Está en la página 1de 4

REFLEXION CONVERSATORIO EL MAL USO DE INTERNET EMBRUTECE LA

VIDA

Docente:
FREDY ALBERTO ZÚÑIGA

Presentado por:
BALCAZAR ANGIE EUGENIA

GERENCIA DE MARKETING

INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACION
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
POPAYAN-CAUCA
2021
1. Reflexión personal de acuerdo al planteamiento de los presentadores del
conversatorio.
2. Reflexión sobre como las empresas le pueden dar un buen uso a las redes
sociales y beneficiar al cliente.
El conversatorio denominado “El mal uso de internet embrutece la vida” llevado a
cabo el día 21 de febrero del año en curso mediada por las tecnologías de la
información y la comunicación mediante la plataforma YouTube a cargo del Sr.
Alejandro Ortiz e Iván en representación de la escuela de la riqueza, para lo cual
mi reflexión personal al respecto es que Internet es una herramienta maravillosa
de aprendizaje y conectividad, que nos permite acceder a conocimientos casi sin
límite, formarnos en el área que queramos y conectarnos con gente en cualquier
parte del mundo, de igual forma genera la sensación de inmediatez y de que no
hay límites, y comunicarse a través de ellas puede a veces ser complejo porque
no facilita el desarrollo de la empatía. Pero existen otros peligros mayores entre
ellos, la pérdida de control sobre la propia privacidad, el uso excesivo de pantallas,
los diferentes tipos de violencia en Internet y las adicciones a diversas
plataformas.
En consecuencia, si bien es cierto que Internet es una fuente inagotable de
contenidos, es inevitable que existan muchos que es mejor evitar. Por ello es
importante que las personas aprendan dónde están los riesgos y pongan sus
propios límites, según el enunciado anterior quedan mencionadas las causas
primordiales que nos explica los problemas físicos y mentales que ocasionan el
mal uso del internet en donde se empieza a tenar otra mentalidad donde surgen
problemas sociales que hace que el hombre ya no pueda convivir armónicamente
y de forma ordenada. Sobre todo, los niños y los jóvenes son las victimas
primordiales para todos estos devoradores del internet
Se da paso a reflexionar sobre como las empresas le pueden dar un buen uso a
las redes sociales y beneficiar al cliente, en consecuencia, con el interrogante
anterior se puede exponer que las redes sociales son herramientas de interacción
con familiares amigos o conocidos y para las empresas son grandes canales de
comunicación directa con sus clientes y prospectos.
En esa gran cantidad plataformas se mueve gran cantidad de tráfico y posibles
clientes. Las redes sociales han demostrado ser beneficiosas para los negocios.
Empezaron como un experimento, pero con los años se han consolidado y ahora
forman parte del día a día de millones de personas. En ellas comparten mucha
información y esto es lo que usan las empresas para llegar su público objetivo.
Quizás no lo habíamos pensado pero las redes sociales forman parte de los
hábitos de los clientes. Por tanto, puede ser buena idea llegar a ellos a través de
estos canales para ofertar tus productos o servicios, teniendo en cuenta que esta
herramienta proporciona comunicación directa e inmediata con el público, ya sea
si estamos hablando de clientes o público en general, la comunicación con estos
es imprescindible, estas nos ayudan a acercarnos a nuestros seguidores de forma
que sirve de vehículo para transmitir información sobre nuestra marca, responder
dudas, hacer sugerencias, tramitar y resolver posibles quejas e incluso forjar un
vínculo entre el público y la empresa, ayuda a mejorar la imagen de la marca; a
través de la transparencia, la creatividad, la gestión y resolución de problemas.
Debemos tener claro que tenemos una herramienta cuyo fin es facilitar las cosas a
los miembros de nuestra comunidad.
Además, aumenta la visibilidad de nuestro producto o servicio; por supuesto una
plataforma social es el medio ideal para mostrar nuestros conocimientos en el
sector en el que se mueve nuestra empresa, como escaparate para nuestros
productos, realizar promociones exclusivas para nuestros seguidores, concursos,
regalos, enamorar a los clientes con experiencias y con campañas para conseguir
un mayor alcance, mientras se escuchan las necesidades de los clientes,
superando la competencia, se puede ofrecer nuestro producto sin agobiar al
seguidor con excesiva publicidad.
Las redes sociales como ya hemos visto son parte fundamental de la estrategia de
marketing en las empresas. Porque su uso hace que el contacto con los clientes
sea de forma más efectiva, obteniendo información de primera mano.
En la actualidad las empresas deben contar con una persona o departamento
encargado de manejar sus redes. Con la finalidad de crear un lazo fuerte con los
consumidores y hasta detectar debilidades en sus campañas.
En conclusión, se puede definir qué, las redes sociales deben ser parte de tu
estrategia de marketing para tener éxito. Es imposible que una organización pueda
dejar de lado estas herramientas de comunicación y distribución de contenido, las
ventajas que otorga tener redes sociales en la actualidad son muy importantes y
podemos decir las más relevantes: ayuda en el reforzamiento de la marca,
segmentación del público objetivo, interacción directa con los clientes, entre otras.
Referencia
https://www.youtube.com/watch?v=jsl4NW-fCDA

También podría gustarte