Está en la página 1de 11

Estudio de Caso

Presentado por:

Leidy Johanna Acevedo Ortiz

Diana Constanza Escobar Losada

Yerly Maritza Santos García

Lyda Fernanda Cuellar

NRC: 11306

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Programa de Psicología

Psicología Organizacional

2021

Neiva
Estudio de Caso

Presentado por:

Leidy Johanna Acevedo Ortiz

Diana Constanza Escobar Losada

Yerly Maritza Santos García

Lyda Fernanda Cuellar

Presentado a:

Lina Marcela Duque

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Programa de Psicología

Psicología Organizacional

2021

Neiva
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Descripción y análisis de puesto de trabajo.

Suministros S.A.S es una empresa que cuenta con la capacidad y la infraestructura adecuada
para atender las necesidades requeridas. Garantizando la satisfacción de los clientes por
medio de la calidad y el profesionalismo del equipo de trabajo. La especialidad es en venta,
instalación y soporte técnico para: UPS, estabilizadores, cableado estructurado (Voz-Datos),
fibra óptica, circuito cerrado de televisión, instalaciones eléctricas (reguladas, normales,
iluminación oficinas), sistemas polo a tierra, sistemas de control de acceso, aires
acondicionados, plantas eléctricas y chiller’s.

VISIÓN
Para el año 2020 consolidarnos como líderes a nivel departamental, en la prestación integral
de servicios tecnológicos empresariales y educativos. Generando confianza a los
clientes con transparencia y calidad en el servicio con un equipo de trabajo dispuesto a
brindar soluciones.

MISIÓN
Somos una empresa prestadora de servicios tecnológicos, donde se garantiza un excelente
servicio con un equipo técnico capacitado brindando un excelente desempeño buscado
siempre la satisfacción del cliente.

VALORES
- Honestidad – Puntualidad
- Calidad de servicio – Responsabilidad
- Asertividad – Respeto

La empresa cuenta con 201 trabajadores, entre técnicos, administrativos, ingenieros,


contadores, operarios, vendedores. Y está divida en cinco áreas:
Área de mercadeo/ventas: cuenta con 1 gerente de mercadeo, 2 profesionales y 3 técnicos en
el área y 50 vendedores.

Área de producción: Tiene 1 gerente de producción 5 ingenieros, 6 técnicos y 80 operarios.

Áreas de logística: 1 gerente de distribución, 30 transportadores, 3 profesionales de


distribución, cada uno con un asistente de distribución

Área administrativa: 1 gerente administrativo, 5 Administradores, 2 asistentes


administrativos y 2 recepcionistas. El gerente de esta área también ha estado a cargo de 3
contadores, 2 profesionales financieros y 4 analistas junior de nómina.

El gerente administrativo ha decido solicitar al director general dividir el área administrativa


y crear el área de contabilidad y finanzas, pues le queda muy difícil manejar todo el proceso.

El director general acepta la propuesta del gerente administrativo, y decide crear el área de
contabilidad/finanzas que estará conformado por los 3 contadores, 2 profesionales
financieros y 4 analistas junior de nómina que estaban en el área administrativa.

Esta división del área administrativa genera la necesidad de contratar a un gerente financiero
que se encargue de liderar el área de contabilidad/finanzas. El gerente financiero a contratar
tendrá como función la estrategia financiera y corporativa de la empresa, dirigir las funciones
de planeación y control, analizar las posibilidades de inversión, gestionar financiaciones
bancarias, promover proyectos en los mercados alternativos y contribuir al desarrollo de la
empresa

TALLER

1. De acuerdo a la descripción de las áreas, dibujar el organigrama


2. De acuerdo a la misión, visión, valores y las posibles funciones del área de
contabilidad/finanzas que se acaba de crear, definir la descripción y análisis del
puesto de Gerente Financiero que está solicitando la Dirección General. Para esta
actividad deben tener en cuenta el formato que se encuentra en este documento.
Introducción
Los procesos de organización del área de talento humano son sumamente importantes
debido a que abarcan la integración de los nuevos funcionarios; el análisis de puesto dentro
de una empresa, es un procedimiento significativo debido a que este se encarga de obtener
información acerca de cada puesto existente dentro de las organizaciones.

En el análisis de puesto es donde se determinan las responsabilidades, funciones de cada


puesto de la empresa y las características de las personas que las desempeñaran, así como
también los métodos para obtener información para dichos análisis y determinar objetivos de
los mismos.
Objetivo General
Analizar la descripción del puesto de trabajo, ayudando a mejorar la selección y colocación
del empleado, para tener una visión amplia a la forma del manejo del personal.

Objetivos Específicos

• Proporcionar información sobre las características que debe poseer el candidato a


ocupar el puesto de trabajo.
• Entender con amplitud la valuación de puestos, así como sus objetivos e importancia.
Corporación Universitaria Minuto de Dios Fecha: Código
Página 1
Descripción y análisis de puesto de 1
No.

Empresa Suministros S.A.S


Diana constanza Escobar Losada
Yerly Maritza Santos García
Estudiante
Lyda Fernanda Cuéllar
Leidy Johana Acevedo Ortiz
Fecha 10/08/2021
Descripción de puestos (Aspectos intrínsecos)
Título del puesto Gerente financiero
Ubicación del
puesto en el En el área de contabilidad y finanzas.
organigrama

Horarios del 8 horas laborales


puesto 8:00 am / 12:00 m
2:00 PM / 6:00pm
Nivel del puesto Gerente financiero nivel 1

Subordinación Director general


Contadores
Contenido del Supervisión Profesionales financieros
puesto Analistas Junior
Área administrativa
Comunicaciones Área logística
colaterales Área de producción
Área de mercadeo y ventas
Análisis de puesto (Aspectos extrínsecos)
Administrador de empresas
Educación
Profesional en finanzas
necesaria
Contador
Experiencia 6 meses o más en el área de contabilidad y finanzas o en
necesaria actividades propias del puesto.
Iniciativas Innovación
necesarias Investigación
Visión global de negocio
Requisitos Gestión de talento
intelectuales Estratega
Capacidad de comunicación y liderazgo
Analítico
Aptitudes
Adaptador de los cambios
necesarias
Habilidad para negociar
Concentración para realizar el trabajo al detalle
Iniciativa
Dominio del orden
Capacidades para realizar operaciones matemáticas
Esfuerzo físico Requiere de la aplicación de un esfuerzo físico ligero por
necesario periodos cortos en intermitentes.

Requiere de concentración visual necesaria ya que su


Concentración
Requisitos físicos lugar de trabajo requiere visualizar información tanto
visual necesaria
física como vía ofimática (Marina, 2018)

Complexión física Requiere tener un estado físico adecuado ya que debe


necesaria trasladarse de un lugar a otro en ocasiones necesaria.

Requiere supervisar la labor de personal que tendrá a su


cargo:
3 contadores
Por supervisión de 3 profesionales financieros
personal 4 analistas Junior
Requiere efectuar la dirección y supervisión de funciones
generales de diversas índoles encaminadas al logro de los
objetivos capitales de la entidad.

Escritorio
Material y equipo Computador
Silla ergonómica
Responsabilidade Escritorio
s adquiridas
Elaboración de los estados financieros, Presentación de la
Métodos y procesos información exógena, aprobación de la nómina de la
empresa y aprobación del presupuesto general.

Dinero, títulos o
documentos
Si
Información
Si
confidencial

Seguro a terceros Si

Psicosocial
Ambiente de trabajo Elementos organizacionales

Condiciones de
Caídas o golpes
trabajo
Posturas y movimientos adoptados
Riesgo de trabajo
Fatiga visual
Riesgo Psicosocial
Objetivo/Función del Puesto: administrar y representar legalmente la sociedad por acciones
simplificadas en todas aquellas instancias que le permitan establecer relaciones públicas de alto nivel
con contactos comerciales, empresariales y gubernamentales que favorezcan la sociedad.
Evaluar, autorizar, cheques en general en ausencia del gerente.
Tarea (s) o Función (es) Primaria (s)
• Diarias
1. Generar los documentos que respaldan las operaciones de egreso (cheques) e ingresos (facturas y
otros tipos de recibos):
2. Verificación diaria de los pagos efectuados contra el estado de cuenta (conciliación bancaria)
3. Cuadrar chequeras y voucher con estados de cuentas.
4. Atención a clientes internos.
• Semanales
1. Realizar informes al comité ejecutivo.
2. Asistir a reuniones con gerencia.
3.Cuadrar Documentos contables
• Mensuales
1. Realizar balance general.
3. Registrar los recibos de ingresos emitidos durante el mes.
4. Alimentar la caja fiscal en la cuenta correspondiente (ingresos y egresos) según el detalle descrito
anteriormente (ver Libro de bancos).
5. Totalizar la suma de los ingresos y egresos mensuales y determinar el saldo contable al final del
mes.
• Anuales
1. Formulación de presupuesto en conjunto con gerencia.
2. Presentación de Plan Anual de trabajo.
3. Atender a los entes fiscalizadores.
• Auditoria.
Tarea (s) o Función (es) Segundaria (s)
1.Atender solicitudes de ampliación Tesorero y del Comité Ejecutivo
2. Cualquier cuestión administrativa del puesto, reportando al gerente.

Conclusiones
Podemos concluir que es necesario contar con el análisis de cada uno de los puestos, esto
permitiría la eventualidad de obtener todas las características e información relativa a cada
uno de los cargos. Además, el uso de esta información accederá establecer la descripción y
especificación de cada puesto, y a su vez proveerá la base para unificar los subsistemas que
conforman la acción del talento humano de la organización.
Bibliografía
Marina. (13 de 02 de 2018). puertos yucatan. Obtenido de
https://www.puertosyucatan.com/marcolegal/reglamentos/manual_de_org/pdf/analis
is_de_puestos.pdf

También podría gustarte