Está en la página 1de 18

2.

Sistemas de Información y su relación con la empresa


2.1. Conceptos de sistemas
2.2 Las organizaciones como sistemas
2.3 Tecnología en las empresas
2.4 Tipos de sistemas en las organizaciones
2.5 Sistemas para enlazar la empresa
2.6 Negocio electrónico, comercio electrónico y gobierno
electrónico
2.7 intranet, extranet e internet
¿Para qué sirven los sistemas de información a las
empresas?
Para crear valor

• Incremento en el rendimiento
(ROI)
• Mejorar su estrategía
• Incremento del valor en el
mercado
2.1. ¿Qué es un sistema?
Es un conjunto de
componentes
interrelacionados con un
límite claramente definido,
que trabajan conjuntos para
lograr una serie de objetivos
en común. O´brien & Maracas 2006
- Recopilan, elaboran y
distribuyen la información
para gestionar la empresa
- Organiza el flujo de la
organización generado por
los departamentos de la
organización
2.1. Componentes
Recursos, datos, personas, infraestructura tecnológica

Entrada: Proceso: Salida:


• Recursos • Maquina • Recursos
(dinero, insumos, • Individuo (dinero, insumos,
bienes…) • Computadora bienes…)
• Personas Caja Blanca • Personas
• Información Caja Negra
• Información
2.1. Características

- Disponibilidad
- Tiempo de respuesta
- Exactitud
- Seguridad y confiabilidad
- Amigable
- Flexibilidad
2.2 Las organizaciones como sistemas
Análisis Externo:
Oportunidades y Amenazas

https://estrategiaspg.files.wordpress.com/2015/03/el-entorno.jpg
2.2. Las organizaciones como sistemas
Análisis Externo:
Fortalezas y debilidades
2.3 Tecnología en las empresas

Rezagados Seguidores Evaluadores Adoptadores Lideres


• Sin plan • Min. plan • Adoptan • Tienen • La
• Sin inversiones • Pocas gradualmente la innovaciones y transformación
• Sin iniciativas inversiones transformación planes esta arraigada
• 9% • Sin iniciativas • 33% avanzados en la empresa
• 30% • adoptan la • 7%
transformación
• 23%
2.4 Tipos de sistemas en las organizaciones

http://sistemasdeinformaciongerencial.emiweb.es/blog/tipos-de-sistemas-de-informacion-gerencial.html
2.4 Tipos de sistemas en las organizaciones

http://sistemasdeinformaciongerencial.emiweb.es/blog/tipos-de-sistemas-de-informacion-gerencial.html
2.4 Tipos de sistemas en las organizaciones
2.1. Tipos de sistemas en las organizaciones

https://paginas.fe.up.pt/~acbrito/laudon/ch2/chpt2-1main.htm
2.5 SISTEMAS PARA ENLAZAR LA EMPRESA

Aplicaciones empresariales
Existen 4.
- Sistemas empresariales,
- Sistemas de administración de la cadena de suministro,
- Sistemas de administración de las relaciones con los
clientes
- Sistemas de administración del conocimiento.
2.5 SISTEMAS PARA ENLAZAR LA EMPRESA
Sistemas empresariales
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP),
para integrar los procesos de negocios en manufactura y
producción, finanzas y contabilidad, ventas y marketing, y
recursos humanos en un solo sistema de software.

Sistemas de administración de la cadena de


suministro (SCM) Administrar las relaciones con sus
proveedores, empresas de compras, distribuidores y
compañías de logística. Comparten información sobre
pedidos, producción, niveles de inventario, y entrega de
productos y servicios, de modo que puedan surtir, producir y
entregar bienes y servicios con eficiencia
2.5 Sistemas para enlazar la empresa
Sistemas de administración de relaciones con el
cliente (CRM) proveen información para coordinar todos los
procesos de negocios que tratan con los clientes en ventas,
marketing y servicio para optimizar los ingresos, la
satisfacción de los clientes y la retención de éstos.
Sistemas de administración del conocimiento (KMS)
permiten a las organizaciones administrar mejor los procesos
para capturar y aplicar el conocimiento y la experiencia. . El
conocimiento empresarial es difícil de imitar, único y se
puede aprovechar para obtener beneficios estratégicos a
largo plazo
2.6 NEGOCIO ELECTRÓNICO, COMERCIO ELECTRÓNICO Y
GOBIERNO ELECTRÓNICO
El e-business, es el uso de la tecnología digital e Internet
para ejecutar los principales procesos de negocios en la
empresa. El e-business incluye las actividades para la
administración interna de la empresa y para la coordinación
con los proveedores y otros socios de negocios. Incluye el e-
commerce o comercio electrónico.
El e-commerce es la parte del e-business que trata sobre la
compra y venta de bienes y servicios a través de Internet.
También abarca las actividades que dan soporte a esas
transacciones en el mercado, como publicidad, marketing,
soporte al cliente, seguridad, entrega y pago.
2.6 Negocio electrónico, comercio electrónico y gobierno
electrónico
El e-government, o gobierno electrónico, se refiere a la
aplicación de las tecnologías de Internet y de redes para
habilitar de manera digital las relaciones del gobierno y las
agencias del sector público con los ciudadanos, empresas y
otras ramas del gobierno.

Aumenta la eficiencia de las operaciones del gobierno y


también confiere a los ciudadanos el poder de acceder a la
información con facilidad, junto con la habilidad de
conectarse en red con otros ciudadanos por medios
electrónicos.
2.7 INTRANET, EXTRANET E INTERNET

También podría gustarte