Está en la página 1de 3

Taller No.

5
Normas APA  7 Edición- cuadro resumen
Rudy Vanesa Estupiñan Suarez
rvestupinan@uts.edu.co

Stephanie Carreño Barón


scarrenob@uts.edu.co
Gestión comercial y mercadeo
Bucaramanga, 11 octubre 2021
UTS

ACTIVIDADES

1. Conforme grupo de trabajo de 2 integrantes, dando clic sobre el grupo, Taller


No.5.Normas APA  7 Edición- cuadro resumen.

2. Identifique la carpeta materiales de apoyo e identifique el documento Normas


APA. 7.ª edición -Guía de citación y referenciación

3. Lea  las páginas 34 y 35 (cuadro resumen) del documento   organizadores


gráficos que se encuentra en la carpeta materiales de apoyo.

4.  Ubique  el  manual normas APA 7.ª edición -Guía de citación y


referenciación  , que se encuentra en la carpeta materiales de apoyo, lea  las
páginas 10 a la 15 en lo referente a  la citación

5. Elabore un cuadro resumen   con la información anteriormente leída de las


páginas 10-15, no olvide los pasos para su elaboración.

6. No olvide que todos los talleres los debe realizar en el portafolio con el
correspondiente encabezado   con el nombre correspondiente, para este taller
corresponde: Taller No.5.Normas APA  7 Edición- cuadro resumen
CITACIÒNES

1. CITAS DIRECTAS 2. CITAS 3. COMUNICACIONE VARIACION OTRAS 2.6 Material gráfico


INDIRECTAS S PERSONALES ES DE VARIACIONES:
(tablas y figuras)
AUTORES:
CITA CORTA En un texto los
 Parentética: Una comunicación personal materiales gráficos
Los trabajos
 Parentética: es cualquier fuente a la que 1. REFERENCIA
El constructivismo, padre de citados pueden tienen el derecho de
haces referencia en tu trabajo CON MISMO
“La aptitud para la cultura a la capacidad de las teorías meta cognitivas, variar en número
a la que el lector no puede AUTOR Y complementar ideas y
un ser humano para reformar las pulsiones ha cambiado la visión y tipo de autores.
acceder, ya sea porque no se AÑO expresarlas, como en
egoístas bajo la influencia del erotismo, tradicional del aprendizaje Cuando se cita
registró, porque se mantiene
podemos enunciar que consta de dos como absorción del un trabajo de dos diferentes figuras como
deliberadamente en privado
partes, una innata y la otra adquirida en el conocimiento en una visión autores, ambos vamos a utilizar letras ilustraciones y fotos etc.
por razones de
curse de vida” (Freud, 1915, p. 421) del aprendizaje como se deben para distinguir las
confidencialidad o porque es se recomienda
construcción activa del mencionar en obras. Es decir,
accesible solo para un grupo
 Narrativa: conocimiento. Los todas las citas. agregaremos letras nombrarlas de manera
específico (por ejemplo,
estudiantes procesan En la cita minúsculas después de citas para hacerlo
Freud (1915) “La aptitud para la cultura a la miembros de una institución
activamente la información, parentética se
en particular o comunidad del año, y las existen dos formas
capacidad de un ser humano para reformar utilizando conocimientos, debe usar el
las pulsiones egoístas bajo la influencia del online) referencias se
habilidades y estrategias ampersand (&):
erotismo, podemos enunciar que consta de ordenan Citación parentética
previas (Meichenbaum,
dos partes, una innata y la otra adquirida en  Parentética: Un autor
2017) alfabéticamente Los porcentajes de
el curse de vida” (p. 421)
Según De Corte (2012) el Según ha indicado el licenciado, Cita narrativa: Turpo por título para participación (tablas 3y
CITA EN BLOQUE (2013), determinar cuál
aprendizaje se considera un “No se siguieron los protocolos 4)
Parentética: proceso constructivo, debidos en las etapas iniciales
Habría que apuntar algo como critica a su Cita parentética: (Turpo, obra será
acumulativo, autorregulado, de la investigación” (J. Citación narrativa
desilusión. En sentido estricto no está 2013) considerada la “a”
orientado a objetivos, Vélez, comunicación personal,
justificada, pues consiste en la destrucción y cuál obra será
colaborativo e 15 de enero de 2017). Dos autores Los datos presentados
de una ilusión. Las ilusiones se nos
individualmente diferente de considerada la “b”.
recomiendan porque ahorran sentimientos en las tablas 3 y 4
construcción de Cita narrativa: Turpo y
de displacer y, en lugar de estos, nos apoyan esta idea
conocimiento y construcción García (2013), (Sánchez, Morbillo
permiten gozar de satisfacciones. .
de significado. et al., 2010)
Entonces, tenemos que aceptar sin queja Cita parentética: (Turpo y
que alguna vez choque con un fragmento de García, 2013) (Sánchez, Soto et
la realidad y se hagan pedazos. al., 2010)
Dos cosas en esta guerra han  Narrativa: Tres o más autores 2.CITASMEDIANTE
provocado nuestra desilusión: la FUENTE
ínfima etnicidad demostrada hacia Cita narrativa: Turpo et al. SECUNDARIA
el exterior por los estados que Según ha indicado el licenciado (2013),
hacia el interior se habían J. Vélez, “No La citación de fuentes
Cita entre parentética: secundarias, o la cita
presentado como los guardianes se siguieron los protocolos debi
(Turpo et al., 2013) de cita debe
de las normales éticas, y la dos en las etapas iniciales de la
brutalidad en la conducta de investigación” emplearse con
individuos a quienes, por su (comunicación personal, 15 moderación; en caso
de enero de 2017). AUTORES de que el trabajo
condición de partícipes en la más
CORPORATIVOS: original ya no se
elevada cultura humana, no se los
había creído capaces de algo imprima o no sea
semejante (Freud, p -50-51) posible su
 Narrativa: - Escriba el localización.  Cite las
nombre completo del fuentes secundarias
Freud (1915) afirmo lo siguiente: habría que autor corporativo de acuerdo con la
apuntar algo como critica a su desilusión. En siguiente estructura:
sentido estricto no está justificada, pues - Cuando el autor Nombre de la
consiste en la destrucción de una ilusión. y la editorial sean publicación original
Las ilusiones se nos recomiendan porque idénticos, utilice la (como se citó en
ahorran sentimientos de displacer y, en palabra autos como apellido del autor de la
lugar de estos, nos permiten gozar de nombre de la editorial fuente secundaria,
satisfacciones. Entonces, tenemos que año, página)
aceptar sin queja que alguna vez choquen
con un fragmento de la realidad y se hagan  Parentética:
Ejemplo:
pedazos. (Sánchez, 1999, como
Colegio de contadores
Dos cosas en esta guerra han provocado se citó en Sánchez,
públicos. (1992) La alta
nuestra desilusión: la ínfima etnicidad 2000)
gerencia rumbo al siglo
demostrada hacia el exterior por los estados 21. México, Pearson
que hacia el interior se habían presentado educación  Narrativa:
como los guardianes de las normales éticas,
y la brutalidad en la conducta de individuos Sánchez (2000)
a quienes, por su condición de partícipes en señaló que su propio
la más elevada cultura humana, no se los estudio de 1999
había creído capaces de algo semejante. (p, encontró estos
51) mismos resultados.

También podría gustarte