Está en la página 1de 2

Referencias: PRECURSORES

HECHO POR: Precursores de la Didáctica y sus aporte..


Didactica1980.blogspot.com. (2018). Retrieved 12 November
Y MORRISON
CLAUDIA LORENA 2021, from
https://didactica1980.blogspot.com/2018/06/precursores-
de-la-didactica-y-sus-aporte.html.
HERNÁNDEZ LÓPEZ Moreno García, J. (1967). Introducción al estudio de
concepto de 'unidad didáctica'. Vida Escolar, (93-94), 2-7.
Retrieved 12 November 2021, from
Didáctica II
https://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162
/78206/00820083008972.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Los Precursores
Henry C. JUAN AMOS COMENIO
(1592-1671)

Morrison JUAN ENRIQUE PESTALOZZI


(1746- 1827)
Nacido en Checoslovaquia, considerado el padre
de la didáctica.
Nacido en Zurich, a él se debe la creación de la Introdujo de manera detallada y cuidadosa
La enseñanza por unidades, llamada también “Plan escuela primaria pública, por lo que él consideró principios y reglas para la enseñanza.
Morrison” o además,”Plan de las unidades didácticas”. que la educación era un derecho y debía ser Insistió que la enseñanza se debía relacionar
La enseñanza por unidades consta de las siguientes para todas las clases sociales. con los fenómenos observables, lo estudiado
fases: Aportó que el aprendizaje debe partir de debe aplicarse en la practica.
Fase de exploración: El profesor efectúa un conocimientos sencillos para luego Aportó que la enseñanza debe ser acorde a
sondeo acerca de los conocimientos del alumno la edad y de forma secuenciada
comprender los complejos.
respecto del asunto a estudiar.
Fase de presentación: En posesión de los datos
obtenidos en la primera fase, el profesor efectúa
una exposición del asunto, centrando el tema en MARIA MONTESSORI JUAN JACOBO ROUSSEAU
lo esencial y adaptándolo a la realidad de la (1870- 1952) (1712- 1778)
clase.
Dra. en Medicina, especializada en Psiquiatría, Nacido en Francia, destacado impulsor de la
Fase de asimilación: El alumno debe aprender a
ampliar por sí mismo lo que el profesor presentó. nacida en Italia; creadora de un sistema de educación novedosa en su país.
Fase de organización: Se lleva a cabo mediante enseñanza personal, el cual hoy es universal. Antes de satisfacer necesidades académico -
un trabajo de integración y revisión del Creadora del método Montessori, el cual se formativas, se deben satisfacer las
aprendizaje, que puede ser orientado por el basa en el fomento de la iniciativa y la alimenticias.
profesor, pero con el máximo de participación del capacidad de respuesta de niños y niñas en
alumno. edad preescolar, su sistema es netamente
Fase de recitación: Algunos alumnos hacen la lúdico, el cual respeta el ritmo del JUAN MELCHOR BOSCO
presentación oral de la unidad -o parte de ella-
descubrimiento sin forzar al niño. (1815-1888)
según lo determine el profesor; después de su
exposición deben responder a las interrogaciones Procedente de Turín, Italia.
de los compañeros acerca del asunto expuesto.
La “Pedagogía preventiva” según “Don
Bosco” previene el castigo, pero emerge un
correctivo, el cual es un trato dialogado y
consciente con el alumnado.

También podría gustarte