Está en la página 1de 8

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

198 J. Perdigão / Japanese Dental Science Review 56 (2020) 190–207

Cuadro 5
Adhesivos autograbantes.

Ventajas Desventajas

Extremadamente fácil de aplicar, no se graba ni se aclara. La imprimación ácida no es tan ácida como el ácido fosfórico; por lo tanto, los adhesivos SE no graban
el esmalte a la misma profundidad que el ácido fosfórico.
Los adhesivos SE se pueden utilizar con grabado selectivo del esmalte para mejorar la Algunos adhesivos SE de 1 paso necesitan más aplicaciones que las recomendadas por
rendimiento. los respectivos fabricantes [76,77]
Al menos un adhesivo SE de 2 pasos ha estado disponible desde finales de la década de 1990, Algunos adhesivos SE de 1 paso dan como resultado signos clínicos de pérdida de esmalte al año y una
por lo tanto, tienen una larga trayectoria. decoloración marginal inaceptable a los 2 años [78]
Los adhesivos SE suaves dan como resultado una resina submicrométrica rica en calcio infiltrada La acidez de los adhesivos SE de 1 paso inhibe la polimerización de compuestos curados químicamente. Es
capa híbrida que permite la unión química y micromecánica simultánea. posible que se requiera atención especial a la utilización de materiales de acumulación de composite de
curado doble o autopolimerizable y cementos de cementación autopolimerizables o de curado dual con
adhesivos SE de 1 paso.
Adhesivos SE de dos pasos (por ejemplo, Clearfil SE Bond, Kuraray Noritake) En dentina, los adhesivos SE de 1 paso se comportan como membranas permeables después de la
contienen una resina de unión hidrófoba que previene o retrasa la degradación de polimerización, lo que permite la permeación de los fluidos a través de la capa adhesiva hacia la superficie
la interfaz resina-dentina. y la posterior degradación de la interfase resina-dentina por hidrólisis. En el esmalte, los adhesivos SE de 1
La inclusión en su composición de monómeros capaces de unirse paso sin HEMA dan como resultado la formación de ampollas de agua o gotitas en la superficie del
químicamente al calcio, como MDP, ha demostrado ser un gran avance adhesivo, lo que puede comprometer la durabilidad de la unión del esmalte.
para la durabilidad de las restauraciones adhesivas.
Clearfil SE Bond (Kuraray Noritake) da como resultado una alta fuerza de adhesión a la dentina Los adhesivos de autograbado sin HEMA de un solo paso se someten a una separación de fases en forma
in vitro [74] y excelentes resultados clínicos a los 13 años [75]. Clearfil SE Bond sigue de gotas, mientras que los adhesivos de un paso ricos en HEMA pueden producir gotas en la capa adhesiva
siendo la referencia con la que se comparan todos los demás adhesivos SE. Los adhesivos inducidas por ósmosis.
SE de un solo paso están disponibles en dosis única para ayudar a cumplir con las El agua residual (de su composición) puede quedar atrapada si no se evapora
directrices de control de infecciones en algunos países. adecuadamente, lo que da como resultado una nanofiltración.
Los fuertes adhesivos SE de 1 paso dan como resultado una fuerza de unión del esmalte comparable a la ER
dhesivas,
nica
arginal

Figura 10. (a) Micrografía TEM de la interfaz adhesivo-dentina formada por el adhesivo SE de 2 pasos OptiBond SE (Kerr). Los cristales de hidroxiapatita son visibles dentro de toda la
longitud de la capa híbrida de 1 m de espesor (círculo punteado). Int - dentina intertubular; T - túbulo; Ad - adhesivo; Cr - resina compuesta; H - capa híbrida. Ampliación original =
12.000X. (b) Micrografía TEM de la interfaz adhesivo-dentina formada por el adhesivo SE de 1 paso G-ænial Bond (GC), un adhesivo sin HEMA. Los cristales de hidroxiapatita se mezclan
con los restos de la capa de frotis en la capa híbrida de 0,4 m de espesor. Int - dentina intertubular; T - túbulo; Ad - adhesivo; H - capa híbrida; SP - tapón de mancha. Flechas: áreas vacías
correspondientes a gotas en la transición entre la capa adhesiva y la capa híbrida. Ampliación original = 40.000X.

Además, el agua residual dentro de la interfaz resina-adhesivo reduce el Incluían una imprimación ácida y una resina de unión hidrófoba (Tabla 2). Como

grado de conversión de los monómeros y puede inducir la degradación los adhesivos SE no requieren pasos separados de grabado con ácido y enjuague,

hidrolítica de los polímeros adhesivos, comprometiendo sus propiedades acondicionan y preparan el esmalte y la dentina simultáneamente, confiando en

físicas [68–70]. Una vez que las resinas que envuelven las fibras de colágeno su capacidad para infiltrarse a través de las capas de frotis (Figura 7c) y disolver

se disuelven, las fibras se vuelven susceptibles a una mayor degradación [48 parcialmente la hidroxiapatita para generar una capa híbrida con cristales de

]. Un método simple para eliminar el agua extra de la interfaz del adhesivo hidroxiapatita residuales [1] (Figura 10). Una de las características positivas de los

es extender el tiempo de secado del solvente. La duración de 5 a 10 adhesivos SE es que se consideran más fáciles de usar que los adhesivos ER

segundos generalmente recomendada por los fabricantes puede ser porque su tiempo de aplicación es algo reducido. Una deficiencia crucial es su

inadecuada para obtener una adhesión duradera a la dentina. como se incapacidad para grabar el esmalte de manera adecuada, ya que dan como

discutió en adhesivos universales [55,71]. Se recomienda secar suavemente resultado un patrón de grabado de esmalte poco profundo y poco definido. Sin

al aire durante al menos 15 segundos para adhesivos simplificados con agua embargo, el patrón de grabado del esmalte producido por los adhesivos SE

en su composición. depende de su acidez, tiempo de aplicación y modo de aplicación [72,73]. La


escasa capacidad de grabado de los adhesivos de autograbado puede provocar la
5.2. Adhesivos de autograbado (SE) desunión en los márgenes, lo que lleva a una decoloración marginal. Una forma
sencilla de mejorar la unión de los adhesivos SE es grabar el esmalte sin grabar la
Las ventajas y desventajas de los adhesivos SE se resumen en dentina, lo que se conoce como la técnica de "grabado selectivo del esmalte" (
Cuadro 5. Los primeros adhesivos SE fueron adhesivos de 2 pasos. Figura 11). A
Revisión 56 (2020) 190–207 199

la capa híbrida. Este fue el caso de Prompt L-Pop (pH≈ 1), comercializado
originalmente por ESPE y posteriormente introducido en diferentes versiones por
3 M ESPE. Las deficiencias descritas anteriormente pueden haber dado lugar a
tasas de fracaso clínico de este adhesivo específico del 35% al año [83].
La diferencia entre los adhesivos SE de 1 paso y los adhesivos SE de 2 pasos es
la resina de unión hidrófoba adicional aplicada sobre la imprimación ácida para los
adhesivos SE de 2 pasos (Tabla 2). Un adhesivo SE de 2 pasos es actualmente el
Estándar dorado para la estrategia SE. Clearfil SE Bond (Kuraray Noritake) ha dado
como resultado excelentes tasas de retención clínica de 13 años en NCCL [75], más
concretamente, 86% para SE y 93% para grabado selectivo de esmalte. Este
adhesivo se lanzó por primera vez en Japón a fines de la década de 1990 como
Mega Bond (Kuraray), por lo que tiene una larga trayectoria de más de 20 años.
Tres factores pueden ser responsables del excelente comportamiento
clínico de Clearfil SE Bond: (A) La presencia de la molécula MDP para
desencadenar la unión química al calcio en el esmalte y la dentina [26,27,84].
Figura 11. Grabado selectivo del esmalte con ácido fosfórico al 35% en una preparación oclusal
De hecho, el mismo estudio clínico de 13 años [75] encontró que los
de un molar mandibular.
márgenes del esmalte de las restauraciones sin grabado previo del esmalte
tenían algunos problemas menores con la integridad marginal, pero aún se
La revisión sistemática de ensayos clínicos de hasta 3 años mostró que el conservaban, probablemente como resultado de la unión química del MDP;
grabado selectivo del esmalte resultó en una menor decoloración marginal, (B) El ligero potencial de grabado de MDP para proporcionar retención
mejor integridad marginal y mayor tasa de retención de restauraciones de micromecánica [84]; (C) La presencia de la resina de unión hidrófoba, que
composite unidas con adhesivos SE [14]. evita la degradación de la interfaz adhesiva, como se discutió anteriormente.
El pH de la solución de imprimación adhesiva SE es la base para
clasificarlos como ultra suavepH ≥ 2.5), leve (pH ≈ 2), intermediamente
fuertepH entre 1 y 2) y fuerte (pH <1) [2]. Leve Los adhesivos de
autograbado disuelven parcialmente la dentina a una profundidad
inferior a 1 m, dejando una cantidad significativa de cristalitos de 5.3. Simplificación versus efectividad
hidroxiapatita para interactuar con los monómeros funcionales del
adhesivo (Figura 10). El mecanismo de adhesión en este caso es doble: Los adhesivos ER de 3 pasos y los adhesivos de autograbado de 2 pasos (Tabla
(A) entrelazamiento micromecánico del adhesivo con la dentina 2) han demostrado ser clínicamente eficaces a lo largo del tiempo [49,75,85]. Para
parcialmente descalcificada para formar una capa híbrida que el procedimiento de unión sea más fácil y rápido, los fabricantes han
submicrométrica; (B) Interacción química / iónica de monómeros fusionado algunos de los tres pasos, es decir, grabado,hidrofílico imprimación y
funcionales, como fosfato o carboxilato, con calcio en hidroxiapatita. hidrofóbico resina de unión. Existe una fuerte evidencia clínica de que la tendencia
El patrón de grabado de dentina y esmalte de fuerte Los adhesivos SE se a la simplificación del procedimiento de adhesión a la dentina da como resultado
asemejan a los adhesivos ER (Figura 12). Si bien esta es una característica positiva una menor efectividad y una durabilidad comprometida. Por ejemplo, los
para la unión del esmalte, tiene el efecto opuesto sobre la adhesión de la dentina. adhesivos ER de 2 pasos no tienen un imprimador y una resina de unión por
Los adhesivos SE fuertes eliminan la hidroxiapatita que es potencialmente separado. Tienen una solución que es una mezcla de ambos, por lo que combinan
necesaria para la unión química de los monómeros funcionales a la dentina. monómeros hidrófilos e hidrófobos en la misma botella. Desafortunadamente, la
Además, los adhesivos SE de 1 paso contienen al menos un 20% de agua [82], que falta de una capa de unión hidrofóbica separada en los adhesivos ER de 2 pasos
se requiere para ionizar los respectivos monómeros y permitir que los monómeros hace que las interfaces resina-dentina sean más susceptibles ain vitro y
interactúen con el esmalte y la dentina. Los adhesivos SE de 1 paso tan fuertes degradación clínica. Como resultado, los resultados clínicos de los adhesivos ER de
desmineralizan la dentina tan profundamente como algunos grabadores de ácido 2 pasos son peores que los de sus predecesores, los adhesivos ER de 3 pasos [49].
fosfórico (Figura 12b), es poco probable que se produzca la evaporación completa Otro ejemplo es la simplificación de adhesivos SE de 2 pasos a SE de 1 paso. La
del agua del adhesivo dentro de la dentina desmineralizada en un entorno clínico. omisión
en un ves hace
no incluye un paso de enjuague, w inical per-
precipita de la disolución

Figura 12. (a) Micrografía SEM de esmalte humano acondicionado con el adhesivo SE de 1 paso Prompt L-Pop (3M ESPE). El adhesivo no se fotopolimerizó. Se disolvió en acetona durante
12 h en un rotador. Tenga en cuenta que el patrón de grabado se asemeja al del ácido fosfórico como resultado del bajo pH de este adhesivo (pH≈ 1). Ampliación original = 5,000X. (b)
Micrografíe TEM de la interfaz adhesivo-dentina formada por el adhesivo SE Prompt L-Pop (3M) de 1 paso "fuerte". Int - dentina intertubular; T - túbulo; Ad - adhesivo; H - capa híbrida; R:
adhesivo Sp mezclado con tapón de frotis residual; C - resina compuesta. Ampliación original = 20.000X.
200

Figura 13. (a) Micrografía SEM de una réplica de esmalte humano acondicionado con G-Bond Plus (GC). El adhesivo se disolvió en acetona durante 12 h en un rotador. La réplica de gotitas está
representada en toda la superficie. Ampliación original = 10,000X. (b) Micrografía SEM de la interfaz adhesivo-dentina formada con G-Bond Plus (GC) en modo de autograbado. Esta área en particular
corresponde a la parte superior de la capa híbrida debajo de la capa adhesiva. Los asteriscos representan gotas residuales. Ampliación original = 10,000X. (c) Micrografía TEM de la interfaz adhesivo-
dentina formada con el G-Bond Plus (GC) en modo de autograbado. H - capa híbrida; Int - dentina intertubular; Flechas: gotas residuales Las líneas punteadas marcan el grosor de la capa híbrida; Óvalos:
cristalitos de hidroxiapatita visibles dentro de la capa híbrida que denotan una descalcificación leve; Asteriscos: capa de frotis residual.

Algunos adhesivos simplificados, incluidos ER de 2 pasos y SE de 1 paso, En el pasado, los dentistas han utilizado adhesivos dentinarios siguiendo
se anuncian como fáciles y rápidos de usar. Sin embargo, varios de ellos una estrategia de adhesión específica, ER o SE. Sin embargo, los médicos
necesitan más capas de las recomendadas por el fabricante respectivo [51, ahora exigen materiales más versátiles. Como resultado, los fabricantes han
76,77], lo que hace que la aplicación clínica respectiva requiera más tiempo desarrollado adhesivos dentales que son más fáciles de usar al tiempo que
que sus contrapartes menos simplificadas. Los médicos deben tener mucho brindan a los dentistas la posibilidad de seleccionar la estrategia de
cuidado con el paso de secado al aire con solvente de los adhesivos adhesión. Con la llegada de estos adhesivos universales, los dentistas
simplificados, especialmente los adhesivos sin HEMA o los adhesivos con pueden utilizar el mismo adhesivo adaptado a una situación clínica
muy bajo contenido de HEMA. Estos adhesivos se someten a una fase de específica seleccionando una de las estrategias de adhesión recomendadas
separación [90,91] formando gotitas en la capa adhesiva y la transición entre por los respectivos fabricantes. Además de las estrategias ER y SE, los
la capa adhesiva y la capa híbrida (Figura 13), que requieren un fuerte adhesivos universales se pueden aplicar como adhesivos SE sobre dentina y
proceso de secado al aire para eliminar el agua y facilitar la polimerización adhesivos ER sobre esmalte, es decir, la técnica de grabado selectivo del
de los monómeros adhesivos. Por otro lado, los adhesivos ricos en HEMA esmalte mencionada anteriormente.
son propensos a la absorción de agua del sustrato a través de la ósmosis, Unos años después de la técnica de grabado total de Fusayama en
formando gotas en la interfaz del adhesivo-compuesto, especialmente 1979 (grabado simultáneo de esmalte y dentina con ácido fosfórico),
cuando la polimerización por luz de la resina compuesta se retrasa o cuando Kuraray introdujo un nuevo adhesivo dental autopolimerizable en 1984
se usa una resina compuesta curada químicamente sobre la superficie. específicamente indicado para la técnica de grabado total. Este
adhesivo [92,93]. adhesivo, Clearfil New Bond, incluyó HEMA y, por primera vez, incluyó
la molécula MDP [34,95,96]. El monómero MDP se ha utilizado en la
composición del adhesivo SE de 2 pasos Clearfil SE Bond (Kuraray
5.4. Adhesivos universales Noritake) desde finales de la década de 1990, cuando se lanzó en Japón
como Mega Bond (Kuraray). MDP incluye un extremo polimerizable de
En 2011 se lanzó una nueva familia de adhesivos dentales. Esta nueva metacrilato, una cadena larga hidrófoba de 10 carbonos y un
generación de adhesivos dentales de 1 botella se conoce como adhesivos componente fosfato hidrófilo corto. Actualmente se utiliza mucho en
universales (Tabla 2). Se han vuelto extremadamente populares en Odontología adhesivos dentales. En 2006, se informó que los iones de calcio se
Restauradora [94]. Los adhesivos universales están indicados para una variedad de lixiviaron de la hidroxiapatita para formar una estructura en capas de
procedimientos clínicos, que incluyen restauraciones directas con composite, MDP-sal de calcio en la superficie de la hidroxiapatita [97].
restauraciones indirectas, imprimaciones de zirconia y agente de acoplamiento de La adición de monómeros funcionales ácidos a adhesivos
silano para cerámicas de matriz de vidrio, ya que algunos adhesivos universales universales, como MDP, los distingue de los adhesivos SE clásicos de 1
también contienen un silano en su composición. Pueden usarse con la estrategia paso. Se ha demostrado que la molécula MDP interactúa con la
ER o SE según sea relevante para la situación clínica individual. Las ventajas y hidroxiapatita a través de un mecanismo de adhesión dual: (1) la unión
desventajas de los adhesivos universales se resumen enTabla 6. iónica estable al calcio se forma a través de una estructura de
nanocapas de sales MDP-Ca en la interfaz con la hidroxiapatita [98-100].
J. Perdigão / Japanese Dental Science Review 56 (2020) 190–207 201

Tabla 6
Ventajas y desventajas de los adhesivos universales.

Ventajas Desventajas

Extremadamente versátiles, ya que se recomiendan como adhesivos ER y SE en Dado que no se recomienda grabar dentina con adhesivos universales, es necesario un paso de
además del grabado selectivo del esmalte. grabado ácido del esmalte por separado, lo que aumenta el tiempo de aplicación clínica.
Potencial de unión química a hidroxiapatita cuando se usa en modo SE. Los estudios clínicos han informado que la estrategia SE da como resultado una tasa de retención deficiente en
comparación con la ER y el grabado selectivo del esmalte.
Selle los márgenes de la dentina contra la nanofiltración cuando se utilice en modo SE. La mayoría de los adhesivos universales requieren mezclarse con el activador de curado dual respectivo cuando
se utilizan con materiales compuestos de curado automático o dual, como materiales de reconstrucción y
cementos de resina con aminas terciarias aromáticas en el sistema iniciador.
Aplicación del adhesivo en modo SE con movimiento de fregado No sellan bien los márgenes de la dentina cuando la dentina se graba con ácido fosfórico.
aumenta la fuerza de unión del esmalte.
No es necesario dejar la dentina húmeda cuando se usa en modo ER. De manera similar a los adhesivos SE clásicos de 1 paso, los adhesivos universales pueden comportarse como
membranas permeables después de la polimerización, lo que permite la penetración de fluidos a través de la
capa adhesiva hasta la superficie y la posterior degradación de la interfaz resina-dentina por hidrólisis.

Indicado para una variedad más amplia de procedimientos restaurativos. El tiempo de evaporación del solvente es un tema crítico y debe extenderse, ya que el agua en su
composición puede quedar atrapada si no se evapora adecuadamente, lo que resulta en
nanofiltraciones.
Indicado como imprimaciones de circonio. La incorporación de un silano en la solución adhesiva no mejora la fuerza de unión a las cerámicas de
matriz de vidrio. Debe usarse una solución de silano separada.
Se debe extender el tiempo de evaporación del solvente para remover el agua residual que se encuentra en la
composición del adhesivo [71].

Se considera que este tipo de nanocapas hidrófobas mejora la durabilidad a la resina de unión hidrofóbica se usó con Scotchbond Universal Adhesive (3
largo plazo de la unión de la dentina y el esmalte [93]; y (2) mayor potencial M). Este resultado clínico fue inesperado, ya que la adición de una resina de
de grabado del esmalte para MDP en comparación con otros monómeros unión hidrofóbica a los adhesivos SE clásicos de 1 paso mejoró su
funcionales ácidos [84]. comportamiento clínico en un estudio clínico a los dos años [88].
A pesar de la excelente capacidad de adhesión del MDP como Cuando los adhesivos universales se aplican como adhesivos SE de 1 paso, dan
monómero funcional, se sabe desde hace algún tiempo que los como resultado una fuerza de unión del esmalte significativamente menor que
monómeros adhesivos con pH entre 1,5 y 2,5, como HEMA y MDP, son cuando se utilizan como adhesivos ER de 2 pasos [111,112]. En caso de que los
susceptibles de degradación hidrolítica [82]. Esta puede ser la razón por dentistas prefieran utilizar estos adhesivos en el modo SE en el esmalte, se ha
la cual la presencia de HEMA y MDP en la misma solución inhibe la demostrado que frotar la solución adhesiva mejora la fuerza de unión del esmalte
formación de nanocapas en la interfaz adhesiva de un adhesivo para adhesivos universales específicos [113]. Esto puede ser particularmente
universal comercial [101]. Además, muchos adhesivos universales que relevante para que los odontopediatras acorten el procedimiento clínico en niños.
contienen MPD no parecen dar lugar a nanocapas significativas [102]. El Sin embargo, grabar el esmalte con ácido fosfórico da como resultado resultados
autor opina que, si bien en los adhesivos universales existe la significativamente mejores de los adhesivos universales incluso cuando las
posibilidad de que el MDP se adhiera químicamente a la dentina uniones se ven desafiadas por el envejecimiento artificial [111,114]. Clínicamente,
mediante nanocapas, debe existir una combinación ideal de el uso de grabado con ácido fosfórico en el esmalte también ha mejorado el
componentes adhesivos, pH y concentración de MDP para que este rendimiento de los adhesivos universales [sesenta y cinco].
mecanismo de adhesión sea eficaz y duradero. Aún no está claro si la Recientemente se han publicado los datos de 5 años del primer ensayo clínico
presencia de MDP en los adhesivos universales actuales mejora su de un adhesivo universal en 200 restauraciones en NCCL. Este adhesivo específico,
comportamiento clínico a largo plazo. Scotchbond Universal Adhesive, resultó en una excelente tasa de retención cuando
El calcio se agota de la superficie de la dentina cuando la dentina se el adhesivo se utilizó en modo ER, independientemente del grado de humedad de
graba con ácido fosfórico. Sin calcio, no está claro cómo los adhesivos que la dentina (húmeda o seca). Sin embargo, cuando se usa en el modo SE, da como
contienen MDP pueden unirse iónicamente a la dentina grabada a través de resultado una tasa de retención estadísticamente más baja y una peor tinción
nanocapas. La falta de calcio puede ser responsable de la menor resistencia marginal [115].
de la unión y el aumento de la nanofiltración observada cuando se aplicó Los dentistas deben tener en cuenta que los adhesivos universales son
Scotchbond Universal Adhesive (3 M) como adhesivo ER en comparación con originalmente adhesivos SE de 1 paso. Por lo tanto, contienen hasta un 20% de
la estrategia SE hasta 1 año de almacenamiento de agua [103-105]. Por lo agua para permitir que los respectivos monómeros se ionicen como se describe
tanto, es posible que los adhesivos SE que contengan MDP deban aplicarse anteriormente para los adhesivos SE clásicos. Por lo tanto, el problema de dejar
solo en dentina sin grabar, mientras que los adhesivos ER son más efectivos agua residual dentro de la interfaz adhesivo-dentina también se aplica a los
en el esmalte. La única opción es utilizar la técnica de grabado selectivo del adhesivos universales, como se observa en los estudios de nanofiltración (Figura
esmalte, en la que solo se graba el esmalte con ácido fosfórico [106]. De 14). Por tanto, el tiempo de evaporación del disolvente es un tema crucial para los
hecho, el grabado del esmalte puede no solo permitir el enclavamiento adhesivos universales [55,71] ya que la mayoría de los fabricantes solo
micromecánico característico en las microporosidades del esmalte, sino que recomiendan 5 seg. Por esta razón, actualmente enseñamos a extender el tiempo
también potencia la unión química del MDP alrededor de los cristalitos del de evaporación a 15 segundos usando un suave secado al aire con una jeringa de
esmalte en el esmalte grabado, lo que da como resultado una mayor fuerza aire dental. Nuestros análisis con FESEM muestran que varios adhesivos
de unión que otros adhesivos sin MDP [107]. universales no infiltran completamente la dentina grabada cuando se utilizan
Los adhesivos universales no incluyen la resina de unión hidrófoba como según las instrucciones del fabricante. Dejan fibras de colágeno no envueltas por
último paso del procedimiento adhesivo, lo que puede hacer que estos el adhesivo polimerizado, que se disuelven fácilmente enin vitroexperimentos con
adhesivos sean más propensos a la degradación interfacial que los hipoclorito de sodio, un agente desproteinizante, para desafiar las interfaces
adhesivos SE de 2 pasos como Clearfil SE Bond. Teniendo esto en cuenta, se dentina-adhesivo (Figura 15).
ha probado la adición de una resina hidrófoba no solvatada a los adhesivos Con respecto al uso de adhesivos universales como parte del
universales.in vitro con resultados favorables hasta 6 meses de crianza en procedimiento de cementación para restauraciones con matriz de vidrio,
agua [47,108,109]. Sin embargo, esta mejora no parece extrapolarse al cuatro fabricantes dentales han incorporado silano en su adhesivo universal
comportamiento clínico. Un ensayo clínico aleatorizado reciente [110] resultó [94,106] y no recomiendo la aplicación de una solución de silano separada.
en tasas de retención más bajas en NCCL cuando Sin embargo, la eficacia de la solución combinada de adhesivo / silano para
202

Figura 14. (a) Micrografía SEM (modo retrodispersado) de la interfaz adhesivo-dentina formada entre el adhesivo universal Single Bond Universal (3M) y la dentina. Esta muestra fue
parte de un estudio de nanofiltración utilizando nitrato de plata amoniacal como trazador. Nótese la deposición de iones de plata como árboles de agua en la capa adhesiva que denota
agua residual. AD - adhesivo; D - Dentina. Ampliación original = 2500X. (b) Micrografía SEM en modo retrodispersado de la interfaz adhesivo-dentina formada entre el adhesivo universal
Prime & Bond Elect (D e el intenso
La deposición de iones de plata en el híbrido la adhesivos ed
suele necesitar más aplicaciones que los trance del
túbulos, lo que permite la penetración del .

Figura 15. (a) Micrografía SEM de la interfaz adhesivo-dentina formada entre un adhesivo universal aplicado en el modo de grabado y enjuague y la dentina. La dentina se disolvió parcialmente con HCl 6
N durante 30 segundos y se desproteinizó con NaOCl al 5% durante 5 minutos. Tenga en cuenta que la reticulación típica de la presencia de colágeno en la capa híbrida solo se observa en un área de <1
m de profundidad (H). El patrón reticular característico en la capa híbrida está ausente (asteriscos) debajo de esta área. El colágeno se disuelve con el agente desproteinizante NaOCl cuando las fibras de
colágeno no están completamente envueltas por la resina del adhesivo. Este fenómeno se conoce como capa híbrida y capa híbrida fantasma [62,104,174]. C
- resina compuesta; Rt - etiqueta de resina. Ampliación original = 10,000X. (b) Micrografía SEM en adhesivo mod retrodispersado
aplicado en modo de grabado y enjuague y dentina. La dentina se disolvió parcialmente con HCL 6N durante 30 segundos y la
presencia de colágeno en la capa híbrida solo se observó en un área de 1 m de profundidad (H). Debajo de esta área, t
(asteriscos), por la misma razón explicada enFigura 15una. C - resina compuesta; Rt - etiqueta de resina. Magnificati original

cementar restauraciones de cerámica de matriz de vidrio es


cuestionable [116], ya que el silano puede no ser estable en la solución
adhesiva [117,118]. El bajo pH de los adhesivos universales disminuye
la eficacia del silano incorporado [118]. Por esta razón, todavía se
recomienda la aplicación de una solución de silano separada.

5.5. Materiales autoadhesivos (SA)

A. Cementos de ionómero de vidrio (GIC):


Un resumen de las ventajas y desventajas se presenta enTabla 7. Los
GIC se han utilizado como materiales de SA durante más de 50 años. Son
el resultado de una reacción ácido-base entre vidrio de aluminosilicato y
un ácido polialquenoico, comúnmente ácido poliacrílico. Aunque los GIC
se han descrito en la bibliografía como el único material de restauración
capaz de autoadherirse verdaderamente a la estructura del diente,
"tomaron prestada" la propiedad autoadhesiva del cemento de
Figura 16. Micrografía TEM de la interfaz adhesivo-dentina formada por Fuji II LC (GC)
policarboxilato de zinc, que también tiene propiedades autoadhesivas. con dentina. G - partícula de vidrio; M - matriz; IZ - zona de interacción; D - dentina.
Estos dos materiales comparten el mismo ácido poliacrílico líquido, uno Ampliación original = 40.000X.
de varios ácidos polialquenoicos utilizados en los GIC actuales. De hecho,
el primer GIC comercial tenía el término 'poliacrilato' en su nombre ASPA
o poliacrilato de aluminosilicato (División DeTrey de Amalgamated Dental de hidroxiapatita [120], formando lentamente una capa de intercambio
Company). iónico entre el diente y el cemento [121,122]. Es simultáneamente un
La investigación sobre los GIC ha confirmado que el mecanismo de mecanismo de enlace iónico y una interacción nanomecánica de
enlace involucra grupos carboxílicos del GIC que reemplazan los iones interdifusión de autograbado, también conocida como zona de
fosfato del sustrato y establecen enlaces iónicos con iones calcio. interacción de superficie o capa intermedia de superficie [123] (Figura 16).
J. Perdigão / Japanese Dental Science Review 56 (2020) 190–207 203

Tabla 7
Materiales autoadhesivos (materiales basados en GIC Tipo II).

Ventajas Desventajas

Adhesión química estable al calcio en la estructura del diente sin ningún Los estudios clínicos han demostrado que la superficie se vuelve rugosa rápidamente.
adhesivo intermedio.
Excelente sellado de los márgenes dentinarios, materiales de restauración ideales para la caries radicular Los RMGIC contienen pequeños monómeros, como HEMA, por lo que existe la posibilidad de que
lesiones. se liberen monómeros sin curar.
Liberación de flúor, potencial de recarga. Degradación de la superficie con humedad antes del fraguado completo, especialmente para los GIC clásicos.

Sin liberación de monómeros, sin contracción (para GIC clásicos). La liberación de flúor inicial relevante solo dura unas pocas semanas. La expansión de
Coeficiente de expansión térmica idéntico al de la dentina; se puede utilizar como agua de los RMGIC puede ser un problema, especialmente en entornos cerrados
Reemplazo de dentina en preparaciones profundas y anchas. como el conducto radicular.
Aumenta la resistencia a la fatiga y reduce los efectos nocivos del composite. No es tan estético ni mecánicamente fuerte como las resinas compuestas.
tensión de polimerización (flexión de las cúspides y grietas del esmalte resultantes) cuando se
utiliza debajo de restauraciones de composite posteriores profundas y anchas [119]. Los GIC
restauradores pueden aumentar la liberación de F en pH ácido, cariogénico, Más porosas que las resinas compuestas, susceptibles a las manchas superficiales.
cuando F es más necesario para inhibir las lesiones de caries.
Los GIC restauradores son un gran recurso para los dentistas pediátricos, especialmente los Más difícil de usar clínicamente que las resinas compuestas.
tipo reforzado.

La razón por la que el presente autor decidió incluir los GIC en esta revisión Un cambio importante de 2013 a 2015 fue en las instrucciones de uso.
es que a menudo se pasan por alto como materiales adhesivos. Sin embargo, Mientras que en las instrucciones de 2013 [131], un agente adhesivo solo se
las revisiones sistemáticas han producido suficiente evidencia para que los CIV recomendó en restauraciones no retentivas como lesiones de clase V, las
de tipo II sean considerados como el mejor material adhesivo / restaurador de instrucciones de 2015 [132] declarado específicamente'aplique un agente
dentina en lesiones cervicales no cariosas [49,85,124]. Los GIC modificados con adhesivo de su elección'. Este cambio en realidad puede ser un cambio muy
resina también se han utilizado como una capa adhesiva separada debajo de relevante y puede conducir a mejores resultados clínicos. Cuando este
las restauraciones de resina compuesta. Fuji Bond LC es una versión de material de restauración se insertó en preparaciones de clase I y clase II sin
revestimiento del GIC modificado con resina restauradora (RMGIC), Fuji II LC un adhesivo separado, la tasa de falla al año fue del 24,1% [133]. Los autores
(GC) [89]. Se encontró que la tasa de retención de Fuji Bond LC a los 3 años era declararon que el estudio tuvo que interrumpirse debido a la alta tasa de
del 94% cuando se usaba junto con Silux Plus (3 M) y del 100% con Estio LC (GC) fracaso.
[125] en NCCL, que sin duda es un mejor resultado que con muchos adhesivos En cuanto a la composición [134], este material de restauración
dentales a base de resina. contiene una mezcla de diuretano y otros metacrilatos con ácido
B. Materiales autoadhesivos (SA) a base de resina: poliacrílico modificado (44,6%), sílice amorfa (6,7%) y fluoruro de sodio
(0,75%) de acuerdo con la información relevante de la SDS. Sin
embargo, la información de SDS solo incluye componentes que son
1) Resinas de composite fluidas con autoadhesión (reivindicada) a la peligrosos. La terminología utilizada para caracterizar estos materiales,
estructura del diente, incluidas Constic (DMG), Fusio Liquid Dentin es decir, 'bioactivo' y 'biomineralización', ha sido cuestionada
(Pentron / Kerr), Vertise Flow (Kerr) y Surefil One (Dentsply). Las recientemente en un artículo en el que los autores sugirieron limitar
respectivas composiciones están disponibles en línea en los documentos estos términos solo a materiales dentales científicamente probados
de Safety Sata Sheets (SDS) de los respectivos fabricantes: que liberan cantidades sustanciales de iones para biomineralización
los in vitro y los resultados clínicos de las resinas compuestas específica en el entorno clínico [135]. En un artículo de revisión
autoadhesivas como restauradores directos y como selladores de fosas y publicado en 2015 en Pediatric Dentistry [136], los autores cuestionaron
fisuras no son muy favorables [126-129] y, por tanto, no se recomienda si estos materiales son compuestos a base de resina con propiedades
su uso. Un sellador de fosas y fisuras, Vertise Flow, dio como resultado RMGI o un RMGI que tiene resistencias físicas de compuestos a base de
una tasa de retención del 62,9% a los 2 años frente al 95,7% de un resina. De hecho, la FDA aprobó un material similar como RMGIC [137].
composite fluido tradicional aplicado con un adhesivo dental separado [ El mismo problema, es decir, si un material es un verdadero GIC o una resina
128]. Como material de restauración en NCCL, Fusio Liquid Dentin resultó compuesta, no es nuevo. El análisis comparativo de las propiedades físicas
en una tasa de retención de solo 33% a los 6 meses con 27 de 40 relevantes, la ausencia de una reacción ácido-base y una capa de gel de sílice
restauraciones perdidas [129]. alrededor de las partículas de vidrio características de los verdaderos materiales
2) Materiales de restauración "bioactivos": GIC (Figura 17), así como el hecho de que algunos de estos materiales
Estos materiales se han vuelto muy populares en los últimos años. El supuestamente basados en GIC no se oscurecen, han sido reportados por varios
nombre comercial que destaca es ACTIVA BioACTIVE-RESTORATIVE autores. Aún no está claro si la nomenclatura utilizada para algunos materiales
(Pulpdent) [130]. Según el fabricante en 2013 [131], este material tiene comercializados como GIC y RMGIC es precisa [18,138-142].
propiedades como "amigable con la humedad, triple curado, liberación
de flúor y radiopaco, sin bisfenol A, sin bis-GMA, sin derivados de BPA ”.
5.6. Inhibidores de metaloproteinasas de la matriz de dentina
Además, "Resinas restauradoras iónicas fuertes y duraderas que liberan y
recargan más calcio, fosfato y fluoruro que los ionómeros de vidrio y los Las fibrillas de colágeno de dentina contienen formas inactivas de enzimas
RMGI tradicionales, y tienen las propiedades físicas y la estética de los proteolíticas llamadas metaloproteinasas de matriz (MMP) [48]. Estas enzimas, que
composites. Estimulan la formación de apatita mineral que sella la se encuentran en los odontoblastos y la dentina humana mineralizada o
interfaz material / diente contra la microfiltración, y son los primeros desmineralizada, pueden desempeñar un papel en la degradación de los enlaces
restauradores dentales con una matriz de resina bioactiva, un resina-dentina.in vitro [143,144] y en el lugar [145,146].
componente de resina que absorbe los impactos y rellenos de vidrio de Los MMP de dentina son activados por SE o por adhesivos ER durante los
ionómero reactivo diseñados para imitar las propiedades físicas y procedimientos adhesivos in vitro [48,145]. Las MMP pueden degradar el colágeno
químicas de los dientes naturales. ”.En 2015 [132], las propiedades dentro de capas híbridas deficientemente infiltradas con resina, lo que reduce la
declaradas por el fabricante eran casi idénticas, excepto que 'triple longevidad de las restauraciones adhesivas.in vitro [147].
curado' cambió a 'dual curado' y los materiales 'tienen un mayor Se ha recomendado el uso de inhibidores de MMP exógenos, como la
potencial para recargar estos minerales que los ionómeros de vidrio y los clorhexidina, para ayudar a mejorar la longevidad de las restauraciones
RMGls tradicionales. adhesivas [48]. A pesar de la publicación de más de 200in vitro y
204 Revisión 56 (2020) 190–207

Se han probado otros adhesivos experimentales recientes con


propiedades antibacterianas, incluidos los adhesivos con otro
monómero de amonio cuaternario, el metacrilato de
dimetilaminododecilo (DMADDM), que se ha utilizado recientemente en
varios proyectos de investigación con resultados alentadores [153,154].
La clorhexidina se ha utilizado como agente antibacteriano en
periodoncia durante más de 30 años [48]. Más recientemente se ha añadido
a los grabadores de ácido fosfórico, imprimaciones experimentales y, al
menos, a un adhesivo dental comercial [48]. Hay algunas soluciones de
fregado que contienen clorhexidina que se deben aplicar antes del adhesivo
dentinario. Sin embargo, no está claro si existe una ventaja clínica al usar
clorhexidina durante el procedimiento adhesivo.
Las nanopartículas de plata también se han utilizado en varios estudios
con resultados prometedores en cuanto a toxicidad y conservación de los
enlaces [155,156]. También se han utilizado adhesivos de dentina y
cementos de resina que contienen nanotubos cargados con diferentes
principios activos.in vitro en los últimos 10 años con resultados muy
Figura 17. TEMmicrografía de Fuji II LC (GC) después del fraguado. G - partícula de vidrio; M - matriz;
Asterisco: gel de sílice alrededor de las partículas de vidrio. Ampliación original = 100.000X. alentadores [157–160].
Otra vía de investigación incluye péptidos antimicrobianos incorporados
en adhesivos dentales [161-163]. Un péptido derivado de una proteína salival
en el lugar estudios realizados en los últimos 15 años que demuestran los [164] con propiedades anfipáticas y antimicrobianas tiene el potencial de
beneficios de la aplicación de posibles inhibidores de MMP como complemento de lograr hidrofobicidad y propiedades antibiofilm debajo de las restauraciones
la unión de la dentina, solo se han publicado unos pocos estudios clínicos con un adhesivas [161,165]. La capacidad de formar recubrimientos hidrófobos en
seguimiento de más de 2 años [148,149]. Estos estudios clínicos no han informado la dentina con propiedades antibacterianas intrínsecas cambiaría para
ningún beneficio del uso de clorhexidina como inhibidor de MMP, lo que siempre la forma en que actualmente luchamos con los desafíos clínicos
contradice los hallazgos de la mayoríain vitro y en el lugar estudios. De hecho, un relacionados con la adhesión de la dentina.
metaanálisis concluyó que no hay evidencia suficiente para recomendar o refutar
el efecto inhibidor de la degradación de los inhibidores de MMP utilizados para el
pretratamiento de la cavidad antes de insertar restauraciones adhesivas [150]. La
6. Conclusiones
conclusión del autor de esta revisión es que la relevancia del uso de inhibidores de
MMP con adhesivos dentinarios es meramente académica, ya que no se ha
1) La dentina en NCCL sigue siendo el sustrato coronal más desafiante e
encontrado validación clínica después de todos estos años. De hecho, es
impredecible para la adhesión.
básicamente un paso adicional agregado al procedimiento clínico sin un beneficio
2) Los resultados in vitro no pueden extrapolarse directamente a la práctica
clínico claro.
clínica.
3) Dejar la dentina húmeda después de enjuagar el grabador puede dejar
5.7. ¿Qué les depara el futuro a los adhesivos dentales? demasiada agua dentro de la superficie de la dentina. Frotar la imprimación o
la imprimación / adhesivo es más importante que dejar la dentina húmeda.
Ha habido varias nuevas moléculas y técnicas diferentes en los
últimos 10 a 15 años destinadas a mejorar la adhesión a la dentina, 4) La facilidad de uso de los adhesivos simplificados, incluida la facilidad de
pero la mayoría eran factibles únicamente en el laboratorio y no se uso y la rápida aplicación, a menudo se destaca en los esfuerzos de
aplicaban a la odontología clínica. Otros, como los nuevos análogos de marketing dirigidos a los médicos. A pesar de este marketing agresivo,
MDP (diferente tamaño de cadena de carbono, manteniendo los grupos los adhesivos de autograbado de 1 paso ultra simplificados, que
metacrilato y fosfato), se probaron hace 6-7 años sin más desarrollos combinan acondicionador de esmalte de dentina, imprimación y resina
conocidos. adhesiva de unión en un solo frasco sin necesidad de mezclar, han dado
Los adhesivos con propiedades antibacterianas por incorporación de un como resultado una fuerza de unión de dentina baja [166,167], unión
agente antibacteriano se describieron por primera vez hace más de 25 años, deficiente al esmalte intacto (incluida la fuga de esmalte) [168,169],
pero pueden surgir problemas debido a la lixiviación del agente inhibidor al incompatibilidad con resinas autopolimerizables [170], aumento de la
ambiente oral y a la pulpa, además de la degradación de las propiedades nanofiltración [86], comportamiento como membranas
físicas de la resina compuesta. o el adhesivo. La síntesis del metacrilato de semipermeables sobre esmalte y dentina [44–46,87,92,171], separación
amonio cuaternario antibacteriano MDPB (bromuro de 12 de fases monómero-disolvente [90,91], menor vida útil [172], resultados
metacriloiloxidodecilpiridinio) dio como resultado la primera resina clínicos deficientes en lesiones cervicales no cariosas y restauraciones
compuesta antibacteriana exitosa [151] e imprimación de dentina [152]. Este posteriores de composite [49,78], entre otras deficiencias.
monómero antibacteriano combina un compuesto de amonio cuaternario, 5) La adhesión y el sellado ideales del esmalte solo son posibles con
bromuro de dodecilpiridinio, con un grupo metacriloilo. MDPB se une adhesivos que se basan en el grabado del esmalte con ácido fosfórico [
covalentemente a la matriz de resina y se inmoviliza para proporcionar una 14,169].
inhibición de contacto a largo plazo contra las bacterias orales. Posee una 6) Los adhesivos simplificados, que no tienen un paso de resina de unión
potente actividad antibacteriana contra varias bacterias, incluidasS. mutans, hidrófoba, dejan agua libre residual en la interfaz. Es probable que la
y es capaz de eliminar las bacterias del interior de los túbulos dentinarios de durabilidad de las restauraciones se vea comprometida. Se recomienda
las preparaciones dentales. Además, la resina curada no sufre una un tiempo adicional de secado del solvente con una suave corriente de
disminución de sus propiedades mecánicas, conservando sus efectos aire [55].
inhibidores contra el crecimiento bacteriano. MDPB está incorporado en un 7) El comportamiento clínico de los adhesivos universales también
adhesivo dental comercial, Clearfil SE Protect (Kuraray Noritake), depende del grabado del esmalte con ácido fosfórico. Por lo tanto,
anteriormente Clearfil Protect Bond. De hecho, este adhesivo SE de 2 pasos se recomienda el grabado selectivo del esmalte sin grabar la
es básicamente Clearfil SE Bond con MDPB y fluoruro agregado a su dentina. Esto permitiría la posible unión química entre el
composición. monómero funcional y la dentina hidroxiapatita.
J. Perdigão / Japanese Dental Science Review 56 (2020) 190–207 205

8) Los adhesivos universales también pueden necesitar más tiempo de secado con [24] Goldberg M, Kulkarni AB, Young M, Boskey A. Dentina: estructura, composición y
solvente para asegurar la eliminación del agua residual en la interfaz [66]. mineralización. Front Biosci 2011; 3: 711–35.
[25] Chau M, De France KJ, Kopera B, Machado VR, Rosenfeldt S, Reyes L, et al.
9) Para la adhesión a cerámicas de matriz de vidrio, el silano Hidrogeles compuestos con morfologías anisotrópicas sintonizables y
incorporado en la composición de los adhesivos universales es propiedades mecánicas. Chem Mater 2016; 28 (10): 3406-15.
ineficaz [116,117]. [26] Carvalho RM, Tjäderhane L, Manso AP, Carrilho MR, Carvalho CAR. Dentina como
sustrato adhesivo. Temas de Endod 2012; 21: 62–88.
10) No hay evidencia clínica que recomiende el uso de materiales de [27] Pashley DH, Horner JA, Brewer PD. Interacciones de acondicionadores en la superficie
restauración autoadhesivos a base de resina. Por otro lado, los dentinaria. Oper Dent 1992; (Supl. 5): 137–50.
materiales de restauración a base de polialquenoato están fuertemente [28] Perdigão J. Vinculación de dentina-variables relacionadas con la situación clínica y el
tratamiento del sustrato. Dent Mater 2010; 26 (2): e24–37.
respaldados por evidencia clínica [49,85,124].
[29] Marshall Jr GW, Marshall SJ, Kinney JH, Balooch M. El sustrato de dentina: estructura
11) No está claro qué materiales bioactivos y materiales que promueven la y propiedades relacionadas con la unión. J Dent 1997; 25 (6): 441–58.
biomineralización son [135]. La mayor parte de la evidencia disponible [30] Perdigão J, Sezinando A, Monteiro PC. Efecto de la edad del sustrato y la composición
adhesiva sobre la unión de la dentina. Oper Dent 2013; 38 (3): 267–74.
para los médicos es anecdótica sin un fuerte apoyo de investigación
[31] Laske M, Opdam Nueva Jersey, Bronkhorst EM, Braspenning JC, Huysmans MC. Longevidad de las
clínica revisada por pares. restauraciones directas en las prácticas dentales holandesas. Estudio descriptivo de una red de
12) No hay evidencia clínica que respalde el uso de inhibidores de MMP investigación basada en la práctica. J Dent 2016; 46: 12–7.
[32] Tjäderhane L, Carrilho MR, Breschi L, Tay FR, Pashley DH. Estructura y composición básica
durante el procedimiento adhesivo [148–150].
de la dentina: descripción general. Temas de Endod 2012; 20: 3–29.
[33] Garberoglio R, Brännström M. Investigación con microscopio electrónico de barrido de los
túbulos dentinarios humanos. Arch Oral Biol 1976; 21 (6): 355–62.
Declaración de intereses en competencia
[34] Swift Jr EJ, Perdigão J, Heymann HO. Adhesión al esmalte y la dentina: breve historia
y estado de la técnica, 1995. Quintessence Int 1995; 26 (2): 95-110.
Los autores declaran que no tienen intereses económicos en [35] Yoshihara K, Yoshida Y, Hayakawa S, Nagaoka N, Irie M, Ogawa T, et al. Nanocapa
de monómero de éster de ácido fosfórico sobre esmalte y dentina. Acta Biomater
competencia o relaciones personales conocidas que puedan haber
2011; 7 (8): 3187–95.
influido en el trabajo informado en este documento. [36] Burrow MF, Takakura H, Nakajima M, Inai N, Tagami J, Takatsu T. La influencia de la
edad y la profundidad de la dentina en la adhesión. Dent Mater 1994; 10 (4): 241–
6.
Referencias [37] De Munck J, Van Landuyt K, Peumans M, Poitevin A, Lambrechts P, Braem M, et al.
Una revisión crítica de la durabilidad de la adhesión al tejido dental: métodos y
[1] Perdigão J. Nuevos desarrollos en adherencia dental. Dent Clin North Am 2007; 51 resultados. J Dent Res 2005; 84 (2): 118–32.
(2): 333–57. [38] Heintze SD, Thunpithayakul C, Armstrong SR, Rousson V.Correlación entre los datos de la
[2] Van Meerbeek B, yhara K, Yoshida Y, Mine A, De Munck J, Van Landuyt K. Adhesivos fuerza de adherencia microtensil y el resultado clínico de las restauraciones de Clase V.
de autograbado de vanguardia. Dent Mater 2011; 27 (1): 17-28. Dent Mater 2011; 27 (2): 114–25.
[3] https://www.accessdata.fda.gov/cdrh docs / pdf10 / K100347.pdf, 2 de abril accedido [39] Heintze SD. Relevancia clínica de las pruebas de fuerza de adherencia, microfiltración y
de 2020. adaptación marginal. Dent Mater 2013; 29 (1): 59–84.
[4] https://www.accessdata.fda.gov/cdrh docs / pdf15 / K151619.pdf, 2 de abril accedido [40] Fusayama T, Terachima S. Diferenciación de dos capas de dentina cariada por
de 2020. tinción. J Dent Res 1972; 51 (3): 866.
[5] https://www.accessdata.fda.gov/cdrh docs / pdf19 / K192961.pdf, 2 de abril accedido [41] Kuboki Y, Ohgushi K, Fusayama T. Bioquímica del colágeno de las dos capas de
de 2020. dentina cariada. J Dent Res 1977; 56 (10): 1233–7.
[6] Perdigão J. ¡Catorce años después! J Adhes Dent 2016; 18 (4): 279–80. [42] Murray PE, Hafez AA, Windsor LJ, Smith AJ, Cox CF. Comparación de las respuestas pulpares
[7] Kramer IRH, McLean JW. Alteraciones en las reacciones de tinción de la dentina después de la restauración de cavidades expuestas y no expuestas. J Dent 2002; 30 (5-6):
como resultado de un componente de una nueva resina autopolimerizable. Br 213–22.
Dent J 1952; 93: 150–3. [43] Tay FR, Pashley DH. Adhesión de resina a dentina esclerótica cervical: una revisión. J Dent
[8] Söderholm KJ. Adhesivos dentales. . .. cómo empezó todo y luego evolucionó. J 2004; 32 (3): 173–96.
Adhes Dent 2007; 9 (Suppl 2): 227–30. [44] Marshall Jr GW, Chang YJ, Saeki K, Gansky SA, Marshall SJ. Grabado con ácido cítrico
[9] Brudevold F, Buonocore M, Wileman W. Un informe sobre una composición de resina capaz de lesiones de dentina esclerótica cervical: un estudio AFM. J Biomed Mater Res
de adherirse a las superficies de dentina humana. J Dent Res 1956; 35 (6): 846–51. 2000; 49 (3): 338–44.
[10] Sezinando A, Perdigão J, Regalheiro R. Fortalezas de unión de dentina de cuatro estrategias de [45] van Dijken JW, Sunnegårdh-Gronberg K, Lindberg A. Retención clínica a largo plazo de los
adhesión después de la fatiga térmica y almacenamiento de agua de 6 meses. J Esthet Restor Dent sistemas adhesivos de grabado y enjuague y autograbado en lesiones cervicales no
2012; 24 (5): 345–55. cariosas. Una evaluación de 13 años. Dent Mater 2007; 23 (9): 1101–7.
[11] Buonocore MG. Un método simple para aumentar la adhesión de materiales de relleno [46] Heintze SD, Ruffieux C, Rousson V. Rendimiento clínico de las restauraciones
acrílicos a las superficies de esmalte. J Dent Res 1955; 34 (6): 849–53. cervicales: un metaanálisis. Dent Mater 2010; 26 (10): 993–1000.
[12] Cueto EI, Buonocore MG. Sellado de fosas y fisuras con resina adhesiva: su uso en [47] Sezinando A, Luque-Martinez I, Mun˜oz MA, Reis A, Loguercio AD, Perdiga˜o J.
la prevención de caries. Asociación J Am Dent 1967; 75 (1): 121–8. Influencia de un recubrimiento de resina hidrofóbica en la unión dentinaria
[13] Van Meerbeek B, De Munck J, Yoshida Y, Inoue S, Vargas M, Vijay P, et al. inmediata y a los 6 meses de tres adhesivos universales. Dent Mater 2015; 31 (10):
Conferencia conmemorativa de Buonocore. Adhesión al esmalte y dentina: estado e236–46.
actual y retos futuros. Oper Dent 2003; 28 (3): 215–35. [48] Perdigão J, Reis A, Loguercio AD. Adhesión de dentina y MMP: una revisión
[14] Szesz A, Parreiras S, Reis A, Loguercio A. Grabado selectivo del esmalte en lesiones completa. J Esthet Restor Dent 2013; 25 (4): 219–41.
cervicales para adhesivos de autograbado: revisión sistemática y metanálisis. J Dent 2016; [49] Peumans M, De Munck J, Mine A, Van Meerbeek B. Eficacia clínica de los adhesivos
53: 1–11. contemporáneos para la restauración de lesiones cervicales no cariosas. Una
[15] Bowen RL, Rodríguez MS. Resistencia a la tracción, método de prueba y valores de revisión sistemática. Dent Mater 2014; 30 (10): 1089–103.
algunos materiales dentales. J Dent Res 1960; 39 (4): 768–9. Resumen M52, 38ª [50] Peumans M, De Munck J, Van Landuyt KL, Poitevin A, Lambrechts P, Van Meerbeek
Reunión General de la IADR, Chicago, IL, EE. UU. B. Una evaluación clínica de 13 años de dos adhesivos de grabado y enjuague de
[dieciséis] Bowen RL. Propiedades de un polímero reforzado con sílice para restauraciones dentales. J Am tres pasos en lesiones de clase V no cariosas. Clin Oral Investig 2012; 16 (1): 129–
Dent Assoc 1963; 66: 57–64. 37.
[17] Wilson AD. Cemento de ionómero de vidrio: orígenes, desarrollo y futuro. Clin [51] Platt JA, Almeida J, González-Cabezas C, Rhodes B, Moore BK. El efecto de la aplicación de doble
Mater 1991; 7 (4): 275–82. adhesivo sobre la resistencia de la unión al cizallamiento a la dentina de los compómeros
[18] McLean JW, Nicholson JW, Wilson AD. Nomenclatura propuesta para cementos utilizando tres sistemas adhesivos de una botella. Oper Dent 2001; 26 (3): 313–7.
dentales de ionómero de vidrio y materiales relacionados. Quintessence Int 1994; [52] Hashimoto M, Ohno H, Kaga M, Sano H, Tay FR, Oguchi H, et al. Efectos de sobregrabado
25 (9): 587–9. sobre la resistencia de la unión a la micro-tracción y los patrones de falla para dos
[19] Wilson AD, Kent BE. El cemento de ionómero de vidrio, un nuevo material de obturación sistemas de unión de dentina. J Dent 2002; 30 (2-3): 99-105.
dental translúcido. J Appl Chem Biotechnol 1971; 21: 313. [53] Perdiga˜o J, Swift Jr EJ. Valoración crítica: sensibilidad postoperatoria con restauraciones
[20] Fusayama T, Nakamura M, Kurosaki N, Iwaku M. Adhesión sin presión de una nueva directas de composite. J EsthetRestor Dent 2013; 25 (4): 284–8.
resina de restauración adhesiva. J Dent Res 1979; 58 (4): 1364–70. [54] Reis A, DouradoLoguercio A, Schroeder M, Luque-Martinez I, Masterson D, Cople
[21] Nakabayashi N, Kojima K, Masuhara E. La promoción de la adhesión mediante la Maia L. ¿Influye la estrategia adhesiva en la sensibilidad posoperatoria en
infiltración de monómeros en los sustratos dentales. J Biomed Mater Res 1982; 16 pacientes adultos con restauraciones de resina compuesta posterior? Una revisión
(3): 265–73. sistemática y un metanálisis. Dent Mater 2015; 31 (9): 1052–67.
[22] Yoshida Y, Van Meerbeek B, Nakayama Y, Yoshioka M, Snauwaert J, Abe Y, et al. [55] Awad MM, Alrahlah A, Matinlinna JP, Hamama HH. Efecto del tiempo de secado al aire del
Adhesión y descalcificación de hidroxiapatita por ácidos carboxílicos. J Dent Res adhesivo sobre la fuerza de unión a la dentina: una revisión sistemática y un metaanálisis.
2001; 80 (6): 1565–9. Adhesivo Int J Adhesivo 2019; 90: 154–62.
[23] Yoshioka M, Yoshida Y, Inoue S, Lambrechts P, Vanherle G, Nomura Y, et al. [56] Perdigão J. Dentin profundidad de grabado de los actuales geles de ácido fosfórico. J Dent Res 2016;
Mecanismos de adhesión / descalcificación de interacciones ácidas con tejidos 95 (Especificación A). Resumen 1338.
duros humanos. J Biomed Mater Res 2002; 59 (1): 56–62.

También podría gustarte