Está en la página 1de 25

GENERALIDADES DE LA

ADMINISTRACIÓN

Jose Fernando Cuadra Carballo – Instructor de ECTU


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR
25/11/2020
• Indicaciones generales.
• Acceso a recursos infográficos
(Biblioteca Virtual UTEC).
• Retroalimentación de semana de
clase.
• Generalidades sobre la
Administración.
• ¿Administrar es: Ciencia o Arte?

AGENDA
• Ejercicio: ¿Cuál es la diferencia
entre Negocio y Empresa?
• Conclusiones.
Biblioteca UTEC

Enlace: https://biblioteca.utec.edu.sv/web/
¿ADMINISTRAR
ES CIENCIA O
ARTE?
Administrar, como todas las demás prácticas —medicina,
composición de música, ingeniería, contabilidad o incluso el
beisbol—, es un arte, es saber cómo hacer las cosas a la luz de la
realidad de una situación; sin embargo, los administradores pueden
trabajar mejor si utilizan el conocimiento organizado de la
administración que constituye una ciencia. Entonces, si la práctica
de la administración es un arte, el conocimiento organizado que
subyace a esta práctica puede llamarse ciencia. En este contexto,
ciencia y arte no son mutuamente excluyentes, sino
complementarios.
ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN
División del Desarrollo de Se emplea la
Edad Media

Antigüedad grecolatina
Grandes Civilizaciones
trabajo por grandes administración
edad y genero. civilizaciones mediante una
El hombre que se apoyan estricta
utiliza de forma en la supervisión del
rudimentaria la administración trabajo y
administración Empírica del sanciones de
al trabajar en trabajo tipo física.
grupos. colectivo y de
los tributos.
La Centralización de Auge tecnológico
Edad Media y Moderna

Siglo XX
Revolución Industrial
administración se la producción, e industrial.
realiza de explotación Surge la
acuerdo a los excesiva de los administración
señores feudales. trabajadores y científica y
Aparecen los estructuras mas aparecen
talleres complejas de numerosas
artesanales y trabajo. escuelas de
surgen los administración.
gremios de los
sindicatos.
ADMINISTRACIÓN
DEL SIGLO XXI
Globalización.

EL PRESENTE
Industria 4.0
Sistemas de
Información.

Administración
del
Conocimiento.
EL GERENTE
❑ Los gerentes son aquellos individuos

que supervisan las actividades y

logran determinadas metas por medio

de las demás personas dentro de una

organización.

❑ El papel del gerente es utilizar tan

eficientemente como sea posible

todos los recursos a su disposición a

fin de obtener el máximo beneficio

de los mismos
En otras palabas, maximizar la utilidad
productiva de la organización.
Tipos de Gerentes
Gerentes Generales: Son aquellos cuyo alcance de
decisión dentro de una organización abarca a
ámbitos de acción más amplios, ya que la
complejidad de todas las actividades realizadas
por una entidad conlleva a la operación
coordinada de funciones tales como: la
planeación, la organización, la dirección y el
control que están relacionadas a su vez con el
alcance de los objetivos o metas planteadas por la
misma.
Gerentes Funcionales: Éstos sólo
son responsables única y
exclusivamente de un área funcional
como puede ser: producción,
finanzas, mercadeo etc. Su unidad
de mando se centra en la dirección y
coordinación de las labores de
índole operativa que realizan los
trabajadores dentro de la
organización.
FUNCIONES GERENCIALES A DIFERENTES NIVELES
ORGANIZACIONALES

Tiempo dedicado al desempeño de funciones administrativas.


Habilidades gerenciales y jerarquía
organizacional

Habilidades y niveles administrativos.


Para las habilidades que identifico Robert L. Katz puede agregarse
una cuarta: la de diseñar soluciones.

La importancia relativa de estas habilidades puede ser distinta en


los diferentes niveles de la jerarquía organizacional.
Actividad de clase.
¿Cuál es la diferencia entre Negocio y
Empresa?
Para responder visita el siguiente enlace debajo de la imagen y al final deja tu comentario
en el pizarrón de Padlet en este enlace: https://padlet.com/fernandocuadrac/Bookmarks

Enlace: Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=M0KcSS https://padlet.com/fernandocuadrac/Bookmar
AwG34 ks
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Harold Koonz. Robbins, Stephens P y
Administración – Una Coulter, (2005) Mary.
perspectiva global y Administración – Una
empresarial. (14° perspectiva global y
Edición). México D.F. empresarial. (8°
McGraw-Hill Edición). México D.F.
Interamericana. Pearson Educación.
[Archivo PDF]. [Archivo PDF].
Recuperado de: Recuperado de:
https://elibro.net/es/ere https://www.biblionline
ader/cbues/93401?prev .pearson.com/Pages/B
=as ookRead.aspx

También podría gustarte