Está en la página 1de 16

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Mg. Barreto Pérez Daysi


Nutricionista
OBJETIVO DE SESIÓN:
-Concientizar sobre la importancia de una Alimentación saludable para prevenir
enfermedades y mejorar significativamente la vida. Se brindan consejos sobre cómo
mantener una dieta saludable
Alimentación saludable?

• Aquella que proporciona nutrientes al cuerpo


necesarios para mantener el buen funcionamiento
de este, conservando o restableciendo la salud,
minimizando el riesgo de enfermedad,
garantizando la reproducción, gestación,
lactancia, desarrollo y crecimiento adecuado. Para
lograrlo, es necesario el consumo los nutrientes
necesarios según condiciones de cada persona. Si
así lo hacemos, diremos que tenemos una
alimentación saludable.
FUNCIONES QUE CUMPLE EL ALIMENTO EN EL
ORGANISMO

Necesidad
biológica

Acto de
consumo Conducta

ALIMENTACIÓN

Expresión
Acto social
cultural
ALIMENTOS: COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO

Agua: elemento vital para el ser humano

Hidratos de carbono: dan almacenan


y transportan la energía

Grasas: fuente de energía más


concentrada

Proteínas: formadoras de cada una de


las células del organismo

Minerales: esenciales de las células y


líquidos corporales

Vitaminas: importantes para la


utilización y regulación de los nutrientes

GRASAS TRANS

 Se forman cuando los aceites vegetales se procesan y se


transforman en más sólidos.
 Llamado proceso de hidrogenación.

En que alimentos están?


 Alimentos industrializados y procesados
 Productos Lácteos enteros y derivados
 Panificados y amasados de pastelería.
 Productos snacks, papas fritas, palitos salados, chizitos,
galletitas saladas.

Escuela académico profesional de Enfermería


La importancia de la reducción de sal en la
Alimentación Diaria

• La recomendación de la O.M.S es de 5 gramos por


día/persona.
• Hábito en exceso constituye factor de riesgo para
el desarrollo de diferentes enfermedades.
EN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EN
MAYOR CANTIDAD EL SODIO

Cerca del 80 % del cloruro de sodio que se consume a diario no


procede del agregado de sal a las comidas , sino que forma parte
de productos ya elaborados (Industrializados).

Entre los alimentos con elevado contenido en sodio se


citan:

• Quesos de diversas variedades.


• Manteca
• Aderezos de elaboración comercial (mayonesa, ketchup, salsa de
soya, otros.)
• Snacks y embutidos.
• Alimentos enlatados y en salmuera.
• Sopas y caldos deshidratados.
• Ciertos aditivos bicarbonatos, glutamato y carbonatos.
• Edulcorantes artificiales (sacarina).
• Aguas minerales y saborizadas.
Guías Alimentarias para la Población Peruana http://web.ins.gob.pe

También podría gustarte