Está en la página 1de 5

¿Estás de acuerdo con la sentencia del Décimo Primer Juzgado Constitucional de la

Corte Superior de Justicia de Lima sobre el caso de Ana Estrada?

Contexto:

La demanda de amparo presentada por la Defensoría del Pueblo

La implicación del artículo 112 del Código Penal

- Controversia y opinión del autor. ¿Estás de acuerdo con la sentencia del Décimo
Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima sobre el caso
de Ana Estrada?
Opinión: Si, estamos de acuerdo con la sentencia del Décimo Primer Juzgado
Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima sobre el caso de Ana Estrada

Anticipación: A continuación, ampliaremos con nuestros siguientes argumentos

Desarrollo 1:

En nuestra opinión, estamos de acuerdo con la sentencia del Décimo Primer Juzgado
Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima sobre el caso de Ana Estrada,
porque tiene todo el derecho a una muerte digna.

1.1 Respetar la decisión

1.1.1 Enfermedad llamada polimiositis

1.1.2 Proceso de eutanasia

1.2 Los sueños de Ana se encuentran frustrados y truncados

1.2.1 Perdida de su dignidad y de vida digna

1.2.2 Libertad perdida

Desarrollo 2:

En nuestra opinión, estamos totalmente de acuerdo con la sentencia del Décimo Primer
Juzgado constitucional de la Corte superior de Justicia de Lima sobre el caso de la
psicóloga Ana Estrada, puesto la situación que se encuentra, la hace depender de
otras personas, y esto le ayudará a vivir sin miedo

1.1. Lo realmente importante no es vivir, sino vivir bien

1.1.1 Afecta a la dignidad y autonomía

1..1.2 Poder morir en el momento que lo requiera Esta condición causa temor

1.2. Carga emocional por la situación que se encuentra

1.2.1. Pensamientos suicidas

1.2.2. Trastorno de depresión

Cierre:

-Reiteración de la opinión y argumento: Reafirmo mi postura con que concordamos


con la sentencia del Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de
Justicia de Lima sobre el caso de Ana estrada, debido a que ha sufrido muchísimo
durante años y tiene derecho a una muerte digna. Además, la situación en la que se
encuentran trae secuelas, ya que afecta tanto a la persona que se encuentra en esta
situación, así como a los familiares, y esta decisión puede llegar a ser una luz al final
del túnel.

- Apelación final:

Invitación a la reflexión sobre el tema.

Incentivación a la empatía
Este año, de manera histórica se presentó el primer caso de Eutanasia que ha
generado una interesante controversia en nuestro medio es la demanda de amparo
presentada por la Defensoría del Pueblo, en representación de Ana Estrada Ugarte,
contra el Ministerio de Salud, (MINSA), el Seguro Social de Salud (EsSalud) y el
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH). Esto se hizo, con el fin de
solicitar la inaplicación del artículo 112 del Código Penal, como la generación de las
actuaciones administrativas destinadas a producir la muerte digna de la citada persona,
como resultado de la seria enfermedad que padece. Además, Ana Estrada al fin
llegaría a ver una luz al final del túnel, ya que se llegó a la meta, poner fin a su vida a
través de un proceso asistido por el cual lucho, y llegará a tener una muerte digna
como lo quiso. A raíz de esto, surge una interrogante que crece como pan de cada día:
¿Estás de acuerdo con la sentencia del Décimo Primer Juzgado Constitucional de la
Corte Superior de Justicia de Lima sobre el caso de Ana Estrada? En nuestra opinión,
si estamos de acuerdo con la sentencia del Décimo Primer Juzgado Constitucional de
la Corte Superior de Justicia de Lima sobre el caso de Ana Estrada. A continuación,
defenderemos nuestro punto de vista con los siguientes argumentos.

Opinamos que, si se debe sentenciar al Décimo Primer Juzgado Constitucional de la

Corte Superior de Justicia de Lima sobre el caso de Ana estrada, porque tiene derecho

a una muerte digna. Primero, pensamos en que se tiene que respetar su decisión y no

pasarse de la raya ¡Suficiente tuvo esta pobre mujer! Debido a que ella tiene una

enfermedad incurable, progresiva y degenerativa llamada polimiositis. Razón por la

cual, solicita ante el Poder judicial que le permitan elegir cortar por lo sano, sin que

terceros sean procesados penalmente al momento en que deban someterle al proceso

de eutanasia. Por otro lado, todos los sueños de Ana se encuentran frustrados y

truncados una percepción de pérdida de su dignidad y de vida digna, fue lo que le

generó su enfermedad. Esto demuestra que con lo poco que le queda, precisamente de
esa libertad que está perdiendo, solicita justicia, lo que para ella significa poner fin a

esa paulatina pérdida de dignidad. 

Por otro lado, Opinamos que estamos totalmente de acuerdo con la sentencia del
Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justica de Lima,
respecto al caso de Ana estrada, ya que esto no hace una apología a la muerte, y solo
se está buscando una solución, debido a la situación en que se encuentran, al ser
dependentes de otras personas. Primero, creo que lo realmente importante no es vivir,
si no vivir bien ¿No lo creen? De qué sirve estar vivo, si, al fin y al cabo, no puedes
hacer lo que te guste o desees. Esto es un logro para Ana, se salió con las suyas, con
esta resolución se busca darles autonomía y los derechos que les falta a muchas
personas, ya que el estado siempre brilla por su ausencia y esto los beneficiara.
Además, esto no se trata de morir instantáneamente o ahora mismo, sino al contrario,
de tener agallas hasta las últimas estancias de su vida con sus formas de pensar,
siempre sin pelos en la lengua, así como tomar sus propias decisiones. Segundo,
pensamos que Ana Estrada llega a esta situación, ya que se encuentra entre la espada
y la pared, por toda la carga emocional que tiene por su situación al depender de otras
personas. Al estar así, lo más probable tener pensamientos suicidas, llegar acabar con
su vida, y siempre pensar que es un cero a la izquierda, a la larga esto trae diversos
problemas que le afectan directa y discretamente. Sumado a esto, trastornos de
depresión, llegan al punto de que todo le llega al pepino, y siempre buscan tres pies al
gato para desanimarse, por lo más mínimo se sienten tristes, sienten que no tienen el
apoyo de nadie, estos problemas son graves y deben de ser tratados con especialistas.

También podría gustarte