Está en la página 1de 12

Gestión de la Calidad UPC

PROCESOS ESTRATÉGICOS

a) PLANIFICACIÓN Y REVISIÓN:
Análisis crítico de los Planificación y Revisión

 Este proceso estratégico es administrado directamente por la jefa del área de


Unidad de Desarrollo de Producto (UDP)

 La Jefa del área de UDP se encarga de formular objetivos y estrategias generales


para toda la empresa, de acuerdo a los resultados financieros del período anterior.
Por otro lado, también se encarga de implementar indicadores que le permitan
medir la calidad de las telas antes de iniciarse el proceso de confección.

 La empresa PIEERS verifica la calidad de la tela. Para ello, realiza evaluaciones


continuas antes de adquirirlas, ya que se les pide muestras a los proveedores y la
empresa se encarga de testearlas. Dichas pruebas consisten en ver si las telas se
encogen (Prueba AATCC 135) con las lavadas, despintan, etc.

 PIEERS cuenta con un Jefe de moldes que se encarga de verificar si las prendas
confeccionadas entallan en medidas correctas.

b) UNIDAD DE DESARROLLO DE PRODUCTO

 Esta área se encarga de crear y probar nuevos diseños en la confección de jeans.


Según los clientes internos de este proceso, el principal problema de esta área radica
en los cambios rápidos que se presentan continuamente en moda y tendencias
mundiales. Debido a esto, los diseñadores están en constante apuro respecto al
diseño de los bordados que serán trazados en los jeans. Esto conlleva a que no se
realice un buen molde del diseño y en el proceso de bordado se perjudique la tela del
jeans o simplemente no sea un modelo adecuado para el grosor de la tela.

|INGENIERIA INDUSTRIAL 1
Gestión de la Calidad UPC

UNIDAD DE DESARROLLO DE PRODUCTO


Análisis Crítico Descripción
Clientes Área de Planeamiento y revisión
Compras y Abastecimiento
Elementos de entrada Información de nuevas
tendencias respecto a moda,
diseño de jeans, tizado, ploteo
de moldes, etc.
Procesos que interactúan Compras y Abastecimiento
Planeamiento

Medios de Apoyo revistas electrónicas, base de


datos, etc.
Secuencia de los procesos que El área de desarrollo de
interactúan tecnología de producto está en
constante búsqueda de
información acerca de
creaciones de nuevos diseños
de jeans referentes al sector de
la empresa, por lo que al
encontrar algún elemento se
presenta un informe al área,
donde se harán las
observaciones respectivas y
evaluarán la posibilidad de
diseño.
Eficacia y eficiencia de la Si bien la implementación de
secuencia nuevos diseños se coordina bien
con las áreas involucradas, no
hay un buen análisis para la
realización, ya que se presentan
errores durante su ejecución
(Confección), tales como mal
diseño, bordado y/o estampado
no adecuado al tipo de tela a
trabajar, etc.
DUEÑOS DEL PROCESO Jefa del área UDP

|INGENIERIA INDUSTRIAL 2
Gestión de la Calidad UPC

c) COMPRAS Y ABASTECIMIENTOS
Esta área se encarga de realizar investigaciones de mercado, de segmentar a sus clientes
seguros y potenciales; entregarles un producto que satisfaga con sus necesidades y
deseos. Además, sobre la base del análisis de mercado, se encarga de elaborar
estrategias y planes de marketing.
Esta área no presenta problemas significativos.

COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS
Clientes Planeamiento y revisión
UDP
Elementos de entrada Informes de la capacidad de
producción
Estrategias de Venta
Informes de potenciales Clientes
Resultados Incremento de Ventas
Nuevos Clientes
Procesos que interactúan Confección
Planeamiento y revisión
Medios de Apoyo Correo electrónico, base de datos
Secuencia de los procesos que El área de comercialización y
interactúan Ventas ejecuta las estrategias que
los altos directivos han
establecido para poder entrar a
nuevos mercados y mantener
clientes satisfechos. Luego
coordina con producción los
proyectos de venta antes de
cerrar tratos, dado a que tienen
informes acerca de la capacidad
de esta área.
Eficacia y eficiencia de la Positiva. Se cumple la demanda
secuencia
DUEÑOS DEL PROCESO Jefe de Ventas
PROCESOS CLAVES

La elaboración del jean consta de 7 procesos fundamentales que van agregando valor al
producto, siempre se realiza un control de calidad para monitorear que todos los procesos
pueden trabajar de manera eficiente y siempre en constante comunicación para
solucionar los problemas que se encuentren en cada proceso

|INGENIERIA INDUSTRIAL 3
Gestión de la Calidad UPC

Compra de Materia Prima:

En este proceso se encarga de hacer los pedidos de tela a los distribuidos nacionales e
importadores. La empresa evalúa la materia la tela a través de una ficha técnica para
verificar si cumple con los estándares de calidad para evitar que en los lotes de
producción no se presenten fallas durante los procesos. Si en caso la tela no cumple con
los requisitos o características que la empresa indica se procede a realizar un informe
donde se le indica al proveedor la falla que presenta su producto y por ende se procede la
devolución.

|INGENIERIA INDUSTRIAL 4
Gestión de la Calidad UPC

Los tipos de materia prima que la empresa compra son la tela Demin, Dril, Chamberí,
Lino, etc; con un grosor de entre 11 y 14 onzas.

Además se requiere de insumos secundarios como cierre, remache, hilo de costura


40/1(el grosor del hilo) y etiqueta.

Almacén de materia Prima:

La empresa trabaja con 3 almacenes que tienen una capacidad máxima de 8 mil rollos por
cada almacén. Estos almacenes cuentan con varios estantes de 3 pisos donde se
procede a ordenar la tela de acuerdo al tipo y se les coloca un código para saber qué tipo
de tela van retirar cuando se hace la programación de trabajo. Además se utiliza de
montacargas para distribuir la tela hacia los estantes, la mayoría de tela esta en rollo o en
forma compactada y se controla el inventario con un software donde se registra cuanto
material entra o sale del almacén de tal manera que la empresa puede saber si tiene el
materia necesario para trabajar de manera constante.

|INGENIERIA INDUSTRIAL 5
Gestión de la Calidad UPC

Diseño del Producto:

Este proceso se realiza los prototipos de los modelos de jeans que van a realizar de
acuerdo a la temporada en que se encuentren, evaluando las características que va a
tener el producto y con los controles de calidad para determinar los problemas que se
pueden presentar. La empresa cuenta con 7 diseñadoras que se encargan de elaborar la
ficha técnica donde se especifica cómo se va a realizar el producto, desde la fecha de
inicio hasta fecha de entrega, los procesos por los cuales debe pasar este producto y el
destino a donde van a ser distribuidos. En la actualidad la empresa elaboras más de 300
modelos cada mes en diferentes marcas debido al constante cambio que se produce en la
moda tanto para mujeres como para hombres.

Planificación y programación:

En esta área se coordina que diseños se va a realizar para las temporadas de verano o
invierno considerando una evaluación de cuanto se va producir por cada diseño y la
rentabilidad que puede generar el producto. También planifican los horarios de trabajo
que por lo general son 2 turnos para poder cumplir con la elaboración de todos los
productos, sin en caso la cantidad de productos de ese diseño sobre la capacidad máxima
la empresa terceriza la diferencia de los productos restantes. Otra planificación es
determinar cuánto material va a requerir los diseños y ellos se encargan de hacer los
cálculos para planificar esa cantidad de material que se requiere.

|INGENIERIA INDUSTRIAL 6
Gestión de la Calidad UPC

Confección del Producto:

El área de confección se divide en varias actividades que permitirán transformar la tela en


una prenda cruda.

a) Corte: se realiza el tendido de la tela y una vez terminada se coloca un papel que
tiene las medidas de la tela tendida donde se ha imprimido como se va a realizar
el corte y se procede a cortar la tela. Una vez cortada la tela obtenemos la parte
delantera, espalda, pretina y los bolsillos.

b) Costura:
Acá se procede a coser los bolsillos en la parte delante y espalda. De allí se
procede a unir la parte delante con la parte espalda. Una vez unido la parte
delantera y espalda se cose la pretina para darle forma a la cintura. Luego se
coloca se cose la etiqueta y se coloca el cierre. Después se cierra la basta en la

|INGENIERIA INDUSTRIAL 7
Gestión de la Calidad UPC

parte de los tobillos. En todo el proceso se verifica el control de los procesos para
verificar que cumplan con los requisitos especificados en el diseño.

Al final nos queda la prenda cruda lista para pasar al proceso de lavado.

Lavado:

En este proceso se realiza a lavar las prendas crudas con insumos químicos que
transformaran el tono de la tela según lo que indique la ficha de diseño. Algunos de tipos
de lavado que realiza Pieers son:

a) STONEWASH:
Es un lavado que desgasta el color del jean y puede ir desde azul hasta celeste
claro.
Los porcentajes en que baja el color son desde 8% hasta 2 %, correspondiendo el
8% al azul más oscuro.

b) SOFT:
Es otra variante de lavado donde solamente se le saca el apresto a la tela y queda
del color azul índigo original, pero más blanda y suave.

c) BIOSTONE:
Es un proceso en que el jean mantiene también el azul índigo original al igual que
el soft, pero sufre un desgaste mayor en las costuras dándole un aspecto de
prenda más "usada".

|INGENIERIA INDUSTRIAL 8
Gestión de la Calidad UPC

En este proceso también se realiza un control de calidad para llegar al tono que se indica
en la ficha técnica de diseño. Finalmente se procede a planchar la prenda y se embolsa.

Distribución de los productos:

Se procede a verificar que cada diseño tengas la cantidad exacta que se ha planificado y
que cumpla con las características del diseño. Posteriormente se distribuye a los clientes
mayoristas y minoristas.

|INGENIERIA INDUSTRIAL 9
Gestión de la Calidad UPC

PROCESOS APOYO

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PROCESOS DE APOYO

 MANTENIMIENTO

Uno de los procesos de apoyo más importantes y relacionados directamente con la


producción es el mantenimiento de máquinas y accesorios necesarios para que la línea
de producción de Pieers no se detenga. Según la información obtenida, las máquinas y
equipos son asistidos para mantenimientos correctivos y preventivos por una empresa
externa, la cual diseña planes de mantenimiento preventivo y atiende mantenimientos
correctivos. El primero se planifica según las especificaciones dadas por los fabricantes y
el segundo se refiere a problemas que hacen que dicha maquina o equipo reduzca o
paralice la producción interviniendo desde rebobinado de motores eléctricos hasta
fabricación de accesorios no disponibles en el mercado. Sin embargo, los operarios
también son capacitados para los mantenimientos de rutina como lo es la lubricación de
máquinas.

MANTENIMIENTO
Clientes Gerente de Producción
Paralización de la producción por
maquina defectuosa /
Elementos de entrada
planificación de mantenimiento
preventivo
Resultados Maquina o equipo operativo
Planificación y programación /
Procesos que interactúan Compras y abastecimiento /
Mantenimiento
Interfaces Computadora / Teléfono
Planificación y programación
Secuencia de los procesos que estratégica -> Compras y
interactúan abastecimiento ->
Mantenimiento
Negativa, ya que hay mucha
Eficacia y eficiencia de la
burocracia cuando se necesita
secuencia
atender maquinaria parada.
DUEÑOS DEL PROCESO Jefe de planta

|INGENIERIA INDUSTRIAL 10
Gestión de la Calidad UPC

 CATERING

Este proceso de apoyo, aunque no relacionado con los procesos productivos, es


importante para la alimentación saludable para los 200 empleados. Con este servicio se
asegura la salud de los colaboradores y la confraternidad de los mismos, ya que tienen un
comedor en el cual la empresa encargada de los almuerzos atiende a todos. Evitando asi
el problema generado en la mayoría de empresas por la salida del personal en horas
laborales en las que se presentan tardanzas o incomodidad por un almuerzo no muy
agradable.

CATERING
Clientes TODOS LOS EMPLEADOS

Elementos de entrada Personal de producción y gestión

Resultados Personal satisfecho

Compras y abastecimiento /
Procesos que interactúan
Catering

Interfaces Comedor / Teléfono

Secuencia de los procesos que Compras y abastecimiento ->


interactúan Catering

Eficacia y eficiencia de la Positiva por contacto directo con


secuencia proveedor

Jefe de compras y
DUEÑOS DEL PROCESO
abastecimiento

2.10 Conclusiones del diagnóstico general de la empresa

La empresa trabaja con un sistema de horizontal donde cumple uno de los cualidades de
calidad que están interrelacionadas entre los departamento de cada área lo cual permite
una eficiencia tanto en el proceso como en la decisiones que tiene tomar la empresa.

La empresa trabaja con una planificación estratégica de 3 meses de anticipación lo cual


permite reducir los posibles retrasos de producción a través de prototipos de diseños.

|INGENIERIA INDUSTRIAL 11
Gestión de la Calidad UPC

La empresa evalúa constate monitoreo y control sobre cualquier proceso o actividad de


compra que realiza la empresa para evitar fallas en los procesos y en la compra de
materia prima.

|INGENIERIA INDUSTRIAL 12

También podría gustarte