Está en la página 1de 11

EQUIPOS Y UTENSILIOS PARA LA ELABORACION DE QUESO HILADO

ESTUDIANTE
YEISON SÁNCHEZ MORENO
MANUEL ANDRES VELA MERCADO

DOCENTE
JAVIER MAURICIO MELO GUEVARA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL
SEXTO SEMESTRE
2021
INTRODUCCIÓN

Es importante tener equipos y utensilios inocuos, es decir productos de calidad


libres de microorganismos dañinos para salud humana, para así prevenir
enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS). Para asegurar que el queso
está libre de microorganismos y otros tipos de suciedad que pueden ser dañinos
para el producto, la salud y la del consumidor, se necesita aplicar medidas de
higiene en todos los pasos de la elaboración desde la obtención de la materia
prima, preparación del queso, almacenamiento, comercialización y consumo final.
Las medidas de higiene que se debe tomar para evitar que el queso se contamine
con microorganismos y otros tipos de suciedad son la limpieza personal, la
limpieza y la desinfección del área del trabajo, entre otros. Tomando las acciones
mencionadas de higiene se va prevenir la contaminación por microorganismos y
otros tipos de suciedad en los quesos y también podrá reducir o eliminar los
riesgos de que esto suceda. Garantizando la salud del consumidor mediante las
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
BOMBA CENTRIFUGA: El diseño higiénico de la bomba para lácteos hace que
sea idónea para los principales procesos de la industria láctea. Esta bomba
centrífuga de acero inoxidable de alta calidad está diseñada para su uso en los
procesos de la industria láctea. La bomba centrífuga de acero inoxidable se utiliza
habitualmente como bomba principal en las plantas procesadoras de leche.
Esta bomba centrífuga para lácteos se caracteriza por un suave trasiego del
proucto y gracias a sus prestaciones es una bomba perfecta para el sector lácteo-
quesero. Gracias a su bombeo fluido, esta bomba centrífuga para leche se utiliza
para un suave trasiego de los productos lácteos, leche cruda, leche pasteurizada.

MANGUERA DE CAUCHO: conducir la leche desde la bomba hasta los tanques


elaborada en caucho sintetico grado alimenticio color blanco
TANQUE: Almacenamiento de leche durante la recolección construido en acero
inoxidable estructura simple y son fáciles de limpiar y la zona de transacción de la
pared del tanque interior esta diseñada en forma de arco para evitar problemas de
residuos y así evitar que otras sustancias entren y contaminen el producto lácteo.
PALA PARA LA MARMITA: Pala larga para mezclar. Fabricada en acero
inoxidable. Perfecta para mezclar y revolver ollas o marmitas profundas. 

BALANZA: pesar insumos como ácido cítrico, cuajo y sal es eléctrica contiene
una lamina de acero inoxidable
CALDERA: genera energía a manera de vapor saturado para utilizarlo durante el
proceso

MARMITA: contener la leche cuajada o suero durante las etapas de producción


elaborada en acero inoxidable doble capa.
TERMOMETRO: Medir la temperatura de la leche durante el proceso elaborado
en recubrimiento de plástico resistente a ebullición con anillos de suspensión.

LIRA: Cortar la cuajada en longitudes medianas y determinadas para el proceso


elaborado en acero inoxidable
Mesa: sostener la cuajada fundida y los moldes con el producto terminado
construidas en acero inoxidable

MOLDES: se encargan de darle la forma al queso hilado hasta obtener la


consistencia requerida elaborados en acero inoxidable
SELLADORA: sellar las fundas con el producto terminado

CUARTO FRIO: se encarga de almacenar el producto terminado a una


temperatura establecida para que el queso no pierda la cadena de frio y se acto
para consumo humano.
CANASTILLAS: facilitan el transporte del producto terminado capacidad 40 kg de
propi etileno

Densímetro: es un instrumento de medida simple que se emplea en la


comprobación de la densidad de la leche para saber si fue mezclada con agua
REFRACTÓMETRO: Refractómetro para medir el contenido AGUA AÑADIDA a la
leche, con compensador automático de temperatura ATC

También podría gustarte