Está en la página 1de 5

Alexander Samuel Bohorquez Blanco

Mgr. José Ramiro Zapata


Materia: Producción 2
Benchmarking

“Si conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo no debe preocuparte el resultado de cien


batallas” Sun Tzu en “El Arte de la Guerra”

“El hierro se afila con el hierro” Proverbios 27:17

1. Introducción:

El concepto benchmarking surgió a partir de los años ochenta, cuando la compañía Xerox
se interesó en investigar cómo comparaba su desempeño en relación con sus
competidores. (1)

Benchmarking es un proceso que consiste en identificar las mejores ideas, practicas,


técnicas y estrategias que utilizan otras organizaciones o áreas que la componen, con el
propósito de compararlas con las nuestras y, cuando sea conveniente, adaptarlas e
implementarlas en nuestra propia organización. (2)

2. Desarrollo

Tipos de Benchmarking

Existen diferentes tipos de benchmarking: competitivo, interno y funcional.

Competitivo

El benchmarking competitivo busca medir los productos, servicios, procesos y funciones de


los principales competidores para realizar una comparación con nuestra empresa y poder
detectar y llevar a cabo mejoras que superen a las de nuestros competidores.

Caso Empresarial I

El caso de McDonald’s y Burger King

Ambos gigantes de la restauración rápida son originarios de Estados Unidos. El


primero fue fundado en 1948, y el segundo en 1954. Ambos tienen un objetivo
claro, ofrecer una comida fácil de consumir, a precio económico y que sepa igual
en todos sus locales.
Alexander Samuel Bohorquez Blanco
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción 2
Las estrategias de sus cabezas pensantes dan lugar a hecho curiosos. Por ejemplo,
ambas dan un menú infantil con un juguete, las dos ofrecen quioscos digitales en
sus restaurantes para realizar pedidos y ambas sirven comida a domicilio.

McDonald’s era reticente a una medida que ya aplicaba Burger King en sus locales,
el llenado de bebidas de forma gratuita. En McDonald’s ya es posible, pero es algo
más difícil de realizar.

Ambas apuestan por dar una imagen de salud, teniendo Mcdonald’s espacios
destinados a la actividad física para los más pequeños, y Burger King oferta
espacios de esparcimiento en algunos de sus locales.

McDonald’s en España ofrece hamburguesa de autor, y su oferta se ha ido


diversificando. Burger King introdujo, tras un proceso largo y costoso,
hamburguesa con huevo frito, que veía previamente cocinado y congelado. Ambas
tienen un denominador común, ofrecer la mejor experiencia para el usuario y
hacer que quiera volver a sus locales. (3)

Interno

El benchmarking interno se lleva a cabo dentro de la misma empresa. Se suele llevar a


cabo en empresas grandes que cuentan con diferentes departamentos o también con
grupos empresariales que están formados por varias empresas. En el proceso se identifica
un departamento o área que sea un ejemplo a seguir por sus buenos resultados para
poder llevar a cabo un benchmarking con los demás departamentos internos de la
compañía.

Caso Empresarial II

La compañía Xerox Corporation fue la primera empresa en utilizar el


benchmarking. A principio de los años 80 empresas como Minolta, Ricoh o Canon
entre otras irrumpieron en el mercado norteamericano de las fotocopias y de la
gestión de la impresión con precios de venta al público que eran mucho más
económicos que los propios costes de producción de Xerox. El problema era
evidente.
Alexander Samuel Bohorquez Blanco
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción 2
Para resolver esta situación Xerox decidió analizar métodos, procesos, materiales y
productos de su afiliada japonesa Fuji – Xerox. El resultado indico que existía un
gran retraso en todas las áreas estudiadas. Xerox pudo reaccionar rápido,
marcando nuevos objetivos y Kpis para realizar el seguimiento adecuado. En los
siguientes años Xerox adoptó el benchmarking como estrategia de mejora
continua. (4)

Funcional

El benchmarking funcional identifica las mejores prácticas de una empresa que sea
excelente en el área que se quiere mejorar. No es necesario que esta empresa sea
competidora o incluso que pertenezca al mismo sector.

Caso Empresarial III

Uno de los mejores ejemplos que se ha llevado a cabo en los últimos años, es el
protagonizado por Starbucks

Uno de los aspectos vitales para su modelo de negocio es el tiempo de la


preparación de sus cafés. Como hemos visto anteriormente, se necesita una
empresa líder en quien fijarse para implementar posteriormente las mejoras. La
empresa elegida: el fabricante automovilístico japonés Toyota. Sin duda un gran
ejemplo a seguir en la optimización del tiempo de fabricación de sus productos.

Al parecer el 30% del tiempo empleado en la preparación de los famosos cafés de


Starbucks se pierde en el tiempo utilizado por los empleados en agacharse, andar
o escoger los ingredientes. Después de realizar un análisis de los benchmarks,
implementaron un plan de acción basado en la optimización de los procesos para
preparar sus cafés, un rediseño del espacio de trabajo, junto con una nueva
disposición de los utensilios y las maquinas necesarias para la preparación de sus
productos. Aspectos aparentemente tan simples como acercar y mejorar la
disposición de los ingredientes más utilizados en sus cafés, hicieron que se
mejorara casi en un 20% el tiempo de elaboración de sus productos. (5)
Alexander Samuel Bohorquez Blanco
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción 2
3. Conclusiones

El benchmarking como herramienta empresarial nos ayudará a tener un mejoramiento


continuo de la empresa, ayudándonos a adaptarnos para sobrevivir en este entorno
cambiante.

Pero hay que tomar en cuenta que el benchmarking no es un plagio es una guía para el
mejoramiento de nuestra empresa. Ya que si lo tomamos como un plagio podemos estar
en problemas legales lo que nos costará dinero y tiempo.

4. Referencias

1. https://es.wikipedia.org/wiki/Benchmarking

2. https://es.slideshare.net/malaisy_18/investigacin-de-xerox-y-el-benchmarking

3. https://elbenchmarking.online/ejemplos/

4. https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos

5. https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos

5. Videos

https://www.youtube.com/watch?v=vugtZ2gYydY

https://www.youtube.com/watch?v=m2JE895_eUs
Alexander Samuel Bohorquez Blanco
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción 2

También podría gustarte