Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

Hoy en día Los planes de Carrera se utilizan en las empresas como estrategia para
desarrollar Inplacement en las organizaciones, así mismo se utiliza como medio de
retención y reubicación de talentos al interior de las organizaciones, enriqueciéndolos de
conocimientos para que sean especialistas que puedan desempeñarse en diferentes áreas de
la compañía. Los planes de carrera es una estrategia dirigida a la búsqueda del éxito de una
compañía a partir de la toma de conciencia por parte de los empresarios, de la
importancia que representa el potencial, el conocimiento y la experiencia del capital
humano dentro de una organización. Por tanto, se han diseñado planes de formación
continua que buscan desarrollar competencias en los empleados y ubicarlos en los puestos
de trabajo apropiados, de tal manera que se pueda obtener el máximo beneficio recíproco.
IMPORTANCIA DE LOS PLANES DE CARRERA EN UNA ORGANIZACIÓN
El presente ensayo tiene como finalidad conocer la importancia de diseñar o elaborar un
plan de carrera en una Organización. ¿Pero que es un plan de carrera? Un plan de carrera es
una planificación que tiene como objetivo recorrer la carrera de los profesionales dentro
de una determinada organización. Usualmente esta planificación consta de dos
protagonistas con intereses particulares:
La empresa:
 Interesada en contar con personal preparado para posiciones laborales de mayor
responsabilidad para cuando se presenten vacantes o se abran nuevas oportunidades.
El colaborador:
 Interesado en crecer profesionalmente y alcanzar puestos de mayor jerarquía y
remuneración. En la actualidad las estructuras de las organizaciones están en movimiento y
se adaptan a las condiciones cambiantes de los mercados, esto obliga a replantear los
perfiles de los puestos de trabajo y a buscar el desarrollo de nuevas competencias y
habilidades para su capital humano de manera que estén preparados para responder
efectivamente a las nuevas exigencias. Podemos decir que los planes de carreras son
acciones estratégicas de las empresas, que normalmente parten de la dirección. Los
profesionales de Recursos Humanos son los responsables de analizar y trazar las acciones
pertinentes al plan y de presentarlas a los empleados, acompañando la evolución y el
desenvolvimiento de los profesionales.
El plan implica la manera en que la empresa desea que el profesional crezca en la estructura
interna, así como qué etapas tendrá que atravesar para recibir promociones y ascender a
cargos más altos. Elaborar el plan requiere organización y mucho conocimiento, tanto
acerca de la empresa como acerca de aquello que se espera de cada colaborado. Para
elaborar un plan exitoso se debe seguir los siguientes pasos:
- Confeccionar un organigrama bien definido.
- Describir los sueldos y los beneficios.
- Identificar la antigüedad y otras particularidades. ¿Pero porque el plan de carrera es
importante en una organización? es importante porque se convierte es un
orientador, ya que, gracias a él, colaborar puede nutrir las expectativas dentro de la
organización, mejorar la productividad y promover mayor compromiso y
sentimiento
- Diseño de carreras y planificación de acciones. Hay que rediseñar y modificar las
acciones que se han planificado con anterioridad.
CONCLUSIÓNES
 
- Los planes de carrea son herramientas de desarrollo y crecimiento profesional en la
empresa, se orientan a dar valor a elementos importantes como son el conocimiento
y el talento de los empleados de una empresa.
- Para realizar el plan de carrera debemos enfatizarnos en las necesidades de los
cargos y competencias establecidos de la empresa y así mejorar estas necesidades,
ya que requiere de éstos que adquieran un elevado compromiso con los objetivos de
la organización, alienando los suyos propios a éstos.
- El plan de carrera permite dejar a los mejores empleados en la empresa para seguir
mejorando la prestación de los servicios requeridos por los clientes.
- Para mejor desempeño de los empleados en un plan de carrera, debemos
enfatizarnos en la vida personal de ellos tanto la parte física, mental, familiar etc.,
ya
queeste proceso le permite tanto a la organización como a sus empleados gozar delc
recimiento continuo para ambos y la satisfacción de encontrar un trabajo acorde con
las expectativas de vida y la empresa un mejor posicionamiento en el mercado
BIBLIOGRAFIA
http://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/06/03/importancia-de-los-planes-de-carrera-enlas-
empresas/
 http://destinonegocio.com/co/gestion-co/planes-de-carreras-que-pueden-aumentar-
lasatisfaccion-de-los-empleados/ 
http://blog.peoplenext.com.mx/6-beneficios-de-implementar-planes-de-carrera-ydesarrollo-
en-tu-empresa
https://www.academia.edu/40483469/ENSAYO_PLAN_CARRERA_-_ACTIVIDAD

También podría gustarte