Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "DE ESPERANZA"

CHRISTIAN ACADEMY
PLAN MICROCURRICULAR / UNIDAD DIDÁCTICA Parcial No : 1 Año Lectivo:
2018-2019

DATOS INFORMATIVOS
TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE ÁREA /ASIGNATURA GRADO
SEMANAS PERÍODOS INICIO FINAL
Lic. ROYNA RODRÍGUEZ CCNN/BIOLOGIA 3 BGU 1 3 17/09/18 21/09/18
TÍTULO DE LA UNIDAD: BIODIVERSIDAD Y CONSERVACION DE LOS BIOMAS
OG.CN.2. Comprender el punto de vista de la ciencia sobre la naturaleza de los seres vivos, su diversidad, interrelaciones y evolución;
OBJETIVOS sobre la Tierra, sus cambios y su lugar en el universo, y sobre los procesos, físicos y químicos, que se producen en la materia.

I.2 Nos movemos por la curiosidad intelectual, indagamos la


realidad nacional y mundial, reflexionamos y aplicamos
nuestros conocimientos interdisciplinarios para resolver
problemas en forma colaborativa e interdependiente
PERFIL DE SALIDA aprovechando todos los recursos e información posibles. VALOR INSTITUCIONAL: “INICIATIVA”
J.3 Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y
las demás personas, con la naturaleza y con el mundo de las
ideas. Cumplimos nuestras obligaciones y exigimos la
observación de nuestros derechos.
PLANIFICACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA
DESTREZAS CON ESTRATEGIAS INDICADORES PARA LA HORAS POR
RECURSOS DIDÁCTICOS TÉCNICAS E
CRITERIOS DE DESEMPEÑO METODOLÓGICAS EVALUACIÓN DE LA DESTREZA
INSTRUMENTOS
DESTREZA
CN.B.5.1.18. Indagar y describir  Motivar a los estudiantes para que  guía del docente I.CN.B.5.2.2. Argumenta Técnica: Prueba escrita 2
los biomas del mundo e observen un mapa de la ubicación desde la sustentación
interpretarlos como sitios donde de los biomas en el mundo y  texto del estudiante científica los tipos de
se evidencia la evolución de la solicitar que comparen e  láminas con gráficos diversidad biológica (a nivel
biodiversidad en respuesta a los identifiquen las zonas que se  sitios web de genes, especies y Instrumento:
factores geográficos y climáticos. encuentran representadas.  Internet ecosistemas) que existen en
 Estimular a que describan las  material audiovisual los biomas del mundo, la Cuestionario
características que observan.  cuaderno de trabajo importancia de estos como
 fuentes documentales evidencia de la evolución de
la diversidad y la necesidad
equipo audiovisual de identificar a las especies
Construcción
según criterios de
 Formar grupos de trabajo, pedir clasificación taxonómicas
que elaboren un infomapa en el (según un ancestro común y
que se represente la fauna y flora relaciones evolutivas)
de un bioma terrestre y un bioma específicas. (I.2., J.3.)
acuático.
 Motivar a que definan cómo la
ubicación geográfica influye en las
características de los biomas y en
su diversidad biológica.
 Trabajar con los términos: bioma,
producción primaria, plancton,
tundra, desierto, bosque tropical,
pradera. Construir con los
educandos definiciones amplias de
estos términos y un mapa
conceptual sobre la clasificación de
los biomas del mundo.
 Guiar una investigación
documental sobre la importancia
de los biomas en la conservación
de la vida sobre el planeta a partir
de la sustentación científica.
Consolidación

 Incentivar a los educandos para


que resuelvan las actividades
correspondientes a la sección
Ahora, hazlo tú y discutan sus
respuestas para retroalimentar el
tema.

Estimular a que conversen sobre la


necesidad de conservar la flora y fauna
de los biomas de las distintas partes de
la Tierra.

REFUERZO ACADEMICO

DESTREZAS CON CRITERIOS DE RECURSOS


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
DESEMPEÑO DIDÁCTICOS

ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ATENDIDA
 

BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA OBSERVACIONES

Araujo, B. (2017) Guía del docente alto rendimiento Biología 1 BGU. B. Araujo (Ed.), Ecuador, UIO: Santillana

REFLEXIONES CURRICULARES.- (solo se llena el final de la unidad)


Lo que funcionó bien Lo que no funcionó bien Observaciones, cambios y sugerencias:

 
   

FIRMAS DE APROBACIÓN:

________________________________ __________________________________ _______________________________

DOCENTE JEFE DE AREA COORINADORA ACADEMICA

También podría gustarte