Está en la página 1de 2

UNIDAD DIDACTICA: INVESTIGACION DE MERCADO ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CONSIDERACIONES ANTS DE INICIAR EL PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADO

FACTORES CONDICIONANTES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

1. FACTOR CAPACITACIÓN

La investigación de mercados aún es más arte que ciencia, aunque algunos la consideran
una ciencia experimental, igual no resuelve todos los problemas de mercadeo de una
compañía, para lo cual se debe apoyar en la experiencia gerencial.

Por eso es importante que los encargados de hacer la Investigación de Mercado sean
personas altamente calificadas bien sea internas o externas, a quienes se les debe
suministrar toda la información necesaria para el éxito de la misma.

Tienen un vinculo laboral con la


INTERNAS
organización.

Personas contratadas exclusivamente para


EXTERNAS brindar el servicio.

2. FACTOR ECONÓMICO
Como la Investigación de Mercado sirve para disminuir riesgos de inversión por eso es
importante que la empresa haga un balance entre los probables beneficios y el resultado
del proceso investigativo que se espera obtener, mediante una lista de chequeo de los
pasos del proceso investigativo.

3. FACTOR TIEMPO
La oportunidad de la investigación es clave para que la empresa tome decisiones con la
información generada por el equipo de trabajo para lo cual debe tenerse en cuenta el
método, las técnicas y la forma de recolección de datos según el diseño definido.

4. FACTOR FÍSICO
Es la consideración de la localización, superficie, clima, infraestructura y otros elementos
que pueden incidir en la realización de la investigación.

5. FACTOR SOCIOPOLÍTICO
El investigador debe tener en cuenta la población, forma de gobierno, organización
político-administrativa, coyuntura política, agremiaciones, grupos de poder, etc.
UNIDAD DIDACTICA: INVESTIGACION DE MERCADO ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FACTORES A CONSIDERAR EN UNA INVESTIGACION DE MERCADO

1. PUBLICO OBJETIVO
Uno de los principales puntos a considerar es elegir de manera adecuada el público al
que se desea llegar, para posteriormente indagar en sus necesidades para una correcta
aproximación que garantice el éxito de nuestro plan de marketing.

2. MANEJABILIDAD DEL PUBLICO OBJETIVO


Una de las primeras cosas que debes hacer es averiguar si tu mercado principal se ajusta
a un nicho. Si este es el caso, procede con tu investigación, ya que los nichos de mercado
tienden a ser manejables y siempre se puede obtener datos valiosos de ellos. Si sucede
todo lo contrario, lo recomendable es descomponerlos en segmentos de mercado más
pequeños hasta encontrar un grupo que puedas investigar y encaje en tu visión de lo
que es un comprador ideal para tus servicios o productos.

3. RIVALIDAD EN EL MERCADO
Incluso si el producto es único, siempre existe algo que pueda satisfacer las mismas
necesidades de alguna u otra forma. Siempre ten en cuenta que existe la competencia
en todas sus investigaciones de mercado, ya que este es un factor que influye
directamente en tus estrategias de marketing.

La competencia siempre forma parte de la industria, es por eso que conocer lo que tu
público objetivo piensa de ellas y la manera en que se relacionan es información vital
para poder planear de mejor manera cómo conectar con los consumidores.

4. OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
Si no eres cuidadoso al establecer cuáles serán los objetivos de tu investigación,
seguramente terminarás invirtiendo tiempo, dinero y recursos humanos haciendo
análisis de datos que no necesites, ni te sean de ayuda. Los objetivos deben ser claros,
se puede comenzar haciendo una lluvia de ideas o inclusive lanzar una pequeña
encuesta online para tener un acercamiento con la audiencia que investigarás a fondo
más adelante.

5. ASOCIACION EN LA INVESTIGACION
Cuando se termina de planificar la investigación se debe considerar qué recursos podrás
dedicar a tu investigación.

Si piensas que estos recursos sobrepasan tus capacidades,


renunciar a realizar esa investigación no debe ser tu primera
opción, existen otras opciones por las que puedes optar,
una de las mejores siempre es contratar alguna agencia o
apoyarte en herramientas y plataformas que te ayudarán a
obtener los mejores resultados de una manera óptima.

También podría gustarte