Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Diplomado de Profundización en Gerencia del Talento
Humano
Código: 101007

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3


Reconocer el Plan de Inducción, Entrenamiento y Capacitación

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 80 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el:
Jueves, 23 de septiembre de 2021 viernes,15 de octubre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Reconocer el plan de inducción de personal y las etapas del proceso


de entrenamiento que permiten cualificar e instaurar conocimientos,
actitudes y habilidades en función de los objetivos misionales de la
organización en los colaboradores; buscando divulgar estrategias
para fidelizar y retener el talento humano.
La actividad consiste en:

Trabajo Individual:

1. Realizar lectura de las temáticas de las unidades 5 y 6 concepto.

2. Elaborar un video de máximo 10 minutos, utilizando la plantilla


institucional de power point de la Universidad Nacional Abierta y a
Distancia, explicando las temáticas de las unidades 5 y 6. En el
vídeo se debe ver el rostro del estudiante que lo elabora y la
presentación construida, el vídeo debe ser subido a
“YouTube” con portada.

3. Participa de manera activa en el foro y realimenta los


aportes por lo menos a dos compañeros de forma oportuna
y significativa.
1
4. La presentación del video se debe realizar en un documento Word,
que contenga portada, introducción,objetivos, conclusiones y
bibliografía según normas APA.

El trabajo final debe ser entregado en el foro de discusión de la Unidad


4 y 5- Fase 3 Reconocer el Plan de inducción, entrenamiento y el
proceso de capacitación. Con un mensaje claro para el tutor(a)
indicando la entrega del producto.

Trabajo Colaborativo:

5. Realizar lectura de los contenidos y referentes bibliográficos de las


diversas unidades, así como de los recursos educativos adicionales
de cada una de ellas.

6. Ingresar al Foro de discusión -Unidad 5 y 6 –Fase 3, para interactuar


con sus compañeros y desarrollar lo siguiente:

7. El grupo, debe realizar los antecedentes del problema y justificación


de la investigación de la propuesta del proyecto de grado.

8. El grupo debe presentar el trabajo final con los antecedentes del


problema y la Justificación en archivo Word, que contenga portada y
bibliografía según normas APA y adicional con los puntos de la Fase
2.(Tener presente que se espera que los estudiantes consoliden los
resultados de las fases anteriores, a medida que van entregando las
actividades de acuerdo con la agenda del curso)

Invitación a que desde esta fase un solo estudiante del grupo inicie, el
cargue del consolidado del proyecto de grado por el espacio de
dranftBank ECACEN, con el fin de identificar el porcentaje de similitud y
realizar acciones para cumplir con el porcentaje establecido 25% en la
fase 5.

El trabajo final debe ser entregado por el Entorno de Evaluación, por un


solo estudiante del grupo- Unidad 5 y 6- Fase 3 Reconocer el plan de
inducción, entrenamiento y el proceso de capacitación.

2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar la agenda del curso y estar atento al semáforo de apertura


y cierre de actividades.
• Consultar el espacio de noticias del curso donde se publicarán las
fechas de web conferencias y los horarios establecidos para atención
sincrónica vía Skype entre otra información pertinente

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Consultar guía de actividades y rúbrica de evaluación para la actividad


• Apropiar el contenido temático de las unidades 5 y 6.
• Ingresar al foro de socialización unidad 5 y 6-Fase 3 Reconocer el
plan de inducción, entrenamiento y el proceso de capacitación.

En el entorno de evaluación debe:

• Asegurar que el estudiante encargado realice la entrega del


producto colaborativo.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Recurso educativo Video


• Entrega del documento Word con la estructura solicitada
• Participación en el foro de discusión para comentar y debatir
aportes de sus compañeros, mínimo dos aportes significativos al
producto individual.

Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Documento en formato en Word, que contenga:

• Participar en el foro para presentar el antecedentes y justificación de


la propuesta del proyecto de grado.
• Consolidación del trabajo final
3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidenciasde
aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en


cuenta lassiguientes orientaciones

• Todos los integrantes del grupo deben realizar el


recurso educativo (video) explicando las temáticas de
las unidades 5 y6
• Todos los integrantes del grupo deben compartir en
el foro el video realizado.
• Participación oportuna con aportes pertinentes en el
desarrollo dela actividad.
• Antes de entregar el producto solicitado deben revisar
que cumpla con todos los requerimientos que se
señalaron en esta guíade actividades.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente,


tenga encuenta las siguientes orientaciones

• El grupo debe presentar los antecedentes del problema y


justificación de la investigación de la propuesta del
proyecto de grado
• Todos los integrantes del grupo deben entregar el
producto individual en el entorno que haya señalado el
tutor(a)
• En cada grupo deben elegir un solo integrante que se
encargará de entregar el producto colaborativo solicitado
en el entorno que haya señalado el docente.
• Antes de entregar el producto solicitado deben revisar
que cumpla con todos los requerimientos que se señalaron
en esta guía de actividades.
• Solo se deben incluir como autores del producto
entregado, a los integrantes del grupo que hayan
participado con aportes durante el tiempo destinado para
la actividad.

4
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 80 puntos
Nivel alto: El Estudiante participa de manera activa en el foro
y realimenta los aportes por lo menos a dos compañeros de
forma oportuna y significativa.
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 7 puntos y 10 puntos
Participación
Nivel Medio: El Estudiante participa medianamente en el foro y no
realimenta los aportes de sus compañeros o sus aportes no son
Este criterio oportunos ni significativos
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 1 puntos y 6 puntos
de 80 puntos de la
actividad. Nivel bajo: El Estudiante presenta aportes sin hilo conductor o no
cohesionados al desarrollo de la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 punto

Nivel alto: La presentación del vídeo contiene la explicación del


concepto y plan de inducción de Personal, Concepto y etapas del
proceso de entrenamiento, además es redactado de forma cuidadosa y
aplica las normas APA.
Segundo criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación:
entre 16 puntos y 30 puntos
Elaboración del video.
Nivel Medio: La presentación del vídeo contiene una explicación
superficial de las temáticas de las Unidades 5 y 6 además no incluye
una explicación del concepto y plan de Inducción de Personal
Este criterio concepto, etapas del proceso de entrenamiento, contiene errores de
representa 30 ortografía y no aplica correctamente las normas APA.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 80 puntos de la entre 15 puntos y 5 puntos
actividad
Nivel bajo: No entrega la presentación del vídeo con el contenido
solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
6
Nivel alto: El Estudiante participa de manera activa y oportuna en
Tercer criterio de la construcción de los antecedentes del problema de la propuesta del
proyecto de grado.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 15 puntos
Antecedentes del
Problema de la Nivel Medio: El Estudiante participa de manera superficial o sus
propuesta del aportes no son oportunos en la construcción de los antecedentes del
proyecto de grado problema de la propuesta del proyecto de grado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 9 puntos y 5 puntos
representa 15
puntos del total Nivel bajo: El Estudiante nunca participó en la construcción de los
de 80 puntos de la antecedentes del problema de la propuesta del proyecto de grado
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El Estudiante participa de manera activa y oportuna en
la elaboración de la justificación de la investigación de la propuesta del
Cuarto criterio de proyecto de grado
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 15 puntos
Justificación de la
investigación de la
propuesta del Nivel Medio: El Estudiante participa de manera superficial o sus
proyecto de grado aportes no son oportunos, en la elaboración de la justificación de la
investigación de la propuesta del proyecto de grado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 9 puntos y 5 puntos
representa 15
puntos del total
Nivel bajo: El Estudiante nunca participó en la elaboración de la
de 80 puntos de la
elaboración de la justificación de la investigación de la propuesta del
actividad
proyecto de grado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 0 puntos
Quinto criterio de Nivel alto: El documento esta correcto y cuenta con una presentación
evaluación: clara y organizada y es enviado al entorno de “seguimiento y
evaluación” por el Estudiante que escogió el rol para asumir la entrega
Estructura del trabajo y cumple con los criterios de forma y contenido establecidos por la guía
final de actividades
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 10 puntos y 5 puntos
puntos del total

7
de 80 puntos de la Nivel Medio: El documento presentado carece de algunos de los
actividad criterios de forma y contenido establecidos por la guía de actividades
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 3 puntos

Nivel bajo: El documento presentado por el Estudiante no cumple


con lo solicitado por la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos

También podría gustarte