
____________________________________________________________________________________________
SCHMIT
Dada la enorme heterogeneidad la definición de hacienda es muy poco satisfactoria. No se la puede definir por
extensión (gran latifundio del norte de México es menos rentable que la pequeña. hacienda del valle), tampoco por
la tecnología (rudimentaria y poco diferenciada), ni por autoabastecimiento no va (no todas logran autoabastecerse)
Tampoco por los que producen por ser tan variado, al igual que la mano de obra que utilizan y la formas de
explotación.
La definición de las haciendas: se trata de unidades de producción organizadas racionalmente, que buscaban
obtener beneficios de la rentabilidad. La hacienda es un universo muy amplio, no hay topologías que nos ayuden a
definirlas. Además faltan bastantes fuentes en especial de las haciendas privadas. Tenemos un pequeño
acercamiento unidad productiva que produce en forma intensiva bienes para volcar a un mercado. Mercado y
sistematicidad de producción nos marcaría la presencia de una hacienda. Esto engloba unidades de producción
indígenas, eclesiásticas, que abastecen al mercado interno o externo, de productos autóctonos o europeos.
Hay dos cuestiones fundamentales, las relaciones de las haciendas con la mano de obra y con el mercado. En todas
vemos una combinación de formas de organizar la producción, además muchas optaban por una territorialidad
salpicada, no un continuom territorial, porque ante la escasez de tecnología la productividad de dependía de las
bondades del territorio. Dependía del suelo, el clima, las plagas y la capacidad de combinar los mejores terrenos
para la producción más rentable y los peores para la menos rentable. Las zonas de pan llevar producen los bines
para el propio consumo, aquí no se buscaba una alta productividad sino disminuir los consumos en el mercado
intentando lograr la autosubsistencia, o cuanto menos la mayor independencia de este. Los que se producía en estas
tierras era comestibles e insumos para el ganado y otras producciones. Por otro lado están las zonas para el mercado

109
aquí si se busca una alta productividad, trabajo intensivo porque de aquí venían los ingresos. Un productor tenía que
ver que insumos consumía y cuales producía para el mercado. Hay sectores muy diversificados, cereales, ganado,
alfalfa, etc. Toda hacienda era un universo muy complejo solo vendía en el mercado los productos que mejor se
adecuaban al suelo y mayor rentabilidad les producía. El universo productivo se organiza según la zona ecológica.
También tenemos que la mayor parte de las haciendas son flexibles, pueden cambiar de estrategia y producir otro
productor si uno no resulta muy rentable. Siempre buscan obtener el mayor beneficio al menor esfuerzo y costo.
La inversión en tecnología e insumos es mínima, lo que mayor gasto consume es la mano de obra que ocupa del 70
al 75% de los costos. Gran parte del éxito de la hacienda es como resolver el tema de la mano de obra. Se busca
gastar lo menos posible, abaratar su costo. La mano de obra depende del contexto no en todas las zonas igual. En el
valle central llega a haber gran cantidad de mano de obra, en el sur, en Guajaca la comunidad campesina logra
conservar sus parte de sus propiedades lo que impide que tengan que entregarse como mano de obra, en el norte
tenemos a una población semi nómade que cuesta retener, además escasea por ser zona de frontera. La estrategia
del hacendado está pensada según el contexto varía en cada región. Pero más allá de cuál sea la producción
encontramos la combinación diversos arreglos laborales dentro de una misma hacienda.
Tenemos dos grandes categorías los trabajadores temporarios y los permanentes, dentro de esta si se quiere los
libres y los esclavos. Esta necesidad de mano de obra depende mucho de los ciclos por los que atraviesa la
producción, momentos donde va a necesitar mano de obra y momentos donde le va alcanzar con la que tiene.
Cuando necesite va a intentar hacer tratos que no le insumen un desembolso importante de dinero. La estrategia
común es tratar de arreglar con estos trabajadores, arrendar las tierras que no se van a explotar, o conchabar a
familias en las fronteras de las haciendas, con la condición de que siempre que el hacendado los necesite estos
arrimados o aparceros prestaran sus servicios, además esta es la forma típica de cuidar los linderos las zonas más
vulnerable porque aparecían productores ilegales o se escapa el ganado. Pero es dificultosa la relación con
conchabados porque a diferencia de los arrendatarios no se establecían cláusulas en un contrato. Los hacendados
tenían también mano de obra permanente los capataces o hacendados, estos eran gente de suma confianza. Algunos
hacendados ponían entre sus capataces a esclavos, pero esto si bien abarataba costo también generaba conflictos
porque a los trabajadores no les gustaba ser mandados por gente de color. Por eso generalmente se optaba por otra
clase, también había peones permanentes. Generalmente todos recibían salarios menos altos que los trabajadores
temporarios, menos los capataces que recibían su salario en dinero, mientras que a los otros se les podía pagar en
especia, abaratando los costos, porque los productos que salían de la hacienda para su pago eran entregados a precio
de mercado y no de producción. Pero el grueso de los trabajadores era de carácter temporal y de 2 tipos no
especializados y especializados. Los primeros se ocupaban de las tareas más simples, mientras que los segundas de
las tareas más especializadas como domadores de caballos, o enfardadores de lana. Los no especializados cobran un
salario, mucho menor, los especializados al cobrar grandes salarios lo hacen a destajo, por producción y no por día
o mes. Los productos son enviados a los mercados regionales, no hay transporte a larga distancia, tiene como
máximo un radio de 200 km luego los beneficios empiezan a disminuir.

110
La estrategia que usan los hacendados es cuanto ofertar en el mercado y en que periodo. Porque la producción rural
tiene una estacional. Momentos de mucha, mediana y escasa oferta. Cuando la oferta es abundante los precios
disminuyen pero en momentos de crisis donde aumenta la demanda y por ende disminuye la oferta, quienes logren
retener su producción para estos momentos, son los que obtendrán mayores beneficios. Estos son los grandes
hacendados que tienen granero y pueden enviar sus productos al mercado en épocas de crisis y venderlos a precios
altos. El gobierno colonial creó 2 instituciones para evitar estos abusos extremos. Porque eran conscientes que la
carestía generaba insurrecciones y conflictos sociales que podían desencadenar en una rebelión abierta. Por eso
buscan evitar el desabastecimiento y la especulación. El cabildo se encarga de mantener estas dos instituciones el
Posito y la Alondía, estas instituciones donde con dinero público se compraba y almacenaba granos para venderlos
cuando escaseaba la oferta y el otro se encargaba de negociar los precios fijos de la carne y el ganado. Estos eran
intentos de frenar la especulación, pero estas dos instituciones no siempre funcionaban porque eran controladas por
el cabildo y los principales regidores del cabildo se encontraban entre los hacendados.
En síntesis la estrategia era gastar menos dinero en salarios, contratar la menor cantidad de trabajadores
temporales. Y enviar productos el mercado cuando estos escaseen y el precio suba. Pero como muestran los textos
las haciendas tenían grandes ganancias pero también grandes pérdidas. Eran muy vulnerables. A esto se le suma que
los hacendados tenían un ritmo de vida muy difícil de sostener y tenían un status que llevar, como comprar títulos
nobiliarios y objetos suntuosos. Además dependía de los ciclos y una serie de crisis y malas decisiones podía acabar
con la fortuna de los hacendados, porque el comportamiento ecológico es muy variable. En cada época de crisis se
gastaba lo que se había conseguido en épocas buenas. Además los hacendados para continuar sus ritmos de vida
pedían préstamos que muchas veces no pudieron saldar. Lo que tendemos a ver es que estas haciendas no duran en
las mismas manos después de dos o tres generaciones. Ni siquiera el mayorazgo evita la quiebra. Solo sobrevivían
aquellas familias que se casaban con grandes mineros y comerciantes. Eso facilitaba la posibilidad de créditos y
diversificar las actividades.
Florescano sostiene que el peonaje por deudas era una forma de atraer a la mano de obra, sin embargo esta tesis
refutada por Gibson quien ven que eran los campesinos quienes estaban en mayor poder de negociación y estos
piden que se les adelanten los salarios. Por último Van Young tiende a decir que este peonaje por deudas depende
mucho de la región, y de la posibilidad de acceder a la mano de obra no es lo mismo el valle central que el sur ni el
norte.

Práctico 11 Reformas borbónicas y sus resultados en la


administración. : 22/10 al 26/10
Salvucci, L.,
(P)
Brading, D,
(P)
Moutoukias,
Z., (P)

111
P11C MOUTOUKIAS Redes personales. Bs.As. s. XVIII
Tomar las redes personales como el objeto a partir del cual se ordena el comportamiento de los agentes
económicos y el funcionamiento de las instituciones. Las redes son el recursos para tramar los grandes negocios y
el medio por el cual la Corona organiza cadenas informales de mando político y militar. El consenso colonial existe
porque las estructuras locales del poder imperial son fuente de autoridad y prestigio.
Presupuestos básicos: 1) el mercado no provee mas que una parte de los bienes y factores, 2) estas redes integran
el sistema de asignación de recursos y 3) la estructura interna de estas redes afecta la racionalidad de los agentes.
Fuentes judiciales y notariales de la década de 1750 se adentran en la intimidad de las redes, el contrabando y la
lucha entre camarillas. La corporación municipal y las estructuras religiosas y militares tuvieron un rol
fundamental. Las milicias creadas en 1762 mantuvieron lazos personales con el gobernados, lo que motivó la
oposición a las mismas por parte del obispo y, a su vez, los litigios de preeminencia entre la corporación municipal
y el capítulo y obispo.
Los miembros de las redes fueron parte del séquito de los representantes locales de la corona. Hay utilización
consciente y activa de los propios séquitos para construir cadenas informales de autoridad. Es clave el matrimonio:
abre las puestas al contrabando y redes comerciales, de aliados, amigos y clientes.
Konetzke sostiene que la corrupción es una desviación local controlada por la Corona, que sometió a las elites
coloniales gracias a un "moderno" aparato administrativo "centralizado". La debilidad de los Habsburgos debilitó
este aparato que se recompuso con las reformas borbónicas. Desde los setenta se rechaza esta versión, señalando la
influencia de las oligarquías criollas sobre dicho aparato de estado. Los funcionarios peninsulares se integraron con
rapidez a estas redes, creando una doble fidelidad metropolitana y local. Las redes personales eran fuente de
influencia política sobre las estructuras imperiales y era la base del fenómeno de la corrupción
Para Moutoukias esta versión presenta limitaciones. La utilización consciente y activa de las redes y séquitos
permitía a los representas de la Corona poner en funcionamiento las estructuras formales de autoridad imperial. Las
reformas borbónicas pretendieron imponer criterios de racionalidad en la administración y promoción de
funcionarios por recompensa a la eficacia y sumisión al poder central. Implicaba la autonomía respecto a las
oligarquías locales. Empero, los virreyes casados con la elite local eran los más próximos al ideal borbónico. En
cambio los gdores/virreyes más dependientes de las jerarquías centrales podían reclutar y mantener séquitos más
importantes
Podemos ver las redes como una organización pero sin estructuras contractuales. Las compañías no comprometen
responsabilidad mas allá de las operaciones que las generan. Empero, hay grupos de "empresarios" que mantienen
un abanico variado pero estable de relaciones entre pares o subalternos. Grupo Altolaguirre-Medrano-Sarratea &
Andonaegui:
a) Relaciones con empresarios subalternos, pulperos, lancheros, fleteros, capataces, etc. Lazos verticales:
protegidos y amigos, paisanos, clientes, criados.
b) Relaciones entre pares (otros comerciantes, funcionarios, etc.). Vínculos mas estables: aliados,
consanguíneos, compadres, allegados, amigos.

112
c) El círculo más íntimo de la flia y el matrimonio (padre-hijo, suegro-yerno, etc.)
El control diferenciado de la información es causa (manejo de incertidumbre y relaciones de fuerza) y
consecuencia (deriva de la autoridad que le confiere el cargo público) de las estratificaciones internas de la red.
Por su parte, la amistad se revela como un marco de cooperación particularmente estable: muchos terminan
siendo albaceas.
La relación yerno-suegro se prolonga en los lazos entre cuñados y en la generación siguiente entre sobrinos y tíos.
Bs.As. era un punto de concentración para la exportación minera, con la oferta de la intermediación de sus
comerciantes. Así, las redes eran medios para la organización de negocios y parte del marco institucional que
aseguraba los contratos.
La jerarquía de mercaderes y actividad comercial se guía por tres factores: I) El dominio de un saber. II) El acceso
al crédito. III) La capacidad de crear y controlar redes personales, a partir de flia-parentela, susceptible de movilizar
recursos.
Por supuesto que invertían en capital fijo (propiedades, establecimientos de carne salada, transportes, barcos).
Pero la importancia de sus bienes no afectaba ni el alcance ni el volumen de sus negocios, como sí lo hacían los
factores citados.
En una sociedad con escasa especialización de los agentes económicos y una estructura judicial que no puede
garantizar sanciones a quienes violen principios impersonales, el acceso al crédito no dependía tanto de las
garantías inmobiliarias sino del crédito de la persona en base al honor (meticulosos reconocimientos de deudas en
testamentos, en vez de juicios por cobro).
Esta lógica de honor, parentela y redes se reproduce en el contrabando.
En estas redes no hay patrilinealidad ni reconocimiento de un ancestro común. Son parentelas bilaterales
agrupadas alrededor de un Ego en la cima de una red cuya estructura interna, límites y dimensión variaban en cada
generación. La parentela era el resultado de una construcción que se confundía con la de las redes personales.
Hacia 1812-13 la red analizada sufre rupturas y desplazamientos: muerte de Sarratea padre y Altolaguirre hijo,
fusilamiento de Liniers (yerno de Sarratea), contingencias políticas (J.B. Altolaguirre, gdor de Chiquitos, muere
luchando por los realistas mientras Manuel Sarratea integra el Triunvirato y el sitio de Montevideo).
Las estrategias de las redes apuntaban a controlar lo imponderable por medio de acumulación de fuentes de poder,
diversificación económica y acumulación de cargos y honores. Consenso colonial: para la Corona estos lazos eran
indispensables estructuras informales de mando que permitían reclutar a parte de la elite local para funciones
imperiales. Para las familias la vinculación a la Corona eran fuente de poder, prestigio y autoridad
____________________________________________________________________________________________
SCHMIT TEORICO XIX 23/10 (NO SE PORQUE NO ESTA DESGRABADO)
REFORMAS BORBÓNICAS 1750-1780
1-Redefinición del vinculo metrópoli y
colonias
Reformas administrativas y militares

113
Reformas mercantiles y fiscales
2-Consecuencia de la reforma
En la administración colonial
(Braiding- Salvucci)
En la minería mexicana (Braiding
Coastwort)
Para comprender las reformas borbónicas hay que retroceder al siglo XVII, donde Andrien
(arbitristas) nos muestran la dificultad de la corona de imponer sus apetencias administrativas y la
debilidad de controlar a funcionarios, que estaban más vinculados con intereses locales. Donde se
lograron generar algunos recursos, por medio de una imposición negociada, intermediaria. Los
proyectos arbitristas a duras penas pudieron ser llevados a cabo. Una de las debilidades fue a causa
de la incapacidad de control sobre la administración, otra debilidad fue intentan mantener un
sistema de monopolio comercial en una época donde no se puede controlar mecanismos
alternativos de comercio, como el contrabando (que no paga impuestos y la plata no llega a
España) Luego de la crisis del XVII donde vimos como Andrien planteaba la venta de cargos que
ocupaban en su mayoría los criollos, Lynch nos hablaba de la autonomía, no solo económica sino
también administrativa, por la que atravesaba la colonia. Esto también era observado por tepaske y
Klein. En el siglo XVIII en España hubo un cambio dinástico, guerra de sucesión en Europa,
asume el cargo Felipe V, Borbón, pacto entre Francia y España, y un proceso de modernización.
Las reformas buscan un reajuste en las relaciones entre la metrópoli y sus colonias. Advirtieron que
la metrópoli había desaprovechado una gran parte de los recursos coloniales por mantener un
inadecuado sistema de gobierno y de explotación económica.
Se redefine el estatus de América en relación con España. En la etapa anterior, América era
parte del reino de Castilla, había un acuerdo, pactismo. Los borbones cambian el estatus, pasa de
ser un reino más a ser una colonia, redefinición en relación con la metrópoli. Tanto así es la
reformulación del lazo o pacto colonial que es percibida como una segunda conquista.
Las reformas tuvieron por objetivo liberalizar el comercio colonial, fomentar la economía
americana y aumentar los ingresos de la corona. Buscan la transformación global de todo el
imperio por medio de un proyecto de modernización. La primera de estas reformas esta vinculada a
la necesidad de reajustar los controles. En terrenos muy diversos, se llevaran a cabo reformas
administrativas, militares, mercantiles y fiscales. Se piensan a partir de 1740-50 y se aplican al
1770-80. Como paso previo a las reformas Carlos III organizó una visita de inspección para

114
evaluar la situación y analizar su viabilidad. Entre 1765 y 1771, José Gálvez visito el virreinato de
Nueva España y elevó al monarca una minucioso informe.
1-Había una preocupación por lo extenso que era el territorio americano, las jurisdicciones
administrativas y los virreinatos eran zonas muy extensas. Dificultades para trasladar la
información, además había espacios incontrolables y realidades muy diversas. Entonces se busca
reformular el espacio administrativo. Se busca reformar el espacio virreinal y crear espacios más
pequeños, con realidades más acotadas, donde se pueda imponer un estado fuerte y centralizado. El
virreinato del Perú es fragmentado, se parcela en 2 nuevos virreinatos el de Nueva Granada
(Venezuela, Colombia, Ecuador y parte del Perú) en 1740, con la capital en Santa Fe (Colombia) y
el Río de la Plata (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y una pequeña parte de Perú) con la capital
en Buenos Aires, al que se le anexiono el Alto Perú, pues se consideraba que las minas de plata de
Potril resultaban imprescindibles para asegurar la vitalidad económica de la nueva entidad política.
Se buscan territorios más homogéneos y acotados, donde se puedan realizar una administración
más eficiente, con aplicación más rápida de leyes y un mejor control. La presencia de virreyes y
audiencias en zonas como Buenos Aires, muy alejada de lima, permite un mayor control de los
dominios coloniales, limitando el poder de Lima (a la que le quita la autoridad sobre las minas de
Potosí) y evitando los avances militares y comerciales de otras potencias europeas que competían
con España.
Sin embargo el principal problema de la administración colonial era el casi absoluto control e las
elites criollas sobre las instancias locales de poder. Tal dominio había sido facilitado por la venta
de cargos públicos. La corona se vio perjudicada por esta situación, pues al no poder hacer valer
sus intereses en las colonias era constantemente defraudada y sus leyes no eran observadas. A la
vez, el incremento del contrabando genera una considerable disminución de los recursos que
llegaban a Madrid. El análisis de esta situación originó que la corona emprendiera la reforma de la
administración colonial. De hecho, uno de los primeros frutos de la reforma fue la separación de
los criollos de los principales cargos administrativos. Su participación en las audiencias se redujo al
mínimo. Al abolirse la venta de cargos públicos se estableció el escalafón en el nombramiento de
los oidores. Los cargos más importantes son para los peninsulares, suponen que son más leales y
tienen menos vicios, y además menos vínculos creados. Además se quiere evitar que generen lazos
con los criollos, que se emparienten por eso constantemente se los rota, traslada de un lugar a otro
para que no se arraiguen, mayor fidelidad al rey y menos intereses locales. Se crea una carrera
administrativa, buscan poner fin a la venta de cargos, se busca un funcionario público con

115
formación, sobre todo para la Real. Los nuevos funcionariosserán letrados que entiendan de leyes
(reforma universitaria) se intenta cambiar el derecho canónico por los naciones. El ideal de la
corona son funcionarios ilustrados, con formación intelectual deben llegar con meritos y
capacidades. Además de definir cuáles son sus funciones dentro del cargo, se establecerá sueldos
para los que ocupen cargos administrativos con el fin de profesionalizar los oficios.
Otra cuestión son los juicios de residencia todos los funcionarios deben ser sometidos a juicio de
observación para saber si en su gestión se cometió algún actos de corrupción o anomalía, si ocurría
se cortaba su carrera burocrática y no podían ascender de escalafón. Para ocupar el cargo debía
pagar un adelanto de su salario (deposito).
Se establece la real pragmática que limita los casamientos entre funcionarios y señores locales.
(aunque según ale es para limitar matrimonios mixtos que los padres consideran malos)
Al mismo tiempo se crearon nuevos cargos públicos, destinado sobre todo a limitar el poder de
los virreyes, como el puesto de regente, encargado de asumir las funciones del virrey como
presidente de la Audiencia. El intento de nombrar un responsable para los asuntos económicos de
los virreinatos no alcanzó el éxito esperado, por lo que se crearon el cargo de superintendente de
la Real Hacienda y una Junta Central de la Hacienda. Pero la oposición fue demasiado grande,
y estas instancias fueron suprimidas tras la muerte de su impulsor, el secretario de indias José
Gálves, en 1787. Crea nuevos cargos e instituciones, la reforma política y administrativa más
importante fue la creación de un régimen de intendencias. Este sistema de gobierno fue un nuevo
intento de centralizarlas decisiones administrativas y entregar un mayor poder a la corona, dado
que el rey era quien elegía los intendentes que residían en América, la creación del cargo de
intendente de ejército y hacienda se propuso unificar las atribuciones administrativas, financieras y
militares que tenían antes diversas autoridades. Los intendentes fueron la base de un cuerpo de
funcionarios administrativos dirigidos desde la metrópoli e integrado, en su mayoría por
peninsulares. Por medio de estos intendentes se pretende centralizar el poder y bajar las directivas,
estos proyectos ya se aplicaban en Francia con monarquías burocráticas. Además de quitarle poder
al Virrey, limitando sus funciones.
Las reformas no se limitaron a las altas esferas de poder sino que intentaron llegar a todos los
niveles. En este sentido, un problema de particular preocupación era el de los corregidores, pues
los anteriores, pues los anteriores monarcas habían reducido su sueldo en la península y en
América legalizando el repartimiento para compensar la pérdida de las funciones del corregidor.
De este modo al autorizar los repartimientos la corona quedó limitada a regular, sin éxito, los

116
precios de los bienes distribuidos, pues en el corto período de su gobierno (5 años) los corregidores
querían recuperar su inversión y pagar a las casa comerciales de México y Lima que los habían
proveído de crédito y mercancías. Por esto el repartimiento se convirtió en causa de un profundo
descontento entre la masa de los indígenas. Para intentan una solución la corona decidió trasplantar
a las Indias el sistema de Intendencias, lo cual sustituyó una polémica pues consideraba que si los
indígenas se veían libres de los repartos, dejarían de participar en el mercado local y regresarían a
la autosubsistencia, originando la ruina de los virreinatos. Los intendentes concentraban una
enorme autoridad en el plano local, controlando las esferas jurídicas, económicas y religiosa.
El otro peligro es el territorio que se perdió en manos de enemigos europeos. Portugal se apropia
del territorio lindero de Colonia, en el norte de México aparecen holandeses franceses, ingleses.
Sumado a la política del Caribe que imponía la piratería. Con el objetivo de defender los territorios
coloniales de las intromisiones políticas y económicas de otras potencias es que se lleva a cabo
una:
Reforma militar Para fortalecer las fronteras, contra los indígenas y las potencias enemigas, por
eso se intenta sellar las fronteras y fortificar la estructura mercantil y comerciando evitando que
salga la plata. Los borbones realizan visitas, y por medio de los ingenieros crean fuertes en las
zonas principales Veracruz, Callao, La Habana, Montevideo, en esos puntos ponen miembros
militares y una flota naval. La nueva estructura militar será financiada con "el situado" especie de
salario que proviene desde los principales centros mineros. Con el situado se va a sostener un
ejército profesionalizado, proceso de militarización nueva fuente de ascenso social. A su vez la
reforma, pero recién para el XIX crea un sistema de milicias por el cual los súbditos del rey y los
vecinos reciben entrenamiento básico para portar armas, en caso de conmoción interna o para
controlar las fronteras indígenas. En las zonas urbanas las milicias se estructuran según su origen
étnico o su nación de origen vasos, andaluces, etc. Originalmente no hay castas.
Hacia 1770 la presencia militar de España en América se tradujo en unos 45.000 hombres,
estaban repartidos de manera desigual pues se daba prioridad al Caribe y al Río de la Plata, donde
el peligro de un ataque ingles era mayor. Por eso cuando hacia 1780 estallaron las rebeliones
indígenas en el Perú y en Nueva Granda, los realistas se hallaron en inferioridad de condiciones y
debieron ser reforzados a toda prisa. El enrolamiento de la población local benefició a los criollos,
que ocuparon la mayor parte de los altos cargos. La carrera militar se convirtió en un medio para
lograr un ascenso social en momentos en que los peninsulares acaparan los puestos superiores de la
administración.

117
La reforma administrativa debía preceder a una reforma económica que aumente los ingresos
americanos de la corona. Por ello la recaudación de impuestos se traslado de asentistas privados a
funcionarios reales, además de incrementarse la carga tributaria e implementarse la carga
monopolio sobre productos de gran consumo como el tabaco.
¿En función de que intereses busca administrar mejor?
La corona busca extraer mayor excedente del territorio, para ello reformas fiscales y una reforma
mercantil, se elimina el sistema monopólico de flotas y galeones y se en 1778 se crea el
reglamento de libre comercio que transformó las bases del comercio colonial. Se eliminó la
exclusividad de puertos únicos en España y las colonias; varios puertos quedaron habilitados para
realizar entre ellos un libre comercio. Sin embargo el monopolio español continuaba, ya que el
reglamento no permitía la actividad comercial entre las colonias y otros países. Buscaba justamente
mejorar el comercio metropolitano con las colonias para debilitar la incesante presión del
contrabando. Los más perjudicados por esta medida van a ser los sevillanos quieren controlaban el
comercio. A partir del libre comercio catalanes y gallegos con una economía más poderosa,
desplazan a los andaluces. (Fischer describe los cambios producidos por la reglamentación del libre
comercio AGREGAR) Además habilitan más navíos de registros con la finalidad de eliminar el
contrabando y recuperar la plata.
La otra reforma impositiva va hacer la de (tributos e impuestos) los borbones tratan de evitar el
fraude y la corrupción, buscan controlar más a los funcionarios del tesoro, que se impongan
mayores controles y presión fiscal.
En el marco tributario fueron aumentadas las alcabalas (impuesto al comercio) y se aseguró la
fiscalización, consiguiéndose un aumento en la recaudación. También se aumento la cobranza del
tributo indígena, gracias a la recuperación demográfica de la población nativa y a la fiscalización a
cargo de los intendentes.
Además de la alcabala, el almojarifazgo, los tributos indígenas, y el quinto real se intentaran
aumentar sus ingresos, la alcabala pasara del 4% al 6%, además este impuesto, se aplicará a una
nueva serie de productos, mayormente consumidos por los indígenas, (este será uno de los factores
de las revueltas). También los tributos se van a intentar aplicar a mayor escala entre los forasteros y
los mestizos. En teoría creo que no se aplican.
(ya tratado arriba) Además tuvo que legalizar el reparto de mercancías, debió a que los
corregidores no recibían salarios y además estos cargos se compraban. Por este motivo hacen
negociaciones con los comerciantes, y obligan a comprar productos (muchas veces innecesarios y a

118
sobreprecio), a las comunidades indígenas. Por esto se intentaron prohibir pero al fin se
legalizaron. Además se aumenta la alcabala y el almojarifazgo. Fueron incorporados productos que
antes en la vida diaria no se pagaban. Además se aumenta el tributo.
Otros elementos que van a producirse la reforma van a ser en la cultura, como monarcas
ilustrados, apelan a la ciencia y la racionalidad. Toman el racionalismo pero tienen un origen
divino que mantener, por eso las ideas de la ilustración serán aplicadas a campos específicos que
no cuestionen el origen divino de la monarquía. Círculos de fomento en la agricultura, la
navegación, mientras que no llega a otras áreas. Racionalismo político o racionalidad del poder,
reforma cultural acotada.
La orden religiosa de los jesuitas fue la que tuvo mayor importancia económica, política y
cultural en América. Fue también una de las más afectadas por las reformas económicas,
administrativas y políticas llevadas a cabo por los borbones. Los jesuitas sostenían colegios,
universidades, misiones. Se instalaban en lugares de frontera y logran una autonomía. Injerencia de
no tener ni encomenderos ni funcionarios por encima de ellos. Además era una orden que tenía una
relación estrecha con el Papa, estaban exentos del poder de patronato que poseía el rey (las
políticas de la iglesia no podían ser aplicadas en América sin la orden del rey) eran los únicos que
escapan al patronato, sin sujeción, solo se vinculaban con Roma. En 1767 se decreto la expulsión
de los jesuitas de toda América española. De este modo la corona se libró de un poderoso opositor
a sus reformas y obtuvo los beneficios económicos que producían las extensas propiedades de la
orden. Muchas haciendas pasan a manos de los franciscanos, el resto se remata a particulares. Se
creó el Ramo de temporalidades encargado de subastar las propiedades de la Compañía de Jesús a
precios menores y a créditos a largo plazo. La recaudación del diezmo quedo a cargo de las juntas
controladas por funcionarios reales y en 1795, se eliminó la inmunidad del clero ante los tribunales
civiles para los delitos graves
También se realizaron reformas en la producción (Ver abajo) Las reformas mineras de Carlos III
pusieron el acento en la producción de plata y sus esfuerzos se concentraron en Nueva España, la
principal fuente de plata americana. Pero para mejorar la producción era necesario un mayor
suministro de mercurio que se importaba de Almadén, en España o Huancavelica en Perú (cuando
no atravesaba una crisis) Luego de su arribo a Nueva España el visitador José Gálvez prestó
particular atención a los problemas de la minería. Por consejo suyo se bajo el precio del mercurio y
de la pólvora, además de reducir los impuestos y conceder exenciones para invertir en proyectos
mineros. Asimismo se creó el tribunal de Minería, un código de minería, un banco para la

119
financiación de los mineros y, en 1792, el Colegio de Minería. En teoría para este autor fueron
exitosas las medidas, dice que medidas no lograron los mismos resultados en el Virreinato del Perú
o del Rió de la Plata. Huancavelica no era capaz de producir el mercurio necesario y la producción
de azogue declino en 1780. La falta de crédito y tecnología moderna impidió expandir la
producción como en Nuevas España. Solamente años más tarde pudo recuperarse.
El programa reformista que inspiró en el nuevo gobierno económico para la América, de José del
Campillo y Cossío, donde se comparaban los grandes beneficios obtenidos por Inglaterra y Francia
de sus pequeñas posesiones caribeñas, con los reducidos ingresos que recibía España de su
inmenso imperio colonial. Campillo proponía sacar mayor provecho de las colonias mediante la
eliminación del sistema de flotas y galeones. A su vez se combatirían las manufacturas locales para
convertir a América en un gigantesco mercado para los productos españoles, que serían merced a
unas remozadas agricultura y minería. Este panorama optimista obedecía a que la mayoría de los
antiguos piratas ingleses, que habían causado un verdadero caos comercial en los años anteriores
en el Caribe, habían ingresado a la legalidad luego del tratado de Utrecht. Como vimos se crea el
libre comercio y pronto las mercancías europeas invadieron los mercados americanos. Lima y de
México protestaron, pues la sobreoferta de manufacturas causó el desplome de los precios. Se
redujo el beneficio de los grandes comerciantes y mejoro el de los medianos y los pequeños.
Asimismo la producción de plata sirvió para financiar buena parte del incremento comercial. El
resto fue cubierto por las exportaciones a Europa de índigo, cacao, tabaco y azúcar. Por su parte las
plantaciones cubanas se vieron beneficiadas por las reformas pues la corona facilitó la importación
de esclavos africanos y la harina de Estados Unidos para incentivar la producción azucarera, de
creciente demanda mundial.
¿Cómo funcionaron las Reformas?
Las consecuencias. Antes que nada debemos decir que no hay una respuesta única los espacios
muy heterogéneos y distintos conflictos según el lugar. En México y en Perú más conflictivos,
mientras que en los nuevos virreinatos el de Nueva Granada y el del Río de la Plata menos
conflictivos. Qué pasó con los funcionarios en México y cómo fueron las consecuencias de la
reforma aplicadas a la minería en México
El libro de Brading, D., Mineros y comerciantes en el México Borbónico (1763-1810) con fue un
estudio pionero de las reformas borbónicas en Nueva España, escrito en 1971, el presenta una
mirada muy optimista del periodo. A continuación se discute la imagen de Brading sobre "Una
revolución en el gobierno" y la visión que sostiene de la creación de una burocracia más eficiente,

120
esta imagen es rebatida en el artículo de Salvucci "Costumbres viejas, hombres nuevos: José de
Gálvez y la burocracia fiscal novohispana (1754-1800)", Por otro lado Se intenta analizar cuan
productiva resultaron las reformas aplicadas a la minería, si bien para Brading hubo un
crecimiento que presenta en el mismo libro pro en el capítulo II: "a estructura de la producción de
la plata" esta imagen es relativizada por Coatsworth, John H. en su libro Los orígenes del atraso.
Nueve ensayos de historia económica de México en los siglos XVIII y XIX. Por su parte Enrique
Tandeter; "Los trabajadores mineros y el mercado" nos presenta similares reformas para las minas
pero en este caso en los Andes.
Las reformas en la burocracia. La corona busca reparar el aparato administrativo en América,
para ello debe cortar con la venta de cargos llevada a cabo por la dinastía anterior, y retomar el
control de las magistraturas. Para ello decide poner a nuevos hombres peninsulares. Se considera
que ellos tienen mejor formación, son más leales, tienen menos lazos o vínculos y un mejor juicio
que los criollos. Si bien Brading es consciente del resultado ambiguo como del fracaso de la
superintendencia o el intento de remplazar a los corregidores. Podemos rescatar una serie de frases
que nos muestras el significado de "la revolución en el gobierno" , "sin duda fue productiva", "los
nuevos funcionarios se encargaron de la recaudación con vigor reconocido" "Gálvez revolucionó el
gobierno enajenando a la elite criolla" Mientras Brading ve el alcance positivo de estas reformas,
Salvucci discute su alcance.
La presencia de Gálvez en el virreinato de Nueva España generó una gran conmoción, llega con
el titulo de visitador y reformador. Con un altísimo rango. Salvucci nos muestra la historia de
Gálvez, apenas llegado tiene que enfrentarse con problemas preexistentes: cuando llega encuentra
caos en el contrabando, falta de registros, tiene que desplazar a funcionarios que él considera
incapaces, por ser corruptos y americanos. Intenta poner nuevos funcionarios en la audiencia, en el
consulado del comercio y en la tesorería de importaciones en México. ¿Qué pasa con los
funcionarios echados y con los nuevos? Los desplazados van a la justicia acusando a Gálvez de
sacarlos de manera ilegitima, plantean que Gálvez es un farsante que los saca a ellos para poner a
sus amigos. (Lo cual no está muy alejado de la realidad, porque pone en los cargos vacantes a
personajes ligados a él) Lo que Gálvez hace, no solo cometer nepotismo, poner a familiares en los
cargos, sino también a sus paisanos, gente de su confianza, malagueños. Atados por la fidelidad.
(amistad, paisanaje, un referente en común) el lugar, el parentesco son universos de referencia,
donde se sostiene vínculos comunes. Estos nuevos hombres cometen las mismas viejas prácticas,
mismos defectos y abusos que los anteriores. Pasar del discurso, a la práctica es muy difícil. Se

121
construye una estructura que replica los mismos defectos. Reproduce la misma estructura que los
expulsados. El prestigio de Gálvez desaparece. El trabajo "hombres nuevos costumbres viejas"
hace que sea difícil cambiar las costumbres y prácticas, los funcionarios borbones no son más
eficientes y leales que antes. Apenas llegan crean vínculos con las élites criollas, comerciantes que
le adelantan la plata para pagar fianzas, que se debía pagar antes de asumir el cargo, Además
recurrían a las prácticas matrimoniales para cooptarlos y así establecer alianzas. Como si fuese
poco se intenta establecer un salario para los nuevos funcionarios profesionales, pero como este era
escaso muchos se vuelcan al comercio desarrollando prácticas legales e ilegales. A pesar de ser
recién llegados se instalan rápidamente en esta red de corrupción. Si Gálvez hizo algo fue usar un
sistema prexistente en beneficio de sus favoritos. Mientras que Brading basa lo productivo del
cambio en una mayor recaudación, para Salvucci se debe al florecimiento económico del XVIII y
al sí efectivo libre comercio. A demás los estudios fiscales nos muestran, la actividad mercantil
crece y se controla mejor a los sectores más bajos, por ese motivo crecen los impuestos, los que
antes escapaban ahora son presionados para pagar.
Con respecto a la minería, es el aspecto central de la economía, donde más se extrae recursos. En
el XVIII la más pujante no es la de Perú sino la minería en México. Hubo una serie de reformas
ayudaron a que la minería creciera, si esta mejora, crece la economía. Dos autores diferentes,
Baiding que analiza las reformas borbónicas en la minería, Dice que el siglo XVIII fue un siglo de
neto crecimiento, la única década donde la producción de plata no subió fue en la 60-70, luego, con
las reformas borbónicas la curva no hizo más que ascender.
Se implementaron políticas más flexibles, inteligentes y eficaces, la principal medida fue
subsidiar el mercurio, la corona lo conseguía de las minas de Almadén y prácticamente lo
entregaba al costo, esto fue muy importante porque el insumo es el insumo más caro en la
producción, A partir de aquí se cambian las técnicas de producción el sistema de fundición va a ser
remplazado por el de amalgamiento, que si bien se conocía no estaba generalizado. También se va
a generalizar el uso de la pólvora para la excavación, y otra novedad son las bombas o malacates
para succionar el agua de las minas inundadas.
Gálvez por su parte lo que hace es crear una serie de instituciones que faciliten la producción
como crean tribunales, una escuela de minería y hasta un banco que financia la minería
Aparecen incentivos fiscales para quien desagua las minas inundadas y pongan en producción
minas abandonadas por derrumbes, no se pagan el diezmo y la alcabala en la producción, y se los

122
exime de otros impuestos. La mano de obra en México era abundante lo que reduce el nivel de los
salarios
Y además los comerciantes afectados por la reforma del libre comercio se ven desplazados de
sus negocios, no solo siguen participando en la financiación de las minas, sino que ahora se
dedican a la producción, muchos se transforman en empresarios mineros. El aviador (era el que
adelantaba los insumos en las minas) comienza a tener una mayor participación en la producción.
Brading ve la minería mexicana como en una época de bonanza que crece desde 1780 hasta la
independencia.
Sin embargo, Coastwort plantea lo contrario, las reformas borbónicas no solo no ayudaron a la
minería, sino que además generaron el estancamiento y la caída. Utiliza las mismas fuentes. Y
llega a la conclusión que Brading comete un error de interpretación, él ve una curva de cuanta plata
se sacaba en México lo que no significa que sea más, su calidad y su valor debía ser observada en
relación con otros productos. Si uno no tiene el precio no importa la cantidad. Coastwort le da el
valor y luego lo deflaciona, saca el índice de inflación, y cambian los datos, en vez de crecer, la
curva decrece, el valor de la plata después de la reforma y observa que es menor, las políticas no
tuvieron éxito, no creció sino que incluso decreció, Hay que observar la rentabilidad, para eso
analiza un índice de precios que construyeron Florescano y Ravel. Su hipótesis, a fines del siglo
XVIII hubo una fuerte inflación sobre los costos de producción. La plata hace que esa mejora
modesta sea calificada para Coastwort como depresión, con más plata se puede comprar menos.
Tiene una mirada menos auspiciosa.
Después agrega la pregunta contra fáctica que hubiese ocurrido si el dinero se ponía en la
agricultura, más pujante que en la minería deficitaria, que solo era subsidiada por la corona porque
le interesaba el metal y no la economía agrícola. La producción agrícola regional tenía un
desarrollo paralelo no solo por la minería sino por los centros urbanos en producción.
La crisis económica no fue revertida por el subsidio, solución ineficiente. Las políticas fueron
cortoplacista, más allá de los prejuicios se prioriza la necesidad de urgencia. Fracasa la gestión de
la burocracia imperial, hay una mayor recaudación, pero más fracasos que éxitos. Las críticas que
le realiza Coastwort es que no siempre ascendente, sino en el primer cuarto del siglo XVIII, menor
durante las décadas borbónicas, hace una relectura de las políticas borbónicas. Para él no fueron
inteligentes sino un intento desesperado para mantener algo, esa industria enferma que agoniza. los
que hicieron las medidas fue son sostener un poco más producción. La independencia no hace más
que agravar la crisis preexistente.

123
Con respecto a Perú Tandeter retoma las mismas preguntas de Assadourian para ver qué ocurre
en el XVIII. Vemos que se produjo una reducción de mitayos a Potosí por distintas causas. Hay
muchas minas cerradas por falta de mano de obra. Muchos mitayos prefieren pagarle en plata al
señor de la mina, que ir a trabajar. Este mecanismo se llama renta mitaya. Entonces aparecen
cambios para acrecentar la producción, se cambian los turnos de trabajo, ya no tanto tiempo libre
para trabajar por su cuenta, empieza a trabajarse por bolsa de producto y no por tiempo, el mitayo
no va poder cumplir con la cuota solo, necesita ayudantes, y si no tiene familiares que lo ayuden va
a tener que contratar. Se establecía una práctica con respecto a los mingas (trabajadores libres) que
para aumentar su sueldo recurren a las minas los fines de semana donde pueden extraer el mineral
para fundirlo e ir al mercado a venderlo. Esta práctica es como un robo permitido, similar a la
corpa pero los fines de semana y los trabajadores libres, esto se llama Cajcheos. La extracción de
este metal era tan importante que significaba la mitad de la producción de plata de Potosí. Este
sistema comienza a ser impedido. Para acceder a la mita se recurre incluso a capturar a los
borrachos y llevarlos la minas. Si bien hay mayor producción se consigue por el uso de la
violencia. Se intenta cortar el acceso a los mercados para los indígenas, para que solo consuman o
tengan que aceptar el repartimiento de los corregidores.
El virreinato de perú tendrá otros ingredientes, conflictos que se verán representados en las
rebeliones, las reformas afecta a los sectores indígenas, más críticos porque hay escasees de tierras
y aumento de población. Esto, sumado a la presión mercantil, lleva a que las relaciones con los
indígenas sean muy conflictivas. Tupác Amaru, Tupác Catari, inician rebeliones de alto alcance,
presión fiscal a los sectores bajos que son los más perjudicados.
___________________________________________________________________________________

Práctico 12: Reformas borbónicas y sus resultados en la minería: 29/10 al 2/11


Brading, D 2 (P)
Coatsworth,
John H., (P)
Tandeter, E.;

P12 B COATSWORTH Los orígenes del atraso (minería mexicana – XVIII)


Tesis tradicional: auge minero en México a fin XVIII con estímulo estatal, que colapsa cuando los
independentistas destruyen minas y refinerías. Es falsa.

124
Producción miera tuvo un crecimiento rápido en primer cuarto XVIII y saltos repentinos seguidos de
estancamientos. En estos breves períodos se produjo el incremento de la producción física de metales Pero no hay
que medir la producción física sino que fluctúan los precios de bienes que compran los metales.
Deflacionando los datos con los índices de precios de Florescano vemos que el siglo comienza con bajo nivel de
precios (resalta expansión minera) y termina con alta inflación (convierte modesto repunte en depresión). Faltan
datos sobre costos de producción y de insumos (mano de obra, mulas, vigas, herramientas, etc.), pero sabemos que
se incrementaron a fin de siglo.
Por otro lado la calidad de minerales extraídos decae y requiere amalgamación (más cara y lenta que fundición).
Brading da pruebas. También aumenta el tamaño y profundidad de pozos y obras de drenaje, que encarece la
extracción.
Brading- liberalización borbónica del comercio parece reducir precios de productos, pero el alza de precios del
comercio internacional (especialmente con guerras) neutralizan el efecto. En términos de su poder adquisitivo el
valor de la minería mexicana en el mercado internacional fue declinando
La política de la Corona reconoce esta crisis, que también creó. Reformas fomentan la producción (créditos,
suministros, mano de obra, rebaja precios azogue y pólvora, incentivos fiscales, etc.). La producción física aumentó
pese al incremento de los costos y los avances tecnológicos del impulso estatal no detienen el crecimiento de los
mismos (Brading). Si la minería no fracasó antes fue por los subsidios estatales.
Papel de la minería en la economía: * sobredesarrollo para favorecer a España distorsiona la economía colonial
(Teoría de la dependencia), * es un sector líder que promovió el desarrollo de agricultura, comercio e industria.
Ambas visiones se pueden complementar. Hay una tendencia mundial: metales menos escasos en relación a la
demanda, en el agro es a la inversa. La política borbónica incrementó una asignación errónea de capital y mano de
obra desplazándola de la agricultura a la minería. Pero no se puede exagerar esto porque la minería representa el 8
% del PBI a fin XVIII
Crisis minera contribuye a la crisis general de fin de la colonia. Colapsa porque el gobierno fue incapaz de seguir
apoyando al sector (libera precio azogue, se termina el crédito y la exención fiscal). El capital privado se agotó, el
precio del transporte aumenta, mano de obra es escasa y Napoleón e Hidalgo debilitan al propio Estado.
___________________________________________________________________________________
Práctico 13: rebeliones 5/11 al 9/11
Serulnikov, Sergio,
(P)
Stern, Steve, (P)
O'Phelan Godoy,
Scarlett, V. (P)
Thomson, Sinclair (I)

INTRODUCCIÓN

125
Durante el siglo XVIII se produjeron varias rebeliones indígenas, principalmente en los andes centrales. La primera
estuvo encabezada por Juan Santos Atahualpa, en 1742, en la selva central del virreinato del Perú. Por ese
entonces, aquel era territorio de las misiones franciscanas encargada de evangelizar a los indios campas, y cuya
labor se concentraba alrededor del cerro de la sal, importante yacimiento en el que trabajaban indígenas bajo un
régimen de superexplotación. Los indios de allí eran en su mayoría cazadores recolectores y el intento de reducirlos
en obrajes tropezaba con una dura resistencia. Juan Santos Atahualpa, quien adelantaba la idea de restaurar la
soberanía indígena, se presento ante los campas como Inca "Apo Inca" en 1742 y auguró el beneficio de un nuevo
tiempo, en el que se pondría fin a la explotación extranjera. Congregó a su alrededor a los nativos de la zona,
quienes expulsaron a los franciscanos de la selva central e iniciaron una guerra de guerrillas contra el dominio
español. Para combatirlos se enviaron desde Jauja y Tarma expediciones, que fracasaron al replegarse los rebeldes
al interior de la selva. En 1750 se produjo una nueva ofensiva española. Santos Atahualpa contraatacó y destruyo
el pueblo de Andamarca. El movimiento nunca llegó a ser sofocado, pero la muerte de Juan Santos Atahualpa, (no
se sabe pero se cree por mediados del la década del 50) frenó la rebelión aunque su figura, entre el mito y la
leyenda se mantuvo siempre presente entre los pobladores de la selva.
En 1765 estallo una revuelta e Quito en contra las alzas de las alcabalas. Vecinos de los barrios San Roque y San
Sebastián asaltaron y destruyeron el palacio de gobierno. Exigieron la expulsión de los "chapetones" (inmigrantes
recién llegados a América) además de la supresión de la aduana. En 1777 se produjo una revuelta en el valle del río
Urubamba, coincidiendo con las supuestas predicciones hechas por Santa Rosa de Lima sobre la vuelta de los
Andes a sus legítimos dueños en "el año de los tres sietes" La revuelta fue ahogada en sangre al igual que las
siguientes conspiración de los plateros de Cuzco.
LA REBELIÓN DE TUPÁC AMARU
En Chayanta tenemos el caso de Tomás Catari quien reclamaba ante los tribunales por ser reconocido como
curaca, mientras que su corregidor de la zona había nombrado a otro y se negaba a reconocerlo pese a tener el
apoyo de su comunidad y a ser reconocido por los tribunales de Buenos Aires. El corregidor lo apreso en sucesivas
oportunidades. Hasta que se vino una revuelta contra el reparto forzado de mercancías y que Tomás Catari fue
reconocido curaca, y al final lo mataron. No llego a mayores por eso se dice que fue una revuelta y no una rebelión,
por el acotado espacio geografico y porque en su mayoria eran solo indígenas.
José Gabriel Condorcanqui, curaca de Tinta, en la región de Cuzco (donde estaban los pueblos canas y canchis)
encabezó la principal rebelión indígena del siglo XVIII. Él reclama ser descendiente de Tupác Amaru I, el último
de los incas de Vilcabamba. Intentando obtener justicia por la vía legal, inició un pleito contra a audiencia de Lima
contra la familia Betancur, que decía descender de los incas. Además, Tupác Amaru reclamó la confirmación de
su titulo de curaca y la excepción del trabajo en la mita para los indios pertenecientes a su jurisdicción. Tras un
juicio muy prolongado las demandas de Tupác Amaru II no obtuvieron respuesta. (Amaru y Catari significan
serpiente) Dedicado al arreo de ganado a lo largo de la importante ruta comercial entre Lima y Potosí. Tupác
Amaru registró en sus viajes el común descontento de los indígenas contra la explotación, personificada en la

126
figura de los corregidores. Él era comerciante, compraba productos y los vendía en otras zonas, trajines. Esto es
interesante porque utiliza los circuitos mercantiles para expandir su rebelión. Convencido de la inoperancia de la
justicia virreinal decidió rebelarse en el pueblo de Tinta, sede de su curacazgo. El 4 de noviembre de 1780, capturó,
juzgó y ejecuto al corregidor Antonio Arriaga, acusándolo de abusar de los indios. La noticia de la rebelión no
tardó en propagarse por el Cuzco alcanzando incluso el altiplano del Alto Perú. En poco tiempo logró reunir un
ejército considerable aunque precariamente armado. Se le unieron pobladores de todos los grupos sociales: criollos,
mestizos, negros e indios, cada uno por motivos diferentes. Los criollos dedicados al comercio interior, se habían
visto perjudicados por la instauración de aduanas internas y el aumento de las alcabalas. Los mestizos temían ser
gravados como tributarios; los esclavos deseaban su libertad y los indígenas acabar con la mita y la opresión de los
corregidores. Sin embargo, los roles de los distintos grupos quedaron estrictamente jerarquizados, de acuerdo a la
usanza colonial. Así los criollos ocuparon los cargos más altos junto con los curacas, mientras que la mayoría de
los indígenas fue relegada al rango de tropa. Los criollos se ocupaban de las tareas más estratégicas como
escribanos y administradores, y los esclavos de cocinar y hacer tareas domésticas. El estatus superior de los criollos
en la rebelión se reflejaba en las demandas hechas. Tupác Amaru priorizó en su discurso el tema de la reducción de
las alcabalas y la supresión de las aduanas internas. No habló de la abolición de los obrajes que conformaba una
pesada carga, ni de los tributos y solo reivindico para los indígenas la abolición de la mita minera. La eliminación
del reparto fue incluida en las reivindicaciones, tanto por el daño que ocasionaba a los indígenas como el problema
que afectaba a los comerciantes criollos y mestizos, que veían en el trabajo de los repartidos una competencia
desleal para la venta de sus productos.
Dada la importancia que tenía Tupác Amaru movilizo a muchos curacas por medio de parentesco o compadrazgo y
otros tantos por medio de sus relaciones mercantiles. Muchos participaron por las recompensas mientras que
criollos y mestizos recibían salarios en dinero, los indígenas en especies como coca y tejidos. Las provisiones
primero venían de los curacas pero luego de las haciendas expropiadas que no apoyaban la rebelión.
Los indígenas utilizaron diversas tácticas: como el cerco (para aislar a las poblaciones y no permitir que llegaran
los alimentos y refuerzos), la construcción de diques (para romperlos e inundar las ciudades sitiadas), los ataques
nocturnos (para aprovechar el factor sorpresa) y los simulacros de combates y de llegada de refuerzos (para desviar
la atención de los españoles)
Además de los curacas y criollos otras figuras de importancia en la rebelión fueron los sacerdotes, varios del bajo
clero local se unieron a los sublevados. Por supuesto el obispo de cuzco, Manuel mocoso y Peralta, se declaró en
contra de la rebelión y excomulgó a Tupác Amaru. El ajusticiamiento de Arriaga provocó una expedición de
castigo que fue derrotada por las fuerzas de Tupác Amaru en el poblamiento de Sangará, el 18 de noviembre de
1781 tras la victoria, algunos sectores rebeldes liderados por la esposa del caudillo indígena Micaela bastidas,
insistieron en tomar de inmediato Cuzco, antes que fuese reforzado, pero Tupác Amaru optó por una expedición
hacia la meseta del Callao a fin de reunir más seguidores. La demora resultó fatal, pues cuando en 1781 Tupác
Amaru pretendió sitiar Cuzco la ciudad ya había sido reforzada por curacas aliados y la lucha se prolongo sin

127
definirse. Temeroso de causar daños a la ciudad imperial que era objeto de devoción de sus seguidores, Tupác
Amaru se retiro hacia el sur. Una expedición proveniente desde Lima, al mando del brigadier Gabriel de Avilés,
Persiguió a Tupác Amarú y lo derroto en abril.
El curaca fue juzgado en la capital junto con los principales cabecillas, y fue condenado a muerte en la plaza mayor
de Cuzco junto con su esposa y su hijo mayor. A Tupác se le corto la lengua y se lo desgarro con caballos tirando
de sus extremos. Finalmente fue decapitado y sus restos repartidos por varias ciudades a modo de ejemplo.
Sin embargo, la muerte de Tupác Amaru no significo el fin de la rebelión, pues la lucha continuada bajo el
liderazgo de sus parientes cercanos (hijos, hermanos, tíos, primos y sobrinos del curaca) A los que se le unieron los
jefes aimaras que terminaron desplazados. El principal jefe aymará fue Julián Apaza, conocido como Tupác
Catari, hasta entonces un pequeño comerciante al igual que Tupác Amaru, en cuanto a profesión pero él era menos
importante, menos riquezas e incluso no era reconocido como curaca sino legitimado por su comunidad. Al igual
que Tupác Amaru recurre al parentesco y compadrazgo. Al no tener los mismos recursos que Tupác Amaru recurre
a sus prácticas mercantiles como vender vino y coca, para recompensar a aliados. Pero no llega a todos los grupos
sociales. Esto se ve reflejado en la organización interna que presenta fuertes contrastes con la primera fase de la
rebelión (Tupác Amaru) como ya dijimos la composición era distinta y esto está vinculado con la organización.
Mientras que en la primera fase la organización era de arriba abajo, en la segunda se apela más a las comunidades
que designan a sus líderes y son consultados de cómo actuar. Otra diferencia es que en la segunda fase los
escribanos ya no son criollos sino mestizos conuna instrucción muy inferior, esto se ve reflejado si se contrastas las
proclamas entre ambas fases. Además el ejército está compuesto de otra manera, participan activamente negros y
mulatos. Y el grupo central con el que se conforman las tropas son los aymaras. Que tiene un fuerte sentimiento
antiespañol y anticriollo, por lo que el movimiento se radicaliza, sus objetivos sociales se convirtieron pronto en un
odio étnico dirigido contra todos los blancos.
Así mismo el clero tampoco escapo de la mira de los rebeldes, y aunque dirigentes como Apaza parecían tener una
postura de conciliación frente a la iglesia, los sublevados no dudaron en ejecutar a varios sacerdotes, por
considerarlos parte del régimen opresor. Los objetivos también eran muy distintos mientras tupác Amaru reclama
contra el repartimiento, Tupác Catari estaba en contra de la mita y de los tributos que tenían que pagar los
indígenas, que durante esta época no se pagaron.
El evento principal de esta fase de la rebelión fue el cerco de la ciudad de La Paz, que a partir de marzo de 1781 y
por más de cien días sufrió de la falta de provisiones y de todo tipo de asistencias. A pesar de las penurias, la
ciudad no cayó, y la llegada de refuerzos españoles del Perú y de Buenos Aires inclinó la balanza del lado realista.
Julián Apaza fue capturado mientras intentaba escapar. Fue traicionado por su amigo Tomás Inca Lipe, quien lo
entregó a las autoridades españolas. El 13 de noviembre fue ejecutado y luego descuartizado. Su cabeza fue
exhibida en una pica en La Paz. La dura represión que siguió al levantamiento indígena fue organizada por José
Areche, el superintendente y visitador general del virreinato del Perú.

128
No conforme con matar a los rebeldes, ordenó la destrucción de todos los símbolos de la identidad indígena. Y se
inició una caza indiscriminada de los curacas y sus familiares. En el colmo de los excesos represivos, prohibió la
edición y circulación de los comentarios reales escrito por el inca Gracilazo de la Vega. Además las autoridades
prohibieron el uso de los trajes incaicos y la exhibición de pinturas o retratos incas, y establecieron la obligación de
hablar la lengua castellana.

129

También podría gustarte