Está en la página 1de 12

Escritura colaborativa mediada con TIC para el trabajo docente

Verdún Noelia
La escritura colaborativa ocurre
desde múltiples escenarios sean
presenciales, virtuales o
combinados
(presencia-virtualidad)
¿Cuáles son las condiciones para que se produzca
la escritura mediante el trabajo colaborativo?

- Vista como un proceso (individual y grupal)


- La dimensión del tiempo y los modos de organización grupal dentro del aula y fuera de ella
- El trabajo colaborativo se enseña y se aprende (tanto para las infancias como para las y los adultos)
- Desde las propuestas didácticas es importante contar con borradores para el andamiaje: la oportunidad de
mejorarlo. Autoregulación grupal.
La construcción guiada del conocimiento (Mercer;
1997: Cap. 6)

- Conversación de discusión. Interacción entre participantes pero en un marco de competencia; individualidad;


sin demasiada argumentación; se reserva información. El texto queda fragmentado.
- Conversación acumulativa. Se empieza a trabajar conjuntamente con buena predisposición. Cada persona
propone un aporte que se va sumando. El escrito es una sumatoria. Sin embargo cuando cuando hay un aporte
que sería discutible se lo deja pasar. Esto no sólo no propicia una mirada crítica habilitada por el grupo sino
también riesgos en el producto final.
- Conversación exploratoria: Se buscan alternativas, existen argumentos, se construyen críticas a partir del
contraste de ideas que ayuda a enriquecer las ideas, coherencia y el texto..
Tipos de escritura colaborativa grupal Haring-Smith, Tori
(1994)
- La escritura en serie es aquella en la que los miembros del grupo escriben individualmente los distintos apartados
del texto, que luego se unen sin ninguna elaboración ni coherencia. Esto provoca riesgos de contradicciones y malas
interpretaciones en el texto.

- La compilación escrita consiste en integrar los textos individuales de los miembros del equipo, pero con un mayor
control que en la escritura en serie. En la compilación se espera que los participantes se coordinen entre ellos y se
establezca un rol de supervisor que decida sobre la pertinencia de cierta información. El riesgo es saber si las
decisiones de quien supervisa representa a todo el grupo? El escrito tiene la mirada del grupo o sólo de ese/esos
revisores?

- Y la coautoría escrita se refiere a la construcción entre todos los miembros de un texto, en este tipo de autoría es
muy difícil distinguir las aportaciones individuales. De todo el proceso, desde la planeación y la revisión hasta la
edición final del texto, se encargan los distintos participantes, aunque pueden establecerse ciertos roles que ayuden
a alcanzar el objetivo común . La coautoría contiene coherencia en cuanto que todos los miembros acordaron estilo,
negociación de enfoque, conceptos, ideas, recursos linguisticos (cita directa, indirecta, notas al pié, etc).
Aprendizajes por escritura colaborativa
- Se aprende mejor al compartir, explicitar y argumentar un tema en grupo
- Se aprende desde el ejercicio de la metareflexión para socializar las ideas.
- Se aprende a negociar significados y conflictos
- Se aprende a contrastar las interpretaciones y buscar las correctas

Las TIC como mediadoras:

Herramientas para escribir, para conversar, para compartir información y materiales nuevos. Archivar y
acceder a textos que son los materiales de trabajo del grupo.
Aspectos a tener en cuenta: pautas, dinámicas,
etc.
Una buena dinámica de trabajo
de escritura grupal es cuando
logró que todas las
Respeto y participantes se hayan
Intercambio de ideas
asertividad en la comprometido, sentido a gusto,
comunicación escrita hayan tenido ganas de escribir,
(comentarios, chat, animarse! No participar es
etc) perderse la oportunidad de no
aprender el tema que se busca
estudiar.
Organización de
trabajo grupal claro y
Nuevos aportes y consensuado
extractos negociados Compromiso en las
etapas, tiempos y su
planificación anticipada
para que todas puedan
participar.
Herramientas TIC colaborativas para el trabajo entre
docentes Plataformas para acopiar
Plataformas para archivos y textos de ese trabajo
Plataforma de Texto Conversaciones
Drive (gmail)
Google Docs Whatsapp One Drive (hotmail)
E-mail con listado Dropbox
Google presentaciones “responder a todos” Wetransfer

Google Planilla Cálculo Meet /zoom Mi biblioteca web:

Mapas y diagramas (Cacoo) Chat y Comentarios Mendeley


en las plataformas de Delicius
Pizarras digitales (Jamboard) escritura

TWiki (forma web)


GRABAR CLASE O REUNIÓN CON OBS (para meet google, zoom, skype,
Wiki Moodle
etc).TUTORIAL:
https://www.youtube.com/watch?v=d6StkfNcIfg
Ejercitar y Explorar Drive (carpetas
compartidas) y Google Docs (word
compartidos).

Manos en la masa!
Tutoriales de apendizaje de TIC
Google DOcs

https://www.youtube.com/watch?v=cyHiaMCBmBk

GRABAR CLASE O REUNIÓN CON OBS (para


https://www.youtube.com/watch?v=nu-6mVzxI4Y
meet google, zoom, skype, etc).TUTORIAL:
Google Drive

ttps://www.youtube.com/watch?v=d6StkfNcIfg
https://www.youtube.com/watch?v=IS9MH9HtvT8

Google presentaciones

https://www.youtube.com/watch?v=RWeRIhecWZw

JAMBOARD Google Pizzarra digital colaborativa.


https://www.youtube.com/watch?v=wURmHGkLrPs

Ejemplos:
https://www.youtube.com/watch?v=JS9mx4_xJuM

Cacoo Plataforma colaborativa para elaborar fichas, diagramas. mapas.

https://www.youtube.com/watch?v=2hR3TzEtFw4
Bibliografía utilizada para este material
Haring-Smith, Tori (1994). Writing Together: Collaborative Learning in the Writing Classroom. New York: Harper Collins
College.

Mercer, Neil (1997) La construcción guiada del conocimiento. El Habla de Profesores y alumnos. Bs. As. Paidós.
Gracias por la presencia!

También podría gustarte