Está en la página 1de 4

Anexo 2 – Tarea 3: Exploración de mis Procesos Cognoscitivos

Superiores
Curso_403003
Nombre del estudiante Yulieth Alejandra Meneses

Número del Grupo colaborativo 379

Reconocimiento de mis procesos cognoscitivos superiores e identificación de


su aplicación en mi vida

Instrucción:

Redacte y describa haciendo el mayor esfuerzo con lenguaje técnico y profesional, el


cual refleje la apropiación conceptual de las lecturas consultadas.

Rememore apartados de su historia de vida que dé cuenta como fue la formación o


manifestación del desarrollo, evolución y ha sido el uso o aplicación en su vida diaria de
los procesos cognoscitivos superiores.

Lenguaje: Cuando era una bebé mi madre


me cuenta como trataba de comunicarme “ A partir de entonces, cada día que
con ella y los demás a través de balbuceos, pasa el niño va añadiendo de las
distintas culturas pasan por una serie de
mi manera de comunicarme en ese entonces
estadios bastantes fijos en la adquisición
era por medio de pequeños gritos o gestos del lenguaje hablado en su entorno
muy significativos que utilizaba a para familiar (lengua materna)” Ballesteros,
llamar la atención de mi madre, al año y S.(2014)pag.238
medio fui desarrollando mi manera de
hablar, era más fluida, luego avance mucho "los distintos tipos de afasias serían, por
y a mis dos años ya podía pronunciar muy tanto, producto de una lesión que
afectase a un centro o a una conexión
bien las palabras, era una niña muy
entre centros" (Martínez, 2008, p. 7).
parlanchina, pero eso cambio cuando entre
al colegio, me volví muy tímida y casi no
hablaba, tampoco interactuaba con mis
compañeros o mis profesores, pero a través
de los años he mejorado y hoy en día puedo
expresarme fácilmente.

Pensamiento:
 Este proceso tiene un papel fundamental en
cómo nos sentimos y en cómo comportamos, Jara, V.(2012). “Para que el
y la manera de pensar ante ciertas pensamiento se desarrolle es importante
no solamente estimular a niños y
situaciones tiene un valor muy importante ya
jóvenes la generación de preguntas,
que puede condicionar nuestra manera de sino también guiar y acompañar en el
actuar, de expresar nuestras emociones y de proceso de investigación, para que sean
relacionarnos con los demás. Por lo que creo ellos mismos quienes respondan sus
que mis pensamientos han iniciado desde inquietudes, desarrollando su capacidad
muy pequeña cuando empiezo a conocer el de pensar”.pg-62
mundo y todo lo que me rodea hasta el día
de hoy todos esos conocimientos lo he ido
evolucionando y mejorando cada vez más,
desde mis doce años nació mi amor por la
lectura y los libros, me gustan tanto leer que
gracias a eso he desarrollado nuevos
conocimiento a través de los libros como el
pensamiento reflexivo, lógico, creativo
tradicional que también han sido una gran
enseñanza en mi vida.

Inteligencia: desde pequeña mi inteligencia Existen algunas inteligencias múltiples


era muy sobresaliente, no me costaba como por ejemplo los siguientes dos
entender y a prender sobres temas nuevos y tipos de Inteligencia. La
̈ inteligencia
espacial. Es la función de diferenciar el
mi rendimiento fue excelente, eso me
espacio, las maneras, figuras y sus
permitió abrir nuevas puertas en mi vida, colaboraciones en 3 magnitudes. Y la
hice parte de concursos que estimulaban aún inteligencia interpersonal o social. Es la
más mi intelecto, siempre estaba función de comprender a los otros con
estimulando mi inteligencia y aprendizaje por Empatía ̈ (Gardner (1983, 1993, p. 99).
medio de lecturas o cualquier medio en el
que pudiera aprender, pero cuando ingrese
al colegio tuve algunas dificultades con
aprender inglés o matemáticas, me era difícil
comprender ejercicio o pronunciar palabras
en otro idioma, aun así siempre estuve
dispuesta aprender y conocer más sobre
esas materias, y en la actualidad sigo
esforzándome y estimulado mi inteligencia,
con la cual espero ser una profesional que
lleve a cabo su profesión eficazmente.

Conclusiones

1. Los procesos cognitivos son de suma importancia en la nuestra vida,


ya que nos ayudan en el desarrollo humano y ejercer nuestro
desempeño que nos permiten organizarnos, planear y poder regular
el propio comportamiento.

2. Desde pequeña obtuve un rendimiento muy bueno en mis estudios,


me destacaba por mis habilidades motrices y cognitivas como es la
inteligencia, el pensamiento y el lenguaje los cuales me permitieron
tener un buen desarrollo.

3. Con esto podemos concluir la importancia de cada proceso


cognoscitivo, como podemos identificar cualquier trastorno o
problema psicológico en base a esa información.
Referencias

Jara, V. (2012). Desarrollo del pensamiento y teorías cognitivas para


enseñar a pensar y producir conocimientos. Sophia, Colección
de Filosofía de la Educación, (12),53-66. ISSN: 1390-3861.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846101004

Ardila, R. (2011). Inteligencia. ¿qué sabemos y qué nos falta por


investigar? Revista de la Academia Colombiana de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales, 35(134), 97-103.
http://www.scielo.org.co/pdf/racefn/v35n134/v35n134a09.pdf

Ballesteros Jiménez, S. (2014). Habilidades cognitivas básicas:


formación y deterioro. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48756?
page=3

Herrera, L. (2019). Procesamiento Cerebral del Lenguaje: Historia y


evolución teórica. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y
científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 17(17), 101-
130. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2071-081X2019000100007

Motta, L. (2020). OVA: Proceso Cognoscitivo Superior: El Lenguaje.


Unidad 2.
https://campus103.unad.edu.co//ecsah73/mod/hvp/view.php?
id=1680

Rigo, D. Y. y Donolo, D. S. (2013). Tres enfoques sobre inteligencia:


un estudio con trabajadores manuales. Estudos de Psicologia,
30(1),39-48. ISSN: 0103-166X.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=395335540005

Uriarte Bonilla, V. R. (2013). Funciones cerebrales y psicopatología.


Editorial Alfil, S. A. de C. V. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40832?
page=64

También podría gustarte