Está en la página 1de 600

DE LANGHE

OCAMPO MARCELA DE LANGHE - MARTÍN OCAMPO


DIRECCIÓN DIRECCIÓN

9 7 89507 418327

Código Procesal Penal CABA


Concepto
y diagramación de Código Procesal Penal
Fernando Lucas Depalma

de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Análisis doctrinal y jurisprudencial

ARTÍCULOS 1º - 203
1
JOSÉ R. BÉGUELIN - JULIO M. REBEQUI - CLAUDIA VELCIOV COORDINACIÓN
n Autores : Claudia Alvaro – Cecilia Amil Martín – Luis Arnaudo – José R. Béguelin
Emilio Cappuccio – Luis J. Cevasco – Marcela De Langhe – Leandro A. Dias
Luis Duacastella Arbizu – Daniela Dupuy – Luisa María Escrich – Sandra V. Guagnino
Miguel Kessler – Valeria A. Lancman – Cristina Lara – Patricia López
Javier M. López Zavaleta – Néstor Maragliano – Guillermo E. H. Morosi

1 Martín Ocampo – Eduardo J. Riggi – María L. Tula del Moral

PRÓLOGO DE LUIS F. LOZANO n INTRODUCCIÓN DE MARTÍN OCAMPO


ARTÍCULOS
1º - 203 EN ANEXO

ANÁLISIS DE LAS LEYES


DE PROCEDIMIENTOS
ANTE EL TSJ Y DEL
www.hammurabi.com.ar www.hammurabi.com.ar RÉGIMEN PROCESAL
www. hammurabi. com. ar PENAL JUVENIL CABA
Código Procesal Penal
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Análisis doctrinal y jurisprudencial

DIRECCIÓN
MARCELA DE LANGHE - MARTÍN OCAMPO

1
ARTÍCULOS 1º - 203

COORDINACIÓN
JOSÉ R. BÉGUELIN - JULIO M. REBEQUI - CLAUDIA VELCIOV

• Ley 2303

Sancionada: 29/3/07 • Promulgada: 30/4/07 • Publicada: BOCBA, 8/5/07


• Texto actualizado con la modificación introducida por la ley 2452 (BOCBA, 6/11/07)
© Copyright by
editorial hammurabi s.r.l.
Talcahuano 481 - 4º piso
C1013AAI - Buenos Aires - Argentina
Tel.: (54-11) 4382-3586
E-mail: info@hammurabi.com.ar - www.hammurabi.com.ar
• twitter.com/hammurabi_srl
• facebook.com/libreriahammurabi
• youtube.com/libreriahammurabi

Producción integral

de Fernando Lucas Depalma


Tel.: 4382-2080

Esta edición se terminó de imprimir


en el mes de junio de 2017
en «Docuprint S.A.»
Tacuarí 123, Buenos Aires - Argentina

Hecho el depósito de ley 11.723


Derechos reservados
Prohibida su reproducción total o parcial

Impreso en Argentina / Printed in Argentina


ISBN: 978-950-741-831-0 (obra completa)
ISBN: 978-950-741-832-7 (tomo 1)

Argentina, Códigos
• Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
• Análisis doctrinal y jurisprudencial
Dirigido por MARCELA DE LANGHE - MARTÍN OCAMPO
1ª ed., Buenos Aires, Hammurabi, 2017
vol. 1, 600 ps., 23 x 16 cm.
ISBN: 978-950-741-832-7
1. Derecho Procesal Penal. I. Título
CDD 347.05 Fecha de catalogación: 7/6/2017
MARCELA DE LANGHE - MARTÍN OCAMPO
DIRECCIÓN

Código Procesal Penal


de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Análisis doctrinal y jurisprudencial

ARTÍCULOS 1º - 203
1
JOSÉ R. BÉGUELIN - JULIO M. REBEQUI - CLAUDIA VELCIOV COORDINACIÓN
n Autores: Claudia Alvaro – Cecilia Amil Martín – Luis Arnaudo – José R. Béguelin
Emilio Cappuccio – Luis J. Cevasco – Marcela De Langhe – Leandro A. Dias
Luis Duacastella Arbizu – Daniela Dupuy – Luisa María Escrich – Sandra V. Guagnino
Miguel Kessler – Valeria A. Lancman – Cristina Lara – Patricia López
Javier M. López Zavaleta – Néstor Maragliano – Guillermo E. H. Morosi
Martín Ocampo – Eduardo J. Riggi – María L. Tula del Moral

PRÓLOGO DE LUIS F. LOZANO n INTRODUCCIÓN DE MARTÍN OCAMPO

EN ANEXO

ANÁLISIS DE LAS LEYES


DE PROCEDIMIENTOS
ANTE EL TSJ Y DEL
RÉGIMEN PROCESAL
PENAL JUVENIL CABA
NÓMINA DE AUTORES QUE
INTEGRAN ESTE VOLUMEN

Prólogo LUIS F. LOZANO


JUEZ DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Introducción MARTÍN OCAMPO


MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 1º/2º MARTÍN OCAMPO


MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 3º/9º LUIS ARNAUDO


FISCAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 10/15 NÉSTOR MARAGLIANO


FISCAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 16/20 CRISTINA LARA


JUEZ EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 21/27 DANIELA DUPUY


FISCAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 28/36 LUIS DUACASTELLA ARBIZU


DEFENSOR GENERAL ADJUNTO EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 37/39 JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA


FISCAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES
NÓMINA DE AUTORES QUE INTEGRAN ESTE VOLUMEN 8

Arts. 40/49 MARÍA LORENA TULA DEL MORAL


JUEZ EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 50/70 CLAUDIA ALVARO


JUEZ EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 71/76 GUILLERMO E. H. MOROSI


FISCAL GENERAL ANTE LOS TRIBUNALES ORALES EN LO CRIMINAL
Y CORRECCIONAL DE LA CAPITAL FEDERAL. EX JUEZ EN LO PENAL,
CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 77/85 CECILIA AMIL MARTÍN


FISCAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 86/90 JOSÉ R. BÉGUELIN


PROSECRETARIO LETRADO DE LA CÁMARA DE APELACIONES EN LO PENAL,
CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

LEANDRO A. DIAS
SECRETARIO DE FISCALÍA ANTE LA CÁMARA DE APELACIONES EN LO PENAL
ECONÓMICO DE LA CAPITAL FEDERAL. EX RELATOR DE LA CÁMARA
DE APELACIONES EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 91/105 LUIS J. CEVASCO


FISCAL GENERAL ADJUNTO EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS,
A CARGO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 106/107 CECILIA AMIL MARTÍN


FISCAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 108/114 JOSÉ R. BÉGUELIN


PROSECRETARIO LETRADO DE LA CÁMARA DE APELACIONES EN LO PENAL,
CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

LEANDRO A. DIAS
SECRETARIO DE FISCALÍA ANTE LA CÁMARA DE APELACIONES EN LO PENAL
ECONÓMICO DE LA CAPITAL FEDERAL. EX RELATOR DE LA CÁMARA
DE APELACIONES EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 115/118 MARCELA DE LANGHE


JUEZ DE LA CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
9 NÓMINA DE AUTORES QUE INTEGRAN ESTE VOLUMEN

Arts. 119/137 MIGUEL KESSLER


FISCAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 138/145 MIGUEL KESSLER


FISCAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 146/168 EDUARDO J. RIGGI


FISCAL DE CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 169/173 VALERIA LANCMAN


FISCAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 174/185 PATRICIA LÓPEZ


DEFENSORA OFICIAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 186/194 EMILIO CAPPUCCIO


DEFENSOR OFICIAL DE CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL
Y DE FALTAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 195/198 LUISA MARÍA ESCRICH


JUEZ EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Arts. 199/203 SANDRA VERÓNICA GUAGNINO


FISCAL DE CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

COLABORADORES ALDANA COIAZZET


LEANDRO DIAS
IGNACIO GUERRERO
GONZALO JEREZ
ARI LLERNOVOY
MARÍA BELÉN RODRÍGUEZ MANCEÑIDO
DENISE STAW
Índice general

ABREVIATURAS – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 31
PRÓLOGO – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 35

INTRODUCCIÓN
ALCANCES DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL
DE LACIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 39
§ 2. Ejercicio de la acción penal, legalidad procesal y principio de oportunidad – – – – – – – – – – – 39
§ 3. La regulación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 40
a) El Ministerio Público Fiscal como promotor de la acción en el CPPCABA. Rol institucional 41
b) La regulación del principio de oportunidad del CPPCABA – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 44
§ 4. Conclusiones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 48

LIBRO I
DISPOSICIONES GENERALES

Título I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN

Capítulo 1.
INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY

Artículo 1º . Interpretación
§ 1. El derecho procesal penal como derecho constitucional reglamentado – – – – – – – – – – – – – 49
§ 2. La interpretación de la ley procesal penal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 51
a) Principios generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 51
b) Interpretación restrictiva de las disposiciones que coartan la libertad personal o limitan el
ejercicio de derechos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 52
c) Interpretación restrictiva de las disposiciones que establecen sanciones procesales – – – – 53
Art. 2º. Duda a favor del imputado. Carga de la prueba. Inocencia
§ 1. El principio de inocencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 53
ÍNDICE GENERAL 12

§ 2. «In dubio pro reo» – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 54


a) Lineamientos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 54
b) ¿Principio rector de la interpretación de la ley penal? – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 55
c) Circunstancias fácticas alcanzadas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 55
§ 3. «Onus probandi» – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 56

Capítulo 2.
PROMOCIÓN Y EJERCICIO DE LA ACCIÓN POR EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

Art. 3º . Ejercicio de la acción


§ 1. La regulación de la acción penal. Cuestión sustantiva o procesal – – – – – – – – – – – – – – – – – 57
§ 2. La acción penal pública. Su ejercicio inicial en el proceso penal – – – – – – – – – – – – – – – – – – 60
§ 3. Acción pública dependiente de instancia privada – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 61
a) Ofendido o representante legal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 63
b) Actuación sin instancia. Concurrencia de delitos con diverso régimen de acción – – – – – – 64
c) Excepciones. Promoción de oficio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 65
§ 4. Delitos de acción privada – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 65
Art. 4º. Ejercicio de la acción por el Ministerio Público Fiscal
§ 1. El rol del Ministerio Público Fiscal. El ejercicio y promoción de la acción penal – – – – – – – – – 66
a) La investigación preparatoria a cargo del Ministerio Público Fiscal – – – – – – – – – – – – – – 67
b) Control jurisdiccional de la investigación preparatoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 69
§ 2. Prohibición de doble juzgamiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 71
Art. 5º. Objetividad
§ 1. El deber de objetividad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 79
§ 2. Defensa de la legalidad y carga de la prueba – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 81
Art. 6º. Excusación y recusación de los/las magistrados/as del Ministerio Público – – – – – – 83
Art. 7º. Control de la competencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 85
Art. 8º. Trámite – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 85
Art. 9º. Continuación de la investigación preparatoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 86

Capítulo 3.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN POR EL PARTICULAR DAMNIFICADO. QUERELLA

Art. 10. Querella


§ 1. Contenido – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 87
a) Primer párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 87
b) Segundo párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 91
c) Tercer párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 92
d) Cuarto párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 92
§ 2. Incidencias procesales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 94
Art. 11. Legitimación. Oportunidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 95
Art. 12. Acción civil – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 98
Art. 13. Término – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 99
Art. 14. Abandono de la acción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 100
Art. 15. Pluralidad de actores – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 104
13 ÍNDICE GENERAL

Título II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN

Capítulo 1.
COMPETENCIA

Art. 16. Competencia


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 105
§ 2. Normativa a la que remite el art. 16, CPPCABA – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 105
§ 3. Ámbito de aplicación temporal de la ley de competencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 111
Art. 17. Declaración de oficio
§ 1. Función jurisdiccional y declaración de oficio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 113
§ 2. Competencia en razón de la materia. Conflictos planteados con motivo de los convenios de
transferencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 114
a) Competencia del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respecto de deli-
tos creados con posterioridad a la ley 24.588 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 114
b) Competencia del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respecto de los
convenios de transferencia de competencias celebrados con posterioridad a la ley 25.752 115
c) Parámetros para la resolución de conflictos vinculados a la investigación de delitos de com-
petencia nacional y local – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 115
§ 3. Competencia en razón del territorio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 116
Art. 18. Órgano que resuelve el conflicto de competencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 118
Art. 19. Conexidad. Unificación de causas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 119
Art. 20. Unificación de juicio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 121

Capítulo 2.
RECUSACIÓN Y EXCUSACIÓN
DE LOS/AS JUECES/ZAS

Art. 21. Excusación. Causas


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 123
§ 2. De las causales en particular – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 125
a) Inciso 1º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 125
b) Inciso 2º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 125
c) Inciso 3º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 126
d) Inciso 4º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 126
e) Inciso 5º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 126
f) Inciso 6º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 127
g) Inciso 7º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 129
h) Inciso 8º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 130
i) Inciso 9º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 131
j) Inciso 10 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 132
k) Inciso 11 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 132
l) Inciso 12 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 132
m) Inciso 13 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 133
Art. 22. Interesados – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 134
Art. 23. Trámite de la excusación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 134
ÍNDICE GENERAL 14

Art. 24. Recusación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 135


Art. 25. Trámite de la recusación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 136
Art. 26. Rechazo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 137
Art. 27. Prohibición de actuación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 138

Título III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO

Capítulo 1.
DERECHOS DEL/LA IMPUTADO/A

Art. 28. Derecho de defensa


§ 1. El derecho de defensa – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 139
§ 2. El concepto de imputado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 140
§ 3. Momento desde el que se asume la calidad de imputado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 140
§ 4. Los derechos en particular – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 142
a) Conocer la causa o motivo de su detención y el funcionario que la ordenó (inc. 1º) – – – – – 142
b) Guardar silencio, sin que ello implique presunción de culpabilidad (inc. 2º) – – – – – – – – – 143
c) Designación de persona, asociación o entidad a la que debe comunicarse la detención. Avi-
so inmediato. Constancia (inc. 3º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 145
d) Asistencia técnica desde el primer acto del procedimiento judicial. Libertad de elección.
Entrevista previa (inc. 4º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 145
e) Presentación ante el fiscal o juez a los fines de ser informado y escuchado sobre los hechos
imputados (inc. 5º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 146
f) Derecho a no ser sometido a técnicas o métodos que induzcan o alteren la libre voluntad o
a medidas contrarias a su dignidad (inc. 6º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 147
g) Prohibición del empleo de medios que impidan el libre movimiento de la persona en el
lugar y durante la realización de un acto procesal. Medidas de vigilancia en casos especia-
les ordenadas por el juez o el fiscal (inc. 7º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 147
h) Acceso a la información desde el primer momento en que se tome conocimiento de la exis-
tencia del proceso. Constancia del cumplimiento del deber de información (inc. 8º) – – – – 147

Art. 29. Derecho de designar defensor. Designación de oficio. Representación


§ 1. La asistencia técnica – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 148
§ 2. El letrado de confianza – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 149
§ 3. Designación de abogado ante la privación de la libertad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 149
§ 4. Designación del defensor oficial y “autodefensa” – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 149
§ 5. Plazo para la designación. Oportunidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 150
§ 6. Designación expresa del defensor oficial – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 151
§ 7. Cantidad de defensores – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 151

Art. 30. Examen del caso. Aceptación del cargo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 151


Art. 31. Abandono de la defensa»
§ 1. Abandono de defensa. Concepto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 152
§ 2. Abandono inmediatamente antes o durante el debate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 153

Art. 32. Incumplimiento. Multa – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 153


15 ÍNDICE GENERAL

Capítulo 2.
CAPACIDAD DEL/LA IMPUTADO/A

Art. 33. Ebrios e intoxicados – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 154


Art. 34. Incapacidad sobreviniente. Suspensión del proceso
§ 1. La incapacidad sobreviniente – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 154
§ 2. Consecuencias – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 155
§ 3. Diferencias con el art. 34, inc. 1°, del Código Penal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 156
§ 4. Capacidad sobreviniente – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 156
Art. 35. Revisación física y psíquica
§ 1. Revisación física y psíquica de personas detenidas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 156
§ 2. Revisión física o psíquica posterior – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 157

Capítulo 3.
DEMANDADO CIVIL. TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE

Art. 36. Traslado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 158

Título IV — DERECHOS DE LA VÍCTIMA Y TESTIGOS

Capítulo único.

Art. 37. Derechos de la víctima y testigos


§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 160
a) Inciso a) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 160
b) Inciso b) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 161
c) Inciso c) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 161
d) Inciso d) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 164
e) Inciso e) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 164
Art. 38. Derechos de la víctima en particular
§ 1. Facultades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 165
a) Inciso a) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 166
b) Inciso b) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 166
c) Inciso c) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 166
d) Inciso d) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 167
e) Inciso e) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 168
f) Inciso f) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 168
Art. 39. Información – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 168

Título V — ACTOS PROCESALES


.
Capítulo 1.
REGLAS GENERALES
Art. 40. Idioma – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 169
Art. 41. Días hábiles – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 171
ÍNDICE GENERAL 16

Capítulo 2.
DECISIONES JURISDICCIONALES

Art. 42. Resoluciones. Motivación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 173


Art. 43. Términos para los actos jurisdiccionales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 176
Art. 44. Regla general. Plazo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 177
Art. 45. Corrección de errores materiales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 178
Art. 46. Pronto despacho – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 180

Capítulo 3.
EXHORTOS, MANDAMIENTOS Y VISTAS

Art. 47. Reglas generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 181


Art. 48. Cooperación de autoridades administrativas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 182
Art. 49. Comunicaciones provenientes de autoridades judiciales extranjeras – – – – – – – – 183

Capítulo 4.
ACTAS Y OTRAS FORMAS DE DOCUMENTACIÓN

Art. 50. Regla general


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 187
§ 2. Valor probatorio de las actas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 187
§ 3. Los testigos de actuación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 188
§ 4. Documentación mediante grabaciones de imagen y sonido – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 188
§ 5. Las actas notariales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 189

Art. 51. Contenido y formalidades de las actas y otros actos de documentación


§ 1. Formas del acta – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 190
§ 2. La intervención de los testigos de actuación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 190
§ 3. Registro por imágenes y sonido de actos y audiencias – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 191
§ 4. Intervención del secretario – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 192
§ 5. Conclusión del acta – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 192

Art. 52. Acto defectuoso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 192


Art. 53. Testigos de actuación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 194

Capítulo 5.
NOTIFICACIONES, CITACIONES, EMPLAZAMIENTOS Y PRÉSTAMOS

Art. 54. Notificaciones, citaciones y emplazamientos


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 195
§ 2. Notificaciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 195
§ 3. Citaciones y emplazamientos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 196
§ 4. Formalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 197

Art. 55. Personas habilitadas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 197


Art. 56. Domicilio legal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 197
Art. 57. Lugar del acto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 198
17 ÍNDICE GENERAL

Art. 58. Notificación personal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 198


Art. 59. Entrega de copia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 199
Art. 60. Notificación en domicilio. Entrega de la cédula al interesado/a – – – – – – – – – – – – 199
Art. 61. Entrega de la cédula a personas distintas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 200
Art. 62. Notificación por medios electrónicos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 201
Art. 63. Notificación por edictos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 202
Art. 64. Nulidad de la notificación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 203
Art. 65. Apercibimiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 204
Art. 66. Vistas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 205
Art. 67. Falta de devolución de las actuaciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 206

Capítulo 6.
PLAZOS

Art. 68. Reglas generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 206


Art. 69. Cómputo
§ 1. Regla general – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 207
§ 2. Presentación a las dos primeras horas de oficina – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 208
§ 3. Cómputo de plazo en los períodos de feria judicial – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 209

Art. 70. Carácter de los términos. Renuncia. Abreviación


§ 1. Regla general – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 209
§ 2. Renuncia de plazos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 210

Capítulo 7.
NULIDADES PROCESALES

§ 1. Concepto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 210
§ 2. Clasificación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 210

Art. 71. Regla general


§ 1. Alcances – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 212
§ 2. Nulidades expresas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 213
a) Casuística – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 213
b) Carácter restrictivo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 214
c) Nulidades expresas según la jurisprudencia local – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 215
§ 3. Lesión constitucional – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 216
a) Concepto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 216
b) Nulidades implícitas según la jurisprudencia local – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 216
c) Invalidez de los actos y medios alternativos de solución del conflicto – – – – – – – – – – – – 219

Art. 72. Nulidad de orden general


§ 1. Primer inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 220
§ 2. Segundo inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 221
§ 3. Tercer inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 222
a) Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 222
b) La intervención, asistencia y representación del imputado en la jurisprudencia local – – – 223
ÍNDICE GENERAL 18

Art. 73. Declaración de nulidades


§ 1. Declaración – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 224
§ 2. Audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 225

Art. 74. Legitimación. Control del procedimiento


§ 1. Legitimación para el planteo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 225
§ 2. Control fiscal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 226

Art. 75. Efectos


§ 1. Consecuencias – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 226
a) La exclusión de la prueba obtenida ilegalmente en la doctrina de la Corte Suprema – – – – 226
b) Extensión de la declaración de nulidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 227
§ 2. Renovación o rectificación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 228

Art. 76. Consecuencias – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 228

LIBRO II
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

Título I — INICIO DE LAS ACTUACIONES

Capítulo 1.
INICIO

Art. 77. Modos de iniciación


§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 229
§ 2. Modos de iniciación de la investigación preparatoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 230
a) De oficio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 230
b) Prevención – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 230
c) Flagrancia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 230
d) Denuncia o querella – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 231

Art. 78. Flagrancia


§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 233
§ 2. Flagrancia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 233
§ 3. Cuasiflagrancia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 233
§ 4. Flagrancia presunta o ficta – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 234

Capítulo 2.
DENUNCIA

Art. 79. Formulación de la denuncia


§ 1. Concepto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 235
§ 2. Quiénes pueden denunciar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 236
§ 3. Carácter facultativo de la denuncia. Excepciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 236
19 ÍNDICE GENERAL

§ 4. Ante quién se debe realizar la denuncia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 236


§ 5. Derechos y responsabilidades del denunciante – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 237

Art. 80. Obstáculos para denunciar


§ 1. Finalidad de la norma – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 238
§ 2. Comparación con la regulación relativa a testigos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 238
§ 3. Excepción a la prohibición – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 240
§ 4. Violación a la prohibición – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 240
§ 5. Superposición del deber de denunciar con la prohibición de hacerlo – – – – – – – – – – – – – – – 242

Art. 81. Obligación de denunciar


§ 1. Sujetos obligados a denunciar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 243
§ 2. Delitos que se deben denunciar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 244
§ 3. Diferencias en la regulación con el Código Procesal Penal de la Nación – – – – – – – – – – – – – 244

Art. 82. Modos de formular la denuncia


§ 1. Modo de formulación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 245
§ 2. Identificación del denunciante – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 245
§ 3. Denuncia anónima – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 246

Art. 83. Contenido de la denuncia


§ 1. Precisiones que se requieren del denunciante – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 248
§ 2. Diferencia con la querella – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 248

Art. 84. Denuncia ante la policía, fuerzas de seguridad u otros funcionarios públicos – – – 248
Art. 85. Consecuencia inmediata de la denuncia
§ 1. Introducción. Independencia del Ministerio Público Fiscal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 249
§ 2. Alternativas ante la recepción de una denuncia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 250
a) Archivo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 250
b) Incompetencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 252
c) Apertura de la investigación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 252

Capítulo 3.
ACTUACIONES DE PREVENCIÓN. ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 253
a) Función preventiva y función represiva – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 253
b) Normas potestativas y principio de reserva de ley – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 256

Art. 86. Relación funcional. Facultades en circunstancias urgentes


§ 1. Deber de actuar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 258
§ 2. Actuación bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 260
a) Evitación de consecuencias ulteriores – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 262
b) Individualización de los culpables – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 262
c) Recolección de prueba – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 265
§ 3. Actuación autónoma – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 266
a) Inmediatez – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 267
b) Urgencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 268
c) Preservación de la integridad física – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 268
ÍNDICE GENERAL 20

d) Límites de la actuación autónoma – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 269


e) Vinculación con el art. 108 del CPPCABA (allanamiento) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 270

Art. 87. Actas de prevención. Noticia al Ministerio Público Fiscal


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 273
§ 2. Requisitos en particular – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 273
a) Identificación del imputado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 273
b) Vinculación con los arts. 50 y 51 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 273
c) Descripción circunstanciada del hecho que motivó la actuación y demás pruebas del hecho 274

Art. 88. Deberes específicos


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 275
§ 2. Deberes específicos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 276
a) Conservación de rastros materiales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 276
b) Disponer que nadie se aparte del lugar del hecho – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 277
c) Hacer constar el estado de personas y cosas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 278
d) Interrogar a los testigos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 278
e) Aprehender a los presuntos autores en los casos y formas autorizados en el Código – – – – 280
f) Disponer las requisas con arreglo a las disposiciones del Código – – – – – – – – – – – – – – – 280
g) Disponer clausuras preventivas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 280
h) Hacer uso proporcionado de la fuerza pública – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 281

Art. 89. Prohibición de recibir declaración al/la imputado/a


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 283
§ 2. Particularidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 286
a) Constatación de la identidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 286
b) Declaraciones voluntarias – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 287

Art. 90. Prohibición de abrir correspondencia o inspeccionar datos privados – – – – – – – – – 292

Título II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

Capítulo 1.
FINALIDAD Y OBJETO

Art. 91. Objeto de la investigación preparatoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 295

Capítulo 2.
DETERMINACIÓN DEL OBJETO Y ACTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

Art. 92. Decreto de determinación de hechos


§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 298
§ 2. El decreto de determinación del hecho – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 299

Art. 93. Actos de investigación


§ 1. La actividad probatoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 300
§ 2. La inviolabilidad del domicilio, correspondencia y papeles privados. Orden judicial – – – – – – 301
21 ÍNDICE GENERAL

Art. 94. Actuaciones. Delegación


§ 1. La desformalización – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 301
§ 2. La delegación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 302

Art. 95. Uso de la fuerza pública


§ 1. El uso de la fuerza pública por parte del Ministerio Público Fiscal – – – – – – – – – – – – – – – – – 303
§ 2. El art. 125 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – – – – – – – – – – – – – – 303

Capítulo 3.
INTERVENCIÓN DE LAS OTRAS PARTES

Art. 96. Intervención de la defensa y la querella


§ 1. Intervención en los actos formales de la investigación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 304
§ 2. Actos comprendidos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 304

Art. 97. Proposición de diligencias – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 305

Capítulo 4.
ACTOS DEFINITIVOS E IRREPRODUCIBLES

Art. 98. Actos definitivos e irreproducibles. Notificación


§ 1. Los actos definitivos e irreproducibles – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 306
§ 2. Procedimiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 306

Art. 99. Violación de recaudos


§ 1. Fundamentos del precepto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 307
§ 2. Interpretación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 308

Art. 100. Actuación en actos definitivos e irreproducibles – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 308

Capítulo 5.
PUBLICIDAD DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

Art. 101. Legajo de investigación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 309


Art. 102. Carácter de las actuaciones. Secreto
§ 1. El secreto de las actuaciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 310
§ 2. El carácter público de la investigación. La oralidad y la inmediación – – – – – – – – – – – – – – – 311
§ 3. Resolución conjunta DG nº 92/16 y DG nº 568/16 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 311

Art. 103. Control del/la Juez/a – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 312


Art. 104. Duración
§ 1. Plazos y términos. Perentoriedad y prorrogabilidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 312
§ 2. Duración de la investigación preparatoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 313
§ 3. Inicio del plazo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 314
§ 4. La mediación y el plazo de la investigación preparatoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 315

Art. 105. Vencimiento del término – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 316


ÍNDICE GENERAL 22

Título III — PRUEBA

Capítulo 1.
REGLAS GENERALES

Art. 106. Amplitud probatoria


§ 1. Concepto de prueba. Encargado de producirla – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 318
§ 2. Distinción entre órgano, medio y objeto de prueba – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 319
§ 3. Finalidad del procedimiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 320
§ 4. Principio de libertad probatoria. Valoración de la prueba – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 320
§ 5. Verdad real vs. teoría del caso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 323
§ 6. Prueba relacionada al estado civil de las personas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 323

Art. 107. Admisibilidad de la prueba


§ 1. Libertad probatoria y garantías constitucionales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 325
§ 2. Prueba sobreabundante o hecho notorio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 325
§ 3. Acuerdos probatorios – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 326

Capítulo 2.
REGISTRO DOMICILIARIO Y REQUISA PERSONAL

§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 326
§ 2. Resguardos generales de proporcionalidad y legalidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 327
§ 3. Derecho constitucional afectado: la intimidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 328
§ 4. Prohibiciones de valoración – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 329

Art. 108. Causales para el allanamiento


§ 1. Definición y fines del registro domiciliario – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 331
§ 2. Orden judicial: necesidad, autoridad competente y excepciones – – – – – – – – – – – – – – – – – 332
§ 3. El auto motivado de la orden de allanamiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 334
§ 4. Motivos que dan lugar al allanamiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 337
§ 5. Ejecución del allanamiento y delegación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 338
§ 6. Prohibiciones de valoración – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 339
a) Registros sin orden judicial – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 339
b) Requisitos de la orden judicial – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 339
c) Adelanto oral del auto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 339
d) Motivos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 340
§ 7. Allanamiento cautelar en casos de usurpación. Remisión – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 340

Art. 109. Horario


§ 1. Limitaciones de horarios: el allanamiento nocturno en lugares habitados – – – – – – – – – – – – 340
§ 2. Excepciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 341

Art. 110. Edificios que no son morada


§ 1. Edificios que no son morada – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 342
§ 2. Casos especiales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 342
§ 3. Casos especiales reglados – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 343
23 ÍNDICE GENERAL

Art. 111. Formas del allanamiento


§ 1. Ejecución de la orden de allanamiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 344
§ 2. Los descubrimientos accidentales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 346

Art. 112. Requisa


§ 1. Registro de personas (requisa). Concepto y delimitación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 348
§ 2. Primer caso: posibilidad de que el fiscal disponga la requisa – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 349
§ 3. Segundo caso: requisa policial sin orden judicial ni fiscal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 350
§ 4. ¿Puede el juez ordenar una requisa según el CPPCABA? – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 353
§ 5. Requisitos adicionales de proporcionalidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 354

Art. 113. Secuestro y clausura provisional


§ 1. Estructura del artículo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 355
§ 2. Registro y secuestro de cosas muebles – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 356
§ 3. Prohibiciones de registro y secuestro y deber de confidencialidad – – – – – – – – – – – – – – – – 357
§ 4. Presentación de los objetos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 358
§ 5. Clausura de locales y aseguramiento de otras cosas muebles. Remisión – – – – – – – – – – – – – 358

Art. 114. Restitución


§ 1. Control judicial de las medidas de coerción con aseguramiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – 359
§ 2. Personas autorizadas a pedir la revisión – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 360
§ 3. Procedimiento de revisión. Remisión al art. 186 del CPPCABA – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 360
§ 4. Recursos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 361
§ 5. Restitución de bienes secuestrados. Remisión al art. 335 del CPPCABA – – – – – – – – – – – – – – 361

Capítulo 3.
INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES

Art. 115. Interceptación de correspondencia. Prohibición. Urgencia


§ 1. Inviolabilidad de la correspondencia privada. Supuestos de excepción – – – – – – – – – – – – – – 363
§ 2. Procedencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 364
§ 3. Remisión – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 366

Art. 116. Apertura y lectura – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 366


Art. 117. Intervención de comunicaciones
§ 1. Tutela de la intimidad y privacidad: la prohibición de autoincriminación – – – – – – – – – – – – 367
a) Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 367
b) La doble lesión constitucional – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 369
§ 2. Exigencias procesales de las intervenciones telefónicas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 369
a) Requisitos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 369
1. Individualización de las infracciones para las que se prevé la posibilidad de intervencio-
nes telefónicas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 370
2. Competencia para ordenar la interceptación de las comunicaciones telefónicas – – – – 370
3. La motivación de la orden – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 370
III. Grado de sospecha – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 372
III. Necesidad y finalidad de la medida: juicio de ponderación – – – – – – – – – – – – – – 373
III. Sujetos y terceros afectados por la medida – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 375
IV. Personas que ejercen determinadas profesiones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 375
ÍNDICE GENERAL 24

4. Duración de la interceptación autorizada y el control judicial de su ejecución. Las pró-


rrogas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 375
b) Ejecución de la medida – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 376
1. Control judicial de la ejecución – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 376
2. Las prórrogas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 377
§ 3. Registros telefónicos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 377
a) Listado de llamadas entrantes y salientes del teléfono de la denunciante – – – – – – – – – – 378
b) Desgrabación de los mensajes de voz y de texto del teléfono de la denunciante – – – – – – 379
c) Transcripción de los audios y de los textos. Control de la defensa – – – – – – – – – – – – – – – 379

Art. 118. Prohibición – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 381

Capítulo 4.
PRUEBA TESTIMONIAL

§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 383
§ 2. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 384
a) El concepto de testigo y de prueba testimonial – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 384
b) Diferentes clases de testigos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 385
c) Características del testigo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 385

Art. 119. Facultad de interrogar


— La declaración y su contenido – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 387

Art. 120. Entrevista con el testigo


— El supuesto particular de las entrevistas telefónicas con el testigo – – – – – – – – – – – – – – – – 389

Art. 121. Deber de testimoniar. Capacidad


§ 1. Deberes y facultades de los testigos. La capacidad para atestiguar – – – – – – – – – – – – – – – – 390
a) Deber de declarar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 390
b) La capacidad para ser testigo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 392
1. Límites a la capacidad de prestar testimonio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 392
2. El testigo menor de edad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 393
3. El caso del testigo único – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 395
4. Los supuestos de testigos «sospechosos» – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 399
c) La valoración de los testimonios – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 400
d) La declaración a través de oficio como una excepción a la obligación de comparecer – – – 401

Art. 122. Facultad de abstención


§ 1. La facultad del testigo de abstenerse de declarar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 402
a) La razón de esta prerrogativa – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 402
b) Los sujetos alcanzados y su excepción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 403

Art. 123. Deber de abstención – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 404


Art. 124. Personas sordas o mudas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 405
Art. 125. Examen en el domicilio
§ 1. Otras excepciones a la obligación del testigo de comparecer – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 405
— El impedimento físico
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 405
25 ÍNDICE GENERAL

Art. 126. Declaración por exhorto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 406


Art. 127. Detención. Declaración – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 406
Art. 128. Declaración. Formalidades
§ 1. Forma de las declaraciones de testigos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 408
a) La forma de la declaración del testigo reúne tres exigencias básicas – – – – – – – – – – – – – 408
1. Las advertencias preliminares y juramento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 408
2. Interrogatorio sobre los datos personales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 408
3. La declaración sobre el hecho – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 408
b) Particularidades del interrogatorio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 408
c) Casos en que se teme por la integridad física del testigo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 409
d) Las actas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 409

Capítulo 5.
PRUEBA PERICIAL

§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 409
§ 2. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 410
a) El concepto de pericia y de prueba de peritos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 410
b) Características del perito – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 410

Art. 129. Oportunidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 410


Art. 130. Designación. Intervención de las partes – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 411
Art. 131. Obligatoriedad del cargo
§ 1. Deberes de los peritos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 415
a) La obligación del perito de aceptar el cargo y dictaminar. Las causales para eximirse – – – 415
b) Responsabilidades en que el experto puede incurrir – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 416
c) Aceptación del cargo bajo juramento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 416

Art. 132. Directivas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 417


Art. 133. Conservación de la materia a peritar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 418
Art. 134. Contenido del dictamen pericial
§ 1. Contenido del dictamen pericial y el peritaje como acto definitivo e irreproducible – – – – – – 418
a) El dictamen y sus requisitos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 418
b) La exigencia especial de grabar o filmar el peritaje cuando el acto se reputa irreproducible 420

Art. 135. Cuerpo de escritura – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 421


Art. 136. Deber de reserva – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 421
Art. 137. Honorarios
§ 1. Derechos de los peritos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 423
§ 2. Otras cuestiones de interés – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 425
a) Acerca de la valoración de esta medida de prueba – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 425
b) El dictamen fiscal no resulta vinculante para el juez – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 425

Capítulo 6.
RECONOCIMIENTOS

§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 426
ÍNDICE GENERAL 26

§ 2. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 426
a) Concepto de reconocimientos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 426
b) La naturaleza del acto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 427

Art. 138. Procedencia


§ 1. Reconocimiento de personas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 427
§ 2. Autoridad facultada para disponer el reconocimiento de personas y los medios que pueden
utilizarse al efecto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 427

Art. 139. Interrogatorio previo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 428


Art. 140. Forma de la diligencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 429
Art. 141. Pluralidad de testigos y/o de sujetos a reconocer
§ 1. El caso de pluralidad de testigos o sujetos a reconocer – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 430
a) Pluralidad de testigos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 430
b) Pluralidad de personas a reconocer – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 431

Art. 142. Reconocimiento por fotografía – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 431


Art. 143. Reconocimiento de cosas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 432

Capítulo 7.
CAREO

§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 433
§ 2. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 433
— Concepto de careo y sus particularidades 433
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Art. 144. Oportunidad. Objeto. Juramento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 434


Art. 145. Forma – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 435

Título IV — SITUACIÓN DEL/LA IMPUTADO/A

Capítulo 1.
PRESENTACIÓN Y COMPARECENCIA

Art. 146. Demora de personas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 436


Art. 147. Presentación espontánea – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 438
Art. 148. Citación del/la imputado/a. Comparendo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 439
Art. 149. Fueros – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 440
Art. 150. Orden de comparendo. Efectos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 442
Art. 151. Extradición – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 442
Art. 152. Flagrancia. Detención del/la imputado/a – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 443
Art. 153. Reglas sobre la detención – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 446
Art. 154. Restricciones a la comunicación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 448
Art. 155. Niños, Niñas y Adolescentes – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 448
Art. 156. Ebrios e intoxicados – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 449
27 ÍNDICE GENERAL

Art. 157. Identificación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 449


Art. 158. Declaración de rebeldía – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 450
Art. 159. Efectos de la declaración de rebeldía – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 451
Art. 160. Comparecencia voluntaria. Efectos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 452

Capítulo 2.
VINCULACIÓN DEL/LA IMPUTADO/A AL PROCESO.
INTERROGATORIO DEL/LA IMPUTADO/A

Art. 161. Intimación del hecho. Delegación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 453


Art. 162. Facultad de interrogar al/la imputado/a – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 457
Art. 163. Derecho de abstención – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 458
Art. 164. Trámite de la declaración del/la imputado/a – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 459
Art. 165. Acta de la declaración del/la imputado/a – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 459
Art. 166. Pluralidad de imputados/as – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 461
Art. 167. Ampliación de las declaraciones del/la imputado/a – – – – – – – – – – – – – – – – – – 461
Art. 168. Evacuación de citas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 461

Título V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES.


AUDIENCIA ANTE EL/LA JUEZ/A

Capítulo 1.
DETENCIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA

Art. 169. Libertad del/la imputado/a – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 464


Art. 170. Peligro de fuga
§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 467
§ 2. Arraigo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 467
§ 3. El monto de la pena – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 469
§ 4. El comportamiento del imputado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 471

Art. 171. Riesgo de entorpecimiento del proceso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 473


Art. 172. Detención por peligro de fuga – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 475
Art. 173. Audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 477

Capítulo 2.
OTRAS MEDIDAS CAUTELARES

§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 480

Art. 174. Medidas restrictivas


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 482
§ 2. De las medidas en particular – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 484
a) Primer inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 484
ÍNDICE GENERAL 28

b) Segundo inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 484


c) Tercer inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 485
d) Cuarto inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 485
e) Quinto inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 485
f) Sexto inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 487
g) Séptimo inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 488

Art. 175. Determinación de las medidas procedentes – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 488


Art. 176. Embargo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 490
Art. 177. Audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 493

Título VI — CAUCIONES

Capítulo 1.

Art. 178. Caución – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 495


Art. 179. Caución juratoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 498
Art. 180. Caución personal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 499
Art. 181. Fiador personal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 499
Art. 182. Caución real. Procedencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 500
Art. 183. Otorgamiento de cauciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 501
Art. 184. Cancelación de la caución – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 502
Art. 185. Substitución de fiador – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 503

Capítulo 2.
CESE DE MEDIDAS CAUTELARES

Art. 186. Audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 504


Art. 187. Excarcelación. Procedencia
§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 509
§ 2. Supuestos comprendidos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 510
a) Primer inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 510
b) Segundo inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 511
c) Tercer inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 511
d) Cuarto inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 511
e) Quinto inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 512
f) Sexto inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 513

Art. 188. Requisitos y obligaciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 513


Art. 189. Intimación al/la imputado/a – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 514
Art. 190. Ejecución de la fianza – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 515

Capítulo 3.
EXENCIÓN DE PRISIÓN

Art. 191. Procedencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 515


29 ÍNDICE GENERAL

Art. 192. Trámite – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 517


Art. 193. Apelación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 517
Art. 194. Revocación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 517

Título VII — EXCEPCIONES

Capítulo único.

Art. 195. Excepciones


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 518
§ 2. De las excepciones en particular – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 520
a) Falta de jurisdicción o de competencia (inc. a) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 520
b) Falta de acción (inc. b) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 521
c) Manifiesto defecto en la pretensión por atipicidad, inexistencia del hecho o falta de parti-
cipación criminal del/la imputado/a respecto de la conducta descripta en el decreto de
determinación del hecho o en el requerimiento de juicio (inc. c) – – – – – – – – – – – – – – – 522
1. Manifiesto defecto en la pretensión por atipicidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 522
III. Art. 149 bis, CP (amenazas) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 523
III. Art. 1º, ley 13.944 (incumplimiento de los deberes de asistencia familiar) – – – – – 523
III. Art. 189 bis, CP (tenencia de arma de fuego de uso civil sin autorización) – – – – – 524
IV. Art. 181, CP (usurpación de propiedad) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 524
IV. Arts. 183 y 184, CP – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 525
2. Inexistencia del hecho – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 525
3. Falta de participación criminal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 526
d) Cosa juzgada sobre los mismos hechos que dan origen al procedimiento (inc. d) – – – – – – 527
e) Amnistía (inc. e) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 528
f) Litispendencia (inc. f) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 528
g) Prescripción (inc. g) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 529

Art. 196. Interposición – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 530


Art. 197. Audiencia. Resolución – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 530
Art. 198. Apelación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 533

Título VIII — ARCHIVO

Capítulo único.

Art. 199. Archivo de la denuncia y de las actuaciones de prevención. Revisión


§ 11. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 534
§ 12. Deber de fundamentación y motivación de la resolución de archivo – – – – – – – – – – – – – – 540
§ 13. Mecanismos de control de la decisión fiscal. Convalidación judicial. Conformidad jerárquica.
Revisión y oposición. Criterios generales de actuación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 541
a) Convalidación judicial (art. 199, incs. b y c, CPPCABA) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 543
b) Conformidad jerárquica (art. 199, incs. f, g, i, CPPCABA) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 544
ÍNDICE GENERAL 30

§ 14. Causales de archivo. Atipicidad (inc. a) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 545


§ 15. Prescripción y extinción de la acción (inc. b) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 546
§ 16. Inimputabilidad (inc. c) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 548
a) Personas menores de edad. No punibilidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 548
b) Insuficiencia de las facultades mentales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 549
c) Causas de justificación y exención de pena – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 550
§ 17. Imposibilidad de promover la investigación o falta de individualización de los autores del
hecho (inc. d) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 551
a) Acción dependiente de instancia privada – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 552
b) Obstáculos para denunciar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 553
c) Juicio político y desafuero – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 553
d) Falta de prueba sobre la materialidad del hecho o sobre la participación criminal – – – – 554
§ 18. Persecución injustificada (inc. e) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 554
§ 19. Acuerdo de cooperación o acuerdo de inmunidad (inc. f) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 556
§ 10. Máxima escala de pena posible y/o persecución innecesaria (inc. g) – – – – – – – – – – – – – – – 557
§ 11. Acuerdo de mediación (inc. h) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 558
§ 12. Pena o retribución natural (inc. i) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 561

Art. 200. Archivo por proceso injustificado


§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 563
§ 2. Revisión del archivo por proceso injustificado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 568

Art. 201. Archivo por autor desconocido – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 569


Art. 202. Archivo por falta de pruebas
§ 1. Oposición al archivo por autor desconocido o por falta de pruebas – – – – – – – – – – – – – – – – 570
§ 2. Control interno por el superior jerárquico dispuesto por el fiscal de instancia – – – – – – – – – – 572
§ 3. Rol del superior jerárquico – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 576

Art. 203. Efectos del archivo


§ 1. Efectos del archivo fiscal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 578
§ 2. Reapertura de la investigación y del proceso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 580

BIBLIOGRAFÍA GENERAL – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 583


Abreviaturas

ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados


ADC Asociación por los Derechos Civiles
AGT Asesoría General Tutelar
ANMaC Agencia Nacional de Materiales Controlados
ANSES Administración Nacional de Seguridad Social
art./arts. artículo/artículos
BGD Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes con Intervención
Judicial
BGH Tribunal Superior Federal Alemán
BOCBA Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
BPoIG Ley de la Policía Federal de Alemania
BVerfG Tribunal Constitucional Federal Alemán
BVerfGE Sentencias del Tribunal Constitucional Federal Alemán
CABA Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CACAT Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario
CADH Convención Americana sobre Derechos Humanos
CAPCF Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas CABA
CC Código Civil
CCABA Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CCAyT Código Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
CCCN Código Civil y Comercial de la Nación
CD Compact Disc
CDN Convención sobre los Derechos del Niño
CEDAW Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
CEyS Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas
CF Cámara Federal de …
cf. conforme
CFCP Cámara Federal de Casación Penal
cfr. confrontar/confróntese
ABREVIATURAS 32

CGA Criterios Generales de Actuación


CGPJ Consejo General del Poder Judicial
CIJ Cuerpo de Investigaciones Judiciales
CM Consejo de la Magistratura
CN Constitución Nacional
CNCC Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional
de la Capital Federal
CNCCC Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional
de la Capital Federal
CNCCF Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal
de la Capital Federal
CNCP Cámara Nacional de Casación Penal
CNPE Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal
Com. IDH/CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Corte IDH Corte Interamericana de Derechos Humanos
CP Código Penal
CPACF Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
CPCCN Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
CPPBA Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires
CPPCABA Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CPPN Código Procesal Penal de la Nación
CSJN Corte Suprema de Justicia de la Nación
CSJN-Fallos Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
DADDH Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre
decr.-ley decreto ley
DG Defensa General
DICOM Departamento de Interceptación de Comunicaciones
DUDH Declaración Universal de Derechos Humanos
ed. edición
expte. expediente
FG Fiscalía General
GCBA Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
HRRS Online-Zeitschrift für Höchstrichterliche Rechtsprechung zum Strafrecht
(Revista alemana de Jurisprudencia de los Tribunales superiores sobre
Derecho penal)
inc./incs. inciso/incisos
IPP Investigación Penal Preparatoria
JNPT Juzgado Nacional en lo Penal Tributario
JPBA Revista Jurisprudencia Penal de Buenos Aires
JPCF Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas
JPM Juzgado Penal de Menores
LEP Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad
LOMP Ley Orgánica del Ministerio Público
LPC Ley de Procedimiento Criminal
33 ABREVIATURAS

LPTSJ Ley de Procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia


de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
MPF Ministerio Público Fiscal
N. N. No Nombre
NJW Neue Juristische Wochenschrift (Semanario Jurídico alemán)
nº m. número marginal
nº/nros. número/números
NStZ Neue Zeitschrift für Strafrecht (Revista alemana de Derecho penal)
OCRD Oficina Central Receptora de Denuncias
OFAVyT Oficina de Asistencia a la Víctima y el Testigo
ONU Organización de las Naciones Unidas
p./ps. página/páginas
PFA Policía Federal Argentina
PIDCP Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
reg. registro
Res. resolución
RPPJ Régimen Procesal Penal Juvenil
SAME Sistema de Atención Médica de Emergencias
SENAF Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia y Familia
SPF Servicio Penitenciario Federal
StPO Ordenanza Procesal Penal alemana
StV Strafverteidiger (Revista alemana de Derecho penal)
TCPBA Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires
TOC Tribunal Oral en lo Criminal
TOCF Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la Capital Federal
TSJ CABA Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
UMA Unidad de Medida Arancelaria
UOD Unidad de Orientación y Denuncias
UZwG Ley sobre Empleo de la Fuerza Directa en Ocasión del Ejercicio
de la Coacción Pública por parte de Agentes de Ejecución Federales
de Alemania
v. gr. verbigracia
Prólogo

Un código comentado es una obra muy especial acerca del derecho positivo. Encorseta la
exposición con el orden del cuerpo normativo abordado. No por ello disminuye el valor teóri-
co de su contenido, pero, mientras favorece la comunicación de los aspectos prácticos de su
aplicación, remite a un segundo plano, expositivo no de relevancia, el desarrollo teórico en el
que las normas encuadran. Como contrapartida, impone, tanto al expositor como a quien lo
lee, la necesidad de reparar con mayor detenimiento en cada artículo, con lo que, aunque no
asegure una sistematización conceptual propia de una obra teórica, favorece, en cambio, una
comprensión más acabada de la voluntad, pensamiento y visión del autor-legislador, y un
mayor apego a los textos. También instala a la ley, por esa vía, en un nivel de mayor eficacia,
pues sus operadores, servidores de la justicia en cada uno de sus aspectos, abogados, magistra-
dos y funcionarios, lo pueden incorporar plenamente a su cultura. Así, el verbo se hace carne.
La obra con cuya presentación me han honrado sus autores suma la de ser colectiva a las
complejidades a que me venía refiriendo, que, como dije, son connaturales a todo comentario
de una obra concebida en sí como sistema, tal como lo es un código, y, por si ello fuera poco, de
un colectivo integrado por profesionales de distintas edades y perspectivas en el desarrollo de
funciones cuya sumatoria es la Justicia.
Esta participación de jueces, defensores y fiscales, de segunda y primera instancia, y de fun-
cionarios, asegura su vigor. Esa riqueza del universo de autores muestra una habilidad en la
dirección conjunta de la Jueza de Cámara Marcela De Langhe y del Fiscal General y actual Mi-
nistro de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo. Al igual que lo muestra el resultado, en la medi-
da en que reúne equilibrio, carácter sistemático, profundidad teórica y utilidad práctica.
Equilibrio en cuanto a la convivencia de exposiciones de carácter predominantemente prác-
tico con otras de índole abstracta, que infunden a la obra la teoría que no viene facilitada,
como dije, por ser comentario a un código. Entre las primeras, las reflexiones de Martin Ocam-
po en materia de interpretación o de alcances del principio de oportunidad, con todos los pro-
blemas de filosofía que encierran, especialmente filosofía política, o las de Luis Arnaudo rela-
tivas a la acción, que, en este código, pasa a ocupar un lugar central desconocido en procedi-
PRÓLOGO 36

mientos de base inquisitoria. Entre las segundas, la de Natalia Molina, con las colaboraciones
de Mariano Camblong y Fernando de la Cruz Molina Pico, a los arts. 213 a 226. Una orientación
teórica, esta vez signada por el análisis lingüístico es la de Fernanda Botana, que, entre comen-
tarios ciertamente más importantes como las tres acepciones de la palabra “prueba”, nos pro-
tege contra el uso incorrecto de la voz “pericia” como sustantivo.
Una impresión que he tomado de la lectura de la obra es la de que el fuero, y también el TSJ,
han, o hemos, desarrollado paulatinamente una construcción que, al cabo de más de una déca-
da, y especialmente tratándose de un código innovador, nos va dando un producto del que era
necesario dar cuenta en una exposición unificada. Es decir, la obra llena un vacío.
Idéntico equilibrio muestra en cuanto a la extensión del tratamiento de distintos artículos o
de cuestiones de distinta actualidad. Encuentro destacable, en este sentido, la habilidad con
que Miguel Kessler aborda el tema del testigo único, generalmente la víctima, en nuestra pro-
blemática actual, o el deber de reserva del perito.
Al igual que la armoniosa convivencia entre las opiniones personales, por ello previsiblemen-
te distintas, que lucen como expuestas con entera libertad, sin hacer perder unidad a la obra.
Los temas que exigieron profundidad teórica fueron abordados con esa perspectiva. Ejem-
plo de ello no son solo los que necesariamente son abstractos, que ejemplifiqué, sino otros en
los cuales la teoría pudo haber sido soslayada. Tal el tratamiento por Luis Duacastella Arbizu del
imputado como sujeto de las garantías en etapas incipientes del ejercicio de competencias ac-
tual o potencialmente invasivas de la persona. Con estilo académico, abordó Guillermo Moro-
si el tema de las nulidades, tan delicado en los procedimientos penales. Al igual que Cecilia Amil
cuyos desarrollos muestran una metodología analítica depurada.
Con todo provecho para el hombre práctico, aborda el comentario de los arts. 50 a 70 Clau-
dia Alvaro con la colaboración de Ezequiel Martín Quaine, cuya habilidad torna ameno un
asunto en sí árido, sin olvidar un comentario teórico inicial que emplaza con toda corrección la
relación juzgador-acta. Igualmente, Eduardo Riggi enfoca con dosis acertadas de teoría, prác-
tica, jurisprudencia y doctrina, el comentario de arts. 146 a 168 relativos a la situación del impu-
tado, tan complejos y al mismo tiempo tan operativos en toda causa.
Tula del Moral y López Zavaleta, con las colaboraciones de Núñez Gelvez y Di Vincenzo, res-
pectivamente, acentúan el cuidado, presente en toda la obra, de poner los contenidos de los
artículos que comentaron en la órbita de los tratados internacionales. Igual interés se ve en los
comentarios a la prisión preventiva contemplada en los arts. 169 a 173 de Valeria Lancman con
quien colaboró Victoria Almada. Néstor Maragliano toca delicadamente la problemática de la
víctima que ha adquirido complejidades en tiempos relativamente recientes en razón de su
abordaje por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Cristina Lara, con la colaboración
de Mariano Sánchez, comenta lo que hace a competencia, asunto que ha traído matices com-
plejos en razón del demorado sometimiento al régimen del art. 129 de la CN, que no es otro que
la aplicación del criterio general con que ese cuerpo normativo delimita la frontera entre lo
federal y lo local. En tanto que Daniela Dupuy aborda excusación y recusación, mecanismos que
se vinculan con la noción de juez imparcial, pero, no menos con la garantía de juez natural.
37 PROLOGO

La intervención de las comunicaciones, otro asunto que compromete derechos de fuente


constitucional viene tratado por Marcela De Langhe y luego, con la colaboración de Claudia
Velciov y Julio Rebequi comenta los artículos referidos a la clausura de la investigación, como
así también los incluidos en la etapa intermedia.
Las medidas cautelares constituyeron la contribución destacable de Patricia López con la
colaboración de Silvina Solís y su levantamiento es el valioso aporte de Emilio Capuccio. Luisa
María Escrich, con la colaboración de Rocío López Di Muro, desarrollan la herramienta siempre
delicada de las excepciones.
Gabriel Unrein toca el discutido asunto de la mediación mientras que Verónica Guagnino se
encarga del tema archivo, tan delicado en un proceso en el que está incrementada la potestad
del fiscal.
Con la colaboración de Laura Accetta, Fernando Bosch toma la probation, asunto que se tor-
nó polémico en la delimitación de poderes locales y federales, por un lado, y potestades de los
jueces y los fiscales así como derechos del imputado, por el otro. También a su cargo esta vez,
con la colaboración de Belén Rodríguez Manceñido comenta el avenimiento, otro mecanismo
que ha suscitado polémicas.
Elizabeth Marum vuelca su perspectiva académica unida a su experiencia cotidiana al tema
recursos, que envuelve la, frecuentemente sutil, relación entre instancias.
La ejecución viene tratada con todo cuidado por Javier de la Fuente y Mariana Salduna.
Finalmente, Gabriel Vega un antiguo y destacado juez de nuestro Poder Judicial abordó el
juicio impulsado por la acción privada.
Debo destacar también la bibliografía citada en general y particularmente en trabajos co-
mo el de los doctores José Béguelin y Leandro Dias acerca del allanamiento y la requisa, que tan-
to remiten al análisis constitucional.
Del mismo modo, la objetividad con que el Sr. fiscal adjunto Luis Cevasco trata la investiga-
ción penal preparatoria, cuyos rasgos son característicos en un procedimiento adversarial y, por
ende, tan significativos en un código a cuya concepción acusatoria está estrechamente vincu-
lado el comentarista, aunque no busca hacérnoslo notar.
Carla Cavaliere y Marcelo Bartumeu Romero, con las colaboraciones de Mercedes Mairoano
y Mariela González y de Gabriela Cambria y Paula Kerman, respectivamente, se encargan de
posicionar toda la ley del Régimen Procesal Penal Juvenil en el procedimiento general armoni-
zando especialidad con género. El broche final para redondear el asunto es el comentario en lo
pertinente de la ley 402, a cargo de José Luis Mandalunis y Diego Scorza, de cuya inteligencia
tengo la fortuna de poder nutrirme con frecuencia. En suma, los usuarios de la Justicia de la Ciu-
dad tienen en esta obra una herramienta para conocer su organización y movimientos, los estu-
diosos una fuente a que acudir para comprender, en su formulación y dinámica, un procedi-
miento cuyas notas relevantes lo posicionan entre los que componen la vanguardia en nuestro
país, y los servidores del Poder Judicial, tanto presentes como futuros, una guía para su labor.

LUIS F. LOZANO
Introducción

ALCANCES DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL


DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES *

§ 1. Introducción.— El principio de oportunidad debe ser estudiado a la luz de otros prin-


cipios que rigen la actuación del derecho penal, como son los de oficialidad y legalidad, pero
por sobre todo, en consonancia con los deberes y obligaciones que le competen al Ministerio
Público Fiscal.
Desde esta perspectiva, el régimen procesal acusatorio por el que optó la Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires, como así también la integración del Ministerio Público al Poder Judicial lo-
cal y las específicas misiones y deberes conferidos por el constituyente metropolitano a dicho
órgano, hacen que el estudio del principio de oportunidad en el ámbito local adquiera notas
distintivas que intentaré abordar en el presente trabajo.
Sin embargo, previamente, se ha de analizar el modo en que se encuentra regulada la cues-
tión en el Código Penal para, luego, centrar la atención en el modo en que el principio de opor-
tunidad es regulado por la Ciudad.

§ 2. Ejercicio de la acción penal, legalidad procesal y principio de oportunidad.— Duran-


te mucho tiempo la Corte Suprema de Justicia negó la posibilidad de que las provincias pudie-
ran regular en sus códigos procesales penales modos de promover y extinguir la acción penal
distintos a los previstos en la normativa de fondo (por ejemplo, mutatis mutandis, CSJN-Fallos,
267:468; 276:376 y 308:2140, entre otros).
Sin embargo, la sanción de la ley 27.147 (BO, 18/6/15) ha venido a cambiar la cuestión.
Por un lado, la actual redacción del art. 71 del CP reconoce en su primera parte, que los códi-
gos procesales locales pueden regular criterios de oportunidad en la promoción del ejercicio

1 * Comentario elaborado por Martín Ocampo.

— MARTÍN OCAMPO —
INTRODUCCIÓN 40

de la acción de penal (lo que sucederá en los delitos de acción pública y en los de instancia pri-
vada, donde se haya promovido la acción). Por otro lado, y en sentido concordante con la refor-
ma del art. 71 del CP, también se ha modificado el art. 59 del CP, incluyendo entre las causales
de extinción de la acción la aplicación de un criterio de oportunidad previsto en las leyes pro-
cesales penales locales.
De este modo, el legislador nacional ha sido quien ha puesto fin a la extensa discusión en tor-
no a si las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden o no regular sobre el ejer-
cicio y la extinción de la acción penal; no obstante lo cual, mantiene la obligación estatal de per-
seguir de manera oficiosa todos los delitos de acción pública.
Si bien no se pretende abordar la tradicional discusión sobre la naturaleza sustantiva o adje-
tiva de la acción penal o su iniciación y/o extinción, lo cierto es que la sanción de la ley 27.147 esta-
blece una habilitación expresa para que el legislador provincial y de la Ciudad de Buenos Aires
regulen supuestos para iniciar o no la acción penal pública o, incluso, extinguir la ya iniciada.
A ese respecto, no puedo dejar de observar lo curioso de la decisión adoptada por el legisla-
dor nacional por cuanto, o bien la competencia es de forma, y por tanto, en nada corresponde
al Código de fondo; o bien, de ser de fondo, el legislador nacional no podría delegar la facultad
de legislación en la materia sin lesionar al menos las previsiones del art. 75, inc. 12 de la CN. Por
ende, la delegación prevista se vislumbra ab initio como prohibida [Pastor, Comentarios …, p.
4]. No obstante ello —y con similares alcances a lo que puede suceder en materia de prescrip-
ción de los tributos locales en materia civil—, aun cuando pueda considerarse un exceso del
legislador, la modificación de los arts. 71 y 59 del CP viene a arrojar claridad a la cuestión y rea-
firmar la potestad de las jurisdicciones locales de regular el modo en que se ejerce la acción pe-
nal. Por ello, no puede más que celebrarse, pues en definitiva convalida lo regulado en la gran
mayoría de los códigos procesales recientes y, a la vez, reconoce que las prioridades en materia
de política-criminal son de competencia local.
En resumidas cuentas, se trata de otorgarle poder sobre la disponibilidad de la acción —que
atañe no solo a la decisión primaria de instar o no la acción, sino también su sostenimiento a lo
largo del proceso— al Ministerio Público Fiscal local de que se trate.
Por último, no puede perderse de vista que tales modificaciones al Código de fondo, imple-
mentadas mediante la ley 27.147, se dan en conjunto con las reformas de la gran mayoría de los
códigos procesales locales que instauran regímenes de tipo adversarial que, en definitiva, es lo
que se pretende reforzar.

§ 3. La regulación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.— Como correlato de lo ex-


puesto, corresponde señalar la previsión que, al efecto, ha efectuado el legislador local a la ho-
ra de reglamentar el principio de oportunidad desde la sanción del Código Procesal Penal de la
Ciudad en 2007 [la decisión fue especialmente debatida en los despachos de comisión tal como
señalan La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 107].
Tal decisión, como se mencionó, encuadra tanto en el argumento de la autonomía local —de
conformidad con las facultades de jurisdicción otorgadas por el art. 129, CN—, en las específi-

— MARTÍN OCAMPO —
41 INTRODUCCIÓN

cas misiones y funciones asignadas por el constituyente y el legislador local al Ministerio Público
como, así también, en el sistema de justicia instaurado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De esta manera, a los fines de realizar un adecuado examen del principio de oportunidad re-
glado en la Ciudad, corresponderá abordar las siguientes cuestiones: a) el rol asignado por el
constituyente y el legislador al Ministerio Público Fiscal, y b) la incorporación expresa del cri-
terio de oportunidad en el Código Procesal Penal de la CABA.

a) El Ministerio Público Fiscal como promotor de la acción en el CPPCABA. Rol institucio-


nal.— La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires introdujo al Ministerio Público
como parte integrante del Poder Judicial, dotándolo de autonomía funcional y autarquía
financiera. Así, el art. 125 de la Constitución local dispone entre los deberes del Ministerio Públi-
co, el de: “… Promover la actuación de la Justicia en defensa de la legalidad de los intereses
generales de la sociedad, conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerár-
quica …”.
Asimismo, el art. 126 establece que tanto el fiscal general, como el defensor general y el ase-
sor general (titulares de los tres ámbitos del Ministerio Público), son designados y removidos de
idéntica forma que los miembros del Tribunal Superior de Justicia, pero con la única diferencia
que aquellos duran en su función únicamente siete años, pudiendo ser reelegidos con el inter-
valo de un período completo.
Por su parte, los arts. 2º, 3º, 4º y 5º de la Ley Orgánica 1903 —texto conforme ley 4891— dis-
ponen que su actuación se rige por los principios de independencia, autonomía funcional, uni-
dad y jerarquía. Y el art. 17 regula las funciones generales, señalando entre ellas “… promover
la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la socie-
dad …” y la de “… promover y ejercitar la acción pública en las causas contravencionales y pe-
nales, salvo cuando para intentarlas o proseguirlas fuere necesario instancia o requerimiento
de parte, de conformidad con las leyes aplicables …”.
Hasta aquí podemos mencionar que, específicamente, el Ministerio Público Fiscal es el órga-
no estatal escogido por el constituyente local para promover la acción penal y, por lo tanto, se
consagra como el titular del ejercicio de la acción penal pública.
En efecto, de la lectura de los ya referidos arts. 125 de la CCABA y 17 de la ley 1903 —texto
conforme ley 4891—, se advierte fácilmente la regulación de los principios de legalidad y ofi-
cialidad para el ámbito local, es decir, la responsabilidad del fiscal de iniciar la acción penal ante
el anoticiamiento de la eventual comisión de un delito o contravención.
Tales previsiones se complementan con las insertas en los arts. 3º y 4º del CPPCABA que regu-
lan la promoción y ejercicio de la acción de oficio en cabeza de los fiscales, con la única excep-
ción del requerimiento o instancia de parte exigidos para ciertos tipos penales dependientes de
instancia privada.
De esta manera, el art. 4º del CPPCABA, dispone en su parte pertinente: “… El Ministerio
Público Fiscal ejercerá la acción pública y practicará las diligencias pertinentes y útiles para de-
terminar la existencia del hecho. Tendrá a su cargo la investigación preparatoria, bajo control

— MARTÍN OCAMPO —
INTRODUCCIÓN 42

jurisdiccional en los actos que lo requieran. La promoverá de oficio, siempre que no dependa
de instancia privada …”.
Esas disposiciones definen los deberes del Ministerio Público Fiscal, al tiempo que determi-
nan el carácter acusatorio del proceso penal local, vedándose por tanto al juez cualquier tipo
de medida que tienda a impulsar la acción por él mismo, sin la intervención de un tercero ajeno
a la decisión de juzgar [véase La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 118]. De esta manera se consa-
gra la titularidad del ejercicio y disponibilidad de la acción penal pública exclusivamente a car-
go del tal Ministerio.
Sentado ello, corresponde analizar el modo en que la acción debe ser ejercida por los fisca-
les. Es posible definir dos criterios que surgen del ordenamiento jurídico local y que rigen su
actuación: el deber de objetividad por un lado, y el de unidad y jerarquía por el otro.

1. El deber de objetividad:
Como se expuso anteriormente, el Ministerio Público Fiscal es un órgano independien-
te que ejerce sus funciones específicas de modo objetivo con estricta observancia de la
legalidad general, en coordinación con las demás autoridades del Poder Judicial y con
los restantes poderes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque sin sujeción a
directivas, instrucciones ni condiciones que se impartan o establezcan por sujetos aje-
nos a su estructura (art. 2º, ley 1903 —texto conforme ley 4891—). Así, el art. 3º de la ley
refuerza esta idea, señalando que su deber es la defensa del interés social, de modo
imparcial, con plena independencia funcional de otros poderes, observando única-
mente los principios de legalidad y unidad de actuación.
Por su parte, el art. 5º del CPPCABA dispone que en el ejercicio de su función, el Minis-
terio Público Fiscal adecuará sus actos a un criterio objetivo y velará por el cumplimien-
to efectivo de las garantías constitucionales y de derechos humanos, lo que significa que
adoptará todas las medidas pertinentes tanto para comprobar la comisión del ilícito,
como así también, para instar los medios probatorios que lleven a la eximición de res-
ponsabilidad de los involucrados.
De lo expuesto anteriormente se advierte que la única sujeción que tiene a la hora de
actuar es la legalidad, en tanto la finalidad última de su accionar es, en todos los casos,
la satisfacción de los intereses generales de la sociedad. No obstante ello, esta legalidad
se encuentra integrada no solo por las reglas jurídicas que se desprenden de los orde-
namientos penales, sino también, por las directivas e instrucciones que emanan de su
estructura jerárquica.

2. El principio de unidad y jerarquía:


Tales consideraciones nos llevan a examinar los principios de unidad y jerarquía que
menciona la norma (arts. 125, CCABA; 4º y 5º, ley 1903 —texto conforme ley 4891—). Así,
la manifestación más evidente de la conjugación de estos principios es la facultad legal
de establecer lo que se denomina “criterio general de actuación” (el art. 5º prevé, en su
parte pertinente, que: “Los titulares de cada uno de los tres organismos que componen

— MARTÍN OCAMPO —
43 INTRODUCCIÓN

el Ministerio Público elaboran criterios generales de actuación de sus integrantes, los


que deben ser públicos y comunicados por escrito a cada uno de ellos/as y simultánea-
mente a la Legislatura y al Consejo de la Magistratura de la CABA. Estos criterios no pue-
den referirse a causas o asuntos particulares ni ser contradictorios con la misión de cada
integrante del Ministerio Público de promover la actuación de la Justicia en defensa de
la legalidad y los intereses generales de la sociedad”).

De esta manera y a través de la habilitación legal, los titulares de cada una de las ramas del
Ministerio Público aseguran criterios inequívocos de actuación que son implementados por to-
dos y los magistrados inferiores, guiando su proceder, de modo tal que los mismos no pueden
referirse a causas o asuntos particulares ni ser contradictorios con la misión de cada integrante
del Ministerio Público, establecen políticas de criminalidad que deben ser seguidas por todos
los funcionarios que integren esa rama a los fines de garantizar la igualdad y la no discrimina-
ción (en efecto, en el ámbito del Ministerio Público Fiscal hallamos entre los criterios de actua-
ción, las Resoluciones FG nº 178/08 —referida a causas cuyo objeto procesal se circunscriba a la
posible comisión de los delitos de portación, tenencia y/o suministro de un arma de fuego de
uso civil sin la debida autorización legal, art. 189 bis, ap. 2º, párrs. 1º y 3º y ap. 4º del CP—, nº
121/08 —sobre el delito de usurpación—, nº 433/13 —violación de clausura— y nº 219/15 —vio-
lencia de género—).

Ahora bien, resulta oportuno señalar que las decisiones de política-criminal mencionadas,
que son adoptadas por el fiscal general y que se traducen en la expedición de los criterios gene-
rales de actuación, se insertan en un modelo institucional particularmente elegido por la Cons-
titución local. En efecto y como se mencionó, a diferencia de lo que ocurre en la Nación y en la
mayoría de las provincias (a excepción de lo que ocurre en las provincias de Córdoba y Salta,
donde el fiscal general dura en sus funciones cinco y seis años, respectivamente, tanto a nivel
nacional como en el resto de las provincias, el fiscal general o procurador general goza de esta-
bilidad en el cargo, incluyendo en algunos casos únicamente una limitación etaria), en la Ciu-
dad Autónoma de Buenos Aires, el titular es renovado periódicamente. Así el fiscal general
—como también los demás titulares de los restantes ámbitos del Ministerio Público— es desig-
nado por el jefe de Gobierno con el acuerdo de las dos terceras partes de la Legislatura y dura
en el cargo únicamente siete años.
Resulta evidente, por tanto, que la elección del constituyente de renovar a las máximas au-
toridades del Ministerio Público, quienes en definitiva son los que fijan el rumbo de la actua-
ción de, en este caso, los fiscales, encuentra sentido en la permanente revaluación y renovación
de la política-criminal acorde a lo que corresponde interpretar como interés general de la socie-
dad para un momento determinado.
La renovación periódica del órgano máximo de los fiscales permite diagramar por un plazo
de siete años el modo en el cual se ejercitará la acción penal, estableciendo criterios generales de
actuación al efecto, siempre en el marco de las previsiones legales dispuestas en el CPPCABA.

— MARTÍN OCAMPO —
INTRODUCCIÓN 44

b) La regulación del principio de oportunidad del CPPCABA.— Establecida la titularidad


constitucional y legal del Ministerio Público Fiscal para instar la acción penal y explicitado el
modo en que se organiza internamente para lograr tal cometido, corresponde ahora sí referir-
se a la regulación del principio de oportunidad en el ejercicio de la acción penal, siempre a la luz
de la satisfacción de los intereses generales de la sociedad.
Tal como hemos señalado anteriormente, lo que diferencia a la normativa local del ordena-
miento procesal nacional es que se ocupa de regular de manera expresa los supuestos en los
cuales corresponde suspender, interrumpir, hacer cesar, e incluso no instar la acción penal.
En efecto, el art. 85 del CPPCABA prescribe que cuando el fiscal recibe una denuncia, sea de
manera directa o proveniente de la policía u otro organismo estatal, podrá implementar tres
vías procesales: a) dispondrá el archivo; b) planteará ante el juez la incompetencia, o c) dará
curso a la investigación preparatoria (dictando el decreto de determinación de los hechos).
Específicamente de los arts. 199 a 203 del CPPCABA se desprenden los distintos supuestos
que habilitan el archivo de las actuaciones, incluso previo a iniciar la investigación preparato-
ria, es decir, sin dar ningún impulso a la acción o bien, concluirla cuando esta fuera iniciada.
Resulta importante recalcar que no se trata en la especie de una potestad de las llamadas
“discrecionales” del fiscal, sino de supuestos específicos reglados por el legislador y sobre los
cuales operan los criterios generales de actuación.

Así, el art. 199 del CPPCABA prevé la facultad de archivar las denuncias (es decir, sin que se
haya adoptado ninguna investigación al respecto) y las actuaciones de prevención en nueve
casos diferentes, exigiendo en algunos la mera decisión del fiscal de la causa y, en otros, la con-
validación del juez o bien la conformidad del fiscal de Cámara. Ellos son:
1. Por la simple voluntad del fiscal de la causa: hecho atípico, imposibilidad de promover
la investigación o de individualizar a los autores, insignificancia (siempre que no contra-
diga un criterio general de actuación) y composición del conflicto a través de un méto-
do alternativo.
2. Con la convalidación del juez: acción prescripta o extinguida, causas de justificación y
exención de pena, e inimputabilidad.
3. Con la conformidad del fiscal de Cámara: facilitación de datos sobre otros imputados,
supuestos de concurso real y casos de desproporción de la pena en delitos culposos que
hayan provocado un daño grave al imputado.

El art. 203 del CPPCABA dispone por su parte que frente a los casos de hecho atípico, acción
prescripta o extinguida, causas de justificación y exención de pena, inimputabilidad, facilita-
ción de datos sobre otros imputados y delitos culposos que hayan provocado un daño grave al
imputado, el fiscal no podrá promover nuevamente la acción por ese mismo hecho, ni la vícti-
ma podrá ejercerla contra aquel imputado que haya facilitado datos, con la conformidad del
fiscal de Cámara sobre el archivo. En todos los demás casos, se podrá reabrir el proceso ante nue-
va información o cuando el acuerdo de mediación se frustrare por malicia del imputado.

— MARTÍN OCAMPO —
45 INTRODUCCIÓN

Por su parte, los cuatro supuestos cuyo archivo procede —en principio— por la mera volun-
tad del fiscal (supuesto 1), son extensamente regulados en los arts. 200 a 202 y 204 del CPPCA-
BA, aunque, como veremos, ellos pueden ser reexaminados.
Así, el art. 200 regula el supuesto de insignificancia, señalando que en el caso que el fiscal
disponga el archivo por considerar “que por la naturaleza e importancia del hecho no se justi-
fica la persecución”, la víctima que no esté de acuerdo podrá solicitar —dentro de los tres días—
la revisión de la decisión ante el fiscal de Cámara, el que o bien confirmará el archivo o, en caso
de que entienda que existen elementos suficientes para promover la investigación preparato-
ria, designará otro fiscal a cargo de la causa.
De la mentada prescripción normativa ha de advertirse que el legislador deja en manos del
fiscal la ponderación de casos en los que la lesión al bien jurídico protegido es tan mínima que,
a la luz del conjunto de bienes jurídicos a proteger y la consideración del derecho penal como
instrumento de ultima ratio, considere desproporcionada la acción estatal frente al hecho. Re-
cordemos que es el Ministerio Público Fiscal el guardián de los intereses generales de la socie-
dad, de forma tal que es a él —ya sea a través de un fiscal de grado o un fiscal de Cámara— a
quien le corresponderá decidir si ese hecho afecta en forma considerable tales intereses, o si,
por el contrario, ellos no se ven afectados en el caso concreto.
No obstante, como se mencionara anteriormente, el ordenamiento posibilita a la víctima
afectada solicitar su revisión ante el fiscal de Cámara, quien en virtud del principio de jerarquía
se encuentra en condiciones de confirmar o no la decisión, pero siempre a la luz de los intereses
generales de la sociedad y no del interés particular de la víctima.
Por ejemplo, sobre el criterio de insignificancia se ha dicho: “… tiene raíces político-crimi-
nales, debiendo acudirse para su sustentación a las bases del propio derecho penal, en tanto
tiene por finalidad posibilitar la coexistencia mediante la protección de bienes jurídicos. De tal
forma las conductas que afectan en forma mínima al bien jurídico protegido por el derecho
penal, resultan en principio atípicas, por no revestir la entidad suficiente que requiere el ilícito
para demandar la intervención del Estado por su acontecer. El derecho penal de un estado
democrático de derecho como el nuestro, está orientado a la mínima intervención, principio
que limita el poder punitivo, según el cual solo debe intervenirse en los casos de ataque muy
graves a los referidos bienes más relevantes” [CAPCF, Sala I, 19/11/10, “Faelli, Andrés Honorio”,
causa nº 59775/09]. Asimismo, con cita de Zaffaroni, se explicó que el concepto de insignifi-
cancia se relaciona con el principio de lesividad que se extrae del art. 19 de la CN, en tanto: “El
análisis conjunto de las normas que se deducen de los tipos penales muestra que prohíben ac-
ciones que provocan conflictos de cierta gravedad. Juegan en este sentido el principio de ulti-
ma ratio y el propio principio republicano del que se deriva la exigencia de cierta relación (pro-
porcionalidad) entre la lesión y la punición: no es racional que arrancar un cabello sea una le-
sión, apoderarse de una cerilla ajena para encender el cigarrillo sea un hurto, llevar a un pasa-
jero hasta la parada siguiente a cien metros sea una privación de la libertad” [CAPCF, Sala I,
22/9/10, “González, Pedro”, causa nº 45966-04/09, con cita de Zaffaroni - Alagia - Slokar, Ma-
nual …, 2005, p. 372].

— MARTÍN OCAMPO —
INTRODUCCIÓN 46

Por su parte, los arts. 201 y 202 del CPPCABA regulan de manera similar el archivo ante la
imposibilidad de individualizar a los autores, no poder acreditar el hecho o bien, constatar que
este es atípico. En este caso, deberá notificar de ello a la víctima que haya pedido ser informa-
da, la que tendrá tres días para oponerse al archivo ante el fiscal de Cámara, debiendo indivi-
dualizar las pruebas que permitan la identificación del responsable. Si el fiscal de Cámara
entiende que la investigación debe continuar, ordenará la producción de las medidas ofrecidas
que resulten pertinentes y útiles.
Este supuesto constituye otra manifestación del principio de oportunidad, en el cual el legis-
lador coloca en cabeza del Ministerio Público Fiscal la evaluación de la suficiencia de su tarea;
es decir que el fiscal deberá efectuar un análisis de razonabilidad y proporcionalidad en rela-
ción a si los medios adoptados para la investigación del hecho fueron los adecuados y, si, pese a
ello, no ha obtenido ningún resultado que permita desentrañar la cuestión. De ser así ordena-
rá el archivo, dando la posibilidad a la víctima —que haya optado por conocer el avance de la
investigación—, de proponer otras medidas de prueba ante el fiscal de Cámara.

Por último, el art. 204 del CPPCABA prevé el supuesto más complejo que es el archivo en vir-
tud del acuerdo logrado a través de una vía alternativa. Así dispone: “Vías Alternativas. En cual-
quier momento de la investigación preparatoria el/la Fiscal podrá:
1. Acordar con el/la imputado/a y su defensor/a la propuesta de avenimiento, en cuyo
caso se aplicará lo establecido en el art. 266.
2. Proponer al/la imputado/a y/o al/la ofendido/a otras alternativas para la solución de
conflictos en las acciones dependientes de instancia privada o en los casos de acción
pública en que pueda arribarse a una mejor solución para las partes, invitándolos a recu-
rrir a una instancia oficial de mediación o composición.

No procederá la mediación cuando se trate de causas dolosas relativas a los delitos previstos
en el Libro II del Código Penal Título I (Capítulo I -Delitos contra la vida) y Título III (Delitos con-
tra la Integridad Sexual), y en los casos de las Lesiones establecidas en el art. 91 del CP, cuando
se efectuaren dentro de un grupo familiar conviviente, aunque estuvieren constituidos por
uniones de hecho. —Art. 8º de la Ley nº 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar—.
No se admitirá una nueva mediación penal respecto de quien hubiese incumplido un acuer-
do en trámite anterior, o no haya transcurrido un mínimo de dos años de la firma de un acuer-
do de resolución alternativa de conflicto penal en otra investigación.
En caso de acuerdo el/la Fiscal dispondrá el archivo de las actuaciones sin más trámite” (con-
forme la modificación introducida por la ley 2452, art. 1º, BOCBA nº 2804, del 6/11/07).
La constitucionalidad de esta disponibilidad de la acción penal (antes de su expresa incor-
poración en el art. 59 del CP como un modo de extinguir la acción, supuesto no contemplado en
el Código Procesal local) fue objeto de tratamiento expreso por el Tribunal Superior de Justicia
local en el precedente “Del Tronco” [TSJ CABA, 27/9/10, “Del Tronco, Nicolás”, expte. nº
6784/09]. En el caso, la Sala I de la Cámara de Apelaciones decretó de oficio la inconstituciona-

— MARTÍN OCAMPO —
47 INTRODUCCIÓN

lidad del art. 204, inc. 2º del CPPCABA, ante la apelación del defensor interpuesta por el recha-
zo del a quo de someter el caso a una instancia de mediación, lo cual había sido consentido por
el Ministerio Público Fiscal.

Para resolver, el tribunal tuvo en cuenta tres cuestiones, a saber:


1. En primer lugar, que el proceso penal en la Ciudad de Buenos Aires adoptó el sistema
acusatorio, razón por la cual señaló que necesariamente quien toma la decisión final no
puede obrar a instancias de él mismo, sino que precisa el impulso de otro sujeto, así indi-
có: “… las atribuciones del juez no aparecen orientadas a controlar la decisión del fiscal
de impulsar o no la acción, cosa que le incumbe privativamente al Ministerio Público, sin
perjuicio de que, por ejemplo, puede requerirse su intervención para asegurar que
‘… un acuerdo que genera cargas para el procesado e impedimento de impulsar la ac-
ción para el fiscal sea celebrado cuando se den ciertas condiciones cuya concurrencia la
ley hace examinar al juez’. Ello sin dejar de enfatizar (…) la opción asumida por el legis-
lador en la normativa procesal bajo estudio es, dentro de nuestro sistema de gobierno,
la que suministra la regla cuya interpretación y aplicación corresponde formular a los
jueces quienes no están llamados a reemplazarla con el apoyo de otras concepciones
posibles al principio acusatorio” (del voto del juez Lozano).
2. La reglamentación del principio de oportunidad constituye una potestad netamente
local: “… si la atribución de legislar acerca del modo de organizar los procesos judiciales
en el ámbito local no está expresa o implícitamente atribuida al Congreso o no resulta
de la masa de poderes que le han sido conferidos a dicho Poder y de modo privativo, en-
tonces dicha atribución ha sido mantenida por cada estado federado” (del voto del juez
Lozano).
3. La disponibilidad de la acción en manos del Ministerio Público Fiscal hace a la distribu-
ción de competencias asignadas por el constituyente local, las cuales deben ser res-
guardadas y respetadas por todos los actores judiciales y políticos: “Mientras que al fis-
cal le corresponde gestionar los intereses puestos bajo su órbita, al juez, en cambio, le
toca obrar como tercero imparcial que resuelve las pretensiones sometidas a juicio,
cuando el fiscal no impulsa el proceso, el juez no puede hacerlo por él, como tampoco lo
podrían ni el jefe de Gobierno ni la Legislatura. Las consecuencias derivadas de la deci-
sión de no instar la acción, en todo caso, deben buscarse en la normativa que organiza
al Ministerio Público que, en el supuesto que nos ocupa sujeta el obrar del agente fiscal
al control jerárquico dentro de la estructura a la que pertenece, encabezado por el fis-
cal general quien, a su vez, está sujeto a la remoción por juicio político” (del voto del
doctor Lozano).

El Tribunal Superior local consagró la constitucionalidad de dotar de “un cierto grado de dis-
crecionalidad” —sobre el punto, véase el voto de la juez Conde en el fallo comentado— en ca-
beza del Ministerio Público Fiscal, para archivar la causa ante la promoción y acuerdo en una

— MARTÍN OCAMPO —
INTRODUCCIÓN 48

instancia alternativa, sin desconocer las facultades judiciales de controlar de modo suficiente
los elementos reglados que habilitan al Ministerio Público Fiscal disponer de la acción en tal su-
puesto.

§ 4. Conclusiones.— De las consideraciones efectuadas entiendo importante resaltar que


el criterio de oportunidad que rige la disponibilidad de la acción penal en manos del Ministerio
Público Fiscal, en aquellos casos establecidos por el legislador local, guarda entera coherencia
con el sistema judicial adoptado por el constituyente local.
Si bien el principio de oportunidad es una consecuencia de la autonomía local y del régimen
acusatorio del proceso penal, cabe señalar que conforme indica el art. 125 de la CCABA, el Mi-
nisterio Público Fiscal tiene a su cargo la defensa de los intereses generales de la sociedad.
En razón de ello, podemos afirmar que este ministerio no solo es el titular de la acción penal
pública, sino que se erige como el único representante de los intereses generales de la sociedad.
De esta manera, no puede más que corresponderle a él mismo evaluar la conveniencia de la ac-
tuación del aparato penal para resguardar tales intereses.
No obstante ello, a diferencia de lo que sucede en otros ordenamientos, en la Ciudad de
Buenos Aires el legislador redujo al mínimo la discrecionalidad del Ministerio Público Fiscal, en
tanto su actuación se encuentra suficientemente reglada y limitada principalmente por dos
vías: la primera, a través del control de legalidad que efectuará el tribunal a cargo de la causa,
a los fines de determinar que no se aparte de los supuestos previstos por el legislador y, en se-
gundo lugar, a través de los sistemas de control interno del Ministerio Público. Recordemos que
el fiscal no actúa solo, ni interpreta la norma conforme a sus íntimas convicciones, sino que se
integra en una estructura jerárquica regida por el criterio de unidad, por lo cual sus decisiones
son revisadas constantemente y además guiadas por los criterios generales de actuación dicta-
dos por quien tiene a su cargo el diseño de la política criminal, por un tiempo determinado.
Tales mecanismos han sido también previstos por el legislador para garantizar el adecuado
resguardo de los intereses generales de la sociedad.

— MARTÍN OCAMPO —
LIBRO I
DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO I
EJERCICIO DE LA ACCIÓN

Capítulo 1
Interpretación y aplicación de la ley

Artículo 1º *. — «Interpretación». Este Código deberá interpretarse como un regla-


mento de la Constitución Nacional, los tratados internacionales de derechos huma-
nos ratificados por la República Argentina y la Constitución de la Ciudad de Buenos
Aires.
Toda disposición legal que coarte la libertad personal, que limite el ejercicio de un
derecho atribuido por este Código, o que establezca sanciones procesales, deberá ser
interpretada restrictivamente.

§ 1. El derecho procesal penal como derecho constitucional reglamentado.— El derecho


procesal penal es derecho constitucional reglamentado o aplicado. Todas las pautas limitado-
ras del poder penal del Estado que contiene la Constitución Nacional son desarrolladas y regla-
mentadas en los códigos de procedimientos penales y las leyes orgánicas judiciales (art. 28, CN).
En ese sentido, al establecer normas procesales o al estructurar la administración de justicia, el
legislador no puede vulnerar el principio de supremacía constitucional que emana del art. 31
de la CN [TSJ CABA, 19/7/06, “Lemes, Mauro Ismael”, expte. n° 4603/05, por mayoría, voto de la
doctora Conde].
Concretamente, el derecho procesal penal es un estatuto de garantías para quien es perse-
guido penalmente. Como enseña Maier, aquellos límites al derecho de intervención del Esta-

1 * Comentario a los artículos 1º y 2º elaborado por el doctor Martín Ocampo.

— MARTÍN OCAMPO —
Art. 1º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 50

do sobre los ciudadanos caracterizan la judicialidad del proceso penal y el legalismo procesal
propio de su regulación [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 2002, p. 91].
Teniendo en cuenta la reforma de nuestra CN que operó en el año 1994, la ley ritual también
debe adecuarse a las convenciones internacionales sobre derechos humanos que, desde aquel
entonces, se hallan en la cúspide de nuestro ordenamiento jurídico positivo, de conformidad
con el art. 75, inc. 22 de la CN [CAPCF, Sala III, 21/8/12, “Rodríguez, Favio Edgardo”, causa n°
53632/10, voto concurrente de la doctora Manes]. Ello se expresa, por ejemplo, en el hecho de
que al momento de formular el requerimiento de juicio, de conformidad con lo establecido por
el art. 206 del CPPCABA, la acusación deberá contener una descripción clara, precisa y circuns-
tanciada del hecho, bajo consecuencia de nulidad, en virtud de que se trata de la reglamenta-
ción de la garantía establecida en el art. 8.2.b) de la CADH, que incluye la necesidad de una
comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada —véase también art.
14.1.a), PIDCP—, y que debe ser considerada como un principio consustanciado con el debido
proceso [CAPCF, Sala II, 29/12/14, “Aquino Alegre, Oscar Emilio”, causa nº 1746-01/14, voto de
los doctores Bosch y De Langhe].

Asimismo, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Constitución local enu-


mera en su art. 13 una serie de garantías de protección individual al cual se ve subordinado el
CPPCABA:
11. Nadie puede ser privado de su libertad sin una orden escrita y fundada emanada de
autoridad judicial competente, salvo caso de flagrante delito con inmediata comuni-
cación al juez.
12. Los documentos que acrediten identidad personal no pueden ser retenidos.
13. Rigen los principios de legalidad, determinación, inviolabilidad de la defensa en juicio,
juez designado por la ley antes del hecho de la causa, proporcionalidad, sistema acu-
satorio, doble instancia, inmediatez, publicidad e imparcialidad. Son nulos los actos
que vulneren garantías procesales y todas las pruebas que se hubieren obtenido como
resultado de los mismos.
14. Toda persona debe ser informada del motivo de su detención en el acto, así como tam-
bién de los derechos que le asisten.
15. Se prohíben las declaraciones de detenidos ante la autoridad policial.
16. Ningún detenido puede ser privado de comunicarse inmediatamente con quien consi-
dere.
17. Asegurar a todo detenido la alimentación, la higiene, el cubaje de aire, la privacidad,
la salud, el abrigo y la integridad psíquica, física y moral. Disponer las medidas perti-
nentes cuando se trate de personas con necesidades especiales.
18. El allanamiento de domicilio, las escuchas telefónicas, el secuestro de papeles y corres-
pondencia o información personal almacenada, solo pueden ser ordenados por el juez
competente.

— MARTÍN OCAMPO —
51 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 1º

19. Se erradica de la legislación de la Ciudad y no puede establecerse en el futuro ninguna


norma que implique, expresa o tácitamente, peligrosidad sin delito, cualquier mani-
festación de derecho penal de autor o sanción de acciones que no afecten derechos
individuales ni colectivos.
10. Toda persona condenada por sentencia firme en virtud de error judicial tiene derecho
a ser indemnizada conforme a la ley.

En este orden de ideas la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha expresado que “el prin-
cipio de legalidad exige priorizar una exégesis restrictiva dentro del límite semántico del texto
legal, en consonancia con el principio político criminal que caracteriza al derecho penal como
la ultima ratio del ordenamiento jurídico, y con el principio pro homine que impone privilegiar
la interpretación legal que más derechos acuerde al ser humano frente al poder estatal”
[“Acosta, Alejandro Esteban”, CSJN-Fallos, 331:858].
Todos estos principios cumplen función orientadora en un doble sentido: el legislador debe
sancionar la ley de conformidad con aquellos postulados, mientras que el juez debe garantizar
que la aplicación de la norma no desnaturalice su sentido [cfr. TSJ CABA, 21/12/05, “Leiva Qui-
jano, Lita Elsa”, expte. nº 4054/05, voto concurrente del doctor Lozano].

§ 2. La interpretación de la ley procesal penal.— A fin de garantizar los derechos fundamen-


tales de la persona sometida al proceso penal, se establecen las siguientes pautas en la materia:

a) Principios generales.— La interpretación de la ley comprende un ejercicio intelectual a


partir del cual se procura determinar el sentido de una norma para aplicarla adecuadamente a
un caso concreto. Por regla, no puede obviarse que la interpretación y aplicación de las normas
locales solo compete a los jueces [TSJ CABA, 14/3/07, “Oniszczuk, Carlos Alberto”, expte. n°
3726/07, del voto de la doctora Conde que integra la mayoría].
La exégesis de la ley requiere la mayor prudencia, cuidando que la inteligencia que se le asig-
na no conduzca a la pérdida de un derecho (“Arbelaiz, Ildefonso”, CSJN-Fallos, 274:300; “Ga-
mulín, Nicolás Tomás”, CSJN-Fallos, 276:218; “Montoto, Carlos E.”, CSJN-Fallos, 303:578; “Acos-
ta, Alejandro Esteban”, CSJN-Fallos, 331:858, entre muchos otros) o que el excesivo rigor de los
razonamientos desnaturalice el espíritu que ha inspirado su sanción (“Scalice, Vicente”, CSJN-
Fallos, 278:259; “Narváez, Mario Marcelo”, CSJN-Fallos, 280:75; “Montoto, Carlos E.”, CSJN-
Fallos, 303:578) [TSJ CABA, 11/3/11, “Barrios, Nelson”, expte. n° 7511/10, voto concurrente del
doctor Casás]. Vale destacar la consagración en los arts. 5º del PIDCP y 29 de la CADH del princi-
pio pro homine, en virtud del cual siempre habrá de preferirse la interpretación que resulte me-
nos restrictiva de los derechos establecidos en ellos.
Los conceptos a interpretar, en cuanto se invoquen como fundamento de limitaciones a los
derechos humanos, deben ser objeto de una exégesis estrictamente ceñida a las justas exigen-
cias de una sociedad democrática que tenga en cuenta el equilibrio entre los distintos intereses
en juego y la necesidad de preservar el objeto y fin de la Convención (Corte IDH, OC nº 5/85, del

— MARTÍN OCAMPO —
Art. 1º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 52

13/11/85, párr. 67). En consecuencia, la sentencia debe ofrecer una genuina interpretación de
la norma puesta en crisis, un significado que aún pueda conectarse verosímilmente con su
enunciado y solo acotada por estos límites el tribunal logre atribuir significados normativos y
modular los efectos de la resolución de acuerdo con las circunstancias del caso [TSJ CABA,
15/3/06, “Asociación por los Derechos Civiles (ADC)”, expte. n° 3881/05, voto concurrente del
doctor Maier].

b) Interpretación restrictiva de las disposiciones que coartan la libertad personal o limitan el


ejercicio de derechos.— La regla que somete a interpretación restrictiva a las disposiciones que
restringen la libertad del imputado o limitan el ejercicio de facultades reconocidas por la ley pro-
cesal ha sido positivizada en la mayoría de los códigos de procedimiento penal. El debido proce-
so sustantivo (examen de razonabilidad) exige que toda interpretación que se realice respecto
de la libertad del individuo, que resiste el embate de la persecución penal, no altere el espíritu del
derecho a la libertad durante el proceso y el principio de inocencia [CAPCF, Sala II, 29/12/04,
“Gómez, Isaías Daniel”, causa nº 41/04, voto de los doctores Bacigalupo, Bosch y De Langhe].
De esta pauta se desprende que la detención y el encarcelamiento preventivo de los ciuda-
danos constituyen medidas de ultima ratio que únicamente pueden ser aplicadas en casos en
los cuales no existan otras formas de cautelar los riesgos procesales advertidos. En este sentido,
la Corte Interamericana de Derechos Humanos —cuya jurisprudencia debe servir de guía para
la interpretación del Pacto de San José de Costa Rica (7/4/95,“Giroldi, Horacio David”, CSJN-
Fallos, 318:514)— ha consagrado que la prisión preventiva es una medida cautelar, no punitiva,
que no debe constituir la regla general ya que de lo contrario se estaría privando de la libertad
a personas cuya responsabilidad criminal no ha sido establecida, en violación del principio de
inocencia (arts. 8.2, CADH y 9.1, PIDCP) [Corte IDH, 12/11/97, “Caso Suárez Rosero v. Ecuador”,
serie C, nº 35, párr. 77].
En el diseño constitucional de nuestro proceso penal las medidas cautelares restrictivas de
la libertad tienen carácter excepcional, por lo que la única justificación legítima de su proce-
dencia reside en la necesidad de asegurar la realización de sus fines [CAPCF, Sala I, 17/3/06, “Car-
dozo Carabajal, Marcelo Gerry”, causa nº 5885-02/06]. De igual modo, el operador jurídico no
puede ampliar los alcances de aquellas normas que permiten denegar la libertad provisoria del
justiciable, así como tampoco aplicarlas por analogía en supuestos no contemplados expresa-
mente por la ley.
En cuanto a los derechos a cuyo ejercicio alude la norma, comprende tanto los del imputa-
do y su letrado como los de los acusadores y víctimas. Existen razones para afirmar, a contrario
sensu, que esta regla manda interpretar extensivamente las disposiciones legales que otorgan
facultades procesales, en especial, para el imputado. Si las normas que limitan el ejercicio de
derechos deben ser interpretadas restrictivamente, las facultades conferidas por el Código
deben serlo con alcances amplios [ver TSJ CABA, 16/7/03, “Oniszczuk, Carlos Alberto y Márquez,
Sandra Rosana”, expte. n° 2266/06; TSJ CABA, 10/9/03, “Caro, Maximiliano Daniel”, expte. n°
2197/03, votos del doctor Maier].

— MARTÍN OCAMPO —
53 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 2º

c) Interpretación restrictiva de las disposiciones que establecen sanciones procesales.— La


locución sanciones procesales es un tanto equívoca. Sin embargo, la doctrina mayoritaria sue-
le aglutinar en aquella categoría a la nulidad, la inadmisibilidad y la caducidad [cfr. D’Albora,
Código …, 8ª ed., ps. 16 y 17]. Cualquiera fuere la naturaleza que se atribuya a estos institutos
jurídicos, el juez también debe aplicarlos con carácter restrictivo.
De conformidad con los principios de conservación y trascendencia, las nulidades solo
deben ser declaradas cuando el vicio alegado por la parte impide que el acto logre su finalidad
y existe además un interés jurídico que le da sustento [CAPCF, Sala II, 27/11/07, “González, Car-
los Martín”, causa nº 6611/07, voto de los doctores De Langhe, Bosch y Bacigalupo]. La nulidad
se vincula íntimamente con la idea de defensa (art. 18, CN). Solo cuando surge algún vicio,
defecto u omisión que haya privado a quien lo invoca del ejercicio de alguna facultad, afectan-
do la garantía en cuestión, se produce una indefensión configurativa de nulidad. Si no media
tal perjuicio, la invalidez del acto por nulidad queda descartada [D’Albora, Código …, 8ª ed., p.
249]. En otras palabras, no procede la nulidad por la nulidad misma o, como reza el adagio fran-
cés, pas de nullité sans grief [CAPCF, 18/4/12, Sala II, “Veira, Marcelo Daniel”, causa nº 10593-
01/12, voto concurrente del doctor Bosch].
En consecuencia, las nulidades no pueden ser dictadas de manera automática y acrítica. Razo-
nes de economía procesal aconsejan confirmar un acto susceptible de subsanación o ya sanea-
do [TSJ CABA, 16/6/04, “Partido Afirmación para una República Igualitaria”, expte. n° 2434/04].
Aun cuando se advirtieran vicios que ab initio ameritarían el dictado de una sanción de
nulidad, ella solo procederá en caso de que se verifique la necesidad de reparar un perjuicio
concreto para el reclamante y que esta sea la única forma de proceder [ver TSJ CABA, 13/3/13,
“Salcedo, José Alfredo”, expte. n° 9023/12, del voto concurrente de la doctora Conde]. Un
yerro muy frecuente que olvida esta regla viene dado por la creencia de que es posible y reco-
mendable regresar hacia atrás en el procedimiento hasta hallar el acto viciado, como si el vicio
provocara un camino a la inversa, “desandando lo andado”. De allí la cautela con que deben
examinarse supuestos en los que vulgarmente se reclama la “nulidad de todo lo actuado” [ver
TSJ CABA, 19/7/06, “Herrero, Nelly Olga”, expte. n° 4626/06, del voto concurrente del doctor
Maier].

Art. 2º. — «Duda a favor del imputado. Carga de la prueba. Inocencia». En caso de
duda sobre cómo ocurrieron los hechos investigados deberá estarse a lo que sea más
favorable al/la imputado/a. En todos los casos incumbirá a la acusación probar la cul-
pabilidad del/la imputado/a.
Toda persona imputada es inocente hasta que se establezca legalmente su culpabili-
dad.

§ 1. El principio de inocencia.— Cualquiera que sea el grado de verosimilitud de la impu-


tación, la ley fundamental impide que se trate como culpable a quien se le atribuye un hecho
punible, hasta tanto el Estado por intermedio de los órganos judiciales establecidos para exte-

— MARTÍN OCAMPO —
Art. 2º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 54

riorizar su voluntad en esta materia, no pronuncie la sentencia penal firme que declare su cul-
pabilidad y la someta a una pena [Binder, Introducción …, 2ª ed., p. 123]. De allí que se afirme
que “el imputado es inocente durante la sustanciación del proceso” [Vélez Mariconde, Dere-
cho procesal …, p. 39 y s.] o que “los habitantes de la Nación gozan de un estado de inocencia,
mientras no sean declarados culpables por sentencia firme, aun cuando respecto de ellos se
haya abierto una causa penal, cualquiera que sea el proceso de esa causa” [Clariá Olmedo, Tra-
tado …, t. I, p. 231] [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., ps. 490 y 491]. La situación normal de los ciu-
dadanos es de libertad; la libertad es un ámbito básico sin referencia alguna al derecho o al pro-
ceso penal [Binder, Introducción …, 2ª ed., p. 124].
El principio de inocencia, además de estar reconocido en el art. 13.1 de la CCABA, se encuen-
tra ínsito en el art. 18 de la CN y expresamente previsto en el art. 8°, párr. 2° de la CADH, el art.
14, párr. 2° del PIDCP y el art. XXVI de la DADDH [12/12/06, “Miguel, Jorge Andrés Damián”,
CSJN-Fallos, 329:5628].
Cuando el art. 18 de la CN dispone categóricamente que ningún habitante de la Nación
será penado sin juicio previo, establece el principio de que toda persona debe ser considerada
y tratada como inocente de los delitos que se le imputan hasta que en un juicio respetuoso del
debido proceso se demuestre lo contrario mediante una sentencia firme [22/12/98, “Nápoli,
Erika Elizabeth”, CSJN-Fallos, 321:3630, por mayoría, voto de los doctores Belluscio, Boggia-
no, López, Vázquez, Fayt, por su voto]. Por lo tanto, se trata de un punto de partida político
que debe asumir cualquier código de procedimiento propio de un Estado constitucional de
derecho.

§ 2. «In dubio pro reo».— El principio se extiende durante todo el curso del proceso. En lo
que sigue se analizará su significado y alcance.

a) Lineamientos.— El aforismo es una derivación del principio de inocencia por lo que repre-
senta, en consecuencia, una garantía constitucional [Maier, Derecho …”, t. I, 2ª ed.,p. 494]. La sen-
tencia de condena debe fundarse en la comprobación, más allá de cualquier duda razonable, de
la existencia de un hecho típico, antijurídico, culpable y punible. La falta de certeza se traduce en
la imposibilidad del Estado de vencer la presunción de inocencia que opera en favor del imputa-
do [CAPCF, Sala I, 12/4/16, “Nicali, Ludovico Leandro”, causa nº 18792-01/14, voto de los doctores
Vázquez, Marum y Delgado]. En consecuencia, la duda en el ánimo del juzgador conduce nece-
sariamente a la absolución del acusado [CAPCF, Sala III, 11/5/16, “Scarnato, Leandro Javier”, cau-
sa nº 4254-02/15, voto del doctor Delgado con adhesión de los doctores Manes y Franza].
En igual sentido deberán analizarse los riesgos procesales respecto de la aplicación de la pri-
sión preventiva puesto que, de no configurarse tales motivos, la detención de una persona
sobre la que no pesa condena firme alguna, no puede ser considerada más que una pena o san-
ción, aplicada en violación de la presunción de inocencia que consagran la Constitución Nacio-
nal y la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires [TSJ CABA, 28/6/07, “Lemes, Mauro Ismael”,
expte. n° 5158/07, voto concurrente del doctor Lozano].

— MARTÍN OCAMPO —
55 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 2º

Por cierto no debe confundirse, como de ordinario sucede, al aforismo in dubio pro reo con
una mera discrepancia con los jueces sobre la valoración de los elementos de prueba produci-
dos en el debate [entre muchos otros, TSJ CABA, 7/9/04, “Martínez, Alfredo Luis”, expte. n°
3164/04, voto concurrente del doctor Maier; ídem, 6/11/07, “Pintos, César Augusto”, expte. n°
5345/07, por mayoría, del voto de la doctora Conde; ver asimismo CSJN, 9/9/76, “Lombardía,
José”, CSJN-Fallos, 295:778; ídem, 18/9/75, “Raia, Nora Teresita”, CSJN-Fallos, 275:9, 292:561; y
1/10/69, “Destilerías, Bodegas y Viñedos ‘El Globo’”]. Este principio no constituye una regla
para la apreciación de las pruebas sino que se aplica solo después de realizada la valoración pro-
batoria [Roxin, Derecho procesal …, 2003, p. 111]. No existe lesión al principio en aquellos
supuestos en los cuales sólo se invoca una valoración distinta de las constancias de la causa,
máxime cuando el juez no expresa la existencia de duda con relación al caso al momento de fun-
dar la condena [TSJ CABA, 14/9/05, “Ronchetti, Leonardo”, expte. n° 3996/05]. Por ejemplo, el
instituto de la prisión preventiva no se contrapone con este principio toda vez que en nuestro
ordenamiento el encierro preventivo está previsto como medida cautelar con exclusivo fin pro-
cesal, disipando los argumentos que equiparan a la prisión preventiva con la pena [CAPCF, Sala
II, 8/7/13, “Rodríguez, Hernán Augusto”, causa nº 7318-01/13, voto de los doctores Bosch y
Bacigalupo].

b) ¿Principio rector de la interpretación de la ley penal? — Se ha discutido si esta regla


constituye un principio rector de la interpretación de la ley penal [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed.,
2002, p. 501].
Los autores que no han referido la necesidad de la interpretación restrictiva como corolario
del principio de legalidad [Núñez, Derecho penal …, 1964, p. 200 y ss.], han fundado su opinión
en el riesgo de que se entienda que solo se pueda optar por la más favorable al imputado. Esta
interpretación podría conducir al ridículo —a la carencia de interpretación posible— pues, por
poseer las palabras de la ley una extensión siempre cuestionable, nada resultaría punible según
ella en extremo. Valga como ejemplo sostener que no se ha matado a “otro”, sino a “otra” (vícti-
ma femenina), interpretación seguramente más favorable al imputado y fundada en las palabras
de la misma ley —cf. art. 79, CP— [TSJ CABA, 8/6/05, “Díaz Quintana, René”, expte. n° 3883/05;
ídem, 8/6/05, “Paiz, Mario Sergio”, expte. n° 3887/05, votos por la mayoría del doctor Maier].
También se dijo que la interpretación restrictiva de una regla de derecho penal sustancial no
atenta contra el principio de legalidad [TSJ CABA, 21/12/05, “Otegui, Emanuel Bruno Antonio”,
expte. n° 4012/05, voto concurrente del doctor Maier].

c) Circunstancias fácticas alcanzadas.— La falta de certeza se puede presentar tanto res-


pecto de la existencia del hecho y la participación del imputado como con relación a las diver-
sas causales que excluyen la antijuricidad, la culpabilidad o la punibilidad. Desde esta perspec-
tiva, el in dubio pro reo se conecta con los valores jurídicos de seguridad, justicia y comproba-
ción fundada de lo verdadero. Así, al darse circunstancias que provocan dudas sobre la realidad
fáctica, debe tenerse presente el elemento impeditivo de la pretensión punitiva, absolviéndo-

— MARTÍN OCAMPO —
Art. 2º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 56

se al imputado, siendo ello así porque es el Estado mismo quien no puede condenar en caso de
incertidumbre pues, en materia procesal, adquiere validez e idoneidad decisoria únicamente
lo comprobado [CAPCF, Sala I, 12/3/15, “Romero, Alejandro Martín”, causa nº 14355-01/13, voto
de los doctores Marum, Vázquez y Bosch].
Sin embargo, las circunstancias eximentes operan de modo inverso: la falta de certeza sobre
la existencia del hecho conduce a su negación en la sentencia; en cambio, la incerteza sobre los
presupuestos de una causa de justificación, de inculpabilidad o de impunidad conduce a su afir-
mación [7/12/01, “Abraham Jonte, Ronaldo Fabián”, CSJN-Fallos, 324:4039]. A modo de ejem-
plo, en relación con una sanción penal, el hecho de que la sentencia recurrida invierta, clara-
mente, la carga de la prueba de una eximente, como es el estado de necesidad, y funde la con-
dena en el hecho de que quien invocó esa eximente no la verificó, conduciría a la ilegitimidad
del fundamento y, en consecuencia, a la ilegitimidad de la decisión, puesto que esta última le-
sionaría la regla in dubio pro reo [TSJ CABA, 21/12/05, “Leiva Quijano, Lita Elsa”, expte. nº 4054/
05, voto concurrente del doctor Maier].
Vale aclarar que por hechos o circunstancias fácticas se debe comprender, también, todos los
elementos subjetivos del delito, cuya averiguación y reconstrucción resulta imprescindible para
aplicar la ley penal. Así, verbigracia, la duda sobre la existencia del dolo en el agente impone su
absolución [27/12/06, “Vega Giménez, Claudio Esteban”, CSJN-Fallos, 329:6019, por mayoría,
voto de los doctores Petracchi, Highton de Nolasco, Maqueda y Zaffaroni].
Asimismo, se ha afirmado por vía jurisprudencial que la prescripción de la pena también
debe ser interpretada sobre la base del principio in dubio pro reo, en tanto es una garantía a
favor del condenado [TSJ CABA, 8/6/05, “Paiz, Mario Sergio”, expte. n° 3887/05; 8/6/05, “Díaz
Quintana, René”, expte. n° 3883/05, voto en disidencia de las doctoras Ruiz y Conde].

§ 3. «Onus probandi».— En el procedimiento penal, la carga de la prueba de la inocencia


no le corresponde al imputado. Por el contrario, es el acusador quien debe hacer caer la pre-
sunción que opera en favor de aquel. La ausencia de prueba de cargo referida directamente al
hecho imputado no puede sino conducir a la absolución del acusado [CAPCF, Sala I, 24/6/15,
“Paladino, Diego Alejandro”, causa nº 2527-01/12, por mayoría, voto de las doctoras Marum y
Manes].
Se trata de una lógica derivación del principio de inocencia: no destruida aquella presunción
por parte del fiscal o el acusador particular, el resultado será necesariamente la absolución. Si
del análisis de las pruebas rendidas en la audiencia de debate se genera un margen de duda
razonable, por imperio del principio in dubio pro reo, no se puede arribar a un veredicto con-
denatorio solamente como sanción directa a hechos que han tenido gran repercusión social
pero evidentes deficiencias probatorias de entidad [CAPCF, Sala II, 21/8/15, “Ortuondo, Anto-
nio Ignacio”, causa nº 18676-05/12, voto de los doctores De Langhe, Bacigalupo y Bosch].
Sin embargo, se ha afirmado que frente a una conducta que se tiene por cierta, el imputado
debe demostrar las causales eximentes que invoca para sustraerse a la sanción penal [v. gr.,
11/9/84, “Industria Delta S.A.I.C. y otros”, CSJN-Fallos, 306:1347, voto en disidencia del doctor

— MARTÍN OCAMPO —
57 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 3º

Fayt]. Según esta tesis, comprobada objetivamente una infracción, el acusado debe probar la
causal excluyente de la pena [30/7/81, “Drago, Antonio y otro”, CSJN-Fallos, 303:1065].
En este sentido también se ha argumentado que no hay afectación constitucional si el juez
requiere a quien invoca un estado de necesidad para justificar su conducta, que aporte al pro-
ceso los elementos que acrediten la carga de familia que denuncia y las carencias en materia de
salud y alimentación que dice padecer. No hay lesión alguna a la regla in dubio pro reo ni al prin-
cipio de inocencia [TSJ CABA, 21/12/05, “Leiva Quijano, Lita Elsa”, expte. n° 4054/05, voto con-
currente de la doctora Ruiz].
Amparado por la presunción de inocencia, el imputado nada debe comprobar. En cualquier
caso, corresponde al acusador acreditar no solo la tipicidad de la conducta, sino también su
carácter antijurídico, culpable y punible. Por eso, en caso de que el órgano público encargado
de la acusación no llegara a destruir la base de inocencia, este estado prevalece sobre el insufi-
ciente caudal probatorio, en cuanto carece de la entidad necesaria para generar la certeza
legalmente exigida a los fines de fundar una sentencia condenatoria [CAPCF, Sala II, 15/4/15,
“Felmand Vert, Gabriel Eytan”, causa nº 16202-02/12, voto de los doctores Bacigalupo, Bosch y
Franza].

Capítulo 2
Promoción y ejercicio de la acción
por el Ministerio Público Fiscal

Art. 3º *. — «Ejercicio de la acción». Las acciones penales públicas se iniciarán de ofi-


cio, por denuncia o querella.
Cuando se trate de delitos dependientes de instancia privada, se iniciarán por instan-
cia del/ la ofendido/a o su representante legal, excepto cuando las excepciones lega-
les admitan la promoción de oficio.
La acción por delitos de acción privada será ejercida por el ofendido o su representan-
te legal. En caso de mandato se acompañará poder especial para el acto, bajo conse-
cuencia de inadmisibilidad de la denuncia o querella.

§ 1. La regulación de la acción penal. Cuestión sustantiva o procesal.— Esta disposición


reglamenta lo establecido por el Código Penal en sus arts. 71 a 73. Es allí donde el legislador
nacional ha regulado los aspectos centrales de las acciones penales, por lo que, en principio,
cabe remitir al estudio de aquellas normas para comprender el alcance de lo previsto por el CPP-
CABA en este punto [ver en tal sentido el comentario de Fierro, en Código Penal …, 2007, t. 2B,
ps. 355 y ss.].

1 * Comentario a los artículos 3º a 9º elaborado por el doctor Luis Arnaudo.

— LUIS ARNAUDO —
Art. 3º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 58

No obstante, cabe señalar que la discusión acerca de si la regulación de la acción penal tie-
ne naturaleza sustantiva o procesal marca la cuestión y, ciertamente, no ha sido zanjada del
todo, ni por la doctrina, ni por la jurisprudencia. Una clara demostración de ello puede adver-
tirse al consultar las discusiones que se han suscitado recientemente en el ámbito de la justicia
de la Ciudad de Buenos Aires con relación a la implementación de la mediación penal [ver
comentario al art. 204 y, entre muchos otros, CAPCF, Sala I, 29/5/09, “Incidente de nulidad en
González, Pedro”, causa n° 45966-02/09, debates que en buena medida concluyeron con el
fallo dictado por el TSJ CABA, 27/9/10, “Del Tronco, Nicolás”, expte. nº 6784/09]. Cabe aclarar
que los posibles debates no se acotan a ese instituto, pues la Ciudad ha contemplado otras for-
mas de “cancelación” del ejercicio de la acción penal pública, tales como el principio de opor-
tunidad, insignificancia, pena natural y arrepentido (véase art. 199), o inclusive otros institutos
como el de la “remisión” en el ámbito del proceso penal juvenil (art. 75, ley 2451), o la caduci-
dad de la acción penal vencido el plazo legal de duración de la investigación preparatoria (arts.
104 y 105), que pueden merecer similares planteos al generado en relación con aquella solución
alternativa al proceso penal, en la medida que, en definitiva, establecen virtualmente modos
de agotamiento de la acción penal.
Evidentemente, la materia vinculada a la acción penal requiere de una regulación estricta-
mente procedimental (v. gr. cómo debe ser impulsada la acción por parte de la víctima en un
delito dependiente de instancia privada, cómo se promueve una querella o inclusive cómo el
fiscal impulsa la acción pública), pero la cuestión central es si, al menos en relación con algunos
aspectos, posee una naturaleza eminentemente sustantiva, que habilita solo al Congreso de la
Nación a dictar la normativa específica sobre ellos, o si, por el contrario, tiene una calidad pro-
cedimental, que habilita a las legislaturas locales a establecer no solo cuestiones meramente
formales de implementación, sino también una reglamentación más acabada, que incluya
cuestiones que se refieran a quiénes tienen acción penal, cuándo y/o cómo se extingue. En el
fondo, las diferentes posiciones han estado centradas en la regulación de la acción penal, pues
en relación con ella se han concentrado las posiciones que afirmaban que allí, como una cues-
tión sustantiva, se decidía el modelo de legalidad procesal u oportunidad. Esta histórica discu-
sión, involucra una clara cuestión constitucional, pues hace en definitiva al concreto alcance de
lo establecido por el art. 75, inc. 12, de la CN y abarca los debates más profundos acerca del fede-
ralismo o unitarismo, ambiguamente resueltos en nuestra norma fundamental.
Entiendo que no puede negarse que la acción penal presenta caracteres sustantivos. En pri-
mer término, se trata de una cuestión que atraviesa medularmente el diseño de un sistema
penal y, por ello, no puede desconocerse que, en ese sentido, su inserción en el Código Penal
deviene indiscutible; ningún penalista hoy en día deja de reconocer, por ejemplo, que el prin-
cipio de oficialidad (o legalidad procesal) en materia de la acción penal (pública) es, si no el prin-
cipal, uno de los ejes centrales del sistema penal. Pero aún desde una mirada menos profunda,
podemos darnos cuenta que el solo hecho de asignar a un sujeto (sea un ciudadano o el Estado
en representación de los intereses generales) el derecho a obtener el encierro u otra restricción
de bienes de otro no es una mera cuestión instrumental, sino que importa asignarle un derecho

— LUIS ARNAUDO —
59 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 3º

—subjetivo— y sustantivo, esto es, a privar a otro de sus derechos (por ejemplo, de su libertad),
que deberá ejercer en todo caso en el contexto de un proceso, pero que entonces necesaria-
mente es previo a este y al ejercicio concreto de esa acción.
Ello no significa desconocer facultades procesales a las provincias o a la Ciudad de Buenos
Aires; por el contrario, la facultad de establecer normas de procedimiento requiere que estas
regulen el modo en que la acción penal asignada por el legislador nacional puede y debe ejer-
cerse. En tal sentido, criterios de razonabilidad, como, por ejemplo, los referidos a la duración
del ejercicio efectivo de la acción penal, de la que se ha ocupado la jurisprudencia del sistema
interamericano (garantía de plazo razonable), pero también otros, vinculados al principio de
oportunidad, pueden perfectamente sostenerse en base a razones de índole procesal.
En muchos casos, la discusión acerca de si un instituto determinado viola o no el límite que
establece el art. 75, inc. 12, de nuestra CN ha dejado de lado los posibles fundamentos de este,
para limitarse a analizar sus consecuencias. Sin embargo, ese enfoque conduce al error, pues los
efectos de un instituto procesal o uno sustantivo pueden resultar prácticamente idénticos, de
manera que lo relevante es la razón de ser de cada uno de ellos. Así, por ejemplo, es claro que la
extinción de la acción por prescripción, se apoya en motivos sustantivos —o por lo menos así pue-
de argumentarse— al suponer que el paso del tiempo normalmente implica, salvo el caso espe-
cial de ciertos delitos, la ausencia de necesidad de imposición de pena; de este modo presenta-
da, la cuestión es eminentemente sustantiva. Pero por su parte, las normas que regulen el archi-
vo del proceso porque no se ha podido formular luego de un determinado lapso razonable una
acusación, pueden no fundarse en la ausencia de interés por el castigo de ese hecho, sino en la
conveniencia de destinar los limitados recursos estatales a otros casos, o inclusive a reglamentar
el principio de duración razonable del proceso, cuyo carácter procesal no ha sido cuestionado.
Se trata entonces de analizar en profundidad un determinado instituto o herramienta no
solo en base a sus efectos, sino principalmente en orden a sus razones, para determinar si su
adopción legislativa implica el uso de facultades sustantivas o procesales y, en consecuencia, si
el órgano que las ha empleado se ha mantenido dentro de las que le competen o si se ha exce-
dido, siempre recordando la regla hermenéutica de preferir interpretaciones de la ley que
resulten armónicas con la normativa superior.
En esta línea, no puede obviarse la reciente reforma que ha sufrido el Código Penal a partir
de la sanción de la ley 27.147 (BO, 18/6/15). Si bien no es objeto de esta obra el comentario de
esa ley, debe resaltarse que ella ha tenido una particularidad, que es la de remitir en muchos
aspectos a la regulación procesal para definir el concreto alcance de cuestiones reguladas por
el propio Código Penal.
Así, han incorporado al art. 59 del CP, como causales de extinción de la acción, la aplicación
de criterios de oportunidad y la conciliación o reparación del perjuicio (incs. 5º y 6º), remitien-
do en relación con esos supuestos, sin más, a la normativa procesal que los contemple.
Más llamativa aún es la modificación efectuada por dicha ley en el art. 71, que se vincula
directamente con el art. 3º del CPPCABA que aquí se comenta, puesto que pese a obligar a ini-
ciar procesos penales en casos de acción pública, aclara que ello se dispone así “sin perjuicio de

— LUIS ARNAUDO —
Art. 3º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 60

las reglas de disponibilidad de la acción penal previstas en la legislación procesal”. La norma,


evidentemente, admite criterios de disponibilidad diferentes o ajenos a los contemplados en el
citado art. 59 del CP, pues de lo contrario, se hubiera referido allí a ellos, pero se desprende tam-
bién del texto legal que no “confiere” a las legislaturas locales facultades de regulación, como
parece ocurrir en el art. 59, sino que simplemente reconoce esa facultad, aclarando que se legis-
la “sin perjuicio” de su empleo.
La reforma generada con relación a la primera de aquellas normas se muestra como una
decisión legislativa que, aunque pragmática y seguramente condicionada por la sanción del
Código Procesal Penal efectuado por la ley 27.063 (BO, 10/12/14) —y quizá en alguna medida
por la realidad de los criterios de oportunidad que los diversos Estados locales fueron adoptan-
do en sus respectivos códigos procesales—, no solo no resuelve la cuestión acerca del reparto
federal de facultades en la materia, sino que la vuelve más confusa aún. En efecto, o bien el
legislador nacional ha ejercido facultades que no posee en materia de regulación de la acción
penal, o bien las posee y, entonces, no cabe que las delegue, siquiera parcialmente, en las legis-
laturas locales, como lo ha hecho al remitir a la reglamentación procesal que exista en relación
con las aludidas materias.
Vale aclarar que esa misma posición que podríamos denominar “ecléctica” ha sido la soste-
nida por Zaffaroni, Alagia y Slokar [Derecho penal …, 2000, ps. 159 y 160] y por María Elena Bar-
bagelata en su disidencia sobre el punto en relación con lo establecido en el anteproyecto de
Código Penal que elaborara la Comisión integrada por ella, conforme lo establecido por el
Decreto PEN 678/12 [Anteproyecto …, 1ª ed., 2014, p. 275 y ss.].
Esta incongruencia del art. 59 del CP, ha sido criticada, con razón, por Pastor [Nolite iudica-
re …, Episodio 1]. Sin embargo, la modificación al art. 71 del CP, puede, quizá, salvarse de esa
crítica en la medida que, aunque establece que el Estado debe iniciar un proceso ejerciendo la
acción penal (no emitimos opinión sobre si esto afecta ya en sí mismo las autonomías locales)
aclara que ello resulta independiente de la adopción de criterios de oportunidad que, por
encontrarse normalmente apoyados en razones de administración eficaz de justicia, parece
asignarle una calidad procedimental.

§ 2. La acción penal pública. Su ejercicio inicial en el proceso penal.— El Código establece


en este artículo cómo “se inicia” la acción penal pública, aclarando que es por oficio, denuncia
o querella. La terminología empleada es incorrecta: la acción penal surge, con una naturaleza
pública o privada, a partir de la comisión del delito. No debe confundirse esto con las formas de
inicio del proceso penal, previstas por el art. 77 del CPPCABA.
La disposición, a primera vista, carece entonces de sentido. Si un delito se halla bajo el régi-
men de la acción pública, el inicio de la misma tiene lugar con el propio delito, lo que se demues-
tra, por ejemplo, advirtiendo que es a partir de allí que comienza el curso de la prescripción.
Muy probablemente, el legislador haya pretendido señalar aquí que la acción penal de ofi-
cio se ha de ejercer a partir de una propia decisión de la autoridad que la lleva a cabo, o cuando
es anoticiada por denuncia o por querella. Es por ello, entonces, que no se contemplan los otros

— LUIS ARNAUDO —
61 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 3º

dos modos de inicio de la investigación preparatoria que sí se prevén en el art. 77, en los que la
autoridad pública ya ejerce la acción penal de un modo u otro: se trata de la actuación de ofi-
cio, sea de las fuerzas de seguridad o del propio Ministerio Público Fiscal.
Como se verá luego, el impulso de esta acción penal estatal está asignado fundamental-
mente al Ministerio Público Fiscal, en congruencia con lo que dispone el art. 125 de la CCABA,
que establece como función del Ministerio Público “[p]romover la actuación de la Justicia en
defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad”.
Vale aclarar de todos modos que el ejercicio de la acción penal pública no excluye a la acción
privada en delitos de acción pública. La disposición aquí comentada ya contempla la posibili-
dad de querella, que aparece regulada específicamente en el art. 10 y ss. del CPPCABA y que
inclusive podrá convertirse en acción penal privada si el querellante decide promover el proce-
so luego de que el Ministerio Público Fiscal haya desistido.
Sin embargo, es importante destacar que la previsión del legislador de una promoción ofi-
ciosa de la acción supone que resulta irrelevante en dichos casos la voluntad del ofendido del
delito, puesto que el proceso penal igual debe iniciarse, incluso en contra de la decisión de la
víctima. Justamente por ello, la jurisprudencia ha afirmado que tampoco la voluntad de la víc-
tima expresada en el sentido de no querer que el imputado resulte castigado resulta determi-
nante para el cese de la acción [CAPCF, Sala I, 8/5/12, “R. V., A.”, causa n° 18682/11].

§ 3. Acción pública dependiente de instancia privada.— Conforme lo establece el art. 72


del CP, son dependientes de instancia privada los siguientes delitos:
“Son acciones dependientes de instancia privada las que nacen de los siguientes delitos:
1º) Los previstos en los arts. 119, 120 y 130 del Código Penal cuando no resultare la muerte de la
persona ofendida o lesiones de las mencionadas en el artículo 91.
2º) Lesiones leves, sean dolosas o culposas.
Sin embargo, en los casos de este inciso se procederá de oficio cuando mediaren razones de
seguridad o interés público.
3º) Impedimento de contacto de los hijos menores con sus padres no convivientes.

En los casos de este artículo, no se procederá a formar causa sino por acusación o denuncia del agra-
viado, de su tutor, guardador o representantes legales. Sin embargo, se procederá de oficio cuando
el delito fuere cometido contra un menor que no tenga padres, tutor ni guardador, o que lo fuere
por uno de sus ascendientes, tutor o guardador.
Cuando existieren intereses gravemente contrapuestos entre algunos de éstos y el menor, el Fiscal
podrá actuar de oficio cuando así resultare más conveniente para el interés superior de aquél”.

Como puede advertirse, la norma nacional no solo establece qué o cuándo determinados
delitos son dependientes de instancia privada, lo cual se encuentra razonablemente dentro de
las facultades del legislador nacional, sino también de qué manera se puede iniciar un proceso
por ellos: por acusación o denuncia.

— LUIS ARNAUDO —
Art. 3º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 62

La normativa procesal local, en este sentido, parece mucho más específica, pues no se refie-
re exclusivamente a denunciar o querellar, sino a instar. En primer término, recordando lo seña-
lado supra, cabe afirmar que la forma en que el ofendido debe actuar para que la acción públi-
ca pueda ponerse en marcha resulta netamente materia procesal, por lo que la expresión del
Código Penal con relación al tema deviene relativa o, en todo caso, simplemente indicativa de
que debe ser la víctima la que promueva el ejercicio de la acción pública.
Debe entenderse que cualquier manifestación de la víctima, sin mayores solemnidades,
efectuada ante las autoridades y claramente dirigida a que se promueva la persecución penal
por el ilícito que la ha ofendido, es suficiente instancia. Así, por ejemplo, la indicación en tal sen-
tido de la víctima frente a autoridades médicas obligadas por ende a denunciar, o frente a auto-
ridades públicas que toman contacto con la víctima a efectos de brindarle asistencia y protec-
ción (v. gr. Oficina de Violencia Doméstica, Defensoría del Pueblo, Defensorías zonales, etcéte-
ra), es apta para considerar impulsada la acción pública.
En este aspecto, la norma no prevé tampoco formalidad alguna, de manera que la denun-
cia ante las autoridades policiales en la dirección apuntada resultará suficiente para determi-
nar el surgimiento de la acción pública, aunque no se haya especificado expresamente que se
pretende instar la acción penal. Así se ha sostenido que la denuncia en los delitos de instancia
privada no está sometida a términos rígidos y sacramentales. La demostración de la voluntad de
la víctima de instar la acción penal en los supuestos del art. 72 del CP, no exige fórmulas sacra-
mentales, por lo que debe considerarse suficientemente idónea a tal efecto la voluntad de la
damnificada de que se lleve adelante la investigación [Sala I, 6/6/11, “B., C.”, causa n° 7310/11,
con cita de CNCP, Sala I, 15/8/08, “B., N. G.”, LL, On Line; en sentido similar, Sala II, 31/5/16, “Erra,
Ángel Andrés”, causa nº 23781/15, entre otras; y Sala III, 5/2/16, “M., C. A. y otros”, causa nº
16474-01/14].
Esa ausencia de formalismos ha llevado, correctamente y conforme se dijera, a que la juris-
prudencia señale que no es necesario que se evoque formalmente la palabra “insto” la acción
por parte de quien denuncia para que la causa pueda ser investigada, sino que tal intención se
puede presuponer de la voluntad de denunciar y del resto de su comportamiento durante el
proceso [CAPCF, Sala I, 27/2/15, “S., C. A.”, causa n° 11499/14; 4/4/13, “Muñoz, Hernán Alberto”,
causa n° 36906-01/11; entre otras].
En otro sentido, se ha dicho que cuando la norma dice “por denuncia”, no equipara la ins-
tancia de la acción con cualquier denuncia, sino que utiliza la preposición “por”, es decir, “en el
marco de” aquella. Así, la doctrina explica que “en esa oportunidad el denunciante deberá
expresar su voluntad de que se proceda a formar causa por el hecho sufrido” [Fierro, en Código
Penal …, 2012, t. 2B, p. 385]. Si bien es cierto que la manifestación del agraviado no tiene que
estar sometida a ninguna formalidad estricta, rigurosa o solemne, sí es necesario que esa volun-
tad esté volcada en la denuncia. Sin embargo, no procede la nulidad de lo actuado si la acción
es instada tardíamente —incluso luego del planteo de una excepción—, pues si la real voluntad
del damnificado es instar la acción, anular la investigación por el hecho de que la haya mani-
festado tardíamente parece una sanción inmerecida, máxime si la ausencia de expresión de la

— LUIS ARNAUDO —
63 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 3º

voluntad se debió a la omisión del MPF de explicarle cuál era la situación y que era necesario que
se expidiera al respecto [CAPCF, Sala II, 29/2/16, “Signes, Gustavo y Trenti, Guido”, causa nº
13749-01/15].
Distinta es la situación cuando se trata de un hecho puesto en conocimiento de las autori-
dades públicas con otro sentido, como por ejemplo, para dejar constancia frente a reclamos por
seguros, o para solicitar o reclamar al Estado otra función distinta de la penal: protección social,
seguridad, etcétera. En tales casos, la ausencia de decisión de la víctima de promover un proce-
so penal no puede ser sin más suplantada u obviada. Por tal motivo, es siempre aconsejable que
las autoridades, al tomar conocimiento a partir de la propia persona ofendida de estos hechos
presuntamente constitutivos de delitos de acción dependiente de instancia privada, la consul-
ten de modo expreso al respecto o la orienten en tal sentido. Si ello no ocurriese, el fiscal debe
asegurarse de contar con esta instancia antes de proceder.
Ciertamente, siempre que suponemos la instancia de alguno de los delitos apuntados, pen-
samos en ilícitos que han ocurrido con anterioridad a la promoción del proceso penal por par-
te del ofendido o su representante legal. Sin embargo, dado que dos de los delitos contempla-
dos tienen calidad de permanentes (el de rapto y el de impedimento de contacto de hijos meno-
res con sus padres no convivientes), cabe también afirmar que la instancia del particular abarca
a aquellos hechos subsiguientes que importan la continuación del ilícito denunciado.
Por último, debe recordarse que la instancia del ofendido es con relación al delito como tal
y no en orden a los responsables del mismo. Es por ello que la jurisprudencia ha considerado ins-
tada la acción pública siempre que el ofendido denuncie el hecho y sin que resulte relevante
que haya manifestado su intención de perseguir o excluir a algún sujeto [CNCC, Sala I, 28/2/14,
“Aquino, F. L.”, causa n° 28950/13, citado en JPBA, 159-81].

a) Ofendido o representante legal.— La terminología que utiliza el Código Procesal Penal


para designar a quien debe instar la acción en los delitos dependientes de instancia privada es
diferente de la que emplea el Código Penal.
El primero se refiere al ofendido, mientras que el segundo al agraviado. Se trata, en defini-
tiva, del titular del bien jurídico cuya afectación o puesta en riesgo contempla el delito en cues-
tión y no parece existir mayor distinción con el concepto que emplea el Código Penal en este
sentido, por lo que cabe remitir a su art. 72.
Lo mismo puede decirse en orden a la mención al “representante legal”, figura comprensi-
va, inclusive, de las de tutor o guardador a las que el Código Civil y Comercial de la Nación con-
tinúa utilizando, entre otras, para la representación de los menores de edad.
Es de destacar que la norma no contempla que el representante legal deba actuar por poder
especial, tal como sí lo hace en relación con los delitos de acción privada. En rigor, si atendemos
a las alusiones del art. 72, advertiremos que allí se quiso regular la situación del menor víctima,
de manera que podemos suponer que el Código Penal se refiere a casos de representantes esta-
blecidos por la ley para actuar por el menor de edad, no para casos de adultos víctimas que ins-
ten a través de mandato.

— LUIS ARNAUDO —
Art. 3º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 64

Ahora bien, parece factible que se actúe a través de un apoderado para instar la acción
(máxime si de esa manera se puede incluso querellar), aunque cabe exigir también poder espe-
cial a tal efecto. Ello es así por cuanto la actuación excede lo establecido por el art. 375 del CCCN,
que señala que “el poder conferido en términos generales solo incluye los actos propios de
administración ordinaria y los necesarios para su ejecución”.

b) Actuación sin instancia. Concurrencia de delitos con diverso régimen de acción.— Cuan-
do el Ministerio Público Fiscal ejerce la acción penal respecto de un delito dependiente de instan-
cia privada, sin que ella se hubiera producido, los actos procesales realizados carecen de toda
validez, resultando nulos de conformidad con lo establecido por el art. 72, inc. 2º, puesto que el
vicio se refiere a la intervención del Ministerio Público Fiscal [CAPCF, Sala II, 2/11/13, “Maseo,
Osvaldo Rubén”, causa n° 9269/13, voto de las doctoras De Langhe y Manes; ídem, Sala III,
26/6/14, “Cabanillas Chicoma, Jorge Luis”, causa nº 8892-01/13, voto de los doctores Delgado y
Franza; ídem, 25/3/15, “Romero, Karen y otros”, causa nº 10012-01/13, voto en minoría del doc-
tor Delgado].
Es preciso aclarar que esa situación se presentará siempre que se trate de la promoción de la
acción penal respecto de un hecho que no sea constitutivo, a su vez, también de un delito de
acción pública. En caso contrario, el ejercicio de la acción penal debe realizarse, inclusive de
manera oficiosa [CNCC, Sala VI, 28/5/13, “T., L.”, causa n° 10832/13, citado en JPBA, 157-71].
Sin embargo, no parece tan claro que la concurrencia ideal pudiese justificar, sin más, el ejer-
cicio de la acción pública respecto de todos los delitos concurrentes, inclusive los dependientes
de instancia privada. La razón de ser de esta limitación a la acción pública —es decir del recau-
do de instancia privada— responde a diversas razones, según el tipo de delito sometido al régi-
men de dependencia de la instancia. En ciertos casos, como el de las lesiones leves, es la poca
intensidad de la afectación y la evitación de recargar a los tribunales, lo que justifica que no se
los considere delitos de acción pública; sin embargo, en otros casos, son los intereses del ofen-
dido los que se tienen en consideración pese a su gravedad, como ocurre con los delitos contra
la integridad sexual, en los que su intimidad pasa al primer plano, reconociéndose en su deci-
sión una razón central para promover o no la acción pública.
De tal manera, no parece sensato desconocer esta última situación y devaluar la voluntad
del ofendido, promoviendo la acción penal pública, en aquellos casos en que el ilícito concurre
idealmente con otro de acción pública (v. gr., suministro de estupefacientes con violación).
Así, parece preferible interpretar restrictivamente el término “delito” que se emplea en el
segundo y tercer párrafo de este artículo, considerando que es la propia subsunción típica bajo
los alcances de alguno de los tipos penales abarcados por el art. 72 del CP la que se encuentra
vedada, aun cuando respecto del hecho se deba ejercer, y efectivamente se ejerza, la acción
penal por concurrir algún otro delito de acción pública.
El Código no contempla esta situación, en la que la actuación por un delito de acción públi-
ca podría afectar eventualmente las posibilidades de castigar un delito de acción dependiente
de instancia privada, si la víctima no instó. En todo caso los operadores del sistema —funda-

— LUIS ARNAUDO —
65 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 3º

mentalmente el fiscal, en ciertos casos quizá el asesor tutelar—, deberán procurar que el impul-
so de la acción pública no conduzca a la impunidad del delito no instado, lo que podría ocurrir
por aplicación del principio de ne bis in idem; para ello, por ejemplo cabría hacer saber este ries-
go a la víctima a efectos de que no se vea sorprendida con la imposibilidad de promover un pro-
ceso penal ulteriormente debido a que no instó mientras se ejercía la acción penal pública.

c) Excepciones. Promoción de oficio.— Nuevamente aquí corresponde remitir al Código


Penal para el estudio de las excepciones que su art. 72 contiene en orden a la promoción de la
acción penal.
Este Código Procesal Penal nada establece acerca de cómo debe procederse cuando se advier-
te la concurrencia de una excepción. En todo caso, el fiscal debe indicar al momento de la deter-
minación de los hechos (conforme art. 92, CPPCABA) la existencia de alguna de dichas excepcio-
nes, sin perjuicio, claro está, de adoptar previamente medidas preliminares para constatarlas.
En su caso, de promoverse la acción de ese modo, la parte disconforme podrá interponer la
excepción de falta de acción que contempla el art. 195, inc. b) del CPPCABA.

§ 4. Delitos de acción privada.— Conforme el art. 73 del CP, son de acción privada los
siguientes delitos:

Art. 73.— Son acciones privadas las que nacen de los siguientes delitos:
1) Calumnias e injurias;
2) Violación de secretos, salvo en los casos de los arts. 154 y 157;
3) Concurrencia desleal, prevista en el art. 159;
4) Incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, cuando la víctima fuere el cónyuge.
Asimismo, son acciones privadas las que de conformidad con lo dispuesto por las leyes procesales
correspondientes, surgen de la conversión de la acción pública en privada o de la prosecución de la
acción penal por parte de la víctima.
La acción por calumnia e injuria, podrá ser ejercitada sólo por el ofendido y después de su muerte
por el cónyuge, hijos, nietos o padres sobrevivientes.
En los demás casos, se procederá únicamente por querella del agraviado o de sus guardadores o
representantes legales.

El art. 3º del CPPCABA, en este punto, establece una reglamentación acerca de quiénes pue-
den impulsar la acción penal privada, refiriéndose genéricamente al ofendido o sus represen-
tantes legales, lo que, como se dijera en relación con los delitos dependientes de instancia pri-
vada, resulta básicamente idéntico al Código Penal.
Seguramente el hecho que la Ciudad de Buenos Aires no contase, al momento de la sanción
de este Código, con una jurisdicción plena, ha generado que nada previese en relación con las
facultades para querellar respecto de los delitos de injurias o calumnias de familiares de la víc-
tima fallecida. Sin embargo, regulado ese derecho en la normativa de fondo, ninguna duda
puede caber de que, pese a la omisión por parte de la ley procesal, la facultad de aquellos fami-

— LUIS ARNAUDO —
Art. 4º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 66

liares no se ve alterada. Esto refleja que la acción penal, concebida como un derecho para obte-
ner el castigo de un tercero, es decir, una restricción de derechos sustantivos de otro es, en bue-
na medida, una cuestión sustantiva, no una mera cuestión procesal.
Por tal razón, vuelve a justificarse la crítica a la reforma que ha operado la ley 27.147 sobre
este punto, al referirse a la conversión de acciones públicas en privadas (art. 73, párr. 6°, CP), la
que se halla prevista expresamente en el último párrafo del art. 10 del CPPCABA. Es que el legis-
lador nacional debió haber contemplado ese derecho a las víctimas o, en caso de así conside-
rarlo, inclusive excluir expresamente toda posibilidad en tal sentido. Pero resulta impropio
dejar esta cuestión a la decisión de las legislaturas locales, pues se trata —y más aún luego de la
reforma— de un derecho subjetivo a obtener castigo, no una mera regulación procesal acerca
de cómo ejercerlo.

Art. 4º. — «Ejercicio de la acción por el Ministerio Público Fiscal». El Ministerio Públi-
co Fiscal ejercerá la acción pública y practicará las diligencias pertinentes y útiles para
determinar la existencia del hecho. Tendrá a su cargo la investigación preparatoria,
bajo control jurisdiccional en los actos que lo requieran. La promoverá de oficio, siem-
pre que no dependa de instancia privada.
Nadie podrá ser perseguido ni encausado más de una vez por el mismo hecho, aunque
se modifique su calificación legal, el título o el grado del delito o la forma de partici-
pación.

§ 1. El rol del Ministerio Público Fiscal. El ejercicio y promoción de la acción penal.— La


Constitución de la Ciudad de Buenos Aires establece expresamente un sistema de enjuicia-
miento penal de naturaleza “acusatoria” (art. 13.3), adjetivo que puede ser utilizado en diver-
sos sentidos, pero que supone al menos, tal como ha señalado la CSJN (CSJN-Fallos, 327:5863,
“Quiroga”), la adopción de un modelo que establezca una clara distinción entre requirentes o
acusadores, por una parte, y órganos encargados de juzgar (jueces) por la otra. En efecto, como
se señala en el precedente citado, al caracterizar el sistema “acusatorio formal”, “la separación
del juez y acusación es el más importante de todos los elementos constitutivos del modelo teó-
rico acusatorio, como presupuesto estructural y lógico de todos los demás. La garantía de la
separación así entendida representa, por una parte, una condición esencial de la imparcialidad
(terzietà) del juez respecto de las partes de la causa, que, es la primera de las garantías orgáni-
cas que definen la figura del juez; por otra, un presupuesto de la carga de la imputación y de la
prueba, que pesan sobre la acusación [Ferrajoli, Derecho y razón …, 1995, p. 564 y ss.]”.
Es por ello que ya al regular la conformación del Poder Judicial, la Constitución de la Ciudad
contempla como parte integrante al Ministerio Público, al que asigna autonomía funcional y
autarquía (art. 124) y le da un diseño tripartito, de manera que el Ministerio Público Fiscal es
una de sus ramas y de la Defensa y el Tutelar, las restantes. A su vez, el art. 125 establece que es
su tarea: “1. Promover la actuación de la Justicia en defensa de la legalidad de los intereses

— LUIS ARNAUDO —
67 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 4º

generales de la sociedad, conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerár-


quica” y “2. Velar por la normal prestación del servicio de justicia y procurar ante los tribunales
la satisfacción del interés social”.
La ley 1903 (texto conforme ley 4891) es la Ley Orgánica del Ministerio Público y, en lo que
respecta al ejercicio de la acción penal pública, en su art. 17.3 le asigna su promoción y ejercicio
en causas penales y contravencionales (la ley no indica expresamente que esta función sea pro-
pia del Ministerio Público Fiscal, aunque ello puede llegar a concluirse al contrastar las funcio-
nes genéricas asignadas a esta rama, con las específicas asignadas a las de defensores y asesores
tutelares).
De allí que este Código, siguiendo el sendero de los llamados códigos acusatorios de prime-
ra generación, imponga a un órgano diferente al juez el rol de impulsar la acción penal pública
a lo largo de todo el proceso.
El Ministerio Público Fiscal es, entonces, el único órgano estatal encargado del impulso de la
acción penal pública, lo que además surge de la prohibición expresa que prevé el art. 10 al seña-
lar “los organismos del Estado no podrán ser querellantes cuando el Ministerio Público Fiscal
ejerza la acción. No obstante, podrán participar en el proceso como terceros coadyuvantes”. De
esto se desprende que, en todo caso, otros órganos del Estado podrán actuar impulsando una
acción penal de naturaleza privada —es decir, como damnificados, no en representación de los
intereses generales de la sociedad—, como parte querellante y siempre y cuando la acción
penal pública ya no resulte impulsada por el Ministerio Público Fiscal.
La disposición utiliza, en el primer párrafo, los verbos “ejercer” y “promover”. Entendemos
que uno es el género y otro, la especie: la promoción oficiosa se refiere específicamente a sus-
citar o causar el inicio del proceso propiamente dicho, lo cual es uno de los aspectos que hacen al
ejercicio de la acción penal (en este sentido, el texto luce congruente con el verbo que emplean
los arts. 274 y 277, 1.d, CP).

a) La investigación preparatoria a cargo del Ministerio Público Fiscal.— La norma estable-


ce la misión del Ministerio Público Fiscal de determinar la existencia del hecho, como también
la de tener a cargo la etapa de investigación preparatoria.
En rigor, parece redundante la alusión a ambas obligaciones, en la medida que esta, con-
forme dispone el art. 91, tiene por objeto específico comprobar si existe un hecho típico, me-
diante las diligencias y averiguaciones conducentes al descubrimiento de la verdad.
Sin embargo, sí resulta relevante que la disposición indique que la pesquisa está a cargo del
Ministerio Público Fiscal. Es este órgano el que dirige cómo llevar adelante esta etapa, pues es
como consecuencia de la investigación que realice que, en definitiva, habrá eventualmente de
formular un requerimiento de juicio; incluso desde otra mirada, será en base a las característi-
cas del conflicto sometido a su determinación y decisión, que resultará posible la adopción de
medidas alternativas que responden esencialmente a criterios de política criminal.
Que la etapa preparatoria se encuentre a cargo del fiscal, impone también que sea este el
órgano que decida cómo debe desarrollarse. Es por tal razón que el art. 97 establece que las

— LUIS ARNAUDO —
Art. 4º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 68

otras partes (defensa y querella) “podrán proponer diligencias” y que “… El/la fiscal practica-
rá las diligencias propuestas cuando las considere pertinentes y útiles para los fines de la inves-
tigación preparatoria o cuando fueren actos que no puedan producirse en el debate”. Ello sin
perjuicio de reconocer también que como consecuencia del deber de objetividad del fiscal, el
art. 168 le impone la evacuación de citas, es decir, de “… investigar todos los hechos y circuns-
tancias pertinentes y útiles a que se hubiere referido el/la imputado/a en sus declaraciones o
en sus escritos de descargo, que objetivamente pudieran incidir en su situación procesal y/o la
remisión o no de las actuaciones a juicio”. La obligación de atender a las hipótesis de descar-
go no hace mella alguna en la facultad de dirección de la pesquisa, sino que se integra con
ella.
En este sentido, se ha discutido acerca de las posibilidades de las otras partes de realizar por
sí mismas actos de investigación. Concretamente, por ejemplo, se ha considerado que la defen-
sa no posee facultades para recibir una declaración testimonial en la etapa preparatoria, sino
que debe requerir su producción al fiscal [CAPCF, Sala I, 17/12/10, “García, José Rogelio”, causa
nº 6300/10; ídem, 19/12/11, “Ibáñez, Marcos Antonio”, causa nº 9357/11; ídem, 23/11/12, “Le
Rose, Sebastián Armando”, causa nº 32090-01/12; ídem, Sala II, 8/7/11, “González, Agustín
Robustiano”, causa nº 29420/10; 25/6/12, “Veliche, Marcelo Antonio”, causa nº 12895/11].
Ello es razonable en cierto punto, pues la investigación de un hecho, de modo simultáneo
durante esta etapa, puede comprometer seriamente su éxito. Lo dicho no significa que las par-
tes no puedan realizar cierto tipo de diligencias (tales como entrevistar a una persona, obtener
informes de consultores técnicos, pedir informes a organismos, etcétera), que podrá aportar en
esta etapa o, eventualmente, utilizar al momento de ofrecer prueba, según su estrategia pro-
cesal, pues lo cierto también es que no tiene obligación de exhibir esos elementos al resto de las
partes, como sí ocurre con el fiscal —salvo que haga uso de la excepcional y limitada herra-
mienta del secreto o reserva de la investigación—.
No obstante, resulta indudable que la defensa se encuentra limitada respecto de la realiza-
ción de ciertas medidas que solo pueden disponerse en el marco de la investigación preparato-
ria y por parte del fiscal o a pedido de este. Así, por ejemplo, no tiene, en el sistema vigente,
facultades de comparecencia forzosa de personas, de hacer declarar en calidad de testigo a un
sujeto, solicitar interceptación de comunicaciones o disponer clausuras de lugares, entre otras.
Entonces, debe señalarse que el fiscal debe tomar en consideración estas circunstancias y, en
cumplimiento de su deber, procurar también la realización de la prueba que pueda ser rele-
vante para la defensa, atendiendo a los riesgos que la demora pueda ocasionar —y que en defi-
nitiva también lo perjudicaría ante una eventual acusación, al presentar un cuadro de duda
insuperable—.
Subsiste la problemática acerca de cómo proceder si el fiscal no cree que la prueba en cues-
tión deba ser realizada. Claro que una opción sería aguardar la oportunidad del art. 209 del
CPPCABA y ofrecer esa prueba para el debate, pero la dilación puede afectar el éxito de esa
medida. No hay norma que resuelva esta cuestión de manera expresa pero, encontrándose en
juego el derecho de defensa en juicio, debe recordarse que este art. 4º del CPPCABA también

— LUIS ARNAUDO —
69 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 4º

alude al control jurisdiccional de los actos de la investigación que lo requieran e incluso que el
art. 211 del CPPCABA contempla el auxilio judicial de la defensa —norma que, si bien se prevé
para otra instancia del proceso, podría utilizarse de modo analógico a fin de instrumentar el
control judicial de la investigación preparatoria—. Correspondería siempre, de todas maneras,
oír al fiscal al respecto para no afectar la investigación que, en cumplimiento de sus obligacio-
nes y objetivamente, viene realizando.
Probablemente similares razones puedan ser aplicadas para el caso análogo de prueba soli-
citada por la querella.
Por último, cabe señalar que tener a cargo la investigación preparatoria supone también
para el Ministerio Público Fiscal la facultad de disponer el archivo de la investigación prepara-
toria por las diversas razones que contempla el art. 199, sin que esa decisión pueda ser deter-
minada, adoptada u obstaculizada por sujetos procesales distintos. En este sentido, no mere-
cen objeciones las instancias de convalidación de la decisión de archivo que dicho artículo esta-
blece en el ámbito interno del Ministerio Público Fiscal (v. gr., convalidación por parte del fiscal
de Cámara), pero en cambio, no superan el test de constitucionalidad los controles jurisdiccio-
nales al archivo dispuesto por el fiscal ––con excepción del negativo de legalidad––, pues impli-
can un indebido control de una actividad que no tiene naturaleza impulsora de la acción penal
sino todo lo contrario (es decir, el fiscal dispone el archivo del caso) y por ello afecta la impar-
cialidad judicial, como también la autonomía del MPF. Las razones que fundan el fallo “Quiro-
ga” de la CSJN (CSJN-Fallos, 327:5863), son enteramente trasladables para sostener esta con-
clusión, y la alusión que contiene la norma acerca del control jurisdiccional no puede enten-
derse como referido a actos que cancelan el ejercicio de la acción penal, pues ello importaría
afectar el principio acusatorio al convertir al juez en un impulsor de la acción pública.

b) Control jurisdiccional de la investigación preparatoria.— Si bien el Código establece


que la investigación preparatoria está a cargo del fiscal, también se contempla un control por
parte del juez en los casos que lo requieran. Se podría decir que esta es la única indicación gené-
rica referida a cuál es la función del juez durante esta etapa, pues se verá a lo largo del Código
que su intervención se encuentra prevista de manera específica, puntual (expedir órdenes de
allanamiento, declararse incompetente, etcétera), pero no se ha efectuado una caracteriza-
ción genérica acerca de su naturaleza en el proceso o el tipo de función que debe desarrollar en
esta etapa. El Código, se refiere al juez, a secas, pues ni siquiera utiliza la expresión juez de
Garantías, como ocurre en otras legislaciones procesales locales y foráneas (Provincia de Bue-
nos Aires y Chile, entre otros), en la literatura especializada o incluso en la jurisprudencia [v. gr.,
CAPCF, Sala I, 23/10/14, “Urbano, Emanuel”, causa n° 5748/13].
Esta falta de definición no es un tema menor, pues en la práctica se han dado muchas discu-
siones jurisprudenciales en orden a los alcances del control jurisdiccional de la actuación fiscal,
sin ser pacíficos aún los límites precisos de este. En efecto, si bien la normativa contempla
supuestos específicos de control jurisdiccional respecto de actos de la investigación preparato-
ria [como por ejemplo la comunicación al juez frente a la confirmación de una detención —al

— LUIS ARNAUDO —
Art. 4º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 70

respecto, ver CPACF, Sala I, 31/3/16, “Pérez, Manuel Mariano”, causa n° 14572/15; y Sala II,
21/3/14, “Álvarez, Joel Maximiliano”, causa nº 10261/13—, o la remisión al juez de la denega-
toria de ser tenido por parte querellante], se han presentado casos de control de la actividad fis-
cal no previstos al menos expresamente por la normativa procesal, suscitados por pedido de
parte (la solicitud de aplicación de la mediación penal que el fiscal decidió no instrumentar en
el caso) o inclusive de oficio [así, verbigracia, las declaraciones oficiosas de nulidad de requeri-
mientos de juicio con sustento en que tales actos no estaban acompañados de un ofrecimiento
de pruebas que resultara suficiente para alcanzar una condena ––sobre el punto, CAPCF, Sala II,
27/4/11, “Machi”, causa nº 26512/10, entre otros—].
Ciertamente no parece razonable acotar el control con el que aquí se faculta al juez solo a
supuestos expresamente contemplados. La norma se refiere a los “casos que requieran” el con-
trol jurisdiccional. Debe entenderse de manera amplia esta expresión, y no acotarla a los actos
que contemplan expresamente el control jurisdiccional, pues la disposición no alude a los
“actos” sino a los “casos” y tampoco se refiere a aquellos que así lo “establezcan”, sino que lo
“requieran”.
Pero además, no puede obviarse que los sistemas acusatorios no suponen un desplaza-
miento y reemplazo del juez del proceso por la figura del fiscal, sino una redefinición de su rol
—dicho esto, claro está, pensando en la transición de sistemas inquisitivos o mixtos a este mode-
lo—, conforme se ha señalado precedentemente. Por ello mismo, el control jurisdiccional debe
llevarse con el más estricto respeto al principio de imparcialidad y autonomía del Ministerio
Público Fiscal.
No debe confundirse la función de control de actos de la investigación, con la actividad de
autorizar o decidir la restricción de ciertos derechos del imputado o terceros (dictar prisiones
preventivas, disponer intervenciones telefónicas, registros domiciliarios, etcétera) aun cuando
puedan estar ligadas o llevarse a cabo una en el contexto de la otra. La primera supone ejercer
una verificación de legalidad de lo que se ha realizado o se está realizando en la investigación
preparatoria, mientras que lo segundo supone habilitar (no controlar) una determinada res-
tricción de derechos tales como la libertad o la intimidad, verificados ciertos extremos.
Puede decirse que la forma de control jurisdiccional por excelencia es la nulidad procesal,
herramienta reglada en los arts. 71 y ss. La resolución de excepciones (art. 195 y ss.) puede ser
vista en ese sentido. Pero también se contemplan otras formas de control que no implican tacha
o sospecha de ilegalidad, sino que por la propia relevancia de los actos en cuestión ameritan la
intervención jurisdiccional, normalmente por comunicación del propio fiscal. Así, por ejemplo,
la intervención otorgada al juez por el fiscal cuando ha negado el carácter de parte querellan-
te a quien lo solicitara (art. 10), la apertura judicial de correspondencia (art. 90), la revisión judi-
cial de la medida de secreto de la investigación (art. 103), la comunicación en caso de requisas
urgentes y detenciones (arts. 112 y 152), la restitución de bienes secuestrados o levantamiento
de clausuras (art. 114), la comunicación de detención de testigos (art. 127), el control expreso
de legalidad en materia de reconocimientos (art. 138) y el aviso de incomunicación del imputa-
do (art. 154).

— LUIS ARNAUDO —
71 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 4º

§ 2. Prohibición de doble juzgamiento.— El art. 4º del CPPCABA prescribe que: “(n)adie


podrá ser perseguido ni encausado más de una vez por el mismo hecho, aunque se modifique su
calificación legal, el título o el grado del delito o la forma de participación”. La disposición
reproduce esencialmente la garantía conocida con el latinismo ne bis in idem, o non bis in idem,
prevista por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en el art. 14, inc. 7º y por la Con-
vención Americana sobre Derechos Humanos, en su art. 8º, inc. 4º. Vale aclarar que la CSJN reco-
noció, mucho antes de la reforma que incorporara estos tratados a nuestra Constitución, que
este principio estaba contenido en ella de manera implícita (CSJN-Fallos, 248:232, “Pereyra”).
Como lo ha notado la doctrina, nuestra legislación posee una regulación sumamente am-
plia de este principio, pues no se limita a proteger a los ciudadanos contra una doble condena
por los mismos hechos, sino que directamente los preserva de la exposición a un nuevo proceso
penal respecto de hechos por los que ya hayan sido perseguidos, independientemente de que
ese proceso previo hubiese concluido de manera desincriminante o con una condena [Maier,
Derecho …, t. I, 1996, p. 595 y ss.]. Con esta amplitud es que la garantía ha sido reconocida juris-
prudencialmente desde antaño y de ese modo se encuentra contemplada hoy en general por
la legislación —con la salvedad, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que
alude solo a que el “absuelto” no puede volver a ser juzgado—.
El fundamento de esta garantía no es simplemente la seguridad jurídica, como puede pen-
sarse a partir de su relación con el principio de cosa juzgada. Se ha afirmado que la prohibición
de doble juzgamiento se apoya en que “no es posible permitir que el Estado, con todos sus
recursos y poder, lleve a cabo esfuerzos repetidos para condenar a un individuo por un supues-
to delito, sometiéndolo así a molestias, gastos y sufrimientos, y obligándolo a vivir en un conti-
nuo estado de ansiedad e inseguridad, y a aumentar, también, la posibilidad de que, aun sien-
do inocente, sea hallado culpable” [CSJN, “Polak”, CSJN-Fallos, 321:2826, entre muchos otros,
y en igual sentido, CAPCF, Sala II, 15/12/05, “Ottamendi, Martín Ricardo”, causa n° 354/05; ídem,
Sala III, 26/2/16, “R., A. M.”, causa n° 4590-02/14].
Comúnmente se ha establecido la necesidad de comprobar tres tipos de identidades entre
dos procesos diferentes para poder afirmar que existe un bis in idem: identidad de objeto, de
sujeto y de causa de persecución. Así, la Cámara de Apelaciones Penal, Contravencional y de Fal-
tas, ha señalado que para configurar el supuesto de persecución por el “mismo hecho” debe-
mos atender a la clasificación doctrinaria tradicional, que caracteriza su existencia mediante la
conjunción de tres identidades distintas: a) “eadem persona” (identidad en la persona), es
decir que la persecución sea dirigida sobre el mismo individuo; b) “eadem res” (identidad del
objeto de la persecución), o sea identidad entre el contenido fáctico de ambas persecuciones y
c) «eadem causa petendi» (identidad de la causa de la persecución), que importa que “… las
pretensiones penales ejercitadas sucesiva o simultáneamente, sean idénticas en sus alcances
jurídico-procesales, es decir iguales en su capacidad de provocar una consideración del mismo
hecho que les da fundamento a ambas, bajo todos los posibles encuadramientos penales, por
parte de los tribunales que deban intervenir en ambos casos [CAPCF, Sala II, 30/12/03, “Pattaro-
ne, Marcelo José y Zava, Cristian”, causa n° 1573/03].

— LUIS ARNAUDO —
Art. 4º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 72

a) En orden a la identidad de objeto, cabe resaltar que la garantía se refiere a la imposibili-


dad de reiterar un proceso penal contra una misma persona por los mismos hechos, indepen-
dientemente de que se les asigne una nueva calificación legal. Así, la identidad del objeto mate-
rial del proceso (eadem res) debe ser una identidad real y no jurídica, la confrontación debe
hacerse entre dos supuestos de hecho mirados en su materialidad y no en su significación jurí-
dica [CAPCF, Sala I, 10/9/15, “Crelar, Diego Alejandro”, causa nº 6645-01/15].
En este sentido, es importante advertir que el art. 8.4 de la CADH indica la imposibilidad de
juzgamiento “por los mismos hechos”, a diferencia del PIDCP que alude a la imposibilidad de
juzgar “el delito” por el que ya ha habido juicio. Es en ese mismo sentido que este art. 4º expre-
sa la imposibilidad de un nuevo proceso “aunque se modifique su calificación legal, el título o
el grado del delito o la forma de participación”.
Es justamente por ello que la jurisprudencia ha considerado una violación a esta garantía el
caso en que se resuelve el sobreseimiento de un imputado pero, a su vez, entendiendo que el
hecho puede constituir un delito de ajena competencia, se la declina para que prosiga el juz-
gamiento por ese ilícito.
Así, por ejemplo, se ha considerado que cabía hacer lugar a la excepción de cosa juzgada en
un caso en que la justicia de la Ciudad de Buenos Aires intervino tras la declinatoria de un Juz-
gado Nacional en lo Correccional, que sobreseyó por el delito de desobediencia y remitió el caso
para que se juzgue la posible amenaza, pues los dichos amenazantes habían sido objeto de
aquel primer juicio que concluyó con un sobreseimiento [CAPCF, Sala III, 26/2/16, “R., A. M.”,
causa nº 4590-02/14, entre muchos otros].
Ahora bien, uno de los mayores inconvenientes en relación con este requisito de identidad
objetiva radica muchas veces en determinar cuándo los hechos juzgados son los mismos, pues
si bien puede haber casos en que se reproducen idénticamente los hechos juzgados en otros,
también ocurre que esa identidad es solo parcial o bien, ni siquiera existe identidad material,
sino únicamente una conexión o vinculación jurídica entre distintos hechos que llevan a la dis-
cusión acerca de la afectación de esta garantía.
Buena parte de la doctrina y de la jurisprudencia considera que la regla del concurso ideal es
adecuada para determinar la identidad objetiva, lo cual es claramente un error conceptual. En
tal sentido, por ejemplo, Maier, en la obra citada, se remite al art. 54 del CP para determinar la
identidad objetiva (p. 613, pese a que en ps. 606 y 607 inicia adoptando una posición distinta);
la propia CSJN, remitiéndose al dictamen del Procurador Fiscal, ha considerado que “la false-
dad ideológica del acta de nacimiento y el uso del documento nacional de identidad falso con-
forman una única conducta en los términos del art. 54 del CP —insusceptible de ser escindida—
pues la admisión del juzgamiento por separado de un único hecho —en razón de las distintas
tipicidades— importaría violar la prohibición de la doble persecución penal [11/6/07, in re “Vac-
caro, María Soledad o Pavón, Olga Zunilda”, CSJN-Fallos, 323: 1858; 327:2869 y Competencia nº
1204, XL] y a su vez ha tenido en cuenta que hay “unidad de conducta” y que “no obstante las
consideraciones que pudieren efectuar los jueces en torno a la adecuación típica que corres-
ponda, el juzgamiento por separado de una única conducta —en los términos del art. 54 del

— LUIS ARNAUDO —
73 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 4º

CP— importaría violar la prohibición de la doble persecución penal” [11/6/07, “Ramírez Osorio,
Clider”, Competencia n° 333, XLII].
Normalmente, el concurso ideal (art. 54, CP) se presenta como la realización simultánea de
diversos delitos a través de un mismo hecho, entendido este como una individualidad históri-
ca. Pero también podemos advertir cómo la doctrina y la jurisprudencia asignan esa individua-
lidad no solo a una identidad espacio-temporal, sino también a sucesos separados temporal-
mente, pero que presentan una conexión entre sí que justifica que no sean tratados como
hechos “independientes” a los que se refiere el art. 55 del CP.
Más allá de la poca precisión que poseen estas nociones concursales y la confusión que
muchas veces se advierte entre el concurso ideal y la unidad típica (lo que ocurre por ejemplo
con los delitos permanentes), lo cierto es que se trata de cuestiones absolutamente diferen-
tes a la identidad material que supone afectación a la garantía que prohíbe el doble juzga-
miento. Aquellos casos de unidad delictiva —art. 54— implican una unidad sustantiva a efec-
tos de una solución jurídico-penal (esencialmente desde el punto de vista del quantum puni-
tivo) que permite afirmar como unidad una multiplicidad de hechos relevantes jurídico-
penalmente.
Sin embargo, no ocurre lo mismo en materia de la garantía de prohibición de doble juzga-
miento, que solo se refiere a la imposibilidad de volver a ventilar en un proceso penal hechos
que ya fueron objeto de otro. Así, quien es absuelto por un delito de falsificación, podría luego
ser llevado a juicio por el uso de ese documento, en la medida que se trata de dos realidades
diferentes (aquí incluso distanciadas temporalmente), lo cual resulta independiente de si entre
esos delitos existe una relación de concurso ideal o inclusive aparente. Esto es lo que se des-
prende del fallo dictado por la CSJN [en el precedente, 8/5/07, “Luzzi, Roberto Julio”], en el que
se rechazó la violación a la garantía en un caso de administración fraudulenta, en que se había
alegado su afectación con motivo de un sobreseimiento dictado anteriormente en otro proce-
so en que se analizaron otros hechos de la misma administración; ello sin perjuicio de la unidad
delictiva que existiría entre ambos [cuestión que también había analizado el tribunal en el con-
trovertido caso “Pompas, Jaime y otros”, 3/12/02].
Empero, la jurisprudencia de la Cámara de Apelaciones del fuero Penal, Contravencional y
de Faltas, reiteradamente ha sostenido la aplicación de la regla del concurso ideal o la unidad
típica y, aunque en no pocos casos lo ha hecho teniendo en cuenta cuestiones de litispenden-
cia, lo cierto es que también ha aclarado que la duplicación de procesos implicaría una violación
a la prohibición de bis in idem [Sala I, 29/10/04, “Costilla, Ángel Manuel”, causa n° 287-01/04;
7/5/07, “Gaitán, Ricardo Alberto”, causa n° 6728/07; 28/8/07, “Carrizo, Amadeo Raúl y Leguiza-
món, Filemon”, causa n° 24233/06; 15/5/12, “Delgado, Gabriel Rodolfo César”, causa nº 62195-
01/10, entre otras; Sala II, 9/5/14, “González, Mariano Hernán”, causa nº 3924/13; y Sala III, 25/2/16,
“Rodríguez, Alejandra”, causa nº 4590-02/14].
Sin dudas, estas posiciones están influidas por un vacío de nuestro Código Penal, que no con-
tiene regla procesal alguna para el múltiple juzgamiento de hechos distintos, pero que consti-
tuyan una unidad penal, ya sea por no importar reiteración típica o significar una única tipici-

— LUIS ARNAUDO —
Art. 4º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 74

dad “absorvente” (v. gr., hechos distintos de una misma administración fraudulenta) o concur-
so ideal. Pero esa insuficiencia o, en el mejor de los casos, decisión sustantiva, no puede con-
fundirse con la garantía que contempla aquí el Código, pues ello implica el riesgo de la impu-
nidad de hechos delictivos solo por haber sido juzgados otros fácticamente distintos, lo cual en
nada concilia con el fundamento del principio ne bis in idem [como parece haberlo entendido
la CSJN en el caso “Luzzi”, antes mencionado].
En todo caso, resultaría adecuado considerar que si la imputación efectuada en otro proce-
so finalizado, se ha referido a un hecho cuyo relato precisa de circunstancias que, total o par-
cialmente, son necesarias también para describir la imputación que se debe realizar en un nue-
vo proceso, este importa un bis in idem.
Debe decirse también con relación a esta “identidad objetiva”, que ella no debe confundir-
se con la reincidencia, ni con la valoración de antecedentes que en general puedan servir para
determinar la pena. Parece claro que lo que la garantía pretende es impedir la constante o rei-
terada persecución a alguien por un determinado hecho delictivo que se supone que ha come-
tido, evitando que sea nuevamente sometido al riesgo de condena o, si ya ha sido condenado,
evitar que se reanude el proceso a efectos de agravar tal condena, modificando en su perjuicio
la ya determinada y firme. Sin embargo, si los hechos del segundo juicio no reciben su signifi-
cación como ilícito en base a circunstancias que fueron parte integrante de otra imputación,
sino que se trata de condiciones que solo determinan la necesidad de una mayor o menor pena
por este nuevo suceso, la garantía, en principio, no parece verse afectada. En todo caso, serán
otros principios constitucionales los que podrán hallarse comprometidos, como los de culpabi-
lidad o igualdad ante la ley. En este sentido, es abundante la jurisprudencia tanto de la CSJN
[27/5/14, “Arévalo, Martín Salomón”, causa nº 558/10 (46-A)/CS1y los fallos a los que remite],
del TSJ CABA [19/7/06, “Lemes, Mauro Ismael”, expte. n° 4603/05] y de la propia Cámara de Ape-
laciones en la Penal, Contravencional y de Faltas [entre muchos otros, ver Sala III, 23/12/15, “Car-
los, Erik Ivan”, causa nº 13337-03/15].
Asimismo, en este punto, debe resaltarse que el Código ha previsto recursos procesales
contra las decisiones jurisdiccionales desincriminantes, es decir, admite la interposición de
recursos de apelación contra la sentencia absolutoria o el sobreseimiento. De manera que el
propio Código parece haber regulado esta garantía, al menos en relación con este aspecto, de
conformidad con lo señalado recientemente por la Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos en el caso “Mohamed v. Argentina”, sentencia del 23/11/12, en cuyo considerando 122,
expresó: “entre los elementos que conforman la situación regulada por el art. 8.4 de la Con-
vención, se encuentra la realización de un primer juicio que culmina en una sentencia firme de
carácter absolutorio. El Tribunal también ha señalado que el proceso penal es uno solo a tra-
vés de sus diversas etapas, incluyendo los recursos ordinarios que se interpongan contra la
sentencia”.
En esa línea, cabe también señalar que no generan afectación a esta garantía aquellas de-
cisiones jurisdiccionales o fiscales que, conforme la legislación vigente, habilitan la suspen-
sión del proceso y su continuación ulterior frente a determinadas circunstancias. Así, por

— LUIS ARNAUDO —
75 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 4º

ejemplo, la reapertura del proceso archivado, cuando ocurra el incumplimiento del acuerdo
de mediación [CAPCF, Sala II, 10/3/11, “Viveros Garay, Reinaldo”, causa nº 6693/10, entre otras],
o por la aparición de nuevos elementos de prueba que justifiquen su promoción (art. 202,
CPPCABA).
En relación con ello, la Corte IDH, tanto en el citado precedente, como en el caso “Loayza
Tamayo v. Perú”, sentencia de fondo del 17/9/97), ha hecho especial énfasis en dos aspectos que
permitían determinar si se estaba frente a un nuevo proceso seguido contra la misma persona
y por los mismos hechos: a) si esa persona había sido procesada en el caso, y b) si había sido
concluido el proceso por una decisión firme.
De tal manera, cabría suponer que, en principio, en caso de procesos reabiertos tras decisio-
nes que, conforme la legislación vigente, no lo resuelven de manera definitiva sino que lo sus-
penden, no nos encontraríamos ante una violación al principio ne bis in idem cuando se pro-
duzca una reapertura del caso. Esa reapertura, en todo caso, no implicaría un nuevo juicio sino,
a lo sumo, la continuación del mismo (sin perjuicio de que una excesiva prolongación podría
generar una afectación a la garantía de plazo razonable de duración del proceso).
Los casos de archivos que determinan el abandono o cancelación definitiva de la acción pú-
blica conforme el art. 202, párr. 1º del CPPCABA —aplicar el término “extinción” resulta impro-
pio—, importan reanudar el caso para el Ministerio Público Fiscal, pero la continuidad de la acción
privada no supondría bis in idem si ella se estuviese ejerciendo por la parte querellante y prosi-
guiese su intervención en tal calidad —según autoriza, por ejemplo, el art. 208, CPPCABA—.
En esa línea, particular problemática presentan aquellos casos de declaración de nulidades
o recursos acusatorios que suscitan reenvíos o determinan la realización de un nuevo juicio. En
rigor, la cuestión central para decidir si se está ante un nuevo juicio no es meramente compro-
bar la reiteración de actos procesales que ya habían sido realizados (v. gr., un nuevo debate tras
haberse anulado el anterior, o revocado la sentencia que se había dictado). Lo determinante es,
en todo caso, tener en consideración los efectos que el defecto procesal que suscitó el reenvío
debe o debía tener. Si su consecuencia no generaba la posibilidad de retraimiento del proceso
por aplicación del principio de preclusión, un nuevo debate podría conducir a afectación de la
cosa juzgada (por ejemplo, nulidad de la acusación); pero si el vicio es consecuencia de un defec-
to que admite ese retraimiento conforme la normativa procesal (por ejemplo, nulidad de la
sentencia por falta de fundamentación, solicitada por el acusador al recurrir el fallo), no se esta-
ría frente a un nuevo juicio, sino ante una instancia más del que se viene realizando. La cuestión
central es, por ello, en estos casos, determinar los efectos del vicio en cuestión. [En esa línea,
CAPCF, Sala II, 8/3/10, “Pérez, Federico Jorge”, causa nº 37128/09 (con cita del precedente “Polak”
de la CSJN registrado en CSJN-Fallos, 321:2827); Sala l, 8/9/15, “Beatriz Goyena Giménez y Ser-
gio Paccapelos”, causa nº 34153-01/12 (con cita de lo resuelto por la CSJN en CSJN-Fallos,
312:597, “Weissbrod”, y CSJN-Fallos, 326:1149, “Verbeke”].

b) Como se ha dicho, también es preciso que entre los múltiples procesos exista la de la per-
sona. Como consecuencia de ella, corresponde señalar que no se afecta la garantía del ne bis in

— LUIS ARNAUDO —
Art. 4º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 76

ídem si el nuevo proceso es seguido por los mismos hechos pero contra un sujeto diferente del
imputado en el proceso anterior.
En este sentido, la cuestión parece no generar mayores dificultades, de manera que si el nue-
vo proceso es seguido contra una persona distinta a la anterior, aun cuando se controviertan cir-
cunstancias acreditadas en el juicio precedente, la garantía no se encontrará transgredida. Tal
el caso, por ejemplo, de aquel que sea imputado por coautoría o participación en un hecho que,
en un juicio anterior, se afirmó como atípico o inexistente y condujo a la absolución del otro
coautor o autor respectivamente.
Resulta también interesante en este punto señalar la problemática que puede presentarse
cuando se intenta imponer sanciones a una persona de existencia ideal como consecuencia del
obrar delictivo de personas físicas que la integran, representan o actúan mediante estas, tal
como prevé, por ejemplo, el art. 14 de la ley 24.769. Pese a que el sistema de garantías tiene por
finalidad el resguardo de los derechos de las personas de existencia física, en función de la
amplitud que podría asignarse al art. 4º que aquí se comenta, cabe señalar que en estos supues-
tos, dado que la responsabilidad de la persona de existencia ideal es subsidiaria, no parece exis-
tir bis in idem cuando se lleva a cabo un nuevo proceso por los mismos hechos, pero respecto de
otra persona imputada, como consecuencia del cual pueda surgir la responsabilidad de la per-
sona de existencia ideal, independientemente de que esa responsabilidad objetiva de la per-
sona jurídica ya haya estado en riesgo en el proceso anterior seguido contra otro sujeto que
actuó en nombre o a través de ella.
Por último, es menester indicar que la vía procesal adecuada para invocar la transgresión a
la prohibición de doble juzgamiento es la excepción de cosa juzgada (art. 195, inc. d) en aque-
llos casos en que el proceso anterior ha concluido definitivamente, pues si se encuentra en trá-
mite aún, correspondería la excepción de litispendencia (art. 195, inc. f) [CAPCF, Sala II, 21/12/07,
“Vizgarra, Justo Zacarías”, causa n° 26066-02/07]. A su vez, presentar agravios suficientes con-
tra una resolución judicial tachándola de infringir la garantía de ne bis in idem, importa que ella
sea calificada como una decisión equiparable a sentencia definitiva en los términos de las exi-
gencias de admisibilidad de los recursos de inconstitucionalidad [TSJ CABA, 2/8/11, “Oroz, Car-
los Enrique”, expte. n° 7566/10] y extraordinario federal [CSJN, CSJN-Fallos, 321:2826 y 331:
1744, entre muchos otros].

c) Resta aludir a la última de las identidades antes mencionadas, la de causa. Señala Maier
[Derecho …, t. I, 2012, p. 623 y ss.] que no se trata verdaderamente de una relación de “identi-
dad”, sino antes bien de establecer ciertos límites racionales a este principio, permitiendo la
múltiple persecución en aquellos casos en que, debido a obstáculos jurídicos, basados esencial-
mente en la distribución de competencias, en el primer proceso no pudo analizarse el hecho a
la luz de todos los puntos jurídico-penales que merece. Se trata de casos en que una regla jurí-
dica impide agotar el caso porque inhibe la sentencia de mérito o bien porque impide “unificar
procesalmente la pretensión punitiva”. Esa relación es exactamente la que se presenta, por
ejemplo, en un proceso en el que se ha sobreseído una imputación por delito y otro en el que se

— LUIS ARNAUDO —
77 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 4º

ventila ese mismo suceso, contra el mismo imputado, por otra contravención, máxime si se tie-
ne en cuenta que el primero no admite una imputación conjunta, entre otras razones porque
el art. 15 del Código Contravencional establece que la acción contravencional se desplaza por
el ejercicio de la penal, a lo que cabe agregar también que los códigos procesales penales esta-
blecen comúnmente la obligación de sobreseimiento si el hecho no constituye delito y a su vez
admiten declinaciones de competencias si el delito fuese de competencia ajena. Por otra parte,
tampoco parece preferible para el propio imputado que el caso prosiga meramente con una
declinación de competencia en favor de la jurisdicción contravencional, corriéndose el riesgo
de que vuelva a presentar algún giro a favor de la posibilidad de imputar un delito, sino que es
más conveniente que la decisión del juez penal cancele la reapertura con un sobreseimiento,
previendo la posibilidad de la relevancia contravencional; quienes no coinciden con esto, o le
dan a la declinatoria un sentido sustantivo definitivo (sosteniendo la imposibilidad de volver a
reanudar el trámite penal, pero sin sostén jurídico) o no advierten que so pretexto de evitar el
riesgo de un bis in idem, terminan perjudicando al imputado.
Maier ha expuesto ese pensamiento como juez del Tribunal Superior de Justicia de la CABA:
“El caso se presenta como una discusión (puramente académica o, al menos, similar a ella) acer-
ca de la posibilidad de la comisión del delito previsto en el art. 289, inc. 3°, CP, o de la falta previs-
ta en el art. 6.1.9 de la ley local 451. La verdad es que, dado el caso, tanto el posible delito como
la falta posible son infracciones de ‘acción pública’, de manera tal que tanto el juez nacional in-
terviniente, como la jueza contravencional y, en nuestro caso, el controlador de faltas, según la
ley procesal deben intervenir para determinar el hecho real cometido. Eventualmente, puede su-
ceder que no exista obstáculo alguno para que la justicia nacional juzgue un delito y la Ciudad
aplique su ley de faltas: así lo ordenaba el antiguo ‘Código de Procedimientos en lo Criminal para
la Justicia Federal y los tribunales de la Capital y territorios nacionales’, en su art. 7º; se trata, según
la doctrina, de la carencia de la tercera identidad —eadem causa petendi— como requisito pro-
pio del principio ne bis in idem ; en idioma coloquial, una excepción —al lado de otras— racional
a la aplicación del principio citado” [19/5/09, “Music, Marcelo Nicolás”, expte. nº 6111/08].
Se ha dicho que esta identidad no existe entre contravenciones y faltas, dado que poseen
diferente naturaleza jurídica. Además, una causa penal y una de faltas no configuran la misma
naturaleza de persecución y, por lo tanto, la promoción de esta última no viola el art. 18 de la
CN (CSJN-Fallos, 273:66). En atención a esta diferencia, queda aventada cualquier discusión que
pudo haber existido sobre la vigencia de la garantía que prohíbe el doble juzgamiento [CAPCF,
Sala III, 7/12/06, “Martínez, Héctor Manuel”, causa n° 29574/06].
En similar sentido, “el principio de subordinación del procedimiento administrativo judicial
penal como medio de evitar la superposición de castigos, confirman la necesidad —o quizás la
obligatoriedad— de clausurar definitivamente la investigación contravencional, circunstancia
que no afecta el principio ne bis in idem, pues ello no bloquea las posteriores actuaciones admi-
nistrativas, ya que no está prohibida la existencia de dos pronunciamientos sobre los mismos
hechos, sino de dos sanciones (confr. Nieto, Derecho, 2ª ed., ps. 422 a 434)” [Sala III, 14/8/06,
“Miranda Vera, Ramón”, causa n° 15850/06].

— LUIS ARNAUDO —
Art. 5º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 78

Sin embargo, no hay unanimidad en este criterio, pues también ese tribunal, a través de otra
de sus Salas, ha indicado: “Este Tribunal ha resuelto que, a partir de lo dispuesto por el art. 10
de la ley 451, no pueden seguirse frente al mismo hecho, dos actuaciones distintas a la misma
persona a la luz de ambos ordenamientos —contravencional y de faltas— con el fin de obtener
dos sanciones, pues ello importaría la afectación del ‘ne bis in idem’” [Sala I, 17/3/06, “Ávalos,
Rubén”, causa n°15-01/05 y, 23/3/05, “Guerra, Jorge Humberto”, causa n° 460-01/05].
Entendemos que en general, entre un proceso por delito, contravención y falta, no existe
identidad de causa, en los términos antes expuestos. Entre los delitos y las contravenciones hay
en nuestros sistemas claras diferencias que, amén de las distinciones sustantivas a que se ha
referido la doctrina entre unas y otras, se presentan indudablemente en orden a la configura-
ción de nuestro sistema federal, que autoriza a las legislaturas locales al dictado de normas con-
travencionales (CSJN-Fallos, 195:319, 191:245); por su parte, también la imposición de sancio-
nes por faltas responde al ejercicio del poder de policía y presenta características muy diferen-
tes a las de la responsabilidad penal, amén de que normalmente nuestra tradición administra-
tiva admite que la aplicación de estas sanciones sea llevada a cabo, en principio, por la Admi-
nistración —más allá de la eventual intervención judicial—. De tal manera se presentan dife-
rencias significativas en orden a la causa de cada uno de estos procesos, más allá de que todos
ellos procuren la imposición de sanciones que tienen naturaleza penal, en tanto no se trata de
procesos de índole resarcitoria. Por lo demás, debe recordarse que la razón de ser de este requi-
sito reside, justamente, en tolerar reiteración de procesos penales o sancionatorios en la medi-
da que tengan causa o fundamento de pretensión diferente, y en ese sentido posibilitar la apli-
cación de sanciones que surgen de infracciones a diferentes tipos de ordenamientos jurídicos
que, por sus propias características, impiden la tramitación conjunta.
Es común, sin embargo, que la acción contravencional y la de faltas, se vean desplazadas por
el ejercicio de una acción por un ilícito de naturaleza más grave; pero ello no es necesariamen-
te así y cuando ocurre no es por aplicación del principio de ne bis in idem, sino por decisión legis-
lativa apoyada en criterios de racionalidad, proporcionalidad, subsidiariedad, etcétera, como
por ejemplo, el art. 15 del Código Contravencional establece el desplazamiento de la acción
penal por la contravencional y los arts. 9º y 10 disponen algo similar entre las faltas y el delito y
la contravención, respectivamente.

Art. 5º. — «Objetividad». En el ejercicio de su función el Ministerio Público Fiscal ade-


cuará sus actos a un criterio objetivo y velará por el cumplimiento efectivo de las
garantías que reconocen la Constitución Nacional, la Constitución de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires, los tratados internacionales de derechos humanos ratificados
por nuestro país y la ley.
Investigará las circunstancias que permitan comprobar la acusación y las que sirvan
para eximir de responsabilidad al/la imputado/a y formular los requerimientos e ins-
tancias conforme a ese criterio de objetividad.

— LUIS ARNAUDO —
79 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 5º

§ 1. El deber de objetividad.— La actuación del Ministerio Público Fiscal, a la que se ha


hecho referencia al comentar los artículos que anteceden, también aparece regulada aquí, tan-
to en relación con su alcance, como en cuanto a sus límites.
La norma establece en sus dos párrafos el deber de objetividad con que debe actuar el orga-
nismo encargado de ejercer la acción penal. La debida comprensión de esta pauta de actuación
es fundamental para establecer cuál es realmente la posición que el Ministerio Público Fiscal
tiene en el proceso.
Se hace referencia a “objetividad” porque el MPF no interviene en el proceso penal en vir-
tud de ningún interés subjetivo, lo cual lo diferencia drásticamente de la posición que normal-
mente tienen las restantes partes, que actúan en representación de algún sujeto en particular:
del imputado, en el caso del Ministerio Público de la Defensa, o del menor de edad o del insano
mental, en el caso del Ministerio Público Tutelar.
El fiscal, en este sentido, cumple con la misión que le encomienda al Ministerio Público el art.
125 de la CCABA, en la medida que ha de “promover la actuación de la Justicia en defensa de la
legalidad de los intereses generales de la sociedad …” y “velar por la normal prestación del ser-
vicio de justicia y procurar ante los tribunales la satisfacción del interés social”. Las otras ramas
del Ministerio Público, en cambio, al menos en el proceso penal, deben desentenderse por com-
pleto de esos objetivos y defender los intereses particulares que representan en la medida que
establece la ley.
La expresión objetividad no solo supone el distanciamiento del fiscal de los intereses que
pueden involucrarlo con las partes, pues en principio esa separación rige también para los ase-
sores tutelares y para los defensores oficiales (aunque no se advierta la razón de ello, prevista
en el art. 6º), sino que encierra una particular obligación: la de procurar la correcta aplicación
de ley.
No es del todo equivocado vincular el concepto “objetividad” al de “imparcialidad”. Es di-
fícil suponer que quien actúa con imparcialidad no sea objetivo y, a la inversa, en cierta medi-
da podemos pensar que ser objetivo supone cierto grado de imparcialidad, cuyo concepto
lato conforme el Diccionario de la Real Academia Española, es la “falta de designio anticipa-
do o de prevención en favor o en contra de alguien o algo, que permite juzgar o proceder con
rectitud”.
Pero si se piensa detenidamente, la objetividad y la imparcialidad responden a posiciones
diferentes. La imparcialidad, en rigor, responde no solo a una ubicación determinada en rela-
ción con las partes del proceso, en el sentido de “no ser parte” del mismo, sino que la diferen-
cia entre alguien objetivo y alguien imparcial tiene incluso una dimensión temporal: el fiscal
trabaja a partir de hipótesis, construyendo una imputación a futuro, si es que consigue ele-
mentos para hacerlo, mientras que el juez —imparcial—, toma conocimiento de aquella posi-
ción, la analiza y decide, de manera que su juicio es posterior. No por nada el Diccionario de la
Real Academia Española atribuye a lo imparcial la “falta de designio anticipado o de preven-
ción en favor o en contra de alguien o algo, que permite juzgar o proceder con rectitud”. Esa
posición ex post, es una de las bases fundamentales, sino la más relevante, entre la distinción

— LUIS ARNAUDO —
Art. 5º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 80

entre el rol del fiscal y el juez, entre la objetividad y la imparcialidad. Es lo que lleva al Código a
diseñar un sistema acusatorio en el que los jueces toman sus decisiones mayormente tras
audiencias.
Julio Maier construye la noción de objetividad a partir del principio de legalidad, que “impli-
ca que la tarea de todos los órganos estatales que intervienen en el procedimiento esté prece-
dida por las mismas reglas y que, cuando se separa formalmente a aquellos funcionarios públi-
cos cuya tarea fundamental es perseguir penalmente (los fiscales) de aquellos cuya tarea bási-
ca es decidir (los jueces), la persecución penal (acción penal, si se conserva el vocabulario del
derecho de acciones) se exprese gobernada por la necesidad (obligatoriedad) de su ejercicio
frente a la hipótesis de la comisión de un delito de acción pública, que no puede hacerse cesar
por voluntad del funcionario persecutor (irretractabilidad) hasta conseguir la decisión judicial.
El principio de legalidad, seguido a estos extremos, también conduce a la necesidad de fundar
los dictámenes y la actividad de la fiscalía en criterios objetivos respecto de la construcción de
la verdad acerca del objeto procesal (el hecho punible no concreto que se intenta conocer en el
procedimiento). Se trata del llamado principio de objetividad, que rige no solo la actividad de
los jueces, sino, también la tarea del Ministerio Público, entre nosotros. Tal afirmación implica,
necesariamente, el rechazo de toda idea relativa al desarrollo de un interés subjetivo o de uti-
lidad política —no contenido en la ley— como meta de la actividad desarrollada por la fiscalía
en el cumplimiento de su misión; y tal implicación desemboca, precisamente, en la advertencia
de que la construcción de la verdad por los jueces, para fundar sus decisiones, es gobernada por
las mismas reglas que rigen para la fiscalía. De allí a sostener, por esta misma razón, que la fis-
calía no cumple la función material de una parte del procedimiento, sino que, antes bien, solo
formalmente está puesto en esa condición, para facilitar la defensa del imputado, que, por ello,
el proceso penal no es un proceso de partes, a semejanza de otros procedimientos judiciales, y,
por fin, que la fiscalía no cumple el papel material de un acusador, no hay ni siquiera un trecho:
tales afirmaciones representan solo un desarrollo del principio” [Maier, Derecho …, t. II, 2011,
ps. 322 y 323].
De tal modo, la distinción entre objetividad e imparcialidad está dada, fundamentalmente,
por el abordaje del sujeto procesal, conforme a su rol. Si es fiscal, deberá ser objetivo, pero su
propia función importa excluir la adjetivación de imparcial, pues su tarea requirente lo coloca
en la posición de parte.
Debe notarse que, desde una concepción político-criminal, Alberto Binder construye la
noción de imparcialidad a partir del rol jurisdiccional y esta a su vez de lo que considera que la
labor del juez debe ser [Derecho procesal …, t. II, p. 462 y ss.] y aunque reserva para estos la cali-
dad de imparcialidad, afirma, sin desconocer la dificultad del concepto, que el fiscal está vincu-
lado a los intereses de la sociedad y, entonces, es su calidad de gestor de estos intereses lo que
determina que no sea imparcial.
Por esto parece incorrecta la expresión del art. 3º de la Ley de Ministerio Público 1903
cuando establece, con igual generalidad, que “el Ministerio Público debe ejercer la defensa del
interés social, de modo imparcial, observando los principios de legalidad”. Lo dicho refleja que

— LUIS ARNAUDO —
81 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 5º

la alusión a “imparcial” no tiene el concepto procesal que técnicamente posee esta cualidad
y la expresión, entonces, simplemente se debe entender en el sentido de que el fiscal actúa
desprovisto de intereses individuales, al menos a lo que en el marco del proceso penal se
refiere.
Esto apareja importantes consecuencias, algunas de las cuales se vinculan con la forma en
que debe efectuar su labor el MPF, a las que luego se hará mención, pero una de ellas, no men-
cionada específicamente pero que surge de aquella objetividad, es la de que el Ministerio Públi-
co Fiscal no representa a la víctima (o presunta víctima). Muy por el contrario, el fiscal en muchos
casos actúa en contra de los propios intereses de la víctima, tal como el Código Procesal Penal lo
admite en diversas ocasiones: archiva el caso y si el querellante no está de acuerdo, puede con-
tinuar solo con la acción penal privada; se contemplan en el art. 200 ciertos casos de revisión res-
pecto de algunas formas de archivo por parte de la víctima que el fiscal de Cámara puede recha-
zar; puede considerar que la mediación no cumple los fines político criminales para los que está
establecida, de manera que aún con conformidad de imputado y presunta víctima en relación
al empleo de esa vía procesal, puede decidir seguir con el caso a juicio; pese a la oposición de la
presunta víctima/querellante, puede considerar aplicable a un caso el beneficio de la suspen-
sión del proceso a prueba, etcétera.

§ 2. Defensa de la legalidad y carga de la prueba.— Dado que el Ministerio Público Fiscal


debe obrar de modo objetivo, conforme lo señalado precedentemente, se le exige al acusador
público que la eficacia tenga límite en el respeto por la ley y, particularmente, en las garantías
constitucionales y convencionales.
La labor del Ministerio Público Fiscal se halla ceñida a tales límites, sin que exista norma
semejante que se aplique a otras partes del proceso. En este sentido, parece importante seña-
lar que la regla de exclusión, tal como ha sido formulada habitualmente por la CSJN se refiere
a casos de actividad ilícita estatal empleada para procurar el castigo de delitos [CSJN-Fallos,
308:733, “Rayford”, entre tantos otros].
La actuación en base a la legalidad se refiere a todos los aspectos que hacen a la construc-
ción y definición de la imputación penal. Particularmente, en materia de prueba obtenida de
manera ilícita, importa la obligación de abstenerse de su utilización cuando se advierte el
vicio, sin necesidad, en principio, de solicitud judicial de nulidad, puesto que, según el sistema
del Código en tal materia, la petición de nulidad procede solo para el caso en que los elemen-
tos supuestamente viciados pretendan utilizarse (art. 71, párr. 1º). En todo caso, bastará la
resolución fundada de archivo o la mención a la situación advertida en el fundamento del
requerimiento, para que el fiscal dé cuenta de las razones por las que no utiliza determinados
elementos por haber sido obtenidos de manera ilícita, sin perjuicio de las denuncias que deba
formular.
La defensa de la legalidad puede extenderse también al pedido de declaración de inconsti-
tucionalidad, que, a diferencia de lo que ocurre con el sistema de nulidades, requiere la peti-
ción de inconstitucionalidad al juez, pues en nuestro sistema de control de constitucionalidad

— LUIS ARNAUDO —
Art. 5º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 82

—concreto y difuso—, son los jueces quienes tienen la facultad de invalidar una norma por su
colisión con la Constitución (en ese sentido, ver arts. 14 y 15, CCABA). El fiscal, entonces, no pue-
de dejar de promover la acción penal so pretexto de la inconstitucionalidad de una norma que
resulta aplicable al caso y debe solicitar su declaración de inconstitucionalidad al juez. Sin per-
juicio, claro está, de la facultad de este último de decretar oficiosamente la inconstitucionali-
dad de una norma.
Con motivo de ser el impulsor de la acción penal y de realizar en forma objetiva su misión, se
requiere que el Ministerio Público Fiscal investigue y demuestre tanto las “circunstancias que
permitan comprobar la acusación”, como “las que sirvan para eximir de responsabilidad al/la
imputado/a”. Esta obligación consiste, entonces, en procurar, no solo las medidas adversas al
imputado sino todas aquellas que conduzcan —aún de resultarle favorables— a una recta
administración de justicia [D’Albora, Código …, 1994, p. 93].
De allí la correlación directa de esta norma con la evacuación de citas a que se refiere el art.
168 cuando menciona que “El/la fiscal deberá investigar todos los hechos y circunstancias per-
tinentes y útiles a que se hubiere referido el/la imputado/a en sus declaraciones o en sus escri-
tos de descargo, que objetivamente pudieran incidir en su situación procesal y/o la remisión o
no de las actuaciones a juicio”.
La disposición refleja también una consecuencia del llamado principio o estado de inocen-
cia o presunción de inocencia, que emana de la propia garantía de juicio previo. Es misión del
acusador demostrar la culpabilidad y no tarea del imputado acreditar su inocencia. La norma
está, en este punto, poco felizmente redactada, pues lo cierto es que las circunstancias que com-
prueban la acusación son, necesariamente, también las que reflejan la ausencia de eximentes,
ya que de lo contrario la acusación resultaría incompleta al estar comprendida solo por la pre-
sencia de los “elementos positivos” del delito.
Así, se ha señalado que el estado de inocencia constitucionalmente tutelado por la primera
oración del art. 18 de la CN, dado que dimana sin dificultad de la garantía de juicio previo allí
prevista, pone a cargo de la parte acusadora la carga de la prueba, ello implica que le compete
acreditar la imputación. Si se invocan circunstancias eximentes, justificantes o disculpantes,
también le compete acreditar que no concurren, cuando ello así sea, dado que cuando se invo-
can circunstancias tales verosímiles, se genera una duda que, como consecuencia del mismo
principio constitucional, debe valorarse a favor del imputado. Así lo impone el art. 3º del ritual,
al reglamentar este corolario del estado de inocencia que asegura la Constitución [CAPCF, Sala
III, 2/10/13, “P., C. A.”, causa n° 18693/08, voto del doctor Delgado, al que adhirió la doctora
Manes].
Debe destacarse que tampoco aquí, en orden a las cuestiones probatorias señaladas, el
Código alude al querellante. Ello no significa que se invierta la carga de la prueba en el impu-
tado o que haya un reparto distinto del onus probandi según actúe el acusador público o el pri-
vado. La ausencia debe ser entendida en el sentido de que, al no tener el acusador privado obli-
gación alguna ni de promoción de la acción, ni de objetividad, tampoco tiene “obligaciones”
probatorias específicas, sin perjuicio de que su acusación pueda resultar insuficiente para derri-

— LUIS ARNAUDO —
83 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 6º

bar el estado de inocencia en la oportunidad procesal pertinente en caso de que no logre


demostrar la certeza de los hechos objeto de imputación.

Art. 6º. — «Excusación y recusación de los/las magistrados/as del Ministerio Público».


Los/as magistrados/as del Ministerio Público deberán excusarse y podrán ser recusa-
dos por los mismos motivos establecidos respecto de los/as jueces/zas, con excepción
de las causales fundadas en prejuzgamiento. La excusación será resuelta en la forma
que establezca la reglamentación pertinente.
La recusación será resuelta en audiencia por el/la Juez/a competente para entender en
la causa.

La disposición hace referencia a las causales previstas en el art. 21, que contemplan los
supuestos en que los jueces pueden ser recusados o deben excusarse. En todo caso, remitimos
al art. 23 y ss. para comprender la diferencia entre una excusación y una recusación.
Como puede advertirse, la regla alcanza a los magistrados del Ministerio Público en gene-
ral, sin establecer distinciones. No puede haber dudas en este sentido en cuanto al alcance de
la norma. Sin embargo, sí pueden ser diversas las razones por las que se contemplan aquí, de
igual modo para todos los representantes del Ministerio Público, las mismas causales de apar-
tamiento.
Respecto de los fiscales, parece claro que el deber de objetividad los ubica en un plano en el
que deben ser ajenos a las partes “interesadas”, mutatis mutandi podrían trasladarse muchos
conceptos elaborados en materia de imparcialidad, sobre todo en razón de la llamada “impar-
cialidad objetiva” para sostener una suerte de “objetividad objetiva”, es decir, el fiscal, que
representa intereses generales, debe no solamente no tener compromiso individual en el caso,
sino que también debe despejarse cualquier duda acerca de esa situación. Sin embargo, res-
pecto de asesores tutelares y defensores oficiales, la razón de este apartamiento es eliminar
cualquier duda acerca de los motivos por los cuales intervendrán, apoyados en el estricto bene-
ficio de los intereses de aquellos a quienes representan.
La norma excluye el supuesto de prejuzgamiento y ello parece responder, obviamente, a que
ninguno de los magistrados en cuestión tiene por función juzgar [CAPCF, Sala III, 12/7/16, “Pin-
to, Mónica”, causa nº 2056/15, donde se rechazó la recusación que la querella dedujo por pre-
juzgamiento contra el fiscal de Cámara, afirmando que el motivo invocado no solo no se encuen-
tra previsto por el legislador local como causal de recusación de magistrados del Ministerio Públi-
co Fiscal, sino que se encuentra expresamente excluido]. Esta exclusión no se refiere solo a la
causal de haber emitido opinión acerca del pleito de modo previo (inc. 6º del art. 21), sino en
general a las causales que se apoyan en situaciones de prejuzgamiento. Así, no se aplica por ello
a los miembros del Ministerio Público la causal de haber intervenido en la etapa de investigación
preparatoria, lo que habilita a que, tal como sucede actualmente en el diseño del Ministerio
Público, el mismo magistrado intervenga normalmente en todas las etapas del proceso.

— LUIS ARNAUDO —
Art. 6º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 84

Resulta no obstante cuestionable que no se formulase alguna regla análoga al prejuzga-


miento aplicable al fiscal. Así, por ejemplo, no parece razonable admitir la actuación del fiscal
que ha manifestado públicamente, previo a cualquier investigación, su intención de requerir
juicio contra tal o cual persona por determinados hechos, o a la inversa, de archivar el caso que
ni siquiera ha conocido aun. Es decir, pueden existir casos análogos al prejuzgamiento en que
el fiscal refleje la falta de objetividad en el abordaje de una pesquisa, comprometiéndose
entonces su misión de actuar del modo que la ley exige. Ahora bien, una interpretación que per-
mita considerar que las causales de recusación no son taxativas, podría contemplar supuestos
en los que aparezca transgredida tal relación que debe tener el fiscal con el caso.
Como puede advertirse, la norma establece dos modos distintos de proceder según se trate
de una excusación o una recusación. Dado que la primera no es promovida por terceros (es
decir, ninguno de los interesados a que se refiere el art. 22) sino que surge a partir de la propia
actuación del magistrado del Ministerio Público, la ley ha optado porque sea la reglamentación
propia del organismo, la que establezca cómo actuar en tales casos (ver Res. FG 93/07, Res. DG
n° 70/06 y Res. AGT 111/12). Sin embargo, en la recusación, a la inversa, como el apartamiento
es promovido por un sujeto distinto al magistrado del que se alega que se encuentra alcanza-
do por alguna de las causales antedichas, será el juez quien decida la cuestión.
Vale resaltar que una norma muy similar, casi idéntica, se contempla en el art. 15 de la ley
1903, inclusive en su redacción conforme la ley 4891, que dispone: “Recusación y excusación:
los/as magistrados del Ministerio Público pueden ser recusados/as por las mismas causales esta-
blecidas respecto de los jueces o las juezas, en las leyes procesales que se apliquen en las causas
en que intervengan, con excepción las relativas a la causal de prejuzgamiento.
En los mismos supuestos deben abstenerse de intervenir en las causas que les fueren asig-
nadas. Pueden hacerlo también, cuando existieren motivos graves de decoro o delicadeza que
obstaren a su actuación imparcial.
Cuando se produjere la excusación de un magistrado del Ministerio Público, el que recibe el
expediente por aplicación del mecanismo de sustitución o reemplazo, puede rechazar la causal
invocada, en cuyo caso se dará intervención a el o la Fiscal General, el Defensor o la Defensora
General, el Asesor o la Asesora General Tutelar, según corresponda, a efectos de dirimir la con-
tienda.
En ningún caso se admite la recusación sin causa”.
Conforme a lo dispuesto por esta norma, entonces, debe afirmarse que la Ley de Ministerio
Público ha establecido un sistema para las excusaciones conforme al cual es, en definitiva, la
máxima autoridad de cada rama —sin perjuicio de sus facultades de delegación en sus adjun-
tos— la que resuelva la controversia que se suscite cuando, producida la excusación y remitido
el caso al magistrado que corresponda conforme las reglas internas de asignación, este último
rechace la causal invocada por su colega.
Distinta es la situación, como se indicara, cuando se recusa. Allí el Código se limita a indicar
que debe resolver el juez en audiencia, pero no regula cómo se celebrará esta (como ocurre con
otros tantos casos). De tal modo, resulta razonable aplicar las reglas previstas para el caso aná-

— LUIS ARNAUDO —
85 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Arts. 7º/8º

logo de la recusación del juez, contempladas por los arts. 25 y 26. Véase los comentarios a esos
artículos.
Debe señalarse que, en todo caso, admitida la recusación, corresponderá la sustitución del
magistrado de conformidad con los mecanismos internos a los que se refiere el art. 16 de la ley
1903. Esta disposición, vale recordar, sufrió modificaciones de importancia a través de la ley
4891 y, entre otras cosas, estableció que también el fiscal general, el defensor general y el ase-
sor tutelar (que pueden ser recusados o excusarse en los términos antes indicados), se reempla-
zan en base a lo que dispongan los mecanismos internos dictados por ellos mismos, alternativa
poco feliz si es que justamente se encontraba comprometida la eventual transparencia de su
accionar en virtud de la vinculación que tenían con el caso.

Art. 7º. — «Control de la competencia». En cualquier estado del proceso el/la Fiscal
que lo considere pertinente planteará ante el Tribunal que corresponda la declinato-
ria de competencia por razón del territorio o por razón de la materia.

La norma se refiere a supuestos de declinación y no de inhibición de competencia (que lla-


mativamente, no aparece prevista específicamente). Siguiendo lo regulado en el art. 17 res-
pecto a la declaración de oficio de la incompetencia, tanto en razón del territorio como en
razón de la materia, la norma contempla aquí la posibilidad de que el fiscal la plantee en cual-
quier estado del proceso. La razón es, en cualquier caso, que las cuestiones relativas a la com-
petencia material o territorial se consideran de orden público [CAPCF, Sala III, 3/4/14, “Díaz, Die-
go”, causa nº 28609/12].
Lo distintivo de esta disposición es la oportunidad para la que está formulado el planteo fis-
cal: cuando lo considere pertinente. Si bien se suele observar que este tipo de disposiciones nor-
malmente determinan la obligación inmediata de plantear la cuestión de competencia cuando
se advierte, lo cierto es que en este caso la norma tiene la virtud de permitir al fiscal aguardar al
momento más oportuno para hacerlo, lo que puede diferir si, por ejemplo, debiese adoptar
alguna medida urgente. De todos modos, hubiese sido aconsejable algo más de precisión pues,
en términos tan amplios como los formulados, podría ocurrir que el fiscal desarrolle toda una
investigación por hechos respecto de los que resulta incompetente.
No obstante, debe resaltarse que el art. 85 establece un momento específico para plantear
la incompetencia, que tiene lugar inmediatamente después de recibida la denuncia o la pre-
vención policial.

Art. 8º. — «Trámite». La declinatoria se sustanciará en la forma establecida para las


excepciones de previo y especial pronunciamiento.

Esta disposición establece, en principio, el modo en que debe resolverse la declinatoria fis-
cal a que se refiere el artículo que antecede, siendo este el que contemplan los arts. 196 y 197.

— LUIS ARNAUDO —
Art. 9º LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 86

Así, corresponde tramitar en audiencia el planteo. Sin embargo, difícilmente esta cuestión se
resuelva así, sobre todo si el juez considera que cabe declinar, pues en tal caso, como puede ha-
cerlo incluso de oficio, no existe razón alguna para realizar la audiencia, sobre todo si es que es-
tos planteos suelen presentarse al juez junto con el legajo de investigación.
Sin perjuicio de ello, lo cierto es también que la norma alude a la sustanciación, lo que en
muchos casos no resulta factible, máxime si es que se trata de una investigación en que no se ha
determinado siquiera al imputado. De hecho, el art. 85 del CPPCABA, establece que el fiscal, al
recibir la denuncia dará curso a la investigación, la archivará o solicitará la incompetencia, ello
de modo previo incluso a dictar el decreto de determinación de los hechos.

Art. 9º. — «Continuación de la investigación preparatoria». Las cuestiones de com-


petencia no suspenderán la investigación preparatoria, que será continuada por el/la
Fiscal que primero conoció en la causa.
Si dos Fiscales hubieren tomado conocimiento de la causa en la misma fecha, conti-
nuará la investigación preparatoria el que planteó la cuestión.
Las cuestiones propuestas inmediatamente antes de la fijación de la audiencia para el
debate suspenderán el proceso hasta la decisión del incidente.

La disposición plantea básicamente el trámite de una cuestión de competencia que suscita


la intervención de dos fiscales y procura que esta situación no detenga la marcha de la investi-
gación. Esta es la verdadera regla de la norma, pues en lo restante, es decir, en lo referido a qué
fiscal debe intervenir, cabe recordar que el Ministerio Público se rige por sus reglas de distribu-
ción interna del trabajo.
La norma se refiere al caso de cuestiones de competencia que se limitan al ámbito local, ya
que la legislatura de la Ciudad no posee facultades para establecer obligaciones funcionales
respecto de magistrados de extraña jurisdicción.
En efecto, según lo dispone el art. 31, inc. 4º de la ley 1903, es función del fiscal general “fijar
normas generales para la distribución del trabajo del Ministerio Público Fiscal”, y son estas dis-
posiciones las que han generado una organización particular en lo que se refiere a la actuación
procesal de los magistrados encargados de promover la acción penal pública, que difieren de la
organización jurisdiccional. De tal modo, podría existir un conflicto de competencia entre jue-
ces, sin que ello suscite necesariamente la intervención de varios fiscales de manera paralela y,
a la inversa, puede existir conflicto entre fiscales en orden a cuál debe intervenir (que se resuel-
ve conforme a las aludidas normas generales internas), sin que haya conflicto de competencia
entre jueces. Incluso podrían darse estos conflictos simultáneamente, pero se resolverían a la
vez, cada uno dentro de su ámbito propio y normativa específica.
Ello adquiere mayor relevancia si advertimos, además, que la competencia penal local no se
encuentra actualmente dividida por materias (como ocurre en la Justicia Nacional, por ejem-
plo), sino que existe un único Fuero Penal, Contravencional y de Faltas (y en paralelo fiscales con
idéntica competencia legal).

— LUIS ARNAUDO —
87 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 10

Por tales razones, pierde valor lo dispuesto por la disposición en orden a qué fiscal debe
intervenir, ya que probablemente la cuestión de competencia jurisdiccional no generare la
intervención de otro fiscal y, aun cuando entre dos fiscales esa declinación genere diferencia en
orden a cuál debe actuar, ello se resolverá siguiendo la normativa general dictada por el fiscal
general en la materia. Esos mismos principios rigen para el caso que dos fiscales hubiesen toma-
do conocimiento de un caso simultáneamente (en la misma fecha).
De todos modos, cabe indicar que actualmente regula la cuestión en términos generales la
Res. FG 9/11 —que prevé la forma de resolver los conflictos de competencia entre fiscales que
pudieran suscitarse— y, por regla, establece la obligación de que el fiscal que plantea su incom-
petencia, adopte las medidas urgentes de investigación, hasta que se resuelva definitivamen-
te la cuestión, previéndose lapsos exiguos para hacerlo.

Capítulo 3
Ejercicio de la acción por el particular damnificado.
Querella

Art. 10 *. — «Querella». Las personas físicas o jurídicas de derecho público o privado


directamente afectadas por un delito, podrán ejercer la acción penal como querellan-
tes hasta su total finalización y una vez constituidas serán tenidas como parte para
todos los actos esenciales del proceso.
La participación de la víctima como querellante no alterará las facultades concedidas
por la ley al Ministerio Público Fiscal ni lo eximirá de sus responsabilidades.
Los organismos del Estado no podrán ser querellantes cuando el Ministerio Público
Fiscal ejerza la acción. No obstante, podrán participar en el proceso como terceros
coadyuvantes.
En los delitos de acción pública, la querella podrá continuar con el ejercicio de la acción
bajo las formalidades de los de acción privada cuando el Ministerio Público Fiscal
hubiera desistido por alguna de las causales previstas en este Código.

§ 1. Contenido.— La norma indica, en sus distintos párrafos, las facultades y atribuciones


de quien pretende desplegar su derecho de querella.

a) Primer párrafo.— Ya en el Diccionario de la Real Academia Española, al conceptualizar


a la “querella”, se alude a la existencia de “dolor físico o de un sentimiento doloroso” —pri-
mera acepción—; o “discordia, pendencia” —segunda acepción—.

1 * Comentario a los artículos 10 a 15 elaborado por el doctor Néstor Maragliano.

— NÉSTOR MARAGLIANO —
Art. 10 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 88

Por consiguiente, no resulta tan lejana la idea de “afectación” (o de “particularmente ofen-


dida”) que se consagra como una de las condiciones que debe reunir quien desea querellar res-
pecto de quien se estima responsable de un delito.
En base a lo cual, queda claro que se trata de una persona física o jurídica, de derecho públi-
co o privado, que de modo distintivo, directo y especial interviene con particular intensidad
en el proceso penal en tanto resulta afectada por el daño o peligro provocado por el accionar
delictivo.
En referencia a la persona física, el Código Civil y Comercial de la Nación, a lo largo del Títu-
lo I del Libro Primero, regula todo lo concerniente a la “persona humana” y estipula que goza
de la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos (art. 22) —sigue de esta manera la
arraigada doctrina que determina a la capacidad jurídica como una condición inherente a la
persona, esto es, su posición de tal para adquirir derechos y contraer obligaciones— y que pue-
de ejercer por sí misma sus derechos (art. 23). Esto guarda estricta conexión con lo sostenido por
la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo “Bahamondez” al sentar que “el hombre
es eje y centro de todo el sistema jurídico y en tanto fin en sí mismo —más allá de su naturaleza
trascendente— su persona es inviolable y constituye valor fundamental con respecto al cual los
restantes valores tienen siempre carácter instrumental” [CSJN-Fallos, 316:479, por mayoría,
voto de los doctores Barra y Fayt, cada uno por sus fundamentos].
El derecho que ofrece a la “persona humana” la posibilidad de inmiscuirse en todo proceso
en pos de la defensa de sus intereses recibe incuestionable amparo en la Constitución Nacional
(arts. 18 y 75, inc. 22) y en las normas convencionales de jerarquía constitucional.
Claro ejemplo de esto último resultan los arts. 14.1 del PIDCP y su similar 8.1 de la CADH.
En lo que atañe a las personas jurídicas y receptando favorablemente lo establecido a partir
de la reforma constitucional de 1994, que en su art. 43 consagró la legitimación procesal de
entidades intermedias, nuestro ordenamiento les brinda la posibilidad de ejercer la acción
penal. Tienen capacidad para querellarse dentro de las reglas y limitaciones que para el ejerci-
cio de ese derecho fijen la ley y el estatuto social [CCC, Fallos Plenarios, II-315, LL, 48-448].
El Código Civil y Comercial abandona la histórica dicotomía conceptual entre “personas jurí-
dicas” y “personas de existencia ideal” optando por adscribir a la primera denominación. Así,
las define como aquellos entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para
adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su
creación (art. 141), su existencia comienza desde su constitución (art. 142), tiene una persona-
lidad distinta a la de sus miembros (art. 143); y son públicas o privadas [art.145; cfr. Massot, en
Código Civil …, 2015, t. 1, ps. 153-159].
Son públicas el Estado nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los
municipios, las entidades autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República
a las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter; los Estados extranjeros, las organiza-
ciones a las que el derecho internacional público reconozca personalidad jurídica, toda otra
persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho apli-
cable y la Iglesia Católica [art. 146, cfr. Massot, en Código Civil …, 2015, t. 1, ps. 159-161].

— NÉSTOR MARAGLIANO —
89 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 10

En cuanto a las privadas, lo son las sociedades; las asociaciones civiles; las simples asociacio-
nes; las fundaciones; las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas; las mutua-
les; las cooperativas; el consorcio de propiedad horizontal; y “toda otra contemplada en dispo-
siciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se establece o resulta de su finali-
dad y normas de funcionamiento” (art. 147). Deben tener un nombre que las identifique como
tales (art. 151); fijar domicilio en sus estatutos o en la autorización que se le dio para funcionar,
donde se tendrán por válidas y vinculantes todas las notificaciones (arts. 152 y 153); un patri-
monio (art. 154) y un objeto preciso y determinado (art. 156). Pueden transformarse, fusionar-
se o escindirse en los casos previstos por el Código o por ley especial (art. 162) y pueden disol-
verse o liquidarse de acuerdo a los supuestos y condiciones previstas en los arts. 163 y 167 [cfr.
Massot, en Código Civil …, 2015, t. 1, ps. 161-184].
Como quedase ya plasmado, una y otra —persona física y jurídica—, claro está, deberán
demostrar que resultan “directamente afectadas” por el delito, pues el “afectado” no es otro
que el titular del bien jurídico o aquella persona que sufre un perjuicio o menoscabo patrimo-
nial o físico a consecuencia del hecho, lo que impide considerar como ofendida o damnificada
a la vecina denunciante que solo cuidaba la casa ante la existencia del heredero de la propieta-
ria del inmueble [CAPCF, Sala III, 12/6/14, “Carpena, Sandra Verónica y otros”, causa nº 1093-
02/13. Respecto del punto de análisis en cuestión la mayoría, conformada por el doctor Franza
y la doctora De Langhe, entendió que reviste la calidad de damnificada del delito investigado
aquella persona que ejerce la tenencia pacífica del inmueble].
Sin perjuicio de lo cual no es acertado identificar de modo excluyente a la persona “particu-
larmente ofendida por un delito de acción pública”, con el titular del bien jurídico tutelado,
aun cuando, en general, puedan coincidir [CNCCC, Sala I, 11/9/15, “Medina, Garbiel Roque”,
CCC 18905/2012/TO1/2/CNC1, con adhesión del doctor Bruzzone y adhesión en este punto del
doctor García].
La cuestión resulta absolutamente casuística por lo que cabe asignar derecho de querella
cuando surge con claridad que la querellante detentaba la calidad de tenedora del inmueble
presuntamente usurpado, al tiempo en que habría tenido lugar el comportamiento objeto de
este proceso y que, en tal carácter, resulta sujeto pasivo del ilícito investigado [CAPCF, Sala II,
6/3/12, “T., R. M.”, causa nº 9504-02/10, voto de los doctores Bosch y Bacigalupo]; también si la
afectación directa radica en el carácter de tenedor que detentaría sobre el inmueble [CAPCF,
Sala I, 7/3/13, “Incidente de apelación en autos Giovannetti, Roberto y otros”, causa nº 29663-
01/12, voto de los doctores Marum, Saez Capel y Vázquez].
Es necesario destacar que se ha denegado la posibilidad de restituir el inmueble al quere-
llante en razón de considerarse que no resultaba directamente afectado por el delito de usur-
pación, ya que no acreditó ser titular de ningún derecho real que le otorgue facultades de uso
y goce susceptibles de ser lesionadas por el hecho denunciado [CAPCF, Sala II, 30/12/15, “Bion-
do Gentile, Fabián G.”, causa nº 19541-02/15, voto de los doctores De Langhe y Bosch]. Asimis-
mo, no se ha admitido como parte querellante a quien no detenta la calidad necesaria para con-
tinuar con el ejercicio privado de la acción, pues no puede argumentarse que se haya violado la

— NÉSTOR MARAGLIANO —
Art. 10 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 90

intimidad de aquella ya que la norma prevista en el art. 150 del CP protege la reserva de la inti-
midad del individuo que realmente habita el inmueble, que en el caso es el residente y no el pro-
pietario [CAPCF, Sala I, 7/3/14, “Cirese, Nicolás Adolfo”, causa nº 33393/12, voto de los doctores
Saez Capel, Vázquez y Marum].
La ofensa debe ser contemporánea con el delito por lo que solo puede querellarse quien, al
momento de su comisión, tenía interés en el ejercicio de la acción punitiva [CNCC, Sala I, 15/8/08,
“Maevasa S.A.”]. De tal modo, no se ha admitido tal solicitud a quien no explicó mínimamente
cómo pudo haber sido víctima de un delito contra la propiedad cuando todavía no era titular
registral del bien ocupado. Es decir, que al momento del denunciado despojo todavía no reves-
tía el carácter de propietario, ni explicó adecuadamente de qué manera, bajo qué condiciones
o por qué motivos debía concedérsele el carácter de sujeto pasivo del delito investigado [CAPCF,
Sala I, 30/11/15, “N. N.”, causa nº 15160/10, voto de la doctora Marum con adhesión del doctor
Bosch]; es que, en definitiva, la confirmación de la constitución como querellante por el tipo
penal de usurpación, dependerá de la verificación de si los presentantes resultan ser titulares
de alguno de los derechos que pueden verse afectados por la comisión del delito en cuestión,
es decir, si revisten el carácter de poseedores o tenedores del inmueble. El derecho de querellar
nace de la lesión al bien jurídicamente protegido y solo corresponde a su titular, no a quien haya
sufrido un perjuicio sin revestir la calidad de tal [CAPCF, Sala II, 18/5/15, “Ludueña, Alejandra Sil-
via”, causa nº 3656/14, voto de los doctores Bosch y Bacigalupo].
Por su lado, a diferencia de lo regulado en el Código Procesal Penal de la Nación, el ordena-
miento local no prevé el ejercicio de este derecho por parte de quienes puedan representar al
ofendido cuando se trate de un ilícito cuyo resultado sea la muerte de aquel, sino que solo puede
revestir calidad de querellante la persona física directamente afectada [CAPCF, Sala I, 15/8/14,
”Tela, Marcela Susana y otros”, causa nº 15962-01/11, voto de los doctores Vázquez, Manes y
Bacigalupo].
Ello más allá de que, en algunos casos, la Cámara Criminal y Correccional ha realizado una
interpretación extensiva del art. 82 del CPPN y, en consecuencia, ha admitido legitimación para
revestir el rol a quien ha sido conviviente de la víctima, máxime si se investigan circunstancias rela-
tivas a su deceso [CNCC, Sala IV, 2/11/15, “G., S. s/Rechazo de querella”, causa nº 47983/15]. En tal
inteligencia, resulta cuestionable la postura que restringe el derecho de querellar solo al titular
de un bien jurídicamente protegido que ha sido lesionado y no a quien haya sufrido perjuicio, sin
ser titular del derecho [conf. Navarro - Daray, La querella, 3ª ed., 2008, p. 101]. Parece lógica-
mente inconcebible que quienes se reconocen como víctimas no reciban la menor participación
en la persecución, pues dicha regla impone una taxatividad que no resulta operativa frente a la
posible afectación de derechos que en ciertos casos contienen circunstancias que justifican el
apartamiento de tal norma [CNCC, Sala VI, 28/8/15, “N. N., (Dmf.B., P.)”, causa nº 41078/15].
Cabe destacar que la norma no prevé un límite específico para que las personas físicas y jurí-
dicas ejerzan su rol como querellantes y les otorga la facultad de intervención en “todos los
actos esenciales del proceso”, lo cual debe armonizarse con lo previsto en el art. 14 del CPPCA-
BA, ya que al tratarse de una directiva esta última que prevé supuestos de abandono o desisti-

— NÉSTOR MARAGLIANO —
91 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 10

miento de la querella, el examen de tales supuestos no puede realizarse de un modo automá-


tico ni atendiendo a una suerte de fórmula fija que ate su procedencia a cualquier “incumpli-
miento” procesal, habida cuenta de que ello no respondería a una interpretación que con-
cuerde con el principio establecido en este artículo.

b) Segundo párrafo.— Contempla y describe las bases sobre la que se debe estructurar la
convivencia procesal entre la querella y el Ministerio Público Fiscal, que en modo alguno supo-
ne para la querella asumir facultades que la Constitución y las leyes asignan al acusador públi-
co (art. 120, CN y ley 1903, modificada por ley 4891), sino actuar respetando las atribuciones
respectivas que la legislación procesal prevé en su favor, lo cual implica como consecuencia
necesaria que su pertinente intervención deberá ajustarse a los parámetros normativos con-
templados para cada acto procesal. Vale destacar que de acuerdo a lo determinado por el art.
4º del CPPCABA es el fiscal quien tiene a su cargo la investigación preparatoria y, en conse-
cuencia, el ejercicio de la acción pública. Por virtud de lo cual, no resulta requisito sine qua non
para establecer la validez del requerimiento de juicio que este sea presentado junto con el
requerimiento de la parte querellante ya que tanto el Ministerio Público Fiscal como la quere-
lla se encuentran facultados para accionar en forma independiente [CAPCF, Sala III, 30/10/15,
“Fedrigotti, Juan José y otros”, causa nº 10663-13/14, voto del doctor Franza con adhesión del
doctor Vázquez].
Así, se ha declarado la nulidad de las presentaciones realizadas por la querella tanto al con-
siderarse que dicha parte no articuló una acusación en la que surgieran las condiciones de
modo, tiempo y lugar descriptas circunstanciadamente, la individualización de los imputados
y su participación en el suceso, como así también los fundamentos que a su mérito justificasen
la remisión a juicio de los actuados, contrariando lo estatuido por el art. 207 del Código de Pro-
cedimiento [CAPCF, Sala II, 10/8/15, “Guzmán, Gilda Mariela”, causa nº 9581-03/14, voto de los
doctores De Langhe, Bacigalupo con adhesión parcial del doctor Bosch]; cuanto si el requeri-
miento de juicio no observó las mismas cargas que las individualizadas para el Ministerio Públi-
co Fiscal” [CAPCF, Sala II, 15/5/13, “Chacaliazo Castillo, Mariela”, causa nº 20987/12, voto de la
doctora De Langhe con adhesión parcial de los doctores Bosch y Delgado], así como también si
la base fáctica no es la misma por la que el imputado fue intimado, y la atribuida por el titular
de la acción, por lo que puede afirmarse que la querella ha descripto los hechos enrostrados al
encausado de una manera sustancialmente diferente a aquellos que detallara la acusación
pública, quebrantando el principio de congruencia [CAPCF, 2/9/15, Sala I, “Martínez, Hernán
Ariel”, causa nº 6736-01/14, voto de los doctores Vázquez, Marum y Bosch].
Claro está, la actuación conjunta puede encontrarse no exenta de discrepancias en función
de lo cual, los acusadores deberán brindarle al juez las herramientas para decidir sobre la cali-
ficación jurídica sin asumir una función que le es ajena. Una vez resuelto este problema en pri-
mera instancia, las partes podrán ejercer su derecho al recurso y, eventualmente, habilitar la
competencia de la Cámara de Apelaciones [CAPCF, Sala II, 17/7/15, “Massa, María Laura y otro”,
causa nº 5022/13, voto de los doctores De Langhe y Bosch].

— NÉSTOR MARAGLIANO —
Art. 10 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 92

c) Tercer párrafo.— No se admite la asunción de tal rol por parte de los organismos del
Estado siempre que el Ministerio Público Fiscal ejerza la acción ya que autoriza a los organismos
del Estado a querellar solo cuando la Fiscalía no ejerza la acción penal pública. En consecuen-
cia, en aquellos casos en los que la fiscalía ha impulsado el ejercicio de la acción penal y ha orde-
nado y practicado medidas de prueba cuyo resultado la convencieron de la imposibilidad de
proseguir tramitando la causa, la condición de haber ejercido la acción se ha cumplido y rige,
entonces, la prohibición de querellar [CAPCF, Sala III, 16/10/15, “N. N.”, causa nº 12333/13, por
mayoría, voto en disidencia parcial del doctor Delgado; doctor Franza por sus fundamentos con
adhesión del doctor Vázquez], igualmente tratándose de la empresa Subterráneos de Buenos
Aires Sociedad del Estado, no cabe dudas respecto de su encuadre en el citado supuesto, razón
por la cual no corresponde que sea tenido por parte querellante [CAPCF, Sala III, 12/8/14, “Mon-
taigne, Carlos Alberto”, causa nº 2856/14, voto de la doctora Manes con adhesión de los docto-
res Delgado y Vázquez].
En consecuencia, con un argumento trasladable al proceso penal local, se afirmó que si los
intereses a los que alude el pretenso querellante (en su rol de Coordinador de Seguridad en
Espectáculos Futbolísticos del Ministerio de Seguridad de la Nación) se hallan suficientemente
garantizados por la actuación del Ministerio Público Fiscal —art. 120, CN—, en virtud de que la
adjunción —al menos en abstracto— de otra parte acusadora, ello importaría una demasía que
resiente el equilibrio entre las partes—concretamente en perjuicio del imputado— cuando se
comprueba una duplicación de acusadores que provienen en definitiva del mismo Estado
[CNCC, Sala VII, 15/6/15, “M., M. L. y otros”, causa nº 35539/11].
No obstante, se permite la injerencia de los organismos públicos en el proceso como terce-
ros coadyuvantes, carácter en el que, por ejemplo, el Ministerio Público Fiscal de la CABA debe
admitir en un caso seguido por la presunta comisión del delito previsto en el art. 3º de la ley
23.592 al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y a la
Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con carácter de criterio gene-
ral de actuación, por vía de lo establecido en la Res. FG nº 1/2010.

d) Cuarto párrafo.— Se consagra la posibilidad de que la querella continúe con el ejercicio


de la acción, cuando el Ministerio Público Fiscal hubiera desistido de aquella, receptando que
en tal caso deberá guiarse de acuerdo a los parámetros formales previstos en el Título II del
Libro Tercero de este Código.
Ya quedó asentado con anterioridad el amparo constitucional y convencional que posee la
víctima a la hora de ser oída y tomar activa intervención en el proceso dentro de las facultades
que le son conferidas por cada legislación.
Sin perjuicio de ello, la idea de un derecho constitucional de querella y su proyección en el
proceso es un camino no exento de ondulaciones.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los casos “Santillán” y “Sabio”, ha categoriza-
do que todo aquel a quien la ley reconoce personería para actuar en juicio en defensa de sus
derechos, está amparado por la garantía del debido proceso legal consagrado en el art. 18 de

— NÉSTOR MARAGLIANO —
93 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 10

la CN, sea que actúe como acusador o acusado, como demandado o demandante [CSJN-Fallos,
321:2021, “Santillán, Francisco Agustín” y 330:3092 “Sabio, Edgardo Alberto; Herrero, Carlos
Washington”]. Sin embargo, en el precedente “Egues” ha considerado que en los procesos que
originan los delitos de acción pública el derecho de querella es una cuestión librada a las leyes
procesales respectivas y su exclusión o limitación no altera o compromete principio o derecho
constitucional alguno [CSJN-Fallos, 252:195, “Egues, Ignacio Julio”]. En consecuencia, a tal
derecho tampoco cabe asignarle dicho carácter como si fuera un derecho de propiedad en el
sentido que le brinda la ley civil, sino que resulta una mera concesión legal susceptible de supri-
mirse en todo tiempo [CSJN-Fallos, 143:5, “Vazquez, Luis” y 299:177, “Toledo de Maldonado,
Martha Isabel”], por lo que, desde tal perspectiva, y pese a lo previsto en los instrumentos con-
vencionales (arts. 8º, DUDH; 25, CADH; y 2º, inc. 3º, PIDCP) pareciera encontrarse vidrioso el
derecho constitucional del querellante para intervenir en una causa penal [CSJN-Fallos, 143:5,
“Vázquez, Luis”, 252:195, “Egues, Ignacio Julio”].
En línea con ello, cierta doctrina considera que “se trata de un sujeto eventual del proceso”
[D’Albora, Código Procesal …, 2005, t. I, p. 210], o bien, “[el ofendido] puede presentarse como
denunciante o puede ser testigo en el proceso; pero ni siquiera esto es necesario. De todos
modos, él no tiene, en principio, ninguna influencia en cuanto a si se llevará a cabo un procedi-
miento penal …” [Roxin, Derecho procesal …, 2000, p. 83]. En una posición más extrema, se sos-
tiene que se trata de una situación que “viola la más elemental igualdad en el proceso, en los
casos en que, por ejemplo, por un único delito de acción pública con un solo imputado, este es
enfrentado a dos acusadores independientes” [Pastor, Lineamientos …, 2ª ed., 2015, ps. 63 y
64], lo que ha encontrado también cierta recepción en la jurisprudencia que considera que la
intervención del querellante “no es necesaria para la validez del procedimiento …”. [CNCP,
Sala I, 21/4/94, “Borenholtz, Bernardo”, reg. n° 44].
Ahora, a partir de “Santillan”, ratificado en “Sabio”, la Corte Suprema de Justicia de la Na-
ción, sin perjuicio de aclarar allí que las circunstancias del caso difieren sustancialmente de aque-
llas que dieron origen al precedente “Tarifeño” [CSJN-Fallos, 330:2836, y lo resuelto, en igual
sentido, en CSJN-Fallos, 317:2043, “García, José Armando”; CSJN-Fallos, 318:1234, “Cattonar,
Julio Pablo”], entre otros, ha indicado que las normas del Código Procesal Penal de la Nación
deben interpretarse de modo que armonicen con el ordenamiento jurídico restante y con los
principios y garantías de la Constitución y, de tal modo, evitar que se prive al particular quere-
llante, a quien la ley le reconoce el derecho a formular acusación en juicio penal, de un pronun-
ciamiento útil relativo a sus derechos [CSJN-Fallos, 321:2021, “Santillán, Francisco Agustín”].
En consonancia con ello, el ordenamiento procesal penal de la Ciudad de Buenos Aires ha
pivoteado sobre la base de otorgarle franca participación a la víctima, brindarle la posibilidad
de constituirse en querellante y actuar en consecuencia con ciertas y precisas obligaciones y
atribuciones, tal como ha sido previamente descripto.
Es decir que cuando el acusador público adopte una decisión que pueda ser interpretada
como un “desistimiento de la acción”, la querella tendrá la facultad de seguir impulsando de
manera autónoma ese procedimiento en la medida en que, a partir de ese momento, cumpla

— NÉSTOR MARAGLIANO —
Art. 10 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 94

las exigencias propias del régimen previsto para la persecución de los delitos de acción privada
[CAPCF, Sala II, 7/7/14, “Barsky, Silvia Graciela e Inglese, José Luis”, causa nº 14943/13, voto de
los doctores Bosch, De Langhe y Bacigalupo], voluntad esta que la querella debe manifestar
dentro del marco determinado por la ley de rito para el ejercicio de las acciones privadas, en un
plazo estipulado [CAPCF, Sala III, 18/9/15, “Stamati, Héctor”, causa nº 18815/14, voto de la doc-
tora Manes (doctores Marum y Vázquez por sus fundamentos)].

§ 2. Incidencias procesales.— Se admite el recurso oportunamente deducido por la quere-


lla en primera instancia pese a que no ha sido mantenido en la siguiente y ello no constituye óbi-
ce para su tratamiento, pues el art. 282 del CPPCABA, solo contiene la exigencia para el fiscal de
Cámara, el defensor oficial de Cámara y el asesor tutelar de Cámara de mantener o no funda-
damente los recursos que hubieren interpuesto sus inferiores, la cual se vincula con la facultad
de ejercer el control de la actuación de aquellos por parte de los respectivos superiores jerár-
quicos. Pero no la extiende a las demás partes procesales, tales como la defensa particular o la
querella, pues en tal caso no existe el fundamento que sostiene la exigencia que, como se dije-
ra, se apoya en la posibilidad de revisar lo actuado por los funcionarios de primera instancia en
resguardo del principio de unidad de actuación del Ministerio Público [TSJ CABA, 14/2/11,
“Resp. Hogar El Huerto —Sra. Marta— s/Infr. art. 106, CP s/Recurso de inconstitucionalidad con-
cedido”, expte. nº 7533/10; por mayoría, voto de la doctora Alicia Ruiz con adhesión y por sus
fundamentos voto de los doctores Conde y Casás; disidencia del doctor Lozano; CAPCF, Sala II,
1/10/12, “Ramírez, Pablo y otros “, causa nº 63531/10, voto mayoritario de los doctores Bosch,
De Langhe; voto del doctor Delgado en disidencia].
En línea con lo expuesto se ha resuelto confirmar la resolución que no hizo lugar al pedido
de nulidad respecto de la reapertura de la investigación por parte de la fiscalía de Cámara, pues
“aún en el hipotético caso de que exista una convalidación por parte del superior jerárquico fis-
cal de la decisión del agente fiscal de grado, nada impide a la víctima acudir a la justicia y conti-
nuar con el ejercicio de la acción bajo las formalidades de los delitos de acción privada …”
[CAPCF, Sala III, 3/7/15, “C., P. y otros”, causa nº 10006/14, por mayoría, voto del doctor Franza;
doctores Delgado y Bosch por sus fundamentos; ídem, 15/6/12, Sala II, “Mazzuco, Diego Marcos
y otros”, causa nº 29481-01/11, voto de los doctores Bosch y Bacigalupo; voto del doctor Delga-
do por sus fundamentos].
Se ha discutido respecto de la legitimación de la querella para interponer el recurso de incons-
titucionalidad, legislado por el art. 113, inc. 3º de la CCABA y la ley 402, interpretándose restricti-
vamente la posibilidad de la parte querellante de acceder a una revisión constitucional [CAPCF,
Sala III, 8/3/12, “Yulita, Hugo Rubén”, causa nº 31215/08; por mayoría, votos de la doctora
Manes y del doctor Franza]. Cierto es que, también, en punto a sus atribuciones, el Tribunal Su-
perior de Justicia ha admitido el análisis de un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por
la querella, cuyo resultado no ha sido positivo a sus expectativas en razón de que se consideró
que “la querellante se limitó a reproducir —e incluso a sintetizar— los motivos de impugnación
que había propuesto fundamentalmente contra la sentencia de primera instancia y a enunciar

— NÉSTOR MARAGLIANO —
95 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 11

su mera discrepancia con el abordaje que la Cámara le brindó a sus planteos, al momento de
confirmar lo resuelto y al denegar esta vía extraordinaria. No obstante, lo relevante es que la
queja en estudio no demuestra un evidente yerro en el auto denegatorio, ni cuestiona, con una
base constitucional sólida, las razones que lo sustentaron” [1/10/14, “Rodríguez, Lidia”, expte.
nº 10307/13, voto de la doctora Conde; doctores Weinberg y Casás por sus fundamentos].
A su vez, al resolver sobre un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la querella
contra lo resuelto por mayoría por la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contra-
vencional y de Faltas, que dispuso que la asignación a la querella de la potestad persecutoria
autónoma, tal como la establece la última oración del art. 10 del CPPCABA, resulta contraria a
lo previsto por la Constitución Nacional en sus arts. 18, 19 y 120 [CAPCF, Sala III, 15/8/13, causa nº
31273-01/11, “Legajo de querella en autos, Aban, María Liliana; Rodríguez, Micaela Sabrina;
Rodríguez, Giselle y Rodríguez Leonardo”, por unanimidad, voto del doctor Delgado], el Tri-
bunal Superior de Justicia entendió, también por mayoría, que la querella está legitimada para
interponer el recurso de inconstitucionalidad y que tiene razón en cuanto sostiene que la
Cámara obró en un claro exceso jurisdiccional al tachar de inconstitucional el mencionado art.
10 del CPPCABA, por lo que dejó sin efecto la decisión recurrida y reenvió las actuaciones para
que otros jueces resuelvan el recurso de apelación de la querella, de acuerdo a las considera-
ciones allí efectuadas [4/2/15, “Torre, Hugo Mario”, expte. n° 10544/13; voto de los doctores
Casás, Lozano, Conde y Weinberg, disidencia de la doctora Ruiz; vale destacar que en la sen-
tencia recurrida se entendió que al haber prescindido de continuar la acción el MPF, el quere-
llante debía haber realizado una descripción clara, precisa y circunstanciada del hecho y apor-
tado prueba a sus efectos [CAPCF, Sala I, 15/7/15, “Abán, María Liliana”, causa nº 31273-01/11,
voto de los doctores Vázquez y Marum].
Es que, en definitiva, la posibilidad de que la víctima amplíe sus derechos mediante la opción
de convertirse en querellante en el proceso penal no se ve en modo alguno satisfecha si se le
impide, al constituirse como tal, el ejercicio de los derechos que la norma procesal le confieren,
como en el caso, en relación con la facultad de solicitar la revisión del archivo dispuesto por el
fiscal de grado conforme el art. 202 del CPPCABA [CAPCF, Sala I, 16/10/14, “Lacanna, Roque y
otros”, causa nº 27328/12, por unanimidad, voto de los doctores Franza y Vázquez].

Art. 11. — «Legitimación. Oportunidad». Quien pretenda constituirse en querellante


se presentará por escrito, personalmente o con mandatario especial, con patrocinio
letrado, ante el/la Fiscal. La presentación será admisible hasta el quinto día de formu-
lado el requerimiento de juicio por el/la Fiscal.
Si el acto importara la denuncia del hecho, deberá contener su descripción clara, pre-
cisa y circunstanciada, las indicaciones suficientes para identificar al autor en lo posi-
ble, los datos del damnificado y demás informaciones de interés para la investigación.
Si la investigación ya hubiera comenzado, bastará con que surja claramente del escri-
to cual es el hecho por el que se pretende querellar.

— NÉSTOR MARAGLIANO —
Art. 11 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 96

Si se omitiera algunos de los requisitos establecidos en este artículo, deberá intimar-


se a quien efectuó la presentación para que en el plazo de tres días corrija el error u
omisión, bajo apercibimiento de inadmisibilidad.
Cuando el/la fiscal considere que el interesado no tiene legitimación, dará inmediata
intervención al Juez, quien resolverá en audiencia oral, con intervención del fiscal y
quienes pretendan querellar. La denegatoria será apelable por quien pretenda quere-
llar dentro del tercer día.

A efectos de motorizar su derecho, el titular de esta pretensión procesal debe respetar pre-
cisas condiciones formales, materiales y temporales de procedibilidad de modo ineludible,
pues estará sujeto a un análisis posterior que puede llevar a que, previa intimación a que sub-
sane los defectos advertidos, su intervención no resulte admitida en caso de que se prescinda
de alguno de los requisitos establecidos.
Ello sentado, la manera en la que aquella puede instrumentarse presenta alguna amplitud,
desde que es posible que la presentación por escrito se haga “personalmente” o con “manda-
tario especial”. En el primer supuesto, la víctima podrá presentarse con su letrado patrocinan-
te, mientras que en el segundo, requerirá de la actuación de un mandatario.
En cuanto al mandato, el Código Civil y Comercial estatuye en su art. 1319 que lo habrá cuan-
do una parte se obligue a realizar uno o más actos jurídicos en interés de otra, puede ser confe-
rido y aceptado expresa o tácitamente, es posible que se confiera o no poder de representación
(art. 1320), previéndose, en el primer supuesto, la aplicación de las disposiciones del art. 362 y
subsiguientes de dicho ordenamiento, que incluye las normas de la parte general relativas a la
representación voluntaria [arts. 362 a 381, cfr. Kitainik, en Código Civil …, 2015, t. 1, ps. 311 y
322], las que inclusive se aplican a las relaciones entre mandante y mandatario aunque no exis-
ta representación, en lo que no fueren modificadas en ese capítulo [art. 1320, ap. 2º, cfr. Hersa-
lis, en Código Civil …, 2015, t. 1, ps. 725 y 726].
Es pertinente la extensión de un poder especial que contenga la denominación atribuida al
hecho y la indicación de la persona del querellado, otorgado por escritura pública [art. 299,
CCCN; cfr. Hersalis, en Código Civil …, 2015, t. 1, ps. 261 y 262]. Esto no quedará satisfecho y pro-
vocará la nulidad de la representación de la querella, si el abogado, presentado como quere-
llante al inicio del acta en la que se dejara constancia de haber celebrado la audiencia en los tér-
minos del art. 210 del CPPCABA, no ha sido tenido por tal, no ha presentado poder especial
otorgado por quien sí lo fue, ni invocó gestión de negocios ajena, ni tal gestión ha sido confir-
mada [CAPCF, Sala III, 26/3/15, “Zanon, Federico”, causa nº 33250/12, por mayoría, voto del doc-
tor Delgado, con adhesión de doctora Manes; voto del doctor Franza en disidencia].
Obviamente, el mandato debe encontrarse vigente, lo que merecerá un preciso análisis de
la documentación que se presente para respaldar tal actualidad, por lo que sin perjuicio del
momento en el que fueron acompañadas las actas que dan cuenta de la vigencia de la repre-
sentación, no puede sostenerse que en oportunidad de ser tenido como tal, el querellante no
revestía calidad de administrador del edificio por haber vencido su propuesta, si dicha desig-
nación ha sido renovada sin solución de continuidad en las sucesivas asambleas realizadas

— NÉSTOR MARAGLIANO —
97 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 11

[CAPCF, Sala I, 11/9/15, “Frette, Norma Beatriz”, causa nº 29365/12, voto de los doctores Marum
y Vázquez].
A su vez, la voluntad de querella de la sociedad que el denunciante representa debe evi-
denciarse con claridad dado que de lo contrario su falta de acreditación puede determinar que
los imputados deban soportar una acusación privada ilegítima [CAPCF, Sala III, 15/11/13, ”Cesa-
ro, Jorge Raúl y otros”, causa nº 4620/13, voto del doctor Franza con adhesión de los doctores
Delgado y Manes].
Por su lado, si el día de la audiencia se acompañó un poder especial confeccionado por escri-
tura pública en el que la afectada directamente por el delito de usurpación otorgaba un poder
especial a favor de su hija para actuar en su nombre, esta se encuentra legitimada para actuar
en su representación como querellante [CAPCF, Sala I, 15/10/13, “Solari More, Norton Smith y
otros”, causa nº 30786-01/12, voto de los doctores Marum y Capel].
La presentación debe tener lugar con la correspondiente asistencia técnico jurídica, es decir,
el acusador privado tendrá que ser patrocinado por un abogado de la matrícula. A su vez, la
norma indica un actor específico ante quien canalizar su derecho: el fiscal.
El patrocinante es variable, puede ser sustituido o reemplazado sin necesidad de acudir a
formalidad alguna, carece de facultad para actuar en forma autónoma, no es parte del proce-
so ni recibe legitimación por lo que es susceptible de causar la nulidad de la representación que
invoca, quien compareció a la audiencia en carácter de querellante y ejerció derechos en esa
calidad, careciendo de legitimación, dado que no se encontraba presente en la audiencia la
presunta víctima [CAPCF, Sala III, 26/3/15, “Zanon, Federico”, causa nº 33250/12, por mayoría].
Por ello, “los escritos judiciales suscriptos exclusivamente por el abogado de la querella no
pueden ser admitidos en cuanto no aparezcan acompañados por la acusadora privada. Los
letrados patrocinantes no son parte del proceso razón por la cual carecen de legitimación para
actuar autónomamente [en un sentido similar, D‘Albora, Código …, 2005, t. I, p. 212]. No pue-
de subsanarse el error con la presencia de la presunta víctima en la audiencia celebrada luego
de fenecido el plazo para presentar el requerimiento de juicio rubricado exclusivamente por
el abogado patrocinante [CAPCF, Sala III, 9/6/15, “Blanco, Christian Gastón y otros”, causa nº
949-02/14, voto de la doctora Marum, con adhesión de la doctora Manes (doctor Franza en
disidencia)].
La norma fija un límite con respecto al momento hasta el cual la presentación podrá ser
admitida, esto es, no puede extenderse más allá del quinto día de formulado el requerimiento
de juicio por el fiscal, de conformidad con lo dispuesto por el art. 207 del CPPCABA. Esta direc-
triz atiende a criterios vinculados con el progreso de la acción, principio que, tal como lo expre-
só la Corte Suprema, impide que el proceso se retrotraiga [CSJN-Fallos, 305:1701, “García, Anto-
nio y otros”, 18/10/83] y, a tal efecto, fija un período preclusivo. Esto permite concluir que el
legislador ha optado por no supeditar el cumplimiento de dicho requisito temporal a cualquier
otra razón relacionada con el acceso de la víctima a la jurisdicción pues, la circunstancia de que
ella tenga derecho a constituirse como parte en el proceso penal no significa que pueda ejer-
cerlo sin reglamentación alguna ni exime al damnificado de hacerlo en el momento oportuno,

— NÉSTOR MARAGLIANO —
Art. 12 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 98

estando a su cargo informarse del avance del proceso [CAPCF, Sala II, 17/7/15, “Forllarine, Clau-
dio Fernando”, causa nº 13644/14, voto de los doctores De Langhe y Bosch].
Además de que debe respetar las condiciones a través de las que instrumentaliza la preten-
sión y la oportunidad en la que corresponde que lo haga, deberá especificar con claridad las cir-
cunstancias de modo, tiempo y lugar que se vinculan con el hecho, sea que el acto importe la
denuncia de aquel o que la pesquisa ya hubiera dado comienzo. Esto es así en razón de que allí
concreta el objeto de su pretensión y tal presentación abriga una responsabilidad procesal y
una participación más intensa que la prevista para el simple denunciante, lo que proyecta no
pocas consecuencias de cara a los distintos actos del proceso en los que es factible la interven-
ción del querellante, dado que ello define su legitimidad y la competencia del tribunal, entre
otras circunstancias de interés susceptibles de considerar.
De allí que, por ejemplo, en la presentación mediante la que la parte querellante solicita la
adopción de medidas restrictivas, a fin de posibilitar el ejercicio del derecho de defenderse de
la medida de coerción cuya imposición se solicita, se ha exigido describir cuál o cuáles son las
conductas que habría desplegado el denunciado verosímilmente capaces de configurar alguna
hipótesis delictual [CAPCF, Sala I, 9/5/13, “Lotesta, Ricardo Martín”, causa nº 33980-01/12].
El último párrafo prevé un trámite específico para el supuesto en que el fiscal considere que
el querellante no tiene legitimación, otorgándole al pretenso acusador privado la posibilidad
de que se lleve a cabo un segundo examen de admisibilidad, esta vez, por el juez, a quien el fis-
cal debe conferirle intervención. En este sentido, el artículo no faculta al acusador público para
adoptar decisión alguna sino que debe dar inmediata intervención al juez quien, previa
audiencia con las partes, resolverá al respecto, siendo su decisión recurrible [CAPCF, Sala II,
11/4/12, “Gavilán, Jorge”, causa nº 38062/11, voto de los doctores Bosch, Marum y Delgado].

Art. 12. — «Acción civil». El/la querellante solamente podrá ejercer la acción civil con-
juntamente con la penal, al solo efecto de obtener la reparación integral del perjuicio
causado por el delito. Podrá estar dirigida a terceros civilmente responsables sola-
mente cuando también se hubiera promovido contra el/la imputado/a.

Con respecto a la constitución del querellante como actor civil, se admite la posibilidad de
que, además de las facultades y atribuciones previstas en las normas hasta aquí analizadas,
aquel pueda lograr el resarcimiento económico causado por el hecho ilícito. De ello se sigue, en
primer lugar, que el acusador privado podrá pretender tal reparación si fue admitido en los tér-
minos del art. 10 y concordantes del CPPCABA. En este sentido se ha considerado que si no se
han cumplido los requisitos exigidos por dicho artículo, no resulta posible asegurar la indemni-
zación del daño causado por el delito en los términos del art. 29, inc. 2º del CP, por lo que que-
daría, en todo caso, habilitada la vía para efectuar los reclamos pertinentes en la instancia civil
correspondiente [CAPCF, Sala II, 24/6/13, ”Legajo de juicio en autos Marcos Limaco, Dino Mi-
guel”, causa nº 17610-01/11, voto de los doctores Bosch y De Langhe].

— NÉSTOR MARAGLIANO —
99 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 13

A tal efecto, las directivas mencionadas prevén como condición de operatividad necesaria
la expresa constitución del reclamante como actor civil. En este sentido se ha considerado que
de la lectura conjunta de las normas del Código Procesal referidas al tema surge que solo pue-
de reclamarla el actor civil, de manera que una medida cautelar a fin de asegurarla le corres-
pondería únicamente a quien promueva la acción civil, no al mero querellante si no se han cum-
plido los requisitos exigidos por dicho artículo [CAPCF, Sala II, 16/3/16, “N.N.”, causa nº 17945-
01/15, voto de los doctores Bosch, De Langhe y Bacigalupo]. Por lo tanto, no resulta posible ase-
gurar la indemnización del daño causado por el delito en los términos del art. 29, inc. 2º del CP,
por lo que quedaría, en todo caso, habilitada la vía para efectuar los reclamos pertinentes en la
instancia civil correspondiente” [CAPCF, Sala II, 24/6/13, “Legajo de juicio en autos Marcos Lima-
co, Dino Miguel”, causa nº 17610-01/11, voto de los doctores Bosch y De Langhe].
Finalmente, el querellante puede demandar a los terceros civilmente responsables solo
cuando también hubiese seguido idéntica actitud procesal con respecto al imputado, por lo
que puede válidamente sostenerse que, de no cubrir dicha carga, su petición no podrá tener la
trayectoria pretendida.

Art. 13. — «Término». La pretensión se deberá formalizar en el requerimiento de jui-


cio y el procedimiento para el ejercicio de la acción civil se regirá por las normas de este
Código. Si se promovió previamente demanda civil ante otro fuero, no procederá el
ejercicio conjunto con la penal.

La oportunidad en la que debe formalizarse la pretensión es al momento del requerimien-


to de juicio, ocasión procesal en la que quedan consolidadas las razones por las que se conside-
ra necesaria la realización del contradictorio, en la que se precisa y concreta el marco fáctico-
jurídico de los aspectos referidos a la materialidad y autoría, sobre cuyos ejes se llevará adelan-
te la audiencia de juicio.
Cabe preguntarse si no resultaría más asequible que se faculte al querellante a interponer
la demanda civil en la oportunidad prevista en el art. 213 de este Código, esto es, una vez ya
superada la etapa intermedia y la eventual faz recursiva también prevista, puesto que de darse
el supuesto que se contempla en el último párrafo del art. 197 y disponerse el sobreseimiento
del imputado, devendría ineficaz la acción civil.
Asimismo, se determina como requisito ineludible para la prosperidad de la pretensión que
no se haya iniciado una demanda civil ante otro fuero, lo que aparece lógico desde un punto de
vista sistemático-jurídico a fin de evitar la duplicidad de trámites originados en una misma exi-
gencia, lo que, a la vez, puede conducir a decisiones contradictorias.
De tal modo, es razonable que ni el querellante ni el denunciante estén obligados a iniciar
la acción civil hasta tanto se pronuncie la justicia penal [CACAT, Sala I, 18/11/13, sent. 126, “Seve-
rino, Rubén Oscar”, causa nº 7633/13, voto del doctor Balbín con adhesión de la doctora Danie-
le (doctora Díaz en disidencia)].

— NÉSTOR MARAGLIANO —
Art. 14 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 100

Art. 14. — «Abandono de la acción». El querellante podrá desistir de su intervención


en cualquier momento.
La querella se considerará abandonada cuando sin justa causa no concurra:
1. A prestar declaración testimonial o a realizar cualquier medio de prueba para cuya
práctica sea necesaria su presencia; y
2. A la audiencia de debate, o se aleje de ésta o no formule conclusiones.
En los casos de incomparecencia, la existencia de justa causa deberá acreditarse antes
de iniciar la audiencia o diligencia, salvo imposibilidad absoluta, en cuyo caso deberá
justificarse en la primera oportunidad posible. El desistimiento será declarado por el
juez, a pedido de parte, cuando el querellante pretenda ejercer su rol en algún acto
procesal posterior.
El abandono de la acción penal por parte del querellante importará el de la acción civil
cuando hubiera sido promovida en sede penal, sin perjuicio de que el interesado la
promueva en la sede pertinente. La imposición o exención de costas se resolverá con-
forme los principios que rigen la cuestión según este Código.

Parece razonable que si se brinda la posibilidad al particular ofendido por el delito de asu-
mir legitimación activa en el proceso, ejercer la acción e intervenir en los actos esenciales, tam-
bién resulte del mismo modo otorgarle la facultad de desistir de su intervención sin necesidad
de poner en conocimiento motivo alguno que lo haya llevado a decidir en consecuencia ni, tam-
poco, fijar una ligadura temporal o acto del proceso específico para que formule tal decisión.
Si bien los términos “desistir” y “abandonar”, considerados desde la acción procesal, no
poseen mayores diferencias conceptuales, pues en ambos casos definen situaciones que refie-
ren a “alejarse” o “dejar”, a la par que aparecen mencionados en el artículo indistintamente,
es posible considerar que el legislador porteño sí ha distinguido dos escenarios.
Por un lado, aquel en el cual el querellante resuelve apartarse de su intervención en el caso,
lo que se vincula con una decisión de su exclusivo arbitrio y, en consecuencia, no le son exigibles
motivos ni justificaciones, pudiéndolo llevar a cabo en cualquier ocasión.
Por el otro, ya no responde a una determinación del acusador privado, sino a una decisión
judicial que se adopta previo análisis de la inactividad procesal injustificada de aquel, por lo que
si del examen realizado surge que la querella ha cumplido con el impulso del proceso a través
de sus diversos actos procesales, no cabe sostener el apartamiento de su rol [CAPCF, Sala III,
18/9/15, “Stamati, Héctor”, causa nº 18815/14, voto por sus fundamentos de la doctora Marum
y del doctor Vázquez].
La utilización del vocablo “o” comprueba que los actos procesales mencionados como aque-
llos que harán viable una decisión semejante configuran una enunciación no taxativa, por lo
que los allí previstos no agotan las posibilidades.
En tal sentido, se entiende que, de presentarse alguna situación de las indicadas con ante-
rioridad, ello trae aparejado el apartamiento de la querella por lo que, según tal tesitura, tan-
to la extemporaneidad como la falta de presentación del requerimiento de juicio por parte del

— NÉSTOR MARAGLIANO —
101 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 14

querellante implican el abandono de la acción en los términos del art. 14 del CPPCABA [CAPCF,

tores Marum y Vázquez; ídem, 8/4/11, “Ojeda, Alberto Federico”, causa n° 26040-01/10; ídem,
Sala I, 12/5/14, “Acuña, José Francisco”, causa n° 4786/2013, por unanimidad, voto de los doc-

13/8/10, “Giménez, Daniel Alfredo y Chiroque, Juan”, causa nº 6979/09] y, de modo consecuen-
te con ello, corresponde tener por abandonada la acción lo que conduce a su apartamiento del
proceso, es decir, no conserva más su calidad de parte durante el juicio, perdiendo todas las fa-
cultades que se derivan de tal condición [CAPCF, Sala III, 9/6/15, “Blanco, Christian Gastón y otros”,
causa nº 949-02/14, voto de la doctora Marum con adhesión de la doctora Manes (doctor Fran-
za en disidencia); ídem, Sala II, 1/6/15, “Zapata Saciga, Yudy Edy y otros”, causa nº 13040/10, voto
del doctor Bosch con adhesión de la doctora Manes (doctora De Langhe en disidencia)]. Esto sig-
nifica que, al no ser parte, aquella no podrá impugnar prueba en la audiencia del art. 210 del
CPPCABA, no podrá recurrir (arts. 277 y 279 y conc., CPPCABA), no podrá ejercer ninguno de los
derechos que el Código le acuerda durante el debate (arts. 227 y concs.) como ser, plantear cues-
tiones previas (art. 228, CPPCABA), interrogar a los testigos (art. 236, CPPCABA) o recurrir una
eventual sentencia absolutoria [CAPCF, Sala III, 26/2/13, “López, Sergio Rodrigo”, causa nº
28033/11, voto de la doctora Manes con adhesión del doctor Vázquez (doctor Bosch por sus fun-
damentos)], o bien, estará impedida de presentar su alegato [CAPCF, Sala II, 6/6/12, “Marro,
Andrea Fabiana y otro”, causa nº 34877-01/10, voto del doctor Delgado (doctores Bosch y
Marum, por sus fundamentos)], puesto que carece de sustento legal pretender que, por ejemplo,
quien presentó de manera tardía el requerimiento de juicio, por tanto no ofreció prueba en tiem-
po y forma, conserve su calidad de parte durante el juicio [CAPCF, Sala I, 20/9/13, “Giovannetti,
Roberto y otro”, causa nº 29663/12, voto de los doctores Marum y Vázquez]. Asimismo, se
entendió que operaba un abandono de la acción por parte de la acusadora privada luego de su
solicitud de que se archivaran las actuaciones, aun cuando con posterioridad formuló requeri-
miento de elevación a juicio por esos mismos hechos [CAPCF, Sala II, 25/2/16, “Ricardo, Manuel
Antonio”, causa nº 15944-01/15, voto de los doctores De Langhe, Bosch y Franza].
En línea con ello se sostiene que en el Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires el querellante dispone de un grado de autonomía, que implica como contrapar-
tida que le caben las mismas cargas asignadas al Ministerio Público Fiscal. Ni una ni otro pue-
den, entonces, sustentar su pretensión acusatoria si omiten formular requerimiento de juicio
o lo hacen fuera de plazo. Y desde esta perspectiva, del hecho de que el art. 14 del CPPCABA
no mencione ese supuesto en forma expresa no se deriva razonablemente que el incumpli-
miento de esa carga procesal habilite al querellante a mantener su condición de sujeto en el
juicio [TSJ CABA, 10/12/14, “Giménez, Germán Horacio”, expte. n° 10463/13, voto en disiden-
cia de la doctora Ruiz; vale destacar que el voto mayoritario rechaza el recurso de queja por-
que sostiene que el recurrente solo se limitó a transcribir sus agravios sin rebatir los argumen-
tos expresados por los camaristas para fundar su sentencia]. Sin embargo, otra postura consi-
dera que la falta de formulación de la acusación por la querella no apareja el desistimiento
tácito de su rol procesal, en tanto ese supuesto no se encuentra previsto como causal de aban-
dono de la acción, conforme el art. 14 del CPPCABA y, a su vez, no se infiere tal solución del

— NÉSTOR MARAGLIANO —
Art. 14 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 102

fallo “Del’Olio”. [CAPCF, Sala II, 6/11/15, “N.N. y otros”, causa nº 6091-02/15, por mayoría, voto
de las doctoras De Langhe y Paz]; tampoco la formulación de la acusación con deficiencias for-
males determina el apartamiento de su rol como forma de sanción [CAPCF, Sala II, 10/8/15, por
mayoría, “Guzman, Gilda Mariela”, causa nº 9581-03/14, voto de los doctores De Langhe y
Bacigalupo (doctor Bosch en disidencia); ídem, Sala II, 13/4/15, “Ramos Mejía, Gustavo”, cau-
sa nº 5906/14, voto de los doctores De Langhe y Bacigalupo (doctor Bosch en disidencia par-
cial); ídem, Sala II, 15/5/13, “Chacaliazo Castillo, Mariela”, causa nº 20987/12, voto en disiden-
cia parcial de la doctora De Langhe, mayoría conformada por votos de los doctores Bosch y
Delgado en adhesión a este punto], ni si la presentación realizada carece de la rúbrica de la víc-
tima, si es que esta compareció en persona ante el juez, en el marco de la audiencia que se lle-
vó a cabo en los términos de los arts. 73 y 210 del CPPCABA [CAPCF, Sala III, 9/6/15, “Blanco,
Christian Gastón y otros”, causa nº 949-02/14, voto en disidencia del doctor Franza; mayoría
conformada por votos de la doctora Marum y Manes, en virtud de la cual el hecho de que la
víctima concurra a la audiencia no subsana el vicio del requerimiento de juicio presentado sin
su firma porque el letrado patrocinante no es parte del proceso].
No apareja una deficiencia que la querella adhiera al requerimiento de elevación a juicio for-
mulado por el Ministerio Público Fiscal, al plasmar una remisión parcial respecto de los aspectos
del instrumento formulado por la vindicta pública, si cumplimentó correctamente los requisitos
estipulados en el art. 206 del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 26/2/13, “Rivas, Cristian”, causa nº
22223/12, voto de los doctores Franza y Paz, con adhesión de la doctora Manes, por su voto].
Una forma de otorgarle armonía al precepto con los previstos en este mismo Capítulo es rela-
cionarlo con lo establecido en el primero de ellos (art. 10) en cuanto dispone que el querellante
podrá ejercer la acción penal hasta su total finalización y una vez constituido será tenido como
parte para todos los actos esenciales del proceso. Esto, además, tiene su correlato con lo precep-
tuado en el art. 1º del mismo cuerpo legal, el cual ordena interpretar restrictivamente toda dis-
posición legal que limite el ejercicio de un derecho atribuido en el Código. De todo lo cual es posi-
ble considerar que, en todo caso, su inconducta o inactividad procesal podrá implicar la pérdida
del derecho para, por ejemplo, cumplir en lo sucesivo con la presentación del requerimiento de
juicio pero no puede colegirse de la omisión de hacerlo temporáneamente, la pérdida de otras
facultades [CAPCF, Sala II, 6/11/15, “N.N. y otros”, causa nº 6091-02/15, por mayoría].
Si el tiempo durante el cual la querella no hizo presentación alguna fue aquel que insumie-
ron la resolución de los planteos y las consecuentes impugnaciones de la defensa, no puede
seguirse de ello la afirmación de un comportamiento omisivo que amerite un desistimiento
tácito [CAPCF, Sala I, 11/9/15, “Frette, Norma Beatriz”, causa nº 29365/12, voto de los doctores
Marum y Vázquez], ni tampoco si su falta de ser tenida como parte querellante no se debió a
una inactividad que pueda serle endilgada, sino al trámite impreso por el Ministerio Público Fis-
cal [CAPCF, Sala III, 2/6/14, “L., H. D.”, causa nº 63138/10, voto de los doctores Vázquez y Saez
Capel (doctor Delgado en disidencia)].
Por último es útil armonizar el examen de esta norma con las previstas para el trámite a
seguir en los juicios por delitos de acción privada, ya que ambas regulaciones demuestran que

— NÉSTOR MARAGLIANO —
103 TÍTULO I — EJERCICIO DE LA ACCIÓN Art. 14

el Código Procesal Penal impone a la querella una actividad proactiva, pues limita temporal-
mente el proceso, tanto en los delitos de acción pública como en los de acción privada, para evi-
tar de este modo dilaciones indebidas y así agilizar un proceso que, por su naturaleza debe ser
acotado y reaccionario de la morosidad judicial [CAPCF, Sala III, 8/5/14, “R., E. O.”, causa nº
32521/11, voto de la doctora Manes con adhesión del doctor Delgado, por sus fundamentos];
por ello, en uno y otro trámite se prevén supuestos de desistimiento o abandono del ejercicio
de la acción, ya sea aquellos que se han analizado en este acápite o bien los establecidos en el
art. 256 del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 7/7/14, “Barsky, Silvia Graciela e Inglese, José Luis”, causa
nº 14943/13, voto de los doctores Bosch, De Langhe y Bacigalupo].
En contraposición, se sostiene que no puede considerarse desistido tácitamente el impulso
de la acción penal por parte de la querella si, luego de haber sido notificada del archivo de las
actuaciones por el fiscal, hizo saber al juzgado que continuaba con la querella iniciada en los
términos del art. 10, último párrafo del CPPCABA, de conformidad con lo dispuesto por el art.
256, inc. 1º [CAPCF, Sala III, 21/8/15, “N.N.”, causa nº 10726/14, voto mayoritario de los doctores
Franza y Manes].
De acuerdo a lo señalado, si bien la norma local parecería determinar cuáles son los motivos
que fundamentan apartar a la querella por desistimiento o abandono de la acción, cierto es que
a partir de lo sentado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente “Del’Olio”
[11/7/16, “Del’Olio, Edgardo Luis, Del’Olio, Juan Carlos”, CSJN-Fallos, 329:2596] en cuanto esta-
bleció: “la decisión del juez de instrucción de dar por decaído el derecho a responder la vista
que prevé el art. 346 del Código Procesal aparejó la pérdida de los derechos procesales vincula-
dos al acto precluido.
Si el particular ofendido no concretó objetivamente y subjetivamente su pretensión, no
podría integrar legítimamente una incriminación que no formuló previamente”, se discute si
de dicha doctrina es pertinente extraer algún dato que lleve a concluir, frente a expresas falen-
cias o inexactitudes del querellante en algún acto del proceso que prevé su intervención, una
sanción como la que se establece en esta norma.
Lógicamente, el abandono de la acción penal arrastra fatalmente la suerte de la acción civil
promovida en sede penal, sin perjuicio de que el interesado la promueva en la sede civil corres-
pondiente. Con respecto a las costas, estas se determinarán para el caso en concreto, en función
de lo regulado en el Título IV del CPPCABA (art. 341 y ss.). En conscuencia, se prevé la posibili-
dad de que se adopte una decisión relativa a la exención o imposición de las costas a la quere-
lla. Corresponderá su imposición en caso de que se dicte la absolución del encausado, siempre
que no se vislumbren pautas que justifiquen un apartamiento del principio general de la derro-
ta [CAPCF, Sala III, 25/11/15, “Lema, Fernando Manrique”, causa nº 16265/13, voto de la docto-
ra Manes con adhesión del doctor Delgado (doctor Franza en disidencia)]; de adverso, no toca-
rá imponerlas si el desistimiento de la acción penal fue consecuencia de la conciliación a la que
arribaron las partes en sede civil, antes del fallecimiento del imputado [CAPCF, Sala III, 18/9/15,
“L., H. D.”, causa nº 12101/14, por mayoría, voto del doctor Delgado (doctores Marum y Váz-
quez, por sus fundamentos, en disidencia parcial)].

— NÉSTOR MARAGLIANO —
Art. 15 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 104

Art. 15. — «Pluralidad de actores». Cuando más de una persona pretenda querellar
por el mismo hecho el Tribunal, a pedido del/la Fiscal o de la defensa, podrá intimar a
unificar personería.

La disposición se asienta en razones de orden y economía procesal que imponen la necesi-


dad que, de presentarse una identidad de intereses de los acusadores privados, estos puedan
ser intimados a que actúen bajo una sola representación.
La norma no lo aclara, pero parece incuestionable que el desacuerdo respecto de la perso-
na en la que unificarán su personería torna posible que ello sea resuelto mediante una expresa
disposición jurisdiccional.
Con el fin de unificar personería, la intimación debe ser llevada a cabo por el juez a pedido
de las restantes partes, por lo que corresponde anular el decreto por el cual se dispuso que no
se requería su intervención a fin de intimar a las partes querellantes a unificar personería, y lo
obrado en consecuencia, incluido el punto por el que se tuvo por desistida la querella del encar-
tado en orden al delito de amenazas [CAPCF, Sala II, 18/5/15, “Ludueña, Alejandra Silvia”, cau-
sa nº 3656/14, voto de los doctores Bosch y Bacigalupo].
Claro está que tal intimación será innecesaria si los querellantes unificaron su representa-
ción sin demandar requerimiento judicial; o bien, cuando haya un único querellante, aún con
pluralidad de representantes, ya que en tal caso no existe desacuerdo en sus intereses y, por vía
de lo previsto en el art. 378 del CCCN, a falta de indicación de que deban actuar conjuntamen-
te, todos o algunos de ellos, pueden hacerlo indistintamente cualquiera de ellos [art. 378; cfr.
Kitainik, en Código Civil …, 2015, t. 1, p. 319].

TÍTULO II
EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN

Capítulo 1
Competencia

Se denomina jurisdicción a la facultad (poder) que el Estado confiere normativamente a


ciertos órganos propios de decidir o dar solución a conflictos sociales, conforme a su ley, plan-
teados entre los individuos que, transitoria o permanentemente, caen bajo su soberanía o
entre esos individuos y el mismo Estado, decisión o solución que respalda y cumple con su pro-
pia fuerza pública, si, en el caso, resulta necesario [Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 436]. La com-
petencia penal desde un punto de vista objetivo, es una órbita jurídico penal dentro de la cual
el tribunal ejerce la jurisdicción. Subjetivamente, es la aptitud que tiene un tribunal penal para
entender en un determinado proceso o momento del mismo por razones territoriales, mate-
riales y funcionales [Clariá Olmedo, Derecho …, 1984, t. I, p. 362].
En el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las reglas que determinan la compe-
tencia se encuentran establecidas por los arts. 16 a 20 del CPP local.

— NÉSTOR MARAGLIANO —
105 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 16

Art. 16 *. — «Competencia». Entenderá en el hecho el órgano jurisdiccional compe-


tente al tiempo en que se hubiere cometido el delito según lo determinen las leyes y
los reglamentos pertinentes.

§ 1. Generalidades.— En reiteradas oportunidades la Corte Suprema de Justicia de la Na-


ción señaló que las normas que establecen la competencia son reglamentación de la garantía
constitucional de juez natural (art. 18, CN) [CSJN, 20/3/07, “Heredia, Ramón Carlos”, CSJN-Fallos,
330:1049; ídem, 20/3/07, “Perotti, Alberto Mario y otro”, CSJN-Fallos, 330:1169, entre otros].
En sentido similar la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de
Faltas de la CABA sostuvo que “… en los procesos penales rige el principio de ‘juez natural’, cir-
cunstancia que descarta la posibilidad de que las partes puedan seleccionar el órgano juzga-
dor” [22/12/15, “Incidente de apelación en autos M., S. M. s/Ley 13.944”, expte. nº 14028-01/15].
Por su parte, la Sala III de esa alzada también se pronunció acerca de la vinculación entre las
reglas de competencia y la garantía de juez natural [20/11/07, “Massio, Martín”, expte. nº
20249/07, del voto del doctor Franza que integra la mayoría].
Esa reglamentación en el ámbito local —art. 16, CPPCABA—, como se vio, establece que
deberá entender en la investigación de un hecho quien al momento de cometerse el evento
que configura el delito poseía competencia conforme las leyes y reglamentos.
De lo expuesto se derivan dos cuestiones: el Código Procesal remite a otras normas (leyes y
reglamentos) a efectos de determinar la competencia y, en segundo lugar, establece el ámbito
de aplicación temporal de la ley de competencia, concretamente, que deberá aplicarse la ley de
competencia que regía al momento del hecho.

§ 2. Normativa a la que remite el art. 16, CPPCABA.— El art. 118 de la CN establece que los
juicios criminales se realizarán en la misma provincia donde se hubieren cometido. Por su par-
te, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la CABA (ley 7) en el art. 8º dispone que los tribunales
locales son competentes en el territorio de la Ciudad de Buenos Aires según los límites que
declara el art. 8º de la CCABA: “… la Ciudad de Buenos Aires es corribereña del Rio de la Plata y
del Riachuelo, los cuales constituyen en el área de sus jurisdicciones bienes de su dominio públi-
co (…), la Ciudad tiene plena jurisdicción sobre todas las formaciones insulares aledañas a sus
costas, con los alcances permitidos por el Tratado del Rio de la Plata (…) Los espacios que for-
man parte del contorno ribereño de la Ciudad son públicos y de libre acceso y circulación. El
Puerto de Buenos Aires es de dominio público de la Ciudad, que ejerce el control de sus instala-
ciones, se encuentren o no concesionadas”.
Estas normas consagran el principio territorial, el que se encuentra limitado por la normati-
va que determina la competencia local en razón de la materia. En otros términos, los tribunales

1* Comentario a los artículos 16 a 20 elaborado por la doctora Cristina Lara, con la colaboración del

doctor Mariano Sánchez.

— CRISTINA LARA —
Art. 16 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 106

del Poder Judicial de la CABA son competentes, por los hechos cometidos en el territorio de la
CABA, en las materias que les atribuyen la CN, la CCABA y la Ley Orgánica del Poder Judicial local
(conf. arts. 129, CN; 106, CCABA; y 7º, 8º, 26, 32, 34 y 42, ley 7).

En virtud de lo dispuesto por las leyes nacionales 24.588, 25.752, 26.357 y 26.702 y por las leyes
locales 597 y 2257 se ha transferido a la ciudad la investigación y decisión de los siguientes delitos:
1. Tenencia y portación de armas de uso civil y su suministro a quien no fuera legítimo
usuario, sancionados en los arts. 42 bis de la ley 20.429 y 189 bis, párr. 3º y 189 ter, CP,
todos según ley 25.086; y 3 º, 4 º y 38, ley 24.192, que fueran cometidos en el territorio
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (conforme ley nacional 25.752 y ley local 597).
2. a) Lesiones en riña (arts. 95 y 96, CP); b) Abandono de personas (arts. 106 y 107, CP), c)
Omisión de auxilio (art. 108, CP), d) Exhibiciones obscenas (arts. 128 y 129, CP), e) Ma-
trimonios ilegales (arts. 134 a 137, CP), f) Amenazas (art. 149 bis, párr. 1º, CP), g) Viola-
ción de domicilio (art. 150, CP), h) Usurpación (art. 181, CP), i) Daños (arts. 183 y 184,
CP), j) Ejercicio ilegal de la medicina (art. 208, CP), k) Los tipificados en las leyes 13.944,
14.346 y art. 3º de la ley 23.592 (conforme ley nacional 26.357 y local 2257).

Por lo demás, la ley nacional 26.735 (BO, del 28/12/11), modificatoria del régimen penal tri-
butario, le asignó la competencia a la jurisdicción de la Ciudad, sin necesidad de aceptación ex-
presa de la legislatura.
Finalmente, la ley nacional 26.702 (sancionada el 7/9/11 y promulgada de hecho el 5/10/11)
dispuso la transferencia al ámbito local de la competencia sobre ciertos delitos:

TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS PENALES


Y CONTRAVENCIONALES DE LA JUSTICIA NACIONAL ORDINARIA
A LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

PRIMERO: Delitos complementarios de las competencias transferidas por leyes 25.752 y 26.357:
a) Lesiones (arts. 89 al 94, CP).
b) Duelo (arts. 97 al 103, CP).
c) Abuso de armas (arts. 104 y 105, CP).
d) Violación de domicilio (Título V, Capítulo II, arts. 150 al 152, CP).
e) Incendio y otros estragos (arts. 186 al 189, CP).
f) Tenencia, portación y provisión de armas de guerra de uso civil condicional, previstos en el art.
189 bis, acápites 2º y 4º, CP, con excepción de los casos en que el delito aparezca cometido por
un funcionario público federal o sea conexo con un delito federal.
g) Impedimento u obstrucción de contacto, tipificado por ley 24.270.
h) Penalización de Actos Discriminatorios, conforme lo dispuesto en la ley 23.592.
i ) Delitos y Contravenciones en el Deporte y en Espectáculos Deportivos, conforme lo dispuesto en
las leyes 20.655 y 23.184 y sus modificatorias, en los aspectos que resulten aplicables a la juris-
dicción local.

— CRISTINA LARA —
107 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 16

La Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires intervendrá en el supuesto del art. 151 del CP
contemplado en el ap. d) precedente, siempre que el hecho lo cometiere un funcionario público o
agente de la autoridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

SEGUNDO: Delitos contra la administración pública, ocurridos exclusivamente en el ámbito de la


Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando se tratare de actos cometidos por sus funcionarios
públicos, o contra sus funcionarios públicos, que atenten contra el funcionamiento de sus poderes
públicos u ocurran en el marco de un proceso judicial que tramite ante los tribunales locales:
a) Atentado y resistencia contra la autoridad (arts. 237, 238, 239, 240, 241, 242 y 243, CP).
b) Falsa denuncia de delitos cuya competencia se encuentre transferida a la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires (art. 245, CP).
c) Usurpación de autoridad, títulos u honores (arts. 246, incs. 1º, 2º y 3º, y 247, CP).
d) Abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos (arts. 248, 248 bis,
249, 250, 251, 252, párr. 1º y 253, CP).
e) Violación de sellos y documentos (arts. 254 y 255, CP).
f ) Cohecho y tráfico de influencias (arts. 256, 256 bis, 257, 258, 258 bis y 259, CP).
g) Malversación de caudales públicos (arts. 260 al 264, CP).
h) Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas (art. 265, CP).
i) Exacciones ilegales (arts. 266 al 268, CP).
k) Prevaricato (arts. 269 al 272, CP).
l) Denegación y retardo de justicia (arts. 273 y 274, CP).
m) Falso testimonio (arts. 275 y 276, CP).
n) Evasión y quebrantamiento de pena (arts. 292 al 298, CP).

TERCERO: Delitos contra la fe pública, siempre que se trate de instrumentos emitidos, o cuya com-
petencia para emitirlos sea de la CABA:
a) Falsificación de sellos, timbres y marcas (arts. 288, 289, inc. 1º, 290 y 291, CP).
b) Falsificación de documentos (arts. 292 al 298, CP).

CUARTO: Delitos vinculados a materia de competencia pública local:


a) Delitos de los funcionarios públicos contra la libertad individual (arts. 143 al 144 quinto, CP),
siempre que fuera cometido por un miembro de los poderes públicos de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
b) Delitos contra la libertad de trabajo y asociación (arts. 158 y 159, CP).
c) Estafa procesal acaecida en procesos judiciales tramitados ante los tribunales de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires (art. 172, CP).
d) Defraudación (art. 174, inc. 5º, CP), siempre que el hecho se cometiere contra la Administración
Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
e) Delito contra la seguridad del tránsito (art. 193 bis, CP).
f) Desarmado de autos sin autorización, conforme lo prescripto en el art. 13 de la ley 25.761.
g) Profilaxis, en relación a los delitos tipificados por la ley 12.331.
h) Estupefacientes, con ajuste a lo previsto en el art. 34 de la ley 23.737 conforme la redacción de
la ley 26.052 (arts. 5º, incs. c), e) y párrafos penúltimo y último, 14 y 29, ley 23.737 y suministro
infiel e irregular de medicamentos, arts. 204, 204 bis, 204 ter y 204 quáter del CP.

— CRISTINA LARA —
Art. 16 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 108

Sin embargo, no entró en vigencia porque la legislatura porteña no lo aprobó, a lo que se


agrega que variaron algunas circunstancias.
En efecto, con fecha 19/1/17, los Poderes Ejecutivos nacional y local suscribieron el Convenio
Interjurisdiccional de Transferencia de la Justicia Nacional Penal, a partir del cual, entre otras
cosas, la Nación Argentina transfiere y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asume la compe-
tencia penal no federal relativa a los delitos que se detallan a continuación:

VIII. Delitos contra las personas:


Abuso de armas (arts. 104 y 105, CP).

VIII. Delitos contra el honor:


Calumnias e injurias (arts. 109, 110, 113, 114 y 117 bis, CP).

VIII. Delitos contra la integridad sexual:


Contactar, por medio de comunicaciones electrónicas, a una persona menor de edad con el
propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma (“grooming”)
(art. 131, CP).

VIV. Delitos contra la libertad:


Delitos de los funcionarios públicos contra la libertad individual (arts. 143, 144, 144 bis, 144 ter,
144 quater y 144 quinto, CP).
Amenazas (arts. 149 bis y 149 ter, CP).
Violación de domicilio (art. 151, CP).
Acceso ilegítimo a las comunicaciones (art. 153, CP).
Acceso ilegítimo a datos o sistemas informáticos restringidos (art. 153 bis, CP).
Publicación de comunicaciones electrónicas (art. 155, CP).
Revelación de secretos (art. 157, CP).
Acceso ilegítimo a bases de datos personales (art. 157 bis, CP).
Delitos contra la libertad de trabajo y asociación (arts. 158 y 159, CP).

VIV. Delitos contra la propiedad:


Hurto (arts. 162, 163 y 163 bis, CP).
Robo (arts. 164, 166, 167 y 167 bis, CP).
Extorsión (arts. 168, 169 y 171, CP).
Estafa procesal (art. 172, CP).
Fraude mediante el uso de una tarjeta de compra, crédito o débito (art. 173, inc. 15).
Fraude mediante cualquier técnica de manipulación informática (art. 173, inc. 16).
Defraudación contra la Administración Pública (art. 174, inc. 5º, CP).

VVI. Delitos contra la seguridad pública:


Incendio y otros estragos (arts. 186, 187, 188 y 189, CP).
Tenencia, portación y provisión de armas de guerra (art. 189 bis, acápites 2º y 4º, CP).
Delito contra la seguridad del tránsito (art. 193 bis, CP).

VVII. Delitos contra el orden público:


Instigación a cometer delitos (art. 209, CP).
Apología del crimen (art. 213, CP).

— CRISTINA LARA —
109 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 16

VIII. Delitos contra la administración pública:


Atentado y resistencia contra la autoridad (arts. 237, 238, 239, 240, 241, 242 y 243, CP).
Falsa denuncia de delitos (art. 245, CP).
Usurpación de autoridad, títulos u honores (arts. 246, incs. 1º, 2º y 3º, párr. 1º, y 247, CP).
Abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos (arts. 248, 248 bis,
249, 250, 251, 252, párrs. 1°, 2° y 3°, y 253, CP).
Violación de sellos y documentos (arts. 254 y 255, CP).
Cohecho y tráfico de influencias (arts. 256, 256 bis, 257, 258, 258 bis y 259, CP).
Malversación de caudales públicos (arts. 260, 261, 262, 263 y 264, CP).
Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas (art. 265, CP).
Exacciones ilegales (arts. 266, 267 y 268, CP).
Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados (arts. 268 (1), 268 (2) y 268 (3), CP).
Prevaricato (arts. 269, 270, 271 y 272, CP).
Denegación y retardo de justicia (arts. 273 y 274, CP).
Falso testimonio (arts. 275 y 276, CP).
Encubrimiento (art. 277, CP).
Evasión y quebrantamiento de pena (arts. 280, 281 y 281 bis, CP).

VIX. Delitos contra la fe pública:


Falsificación de sellos, timbres y marcas (arts. 288, 289, incs. 1°, 2° y 3°, 290 y 291, CP).
Falsificación de documentos (arts. 292, 293, 293 bis, 294, 295, 296, 297, 298 y 298 bis, CP).

VIX. Leyes complementarias:


Los delitos previstos en la ley 12.331 de Profilaxis de enfermedades venéreas.
Delitos y Contravenciones en el Deporte y en Espectáculos Deportivos, conforme a lo dispues-
to en las leyes nros. 20.655 y 23.184 y sus modificatorias.
Impedimento u obstrucción de contacto, tipificado por la ley 24.270.
Desarmado de autos sin autorización, conforme a lo prescripto en el art. 13 de la ley 25.761.
Además, se estableció que el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será com-
petente para investigar y juzgar los nuevos delitos de competencia penal ordinaria, aplicables
en su ámbito territorial, que se establezcan en lo sucesivo en toda ley de la Nación, salvo que
expresamente se disponga lo contrario, conforme lo establecido en el art. 2º de la ley nacional
26.702.

El Convenio en cuestión fue aprobado por la legislatura local en la sesión del 05/04/2017, res-
tando que lo haga el Congreso Nacional.
Hasta aquí se ha mencionado la normativa que regula la competencia del Poder Judicial de
la CABA. Resta ahora señalar las normas que determinan la distribución de causas dentro del
ámbito de la justicia porteña.
La Res. nº 93/14 del Consejo de la Magistratura estableció que los Juzgados de Primera Ins-
tancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas nº 3 y nº 11 impartirán justicia en materia penal
juvenil, en los términos del art. 42 de la ley nº 7 —Ley Orgánica del Poder Judicial de la CABA—
(cf. art. 39, CCABA y leyes 114 y 2451). Por otra parte el art. 42 de la ley 7 citada posibilitó la
integración de un Tribunal Colegiado para el juzgamiento de los delitos con pena superior a

— CRISTINA LARA —
Art. 16 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 110

tres años, siempre que el imputado así lo prefiera “[p]ara los delitos criminales cuya pena en
abstracto supere los tres años de prisión o reclusión, se constituirá a opción del imputado, un
tribunal conformado por el juez de la causa y dos jueces sorteados, de entre los Juzgados res-
tantes”.
Finalmente, la Acordada 21/04 de la Cámara Penal, Contravencional y de Faltas determina
las reglas de asignación de causas. La doctrina señala que estas reglas deben tener como prin-
cipio rector evitar la asignación por decisión individual, por el contrario debe adoptar un méto-
do rutinario, que derive del azar y garantice que la asignación no privilegia un determinado
interés de los comprometidos en el caso [conf. Maier, Derecho …, t. I, 2012, p. 773].

La Acordada 21/04 establece:


“En los procesos penales y contravencionales que se inicien por prevención ante un hecho flagran-
te o por denuncia ante cualquier dependencia policial, tanto de la Superintendencia de Seguridad
Metropolitana como de cualquier otra de la Policía Federal Argentina, intervendrá el juez en turno
al momento del hecho flagrante o a la fecha de recibida la denuncia, que tenga asignado el Distri-
to Judicial donde habrían ocurrido los sucesos que dan motivo a la intervención inicial:
A. En los procesos penales y contravencionales que se inicien de oficio o por denuncia ante un
representante del Ministerio Público Fiscal intervendrá el juez en turno al inicio de las actuaciones
o a la fecha de practicada la denuncia, que tenga asignado el Distrito Judicial que corresponda al fis-
cal que impulsa la acción, o al que en definitiva se le asigne por razones territoriales.
B. En los procesos penales y contravencionales que se incien por la remisión de testimonios o cau-
sas de otros fueros judiciales, intervendrá el juez en turno al momento de su recepción en la Mesa
de Entradas de la Secretaria General de esta Cámara de Apelaciones en lo Contravencional y de Fal-
tas o en la Mesa de Entradas del Ministerio Público Fiscal, que tenga asignado el Distrito Judicial de
ocurrencia del suceso presuntamente ilícito.
C. En los procesos de faltas, las ejecuciones de multas administrativas por faltas, los recursos de
amparo y expedientes remitidos por el fuero Contencioso Administrativo y Tributario intervendrá
el juez de Primera Instancia que resulte desinsaculado mediante asignación equitativa según el
orden de recepción.
D. En los Hábeas Corpus intervendrá el juez que resulte desinsaculado, mediante asignación equi-
tativa entre aquellos que se encuentren en turno a la fecha de su interposición. Cuando la acción
fuera interpuesta fuera del horario de atención al público, lo hará aquel que fuera anoticiado por
ello en primer término, sin perjuicio de excluirlo del sorteo que se efectúe para la asignación de otra
acción similar durante ese mismo turno quincenal.
E. (No vigente).
F. En los casos de excusación, el juez remitirá la causa a la Secretaria General de esta Cámara para
la desinsaculación del juez que deberá resolver la aceptación o rechazo mediante sorteo de estilo
del que tomará parte la totalidad de los restantes magistrados. El juzgado ante el cual se radique
una causa por recusación o excusación podrá remitir al juzgado originario una o más causas en trá-
mite, que por sus características haga equitativa la compensación con respecto a la que recibió por
aquellos motivos.

— CRISTINA LARA —
111 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 16

G. 1. Las cuestiones por razones de turno deberán ser planteadas dentro de las 24 horas de recibi-
das las actuaciones en el juzgado, remitiendo las mismas al juez que se considere competente. No
podrá iniciarse contienda después de transcurrido el plazo improrrogable antes consignado.
En idéntico plazo deberá el juez receptor expedirse por la aceptación o rechazo de la competencia
atribuida. Si la rechazare, devuelve las actuaciones al juez remisor para que, en caso de considerar-
lo procedente, eleve las actuaciones a la presidencia de la Cámara para que se resuelva la contien-
da. Recibidas las actuaciones, el presidente del tribunal resuelve, devolviéndose las actuaciones al
juzgado designado, con aviso al otro juzgado contendiente.
2. Cuando fuera necesario practicar diligencias urgentes, el juez que tome conocimiento en la cau-
sa deberá disponer las que no admitan demora, aun cuando considere que no le corresponde inter-
venir por razones de turno.
En el plazo improrrogable establecido en el apartado H-1 primer párrafo, hará saber por nota el
juez que a su juicio corresponda intervenir, que deja planteada la contienda, y terminadas las dili-
gencias impostergables, le remitirá la causa, también dentro del plazo improrrogable de veinticua-
tro horas subsiguientes.
3. El juzgado que inicie la contienda de turno no dispondrá la anotación del detenido o los deteni-
dos, si los hubiere, ni los de efectos pertenecientes a la causa, a la orden del otro tribunal, hasta que
quede dirimida la contienda. Si el juzgado receptor acepta el turno en la causa, hará saber a aquel
a los efectos señalados precedentemente.

§ 3. Ámbito de aplicación temporal de la ley de competencia.— El art. 16 del CPPCABA es-


tablece que deberá entender en la investigación de un hecho quien al momento de cometerse
el evento que configura el delito poseía competencia conforme las leyes y reglamentos.
Para la doctrina la aplicación de la ley de competencia vigente al momento del hecho se deri-
va de principios constitucionales. En efecto, se ha sostenido que el “valor de las reglas de com-
petencia ha sido reconocido constitucionalmente y ha merecido un resguardo constitucional
específico: tal resguardo, garantía para el justiciable, se vincula a que todo caso es regido, en
principio, por la ley de competencia vigente en el momento de suceder el hecho punible y debe
ventilarse, precisamente, ante el tribunal competente en ese momento según la ley (principio
del juez natural y prohibición de comisiones especiales)” [Maier, Derecho …, t. II, 2003, p. 117].
A la misma conclusión arriba, más recientemente, Pérez Barberá, aunque derivándolo del prin-
cipio de reserva de ley [Reserva de ley …, 2015, ps. 42 a 91].
Si bien la CSJN, como se dijo, entiende que las normas que establecen la competencia son
reglamentación de la garantía constitucional de juez natural —art. 18, CN— [20/3/07, “Heredia,
Ramón Carlos”, CSJN-Fallos, 330:1049; 20/3/07, “Perotti, Alberto Mario y otro”, CSJN-Fallos,
330:1169, entre otros] ello no impide que sostenga, desde antiguo, que las leyes modificatorias
de la jurisdicción y competencia, aun en caso de silencio de aquellas, se aplican a las causas pen-
dientes. Ello sobre la base de que la facultad de cambiar las leyes de forma pertenece a la sobe-
ranía y no existe derecho adquirido a ser juzgado por un determinado procedimiento, pues las
normas procesales y jurisdiccionales son de orden público, especialmente cuando estatuyen de

— CRISTINA LARA —
Art. 16 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 112

la manera de descubrir y perseguir delitos [27/12/84, “Videla, Jorge”, CSJN-Fallos, 306:2101;


16/9/97, “Zimerman, Ramón”, CSJN-Fallos, 320:1878; y 30/6/98, “Jordán, Antonio Víctor”, CSJN-
Fallos, 321:1865, entre otros] y que la cláusula del art. 18 de la CN, que establece que ningún
habitante de la Nación puede ser sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de
la causa no impide la inmediata aplicación de nuevas normas de competencia, inclusive a las
causas pendientes [4/9/84, “Ordoñez, Ana María”, CSJN-Fallos, 306:1201, y 16/4/91, “Illescas,
Luis Alberto”, CSJN-Fallos, 314:280].
Por lo expuesto nuestro Máximo Tribunal, con anterioridad a la entrada en vigencia del Có-
digo Procesal Penal de la CABA, en supuestos en los que se suscitaban conflictos entre el fuero
nacional y el de la ciudad en razón de las nuevas competencias instauradas por la ley de trans-
ferencia, sostuvo el criterio emitido por el procurador general en cuanto a que “… la circuns-
tancia de no encontrarse vigente al momento de la comisión del hecho la ley 25.752 —Conve-
nio de Transferencia Progresiva de Competencias Penales de la Justicia Nacional al Poder Judi-
cial de la Ciudad de Buenos Aires— no implica dejar de lado criterio señalado en el párrafo ante-
rior, pues si esa hubiera sido la intención del legislador, lo hubiera previsto expresamente …”
[del dictamen del Procurador General de la Nación de fecha 16/7/04, al que se remitió la CSJN,
del 28/9/04, “Lacour, Rosana Mabel y Vélez Vázquez, Marcelo”, Competencia nº 451. XL]. Ello
sin perjuicio de que en otro caso consideró conveniente que el trámite de la causa continuase
en el fuero nacional pues se encontraba concluida la etapa de instrucción y se había fijado fe-
cha de juicio; es decir, entendió que a esa altura la remisión del expediente importaría aten-
tar contra una buena administración de justicia [9/9/04, “Maizares, Jorge Horacio”, Compe-
tencia nº 871, XL., doctrina que mantuvo en el caso del 5/4/05, “Ortega, Jonathan Luis”, Com-
petencia nº 889 XL].
De los precedentes citados surge que, a criterio de la CSJN, el principio general es que las
leyes modificatorias de competencias se aplican de inmediato incluso a causas pendientes, a
excepción de que el legislador hubiese previsto lo contrario. Esta postura fue ratificada, con
posterioridad, por la Corte explícitamente [del dictamen del Procurador General de la Nación
de fecha 21/8/07, al que se remitió la Corte, Competencia nº 522, XLIII, “González, Javier”,
12/2/08]. En este último fallo se sostuvo que el convenio 14/04 en su cláusula primera in fine, dis-
ponía expresamente que las causas que se encontraran en trámite ante la justicia nacional
cuando comience su vigencia deberían ser terminadas y fenecidas ante los mismos órganos, y
que por ello es que cedía el principio de aplicación inmediata de las leyes modificatorias de
competencias. No obstante que en ese caso concluyó en que el Convenio 14/04 aún no se encon-
traba vigente pues resultaba necesaria la aprobación por parte del Congreso Nacional y por la
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Por lo demás señaló que dicho principio también ce-
día cuando su aplicación implicase despojar de efectos a actos válidamente cumplidos ya que
importaría un obstáculo para la pronta terminación de los procesos.
En el ámbito local, se entiende que las divergencias registradas han quedado zanjadas por
un reciente pronunciamiento de la CSJN en el que, por remisión al dictamen del Procurador Ge-
neral de la Nación, se sostuvo que el Convenio 14/04, a la fecha en que se emitía el pronuncia-

— CRISTINA LARA —
113 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 17

miento, no estaba vigente y que, además, conforme surge de su cláusula primera in fine las cau-
sas que se encuentran en trámite ante la justicia nacional cuando comience su vigencia, debe-
rán ser terminadas y fenecidas ante los mismos órgano [TSJ CABA, 17/9/08, “Ramos, Graciela
Beatriz y otros”, expte. nº 5914/08, voto de la jueza Ruiz. En similar sentido, voto de los jueces
Conde y Casás; y, 8/10/08, incidente de incompetencia en autos “Grosso, Marcos Emereo”, exp-
te. nº 5930/08].
La doctrina de nuestro máximo tribunal nacional podría resumirse, entonces, del siguiente
modo: el principio general es la aplicación inmediata de las leyes que modifiquen las compe-
tencias (no rige la ley vigente al momento del hecho, pues no existe una garantía constitucio-
nal en ese sentido) pero ese principio cede cuando el legislador expresamente determine lo
contrario (por ejemplo cuando establece que las causas continúen su trámite donde empeza-
ron). A partir de lo expuesto correspondería que la CSJN mantuviese esa postura —la limitación
a la aplicación inmediata de leyes modificatorias de jurisdicción o competencia— en el supues-
to de que el legislador haya dispuesto expresamente la aplicación de la ley vigente al momen-
to del hecho, como sucede en el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en tanto el art.
16, CPPCABA así lo estipula).
Sin embargo, ello no parecería ser así pues pese a la disposición del art. 16 (ya vigente) man-
tuvo el criterio sentado en el fallo “Competencia nº 451. XL, Lacour, Rosana Mabel y Vélez Váz-
quez, Marcelo”, sosteniendo que la justicia de la CABA era competente para investigar el deli-
to de portación ilegítima de arma de uso civil aunque al momento del suceso no se encontraba
vigente el régimen estatuido por la ley 25.752 [30/6/15, “Bax, Rubén Ángel”, Competencia CSJN
3619/2014/CS1].

Art. 17. — «Declaración de oficio». La incompetencia por razón de la materia deberá


ser declarada, aun de oficio, en cualquier estado del proceso. La competencia por ra-
zón del territorio es improrrogable y la incompetencia por esta causal deberá ser de-
clarada por el órgano jurisdiccional, de oficio o a pedido de parte, en cuanto sea adver-
tida.

§ 1. Función jurisdiccional y declaración de oficio.— Las cuestiones de competencia son de


orden público y trascienden los intereses particulares de las partes, encontrándose comprome-
tidos los de toda la sociedad. En ese sentido se ha expedido la CSJN [27/12/84, “Videla, Jorge Ra-
fael”, CSJN-Fallos, 306:2101; y 30/6/98, “Jordán, Antonio Víctor”, CSJN-Fallos, 321:1865, entre
otros].
Los únicos habilitados para aceptar o rechazar la competencia son los jueces, pues lo que se
halla en juego es la garantía del “juez natural” consagrada en los arts. 18 de la CN y 13.3 de la
CCABA. Por tal razón el legislador local reguló todo lo relativo a la “Competencia” dentro del
Título II de la ley 2303, al que llamó “Ejercicio de la jurisdicción”. Así se expidió la Sala I de la
Cámara de Apelaciones del fuero local [entre otros, 8/6/12, “ R., J. A.”, expte. nº 35/12 y, 4/5/12,
“C.,D. M.”, expte. nº 42088/11].

— CRISTINA LARA —
Art. 17 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 114

El art. 17 del CPPCABA establece que tanto la incompetencia en razón de la materia, como
en razón del territorio, debe ser declarada, incluso de oficio, en cualquier momento del proce-
so. La incompetencia en razón de la materia es una cuestión de orden público, por lo cual el tri-
bunal debe declararla de oficio, en cualquier estado del proceso [CAPCF, 24/10/11, Sala II, “Nu-
ñez Huaman, Carlos Alberto”, expte. nº 10804/11; ídem, Sala III, 25/11/15, “P. G. D.”, expte. nº
10964-02/13; y 13/5/16, “N.N. y otros s/Infr. art. 149 bis, CP”, expte. 20-01/00; e ídem, 26/6/14, Sa-
la I, “F., D. N. E. y otros”, expte. nº 16551/13; y 9/10/15, “M., G. A.”, expte. nº 11346-01/15].
Si bien la incompetencia, como se señaló, puede ser declarada en cualquier momento del
proceso, se requiere que previamente se hayan esclarecido mínimamente los hechos a inves-
tigar a efectos de poder encuadrarlos jurídicamente. Pronunciarse sobre la cuestión, con ante-
rioridad a ello, sería prematuro [CSJN, 1958, “Martínez Vecina, Francisco”, CSJN-Fallos, 242:
529; 1980, “Feriol, A. y Cía. S.A.C.I.I.F. y otros”, CSJN-Fallos, 302:873 y, 17/3/92, “Ayala, Bernar-
do”, CSJN-Fallos, 315:312, entre otros; CAPCF, Sala I, 5/5/09, “Romero, Jessica Belén”, expte. nº
6021-01/09; e ídem, 7/4/10, “Cancino, Diego Alejandro”, expte. nº 57612/09; y Sala II, 5/7/10,
“Barreiro Fernández, Sergio”, expte. nº 2057/10 y 4/9/15, “Ayrala, Andrés Gustavo”, expte. nº
8099-01/15].

§ 2. Competencia en razón de la materia. Conflictos planteados con motivo de los conve-


nios de transferencia.— Los pronunciamientos judiciales giran en torno a las siguientes cues-
tiones:

a) Competencia del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respecto de de-
litos creados con posterioridad a la ley 24.588.— No es uniforme la posición de la jurispruden-
cia en torno a si la Ciudad Autónoma de Buenos Aires posee o no jurisdicción automática sobre
los delitos tipificados con posterioridad a la ley 24.588, denominada “Ley Cafiero”, sancionada
el 8/11/95 y promulgada el 27/11/95, publicada en el BO el 30/11/95.
Sobre esta cuestión la CSJN sostuvo que, a excepción de que la nueva ley contuviera disposi-
ciones expresas al respecto, para integrar la jurisdicción local de la Ciudad de Buenos Aires los
nuevos tipos penales (posteriores a la ley 24.588) deberían ser sometidos a un nuevo convenio
de partes y posterior ratificación legislativa [4/5/10, “Zanni, Santiago y Kloher, Claudio s/Inf. art.
pta. comisión delito ley 25.761”, CSJN-Fallos, 333:589, Competencia nº83. XLV; y 5/8/14, “Trans-
portes Automotores Plusmar S.A. s/Infracción ley 24.051, art. 55”, Competencia nº 841, XLIX].
Recientemente, habiendo transcurrido más de veinte años de la reforma constitucional de 1994,
nuestro Máximo Tribunal exhortó a las autoridades competentes para que adopten las medi-
das necesarias a efectos de garantizarle a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el pleno ejerci-
cio de las competencias ordinarias en materia jurisdiccional [CSJN, 9/12/15, “Corrales Guillermo
y otro”, LL, Online, AR/JUR/57014/2015].
En sentido contrario ha resuelto el TSJ CABA, toda vez que se expidió en favor de la compe-
tencia automática de la justicia de la ciudad para la investigación y juzgamiento de los delitos
establecidos con posterioridad a la ley 24.588 [27/8/09, “N.N. s/Presunta comisión de un delito”,

— CRISTINA LARA —
115 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 17

expte. nº 6397/09; y 21/12/10, “Neves Canepa, Álvaro Gustavo y Orono, Franco Ariel”, expte. nº
7312/10]. Este criterio es seguido también por las tres Salas de la CAPCF [Sala I, 12/4/12, “Di Cesa-
res, Fernando Luis”, expte. nº 7938/10; 27/2/15, “Monroe, Julio César”, expte. nº 14498/13; y
21/9/15, “Prado, Francisco”, expte. nº 10145/15; Sala II, 15/7/16, “Kemmnitz, Edgardo Roberto”,
expte. 2939/16; y Sala III, 4/12/14, “González, Esteban Carlos”, expte. nº 2651/14; 14/3/12, “Saez
Duro, Emilio Gustavo y otros”, expte. nº 21032/11; 29/4/16, “Sánchez, Miguel”, expte. nº 13805-
01/15].

b) Competencia del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respecto de los
convenios de transferencia de competencias celebrados con posterioridad a la ley 25.752.— La
CSJN se expidió sobre la necesidad de aprobación por parte del Congreso Nacional y de la legis-
latura de la CABA de los convenios de transferencia de competencias celebrados con posterio-
ridad a la ley 25.752 para su entrada en vigencia [12/2/08, “González, Javier”, Competencia nº
522, XLIII].
El TSJ CABA, por su parte, por razones de economía procesal, siguió el criterio sentado por
la CSJN [30/4/08, “N.N., dueño del rodado siniestrado Berardi Mario Alberto VW Gol dominio
FKP 691”, expte. nº 5557/07].
Contrariamente a ello se han pronunciado las tres Salas de la Cámara de Apelaciones del
fuero. En este sentido la Sala II sostuvo que “… no es el órgano legislativo el encargado de atri-
buir competencias a la Ciudad de Buenos Aires, por la sencilla razón de que estas se encuentran
establecidas en la Constitución Nacional en la regla del art. 129 de la CN” [Sala II, 28/8/07, “Gar-
buglia, Juan José”, expte. nº 18573-01/07. En esa línea, Sala I, 7/3/08, “Ramos, Graciela Beatriz”,
expte. nº 30328-01/07, con disidencia de la doctora Marum; y Sala III, 19/10/15, “N.N. s/Art. 128,
parr. 1º, CP”, expte. nº 8235/15].

c) Parámetros para la resolución de conflictos vinculados a la investigación de delitos de


competencia nacional y local.— La CSJN ha entendido que, desde el punto de vista de una me-
jor administración de justicia, en caso de verificarse una estrecha vinculación entre los hechos
investigados, resulta conveniente que la pesquisa quede a cargo de un único tribunal (el de
competencia más amplia). El estándar fijado por nuestro Máximo Tribunal, entonces, está cons-
tituido por los siguientes elementos: 1) la “estrecha vinculación de los hechos”; 2) la “mejor
administración de justicia”; y 3) el “fuero de competencia más amplia” [2/6/09, “Longhi, Vivia-
na Graciela s/Lesiones dolosas”, Competencia nº 978 XLIV, con remisión al dictamen del procu-
rador fiscal; 2/6/09, “Vandenberg, Ricardo”, Competencia nº 981 XLIV, con remisión al dictamen
del procurador fiscal; 11/8/09, “Amarilla, Luis Alberto”, Competencia nº 205 XLV, con remisión
al dictamen del procurador fiscal; 8/6/10, “Torres, Ernesto”, Competencia nº1062 XLIV, con
remisión al dictamen del procurador fiscal]. Este criterio es seguido en el ámbito local por la Sala
II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas [entre otros fallos,
13/7/12, “N.N., art. 95 del CP”; 26/12/12, “Mamani”, expte. nº 29393/12; 24/8/12, “Wolchkovick,
Priscila Sasha”, expte. nº 4810-01-/12].

— CRISTINA LARA —
Art. 17 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 116

Distinta es la postura del TSJ CABA al respecto toda vez que sostiene que será competente
el tribunal a quien le corresponda entender respecto del delito más grave. Ello en tanto la ley
26.702 en su art. 3º establece que para la resolución de conflictos de jurisdicción, competencia
y conexidad entre los tribunales nacionales y los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires corres-
ponde obligatoriamente aplicar el Código Procesal Penal de la Nación y esa es la solución que
prevé el art. 42 de aquel cuerpo normativo [31/3/16, “Figueredo, Fernando Fabián s/Inf. art. 149
bis, CP”, expte. nº 12485/15]. En esa línea se expresaron también las Salas I y III de la Cámara de
Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas [entre otros, 8/6/12, “R., J. A.”, expte. nº
35/12; 20/8/15, “M., M. O.”, expte. nº 6913-01/15, del registro de la Sala I y 4/7/13, “Visbeek, Juan
Jorge s/Infr. art. 149 bis”, expte. nº 47607; 4/2/10, “D‘Agostino, Miguel Francisco”, del registro
de la Sala III].
Por lo demás, en los supuestos en los que la escala penal de los delitos sea la misma, a crite-
rio de la Sala I, debe intervenir el órgano jurisdiccional que previno [25/8/15, “Incidente de ape-
lación en autos C.S. H. s/Inf. art. 149 bis, CP, expte. nº 5517-01/15].
Por último, más allá de que las conductas investigadas no formaran parte de ninguno de los
tres convenios de transferencia progresiva de competencias penales de la justicia nacional al
Poder Judicial local parte de la jurisprudencia ha entendido que el fuero local resulta compe-
tente para seguir investigando, argumentándose que no sería razonable aguardar a que el Po-
der Legislativo nacional ultime la transferencia de la competencia jurisdiccional, para interve-
nir en el tratamiento de todos los delitos ordinarios que prima facie se cometan en el territorio
de la Ciudad. Así se ha resuelto en supuestos de tipos penales previstos en la ley 11.723 [CAPCF,
Sala I, 7/4/16, “Valdez Reto, José Josué”, causa nº 8805/15, del voto de los doctores Vázquez y
Manes, por la mayoría]; amenazas coactivas y simples y cohecho —arts. 149, bis, párrs. 1º y 2º y
258, CP— [de la misma Sala I, 19/4/16, “Lazzarano, Maximiliano Antonio”, causa nº 20689/15,
con voto de los doctores Vázquez y Marum].

§ 3. Competencia en razón del territorio.— Conforme lo establece el art. 17 del CPPCABA


la competencia en razón del territorio es improrrogable (no puede ser modificada por la volun-
tad de los sujetos procesales). Al respecto se ha dicho que la jurisdicción criminal territorial es im-
prorrogable y se halla determinada por el lugar en que se ha cometido el supuesto delito [CSJN,
1953, “Aronna, Carlos Francisco M.”, CSJN-Fallos, 225: 278, entre otros]. Los arts. 16 y 17 del CPP-
CABA establecen en forma clara un criterio de delimitación de la competencia territorial que
no cabe que sea desplazado en función de los intereses del denunciante. Ello porque no corres-
ponde que sean las partes quienes elijan la jurisdicción en las causas penales en tanto, como lo
señala el art. 17 del CPPCABA ya citado, la misma resulta improrrogable [Sala III, 10/4/14, “R., E.
E.”, expte. nº 36466/12, del voto del doctor Delgado al que adhirió la doctora Manes].
Si bien el principio de improrrogabilidad no se encuentra controvertido se han originado
conflictos de competencia territorial en supuestos en los que es discutible dónde debe enten-
derse cometido el hecho a investigar. Ello generalmente sucede en los denominados delitos a
distancia —cuya acción y cuyo resultado ocurren en dos jurisdicciones diferentes—, o en los

— CRISTINA LARA —
117 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 17

casos en que un evento comienza en una jurisdicción y continúa y/o finaliza en otra (en supues-
tos de delito permanente o de delito continuado).
Al respecto la doctrina señala que para estos supuestos “… se han sostenido alternativa-
mente al menos tres soluciones distintas, el lugar de la acción, el lugar del resultado y la llama-
da teoría de la ubicuidad (que incorpora puntos de vista externos al hecho punible: el domici-
lio del imputado o de los protagonistas del conflicto, para la mejor defensa de sus intereses, y
el domicilio de la prueba, en el sentido de la mayor proximidad de los elementos de prueba con
el tribunal), y se concede prioridad al territorio en el cual, conforme al caso, están ubicados los
puntos de conexión más importantes o la mayoría de ellos” [Maier, Derecho …, t. I, 2012, p. 773].
La CSJN sostiene que en los llamados “delitos a distancia”, es decir, en aquellos hechos en los
que los diferentes pasos del iter criminis no se producen en el mismo lugar, la adopción del cri-
terio de ubicuidad para establecer el lugar de comisión supone como consecuencia, para los
supuestos de tentativa, que el delito deba reputarse cometido tanto en el lugar donde comen-
zó la ejecución como en el lugar donde se habría consumado, y la atribución de competencia se
hará atendiendo a exigencias de economía procesal, la necesidad de favorecer la buena mar-
cha de la administración de justicia y la defensa de los imputados [CSJN, 15/8/06, “Cascio, Pablo
A.”, CSJN-Fallos, 329:3198; y 26/4/05, “Moralejo, Christian Néstor”, CSJN-Fallos, 328:1035, del
dictamen de la Procuración General, al que se remitió la Corte].
Específicamente, con relación al delito de amenazas realizadas vía correo electrónico, nues-
tro Máximo Tribunal entendió que debía investigarse el hecho en la jurisdicción en la que fue-
ron recibidas las amenazas [CSJN, 22/5/07, “Torcivia, Nazarena”, Competencia nº 187. XLIII, del
dictamen de la Procuración General, al que se remitió la Corte]. En el mismo sentido se han pro-
nunciado las tres Salas de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de
la CABA [Sala I, 29/4/15, “P., S.”, expte. nº 16497/14 y 1/3/16, “González, Jonantan Patricio”, exp-
te. nº 19684-01/15; Sala II, 2/5/12, “Cueto Vivanco, José Miguel”, expte. nº 20812-01/11 y Sala III,
por mayoría, 13/3/14, “M., H. F.”, expte. nº 9284/12].
Ahora bien, teniendo en cuenta la dificultad para determinar el lugar concreto en el que las
amenazas se profirieron en delitos cometidos en el ámbito virtual, y dado que tanto la víctima,
sus hermanas —quienes recibieron los mensajes amenazantes en su cuenta de red social— y el
acusado de haberlas emitido, viven en provincia, de conformidad con la regla general de atri-
bución jurisdiccional del domicilio [arts. 100 y 102, CC], corresponde que sea la justicia local la
que conozca en la presente causa [CSJN, 19/10/10, “Cavalieri, Alejandra Adriana”, CSJN-Fallos,
333:2014, del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte].
Si bien el Código Procesal Penal no consagra específicamente una regla subsidiaria en mate-
ria de competencia tal como la establecida en el art. 38 del CPPN que dispone “si se ignora o
duda en qué circunscripción se cometió el delito, será competente el tribunal que prevenga en
la causa” en los casos donde no se ha establecido con certeza el lugar en el que la víctima tomó
conocimiento de los mensajes intimidantes resulta aplicable dicho principio general, por razo-
nes de economía procesal [CAPCF, Sala III, 8/11/12, “Podesta Klappenbach, Jerónimo”, expte. nº
34720-01/11, según el voto de la doctora Marum de la mayoría].

— CRISTINA LARA —
Art. 18 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 118

El delito de incumplimiento de los deberes de asistencia familiar (art. 1º, ley 13.944) es de
carácter permanente y, en consecuencia, debe considerarse cometido en los distintos lugares en
los que se incumplió la prestación alimentaria [1/12/92, “Rossetti, Claudio Luis”, CSJN-Fallos, 315:
2864] y no hay razón de principio que imponga decidir a favor de la competencia de alguno de
los jueces en el ámbito de cuyas respectivas jurisdicciones se ha mantenido la acción delictiva, y
a tal efecto, conviene estar a razones de economía procesal y mejor defensa de las partes [1981,
“Muzillo, Carlos Antonio”, CSJN-Fallos, 303:1606, y 1984, “Gómez, Daniel Esteban”, CSJN-Fallos,
306:727]. Corresponde investigar el hecho al juez del domicilio del menor, dado que allí se mate-
rializaría la insatisfacción de los alimentos debidos a aquel, ámbito, además, donde la madre po-
dría ejercer una mejor defensa de los intereses del hijo [CSJN, 27/2/01, “López, Hugo Walter”,
CSJN-Fallos, 324:509]. Recientemente la Corte Suprema, mantuvo ese criterio, remitiéndose al
dictamen del procurador fiscal [CSJN, 29/9/15, “Trujillo, Ricardo Manuel”, Competencia CSJ
1525/2015/CS1]. En el mismo sentido se manifestó la Sala II de la Cámara de Apelaciones del fue-
ro local [CAPCF, Sala II, 22/12/15, “Maggi, Sebastián Matías”, expte. nº14028-01/15].
Contrariamente a lo que se viene sosteniendo la Sala III, por mayoría, entendió que la omi-
sión solo puede consumarse en la localidad donde reside el imputado, ya que además es el lugar
donde percibe sus ingresos. Adviértase que la obligación de pagar la cuota alimentaria tuvo ori-
gen en la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 2 del
departamento judicial de Junín y que de acuerdo al decreto de determinación del hecho se
estaría investigando el incumplimiento obrado desde 2000 hasta agosto de 2013, por lo que
ninguna duda cabe que es en esa jurisdicción en la que deben tramitar las actuaciones en tan-
to solo los últimos tres años de los trece que se reclaman la denunciante vivió en otra localidad
[CAPCF, Sala III, 10/4/14, “R., E. E.”, expte. nº 36466/12, del voto del doctor Delgado al que adhi-
rió la doctora Manes].

Art. 18. — «Órgano que resuelve el conflicto de competencia». Si dos jueces/as se


declararan simultánea y contradictoriamente competentes o incompetentes, el con-
flicto será resuelto por la Cámara de Apelaciones.

La norma que nos ocupa establece que la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contraven-
cional y de Faltas será la encargada de resolver las contiendas de competencia que pudieran sus-
citarse entre jueces del fuero.
En cambio, cuando el conflicto involucrara jueces de distintos fueros (concretamente de la
justicia local y de Nación) de acuerdo a lo dispuesto por el decr.-ley 1285/58 (ratificado por ley
14.467) aquel deberá ser dirimido por la Corte Suprema. Por su parte, la Acordada nº 3/2007 de
la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA estableció que
ello generaba un exceso de trabajo para el máximo tribunal, y además lo prolongado del trá-
mite perjudicaba la administración de justicia, por tanto propuso que se instrumente un pro-
cedimiento especial para resolver estas cuestiones, consistente en que la decisión final fuera la

— CRISTINA LARA —
119 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 19

de aquella Cámara de Apelaciones correspondiente al tribunal que hubiere prevenido. Ese mis-
mo criterio fue plasmado en el Acuerdo nº 4/2009 (pto. 3º).
Por último, frente al reciente fallo “Corrales, Guillermo y otro s/Hábeas corpus”, del 9/12/15
de la Corte Suprema, en el cual se afirmó que las competencias que actualmente ejerce la justi-
cia nacional ordinaria no son federales y deben ser plenamente transferidas a la Ciudad, se re-
solvió remitir un conflicto de competencia que involucraba a las dos jurisdicciones al TSJ CABA,
argumentando que resultaba ser el órgano superior jerárquico común y que por tanto le corres-
pondía dirimir conflictos como el enunciado. El TSJ CABA resolvió que el único órgano superior
común entre los juzgados involucrados es la Corte Suprema, circunstancia que no ha variado
con el dictado del precedente “Corrales” [TSJ CABA, 30/12/15, “Acevedo, Omar y otros”, expte.
nº 12988/15].

Art. 19. — «Conexidad. Unificación de causas». Las causas serán conexas en los casos
de concurso real o ideal de delitos.
Cuando se sustancien investigaciones preparatorias en causas conexas, se unificarán
la investigación y el juzgamiento, con intervención de los/as magistrados/as del Mi-
nisterio Público Fiscal que establezca la reglamentación y el órgano jurisdiccional
que hubiere entendido en primer término.
En caso de unificación, los legajos de investigación tramitarán separados.

La norma que nos ocupa establece que las causas serán conexas en los supuestos de concur-
so real o ideal de delitos. El autor de un hecho puede realizar varios tipos penales de dos mane-
ras: por medio de una misma acción (concurso ideal), o por varias acciones independientes que
estarán vinculadas entre sí solamente por haber sido cometidas por el mismo autor (concurso
real) [cfr. Stratenwerth, Derecho penal …, 4ª ed., 2005, ps. 548 y 549].
El Código Penal en el Título IX regula el concurso de delitos (arts. 54 a 58) [sobre el punto, ver
Caramuti, en Código Penal …, 2ª ed., ts. 2A y 2B].
La regla de unificación por conexidad establecida en el art. 19 del CPPCABA está destinada
a las causas que se encuentran en la etapa procesal inicial (la investigación preparatoria).
En los supuestos de causas conexas que tramiten en el fuero local, la unificación señalada
configuraría una excepción a las reglas de asignación de aquellas, bajo ciertas circunstancias, el
hecho deberá ser investigado y juzgado ya no por quien tenía atribuida la causa originaria-
mente sino por quien investiga y juzga el evento conexo a aquel (que hubiere entendido en pri-
mer término).
Ahora bien, si la vinculación se verificara entre causas que tramitan ante distintos fueros re-
sulta necesario distinguir si se trata de un supuesto de concurso real o de concurso ideal ya que
dependiendo de ello estaremos ante hechos escindibles o inescindibles. En el primer caso el
principio es que cada uno tramitará en la jurisdicción que correspondiera considerado indivi-
dualmente. Al respecto la doctrina sostiene que “[e]s absolutamente posible que en un mismo

— CRISTINA LARA —
Art. 19 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 120

procedimiento (…) sean tratados una pluralidad de objetos procesales (…) Una unión seme-
jante (…) es admisible pero, naturalmente, solo cuando el tribunal que realiza la unión es com-
petente por razón de la materia y territorialmente para cada causa penal en particular …”
[Roxin, Derecho procesal …, 2000, ps. 159,164 y 165].
En este sentido, lo determinante a fin de establecer la competencia aplicable a cada uno de
los delitos considerados individualmente es si la vinculación que presentan entre sí se rige por
las reglas del concurso ideal o real (conf. arts. 54 y 55, respectivamente, CP) toda vez que la con-
currencia de varios hechos independientes permite atribuir competencia para cada uno de
ellos separadamente, de conformidad con la materia y el territorio de que se trate. Ello así sin
perjuicio de la eventual competencia por conexidad que pudiera existir entre los procesos, para
lo cual se requiere que “… se sustancien causas conexas por delitos de acción pública y jurisdic-
ción nacional …” (art. 42, CPPN) en virtud de la independencia existente entre las conductas
previstas en el art. 189 bis (2), párrs. 3º y final del ap. 5º de la citada norma penal (conf. ley
25.886), puesto que mediando entre ambas concurso material se impone —en principio y no
existiendo las excepciones legalmente establecidas— su sustanciación por ante las jurisdiccio-
nes competentes para el juzgamiento de cada uno de ellos —nacional y local— [CAPCF, Sala II,
16/11/07, “Lugo, Pablo Gastón o Alfonso Gerardo Rodrigo”, expte. nº 27286/07; en el mismo
sentido, Sala II, 14/10/04, “De Angelis, Sergio Alexis”, expte. nº 260-01/04].
En cambio, cuando existe un concurso ideal entre un delito común y otro de índole federal,
es a este fuero al que corresponde continuar con la investigación [CSJN, 27/5/15, “Poder Judicial
de la Provincia de Tucumán s/Competencia”, competencia 1110/2014/CSl, del dictamen de la
Procuración General al que la Corte se remite] y corresponde a la justicia federal, más allá de
que la infracción a la ley 11.723 sea ajena a su conocimiento, continuar con la sustanciación de
la causa instruida con motivo del secuestro de discos compactos que presumiblemente resulta-
rían apócrifos, en razón de que el caso resulta aprehendido por dos disposiciones legales (leyes
22.362 y 11.723) que concurrirían en forma ideal, pues ambas habrían sido cometidas simultá-
neamente y mediante una única conducta [CSJN, 11/3/08, “Araujo, Oscar s/Inf. a la ley 22.362”,
C. 998. XLIII. COM, del dictamen de la Procuración General, al que se remitió la Corte].
Sin perjuicio de lo expuesto, específicamente en los supuestos en que la conexidad existiese
entre causas en trámite ante el Poder Judicial nacional y ante el Poder Judicial de la CABA,
corresponde proceder tal como se indicó en art. 17, § 2, punto c).
Finalmente cabe señalar que el art. 19 del CPPCABA, establece que en caso de unificación,
“los legajos de investigación tramitarán por separado”, mientras que el art. 20 del citado cuer-
po normativo prevé que “no procederá la acumulación material de causas para juicio cuando
ello determine un grave retardo, aunque en todos los procesos intervenga el mismo Tribunal”.
Ahora bien, más allá de lo previsto en el art. 19, in fine del CPPCABA, lo cierto es que las causas
se encuentran vinculadas de modo tal que debe resolverse en forma unificada, a fin de evitar
pronunciamientos contradictorios, lo que no obsta a que el fiscal de grado aplique aquella nor-
mativa oportunamente, como modo de mantener el criterio de desformalización [CAPCF, Sala
III, 20/3/12, “Abendaño, Tomás Abel”, expte. nº 47765-01-00/10].

— CRISTINA LARA —
121 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 20

Art. 20. — «Unificación de juicio». No procederá la acumulación material de causas


para juicio cuando ello determine un grave retardo, aunque en todos los procesos in-
tervenga el mismo Tribunal.
La norma citada está destinada a un supuesto distinto del previsto en el artículo anterior.
Concretamente se refiere a las causas que se encuentren en etapa de juicio. Para estos casos se
establece como limitación a la acumulación material, el hecho de que ello importe un grave
retardo. Se trata de una derivación del derecho del justiciable a un juicio rápido (arts. 75, inc.
22, CN; 9.3, PIDCP; y 7.5, CADH).
Lo expuesto no configura una limitación a la regla que determina que debe ser un único juz-
gador quien intervenga en hechos conexos, solamente se estipula una restricción a la acumu-
lación material de las causas.
En coincidencia con lo anterior, la circunstancia de que los procesos se encuentren en dife-
rente estadio procesal no constituye obstáculo para el funcionamiento de las previsiones de la
conexidad, ya que nada impide que su acumulación sea jurídica y no material, es decir, median-
te la tramitación separada o escindida de ambos legajos (hipótesis expresamente prevista por
el actual Código adjetivo), con la evidente intención de evitar retardos innecesarios en los expe-
dientes como también, en caso de que existan varios imputados, la eventual conexidad respec-
to de uno de ellos perjudique a los demás [CAPCF, Sala II, 12/4/10, “González Tejada, Evangelis-
ta”, causa nº 3880/10; en este sentido, 3/9/08, “García Díaz, Nancy Esther”, causa nº 4595/08;
ídem, 2/8/04, “Conflicto de Competencia”, causa nº 226/04; e ídem, 11/4/05, “Jelich, Paula Da-
niela”, causa nº 096/05].
Por un lado, el art. 19 del CPPCABA establece que en los casos de concurso real debe unifi-
carse en un mismo fiscal y en un mismo juez —en aquel que “hubiere intervenido en primer tér-
mino”— la investigación y el juzgamiento de los distintos hechos concurrentes. Por el otro, el
art. 20 del CPPCABA dispone que, aunque un mismo juez esté juzgando varios eventos que con-
curren en forma real (por efecto de la regla del art. 19, CPPCABA), no debe acumularlos mate-
rialmente si ello determina un grave retardo. Siendo así, los argumentos brindados referidos
específicamente a las distintas etapas en las que se encontrarían las causas y la fijación de
audiencia de juicio en la que tramita ante su juzgado, no obstan a su intervención en la pre-
sente, sino, a lo sumo, y de considerar que existiría un grave retardo, a su acumulación material
a las anteriores actuaciones. Ello en razón de que el fundamento del principio que establece la
conexidad subjetiva de las causas no es únicamente un criterio de economía procesal sino ade-
más de unidad jurisdiccional en cuanto previene el dictado de pronunciamientos contradicto-
rios [CAPCF, Sala I, 29/3/10, “Clemente, Sandra Elizabeth”, expte. nº 3888/10, del voto de los doc-
tores Saez Capel y Marum].
Finalmente, en cuanto a la verificación de un grave retardo, se ha señalado que si en la ac-
tualidad los dos legajos se encuentran en idéntico estado procesal, es decir: listos para llevar
adelante el juicio oral, la acumulación no generaría ningún retardo en los términos del art. 20
del CPPCABA, máxime teniendo en cuenta que la fecha originariamente prevista para llevar a
cabo el juicio oral fue suspendida con motivo de la apelación bajo estudio [CAPCF, Sala III,

— CRISTINA LARA —
Art. 21 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 122

26/2/15, “M. F. E. y otro”, expte. nº 29825-01/12, del voto de la doctora Manes] y que el retardo
al que hace alusión el mencionado art. 20 se verificaría, si se diese el caso de que en la primera
causa se hubiese fijado fecha de audiencia de debate. Ello no se suscita en el caso, ya que ante
la interposición del recurso de apelación bajo análisis, el juez de grado dispuso la suspensión de
la audiencia oportunamente fijada [CAPCF, Sala III, 26/2/15, “M. F. E. y otro”, expte. nº 29825-
01/12, del voto del doctor Vázquez].

Capítulo 2
Recusación y excusación de los/as Jueces/zas

Art. 21 *. — «Excusación. Causas». Son causas legales de excusación:


11. El parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado y segundo de afini-
dad con alguno de los interesados.
12. Tener el/la Juez/a o sus consanguíneos o afines dentro del grado expresado en
el inciso anterior interés en el pleito o en otro semejante, o sociedad o comuni-
dad con alguno de los interesados.
13. Tener el/la Juez/a pleito pendiente con alguno de los interesados.
14. Ser el/la Juez/a, su cónyuge, padres, hijos u otras personas que vivan a su cargo,
acreedores, deudores o fiadores de alguno de los interesados, con excepción de
los bancos oficiales.
15. Ser o haber sido el/la Juez/a actor, denunciante o querellante contra alguno de
los interesados, o denunciado o querellado por alguno de éstos con anteriori-
dad a la iniciación del pleito.
16. Haber sido el/la Juez/a defensor de alguno de los interesados, emitido opinión
o dictamen, o dado recomendaciones acerca del pleito, antes o después de co-
menzado.
17. Haber recibido o recibir el/la Juez/a su cónyuge, padres, hijos u otras personas
que vivan a su cargo beneficios de importancia de alguno de los interesados.
18. Tener el/la Juez/a con alguno de los interesados amistad que se manifieste por
gran familiaridad o frecuencia en el trato.
19. Tener contra alguno de los interesados enemistad, odio o resentimiento que se
manifieste por hechos conocidos. En ningún caso procederá la excusación por
ataques u ofensas inferidas al Juez/a después de que haya comenzado a cono-
cer en el asunto.
10. Ser o haber sido el/la Juez/a, tutor/a o curador/a, o hubiere estado bajo tutela o
curatela de alguno de los interesados.
11. Tener el/la Juez/a o los parientes en el grado establecido en el inciso 1º interés
en el proceso.

1* Comentario a los artículos 21 a 27 elaborado por la doctora Daniela Dupuy.

— DANIELA DUPUY —
123 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 21

12. Haber intervenido como juez o jueza en la investigación preparatoria, pronun-


ciado o concurrido a pronunciar sentencia; haber intervenido como miembro del
Ministerio Público o defensor/a; haber actuado como perito, o conocido el he-
cho como testigo o si en otras actuaciones judiciales o administrativas hubiere
actuado profesionalmente con intereses contrapuestos con algunas de las par-
tes involucradas.
13. Cuando el/la juez/a alegue causales de violencia moral debidamente expresa-
das y justificadas.

§ 1. Generalidades.— La regulación de ambos institutos tiene como objetivo asegurar la


imparcialidad del juez que entiende en un determinado caso, cualquiera sea la etapa en la que
se encuentre el proceso, o la instancia en la que se procure su intervención. Esta garantía de im-
parcialidad se desprende de los tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacio-
nal (arts. 18 y 75, inc. 22, CN; 8.1, CADH; 10, DUDH; XXVI, DADDH; y 14.1, PIDCP) y expresamen-
te, de la Constitución local en el art. 13, inc. 3º, como así también, de la Ley Orgánica del Poder
Judicial de la CABA (art. 4º, ley 7).
La inhibición o excusación es el apartamiento espontáneo que realiza el mismo juez en ra-
zón de existir un motivo que le impide intervenir en ese caso. La recusación es un medio o ins-
trumento de las partes para excluir al juez que conoce en la causa, en supuestos en que sus acti-
tudes o vínculos con alguna de aquellas o con la materia del proceso, pongan en duda su impar-
cialidad para decidir.
Las posturas en doctrina y jurisprudencia que interpretaban restrictivamente las causales
expresamente previstas, fueron cediendo tras la incorporación de los tratados internacionales
a nuestra Constitución Nacional pues la ley no prevé la suma de posibilidades que permitan que
un juez pueda ser sospechado de parcialidad.
En este sentido se expresó el procurador general de la Nación en el caso “Zenzerovich, Ariel
F.” [LL, 1999-F-227): “Los tribunales han entendido que la enumeración de las causales de inhi-
bición y recusación son taxativas y de interpretación restrictiva. Por el contrario, nosotros en
tendemos que la enumeración hecha en la ley no reviste esas características sino que debe per-
mitirse a los interesados demostrar la existencia de un temor razonable por la posible parciali-
dad de un juez, apoyado en razones analógicas que fundan seriamente su pretensión”. Dicho
criterio fue recogido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo “Llerena, Hora-
cio”, en el que estableció que el juez que dictó auto de procesamiento no puede intervenir con
posterioridad en el debate oral, pues no solo se contrapone al sistema republicano de división
de poderes expresado en el principio acusatorio, sino porque puede originar en el imputado
dudas razonables acerca de la posición de neutralidad de quien lo va a juzgar en el caso, luego
de haber recopilado e interpretado pruebas en su contra para procesarlo primero y elevar la
causa después [CSJN, 17/5/05, “Llerena, Horacio”, CSJN-Fallos, 328:1491; LL, 2005-C-559].
En esta línea, la garantía de imparcialidad del juez no solo puede verse afectada a través de
una conducta parcial de aquél, sino también mediante un justificado temor de parcialidad de
alguna de las partes que podrían poner en duda la legitimidad de la decisión del juez. Como

— DANIELA DUPUY —
Art. 21 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 124

apunta Maier: “La sospecha, y no la seguridad de que ello sucede conforme a la situación espe-
cial del juez frente al caso —situación que sí debe ser conocida perfectamente—, es aquello que
funda la exclusión. De tal manera, el temor de parcialidad es un motivo genérico de exclusión
de un juez, siempre que quien lo esgrima, demuestre la situación especial en la cual se halla el
juez y su relación con la sospecha de parcialidad” [Maier, Derecho …, t. II, 2004, p. 559].
La existencia de esa causal se presenta cuando pueden instalarse en el ánimo del juzgador,
con o sin su voluntad, ciertos intereses, prejuicios o conocimientos especiales que no surgen del
caso y de los que solo pudo haber tomado conocimiento por sus situaciones personales y no por
su función de juez. Ese temor, que deberá ser fundado y probado, se traduce en una sospecha
sobre el juez de un caso determinado, en punto a que no podrá actuar con la imparcialidad con
que debería decidir. Si bien temor y sospecha no implica seguridad de que ello pueda suceder,
el Estado está obligado a garantizar que ello efectivamente no va a suceder [La Rosa - Rizzi,
Código …, p. 234].
Es decir que, el hecho de que no esté escrito en la ley de procedimientos no quiere decir que
no surja de la letra y el espíritu de la Constitución Nacional.
En este sentido Bovino señala que las causales de excusación no se agotan en las previstas en
la ley procesal, sino que también se encuentran abarcadas tanto a la Constitución Nacional co-
mo las Convenciones de Derechos Humanos incorporadas a nuestra legislación interna [Bovi-
no, “Imparcialidad …”, 1998, cit. por La Rosa - Rizzi, Código …, p. 229].
En esta línea, los códigos procesales penales de las provincias de Buenos Aires (art. 47, inc.
13), Córdoba (art. 60, inc. 12) y Tucumán (art. 60, inc. 12), han incorporado el temor de parciali-
dad como causal de excusación o recusación.
Navarro y Daray sostienen que la garantía de imparcialidad puede examinarse desde dos
enfoques: a) objetivo: vinculado al temor de parcialidad del juez por hechos objetivos del
procedimiento, b) subjetivo: relacionado con actitudes o intereses particulares del juez que
puedan tener incidencia en el resultado del pleito [Navarro - Daray, Código Procesal …, 5ª ed.,
t. 1, p. 276].
En ese sentido, la Corte Suprema señaló que lo que debe intentar determinarse en el supues-
to de parcialidad subjetiva es la convicción personal de tal juez en tal ocasión y en el de parcia-
lidad objetiva deben verificarse algunos hechos que permitan poner en duda su imparcialidad
[CSJN, 27/5/09, “Telleldín, Carlos Alberto”, CSJN-Fallos, 332:1210; LL, 2009-D-336].
Sin perjuicio de lo anterior y atendiendo a que la recusación importa el desplazamiento de
la competencia de los jueces naturales del caso, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, man-
teniendo una interpretación restrictiva, ha sostenido que el instituto de la excusación —al igual
que la recusación con causa creado por el legislador— es un mecanismo de excepción, de inter-
pretación restrictiva, con supuestos taxativamente establecidos [CSJN, 30/4/96, “Industrias Me
cánicas del Estado c. Borgward Argentina S.A. y otros s/Incumplimiento de contrato”, CSJN-
Fallos, 319:758; LL, 1996-C-691]. Asimismo que la imparcialidad debe presumirse, y que es un
principio del derecho procesal que las causales de recusación deben interpretarse restrictiva-
mente [CSJN, 29/12/87, “Magín Suárez, Luis”, CSJN-Fallos, 310:2845; LL, 1988-C-121, consid. 18].

— DANIELA DUPUY —
125 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 21

De lo contrario, podría quedar huérfana de todo contenido otra de las garantías funda-
mentales de los habitantes, cual es la de ser juzgados por los jueces naturales de la causa, de
acuerdo a lo establecido en los arts. 18 de la CN y 13.3 de la CCABA.

§ 2. De las causales en particular.— Los motivos de excusación o recusación de los magis-


trados se encuentran enumerados a lo largo de los trece incisos del artículo bajo comentario,
los que serán analizados a continuación de acuerdo al orden seguido por la ley.

a) Inciso 1º.— Persigue evitar que el sentimiento que provoca el vínculo familiar, compro-
meta la imparcialidad de todo juez. Aunque de hecho no se vislumbre que dicha afinidad pue-
da interferir en su imparcialidad, la sola posibilidad de que ello ocurra es suficiente para justifi-
car la causal.
Con anterioridad a la reforma del Código Civil, se definía al parentesco por consanguinidad
como el vínculo subsistente entre todos los individuos de los dos sexos, que descienden de un
mismo tronco (art. 345, CC). En la actualidad se enumeran las distintas especies de parentesco,
cambiándose la denominación de parentesco por consanguinidad por la de parentesco en razón
de la naturaleza. Se mantiene el parentesco derivado de la adopción y de la afinidad y se incor-
pora el parentesco resultante de las técnicas de reproducción humana asistida (art. 529, CCCN).
El parentesco en razón de la naturaleza (por consanguinidad) alcanza a la línea recta hasta
los tataranietos en línea descendiente y a los tatarabuelos en línea ascendiente (cuarto grado)
y en la línea colateral hasta primos hermanos, tíos abuelos y sobrinos nietos.
El parentesco por afinidad es el que existe entre la persona casada y los parientes de su cónyu-
ge. La forma de computar el parentesco por afinidad es contando los grados en que el cónyuge
se encuentra respecto de sus parientes. Abarca a los de primer grado —suegros, suegras, yernos
y nueras—, y a los de segundo —cuñados y abuelos del cónyuge—.

b) Inciso 2º.— Se configura esta causal cuando el juez que interviene en el caso, o algunos
de los familiares aludidos en el inciso anterior, tiene interés en el pleito, o en alguna de sus inci-
dencias, cuyo resultado debe redundar en provecho o en daño del juez o de sus parientes, en
sentido económico, patrimonial o moral. Si bien la Corte Suprema lo ha limitado al interés eco-
nómico o pecuniario [CSJN, 29/12/87, “Magín Suárez, Luis”, CSJN-Fallos, 310:2845; LL, 1988-C-
121, consid. 18; e ídem, 23/9/94, “Pandolfi, Oscar Raúl”, CSJN-Fallos, 317:993; LL, 1995-B-517],
en alguna oportunidad se ha hecho referencia al provecho o daño moral [CNCCF, Sala II,
24/5/00, “Gaibiso, Félix Ángel”, elDial-AJASE].
Pleito u otro semejante, refiere a aquel donde se discuten las mismas cuestiones o similares
o conexas. Es de destacar que cuando el inciso señala el interés en el pleito —y no interés en el
proceso como veremos luego—, se refiere a una contienda, disputa o litigio judicial que no ne-
cesariamente debe ser el mismo proceso o caso, ya que el interés puede surgir indirectamente
en razón a la incidencia que este pueda tener eventualmente en otro.
En relación a la sociedad o comunidad con alguno de los interesados, el objetivo es impedir
que la affectio societatis que involucre al juez o a sus familiares, puedan influir en su decisión

— DANIELA DUPUY —
Art. 21 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 126

incluyendo a las sociedades civiles, comerciales, condominio de bienes, consorcio de propieta-


rios, entre otros.
En este sentido, se resolvió que correspondía rechazar la recusación de una juez de Cámara
puesto que la circunstancia de que la magistrada apoyara un candidato a integrar el Tribunal
Superior de Justicia de la Ciudad junto a otros cientos de personas, no implica la existencia de
“comunidad” con alguno de los “interesados”, en los términos del art. 21, inc. 2º del Código ri
tual. El procedimiento fijado normativamente para presentar avales a postulantes a cargos ju-
diciales constituye el ejercicio de un acto lícito previsto expresamente por el legislador. Asimis-
mo, la prueba documental ofrecida consistente en impresiones de un listado del que no es posi-
ble conocer el nombre del candidato avalado, no constituye prueba indubitada [CAPCF, Sala III,
10/6/10, “Guidi, M. Rosa”, causa nº 12859-01/10].

c) Inciso 3º.— La existencia de pleito pendiente —que puede ser de naturaleza no penal—
con alguno de los interesados, puede incidir en el ánimo del juez y permite dudar de su impar-
cialidad.
En la legislación local no se hace referencia alguna respecto de si el pleito que provoca la sos-
pecha debe ser anterior a que el juez entienda en el caso.
En tal sentido, se rechazó la excusación planteada por la magistrada de grado alegando que
se vería afectada su imparcialidad en atención a la denuncia promovida por la fiscal de grado
ante el Consejo de la Magistratura, contra su persona pues, respecto de la primera causal invo-
cada “tener el juez pleito pendiente con alguno de los interesados” (inc. 3º), se entiende como
una contienda, diferencia, disputa o litigio judicial con alguno de los interesados con el que el
juez tenga relación con la cuestión controvertida. Por tanto, debe existir similitud o algún tipo de
vinculación o relación entre el pleito que se mantiene con la parte, y el que se debe juzgar [CAPCF,
Sala I, 5/11/13, “Schwarzman, Germán”, causa nº 3543/13; ídem, Sala II, 25/10/13, “Guevara, Mar-
celo Claudio”, causa nº 1394-01/12; e ídem, 27/11/13, “Lucero, Daniel Oscar”, causa nº 8397/12].

d) Inciso 4º.— El juez, su cónyuge, sus padres, hijos u alguna persona que viva a su cargo, no
deben ser deudores, fiadores o acreedores de alguno de los interesados, pues dicho vínculo eco-
nómico puede generar decisiones parciales por parte del juez. Estas relaciones no comprenden
a los bancos oficiales, es decir a los nacionales, provinciales o municipales [Navarro - Daray, Códi-
go Procesal Penal de la Nación. Análisis doctrinal y jurisprudencial, Hammurabi, Buenos Aires,
5ª ed., t. 1, p. 289]. La utilización del verbo “ser”, alude al presente, a la actualidad.

e) Inciso 5º.— En este inciso la utilización de la palabra “pleito” se refiere a un proceso pe-
nal, contravencional o de faltas y puede encontrarse en trámite o haber finalizado.
Ese proceso puede tener al juez como actor, denunciante o querellante, o bien, ser el sujeto
pasivo de dicha denuncia o querella. Ante cualquiera de las dos situaciones, la contraparte de-
be ser alguno de los interesados, es decir, el fiscal, el imputado, el damnificado o el civilmente
responsable.

— DANIELA DUPUY —
127 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 21

No se requiere resultado favorable en la acción promovida, basta su mera actividad [La Rosa -
Rizzi, Código …, p. 240].
Tampoco el hecho nuevo de que un magistrado dispusiera denunciar al abogado y apartar-
lo de su rol procesal resultan motivo para considerar que se vea vulnerada su imparcialidad y
que proceda el apartamiento en los términos del inc. 5º del art. 21 del CPPCABA, pues si el juez
recusado, en ejercicio de su labor jurisdiccional, denunció la presunta comisión de un ilícito de
acción pública allegado a su conocimiento, no puede sostenerse que ello configure una causal
de recusación prevista legalmente sino que su actividad se ajusta al cumplimiento de un deber
inexcusable y legalmente impuesto, motivado por razones que se vinculan directamente con la
tutela de un bien común y despojado de un voluntario ejercicio de una facultad privada [CAPCF,
Sala I, 26/9/14, “Muchnik, Carlos”, causa nº 41239-10/11, con cita de CNCC, Sala VII, 24/6/05,
“Dufourq, Félix Esteban”, causa nº 26825; ídem, 15/6/06, “Lanata, Jorge E.”, causa nº 28895].
La denuncia que habría presentado el imputado no constituye por sí sola una razón adecua-
da para sustraer la causa de su “juez natural” y tampoco brinda sustento alguno a la demostra-
ción de la mencionada “enemistad manifiesta”. De lo contrario, bastaría, simplemente, con
presentar una o varias denuncias penales contra los sujetos encargados de perseguir y juzgar, o
peor aún alegar haberlas presentado, para desapoderarlos de las funciones que a ellos incum-
ben. El instituto de la recusación constituye un mecanismo de carácter restringido y excepcio-
nal que busca salvaguardar la garantía de defensa en juicio y debido proceso de las partes invo-
lucradas en un pleito judicial, pero no puede ser empleado en forma tal que, en la práctica, con-
fiera a las partes la posibilidad de alterar la radicación de los juicios o la integración de los tri-
bunales de acuerdo a su voluntad [TSJ CABA, 9/4/08, “Cóceres, Alfredo y otros”, expte. nº 5507,
del voto de la doctora Conde].

f ) Inciso 6º.— El primer supuesto se refiere a que el juez del caso haya sido defensor de al-
guno de los interesados en un proceso —que no necesariamente debe ser de naturaleza pe-
nal—, con anterioridad a cumplir su función como magistrado; lo cual denota un conocimien-
to y vínculo del que podría sospecharse comprometida la imparcialidad del juez al decidir.
El otro supuesto se da cuando el juez emite una opinión, dictamen o recomendación priva-
da e intempestiva respecto de una cuestión determinada e importante dentro del proceso que
aún no ha sido resuelto. Es decir que el juez “prejuzga”, pues revela con anticipación una opi-
nión sobre el mérito del proceso; de lo contrario, cuando los jueces opinan en el momento pro-
cesal oportuno como consecuencia de un planteo que deben resolver, no se configura esta cau-
sal [CNCC, Sala VII, 13/2/06, “Chambo, Amalia”, causa nº 28.497].
El prejuzgamiento consiste en revelar con anticipación al momento de la sentencia, una de
claración de ciencia en forma precisa y fundada sobre el mérito del proceso, o bien que sus ex-
presiones permitan deducir la actuación futura de un magistrado por haber anticipado su cri-
terio, de manera tal que las partes alcanzan el conocimiento de la solución que dará al litigio
por una vía que no es la prevista por la ley en garantía de los derechos comprometidos [CSJN,
29/11/90, “Provincia de Neuquén c. Nación Argentina”, CSJN-Fallos, 313:1277].

— DANIELA DUPUY —
Art. 21 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 128

Se ha considerado que adelantó opinión:


— El tribunal oral que, al dictar sentencia en anterior juicio seguido al mismo imputado, hi-
zo mérito sobre elementos de prueba esenciales que hacían al nuevo proceso [CNCP, Sa-
la II, 24/10/08, “Calderón, Miguel Darío s/recusación”, reg. nº 13402.2].
— El juez que en una carta de lectores de un diario usó expresiones desmesuradas refe-
rentes a los imputados [CNPE, Sala B, JPBA,113-78-173, cit. por Navarro - Daray, Código
Procesal, 5ª ed., t. 1, p. 298].
— El magistrado que analizó y resolvió el planteo de prisión preventiva y que interviene en
la causa como juez de debate, viéndose afectada la garantía de imparcialidad prevista
constitucionalmente [CAPCF, Sala III, 19/11/15, “Pietro, G. D.”, causa nº 0010964-03/13,
del voto de la mayoría].
— El juez que se pronunció sobre la procedencia de la probation y posterior revocación lle-
vándolo a involucrarse y tomar conocimiento de circunstancias fácticas que se ventila-
rían luego en el debate [CAPCF, Sala III, 11/4/16, “Ibrahim, Julio Ismael”, causa nº 15070-
01/12; en igual sentido, Sala II, 28/3/16, “Cornejo López, Fernando”, causa nº 4025-01/13;
ídem, 16/12/15, “Sánchez, Patricio Gustavo”, causa nº 11823-01/13; e ídem, 28/12/16,
“Penedo, Fabián”, causa nº 34495-01/16. No obstante, en sentido contrario, Sala III,
8/6/16, “Ercolano, Luis”, causa nº 17617-01/12, por el voto de la mayoría].

Sin embargo, se ha considerado que no adelantó opinión:


— La asentada en causas similares, aunque sean idénticas [CFCP, Sala IV, JPBA, 117-97-239,
cit. por Navarro - Daray, Código Procesal, 5ª ed., t. 1, p. 299].
— La fundamentación de una excarcelación o exención de prisión, porque se trata de apre-
ciaciones exigidas por la ley [CNCP, Sala IV, 16/2/01, “Gómez, Pablo Daniel”, causa nº
2422, www.pjn.gov.ar].
— Los actos jurisdiccionales en los que se trasluce una discrepancia de criterios, desarrolla-
dos dentro de las facultades de la magistrada quien no será la que sustancie el corres-
pondiente y eventual debate [CAPCF, Sala III, 22/5/14, “N. N. s/Inf. art. 181 del CP”, cau-
sa nº 2287-03/14].
— La negativa del juez de otorgar la orden de allanamiento pedida por el fiscal, ya que si
bien resulta opuesta a sus intereses no permite generar el temor de parcialidad para re-
solver planteos futuros. Las opiniones emitidas por los judicantes como fundamento de
sus decisiones no constituyen el supuesto de prejuzgamiento [CAPCF, Sala II, 5/8/13, “Ru-
bio, José L.”, causa nº 34714/12; en igual sentido se expidió la Sala I, respecto del pedido
de allanamiento y detención solicitado por la fiscalía que fue denegado por la magis-
trada de grado —15/7/11, “Pérez Ojeda”, causa nº 59884-01/10—].
— La alzada que declaró la nulidad del procedimiento de requisa y secuestro practicado y de
todo lo obrado en consecuencia. Lo resuelto no implicó un exceso en la jurisdicción, como

— DANIELA DUPUY —
129 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 21

tampoco puede configurar un adelanto de opinión y una afectación de la imparcialidad


para resolver las demás incidencias que puedan suscitarse durante el trámite de la etapa
investigativa e intermedia; pues el hecho de haber desarrollado el rol jurisdiccional que le
compete en resguardo de las garantías constitucionales, en modo alguno importa una
casual de parcialidad [CAPCF, Sala III, 4/12/15, “Gómez, Miguel Ángel”, causa nº 14017/13].
— El juez que dispuso librar una orden de detención del imputado a solicitud expresa de la
parte y en la oportunidad correspondiente. Se descartó que la resolución cuestionada
constituya un supuesto de adelanto de opinión capaz de descalificar la imparcialidad
del magistrado para continuar entendiendo en el control de la investigación penal pre-
paratoria [CAPCF, Sala I, 29/9/11, “Teve, Carlos Daniel”, causa nº 56787/10].
— La magistrada que ordenó el allanamiento y desalojo conforme el art. 335 del CPP a pe-
dido unilateral del fiscal con desconocimiento de la curadora y sin notificar a la defen-
sa. Al respecto se sostuvo no surge elemento alguno que permita sostener —aún extre-
mando la prudencia y el rigor intelectual en el análisis en miras al resguardo de la tras-
cendente garantía de la imparcialidad de los jueces—, que la actuación de la jueza, al
dictar la orden de allanamiento y consecuente desalojo, haya podido generar el temor
de parcialidad manifiesta [CAPCF, Sala II, 3/3/11, “Incidente de recusación en autos Can-
cinos, Sonia Mabel y otros”, causa nº 39872-01/10].
— La magistrada que intervino con anterioridad en la imposición de medidas cautelares
por medio de las cuales ordenó la exclusión del imputado del inmueble que habitaba
por el término de tres meses y la prohibición de acercamiento y de contacto con perso-
nas determinadas. Al respecto se ha dicho que la jueza no ha emitido opinión sobre el
fondo de la causa sino simplemente se limitó a resolver una medida cautelar frente al
pedido de la fiscal de grado de la implementación de aquella. No resulta acertado afir-
mar que su actual intervención se encuentre contaminada solo por su anterior participa-
ción, pues, con esa línea de razonamiento un magistrado podría participar una sola vez en
el dictado de medidas cautelares dentro de un mismo proceso penal, lo que resulta a todas
luces inadmisible [CAPCF, Sala I, 9/4/15, “Pérez, Javier Omar”, causa nº 18256-01/14].

g) Inciso 7º.— Beneficio es todo presente, obsequio o atención que reciba el juez o algu-
no de sus allegados, antes de la iniciación del proceso o durante su tramitación, y por parte de
alguno de los interesados, por sí o a través de terceros, el que posiblemente comprometerá su
gratitud y por ende su imparcialidad.
Si bien la norma hace referencia a beneficio de importancia, entendemos, al igual que Alsi-
na [Alsina, Tratado …, 1965, t. II, p. 303], que el juez o sus allegados no deben recibir ningún tipo
de presente, por mínimo que sea su valor.
Se rechazó la recusación planteada por la parte querellante respecto del juez interviniente,
por ser profesor de grado y posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos
Aires, siendo que en ambos casos depende de la propuesta de la decana, quien resulta quere-

— DANIELA DUPUY —
Art. 21 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 130

llada, y de la aprobación del Consejo Directivo de esa casa de estudios, con el argumento de que
respecto de la causal del inc. 7º corresponde distinguir entre la Facultad de Derecho de la Uni-
versidad de Buenos Aires y la persona de la decana, en su condición de querellada en autos. Así,
resulta errado entender que la continuidad en el ejercicio de la docencia en la UBA, obedece a
un “beneficio” concedido a título personal por quien actualmente es su decana o, en otras pala-
bras el magistrado interviniente es docente de la Facultad de Derecho de la UBA, más no un
empleado de la decana, por lo que en modo alguno se advierte que pueda verse comprendido
por el motivo de recusación a estudio [CAPCF, Sala III, 17/2/16, “Pinto, Mónica”, causa nº 20567/15,
del voto de la mayoría].

h) Inciso 8º.— La amistad debe exteriorizarse respecto de alguna de las partes e interesa-
dos, incluyendo a los fiscales y letrados actuantes. La gran familiaridad o frecuencia en el trato
que mantiene el juez con alguno de los interesados permite sospechar acerca de su imparciali-
dad. Es difícil medir la amistad. Entonces, es preferible aceptar la manifestación de quien se ex-
cusa [JPBA, 34-326-6305, cit. por Navarro - Daray, Código Procesal, 5ª ed., t. 1, p. 302]. No debe
ser confundida por el vínculo que ocasiona el desempeño de funciones comunes.
La ley exige exteriorizaciones objetivas que demuestren y acrediten la gran familiaridad y
frecuencia en el trato, actos directos y externos [CF San Martín, Sala I, 2/4/04, “Incidente de recu-
sación en causa nº 945”, www.pjn.gov.ar], relevantes y visibles; aun cuando sean superadas en
el ánimo del juzgador, aquéllas dan derecho a las partes para que objeten que ese juez sea
quien decida en el caso [CF La Plata, Sala II, 5/5/03, “Dr. Julio César Miralles s/Promueve recusa-
ción”, causa nº 2415, elDial-AA170B].
La Cámara Penal, Contravencional y de Faltas, Sala II rechazó la excusación del magistrado
fundada en que se vería afectada la garantía constitucional de imparcialidad debido a que la
fiscal subrogante que actuaba en la investigación preliminar se desempeñaba como secretaria
de su juzgado, aunque se hallaba en uso de licencia, sin goce de sueldo, por ejercicio transito-
rio de otro cargo. El juez entendió que en razón de la particular relación jerárquica, las carac-
terísticas propias del cargo de secretaria y la cantidad de años en que lo viene desempeñando,
se encuentra acreditada una situación rayana en la amistad por frecuencia en el trato que resul-
ta asimilable al supuesto establecido en el inc. 8º del art. 21 del CPP. Ante el planteo propuesto,
se entendió que no se advierte en el caso concreto —aún extremando la prudencia y el rigor inte-
lectual en el análisis en mira al resguardo de la trascendente garantía de la imparcialidad de los
magistrados y sin perjuicio de las razones esgrimidas por el a quo al excusarse— que el asunto
sometido a su consideración pueda generar el temor invocado pues no se trata en rigor de ver-
dad de un conflicto entre partes sino de un acuerdo celebrado entre el Ministerio Público fiscal
y el imputado junto a su defensa de suspender el proceso a prueba sobre el cual el magistrado
tiene la posibilidad de homologarlo o rechazarlo [CAPCF, Sala II, 13/7/11, causa 25385-CC/11].
También se ha entendido que si bien no puede desconocerse la intervención de una secre-
taria de juzgado en los inicios del trámite de la investigación penal preparatoria, toda vez que
su designación como fiscal interina vencería próximamente, su posible participación futura en

— DANIELA DUPUY —
131 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 21

la causa sería cuanto menos improbable. En mérito a todo ello, se consideró que en este caso no
se da ninguno de los supuestos contemplados por el art. 21 del CPPCABA para que opere la ex
cusación de dicho magistrado y, en consecuencia, deberá continuar entendiendo en las pre-
sentes actuaciones [CAPCF, Sala III, 7/7/11, “Paredes, Silvio”, causa nº 22995/11].

i) Inciso 9º.— “Enemistad” significa aversión u odio entre dos o más personas, pero como
el objetivo aquí es garantizar la imparcialidad del juez resulta suficiente la enemistad hacia la
parte y no a la inversa. A los fines de la configuración de la causal bajo estudio es discutible que
no basta la indiferencia, ni la mala opinión o malquerencia, aunque sea recíproca; ni una acti-
tud crítica unilateral o recíproca. Se trata de una mutua animosidad, real y notoria, no solo por
su publicidad, sino particularmente por la existencia de hechos o antecedentes que la acusan.
De modo que la aversión debe haber sido exteriorizada y como tal verificable [CNCP, Sala III,
10/2/99, “Carazo, Mariano s/Recusación”, www.pjn.gov.ar]. Que el interesado sienta enemis-
tad respecto del juez no justifica la separación de este, siempre que ese estado de ánimo no pro-
voque reciprocidad.
La enemistad debe ser personalizada, derivada de una relación personal y no de las medidas
o actitudes provenientes de la actividad procesal de las partes o del órgano jurisdiccional.
Debe ser manifiesta, es decir exteriorizarse de tal modo que pueda medirse su intensidad, a
través de actos de suficiente gravedad, entidad y trascendencia que reflejen, claramente, la
gravedad del desafecto.
No basta la indiferencia, la mala opinión o mal querencia, aunque sean recíprocas, ni una ac-
titud crítica, unilateral o recíproca; se trata de una situación de aversión u odio no trasuntada
por la simple negación del saludo, ni la descortesía; sino por una animosidad real y notoria por
la existencia de hechos y antecedentes que la causan. Si es sobreviniente a la iniciación del pro-
ceso, debe evaluarse con mucha prudencia [D’Albora, Código …, 9ª ed., 1ª reimpr., 2012, p. 129].
Asimismo, debe haberse materializado a través de conductas que la pongan en clara evi-
dencia o de actos directos que actúen como índices de un peligro para la recta administración
de justicia frente al caso particular. Los argumentos que se centran en cuestionar el trámite
impreso a los planteos efectuados en el marco de las sucesivas presentaciones, no denotan una
manifiesta enemistad o una animosidad en contra de los imputados sino que se observa una dis-
conformidad respecto del curso de las diligencias y de las decisiones adoptadas en el marco de
aquellas peticiones. En suma, los argumentos utilizados para sustentar la causal invocada no
logran acreditar la enemistad alegada sino, en todo caso, impericia en la dirección del sumario,
por lo que el planteo no resulta procedente [CAPCF, Sala I, 5/5/11, “Corrado, Carlos”, causa nº
34517-01/09].
Tampoco la decisión, que no se encuentra firme, de apartarlo de la defensa a su cargo pue-
de ser impugnada por esta vía y, como decisión jurisdiccional, no importó pronunciamiento so-
bre el fondo ni se advierte que sea atribuible a una animosidad o enemistad manifiesta del a
quo dado que se basó en circunstancias verificadas después de que hubiera comenzado a cono-
cer el proceso [CAPCF, Sala I, 26/9/14, “Muchnik, Carlos”, causa nº 41239-10/11].

— DANIELA DUPUY —
Art. 21 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 132

La causal prevista en el art. 21, inc. 9º del CPPCABA, comprende no solo la enemistad y odio
manifestado por hechos conocidos sino también el resentimiento que en el caso ha sido comu-
nicado por la juez de grado a la parte al notificarle su desacuerdo con la decisión que lo favore-
ciera mediante una diligencia que, además, reitera la anomalía procesal que corrigiera la deci-
sión que cuestiona la funcionaria recusada [CAPCF, Sala III, 29/10/10, “Rodríguez, Héctor”, cau-
sa nº 29169-03/08]; la enemistad debe originarse en una situación personal y no derivada de
medidas adoptadas en la actividad jurisdiccional, pues si bien la magistrada informa que la fis-
cal la trató de “déspota” y “repulsiva”, tales calificativos acontecieron en atención al ejercicio
de su labor de juez [CAPCF, Sala I, 5/11/13, “Schwarzman, Germán”, causa nº 3543/13].

j) Inciso 10.— El juez que haya ejercido la representación legal de los menores que no se
encuentren a cargo de sus padres a través de la patria potestad (tutor), y la de incapaces cuan-
do hubieren alcanzado la mayoría de edad (curador), respecto de las personas interesadas, será
una causal de apartamiento, como así también, a la inversa, si alguno de ellos, ejerció la repre-
sentación del magistrado. El fundamento es claro en cuanto a que el vínculo y el conocimiento
es semejante al de un hijo.

k) Inciso 11.— El juez o sus parientes deben tener un interés directo en el proceso, ya sea de
carácter pecuniario, económico o moral, por cuanto la decisión que se adopte le ocasionará un
aprovechamiento o un sufrimiento, razón por la cual se sospecha acerca de la imparcialidad de
ese juez en el caso concreto. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, expresó que la causal de
recusación de interés en el pleito se refiere a intereses económicos o pecuniarios” [CSJN,
29/12/87, “Fiscal de Estado Dr. Luis Magín Suárez”, CSJN-Fallos, 310:2845, consid. 18, doctrina
sostenida en el fallo “Pandolfi, Oscar”]. También se ha dicho que se describe al interés como
aquel vinculado con el resultado del proceso o de alguna de sus incidencias, el que debe redun-
da en provecho o daño del juez —moral o patrimonialmente— o de alguno de sus parientes
[CNCCF, Sala II, 24/5/00, “Gaibisso, Félix Ángel”, elDial-AJASE].

l) Inciso 12.— Es causal para apartar al juez de un caso concreto el haber actuado como in-
tegrante del Poder Judicial, como juez, o por el Ministerio Público, como fiscal, defensor o ase-
sor tutelar, o bien, haber actuado como perito oficial o de parte.
El legislador local cumplió con una de las recomendaciones de las Reglas Mínimas de las Na-
ciones Unidas para el Procedimiento Penal (Principio 4.2), de donde surge que los tribunales de-
berán ser imparciales; impidiendo que formen parte del tribunal quienes hayan intervenido an-
teriormente, de cualquier modo, o en otra función o en otra instancia en la misma causa [CSJN,
22/12/98, “Massaccesi, Edgar”, LL, 1999-C-105; ídem, 17/5/05, “Llerena, Horacio”, LL, 2005-C-
559; ídem, 8/8/06, “Dieser, María”, elDial-AA36D0].
Procede la excusación efectuada por el juez pues no solo ha tomado contacto con el legajo
de la investigación penal preparatoria, sino que su intervención incluye, cuanto menos, el cono-
cimiento de lo manifestado por las partes, además de la decisión de concederle al imputado una

— DANIELA DUPUY —
133 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 21

prórroga del plazo de suspensión del proceso a prueba, circunstancia que implica haberse invo-
lucrado en la situación del imputado por haber hecho lugar al pedido de la defensa. Esta situa-
ción podría generar el “temor de parcialidad” que, como garantía para el enjuiciado, la norma
contenida en el art. 21, inc. 12 del CPPCABA pretende evitar [CAPCF, Sala III, 30/4/14, “Venuti,
Juan”, causa nº 1099300/11; ídem, 11/7/14, “Cabrera, Martín Osvaldo”, causa nº 0003687-01/13;
ídem, Sala II, 3/5/13, “Nappi, Juan Aníbal”, causa nº 16795/11].
En sentido contrario, debe rechazarse el planteo excusatorio cuando de la compulsa del ex-
pediente se desprende que la etapa de investigación estuvo a cargo de un magistrado y que la
escasa participación de quien lo subrogara no puede considerarse como una intervención en la
etapa de investigación que ponga en duda su imparcialidad, pues se limitó a firmar un decreto
que dispone la prosecución del trámite de la causa [CAPCF, Sala I, 29/11/13, “Pena, Julio”, causa
nº 9465-02/13; en igual sentido se expidió en causa nº 3382-03/11, “M. A. J.”, del 22/10/13].
Se ha rechazado la recusación planteada por esta causal, señalando que los jueces recusados
se han limitado a recibir en la Sala el legajo de investigación pudiendo subsanarse inmediata-
mente esa situación mediante su devolución a la primera instancia, sin que haya ningún indi-
cio, ni ha logrado demostrarlo el presentante, de que se vea afectada la garantía de imparcia-
lidad [CAPCF, 27/4/16, “Gómez, Gonzalo”, causa nº 10900-02/13].
También, es causal de apartamiento del juez si fue testigo del hecho, o intervino en alguna
actuación judicial o administrativa, donde tuviera intereses contrapuestos con alguna de las
partes interesadas. En una causa en la cual se investigaba la presunta comisión de delitos come-
tidos durante la última dictadura militar, se hizo lugar a la recusación planteada respecto de un
miembro del tribunal oral que declaró como testigo en un proceso conexo y realizó gestiones
profesionales a fin de dar con el paradero de las víctimas pues, en el caso, concurrieron circuns-
tancias objetivas que pudieron generar temor de parcialidad [CNCP, Sala IV, 3/10/08, “Molina,
Gregorio Rafael s/Rec. de casación”, LL, On Line, AR/JUR/9377/2008].

m) Inciso 13.— Esta causal solo será admisible cuando el magistrado invoque argumentos
serios y razonables, que demuestren que se encuentra impedido de continuar investigando con
la imparcialidad necesaria, debiendo apreciar sus razones con criterio restrictivo [CSJN, 17/4/97,
“Memoria Activa”, CSJN-Fallos, 320:519; www.pjn.gov.ar], extremo que se funda en la necesi-
dad de velar por el respeto a la garantía del juez natural.
La violencia moral no puede ser invocada como causal de recusación. Dado su naturaleza
subjetiva solo el juez puede invocarla justificándola debidamente [CAPCF, Sala I, 26/9/14,
“Muchnik, Carlos”, causa nº 41239-10/11]. La causal de violencia moral del inc. 13 es un motivo
inherentemente de excusación. La razón es más que fácilmente advertible, solo el magistrado,
en su fuero íntimo, puede sentir la referida “violencia moral” que, por lo demás, no basta con
su mera invocación, sino que el precepto legal exige que sea “debidamente justificada” por
este [CAPCF, Sala III, 17/2/16, “Pinto, Mónica”, causa nº 20567/13].
Resulta difícil cuantificar el grado en el que el juez puede sentirse moralmente violentado,
dependiendo de un análisis de factores y circunstancias que no siempre pueden resultar com-

— DANIELA DUPUY —
Arts. 22/23 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 134

probables, razón por la cual solo el juez que se siente afectado es quien puede juzgar su inten-
sidad. Al respecto, solo quienes alegan hallarse en situación de violencia moral se encuentran
en condiciones de calibrar hasta qué punto ello afecta su espíritu y su poder de decisión libre e
independiente [CSJN, 18/12/02, “Beratz, Mirta Ester”, elDial-AA148B].
Sin embargo, de los motivos expuestos por el juez, no debe desprenderse una excesiva sen-
sibilidad, quisquillosidad o susceptibilidad extrema que desvirtúen esta causal [CNCC, Sala IV,
29/8/05, “Díaz Cano, Ana”, causa nº 27330, www.pjn.gov.ar]. Por ello, no procede la excusación
del magistrado cuando las constancias obrantes en autos relativas a las denuncias que los impu-
tados efectuaron en el fuero correccional por incumplimiento de los deberes de funcionario
público y abuso de autoridad contra el magistrado, no cuentan con el peso suficiente para per-
mitir considerar que los imputados han incurrido en comportamientos susceptibles de ocasio-
nar violencia moral, supuesto este de extrema gravedad. La imputación de un delito, por infun-
dada que pueda ser, no genera por sí sola violencia moral, máxime cuando pareciera poseer
estricta vinculación con las medidas adoptadas en la presente causa [CAPCF, Sala III, 3/11/10,
“Yattah, Mauricio”, causa nº 60439/09]. En el mismo sentido las desavenencias que puedan tener
la letrada con la juez, no pueden oponerse como causal pues, la elevada conciencia de su misión
y el sentido de la responsabilidad que es dable exigirle, la colocan por encima de las insinuaciones
que realicen las partes en el proceso y en defensa de su propio decoro y estimación [conf. CNCC,
Sala IV, 12/11/02, “Sicardi, Jacinto”, causa nº 17468]. En suma, no se genera la duda necesaria como
para apartar a la juez natural [CAPCF, 25/3/14, “Villegas Acuña, Eduardo”, causa nº 2298/14].

Art. 22. — «Interesados». A los fines del artículo anterior, se considerarán interesa-
dos el Ministerio Público Fiscal, el/la imputado/a, el/la damnificado/a, el/la tercero/a
civilmente responsable, o sus letrados/as.

El concepto interesados es más amplio que el de las partes legitimadas en el proceso pues
incluye al damnificado y a los letrados que representen al imputado, damnificado y tercero
civilmente responsable. Por tal razón se ha dicho que excede el concepto de parte en sentido
estricto [CFCP, Sala III, 10/6/99, “Escobar, Ameghino y otros”, www.pjn.gov.ar].
A diferencia del Código Procesal de la Nación, el Código local incluye al representante del
Ministerio Público Fiscal, quien podrá también alegar algunas de las causales señaladas en el
artículo anterior; garantizando así a las partes que el juez será un tercero imparcial.
La expresión “interesados” se incluye en las causales descriptas en los incs. 1º, 2º, 3º, 4º, 7º,
8º, 9º y 10 del art. 21.

Art. 23. — «Trámite de la excusación». El/la Juez/a se excusará por auto y remitirá
la causa al Juez/a que corresponda. Si este/a último/a no aceptara la excusación,
dará intervención a la Cámara de Apelaciones, que resolverá de inmediato, sin sus-
tanciación.

— DANIELA DUPUY —
135 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 24

Cuando se excuse uno/a o más miembros de una Cámara, conocerán en la solicitud


los/las restantes miembros del Tribunal.
Aceptada la excusación, el caso quedará radicado ante el tribunal que corresponda.

Este artículo regula el procedimiento a seguir en el supuesto de que un juez de primera ins-
tancia o un juez de cámara, decida excusarse en el caso que interviene.
La excusación del juez de primera instancia será por auto fundado en alguna de las causales
enumeradas en el art. 21 remitiendo el expediente a conocimiento del juez que sigue en orden
de turno para que continúe su trámite. Si este último la acepta, proseguirá con su trámite que-
dando definitivamente radicado en el juzgado a su cargo; en cambio, si el nuevo juez no la
acepta, formará incidente, manifestará su oposición mediante auto fundado y trabada la con-
tienda negativa de competencia, remitirá el legajo a la Cámara de Apelaciones, quien inme-
diatamente y sin sustanciación, resolverá la incidencia. Hasta tanto ello ocurra, el último juez
será quien continúe el trámite del principal.
Si la excusación proviene de un juez de cámara, motivará su petición y la remitirá a los res-
tantes colegas que componen la Sala para que resuelvan su solicitud. Pero si se excusan la tota-
lidad de los jueces de una Sala, deberá intervenir otra por sorteo, compensándose posterior-
mente las causas (art. 13, Reglamento para la Jurisdicción Penal, Contravencional y de Faltas de
la CABA). Del mismo modo se procederá en el caso de plantearse la recusación de uno de los
miembros de un tribunal colegiado que en el marco de un proceso penal intervenga para el juz-
gamiento de los delitos cuya pena máxima en abstracto sea mayor de tres años de prisión o re-
clusión [CAPCF, Sala II, 16/9/15, “Tuni”, causa nº 16104-02/13].

Art. 24. — «Recusación». La recusación se interpondrá por escrito fundamentado y


en el mismo acto se ofrecerá la prueba. Sólo podrá ser interpuesta en las siguientes
oportunidades:
1. Durante la investigación preparatoria, antes de su clausura.
2. En el juicio, durante el término de citación.
3. Cuando se trate de recusar a alguno de los miembros de la Cámara de Apelaciones,
en la primera presentación ante esta instancia. En el caso de causal sobreviniente
o de ulterior integración del Tribunal, la recusación podrá interponerse dentro de
las cuarenta y ocho horas de acaecida la causal sobreviniente o desde que la ulte-
rior integración sea notificada.

El planteo que alguna de las partes desee efectuar para apartar al juez que interviene en el
caso, deberá ser realizado por escrito fundado debidamente.
Si bien los motivos para recusar son los enumerados taxativamente en el art. 21, por lo que
nos remitimos a su comentario, la Cámara de Apelaciones, Penal, Contravencional y de Faltas,
ha admitido tratar, como causal de parcialidad, el temor o estado de sospecha motivados en
cuestiones objetivas [CAPCF, Sala II, 6/9/13, “Abeal, Néstor Alejandro”, causa nº 32455-02/10;

— DANIELA DUPUY —
Art. 25 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 136

ídem, Sala III, 29/12/09, “Yáñez, Norberto”, causa nº 24687/09; e ídem, 20/11/13, “Robledo,
Oscar Lucio”, causa nº 29785/11].
En ese escrito se ofrecerá la prueba que acredite los extremos pretendidos, estableciéndose
el momento límite hasta donde puede ser presentada, dependiendo si el proceso se encuentra
en la etapa de investigación preparatoria, en juicio, o si es objeto de revisión por vía recursiva
ante la Cámara de Apelaciones.
No podrá ser presentada en otro momento que los señalados por este artículo para cada su-
puesto.

En consecuencia, la petición solo podrá ser interpuesta dependiendo de los siguientes esta-
dos procesales en que se encuentre el caso:

1. Durante la investigación penal preparatoria: el planteo podrá concretarse antes de dis-


poner su clausura con la presentación del requerimiento de juicio (art. 206) y durante la
etapa intermedia hasta la audiencia prevista en el art. 210.

2. En el juicio, durante el término de la citación: el planteo solo podrá efectuarse duran-


te el término de diez días de la citación (art. 213, delitos de acción pública y art. 263, deli-
tos de acción privada).

3. Cuando se trate de recusar a algunos de los miembros de la Cámara de Apelaciones, en


la primera presentación ante esa instancia. En caso de causal sobreviniente o de ulterior
integración del Tribunal, la recusación podrá interponerse dentro de las cuarenta y
ocho horas de acaecida la causal sobreviniente o desde que la ulterior integración sea
notificada: Para el supuesto de que el proceso se encuentre ante el tribunal de Alzada,
se podrá presentar al notificar la radicación de Sala y su integración [CAPCF, Sala II,
27/4/16, “Gómez, Adrián”, causa nº 10900-02/13; ídem, 6/9/13, “Abeal, Néstor Alejan-
dro”, causa nº 32455-02/10].

Art. 25. — «Trámite de la recusación». Si el/la Juez/a admitiera la recusación, se pro-


cederá con arreglo a lo dispuesto en el art. 23. En caso contrario, el/la Juez/a remitirá
a la Cámara de Apelaciones dentro de los cinco días el escrito de recusación con un
informe sobre el rechazo de las causas alegadas.
La Cámara de Apelaciones citará a las partes a una audiencia oral dentro de los cinco
días en la que se recibirá la prueba e informarán los concurrentes. Resolverá por auto
dentro de las cuarenta y ocho horas. Contra esa decisión no se admite recurso alguno.

Si el juez acepta el planteo invocado por alguno de los interesados, se procederá de la mane-
ra señalada en el comentario del art. 23, al que nos remitimos.
En caso de que el juez no acepte la recusación, llevará a cabo un informe fundado explican-
do los motivos por los cuales considera que su imparcialidad no se encuentra afectada y lo remi-
tirá a la Alzada dentro del quinto día [CAPCF, Sala III, 10/7/15, “Sanabria”, causa nº 15462-02/14;

— DANIELA DUPUY —
137 TÍTULO II — EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN Art. 26

ídem, Sala II, 9/4/15, “Pérez, Javier”, causa nº18256-01/14; e ídem, Sala I, 29/9/11, “Teve”, causa
nº 56787/10].
La realización de la audiencia, en los términos del artículo bajo comentario, no resulta nece-
saria cuando no se ha solicitado la producción de prueba [CAPCF, Sala I, 11/4/14, “Muchnik, Car-
los”, causa nº 41239-08/11; ídem, 15/5/13, “Ludueña, Abel”, causa nº 24518-01/11; e ídem, Sala
III, 8/6/16, “Ercolano, Luis”, causa nº 17617-01/12].
La decisión a la que se arribe deberá ser dictada dentro de las cuarenta y ocho horas poste-
riores por auto fundado.
Contra dicha decisión, no se admite recurso alguno [CAPCF, Sala II, 30/10/09, “Báez, Ángel
Clemente”, causa nº 17891-01/08]. Sin embargo, tal limitación, en lo que se refiere a los intere-
sados, y no a los magistrados, se encuentra relativizada porque la Corte Suprema reconoció que
las decisiones relacionadas con la imparcialidad objetiva del tribunal revisten cuestión federal
suficiente, y deben considerarse inmediatamente para evitar que el proceso progrese ante un
juez sospechado de parcialidad; por lo que tal pronunciamiento puede ser equiparado a una
sentencia definitiva, ya que compromete la responsabilidad del estado argentino frente al
orden jurídico supranacional [CSJN, 17/5/05, “Llerena, Horacio”, CSJN-Fallos, 328:1491; LL,
2005-C-559; e ídem, 23/12/04, “Quiroga, Edgardo”, CSJN-Fallos, 327:5863].
El incumplimiento de la manda del art. 25 del CPPCABA constituye una causal de nulidad de
orden general. El estricto apego a la norma de mención obedece a que la cuestión deba consi-
derarse de manera inmediata para evitar que el proceso progrese ante un magistrado sospe-
chado de parcialidad. Sucede que privando del control que determina la ley sobre la recusación
formulada por los abogados defensores, el juez prosiguió con la audiencia y se pronunció por
el rechazo de las nulidades planteadas, vedando al tribunal de alzada, decidir acerca de qué
temperamento adoptar en punto a la validez de los actos procesales que el juez realizó con pos-
terioridad al rechazo de su apartamiento porque precisamente el incidente de recusación nun-
ca existió [CAPCF, Sala II, 12/4/11, “Grabois, Juan y otros”, causa nº 35029-01/09].

Art. 26. — «Rechazo». Si el/la Juez/a recusado no admitiera la recusación continua-


rá entendiendo en el caso, aún durante el trámite del incidente; pero si se hiciera
lugar a la recusación, los actos en que hubiese intervenido deberán ser reproducidos,
siempre que el recusante lo pidiera en la primera oportunidad que tomare conoci-
miento de ellos y los mismos le causaren agravio.

Si alguno de los interesados plantea la recusación del juez interviniente y este no acepta
apartarse voluntariamente, continuará entendiendo en el trámite del caso; sin perjuicio de rea-
lizar el informe y elevarlo dentro del quinto día a la Cámara de Apelaciones para que resuelva,
tal como surge del art. 25, párr. 1º. Si la recusación no es aceptada, todos los actos serán válidos.
En cambio, si fuera apartado, los actos cumplidos deberán ser reproducidos, siempre que el
recusante lo solicite en la primera oportunidad en que tomare conocimiento de su concreción
y cuando acredite que los mismos le causan agravio. Si no lo solicita, o de hacerlo, se comprue-

— DANIELA DUPUY —
Arts. 27/28 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 138

ba que no existe agravio alguno, los actos serán válidos como si la recusación no hubiese sido
aceptada.
La Corte Suprema tuvo oportunidad de expedirse en razón del recurso extraordinario fede-
ral presentado por el fiscal general contra la resolución de la Cámara Federal de Casación Penal
que anuló el auto de citación a juicio dictado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correc-
cional Federal, ante el cual había quedado radicada la etapa principal del procedimiento. El
fundamento de la decisión fue el hecho de que el auto fue dictado mientras se hallaba pen-
diente de resolución la impugnación de la defensa de la resolución que había declarado inad-
misible la recusación del magistrado a cargo del juicio. La Corte Suprema dejó sin efecto la sen-
tencia impugnada expresando que la nulidad del auto de citación a juicio dictado en el proceso
penal donde se investigaba la comisión del delito de ofrecimiento y aceptación de dádivas,
estando pendiente de resolución la impugnación de la inadmisibilidad de la recusación del ma-
gistrado a cargo del juicio, era arbitraria, pues se apartó de la regla que indica al juez recusado,
en estos casos, que continúe con la actividad procesal hasta tanto se acoja en definitiva la recu-
sación, situación que, en el caso, no había ocurrido [CSJN, 26/8/14, “C., S. C. y J., R. R.”, del dicta-
men del procurador fiscal que la Corte, por mayoría, hace suyo, LL, On Line, AR/JUR/43051/ 2014].

Art. 27. — «Prohibición de actuación». Producida la excusación o aceptada la recusa-


ción, el/la Juez/a excusado/a o recusado/a no podrá realizar ningún acto en el proce-
so. La intervención de los nuevos magistrados será definitiva aunque posteriormen-
te desaparezcan los motivos que determinaron aquéllas.

El juez separado de la causa por excusación o recusación, no puede realizar en el proceso


ningún acto, bajo pena de nulidad, aunque posteriormente desaparezcan los motivos que la
determinaron. La intervención de los nuevos magistrados será de carácter definitivo [CNCP,
Sala III, 9/5/95, “P., M. C. y otros”, LL, On Line, AR/JUR/3635/1995].
El juez reemplazante continuará interviniendo, aun cuando se compruebe luego que ha de-
saparecido la causal que fundó el apartamiento del anterior magistrado.

TÍTULO III
SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO

Capítulo 1
Derechos del/la imputado/a

Art. 28 *. — «Derecho de defensa». A todo imputado se le asegurarán las garantías


necesarias para su defensa, debiendo las fuerzas de seguridad, el/la fiscal y el/la

1 * Comentario a los artículos 28 a 36 elaborado por el doctor Luis Duacastella Arbizu.

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


139 TÍTULO III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO Art. 28

juez/a, según la circunstancia, informarle de inmediato y de modo comprensible los


derechos de:
1. Conocer la causa o motivo de su detención y el funcionario que la ordenó.
2. Guardar silencio, sin que ello implique presunción de culpabilidad.
3. Designar la persona, asociación o entidad a la que debe comunicarse su detención
y que el aviso se haga en forma inmediata. Si el imputado ejerciere este derecho,
se dejará constancia de la producción del aviso y del resultado obtenido.
4. Ser asistido desde el primer acto del procedimiento judicial por el defensor que
proponga él/ella o una persona de su confianza o por un defensor público, con
quien deberá entrevistarse en condiciones que aseguren confidencialidad en for-
ma previa a la realización del acto de que se trate.
5. Presentarse ante el/la fiscal o el/la juez/a, para que se le informe y escuche sobre
los hechos que se le imputan, dentro de las veinticuatro horas si estuviera deteni-
do/a y declarar cuantas veces quiera. Cada vez que manifieste su deseo de decla-
rar, se le hará saber que podrá hacerlo con la presencia de su defensor.
6. No ser sometido a técnicas o métodos que induzcan o alteren su libre voluntad o
a medidas contrarias a su dignidad.
7. Que no se empleen medios que impidan el libre movimiento de su persona en el
lugar y durante la realización de un acto procesal, sin perjuicio de las medidas de
vigilancia que en casos especiales y a su prudente arbitrio estime ordenar el/la
juez o el/la fiscal.
8. Acceder a toda la información disponible desde el momento en que tenga noticia
sobre la existencia del proceso, según las previsiones de este Código.
En todos los casos deberá dejarse constancia del cumplimiento del deber de informa-
ción de los derechos establecidos en este artículo.

§ 1. El derecho de defensa.— La inclusión de la normativa internacional de los derechos


humanos en la Constitución Nacional (arts. 75, inc. 22, CN; 8.2. d, e, CADH y art. 14, PIDCP) con-
forma un nuevo paradigma respecto de las obligaciones del Estado y los límites al poder penal,
lo que resulta expreso en la disposición del art. 1º, CPPCABA.
Este bloque normativo y la interpretación que los organismos regionales de protección de
los derechos humanos han realizado establecen claramente dos conceptos: 1) la razón princi-
pal por la que el Estado debe perseguir el delito es la necesidad de dar cumplimiento a su obli-
gación de “garantizar el derecho a la justicia a las víctimas” [Com. IDH, informe n° 34/96, casos
11.228, 11.229, 11.231 y 11282, Chile, 15 de octubre de 1996, párr. 63] a las que se les reconoce
la atribución de reclamarla ante los tribunales (derecho a la tutela judicial efectiva arts. 1.1, 8.1
y 25, CADH) y 2) por grave que puedan ser ciertas acciones y por culpables que puedan ser los
reos de determinados delitos, no cabe admitir que el poder pueda ejercitarse sin límite alguno
o que el Estado pueda valerse de cualquier procedimiento para alcanzar sus objetivos, sin suje-
ción al derecho o la moral [Corte IDH, 29/7/88, “Velázquez Rodríguez”] [cfr. Cafferata Nores,
Proceso penal, 2ª ed., ps. 16 y 17].

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


Art. 28 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 140

El derecho de defensa se encuentra expresamente reconocido en nuestro sistema constitu-


cional nacional (art. 18 y 75, inc. 22, CN) y en lo que respecta al ámbito local se enumera una serie
de garantías de seguridad individual (art. 13, inc. 3º, CCABA), muchas de ellas reglamentadas
en el art. 28 y subsiguientes del Código Procesal que comentamos.
Forma parte de las obligaciones del Estado: 1) Respetar los derechos y libertades reconocidos
en la CADH y 2) garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos reconocidos en la CADH a toda
persona sujeta a su jurisdicción [Corte IDH, 29/7/88, “Velázquez Rodríguez”, párrs. 165 y 166].
La doctrina es coincidente en que se trata de la posibilidad reconocida a los sujetos del pro-
ceso, de demostrar el fundamento de la pretensión que ejercitan o la falta total o parcial de fun-
damento de la ejercitada en su contra. Es una garantía “bilateral”, común para la víctima y el
acusado, que implica las garantías de “igualdad ante los tribunales” y “acceso a la justicia” [Caf-
ferata Nores, Manual …, 2012, p. 164].
Desde el punto de vista del imputado, el derecho de defensa representa la potestad de inter-
venir en el procedimiento penal y la de llevar a cabo todas las actividades necesarias para poner
en evidencia la inexactitud de la acusación. Sintéticamente, puede afirmarse que comprende
las facultades de ser oído, controlar la prueba de cargo, probar los hechos que se invoca para
excluir o atenuar la reacción penal, valorar la prueba producida y exponer las razones fácticas
y jurídicas tendientes a la obtención de un pronunciamiento favorable [Maier, Derecho …, 2ª
ed., 3ª reimpr., 2004, p. 539 y ss.].

§ 2. El concepto de imputado.— Si bien el ordenamiento procesal penal de la Ciudad no


contiene una definición expresa puede sostenerse que imputado es la persona contra la que se
dirige la pretensión jurídico-penal.
Una referencia que puede resultar de utilidad ante ese vacío legal es el Código Procesal
Penal de la Nación, cuyo art. 72 dispone que se considerará imputado a cualquier sujeto que sea
detenido o indicado de cualquier forma como partícipe de un delito.
Por su parte, el Código Procesal Penal nacional sancionado por ley 27.063, cuya entrada en
vigencia se encuentra suspendida (conforme decr. 257/15, BO 29/12/15), establece en su art. 63
que se denomina imputado a quien se le atribuye la autoría o participación de un delito de
acuerdo con las normas de ese Código.
Maier afirma que “es la persona contra la cual se ejerce la persecución penal, precisamente
porque alguien indica que ella es la autora de un hecho punible o participa en él, ante una de
las autoridades competentes para la persecución penal” [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 3ª
reimpr., 2004, p. 188].

§ 3. Momento desde el que se asume la calidad de imputado.— Toda vez que el Código dis-
pone que a todo imputado se le asegurarán las garantías necesarias para su defensa, es priori-
tario precisar cuándo se adquiere aquel carácter. Si bien la regulación procesal penal local no
precisa el momento en que un sujeto debe o puede considerarse imputado se infiere de la pro-

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


141 TÍTULO III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO Art. 28

pia redacción del artículo en análisis que este corresponde al primer acto del proceso que pudie-
ra afectarlo. Es así que establece que para garantizar los derechos del imputado es deber de “las
fuerzas de seguridad, el/la fiscal y el/la juez/a, según la circunstancia, informarle de inmediato
y de modo comprensible los derechos” (art. 28, párr. 1º, CPPCABA).
Prestigiosa doctrina afirma que la calidad de imputado se adquiere con la mera indicación
de que una persona ha sido partícipe de un hecho delictivo, aunque para así considerarlo no
alcanzará la mera denuncia o querella [ver Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 1, p. 242
y ss.], solución que, a nuestro juicio, se aparta de la literalidad del Código nacional.
La determinación desde cuándo y hasta cuándo una persona reviste la calidad de imputada
tiene vital importancia ya que define el espacio temporal en que aquella puede ejercer los dere-
chos que el Código le reconoce.
Se trata de saber entonces desde qué momento del procedimiento penal una persona debe
ser considerada bajo el amparo de las garantías procesales fundamentales —propias del Esta-
do de Derecho y provenientes de la Constitución o del Derecho internacional de derechos
humanos—, que la ley procesal penal reglamenta; garantías y reglamentos que, por así decir-
lo, antes declamados por la ley, se ponen en acto no bien podamos afirmar que estamos en pre-
sencia de un imputado, para regir su situación jurídica [Maier, Derecho …, 2013, t. II, p. 190].
De cualquier forma que definamos al “imputado”, debemos entender que quien se consi-
dere “perseguido penalmente” puede ejercer los derechos que este Código reconoce desde el
primer momento, sin que exista un acto de procedimiento formal que así lo indique, ya que
pese a la carencia de precisión en el CPPCABA, esta interpretación se encuentra ratificada por
lo dispuesto en el art. 28, inc. 3º en el que se establece: “… Si el imputado ejerciere este dere-
cho [se refiere a comunicar su detención a un allegado] se dejará constancia de la producción
del aviso y del resultado obtenido [claramente por parte de la autoridad de prevención]” y el
inc. 4º del mismo artículo prevé que sea “… asistido desde el primer acto del procedimiento
judicial”, lo que sin duda incluye a los detenidos desde la actuación inicial. Finalmente, en lo
que concierne a individuos simplemente denunciados, el art. 147 del CPPCABA garantiza que
la persona que presuma que se ha iniciado una investigación preparatoria en su contra, podrá
presentarse ante el fiscal con la finalidad de aclarar su situación. En su caso, será notificada del
decreto de determinación de los hechos, pudiendo presentar el descargo ante el juez quien lo
remitirá al fiscal.
De lo hasta aquí expuesto puede afirmarse que conforme el art. 28 de este Código la calidad
de imputado se asume en el primer acto del proceso en el cual la persona es señalada como posi-
ble sujeto jurídico-penalmente responsable. Ello así, pues la norma en comentario establece
que para garantizar los derechos del imputado es deber de las fuerzas de seguridad, el fiscal y
el juez, según la circunstancia, informarle de inmediato y de modo comprensible sus derechos.
En este sentido, reviste el carácter de imputado quien al tiempo de labrarse el acta de procedi-
miento resulta la persona respecto de la cual están dirigidas las sospechas acerca de la autoría
del suceso denunciado, aunque estas resulten provisorias. Corresponde al personal policial
anoticiarlo previamente de cuáles son sus derechos, ya que su omisión invalida lo actuado

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


Art. 28 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 142

[CAPCF, Sala III, 22/12/14, “Amadeo Videla”, causa n° 13767/13, del voto del doctor Bosch que
integra la mayoría].
No obstante las dificultades evidenciadas, y más allá de cualquier disquisición terminológi-
ca, debe entenderse que cualquier persona que se considere perseguida penalmente deberá
ver asegurado su derecho de defensa.

§ 4. Los derechos en particular.— Cada uno de los derechos que enumera el artículo es una
derivación lógica de las garantías de defensa en juicio y la libertad ambulatoria. De allí que su
limitación solo pueda fundarse en una norma expresa, pues tal como lo impone el art. 1º del
Código local, toda disposición legal que coarte la libertad personal o limite el ejercicio de un
derecho deberá interpretarse restrictivamente.
El proceso tiene su límite infranqueable en el respeto de los derechos y garantías individua-
les. De aquí que las limitaciones tengan como fundamento no solo la necesidad de descubrir la
verdad para aplicar la ley con justicia, sino también proveer al efectivo ejercicio de la defensa
durante todo el proceso [Clariá Olmedo, Derecho …, 2008, t. II, p. 72].
Con acierto, el art. 28 del CPPCABA impone a las fuerzas de seguridad, fiscales y jueces el de-
ber de informar al imputado de manera inmediata y comprensible todos los derechos que allí
se enumeran.
Se ha afirmado que si durante el trámite inicial de la causa la fiscalía archiva las actuaciones,
no corresponde convocar al acusado en los términos de los arts. 28 y 29 del Código si ni siquiera
existen sospechas mínimas de su participación en el hecho descripto por el denunciante. Una
vez reabierta la investigación, si el órgano acusador notifica inmediatamente al imputado en
el marco de dicha normativa, no se advierte afectación alguna a los derechos que le asisten
[CAPCF, Sala III, 7/4/16, “Z. R. J.”, causa n° 73-01/15, voto mayoritario].
El texto expreso de la norma supone que la notificación de derechos que establece no se
agota con el que deba hacer el fiscal en la ocasión del acto del art. 161 del CPPCABA. Alcanza
para arribar a esta conclusión recurrir a su primer párrafo, que impone, según las circunstancias,
a las fuerzas de seguridad, el fiscal y el juez la obligación de anoticiar acerca de estos derechos.
Asimismo, el derecho contemplado en el inc. 5º del art. 28 también supone que la intimación no
ha tenido lugar y que sucederá en un momento posterior [TSJ CABA, 14/8/14, expte. n° 9906/13,
“Woloszynski”, voto en mayoría del doctor Lozano].

Se enumeran a continuación los derechos reconocidos al imputado:

a) Conocer la causa o motivo de su detención y el funcionario que la ordenó (inc. 1º).— El


conocimiento de la causa, el motivo de la detención y la autoridad que la dispuso es un derecho
acordado exclusivamente al acusado contemplado expresamente en el art. 13, inc. 4º de la CCA-
BA en cuanto establece el derecho a la información sobre el motivo de la detención en el mis-
mo acto en el cual se produce, así como también de los derechos que le asisten. Asimismo, el art.
9.2 del PIDCP garantiza que toda persona detenida será informada, en el momento de su deten-
ción, de las razones de la misma, y notificada, sin demora, de la acusación formulada contra ella.

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


143 TÍTULO III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO Art. 28

Con una redacción similar, el art. 7.4 de la CADH también hace referencia a la necesidad de
informar las razones de la privación de la libertad.
La detención es una medida de coerción procesal regulada, entre otros, por los arts. 152, 153
y 172 del CPPCABA, cuya legalidad se halla supeditada al cumplimiento de este recaudo proce-
dimental y las pautas emergentes del art. 18 de la CN, el cual impone que nadie será arrestado
sino en virtud de orden escrita (fundada) emanada de autoridad competente (el juez), tal como
lo establece el art. 13, inc. 1º de la CCABA. Solo de modo excepcional, las fuerzas de prevención
se encuentran facultadas para practicar detenciones sin orden judicial en los casos de flagran-
cia (art. 78, CPPCABA) y sujeta a convalidación judicial, por lo que aún en esos supuestos deben
extremarse los recaudos tendientes a informar la causa de la detención y la autoridad a cuya dis-
posición se pondrá al aprehendido.
Respecto del procedimiento que debe imperar luego de efectuada la consulta sin demora al
fiscal, cuando personal policial ha efectivizado la detención en casos de flagrancia, se prevén dos
alternativas para el representante fiscal: ratificar la medida restrictiva de libertad, disponiendo
que en tal alternativa “dará aviso al juez”, actuando según lo establecido en el art. 172, o bien ha-
cerla cesar, en cuyo supuesto “el imputado será inmediatamente puesto en libertad, sin perjuicio
de la continuación del proceso”. Dos son las comunicaciones que exige la norma cuando un ciu-
dadano es detenido por personal policial en flagrancia: 1º) la que efectúa la policía al fiscal inme-
diatamente luego de efectivizar la restricción de la libertad, y 2º) la que efectúa el fiscal al juez,
cuando decida mantener aquella privación de libertad al no hacerla cesar “inmediatamente”.
Dentro de este contexto, si no existen constancias de que el juez hubiera tenido conocimiento de
la privación de la libertad desde el momento en que se produjo la detención hasta su cese, a pesar
de que debía velar por el respeto de las garantías constitucionales de las personas sospechadas de
cometer el delito, el procedimiento policial deviene nulo. Es que si en lugar de hacer cesar la de-
tención, se ordenaron otras medidas, corresponde reconocer que la medida restrictiva de la liber-
tad fue mantenida y que tal circunstancia requiere el aviso al juez (art. 152, CPPCABA) a efectos
de posibilitar el inmediato control de la autoridad jurisdiccional, según la manda del art. 172 del
CPPCABA, interpretación que resulta la más acorde con los principios y garantías de libertad indi-
vidual contenidos en los arts. 18 de la CN, 8.1 de la CADH y 13.1 de la CCABA. Ello es así, pues el
supuesto previsto en el art. 172 del CPPCABA, a diferencia de la flagrancia, regula la hipótesis en
que es el propio juez, a requerimiento del fiscal, quien libra la orden de detención cuando se in-
voca peligro de fuga o de entorpecimiento del proceso. Vale decir, el magistrado ha examinado,
antes de expedir la orden, la existencia de los peligros procesales invocados por el representante
fiscal que justifican la restricción de la libertad personal. Y con ello, el control jurisdiccional se veri-
fica en esa oportunidad, mediante la exigencia de “resolución fundamentada”. A diferencia de
esta hipótesis, en el supuesto de detención policial en flagrancia, el control jurisdiccional es pos-
terior a la implementación de aquella [CAPCF, Sala II, 19/6/15, causa n° 5950-01/15, “Maggiolo”].

b) Guardar silencio, sin que ello implique presunción de culpabilidad (inc. 2º).— La prohi-
bición de obligar al imputado a declarar contra sí mismo (art. 18, CN) es una garantía que guar-

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


Art. 28 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 144

da estrecha vinculación con el derecho de defensa. Como consecuencia del mandato constitu-
cional, al imputado le asiste el derecho a guardar silencio sin que tal opción pueda ser inter-
pretada siquiera como un indicio de su culpabilidad.
Con mayor extensión y en forma específica el art. 163 del Código garantiza que el imputa-
do podrá abstenerse de declarar sobre cualquier aspecto del interrogatorio o consultar previa-
mente con su defensor, y que en ningún caso se le requerirá juramento o promesa de decir ver-
dad ni se ejercerá contra él coacción o amenaza ni medio alguno para obligarlo, inducirlo o
determinarlo a declarar contra su voluntad.
Derivada de la prohibición de obligar al imputado a declarar contra sí mismo se incluye
igualmente la proscripción de imponerle su intervención activa como órgano de prueba. Su
negativa a participar, por ejemplo, de una reconstrucción del hecho o un careo no podrá ser
valorada en su contra ni perjudicarlo.
Por otro lado, debe tenerse presente que el acusado goza durante la sustanciación del pro-
ceso del estado jurídico de inocencia. En consecuencia, el imputado no debe invocar ni acredi-
tar —aunque tiene derecho a hacerlo— su ajenidad al hecho de la causa. Tampoco puede serle
exigido que colabore con la investigación del delito que se le atribuye, excluyéndose cualquier
forma de inducción o engaño (arts. 8.2, CADH; 14.3.g, PIDCP; 28, inc. 6º, CPPCABA).
Este principio de inocencia y sus derivaciones han sido considerados como el fundamento de
las demás garantías judiciales [Corte IDH, 25/11/05, caso “García Asto y Ramírez Rojas v. Perú”,
párr. 160].
Con buen criterio se ha afirmado que el principio de inocencia y el derecho a guardar silen-
cio sin que ello implique presunción de culpabilidad, se relaciona íntimamente con el derecho
de defensa, pues proporciona a este su verdadero sentido. Si aquel no existiera, o existiera uno
contrario (presunción de culpabilidad) podría también existir derecho a la defensa, solo que en
este supuesto, la defensa consistiría en garantizarle al imputado la oportunidad de probar su
inocencia, con la consecuencia de que si así no lo lograra, la condena sería poco menos que ine-
vitable. Pero si a aquel sujeto se le reconoce un estado jurídico de inocencia, que no debe pro-
bar, sino que debe ser destruido por la prueba de cargo aportada por los órganos de persecu-
ción penal del Estado, el sentido de su defensa será otro: controlar el modo en que se pretende
probar su culpabilidad, o intentar acreditar, si quiere, su inocencia. En ambos casos la defensa
será resistencia frente a la pretensión penal: pero solo en el primero podrá ser eficaz siendo
pasiva [Caferatta Nores y otros, Derecho …, 2012, ps. 133 y 134].
Cabe recordar que en el célebre caso resuelto por la Corte Suprema de los Estados Unidos,
“Miranda v. Arizona” (1966) se estableció que cuando una persona resulte sometida a interro-
gatorio, primero deberá ser informada en términos claros e inequívocos que tiene derecho a
permanecer en silencio.
Un párrafo aparte merece el análisis del art. 13, inc. 5º de la CCABA, que declara que se pro-
híben las declaraciones de los detenidos ante la autoridad policial. A nuestro modo de ver, ese
mandato fulmina la validez de las “declaraciones espontáneas” de personas privadas de su li-
bertad, quienes frecuentemente ven severamente restringido su ámbito de autodetermina-

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


145 TÍTULO III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO Art. 28

ción y, por cierto, lamentablemente no siempre se les han hecho saber correctamente sus dere-
chos, entre ellos el de guardar silencio.

c) Designación de persona, asociación o entidad a la que debe comunicarse la detención.


Aviso inmediato. Constancia (inc. 3º).— El art. 13.6 de la CCABA dispone que ningún detenido
puede ser privado de comunicarse inmediatamente con quien considere. Reglamentando esa
garantía, el inciso bajo análisis impone que, en caso de designarse a un familiar, amigo, allega-
do o entidad de confianza para que se le informe su detención, la comunicación deberá practi-
carse en forma inmediata.
Del ejercicio de la opción o su negativa deberá dejarse debida constancia en las actuaciones
labradas por la autoridad de prevención, en los términos previstos en el art. 153, inc. c) del CPP-
CABA.
Mediante esta disposición se procura que una persona o institución de confianza del impu-
tado pueda tomar conocimiento de su situación y, en su caso, arbitrar los medios tendientes
proveer su defensa.
Debe tenerse presente que, aún de no hacerse uso de la opción, siempre deberá comunicar-
se inmediatamente la detención a la autoridad judicial, la cual deberá anoticiar al defensor ofi-
cial a fin de que, con premura, se tomen todos los recaudos tendientes a velar por los derechos
del aprehendido.

d) Asistencia técnica desde el primer acto del procedimiento judicial. Libertad de elección.
Entrevista previa (inc. 4º).— El derecho del imputado a ser asistido desde el primer acto del pro-
cedimiento judicial por el defensor que proponga, sea de confianza o público, proviene del art.
18 de la CN. Existe la obligatoriedad de la defensa técnica y su provisión como un deber subsi-
diario del Estado de asegurar al imputado el derecho irrenunciable de ser asistido por un defen-
sor (art. 8.2, incs. d y e, CADH).
Una de las formas de propender a la equiparación de posiciones entre el acusador y el acu-
sado es garantizar la elección de la defensa técnica como presupuesto de validez del procedi-
miento. Resulta indispensable que un letrado asista como defensor al imputado [Maier, Dere-
cho …, t. I, 2ª ed., 3ª reimpr., 2004, p. 559 y ss.].
Precisamente, para hacer efectivo este derecho, es prioritario que todo funcionario policial
o judicial informe al imputado que le asiste la facultad de designar a un letrado de su confian-
za desde el primer acto del procedimiento judicial.
Indudablemente, se encuentra consolidado con el art. 28, inc. 4º) del CPPCABA el deber de
garantizar el derecho de defensa a través de la oportuna y amplia participación del defensor
técnico, complemento necesario de la defensa material que ejerce el imputado. El derecho a
instituir defensor es de índole personal del imputado, pudiendo modificar su designación se-
gún lo entienda conveniente [Clariá Olmedo, Derecho …, 2008,t. I, ps. 72 y 73].
Si bien abundaremos sobre el tópico al comentar el art. 29 del Código, debemos anticipar
aquí que siempre debe primar la voluntad del individuo en la elección de su defensor, de modo

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


Art. 28 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 146

que su remoción —por mal desempeño— deberá evaluarse con suma cautela y aplicarse de
modo excepcional.
Asimismo, la norma dispone que el imputado deberá entrevistarse con su defensor en for-
ma previa a la realización del acto de que se trate, en condiciones que aseguren confidenciali-
dad. La importancia de esta entrevista previa es vital, pues es la oportunidad en la cual el acu-
sado podrá indicar el motivo de su detención, evacuará dudas, inquietudes e incertidumbres
respecto a su situación procesal. Por su parte, el letrado tomará conocimiento del caso y comen-
zará a diseñar la estrategia a emprender. Por eso, la debida tutela del derecho de defensa impo-
ne que esta entrevista sea privada, secreta y confidencial y que ningún tercero pueda tener
acceso ni conocimiento de su contenido.
Esta entrevista previa habrá de celebrarse incluso cuando el imputado se encuentre inco-
municado, pues esa medida de cautela solo procura evitar evitar el entorpecimiento de la inves-
tigación.
Se consolida así el deber de garantizar el derecho de defensa mediante la oportuna y amplia
participación del defensor técnico, complemento necesario de la defensa material que ejerce
el imputado.

e) Presentación ante el fiscal o juez a los fines de ser informado y escuchado sobre los hechos
imputados (inc. 5º).— Nadie puede defenderse de algo que no conoce. Es por ello que a fin de
garantizarse el derecho del imputado a ser oído, deberá ser puesto en conocimiento de la impu-
tación correctamente deducida [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 3ª reimpr., 2004, p. 559 y ss.].
Como sostienen La Rosa y Rizzi, en primer lugar concierne a la persona que es detenida ser con-
ducido ante la autoridad competente para brindar su descargo. Asimismo, le asiste el derecho de
que su situación sea decidida sin demoras, dado que, tal como lo prevé el art. 7.5 de la CADH y 9.3
del PIDCP, el juez deberá verificar la legalidad de la medida y, de lo contrario, ponerlo en liber-
tad. Igualmente, la defensa presupone el derecho del imputado de intervenir eficientemente
y manifestar cuanto estime conveniente a su situación [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 271].
Este inc. 5º consolida el derecho a ser oído con premura ante la autoridad judicial. Antes de
comenzar la declaración deberá indicarse cuál es el presunto hecho delictivo, a los fines de per-
mitir un ejercicio eficaz de la defensa.
Se ha afirmado que la falta de comunicación de estas prerrogativas importa una flagrante
violación a un derecho básico reconocido expresamente al imputado en al art. 28, incs. 1º y 5º
del CPPCABA, reglamentario del más genérico establecido en al art. 13, incs. 3º y 4º de la CCA-
BA, de conocer el fiscal o juez interviniente y ejercer frente a ellos sus derechos personalmente
o a través de su defensa técnica [CAPCF, Sala I, 27/9/10, “Farías”, causa nº 27373/10].
El consejo del defensor, previo a que se lo llame a declarar, versará sobre el modo de encarar
su defensa material (v. gr., declarar o abstenerse). Este derecho regirá aun estando incomuni-
cado el imputado [Cafferata Nores y otros, Derecho …, 2012, ps. 305 y 306].
En los casos en los que el imputado se hallare detenido, el fiscal deberá recibirle declaración
de intimación de los hechos en el menor tiempo posible, pero dicho plazo no podrá exceder las

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


147 TÍTULO III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO Art. 28

24 horas. Distinto es el caso cuando el imputado se encuentra en libertad, situación en la cual


puede declarar en cualquier estado del proceso, siempre que la declaración sea pertinente y no
importe un procedimiento dilatorio o perturbador.

f) Derecho a no ser sometido a técnicas o métodos que induzcan o alteren la libre voluntad
o a medidas contrarias a su dignidad (inc. 6º).— Derivado del estado jurídico de inocencia,
resulta una exigencia legal la prohibición de someter al imputado mediante técnicas o méto-
dos a colaborar con la investigación del hecho que se le atribuye (arts. 18, CN; 8.2.g, CADH). Por
eso es que no podrá ser violentado, inducido o engañado para realizar actos en contra de su
voluntad. La Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degra-
dantes condena toda coerción física o moral contraria a la dignidad humana (art. 1°).
En esa medida, se encuentra absolutamente vedado el empleo de cualquier forma de coer-
ción o tormento con el objeto de arrancar una confesión al imputado, quien no puede ser vio-
lentado, inducido o engañado para realizar actos en contra de su voluntad. La prohibición com-
prende tanto el uso de la coacción directa como la indirecta, así como toda medida que afecte
la dignidad de quien se halla sometido a un proceso judicial.
Indudablemente, cabe esperar que la persona a quien se persigue penalmente sea una de
aquellas que más conoce sobre el acontecimiento que se investiga. Sin embargo, no es posible
obligarlo a brindar información sobre lo que conoce. Ello es lo que expresa, muy claramente, la
garantía que reza que nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo —arts. 18, CN; 14.3
“g”, PIDCP nemo tenetur se ipsum accusare— [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 3ª reimpr., 2004, p.
664 y ss.].

g) Prohibición del empleo de medios que impidan el libre movimiento de la persona en el


lugar y durante la realización de un acto procesal. Medidas de vigilancia en casos especiales
ordenadas por el juez o el fiscal (inc. 7º).— Si la libertad del imputado es la regla durante la tra-
mitación del proceso, entendiendo que esta puede verse restringida por alguna de las causales
establecidas para imponer la prisión preventiva del imputado (art. 170, CPPCABA), está fuera
de discusión, que en cualquier etapa del proceso, cuando el imputado deba cumplir con algún
acto procesal, lo haga de manera libre y sin ningún tipo de condicionamiento, excepto, las me-
didas de vigilancia y custodia que se puedan implementar en situaciones que así lo ameriten y
que deberán ser emanadas prudentemente del juez o fiscal.
La integridad física y moral del hombre deben ser preservadas a lo largo del proceso penal,
en el cual la búsqueda de la verdad ya no representa un fin absoluto que debe procurarse a toda
costa.

h) Acceso a la información desde el primer momento en que se tome conocimiento de la


existencia del proceso. Constancia del cumplimiento del deber de información (inc. 8º).— El
sentido de lo prescrito en el último inciso del artículo bajo comentario se vincula con el derecho
que tiene todo imputado de conocer, desde el primer momento del inicio del proceso, todas las

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


Art. 29 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 148

circunstancias inherentes a su situación procesal. Por eso, debe garantizarse el conocimiento de


los hechos imputados, la prueba que existe en su contra y las medidas que se sustancien durante
la investigación. Por su parte, el art. 147 del CPPCABA regula el modo en que toda persona que
presuma que se ha iniciado una investigación en su contra, puede acceder a esta información.
En un sistema acusatorio como el que inspira a este Código, el imputado y su defensa deben
tener idénticas posibilidades que el acusador para influir en las decisiones jurisdiccionales, lo
que depende del acceso directo y sin restricciones a los datos y evidencias recolectadas por el
Ministerio Público Fiscal.
Siempre deberá dejarse constancia del cumplimiento del deber de información aquí previs-
to. Esa formalidad procura garantizar el conocimiento fehaciente de la imputación.

Art. 29. — «Derecho de designar defensor. Designación de oficio. Representación».


El/la imputado/a tendrá derecho a hacerse defender por abogado/a de la matrícula de
su confianza o por un/a defensor/a público/a. Podrá designar defensor/a aun estan-
do privado de libertad y por cualquier medio.
Si el/la imputado/a que estuviera a derecho no designara defensor o pretendiera
defenderse personalmente, el/la Fiscal o el/la Juez/a podrán disponer que sea asisti-
do por el/la defensor/a público/a para evitar que se perjudique la eficacia de la defen-
sa o la normal sustanciación del proceso.
El/la Fiscal al momento de notificarlo/a del decreto de determinación de los hechos o
cuando fuere necesario para la realización de un acto definitivo o irreproducible, lo/a
invitará a que elija defensor/a dentro de un plazo no mayor a tres días, bajo apercibi-
miento de designarle de oficio un/a defensor/a oficial.
El/la defensor/a oficial solo intervendrá en la causa cuando sea designado/a expresa-
mente por el/la imputado/a o en las circunstancias previstas en este artículo.
Cuando intervengan dos o más defensores/as de una persona, la notificación hecha a
uno de ellos resultará válida para los demás y la sustitución de uno por otro no altera-
rá trámites ni plazos.

§ 1. La asistencia técnica.— El derecho del imputado a hacerse defender por un abogado es


irrenunciable y puede ser ejercitado en cualquier estado del proceso. Tal como lo prevé la Con-
vención Americana sobre Derechos Humanos en su art. 8.2, incs. d) y e), asiste al inculpado el de-
recho de ser asistido por un defensor de su elección y comunicarse libre y privadamente con él.
El derecho de defensa se integra con la posibilidad de elección de un defensor. En nuestro
ámbito local, dicha obligación se encuentra además normada en los arts. 28 y 29 del CPPCABA,
norma esta última que dispone que el imputado tendrá derecho a hacerse defensor por abo-
gado de la matrícula de su confianza o por un defensor público [CAPCF, Sala I, 27/9/10, “Farías”,
causa n° 27373/10].
La defensa técnica es la que ejerce un abogado de la matrícula o el defensor oficial. Una de
las formas de propender a la equiparación de posiciones entre el acusador y el acusado es la de
erigir a la defensa técnica en un presupuesto de validez del procedimiento penal. Al menos un

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


149 TÍTULO III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO Art. 29

letrado debe asistir como defensor al imputado, con la única salvedad de los supuestos en los
que el justiciable posee el título de abogado que le permiten emprender su defensa de modo
eficaz.
La Corte Suprema ha manifestado que atañe al derecho del acusado elegir la persona que,
llenando las condiciones legales, produzca en su nombre los alegatos y pruebas pertinentes a
los fines de poner de manifiesto el derecho que le asiste, conforme a la garantía de la libre
defensa en juicio que menciona el art. 18 de la CN [del dictamen de la Procuración General, al
que remitió la Corte Suprema, CSJN-Fallos, 329:1219, 11/4/06, “Peirano Basso”].

§ 2. El letrado de confianza.— El primer párrafo del artículo establece la posibilidad de


que el imputado sea asistido por un abogado de la matrícula de su confianza o por el defensor
público.
La referencia al abogado de confianza es una idea sustancial que muestra el vínculo entre
defensor y defendido, en cuanto característica de la esencia misma de la actividad a cumplir. En
esa medida, la elección es un acto voluntario y libre del imputado, que el tribunal debe garan-
tizar en cuanto al modo y oportunidad para que sea eficiente [Clariá Olmedo, Derecho …, 2008,
t. II, p. 93].
En definitiva, la ley privilegia la proposición del defensor particular. Solo en su defecto, esto
es, en caso de inacción del inculpado, y siempre que no se haya admitido su propia defensa, ac-
tuará la defensa pública, lo cual no obstará la designación ulterior de un abogado privado.
En consecuencia, un auto que designa al defensor oficial puede causar agravio al encausa-
do, referido a la imposibilidad de contar con su abogado de confianza, decisión equiparable a
sentencia definitiva y que admite la vía extraordinaria del art. 14, ley 48, si se ordena paralela-
mente el cese de la actuación del abogado particular (CSJN-Fallos, 312:1042) [ver Navarro -Da-
ray, Código Procesal …, 2004, t. I, p. 334 y ss.].
En suma, aquí rige el principio de subsidiariedad de la defensa oficial. Siempre que el impu-
tado desee contar con un abogado de la matrícula que inspire su confianza se deberá evitar la
designación del defensor estatal. Con la única salvedad de supuestos excepcionales de mal
desempeño, el fiscal y el juez deben respetar la voluntad del justiciable.

§ 3. Designación de abogado ante la privación de la libertad.— El artículo que se comenta


determina que podrá designarse defensor aun cuando el acusado se halle privado de su liber-
tad y por cualquier medio.
Indudablemente, la propia situación de detención impone la obligatoria intervención de un
abogado defensor (público o privado), quien deberá bregar inmediatamente por la debida
tutela de sus derechos, controlar la legalidad de la medida y las condiciones en que se lleva a cabo.

§ 4. Designación del defensor oficial y “autodefensa”.— Cuando el imputado no designe


letrado de confianza, el fiscal o el juez deberán arbitrar los medios tendientes a asignarle un
defensor público. Por imperio constitucional, el acceso a la justicia no puede ser limitado por

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


Art. 29 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 150

razones económicas, debiendo establecerse un sistema de asistencia profesional gratuita y el


beneficio de litigar sin gastos (art. 12, CCBA).
Desde el flanco del proceso criminal, debe reconocerse que la garantía de la defensa en jui-
cio no se reduce al otorgamiento de facultades para el ejercicio de ese derecho, sino que se
extiende, según los casos, a la provisión por el Estado de los medios necesarios para resistir la
acusación [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 283].
El ejercicio de la defensa técnica de un imputado está en cabeza del defensor oficial o del
abogado de confianza. El asesor tutelar no se encuentra facultado para interferir en la estrate-
gia articulada por la defensa técnica, sino que debe velar por el efectivo ejercicio de los dere-
chos y garantías del menor e intervenir en los supuestos excepcionales enumerados en la Ley
Orgánica del Ministerio Público [TSJ CABA, 6/11/13, “N.N. s/Infr. art. 149 bis C. Penal”, expte. n°
9519/13, voto concurrente de la doctora Weinberg].
El recelo del legislador por la salvaguarda de la defensa en juicio conduce a que, aun cuan-
do el imputado desee defenderse personalmente, de todos modos pueda disponerse la desig-
nación de un defensor público. Aun cuando el imputado sea un eximio profesional, su propia
situación procesal puede aconsejar que un tercero sea quien comande su defensa, pues la mera
circunstancia de ser sujeto pasivo en un procedimiento penal puede incidir a la hora de tomar
decisiones de carácter técnico.
Cabe señalar que la Ley Orgánica del Ministerio Público (ley 1903) introduce en su art. 45 un
nuevo supuesto de intervención obligatoria de la defensa oficial. En efecto, corresponde a los
defensores actuar cuando fueren designados en las respectivas causas judiciales para ejercer la
defensa y representación en juicio de quienes se encontraren ausentes en ocasión de requerir-
se la defensa de sus derechos. La norma impone la intervención —nuevamente subsidiaria—
del defensor público para garantizar la eficacia de la defensa de quien se encuentra en una
situación de contumacia. Una vez que se encuentre a derecho, el justiciable podrá ratificar su
intervención o designar un abogado de la matrícula.
Con acierto se ha afirmado que no habiendo comparecido el imputado ni designado defen-
sor particular, resulta no solo correcta sino obligatoria la intervención del defensor oficial,
atento a que el derecho a contar con defensor surge desde el comienzo del procedimiento, esto
es, a partir de que existe una imputación contra alguien, sea a través de una denuncia o a tra-
vés de una prevención [CAPCF, Sala I, 11/3/13, causa n° 32254/12, “N.N.”, voto de los doctores
Marum, Vázquez y Franza].

§ 5. Plazo para la designación. Oportunidad.— El derecho de defensa debe reconocerse


desde el primer momento en que alguien resulta acusado en el procedimiento penal.
El párrafo tercero, distingue dos situaciones bien marcadas, en las que se debe proceder a la
designación de letrado de confianza. El fiscal previo a notificarlo del decreto de determinación
de los hechos (art. 92, CPPCABA) o bien antes de realizar un acto definitivo e irreproducible,
invitará al imputado a designar defensor de confianza, otorgándole un plazo de tres días para
ello, bajo apercibimiento de designar el defensor oficial.

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


151 TÍTULO III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO Art. 30

§ 6. Designación expresa del defensor oficial.— El penúltimo párrafo es consistente con lo


manifestado respecto a la subsidiariedad de la defensa pública, esto es, que intervendrá siem-
pre y cuando el imputado no hubiese optado por ser defendido por uno de su elección y con-
fianza. Pero de ninguna forma autoriza a la fiscalía a actuar sin hacer efectivo el derecho a ejer-
cer esta opción, procediendo a dar intervención al defensor de elección o al público.
La disposición del art. 29 del CPPCABA es un derecho del imputado a elegir su defensa, es
decir puede optar por hacerse defender por abogado de la matrícula “de su confianza”, o
defensor público. Por ello, cabe afirmar que en la elección de su defensor prima la voluntad del
individuo sometido a proceso, siendo subsidiaria la designación de defensor oficial, de confor-
midad con lo establecido normativamente [CAPCF, Sala I, 17/11/14, “Muchnik”, causa n° 41239-
111/11, voto conjunto de los doctores Delgado, Marum y Bosch].

§ 7. Cantidad de defensores.— El Código local no limita el número de defensores que pue-


den asistir a un mismo imputado, a diferencia de otros ordenamientos procesales. Sin embar-
go, el último párrafo de este artículo establece que en caso de consorcio defensivo la notifica-
ción a uno de los letrados importará la notificación a todos ellos.

Art. 30. — «Examen del caso. Aceptación del cargo». El/la defensor/a particular pro-
puesto tendrá derecho a examinar la causa antes de aceptar el cargo. Tendrá tres días
para aceptar el cargo, bajo apercibimiento de considerarse el nombramiento por no
efectuado y designarse o mantenerse al defensor público hasta que el/la interesado/a
ratifique al propuesto o designe otro.

La aceptación del cargo es la expresa manifestación escrita del elegido por la que da su con-
formidad y se compromete al legal y fiel desempeño. Lo ampara el juramento que prestó al
matricularse [Clariá Olmedo, Derecho …, t. II, p. 93]. Se trata de un acto procesal mediante el
cual el profesional, previamente propuesto por el imputado, acepta y asume el ministerio de la
defensa que le fue conferido. Acertadamente, el artículo bajo análisis dispone que previo a la
aceptación del cargo, el defensor propuesto contará con el derecho de examinar las actuacio-
nes. De este modo se garantiza que antes de asumir ese compromiso el letrado pueda evaluar
la labor que se le está confiando y decidir la asunción o el rechazo de la defensa. El derecho a
tomar vista aquí contemplado comprende también el de extraer fotocopias —a su costa— a los
fines de poder examinar con cautela las circunstancias relevantes del caso.
A diferencia de lo dispuesto en el art. 106 del CPPN, aquí no se prevé que el implante del
secreto de sumario obste el examen de los autos. Ciertamente, el Código local se inscribe den-
tro de un nuevo paradigma procesal, en el cual la tutela de la defensa prima por sobre otros
intereses que se persiguen mediante el procedimiento penal.
El artículo es claro y conmina la falta de aceptación oportuna del cargo bajo apercibimien-
to de considerarse el nombramiento por no efectuado y designarse o mantenerse al defensor
público hasta que el interesado ratifique al propuesto o designe otro.

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


Art. 31 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 152

Sin embargo, más allá de la letra expresa de la norma, creemos que una vez transcurrido el
plazo de tres días sin aceptarse el cargo (término que, según lo normado por el art. 69 del Códi-
go, se computará en días hábiles), este podría ser asumido de todos modos. En ciertos casos,
exigir una ratificación expresa del inculpado representaría un excesivo rigorismo formal, máxi-
me cuando la aceptación se efectúa a la brevedad, o cuando circunstancias no imputables al
abogado debidamente acreditadas son las que impiden la asunción oportuna del mandato
conferido.

Art. 31. — «Abandono de la defensa». Si el/la defensor/a renunciara o abandonara el


cargo se lo substituirá de inmediato por el defensor/a oficial, hasta que el imputado/a
decida a ese respecto.
Cuando el abandono ocurriere inmediatamente antes o durante el debate, el nuevo
defensor podrá solicitar una prórroga máxima de tres días para la audiencia. El deba-
te no se suspenderá nuevamente por la misma causa, aun cuando el/la Juez/a conce-
da la intervención de otro defensor.

§ 1. Abandono de defensa. Concepto.— Se considerará que existe abandono de la defen-


sa cuando el defensor, una vez aceptado el cargo, se abstenga de proseguir la actividad defen-
siva sin motivo justificado [Vélez Mariconde, Derecho …, 2ª ed., 1969, p. 424].
El artículo garantiza que el imputado cuente en todo momento con la asistencia técnica de
un profesional. Por eso, en caso de renuncia u omisión, el letrado interviniente será sustituido
por el defensor oficial, quien podrá ser ratificado en su cargo por el acusado o bien podrá sus-
tituirlo por el abogado que inspire su confianza.
El abandono se puede concretar tanto por la renuncia intempestiva del abogado como por
la omisión de asistencia en actos esenciales de la defensa.
“Intempestiva” es la renuncia presentada ante el tribunal o por comunicación dirigida al
imputado, sin previo aviso ni plazo de espera, lo cual coloca al acusado en la necesidad de
designar de manera urgente un nuevo letrado particular o, en su caso, ser asistido por el defen-
sor oficial.
La “omisión” lisa y llana de actos esenciales de defensa constituye una forma de abandono
aún más grave por sus consecuencias. En esta se incurrirá en caso de no contestar vistas o tras-
lados, de no comparecer a audiencias sin justa causa o de no promover requerimientos y defen-
sas elementales y obvias, como la excarcelación. En estos casos, el juez deberá evaluar la enti-
dad de estas omisiones y de advertir una situación de abandono, proceder al apartamiento del
letrado.
La designación por parte del imputado no impide el apartamiento del defensor de confian-
za por los magistrados, pues si bien no es función de los jueces subsanar las deficiencias técni-
cas de los abogados, sí deben tomar los recaudos necesarios a fin de salvaguardar el efectivo
ejercicio del derecho en cuestión [CSJN-Fallos, 327:5095, 16/11/04, “Núñez”; CSJN-Fallos,
329:1794, 23/5/06, “Rodríguez”; CSJN-Fallos, 329:4248, 3/10/06, “Schenone”, entre otros]. El

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


153 TÍTULO III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO Art. 32

apartamiento de un defensor nombrado por el imputado debe constituir una medida de excep-
ción fundada esencialmente en la deficiencia en el ejercicio de sus funciones [CAPCF, Sala I, cau-
sa n° 41239-11/11, “Muchnik”, 17/11/14, voto de los doctores Delgado, Marum y Bosch].
Dentro del esquema señalado, el letrado que solo haya prestado su asistencia jurídica para
un acto procesal determinado pero sin aceptar el cargo de abogado defensor, no podrá ser res-
ponsabilizado por abandono si no se comprometió formalmente a desempeñar ese ministerio.

§ 2. Abandono inmediatamente antes o durante el debate.— Si el abandono se produjere


inmediatamente antes de la audiencia o durante el debate, el nuevo defensor designado por
el imputado, sea este otro letrado de su confianza o bien el defensor oficial, podrá solicitar una
prórroga máxima de tres días para la prosecución de la audiencia. La norma encuentra funda-
mento en que el defensor se está haciendo cargo de una defensa en la que él, hasta ese momen-
to, no tuvo participación. Es decir, resulta necesario para que este desempeñe una defensa res-
ponsable y eficaz, y para evitar la vulneración del derecho de defensa en juicio, que se le con-
ceda este período de tiempo, con la finalidad de estudiar el caso y desarrollar la mejor estrate-
gia para el juicio.
Si el debate se hubiera suspendido con motivo de un abandono anterior y, el juez de juicio
podrá conceder la posibilidad de designar otro letrado, ya sea el púbico o el de confianza, pero
no suspenderá nuevamente el juicio por el abandono de la defensa, es decir, el nuevo defensor
tomará intervención pero no contará con la posibilidad de contar con una nueva prórroga.
Si bien el artículo pretende evitar actitudes dilatorias, lo cual resulta atinado, la garantía de
la defensa en juicio impone que, en casos complejos, la prórroga pueda extenderse por plazos
mayores a tres días. Del mismo modo, en supuestos excepcionales debería permitirse que el
debate se suspenda nuevamente por la misma causa, cuando ello fuere necesario para tutelar
los intereses defensistas del acusado, especialmente cuando el juez acepte la intervención de
un nuevo letrado.

Art. 32. — «Incumplimiento. Multa». El abandono de la defensa constituirá falta gra-


ve y obligará al que incurra en él a pagar las costas en caso de sustitución, sin perjuicio
de las sanciones que correspondan. A ese efecto el órgano judicial comunicará el caso
al Colegio Público de Abogados.

En los términos del Código, el abandono de la defensa constituye una falta grave. En este
sentido, el legislador ha reglamentado una importante sanción, consistente en la obligación de
pagar las costas en caso de sustitución.
Además deberá cursarse comunicación al Colegio Público de Abogados con la finalidad de
que se dé cumplimiento al procedimiento disciplinario establecido por la ley 23.187, en virtud
del cual podrá ser pasible de un llamado de atención, advertencia en presencia del Consejo
Directivo, multa, suspensión en el ejercicio de la profesión o, de modo excepcional, exclusión
de la matrícula.

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


Arts. 33/34 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 154

Capítulo 2
Capacidad del/la imputado/a

Art. 33. — «Ebrios e intoxicados». Si el/la imputado/a se hallara al momento de la


intervención policial en estado de embriaguez alcohólica o bajo los efectos de cual-
quier tóxico y existiera peligro para sí o para terceros, la autoridad lo conducirá, direc-
ta e inmediatamente, a un establecimiento asistencial, con los recaudos de seguridad
pertinentes.

Esta norma regula una situación particular que se produce cuando las facultades psico-físi-
cas del imputado se ven disminuidas con motivo de una intoxicación y, por ende, en una situa-
ción de incapacidad temporaria para participar en el proceso judicial.
Se procura sustraer provisionalmente al imputado de la libre circulación para prevenir even-
tuales lesiones para sí o para terceros. Muy similar es la redacción del art. 156 del Código para
los supuestos de imputados aprehendidos en flagrancia, la cual además contempla la posibili-
dad de adoptar las medidas cautelares pertinentes.
En estos supuestos, la coerción importa una medida preventiva de seguridad guiada por un
fin tuitivo. Como todo instituto restrictivo de la libertad, debe ser aplicado dentro de los lími-
tes de la estricta necesidad.
Al recuperarse la plena capacidad, esto es, superado el estado de embriaguez o intoxica-
ción, el sujeto recuperará su libertad, a no ser que se haya dictado a su respecto una medida de
coerción debidamente fundada, basada en el peligro de fuga o entorpecimiento probatorio.
Por cierto, esa nueva medida cautelar se llevará a cabo en el establecimiento pertinente, y no
ya en uno de características asistenciales.

Art. 34. — «Incapacidad sobreviniente. Suspensión del proceso». El trastorno mental


del imputado, que excluya su capacidad de entender los actos del procedimiento, o de
obrar conforme a ese conocimiento, provocará la suspensión del procedimiento has-
ta que desaparezca la misma.
Sin embargo, no impedirá la investigación del hecho, ni la continuación del procedi-
miento con respecto a otros imputados. La incapacidad será declarada por el juez, pre-
vio examen pericial.
Cuando la incapacidad sea irreversible, se dispondrá el archivo a su respecto.
Los actos del incapaz carecerán de valor, salvo que lo favorezcan y la validez la sos-
tenga la defensa.

§ 1. La incapacidad sobreviniente.— En un procedimiento penal acorde a un Estado de


Derecho, el imputado debe contar con capacidad suficiente para representar racionalmente
sus intereses y ejercer sus derechos.
El Código prevé la posibilidad de que una vez iniciado el proceso el imputado padezca un
trastorno mental que le impida comprender los actos del procedimiento, o bien obrar confor-

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


155 TÍTULO III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO Art. 34

me a ese conocimiento. Por eso, a los fines de garantizar su derecho de defensa en juicio, este
artículo determina que mediando aquellas circunstancias se suspenda a su respecto el proceso
judicial en curso.
Según dan cuenta expertos en la materia, la incapacidad se manifiesta de diferentes formas
y exhibe distintos grados. Es en esa función de la intensidad con que dicha alteración se pre-
senta en cada persona que los factores desfavorables —físicos o psíquicos— se pueden experi-
mentar en más o en menos [Benavente, Nuevos paradigmas …, ps. 185 a 283].
Esa evaluación debe ser realizada por profesionales de la salud de modo interdisciplinario,
en atención a los múltiples factores que pueden redundar en un trastorno mental del imputa-
do. Estas particularidades nos indican también en qué medida la dificultad que envuelve a la
persona puede tener entidad para impedir ejercer con total plenitud sus derechos. Es que solo
determinadas circunstancias —no todas— tienen significación sobre la capacidad jurídica de
obrar, pues no cualquier impedimento es considerado incapacitante ni todos los que sí lo son
pueden englobarse en una misma categoría [Benavente, Nuevos paradigmas…, ps. 185 a 283].
En consecuencia, si bien la incapacidad será declarada por el juez, siempre exigirá un previo
examen pericial que certifique el trastorno mental del justiciable.
Conforme lo establecido en el art. 34 del Código, es deber del juez, ante el pedido defensis-
ta, disponer la revisación física y psíquica del imputado mediante la pericia respectiva y, en su
caso, decidir la suspensión del proceso ante su incapacidad. Por eso, no resulta incongruente
que la defensa, ante la noticia de que su asistido se encuentra en un instituto psiquiátrico, una
vez interiorizada respecto a su estado de salud peticione la suspensión del proceso [CAPCF, Sala
I, 30/12/08, “Z., C. M.”, causa n° 26458-01/08, voto de los doctores Saez Capel, Vázquez y
Marum].

§ 2. Consecuencias.— A raíz de la incapacidad sobreviniente que impide el eficaz desarro-


llo de la defensa, la norma impone la suspensión de los actos en los cuales se requiera la inter-
vención del imputado, pero no así la investigación del hecho ni la continuación del procedi-
miento con respecto a los restantes acusados. La prohibición de actuar es absoluta, y está con-
minada con nulidad [CSJN-Fallos, 228:228, 25/3/54, “Acuña”].
La norma señala que los actos del incapaz carecerán de valor, salvo que lo favorezcan y la
validez la sostenga la defensa. Ello tiene lógica, pues quien actúa en tales condiciones puede
verse perjudicado al no comprender las repercusiones de sus actos. En esa línea de pensamien-
to, se ha reconocido expresamente que la declaración de la nulidad de los actos fundada en la
incapacidad sobreviniente del sujeto se impone como resguardo del derecho de defensa. Es
correcto invalidar todo acto en el cual la incapacidad mental del acusado le impide comunicar-
se en forma eficaz con su defensa, comprender el contenido del proceso y, eventualmente, par-
ticipar activamente [CNCC, Sala de Feria, 8/1/15, “Márquez”].
Cuando la incapacidad sea irreversible deberá disponerse el archivo de las actuaciones. Esta
decisión deberá ser adoptada por el juez y no por el fiscal, pues es aquel quien debió declarar
anteriormente la incapacidad del individuo, previo dictamen pericial.

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


Art. 35 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 156

§ 3. Diferencias con el art. 34, inc. 1°, del Código Penal.— Corresponde señalar que a dife-
rencia de la hipótesis prevista en el art. 34, inc. 1º del CP, en los casos de incapacidad sobrevi-
niente no se evalúa si al momento de la comisión del delito han mediado circunstancias exclu-
yentes de la responsabilidad por inimputabilidad.
Este tema no tiene que ver con la condición mental del acusado en el momento en que se
produce el hecho ilícito imputado puesto que las condiciones psicopsiquiátricas exigidas para
valorar una conducta (la imputada) como no punible (art. 34, inc. 1º, CP) deben considerarse
totalmente diversas cuando se pregunta acerca de la capacidad que debe tener el imputado
para comprender las características del injusto que se le enrostra y, asimismo, de la capacidad
que debe gozar para responder de modo razonable a la acusación a lo largo del juicio. La capa-
cidad de un imputado para estar en juicio, indaga sobre el ahora en el inicio del proceso, mien-
tras que la determinación de la culpabilidad o inculpabilidad por razones psíquicas remite
necesariamente al pasado, a la conducta que, enrostrada, funda el procedimiento [Castex,
Capacidad …, 2007, p. 24].
Claro está, si esa incapacidad existió ya en el momento del hecho y con la intensidad previs-
ta en el inc. 1º del art. 34 del CP, cualquiera sea el estado de la investigación el fiscal deberá
archivar el caso, conforme lo estipula el art. 199, inc. c) del Código, medida que debe ser conva-
lidada por el juez [CAPCF, Sala II, 12/6/09, causas n° 6840/08, “Macarrone”; 23/10/08 y n° 7379/07,
“Ponce”]. Este archivo determinará que el proceso, respecto a este imputado no podrá reabrir-
se, conforme lo dispuesto por el art. 203 del Código.

§ 4. Capacidad sobreviniente.— Al recuperarse la capacidad, el proceso debe continuar, a


no ser que haya operado la prescripción de la acción penal. Nótese que la suspensión no parali-
za el plazo de la prescripción puesto que, debido a su carácter de orden público, dichas causa-
les son taxativamente legisladas en el art. 67 del CP [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 298].

Art. 35. — «Revisación física y psíquica». Toda persona detenida deberá ser inmedia-
tamente revisada por un médico legista para dejar constancia de su estado físico, la
existencia de lesiones y su capacidad para comprender el acto y los hechos que lo moti-
varon, sin perjuicio de la posterior realización de peritajes al respecto.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo precedente, el juez o jueza, a pedido de par-
te, dispondrá la revisación física o psíquica del/la imputado/a por profesionales idó-
neos, cuando resulte necesario para establecer sus condiciones, lesiones o afecciones,
por circunstancias vinculadas a la prueba de los hechos, la capacidad para comprender
el alcance de sus actos y/o dirigir sus acciones o por cualquier otro motivo justificado
en las necesidades de la pesquisa.

§ 1. Revisación física y psíquica de personas detenidas.— Este artículo establece dos mo-
dalidades de exámenes físico-psíquicos. En primer lugar, se determina la obligatoriedad de la
intervención de un médico legista para esclarecer en el momento inicial de la investigación la

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


157 TÍTULO III — SUJETOS PASIVOS DEL PROCESO Art. 35

capacidad psíquica y física del detenido. Esta intervención tiene como finalidad el examen del
sujeto para determinar tanto su aptitud física como sus cualidades psíquicas. El médico legista
deberá realizar un informe por escrito dejando constancia de todo lo observado o advertido en
ese momento.
Más allá de que en un primer momento el imputado sea atendido por personal médico que
dispone su internación, esas decisiones no pueden asimilarse a la pericia psicológica y psiquiá-
trica pertinente a los fines de evaluar si el imputado debe o no seguir sometido a proceso penal
[CAPCF, Sala I, 13/3/15, “G., L. A.”, causa n° 14594/13, voto de los doctores Vázquez y Marum].

§ 2. Revisión física o psíquica posterior.— El juez, a pedido de parte, puede disponer la


revisación física o psíquica del imputado por profesionales idóneos cuando resulte necesario
para establecer sus condiciones, lesiones o afecciones, por circunstancias vinculadas a la prue-
ba de los hechos, la capacidad para comprender el alcance de sus actos y/o dirigir sus acciones o
por cualquier otro motivo justificado en las necesidades de la pesquisa [CAPCF, Sala I, 8/11/11,
“F. M., I.”, causa n° 34527/10, voto mayoritario de los doctores Marum y Vázquez].
La orden judicial deviene obligatoria a los fines de garantizar la legitimidad de la medida y
tutelar debidamente la intimidad y derechos de la persona imputada. La norma establece
expresamente que esta medida probatoria solo puede ser ordenada por el órgano jurisdiccio-
nal, único encargado de evaluar si existen justificativos para practicarla. Si el fiscal dispone la
realización de la revisión psíquica del encartado sin intervención del magistrado se incurre en
una franca colisión a lo dispuesto en el art. 35 del Código [CAPCF, Sala II, 4/6/13, “A., J.”, causa
n° 31678/12, voto de los doctores Bosch y Bacigalupo].
Por otro lado, no basta con que la jurisdicción efectúe una mención genérica e indetermi-
nada sobre la utilidad de la intromisión estatal, sino que deben ser expresadas las razones obje-
tivas que validan la autorización, máxime si el requisito de fundamentación resulta un des-
prendimiento de los principios de razonabilidad, publicidad y control de los actos de gobierno
de un sistema republicano [CAPCF, Sala II, 27/4/09, “Lo Turco”, causa n° 32343-02/08].
El peritaje psiquiátrico es aquel que se dirige a conocer el estado mental del imputado, con
el objeto de determinar, entre otras cosas, si padecía al momento del hecho alguna enferme-
dad mental que lo hiciera inimputable. Implica necesariamente una intromisión en la privaci-
dad del individuo, motivo por el cual las garantías constitucionales (arts. 18 y 19, CN), toman vir-
tualidad como “escudo protector” de los derechos del imputado. Siendo una prueba pericial,
debe ser realizada por un experto en el tema y las partes tienen derecho a participar en su rea-
lización, ya sea presenciando la medida o nombrando a un perito de parte. Como tal, debe ser
notificada en los términos del art. 130 del Código [CAPCF, Sala III, 7/7/11, “Chaves”, causa n°
27853/10, voto de los doctores Franza y Manes].
Además, la condición psíquica del imputado deberá ser acreditada por el fiscal antes de
efectuar el requerimiento de juicio, pues la duda razonable en cuanto a la capacidad de culpa-
bilidad impide afirmar con el grado de certeza necesario que requiere una sentencia condena-
toria su imputabilidad. Al respecto, y si bien tradicionalmente se había sostenido que la impu-

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


Art. 36 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 158

tabilidad es la “regla general” y que cualquier intento por revertirla debía ser demostrado,
Núñez lo rebate afirmando que no es exacto que la imputabilidad deba considerarse existente
mientras no se acredite de manera fehaciente la inimputabilidad, pues aquí también rige en
plenitud el principio in dubio pro reo [CAPCF, Sala I, 22/12/10, “P. G. A.”, causa n° 8496/09].
Sobre esta cuestión, se ha afirmado que si en los informes médicos practicados se consigna-
ron las lesiones que presentaba el imputado pero no se especificó su capacidad para compren-
der el acto, ello no conlleva la nulidad de lo actuado. Si la defensa pone en tela de juicio la capa-
cidad de culpabilidad del imputado, se trata de una cuestión a probar y ponderar a lo largo del
proceso [CAPCF, Sala I, 10/12/14, “Nemmi”, causa n° 10210-01/14].
Por otro lado, se ha convalidado la decisión de diferir el examen médico hasta tanto la Alza-
da se pronuncie en orden a una declaración de incompetencia impugnada [CAPCF, Sala III,
30/6/15, “M. G., P.”, causa n° 2135/15].
Finalmente, en lo atinente a la participación procesal del asesor tutelar en estos supuestos, en
forma simultánea con el abogado defensor, resulta admisible aunque el inculpado no haya sido
declarado incapaz en un proceso judicial, bastando la existencia de posibles antecedentes psi-
quiátricos a su respecto, reconociéndole incluso la posibilidad de articular recursos de apelación
[CAPCF, Sala II, 22/6/12, “Fortunato”, causa nº 44614/10; ídem, 17/2/14, “Castello”, causa nº
6230/13]. En sentido contrario, corresponde su rechazo si de la investigación no emanan circuns-
tancias que evidencien la alteración de las facultades mentales del imputado [CAPCF, Sala II,
2/7/12, “Guerrero”, causa nº 39802/12], supuesto extraño si se tiene en cuenta el objeto del peri-
taje del art. 35 del CPPCABA.

Capítulo 3
Demandado civil. Tercero civilmente responsable

Art. 36. — «Traslado». Cuando el querellante formalice demanda civil contra el/la im-
putado/a y, en su caso, contra el/la tercero/a civilmente responsable, se le correrá tras-
lado por cinco días, prorrogables por otros tres, para contestarla por escrito ante el Tri-
bunal.
En oportunidad de contestar la demanda se deberá ofrecer la prueba que se estime
pertinente para el debate. El tribunal resolverá sobre su procedencia sin recurso algu-
no. Vencido el término de traslado sin haberse contestado la demanda, se declarará en
rebeldía al demandado/a, quien podrá asistir al debate e intervenir como parte.

La interposición de la acción civil por parte del querellante deberá hacerse juntamente con
la penal en el requerimiento de juicio (arts. 12 y 13, CPPCABA) y en ese sentido, el derecho ar-
gentino, permite dicha introducción por tratarse del mismo objeto procesal y a los fines de evi-
tar innecesarios dispendios jurisdiccionales.
Por tercero civilmente responsable debemos entender a la persona física o jurídica que, sin
ser autor o partícipe del delito, deba responder civilmente por el hecho del otro. Resulta arbi-

— LUIS DUACASTELLA ARBIZU —


159 TÍTULO IV — DERECHOS DE LA VÍCTIMA Y TESTIGOS Art. 37

traria la sentencia que en un proceso penal extendió al tercero civilmente demandado, los efec-
tos y consecuencias de la decisión que había ratificado la condena civil de los imputados, toda
vez que no satisface la exigencia constitucional de adecuada fundamentación porque no se
expidió respecto de la situación de aquel tercero, cuya identidad procesal no es igual a la de los
imputados porque su responsabilidad patrimonial se basó en el art. 1113 del CC —en el caso, se
trata de un banco demandado por hechos cometidos por sus dependientes— y la de estos últi-
mos ha sido el producto directo del perjuicio ocasionado por los delitos que se les atribuyeron
[CSJN-Fallos, 330:1060, 20/3/07, “Lipnizky”, LL, 2007-C-659].
Se fija el término de la contestación de la demanda civil presentada por el querellante en cin-
co días prorrogables por otros tres por parte del Tribunal. La contestación deberá hacerse ante
aquel. En ese lapso, se ofrecerá la prueba y podrán oponerse excepciones civiles, defensas pro-
pias del derecho privado y reconvenir. En caso de que el demandado no conteste la demanda,
será declarado en rebeldía, lo cual no obstará a su participación en el juicio. Es decir, su rebeldía
no alterará el trámite del proceso (conf. art. 60, CPCCN), al que se lo tendrá por válidamente
incorporado [conf. Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2004, t. I].
Cabe destacar que se trata de un supuesto de rebeldía distinto al instituto reglado en el art.
158 del CPPCABA, que reviste los caracteres propios del derecho privado y que puede afectar tan-
to al demandado civil (que podrá ser el imputado o no) como al tercero civilmente demandado.
Si bien la norma no establece concretamente cuáles son los efectos de la declaración de
rebeldía, no parece sensato colegir la aplicación supletoria del Código Procesal Civil y Comer-
cial de la Nación, en cuanto dispone que la rebeldía declarada y firme constituirá presunción de
verdad de los hechos lícitos afirmados por quien obtuvo la declaración, encontrándose a cargo
del rebelde las costas causadas por su rebeldía (art. 60, CPCCN).

TÍTULO IV
DERECHOS DE LA VÍCTIMA Y TESTIGOS

Capítulo único

Art. 37 *. — «Derechos de la víctima y testigos». Se garantizará a las víctimas del deli-


to y a los/las testigos los siguientes derechos:
a) A recibir un trato digno y respetuoso por parte de las autoridades competentes.
b) A la restitución de los gastos causados por la obligación de concurrir a declarar en
el proceso.

1* Comentario a los artículos 37 a 39 elaborado por el doctor Javier Martín López Zavaleta, con la

colaboración de la doctora Josefina Di Vincenzo.

— JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA —


Art. 37 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 160

c) A requerir medidas conducentes, de protección física y moral y toda otra que sea
necesaria para la seguridad propia, de sus familiares y la de los testigos que decla-
ren en su interés, a través de los órganos competentes.
d) A ser informado sobre los resultados del acto procesal en el que ha participado.
e) A cumplir el acto procesal en el lugar de su residencia, de ser ello posible, cuando
se trate de personas mayores de setenta años, mujeres embarazadas, personas con
discapacidad o enfermos graves que no puedan trasladarse, y así lo soliciten con la
debida anticipación.

§ 1. Introducción.— La norma tiende a reconocer como sujeto de derechos especiales a


todas aquellas personas que han sido afectadas directa o indirectamente por un delito (vícti-
mas) como así también a quienes prestan su colaboración en el marco de una investigación
penal, como consecuencia de haber percibido directa o indirectamente un hecho delictivo (tes-
tigos). El fin de estas disposiciones es el aseguramiento del respeto y la protección de personas,
familiares y su patrimonio [Navarro - Daray, Código Procesal …, 1996, t. I, p. 174]. A su vez, se ha
considerado que “con lo expresado, se admite que no solo el imputado es sujeto de derechos
dentro del procedimiento penal, ya que también deben serle reconocidos a toda persona que
colabore o tome parte en el mismo” [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, ps. 304 y 305].
Según esta norma, se garantizará a las víctimas del delito y a los testigos los siguientes
derechos:

a) Inciso a).— A partir de este inciso, queda claro que a las autoridades estatales se les exi-
ge un trato respetuoso de toda persona que acuda a sede judicial a colaborar con una causa en
calidad de testigo o de víctima [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 305]. La necesidad de brindar
un trato compasivo y respetuoso de su dignidad, es considerado un principio fundamental de
justicia para víctimas de delitos, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Res.
40/34 del 29/11/85). Estas manifestaciones del derecho internacional de los derechos humanos,
además, tienen particular importancia en el marco de la violencia de género. En este sentido, la
Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, ley
26.485, establece que deberá garantizarse “un trato respetuoso de las mujeres que padecen
violencia, evitando toda conducta, acto u omisión que produzca revictimización” (en su art. 3º,
inc. k), y en el mismo sentido prevé además que en los procedimientos judiciales deberá garan-
tizarse el derecho “a recibir un trato humanizado, evitando la revictimización” (art. 16, inc. h).
Esto no solo tiene que ver con el respeto de los derechos humanos, sino también con el rol
específico asignado al Ministerio Público Fiscal de la CABA, a través del cual sus representantes
deben procurar llevar adelante la investigación de un modo eficiente, siendo sumamente im-
portante para ello generar un trato cordial con las víctimas y los colaboradores del proceso, de
modo que facilite una mejor predisposición de estos para con el caso, evitando así su revicti-
mización.
A dichos fines se creó en el ámbito del Ministerio Público Fiscal de la CABA, la Oficina de Asis-
tencia a la Víctima y el Testigo (OFAVyT), a través de la Res. FG 169/07, dependiente de la Secre-

— JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA —


161 TÍTULO IV — DERECHOS DE LA VÍCTIMA Y TESTIGOS Art. 37

taría General de Acceso a la Justicia y Derechos Humanos, la cual canaliza algunas de las cues-
tiones vinculadas a las necesidades de las víctimas y testigos durante las distintas etapas del pro-
ceso, tales como asesoramiento técnico, acompañamiento a distintos actos durante la investi-
gación, etcétera.
Por su parte, el Ministerio Público de la Defensa de la CABA también se ha ocupado de la
cuestión, al implementar en el ámbito de la Secretaría General de Acceso a la Justicia a través
de la Res. DG nº 704/14 de fecha 18/11/14, el “Programa de Intervención y Asistencia a los Testi-
gos en Audiencias de Juicio” (PIAT), a través del cual se brinda atención, orientación, asistencia
y contención a los testigos ofrecidos por la defensa durante el debate oral y público.

b) Inciso b).— Este inciso establece la restitución de los gastos causados por la obligación
de concurrir a declarar y este derecho tiene como fundamento la necesidad de que la colabo-
ración en el proceso no suponga una erogación patrimonial por parte de quien la presta (La
Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 305). En otras palabras, se intenta proteger el patrimonio de
quien presta un servicio (obligatorio) a la justicia. Este derecho se complementa con lo estable-
cido a través de la ley 23.691, cuyo art. 1° asegura a las personas que presten servicio en relación
de dependencia, y que sean citadas por los tribunales nacionales o provinciales, el derecho a no
asistir a sus tareas durante el tiempo necesario para acudir a la citación sin perder el derecho a
su remuneración.

c) Inciso c).— Así como el inciso anterior se encarga de proteger el patrimonio de las vícti-
mas y de, especialmente, los testigos, en este caso se intenta resguardar su integridad personal.
En ese sentido, se reconoce que cualquier persona citada como testigo en una causa penal cuya
integridad física o moral (o la de un familiar) estuviera en peligro o amenazada tiene derecho
a la protección estatal [CFCP, Sala I, 9/4/97, “Navarro, Miguel Á.”]. Si bien en principio estas
medidas resultan elogiables, lo cierto es que su puesta en funcionamiento no debe violar el
derecho de defensa del imputado, en particular el derecho de interrogar a los testigos de car-
go, establecido en el art. 8.2 de la CADH [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 303].
Las eventuales situaciones de tensión entre este derecho de las víctimas y testigos tiene múl-
tiples derivaciones, que exceden los límites de esta obra, tales como el conocido problema de
los testigos de identidad reservada. [Para un brevísimo panorama de la problemática en la juris-
prudencia de la Corte IDH y del TEDH, véase Salvatori, Testigos de identidad reservada …, en
“En Letra Digital”, 24 de agosto de 2015, disponible en https://enletra.wordpress.com/2015/
08/24/testigos-de-identidad-reservada-y-derecho-de-defensa-en-la-jurisprudencia-del-tedh-
y-de-la-corte-idh-comentarios-a-partir-de-balta-y-demir-v-turquia/].
Si bien las previsiones contenidas en este inciso están dirigidas a los testigos y a las víctimas
en general, debe señalarse que existe una especial atención en aquellas personas que presen-
tan indicadores de vulnerabilidad, o que resultan víctimas de violencia intrafamiliar.
Se encuentra en condición de vulnerabilidad aquella víctima que tiene recursos deficientes
para evitar o disminuir los daños y perjuicios derivados del delito o de su contacto con el siste-

— JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA —


Art. 37 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 162

ma de justicia o para afrontar los riesgos de sufrir una nueva victimización y esta puede proce-
der de sus propias características personales o bien de las circunstancias de la infracción penal.
Tanto la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra
la Mujer —“Convención Belém do Pará”—, aprobada por la ley 24.632 en el capítulo dedicado
a los deberes de los Estados Parte, como así también la ley 26.485, y las Reglas Básicas de Acce-
so a la Justicia de Personas Vulnerables —las “100 Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de
las Personas en Condición de Vulnerabilidad”— cuya adhesión realizó la CSJN a través de la
Acordada 5/2009, y las leyes 1265 y 1688 de la CABA, establecen específicamente el derecho de
protección de la víctima y la consecuente obligación del Estado y de los operadores judiciales
para el aseguramiento de ese derecho.
La “Convención Belém do Pará”, establece el derecho “a un recurso sencillo y rápido ante
los tribunales competentes que la amparen contra actos que violen sus derechos” (art. 4º, inc.
g), mientras que el art. 7º establece específicamente que son deberes del Estado: “actuar con
la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra la mujer” (inc. b);
“adoptar medidas jurídicas para conminar al agresor a abstenerse de hostigar, intimidar,
amenazar, dañar o poner en peligro la vida de la mujer…” (inc. d); “establecer procedimien-
tos legales justos y eficaces para la mujer que haya sido sometida a la violencia que incluyan entre
otros medidas de protección, un juicio oportuno, y el acceso efectivo a esos procedimien-
tos”(inc. f).
Por su parte, la ley 26.485 dispone en el art. 3º que se deberá garantizar el goce “de medidas
integrales de asistencia, protección y seguridad” (inc. h); como así también evitar todo tipo de
conducta, acto u omisión que pueda generar revictimización (inc. k). Coincidentemente el art.
16, al hablar de los derechos y garantías en los procedimientos judiciales, establece el derecho
a “obtener una respuesta oportuna y efectiva” (inc. b); a que la opinión de la víctima sea teni-
da en cuenta al momento de arribar a una decisión que la afecte (inc. d); y “a recibir protección
judicial urgente y preventiva cuando se encuentren amenazados o vulnerados” los derechos
protegidos por esta ley (inc. e).
Paralelamente, las “100 Reglas de Brasilia” aportan una interesante diferenciación en pun-
to a que se procure mitigar tanto los efectos negativos derivados del propio delito (victimiza-
ción primaria), como también que se evite cualquier perjuicio que pudiera derivar del contacto
de la víctima con el sistema de justicia (victimización secundaria).
La aplicación de la normativa citada se traduce en la implementación de distintos mecanis-
mos utilizables en las distintas etapas del proceso penal.
Entre ellos, es posible diferenciar: a) aquellos cuya adopción se da desde el inicio de la inves-
tigación y son ejecutables a través de las fuerzas de prevención (por ejemplo, el botón anti-
pánico, las rondas periódicas, las consultas telefónicas asiduas a la víctima, la protección espe-
cial durante traslados a distintos lugares —custodia ambulatoria—, la consigna policial en luga-
res determinados, entre otros); b) aquellos cuya adopción tiene lugar una vez que la investi-
gación se encuentra más avanzada, tales como la prohibición para el imputado de asistir a de-
terminados lugares, de aproximarse a la víctima y su familia y abandonar el domicilio que com-

— JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA —


163 TÍTULO IV — DERECHOS DE LA VÍCTIMA Y TESTIGOS Art. 37

parte con ella. En todos los supuestos, y tal como se profundizará en el acápite correspondien-
te (arts. 174 a 177, CPPCABA), se requiere para su adopción que el imputado haya sido previa-
mente intimado del hecho que se le reprocha (art. 161, CPPCABA).
A este respecto, resulta coincidente la jurisprudencia de la Cámara de Apelaciones en lo
Penal, Contravencional y de Faltas al considerar que si bien las medidas previstas en el art. 174
del Código Procesal, están dirigidas al imputado, deben ser contempladas de manera conjunta
con lo previsto en el presente inciso, es decir, teniendo en cuenta la protección física y moral de
las víctimas y testigos [CAPCF, Sala I, 9/10/15, “Cardozo, Carina”, causa nº 12443-02/14; ídem,
1/6/15, “Pérez, Javier Osmar”, causa 18256-01/14; Sala II, 16/10/13, “Falak, Gabriel Ángel”, cau-
sa 6935-01/13].
Este aspecto es asimismo valorado al momento de aplicar alguno de los métodos de solución
alternativa de conflictos, tales como la mediación, autocomposición, suspensión del proceso a
prueba (arts. 204 y 205, CPPCABA) y el avenimiento (art. 266, CPPCABA), ya que al imponérsele
reglas de conducta al imputado, se tendrá particularmente en cuenta la opinión de la víctima
en cuanto al estado actual del conflicto que motivó la investigación, como así también las medi-
das que considera adecuadas para su protección física y moral.
También existe la posibilidad de aplicar mecanismos de protección moral respecto de la víc-
tima durante la etapa de juicio oral. A modo de ejemplo, es posible que la declaración de la
damnificada que presente indicadores de vulnerabilidad sea recibida sin la presencia del impu-
tado, a los efectos de evitar su revictimización. La posibilidad de utilizar con este mecanismo, se
deriva en primer lugar, del presente art. 37, inc. c), que autoriza a solicitar medidas conducen-
tes de protección moral; a ello debe agregarse que la ley 26.485 busca garantizar la integridad
psicológica de la víctima (art. 3º, inc. b), quien además debe gozar de medidas integrales de asis-
tencia (art. 3º, inc. h), estableciendo que la víctima tiene derecho a que su opinión sea tenida en
cuenta por parte de las distintas autoridades judiciales (art. 16, inc. d), proporcionándole siem-
pre un trato humanizado y evitando la revictimización (art. 16, inc. h). A eso debe sumarse que
la “Convención Belém do Pará” garantiza el derecho a que se respete la integridad psíquica y
moral de la víctima (art. 4º, inc. b) y al mencionado deber del Estado de proporcionar medidas
de protección entre las cuales también se encuentra su cuidado psíquico (art. 7º, inc. f). Cabe
referir al respecto, que dicha medida de ningún modo afecta el derecho de defensa del impu-
tado, puesto que la declaración de la víctima se realizará con la presencia del abogado de la
defensa y el testimonio será grabado y filmado, motivo por el cual el imputado tendrá la opor-
tunidad de evaluarlo minuciosamente su término, con la posibilidad de transmitir preguntas
que puedan resultar aclaratorias o ampliatorias, a través de su abogado.
Resulta consecuente con esta postura lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, al establecer que es deber de los jueces adoptar medidas para procurar que el daño sufri-
do por la víctima no se vea incrementado como consecuencia del contacto con el sistema de jus-
ticia. Dentro de esas alternativas, en el caso concreto se resolvió que la víctima incluso no decla-
rase durante el juicio oral como consecuencia del extremo estado de vulnerabilidad en el que se
hallaba, asegurándose de ese modo la protección de su integridad física y psicológica, sin que

— JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA —


Art. 37 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 164

ello afectase el derecho del imputado de controlar de modo útil la prueba (arts. 14, párr. 3º, inc.
e del PIDCP, y 8º, párr. 2º, inc. f de la CADH) [CSJN, 7/6/11, “Gallo López, Javier s/Causa nº 2222”).

d) Inciso d).— Esto se traduce no solo en la notificación del resultado de la diligencia en la


que participó, sino también en utilizar durante el acto procesal un lenguaje llano y accesible a
través del cual se le explique la naturaleza y las características de la medida en la que habrá de
colaborar, debiendo el operador judicial adecuar el discurso al nivel de instrucción de la perso-
na que comparece ante la dependencia judicial.
Es otra manifestación de este derecho la posibilidad de que se le brinde una copia del acta
en la que conste su declaración, a los efectos de que conserve la información completa del caso
en el que prestó su colaboración, así como el contenido de su testimonio. En ese sentido, la
Cámara Federal de Casación Penal ha considerado que este derecho no compromete el descu-
brimiento de la verdad [CFCP, Sala I, 12/12/95, “Monner Sans, R.”]. En la misma línea La Rosa y
Rizzi afirman que debe incluirse el derecho a ser informado del resultado de la diligencia en la
que han tomado parte, ya que, como acto público que los testigos contribuyeron a formar, no
puede negárseles tal conocimiento [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, ps. 306 y 307].

e) Inciso e).— Este inciso se refiere a aquellos testigos o víctimas que, por circunstancias
particulares vinculadas a su condición o por limitación física, se hallan en posición de vulnera-
bilidad y por ello requieren de mecanismos específicos para prestar su colaboración con la
investigación. En ese sentido, se establece una excepción al deber de comparecer a la sede judi-
cial, por medio de la posibilidad de que las declaraciones de personas con necesidades especia-
les (personas mayores de setenta años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o
enfermos graves que no puedan trasladarse) sean recibidas en su domicilio, con el objeto de
que el proceso no les genere inconvenientes [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 307]. Este tra-
tamiento especial debe ser solicitado, eventualmente, con una anticipación razonable.
A su vez, las “100 Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de
Vulnerabilidad” amplían la protección también a aquellas personas que por razón de su edad,
género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o culturales,
encuentran especiales dificultades para ejercitar con plenitud ante el sistema de justicia los
derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico (Regla nº 3).
La ley 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar, específicamente prevé además para
aquellas personas que presentan las limitaciones antes referidas, la posibilidad de que cualquier
vulneración a sus derechos pueda ser denunciada por sus representantes legales, el Ministerio
Público, los operadores de los servicios asistenciales sociales o educativos, públicos o privados, los
profesionales de la salud y todo funcionario público en razón de su labor (art. 2º, ley 24.417).
Por otro lado, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que
recientemente ha adquirido jerarquía constitucional (ley 27.044, sancionada el 19/11/14, pro-
mulgada el 11/12/14 y publicada en el Boletín Oficial el 22/12/14) establece en su art. 13 que los
Estados parte “asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso a la justicia en

— JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA —


165 TÍTULO IV — DERECHOS DE LA VÍCTIMA Y TESTIGOS Art. 38

igualdad de condiciones con las demás, incluso mediante ajustes de procedimiento y adecua-
dos a la edad, para facilitar el desempeño de las funciones efectivas de esas personas como par-
ticipantes directos e indirectos, incluida la declaración como testigos”. Siguiendo estos pará-
metros, la Corte IDH consideró que en ciertos casos, dependiendo del tipo de deficiencia de la
persona, la persona con discapacidad deberá contar con la asesoría o intervención de un fun-
cionario público que pueda ayudar a garantizar que sus derechos sean efectivamente protegi-
dos [Corte IDH, 31/8/12, “Furlán y Familiares v. Argentina, Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas”, párrs. 229 y 241].

Art. 38. — «Derechos de la víctima en particular». Sin perjuicio de lo establecido en el


artículo 37, la víctima tendrá derecho:
a) A ser informado/a por el/la Fiscal interviniente acerca de las facultades que puede
ejercer en el proceso y sus consecuencias.
b) A ser informado/a sobre el estado de la causa y la situación del/la imputado/a.
c) A aportar información durante la investigación.
d) A ser acompañado/a por persona de su confianza, cuando sea menor o incapaz,
durante los actos procesales en los cuales intervenga, siempre que ello no coloque
en peligro el interés de obtener la verdad de lo ocurrido.
e) A ser informado/a de los resultados del procedimiento, aun cuando no haya inter-
venido en él.
f) A requerir la revisión del archivo dispuesto por el/la fiscal, aun cuando no haya
intervenido en el procedimiento como querellante, en los casos previstos por este
Código y a ser notificado/a de las resoluciones que pueda requerir su revisión.
La víctima será informada sobre sus derechos cuando realice la denuncia o en su pri-
mera intervención en el procedimiento.

§ 1. Facultades.— La Constitución histórica se inscribe en la tradición liberal, comprometi-


da con la protección de las personas contra las arbitrariedades y los abusos del poder punitivo
estatal, por lo que la práctica constitucional no atendió a los derechos de las víctimas con el mis-
mo énfasis que a los derechos de los imputados [Piqué, “Los derechos …”, 2016, p. 931). En ese
sentido, si bien la CSJN ha extendido la inviolabilidad de la defensa en juicio a todas las partes de
un proceso judicial, el reconocimiento de los derechos de las víctimas vino de la mano de la jerar-
quización constitucional de los pactos internacionales de derechos humanos, así como de los
desarrollos de los órganos supranacionales en la materia [Piqué, “Los derechos …”, 2016, p. 932].
Dentro de este marco, tanto en el sistema universal de derechos humanos (arts. 8º, DUDH;
14, PIDCP), como en el interamericano (arts. 8º y 25, CADH), se reconoce el derecho de las per-
sonas de ser oídas y de contar con recursos y garantías judiciales efectivos en condiciones de
igualdad [Piqué, “Los derechos …”, 2016, p. 934].
Este derecho de acceso a la justicia comprende los derechos no solo de imputado, sino tam-
bién de la víctima de acceder a los tribunales sin discriminación, de incoar un proceso y de

— JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA —


Art. 38 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 166

seguirlo, a obtener una sentencia o resolución motivada sobre la cuestión planteada, a la utili-
zación de los recursos y a que la sentencia se ejecute [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 307]. La
CSJN reconoció expresamente este derecho en los últimos tiempos [solo a modo de ejemplo,
véase CSJN-Fallos, 321: 2021, “Santillán”, 13/8/98; Fallos 329: 5994, “Juri”, rta. el 27/12/06, entre
muchos otros], haciéndose eco justamente de los desarrollos en el marco del sistema interame-
ricano de derechos humanos, con especial énfasis en el sistema interamericano [sobre el tema,
véase Piqué, “Los derechos …”, 2016, p. 951 y ss.].
En consonancia con lo expuesto, tanto el Estado federal como las provincias han ido refor-
mando sus esquemas procesales a los fines de crear mecanismos idóneos para escuchar la opi-
nión de las víctimas de delitos antes de tomar determinadas decisiones, de permitirles un lugar
más protagónico si así lo desearen y facilitarles el acceso a la justicia [Piqué, “Los derechos …”,
2016, p. 932].
El Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se inserta dentro de esta
tendencia, incluyendo tanto disposiciones específicas respecto de la participación de la víctima
del delito (véase, solo a modo de ejemplo, las facultades de revisión del archivo en los arts. 199
y ss., CPPCABA), como disposiciones generales. Entre estas últimas se encuentran los diversos
incisos del art. 38 del CPPCABA, que establece que la víctima tendrá los siguientes derechos:

a) Inciso a).— El derecho del inc. a) será conocido formalmente por la víctima en el primer
contacto que realice con el sistema judicial, es decir, al momento de realizar la denuncia por el
hecho que la tuvo como parte damnificada. Sin perjuicio, claro está, de que deviene imprescin-
dible que la víctima conozca fehacientemente los derechos que puede hacer valer en el proce-
so y las facultades que acarrean, principalmente el de constituirse como parte querellante con-
forme el art. 10 del CPPCABA [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 308].
Además, se asegura este derecho en las “100 Reglas Básicas de Brasilia” (Reglas 51 a 55) y en
la ley 26.485 al mencionar el derecho de la víctima a “recibir información y asesoramiento ade-
cuado” (art. 3º, inc. g) y “a participar en el procedimiento recibiendo información sobre el esta-
do de la causa” (art. 16, inc. g).

b) Inciso b).— En particular, el derecho del inc. b) incluye la posibilidad de conocer el esta-
do de la causa y el progreso de la investigación, así como también su resultado [La Rosa - Rizzi,
Código …, 2010, p. 308]. En este punto, corresponde reiterar lo dicho anteriormente, en cuan-
to a la mención de la ley 26.485, cuando específicamente prevé que en los procedimientos judi-
ciales deberá garantizarse el derecho a participar en el procedimiento recibiendo información
sobre el estado de la causa (art. 16, inc. g).
Este derecho le asiste en su carácter de víctima, más allá de que no asuma el rol más activo
de querellante.

c) Inciso c).— En idéntico sentido, más allá de que la víctima no asuma el rol de querellan-
te, ello no obsta a que pueda intervenir de manera activa durante el proceso, aportando toda

— JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA —


167 TÍTULO IV — DERECHOS DE LA VÍCTIMA Y TESTIGOS Art. 38

prueba que entienda conducente para el esclarecimiento de los hechos que la damnificaron. En
otras palabras, la víctima puede arrimar elementos probatorios que tiendan a descubrir el suce-
so bajo juzgamiento [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 308].
Por ejemplo, la víctima podrá aportar testigos directos e indirectos del hecho, siendo impor-
tante destacar en este punto que para aquellos casos en los que el hecho haya tenido lugar en
el contexto de un ámbito intrafamiliar o de violencia de género, rige el principio de amplitud
probatoria, “teniendo en cuenta las circunstancias especiales en las que se desarrollan los actos
de violencia y quienes son sus naturales testigos” (ley 26.485, arts. 16, inc. i y 31).
Dicho principio fue reafirmado por el Tribunal Superior de Justicia de la CABA, al sostener
que en los procedimientos judiciales vinculados con la problemática de la violencia doméstica
la prueba de los hechos denunciados por la víctima no es una tarea simple y ello es así porque se
trata de hechos que normalmente transcurren en la intimidad o en circunstancias en las que so-
lamente se encuentran presentes la víctima y el agresor. Es por ello, que, en este tipo de supues-
tos, los testimonios de las personas directamente involucradas en el conflicto cobran mayor
relevancia para analizar y confrontar las diferentes hipótesis, en cuanto a las circunstancias en
las que presumiblemente habría sucedido el hecho denunciado [TSJ CABA, 11/9/13, “Newbery,
Greve Guillermo Eduardo”, expte. n° 8796/12].
En este sentido, cobra importancia significativa el rol de la víctima en el proceso, al ser esta
quien conoce y es capaz de aportar aquellos elementos que sin ser prueba directa de los he-
chos, podrían resultar indiciarios o periféricos. La relevancia de los elementos probatorios de
carácter objetivo, corroborante o periférico de los hechos denunciados, no puede ser desecha-
da dogmáticamente, por no provenir de fuentes directas o por no brindar datos concretos res-
pecto de aquellos hechos, toda vez que el fundamento por el cual estos elementos tienen que
ser propuestos, recibidos y valorados solo está en conferirle una mayor convicción al testimo-
nio de los involucrados acerca del conflicto investigado [TSJ CABA, 22/4/14, “Taranco, Juan
José”, expte. 9150/13].

d) Inciso d).— Las víctimas en general cuentan con la posibilidad de acceder a la Oficina de
Asistencia a la Víctima y el Testigo (OFAVyT), la que según los lineamientos establecidos en el
Manual Operativo diseñado a través de la Res. FG 435/12, posee como eje central de trabajo
—entre otros—, el fortalecimiento del rol de la víctima en el proceso, procurando evitar su
revictimización.
Ese objetivo se traduce en funciones concretas llevadas a cabo durante la investigación pre-
paratoria e incluso en etapas posteriores a su finalización, tales como: el acompañamiento
durante audiencias de debate oral y público, control del cumplimiento de acuerdos de media-
ción, de suspensión del proceso a prueba, condenas, la interacción y custodia de los intereses y
derechos de las víctimas; contención, evaluación y asistencia a la víctima en su problemática,
toma de declaración mediante la modalidad de Cámara Gesell.
El Código Civil y Comercial de la Nación considera menor de edad a la persona que no ha
cumplido dieciocho años y adolescente a la persona menor de edad que cumplió trece años (art.

— JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA —


Art. 39 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 168

25 y concs., CCCN). Las personas incapaces de ejercicio son las personas por nacer, la que no
cuenta con la edad y grado de madurez suficiente y la declarada incapaz por sentencia judicial
(art. 24 y concs., CCCN).

e) Inciso e).— En el mismo sentido en el que se viene exponiendo, el derecho de la víctima


de recibir información amplia sobre el proceso y su resultado se extiende a todas sus etapas,
aunque no haya asumido el rol de parte querellante.

f) Inciso f ).— En este caso, la víctima podrá contar con los servicios de la OFAVyT, a donde
podrá concurrir para recibir asesoramiento técnico y asistencia de los profesionales que inte-
gran dicha Oficina, con el objeto de valorar la situación e incluso facilitarle los medios para con-
feccionar el escrito a través del cual se habrá de peticionar la revisión del archivo dispuesto en
el caso que lo damnificó.
Conforme lo establece el Manual Operativo, los profesionales de la OFAVyT tendrán tam-
bién a su cargo verificar el cumplimiento de los plazos legales, así como la presentación de la
solicitud de desarchivo ante el órgano competente para resolverlo.
Sobre el tema, ver también los arts. 199 y siguientes del CPPCABA, en los que se analiza en
detalle la posibilidad de que sean revisados los archivos dispuestos por la fiscalía, a pedido de la
víctima. Por Res. nº 16/10 de la fiscalía general, modificada por la Res. n° 219/15, se ha estable-
cido como criterio general de actuación la revisión automática de todo archivo en aquellos
casos en que se presente un contexto de violencia doméstica, con evaluación de riesgo alto o
altísimo, debiéndose dar intervención al fiscal de Cámara respectivo a efectos de que revise la
decisión adoptada.

Art. 39. — «Información». Los derechos reconocidos en este capítulo serán enuncia-
dos por el/la magistrado/a del Ministerio Público Fiscal, al momento de practicar la pri-
mera citación formal de la víctima o del testigo.

Tal como se mencionó al comentarse los artículos anteriores, corresponde a las autoridades
judiciales hacer saber a víctimas y testigos, de aquellos derechos que les asisten en el primer
momento de intervención en el proceso. Esto es, debe realizarse antes de la primera declara-
ción de víctimas o testigos y tiene como fin asegurar la eficaz prestación de los servicios de jus-
ticia —art. 114, inc. 6º, CN—, así los derechos reconocidos por la normativa supranacional —art.
75, inc. 22, CN— [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 309].
La enunciación de tales derechos si bien se realizará de manera formal, al procederse a la lec-
tura de la normativa que los contiene, deberá en cada ocasión explicárseles sobre su contenido
y alcance, a los efectos de asegurarse su efectivo cumplimiento.
Sobre el tema, la Cámara Federal de Casación Penal ha señalado que la obligación de cono-
cer al testigo de sus derechos debe producirse al momento de practicarse la primera citación,
con el fin de permitir su ejercicio antes de declarar y, fundamentalmente, antes de que puedan

— JAVIER MARTÍN LÓPEZ ZAVALETA —


169 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 40

producirse agresiones o coacciones tendientes a evitar el testimonio o a torcer su recto sentido


[CFCP, Sala I, 4/9/97, “Navarro, Miguel Á.”].

TÍTULO V
ACTOS PROCESALES

Capítulo 1
Reglas Generales

Art. 40 *. — «Idioma». En los actos procesales se usará idioma nacional bajo conse-
cuencia de nulidad.
Se designará un intérprete cuando el/la imputado/a no pueda o no sepa expresarse en
castellano o cuando lo impongan sus necesidades especiales.

El proceso penal se constituye de una sucesión ordenada de actos, que traducen las mani-
festaciones de voluntad o conocimiento de los sujetos legitimados para intervenir en él. Para
surtir los efectos que le son propios, deben cumplir con determinadas exigencias de modo,
tiempo y lugar, entre las cuales se halla la receptada en el artículo en comentario: la obligato-
riedad de su expresión en idioma nacional, es decir, castellano.
El fundamento de la norma radica en garantizar a los sujetos que intervienen en el proceso
la comprensión de los actos que se realicen, por lo que se prevé su invalidez si se utiliza un idio-
ma distinto. No obstante, toda aquella declaración o documentación expresada en otro idioma
será incorporada al proceso mediante su traducción por intérpretes calificados.
Específicamente, en el caso del imputado esta exigencia reviste vital importancia, puesto
que se vincula con el ejercicio de su derecho de defensa, que reposa en la necesidad de conocer
y entender cabalmente las circunstancias de las que debe defenderse, así como también en la
posibilidad de expresarse libremente sobre cada uno de los extremos de la acusación.
En función de ello, la norma establece que cuando el imputado no conozca el idioma nacio-
nal deberá designarse un intérprete que lo informe en su lengua de los actos del proceso para
que pueda comprenderlo en un todo y lo habiliten al ejercicio de otras facultades y derechos.
Asimismo, en caso de que el encartado evidencie necesidades especiales por las que no pueda
entender el alcance de los actos procesales o comunicarse en las formas específicamente pre-
vistas para cada acto por el Código de rito, deberán disponerse los mecanismos necesarios para
garantizar su ejercicio del derecho de defensa.
Para proveer al cumplimiento de esta disposición, la fiscalía general de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, mediante Anexo II de la Res. FG nº 31/09, aprobó una serie de recomendacio-

1* Comentario a los artículos 40 a 49 elaborado por la doctora María Lorena Tula del Moral, con la

colaboración de la doctora Paula Nuñez Gelvez.

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


Art. 40 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 170

nes tendientes a asegurar los derechos que le asisten a los extranjeros a la información sobre la
asistencia consular, al mismo tiempo que recomendó que se comunique la detención de ciuda-
danos extranjeros a los cónsules respectivos y, en caso de que fuesen refugiados, ponerlos en
comunicación con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR).
La necesidad de intervención de un traductor o intérprete en los casos señalados, no es solo
un derecho del imputado sino una obligación de los órganos estatales de administración de jus-
ticia, quienes deben velar por garantizar el efectivo ejercicio y goce de las garantías constitu-
cionales, entre ellas, el derecho de defensa. Es por ello que corresponde al Consejo de la Magis-
tratura afrontar el pago de los emolumentos originados por la intervención de los peritos tra-
ductores, profesionales y/o los apoyos operativos que se necesiten a tal efecto. Sin perjuicio de
ello, en diversos pronunciamientos de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional
y de Faltas se ha sostenido que el Ministerio Público Fiscal, en tanto organismo autárquico que
ejecuta el presupuesto que le ha sido asignado, conforme lo dispuesto por los arts. 21 a 24 de la
ley 1903, se encuentra legitimado para afrontar los honorarios que fueran regulados al exper-
to, y que no existe ningún obstáculo normativo para concluir que las costas deben ser soporta-
das por la parte que las provocó, siendo en este supuesto, la que convocó al perito [CAPCF, Sala
III, 26/4/11, causa nº 40767/08; CAPCF, Sala I, 22/10/15, causa nº 2264/14, voto en minoría del doc-
tor Vázquez; CAPCF, Sala I, 28/12/15, causa nº 14465/14, voto en minoría del doctor Vázquez;
entre tantos otros].
Todo lo que antecede deriva de la inviolabilidad de la defensa en juicio, que se encuentra
consagrada en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el art. 13, inc. 3º y en
el art. 10 —en cuanto establece que rigen todos los derechos y garantías de la Constitución
Nacional con arreglo al art. 18—. Por su parte, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polí-
ticos en el art. 14.3.f) y la Convención Americana de Derechos Humanos en el art. 8º.2.a), dis-
posiciones que gozan de jerarquía constitucional de conformidad con el art. 75, inc. 22 de nues-
tra Carta Magna, reconocen el derecho de toda persona sometida a proceso a ser asistida gra-
tuitamente por un traductor o intérprete que le garantice entender, en su idioma, el procedi-
miento penal al que se encuentre sometidas. En igual sentido, la regla 32 de las Reglas de Bra-
silia sobre el Acceso a la Justicia de Personas en Condiciones de Vulnerabilidad —XIV Cumbre
Judicial Iberoamericana—; declaración a la que la Corte Suprema de Justicia de la Nación adhi-
rió mediante la Acordada 5/2009.
Los jueces, en su rol de garantes de los derechos fundamentales, deberán ordenar las dili-
gencias necesarias a fin de verificar que efectivamente el imputado entienda el idioma caste-
llano, así como los actos procesales en que interviene y sus alcances, sin que ello constituya un
avasallamiento a los principios de imparcialidad, legalidad e igualdad entre las partes [CAPCF,
Sala III, 22/2/11, causa nº 19142/08, voto del doctor Delgado, por la mayoría].
No corresponde hacer lugar a la nulidad del acto de intimación de los hechos, si de las cons-
tancias de la causa y los actos efectivamente realizados por el imputado surge que comprende
el idioma castellano y ha sido asistido por letrados de su confianza a lo largo de todo el proce-

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


171 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 41

so, puesto que no se ha vulnerado el derecho de la defensa en juicio y la parte no ha efectuado


formulación alguna sobre el perjuicio efectivo que le habría generado la ausencia de un tra-
ductor. En efecto, receptar favorablemente el planteo implicaría una nulidad por la nulidad
misma [CAPCF, Sala I, 30/7/13, causa nº 19877-01/10].
Por su parte, el derecho a comprender el procedimiento por parte de aquel a quien afecta-
rá su decisión, fue sostenido por el doctor Maier en su voto —por la mayoría— como integran-
te del Tribunal Superior de Justicia de esta ciudad en el expte. n° 6448/09, caratulado “Mbaye,
Ibrahima y otros”, con sentencia de fecha 1/7/09. Resulta aplicable a la víctima la manda previs-
ta por el artículo bajo análisis, en función de su derecho a ser oída, conforme los términos de los
arts. 37, inc. a), 38, incs. a) y b) y 39 del CPPCABA. Es necesario que el damnificado pueda comu-
nicarse libremente a fin de dar a conocer el hecho del que presuntamente resultó agraviado,
ser informado de sus derechos e, incluso, expresarse en los términos que prevén los arts. 204,
inc. 2º, o el art. 76 bis del CP, por ejemplo.
Así lo consideró el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas nº 14, al resolver la cau-
sa nº 20001/12, caratulada “Hernández, Federico Ricardo y otro”, el 11/10/12. En función de lo
que antecede, la magistrada anuló la providencia por la cual la Fiscalía rechazó celebrar audien-
cia de mediación basada en la negativa de la víctima a participar en ella y declaró la nulidad del
requerimiento de juicio. No obstante, la Sala II de la Cámara de Apelaciones, el 26/12/12, resol-
vió por mayoría revocar la resolución de grado al entender que la ley no prevé el cumplimiento
de solemnidad alguna respecto a las formas del acto mediante el cual el presunto damnificado
se expedirá en los términos del art. 204, inc. 2º del CPPCABA. Sin embargo, en el voto en disi-
dencia del juez Delgado, se sostuvo la obligatoriedad de designar un intérprete para escuchar
a la víctima que no comprende el idioma castellano, haciendo suyos los argumentos de la a quo.
Corresponde confirmar la resolución de grado que rechazó la nulidad por la falta de tra-
ducción al idioma nacional del documento que diera inicio a la investigación. El art. 40 del CPP-
CABA impone la obligación de que en los actos procesales se use el idioma nacional y esta man-
da no ha sido vulnerada. Ello debido a que el informe remitido por la Organización “National
Center for Missing and Exploited Children”, que pone en conocimiento al Ministerio Público
Fiscal del tránsito de pornografía infantil, no puede ser encuadrado dentro de dicho concepto,
ya que no es más que una simple comunicación. El acto que da inicio al proceso es la decisión del
Fiscal de llevar adelante una investigación (art. 77, CPPCABA), cuyo objeto queda circunscripto
a la determinación del hecho que posteriormente realice (art. 92, CPPCABA). Es a partir de allí
que se constituye el proceso y es ese el acto del que se exigen las formas establecidas en la nor-
ma [CAPCF, Sala III, 29/4/16, causa nº 8235/15, “N.N. s/Art. 128, CP”, del voto de doctor Franza,
con adhesión de la doctora Manes].

Art. 41. — «Días hábiles». Los actos de la investigación preparatoria se realizarán en


lo posible en días y horas hábiles. Se podrán realizar en días y horas inhábiles cuando
no deban intervenir las partes o resulte necesario para el resultado de la pesquisa.

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


Art. 41 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 172

Los actos procesales ante los órganos jurisdiccionales en la etapa de juicio se celebra-
rán en días y horas hábiles, sin perjuicio de que durante el debate el Tribunal habilite
los días y horas que estime necesarios.
Todos los días se consideran hábiles para la tramitación de solicitudes de medidas cau-
telares urgentes, excarcelaciones y exenciones de prisión.
Como regla general, los actos procesales deben efectuarse en días y horas hábiles. Se entien-
de por tales las que se corresponden con el horario de funcionamiento de las oficinas judiciales,
es decir: de 8:00 a 15:00 horas. No obstante, para las tareas que deban realizarse fuera de las
dependencias judiciales, serán hábiles las que median entre las 7:00 y las 20:00 horas (conforme
Reglamento General de Organización y Funcionamiento del Poder Judicial de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires —Res. CM n° 152/99 y sus modificatorias—). A su vez, la disposición cita-
da establece que, para la celebración de audiencias de prueba, el Consejo de la Magistratura
puede declarar horas hábiles —cuando las circunstancias lo exigieren— las que median entre
las 7:00 y las 19:00 (conf. Res. CM nº 152/99, art. 1.5).
Además, este mismo organismo es el encargado de otorgar la calidad de inhábiles a los días
y horas por lo que, en cada caso en particular, deberá estarse a lo que el órgano de superinten-
dencia en la materia disponga al respecto. Sin perjuicio de esta regla, cuando el Consejo de la
Magistratura no se expida sobre la inhabilidad de un día pero sí lo haga el Tribunal Superior de
Justicia, debe estarse por la interpretación que permita garantizar más ampliamente los dere-
chos reconocidos por la norma [CAPCF, Sala III, 27/5/16, “Incidente de Apelación en autos Sipins,
Carlos Tomás”, causa nº 17164-01/13: en el caso se resolvió declarar temporáneo el requeri-
miento de juicio presentado por la fiscalía, atendiendo a que no debe computarse en el plazo
correspondiente un día declarado inhábil por el TSJ CABA, mediante acordada].
Por otra parte, los actos procesales efectivamente cumplidos en días u horas que con poste-
rioridad son declarados inhábiles, resultan válidos (conf. Res. CM nº 152/99, art. 1.5.2).
Ahora bien, la norma distingue entre los actos correspondientes a la investigación prepara-
toria y los relativos a la etapa de juicio, para la aplicación de los límites temporales. Así, en los
primeros se habilita su realización en días y horarios inhábiles en los cuales no resulte necesaria
la intervención de las partes. Ello, a fin de resguardar los derechos de los actores del proceso y
garantizar su participación activa en el control de los actos. Se entiende que el legislador ha
querido otorgar celeridad y garantizar la eficacia de los actos propios de la investigación, por
lo que facultó la realización de aquellos que resulten necesarios para asegurar el éxito de la pes-
quisa sin necesidad de habilitar los días y horas inhábiles para llevarlos a cabo. Adviértase que
la habilitación automática de estos responde al principio general de desformalización que rige
en esta etapa (art. 94, CPPCABA).
Sin embargo, en casos particularmente reglados, la falta de habilitación expresa de los días
y horas inhábiles puede implicar la nulidad del acto (v. gr. Allanamiento de domicilio —art. 109,
CPPCABA—).
El Ministerio Público Fiscal de la ciudad, en función de ofrecer a los ciudadanos una mejor
administración y acceso a la justicia, desde el año 2008 presta servicios de forma continua y sin

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


173 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 42

recesos o interrupciones por ferias judiciales (conf. Res. nº 302-FG/08, art. 1º - BOCBA nº 3065,
26/11/08). No obstante, esta disposición no afecta la organización funcional de los demás orga-
nismos del Poder Judicial de la CABA, incluido en ello, el cómputo de los plazos procesales (conf.
art. 5º de la resolución citada). Por su parte, el Consejo de la Magistratura de la ciudad deter-
minó las cuestiones que deberán tratarse durante la feria judicial en su Res. nº 870/05.
Por otro lado, durante el debate, en ejercicio de las facultades de dirección y orden que le
son propias, los magistrados podrán extender la celebración de los actos procesales fuera de los
días y horas hábiles, en razón de los principios de celeridad o inmediatez, debiendo siempre dis-
ponerlo expresamente. Sin embargo, dicha medida no podrá adoptarse cuando las partes ale-
guen una afectación al ejercicio de la acusación o al derecho de defensa.
Finalmente, cuando se relacione con la tramitación de medidas cautelares urgentes o excar-
celaciones y exenciones de prisión, serán hábiles todos los días. En caso contrario, se supedita-
ría a una cuestión formal la resolución de temáticas relativas a derechos fundamentales cuya
prolongación en la decisión puede ocasionar gravámenes irreparables.

Capítulo 2
Decisiones jurisdiccionales

Art. 42. — «Resoluciones. Motivación». Las decisiones de los/las Jueces/zas se expre-


sarán mediante:
1. Sentencia, para poner término al proceso, después de su integral tramitación.
2. Auto, para resolver un incidente o artículo del proceso, para disponer alguna me-
dida que limite o restrinja garantías constitucionales.
3. Decreto, en los demás casos o cuando esta forma sea especialmente prescrita.
Las sentencias, autos y decretos serán firmados y los dos primeros motivados, bajo
consecuencia de nulidad.
Las copias de las sentencias y de los autos se protocolizarán por el/la Secretario/a.

La clasificación de las decisiones judiciales que realiza el Código responde a un criterio prác-
tico que permite distinguirlas en función de las consecuencias procesales que producen, así co-
mo también por los requisitos formales, materiales y temporales que deben revestir.
La sentencia es la decisión que, luego de celebrado el juicio oral y público, resuelve sobre el
objeto del proceso y lo concluye. Sus requisitos se encuentran contenidos en el art. 248 de este
Código.
Los autos son aquellas decisiones judiciales que resuelven todas las cuestiones planteadas
durante el transcurso del proceso, antes del dictado de la sentencia, tales como: excusación (art.
23, CPPCABA), allanamientos (art. 108, CPPCABA), intervención de comunicaciones (art. 115,
CPPCABA), excepciones (art. 197, CPPCABA), entre otros. Previo a su dictado, las cuestiones

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


Art. 42 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 174

introducidas deberán ser sustanciadas en virtud del principio de contradicción y podrán trami-
tar por vía incidental al expediente principal.
El decreto dispone diligencias de mero trámite, órdenes o mandatos que tiendan al desa-
rrollo del proceso. No requiere sustanciación ni fundamentación, aunque se entiende que esta
surge en forma evidente en función de la simpleza del acto y de la necesidad de su dictado con-
forme el estado de la causa.
Por su parte, la sentencia y los autos deben estar motivados. Ello implica que deben consti-
tuirse como una unidad lógico-jurídica, en la que la solución del caso se siga necesariamente de
las consideraciones efectuadas por los magistrados, respecto de los presupuestos fácticos y nor-
mativos que fueran puestos en su conocimiento al momento de resolver. En concreto, la moti-
vación implica la obligación en cabeza del órgano decisor de apreciar críticamente los elemen-
tos de la causa y la normativa aplicable y fallar en consecuencia, constituyendo así el signo más
importante y típico de la racionalización de la función jurisdiccional [Navarro - Daray, Código
Procesal …, 5ª ed., p. 546].
La motivación de las sentencias es, verdaderamente, una garantía grande de justicia, cuan-
do mediante ella se consigue reproducir exactamente, como en un croquis tipográfico, el iti-
nerario lógico que el juez ha recorrido para llegar a su conclusión; en tal caso, si la conclusión es
equivocada, se puede fácilmente determinar; a través de la motivación, en qué etapa de su
camino perdió el juez la orientación. Es conveniente que el juez tenga también, aún en peque-
ño grado, algo de habilidad del abogado; porque, al redactar la motivación, debe ser el defen-
sor de la tesis fijada para su conciencia [CAPCF, Sala II, 13/8/14, “Santillán, Carlos Rodolfo”, cau-
sa nº 1377-05/11, en cita a Calamandrei, Piero, Elogio de los jueces, Buenos Aires, 1969, p. 175 y
ss.; Carnelutti, Francesco, Lecciones sobre el proceso penal, Buenos Aires, t. III, p. 110; Alcalá-
Zamora y Castillo, Niceto - Levene, Ricardo (h), Derecho procesal penal, Buenos Aires, 1945, t. II,
citado en Lexis, n° 70044626].
La jurisprudencia local ha reafirmado lo dicho, al sostener que el deber de motivar las reso-
luciones viene impuesto por el principio republicano de gobierno y como presupuesto inexo-
rable para la revisión de las decisiones, ya que solo a partir del conocimiento de las considera-
ciones que llevaron al juez a decidir podrán ser impugnadas de manera eficaz [CAPCF, Sala II,
21/12/12, “Buceta, Cristian Alberto”, causa nº 28141-02/11, del voto de los doctores Bosch, De
Langhe y Delgado]. En este sentido, dicha obligación puede entenderse como una garantía
contra la arbitrariedad, toda vez que el sentenciante tiene que dar a conocer la verdad de sus
motivaciones. Por tanto, resulta una garantía para el imputado, en tanto es la única forma a tra-
vés de la cual puede controlar la debida fundamentación de las resoluciones [CAPCF, Sala II,
8/11/12, “Roman Cahuana, Leónidas Emilio”, causa nº 34827/11], al mismo tiempo que asegura
la recta administración de justicia por parte del Estado.
La falta de motivación de la decisión la torna descalificable como acto judicial válido. No
obstante, para que la resolución judicial sea declarada nula, la violación de sus formas deberá
ser manifiesta, de notoria gravedad y originar un estado de indefensión. Si no existe agravio al
derecho de defensa y la resolución cumplió su finalidad, la inobservancia no podrá, por sí, ser

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


175 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 42

causa de invalidez de la misma. Otro aspecto de la limitación de la nulidad como ultima ratio lo
configura la obligación de extremar los medios de examen de la cuestión para mantener como
válidos los actos cumplidos (sobre ello, véase el comentario al art. 73 y ss.).

Respecto de la obligación de motivar las resoluciones y sus alcances, se ha dicho que:


a) La motivación de las sentencias debe ser lógica, congruente y coherente, en cuanto a
que las afirmaciones, deducciones y conclusiones deben guardar entre sí adecuada co-
rrelación y concordancia; pero además debe ser derivada y respetar el principio de razón
suficiente de modo que el razonamiento esté conformado por inferencias razonables
deducidas de las pruebas y de la sucesión de conclusiones que en su virtud se vayan
determinando [CAPCF, Sala II, 28/12/04, “Vattimos, Antonio”, causa nº 376/04, del voto
de los doctores Bosch, Bacigalupo y De Langhe].
b) Resulta defectuoso el razonamiento jurisdiccional que omite una completa y acabada
valoración de los elementos relevantes y concordantes para sustentar la resolución. En
el caso, la judicante efectuó una fragmentada lectura de la prueba y realizó un “proce-
so de selección parcializada del material probatorio” que redundó en violatoria a la
regla de derivación y el principio de razón suficiente [CAPCF, Sala II, 21/12/07, “Palmisa-
no, Martín”, causa nº 28362/06, del voto de los doctores Bacigalupo, De Langhe y Bosch].
c) El juzgador puede ponderar la prueba y darle más relevancia a una por sobre la otra,
pero debe decir por qué lo hace y esa fundamentación es pasible de control. Asimismo,
resulta revisable mediante recurso de apelación lo relativo a la observancia de las leyes
de la lógica, de los principios de la experiencia y de los conocimientos científicos de las
deducciones que el tribunal formula a partir de la prueba —infraestructura racional de
la formación de la convicción— [CAPCF, Sala I, 3/9/04, “Pérez Dorrego, Julián Ovidio”,
causa nº 232/04, del voto de la doctora Marum con adhesión del doctor Sáez Capel].
d) Es inválida la resolución que se fundó en un hecho distinto que el que hace al objeto de
la causa. Los errores materiales en la descripción de las circunstancias de hecho sobre las
que sustenta la resolución, pueden devenir en afectación al principio de motivación
[CAPCF, Sala II, 31/3/08, “Teixeira, Marcelo Osvaldo”, causa nº 34483-01/08, del voto de los
doctores Bosch, Bacigalupo y De Langhe].
e) Las impresiones personales de los jueces no constituyen una apoyatura válida para
motivar sus resoluciones. En el caso se entendió que la magistrada de grado valoró en
forma arbitraria la prueba al dar preeminencia a sus consideraciones respecto del con-
texto social en el que se encontraba la imputada, descartando sin fundamento la prue-
ba aportada al legajo [CAPCF, Sala I, 5/2/10, “S., P. R. y otro”, causa nº 40235/09, del voto
en disidencia parcial del doctor Vázquez].
f) Es invalida la resolución que se funda en una errada interpretación de las constancias
aportadas por las partes [CAPCF, Sala I, 25/4/14, “González, Marianela Celia y otros”,
causa nº 34062/12].

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


Art. 43 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 176

g) La mera discrepancia con el razonamiento efectuado por el órgano que decidió la cues-
tión no significa que la sentencia devenga infundada [TSJ CABA, expte. nº 4012/05,
“Otegui, Emanuel Bruno Antonio”, 21/12/05]. En esta misma línea, se ha dicho que una
sentencia arbitraria es aquella que ostenta argumentos absurdos o bien una carencia
total de fundamentos, de modo que la decisión quede configurada como un capricho
del juez [CAPCF, Sala II, 22/10/15, “Sosa, Pablo Alejandro”, causa nº 36474-01/11, del
voto de los doctores De Langhe, Bosch y Bacigalupo].

La firma del juez constituye un elemento esencial tanto de las sentencias como de los autos
y los decretos, configurando un presupuesto para que el pronunciamiento exista como tal
[CSJN, 29/11/05, “Comuna de Hughes c. Toledo, María del Carmen”, causa nº 2085 XLI, elDial-
AA310B]. No debe soslayarse que la resolución judicial constituye un acto de poder estatal y, en
este sentido, la firma certifica la manifestación de la voluntad del Estado en el ejercicio de la
jurisdicción a través de la intervención de los jueces. En este punto, la justicia local ha expresa-
do que la falta de firma del magistrado resulta insubsanable y genera, por ende, nulidad abso-
luta, pues omite la observancia de un requisito acreditante de la intervención del juez natural
[CAPCF, Sala II, 26/3/09, “Valle, Oscar Gabriel”, causa nº 45383-01/08, ídem, 21/12/11, “Blanco,
Luis María y otros”, causa nº 30195-09/11].
Finalmente, la norma prevé que las copias de las sentencias y los autos se protocolizarán por
el secretario. A su vez, la manda está estipulada en el Reglamento para la jurisdicción PCyF de
la CABA, que en su art. 39 determina los registros que se deben llevar desde las secretarías de
los juzgados, entre ellos, el de sentencias y resoluciones interlocutorias (art. 39.5). Dicha medi-
da constituye un reaseguro para el eventual caso de que el original de la resolución se extravíe,
garantizando así la indemnidad de las actuaciones judiciales. La Cámara porteña ha reafirma-
do este precepto, en el marco de un decisorio adoptado por el magistrado de grado en ocasión
de celebrarse la audiencia de debate, al sostener que “el decisorio que le pone fin al juicio
requiere, bajo pena de nulidad, y atento a las solemnidades que reviste, la rúbrica del actuario”
[CAPCF, Sala II, 25/7/08, “Pate, Ana María”, causa nº 323/08].

Art. 43. — «Términos para los actos jurisdiccionales». El/la Juez/a dictará los decretos
el día en que los expedientes sean puestos a despacho; los autos, dentro de los cinco
días, salvo que se disponga otro término y las sentencias en las oportunidades espe-
cialmente previstas.
Las decisiones en audiencia oral se deberán tomar de inmediato, sin afectar la conti-
nuidad entre debate y deliberación, cuando no se hubiera previsto otro término.

Los jueces tienen la obligación de pronunciar sus decisiones en los términos establecidos por
la norma. Sin embargo, los plazos previstos son ordenatorios, por lo que su vencimiento no aca-
rreará, a lo sumo, más que una sanción disciplinaria al juez o tribunal [Navarro - Daray, Código
Procesal …, 5ª ed., p. 552], sin perjuicio de la responsabilidad penal correspondiente, en virtud

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


177 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 44

del art. 273 del CP. Vencido el término sin que el tribunal se haya expedido, se habilita el dere-
cho a queja mediante pedido de pronto despacho y, luego, por retardo de justicia —previsto en
el art. 46 del cuerpo normativo en comentario—.
Ahora bien, una vez que las proposiciones de las partes o requerimientos de los demás suje-
tos que intervienen en el proceso son presentados en el tribunal deben ser inmediatamente
puestos a conocimiento del juez para su estudio y resolución. En el caso de los decretos, debe-
rán ser proveídos de inmediato, a fin de evitar demoras injustificadas que constituyan severas
dilaciones en el proceso en general. La celeridad en el trámite de la causa hace a la eficacia de
la respuesta jurisdiccional y redunda en beneficio de la garantía del debido proceso.
En este sentido la Sala I de la Cámara de Apelaciones del fuero, con arreglo al precedente
“Barra, Roberto Eugenio s/Defraudación por administración fraudulenta” de la CSJN (causa nº
2053 -W-31, del 9/3/04), entendió que el plazo previsto para el dictado de decretos debe cons-
tituir un canon de razonabilidad sobre la duración del trámite que no puede ser soslayado sin
más ni más por el juzgador [CAPCF, Sala I, 12/6/06, “Soto, Luis Alberto”, causa nº 48/06].
Respecto de los autos, la norma establece que se dictarán en el plazo de cinco días, salvo tér-
minos especiales —por ejemplo, arts. 11, 73, 114, 173, 186, 197, 273 del CPPCABA—. Luego, en
relación a las sentencias, el artículo remite a los plazos indicados por las normas específicas
—por ejemplo, el juicio común se encuentra reglado en el art. 244—.
No obstante, la jurisprudencia local tiene dicho que si bien el art. 43 del Código ritual fija un
plazo de cinco días para dictar los autos, salvo que se disponga otro término, también es cierto
que no fulmina de nulidad la resolución que se emita una vez fenecido este. En efecto, la Corte
Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido que “la nulidad procesal requiere un perjuicio
concreto para alguna de las partes, porque cuando se adopta en el solo interés del formal cum-
plimiento de la ley importa un manifiesto exceso ritual no compatible con el buen servicio de
justicia [CAPCF, Sala III, 28/12/15, “Flint, Luis Jorge”, causa nº 15316/14, con cita de CSJN-Fallos,
295:961; 298:312; 311:237].
Adviértase que los plazos especiales previstos para el dictado de autos responden al mismo
principio que el establecido en el último párrafo de la norma analizada, esto es: la inmediación
del tribunal.

Art. 44. — «Regla general. Plazo». Los actos jurisdiccionales se harán conocer a quie-
nes corresponda, dentro de las veinticuatro horas de dictados, salvo que el tribunal
dispusiere un plazo menor. Los dictados en audiencia oral se tendrán por notificados
en el acto a todas las partes convocadas.

Las decisiones judiciales se perfeccionan cuando son puestas en conocimiento de los sujetos
a quienes se dirigen o de las partes en general. A partir de allí, los actos procesales serán sus-
ceptibles de ser recurridos.
La notificación debe cumplirse teniendo en mira la celeridad y dinámica procesal que el
Código Procesal de la ciudad consagra en sus diferentes postulados. En este caso también se tra-

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


Art. 45 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 178

ta de plazos ordenatorios por lo que su cumplimiento fuera del término establecido no acarrea
la nulidad de la notificación, la que solo podrá cuestionarse por incumplimiento de requisitos
sustanciales (conf. art. 64, CPPCABA).
En el caso de actos procesales dictados por escrito, se establece un plazo de notificación dis-
continuo y por horas que implica que comenzará a computarse desde las cero horas del día
siguiente a aquel en el que hubiesen sido dictados. En concreto, se prevé que los actos procesa-
les deben notificarse dentro de las veinticuatro horas de dictados, salvo que el tribunal dispon-
ga un plazo menor por cuestiones de urgencia. En este sentido, se consideran de importancia
las herramientas que se habilitaron a la jurisdicción a fin de poder cumplir en término con las
notificaciones: a saber, notificaciones electrónicas intrajudiciales (Res. CM nº 187/2013).
El Capítulo V del presente Código regula en específico los modos y formas de efectuar las
notificaciones. No obstante, en términos generales diremos ahora que la resolución judicial
puede ser puesta en conocimiento por lectura o proclamación en audiencia, por lo que los actos
pronunciados en audiencia oral se tendrán por notificados en el mismo momento en que son
dictados. Asimismo, la providencia o resolución puede ser notificada en el domicilio de cada uno
de los intervinientes, en la oficina del tribunal, públicamente, por edictos o por otros medios
tales como la notificación electrónica. Al respecto, la jurisprudencia sostuvo que la ausencia del
imputado en la audiencia a la que no fue citado en legal forma, y la falta de notificación perso-
nal de lo resuelto en la misma viola el principio de inmediación que caracteriza al procedimien-
to legalmente previsto [CAPCF, Sala II, 22/5/12, “Rodríguez, Amílcar”, causa nº 23011/11].

Art. 45. — «Corrección de errores materiales». El Tribunal deberá rectificar cualquier


error u omisión material contenido en las resoluciones, siempre que ello no importe
una modificación esencial de las mismas, dentro de los tres días de dictadas.
Las partes podrán solicitarlo dentro de los tres días de notificadas.
El pedido de aclaración suspenderá el término para interponer los recursos que pro-
cedan hasta que se resuelva.

La aclaratoria es un remedio procesal que habilita a los magistrados a corregir sus resolu-
ciones en aspectos que no son esenciales, es decir, que no alteren el sentido de la decisión de
fondo. Tal alcance ha sido delimitado por la Cámara porteña, al sostener que “… a través de la
aclaratoria no puede pretenderse cambiar el sentido de una decisión sino solo elementos que
fueron consignados erróneamente y que no cambian su contenido. Por eso esta acción solo se
limita a corregir errores u omisiones materiales que puedan subsanarse sin ser una modifica-
ción sustancial de la decisión” [CAPCF, Sala III, 20/4/15, “Zanon, Federico”, causa nº 33250/12].
Se considera “error material” a aquella expresión equívoca o errónea de la parte resolutiva
de la decisión, generalmente contradictoria con lo expresado en sus considerandos —por ejem-
plo, confusión acerca del nombre de las partes, o sobre el modo de imposición de las costas,
audiencia fijada en día inhábil, error en la fecha, etcétera— [Navarro - Daray, Código Procesal …,
5ª ed., p. 553]. Al respecto, se ha hecho lugar a la aclaratoria: a) a fin de corregir el error, en una

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


179 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 45

resolución dictada, en la numeración y caratulación del expediente [CAPCF, Sala I, 4/4/12, “Villa-
rreal, Carlos Rubén”, causa nº 56559-01/10); b) para el supuesto en que se marró al mencionar
al actor procesal que interpuso el recurso, en la parte dispositiva de la sentencia [CAPCF, Sala I,
22/3/10, “Buscaroli, Lorenzo Aldo”, causa nº 23628/09, en este caso el tribunal resolvió: “Decla-
rar inadmisible el recurso (…) impetrado por el defensor oficial”, cuando en rigor el mismo ha-
bía sido interpuesto por la fiscalía de Cámara]; y c) dado el caso en que se reseñó erróneamen-
te las fojas de una presentación [CAPCF, Sala III, 7/7/14, “López Vázquez, Jorge Donato”, causa
nº 33930-01/12, de la resolución surge que donde se mencionó “la presentación de fs. 270/279”,
debió decir “la presentación de fs. 288/306 vta.”].
La “omisión material”, por su parte, se da en el caso de ausencia de pronunciamiento sobre
un extremo planteado por las partes o sobre el que correspondía expedirse y no se hizo —por
ejemplo, la imposición de las costas o una medida de seguridad—. La jurisprudencia se ha ex-
presado en este punto: a) haciendo lugar a la aclaratoria interpuesta contra una resolución en
la que se había omitido pronunciarse acerca de la reserva del caso federal planteada [CAPCF,
Sala III, 26/2/08, “Alonso, Gustavo”, causa nº 29320/07]; b) rechazando el recurso interpuesto
frente a un decisorio en el que se omitió el pronunciamiento sobre la imposición de costas, por
entender que, pese a no haber sido regulado este punto, la resolución en cuestión es suscepti-
ble de ser recurrida, por lo que no corresponde a la alzada expedirse sobre la cuestión, en res-
guardo del derecho a la doble instancia que le asiste a las partes [CAPCF, Sala III, 25/10/12, “Jor-
ge, Federico Miguel”, causa nº 21487/11], y c) no dándole curso al remedio intentado cuando
el proceder en el sentido reclamado por el impugnante implicaría una modificación sustancial
de la decisión [CAPCF, Sala III, 20/4/15, “Zanon, Federico”, causa nº 33250/12, en el caso, la de-
fensa alegó que el tribunal había omitido expedirse acerca del apartamiento de la fiscal y la jue-
za de primera instancia, ante lo cual se dijo que la resolución sobre el punto controvertido sur-
gía de la lectura global del fallo].
Por otra parte, si bien no está previsto expresamente, se consideran susceptibles de aclara-
toria los “conceptos oscuros” utilizados por el tribunal que no permiten comprender cabal-
mente el alcance de lo decidido. Un ejemplo de esto es la aclaratoria dictada por la Sala III de la
Cámara, en la que precisa los alcances del decisorio impugnado, más precisamente respecto de
cuál era el hecho por el que se había declarado la incompetencia del fuero [CAPCF, Sala III,
15/10/15, “Espinosa, Néstor Agustín”, causa nº 5073-01/15].
A su vez, se ha dicho que no cabe la aclaratoria: a) respecto de cuestiones que no fueron dis-
puestas por el tribunal ante el que se solicita [CAPCF, Sala III, 4/12/14, “Fedrigotti, Juan José y
otros”, causa nº 10663-02/14]; b) cuando se trate de cuestiones que ameriten la interposición
de un recurso impugnaticio distinto [CAPCF, Sala III, 28/12/11, “Pavich, Cristina”, causa nº 45790-
01/10]; c) cuando se halle un procedimiento específicamente previsto para su solución [CAPCF,
Sala II, 4/6/15, “Blanco, Diego Alejandro”, causa nº 3418-01/13], y d) cuando los extremos cuya
aclaración se solicita surjan comprensibles de la resolución, sin necesidad de ser consignados
expresamente [CAPCF, Sala I, 8/8/14, “Cruz Vidal, Norma Constanza”, causa nº 13912/13; y
CAPCF, Sala II, 3/8/11, “Pepellin, Helvecio Aldo y otros”, causa nº 37058/08].

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


Art. 46 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 180

El juez podrá corregir errores materiales ex officio en el plazo de tres días de dictada la resolu-
ción; mientras que las partes podrán requerir la aclaratoria, en igual plazo, desde su notificación.
Una vez corregido el error material u omisión, el auto que lo aclara constituye una unidad
inescindible con la resolución originaria, por lo que su planteo suspende el transcurso del pla-
zo para recurrir, hasta tanto sea resuelto por el tribunal que la dictó y notificado a la parte que
lo interpuso.

Art. 46. — «Pronto despacho». Vencido el término en que deba dictarse una resolu-
ción, el/la interesado/a podrá solicitar pronto despacho y, si dentro de tres días no lo
obtuviere, podrá denunciar el retardo a la Cámara de Apelaciones que, previo informe
del tribunal denunciado, proveerá lo que corresponda. Si el retardo proviniera de la
Cámara de Apelaciones corresponderá denunciarlo ante el Tribunal Superior, con el
mismo trámite.

La mora en pronunciar la decisión jurisdiccional en los plazos previstos por la norma origina
el derecho del interesado a requerir pronto despacho. Se trata de un mecanismo por el cual se
faculta a las partes a exigir el cumplimiento de los términos previstos para resolver y opera
como garantía de la oportuna y eficaz respuesta jurisdiccional. Su fundamento radica en evitar
dilaciones injustificadas en el trámite del proceso que redunden en la afectación a la defensa
en juicio, el debido proceso y la resolución de la causa en plazo razonable.
Una vez interpuesto el pedido de pronto despacho, el juez tendrá un plazo de tres días para
resolver. Transcurrido este término sin que se haya dictado el pronunciamiento requerido, el
interesado podrá interponer queja por retardo de justicia ante el tribunal superior en grado de
quien incumple. Vale aclarar que, ante el rechazo de la solicitud, no procede recurso de apela-
ción, debiendo suscitarse la cuestión en ocasión del recurso de apelación contra la sentencia
[CAPCF, Sala II, 28/11/13, “Cartasso, Haydee Elisabet ”, causa nº 28010-03/12].
Por otra parte, la solicitud previa de pronto despacho constituye un requisito ineludible
para denunciar retardo de justicia [CAPCF, Sala III, 4/3/15, “Cesaro, Jorge ”, causa nº 4620-09/13;
y CAPCF, Sala II, 4/6/15, “Bonilla, Juan Manuel ”, causa nº 18177-01/14].
Ahora bien, incoada la queja, el órgano de instancia superior competente requerirá un
informe sobre el trámite de la causa y los motivos de la demora al juez o tribunal denunciado y,
sobre esa base, se analizará si la dilación se encuentra justificada (por ejemplo, en virtud de la
complejidad de la causa) o bien, si se trata de un retraso indebido en función de una errónea
interpretación de la norma, la inoperancia y/o desidia del tribunal y, en consecuencia, resolve-
rá por el rechazo o la admisibilidad de la queja.
La queja podrá interponerse mientras que dure la dilación. No obstante, si al momento de
encontrarse la cuestión en estado para resolver, el moroso ya hubiese dictado resolución res-
pecto de la cuestión reclamada resultaría inoficioso expedirse y, en consecuencia, deviene abs-
tracta la denuncia puesto que ya se ha subsanado el objeto de la queja [CAPCF, Sala III, 12/2/14,
“Yedid, Isaac David”, causa nº 6785-05/13].

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


181 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 47

En caso de ser admitido el recurso, se ordenará al juez que haya incurrido en mora que resuel-
va inmediatamente la cuestión requerida [CAPCF, Sala II, 28/11/12, “Tovo, Mariano”, causa nº
9640/09] e incluso podrá disponerse un plazo específico para el dictado de la resolución [TSJ
CABA, 10/10/14, “Incidente de Restitución de Inmueble sito Scalabrini Ortiz 553/57”, expte. n°
11462/14].
No debe soslayarse que el retardo malicioso en la resolución de los asuntos puestos a estu-
dio de los magistrados, puede constituir la comisión del delito de retardo en la administración
de justicia, previsto en el art. 273 del CP, que constituye a su vez una forma de prevaricato. A tal
efecto, si bien dicho artículo requiere “malicia”, es decir, la voluntad de realizar actos u omitir
actos que causen el retardo esta debe venir acompañada por un elemento subjetivo del tipo, en
este caso, un elemento del ánimo dirigido a retardar por retardar [Buompadre, en Código
Penal …, 2011, t. 10, ps. 968 y 969). En la misma dirección se ha expresado la jurisprudencia
nacional, al sostener que el retardo no se vislumbra cuando los jueces “no se demoraron en la
resolución con mala intención o solapadamente , sino que han implementado medidas en la
creencia que darían una mejor solución al pleito” [CNCC, 4/2/00, Sala IV, “Fiscalía de Menores nº
4”, LL, 2000-F-305; DJ, 2000-3-769].

Capítulo 3
Exhortos, mandamientos y vistas

Art. 47. — «Reglas generales». Cuando un acto procesal deba ejecutarse fuera de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la fiscalía o el tribunal podrán encomendar su
cumplimiento por medio de exhorto, mandamiento u oficio, según se dirija, respecti-
vamente, a un tribunal superior, de igual rango o inferior o autoridades que no perte-
nezcan al Poder Judicial, sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto al respecto en las
leyes convenio con la Nación y las provincias.

Para todos aquellos actos que deban ejecutarse fuera de la jurisdicción de la Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires la norma procesal faculta tanto a los jueces como a los fiscales para requerir
y encomendar su cumplimiento a órganos de rango superior, igual o inferior o a autoridades que
no pertenezcan al Poder Judicial, del lugar donde necesite ser llevada a cabo la providencia.
En términos generales se librará exhorto para los casos en que la delegación se dirija a un órga-
no de superior jerarquía. Por otra parte, si el órgano al que se requiere cooperación es de igual
rango o inferior se librará mandamiento, mientras que si el destinatario es un órgano ajeno al
Poder Judicial la delegación del cumplimiento de la medida u acto se efectuará a través de oficio.
Ahora bien, más allá de estos principios, tal como lo indica la norma analizada en su última
parte, cuando existan leyes convenio entre la Nación y las provincias corresponderá estar a lo
que estas dispongan.
En este orden, la ley 22.172 (1980) que regula la comunicación entre tribunales de distinta
jurisdicción en la Argentina establece que esta se hará mediante oficio siempre que ejerzan la

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


Art. 48 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 182

misma competencia en razón de la materia (art. 1º). Asimismo, se dispone que la tramitación de
la diligencia encomendada se regirá por la ley del tribunal oficiado, excepto que el órgano
requirente determine expresamente la forma de practicar la diligencia y la funde en la norma.
No obstante, en caso de colisión de normas, la cuestión será resuelta por el tribunal oficiado
(art. 2º). Esta cuestión deviene de vital importancia para resguardar la legalidad de los actos que
se ejecuten en extraña jurisdicción y necesiten ser incorporados válidamente al proceso local,
toda vez que pueden tener regulaciones disímiles en aspectos que involucran garantías.
Por otra parte, el tribunal al que se dirige el oficio podrá examinar el cumplimiento de los
requisitos formales del documento pero no juzgar la procedencia de las medidas solicitadas (art.
4º). Se entiende al respecto que si el documento no cumple los requisitos de forma, el magistra-
do requerido podrá remitirlo en devolucióna fin de que se subsanen las deficiencias advertidas,
siempre que se justifique dicha medida en función de la entidad de la falta. Por otra parte, si la
petición resulta violatoria del orden público local, el oficiado, no dará trámite al pedido.
La norma también prevé los restantes requisitos y recaudos que debe cumplir el documen-
to a diligenciar (art. 3º), las facultades del tribunal oficiado (art. 4º) y las pautas para su trami-
tación (art. 5º).
Para practicar notificaciones, citación e intimación o para efectuar pedidos de informes no
será necesario librar oficio al tribunal con asiento en la jurisdicción donde la diligencia deba ser
llevada a cabo, sino que el art. 6º de la ley citada establece que el tribunal requirente podrá
librar los documentos pertinentes bajo las condiciones que la misma norma prevé. Por lo
demás, la norma citada atiende diversas circunstancias respecto de otras diligencias tales como
inscripción en registros, comparecencia de testigos, etcétera.
La Corte Suprema de Justicia ha admitido que puede encomendarse por exhorto la recep-
ción de la declaración indagatoria (CSJN-Fallos, 237:388; 241:248; 253:455; 276:254, entre
otros), supuesto que ha sido objeto de práctica en el procedimiento penal de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires [al respecto, véase CAPCF, Sala III, “F., F.”, 25/11/15, causa nº 11021-02/15:
en el caso, la jueza de primera instancia libró exhorto a fin de que se le recibiera declaración al
imputado en la Provincia de Chaco, en virtud del art. 161 del CPPCABA, relativo al acto de inti-
mación del hecho].
Por último, sobre detención y extradición interjurisdiccional de imputados y condenados
corresponde estar a las previsiones del convenio-ley 20.711 (1974), mientras que la entrega de
prueba informativa, documental o pericial, bienes o remisión de efectos, que no deba formu-
larse a autoridad judicial,se rige por los términos del convenio-ley 22.055 (1979).

Art. 48. — «Cooperación de autoridades administrativas». Los/as magistrados/as del


Ministerio Público y los Tribunales podrán dirigirse directamente a cualquier autori-
dad administrativa, la que deberá prestar su cooperación y expedir los informes que
le soliciten dentro del tercer día de recibido el pedido del Ministerio Público o del/la
Juez/a o, en su caso, en el plazo que éste fije.

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


183 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 49

La norma faculta tanto a los jueces como a los fiscales para que a través de comunicación di-
recta puedan requerir los elementos que estimen pertinentes para la pesquisa o el trámite de la
causa a los órganos administrativos, sean del poder ejecutivo o legislativo nacional, provinciales
o locales. Entendemos que la defensa puede articular sus peticiones a través de los juzgados.
Por otra parte, la contracara de esta facultad la constituye la obligación de los órganos re-
queridos de responder la petición en el término de tres días de receptada, o en el plazo que es-
pecíficamente se establezca a dicho fin.
El incumplimiento de la orden emitida legítimamente por funcionario público habilitado
configura el delito de desobediencia previsto por el art. 239 del CP [CAPCF, Sala II, 12/7/11, “La-
perchia, Rafael Luis”, expte. nº 16208/09, id SAIJ: SU30008587]. En función de ello, podrá librar-
se el oficio que contiene la orden haciendo saber al destinatario el apercibimiento de lo previs-
to por la norma penal citada. Su fundamento radica en proteger el orden de la administración
de justicia puesto que se ataca el libre ejercicio de la actividad funcional que puede derivar en
un agravio al ejercicio de la defensa, debido proceso y plazo razonable.

Art. 49. — «Comunicaciones provenientes de autoridades judiciales extranjeras». Se


deberá dar cumplimiento a las medidas solicitadas por autoridades judiciales extran-
jeras, cuando de la comunicación que así lo requiera resulta que han sido dispuestas
por magistrados competentes según las reglas argentinas de jurisdicción internacio-
nal y siempre que la resolución que las ordene no afecte principios de orden público
del derecho argentino. En su caso, se aplican los demás recaudos establecidos en los
tratados y acuerdos internacionales, así como la reglamentación que dicten el Conse-
jo de la Magistratura y/o el Fiscal General.

Las medidas o actos procesales que necesiten ser cumplidas en territorio extranjero requie-
ren de la cooperación entre Estados. Dichos actos no solo abarcan diligencias simples, tales co-
mo notificaciones, sino también procesos complejos, como el de extradición, producción de
prueba o requerimientos de informes a empresas multinacionales —que tienen sus propios
protocolos sin cuyo cumplimiento es imposible obtener la información necesaria para avanzar
con la pesquisa—. En este sentido, v. gr., el requerimiento sobre los datos respecto de las cuen-
tas de correo electrónico investigadas se realiza por medio del libramiento de oficios a las fir-
mas Google; Microsoft Inc. y Facebook Inc. suscriptos por el magistrado interviniente [JPCF n°
3, 26/1/16, “N.N. s/Inf. art. 128, CP”, causa nº 23749/15; 21/3/16, “N.N. s/Inf. art. 128, CP”, causa
nº 2961/16; 5/4/16, “N.N. s/Inf. art. 128, CP”, causa nº 3745/16; 4/5/16, “Ameter, Joaquín”, causa
nº 5700/16; y 17/5/16, “N.N. s/Inf. art. 128, CP”, causa nº 135/16; JPCF nº 20, 18/4/16, “N.N. s/Art.
128 del CP”, causa nº 4597/16; y JPCF nº 21, 24/5/16, “Cámara, Christian Iván”, causa nº 3669/16;
y 24/5/16, “N.N. s/Inf. art. 128 CP”, causa nº 1392/16].
Los Estados cooperan entre sí en función del “principio de reciprocidad”. Ello implica que el
que requiere una medida de cooperación se compromete a cumplir en estricta corresponden-
cia o comportamiento análogo, en un caso similar, en beneficio del otro. Cuando los Estados se

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


Art. 49 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 184

encuentran obligados a colaborar en virtud de un Convenio que los une se regirán por este. Por
lo tanto, si no resulta aplicable ningún tratado deberá realizarse un expreso ofrecimiento de
reciprocidad al Estado requerido.
Nuestro país promulgó, en el año 2007, la Ley de Cooperación Internacional en Materia
Penal 24.767, que establece como autoridad central encargada del diligenciamiento de las soli-
citudes de intercambio con otros países, al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. La única
excepción es el Tratado de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales con los Estados Unidos
de América —ley 24.034 (1992)—, en el cual la Autoridad Central designada es la Dirección de
Asistencia Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Cuando en el marco de un proceso penal se establezca la necesidad de realizar actos proce-
sales en extraña jurisdicción, deberá dirigirse solicitud de cooperación a las autoridades juris-
diccionales del Estado extranjero que deberán llevarlos a cabo.
La petición deberá contener la descripción clara de la forma en que deberá efectuarse el
procedimiento a fin de ser incorporado válidamente al proceso local y ser aún ejecutadas por el
órgano requerido siempre que no sea contraria a su propia legislación.
En términos generales, más allá de lo que surja de cada tratado en particular, la solicitud
deberá incluir: datos de la autoridad jurisdiccional que la libra, del proceso y del/los imputados;
un breve relato de los hechos investigados y su calificación jurídica; descripción clara y detalla-
da de la medida solicitada junto con la transcripción de la normativa penal aplicable y la firma
de la autoridad jurisdiccional.
Asimismo, el pedido tendrá que ser traducido al idioma del Estado requerido, por perito tra-
ductor designado por el magistrado que la libre, como requisito previo para su diligenciamiento
por la Autoridad Central (conf. CSJN Res. n° 486/81 —Expediente de Superintendencia n°
268/81—).
El proceso de cooperación internacional resulta un mecanismo apto y efectivo para cumplir
con los trámites del proceso y debe atenderse como una opción viable a dichos fines. Así lo ha
destacado la doctora De Langhe en la causa nº 17154-01/10, “Chavez, Mariano Emilio”, en sen-
tencia de fecha 23/12/14.
En el caso referido, el juez de primera instancia dispuso la rebeldía del acusado puesto que
entendió que la falta de recursos de este —que residía en España— no puede ser considerada
un grave y legítimo impedimento para cumplir con las citaciones que se le cursen y estimó que
desde el comienzo de las actuaciones el imputado sabía que su ausencia frustraría la continua-
ción de la causa, por lo que debió haber previsto la situación. Si bien la Sala II de la Cámara de
Apelaciones resolvió por mayoría revocar la resolución antes referida, destacamos el voto de la
doctora De Langhe —al que adhirió el doctor Delgado—, en el que entendió que la declaración
de rebeldía no resulta un medio idóneo para continuar la tramitación de las actuaciones y sos-
tuvo que lo que el a quo debió haber hecho es recurrir a las medidas de cooperación interna-
cional en materia penal necesarias para lograr que el acusado sea trasladado desde España has-
ta la República Argentina, lo que hubiera facilitado el normal desarrollo del proceso a la que
vez que el imputado podría haber cumplido con su intención de someterse a este. Por su parte,

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


185 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 49

el voto en disidencia del doctor Bosch sostuvo la inadmisibilidad del recurso, atendiendo a que
tanto el auto que declara como el que rechaza la declaración de rebeldía no genera gravamen
de imposible reparación ulterior.
La Argentina ha firmado los siguientes tratados aplicables a la materia:

• TRATADOS DE ASISTENCIA JURÍDICA

Bilaterales Regionales

Australia (ley 24.038) Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua


Canadá (ley 25.460) en Asuntos Penales del Mercosur (ley 25.095)
China (ley 26.882)
Colombia (ley 25.348) Acuerdo de Assitencia Jurídica en Asuntos
Corea (ley 26.782) Penales entre los Estados Partes del Mercosur,
El Salvador (ley 25.911) Bolivia y Chile (ley 26.004)
España (ley 23.708)
EE.UU. (ley 24.034) Convención Interamericana sobre Asistencia
Francia (ley 26.196) Mutua en Materia Penal (ley 26.139)
Italia (ley 23.707)
México (ley 26.137)
Perú (ley 256.307)
Portugal (ley 26.440)
Suiza (ley 26.781)

• TRATADOS DE EXTRADICIÓN

Bilaterales Multilaterales y regionales


Australia (ley 23.279) Tratado de Derechom Penal Internacional
Bélgica (ley 2239) (Montevideo, 1889, ley 3192)
Brasil (ley 17.272)
Corea (ley 25.303) Tratado Interamericano de Extradición
España (ley 23.708) (decr.-ley 1638/56)
EE.UU. (ley 25.126)
Francia (ley 26.783)
Italia (ley 23.719)
México (ley 26.867)
Países Bajos (ley 3495)
Paraguay (ley 25.302)
Perú (ley 26.082)
Reino Unido (ley 3043)
Suiza (ley 8348)
Uruguay (ley 25.304)

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


Art. 49 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 186

• CONVENCIONES MULTILATERALES
Y REGIONALES CON NORMATIVA
SOBRE COOPERACIÓN JURÍDICA

Convención de las Naciones Unidas contra el Tráficio Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópi-
cas (ley 24.074)

Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (ley 25.632) y sus
protocolos: Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire (ley 25.632); Protoco-
lo contra la Fabricación y el tráfico Ilícito de Armas de Fuego, sus Piezas, Componentes y Municiones
(ley 26.138)

Convención Interamericana contra la Corrupción (ley 24.759)

Convención sobre la Lucha contra el Cohecho de Funcionarios Públicos Extranjeros en las Transaccio-
nes Comerciales Internacionales (ley 25.319)

Asimismo, la ley 24.767 establece el procedimiento de extradición con otros Estados y el de


opción a ser juzgado por jueces nacionales como prerrogativa del sujeto o del Estado.
Si bien la intermediación de las Autoridades Centrales agiliza y facilita la celeridad de los
pedidos de asistencia, lo cierto es que la dinámica de los procesos requiere de la implementa-
ción de nuevos mecanismos de comunicación entre los Estados o bien la adopción de protoco-
los que admitan, por ejemplo, la remisión de peticiones vía electrónica. Advertimos que empre-
sas como Twitter Inc., radicada en EE.UU. solicita la formalización de los pedidos de informe a
través del procedimiento del Tratado de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales entre el
Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de los Estados Unidos de América (aprobado
por ley 24.034), lo que necesariamente insume un tiempo sustancial de la investigación penal
que podría incluso desnaturalizar la ayuda que se requiere.
En esta línea, la globalización no solo ha incrementado el número de delitos trasnacionales,
sino que Internet abrió un nuevo espectro en materia de investigación penal.Nos referimos a
los delitos conocidos como “informáticos”, que utilizan como medio comisivo las redes y datos
informáticos, pero también destacamos que resulta un rasgo de época la utilización de estos sis-
temas para realizar diversos actos de la vida, razón por la cual hacemos hincapié en la necesidad
de incrementar la eficacia de las investigaciones y procedimientos penales a fin de asegurar la
prueba para el proceso penal, sin perder de vista el respeto de los derechos humanos funda-
mentales vinculados con la confidencialidad, integridad y la disponibilidad de los sistemas y
redes informáticos. Hasta el momento, nuestro país no ha suscripto el Convenio sobre la Ciber-
delincuencia (Budapest, 23/11/01), pero entendemos que su adopción sería un gran avance en
la materia.

— MARÍA LORENA TULA DEL MORAL —


187 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 50

Capítulo 4
Actas y otras formas de documentación

Art. 50 *. — «Regla general». Cuando el/la funcionario/a público/a que interviene en


el proceso deba dar fe de los actos realizados por él/ella o cumplidos en su presencia,
labrará un acta o lo documentará mediante grabaciones de imagen y/o sonido en la
forma prescripta por las disposiciones de este capítulo.
A tal efecto, los/as funcionarios/as de policía o fuerzas de seguridad serán asistidos
por dos testigos. Cuando se trate de actos definitivos e irreproducibles, secuestro, ins-
pección ocular o requisa personal, los testigos no podrán pertenecer al mismo orga-
nismo del cual forme parte el/la funcionario/a actuante. Si por las especiales circuns-
tancias de tiempo y lugar debidamente justificadas no fuera posible obtener la pre-
sencia de testigos, el acto se practicará igual y será valorado conforme las reglas de la
sana crítica.
La función de testigo del acto de documentación es carga pública.

§ 1. Generalidades.— Para la investigación penal preparatoria el Código adopta el princi-


pio de desformalización, por lo que las diligencias de la misma no guardarán otras formalida-
des que las exigidas por la reglamentación y las instrucciones generales y especiales dictadas
por el Ministerio Público Fiscal (véase el comentario al art. 94). Por ello, en principio, los fiscales
no requieren de ninguna formalidad para dejar constancia de los procedimientos realizados ya
que la tarea de recolectar prueba durante esta etapa procesal puede perfeccionarse mediante
notas firmadas por los funcionarios actuantes y/o las personas intervinientes, asentando los
datos necesarios para ubicar la fuente de la información.
Sin embargo, existen determinados actos llevados a cabo por el fiscal y las fuerzas de segu-
ridad —los definitivos e irreproducibles—, que sí exigen el labrado de un acta con las formali-
dades previstas en el presente capítulo.
Las actas son instrumentos públicos que dan cuenta por escrito y en forma circunstanciada,
de los hechos o actos cumplidos por un funcionario u ocurridos en su presencia, realizados con-
forme la ley procesal.
Lo dispuesto por la norma también resulta de aplicación al juez, quien en el ejercicio de sus
funciones será asistido por un secretario que dará fe del acto cumplido en su presencia. En las
audiencias previstas en los arts. 173 —prisión preventiva—; 186 —cese de medidas cautelares,
excarcelaciones—, 245 y 246 —debate—, entre otras, se requiere no solo el labrado del acta,
sino también el registro por grabación, filmación u otro medio idóneo.

§ 2. Valor probatorio de las actas.— Las actas hacen fe de los actos cumplidos conforme la
ley mientras no se las reputen de falsedad, sin perjuicio de la facultad del juez para valorarlas

1* Comentario a los artículos 50 a 70 elaborado por la doctora Claudia Alvaro, con la colaboración

del doctor Ezequiel Quaine.

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 50 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 188

ya que, si bien tienen el valor de un instrumento público, queda a salvo la libre convicción del
juez, de acuerdo a las reglas de la sana crítica. Conforme el principio de amplitud probatoria,
los hechos y circunstancias del caso pueden acreditarse por cualquier medio de prueba —conf.
art. 106—, por lo cual, si se presentan otras pruebas que desvirtúan el acta en cuestión, el juez
podrá afirmar hechos distintos a los contenidos en ella. En palabras de Ábalos: “Mientras el juez
no puede negar la verdad de los hechos atestados y de las declaraciones recibidas, puede, sin
embargo, asignarles a unos o a las otras un valor de credibilidad, una interpretación, una signi-
ficación, diferente o hasta contraria de aquella que el oficial público ha creído captar, en otras
palabras, mientras no se pueda negar la realidad histórica de los hechos atestados como ocu-
rridos en presencia del oficial público y de las declaraciones hechas en los sentidos consignados
en el acta, la apreciación tanto de unos como las otras continua libre” [Ábalos, Código …, t. IB,
2006, p. 932].

§ 3. Los testigos de actuación.— Los testigos de actuación cumplen la función de fedata-


rios de la realización de los actos por parte del personal de las fuerzas de seguridad y, como ta-
les, no pueden contradecir ni modificar el contenido del instrumento salvo que aleguen que
testificaron mediando dolo o violencia (art. 297, CCCN). Son testigos impropios, pues no decla-
ran acerca de lo percibido respecto de hechos pretéritos atinentes al objeto del proceso.
Cuando se trata de actos definitivos o irreproducibles los testigos no podrán pertenecer al
mismo organismo del cual forme parte el funcionario actuante. Las diligencias que deben ser
formalizadas siguiendo el criterio sentado podrían ser: los operativos dirigidos a la búsqueda e
incorporación de pruebas, inspecciones, constataciones, registros, requisas, secuestros, apre-
hensiones, detenciones, reconocimientos y todo otro acto o diligencia que se considerara irre-
producible o definitivo [Jauchen, Tratado …, t. III, 2012, p. 58].
En cuanto a la imposibilidad de obtener la presencia de testigos, véase el comentario al art.
51, sobre la intervención de los testigos de actuación.
Finalmente, el último párrafo del artículo establece que constituye una carga pública la fun-
ción de testigo documental o “de actuación”, lo que implica que es de índole personal, irre-
nunciable y a favor del Estado. El carácter de carga se acentúa porque, además de ser irrenun-
ciable, es gratuita. Así, en el ordenamiento procesal de la ciudad, ser testigo de actuación cons-
tituye una obligación. Este criterio adoptado por el legislador se apartó del sistema procesal
nacional que nada dice al respecto y cuya jurisprudencia sostuvo que no existe disposición de
fondo o de forma que obligue a un habitante a oficiar como testigo en tal caso [CNCC, Sala I,
12/6/00, “Ballesteros, Oscar”, LL, 2001-B-256].

§ 4. Documentación mediante grabaciones de imagen y sonido.— Si bien tradicionalmen-


te las manifestaciones y actividades realizadas durante el proceso se materializaban por escri-
to, la norma recepta la posibilidad de registrar los actos mediante grabaciones de imagen y/o
sonido, siempre que sean cumplidos según los requisitos exigidos por la ley procesal. De la Expo-
sición de Motivos del presente Código surge “la posibilidad de utilizar medios fílmicos de regis-

— CLAUDIA ALVARO —
189 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 51

tro en lugar de actas escritas y ritualizadas, tanto para registrar actos de la etapa de investiga-
ción como para los actos jurisdiccionales” (Legislatura de la CABA, 5ª sesión ordinaria, 29/3/07,
despacho 1245), lo que resulta dinámico para un código que adoptó un sistema de decisión a
través de audiencias oralizadas durante todas las etapas del proceso —en la investigación penal
preparatoria, la etapa intermedia, de juicio, y revisora—.
Como sostiene Jauchen, el tema adquiere superlativa importancia “si tenemos en cuenta
que contra determinados autos y resoluciones cabe el recurso de apelación, el cual no sola-
mente versará sobre cuestiones de derecho, sino también de hecho, por lo que es necesaria
una correcta documentación de las audiencias orales. Ello, naturalmente tienen aún mayor
importancia si consideramos que este recurso cabe contra la sentencia. Por lo tanto, la audien-
cia oral donde se desarrollan actos sujetos a la impugnación debe ser debidamente documen-
tada de forma tal que se preserve y asegure su autenticidad e inmodificabilidad (…) resultan-
do apropiada la filmación especialmente para los debates orales” [Jauchen, Tratado …, t. III,
2012, p. 59].
Las catorce Salas de audiencia del fuero penal de la ciudad (trece para la primera instancia y
una en la sede de la Cámara de Apelaciones) cuentan con sistema de grabación de audio y sie-
te de ellas con sistema de registro de audio y video para juicio orales.

§ 5. Las actas notariales.— No son equiparables a las actas hasta aquí analizadas, lo que no
significa que carezcan de valor propio para comprobar un hecho ilícito, pues su contenido es el
de un instrumento público y debe ser analizado conforme las reglas de la sana crítica en con-
junción con las demás pruebas [CNCP, Sala III, JA, 1995-I-588; CCCN, Sala V, 30/6/95, “Marichelar,
I. J.”, causa nº 2952]. Su fuerza persuasiva “dependerá de la certeza que transmitan al tribunal,
siempre que su contenido no resulte refutado por otros elementos de prueba [D‘Albora, Libres
convicciones …, JA, 1995-IV-931; y CNCC, Sala V, 8/11/02, “Marinelli”, causa nº 20138].

Art. 51. — «Contenido y formalidades de las actas y otros actos de documentación».


Las actas escritas deberán contener:
1. Lugar, fecha y hora en que se labre.
2. El nombre y apellido de las personas que intervengan y el motivo que haya impe-
dido, en su caso, la intervención de las personas obligadas a asistir.
3. La indicación de las diligencias realizadas y de su resultado.
4. Las manifestaciones verbales recibidas y las realizadas a requerimiento del/la
funcionario/a interviniente.
5. La firma, previa lectura, de todos los intervinientes. Cuando alguno no puede o no
quiere firmar, se hace mención de ello. Si tiene que firmar una persona que por
cualquier circunstancia se encuentra impedida de leer, se le informa que el acta
puede ser leída y, en su caso, suscrita por una persona de su confianza, lo que se
hace constar.

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 51 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 190

Cuando se utilicen imágenes y sonidos para documentar total o parcialmente actos de


prueba o audiencias, deberán cumplirse los requisitos precedentemente previstos en
la medida que la naturaleza del acto lo permita.
Queda prohibida toda forma de edición, tratamiento o modificación de los registros y
se deberá asegurar su autenticidad e inalterabilidad.
Cuando se utilicen registros de imágenes o sonidos, se deberá reservar el original en
condiciones que aseguren su inviolabilidad hasta el debate, sin perjuicio de la obten-
ción de copias que podrán utilizarse para otros fines del proceso. Las formalidades
esenciales de los actos deberán surgir del mismo registro y, en caso de no ser posible,
de un acta complementaria.

§ 1. Las formas del acta.— La norma regula los requisitos formales que deben ser respeta-
dos en la confección de las actas. Así, además de asentar el lugar, fecha y hora en que se labre
(inc. 1º), se deben detallar las personas que intervinieron en el acto y, en caso de ausencia de per-
sonas obligadas a asistir, expresar el motivo de su inasistencia (inc. 2º). El acta debe dar cuenta
del acto realizado así como indicar las diligencias practicadas, su resultado (inc. 3º) y contener
las manifestaciones verbales recibidas y las realizadas a requerimiento de las partes intervi-
nientes (inc. 4º), juntamente con la suscripción del documento por parte de las mismas, previa
lectura (inc. 5º).

§ 2. La intervención de los testigos de actuación.— El artículo, al establecer “la interven-


ción de las personas obligadas a asistir”, exige que se exprese en el acta el motivo por el cual
todas o alguna de ellas no intervinieron, pese a estar obligadas.
El fundamento de ello radica en que la presencia de testigos es requerida por el art. 50 en
carácter de exigencia ad solemnitatem, razón por la cual es necesaria la justificación expresa de
su ausencia en función de la descripción de los motivos que imposibilitaron su presencia para
mantener la validez del acto que se documenta.
La jurisprudencia del fuero, en un caso donde se puso en crisis la validez del acta porque fue
confeccionada en horas de la madrugada y suscripta por un testigo y no por dos, sostuvo, en
consonancia con las reglas de la sana crítica, que existió una situación particular de modo, tiem-
po y lugar que impidió la concurrencia de un segundo testigo y que la conducta del que estuvo,
no ha sido reprochada, por lo que no estaban reunidos los requisitos que demanda la ley para
sancionar con la nulidad el instrumento que da la notitia criminis [CAPCF, Sala I, 27/9/04, “Loza-
no, Leandro Gabriel”, causa nº 241/04]. A su vez, para el supuesto en que se ha trasladado el pro-
cedimiento en razón de las circunstancias de tiempo y lugar —nocturnidad y hostilidad—, la
Cámara tiene dicho que éstas resultan motivo suficiente para declinar el rigorismo formal en
pos de la seguridad, no solo de los preventores, sino también de las partes y ocasionales transe-
úntes. En consecuencia, habiendo sido justificadas las circunstancias en que se labraron las actas
documentales del procedimiento por las especiales condiciones de tiempo y lugar, tal como lo
expresa el art. 50 del Código de rito local, estas resultan válidas y deben ser valoradas conforme

— CLAUDIA ALVARO —
191 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 51

a las reglas de la sana critica racional [CAPCF, Sala III, 23/12/15, “Carlos, Erik Iván”, causa nº
13337-03/15].
En la misma tesitura se ha expresado la jurisprudencia nacional, al justificar la inasistencia
de testigos: a) por las características del lugar y hora en que se produjo el secuestro [CNCC, Sala
III, 22/9/87, “Escalante”]; b) por haberse verificado aquel en horas de la madrugada en la azo-
tea de un edificio [CNCC, Sala de Feria, 31/9/90, “Baudonet”]; c) por haberse realizado en la
madrugada de un día invernal [CNCC, Sala I, 11/4/89, “Osorio”, causa nº 34.814]; y d) por pre-
sentarse alguna circunstancia extrema [TOC nº 5, 28/10/93, “Olivera”, causa nº 105], como pue-
de ser una incautación que se produjo en una zona descampada y de modo sorpresivo, o debi-
do a la inferioridad numérica del funcionario aprehensor o de las heridas recibidas por este
[Navarro - Daray, Código Procesal …, 5ª ed., 1ª reimpr., 2016, t. 1, p. 581].

§ 3. Registro por imágenes y sonido de actos y audiencias.— Los requisitos formales para
las actas deben ser cumplidos cuando se utilicen registros de imagen y/o sonido para documen-
tar actos. A fin de preservar la veracidad de los mismos se prohíbe toda forma de edición del
material, debiendo reservar el registro original en condiciones que aseguren su inviolabilidad
hasta el juicio oral.
A modo de ejemplo, establece el art. 186 del CPPCABA (audiencia de medidas cautelares)
que de lo actuado se dejará constancia en acta y se registrará por grabación, filmación u otro
medio idóneo. Por otra parte, el art. 42 del mismo Código dispone que las sentencias, autos y
decretos serán firmados, y los dos primeros motivados, bajo consecuencia de nulidad. La norma
de mención deja en claro dos cuestiones en relación al tema que nos ocupa: por un lado, que los
autos deben ser fundados, y por otro, que deben ser firmados. Ambas exigencias deben concu-
rrir en forma conjunta, pues se trata de un solo acto procesal que no resulta escindible. En otras
palabras, si el auto debe ser suscripto por el Juez es porque debe vertirse por escrito, lo que tam-
bién alcanza a la motivación, pues ella es una parte del acto mismo al cual integra. No basta
entonces para dar cumplimiento a lo normado en el art. 42 del CPPCABA, que el magistrado de
grado hubiera firmado el frente del CD donde se encuentra grabada la audiencia, pues de
seguir esta curiosa interpretación donde se prescinde de la forma escrita, los decretos de mero
trámite que deben ser firmados pero no motivados se grabarían en sistemas digitales o simila-
res que luego el juez firmaría, en vez de firmar el expediente. Es decir, el sistema querido por el
legislador ha sido de mejorar la prestación de justicia mediante el registro, también, por medios
tecnológicos, pero sin prescindir del procedimiento escrito, en especial para actos de trascen-
dencia para el proceso. Esta pretensión, lejos de representar un mero capricho que impida el
logro de los objetivos que los modernos y esclarecidos operadores persiguen —la celeridad, la
sencillez y la eficiencia en la solución de conflictos—, debe entenderse como un modo de res-
guardo del debido proceso legal. En esta línea de pensamiento, lo que se trata es que los actos
más sensibles del proceso, es decir, aquéllos vinculados con los derechos y garantías constitu-
cionales, no puedan dejar duda alguna acerca de su cabal cumplimiento [CAPCF, Sala I,
31/10/07, “Leiva, Verónica Vanina”, causa nº 28506-01/07].

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 52 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 192

La finalidad del legislador fue que los medios de registro tecnológicos son al solo efecto de
complementar las actas, pero que el procedimiento es escrito, lo que permite resguardar el
debido proceso legal y la integridad de los actos más sensibles del proceso. Es precisamente por
su carácter complementario y no sustitutivo de las actas que se concluye en que estas deben
contener las partes esenciales de los actos procesales que dan cuenta [CAPCF, Sala I, 6/11/09,
“Partido Federal”, causa nº 35749-01/08; y, en el mismo sentido, CAPCF, Sala I, 12/4/07, “Zente-
no, Sonia”, causa nº 30686/06].
Por otra parte, se ha sostenido la nulidad del acta a través de la cual el juez de primera ins-
tancia declinó su competencia, dado que carecía de la motivación de la decisión, requisito indis-
pensable de la misma [CAPCF, Sala II, 25/11/10, “Montaña, Jorge”, causa nº 33953/10].

§ 4. Intervención del secretario.— Sobre el rol de fedatario, la jurisprudencia local ha esta-


blecido que el acta del debate es un instrumento público que hace plena fe de la existencia
material de los hechos del proceso que testimonia, esto es, de todo lo acontecido en éste, des-
de su apertura hasta el cierre. Por tal razón, el Juez debe ser asistido por un secretario que cum-
pla con el rol defedatario y que dé cuenta de lo ocurrido en el juicio. Los arts. 50 y 51 del CPP-
CABA establecen las reglas generales y las formalidades a las que deberán ajustarse los docu-
mentos que labren los funcionarios públicos, encargados de dar fe de los actos cumplidos en su
presencia o que ellos hubieren realizado. Entre estos requisitos se destaca la firma del actuario
—art. 245, inc. 7º, CPPCABA— [CAPCF, Sala II, 25/7/08, “Pate, Ana María”, causa nº 323/08; y, en
la misma línea, CAPCF, Sala II, 1/3/10, “González, Leonardo”, causa nº 4098/09].
Corresponde además declarar la nulidad del acta de audiencia efectuada por el tribunal de
grado, cuando hubiere sido otorgada por la prosecretaria coadyuvante pero suscripta por el
secretario, quien no estuvo presente en la audiencia y por lo tanto no pudo haber certificado
sobre el contenido de la misma [CAPCF, Sala III, 5/8/10, “Tassistro, Lautaro Fabricio y Piccoli, Fla-
vio”, causa nº 52964-01/09].

§ 5. Conclusión del acta.— Una vez finalizada o suspendida la audiencia, si no se hubiera


concluido, el acta debe ser firmada por todos aquellos que intervinieron, según el acto o la dili-
gencia de que se trate y exista previsión legal expresa a tal fin, haciéndose mención en caso de
que alguno de los partícipes no pueda o no quiera firmar, debiéndose asentar la causa de su
negativa, circunstancia que no la priva de validez. Finalmente en los casos en los que interven-
gan personas analfabetas o no videntes que no puedan leer el acta, les será leída a viva voz,
pudiendo ser suscripta por una persona de su confianza.

Art. 52. — «Acto defectuoso». La omisión de estas formalidades privará de efectos al


acto o tornará inadmisible su contenido como prueba, sólo cuando aquellas no pue-
dan ser suplidas con certeza sobre la base de otros elementos probatorios.

— CLAUDIA ALVARO —
193 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 52

La norma priva de eficacia al acta que se labre sin observar las formas exigidas. No se tra-
ta de una nulidad absoluta ya que el acto puede ser salvado sobre la base de otros elementos
probatorios [CAPCF, Sala III, 10/4/12, “Tuni, Emanuel”, causa nº 20529-01/10]. Lo que se nuli-
fica o pierde validez es el acta propiamente dicha y no lo que ella refleja. Por eso la sanción
procesal es relativa, ya que solo cabe la declaración de nulidad si se afecta la intervención
regulada de los sujetos esenciales del proceso o conduce a la afectación de alguna cláusula
constitucional.
Es de destacar lo aclarado por la jurisprudencia local, a modo de obiter dictum, en cuanto a
que los requisitos necesarios de las actas a las que se refiere el art. 51, se trata de aquellas que
constituyan elementos de prueba [CAPCF, Sala III, 10/10/13, “Savino, Pablo Andrés”, causa nº
3830/13, según el voto del doctor Franza, por la mayoría].
En este punto, ha prosperado la nulidad en el caso en que, si bien se le ha recibido declara-
ción testimonial formal a ciertos testigos, no se ha asentado el nombre del fiscal en el acta res-
pectiva, así como tampoco ha sido rubricada por aquel, lo que trae aparejado su invalidez como
prueba, de forma tal que no podrá ser incorporada al debate (arts. 51, incs. 2º y 5º a contrario
sensu y 52, CPPCABA). Sin embargo, ello no resulta óbice para que sea considerada como una
constancia de la entrevista efectuada por el fiscal a cargo de la Fiscalía instructora en los térmi-
nos del art. 120 “in fine” del CPPCABA, cuando este solicite el testimonio de los mentados tes-
tigos para el debate, más no la incorporación de las declaraciones impugnadas por lectura
[CAPCF, Sala III, 17/5/11, “Rivero, Maximiliano Favio”, causa nº 49126/10].
Los defectos del acta deben producir agravios constitucionales. Al respecto, se ha dicho que
el recurso de inconstitucionalidad no puede prosperar cuando la parte no ha expresado agra-
vios al derecho de defensa derivados de la materialidad misma del acta y tampoco logra hacer-
lo acertadamente en la pieza recursiva, donde se limita a insistir en una valoración distinta que
la efectuada. En el caso concreto, si bien alega la defensa que el art. 52 del CPPCABA priva de
efectos al acta como prueba cuando fue defectuosamente confeccionada, no indica en qué
medida los defectos alegados le han producido agravios constitucionales, máxime si se consi-
dera que en el juicio quedó perfectamente aclarado que los testigos y quien confeccionó mate-
rialmente el acta, presenciaron el momento en que el arma se encontraba junto al imputado y
que conforme lo expuesto en el párrafo anterior los jueces preopinantes dieron razones fun-
dadas del criterio con el que decidieron sucesivamente rechazar la nulidad postulada [TSJ
CABA, 22/10/15, “Escalante, Damián Gabriel”, expte. nº 11761/14, según el voto de la doctora
Ruiz, por la mayoría]. En sentido opuesto, se ha admitido la nulidad del acta que consignaba la
transcripción de mensajes de textos oportunamente auditados, en virtud de que se le había
impedido al imputado reasegurar la conservación del material peritado en el acto, como así
también controlar su obtención [CAPCF, Sala III, 12/9/13, “Bellantuono, Juan Ramiro”, causa nº
35556-02/12].
En los casos de falta de firmas y la indicación de la fecha, corresponde declarar la nulidad del
acta de debate, ya que, conforme al art. 42 del CPPCABA, la omisión de suscribirla por parte del
secretario priva de efectos a dicho instrumento. En consecuencia, la sentencia dictada tiene

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 53 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 194

como antecedente un acto procesal inválido, por lo que sus efectos le resultan inevitablemen-
te extensivos (art. 75, CPPCABA), y dicha nulidad no se subsume en un supuesto de nulidad rela-
tiva, puesto que su declaración se encuentra contenida expresamente en el Código Procesal
Penal de la Ciudad [CAPCF, Sala II, 25/7/08, “Pate, Ana María”, causa nº 323/08].
Por otra parte, procede la sanción legal en comentario contra las actuaciones administrati-
vas efectuadas por el servicio penitenciario por las que se impuso una sanción disciplinaria al
interno. No dándose adecuada y documentada oportunidad de descargo al recluso, y no fir-
mando este el acta de notificación de los cargos que se le efectuaban, ni la constancia de haber
sido entrevistado por el director de la institución. Las constancias que pretenden documentar
su negativa a firmar tales actos, en tanto carecen de fecha, no son admisibles como prueba
(conf. arts. 50 y 51, CPPCABA) de lo que pretenden documentar. A ello cabe agregar que, en el
caso, el acta que pretendía documentar la negativa del interno a firmar la constancia de haber-
se entrevistado con el director de la Unidad Residencial, tampoco había sido firmada por dicha
autoridad [CAPCF, Sala III, 12/8/14, “Moreno, Diego Ezequiel”, causa nº 12819-03/13].
Tal como se señaló, el acto puede ser salvado sobre la base de otros elementos probatorios.
Conforme a ello, mediando omisiones formales —lugar, fecha, hora—, las mismas deben corro-
borarse con el resto de los actos y pruebas incorporadas al expediente, siendo obligatoria la
nulificación del acto únicamente cuando dichas omisiones no puedan ser suplidas con certeza
en base a los elementos mencionados [CAPCF, Sala III, 16/12/10, “Di Marco, Ricardo Néstor”,
causa nº 9121/09].

Art. 53. — «Testigos de actuación». No podrán ser testigos de actuación los menores
de dieciocho años, los dementes y los que en el momento del acto se encuentren en
estado de inconciencia.

El testigo de actuación es aquel que presencia un acto y da cuenta de su realización y docu-


mentación. Por su parte, testigo, stricto sensu, es aquel que presenció un suceso, que lo vivió
personalmente y lo percibió por medio de sus sentidos. Este último constituye un órgano de
prueba y se diferencia esencialmente del testigo de actuación que actúa como fedatario de la
realización de un acto determinado. Por ejemplo, en los casos de secuestros o detenciones, los
testigos de actuación sólo dan cuenta del labrado del acta, pero no de los hechos que la pre-
suponen.
A su vez, deben ser capaces y tener entendimiento, de allí las limitadas restricciones: no
podrán serlo los menores de dieciocho años, los dementes y los que al momento del acto se
encuentran en estado de inconciencia. La capacidad se presume hasta que se pruebe lo con-
trario.
Respecto de la calidad de demente, son aquellas personas que por causa de una enferme-
dad mental no tienen aptitud para dirigir su persona o administrar sus bienes. Aunque la
demencia no haya sido verificada y declarada judicialmente es suficiente el estado de demen-
cia, que debe ser evidente, manifiesta o declarada posteriormente por medios periciales.

— CLAUDIA ALVARO —
195 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 54

Finalmente, el estado de inconsciencia es aquel que no le permite al sujeto comprender el


alcance del acto para el cual fue llamado a participar. La inconsciencia abarca varios supuestos:
embriaguez, ingestión de drogas y afecciones psíquicas de carácter transitorio, entre otras.

Capítulo 5
Notificaciones, citaciones, emplazamientos
y préstamos

Art. 54. — «Notificaciones, citaciones y emplazamientos». Las citaciones, notificacio-


nes y emplazamientos se harán personalmente, por cédula, telegrama con aviso de
entrega, carta certificada o documento, a través de citación policial o por cualquier
otro medio fehaciente y deberán contener:
1. El nombre y apellido de la persona a notificar y su domicilio con indicación del ca-
rácter de éste.
2. La designación del Tribunal y/o Fiscalía que entiende en la causa.
3. El delito que motiva el proceso.
4. La transcripción del encabezamiento y parte dispositiva de la resolución que se
notifica.
5. La fecha en que se expide y la firma material o digital del/la Secretario/a.
Las notificaciones hechas en el domicilio o dirección electrónica constituidos serán
válidas a todos los efectos previstos en este Código.

§ 1. Generalidades.— Este capítulo regula las formas de comunicación en el marco de un


proceso penal.
Según distingue Clariá Olmedo, hay una comunicación externa y otra interna. La externa es
aquella que mantiene la fiscalía o el juzgado con autoridades, funcionarios públicos, entidades o
personas no vinculadas directamente en el proceso. En cambio, comunicación interna es la que se
produce entre los sujetos procesales o entre las oficinas judiciales y los colaboradores inmediatos
que toman efectiva intervención en el proceso [Clariá Olmedo, Derecho …, t. III, 2001, p. 193].

§ 2. Notificaciones.— A diferencia de los actos cumplidos durante una audiencia, que se


tienen por conocidos por todos aquellos que participaron de ella, cuando la autoridad necesi-
ta informar sobre estos o instruir acerca de una actividad a realizar, emite una notificación.
Las notificaciones son actos procesales de transmisión o comunicación cuyo objeto consiste
en poner en conocimiento de las partes y de terceros las distintas decisiones que adoptan tan-
to el fiscal como el juez —por ejemplo resoluciones judiciales, pretensiones de las partes o actos
que estas cumplieran, citaciones o emplazamientos, vistas o traslados, etcétera—.
Las resoluciones jurisdiccionales deben notificarse dentro de las veinticuatro horas de dic-
tadas, salvo que el tribunal dispusiere un término menor; y las adoptadas en audiencia oral se

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 54 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 196

tendrán por notificadas en el mismo acto respecto de todas las partes convocadas (véase
comentario al art. 44).
A través de las notificaciones se garantiza el derecho a la jurisdicción o a la tutela judicial
efectiva (arts. 18, CN y 13, inc. 3º, CCABA) y se resguarda la defensa en juicio del imputado y sus
derechos. Nuestro Máximo Tribunal sostuvo que la adecuada notificación de las distintas eta-
pas del proceso tiene por objeto proporcionar a los litigantes la oportunidad de ejercer sus
defensas con la amplitud que exige el debido proceso y plantear las cuestiones que crean con-
ducentes para la correcta solución del litigio [CSJN, 30/4/96, LL, 1996-D-803].
Además de asegurar la defensa en juicio, la notificación fija el comienzo del plazo dentro del
cual corresponde cumplir el acto procesal ordenado, o en su defecto, interponer los recursos
admisibles respecto de la resolución judicial en cuestión, motivo por el cual también se encuen-
tra vinculada con la certeza y seguridad que debe regir el proceso.
La ley procesal habilita diversos modos de notificación: personalmente, por cédula, tele-
grama con aviso de entrega, carta certificada o documento, a través de citación policial u otro
modo, siempre que se trate de un medio fehaciente. La notificación por medio de comunica-
ción telefónica ha sido considerada válida por la jurisprudencia en un caso en el que se confir-
mó la resolución que rechazó la nulidad de la notificación telefónica tendiente a comunicar
que no se había hecho lugar al segundo pedido de prórroga solicitada para ofrecer prueba en
los términos del art. 209 del CPPCABA. En efecto, el art. 54 que aquí comentamos y que deter-
mina la modalidad de las notificaciones, citaciones y emplazamientos establece —tal como se
mencionó anteriormente— que se harán personalmente, por cédula, telegrama con aviso de
entrega, carta certificada o documento, a través de citación, policial o por cualquier otro medio
fehaciente. Ello así, ninguna duda cabe que la comunicación telefónica efectuada, constituye
notificación fehaciente en los términos mencionados [CAPCF, Sala III, 3/6/15, “Giordano, Jorge
Rodolfo”, causa nº 1763/15].
La notificación personal se efectúa al interesado dejando constancia en el legajo, indicando
la fecha en la que ha tomado conocimiento del acto o la resolución judicial, firmando al pie de
la diligencia extendida por el secretario. La notificación por cédula y los restantes medios enun-
ciados presuponen una diligencia que se lleva a cabo fuera de los actuados, en el domicilio de
la persona a notificar.

§ 3. Citaciones y emplazamientos.— La citación es el aviso dirigido a una persona para que


comparezca al proceso en determinado momento con el objeto de participar en un acto procesal.
En este tipo de comunicación, la incomparecencia trae aparejada la sanción de ser traslada-
do a la Fiscalía o al Juzgado —dependiendo del órgano que la emitió— por medio de la fuerza
pública (art. 65, CPPCABA). Sin perjuicio de tal disposición normativa, la Fiscalía General de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha aconsejado, mediante Res. FG nº 31/09, evitar la utiliza-
ción de este recurso, privilegiando el empleo de mecanismos más informales (comunicaciones
telefónicas, correos electrónicos, etcétera).
Emplazar es dar a alguien un tiempo para que cumpla una orden de autoridad judicial.

— CLAUDIA ALVARO —
197 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Arts. 55/56

§ 4. Formalidades.— El artículo estipula un contenido mínimo para que la comunicación


de la información sea exitosa respecto del sujeto al cual está dirigida: el nombre y apellido de la
persona a notificar y su domicilio con indicación del carácter de este; la designación del tribu-
nal y/o fiscalía que entiende en la causa; el delito que motiva el proceso; la trascripción del enca-
bezamiento y parte dispositiva de la resolución que se notifica; la fecha en que se expide y la fir-
ma material o digital del secretario.
Respecto a la notificación por correo electrónico véase el comentario al art. 62.

Art. 55. — «Personas habilitadas». Las notificaciones las practicarán el/la Secretario/a
o el/la empleado/a del Tribunal o de la Fiscalía que corresponda o se designe especial-
mente. Cuando la persona que se deba notificar se encuentre fuera de la sede del tri-
bunal o de la fiscalía, la notificación se practicará por intermedio de la autoridad co-
rrespondiente.

El precepto estipula que las notificaciones serán realizadas por el secretario del juzgado o de
la Fiscalía, o por otro empleado perteneciente a las dependencias referidas o por uno designado
al efecto. En estos casos, el empleado sería un notificador “ad hoc” y podrá diligenciar la cédula
que firme el secretario. En cuanto a los designados especialmente, son los notificadores oficiales
de la Dirección de Diligenciamientos de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional
y de Faltas (conf. Res. nº 634/06 y Res. nº 734/14 del Consejo de la Magistratura de la CABA).
Las notificaciones que deban practicarse fuera de la sede del juzgado y/o fiscalía se efectua-
rán por intermedio de la autoridad correspondiente o, según el caso, de conformidad con lo
prescripto por el art. 6º de la ley 22.172.

Art. 56. — «Domicilio legal». Al comparecer en el proceso las partes deberán consti-
tuir domicilio en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con el fin de recibir notificaciones y copias, podrán brindar una dirección de correo
electrónico u otro medio de similar eficacia.

Resulta indispensable que las partes constituyan un domicilio dentro del ámbito de la Ciu-
dad Autónoma de Buenos Aires a los efectos de poder recibir las notificaciones que se dicten en
el curso del proceso, para que estas se reputen como válidas, produciendo los efectos estipula-
dos por la ley.
El art. 74 del CCCN estipula que el domicilio legal es “el lugar donde la ley presume, sin admi-
tir prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus
derechos y el cumplimiento de sus obligaciones”.
El domicilio legal es el punto de conexión que tiene el juzgado y/o la fiscalía con las partes
que lo hayan constituido, donde se presume que están al momento de la notificación, sin admi-
tir prueba en contrario.

— CLAUDIA ALVARO —
Arts. 57/58 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 198

Con la constitución del domicilio legal, las parten también podrán brindar una dirección de
correo electrónico para recibir las notificaciones de los actos procesales de relevancia (véase el
comentario al art. 62).
Al respecto, se ha postulado la nulidad de la notificación de la citación a juicio cursada al
imputado al domicilio que la fiscal denunció como constituido, cuando no surgía que se haya
acreditado tal circunstancia [CAPCF, Sala I, 9/9/15, “Barria, Martín Ismael”, causa nº 6405/14, del
voto en minoría del doctor Delgado].
Un supuesto a destacar en este punto es el caso de los denominados homeless, aquellas per-
sonas que no tienen un domicilio fijo, en razón de la situación de calle en la que se encuentran.
Para el caso, se tiene dicho que la circunstancia mencionada no es un justificativo para habilitar
otra modalidad de notificación que escape al procedimiento legalmente previsto y que implique
olvidar las diligencias que el tribunal tiene a su cargo para el cumplimiento de los actos que desa-
rrolla. No obstante, y ante tal panorama, el tribunal debe promover las medidas apropiadas que
conduzcan a la ubicación y notificación el imputado [CAPCF, Sala III, 29/11/13, causa nº 4903-
02/12, “Carrillo Henriquez, Juan Jesús Andrés”, según el voto del doctor Delgado, por la minoría].

Art. 57. — «Lugar del acto». Los/as Fiscales y Defensores Públicos serán notificados
por diligencia en sus respectivas oficinas; las otras partes, en la Secretaría de la Fisca-
lía o del Tribunal o en el domicilio legal.
Las personas que no tengan domicilio constituido serán notificadas en su domicilio
real, residencia o lugar donde se hallaren.

Los fiscales y defensores deberán ser notificados por diligencia en sus respectivos despachos.
El artículo omite referirse al asesor tutelar, que eventualmente puede participar del proceso y
por ser funcionario público también debe ser notificado en su despacho.
En este sentido, la norma se corresponde con lo previsto por el inc. 1º del art. 74 del CCCN
que establece que los funcionarios públicos tienen domicilio en el lugar en que deben cumplir
funciones, es decir, en sus despachos oficiales.
Las partes pueden ser notificadas personalmente o en el domicilio constituido. En caso de
que no hubiesen constituido un domicilio procesal, se las notificará en el domicilio real, resi-
dencia o lugar donde se hallaren (conf. el art. 73 del CCCN).
Si el imputado se encontrase detenido, la notificación de aquellos actos que no requieren de
su presencia en una audiencia, puede ser realizada en el lugar de detención.

Art. 58. — «Notificación personal». Cuando la notificación se haga personalmente en


la Secretaría o en el despacho del/la Fiscal o del/la Defensor/a Público/a se dejará cons-
tancia en el expediente, con indicación de la fecha, firmando el encargado de la dili-
gencia y el notificado, quien podrá obtener copia de la resolución.

— CLAUDIA ALVARO —
199 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Arts. 59/60

Si éste no quisiere o no pudiere firmar, lo harán dos testigos requeridos al efecto, no


pudiendo servirse para ello de los dependientes de la oficina.

La notificación personal es la que se materializa en el legajo de investigación o de juicio.


Consiste en un acto formal y escrito realizado por el secretario que dafe de ello con su firma, en
el cual se deja expresa constancia del acto que se notifica, con indicación de la fecha, asentan-
do la firma de la persona notificada, quien podrá obtener copia de la resolución notificada.
Para el caso de que la persona a notificar se negase o no quisiera firmar, se requerirá la pre-
sencia de dos testigos, los cuales no podrán ser de la oficina donde se llevó adelante el acto.

Art. 59. — «Entrega de copia». La notificación se efectuará entregando una copia de


la resolución, de lo que se dejará constancia en el expediente.
La notificación y la entrega de copia podrán efectuarse por los medios técnicos que
permitan garantizar la autenticidad y la recepción por el destinatario.
En caso de disconformidad entre la copia entregada y la recibida, hará fe respecto de
cada interesado/a la copia por él recibida, en lo referente a los derechos de impug-
nación.

El precepto manda entregar copia autenticada de la resolución para tener por acreditado el
efectivo conocimiento de lo decidido. Por lo tanto, la notificación surte los efectos legales cuan-
do el notificador expresa que el sujeto pasivo de ella la recibió, o cuando se entregue copia de
la resolución a la persona que debe ser notificada, razón por la cual es un acto público que hace
fe mientras no sea redargüido de falsedad.
En cuanto a otros medios técnicos de notificación que garanticen autenticidad y recepción,
véase el comentario al art. 62.
En caso que difiera la copia entregada y la recibida, el artículo dispone que hará plena fe res-
pecto de cada interesado la copia por él recibida y no la que se incorpora al legajo, ello a los efec-
tos de impugnación. Esto tiene su razón en que la copia entregada es la que da la medida de la
noticia recibida, ya que ella es la que se utilizó para hacer conocer lo resuelto [cfr. Navarro -
Daray, Código Procesal …, 5ª ed, 1ª reimpr., 2016, p. 611].

Art. 60. — «Notificación en domicilio. Entrega de la cédula al interesado/a». Si la


notificación se hiciere por cédula, el/la funcionario/a o empleado/a encargado/a de
practicarla deberá dejar al interesado/a copia de la cédula haciendo constar con su
firma, el día y la hora de la entrega. El original se agregará al expediente con nota de
lo actuado, lugar, día y hora de la diligencia, suscripta por el/la notificador/a y el/la
interesado/a, salvo que éste se negare o no pudiere firmar, de lo cual debe dejarse
constancia.

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 61 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 200

El artículo regula las notificaciones efectuadas por cédula, estableciendo el procedimiento


que debe llevar a cabo el oficial notificador. La falta de cumplimiento puede acarrear la nulidad
de la notificación (véase comentario al art. 64).

Art. 61. — «Entrega de la cédula a personas distintas». Cuando el/la notificador/a no


encuentre a la persona a quien va a notificar, deberá entregar la cédula a otra perso-
na, mayor de dieciocho años, de la casa, departamento u oficina, o al/la encargado/a
del edificio, y proceder en la forma dispuesta en el artículo anterior. Si no pudiere
entregarla, deberá fijarla en la puerta de acceso correspondiente a esos lugares, con
la presencia de dos testigos que firmarán el original.

El precepto regula el procedimiento que debe llevar adelante el notificador para el caso de
ausencia de la persona a notificar. Debe buscar a una persona mayor de dieciocho años, de la
casa, departamento u oficina o al encargado del edificio y proceder conforme lo reglado en el
artículo anterior. Si ninguna de las personas indicadas es habida en el domicilio, deberá fijar la
cédula en la puerta del lugar donde se realiza el acto, dejando constancia de ello y en presencia
de dos testigos que firmarán el original.
La notificación mediante la fijación en la puerta del domicilio se ha considerado inválida si
el notificador no cumple con la exigencia de la presencia y firma de los testigos. Así, el art. 61
del CPPCABA establece claramente que cuando el notificador no encuentre a la persona que va
a notificar, ni a nadie que la reciba en su lugar, deberá fijarla en la puerta de acceso correspon-
diente en presencia de dos testigos, siendo nula la notificación que se hiciere en contravención
a lo dispuesto [CAPCF, Sala I, 1/11/13, “Ortuondo, Antonio Ignacio”, causa nº 18676/12; CAPCF,
Sala I, 26/4/11, “Benítez, Cristóbal”, causa nº 42900/08, donde se invalidó una notificación que
impidió a la defensa asistir a una audiencia ante la Cámara de Apelaciones; CAPCF, Sala III,
27/3/14, “Dileo, Juan Carlos”, causa nº 4487/13, según el voto minoritario del doctor Delgado,
entre otros], en virtud de que la ausencia de los testigos exigidos permite concluir que el desti-
natario de la notificación no tomó conocimiento de la misma [CAPCF, Sala I, 26/4/11, causa nº
42900/08, “Benítez, Cristóbal”]. Por otra parte, también se ha entendido que la notificación
ordenada por el juzgado, no ha sido practicada en legal forma, dado que el oficial notificador
informó haber fijado la cédula y sus cinco copias en la puerta de acceso al edificio por no haber
podido acceder al inmueble, en cuyo piso 9º, debió haber practicado la notificación. Además,
efectuó dicha diligencia sin la presencia de los testigos requeridos, en tales casos, por el art. 61
del CPPCABA. Por tanto, conforme al criterio asentado por la Corte Suprema de Justicia de la
Nación en el leading case “Dubra” (CSJN-Fallos, 327:3802), debe admitirse a trámite la impug-
nación de la defensa técnica opuesta cuando aún no ha sido notificado personalmente el con-
denado, a quien debe comunicarse, además, personalmente la resolución que rechazó la revi-
sión de su condena [CAPCF, Sala II, 6/9/13, “Abeal, Néstor Alejandro”, causa nº 32455-02/10,
según el voto en minoría del doctor Delgado].

— CLAUDIA ALVARO —
201 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 62

Art. 62. — «Notificación por medios electrónicos». Cuando la notificación se haga por
medios electrónicos, el/la Secretario/a o la persona autorizada dejará una constancia
que permita identificar el modo en que se hizo, la fecha y la dirección a la que fue diri-
gida y agregar a las actuaciones una copia de la constancia electrónica.

El artículo establece el modo a seguir para acreditar el diligenciamiento de la notificación.


Así, el secretario o la persona autorizada debe agregar una constancia en el legajo que permi-
ta identificar los requisitos exigidos (modo, fecha y dirección de correo), junto con la constan-
cia electrónica correspondiente.
Mediante Res. nº 280 /09, el Consejo de la Magistratura de la CABA, con el objeto de satisfa-
cer las necesidades actuales de una moderna administración de justicia,estableció la validez de
las notificaciones realizadas por medios electrónicos para las comunicaciones entre las distin-
tas áreas administrativas dependientes del Consejo de la Magistratura y oficinas jurisdicciona-
les del Poder Judicial, quedando excluidos el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad y el Minis-
terio Público.
En el mismo sentido, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad dictó la Res. nº 423/12 que
dispuso en su art. 1º): “Establecer a través del Sistema de Gestión Judicial JusCaba, la utilización
obligatoria del procedimiento de notificación electrónica en el ámbito del fuero Penal, Con-
travencional y de Faltas del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los
Juzgados, Secretaría General de la Cámara, Salas de Cámara, Registro de Contraventores,
Secretaría Judicial de Coordinación y Seguimiento de Ejecución de Sanciones, Oficina de Méto-
dos Alternativos de Solución de Conflictos del Consejo de la Magistratura, el Servicio de Medi-
cina Legal, el Patronato de Liberados y la Oficina de Gestión de Audiencia y Atención al Ciuda-
dano; art. 2º) establecer un lapso de sesenta (días) … para la utilización paralela de los sistemas
de notificación en soporte papel y electrónica … debiendo la oficina de notificaciones … abs-
tenerse de diligenciar cédulas de notificación entre las dependencias abarcadas por la presen-
te resolución; … art. 5º) Promover la firma de un acuerdo con el Ministerio Público … a los efec-
tos de implementar en dichos ámbitos lo establecido en el art. 1º”.
Este sistema fue finalmente aprobado mediante la Res. n°187/13, y además de las notifica-
ciones intrajudiciales, también se dispuso el diligenciamiento de cédulas y se aprobó el regla-
mento del módulo de gestión de audiencias JusCaba y la agenda pública de audiencias del fue-
ro Penal, Contravencional y de Faltas. En tal reglamento se instruye a fin de fijar las audiencias
mediante el módulo único de gestión de audiencias JusCaba, que emite una constancia inme-
diata a las partes y que confronta con la agenda de cada organismo la posibilidad de realizarla
en la fecha señalada.
La jurisprudencia ha entendido que en materia de notificación de audiencias, solo resulta
válida aquella practicada según los parámetros de la Res. CM nº 187/13. Por ello se ha resuelto
que, sin perjuicio de que debiera considerarse una buena práctica el requerir visos de lectura de
estos correos electrónicos, cuando la audiencia no se fije en el módulo único de gestión de au-
diencias JusCaba —lo que hubiera evitado su superposición con otro acto público en el fuero—
ni se libre la cédula que, con carácter de resguardo, prevé el art. 14 del anexo 1º de la Res. CM nº

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 63 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 202

187/13, no es posible considerar correctamente notificada a la defensa la audiencia celebrada


en su ausencia, correspondiendo su nulificación [CAPCF, Sala III, causa nº 7816/13, “Castro, Cris-
tina Soledad”, 30/4/14].
En el caso de los letrados particulares, solo cuando existe conformidad de la parte, las noti-
ficaciones se cursarán por medios electrónicos (conf. art. 56).

Art. 63. — «Notificación por edictos». Cuando se ignore el lugar donde reside la per-
sona que deba ser notificada, la resolución se hará saber por edictos que se publican
durante cinco días en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, sin perjuicio de
las medidas convenientes para averiguarlo.
Los edictos deberán contener, según el caso:
1. La designación del Tribunal y/o Fiscalía que entendiere en la causa.
2. El nombre y apellido del destinatario de la notificación.
3. El delito que motiva el proceso.
4. La transcripción del encabezamiento y parte dispositiva de la resolución que se
notifica.
5. En su caso, el término dentro del cual deber presentarse el/la citado/a.
6. La fecha en que se expide el edicto y la firma del/la Secretario/a.
Un ejemplar del número del Boletín Oficial en que se publicó se agregará a las actua-
ciones.

Cuando se ignora o se desconoce el domicilio de la persona que se quiere notificar, esta se


realizará a través de la publicación de edictos. La disposición es aplicable exclusivamente al
imputado que no ha podido ser notificado de la existencia del proceso y no a aquel que ya
hubiere comparecido en él [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2016, p. 610].
No basta el simple desconocimiento del domicilio o residencia, sino que la fiscalía o el juz-
gado deberán valerse de los medios a su alcance para averiguarlo, agotados los cuales, o antes,
si el trámite lo requiera, ordenará la notificación por edictos. La jurisprudencia ha dicho que,
cuando las constancias de la causa acreditan que se llevaron a cabo reiterados intentos para ubi-
car a los imputados, y ante la imposibilidad de lograr su comparecencia por esta vía, se ha cum-
plido correctamente con la publicación de edictos prevista en el artículo en comentario [CAPCF,
Sala II, 2/8/13, “Battaglia, Laura Mariela”, causa nº 63178-03/10, según el voto del doctor Del-
gado, por la mayoría].
Por el contrario, se ha sostenido que en caso de no cumplir con tales medidas, la citación
por edictos carece de virtualidad a los efectos de tener por notificado al imputado. El art. 63
del CPPCABA establece que en los casos en los que se ignora el lugar donde reside la persona
que debe ser notificada, sin perjuicio de las medidas tendientes a averiguar el domicilio, pro-
cede la publicación de edictos a fin de ponerla en conocimiento de lo resuelto. De ello resul-
ta que cuando no se hayan dispuesto medidas para ubicar el domicilio del pretendido notifi-

— CLAUDIA ALVARO —
203 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 64

cado y se publicaran edictos sin aguardar el resultado de la reiteración de la citación que se


notificó erróneamente en un domicilio constituido anterior denunciado por el fiscal pero no
acreditado fehacientemente, la publicación de edictos deviene prematura [CAPCF, Sala III,
21/8/15, “Benatti, Claudio Daniel”, causa nº 4492-01/14, según el voto del doctor Delgado,
por la mayoría].
Para que la notificación sea válida el edicto deberá contener: la designación del tribunal y/o
fiscalía que entendiere en la causa (inc. 1º); el nombre y apellido del destinatario de la notificación
(inc. 2º); el delito que motiva el proceso (inc. 3º); la trascripción del encabezamiento y parte dis-
positiva de la resolución que se notifica (inc. 4º); en su caso, el término dentro del cual deber pre-
sentarse el citado (inc. 5º) y la fecha en que se expide el edicto y la firma del secretario (inc. 6º).
Finalmente, una constancia del número del Boletín Oficial en que se publicó se agregará a las
actuaciones.

Art. 64. — «Nulidad de la notificación». Será nula la notificación que se hiciere en con-
travención a lo dispuesto en los artículos anteriores, siempre que la irregularidad sea
grave e impida al/la interesado/a cumplir oportunamente los actos procesales vincu-
lados a la resolución que se notifica.
Cuando del expediente resulte que la parte ha tenido conocimiento de la resolución,
la notificación surtirá sus efectos desde entonces.

En concordancia con las normas relativas a las nulidades (art. 71 y ss.), el primer párrafo del
artículo regula la invalidez de una notificación. Establece la nulidad de aquella diligencia cuan-
do no se practicó conforme los requisitos exigidos por las normas precedentes. La formalidad
resulta una garantía para el notificado, es por ello que su inobservancia, cuando se traduce en
una afectación a los derechos de la parte, se sanciona con la nulidad.
Las causales de nulidad se hallan expresa y taxativamente reguladas, y revisten carácter rela-
tivo, ya que si no son denunciadas en la debida instancia se tienen por subsanadas.
Se ha declarado procedente la nulidad de la notificación: a) cursada omitiendo consignar
los motivos de la actuación, sin identificar la persona que recibió la cédula y sin que conste la fir-
ma del receptor [CAPCF, Sala III, 26/6/14, “R., M. F.”, causa nº 13131-01/13, según el voto en
minoría del doctor Delgado]; b) realizada sin expresar en qué acceso al domicilio de propiedad
horizontal se fijó la cédula, ni los motivos del impedimento, en su caso, para ingresar al edificio
correspondiente [CAPCF, Sala III, 18/6/13, “Klurfan, Hernán Natalio”, causa nº 35740/12] y c)
cursada telefónicamente con la letrada de la parte, en tanto dichas comunicaciones no permi-
ten tener por acreditado que la misma haya tomado conocimiento de la resolución que consti-
tuye el objeto de la notificación [CAPCF, Sala I, 1/11/13, “Ortuondo, Antonio Ignacio”, causa nº
18676/12].
No obstante ello, y por aplicación de los principios de conservación y trascendencia de los
actos, aquel que alegue la invalidez de una notificación deberá demostrar no solo el incumpli-

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 65 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 204

miento de las formalidades, sino también cómo dicho incumplimiento se tradujo, por ejemplo,
en una afectación a la garantía de defensa en juicio. Así, se ha rechazado la nulidad de la noti-
ficación: a) cuando pese a no haberse realizado conforme los parámetros de la ley 2303, el acto
de transmisión llegó a conocimiento de su destinatario, cumpliendo así con la finalidad a la cual
estaba destinado [CAPCF, Sala II, 16/9/15, “Ortundo, Antonio Ignacio”, causa nº 18676-05/12];
b) cuando las críticas introducidas en la pieza impugnaticia radican básicamente en perseguir
la nulidad de la citación a fin de comparecer ante la sede del tribunal a una audiencia, en razón
de no reconocer la firma estampada en el instrumento como la del nombrado y de considerar
erróneo el número del DNI inserto en el acta de notificación, en tanto, como todo documento
público, lo inserto en la citación librada hace plena fe hasta que sea argüido de falso, por acción
civil o criminal, de la existencia material de los hechos que el oficial público hubiese anunciado
como cumplidos por él mismo, o que han pasado en su presencia, en virtud de lo dispuesto en
el art. 993 del CC entonces vigente —actual art. 296, CCCN—. Las circunstancias de las que da
cuenta el oficial notificador al efectuar la diligencia y que han de tenerse por ciertas, dan aca-
bado cumplimiento con la manda del art. 149 del CPPN [CNCP, Sala III, “Arana Montenegro, Jor-
ge”, causa nº 5397]; y c) cuando, pese a la errónea inscripción del número del DNI del destina-
tario, no se ha logrado explicar cuál es el perjuicio concreto que la medida le ocasionó al mismo
[CAPCF, Sala II, 16/12/11, “Salto, Marcelo Guillermo”, causa nº 6530-03/11].
Finalmente, el artículo prevé que, si del expediente resulta que la parte ha tenido conoci-
miento de la resolución, la notificación surtirá sus efectos desde ese momento.
Para ello, la parte debe haber tomado conocimiento de la resolución en el legajo en forma
completa, debiendo quedar asentada dicha circunstancia. Acerca de este supuesto de excep-
ción, es menester señalar que la ley exige, para evitar el dictado de la nulidad expresa que ella
misma manda a declarar en el primer párrafo de la norma en cuestión, que surja del expedien-
te que la parte ha tenido conocimiento de la resolución —el énfasis me pertenece—, sin resul-
tar suficiente que pudiese haberlo tenido. Esta estricta lectura es la que mejor se compadece
con el ejercicio de los derechos expresamente reconocidos a las partes en el proceso [CAPCF,
Sala I, 28/4/10, “Rodríguez, Aníbal Fabián”, causa nº 43392/08]. Igual sentido se aplica para el
caso de codefensores: si cualquiera de ellos hubiere tomado conocimiento por cualquier medio
de una resolución, no será necesario cursar una nueva notificación. Ello surge del análisis con-
junto del art. 29, último párrafo del cuerpo legal en comentario, en cuanto establece que
“cuando intervengan dos o más defensores/as de una persona, la notificación hecha a uno de
ellos resultará válida para los demás …” y del art. 64, in fine del mismo Código, que en cuanto a
la nulidad de las notificaciones dispone que “cuando del expediente resulte que la parte ha
tenido conocimiento de la resolución, la notificación surgirá sus efectos desde entonces
[CAPCF, Sala III, 1/2/08, “Putrino, Hilda Ramona”, causa nº 32535/06].

Art. 65. — «Apercibimiento». Los testigos, peritos, intérpretes y depositarios serán


citados bajo apercibimiento de ser conducidos por la fuerza pública en caso de incom-
parecencia injustificada. El apercibimiento se hará efectivo en forma inmediata. La

— CLAUDIA ALVARO —
205 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 66

incomparecencia injustificada hará incurrir al citado en las costas que causare, sin per-
juicio de la responsabilidad penal que correspondiere.

Los testigos, peritos, intérpretes y depositarios pueden ser citados por cualquier medio
(correo, telegrama, cédula). Dado que el artículo habilita la comparecencia forzosa en caso de
inasistencia injustificada, esta citación conforma una medida cautelar de carácter personal
indirecta ya que obliga al testigo, perito o intérprete a asistir en día y hora determinado a cum-
plir con la diligencia. La citación debe contener en forma expresa el apercibimiento de que el
incumplimiento injustificado habilita el traslado por las fuerzas de seguridad.
La resistencia o la negativa a la conducción por la fuerza pública resulta pasible de respon-
sabilidad penal en los términos del art. 243 del CP (incumplimiento de deberes procesales), en
razón de que el incumplimiento al deber de comparecencia representa un entorpecimiento,
una traba, que no frustra el acto mismo. Por otra parte, si el desobediente logra la efectiva frus-
tración del acto, debe aplicarse el art. 239, relativo a la resistencia o desobediencia a la autori-
dad, y si el testigo no solamente no comparece, sino que se ausenta para hacer imposible la
compulsión, su delito es el de desobediencia simple [Buompadre, en Código Penal …, t. 10, p.
143]. Al respecto, se ha afirmado que no es causal que justifique la no concurrencia la circuns-
tancia de que el sujeto no haya presenciado nada en relación con lo que se investiga o que sea
experto en materia diferente de aquella que se necesita en la causa, ya que en tales supuestos
deberán concurrir y aclarar la situación ante el juez de la causa [Fierro, Delitos …, 2007, p. 223].
La comunicación de la citación al testigo deberá cumplirse en el domicilio denunciado por
quien lo propuso, o en el que se obtuvo a partir de la tareas de investigación.
En el caso de los peritos, intérpretes o depositarios judiciales, la situación varía según haya
o no constituido domicilio en el proceso. Pero en tal caso, como en el de los testigos, la notifi-
cación comprenderá la advertencia de su ulterior comparendo por medio de la fuerza pública
en caso de inasistencia injustificada —al respecto ver comentario al art. 54— y el anoticiamien-
to de las sanciones previstas en el art. 243 del CP. La falta de apercibimiento torna improceden-
te su posterior aplicación [Di Masi - Obligado, Código …, 1999, p. 188). La incomparecencia in-
justificada impone también los gastos que hubiere causado.

Art. 66. — «Vistas». Las vistas sólo se ordenarán cuando la ley lo disponga y serán dili-
genciadas por las personas habilitadas para notificar.
Las vistas se correrán entregando al interesado que lo solicite, bajo recibo, las actua-
ciones sobre las que se ordenen o copia certificada.
El secretario/a o empleado/a autorizado/a dejará constancia de la fecha del acto me-
diante diligencia extendida en el expediente, firmada por él/ella y el/la interesado/a.
Toda vista que no tenga término fijado se considerará otorgada por tres días.

La vista es un medio de comunicación cuya finalidad es que su destinatario cumpla cargas


procesales o pueda exponer sus pretensiones procesales o de fondo. Se encuentran expresa-

— CLAUDIA ALVARO —
Arts. 67/68 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 206

mente previstas en el ordenamiento procesal, y se llevan a cabo mediante la entrega del lega-
jo o copia certificada a la parte que debe expedirse en torno al planteo, dejando constancia el
Secretario o empleado autorizado de la fecha del acto mediante diligencia extendida en el
expediente, con firma del mismo y del interesado.
Si la vista no tiene un término fijado, el artículo dispone que se considerará otorgada por
tres días, plazo legal que en principio es perentorio e improrrogable.

Art. 67. — «Falta de devolución de las actuaciones». Vencido el término por el cual se
corrió la vista sin que las actuaciones hayan sido devueltas, el/la Juez/a que la dispu-
so, de oficio o a pedido del/la Fiscal que la otorgara librará orden inmediata al oficial
de justicia para que las requiera o se incaute de ellas, autorizándolo a allanar el domi-
cilio y hacer uso de la fuerza pública.
Si la ejecución de la orden sufriera entorpecimiento por culpa del requerido, se le
impondrá una multa de hasta el diez por ciento del sueldo de un/a Juez/a de primera
instancia, sin perjuicio de la formación de causa que corresponda.

Ante la falta de devolución de las actuaciones una vez vencido el plazo de ley, el juez se en-
cuentra facultado para utilizar la coerción para su recuperación. Así, debe librar orden al oficial
de justicia para que las requiera o las incaute y, en la misma autorización, para allanar el domi-
cilio del incumplidor y solicitar el auxilio de la fuerza pública para llevar a cabo la medida.
Si se procede a allanar el estudio profesional de un abogado, el juez deberá dar aviso al Cole-
gio Público de Abogados de la Capital Federal y el letrado podrá requerir la presencia de un
miembro del Consejo Directivo durante el desarrollo de la diligencia, sin que ello implique sus-
penderlo (art. 7º, inc. e, ley 23.187).
En caso de entorpecimiento de la orden por parte de quien tiene las actuaciones, además de
la multa, podrá iniciarse un proceso por infracción al art. 241, inc. 2º del CP, figura típica ten-
diente a preservar la intangibilidad de la libertad de la autoridad pública en el ejercicio de un
acto propio de sus funciones [Buompadre, en Código Penal …, t. 10, p. 127]. Al respecto, se ha
considerado que los verbos “estorbar” e “impedir”, a los que alude el artículo, no solo pueden
conjugarse con actos positivos, sino también, excepcionalmente, mediante omisiones, o sea
que quien impide no esté en uso de un derecho.

Capítulo 6
Plazos

Art. 68. — «Reglas generales». Los actos procesales deberán practicarse dentro de los
plazos fijados en cada caso. Cuando no se fije término, se practicarán dentro de los tres
días. Los plazos correrán para cada interesado a partir del día hábil siguiente a la notifi-
cación o, si fueran comunes, a partir del día hábil siguiente a la última que se practique.

— CLAUDIA ALVARO —
207 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 69

El plazo consiste en el lapso que emplaza el acto dentro de él o lo desplaza después de él,
imperativa o no imperativamente; es decir, el período dentro del cual se debe realizar el acto
procesal.
También comprende al emplazamiento de una etapa del procedimiento, como el fijado pa-
ra llevar adelante la investigación penal preparatoria por parte del fiscal (art. 104, CPPCABA) o
a un tiempo de no actividad, como es el caso del desistimiento tácito por falta de instancia del
querellante (art. 256, CPPCABA). Así, mientras que el plazo es el curso de un espacio de tiempo,
el término es el vencimiento del mismo.
Se fijan períodos que exigen, impiden o fijan el cumplimiento del acto, como si se tomara un
punto en el segmento del tiempo, antes, durante o después del cual corresponde realizarlo;
este punto es el término que fija el acto o pone fin a la prolongación del plazo [Clariá Olmedo,
Derecho …, t. III, 2001, p. 187].
Así, el poder jurisdiccional es limitado por la ley en cuanto al tiempo que demanda cada acti-
vidad procesal. Cuando se sobrepasa el tiempo legalmente previsto para el dictado de actos de
impulso o terminación del proceso se está ante un supuesto de dilación. Respecto al venci-
miento de los términos en los que debe dictarse una resolución y presentación de pronto des-
pacho, véase el comentario al art. 46.
El artículo establece como regla general que los actos procesales se practicarán dentro de los
tres días, salvo que se fije otro término. Pese a la norma general, el lapso de tres días es repeti-
do, véanse los arts. 11, 29, 31, 45, 46, 130 y 186 del CPPCABA, entre otros.
A lo largo del Código, muchos son los términos fijados: veinticuatro horas (arts. 28, 127, 173,
177, 186 y 251, CPPCABA), cuarenta y ocho horas (arts. 24, 25, 177 y 325, CPPCABA), cinco días
(arts. 25, 43, 207, 209, 251, 266, 279 y 282, CPPCABA), diez días (arts. 102, 189, 197, 210, 213, 218,
260, 279, 282, 285 y 294, CPPCABA), treinta días (arts. 256 y 294, CPPCABA), tres meses (arts. 104
y 213, CPPCABA), entre otros. Además, los hay también expresados en forma indeterminada,
con las expresiones “sin demora”, “de inmediato” o “inmediatamente”, en normas dirigidas a
la actividad del tribunal (arts. 103, 273 y 494, CPPCABA), o a las autoridades de prevención (art.
152, CPPCABA), entre otros.
El principio es que los plazos son individuales, correrán para cada una de las partes a partir
del día hábil siguiente a la notificación, y si se tratara de plazos comunes, a partir del día hábil
siguiente a la última notificación que se practique.

Art. 69. — «Cómputo». En los términos se computarán únicamente los días hábiles y
los que se habiliten.
Las presentaciones se podrán realizar dentro de las dos primeras horas hábiles del día
siguiente al vencimiento del término establecido.

§ 1. Regla general.— Para el cómputo de los plazos solamente se considerarán los días há-
biles y los que se habiliten.

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 69 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 208

El art. 6º del CCCN establece que “día es el intervalo entre medianoche y medianoche. En los
plazos fijados en días, a contar de uno determinado, queda éste excluido del cómputo, el cual
debe empezar al siguiente. Los plazos de meses o años, se computan de fecha a fecha”.
Tanto los actos de la investigación preparatoria, como los de la etapa de juicio se realizarán
en días y horas hábiles, sin perjuicio de los que el tribunal habilite de ser necesario. En caso de
personas detenidas, y para la tramitación de medidas cautelares urgentes, excarcelaciones y
exenciones de prisión, todos los días se consideran hábiles (véase el comentario al art. 41).

§ 2. Presentación a las dos primeras horas de oficina.— La norma habilita la presentación


de escritos dentro de las dos primeras horas de oficina del día siguiente al vencimiento del tér-
mino establecido.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha interpretado que fue deducido en forma
extemporánea un recurso de queja presentado a las 9:31 horas del día de vencimiento de la pró-
rroga mencionada, pues el legislador ha instituido el llamado plazo de gracia a fin de habilitar
la presentación de escritos dentro de las dos primeras horas hábiles del día siguiente al del ven-
cimiento del plazo para hacerlo, precisamente a fin de impedir los perjuicios que para las par-
tes pudieran derivar de razones de fuerza mayor que les impidiesen hacerlo en tiempo oportu-
no, motivo por lo cual resulta inadmisible que pretendan invocarse motivos de la misma índo-
le para no cumplir puntualmente con la presentación en el tiempo suplementario que gracio-
samente la ley otorga [CSJN-Fallos, 326:3895, “Cantera Timoteo S.A. v. Mykis Sierra Chica S.A. y
otros”, 30/9/03].
Sin embargo, posteriormente, el Máximo Tribunal de la Nación consideró arbitraria la sen-
tencia que declaró desierto un recurso de casación presentado “unos minutos” después de ven-
cido el plazo de gracia, por no atenderse a las circunstancias de excepción alegadas por la par-
te y no obedecer la omisión a una actitud de desidia, en razón de que el padre del letrado que-
rellante había sufrido una descompensación que motivó su internación, hecho acreditado
fehacientemente con el certificado médico correspondiente [CSJN-Fallos, 330:1072, “Nazar
Anchorena, Eleonora Lucila”, causa nº 24.464, 20/3/07].
En el fuero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las dos primeras horas son las que trans-
curren de 9:00 a 11:00 horas, conforme Res. CM nº 152/99. La jurisprudencia local ha consagra-
do la perentoriedad del plazo fijado, al declarar la extemporaneidad: a) del recurso plantea-
do por la defensora oficial contra la resolución por medio de la cual la a quo rechazó el planteo
de nulidad oportunamente formulado, pues de las constancias de legajo, surgía que la audien-
cia que resolvió la tacha aludida se había llevado a cabo con fecha 19 de junio del 2015, momen-
to en el que la defensa había tomado conocimiento del decisorio que atacaba y el escrito
impugnaticio databa del día 29 del mismo mes y año, a las 12:10 horas, razón por la cual se exce-
dió con holgura el plazo previsto por la ley adjetiva, aun tomando en cuenta el plazo de gracia
establecido en el art. 69 del CPPCABA —art. 279, párr. 2º del CPPCABA— [CAPCF, Sala II, 10/7/15,
“Papada, Marcos Abraham”, causa nº 6576/15]; b) del recurso deducido contra un pronuncia-
miento que no hace lugar al planteo formulado por la defensa particular, cuando de las cons-

— CLAUDIA ALVARO —
209 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 70

tancias del legajo quedaba en evidencia que había sido notificado el 22 de agosto de 2014, y la
presentación de la impugnación data del día 1 de septiembre del mismo a las 11:02 horas, es
decir, habiendo vencido el plazo que la normativa procesal penal impone. Ciertamente el art.
279 del CPPCABA establece que el recurso de apelación procederá contra decretos y autos den-
tro del término de cinco días salvo disposición en contrario. Asimismo, el art. 69 del mismo,
determina que las presentaciones se podrán realizar dentro de las dos primeras horas hábiles
del día siguiente al vencimiento del término establecido, lo que no había ocurrido en el caso
[CAPCF, Sala II, 23/9/14, “Fernández, Nelson Hernán”, causa nº 22104-04/12]; c) del recurso de
inconstitucionalidad recibido en la Sala el 8 de julio de 2014 a las 11:06 horas, contra la senten-
cia que había sido notificada a la parte recurrente el día 23 de junio del mismo. De ello surge
que el mismo fue interpuesto al décimo primer día desde la notificación, pero fuera del plazo
de gracia concedido por el artículo en comentario [CAPCF, Sala I, 11/8/14, “García, Gerardo
Sebastián”, causa nº 7311-04/13]; y d) del recurso de queja incoado ante el Tribunal Superior
de Justicia el 9 de agosto de 2013 a las 9:35 horas, cuando la presentación directa ante dicho tri-
bunal solo podía deducirse hasta el día 3 de julio del mismo, con más el plazo de gracia de las
dos primeras horas hábiles del día siguiente, esto es, hasta las 11:00 horas del día 4 de julio —cfr.
arts. 33 y 2º, ley 402 y 69, CPPCABA— [TSJ CABA, 12/3/14, “Arias Borque, Severo Félix”, expte. n°
9968/13].

§ 3. Cómputo de plazo en los períodos de feria judicial.— El Código no contiene ninguna


disposición expresa en relación a los períodos de feria judicial. El Consejo de la Magistratura de
la CABA en el art. 58 del Reglamento para la Jurisdicción —Res. n° 1050/10— estableció que du-
rante la feria judicial solo se tratarán los siguientes asuntos en materia penal: “ a) Sumarios en
curso de instrucción en los que se requiera su intervención —de los jueces—, en los cuales se
practiquen diligencias urgentes tendientes a evitar la dispersión de la prueba, a procurar la
definición de la situación del imputado y en toda otra cuestión que no admita demora; b) pri-
siones preventivas; c) excarcelaciones; d) libertades condicionales; e) prescripciones de la acción
o de la pena cuando hubiere detenidos u orden de captura pendiente; y f) medidas precauto-
rias urgentes”. Asimismo, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
presta servicios de forma ininterrumpida —sin feria judicial— desde el año 2008 (conf. Res. nº
302-FG/08, art. 1º —BOCBA nº 3065, 26/11/08—).

Art. 70. — «Carácter de los términos. Renuncia. Abreviación». Los términos son pe-
rentorios e improrrogables, salvo las excepciones dispuestas por la ley.
La parte a cuyo favor se hubiera establecido un término podrá renunciarlo o consen-
tir expresamente su abreviación.

§ 1. Regla general.— La regla general es la perentoriedad de los términos. Perentorio es el


plazo cuyo vencimiento provoca la caducidad o extinción del derecho a ejercer la facultad o a

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 70 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 210

realizar el acto para el cual se concedió, con prescindencia de la petición del adversario o la deci-
sión del órgano; esto es, de su falta de declaración. Se distingue así del llamado plazo ordena-
torio o declarativo, que es aquel cuya conclusión no provocará la caducidad del ejercicio de la
facultad para el que fue otorgado. El vencimiento solo podrá, eventualmente, acarrear una
sanción.
En sentido estricto, el plazo perentorio, además de la decadencia del poder, produce pre-
clusión, aniquilando la posibilidad de realizar el acto previsto. Con ello se impide la indetermi-
nada paralización del proceso. El acto que se pretenda cumplir después, será inadmisible [Cla-
riá Olmedo, Derecho …, t. III, 2001, p. 191].
La norma también como regla general establece que los términos son improrrogables,salvo
las excepciones dispuestas por ley. Por ejemplo, el art. 104 del CPPCABA habilita la prórroga
para finalizar la investigación penal preparatoria; el art. 217 del CPPCABA lo hace para que la
parte querellante pueda requerir el caso a juicio, entre otros.

§ 2. Renuncia de plazos.— La norma busca conferirle mayor celeridad a la tramitación de


una etapa, con una práctica útil para abreviar el proceso. La renuncia o abreviación del térmi-
no requiere que deba ser efectuadade manera expresa por aquel a quien corresponda el plazo.
Ejemplo de este procedimiento de renuncia al plazo lo establece el art. 213, párr. 2º del CPPCABA.

Capítulo 7
Nulidades procesales

§ 1. Concepto.— La nulidad es una sanción procesal por medio de la cual se declara inváli-
do un acto viciado, esto es llevado a cabo en contra de lo que la ley establece, y se lo priva de su
eficacia [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2ª ed., t. 2, p. 419]. En el mismo sentido, se la defi-
ne como la sanción legal, sea expresa o tácita, por la cual se priva de todo efecto jurídico en el
proceso a un acto que se cumplió sin observar las formas para él exigidas [Torres, Nulidades …,
2ª ed. p. 31] y se la incluye dentro del conjunto de sanciones procesales, junto con la inadmisibi-
lidad y la caducidad [D’Albora, Código …, 6ª ed., t. 1, p. 290]. No obstante, otro sector de la doc-
trina entiende que “sanción es una consecuencia jurídica prevista por las normas de deber para
el comportamiento contrario a ellas, es decir la consecuencia jurídica del comportamiento anti-
jurídico, de lo ilícito, del entuerto o injusto”, y que “la nulidad, al contrario, no es una conse-
cuencia jurídica y menos aún para el comportamiento previsto por las normas potestativas, […],
contrariamente a ello, la nulidad expresa la inidoneidad de alguna acción para poder alcanzar
las consecuencias jurídicas que se propuso como fin el agente” [Maier, Función …, 2ª ed., ps. 133
y 134].

§ 2. Clasificación.— La doctrina separa las nulidades expresas, supuesto en el que la sanción


surge de la propia disposición legal —como sucede en el art. 71, párr. 2º— de las genéricas¸ en el

— CLAUDIA ALVARO —
211 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 70

que el acto adolece de una falencia que pese a no estar sancionada especialmente, afecta la
regularidad de los elementos que señala, tal como sucede en el art. 72 [D’Albora, Código …, 6ª
ed., t. 1, p. 290: el autor cita, en ambos casos, a los arts. 166 y 116 del CPPN, respectivamente, nor-
mas aquellas análogas a las que mencionamos nosotros. En el mismo sentido: Creus, Código …,
2ª ed., p. 488, quien —desde esta perspectiva— las divide entre específicas y genéricas. A su vez,
D’Albora dice que existen también nulidades procesales previstas en el CP, tal el caso de la con-
dena de ejecución condicional cuya fundamentación expresa se exige —art. 26—, el conoci-
miento de visu exigido por el art. 41, inc. 2° y la determinación del juez competente para unifi-
car las penas o las sentencias cuando se violen las reglas del concurso real, dispuesta por el art. 58
—Código …, 6ª ed., p. 298—].
Asimismo, los autores distinguen entre las nulidades absolutas y las relativas, categoriza-
ción ésta para la que las primeras son declarables de oficio en cualquier estado y grado del pro-
ceso [el Código las regula en el art. 71, párr. 3º, en sintonía con lo que sucede con el art. 168, párr.
2º, CPPN], en tanto que las segundas solo pueden declararse a pedido de parte [D’Albora, Códi-
go …, 6ª ed., t. 1, p. 290] y dentro de determinados plazos cuyo vencimiento determina la cadu-
cidad de la correspondiente facultad y la consiguiente convalidación del acto irregular [Palacio,
A propósito de …, p. 279 y D’Albora, Código …, 6ª ed., t. 1, ps. 290 y 291]. En este orden, se ha
dicho que las nulidades son absolutas o relativas según violen o no garantías constitucionales
[Navarro - Daray, Código Procesal …, 2ª ed., t. 2, p. 418, quien cita a la CNCP, Sala II, JA, 1994-II-
629]. Las primeras resultan insubsanables y solo la cosa juzgada tiene aptitud para detraer la
posibilidad de invalidarlas, mientras que las segundas pueden ser saneadas si no se insta la inva-
lidez en forma tempestiva, en la medida que el acto haya cumplido su finalidad [D’Albora, Códi-
go …, 6ª ed., t. 1, ps. 290 y 291: en consonancia con lo expresado, dice el autor que “cabe efec-
tuar una semejanza con exclusiva finalidad didáctica: el vicio siempre es un virus; debe afectar
al acto procesal; a veces resulta inocuo —mera irregularidad—, en otros resulta curable —nuli-
dad relativa— y en otras es letal —nulidad absoluta—” (Código …, 6ª ed., p. 297)]. Sin mencio-
narlas de modo expreso, el Código establece determinados casos que —a la luz de lo dicho ante-
riormente— podrían catalogarse como nulidades relativas, pues son supuestos en los que el
apartamiento de las formas legales establecidas puede ser subsanado por el propio tribunal
(art. 45), sobre la base de otros elementos probatorios (art. 52) o porque —de todos modos— el
acto cumplió su finalidad (art. 64, párr. 1º). En base al carácter absoluto o relativo de la nulidad
varios ordenamientos provinciales así como también en el orden federal se ocupan del régimen
de las nulidades relativas, mecánica esta última que —sin embargo— no parece haber seduci-
do demasiado al legislador porteño. En efecto, el Código en comentario carece de parámetros
que establezcan la oportunidad para interponer las nulidades relativas y cuándo caduca esa
facultad, tal como sucede —por ejemplo— con el art. 170 del CPPN. Desde nuestra perspectiva
y a la luz de lo que se señala en la nota al art. 71, la cuestión ha de resolverse aplicando la mis-
ma lógica que propone el régimen procesal penal federal, tanto en lo que hace a la oportuni-
dad para interponerlas (art. 170) como a su saneamiento (art. 17), pues el respeto a los princi-
pios de conservación y trascendencia de los actos, como a los de economía procesal, preclusión

— CLAUDIA ALVARO —
Art. 71 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 212

y progresividad, así lo aconsejan; por lo demás y en tal sentido, se ha dicho que “los principios
de preclusión y progresividad encuentran su límite al ser axiomático que los actos procesales
precluyen cuando han sido cumplidos observando las formas que la ley establece, salvo supues-
tos de nulidad” [CSJN-Fallos, 326:1149; LL, ejemplar del 28/7/03, nº 105.888]. Señala D’Albora
que los conceptos de nulidad expresa y genérica no colisionan desde el punto de vista simétri-
co, y que si bien se trata de categorías de análisis opuestas entre sí —pues las expresas son gené-
ricas, absolutas o relativas— pueden entrecruzarse. Por último —sigue este autor— están las
denominadas nulidades virtuales o implícitas, que abarcan los supuestos en los que el defecto
proviene de la pugna con una regulación no procesal específica [CN, un ordenamiento penal,
civil, comercial, etcétera] o del conjunto del régimen procesal tomado como sistema [Códi-
go …, 6ª ed., t. 1, p. 291].

Art. 71*. — «Regla general». La validez de los actos procesales sólo se podrá cuestio-
nar cuando se pretendiera su utilización por las partes.
Serán declarados nulos los actos procesales sólo cuando no se hubieran observado las
disposiciones expresamente prescriptas bajo consecuencia de nulidad.
Deberán ser declaradas de oficio en cualquier estado y grado del proceso por el tribu-
nal interviniente, las nulidades de los actos que impliquen violación de garantías
constitucionales.

§ 1. Alcances.— En base a los principios de conservación y trascendencia, cualquiera sea el


tipo de nulidad que se analice, no deberá ser declarada si el vicio o acto no le ha impedido lograr
su finalidad —principio de conservación— o si no media interés jurídico que reparar —princi-
pio de trascendencia— [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2ª ed., t. 2, p. 419]; es que sin des-
medro para una garantía constitucional no hay nulidad ni inadmisibilidad [D’Albora, Códi-
go …, 6ª ed., t. 1, p. 296]. La nulidad se vincula íntimamente con la idea de defensa (art. 18, CN):
solo cuando surge algún vicio, defecto u omisión que haya privado a quien lo invoca del ejerci-
cio de alguna facultad, afectando la garantía en cuestión, se produce una indefensión confi-
gurativa de nulidad. Si no media tal perjuicio, la invalidez del acto por nulidad queda descarta-
da, a lo que se agrega que debe existir interés respecto de quien la aduce; si se omite puntuali-
zar las oposiciones de que se le privó al ejercer la pretensión nulificante, deviene abstracto
[D’Albora, Código …, 6ª ed., t. 1, p. 293]. En el mismo sentido, esto es exigiendo la presencia
simultánea de un perjuicio y de un interés, se define al primero como “la limitación de un dere-
cho de las partes vinculado en forma inmediata al buen orden del proceso y en forma mediata,
a las garantías que son su causa” y al segundo como “la actividad procesal desarrollada por con-
veniencia o necesidad por alguna de las partes con el fin de obtener algún provecho” [Torres,
Nulidades …, 2ª ed., p. 35]. Conforme lo expuesto, en diversas oportunidades se resolvió que la

1 * Comentario a los artículos 71 a 76 elaborado por el doctor Guillermo E. H. Morosi.

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
213 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 71

procedencia de la petición para declarar la nulidad de un acto procesal está sujeta a la concreción
de ciertos requisitos: a] la demostración [carga específica] por parte de quien la alega del perjui-
cio concreto e irreparable que le ocasiona el acto a su entender viciado, b] la demostración de que
no puede subsanarse sino con el acogimiento de la sanción y c] del interés o provecho que le oca-
sionaría tal declaración —“principio de trascendencia”— [CAPCF, Sala I, 4/9/09,“Cundo, Alexis”,
causa nº 39028-01/08, entre muchas otras]. Por ello, para que un acto sea alcanzado por la decla-
ración de invalidez debe haber conculcado algún derecho, causando un perjuicio efectivo, pues
las nulidades de los actos procesales, además de constituir un remedio extremo, solo proceden
cuando de la violación de las formalidades que la ley establece derive un perjuicio real y con-
creto para la parte que lo invoca, pero no cuando se postula en el solo interés de la ley o por
meras cuestiones formales [CAPCF, Sala I, 16/4/13, “Muchnik, Carlos”, causa nº 41239/11. En esta
línea de pensamiento: Sala II, 7/10/11, “Puppi, Juan Martín”, causa nº 14879-01/10, en cuanto
descartó la nulidad tanto de la falta de noticia a la querella respecto de la convocatoria y pos-
terior declaración testimonial de un perito, como así también respecto de la falta de notifica-
ción a esa parte de las conclusiones periciales a fin de que pudiera controlarlas, si al momento
de constituirse en tal no había cuestionado la pericia ni solicitado aclaraciones —extremo que
también se había verificado respecto del resto de las partes—]. La pauta de que ninguna garantía
puede operar en perjuicio del propio portador tiene incidencia en esta cuestión, pues impedi-
rá —por ejemplo— la invalidez de una indagatoria recibida bajo coacción frente a la absolución
finalmente recaída [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2ª ed., t. 2, p. 420, siguiendo a Maier].

§ 2. Nulidades expresas.— Para analizar su contenido se tienen en cuenta las cuestiones


siguientes;

a) Casuística.— Esta disposición —que se ocupa de las nulidades expresas— es análoga a la


establecida en el art. 166 del CPPN, que —según la doctrina— importa entender que el legisla-
dor adscribió al principio de taxatividad en la materia, lo que impide nulificar actos que exhi-
ban defectos formales si su invalidez no ha sido expresamente prevista [Navarro - Daray, Códi-
go Procesal …, 2ª ed., t. 2, p. 418]. No obstante, como se ha visto, los principios de conservación
y trascendencia de los actos procesales implican que, aún en este supuesto, la tacha de nulidad
deba alcanzar cierto standard de admisibilidad [Creus, Invalidez …, 2ª ed., p. 14: “La mera irre-
gularidad consiste en un acto típicamente imperfecto en cuanto a su estructura formal, que no
acarrea ni su invalidez ni su ineficacia para integrar la secuencia procesal”]. Esta clase de nuli-
dades se establece en el Código acudiendo a su enunciación directa, esto es, sanciona de modo
expreso con la nulidad el incumplimiento de determinadas formalidades (como sucede en los
arts. 64 —en materia de notificaciones—; 111, último párrafo —allanamiento—; 144, último
párrafo —careos—; 206 —requisitos del requerimiento de elevación a juicio—; 216 —oralidad
y publicidad del debate—; 230, párr. 2º —ampliación de la imputación durante el juicio—; 245,
último párrafo —acta del debate— y 251 —lectura de la sentencia—). Sin embargo, según el
régimen de nulidades en trato, existen supuestos de actos defectuosos que no son considera-

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
Art. 71 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 214

dos nulos, no obstante lo cual o bien la falencia de la que adolecen los priva de sus efectos o con-
secuencias (tal cual ocurre con el art. 89, párr. 3º, referido a la prohibición de recibir declaración
al imputado impuesta a las fuerzas de seguridad) o bien se los considera inadmisibles como
prueba (es el caso de los arts. 52 —acto defectuoso— y 112, último párrafo —requisa ilegal—).
Llama la atención la diferencia terminológica [nulidad, acto inválido y prueba inadmisible],
pues —en primer término— puede dar lugar a equívocos si se interpreta literalmente la disposi-
ción comentada, que solo se refiere a los actos amenazados con la sanción de nulidad y no a los
dos supuestos restantes; es que es tan contrario al debido proceso (art. 18, CN) un allanamiento
llevado a cabo sin las formalidades legales (al que el Código, como se dijo, considera nulo), como
una requisa que reúna las mismas características, considerada sólo como prueba inadmisible o,
por último, una declaración prestada por el imputado ante la fuerza de seguridad, a la que
—como vimos— el ordenamiento procesal priva de valor probatorio. En segundo lugar, no cabe
duda que un acto nulo provocará la nulidad de los actos que sean su consecuencia (art. 75, párr.
1º), y que la misma suerte en lo que a la invalidez respecta correrán los actos que dependan direc-
tamente de otro que haya sido privado de sus efectos o consecuencias o del que haya sido decla-
rado inadmisible como prueba, en la medida que hayan sido obtenidos o producidos ilegal-
mente, en base a la denominada teoría de los frutos del árbol venenoso [cfr. CSJN, “Rayford”,
13/5/86, LL, 1986-C-396; “Ruíz”, 17/9/87, LL, 1988-B446 —y “Daray”, LL, 1995-B-352—, entre
otros, a los cuales nos referimos en la nota al art. 75, primer y segundo párrafo]. Resulta de inte-
rés para la cuestión el deslinde que efectúa D’Albora entre las categorías de inadmisibilidad,
caducidad, inexistencia y preclusión [Código …, 6ª ed., ps. 294 a 296] así como la distinción que,
de otro lado, efectúa Creus entre inadmisibilidad y nulidad [Invalidez …, 2ª ed., ps. 115 a 118].

b) Carácter restrictivo.— La taxatividad a la que adscribe la ley impide descalificar actos


que adolezcan de vicios formales si estos no se encontraren expresamente previstos como cau-
sal de nulidad [Navarro - Daray, Código Procesal Penal de la Nación. Análisis doctrinal y juris-
prudencial, Hammurabi, Buenos Aires, 2ª ed., t. 2, p. 418], ya que, en principio (esto es dejando
a salvo las nulidades genéricas y las virtuales o implícitas), sin texto que la conmine no hay nuli-
dad [D’Albora, Código …, 6ª ed., p. 299]. De hecho, el propio Código obliga al tribunal a rectifi-
car cualquier error u omisión material contenido en una resolución dentro del tercer día de dic-
tada, siempre que ello no importe una modificación esencial (art. 45, párr. 1º), así como también
faculta a las partes a solicitarlo antes de que transcurran tres días de su notificación (segundo
párrafo). Por eso, y tal como ocurre en varios ordenamientos procesales penales del país que
contienen disposiciones similares, la norma anotada resulta ser la regla en materia de nulida-
des [Creus, Código …, 2ª ed., p. 488]. En sintonía con el inveterado criterio de la CSJN, la juris-
prudencia del fuero sostiene que la nulidad procesal requiere un perjuicio concreto para algu-
na de las partes, ya que cuando se adopta en el solo interés del formal cumplimiento de la ley
importa un manifiesto exceso ritual no compatible con el buen servicio de justicia [CAPCF, Sala
III, 28/12/15, “Flint, Luis Jorge”, causa nº 15316/14, entre muchos otros, en cita a CSJN-Fallos,
295:961; 298:312, y otros en idéntica tesitura].

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
215 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 71

c) Nulidades expresas según la jurisprudencia local.— A la luz del dispositivo legal en


comentario se decretó la nulidad: a) del requerimiento de juicio en el que no se hizo referen-
cia a ningún margen de fechas a fin de acotar temporalmente y precisar el comportamiento
enrostrado, entendiendo que “tal circunstancia va en desmedro del derecho de defensa en tan-
to impide conocer a ciencia cierta cuándo habría ocurrido el suceso, pues la frase ‘con anterio-
ridad al 24 de enero de 2014’ se erige como una descripción demasiado vaga e insuficiente para
poder considerar que se halla circunstanciada, ni mucho menos, que sea precisa para que obje-
tivamente pueda resistirse” [CAPCF, Sala II, 2/7/15, “Agurto Anglas, Juan Carlos”, causa nº 7511-
02/14]; b) del requerimiento de elevación a juicio presentado por la querella (art. 207), cuando
se limitó a “adherir en un todo ‘brevitatis causa’ a la presentación efectuada por la fiscalía, sin
individualizar a ningún autor, describir conducta alguna, calificar legalmente el suceso ni fun-
damentar su solicitud de elevación a juicio en forma autónoma” [CAPCF, Sala III, 27/5/14, “Qui-
roga, Norma Beatríz”, causa nº 29251-07/12]; c) del acta labrada por la fuerza de seguridad
conteniendo información proporcionada por el imputado al momento de su detención y que
fue determinante para disponer el registro de su domicilio, sin advertírsele previamente el
derecho constitucional que tenía de negarse a contestar, o no hacerlo en su contra o consultar
a un abogado de confianza [CAPCF, Sala III, 22/12/14, “Amadeo Videla, Martín Juan José”, cau-
sa nº 13767/13]; d) del acta otorgada por la prosecretaria coadyuvante pero suscripta por el
secretario, quien no había estado presente en la audiencia y por lo tanto no había podido cer-
tificar sobre el contenido de la misma [CAPCF, Sala III, 5/8/10, “Tassistro, Lautaro Fabricio y Pic-
coli, Flavio”, causa nº 52964-01/09: en el caso, se determinó que quien cumpliría el rol de actua-
ria se retiró en algún momento impreciso entre la apertura y la clausura del acto, omitiéndose
dejar constancia del momento y del motivo. El tribunal señaló que quien formalmente podía
cumplir esa función, esto es el secretario del juzgado, firmó al pie consignando “P/A”, por lo
que sustancialmente no cumplió el rol de fedatario, lo que —concluyó— implicó que no exis-
tiera medio alguno que permitiera establecer si el acta se correspondía con lo realmente acon-
tecido durante la audiencia en cuestión]; y e) del acta de la audiencia del art. 197 que no incor-
poró los fundamentos de la decisión jurisdiccional [CAPCF, Sala I, 6/11/09, “Partido Federal (Av.
de Mayo 962)”, causa nº 35749-01/08: de las resultas, surge que la audiencia había sido filma-
da y se labró un acta por escrito únicamente con la parte dispositiva, ante lo cual la defensa sos-
tuvo que “la falta de copia en soporte papel sobre lo debatido y los fundamentos de la sen-
tencia, no le permitieron ejercer su derecho de defensa”. Frente a ello, el tribunal entendió
que el acta no exponía las razones que el a quo había tenido en cuenta para decidir del modo
en que lo hizo y que tampoco se habían plasmado mínimamente las manifestaciones verbales
expuestas por las partes, a lo que se sumaba la ausencia de una resolución jurisdiccional pos-
terior que motivara o explicara las razones de la decisión del magistrado de grado. Más allá de
lo resuelto, desde nuestra perspectiva cabe reflexionar en relación a la verdadera existencia
del perjuicio alegado por la parte recurrente, puesto que con la sola obtención de una copia
de la filmación de la audiencia hubiera podido acceder a la información que sostuvo le había
sido retaceada].

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
Art. 71 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 216

§ 3. Lesión constitucional.— Se analizará en lo que sigue la sanción de nulidad del acto


procesal por lesión a una regla constitucional:

a) Concepto.— El precepto enunciado en el párrafo anterior cede cuando, pese a no exis-


tir la amenaza expresa de nulidad, un acto vulnere algún principio constitucional o convencio-
nal, como sucedería —por ejemplo— si la fuerza de seguridad desatendiera la prohibición
expresa de abrir la correspondencia secuestrada (art. 90). Se trata de nulidades implícitas, a las
que ya nos hemos referido (§ 2, Clasificación). Esta disposición es la contracara de la estableci-
da en el párrafo anterior, pues implica que si un acto procesal pone en jaque a una garantía
constitucional, no existe limitación [en términos de que no se exige la petición de parte ni se
admite su saneamiento —expreso o tácito—, sea por el transcurso del tiempo, sea por preclu-
sión de alguna etapa del proceso] para que se lo prive de validez.

b) Nulidades implícitas según la jurisprudencia local.— La jurisprudencia local anuló de


oficio: a) la decisión del fiscal que transcurrido el término señalado en el art. 146 ratificó la deten-
ción de los imputados sin fundamentar el peligro de fuga o el entorpecimiento de la investigación
[CAPCF, Sala III, 12/2/15, “G., J. y D. M. F. s/inf. art. 149 bis CP”, causa nº 16170/13]; b) la imposición
de medidas restrictivas en los términos del art. 174 que, aun consentidas, se habían adoptado
sin la debida intervención al juez de garantías, importando así una lesión a la garantía de debi-
do proceso del encartado al imposibilitar que el juez de la causa participe en tiempo oportuno
a fin de controlar la legalidad del proceso [CAPCF, Sala II, 28/12/12, “Aguilera, Aníbal”, causa nº
9460-02/12. Nuestra opinión —en contra de esta solución— puede ser consultada en “Morosi,
Control jurisdiccional …”]; c) el requerimiento fiscal de elevación a juicio: 1. que se basó —cen-
tralmente— en la denuncia formulada por la presunta víctima ante la Oficina de Violencia
Doméstica de la CSJN y en los informes de riesgo y asistencia labrados en dicha dependencia y
confeccionados sobre la base de los hechos constitutivos de aquélla, careciendo de este modo
de entidad per se para acreditar los hechos investigados en la medida que el caso imponía,
máxime cuando los pormenores del evento denunciado no habían sido confrontados con el
descargo del imputado y testimonios presenciales por él ofrecidos [CAPCF, Sala II, 6/10/11, “Q.,
J. C.”, causa nº 60899/10, y, en la misma sintonía, CAPCF, Sala II, 27/4/11, “Machi, Félix”, causa nº
26512/10, a raíz de que la única prueba que había sustentado la requisitoria fiscal de elevación
a juicio habían sido los dichos —en solitario— del denunciante]; 2. que contenía una defec-
tuosa descripción del hecho y carecía de fundamentación, en tanto la misma se presentaba de
forma genérica y no conectaba a los imputados con cada una de las conductas supuestamente
realizadas, pues en el detalle de los hechos señalados como ilícitos se había plasmado la enu-
meración de una serie de verbos como “dañar”, “golpear”, “proferir amenazas”, como así tam-
bién “provocar lesiones”, sin especificar de un modo concreto y claro en qué habían radicado
las frases amenazantes o en qué había consistido el daño sufrido por los electrodomésticos y la
cerradura, o bien cuáles habían sido las lesiones supuestamente provocadas a la víctima [CAPCF,
Sala I, 13/8/10, “Blas Muscatello, Jorge y otros”, causa nº 45479/09].

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
217 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 71

A su vez, ha prosperado en los tribunales la instancia de nulidad: a) de los informes —pro-


ducidos sin orden judicial— sobre la titularidad de llamadas entrantes y salientes de teléfonos
que se encontraban bajo uso y custodia del imputado [CAPCF, Sala III, 25/6/13, “Falcone, Lean-
dro Hernán”, causa nº 6361/12, voto en minoría del doctor Delgado. Al respecto de la necesidad
de orden judicial para acceder a ese tipo de información, véase “Llera, ¿Puede requerir el fis-
cal …”]; b) de un acta que acreditaba daños en la que —por un evidente error material— se
había insertado una fecha errónea (en el documento lucía como fecha de confección “4 de mar-
zo de 2009” en lugar de “4 de febrero de 2009”), si ninguna de las constancias de la investiga-
ción que echaban luz al respecto habían sido ofrecidas como prueba documental en el debate
por la fiscalía, ateniéndose a la obligatoriedad de anular el acta cuando la formalidad omitida
no pueda ser suplida con certeza sobre la base de otros elementos de prueba —cfr. art. 52—
[CAPCF, Sala III, 16/12/10, ”Dimarco, Ricardo Néstor”, causa nº 9121/09, voto en minoría del doc-
tor Delgado]; c) de la detención en flagrancia ratificada por el fiscal respecto de la cual se omi-
tió dar aviso al juez [CAPCF, Sala II, 8/6/11, “Siboldi, Ricardo”, causa nº 3567/10]; d) de lo actua-
do frente al incumplimiento de las exigencias legales y reglamentarias relativas a la competen-
cia funcional para la aplicación de sanciones a personas privadas de su libertad —cfr. arts. 81 y
97 de la ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad y 35 del decr. nº 18/97— [CAPCF,
Sala III, 8/6/15, “Peña, Julio Hernán”, causa nº 9465-02/13, dado el caso en que si bien la sanción
impuesta había sido oportunamente notificada al magistrado, las actuaciones correspondien-
tes fueron enviadas fuera del lapso reglamentario; CAPCF, Sala II, 7/9/09, “Freitas o Feitas, Gas-
tón David o Gastón Daniel”, causa nº 25138-06/09, para el supuesto en que si bien el primigenio
aislamiento provisional había sido notificado en tiempo y forma al juez, no ocurrió lo mismo
con la notificación del correctivo fijado, toda vez que dicho acto fue practicado excediendo el
plazo de seis horas —desde su dictado— prescripto expresamente por los art. 97 de la ley 24.660
y 45, inc. f) del decreto reglamentario; y CAPCF, Sala I, 16/7/08, “Rodríguez, Marcelo José”, cau-
sa nº 4635-01/08, en la que el magistrado fue notificado de la sanción impuesta veinte días des-
pués del dictado de la misma, cuando se lo debería haber anoticiado inmediatamente]; e) de la
resolución producida en la oportunidad prevista en el art. 210 del ritual y de todo lo obrado en
consecuencia, en cuanto desdobló hechos únicos en base a calificaciones legales [CAPCF, Sala I,
6/6/11, “Benítez, Cristobal”, causa nº 429/10, en el marco de un expediente en el cual, si bien tres
de los hechos por los que la causa había sido elevada a juicio —calificados como violación de
domicilio— entre sí eran independientes, conformaban una unidad con las acciones que habían
sido calificadas como desobediencia, hecho éste respecto del cual se había sobreseído al impu-
tado en la justicia nacional mediante resolución firme. Así —se dijo— si bien estas conductas eran
escindibles entre sí, no había en el caso un concurso real entre la violación de domicilio y la deso-
bediencia a la autoridad, en la medida que este último supuesto legal se había configurado con
el ingreso al domicilio que se consideró violado, todo ello sustentado en una medida cautelar
de exclusión de domicilio que había sido dictada por un Juzgado Nacional en lo Civil] y f) del
decreto de determinación de los hechos producido por el fiscal frente a una investigación penal
preparatoria precluida [CAPCF, Sala I, 23/10/09, “Parodi, Juan José”, causa nº 41676/08].

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
Art. 71 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 218

De otro lado, la jurisprudencia ha rechazado la tacha de nulidad: a) contra la decisión de la


fiscalía de Cámara de no convalidar un archivo y reabrir la investigación, pues tal aserto —se
dijo— no vulnera norma alguna de ritual, a la luz de los principios que rigen al Ministerio Públi-
co Fiscal [CAPCF, Sala II, 9/4/15,”Pingitzer, Ezequiel”, causa nº 465/14, voto en minoría del doc-
tor Bacigalupo]; b) frente al error material consistente en indicar un horario distinto de comi-
sión del hecho, cuando del examen de los distintos elementos probatorios surgía su carácter
involuntario [CAPCF, Sala II, 13/4/15, “Garrido Colombo, Leonel”, causa nº 833-03/13: en el caso,
el tribunal rechazó la nulidad de un decisorio de primera instancia en el que se indicó como
horario de comisión a las 15:59 horas, cuando de la lectura integral del expediente se eviden-
ciaba el horario real de los acontecimientos —entre las 13:30 y las 14:00 horas—, extrayendo la
misma conclusión respecto de los demás actos invalidados en los que se cometió el mismo error
material]; c) contra la decisión del fiscal de modificar el decreto de determinación de los
hechos en cuanto a la calificación legal, en tanto no implica una vulneración a la garantía cons-
titucional que protege la defensa en juicio, en la medida que no se modifique el aspecto mate-
rial de la acusación que se dirige al imputado [CAPCF, Sala III, 3/11/14, “R., A.”, causa nº 3504/14],
o de rechazar prueba por no considerarla pertinente y útil para la investigación preparatoria
[CAPCF, Sala I, 4/4/13, “Bustos, Rolando”, causa nº 9187/12]. En este último supuesto, entende-
mos, sin embargo, que esa decisión debe pasar el examen jurisdiccional de razonabilidad, esto
es, no debe ser arbitraria en razón de las características del caso particular; d) contra la decisión
jurisdiccional de restituir provisoriamente el inmueble (art. 335) sin notificar previamente a la
defensa [CAPCF, Sala II, 11/8/11, “Battaglia, Laura Mariela”, causa nº 63178-02/10]; e) de la
orden de allanamiento emitida por el juez que en la motivación del auto respectivo hizo suyos
los argumentos del fiscal, en la medida que su intervención como juez de garantías consiste pre-
cisamente en controlar la razonabilidad y mesura de los fundamentos brindados por la fiscalía
como titular de la acción penal en un sistema acusatorio, sin que resulte condición sine qua non
su reproducción exacta y completa, pues alcanza con verificar que los argumentos que le dan
sustento se adecúan al caso concreto en función de las circunstancias y la etapa procesal en que
se encuentran los autos [CAPCF, Sala III, 26/4/11, “Ambasch Iglesias, Alexis Hernán”, causa nº
24852/09. Al respecto, resulta conveniente la consulta del fallo “Yemal, Jorge y otros”, CSJN, LL,
1998-C-854 y su nota]; f) del requerimiento fiscal de elevación a juicio que se basó únicamente
en las declaraciones policiales producidas ante la fuerza de seguridad, considerando que el
Código Procesal Penal establece el deber de la autoridad policial de colaborar en la orientación
de la pesquisa, en el caso, interrogando a los testigos, tal como ocurriera en el caso, y que el
impugnante no había efectuado ninguna argumentación crítica encaminada a explicar los
derechos constitucionales que se habían visto afectados por dicha cuestión, extremo que resul-
ta necesario para la procedencia de la declaración de nulidad [CAPCF, Sala I, 4/10/11, “Uballes,
Martín”, causa nº 57647-01/10]; o del que si bien se había basado en comunicaciones telefóni-
cas de la fiscalía con testigos, plasmadas en constancias documentales de rigor, además se sus-
tentó en otros elementos de convicción [CAPCF, Sala II, 4/8/11, “S., S. A.”, causa nº 34017/10: en
este caso, la denuncia y una declaración testimonial que apoyaban la hipótesis del fiscal, quien

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
219 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 71

—además— había ofrecido pruebas testimoniales a producirse en el debate de cuya utilidad


para esa etapa del proceso había tenido noticia a través de la constancia de la comunicación
telefónica con el testigo, incorporada al legajo como medio probatorio informal delegado a un
auxiliar de la fiscalía —art. 120—]; g) de la sanción disciplinaria impuesta en el marco de la eje-
cución de la pena, basada —entre otros elementos de convicción— en los dichos de dos testigos
presenciales, integrantes del Servicio Penitenciario [CAPCF, Sala I, 15/3/10, “Luna, Raúl Ricar-
do”, causa nº 14112-01/08].

c) Invalidez de los actos y medios alternativos de solución del conflicto.— Bajo este tópico,
se ha declarado la nulidad: a) del dictamen del fiscal que en un caso de violencia de género y sin
fundar de modo razonado su decisión denegó la posibilidad de convocar a una audiencia de
mediación sin actualizar el informe de riesgo [CAPCF, Sala III, 12/3/15, “R., F. G.”, causa nº 11684-
01/14]. Sobre la problemática de la violencia de género y su incidencia en este punto, consultar
“Morosi, La doctrina …”] ; b) respecto de la decisión jurisdiccional que hizo lugar al beneficio
luego de una audiencia de suspensión de juicio a prueba relativa a un caso que involucraba a un
menor de edad, sin la presencia del representante del Ministerio Tutelar [CAPCF, Sala I, 7/5/15,
“B., G. A.”, causa nº 13736-01/13: al respecto, ver la nota al inc. 3º del art. 72]; c) de la resolución
que revocó la suspensión del juicio a prueba otorgada sin antes haberse celebrado la audiencia
prevista en el art. 311, afectando el derecho de defensa en juicio consagrado en el art. 18 de la
CN [CAPCF, Sala III, 15/9/11, “Leguizamón, Gisela Vanesa”, causa nº 37102-01/09]; d) de la reso-
lución que denegó el beneficio: i) si el juez no evaluó el daño ocasionado y el monto del ofreci-
miento hecho por el imputado, sino que se limitó a rechazar el pedido por falta de consenti-
miento fiscal, sin expedirse expresamente sobre las razonabilidad del ofrecimiento de repara-
ción del daño, tal como ordena el art. 76 bis del CP [CAPCF, Sala III, 28/12/15, “G., C. A.”, causa nº
7418-03/15], ii) si el magistrado, previo a expedirse sobre la viabilidad del beneficio, omitió el
control de legalidad respecto del dictamen fiscal —desfavorable a la concesión del mismo— que
el ejercicio de la jurisdicción imponía [CAPCF, Sala II, 14/3/06, “Pérez, Elías Israel”, causa nº 05/06:
en la resolución, se señaló que la oposición a la concesión del instituto se había articulado de
manera totalmente infundada, no indicándose en sustento de la negativa motivo alguno que
la justificara, extremo que la tornaba insanablemente nula por manifiestamente arbitraria, a la
luz de los arts. 69 y 123 del CPPN, entonces vigente —cfr. art. 55 de la ley 1287, BOCBA del
14/6/04—] y iii) si estaban dados los requisitos objetivos de procedencia del instituto y la con-
formidad del fiscal [CAPCF, Sala III, 5/9/14, “F., H. A. y otros”, causa nº 13830-01/13]. Por otro lado,
se descartó la nulidad de la resolución que hizo lugar al beneficio pese a la oposición del fiscal,
si éste —al momento de fundar su postura— se limitó a narrar el hecho [CAPCF, Sala III, 26/1/11,
“Tassistro, Lautaro Fabricio y Piccoli, Flavio”, causa nº 52964-01/09].
Sobre la mediación, se registran resoluciones nulificantes con criterio opuesto en cuanto a
la procedencia del beneficio una vez concluida la investigación preliminar, pues, de un lado, se
ha invalidado la convocatoria efectuada por el juez, luego de producida la elevación a juicio por
parte del fiscal, en virtud del art. 204 del ritual, que dispone con claridad que “En cualquier

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
Art. 72 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 220

momento de la investigación preparatoria el/la fiscal podrá: […] b) Proponer al/la imputado/a
y/o al/la ofendido/a otras alternativas para la solución de conflictos […] invitándolos a recurrir
a una instancia oficial de mediación o composición”, dejando en evidencia que la propuesta
para intentar la solución de conflictos por tales vías alternativas puede formularse únicamente
durante la etapa de investigación preparatoria [CAPCF, Sala II, 28/12/12, “Aguilera, Aníbal”,
causa nº 9460-02/12, y CAPCF, Sala I, 20/10/10, “Romero, Aníbal Jerónimo y otros”, causa nº
19074/09], mientras que de otro, se anuló la resolución jurisdiccional que desestimó la solicitud
de las partes en esa misma etapa del proceso, argumentando que nada refiere la ley respecto a
prohibición alguna de solicitar la mediación luego del requerimiento de juicio, en tanto una
interpretación restrictiva importa desnaturalizar la esencia del procedimiento penal local,
máxime en los casos en que el fiscal no oponga objeción alguna al respecto [CAPCF, Sala III,
22/9/11, “Richter, Federico Alberto y otros”, causa nº 33408-05/10].

Art. 72. — «Nulidad de orden general». Son nulos los actos que se realicen con inob-
servancia de las disposiciones concernientes a:
1. La competencia del Tribunal o del/la magistrado/a del Ministerio Público Fiscal in-
terviniente.
2. La intervención del/la Juez/a o del/la magistrado/a del Ministerio Público Fiscal en
el proceso y su participación en los actos en que ella sea obligatoria.
3. La intervención, asistencia y representación del/la imputado/a, en los casos y for-
mas que la ley establece.

§ 1. Primer inciso.— A diferencia de lo que ocurre con el régimen federal, cuyo art. 167, inc.
1° contiene una norma similar que junto a la competencia tribunal o fiscal alude —además— al
“nombramiento”, a la “constitución” y a la “capacidad” —genérica o específica, o, al decir de
D’Albora, objetiva o subjetiva [D’Albora, Código …, 6ª ed., ps. 303 y 304]— de aquéllos, el su-
puesto en trato queda limitado solo a la competencia, es decir —según Navarro y Daray— uno
de los aspectos de la capacidad específica en el caso concreto —el restante se refiere a las con-
diciones mínimamente exigibles para el desempeño de la función, que estarían ausentes, por
ejemplo, respecto del juez o fiscal demente— [Navarro - Daray, Código …, 2ª ed., t. 2, p. 422],
debiendo el resto de las hipótesis —por ende— ser analizadas a la luz de lo dispuesto por el art.
71, párr. 3º. La competencia, que en razón del territorio o de la materia debe ser controlada por
el fiscal (art. 7º), puede estar referida también al supuesto de que el juez o aquel hayan sido
objeto de excusación o recusación, en cuyo caso no podrán realizar ningún acto en el proceso,
aunque con posterioridad desaparezcan los motivos que determinaron aquellas circunstancias
(arts. 6º y 27), así como también al caso de que el magistrado hubiera sido apartado de la causa
como consecuencia de la declaración de una nulidad (art. 76). La disposición legal también tute-
la la debida actuación, conforme a su jerarquía, atribuciones y competencias en el proceso
penal de los miembros del Ministerio Público Fiscal (arts. 31, 33, 35 y 37 de la ley 1903 Orgánica

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
221 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 72

del Ministerio Público —BOCBA del 25/1/06—). En base a la norma en comentario se ha decla-
rado la nulidad de la resolución que otorgó efecto suspensivo al recurso de hecho por inconsti-
tucionalidad denegada pues, tal lo establecido por el art. 33 de la ley 402, el único tribunal que
posee competencia en ese sentido es el TSJ CABA [CAPCF, Sala I, 4/11/15, “Gonzáles, Osvaldo
Fabián”, causa nº 20778-02/12]. A su vez, se nulificaron, por un lado, el acuerdo de mediación
en el cual el fiscal decidió mutar la subsunción típica de un hecho calificado como delito —ame-
nazas coactivas, según el art. 149 bis, párr. 2º, del CP— por una figura contravencional —hosti-
gamiento, art. 52 del Cód. Contravencional—, dada la improcedencia de homologar un acuer-
do de esas características si el juicio de subsunción típica efectuado por el juez daba como resul-
tado un ilícito que excede la competencia de la justicia local [CAPCF, Sala III, 23/8/12, “R., A. H.”,
causa nº 43134/11]; por otro, la reapertura de la investigación penal preparatoria dispuesta por
el fiscal de Cámara (art. 202), en la medida que se había fundado solo en una mera discrepancia
de opiniones con su inferior jerárquico y no en la aparición de nuevas pruebas, como exige la
ley [CAPCF, Sala III, 3/7/12, “Ortíz, Norberto”, causa nº 25719-01/11].

§ 2. Segundo inciso.— La vigencia del principio acusatorio en el proceso penal —art. 13,
inc. 3° de la CCABA— implica que tanto el juez como el acusador tengan delineado su ámbito
de actuación de modo excluyente. Así, por regla, el fiscal es el titular del ejercicio de la acción
penal —art. 4º, párr. 1º del CPPCABA—, ya que ese rol eventualmente también puede ser
desempeñado por la querella (art. 10, último párrafo). En referencia a este segundo supuesto,
es de notar que —a diferencia de lo que ocurre con el CPPN en su art. 167, inc. 2º— el Código no
tutela con la amenaza expresa de nulidad la falta de participación del querellante en los actos
que la requieran (v. gr., arts. 96, 98, 177, 186 y 205, entre muchos otros). Este extremo se pre-
senta como un contrasentido por varias razones. En primer término, porque tal es la importan-
cia que le otorga al acusador particular el propio Código, que aquél incluso puede llegar a
impulsar en solitario el proceso hasta su finalización (art. 10, último párrafo). A su vez, la omi-
sión señalada rompe con la lógica de otras disposiciones relativas a la intervención de la parte
en determinados actos —como los irreproducibles— cuya vulneración implica la invalidez de
aquéllos (art. 99). Siendo ello así, la falta de intervención de la parte querellante en los actos en
que ella fuera obligatoria deberá ser analizada a la luz de lo establecido en el art. 71, párr. 3º,
en la medida que se deduzca un agravio al derecho constitucional “a ser oída públicamente y
con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos”
(arts. 10 de la DUDH y 75, inc. 22, CN). También se encuentra protegido el acusador particular,
señala D’Albora, por la garantía de la inviolabilidad de la defensa en juicio (art. 18, CN). Por lo
que —dice— una vez aceptado como parte, se descarta su apartamiento oficioso, excepto en el
caso de disponerse su procesamiento [D’Albora, Código …, 6ª ed., ps. 301 y 305/306, respecti-
vamente]. Demás está decir que el instituto previsto en el art. 306 del CPPN no existe en el orde-
namiento procesal penal porteño, por lo que esa cuestión deberá analizarse en cada caso, a la
luz de lo prescripto por el art. 11, último párrafo, a cuyo comentario remitimos. Por todo ello,
cualquier acto procesal que dé impulso a la investigación de un delito de acción pública lleva-

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
Art. 72 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 222

do a cabo por el juez sería atacable en virtud del principio acusatorio; lo mismo ocurrirá en los
delitos dependientes de acción privada, una vez que se haya removido el obstáculo legal (cfr.
art. 72, CP, segundo párrafo, primera parte a contrario sensu). Así, ha señalado la jurispruden-
cia que la facultad que tiene el fiscal de delegar determinados actos del proceso no incluye el
valorar la prueba de cargo y los dichos de descargo, extremos éstos que —se dijo— deben ser
nulificados a la luz de la norma en comentario [CAPCF, Sala III, 15/10/15, “Marti Taborda, Maxi-
miliano Ezequiel”, causa nº 14007-01/14]. En el mismo sentido, se nulificó la audiencia celebra-
da a tenor de lo dispuesto en el art. 161 por carecer de las firmas del titular de la fiscalía actuan-
te como así también de su secretario [CAPCF, Sala III, 27/4/15, “G., M. R.”, causa nº 3178-03/13].

§ 3. Tercer inciso.— Se relaciona con la intervención, asistencia y representación del impu-


tado.

a) Generalidades.— La intervención, asistencia y representación del imputado suponen la


existencia de una persona que revista tal carácter [Navarro - Daray, Código …, 2ª ed., t. 2, p. 424],
esto es alguien respecto del cual exista una “sospecha suficiente de que (…) puede ser autor o
partícipe de un delito” (art. 161). El párrafo anotado protege esa misma garantía incluso para
“la persona que presuma que se ha iniciado una investigación preparatoria en su contra” (art.
147, primera parte), aun antes de que sea formalmente enterada de aquélla (art. 147, segunda
parte). La norma se refiere a los casos en donde la intervención del imputado sea indispensable
e irreemplazable, ya sea por su participación en determinados actos (como por ejemplo, en la
intimación del hecho —art. 161—, en el avenimiento —art. 204, inc. 1º—, la suspensión del pro-
ceso a prueba —art. 205— o su declaración en el debate —art. 233—), como a la hora de ejercer
las facultades que el Código le acuerda en forma expresa (arts. 28 —derecho de defensa— y 29
—derecho a la asistencia técnica), derecho a que se designe un intérprete cuando no pueda o
no sepa expresarse en castellano o cuando lo impongan sus necesidades especiales (art. 40, párr.
2º), entre otros. Al respecto, se ha resuelto la nulidad de la declaración indagatoria prestada por
un imputado extranjero si la audiencia fue suspendida porque este se negó a aportar datos
relativos a su persona hasta tanto contara con la asistencia de un traductor, omitiéndose poner
en su conocimiento cuál es el hecho que se le imputa y las pruebas obrantes en su contra, pues
la existencia de una imputación clara constituye el núcleo sobre el cual se asienta no solo el
derecho del imputado a elaborar su estrategia de defensa, sino también la posterior decisión
de mérito [LL, 27/10/09, p. 5, con nota de Arce Aggeo - Rubinovich, La valoración …]. Para un
sector de la doctrina la rebeldía (arts. 158 y ss.) empece a que el imputado goce de todos sus
derechos, es decir, este último extremo requeriría que aquel se someta a la jurisdicción del tri-
bunal [Navarro - Daray, Código …, t. 2, p. 423]. No basta, para activar este dispositivo legal, el
hecho de aducir la indefensión del imputado de modo genérico sin especificar de qué modo la
supuesta omisión ha ocasionado el perjuicio que se alega ni cuáles han sido los derechos que en
razón de tal suceso la parte se ha visto impedida de ejercer [CAPCF, Sala III, 21/8/15, “Vignale,
Zulma”, causa nº 53262/11: en el caso, la defensa se agravió porque las actuaciones ingresaron

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
223 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 72

al fuero sin que se hubiere dado cumplimiento a lo establecido en el art. 28 del CPPCABA, con-
cretamente, tener acceso a la totalidad de las actuaciones para, por ejemplo, solicitar el auxilio
de un traductor alemán y analizar aquéllas en su totalidad]. Por ese motivo, no existe una regla
absoluta y cada caso deberá ser evaluado en particular. Sostiene la doctrina que el excepcional
y momentáneo apartamiento del imputado de la sala de audiencias, decidido por el tribunal,
no genera —en principio— una nulidad absoluta, sea que haya ocurrido en ejercicio del poder
disciplinario (cfr. art. 223, último párrafo, CPPCABA), sea que se decida para preservar la inco-
ercibilidad moral de la persona convocada a testificar [D’Albora, Código …, 6ª ed., p. 302].

b) La intervención, asistencia y representación del imputado en la jurisprudencia local.—


Es profusa la labor interpretativa de los tribunales respecto de la cuestión. Por un lado, se decla-
ró la nulidad: a) de una pericia que si bien en principio era reproducible, dadas las circunstan-
cias se transformó en definitiva [CAPCF, Sala I, 6/8/10, “Rodríguez, Lautaro Gastón y otros”, cau-
sa nº 52197/09: en este caso, se trataba de un revólver de simple y doble acción calibre 22 largo
de cuyo informe pericial se desprendía que si bien era apto para el disparo, por las pruebas de
manipuleo efectuadas por los peritos había sufrido una fractura en la parte del martillo, que
impedía practicar nuevamente aquel examen]; b) de la audiencia prevista en los arts. 197 y 210
del ritual por haberse celebrado sin la presencia del asistente técnico de la imputada —que
había solicitado la postergación del acto— por entender que aquel extremo constituyó una fla-
grante violación al contradictorio y una lesión de las garantías constitucionales de debido pro-
ceso y defensa en juicio [CAPCF, Sala III, 30/9/15, “Lois Coca, Melissa Bárbara”, causa nº 9126-
03/15, y CAPCF, Sala III, 24/11/09, “Cañete, Luis Alberto”, causa nº 19707-01/09, este último en el
supuesto en que el imputado no había contado con asistencia técnica al momento de contestar
el traslado del art. 209 ni al momento de la audiencia del art. 210, así como tampoco había sido
anoticiado por su defensor particular de la notificación del traslado previsto en la primera de
las normas citadas], así como también de la declaración de incompetencia llevada a cabo sin ha-
berse celebrado previamente aquel encuentro con las partes, previsto por la ley en forma impe-
rativa, atendiendo a que tal omisión vulnera la garantía constitucional de defensa en juicio por
haberse privado al imputado de la posibilidad de ser oído y de hacer valer los medios de defen-
sa que estime conducentes [CAPCF, Sala III, 14/2/13, “Bogado Patiño, Roberto Carlos”, causa nº
23426/11]; c) de la declaración de un menor de edad receptada en cámara Gesell, llevada a cabo
en extraña jurisdicción sin control directo del fiscal y del defensor local [CAPCF, Sala III, 15/5/14,
“B., D. F.”, causa nº 53261/11] y d) del decreto de determinación de los hechos [arts. 92 y concs.]
que no había sido notificado al imputado [CAPCF, Sala II, 31/5/12, “M., J. L.” causa nº 24234/11].
De otro lado, se descartó la nulidad de: a) el requerimiento de elevación a juicio basado
—entre otros elementos de convicción— en declaraciones testimoniales recibidas por la fuerza
de seguridad interviniente y no reproducidas en la fiscalía, pues el director de la investigación
preparatoria es el Ministerio Público Fiscal (arts. 4º y 5º del CPPCABA), y ejecuta su labor de ma-
nera coordinada con las fuerzas de seguridad (art. 95, CPPCABA), cuyas potestades se encuen-
tran reguladas normativamente (arts. 86 a 90, CPPCABA) y entre las cuales se halla la posibili-

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
Art. 73 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 224

dad de reunir pruebas que den base a la acusación (cfr. art. 86, inc. 3º, CPPCABA), incluidos los inte-
rrogatorios [CAPCF, Sala II, 21/10/11, “Valdez, Ismael Gastón”, causa nº 18615-02/11]. La asisten-
cia a la que alude la norma integra la garantía constitucional de defensa en juicio y se refiere a
la defensa técnica cumplida por el abogado defensor en los actos de asistencia obligatoria
como asimismo a su participación en los casos en que la ley lo faculta; la mera designación de un
abogado de confianza no llena el requisito, pues debe tratarse —además— de una “efectiva asis-
tencia legal” [Carrió, Garantías …, 4ª ed., ps. 424 y 425]. La representación alude a la actuación del
abogado en los actos que practica en su ministerio por el imputado, siendo éstos todos los actos
del proceso controlados y vigilados por el defensor, que se concretan en pretensiones, requeri-
mientos, resistencia y demás actuaciones útiles en favor suyo [D’Albora, Código …, 6ª ed., p.
302]. El concepto de asistencia remite a la “acción de prestar socorro, favor o ayuda” [Real Aca-
demia Española, Diccionario …, 4ª acepción], por lo que si el imputado es menor de dieciocho
años y no se da —en los casos que se prevé como obligatoria— intervención al Consejo de los
Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al del Minis-
terio Público Tutelar (art. 155) o a ese último (arts. 282, párr. 4º y 283), la cuestión debe ser ana-
lizada desde la perspectiva de la disposición legal en comentario. Cabe preguntarse qué ocurre
en los casos en los que no haya una previsión expresa como la que se cita; al respecto, y frente a
un planteo en tal sentido, ocurrido en el marco de una causa tramitada bajo el régimen del
CPPN, se ha dicho que “no estando expresamente prevista la presencia del asesor de menores
[en el caso, la referencia es a la etapa instructoria, pero la idea podría traspolarse a los casos en
los que el Código no exige la intervención del Ministerio Público Tutelar] y no vulnerándose en
modo alguno (…) la inviolabilidad de la defensa en juicio, no encuentro válidamente fundada
la petición de las partes y entiendo que la nulidad no procedería, ni a partir de una taxatividad
prevista ni con base en la violación de una garantía constitucional” [Devoto, La presencia …].

Art. 73. — «Declaración de nulidades». El Tribunal declarará de oficio o a pedido de


parte las nulidades que se produzcan, en cualquier estado y grado del proceso.
Cuando la cuestión de nulidad sea promovida por alguna de las partes, el Tribunal re-
solverá en audiencia con citación a todas las partes legitimadas.

§ 1. Declaración.— Según el art. 71, párr. 3º, las únicas nulidades que pueden y deben ser
declaradas en cualquier estadio procesal son las absolutas, por lo que —entendemos— esta dis-
posición se aplica también a las nulidades relativas solo en la medida que la parte que la inste
esté legitimada al efecto (véase nota al art. 74, párr. 1º. Al respecto, cabe señalar que junto a la
norma en que trata este mismo tema —art. 168—, el CPPN establece que “el Tribunal que com-
pruebe una causa de nulidad tratará, si fuere posible, de eliminarla inmediatamente”, y que “si
no lo hiciere, podrá declarar la nulidad a petición de parte” —párr. 1º—. La omisión de esta
regla, que va en sintonía con los principios de conservación y trascendencia, entendemos se
debe al respeto de los principios acusatorio y de contradicción, frente a los cuales el juez opera
de modo imparcial y desinteresado en lo que hace al avance, estancamiento o retracción del

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
225 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 74

proceso. Por lo demás, no debe perderse de vista que el CPPN otorga al juez de instrucción un
término perentorio para finalizar esa etapa —art. 207—, lo que no ocurre en nuestro caso, ya
que esa misma directiva está dirigida al fiscal —art. 104—).

§ 2. Audiencia.— La disposición se condice con los principios de inmediatez y publicidad


(art. 13, inc. 3º de la CCABA) así como los de celeridad y economía procesal que orientan a todo
el proceso penal porteño, por lo que se ha resuelto que la citada audiencia debe ser llevada a
cabo con prescindencia de las partes que concurran, pues la oralidad favorece la publicidad a la
vez que facilita a los medios de comunicación la difusión de la tarea judicial, en atención a que
la libertad de expresión y la comunicación libre constituyen la base de una sociedad democrá-
tica. Todo esto —se agregó— garantiza al imputado el derecho a ser juzgado con imparcialidad
y bajo la legalidad en contraposición a la arbitrariedad [CAPCF, Sala III, 7/8/15, “Zabala, Ricar-
do”, causa nº 27-01/15]. A su vez, la jurisprudencia se ha expresado en favor de nulificar la reso-
lución del juez que difirió para el debate el tratamiento de un planteo en aquel sentido [CAPCF,
Sala II, 5/6/09, “Yaber, Oscar”, causa nº 25184/08: en el caso, la parte había invocado, en lo sus-
tancial, la vulneración de derechos constitucionales —v. gr., derecho de defensa—, frente a lo
cual —sostuvo el tribunal— de recaer una declaración nulificante podría incidir tardíamente en
la suerte del proceso, por lo que se imponía su tratamiento y resolución sin admitir una dilación
que, por otro lado, importaría un dispendio jurisdiccional innecesario. Agregó la Sala que ha
sido voluntad expresa del legislador, conforme lo prescribe el ordenamiento procesal en mate-
ria penal, que las nulidades promovidas por las partes sean resueltas en forma previa a la cele-
bración del debate, lo que en el sub lite no había acontecido —art. 73 y concs. del ritual—]. La
petición de nulidad debe ser fundamentada, esto es, la sola alegación del vicio no alcanza, pues
la exigencia tiende a que el tribunal y la contraparte evalúen la presencia en el caso concreto de
los requisitos a los que nos hemos referido más arriba (véase comentario al art. 71, párrs. 1º y 2º).

Art. 74. — «Legitimación. Control del procedimiento». Sólo estarán legitimadas para
solicitar la nulidad de un acto procesal las partes que no hayan concurrido a causarla y
que tengan interés en la observancia de las disposiciones violadas.
El Ministerio Público Fiscal velará en todo momento por la legalidad del procedimien-
to y reclamará al Tribunal pertinente la nulidad de los actos procesales defectuosos,
aunque con ello beneficie al/la imputado/a.

§ 1. Legitimación para el planteo.— Esta disposición, que debe ser necesariamente conec-
tada con la del primer párrafo del art. 71, implica que en las nulidades relativas el planteo resul-
ta admisible siempre que no se haya contribuido en la producción del vicio alojado en el acto
[D’Albora, Código …, 6ª ed., p. 310]. En relación a la segunda de las exigencias de la norma en
comentario, se descartó la nulidad de un informe técnico utilizado por el fiscal como prueba de
cargo que había sido llevado a cabo sin intervención de la defensa, dado su carácter reproduci-
ble [CAPCF, Sala III, 26/6/14, “González, Antonio”, causa nº 14988/13, para el supuesto de un

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
Art. 75 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 226

informe que únicamente describía lo que surgía de las vistas fotográficas que lo acompañaban;
CAPCF, Sala II, 11/8/11, “Battaglia, Laura Mariela”, causa nº 63178-02/10, dado el caso de una
pericia efectuada sobre la cerradura de una puerta, que había sido ordenada por el fiscal en una
investigación penal preparatoria seguida por la presunta comisión del delito de usurpación; y
CAPCF, Sala I, 19/8/11, “Cuellar, José Leonel”, causa nº 8063/11, relativo a una pericia sobre el
revólver que constituía la prueba de cargo] y, con base en este mismo argumento, de la trans-
cripción de mensajes de un teléfono celular por parte de personal técnico de una fuerza de
seguridad, pues tal proceso no reviste la condición de pericia, sino de informe técnico [CAPCF,
Sala I, 24/11/10, “Collia, Antonio”, causa nº 27466/10].

§ 2. Control fiscal.— La primera parte de la norma responde al mandato constitucional que


impone al Ministerio Público promover la actuación de la Justicia en defensa de la legalidad de
los intereses generales de la sociedad (art. 125, inc. 1°, CCABA) y velar por la normal prestación
del servicio de justicia [inc. 2°, primera parte, sobre el cual sostiene la doctrina que a través de esta
disposición el constituyente ha querido indicar que el Ministerio Público procure —con su actua-
ción coadyuvante del servicio de justicia— a que éste se preste a tenor de su mejor desempeño,
en aras de lograr la mayor satisfacción social posible —Quiroga Lavié, Constitución …, p. 356—],
así como a sus normas legales reglamentarias (arts. 2º, incs. 2° y 3° de la ley 1903). La segunda está
en consonancia —además— con el principio de objetividad que el propio Código impone al fis-
cal (art. 5º). Se ha dicho que más allá de su inserción dentro del Poder Judicial (art. 107, CCABA),
la clara definición constitucional de la competencia del estamento evita discusiones sobre su ubi-
cación institucional y da transparencia a su actuación, pues el otorgamiento de autonomía fun-
cional y autarquía dentro del órgano judicial aseguran la necesaria independencia para el co-
rrecto desempeño de sus funciones [Sabsay- Onaindia, La Constitución …, p. 252]. Desde esa
perspectiva, demás está decir que el ejercicio de la función acusadora y requirente que el Códi-
go pone en cabeza del fiscal (arts. 3º y 4º) debe estar guiado por la objetividad de su actuación.

Art. 75. — «Efectos». La nulidad de un acto, cuando fuere declarada, tornará nulos to-
dos los actos consecutivos que de él dependan.
Al declarar la nulidad, el Tribunal deberá establecer los demás actos que resulten nulos
por conexión con el acto anulado.
El Tribunal que declare la nulidad ordenará, cuando le fuera requerido y sea posible, la
renovación o rectificación de los actos anulados.

§ 1. Consecuencias.— El dictado de la nulidad acarrea determinados efectos:

a) La exclusión de la prueba obtenida ilegalmente en la doctrina de la Corte Suprema.— A


partir del fallo “Charles Hermanos y otro” [CSJN-Fallos, 46:36, del 5/9/1891, a través del cual se
estableció que los papeles privados secuestrados al imputado por el delito de contrabando en
su domicilio particular, sean éstos auténticos o falsos y aun cuando se hubiesen obtenido con el

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
227 TÍTULO V — ACTOS PROCESALES Art. 75

propósito de descubrir y perseguir el ilícito, no pueden servir de base al procedimiento ni de


fundamento al juicio, debiéndose desglosarse los mismos de la causa] la CSJN sentó la doctrina
que más adelante, en base a precedentes como “Rayford, Reginald y otros” [CSJN-Fallos,
308:733, del 13/5/86], “Ruíz, Roque” [CSJN-Fallos, 310:1847, del 17/9/87] y “Daray, Carlos A.”
[CSJN-Fallos, 317:1985, del 22/12/94], se denominaría “teoría del fruto del árbol envenenado”.
En esa inteligencia, el tribunal se abocó a delinear en qué medida la ilegitimidad inicial de un
procedimiento afecta la validez de los actos subsiguientes, esto es, que el vicio de origen [por
ejemplo una confesión obtenida bajo tormentos] expande sus efectos nulificantes a través de
ramas metafóricas hasta los que son frutos de aquél, es decir las pruebas cuya obtención depen-
da directa y necesariamente de la violación de la garantía constitucional de que se trate, o bien
cuando sea una consecuencia inmediata de dicha violación [Iriarte, Exclusión … —cuya lectura
recomendamos en aras de conectar estos y otros fallos señeros del más alto tribunal sobre la
materia—]. Es desde esa perspectiva que deben analizarse ambas normas comentadas en con-
junto, pues en “Ruíz” la Corte precisó los alcances de la teoría, al señalar que la regla es la exclu-
sión de cualquier medio probatorio obtenido por vías ilegítimas, pero teniendo en cuenta el
concurso de factores que puedan atenuar los efectos derivados de una aplicación automática e
irracional (en el caso, el tribunal descalificó la condena que había recaído por uno de los hechos
—cuyo sustento reposaba en la originaria obtención de una prueba ilegal— pero, sin embargo,
dejando a salvo la que —en relación a otros dos sucesos delictivos— se sustentaba en otros
medios de prueba y constancias del proceso independientes de las manifestaciones irregulares,
que habían sido obtenidos de manera objetiva y directa). En esa dirección va el segundo párra-
fo de la norma, pues opera de correctivo de la primera, tal como el fallo citado en último tér-
mino lo hace en relación al resto de los precedentes mencionados.

b) Extensión de la declaración de nulidad.— Puede ocurrir que la invalidez del acto lo des-
borde y se transmita a otros que no adolezcan per se del vicio en cuestión. Esta extensión que,
dice la doctrina, en algunos casos puede ocurrir ope legis o, en otros, mediante una declaración
expresa en aquel sentido del órgano jurisdiccional que invalidó el acto viciado [Creus, Invali-
dez …, p. 99], puede alcanzar a los actos contemporáneos —por ejemplo, la nulidad de la noti-
ficación múltiple por haber omitido una hace caer la validez de la audiencia—, consecuentes,
por ejemplo, si cae la intimación del hecho —arts. 92 y concs.— ocurrirá lo mismo con la prisión
preventiva, pues aquélla opera como conditio sine qua non respecto de la última —art. 173,
párr. 2º— [vale aclarar, por un lado, que el autor citado en este ejemplo se refiere a la indaga-
toria y al auto de procesamiento, respectivamente; y por otro, que el criterio no es pacífico,
debido a que hay tribunales que estiman que la nulidad de un acto crucial como la indagatoria
impide retrotraer el proceso a etapas precluídas con motivo de su invalidez, inclinándose por la
absolución —p. 316—] e incluso a los anteriores —por ejemplo, si se declara la nulidad de la sen-
tencia, el proceso se retrotrae al momento del debate— [D’Albora, Código …, ps. 315 y 316]. En
esa sintonía, se anuló la orden del fiscal a través de la cual se dispuso que la Policía Federal prac-
ticara un censo habitacional de las personas que habrían usurpado el lugar, y de todo lo obra-

— GUILLERMO E. H. MOROSI —
Arts. 76/77 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 228

do por la fiscalía como consecuencia de ello [CAPCF, Sala II, 5/9/11, “M., M. y otros”, causa nº
6489-02/11]. La misma suerte corrieron el acta labrada por personal policial —y todo lo obrado
en consecuencia— en la que se dejó constancia de los dichos de los imputados al ser entrevista-
dos por los funcionarios del orden, admitiendo su participación en los hechos investigados
[CAPCF, Sala III, 2/12/10, “Frías, Ignacio José y otros”, causa nº 47963-01/09].

§ 2. Renovación o rectificación.— Se trata de una suerte de efecto reflejo de la declaración


de nulidad en la medida que determina la invalidez de un acto o de una secuencia procesal com-
puesta por una pluralidad de ellos [Creus, Invalidez …, 2ª ed., p. 106]. Renovar el acto implica
cumplirlo de nuevo; rectificar significa salvar el vicio [D’Albora, Código …, 6ª ed., p. 316].

Art. 76. — «Consecuencias». Cuando un tribunal superior declare la nulidad de actos


cumplidos por uno inferior, podrá disponer su apartamiento de la causa.

Esta decisión, que según la doctrina tiene un efecto similar al que resulta consecuencia de la
inhibición o recusación del juez [D’Albora, Código …, 6ª ed., p. 317], es facultativa (no impera-
tiva), por lo que, a la luz de la garantía del juez natural, deberá tilizarse como ultima ratio y
deberá estar debidamente motivada. De este modo, en la medida que la alzada no advierta una
razón de peso para proceder en tal sentido, quien pretenda el apartamiento del magistrado
deberá demostrar circunstancias excepcionales que ameriten tal temperamento [CAPCF, Sala
III, 18/9/15, “Zabala, Ricardo”, causa nº 27-01/15].

LIBRO II
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

TÍTULO I
INICIO DE LAS ACTUACIONES

Capítulo 1
Inicio

Art. 77 *. — «Modos de iniciación». La investigación preparatoria se iniciará:


1. Por el Ministerio Público Fiscal de oficio, cuando tome conocimiento directo de la
presunta comisión un delito de acción pública dentro del ámbito de su compe-
tencia.

1 * Comentario a los artículos 77 a 85 elaborado por la doctora Cecilia Amil Martín.

— CECILIA AMIL MARTÍN —


229 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 77

2. Por el Ministerio Público Fiscal de oficio, como resultado de una actuación de pre-
vención que lo justifique.
3. Como consecuencia de una prevención policial en casos de flagrancia.
4. Como consecuencia de una denuncia o querella.

§ 1. Introducción.— La investigación preparatoria es la primera etapa del proceso. Está


orientada a la recolección de pruebas para poder determinar cómo ocurrieron los hechos, si
esos hechos constituyen delitos y en su caso quién o quiénes son sus autores. Es decir, la inves-
tigación preparatoria deberá responder a los siguientes interrogantes:
— ¿Qué es lo que ocurrió?

— ¿Cuándo ocurrió?

— ¿Cómo ocurrió?

— ¿Dónde ocurrió?

— ¿Quiénes realizaron aquello que ocurrió y qué tipo de participación tuvieron en los

hechos?

Para poder contestar estos interrogantes, el Ministerio Público Fiscal realizará directamen-
te todas las medidas de prueba que estime necesarias, con excepción de allanamientos, requi-
sas e intervenciones de comunicaciones, para lo cual requerirá inexorablemente la orden del
juez (art. 13, inc. 8º, CCABA).
Al momento en que el fiscal tenga decidido realizar actos definitivos e irreproducibles de-
berá dar intervención a la defensa, conforme así lo establece el art. 98 del CPPCABA.
Recién cuando la investigación preparatoria tenga contestada estas preguntas podrá impu-
tar a una persona la comisión de un delito y ver así cuál es la mejor solución para ese conflicto, re-
curriendo a métodos alternativos a la prisión (mediación, composición, o probation, conforme
lo prescripto por los arts. 204 y 205 del CPPCABA) o si decide llevar el caso a juicio oral y público.
Cualquiera sea la forma en que se inicie la investigación, es el Ministerio Público Fiscal quien
está a cargo de ella y quien la dirige (arts. 4º y 91, CPPCABA). Ello se deriva de las previsiones del
art. 120 de la CN y del art. 125 de la CCABA, en tanto el rol institucional de aquel es promover la
actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad.
La ley procesal local regula un sistema acusatorio, por lo que la decisión de la iniciación del
proceso está a cargo de la acusación; los jueces únicamente intervendrán en caso de controver-
sia. Las funciones de investigación y juzgamiento se encuentran bien diferenciadas. En este sen-
tido, la persecución penal y su continuidad deben estar a cargo de un sujeto ajeno al órgano ju-
risdiccional [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 398]. En consecuencia está vedado a los jueces
dar inicio a una investigación. De tomar conocimiento de un hecho delictual deberán denun-
ciarlo para que sea el Ministerio Público Fiscal quien la inicie y dirija. En este sentido se ha dicho
que el juez de juicio que tome conocimiento, a partir de la declaración de una testigo, de un he-
cho que podría configurar el delito de amenazas coactivas debe extraer testimonios a efectos
de que sea investigado. Si el hecho ocurrió o no, será precisamente, objeto de una investigación

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 77 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 230

y no corresponde al magistrado efectuar una valoración al respecto [CAPCF, Sala II, 2/9/15, “Su-
rita”, causa nº 14734/14].

§ 2. Modos de iniciación de la investigación preparatoria.— Entendido qué es la investiga-


ción preparatoria y quién la realiza, veremos cuáles son las formas en que se puede iniciar: de
oficio, prevención o denuncia. Como se advierte, la norma que nos ocupa establece cuatro mo-
dalidades por las cuales se puede dar inicio a una investigación preparatoria. En dos de ellas in-
terviene el Estado a través del órgano que investiga, el Ministerio Público Fiscal, sea de modo
directo por haber tomado conocimiento por sí mismo o, indirectamente, por actuación preven-
cional. También regula otras dos formas: puede iniciarse por las fuerzas de seguridad en caso
de flagrancia o con motivo de la presentación de una denuncia o querella.

a) De oficio.— El Ministerio Público Fiscal debe iniciar una investigación de oficio, es decir
sin una denuncia o prevención previa, por el solo hecho de haber tomado conocimiento de la
comisión de un delito de acción pública. La CABA, de acuerdo al mapa de atribución de compe-
tencia territorial de las unidades fiscales, establecido en la Res. FG nº 332/12, del 16/8/12, se en-
cuentra dividida en cinco zonas (Norte, Sur, Sudeste, Este y Oeste) que abarcan distintas comu-
nas y comisarías. El fiscal de turno de la zona en que se ha cometido el delito del que se ha to-
mado conocimiento es quien debe comenzar la investigación.
El acto que da inicio al proceso es la decisión del fiscal de llevar adelante una investigación,
cuyo objeto queda circunscripto a la determinación del hecho que posteriormente realice. Así
lo determina el artículo comentado cuando fija entre los modos de inicio de la investigación la
actuación de oficio del Ministerio Público Fiscal al tomar conocimiento directo de la presunta
comisión de un delito de acción pública en el acto de su competencia. Es a partir de allí que se
constituye el proceso y es ese el acto del que se exigen las formas establecidas en la norma
[CAPCF, Sala III, 29/4/16, “N.N. s/Inf. art. 128, CP”, causa nº 8235/15].

b) Prevención.— Las fuerzas de seguridad también deben iniciar de oficio la investigación


de aquellos delitos de acción pública de los que tomen conocimiento dando intervención al fis-
cal que corresponda para que convalide lo realizado y comiencen de esa forma la investigación.
Las fuerzas de seguridad siempre actúan como auxiliares de la justicia, por lo que su primera in-
tervención deberá ser convalidada por el Ministerio Público Fiscal y actuar siempre bajo su di-
rección. Es labor esencial de la policía de seguridad estar constantemente prevenida para im-
pedir cualquier perturbación del orden; su fin primordial es prevenir, más que reprimir, potes-
tad de ultima ratio [CAPCF, Sala II, 10/3/10, “Palmisano”, causa nº 27741-01/08].

c) Flagrancia.— Las fuerzas de seguridad deben actuar directamente cuando están en pre-
sencia de la comisión de un delito, esto es, cuando aquel se está cometiendo o se acaba de co-
meter. En estos casos no requieren una orden del juez o fiscal, sino que actúan de manera autó-
noma, dado que es la propia ley la que le otorga esa facultad (véase el comentario de los arts.
86 y 88, CPPCABA). No obstante, conforme lo ordena el art. 152 del CPPCABA se deberá dar in-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


231 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 77

mediato aviso al Ministerio Público Fiscal, y este al juez. Corresponde comunicar inmediata-
mente al juez la detención de una persona por parte de personal preventor en casos de flagran-
cia de un delito, por imperio constitucional. Pero además, y dado que el hecho debe ser investi-
gado por el fiscal, en virtud del sistema acusatorio, ninguna duda hay que la detención, en ta-
les supuestos, también debe ser comunicada inmediatamente al fiscal. Por último, y en virtud
del derecho de defensa en juicio que rige desde el inicio de las actuaciones, también el defen-
sor debe ser inmediatamente notificado [CAPCF, Sala I, 23/2/04, “Mansilla,” causa nº 9-03/04].
Es nula la detención del imputado y todos los actos procesales desarrollados en consecuencia,
sobre la base de la falta de intervención del juez, conforme establece la ley procesal y lo que sur-
ge de la Constitución de la Ciudad en cuanto determina que en caso de flagrancia la comunica-
ción al juez debe efectuarse en forma inmediata (art. 13, inc. 1º, CCBA) a los fines de habilitar el
control de la legalidad de la privación de la libertad [Sala II, 12/3/14, “Álvarez”, causa nº 10261/13.
En igual sentido se expidió la Sala III, 24/6/16, “Vergara Fizkart”, causa nº 20741-01/15].
La detención de una persona en flagrancia respetuosa de la normativa debe observar los si-
guientes pasos: una consulta de la autoridad de prevención al fiscal, su ratificación, la práctica de
determinadas medidas —si fueran necesarias— y la intimación al imputado en los términos del
art. 161 del CPP local con la mayor celeridad posible, en un plazo máximo de 24 horas a contar
desde la aprehensión, con noticia al órgano jurisdiccional correspondiente [TSJ CABA, 11/12/15,
“Oxenford, Eduardo Horacio”, LLCABA, 2016 (abril) 8, del voto en disidencia de la doctora
Weinberg. El voto de la mayoría rechazó el recurso de queja intentado por la fiscalía por consi-
derar que la declaración de nulidad de la detención del procesado por daños no es una senten-
cia definitiva a efectos del recurso de inconstitucionalidad ni puede ser equiparada a tal].
El procedimiento policial que dispone la identificación de los ocupantes de un vehículo que
se encontraba estacionado en infracción, fundado en que sus integrantes habrían estado en co-
municación con un motociclista —que se dio a la fuga al divisar la presencia de los efectivos po-
liciales— es válido al haber existido un caso de flagrancia cuando se constata el hallazgo de un
arma de fuego en el suelo del rodado [CAPCF, Sala III, 12/7/12, “Cano, Juan Domingo”, expte. nº
46781-01/11].

d) Denuncia o querella.— Toda persona que tome conocimiento de un delito de acción pú-
blica (art. 71, CP), sea damnificada o no, puede ponerlo en conocimiento del fiscal. A tales efec-
tos se han creado oficinas especiales, dentro de la órbita del Ministerio Público Fiscal, en las cua-
les el ciudadano puede realizar personalmente denuncias: Unidad de Orientación y Denuncias
(UOD), como así también telefónicamente en la Oficina Central Receptora de Denuncias
(OCRD) y por vía e-mail, página web del Ministerio Público Fiscal y línea gratuita 0800-33-FISC-
AL, de modo de establecer canales de de comunicación permanentes y accesibles entre la comu-
nidad y el sistema judicial (conf. Res. FG nº 44/07, 82/07, 88/07, 131/07, 118/08, 286/09).
Ahora bien, en los casos de delitos de instancia privada (art. 72, CP) o de acción privada (art.
73, CP) solo podrá ponerlo en conocimiento el damnificado o representante legal de aquel. En
el primer caso, instando la acción y, en el segundo, por medio de la querella. En este último su-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 77 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 232

puesto, el impulso del proceso se encuentra exclusivamente a cargo del acusador particular. La
doctrina sostiene que constituye una excepción al monopolio del Estado en la persecución pe-
nal, la autorización para que algunos delitos sean perseguidos por particulares (los llamados
delitos de acción privada: art. 73 y ss., CP), con exclusión de los órganos de persecución penal es-
tatal, y por lo tanto, dejados a la iniciativa, autonomía de la voluntad y poder discrecional de
aquellas personas privadas a quienes la ley faculta para ejercer la acción penal. La excepción es
absoluta, en el sentido de que nuestro derecho penal no permite al Estado, por intermedio de
su órgano natural para el ejercicio de la acción penal, afirmar, en esos casos, la existencia de un
interés público para retomar la persecución oficial; en consecuencia, la autonomía de la volun-
tad particular condiciona siempre, en estos casos, la actuación de la ley penal y, por ende, el en-
juiciamiento [Maier, Derecho …, t. I, 2012, p. 827].
En cuanto a los delitos dependientes de instancia privada, en cambio, se sostiene que esta-
blecen una condición de perseguibilidad (art. 72, CP) pero no constituyen una excepción a la re-
gla del monopolio del Estado en la persecución penal. Aunque el instituto derive del mismo
principio que domina la acción privada —conceder importancia a la autonomía de voluntad
particular para la persecución de ciertos delitos—, no provoca los mismos efectos, pues la per-
secución penal continúa siendo pública (oficial) y monopolizada por el ministerio público; la ex-
cepción reside, solamente, en colocar un obstáculo —que releva la instancia privada— para el
comienzo de la persecución penal estatal [Maier, Derecho …, t. I, 2012, ps. 827 y 828].
Los motivos por los que se hace depender la instancia de la acción a algunos delitos son di-
versos pero en cualquiera de ellos, ha sido consagrada como una prerrogativa a favor de la víc-
tima y nunca como una garantía acordada al imputado [CAPCF, Sala I, 30/9/15, “Cabrera de la
Cruz, Axel”, causa nº 17777-02/14].
En cuanto a las formalidades en que debe ser instada la acción, el art. 72 del CP no exige for-
ma sacramental alguna al respecto, estableciendo expresamente que no se procederá a formar
causa sino por acusación o denuncia del agraviado, bastando entonces una manifestación de la
voluntad que demuestre interés en la prosecución de la causa, aunque esta se infiera tácita-
mente. Ante la existencia de esta manifestación no es necesaria una actividad ni colaboración
permanente y el ejercicio de la acción por delitos dependiente de instancia privada puede ser
continuado aún prescindiendo de la voluntad expresa en contrario por el denunciante. Al re-
moverse el obstáculo procesal que impide el inicio oficioso de la investigación, parece jurídica-
mente irrelevante la ulterior ratificación o rectificación del agraviado, ya que una vez cumpli-
do con dicho acto inicial resulta imposible detener su persecución aún de oficio, toda vez que
rigen en el caso los principios de legalidad, indivisibilidad e irretractabilidad por haberse trans-
formado la acción en pública [CAPCF, Sala III, 5/2/16, “M., C.A.”, causa nº 16474-01/14, con cita
de CNCC, Sala IV, 16/9/05, “Sánchez, Sergio”, causa nº 27.286].
No es necesario que se evoque formalmente la palabra “insto” la acción por parte de quien
denuncia, sino que tal intención se puede presuponer de la voluntad de denunciar y del resto
de su comportamiento durante del proceso [CAPCF, Sala I, 4/4/13, “Muñoz, Hernán Alberto”,
causa nº 36906-01/11].

— CECILIA AMIL MARTÍN —


233 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 78

En los hechos calificados como actos de violencia contra la mujer (conf. ley 26.485) resulta
manifiesto que la decisión de la fiscalía con competencia criminal de solicitar el archivo de las
actuaciones sobre la base de la sola referencia a que “conforme los arts. 71 y 72 del CP, no resul-
ta posible que se inicie una investigación de oficio por tales eventos” y sin evaluar la concurren-
cia en el caso de un “interés público” que habilite a proceder en tal sentido, no se corresponde
con el marco legal que ampara tales eventos, como sí lo hace, en cambio, lo resuelto por el re-
presentante del Ministerio Público Fiscal que ha asumido la investigación en la CABA, pues de
las disposiciones en juego surge inequívocamente el deber del Estado de perseguir y sancionar
tales hechos [CAPCF, Sala II, 24/6/13, “H. V., P. s/Inf. art. 149 bis”, causa nº 2922-01/13].

Art. 78. — «Flagrancia». Se considerará que hay flagrancia cuando el autor del hecho
sea sorprendido en el momento de cometerlo o inmediatamente después o mientras
es perseguido por la fuerza pública, por la víctima o el clamor público.
Estará equiparada a la situación de flagrancia, a los fines previstos en este Código, la
persona que objetiva y ostensiblemente tenga objetos o presente rastros que hagan
presumir que acaba de participar en un delito.

§ 1. Consideraciones generales.— El Código Procesal de la CABA establece los conceptos


de flagrancia, cuasiflagrancia y flagrancia presunta o ficta siguiendo los mismos lineamientos
que el ordenamiento de Nación en su art. 285.

§ 2. Flagrancia.— El imputado es sorprendido en el momento en el que está cometiendo el


delito. Es decir, se percibe directamente esa situación fáctica delictual. Son sorprendidos en fla-
grancia: a) los sujetos que en la vía pública intercambiaron un arma de fuego y al divisar a los
efectivos policiales uno de ellos la introdujo rápidamente entre sus ropas. La policía impartió la
voz de alto y procedió a la requisa del sujeto secuestrándose un revolver calibre 22 cargado con
un cartucho de bala del mismo calibre que llevaba a la altura de su cintura [CAPCF, Sala II, 9/9/14,
“Tuni”, causa nº 16104/13]; b) dos sujetos que con una barreta ejercieron violencia contra la ce-
rradura de la puerta de acceso de un inmueble y aprovechando la ausencia de sus moradores in-
tentaron ingresar al mismo, circunstancia que fue impedida por la policía que se hallaba en el
lugar [CAPCF, Sala I, 11/5/16, “Duarte”, causa nº 16161/15], y c) el sujeto que al tomarse de la re-
ja de una vivienda para intentar ingresar al patio frontal fue detenido por personal policial, mo-
mento en el que se le cayó un bolso de mano que llevaba consigo desde el que sobresalía la cu-
lata de un arma de fuego del tipo revolver .32, la que portaba sin autorización lega [CAPCF, Sa-
la I, 10/5/12, “Copa”, causa nº 11547/12].

§ 3. Cuasiflagrancia.— A diferencia del supuesto anterior, en este caso el imputado ya co-


metió el delito, en consecuencia la fuerza de seguridad no tiene una percepción directa del he-
cho, pero es sorprendido momentos después —sea porque el personal policial lo persigue o por-
que terceros advierten que esa persona acaba de cometer un delito—. La temporalidad es un re-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 78 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 234

quisito indispensable pues es necesario conforme lo requiere la ley que sea “inmediatamente
después”, de modo que esa circunstancia determinará si las fuerzas de seguridad pueden actuar
de manera autónoma o si, por el contrario, se necesitará una orden judicial para la detención del
acusado. El art. 78 del CPPCABA prevé no solo las situaciones en que el autor es sorprendido en
el momento de cometer el hecho sino también cuando lo es inmediatamente después o mientras
es perseguido por la fuerza pública, por la víctima o el clamor público. Dadas las circunstancias
mencionadas, el personal policial actúa con fundamento suficiente para practicar la detención
del imputado motivo por el cual el procedimiento en este aspecto debe ser convalidado [CAPCF,
Sala III, 11/4/14, “Mejía Mendoza”, causa nº 3516/14]. Si se sorprende a los imputados inmediata-
mente después de haber “entrado” en la casa de negocios ajena en los términos del art. 150 del
CP, existen elementos positivos que permiten presumir razonablemente que podía estarse ante
la presencia de un hecho delictivo y que justificaban la detención de los imputados para hacer ce-
sar el hecho y asegurar la prueba. Estas circunstancias permiten afirmar que se dio un caso de fla-
grancia en los términos del art. 78 del CPPCABA que también abarca el supuesto en que el autor
del hecho es sorprendido inmediatamente después de cometerlo, o mientras es perseguido por
la fuerza pública o por la víctima [CAPCF, Sala II, 5/6/14, “L. E., G. A.”, causa nº 5775/13].

§ 4. Flagrancia presunta o ficta.— En este caso tampoco existe una percepción directa del
personal policial pues no presenció la comisión del hecho por parte del imputado pero aquel
tiene objetos o rastros que hacen presumir que ha cometido o participado de un delito. Toda
vez que en este supuesto se encuentran en juego apreciaciones subjetivas y que el art. 152 del
CPPCABA autoriza la detención, es necesario que las fuerzas de seguridad brinden motivos y cir-
cunstancias basadas en hechos objetivos que permitan concluir que esa persona pudo haber
participado en la comisión de un delito. El hallazgo de un arma de fuego comporta un hecho
flagrante que habilita al personal policial a proceder a la detención sin orden judicial de los im-
putados en los términos de los arts. 78 y 152 del CPPCABA [CAPCF, Sala III, 26/6/14, “Cuevas To-
ro”, causa nº 6577-01/14].
Las tres modalidades de la flagrancia señaladas son los únicos casos en los que se habilita la
detención de una persona sin orden judicial. Es decir, configuran una excepción a la regla pre-
vista por el art. 18 de la CN en cuanto establece que ningún habitante de la nación puede ser
arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. La facultad de detención
de las fuerzas de seguridad en estos supuestos surge de su obligación de impedir que los hechos
ilícitos cometidos sean llevados a consecuencias ulteriores. En este sentido se ha dicho que las
mismas reglas de procedimiento que materializan las garantías básicas que protegen a toda
persona contra los abusos o ilegítimas intromisiones por parte del Estado o de los particulares
en su esfera de derechos, facultan también a los funcionarios policiales, en supuestos taxativos,
a obrar conforme lo exigen las particularidades que presenta cada hecho, todo ello en aras de
un mejor servicio a la justicia, cumpliendo así con el principal deber de prevención de delitos.
En este camino, la normativa procesal reglamenta de manera adecuada la garantía constitucio-
nal y precisa equilibradamente el marco de actuación de los agentes del sistema penal (autori-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


235 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 79

dades de prevención y judiciales); todo ello para asegurar que la intrusión en la libertad respon-
da a una causa razonable de interés de la sociedad y no a un acto arbitrario o irregular. A lo ex-
puesto precedentemente, deben sumarse las doctrinas de causa probable y sospecha razonable,
desarrolladas por la Suprema Corte de los Estados Unidos de América y aplicadas a partir del fa-
llo “Fernández Prieto”, por nuestro Máximo Tribunal [CSJN-Fallos, 321:2947, del 12/11/98]. No
es óbice para ello que nuestros constituyentes federales de 1853, al redactar el art. 18 de la CN,
omitieran deliberadamente fijar una fórmula inflexible delegando en los poderes constituidos
la reglamentación de la cuestión, apartándose así de la exigencia de su par norteamericana que
requiere de “causa probable” para la aprehensión de una persona —cuarta enmienda—, ni que
la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires explícitamente requiera “flagrante delito” (art. 13,
inc. 1º) [CAPCF, Sala II, 17/11/05, “Lemes, Mauro Ismael”, causa nº 47/05].
Si el imputado es sorprendido en flagrancia, de acuerdo a lo previsto en el art. 78 del CPP-
CABA, se habilita la intervención de un particular para proceder a su aprehensión. Según lo es-
tablecido por el art. 240 del CP se equipara a funcionario público el particular que tratare de
aprehender o hubiere aprehendido a un delincuente en flagrante delito. De este modo, se des-
prende claramente que los particulares se encuentran facultados para aprehender a los supues-
tos autores de un ilícito en casos de flagrancia [CAPCF, Sala I, 10/8/10, “Benítez Vera”, causa nº
17287]. Para que tenga lugar la regla de equiparación del art. 240 del CP, el particular debe ac-
tuar cuando el sujeto se encuentra en flagrancia delictiva, esto es, cuando ha sido sorprendido
en el momento o inmediatamente después de perpetrado el delito [para ampliar sobre la cues-
tión tratada véase el comentario de Buompadre, en Código Penal …, 2010, t. 10, ps. 123 y 124;
Rebequi, La actuación …, ps. 819 a 827].

Capítulo 2
Denuncia

Art. 79. — «Formulación de la denuncia». Toda persona que tenga noticia de la comi-
sión de un delito de acción pública, podrá denunciarlo ante el Ministerio Público Fis-
cal. Si el delito fuera dependiente de instancia privada, solo podrá denunciarlo la víc-
tima, su representante o los organismos autorizados por la ley.
La autoridad de prevención recibirá denuncias solamente en caso de flagrancia o
cuando sea necesaria su inmediata intervención para evitar consecuencias del delito,
la pérdida de la prueba o la fuga de sus partícipes.
El simple denunciante no será parte en el proceso.

§ 1. Concepto.— Denuncia es el acto por medio del cual una persona que ha tomado cono-
cimiento de la comisión de un delito lo pone en conocimiento de la autoridad competente pa-
ra que esta lo investigue y juzgue a su autor.
La denuncia de una conducta penal configura la notitia criminis que sirve de base para la
posterior pesquisa por parte del fiscal, es decir, que solo tiene por objeto poner en conocimien-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 79 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 236

to del órgano acusador la noticia de la posible comisión de un delito, y es este quien luego de-
berá desarrollar la investigación necesaria para acreditar la existencia de los hechos denuncia-
dos. La doctrina definió el significado de notitia criminis, como el nombre genérico bajo el cual,
tradicionalmente, se han reunido los distintos medios por los cuales podía iniciarse la actividad
de la justicia penal, mediante la promoción del proceso [CAPCF, Sala III, 29/4/16, “N.N. s/Inf. art.
128, CP”, causa nº 8235/15].

§ 2. Quiénes pueden denunciar.— No resulta necesario que sea la víctima quien denuncie
un delito de acción pública. Cualquiera que tome conocimiento del hecho puede efectuar la de-
nuncia (art. 71, CP). Dicho de otro modo, ante el conocimiento de la comisión de un delito, de-
nunciarlo es una facultad que tiene toda persona de ejercer su derecho de requerir a la autori-
dad estatal que se investigue y juzgue a sus responsables.
En cambio, en los delitos dependientes de instancia privada y de acción privada (arts. 72 y 73,
CP) debe ser su víctima o representante quien lo denuncie.
La norma procesal que nos ocupa (art. 79, CPPCABA) establece que “[t]oda persona que ten-
ga noticia de la comisión de un delito de acción pública, podrá denunciarlo”, por lo que no sur-
ge de ella obstáculos para que una persona incapaz, sea menor o con facultades mentales alte-
radas o disminuidas, pueda hacerlo. El Código de Procedimiento Penal de la Ciudad no exige
cualidad alguna para denunciar un delito, estableciendo que cualquier persona anoticiada de
un hecho ilícito se encuentra facultada para hacerlo [CAPCF, Sala II, 23/4/15, “Segura”, causa nº
10735/14].
Sin embargo esa posición no es unánime. En sentido contrario se sostiene que el requisito de
la capacidad para denunciar surge implícitamente del hecho de que debe ser posible que al de-
nunciante se le endilgue el delito de falsa denuncia [cf. Moras Mon, Manual …, 5ª ed., 2004, p.
161; Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 434].
Es decir, cualquier persona podrá denunciar e incluso con posterioridad declarar testimo-
nialmente en la investigación preparatoria. El fiscal valorará su testimonio y veracidad según el
principio de objetividad y evaluará junto a las demás pruebas que recoja si lo dicho por aquel
denunciante incapaz, puede sostenerse y fundar su teoría del caso.

§ 3. Carácter facultativo de la denuncia. Excepciones.— Efectuar una denuncia ante el co-


nocimiento de la comisión de un delito es una facultad que tienen las personas, de ejercer su de-
recho de requerir ante la autoridad estatal que se investigue y juzgue a sus responsables.
Sin perjuicio de ello, hay hipótesis que denunciar la comisión de un delito no está permitido,
por cuanto la ley intenta proteger el ámbito familiar (art. 80, CPPCABA) y, en otro, por el con-
trario, se torna en una obligación cuando quien ha tomado conocimiento de la comisión del de-
lito es un funcionario público en ejercicio de sus funciones (art. 81, CPPCABA).

§ 4. Ante quién se debe realizar la denuncia.— La denuncia debe efectuarse ante el Minis-
terio Público Fiscal, quien dispone de oficinas especiales distribuidas en las distintas zonas de

— CECILIA AMIL MARTÍN —


237 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 79

CABA para recibir denuncias. Aquellas pueden ser realizadas personalmente, por teléfono o vía
correo electrónico (Oficina Central Receptora de Denuncias —OCRD— y Unidad de Orientación
y Denuncias —UOD—), imperando un modelo de gestión en línea con las demandas de la co-
munidad (conf. Res. FG nros. 44/07, 82/07, 88/07, 131/07).
Si bien no es un requisito que la denuncia se realice personalmente, en las otras modalida-
des señaladas será necesaria una posterior citación del denunciante. En este sentido, en cuan-
to a las denuncias realizadas mediante correo electrónico, se ha dicho que resulta sumamente
conveniente proceder a la citación de la persona que formula una denuncia vía correo electró-
nico para constatar fehacientemente su identidad, hacerle conocer la trascendencia del acto y
la significación jurídica de una denuncia mendaz, conocer más acabadamente los hechos de-
nunciados y poder investigarlos adecuadamente a fin de evitar eventuales nulidades a partir de
su descripción [CAPCF, Sala I, 28/11/08, “Aschiero”, causa nº 23122/08].

§ 5. Derechos y responsabilidades del denunciante.— El denunciante que no se ha consti-


tuido en parte querellante no es parte del proceso. Sin perjuicio de ello goza de determinados
derechos, los que se encuentran regulados en los arts. 37, 38, 200, 201 y 202 del CPPCABA (trato
digno y respetuoso, requerir medidas conducentes, protección física y moral para su seguridad
física y la de sus familiares, derecho a ser informado, notificado y requerir la revisión del archivo
del caso dispuesto por el fiscal), según sea o no víctima del delito que ha denunciado.
Como contrapartida de los derechos que le otorgan las normas aludidas, el denunciante po-
see responsabilidades. Concretamente debe ser veraz, pues de lo contrario responderá penal-
mente por los delitos de calumnia o falsa denuncia (arts. 109 y 245, CP).
El denunciante cometerá el delito de falsa denuncia cuando denuncie falsamente la comi-
sión de un delito, sin atribuirlo a persona determinada. En cambio, cometerá el delito de calum-
nia si el falso hecho denunciado se dirige a un sujeto determinado.
Los dichos del denunciante pueden limitarse a dar inicio a una investigación o puede suce-
der que también cumplan un rol probatorio en el proceso, en cuyo caso aquel además de de-
nunciante será testigo. En este supuesto, de declarar de manera falaz, cometerá el delito de fal-
so testimonio previsto por el art. 275 del CP. La norma castiga al testigo que afirma una false-
dad o niega y calla la verdad en todo o en parte de su testimonio realizado ante autoridad com-
petente. Si el falso testimonio se comete en causa criminal, en perjuicio del inculpado se agra-
va la pena. Se ha descartado un planteo de nulidad ante la falta de toma de juramento de decir
verdad a la denunciante ya que antes de la declaración se le hizo saber el contenido del art. 275
del CP y la pena prevista para el delito de falso testimonio, siendo que lo único que se omitió fue
la consulta sobre si juraba decir verdad. Sobre el particular, cabe señalar que la pregunta que se
efectúa a los testigos es un mero formalismo en tanto lo relevante es hacer saber que en caso
de faltar a la verdad se incurrirá en el delito mencionado [CAPCF, Sala III, 22/10/15, “A., J. A. s/inf.
art. 149 bis”, causa nº 4633-01/14].
El denunciante no se encuentra, por tal carácter, exento de ser imputado del hecho por él
denunciado si de la investigación surgiesen circunstancias que acreditaran que participó en la

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 80 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 238

comisión del delito denunciado. Si el fiscal advirtiera durante el transcurso de su declaración


testimonial que el denunciante se encuentra involucrado en el hecho, deberá interrumpir el ac-
to, relevarlo del juramento de decir verdad, hacerle saber la imputación y posibilitar que cuen-
te con un abogado defensor. Ello en resguardo de la garantía constitucional de que nadie está
obligado a declarar en su contra. La interrupción de la audiencia con la explicación de que re-
sultaba imputado y que debía abstenerse de declarar garantizó el derecho a no incriminarse al
evitar que deponga en su contra y aporte prueba sin asistencia letrada [CCCN, Sala VI, 6/9/13,
“M., J. N. s/Nulidad”, www.cij.gov.ar].

Art. 80. — «Obstáculos para denunciar». Nadie podrá denunciar a su cónyuge, a


quien esté unido civilmente, ascendiente, descendiente o hermano, a menos que el
hecho aparezca ejecutado en perjuicio del denunciante o de un pariente suyo de gra-
do igual o más próximo que el que lo ligue con el/la denunciado/a, o cuando la víctima
fuera menor de edad o incapaz de valerse por sí misma.

§ 1. Finalidad de la norma.— La finalidad de esta norma es proteger el ámbito familiar de


cualquier injerencia del Estado. Se privilegian los lazos familiares. En razón de ello las personas
mencionadas en la norma comentada no pueden denunciar a sus familiares, es decir, se encuen-
tran autorizadas a omitir poner en conocimiento de la autoridad los hechos delictivos que pu-
dieran haber cometido. El Código Procesal de la CABA ha incluido a quienes están unidos civil-
mente. No se encuentran amparados los otros autores o partícipes del delito que no están uni-
dos familiarmente con el denunciante.
El objetivo de la prohibición de denunciar y de la facultad de abstenerse de prestar declara-
ción testimonial a las que aluden los arts. 178, 242 y 243 del CPPN, antecedentes de los artículos
80 y 122 del CPPCABA, radica en la necesidad de mantener la cohesión de la familia en su am-
plia composición (véase que la normativa local incluye a los unidos civilmente). En razón de ello
y teniendo en cuenta que las actuaciones se iniciaron por tareas de prevención y no obrando
constancia alguna que indique que la mujer con respecto de quien el imputado se halla unido
civilmente fuera quien dio aviso a la autoridad preventora, permanece incólume la manda del
art. 80 del CPPCABA en cuanto veda la posibilidad de denunciar “a quien esté unido civilmen-
te” [CAPCF, Sala II, 31/10/13, “Martínez”, causa nº 11998-01/13].

§ 2. Comparación con la regulación relativa a testigos.— Como se dijo, la norma que nos
ocupa prohíbe que las personas allí indicadas denuncien a sus familiares. Sin perjuicio de ello,
lo expuesto no impide que, una vez iniciada la investigación por otro medio, sean convocadas
para declarar como testigos. En este caso se les deberá hacer saber la facultad de abstención de
declarar testimonialmente, conforme lo estipulado por el art. 122 del CPPCABA.
De la comparación de ambas normas (arts. 80 y 122, CPPCABA) se advierte que al familiar de-
nunciante le está vedado denunciar y por consiguiente iniciar una investigación de esa forma.
En cambio, en el caso de que la autoridad convoque a un familiar —de aquellos previstos por el

— CECILIA AMIL MARTÍN —


239 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 80

art. 122 del CPPCABA—, como testigo en el marco de una investigación ya iniciada, no existe
una prohibición sino únicamente una facultad de abstención. Es decir, se podrá contar con su
testimonio si advertido de su facultad de abstención, el familiar decide declarar. En síntesis, el
familiar del imputado tiene la opción de declarar o no, solo él lo decide y nadie puede obligar-
lo a declarar.
Sobre el punto, la Cámara Federal de Casación, Sala IV, expresó: “La ley procesal resuelve así
el conflicto moral que puede enfrentar una persona cuando un integrante de su círculo afecti-
vo más cercano, es imputado de un delito (…) ‘Una persona abarcada dentro de tales supuestos
se enfrenta al dilema de cumplir con el deber de colaborar con la persecución penal o cumplir
con el deber de proteger a sus familiares de cualquier situación penosa. El derecho ha decidido
resolver el conflicto de deberes de modo que es, tal vez, más compatible con nuestra naturale-
za. Privilegia los deberes de protección de la familia y los afectos por sobre los otros. Por otro la-
do, es posible presumir que si no existieran las dispensas legales las personas que mantienen la-
zos de afecto con el imputado tenderían a mentir por lo que la prueba testimonial sería inútil;
o a encubrir los delitos’ (la cita pertenece al artículo de doctrina ADN: el nuevo art. 218 bis del
CPPN, a propósito de la regulación introducida por la ley 26.549’, de Leonardo Filippini y Kari-
na Tchrian, publicado en ‘Revista de Derecho Penal y Procesal Penal’, Buenos Aires, Abeledo -
Perrot, 2010)”. También en el mismo fallo, con mención de un precedente de la Corte Suprema
de Justicia de la Nación, se dijo: “… ‘El derecho a negarse a declarar tiene claro fundamento en
la necesidad de colocar al testigo en la angustiante alternativa de suministrar al Estado los me-
dios de punir a aquellos con quienes tiene lazos afectivos o de mentir contrariando un juramen-
to’ (del fallo ‘Vázquez Ferrá, Evelin Karina s/Incidente de apelación’, del 30/9/03, V. 356.XXXVI,
consid. 10 del voto de la mayoría. En el consid. 10 de su voto concurrente, los jueces Petracchi,
Moliné O’Connor y Fayt sostuvieron: ‘Que se reconoce como fundamento de tales preceptos la
defensa de la solidaridad familiar y el fin de mantener la institución de la familia, al evitar que
ella se destruya por el obrar de sus mismos miembros. A ello se ha agregado razones de índole
moral y psicológica: evitar el dilema que se le presenta al individuo que debe optar entre perju-
dicar a un pariente o mentir (…) El derecho de negarse a declarar le ahorra al testigo la carga
anímica que puede representar el prestar un testimonio de cargo, y de este modo, al mismo
tiempo, también la tentación de solucionar la situación de conflicto mediante una declaración
falsa …’. En el mismo sentido se pronunció el doctor Vázquez en el consid. 29 de su voto concu-
rrente)”. Finalmente, la Cámara Federal de Casación concluyó: “Como se advierte, la aplicación
de la norma requiere un estudio específico vinculado con su ámbito de protección, con la con-
secuente carga para la parte de circunscribir su impugnación al concreto perjuicio que le provo-
carían las aristas en conflicto. La prosperidad del planteo casatorio se encontraba, pues, supe-
ditada a la adecuada demostración de la colisión entre los ámbitos señalados; como podría ser
la tensión entre la averiguación de la verdad y la existencia actual de relaciones de confianza
dentro del ámbito familiar, o la presentación del dilema individual que pudo haber surgido an-
te la testigo en caso de haber sido coaccionada a optar por declarar o proteger a un familiar con
determinado grado de cercanía. Ese cuadro no ha sido demostrado ni propuesto por la parte;

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 80 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 240

tampoco puede desprenderse, de momento, de la compulsa de las actuaciones. Por el contra-


rio, una lectura de la declaración cuestionada conduce a considerar, como bien ha señalado el
colegiado anterior, que el escenario que se advierte con mayor claridad es el del conflicto fami-
liar entre testigo e imputado, que se presenta como anterior al acto de la declaración, a partir
de eventos disruptivos de la relación de confianza que ya no podría haberse puesto en riesgo
con la declaración, y que por ende, le quitan entidad al pronóstico de crisis de validez del mate-
rial probatorio” [CAFCP, Sala IV, 31/10/13, “Vanderbrole, Alejandro”, causa nº 464/13, www.
pjn.gov.ar].

§ 3. Excepción a la prohibición.— La prohibición de denunciar prevista en el art. 80 del CPP-


CABA cede si se trata de un delito ejecutado en perjuicio del denunciante o de un pariente su-
yo de grado igual o más próximo que el que lo liga con el imputado. El fundamente de ello ra-
dica en la circunstancia de que aquella unidad familiar que se trata proteger ya ha sido quebra-
da por la comisión de un delito contra uno de los integrantes de la familia.
En este sentido se ha dicho que la prohibición de denunciar del art. 80 del CPPCABA flaquea
cuando se corrobora que el hecho que se investiga ha sido ejecutado, entre otras posibilidades,
en perjuicio de quien tiene intención de denunciar [CAPCF, Sala III, 10/2/16, “Arce, Facundo”,
causa nº 6767/15, del voto en disidencia del doctor Franza. La mayoría entendió que la denun-
cia radicada por el delito de daño por el padre del imputado no debió ser recibida, del voto del
doctor Delgado, al que adhiere la doctora Manes].

§ 4. Violación a la prohibición.— En cuanto a las consecuencias que acarrea la vulneración


de la prohibición de denunciar prevista en el art. 80 del CPPCABA, la doctrina y la jurispruden-
cia no son unánimes. Ello dado que la norma no prevé, como sí lo hace el art. 123 del CPPCABA,
la consecuencia de imposibilitar su uso en la causa y la carencia de valor probatorio de la decla-
ración.
Parte de la doctrina sostiene que el incumplimiento de la prohibición no puede implicar la
nulidad de todo lo actuado ya que “…una vez aceptado por la autoridad puede producir efec-
tos como simple anoticiamiento habilitante para desencadenar la investigación” [Navarro - Da-
ray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 2, p. 64. En similar sentido, La Rosa - Rizzi, Código …,
2010, p. 408]. Por el contrario, otro sector de la doctrina sostiene que la invalidez de la denun-
cia debe proyectarse a todo lo actuado en consecuencia. El fundamento de esta postura está da-
do en el hecho de que el Estado no puede valerse de la ilegalidad de un acto para iniciar la per-
secución de un delito [D’Álbora, Código …, 8ª ed., 2009, p. 290; Cafferata Nores, Cuestiones …,
1998, p. 111].
La jurisprudencia local ha sostenido que el Estado no puede valerse de un medio de prueba
obtenido como consecuencia del ingreso de la policía al domicilio del imputado a raíz de la de-
nuncia por intento de suicidio efectuada por su hermana (en razón de que se encuentra impo-
sibilitada de denunciarlo por la comisión de un delito en los términos del art. 80 del CPPCABA).
Ello así, por resultar aplicable la jurisprudencia de nuestro Máximo Tribunal de la Nación [CSJN,

— CECILIA AMIL MARTÍN —


241 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 80

20/4/10, “Baldivieso, César Alejandro”], pues el derecho a la vida se encuentra por encima del
interés social de aplicación de una pena; y el interés social en la persecución de un delito clara-
mente tiene un peso menor que la protección de la confianza general de recurrir al auxilio de
un funcionario público para preservar la vida de una persona, que en el caso los une un vínculo
parental [CAPCF, Sala I, 17/11/10, “Diamanti”, causa nº 28357/10].
La Cámara Federal de Casación Penal señaló que en lo que refiere al episodio del anoticia-
miento de un hecho presuntamente delictivo, así como a la información contenida en el acto
que lo protocoliza, el análisis de su validez debe surgir de la vigencia constitucional de la denun-
cia y de los actos investigativos o acusatorios tendientes a su comprobación o descarte. Esa vi-
gencia se sustenta en la ausencia de lesiones en las garantías procesales de las partes. Pues así
como el reconocimiento espontáneo de los hechos efectuado por un imputado en juicio no
afecta de modo automático la garantía constitucional que prohíbe la autoincriminación, las
prohibiciones que reconocen la misma fuente constitucional también requieren un análisis que
reconozca ese prisma —el art. 18 de la CN— como punto de partida. Desde esta perspectiva, y
ante la necesidad de establecer de modo armónico el esquema constitucional, no podría partir-
se de un baremo mecánico y con fundamento en su regulación normativa interna, para sustentar
la decisión de excluir —sin más y por su mera constatación—, actas tales como las que protocoli-
zan la convocatoria de agentes policiales de allegados persona indicada de cometer un delito,
o el uso que un agente fiscal pueda realizar de las manifestaciones libres, formuladas en un con-
texto de público y notorio conocimiento, por el familiar de un imputado en un proceso penal.
Esto no implica, desde luego, rechazar la posibilidad de que en esos contextos se genere un per-
juicio de entidad constitucional, sino que la validez o invalidez de tales actos procesales, que-
dará supeditada al resultado del análisis sobre la vigencia de las garantías involucradas en ello
[CAFCP, Sala IV, 31/10/13, “Vanderbrole, Alejandro”, causa nº 464/13, www.pjn.gov.ar].
La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal sobre
el particular indicó que la controversia suscitada evidencia una aparente contradicción entre
dos valores de raigambre constitucional: por un lado, la protección de la familia y, por el otro,
el imperativo de afianzar la justicia. El interés del Estado de investigar, y en su caso, sancionar,
la comisión de los delitos denunciados se enfrentan con la necesidad de preservar el vínculo fa-
miliar. En el escenario plasmado se declaró la nulidad de la denuncia de una hija con respecto a
su padre pues la notitia criminis fue aportada en violación a la prohibición contenida en el art.
178 del CPPN, generando una seria afectación a garantías constitucionales (arts. 14 bis y 18, CN)
[CNCCF, Sala I, 25/10/12, “Martins, Raúl”, causa nº 46.789, www.pjn.gov.ar] y la Sala II, contra-
riamente, expresó que la prohibición procesal, traería aparejada como principal consecuencia
que la justicia se halle impedida de conocer e intervenir respecto de hechos cometidos en per-
juicio de los derechos constitucionales de una menor de edad, con la eventual participación de
sus padres, quienes son sus representantes y guardianes legales. No puede interpretarse que el
Código de forma impida a un familiar directo de la víctima (abuela) relatar sucesos de esas ca-
racterísticas ante la autoridad competente (aun cuando involucren a su hija), máxime cuando,
por su propia naturaleza, tales eventos son ejecutados en la intimidad del seno familiar. Una in-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 80 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 242

teligencia así dejaría a la menor en un estado de indefensión, y por ello, confrontaría directa-
mente con diversas cláusulas de la Convención sobre los Derechos del Niño [CNCCF, Sala II,
2/9/10, “L. R. s/Nulidad y sobreseimiento”, causa nº 29.269, elDial-AA6475].
Por otro lado, en un caso en el que una mujer brindó información a la policía que imputaba
directamente a su hijo como integrante de una banda dedicada a los secuestros virtuales, la Cá-
mara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de Mar del Plata, en forma unánime, decretó la nu-
lidad de los informes de la policía y del fiscal y de todo lo actuado en consecuencia, en orden al
prohibición de testificar contenida en el art. 234 del CPPBA y la aplicación de la regla de exclu-
sión del art. 221 del mismo cuerpo normativo, máxime cuando no existe un cauce investigativo
autónomo a la línea que nació a partir del aporte de aquella [CAGP Mar del Plata, Sala I, 2/6/15,
“C., C. H.; D. A., L. A.; I. H., I. s/Extorsión”, causa nº 27.144].

§ 5. Superposición del deber de denunciar con la prohibición de hacerlo.— Los supuestos


en los que existe simultáneamente el deber de denunciar y la prohibición de hacerlo han gene-
rado distintas posturas.
Al respecto se ha dicho que en el caso de superposición de deber de denunciar con la obliga-
ción de abstención, la disyuntiva debe resolverse a favor de la preeminencia de esta última, por
consistir la misma en una excepción a la regla general de la denuncia [Navarro - Daray, Código
Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 2, p. 66; en contra CNCC, Sala IV, “Ponce”, JA, 1996-III-179, índice, en
el que se otorgó validez a la denuncia de la abuela contra el nieto que había violado a la menor
de la que la abuela era la guardadora, cit. por Navarro y Daray].
Por otro lado, en el caso de la denuncia realizada por la abuela, en la que imputó a su hija
respecto de delitos cometidos a sus nietos, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y
Correccional Federal, Sala II, sostuvo que no puede interpretarse que el código de formas impi-
de a una familiar directa de la víctima —como su abuela— relatar sucesos de esas característi-
cas ante la autoridad competente —aun cuando involucren a su hija—, máxime cuando, por su
propia naturaleza, tales eventos son ejecutados en la intimidad del seno familiar. Una inteli-
gencia así dejaría a la menor en un estado de indefensión, y por ello, confrontaría directamen-
te con diversas cláusulas de la Convención sobre los Derechos del Niño así como de normas san-
cionadas —con posterioridad al código de procedimientos— por el propio Congreso de la Na-
ción. Los siguientes principios conducen al criterio anticipado: en primer lugar, merece recor-
darse que la Convención sobre los Derechos del Niño consagra su derecho a la identidad (arts.
7º y 8º) e impone el deber de protegerlo contra toda forma de abuso físico o mental (art. 19).
Por otra parte, obliga a los Estados Parte a dar efectividad a todos los derechos reconocidos por
el tratado (art. 4º); y más específicamente, a los tribunales a atender el interés superior del ni-
ño en todas las medidas que los conciernan (art. 3º.1), ofreciéndole la oportunidad de ser escu-
chado en todo procedimiento judicial que lo afecte (art. 12.2). Estas reglas particulares para las
víctimas menores de edad realizan el principio de protección especial a la niñez establecido por
el amplio corpus juris de protección de derechos humanos de la niñez integrado por la propia
Convención sobre los Derechos del Niño y otras normas de derechos humanos universales y re-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


243 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 81

gionales construido a partir de la idea de que los niños son considerados en todo el mundo co-
mo las personas más vulnerables de sufrir violaciones a sus derechos humanos, razón que justi-
fica una protección específica y más intensa de esos derechos [conf. Corte IDH, “Villagrán Mo-
rales”, del 19/11/99; y OC nº 17, “Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño”, del 28/8/02;
ambas citadas en Res. PGN nº 8/09 del 24/2/09]. Los tribunales locales tienen el deber de adop-
tar las medidas necesarias para evitar que el Estado incurra en responsabilidad internacional
por incumplimiento de un tratado. El legislador nacional ha hecho eco de estas reglas. Ello pue-
de extraerse con facilidad de la letra de la ley 26.061, cuya finalidad es la protección integral de
los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Allí se establece que cuando exista conflicto entre
los derechos e intereses de las niñas, niños y adolescentes frente a otros derechos e intereses
igualmente legítimos, prevalecerán los primeros (art. 3º); que los organismos del Estado deben
garantizar prioridad en la exigibilidad de la protección jurídica de los niños cuando sus dere-
chos colisionen con los intereses de los adultos (art. 5º); que las niñas, niños y adolescentes tie-
nen derecho a la dignidad como sujetos de derechos y de personas en desarrollo, a no ser some-
tidos a trato violento, discriminatorio, vejatorio, humillante, intimidatorio; a no ser sometidos
a ninguna forma de explotación económica, torturas, abusos o negligencias, explotación se-
xual. Tienen derecho a su integridad física, sexual, psíquica y moral. La persona que tome cono-
cimiento de malos tratos, o de situaciones que atenten contra la integridad psíquica, física o se-
xual o moral de un niño, niña o adolescente, o cualquier otra violación a sus derechos, debe co-
municar a la autoridad local de aplicación de la presente ley’ (art. 9º); que tienen derecho a la
identidad (art. 11); y que debe garantizárseles el derecho a ser oídos en todo procedimiento ju-
dicial que los afecte (art. 27). Esas disposiciones aportan claras pautas hermenéuticas, dirimen-
te para definir este debate. En base a aquellas, las previsiones de los arts. 178 y 242 del CPPN
—que tienden a proteger valores sin dudas legítimos como la integridad y cohesión de los víncu-
los familiares—, ceden frente al supuesto del caso, donde debe darse preeminencia al interés
superior del niño y a su derecho a ser oído, en consonancia con lo exigido por normas con jerar-
quía constitucional y de rango inferior sancionadas por el legislador nacional. Ello es así, pues
no puede observarse inconsecuencia entre las regulaciones en juego, toda vez que las leyes de-
ben interpretarse en forma conjunta y teniendo en cuenta la totalidad del ordenamiento jurí-
dico, siempre evitando otorgarles un sentido que ponga en pugna sus disposiciones destruyen-
do las unas por las otras, y adoptando como verdadero el sentido que las concilie y deje a todas
con valor y efecto, conf. CSJN-Fallos, 301:461; 315:38, entre muchos otros [CNCCF, Sala II, 2/9/10,
“L. R. s/Nulidad y sobreseimiento”, causa nº 29.269, elDial-AA6475].

Art. 81. — «Obligación de denunciar». Tendrán obligación de denunciar los delitos de


acción pública los funcionarios públicos que los conozcan en el ejercicio de sus funcio-
nes.

§ 1. Sujetos obligados a denunciar.— Los funcionarios públicos que en el ejercicio de su


cargo tomaren conocimiento de la comisión de un delito tienen la obligación de denunciarlo

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 81 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 244

ante autoridad competente. El art. 77 del CP define qué se entiende por funcionario público.
Dicha norma establece que es todo aquel que participa accidental o permanentemente del
ejercicio de funciones públicas sea por elección popular o por nombramiento de autoridad
competente. Ahora bien, para que surja la obligación de denunciar, el funcionario se debe
haber enterado del hecho de manera directa y tener la convicción de que aquel configura un
delito.
Una situación particular revisten los funcionarios policiales, quienes al poseer estado poli-
cial —conforme lo dispone la ley 5688, Sistema Integral de Seguridad Pública—, tienen la obli-
gación de denunciar aún en los casos en que tomaran conocimiento del hecho delictivo fuera
del ejercicio de sus funciones.
Se rechazó un planteo que censuraba una denuncia efectuada por la Directora de la Reser-
va Ecológica que presuntamente se viera afectada por la comisión del delito de usurpación pre-
visto en el art. 181 del CP. Para ello se destacó que la nombrada reviste carácter de funcionaria
pública y que, en definitiva, posee la obligación de denunciar la posible comisión de delitos
[CAPCF, Sala I, 7/6/11, “Asociación Argentina de Pesca”, causa nº 56495/09].

§ 2. Delitos que se deben denunciar.— La obligación de denunciar por parte de los funcio-
narios públicos se limita a los delitos de acción pública. Tal como se señaló al comentar el art. 77
del CPPCABA, los delitos dependientes de instancia privada y los de acción privada solo pueden
ser denunciados por sus víctimas.

§ 3. Diferencias en la regulación con el Código Procesal Penal de la Nación.— El Código Pro-


cesal de la CABA no incluyó entre los obligados a denunciar a “los médicos, parteras y farma-
céuticos y demás personas que ejerzan cualquier rama del arte de curar, en cuanto a los delitos
contra la vida y la integridad física que conozcan al prestar los auxilios de su profesión, salvo que
los hechos conocidos estén bajo el amparo del secreto profesional” como sí lo hace el ordena-
miento nacional (art. 177, inc. 2º, CPPN).
Por su parte, el art. 122 del CPPCABA estableció que podrán abstenerse de testificar o dar in-
formación en contra del imputado: su cónyuge; la persona con la cual se encuentra unido civil-
mente; sus ascendientes, descendientes o hermanos, parientes colaterales hasta el cuarto gra-
do de consanguinidad o segundo de afinidad, sus tutores, curadores y pupilos, debiéndose ad-
vertir a los nombrados sobre dicha facultad, dejándose constancia y el art. 123 dispuso el deber
de abstención de declarar como testigos, a las personas mencionadas precedentemente en tan-
to la información les hubiere llegado en razón de su profesión. La norma definió que regía el
secreto profesional en el caso de los médicos y demás profesionales del arte de curar, cuando
una persona involucrada en un delito hubiese recurrido a sus servicios a fin de preservar su in-
tegridad física o la del ofendido.
Es decir, la línea divisoria entre los casos en que los médicos deberán denunciarlo y con pos-
terioridad declarar de manera testimonial está dado por las circunstancias en que tomaron co-
nocimiento del hecho delictual.

— CECILIA AMIL MARTÍN —


245 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 82

Si es el propio Estado, a través de las fuerzas de seguridad que ya ha tomado conocimiento


del delito por su actuación como prevención y luego el imputado es llevado a un centro asisten-
cial por el estado en que se encuentra (art. 35 del CPPCABA: revisación física y psíquica), los mé-
dicos podrán declarar de forma testimonial.
En cambio, si el imputado llega por sus propios medios al hospital sin conocimientos de los or-
ganismos del Estado y a fin de salvaguardar su integridad física, como ha pasado en el famoso ca-
so de ingesta de estupefacientes para traficar [CSJN, 12/8/97, “Zambrana Daza”, CSJN-Fallos,
320:1717; LL, 1999-B-166] o cuando la mujer se ha causado su propio aborto o consentido en que
otro se lo causare [CNCC, en pleno, 26/8/66, “Natividad Frías”, www.pjn.gov.ar], el médico que
es funcionario público no tendrá la obligación de denunciar y tendrá la obligación de abstener-
se de declarar como testigo por los hechos que ha tomado conocimiento en esas circunstancias.

Art. 82. — «Modos de formular la denuncia». La denuncia podrá hacerse por escrito
o verbalmente, personalmente o por medio de mandatario especial. En este último ca-
so deberá acreditarse la representación invocada, bajo consecuencia de tenerla por
formulada por el presentante a título personal.
El funcionario de las fuerzas de seguridad o integrante del Ministerio Público Fiscal
que reciba la denuncia deberá comprobar y hacer constar la identidad del denuncian-
te y hacerle entrega de una copia firmada. Si fuera verbal se labrará un acta.

§ 1. Modo de formulación.— La normativa que nos ocupa establece el principio de liber-


tad de formas. En este sentido no se requiere ninguna formalidad a efectos de presentar una
denuncia. Sí se requiere la identificación del denunciante y, en el supuesto de que se presente
por medio de mandatario especial, debe acreditarse la representación de aquel (mediante po-
der especial).
Aunque la denuncia telefónica no reúna las características ni las condiciones de una denun-
cia formal, ninguna duda cabe que puede habilitar la instancia instructora a modo de notitia
criminis [CAPCF, Sala III, 15/10/15, “S., M. O.”, causa nº 3422/15].
Como ya mencionamos en el cometario del art. 77 del CPPCABA, el Ministerio Público Fiscal
cuenta con la Oficina Central Receptora de Denuncias (OCRD) y la Unidad de Orientación y De-
nuncia (UOD), por medio de las cuales el denunciante puede denunciar telefónicamente, por
email o de manera presencial, dirigiéndose a ellas.

§ 2. Identificación del denunciante.— El art. 82 del CPPCABA requiere que el funcionario


de las fuerzas de seguridad o integrante del Ministerio Público Fiscal que reciba la denuncia
compruebe y haga constar la identidad del denunciante.
Ello resulta necesario, en primer lugar, para corroborar que en el caso no existan los obstácu-
los o impedimentos para denunciar ya mencionados (art. 80, CPPCABA). Por lo demás, también
se requiere en tanto que, ante una falsa denuncia, el denunciante deberá responder penalmen-
te por ello.

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 82 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 246

Se rechazó un planteo de nulidad de una denuncia que había sido presentada mediante co-
rreo electrónico, en tanto se entendió que el proceso había sido iniciado por una persona que
dejó constancia de su domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico. Por ello, se conside-
ró que la fiscalía cumplió con el requisito del art. 82 del CPPCABA dado que entabló comunica-
ción con quien envió el correo electrónico y así se “otorgó verosimilitud a la identidad del de-
nunciante” [CAPCF, Sala I, 28/11/08, “Aschiero, Pablo”, causa nº 23122/08].
El personal policial incumple la manda del art. 82, por cuanto no hizo constar la identidad
del denunciante; en igual sentido respecto del art. 84, al no haber dado inmediato aviso a la fis-
calía. Estas exigencias legales no importan meras formalidades, sino que resultan trascenden-
tales a los efectos de evitar intervenciones arbitrarias, denuncias provenientes de números ge-
néricos o no identificables, pues en definitiva pretenden preservar la fuente de información
que luego servirá de prueba en instancias procesales ulteriores [CAPCF, Sala III, 15/10/15, “S.,
M.O.”, causa nº 3422/15].

§ 3. Denuncia anónima.— El Código Procesal Penal local, al igual que el de Nación, no con-
tiene una regulación expresa sobre los supuestos de denuncias anónimas —aquellas que llegan
a conocimiento de la autoridad sin identificación de quién la realizó—.
Sobre el particular la doctrina y la jurisprudencia mayoritariamente sostienen que si bien la
denuncia anónima no puede ser entendida como denuncia en los términos del art. 77, inc. 4º
del CPPCABA (es decir, como forma de iniciación de un proceso penal), ello no obsta a que de-
ban ser consideradas por las autoridades de prevención y por el fiscal a fin de efectuar una in-
vestigación de oficio que determine si los datos aportados son verosímiles. En este sentido se
explica que el colector de la denuncia anónima, sea cual fuese la fuente mediata vislumbrable
del anoticiamiento, no puede dejarse ganar por el ritualismo y desatender una noticia que po-
dría evitar una catástrofe. En consecuencia resulta posible encarrilar el anoticiamiento de la co-
misión de un delito en forma anónima, al haberse reconocido a la policía judicial y fuerzas de
seguridad “la iniciativa propia”, conforme el art. 183 del CPPN, como modalidad para dar co-
mienzo a la prevención [D’Álbora, Código …, 8ª ed., 2009, p. 282]. En nuestro CPPCABA esta
modalidad se encuentra prevista en el art. 86.
Por otro lado, De Luca refiere que la necesidad de perseguir los delitos sin mengua de la pro-
tección de la población por un lado, y la intranquilidad pública que podría generarse a partir de
la investigación de hechos ilícitos o sometimiento a proceso de personas inocentes ante noti-
cias falsas, encuentra remedio en la formulación de un juicio de verosimilitud por parte del juez,
mediante una investigación preliminar, que permita adquirir certeza sobre aquellos puntos.
Luego de lo cual se procedería a instruir sumario. En principio no puede sostenerse su rechazo
in limine cuando por ejemplo, se puede prevenir la denotación de un poderoso explosivo o frus-
trar la consumación de un secuestro gracias a su advertencia [De Luca, Denuncia …, p. 894].
Demás está decir que la información contenida en una denuncia anónima deberá haberse
obtenido de manera legal puesto que, de lo contrario, no podría ser utilizada ni siquiera como
notitia criminis.

— CECILIA AMIL MARTÍN —


247 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 82

El Ministerio Público Fiscal de la CABA, mediante la Res. de la Fiscalía General nº 64/2008, re-
solvió establecer como criterio general de actuación que en los supuestos de denuncias efectua-
das en forma anónima, el impulso de la acción con carácter de notitia criminis estará a cargo de
los fiscales competentes, disponiendo las medidas de investigación tendientes a corroborar el
suceso ilícito denunciado (arts. 4º y 77, inc. 1º, CPPCABA), especialmente en los casos de inicio
de actuaciones por medios informáticos. Ello en tanto, sin perjuicio de las formalidades que ro-
dean el acto de denuncia, cuya ausencia eventualmente podría acarrear su ineficacia como tal,
se entiende como consecuencia de un razonamiento lógico que nos hallamos frente a una no-
titia criminis, que en el marco de las funciones descriptas en el art. 77, inc. 1º del CPPCABA, no
solo constituye un medio válido para el anoticiamiento de un suceso presuntamente ilícito sino
que también, a raíz de sus funciones, obliga al inicio de la investigación preparatoria oficiosa
por parte del Ministerio Público Fiscal.
Por lo demás, la resolución citada estableció que resultaba imprescindible la adopción de
criterios de discrecionalidad por parte de los fiscales a la hora de actuar ante una denuncia de
carácter anónimo que por sus características, si bien no justifica desecharla de antemano, sí
amerita someterla a criterios de revisión y proceder con cierto grado de precaución cuando se
evalúa la posibilidad de disponer diligencias tendientes a comprobar la existencia del delito.
La mera circunstancia de que la persona que se comunicó con la comisaría denunciando la
posible comisión de hechos ilícitos no se haya identificado no resulta, por sí misma, suficiente
para decidir oficiosamente la nulidad del procedimiento en el que se constató que una perso-
na habría llevado consigo un arma cargada en ocasión de salir de un negocio. El llamado tele-
fónico, cuya existencia no se niega sino que exclusivamente se cuestiona sobre la base de su ca-
rácter anónimo, no anoticiaba acerca de un hecho pasado acerca del cuál hubiese sido necesa-
rio desplegar una investigación a los fines de acreditar su verdad. Por el contrario, el llamado
alertaba acerca de un hecho que habría estado ocurriendo en el mismo instante de su recepción
y acerca del cual era razonablemente posible imaginar consecuencias ulteriores lesivas de bie-
nes jurídicos. No resulta razonable predicar que frente a una voz de alerta de esas característi-
cas, las fuerzas de seguridad se vean impedidas de actuar hasta que no se identifique fehacien-
temente la persona que anoticia del hecho [CAPCF, Sala I, 12/12/07, “Martínez”, causa nº
12923/07; 20/3/14, “Giumelli”, causa nº 9706-11/13; 15/12/15, “Duvene”, causa nº 6600/15].
En este sentido se ha dicho que el contenido sustancial de la denuncia es la notitia criminis,
y su efecto, desencadenar la persecución penal. Sin embargo, se explica que no toda actividad
con ese contenido y ese efecto ha de ser denuncia en sentido propio. La ley impone determina-
dos requisitos que la caracterizan en su significación procesal para distinguirla del mero anoti-
ciamiento, el que, por acto que procesalmente no es denuncia no sirve de base directa para la
investigación o para promover la acción. Pero, aunque no vincule al receptor, puede orientarlo
para cumplir actos tendientes a obtener, por iniciativa propia, esa base para la investigación o
promoción de la acción [Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, ps. 428 y 435].
Se distingue entre medios de investigación y medios de prueba, estableciéndose que única-
mente los primeros constituyen una vía idónea para la constatación de un supuesto hecho ilíci-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Arts. 83/84 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 248

to denunciado desde el anonimato, toda vez que cuando se está en presencia de este tipo de
delación, la iniciativa oficiosa tendiente a corroborar los extremos afirmados en el anonimato
debe limitarse a vías autónomas e independientes de investigación, es decir, prescindiendo del
contenido de la presentación viciada que no cumple con las exigencias legales impuestas por el
ordenamiento procesal y solo debe rescatar la notitia criminis como fuente de impulso de la ac-
ción [CNCC, Sala VII, 7/6/05, “N. N.”, causa nº 24639].

Art. 83. — «Contenido de la denuncia». La denuncia deberá contener, en cuanto fue-


ra posible, un relato preciso y circunstanciado del hecho, la indicación de los partíci-
pes, damnificados, testigos y demás elementos útiles para la comprobación del delito
y la determinación de su calificación legal.

§ 1. Precisiones que se requieren del denunciante.— El objeto de la denuncia está confor-


mado por un hecho. Ese evento debe ser descripto de la manera más precisa posible y, desde
luego, si se conociera, se deberá identificar a los partícipes involucrados en él. La descripción del
hecho resulta central pues en base a aquel el fiscal ordenará la investigación y evaluará si efec-
tivamente se está ante un hecho delictivo y si, de acuerdo a la política criminal establecida por
el Ministerio Público Fiscal, se dispondrá a su investigación o, por el contrario, utilizando crite-
rios de oportunidad y conveniencia, lo archivará.
Distinta es la indicación de los partícipes, que en muchos casos se puede desconocer y es jus-
tamente la función del fiscal, encauzar la investigación para encontrar a los autores del delito
y así llegar a la mejor opción para la solución del conflicto.
En cambio, la calificación legal no forma parte de la denuncia. Será el representante del Mi-
nisterio Público el encargado de encuadrar jurídicamente el evento que conforma el objeto de
la investigación.

§ 2. Diferencia con la querella.— Como la querella, a diferencia del denunciante, será par-
te en el proceso, a esta sí se le efectúan requisitos que de no cumplirse pese a la intimación que
se le realice, se la declara inadmisible (art. 10, CPPCABA).
Dicho apercibimiento no existe para el denunciante, sin perjuicio de lo cual, si no pudiere
precisar hechos decisivos de la imputación, el fiscal podría archivar el caso.

Art. 84. — «Denuncia ante la policía, fuerzas de seguridad u otros funcionarios públi-
cos». El integrante de la policía u otra fuerza de seguridad y cualquier otro funciona-
rio público que reciba una denuncia deberá transmitirla inmediatamente al Ministe-
rio Público Fiscal, sin perjuicio de realizar de las actuaciones urgentes que correspon-
dan.

Tal como se ha comentado en los arts. 77 (modos de iniciación del proceso) y 79 (formulación
de denuncia) las denuncias deben realizarse ante el Ministerio Público Fiscal a cuyos efectos es-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


249 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 85

te asignó distintas oficinas para que las personas puedan denunciar durante las 24 horas los 365
días del año.
En virtud de ello solo excepcionalmente deben realizarse las denuncias ante las fuerzas de
seguridad (flagrancia o cuando sea necesaria su inmediata intervención para evitar consecuen-
cias del delito, la pérdida de la prueba o la fuga de sus partícipes).
El sentido de esta disposición es evitar que las fuerzas de seguridad se avoquen a tareas bu-
rocráticas y, por otro lado, evitar que la persona que desee denunciar deba ir reiteradas veces a
distintas dependencias a explicar el hecho que la damnificara.
En virtud de ello, el denunciante tiene a su disposición las oficinas del Ministerio Público Fis-
cal, que es quien en definitiva podrá orientarlo y ordenar la investigación correspondiente, ex-
plicando incluso la conveniencia de aplicar soluciones alternativas de conflicto o si, por el con-
trario, el caso se llevará a juicio establecer la estrategia correspondiente.
En aquellos casos que las fuerzas de seguridad reciban denuncias, deben comunicarlo de
manera inmediata al fiscal, quien ordenará las medidas necesarias para la comprobación del
hecho y la individualización de sus autores. Sin perjuicio de ello, se deberán realizar las medi-
das urgentes, en forma autónoma, es decir sin necesidad de contar con la orden del fiscal. Di-
cha actuación está regulada en el art. 88 del CPPCABA (véase infra su comentario).

Art. 85. — «Consecuencia inmediata de la denuncia». Cuando el/la Fiscal reciba la de-
nuncia directamente o proveniente de la policía, otra fuerza de seguridad u organis-
mo estatal, dispondrá el archivo, planteará ante el/la Juez/a la incompetencia o dará
curso a la investigación preparatoria, según corresponda. En este último caso dictará
el decreto de determinación de los hechos.

§ 1. Introducción. Independencia del Ministerio Público Fiscal.— El Código Procesal Penal


de la CABA, en su art. 1º, dispone que debe ser considerado una reglamentación de la CN, de los
tratados internacionales de igual jerarquía y de la Constitución de la Ciudad. Hasta la reforma
constitucional de 1994, la división de poder era tripartita: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y
Poder Judicial. A partir de allí se incorporó como cuarto estamento de poder al Ministerio Púbi-
co, como órgano independiente encargado de promover la actuación de los órganos judiciales,
en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad (arts. 120, CN y 125, CCABA).
Es en resguardo de las garantías constitucionales —imparcialidad de los jueces, defensa en
juicio y debido proceso legal— que el ejercicio de la acción debe estar en manos ajenas a los jue-
ces. El órgano designado por la Constitución para ejercer la acción pública es el Ministerio Pú-
blico Fiscal. Este debe actuar de manera independiente, evitando toda injerencia e indicación
por parte de la jurisdicción, tanto en su veta orgánica como funcional.
En este orden, la CABA ha implementado un sistema procesal acusatorio, lo cual ha sido
plasmado en el art. 13 de la Constitución. De esta forma organizó una estructura más respetuo-
sa de las garantías fundamentales, en la que las funciones de juez y fiscal se diferencian clara-
mente y uno no puede inmiscuirse en la tarea del otro.

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 85 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 250

Es el fiscal quien decide si a partir de la denuncia o prevención iniciará una investigación y


luego de ella, guiado por su deber de objetividad, si tiene elementos suficientes para llevar el
caso a juicio o si, por el contrario, encuentra una mejor solución alternativa de conflicto (me-
diación, composición o suspensión del juicio a prueba).

§ 2. Alternativas ante la recepción de una denuncia.— Cuando el fiscal recibe una denun-
cia, como titular de la acción, debe definir si dispondrá el archivo, si solicitará al juez la declara-
ción de incompetencia o si iniciará la investigación.

a) Archivo.— El representante del Ministerio Público Fiscal procederá de esta forma cuan-
do se dé alguna de las circunstancias previstas en el art. 199 del CPPCABA. Concretamente si el
hecho fuera atípico, si la acción se encontrara prescripta o extinguida, si el autor fuera inimpu-
table o se encontrara amparado en causal de justificación o exención de pena, si no existiera po-
sibilidad de promover la investigación o individualizar a sus autores, o cuando así lo defina en
razón de la aplicación de criterios de oportunidad. Su decisión podrá ser revisada en algunos ca-
sos a pedido de la víctima, en otros deberá contar con la homologación del juez, o deberá con-
tar con la conformidad del fiscal de Cámara antes de disponer el archivo. Finalmente, en ciertos
supuestos, deberá ser revisado por el fiscal de Cámara si la gravedad del tema lo requiere y así
lo ha dispuesto, a través de un criterio general de actuación, el fiscal general. Veamos los distin-
tos casos:
— Revisión a pedido de la víctima: cuando el archivo fuera dispuesto por el fiscal en razón
de que la escasa importancia del hecho no justificaba una investigación (art. 199, inc. e), o cuan-
do haya considerado que no existía posibilidad de promover la investigación o individualizar a
los autores (art. 199, inc. d), si la víctima no estuviera de acuerdo, de conformidad con lo esta-
blecido por los arts. 200, 201 y 202 del CPPCABA, podrá solicitar la revisión de caso por parte del
fiscal de Cámara.
— Revisión automática del fiscal de Cámara por criterio general de actuación: en razón de
la organización jerárquica y del concepto de unidad de Ministerio Público Fiscal (arts. 4º y 5º, ley
1903) se garantiza, en determinadas cuestiones, la revisión de la decisión que ordena el archi-
vo de las actuaciones. Ello sucede cuando el objeto de investigación consiste en la posible comi-
sión de determinados delitos (Res. FG nº 178/08 para delitos de portación, tenencia y suminis-
tro de armas de uso civil sin la debida autorización; y Res. FG 1/10 para los ilícitos de discrimina-
ción previstos por la ley 23.592). Por lo demás, en casos de violencia doméstica de alto riesgo, el
archivo del fiscal debe ser revisado necesariamente por el fiscal de Cámara. Ello garantiza el do-
ble control de las decisiones adoptadas en situaciones de marcado estado de vulnerabilidad de
la víctima (Res. FG nº 219/15).

El art. 5º de la Ley Orgánica del Ministerio Público establece que cada uno de los tres orga-
nismos que componen el Ministerio Público elabora criterios generales de actuación de sus in-
tegrantes, los que deben ser públicos y comunicados a cada uno de ellos y simultáneamente a

— CECILIA AMIL MARTÍN —


251 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 85

la Legislatura y al Consejo de la Magistratura de la CABA. Asimismo, el art. 29, inc. 4º, de la mis-
ma ley, otorga al fiscal la facultad de dictar normas generales para la distribución del trabajo y
supervisar su cumplimiento.
En razón de ello se sostiene que son “reglamentos” (a los que se refiere el inc. 6º del art. 33
de la ley 1903), a los que los fiscales deben ajustar su actuación, de manera que la asignación de
esta función de revisión no se contrapondría a la función que la ley le asigna a estos, sino que la
regula (dictamen de la FG 208/PCyF/12, del 9/11/12, expte. nº 9112/12) .
— Homologación por parte del juez: hay supuestos en los cuales el archivo dispuesto por
el fiscal requiere convalidación por parte de la judicatura. Ello sucede cuando la acción se en-
contraría prescripta o extinguida (art. 199, inc. b, CPPCABA) o cuando el autor del hecho sería
inimputable o se encontraría amparado por una causa de justificación o de exención de la pe-
na (art. 199, inc. c, CPPCABA).
— Conformidad previa del fiscal de Cámara: este requisito es exigido cuando el archivo dis-
puesto por el fiscal de primera instancia se motiva en el art. 199, inc. f —es decir, en caso de que
fuera indispensable respecto de algún imputado/a para asegurar el esclarecimiento del hecho
y/o el éxito de la pesquisa respecto de otros autores, coautores y/o partícipes necesarios que se
consideren más relevantes y aquel/la hubiera dado datos o indicaciones conducentes al efec-
to—; en el art. 199, inc. g —en el supuesto de que se investigaran varios hechos y por el concur-
so real del delito se hubiera arribado con solo algunos de ellos a la máxima escala de pena posi-
ble y/o resulte innecesaria la persecución por todos para arribar al resultado condenatorio ade-
cuado—; o finalmente, en el art. 199, inc. i —en los delitos culposos cuando el imputado hubie-
re sufrido, a consecuencia del hecho, un daño físico o moral grave que torne innecesaria y des-
proporcionada la aplicación de una pena—.
— Disconformidad del querellante: cuando la víctima constituida en parte querellante no
estuviera de acuerdo con el archivo fiscal, la normativa procesal establece que aquella podrá
continuar en solitario la investigación. En efecto, el art. 10, último párrafo del CPPCABA dispo-
ne que en los delitos de acción pública, la querella podrá continuar con el ejercicio de la acción
bajo las formalidades de los de acción privada cuando el Ministerio Público Fiscal hubiere desis-
tido por algunas de las causales prevista en este Código.
Se encuentra discutido si además tiene o no la facultad de solicitar la revisión del caso ante el
fiscal de Cámara (al igual que la víctima no constituida en querellante). Sobre esta cuestión se en-
tendió que deviene absurdo sostener que si se constituye como acusador privado pierde la con-
dición de víctima. Al contrario, podría dejar de ser querellante pero no perderá así la posición de
damnificado. El hecho de que el art. 10 del CPPCABA faculte al querellante a continuar con el
ejercicio de la acción pese al desistimiento fiscal en nada cambia esa situación, por cuanto el que-
rellante no posee las atribuciones coercitivas ni ejecutivas de las que goza el Ministerio Público
Fiscal o su auxiliar, la policía (CAPCF, Sala I, 16/10/14, “Lacanna, Roque”, causa nº 27328/12].
Para una mayor comprensión sobre la regulación del archivo en el CPPCABA remitimos al co-
mentario de los arts. 199 a 203 de esta obra.

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 85 LIBRO I — DISPOSICIONES GENERALES 252

b) Incompetencia.— El art. 85 del CPPCABA establece, como segunda alternativa, que el


fiscal, una vez recibida la denuncia, podrá solicitar al juez que se declare incompetente (en ra-
zón de la materia o del territorio). Para ello se precisa que previamente se hayan esclarecido mí-
nimamente los hechos a investigar a efectos de poder encuadrarlos jurídicamente. En caso con-
trario ello sería prematuro. En ese sentido se pronunció en reiteradas oportunidades la CSJN
[CSJN-Fallos, 242:529, 302:873, 315:312, 318:53, entre otros]. En igual sentido se expidió la
CAPCF [Sala I, 5/5/09, “Romeo, Jéssica Belén”, causa nº 6021-01/09; 7/4/10, “Cancino, Diego Ale-
jandro”, causa nº 57612/09; 7/6/10, “Planisi, Enrique”, causa nº 2927/10; Sala II, 5/7/10, “Barrei-
ro Fernández, Sergio”, causa nº 2057/10; 4/9/15, “Ayrala, Andrés Gustavo”, causa nº 8099-01/15;
Sala III, 8/11/12, “Podesta Klappenbach”, causa nº 34720-01/11].
En cuanto a la competencia “en razón del lugar”, que tanto conflictos ha traído con la justi-
cia federal, se ha sostenido que conforme a la reglamentación y las normas constitucionales lo-
cales resulta claro que el predio se encuentra ubicado en el ámbito de la Ciudad de Buenos Ai-
res y dentro de sus límites territoriales, razón por la cual no es posible sustraer a esta justicia lo-
cal la posibilidad de investigar la comisión de un delito cuyo juzgamiento ha sido transferido
por la Nación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través del convenio 14/04 aprobado por
la ley 26.357 [CAPCF, Sala I, 7/6/11, “Asociación Argentina de Pesca”, causa nº 56495-01/09].
Sobre la competencia “en razón de la materia”, en los casos en los que se ha denunciado tan-
to delitos de competencia de la justicia de la Nación como transferidos a la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, se ha dicho que corresponde a la justicia de la Nación entender en ambos por
cuanto existe un obstáculo insalvable y es que el Poder Judicial de la Ciudad resulta incompe-
tente en razón de la materia para tramitar causas en las cuales se ventilan delitos no transferi-
dos a los tribunales de esta Ciudad, valiendo en este caso el concepto de competencia más am-
plia. El Poder Judicial de la Nación amén de investigar el delito de lesiones puede investigar el
delito de amenazas conexo. Se garantiza de este modo la mejor administración de justicia, ade-
más de los principios de celeridad y economía procesal. Proceder en sentido contrario implica-
ría duplicar los procesos penales en desmedro de la situación de las partes intervinientes
[CAPCF, Sala II, 1/6/15, “Reynoso, Eduardo”, causa nº 20248/14].
En el supuesto de advertirse una conexidad en el mismo fuero, pasará el caso directamente
al fiscal que entienda que corresponda, sin necesidad que el juez se pronuncie al respecto (art.
19, CPPCABA).
Para una mayor comprensión sobre la regulación de los distintos supuestos sobre compe-
tencia remitimos al comentario de los arts. 16 a 20 de esta obra.

c) Apertura de la investigación.— Finalmente, el art. 85 del CPPCABA establece que en ca-


so de no proceder al archivo o solicitar al juez la declaración de incompetencia, el fiscal dará ini-
cio a la investigación. En este caso deberá efectuar la determinación del hecho (art. 92, CPPCA-
BA), en el que se especificará cuál será el objeto del proceso. Para ello describirá, con la mayor
precisión posible, el evento, quiénes son las personas imputadas —en caso de estar identifica-
das— y quiénes son las víctimas.

— CECILIA AMIL MARTÍN —


253 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Introducción

Para un profundo estudio del tema remitimos al comentario de los arts. 91 a 105 de esta
obra.

Capítulo 3
Actuaciones de prevención. Actuación
de las fuerzas de seguridad

§ 1. Introducción *.— En este capítulo son enumeradas y desarrolladas algunas atribucio-


nes de la policía y las fuerzas de seguridad, así como también restricciones a su actuación. En
algunos casos se crean verdaderas normas potestativas, es decir, normas que autorizan a las
fuerzas de seguridad a realizar injerencias en los derechos fundamentales de las personas,
mientras que en otros casos solo son enunciadas facultades que están reguladas en otros capí-
tulos de este Código.

a) Función preventiva y función represiva.— En el proceso penal, la función principal que


cumplen las fuerzas de seguridad se desarrolla en la etapa de investigación [Frister, en Lisken -
Denninger, Handbuch, 5ª ed., 2012, sección F, nº m. 13]. Es por ello que el presente Capítulo se
ubica dentro del Libro Segundo, “Investigación preparatoria”. Sin embargo, las tareas policia-
les no se agotan aquí, pues la policía tiene una doble función: la función preventiva, consisten-
te en impedir violaciones de las leyes (penales) y hacer cesar las que ya hayan sido cometidas
pero que aún continúen, y la función represiva, de la cual aquélla tiene que ser diferenciada cui-
dadosamente, consistente en cooperar en la investigación y persecución de delitos y contra-
venciones [Götz, Allgemeines …, 15ª ed., 2013, § 4, nº m. 14; Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª
ed., 2013, § 5, nº m. 30; Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, § 6, nº m. 103 y ss.; Drews - Wac-
ke - Vogel - Martens, Gefahrenabwehr, 9ª ed., 1986, p. 132]. La función represiva se regula prin-
cipalmente en los códigos procesales penales, mientras que la preventiva está regulada en las
leyes de policía. En el caso de la policía de la ciudad de Buenos Aires, tales funciones se encuen-
tran en el Libro II de la Ley de Sistema Integral de Seguridad Pública, nº 5688, que creó la Poli-
cía de la Ciudad de Buenos Aires, sucesora de la Policía Metropolitana (ley 2894), y estableció
sus atribuciones [para un análisis crítico de la ley anterior, Anitua, “La ley que creó la Poli-
cía …”, 2010, p. 87]. Por tanto, en el cumplimiento de tareas de represión, la actividad policial
forma parte del derecho procesal penal; el cumplimiento de tareas de prevención, en cambio,
se ubica en el campo del llamado “derecho policial”, que constituye la base de la actividad pre-
ventiva. El derecho policial es una rama del derecho administrativo, y con ello del derecho

1* Introducción al Capítulo 3 y comentario a los artículos 86 a 90 elaborados por los doctores José R.

Béguelin y Leandro A Dias.

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Introducción LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 254

público, que reglamenta la función de neutralizar peligros [Götz, Allgemeines …, 15ª ed., 2013,
§ 1, nº m. 1].
En la doctrina argentina tradicional se consideraba que la función represiva estaba sujeta
al principio de legalidad, dado que aquella “se cumple, cuando se presume ya cometido un
hecho delictuoso, dentro de una órbita jurídica precisa (nullum crimen nulla poena sine lege)
y con arreglo a las normas rígidas de la ley procesal” [Vélez Mariconde, Derecho …, 3ª ed.,
1986, t. I, p. 263]. En cambio, se afirmaba que la “actividad de prevención, anterior a toda hi-
pótesis delictiva, obedece a normas genéricas que permiten un margen de discrecionalidad en
una tarea que quiere evitar daños o peligros capaces de alterar el orden o la tranquilidad pú-
blica” [Vélez Mariconde, Derecho …, 3ª ed., 1986, t. I, p. 263. En el mismo sentido, Clariá Olme-
do, Derecho …, 1998, t. I, p. 303: “su función sustantiva de seguridad, que en lo penal es emi-
nentemente preventiva (…) se rige por normas generalizantes que permiten moverse dentro
de un marco de relativa discrecionalidad”].
Es cierto que en la función preventiva del delito la policía goza de discrecionalidad y se
aplica el principio de oportunidad, mientras que en la función represiva rige para las fuerzas
de seguridad el principio de legalidad procesal incluso con mayor energía que para el Minis-
terio Público Fiscal, principio que exige la persecución de todos los delitos [Pieroth - Schlink -
Kniesel, Polizei- und Ordnungsrecht, 7ª ed., 2012, § 2, nº m. 7]. Sin embargo, la discrecionali-
dad solo significa que las disposiciones del derecho policial (aspecto preventivo) están formu-
ladas a modo de normas facultativas (o potestativas): la policía puede actuar [cf. Dias, División
de tareas, 2015, especialmente respecto de la discrecionalidad del proceder policial y su rela-
ción, en casos de reducción de discrecionalidad a cero, con el deber de actuar jurídico-penal y
la consecuente responsabilidad penal por un eventual delito impropio de omisión derivado
de la posición de garante del funcionario de impedir delitos]. Por cierto, la policía tiene el
deber de prevenir el delito, tal como se expresa en las leyes policiales (art. 89, inc. 1º, ley 5688),
pero con esto solo se estatuye un deber general de actuar. La cuestión de si los agentes deben
reaccionar frente a un peligro y cómo tienen que hacerlo no está todavía expresada en ese
deber general. Por ello, la obligación que la policía tiene es la de comprobar si debe o no inter-
venir [Pieroth - Schlink - Kniesel, Polizei- und Ordnungsrecht, 7ª ed., 2012, § 10, nº m. 32; cf.
también Kühl, Strafrecht AT, 2012, nº m. 18/87]. La discrecionalidad, además, obedece al
hecho de que sus recursos técnicos y personales son, en definitiva, limitados, lo que hace
imposible que enfrenten la totalidad de los riesgos existentes.
Esto ha sido expresado en el art. 83, inc. 2º, de la nueva ley 5688: “En la actuación del per-
sonal policial tienen plena vigencia los siguientes principios: … 2. El principio de oportunidad,
según el cual el personal policial cuenta con discrecionalidad conforme a deber para prescin-
dir de la actuación funcional cuando, de acuerdo con las circunstancias del caso, la injerencia
resulte inapropiada o inidónea para su fin. La discrecionalidad lleva ínsito el deber de evaluar
previamente el riesgo, bajo propia responsabilidad del funcionario actuante”.
En cambio, discrecionalidad de ningún modo es equivalente a “normas genéricas” o a
actuación sin una norma que le dé fundamento jurídico. Por el contrario, cada injerencia

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


255 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Introducción

policial en un derecho fundamental, aun la más mínima, tiene que estar prevista en una ley
que la describa con el suficiente detalle y que cumpla con el principio de proporcionalidad.
Esto se debe a que gran parte de los derechos constitucionales se establecen bajo reserva de
ley, lo que significa que podrán ser reglamentados —y, por tanto, restringidos— mediante
una ley. A ese mandato se lo llama principio de reserva de ley [Jarass - Pieroth, GG, 13ª ed.,
2014, art. 20, nº m. 44 ss.; en el derecho angloamericano se aplica directamente el principio
de legalidad (legality principle), cf. Barak, Proportionality, 2012, p. 107 y ss., esp. p. 116] (véa-
se infra punto b).
Tanto más razones hay para exigir que todas las normas potestativas de la policía se ajus-
ten al principio de reserva de ley, cuanto que la “distinción entre uno y otro aspecto de la fun-
ción policial [es decir, preventiva y represiva] aún no es nítida; se justifica que no lo sea, pues-
to que en algunos tipos de actividades ni se puede ni conviene separarlas, y en otros hay recí-
proca compenetración y auxilio” [Clariá Olmedo, Derecho …, 1998, t. I, p. 303], lo que cierta-
mente no niega la necesidad de diferenciar ambos conceptos. Es que si, siguiendo a la doctri-
na tradicional argentina, se someten las injerencias policiales represivas al estricto principio
de legalidad mientras que las preventivas quedan libradas a “normas generalizantes” [así, Vé-
lez Mariconde, Derecho …, 3ª ed., 1986, t. I, p. 263], la vigencia de la protección que ofrecen
los derechos fundamentales dependería del azar en los numerosos casos en que la distinción
no es nítida o en aquellos en que ambas funciones se superponen. En este sentido, dice Volk:
“represión y prevención entran en conflicto más de una vez (…); muchas intervenciones de la
policía tienen fines preventivos y represivos al mismo tiempo” [Volk, Curso fundamental de
derecho procesal penal, 7ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2016, § 7, nº m. 8 y s.].
Este Capítulo, que pasando por alto de modo cuestionable la distinción tradicional de fun-
ciones policiales se titula “actuaciones de prevención”, crea algunas facultades policiales y
enumera otras que están previstas en artículos específicos de este Código. Aunque el Capítulo
dispone algunos actos de prevención, la mayoría son de represión.
En general, aquí se enuncian facultades policiales que están reguladas en otras partes del
Código. El legislador las ha resumido y enumerado para tener un panorama abarcativo de
ellas, pero la mera mención no alcanza para restringir un derecho constitucional, pues en ese
caso se exige un esmero en la descripción detallada de la injerencia permitida. A modo de
ejemplo, el art. 88, inc. 6º del CPPCABA (que se ubica en este Capítulo) hace referencia al de-
ber policial de disponer requisas, facultad regulada con detalle en el art. 112 del CPPCABA.
Por tanto, una requisa realizada de conformidad con lo establecido en el CPPCABA debería
fundamentarse en el art. 112 del CPPCABA (y sus requisitos) y no en la descripción genérica de
la facultad policial del art. 88, inc. 6º del CPPCABA.
En cambio, algunas atribuciones policiales sí son creadas en este capítulo, y no simplemen-
te enunciadas, como en el art. 89 del CPPCABA en el que se autoriza a los policías a dirigir pre-
guntas al acusado para constatar su identidad y se fijan los requisitos que aquellos deben cum-
plir. Entonces, cuando la ley establece una verdadera facultad a favor de la policía, crea una
norma potestativa.

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Introducción LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 256

b) Normas potestativas y principio de reserva de ley.— Las disposiciones que en este Capí-
tulo prevén normas potestativas a favor de la policía y las fuerzas de seguridad facultan a esos
órganos del Estado a realizar injerencias en los derechos fundamentales de los individuos. Estas
normas también operan como normas permisivas del derecho penal (causas de justificación), es
decir, que excluyen el ilícito de los tipos penales que pudieran cumplirse al efectuar la injeren-
cia [al menos según el esquema tripartito dominante en la teoría del delito, esto es, aquel que
se estructura a partir de tres niveles: tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad; cf. Hilgendorf -
Valerius, Derecho …, 2017, nº m. 4/1]. Sin embargo, el alcance de las normas potestativas no se
agota en su aspecto de causa de justificación del derecho penal, porque además legitiman el
actuar del Estado y el del funcionario público. Una causa de justificación del Código Penal solo
excluye el ilícito penal, pero en principio todavía no dice nada definitivo respecto de otros
ámbitos de responsabilidad. Así, puede suceder que el derecho penal justifique la conducta de
la persona del policía, pero que otros principios o leyes del derecho administrativo o del dere-
cho policial se opongan a esa conducta o le impongan mayores restricciones respecto de los
medios permitidos, de manera que debe distinguirse entre diferentes ámbitos de responsabili-
dad y diferentes consecuencias jurídicas [respecto de esta distinción entre diferentes ámbitos
de responsabilidad que no necesariamente coinciden, cf. Béguelin, “¿Puede un funciona-
rio …?”, 2012, t. 5, p. 24, y con mayor detalle, ídem, Die Subsidiarität …, en “GA”, 2013, p. 473;
ya de modo general sobre una exclusión del ilícito penal, o de otras áreas del derecho en parti-
cular, pero no necesariamente en el sentido de lo lícito como concepto de la teoría general del
derecho o de la filosofía del derecho, Günther, Strafrechtswidrigkeit …, 1983, passim].
Las normas potestativas tienen que estar reglamentadas en una ley previa dictada por el
poder legislativo, principio que se conoce, según se ha adelantado, como reserva de ley [al res-
pecto, detalladamente, Pérez Barberá, Reserva de ley …, 2015, vol. 1, p. 42; sobre la aplicación
del principio en el ámbito de los registros y requisas, véase en esta obra el comentario al art.
108 y ss.). De acuerdo con Sydow, “mientras que el actuar de un particular es ‘básicamente’
libre, la actividad del ejecutivo está sujeta a la ley, y un acto de injerencia solo es conforme a
derecho si ‘excepcionalmente’ está permitido por una autorización que surja de una ley”
[Sydow, Forum: § 34 StGB, en “JuS”, 1978, p. 224]. En otras palabras, “la injerencia estatal en
la libertad o en la propiedad de los ciudadanos debe estar expresamente autorizada por ley”
[Pérez Barberá, Reserva de ley …, 2015, vol. 1, p. 45, con más referencias bibliográficas]. En lo
esencial, el principio contiene los siguientes aspectos: prohibición de retroactividad, prohibi-
ción de analogía, prohibición de la costumbre como fuente, mandato de determinación y man-
dato de proporcionalidad [Pérez Barberá, Reserva de ley …, 2015, vol. 1, p. 46 y s.].
En la Argentina, el principio tiene en verdad una larga tradición constitucional, pues ha si-
do expresado, aunque de manera genérica, en el art. 19 de la CN: “Ningún habitante de la Na-
ción será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
Por su parte, el art. 30 de la CADH (tratado internacional de jerarquía constitucional, cf.
art. 75, inc. 22, CN) es aun más específico en cuanto al principio de reserva de ley: “Las restric-
ciones permitidas, de acuerdo con esta Convención, al goce y ejercicio de los derechos y liber-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


257 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Introducción

tades reconocidas en la misma, no pueden ser aplicadas sino conforme a leyes que se dictaren
por razones de interés general y con el propósito para el cual han sido establecidas”. Al co-
mentar el art. 30 de la CADH, dice Rodríguez: “Los derechos humanos pueden ser limitados en
aras de armonizar su ejercicio con los derechos de los demás y con el interés general de la
comunidad. Los tratados de derechos humanos no solo señalan cuáles son los derechos de las
personas sino también su posible restricción por parte de los Estados”, a lo que agrega: “El
segundo límite de toda restricción de derechos es que la misma debe de estar establecida en
una ley” [Rodríguez, en Convención …, 2014, p. 716 y s.].
Frente a esta máxima de la reserva de ley, que se aplica a toda actuación estatal que afecte
derechos fundamentales, el principio de legalidad material (art. 18, CN) se presenta como una
reserva de ley más específica, propia del derecho penal material. Sin embargo, la vigencia del
principio de legalidad en el ámbito del derecho procesal penal está cuestionada, a diferencia
del principio general de reserva de ley [respecto de la discusión, cf. Pérez Barberá, Reserva de
ley, 2015, vol. 1, p. 57 y ss.]. A ello se suma que la reserva de ley tiene como subprincipio la pro-
porcionalidad, límite que rige toda injerencia estatal. Más allá de que la doctrina que trata el
tema acepta pacíficamente esta derivación, y que para el caso argentino tradicionalmente se
considera que el principio de proporcionalidad deriva del art. 28 de la CN, también puede
leerse por vía de interpretación en la última parte del art. 30 de la CADH, cuando dice: “con el
propósito para el cual han sido establecidas”. Por el contrario, el principio de proporcionali-
dad no es propio del de legalidad material. Es por ello que resulta más conveniente y correcta
la limitación de la actuación policial por medio del principio general de reserva de ley, tal co-
mo lo establece la CADH, y no por el principio de legalidad [véase la fundamentación en Pérez
Barberá, Reserva de ley …, 2015, vol. 1, p. 73].
Entonces, si una injerencia policial no está prevista en el respectivo Código Procesal (o en
las leyes policiales, si se trata de una intervención preventiva), o si solo está prevista como una
cláusula general, las fuerzas de seguridad no están autorizadas a realizarla por falta de fun-
damento jurídico. La injerencia, en definitiva, le está prohibida al Estado. Tampoco podría
fundarse la restricción por analogía, para el caso, por comparación con otros ordenamientos.
Por ello no parece convincente, por ejemplo, el razonamiento de que en los procedimien-
tos que se rigen por el CPPCABA, “respecto de la inspección policial de un automóvil, resulta
aplicable el art. 230 bis del CPPN, que dispone que los funcionarios de las fuerzas de seguridad
podrán, sin orden judicial, inspeccionar el interior de los vehículos con la concurrencia de cir-
cunstancias previas o concomitantes que, razonable y objetivamente, permitan justificar di-
chas medidas” [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 411 y s.]. Al contrario: para que tal injeren-
cia esté autorizada en este procedimiento debe estar formulada expresamente en el código
local. Por lo demás, no hay que olvidar que, para el caso, es de aplicación el art. 112 del CPP-
CABA, que regula la requisa, incluida la de vehículos (sobre el tema, véase nuestro comentario
al art. 112 del CPPCABA en esta misma obra). Por cierto, distinta es la cuestión de que la Poli-
cía Federal Argentina haya intervenido (hasta la transferencia de su Superintendencia de
Seguridad Metropolitana al gobierno de la CABA) en la mayor parte de los delitos de compe-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 86 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 258

tencia de la CABA y del Poder Judicial de la Nación, lo que ha dificultado la adecuación del
proceder a uno u otro Código.

Art. 86. — «Relación funcional. Facultades en circunstancias urgentes». Será obliga-


torio para la policía o las fuerzas de seguridad actuar cuando lleguen a su conoci-
miento hechos delictivos en forma directa, por denuncia o por orden de autoridad
competente.
Bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal deberán:
1. Impedir que los hechos cometidos sean llevados a consecuencias ulteriores.
2. Individualizar a los culpables.
3. Reunir las pruebas para dar base a la acusación.
Actuarán en forma autónoma, dando cuenta al/la Fiscal inmediatamente, o en el me-
nor tiempo posible para que asuma la dirección de la pesquisa, en casos de urgencia,
siempre que sea necesario para preservar la integridad física, la libertad o los bienes
de las personas o la prueba de los hechos y en casos de flagrancia.

§ 1. Deber de actuar.— El art. 86 del CPPCABA establece el deber de actuar de los agentes de
policía y de las fuerzas de seguridad. La norma prevé tres situaciones fácticas generadoras de ese
deber: cuando aquellos tomen conocimiento directo de hechos delictivos, cuando los conozcan
por denuncia y cuando la orden de actuar les sea impartida por autoridad competente.
En el primer supuesto, se ha omitido en el Código local la referencia a los delitos de acción
pública y la distinción para el caso de los dependientes de instancia privada. Pero, a diferen-
cia del Código nacional, la facultad prevista en el art. 86 del CPPCABA es la de “actuar”, mien-
tras que el art. 183 del CPPN se refiere a “investigar”. Cuando la actuación implica poner fin
al ilícito, la distinción no es relevante, como en el caso de una violación de la que las fuerzas
de seguridad toman conocimiento directo [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010,
t. 2, p. 97], porque estas deben intervenir —a fines de evitar o hacer cesar el delito— inde-
pendientemente de la promoción privada de la acción. No obstante, cuando “actuar” signifi-
ca “investigar”, más allá de que el Código local no establezca esa diferencia, las fuerzas de se-
guridad carecen de facultades investigativas si los delitos son de instancia privada. Esto no
quiere decir que les esté vedada toda actividad: ya el art. 72 del CP establece excepciones a la
instancia privada (cuando mediaren razones de seguridad o interés público en lesiones leves;
en todos los delitos del art. 72 del CP, cuando fueran cometidos contra un menor que no tenga
padres, tutor ni guardador, o que lo fueran por uno de sus ascendientes, tutor o guardador;
cuando existieran intereses gravemente contrapuestos entre algunos de estos y el menor). En
estos casos, para determinar si se trata de una de esas excepciones puede ser necesaria la inves-
tigación mínima previa para la que, naturalmente, las fuerzas de seguridad están facultadas
(independientemente de la cuestión de si esa actuación investigativa solo procede bajo el con-
trol del Ministerio Público Fiscal o también de manera autónoma en supuestos de urgencia).
Pero incluso si están comprometidos los derechos de un menor, el Ministerio Público Fiscal,
sea local o nacional, no debería intervenir, a pesar del texto legal, sin tener “debidamente en

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


259 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 86

cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y la madurez del niño” (art. 12.1, CDN),
para lo cual debe dársele “en particular al niño la oportunidad de ser escuchado (…) directa-
mente o por medio de un representante” (art. 12.2, CDN). Esto no debería ser eludido por la
auto-adjudicación del Estado del carácter de protector de sus intereses, sin su propia inter-
vención, porque eso burlaría las máximas explícitas de la Convención.
El segundo caso, referido a la denuncia, debe leerse en el sentido restringido impuesto por
el art. 79 del CPPCABA, según el cual las denuncias se formulan ante el Ministerio Público Fis-
cal. El artículo dispone luego que la policía las recibirá solamente en caso de flagrancia o cuan-
do sea necesaria su inmediata intervención para evitar consecuencias del delito, la pérdida de
la prueba o la fuga de sus partícipes. Al respecto, la nueva ley 5688 modificó el art. 33, inc. d)
de la ley 2894 que, por cierto, también debía interpretarse restrictivamente. En la antigua
redacción decía: “Son funciones de la Policía Metropolitana: … d) Recibir denuncias y ante el
conocimiento de un hecho ilícito actuar de acuerdo con las normas procesales vigentes”. A
diferencia del ámbito local, en el CPPN no se traza aquella distinción entre los órganos autori-
zados para recibir denuncias (art. 174 y ss., CPPN).
Actualmente, el art. 90, inc. 4º de la ley 5688 dispone: “La Policía de la Ciudad recibe denun-
cias solamente en caso de flagrancia o cuando sea necesaria su inmediata intervención para
evitar las consecuencias del delito, la pérdida de la prueba o la fuga de sus partícipes y, ante el
conocimiento de un hecho ilícito, actúa de acuerdo con las normas procesales vigentes”.
A modo de denuncia también vale la anónima. Así, la CAPCF ha convalidado la actuación
de inmediato de la policía a raíz de una denuncia anónima: “El llamado telefónico (…) no ano-
ticiaba [sobre] un hecho pasado acerca del cual hubiese sido necesario desplegar una investi-
gación a los fines de acreditar su verdad. Por el contrario, el llamado alertaba acerca de un
hecho que habría estado ocurriendo en el mismo instante de su recepción y acerca del cual era
razonablemente posible imaginar consecuencias ulteriores lesivas de bienes jurídicos. No
resulta razonable predicar que frente a una voz de alerta de esas características, las fuerzas de
seguridad se ven impedidas de actuar hasta que no se identifique fehacientemente la perso-
na que anoticia del hecho (…) No existe transgresión de reglas constitucionales por el solo
hecho de que se haya actuado sobre la base de una denuncia anónima cuando la inmediatez
entre la denuncia y el hecho anoticiado no permitía demorar el procedimiento” [CAPCF, Sala
I, 12/12/07, “Martínez”, causa nº 12923/07].
Respecto de las denuncias por correo electrónico, la CAPCF sostuvo su validez. Si bien se tra-
taba de una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal y no ante la policía, la doctrina sentada
también debería ser aplicable a las fuerzas de seguridad, sin perjuicio de la cuestión de si se
habilita la actuación autónoma o bajo la dirección del fiscal: “En el caso corresponde confirmar
la resolución del juez a quo que no hizo lugar a la solicitud de nulidad de la denuncia efectua-
da vía correo electrónico. Sin perjuicio del modo que se resuelve, resulta sumamente conve-
niente proceder a la citación de la persona que formula una denuncia vía correo electrónico en
la inteligencia de —además de constatar fehacientemente su identidad, hacerle conocer la
trascendencia del acto y la significación jurídica de una denuncia mendaz (que también se

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 86 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 260

informa en la página de Internet prevista a efectos de la formulación de denuncias —denun-


cias.jusbaires.gov.ar—)— conocer más acabadamente los hechos denunciados y poder investi-
garlos adecuadamente a fin de evitar eventuales nulidades a partir de su descripción” [CAPCF,
Sala I, 28/11/08, “Aschiero”, causa nº 23122/08].
Por último, el tercer supuesto, de actuación por orden de autoridad competente, remite
principalmente a aquella bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal, aunque no exclusiva-
mente, pues también el juez puede solicitar el auxilio judicial a la policía. Otras autoridades
competentes (por ejemplo, un ministro) exceden en general, pero no necesariamente, el mar-
co de la actuación policial en el proceso penal (función represiva) y remiten al derecho policial
(función preventiva).

§ 2. Actuación bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal.— En el marco de las injeren-
cias permitidas en el proceso penal, es decir, en su función represiva, la policía y las fuerzas de
seguridad actúan, por regla general, bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal. Solo excep-
cionalmente, en ciertos casos de urgencia, pueden intervenir de manera autónoma.
La actividad judicial policial se ha puesto bajo la conducción de los fiscales a fines de que
garanticen la legalidad del proceso (art. 74, párr. 2º, CPPCABA). En concordancia con ello, el
art. 95 del CPPCABA establece que el Ministerio Público Fiscal dirige a la policía y a las fuerzas
de seguridad en función judicial. Pero esta decisión del legislador también obedece a razones
prácticas: en especial en lo que atañe a la tarea de reunir la prueba, la intervención temprana
o inmediata de la fiscalía en la actividad policial asegura una valoración jurídica más precisa
de los hechos, lo que le otorga a la investigación una configuración efectiva ya desde el inicio
[Frister, en Lisken - Denninger, Handbuch des Polizeirechts, 5ª ed., 2012, sección F, nº m. 17]. Al
respecto, Roxin y Schünemann informan sobre tendencias y propuestas de mejoras del víncu-
lo fiscalía-policía mediante la posibilitación de un acceso directo a los bancos de datos policia-
les, la creación de divisiones especiales en el Ministerio Público Fiscal y la instauración de un más
estricto deber policial de informar a la fiscalía [Roxin - Schünemann, Strafverfahrensrecht,
2014, § 9, nº m. 21].
La actuación bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal, entonces, ahorra recursos, pues
los agentes de seguridad no dedicarán tiempo a producir prueba inconducente y, a la inversa,
estarán alertados por el Ministerio Público Fiscal de las cuestiones que sí resultan relevantes
para la averiguación de la verdad. Por lo demás, la intervención de los fiscales puede asegurar
una correcta subsunción de los hechos, cuestión que resulta determinante en casos de figuras
delictivas emparentadas pero cuya competencia está dividida entre el ámbito local y el nacio-
nal. Así, a modo de ejemplo, una subsunción incorrecta como amenazas de un supuesto de
hecho que en realidad configura coacciones puede implicar que, habiendo avanzado la inves-
tigación, deba declararse la incompetencia en razón de la materia, con el dispendio de activi-
dad que ello implica. En la praxis de la CAPCF es frecuente (y correcta) la declaración de oficio
de la incompetencia en estados avanzados del proceso, dado que recién allí se advierte el
error en la subsunción practicada en sede policial [véase, a modo de ejemplo, CAPCF, Sala II,

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


261 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 86

27/11/13, “Vargas, Walter Damián”, causa nº 28494/11, entre otras]. No siempre es fácil para la
fiscalía ver esta clase de errores, sobre todo porque existe una pretensión legítima de confian-
za en el trabajo policial. No obstante, cuanto más temprana sea la intervención del Ministerio
Público Fiscal, menor será el riesgo de equivocación.
Si bien la Policía la Ciudad no depende jerárquicamente del Ministerio Público Fiscal, sino
del Ministerio de Justicia y Seguridad (art. 70, ley 5688), está sujeta a las instrucciones de aquel
en virtud de su carácter de auxiliar de justicia (art. 68, ley 5688). La organización es similar en
Alemania [cf. Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, § 5, nº m. 28].
Esta facultad de las fiscalías se restringe a la función policial represiva, lo que también
incluye la función de investigación de ilícitos ya cometidos (art. 89, inc. 2º —“conjuración”— e
inc. 3º —“investigación”, en lo que no se refiere a la prevención—). En la tarea de seguridad,
prevención, protección y resguardo general de personas y bienes (art. 68, ley 5688), los fiscales
no tienen facultades de impartir instrucciones —salvo, desde luego, que se dé la ya menciona-
da superposición con funciones represivas— [Volk, Curso …, 2016, § 7, nº m. 9].
Por otra parte, el Ministerio Público Fiscal cuenta con el Cuerpo de Investigaciones Judicia-
les (CIJ), que sí depende orgánica y funcionalmente de él. Sin embargo, aunque cumple fun-
ciones de policía judicial, se trata de una institución civil, es decir, es un auxiliar del Poder Judi-
cial (arts. 1º y 2ª, ley 2896). A diferencia de las facultades policiales previstas en el art. 86 del
CPPCABA, el CIJ no actúa de manera autónoma. Con todo, sus funciones coinciden en parte
con aquellas: el art. 3º de la ley 2896 establece como objetivos la investigación de los delitos
(así como de las contravenciones y faltas), la individualización de los autores y partícipes del
hecho y la recolección y conservación de la prueba.
El párrafo dedicado a la actuación de la policía bajo la dirección del Ministerio Público Fis-
cal prevé tres incisos: la evitación de consecuencias ulteriores, la individualización de los cul-
pables y la recolección de prueba para fundar la acusación. Estas disposiciones no generan
mayor discusión en la jurisprudencia, pues en la medida en que la policía haya actuado por
órdenes de la fiscalía, se asegura la intervención de un órgano que garantiza en gran parte el
control de legalidad de los actos, sin perjuicio del control judicial. Por otro lado, en los dos pri-
meros supuestos generalmente en la práctica las fuerzas de seguridad intervienen de manera
autónoma y luego dan aviso al Ministerio Público Fiscal, de modo que tanto la evitación de
consecuencias ulteriores como la individualización de los culpables hallan su fundamento jurí-
dico en la mayoría de los casos en la norma que autoriza la actuación autónoma (art. 86, últi-
mo párrafo, CPPCABA) y no en esta, que la legitima bajo la dirección del Ministerio Público Fis-
cal (art. 86, párr. 2º, CPPCABA). Por su parte, la evitación de consecuencias ulteriores se super-
pone muchas veces con medidas cautelares especiales, en cuyo caso estas últimas determina-
rán el procedimiento válido a seguir, tal como la restitución del inmueble en el delito de usur-
pación, prevista en el art. 335, último párrafo del CPPCABA, que según el Tribunal Superior de
Justicia debe interpretarse en el marco del art. 23, último párrafo, del CP: “medidas cautelares
destinadas a hacer cesar la comisión del delito o sus efectos” [TSJ CABA, 25/2/13, “Gómez”,
causa nº 8142/11].

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 86 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 262

El tercer supuesto, referido a reunir la prueba para dar base a la acusación, es una disposi-
ción general que sólo será aplicable si no existe una más específica. Es que la obtención de
medios de prueba ordenada por el Ministerio Público Fiscal con intervención de la policía (sea
que se requiera autorización del juez o no) se encuentra prevista en normas especiales del
Código, tales como la requisa (art. 112, CPPCABA), el secuestro (art. 113, CPPCABA), los perita-
jes (art. 129 y ss., CPPCABA), el allanamiento a fin de secuestrar cosas pertinentes al hecho (art.
108 y ss., CPPCABA) o cualquier otra producción de prueba que requiera la presencia policial.
Pero como norma general es de poca utilidad en virtud del ya mencionado principio de reser-
va de ley, que exige que las injerencias estatales en los derechos fundamentales sean lo más
precisas y determinadas posibles [Herzog - Grzeszick, en Maunz - Dürig, Grundgesetz, 61ª ed.
act., 2007, art. 20, ap. VI, nº m. 106 y 111], de tal manera que una norma tan amplia difícilmen-
te cumpla con esa máxima. Por lo demás, la circunstancia recién mencionada de que la mayor
parte de los medios de prueba permitidos tengan su propia regulación en la ley, desplaza en
esos casos la disposición comentada por lex specialis.

a) Evitación de consecuencias ulteriores.— Como se dijo, la actuación policial para impedir


que los hechos cometidos sean llevados a consecuencias ulteriores en casos en que no existe un
procedimiento específico, en general implica la intervención autónoma y no bajo la dirección
del Ministerio Público Fiscal. Así, por ejemplo, el art. 79, inc. 2º del CPPCABA, establece que las
fuerzas de seguridad “recibirá[n] denuncias solamente … cuando sea necesaria su inmediata
intervención para evitar consecuencias del delito …”. Lo mismo sucede en casos de flagrancia,
cuando la policía debe poner fin al ilícito o a sus consecuencias.
Con todo, el hecho de que las fuerzas actúen en supuestos de urgencia no significa necesa-
riamente que el accionar sea autónomo, pues puede haberse dado aviso al Ministerio Público
Fiscal y este asumirá la conducción del procedimiento.
En los casos en que, para evitar consecuencias ulteriores, sean necesarias formalidades es-
pecíficas, como por ejemplo, las impuestas en una medida cautelar determinada, el Ministerio
Público Fiscal procederá de acuerdo con esas formas y con el auxilio de las fuerzas de seguri-
dad, de conformidad con este inciso.

b) Individualización de los culpables.— En algunos aspectos, la identificación policial ha


presentado una vinculación con el problema de la prohibición de autoincriminación. La juris-
prudencia del fuero local resolvió al respecto lo siguiente: “La defensa ha considerado que ese
proceder policial habría afectado la prohibición de autoincriminación compulsiva (art. 18, CN).
Contrariamente, (…) debe destacarse que esa intervención se ajustó a lo regulado por la ley adje-
tiva (cfr. art. 86 y concs. CPPCABA) y que de ninguna manera puede sostenerse que la policía
actuó con la finalidad de forzar una autoincriminación. Al contrario, los agentes simplemente se
limitaron a proceder, previa orden fiscal (…), a la identificación de algunas de las personas que
habitaban la vivienda presuntamente usurpada. En sentido concordante, la Sala I de la Cámara
de este fuero ha señalado que en supuestos de esta naturaleza ‘no se advierte menoscabo algu-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


263 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 86

no a la garantía que protege contra la autoincriminación, ni que el procedimiento sea inconse-


cuente con el art. 18 de la CN. En este sentido se ha expresado que dicha afectación ‘solo podría
producirse si el imputado, al declarar, por omisión de ponerlo en conocimiento de sus derechos,
hubiere confesado una conducta reprochable, susceptible de configurar una autoincriminación
que conduzca a su condena en mérito a hechos inconstitucionalmente admitidos’ (CSJN-Fallos,
325:1404), circunstancia que no es la de autos’ (cfr. CAPCF, Sala I, 5/9/12, ‘Cruz, Diego Guillermo’,
causa nº 50023-01/11)” [CAPCF, Sala II, 11/7/13, “G. E., R. y otros”, causa nº 34854-01/12].
Esta jurisprudencia resulta acertada, al menos por dos motivos. En primer lugar, no queda
claro por qué se habría producido una autoincriminación por el mero hecho de haber indivi-
dualizado a los culpables. Solo con una noción excesivamente amplia del principio nemo tene-
tur podría considerarse que las tareas de identificación de culpables son una actividad favore-
cedora de la autoincriminación, que en principio no se compadecería con el entendimiento
tradicional de la garantía [para un análisis en detalle de este principio, con especial hincapié
en los casos-límite y la jurisprudencia de la CSJN, cf. Peralta, “La no obligación …”, 2014, t. III,
p. 399 y ss.]. En segundo lugar, aquí se está en presencia de una norma potestativa que habili-
ta la actuación policial a los fines de permitir la individualización de los culpables (un fin que
resulta prima facie legítimo), por lo que se estaría cumpliendo con el requisito de reserva de
ley respecto de la eventual restricción a los derechos del ciudadano afectado.
De acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia, se debe distinguir la
identificación del imputado prevista en este artículo (y sus concordantes, arts. 87, inc. 1º, 89,
157, CPPCABA) de la identificación de personas del público en general, pues en cada caso son
aplicables estándares diferentes para determinar si el motivo es válido. En el caso, la policía le
pidió a una persona “al azar” su documento de identidad, en la estación de trenes de Consti-
tución: “En esta causa parecen haberse asimilado, irracionalmente, dos situaciones que resul-
tan diferentes; esto es, se habrían equiparado de manera arbitraria y sin sustento suficiente
los estándares de motivación que correspondería aplicar ante supuestos de arresto, detención
y/o requisa sin orden judicial —referidos a la existencia de circunstancias fundadas, razones
urgentes, indicios vehementes, sospecha razonable o causa probable, respecto de la comisión
de una contravención o delito— a la nimia injerencia estatal, en el ámbito de la libertad de cir-
culación de las personas, que importa la mera interceptación con fines identificatorios por
parte de la autoridad policial, fundada en razones de seguridad pública o con miras a la pre-
vención general de delitos o contravenciones” [TSJ CABA, 23/12/15, “Vera”, nº 11835/15, del
voto de la jueza Conde, en sentido similar al del juez Casás y en adhesión al voto de este y a los
de los jueces Weinberg y Lozano].
La distinción es correcta, pues en un caso se trata de funciones represivas y en el otro, de
funciones preventivas. Los jueces del Tribunal Superior de Justicia buscaron, correctamente, el
fundamento jurídico de esa injerencia en las leyes de policía (en el caso, de la Policía Federal).
En la identificación de personas, la doctrina alemana diferencia entre la prevención de peligro
concreto (identificación de imputados) y la de peligro abstracto (controles generales). En el
segundo caso, el control puede llevarse a cabo en lugares peligrosos (en los que, según se

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 86 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 264

sabe, se acuerdan, se preparan o se realizan delitos, se esconden autores de hechos ya cometi-


dos o a punto de ser cometidos, etcétera), en lugares que corren peligro (sitios que necesitan
de una protección especial, tales como aeropuertos, estaciones de trenes, aeronaves, trenes,
centrales de energía, edificios de gobierno), en puestos de control (en rutas y otras vías públi-
cas) y en puestos fronterizos [Pieroth - Schlink - Kniesel, Polizei …, 7ª ed., 2012, § 14, nº m. 30 y
ss.]. Según esa misma doctrina, la facultad de la policía de constatar la identidad es una medi-
da policial clásica y es casi una atribución obvia [Rachor, en Lisken - Denninger, Handbuch des
Polizeirechts, 5ª ed., 2012, sección E, nº m. 319]. Pero ello está previsto en las respectivas leyes
de policía (así, por ejemplo, muy detalladamente en el § 23 de la Ley de la Policía Federal de
Alemania, BPolG), por lo que en estas injerencias se respeta de modo estricto el principio de
reserva de ley. En cambio, el Tribunal Superior fundamentó la legalidad del procedimiento en
supuestas “facultades implícitas” de la policía.
Por lo tanto, en primer lugar se debe constatar si en el derecho argentino, es decir, en las
leyes de policía, realmente está prevista esa injerencia (y no en el CPPCABA, en donde no está
ni debe estar), que por el alcance general que tiene (se habilita a privar de su libertad a toda
persona para constatar la identidad, aun cuando esa privación sea breve) de ningún modo se
puede afirmar que sea “nimia”, en contra de lo sostenido por el Tribunal Superior. Aunque
interpretando normas constitucionales y no el derecho procesal o policial, La Rosa y Rizzi
entienden que tal injerencia no está prevista: “no existe la facultad policíaca de identificación
‘pura’ o ‘directa’, frente al ciudadano que recorre o se detiene en las calles o lugares públicos”
[La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 418]. La apreciación parece correcta. En virtud del principio
de reserva de ley mencionado supra, la facultad tiene que estar establecida en la norma de
manera expresa y detallada: los supuestos en que puede llevarse a cabo ese operativo tienen
que estar previstos taxativamente. Así, la enumeración del párrafo anterior referida a casos
en que se autoriza el control general es propia de leyes policiales de Alemania, que prevén tal
facultad expresamente (a modo de ejemplo, § 23 de la Ley de la Policía Federal de Alemania,
BPolG, al igual que otras leyes de estados federados alemanes). Por lo demás, sorprende el uso
del adverbio “irracionalmente” por parte de los jueces del Tribunal Superior. ¿Por qué razón
una “asimilación” de situaciones, así fuese errónea, sería “irracional”? El Tribunal Superior no
da el menor fundamento para esa afirmación. Falta una investigación de campo que capte si
el uso de tales adverbios o adjetivos (por ejemplo, argumento “manifiestamente improce-
dente” y similares) no aparece allí donde quien argumenta se siente realmente débil en su
propia argumentación, de tal modo que el recurso al adjetivo o al adverbio pretende dar una
apariencia de fortaleza a una posición en sí débil.
En segundo lugar, resulta determinante definir a quién le corresponde ordenar esos con-
troles, pues no puede dejarse en cabeza del policía de a pie la iniciativa de llevar a cabo un
control general de esas características, a diferencia de lo que ocurre con la “individualización
de los culpables” del art. 86 del CPPCABA, ni tampoco puede ser una decisión tomada por
mandos intermedios. Se trata, una vez más, de injerencias que no corresponden a las faculta-
des represivas de la policía (propias del Código Procesal Penal), sino a las preventivas (propias

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


265 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 86

de las leyes de policía) y que, por tanto, a pesar de que en definitiva la medida es la misma
(constatación de la identidad) exceden la problemática tratada aquí [un análisis crítico del
fallo puede verse en Larsen - Martín, Facultades policiales …, 2016, p. 150 y ss.].

c) Recolección de prueba.— Otro de los deberes de la policía se centra en la recolección de


prueba que puede resultar útil para la investigación de un hecho punible. Según la jurispru-
dencia de la Sala II de la CAPCF: “El director de la investigación preparatoria es el Ministerio
Público Fiscal (arts. 4º y 5º, CPPCABA) y ejecuta su labor de manera coordinada con las fuerzas
de seguridad (art. 95, CPPCABA), cuyas potestades se encuentran reguladas normativamente
(arts. 86 a 90, CPPCABA). Dentro de ese marco de facultades se halla la posibilidad de reunir las
pruebas que den base a la acusación (art. 86, inc. 3º, CPPCABA), entre las que puede destacarse
la práctica de interrogatorios (art. 88, inc. 4º, CPPCABA)” [CAPCF, Sala II, 30/11/11, “Verdi”, cau-
sa nº 46008/10].
La Sala I de la CAPCF analizó a la luz del art. 86 del CPPCABA el siguiente caso: “El 4 de abril
a las 11:55 hs. se efectuó una consulta telefónica con el fiscal de grado, quien dispuso anexar
a la causa los registros fílmicos donde se observa el hecho cometido y que, de acuerdo con la
declaración de fs. 13/14, del mismo día, fueron entregadas al oficial O. por personal del gara-
je frente al cual habrían acaecido los hechos, tras percatarse éste de la existencia de cámaras
de seguridad en el frente de dicho establecimiento (…) El oficial O., conforme a su declara-
ción, tomó conocimiento de la existencia del video en ocasión de intentar reunir evidencias
—señaló que intentó divisar cámaras de seguridad en el lugar—, el que fue entregado por el
personal del garaje; dio cuenta al fiscal el mismo día en horas del mediodía, quien (…) ordenó
anexarlos a la causa, por lo que no se observa ningún vicio en relación con el proceder del per-
sonal de prevención. Por el contrario, del análisis del obrar se desprende que se procedió a
obtener el material fílmico a fin de salvaguardar las evidencias que pudiera haber del hecho”
[CAPCF, Sala I, 19/10/12, “Rodríguez”, causa nº 12126-01/12].
No es sencillo subsumir este caso como uno de actuación bajo la dirección del Ministerio
Público Fiscal o de actuación autónoma: la fiscalía ya había tomado conocimiento del hecho y
estaba formalmente a cargo de la investigación. Sin embargo, pareciera que el oficial tomó la
iniciativa de buscar prueba y encontró los videos, de lo que dio noticia al fiscal.
La misma sala afirmó en otro precedente que las pruebas producidas por la policía, obteni-
das por orden del Ministerio Público Fiscal y sobre las cuales se basó el requerimiento de ele-
vación a juicio, son ajustadas al art. 86 del CPPCABA: “Si bien es cierto que la requisitoria está
apoyada en las actuaciones policiales, ello no implica per se su invalidez. En efecto, sin dejar
de reconocer que la instrucción podría haberse llevado a cabo con mayor precisión, asiste
razón a la magistrada en cuanto a que no existe norma alguna que exija que las pruebas obte-
nidas en la pesquisa deban ser reproducidas en la fiscalía. Sin perjuicio de ello, del sumario
prevencional utilizado como fundamento para requerir de juicio surge que las actuaciones se
iniciaron con la declaración de la oficial Duarte, quien relató las circunstancias que motivaron
su intervención. Este relato fue concordante con los testimonios de los demás preventores,

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 86 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 266

como así también de las presuntas víctimas. Por otra parte, las actuaciones cumplidas por los
funcionarios policiales que procedieron como auxiliares de la justicia en cumplimiento de
obligaciones ineludibles (art. 86, CPPCABA) lo fueron bajo la dirección del propio fiscal, quien
conservó y ejerció el contralor del proceso y de las diligencias, a lo que se aduna que el proce-
dimiento no ha sido objetado, de modo que no es posible quitarle valor como fundamento de
la requisitoria” [CAPCF, Sala I, 17/10/14, “Palomino”, causa nº 15431/13].
También se ha vinculado con este inciso del artículo la extracción compulsiva de sangre del
imputado, que fue convalidada por la Sala III de la CAPCF. La medida había sido ordenada por
la jueza de primera instancia, con intervención de la policía, y según la Cámara “cumple con lo
requerido” en el art. 86 del CPPCABA [CAPCF, Sala III, 9/3/16, “Lizarraga”, causa nº 16459/15].
Empero, justificar una medida tan incisiva y específica como la extracción compulsiva de san-
gre en una norma general, como lo es el art. 86 del CPPCABA, resulta cuando menos proble-
mático (véase al respecto el comentario del art. 112 del CPPCABA, en donde se trata el mismo
problema desde la perspectiva de la requisa).

§ 3. Actuación autónoma.— El CPPCABA ha profundizado la tendencia de quitarle a la poli-


cía, en la mayor medida posible, la facultad de actuación autónoma dentro del proceso penal.
Tradicionalmente, el inicio de la investigación ha estado a cargo de las fuerzas de seguridad y una
vez completado el llamado “sumario de prevención”, se elevaba al fiscal o al juez. Si bien se exi-
gía la comunicación con la autoridad de la jurisdicción, esta no tenía el significado que se le pre-
tende dar en el Código local. Al respecto decía Clariá Olmedo: “La comunicación es acto promo-
tor de la acción penal, pero no impone el instantáneo avocamiento o actuación del juez o fiscal,
lo cual permite que la policía continúe actuando autónomamente” [Clariá Olmedo, Derecho …,
1998, t. II, p. 439], y respecto de la actuación autónoma: “la Policía cumple actividades autóno-
mas en el ejercicio de sus funciones judiciales. Las más trascendentales de ellas son la formación
del sumario de prevención y la comunicación del hecho conocido al instructor. En esas activida-
des se encuentra el más natural arranque de la persecución penal, que se muestra en el conjun-
to de actos documentados puestos en práctica por determinados funcionarios y empleados poli-
ciales, sin la directiva del juez de instrucción” [Clariá Olmedo, Derecho …, 1998, t. II, p. 437].
En el Código local, la comunicación al Ministerio Público Fiscal pone fin a la actuación autó-
noma y la pesquisa queda bajo su dirección. La autonomía de la policía se restringe con los
requisitos de necesidad, urgencia y comunicación inmediata o en el menor tiempo posible. En
cuanto al contenido de las injerencias, solo están admitidas aquellas cuyo objeto sea el de pre-
servar la integridad física, la libertad o los bienes de las personas, la prueba de los hechos, y en
casos de flagrancia.
Hay urgencia cuando la cuestión no admite demora, pues la dilación propia de la comunica-
ción al fiscal pondría en peligro el resultado de la injerencia. Es necesaria la actuación cuando no
se cuenta con un medio menos lesivo pero igual de efectivo para la finalidad buscada. La comu-
nicación inmediata o en el menor tiempo posible se vincula, en general, con el cese del peligro:
en tanto la urgencia de la situación no permita hacer otra cosa que no sea neutralizar el riesgo,

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


267 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 86

la actuación autónoma estará justificada. Es por ello que el tiempo que se demore en comunicar
la injerencia al Ministerio Público Fiscal, o sea, la definición de lo inmediato, debe ser analizado
en el caso concreto. Sin embargo, si una situación de riesgo se demora durante horas, es en prin-
cipio dudoso que no sea posible dar aviso a la fiscalía en algún momento de ese lapso.

a) Inmediatez.— La vinculación entre el cese de la urgencia y el comienzo del deber de


comunicar fue tenida en cuenta por la Sala III de la CAPCF para decidir si se podía invocar la nor-
ma comentada: “En el caso de autos no se daba ninguno de los presupuestos que permitía la
actuación autónoma de las fuerzas de seguridad y, por ende, se requería una orden de allana-
miento para realizar el registro del dormitorio del imputado, pues estando demorado el acu-
sado, la situación se encontraba ya bajo control. La detención de R. puso fin a toda urgencia
excepcionalmente habilitante para la práctica de una actuación autónoma de la policía sin
orden judicial en los términos del art. 108 [CPPCABA]. Reitero, ninguna situación urgente,
como pudo haber sido un comportamiento amenazante para la integridad física del personal
preventor, se verificó en el caso, tal como surge claramente de la declaración de los policías”
[CAPCF, Sala III, 7/3/14, “R. H.”, causa nº 32914-02/12].
La misma Sala anuló la resolución de la jueza que convalidó una consigna policial no comu-
nicada de manera inmediata a la fiscal y que, luego, tampoco fue informada oportunamente
por la fiscal a la jueza: “Contrariamente a lo resuelto por la magistrada (…) de las constancias
de la causa no surge que la medida haya sido ordenada por la fiscal, así como tampoco que
luego de impuesta se le hubiera comunicado de manera inmediata, como exige la normativa
antes citada [art. 86, CPPCABA]. Nótese que el oficio al que hizo alusión la magistrada de gra-
do fue librado el 6 de marzo de 2012, es decir casi un mes después de instaurada la consigna,
siendo llamativo que al formular el primer decreto, donde determinó los hechos a investigar,
nada dijo respecto de la instauración de la medida en cuestión. Por los motivos expuestos (…)
la decisión impugnada debe ser revocada, debiéndose nulificar la medida cuestionada, sin per-
juicio de que pueda ordenarse una nueva, con arreglo a derecho, en caso de continuar siendo
necesaria” [CAPCF, Sala III, 3/7/12, “H., L. N. y otros”, causa nº 3104].
La Sala I de la CAPCF analizó un caso en el que la demora en comunicar lo actuado a la fis-
calía fue de tres horas y concluyó en que tal demora estaba justificada por la necesidad de pre-
servar la seguridad e integridad de las personas: “De la lectura de las presentes actuaciones,
no se advierte la demora que denuncia la defensa, pues el presunto hecho aconteció a las 19
horas y la consulta a la fiscal interviniente se materializó a las 21:50 horas. Así, como bien sos-
tiene el señor fiscal de Cámara, en atención a las particularidades del caso (incendio dentro de
una de las salas del Hospital Penitenciario Central) se han practicado las diligencias urgentes a
efectos de preservar la seguridad e integridad de los internos allí alojados y del personal que
desempeñaba funciones. Cabe mencionar que según el informe obrante a fs. 3 practicado por
el subadjutor A. B. —jefe de turno— consta que observó humo proveniente de la Sala 5 del
interior del Hospital Penitenciario Central II, y que el interno Jorge Emmanuel Nemmi se
encontraba prendiendo fuego a un conjunto de residuos y otros elementos, con una conduc-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 86 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 268

ta totalmente violenta y hostil. Expresa que intentó entablar un diálogo con el imputado, sin
obtener un resultado positivo, dado que se encontraba en un estado de excitación y altera-
ción, adoptando una postura desafiante y agresiva con gritos e insultos, y además portaba un
palo en su mano, con intenciones de agredir al personal presente. Frente a tal panorama de
urgencia, el personal preventor actuó dentro de las facultades conferidas por el art. 86 del
CPP” [CAPCF, Sala I, 10/12/14“Nemmi”, causa nº 10210-01/14].

b) Urgencia.— La Sala II de la CAPCF justificó la omisión de labrar actas, según lo requiere


el art. 50 del CPPCABA, sobre la base de la urgencia referida en el art. 86 del CPPCABA: “De una
lectura conjunta de estas normas surge que el peligro del caso era inminente, lo que, desde lue-
go, no implica que su producción fuera infalible pues, precisamente, se trata de la valoración ex
ante de que se produzca un determinado acontecimiento. Por la urgencia dada, los policías se
veían ante la disyuntiva de neutralizar el riesgo (a lo que los obliga el art. 86 del CPPCABA y las
disposiciones de la ley 2894 de Seguridad Pública) o de demorar la actuación a fin de convocar
testigos. Esto último habría implicado, en verdad, un incremento del riesgo, pues en el lugar se
había concentrado un grupo de unas treinta personas que reclamaban que la policía liberase al
Sr. Ojeda y comenzaron a arrojar objetos contundentes contra los agentes. La jueza exige que
ante un caso semejante, las fuerzas de seguridad permanezcan en ese mismo lugar —con ries-
go para sí mismos, para los testigos y para el propio detenido— y labren la respectiva acta. Fren-
te a la urgencia que ha quedado acreditada en la audiencia de debate, esto sólo incrementaría
el peligro que se pretendía extinguir o la ‘fuga de los partícipes’ (art. 79, CPPCABA). La necesi-
dad de asegurar la prueba y, eventualmente, de resguardar a las personas, que surge de aquel
contexto, justifica razonablemente la urgencia de la intervención policial con relación al dete-
nido y la actitud adoptada frente a los testigos y al tiempo transcurrido entre la detención y el
labrado del acta” [CAPCF, Sala II, 20/4/15, “Ojeda”, causa nº 1719-01/15].

c) Preservación de la integridad física.— La Sala I de la CAPCF consideró que la policía esta-


ba autorizada a actuar autónomamente para preservar la integridad física de la denunciante
en el siguiente caso: “De las constancias obrantes en la presente se desprende que de confor-
midad con lo expuesto en la Comisaría 8ª por el sargento A. C. —quien se encontraba cum-
pliendo funciones como sargento de guardia del cuerpo de policía de tránsito de la PFA en la
puerta del Departamento Central, sito en la Av. B. de esta ciudad—, una persona del sexo feme-
nino que pasó por allí le hizo entrega de un papel que decía: ‘Sr. policía por fabor ayudeme este
hombre me está obligando a sacar a mi hijo de la escuela dice que cuando llegue a casa nos pega
un tiro a mi hijo y a mí le suplico que me ayude por favor Señor. Fdo. G. H.’. Asimismo, señaló
que la mujer en cuestión iba acompañada por detrás por un sujeto del sexo masculino, motivo
por el cual comenzó a seguirla a una distancia prudencial y solicitó móviles de apoyo a fin de
esclarecer el hecho e identificar a las personas. Al llegar a la intersección de las calles U. y M.,
refirió, en el establecimiento educativo ‘M. A.’ se entrevistó con quien dijo ser la Sra. H., la que
le manifestó que sufría amenazas por parte de su pareja, que se encontraba fuera del estable-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


269 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 86

cimiento, en la vía pública, y que la amenazaba con una pistola (…) A la luz de las pruebas has-
ta el momento producidas, es dable afirmar —al menos en esta etapa procesal— que el pre-
ventor ha obrado en forma prudente y razonable en el ejercicio de las funciones específicas,
máxime teniendo en cuenta las circunstancias reseñadas que permiten afirmar que existieron
tanto las razones de urgencia como la necesidad de preservar la integridad física de la denun-
ciante, quien de conformidad con lo expuesto se encontraba en riesgo a partir de la presunta
amenaza proferida por el imputado” [CAPCF, Sala I, 29/10/13“O., M. F.”, causa nº 4941-01/13].

d) Límites de la actuación autónoma.— En la jurisprudencia de la CAPCF se analizó un caso


en el que la policía realizó tareas de “discreta vigilancia” para constatar una “posible infrac-
ción”. La causa alegada habría sido que la acusada era imputada también en otros procesos. La
Cámara sostuvo que el procedimiento no estaba amparado por el art. 86 del CPPCABA. Sin
embargo, como hemos visto, esta norma regula la actuación de la policía en el marco del pro-
ceso penal y justifica la actuación policial autónoma en casos de urgencia. Dado que la inter-
vención policial aquí era, más allá de su legitimidad, un ejercicio de funciones preventivas y no
represivas, lo que se debía analizar era si el agente estaba facultado por las leyes de derecho
policial —y no como auxiliar judicial— a actuar de esa manera. En las conclusiones, sin embar-
go, la solución dada por la Cámara parece acertada: “Si bien (…) la policía no carece de facul-
tades para actuar cuando una situación resulta presuntivamente delictiva, la absoluta subjeti-
vidad en la intervención policial al determinar el ‘estado de sospecha’ no habilita el proceder
del preventor. Va de suyo, por otra parte, que la acreditación de la actitud que puede ser califi-
cada como presuntamente delictiva, habilitando en consecuencia el accionar policial, no pue-
de quedar sujeta al libre arbitrio del agente actuante. Debe existir objetivamente y ser explici-
tada para su posterior contralor, ya que ‘la existencia previa de causas’ a las que alude el recu-
rrente en ningún momento fue esgrimida por el preventor como fundamento de la que para él
fue la implantación de una discreta vigilancia en el lugar ‘a efectos de constatar la posible
infracción’. Las razones objetivas que justificaron la tarea debieron ser aportadas por el pre-
ventor, expresándolas como causa motivadora de su intervención y no por el fiscal, ya que las
mismas aparecen de esta forma justificando ex post la tarea que llevó adelante el sargento
Machiavello. Las mismas razones fueron conocidas en autos recién ante la interposición del
recurso de apelación presentado por el fiscal cuando expresa sus agravios, evidenciando la fal-
ta de fundamento de lo actuado por el preventor. Como justificante debieron ser conocidas por
el preventor y aportadas a la causa al tiempo de su declaración judicial. De quedar sujeta al arbi-
trio del preventor la ‘vigilancia’ de lugares o personas, las conductas reprimidas se convertirían
en una lista de ‘criterios en blanco’ manejables por la autoridad que los define y les da conteni-
do en cada situación. Sin la comprobación de la existencia de una causa objetiva que habilite su
intervención, tal actitud configura lo que doctrinariamente se conoce como ‘excursión de pes-
ca’. El actual art. 86 del CPPCABA recepta el criterio expuesto expresamente indicando que la
policía o las fuerzas de seguridad para actuar deben tomar conocimiento del hecho delictivo en
forma directa, por denuncia o por orden de autoridad competente. En las circunstancias de

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 86 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 270

hecho de autos la actuación que surge de fs. 2 no puede conceptuarse como aquella que per-
mitiera sospechar la existencia de una presunta actividad ilícita por parte de quien posterior-
mente resultara imputada” [CAPCF, Sala III, 15/4/08, “Galván”, causa nº 34.865/07].
De nuevo: la cita del art. 86 del CPPCABA resulta incorrecta, pues se trataba de una tarea
de prevención. El propio tribunal aclara que esta norma faculta la actuación cuando se tome
conocimiento del delito —lo que no sucedía en la causa, dado que el policía estaba vigilando
a la imputada solo por una sospecha fundada en criterios de peligrosidad (existencia de ante-
cedentes)— o cuando reciba órdenes de autoridad competente —es decir, actuación como
auxiliar judicial—. Entonces, descartada la actuación en carácter represivo, se debía analizar si
el derecho policial autorizaba esa intervención de carácter preventivo, anterior a las reglas del
derecho procesal penal.
En otro precedente también se confunden ambas funciones de la policía: “El contenido de
la ley 2894 no puede interpretarse de forma aislada, sino que por el contrario debe hacérselo
en el marco del sistema procesal penal vigente en la ciudad, esto es, de manera conteste con
las previsiones de la ley 2303. Respecto de la actuación de las fuerzas de seguridad (…) en el
marco del procedimiento local no pueden actuar autónomamente a excepción de encontrar-
se frente a un hecho delictivo o contravencional flagrante (conforme arts. 77, inc. 3º y 78 del
CPPCABA) o bien en casos de urgencia (art. 86, in fine, CPPCABA)” [CAPCF, Sala III, 14/2/14,
“Domínguez Quispe”, causa nº 8491/13].
Aquí también se pasa por alto que el art. 86 del CPPCABA regula principalmente la función
de auxiliar judicial de la policía, ya sea en actuación autónoma o subordinada. Por el contra-
rio, la ley 2894 (actualmente, ley 5688) regulaba sobre todo la actividad preventiva de la Poli-
cía Metropolitana, de manera que no es correcto que tal función deba ser interpretada “en el
marco del sistema procesal penal vigente en la ciudad”. Esta interpretación orientada al CPP-
CABA solo es correcta para las disposiciones de la ley policial referidas a la actuación policial
en el proceso penal. En lo atinente a funciones preventivas que no se superpongan con las
represivas, el CPPCABA no aporta criterios de interpretación vinculantes ni recomendables.

e) Vinculación con el art. 108 del CPPCABA (allanamiento).— La CAPCF legitimó mediante
el art. 86 del CPPCABA el ingreso de un policía al domicilio de los imputados y sostuvo que no se
trató de un allanamiento sin orden: “A nuestro criterio no se configuró un supuesto de allana-
miento sin orden judicial. De acuerdo con el art. 86 del CPPCABA resulta obligatorio para la
policía actuar cuando lleguen a su conocimiento hechos delictivos en forma directa, por denun-
cia o por orden de autoridad competente. Así (…) el subinspector E. R. S. fue desplazado por la
División de Comando Radioeléctrico a constituirse en el domicilio de la calle D. (…), ante la posi-
ble comisión de un delito de acción pública. Dicha norma prevé en su último párrafo que los pre-
ventores ‘(a)ctuarán en forma autónoma, dando cuenta al/la fiscal inmediatamente, o en el
menor tiempo posible para que asuma la dirección de la pesquisa, en casos de urgencia, siem-
pre que sea necesario para preservar (...) los bienes de las personas o la prueba de los hechos
(...)’. Nótese que una vez en el lugar, el subinspector S. se entrevistó con J. A. G. —quien le hizo

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


271 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 86

saber que había sido víctima de una usurpación— y constató la existencia de muebles en el pasi-
llo de la vivienda. En dicha oportunidad los ocupantes de la morada le permitieron el ingreso al
domicilio y le exhibieron la documentación otorgada por el Instituto de la Vivienda del GCABA
a los fines de acreditar la titularidad dominial. Por su parte, el denunciante alegó que la que le
correspondía a él se encontraba tramitando ante el mentado organismo público. Tras ello, se
comunicó telefónicamente con el agente fiscal, quien le ordenó la realización de determinadas
diligencias —entre ellas, inventariar los bienes y obtener vistas fotográficas—, extremos que
cumplió en debida forma. Como se aprecia, lo ocurrido en autos no exigía obrar conforme lo
prescriben los arts. 108 y ss. del CPPCABA, debido a que el subinspector S. actuó según lo reque-
ría la situación y respetando los deberes contenidos en la ley procesal penal” [CAPCF, Sala II,
22/9/09, “Zelaschi”, causa nº 37466-01/08, véanse otros precedentes similares en el comentario
al art. 108 del CPPCABA de esta misma obra].
Aquí son necesarias algunas aclaraciones. Si bien en principio cuando se brinda consenti-
miento no se está en presencia de un allanamiento (sobre el tema, véase el comentario al art.
108), en el fallo “Fiorentino” de la CSJN (CSJN-Fallos, 306:1752) se dijo, respecto del permiso
de los ocupantes de la morada para que la policía ingresara, que no “ha mediado consenti-
miento válido que permitiera dicha intromisión (…), pues —aun de haberse autorizado el
ingreso— este permiso carecería de efectos al haber sido el apelante aprehendido e interro-
gado sorpresivamente por una comisión de cuatro hombres en momentos en que ingresaba
con su novia en el hall del edificio donde habitaba (…), y resulta irrazonable lo expresado por
el a quo en el sentido de que debió mediar al menos una resistencia verbal (…), a lo que cabe
agregar que esperar una actitud de resistencia en ese caso importaría reclamar una postura
no exigible con arreglo a la conducta ordinaria de las personas”.
A la luz de esa jurisprudencia, es dudoso que fuera válido el permiso dado por los ocupan-
tes para ingresar al domicilio. Entonces, en primer lugar, cuando se afirma que, dadas ciertas
circunstancias, el ingreso de la policía a un inmueble (mediando un dudoso consentimiento de
los moradores) no es un allanamiento sin orden judicial, se corre el riesgo de incurrir en el lla-
mado “fraude de etiquetas”. Greco explica este concepto de la siguiente manera: “Esta expre-
sión se ha utilizado reiteradamente desde Kohlrausch para descalificar soluciones que pare-
cen incoherentes porque no ofrecen más que un mero cambio de nombre que no conlleva una
modificación para el afectado. La circunstancia de que llamemos gato al perro no modificará
en nada el hecho de que ladrará —tal como se intuye con acierto— (…) Pues bien, un fraude
de etiqueta no es más que el error de categorización que puede producirse por la diferencia-
ción deficiente entre el objeto de la teoría normativa y las condiciones de legitimación de ese
objeto. Se procede de tal manera que ante la ausencia de una condición de legitimidad del
objeto, en lugar de declarar la necesaria ilegitimidad, se tiene al objeto por no habido (…) El
fraude de etiquetas es algo que le reprochan a uno —un fraude— porque en razón de un
error de categorización ha declarado admisible una forma de proceder que no sería admisible
bajo un nombre diferente y que tampoco sería admisible en absoluto” [Greco, Lo vivo …,
2015, p. 207, cursiva del original].

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 87 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 272

Aplicado al caso, el razonamiento sería el siguiente: el allanamiento llevado a cabo en el


inmueble que había sido usurpado no contó con el requisito de orden judicial. Ante la ausen-
cia de esa condición de legitimidad, en lugar de declarar la ilegitimidad del proceder, se tiene
al allanamiento por no habido (“A nuestro criterio no se configuró un supuesto de allanamien-
to sin orden judicial”). Para llegar a esa conclusión, se recurre a la cláusula general (art. 86,
CPPCABA), pasando por alto que la norma que autoriza el allanamiento (art. 108 y ss., CPPCA-
BA) es una regla especial que desplaza a la general. Es decir, el allanamiento es una injerencia
agravada frente a las demás injerencias estatales (en efecto, esta protección adicional de la
intimidad por medio de la inviolabilidad del domicilio está prevista en los arts. 13.8 de la CCA-
BA y 18 de la CN) y por ese motivo le son exigidos requisitos más estrictos. Si, como en el caso,
también intervino el fiscal luego de la actuación policial y le ordenó al agente “inventariar los
bienes y obtener vistas fotográficas”, las características sustantivas de un allanamiento pare-
cen innegables.
Sin embargo, la discusión no termina aquí, pues este caso presenta ciertas particularida-
des. Dado que se trataba de una usurpación, si esta estaba siendo cometida o acababa de ser
cometida se trataría de un supuesto de flagrancia: “cuando el autor del hecho sea sorprendi-
do en el momento de cometerlo o inmediatamente después” (art. 78, CPPCABA). El titular del
derecho de exclusión todavía sería el poseedor legítimo y no el usurpador, pues el segundo no
había consolidado aún su posesión (ilegítima). Entonces no se trataría de un ingreso policial al
domicilio en contra de la voluntad de su morador (afectando sus derechos), sino que este últi-
mo sería la víctima del ilícito (todavía no agotado materialmente) que pide el auxilio de las
fuerzas de seguridad. En ese aspecto sería equiparable al caso en que el ladrón se encuentra
en el patio trasero del domicilio, la víctima llama a la policía para neutralizar el peligro y lue-
go deja entrar a los funcionarios policiales. Bajo tales circunstancias de ningún modo se re-
quiere una orden de allanamiento y es correcto recurrir a una norma como la del art. 86 del
CPPCABA en función del art. 78 del CPPCABA y eventualmente del art. 152 del CPPCABA. Con
todo, para llegar a esta conclusión resulta determinante definir si se da en el caso concreto un
supuesto de flagrancia.
Por ello, aunque no es necesariamente incorrecta, resulta demasiado amplia la deducción
de la Sala III a partir de los arts. 18 de la CN, 13.8 de la CCABA, 108 y 86 del CPPCABA y 151 del
CP, en el sentido de que “solo en los casos de urgencia la policía está facultada para actuar en
forma autónoma y registrar un domicilio sin orden judicial” [CAPCF, Sala III, 8/10/15, “Balbue-
na”, causa nº 16721-02/13].

Art. 87. — «Actas de prevención. Noticia al Ministerio Público Fiscal». Cuando la inter-
vención de la policía o las fuerzas de seguridad ocurriera en la vía pública, además de
los requisitos previstos en los arts. 50 y 51, las actas de prevención deberán contener
en lo posible:
1. La identificación del/la imputado/a.
2. La descripción circunstanciada del hecho que motivó la actuación.

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


273 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 87

3. Los informes que se hubieren producido, el resultado de todas las diligencias


practicadas y toda otra prueba del hecho.
Las actas deberán ser remitidas de inmediato al/la Fiscal cuando hubiera aprehendi-
dos/as, se hubieran adoptado otras medidas precautorias o cuando éste lo indique.

§ 1. Generalidades.— Esta norma agrega algunas especificaciones a la regla general del


art. 50 y ss. del CPPCABA, en donde se regulan las formalidades de las actas policiales (y de fun-
cionarios públicos en general). El art. 87 del CPPCABA es de aplicación exclusiva para la policía
y las fuerzas de seguridad, y se dirige a aquellos incidentes que ocurren en la vía pública. A dife-
rencia del art. 50 y ss. del CPPCABA, el art. 87 del CPPCABA no contiene una sanción expresa de
nulidad. Sin embargo, según el art. 52 del CPPCABA, el acta solo será nula cuando las formali-
dades omitidas no puedan ser suplidas con certeza sobre la base de otros elementos probato-
rios. Es decir que tampoco la regla general prevé una nulidad absoluta para el caso de vicios for-
males. Pero el art. 87 del CPPCABA flexibiliza aun más el cumplimiento de los requisitos que
establece, pues expresamente dice que las actas de prevención deberán contener en lo posible
los requisitos agregados.
En sentido contrario, La Rosa y Rizzi [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 414 y s.], más allá de
afirmar que los “recaudos básicos [del acta] siempre deben ser respetados bajo consecuencia
de nulidad”, soslayan que el art. 52 del CPPCABA dispone expresamente que la omisión de
formalidades en las actas tornará inadmisible su contenido como prueba “solo cuando aque-
llas no puedan ser suplidas con certeza sobre la base de otros elementos probatorios”, así co-
mo tampoco analizan el sentido de la expresión “en lo posible” del art. 87 del CPPCABA. Por
lo demás, los autores afirman que la inobservancia de las formas exigidas constituye una “cla-
ra violación a las reglas del debido proceso y al derecho de defensa en juicio”. En los casos en
que la propia ley procesal dispone que las omisiones son salvables (por ejemplo, mediante la
declaración de testigos de lo sucedido, en el debate), la afirmación no parece convincente.

§ 2. Requisitos en particular.— Las especificaciones previstas en particular por esta norma


son las siguientes:

a) Identificación del imputado.— Este requisito ya está previsto, en verdad, en la regla


general del art. 51, inc. 2º del CPPCABA, cuando exige el “nombre y apellido de las personas que
intervengan”. Aquí se especifica que hay que identificar al imputado, formalidad que es mani-
festación del deber de individualizar a los culpables del art. 86, inc. 2º del CPPCABA, y que tam-
bién concuerda con la facultad policial de dirigirles preguntas a fin de constatar su identidad,
art. 89 del CPPCABA.

b) Vinculación con los arts. 50 y 51.— La Sala I validó un acta sin la firma de los imputados
(posibilidad prevista en el art. 51, inc. 5º, CPPCABA) y con un defecto en la fecha, pero que cum-
plía con los demás requisitos exigidos por las normas aplicables: “Vale recordar que las actas de

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 87 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 274

referencia se encuentran sujetas al cumplimiento de exigencias formales, que se imponen para


dar certeza de lo que documentan, que, en el caso, no está discutido. Tampoco provoca la nulidad
la negativa de los imputados a suscribirlas, por cuanto estos gozan del derecho a hacerlo. La cir-
cunstancia de que no se haya hecho mención de ello no las torna inadmisibles, dado que no se ha
expuesto agravio alguno ocasionado por dicha omisión ni negado que hubiera tenido lugar la
diligencia. En las presentes actuaciones surge que la fecha puede ser establecida con certeza en
virtud de los elementos del acto expuestos en el acta misma y en relación con otros actos cone-
xos acaecidos en la causa. Recordemos que el art. 52 del CPPCABA solo tacha al acto como defec-
tuoso cuando la omisión de las formalidades prescriptas en el art. 51 del CPPCABA no pueda ser
suplida con certeza sobre la base de otros elementos probatorios. A ello se aduna que las actas
cuestionadas cumplen con los requisitos legales establecidos en el art. 87 del CPPCABA, en
cuanto contienen las identificaciones de los imputados, la descripción de los hechos y el detalle
de las diligencias practicadas” [CAPCF, Sala III, 25/8/11, “Corrado”, causa nº 34517-04/09].

c) Descripción circunstanciada del hecho que motivó la actuación y demás pruebas del he-
cho.— Los requisitos del art. 87, incs. 2º y 3º del CPPCABA, al igual que el del primer inciso,
deben cumplirse “en lo posible”. En un caso en el que la policía omitió la descripción circuns-
tanciada del hecho que motivó la detención y no mencionó los informes producidos, la Sala I de
la CAPCF sostuvo lo siguiente: “La falta de detalle de los motivos que dieron origen a la deten-
ción del imputado no obsta su validez cuando ellos pueden ser suplidos por otros elementos
probatorios agregados al legajo. En ese sentido (…), ‘resulta válida el acta de secuestro sus-
cripta por un solo testigo civil, dado que el acta de detención y secuestro es un elemento que
consiste en una probanza más y no un elemento de carácter sacramental, al que los jueces
deben apreciar en consonancia con los restantes medios adquisitivos, lo que determina el carác-
ter relativo de su nulidad y posibilita su subsanación durante la sustanciación del juicio median-
te la incorporación de nuevas probanzas’ (CNCP, Sala III, ‘M. G. R. s/Recurso de casación’, del
11/10/06, idéntico criterio adoptó esa misma Sala en la causa ‘Karelovich, Gisele A. s/Recurso de
casación’, del 18/10/06)” [CAPCF, Sala I, 14/2/11, “Vallejos”, causa nº 37633-01/10].
El requisito de descripción circunstanciada del hecho condujo a una decisión jurispruden-
cial, que resulta minoritaria, de la Sala III de la CAPCF, en la que se dio a la llamada “acta de
prevención” el carácter de intimación de los hechos, con lo cual la hizo valer como momento
a partir del cual corre el plazo del art. 104 del CPPCABA (la mayoría de la CAPCF considera que
el plazo comienza a partir de la intimación del art. 161 del CPPCABA): “Por lo demás, el plan-
teo se encuentra estrechamente vinculado con los temas abordados por esta sala en los autos
‘Benítez’ (causa nº 10443-01/06, 31/5/07), ‘Cristaldo’ (causa nº 5324-01/07) y ‘Romero’ (causa nº
29535/08), en donde he sostenido que la intimación del hecho tiene lugar en el momento del
labrado del acta de detención, pues es esa y no otra la situación a partir de la cual comienza el
proceso de averiguación de la infracción presuntamente cometida y, con él, el estado de incer-
tidumbre e indefinición que sufre el acusado a raíz de la imputación penal, pues el acta de pre-
vención debe incluir ‘la descripción circunstanciada del hecho que motivó la actuación’, entre

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


275 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 88

otros de los requisitos que debe contener de acuerdo con el art. 87 del CPPCABA” [CAPCF, Sala
III, 12/5/11, “Peralta”, causa nº 32535-01/10, voto de la jueza Manes, al que adhirió la jueza Paz].

Art. 88. — «Deberes específicos». Los integrantes de la policía o de las fuerzas de


seguridad tendrán los siguientes deberes:
1. Cuidar que los rastros materiales del hecho sean conservados y que el estado de
las cosas no se modifique.
2. En caso necesario y cuando la naturaleza del hecho lo justifique, disponer que
ninguna de las personas que se hallaren en el lugar del hecho o sus adyacencias,
se aparten de aquél mientras se lleven a cabo las diligencias que correspondan.
De lo actuado se deberá dar cuenta de inmediato al/la Fiscal.
3. Si hubiera peligro de que cualquier demora comprometa el éxito de la investiga-
ción, hacer constar el estado de las personas, de las cosas y de los lugares, me-
diante inspecciones, planos, fotografías, filmaciones, exámenes técnicos y de-
más operaciones que aconseje la policía científica.
4. Interrogar a los testigos, asentando sus dichos en simple acta al solo efecto de
orientar la pesquisa.
5. Aprehender a los presuntos/as autores/as en los casos y formas que este Código
autoriza, con inmediata noticia al/la Fiscal competente.
6. Disponer las requisas con arreglo a lo dispuesto en este Código con inmediata
noticia al/la Fiscal competente.
7. Disponer la clausura preventiva del lugar en los casos y formas que este Código
autoriza, con inmediata noticia al/la Fiscal competente.
8. Hacer uso de la fuerza pública en la medida estrictamente necesaria, adecuada a
la resistencia y proporcional con el mal que se quiere hacer cesar.

§ 1. Generalidades.— Mientras que el art. 86 del CPPCABA crea el deber general de actuar
de la policía y las fuerzas de seguridad, así como también define cuáles son las situaciones gene-
radoras de tal deber, ya sea por actuación autónoma o bajo la dirección del Ministerio Público
Fiscal, el art. 88 del CPPCABA establece deberes específicos, que pueden ser leídos como facul-
tades policiales de actuación en el proceso penal. Aunque en principio se trata de intervencio-
nes autónomas de las fuerzas de seguridad, naturalmente las injerencias autorizadas aquí tam-
bién pueden ser ordenadas por el Ministerio Público Fiscal. El último inciso, el 8º, no se refiere a
un deber específico, sino que establece el límite del principio de proporcionalidad para el
empleo de la fuerza, regla que es extensiva a cualquier supuesto que implique el uso directo de
la fuerza.
Algunos de los deberes de este artículo también están previstos en la ley 5688. Esto puede
ser porque se refieren a dos injerencias similares, pero diferentes por tratarse una de preven-
ción (la de la ley 5688) y la otra de represión (la del CPPCABA), o bien puede suceder que se tra-
te de la misma injerencia, en la que se superponen ambas funciones. Pero es frecuente que no
se dé ninguno de estos casos y que por una técnica legislativa tal vez deficiente sean mencio-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 88 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 276

nadas en las leyes policiales funciones de represión y en el Código Procesal, funciones de pre-
vención. La nueva ley 5688 ha purgado a la antigua ley 2894 de esos vicios, pero el CPPCABA
todavía contiene, como hemos visto, numerosas referencias a la función preventiva.

§ 2. Deberes específicos.— La norma impone a las fuerzas de seguridad los siguientes de-
beres en particular:

a) Conservación de rastros materiales.— Aquí se desarrolla con mayor detalle la facultad


policial ya enunciada en el art. 86, in fine del CP, cuando establece que las fuerzas de seguridad
actuarán autónomamente para preservar la prueba de los hechos. El art. 88, inc. 1º del CPPCA-
BA establece un deber especial de cuidado: la policía y las fuerzas de seguridad son constituidas
en garantes de protección del material probatorio, es decir que tienen que evitar riesgos para
la prueba. Al respecto dice Frister: “puede derivarse una posición de garante de protección a
partir de determinados cargos en la función pública” [Frister, Derecho …, 2011, p. 446]. Sin em-
bargo, dado el caso también podría tratarse de una posición de garante de control, cuando la
policía estuviese a cargo de evitar riesgos que provinieran de material probatorio peligroso,
como por ejemplo, armas de fuego. Por su parte, la conducta diligente se determina a la luz del
caso concreto, pues el deber de cuidado no puede formularse en términos generales sino en
consideración de las circunstancias que explican qué medidas son necesarias para que esa prue-
ba no se pierda ni cambie su estado [cf. Otto, Grundkurs …, 7ª ed., 2004, § 10, nº m. 11; Kühl,
Strafrecht …, 2012, § 17, nº m. 22]. Respecto de la definición del deber de cuidado, dicen Hil-
gendorf y Valerius: “La medida de cuidado a ser aplicada se deriva de una consideración ex ante
de la situación de peligro, considerando todas las circunstancias del caso particular (…) Cabrá
preguntarse entonces cómo habría actuado un hombre juicioso y concienzudo del ámbito de
relación del autor, en la situación concreta” [Hilgendorf - Valerius, Derecho …. , 2017, § 12, nº
m. 22, cursiva del original].
En lo tocante a la expresión “que el estado de las cosas no se modifique”, puede entender-
se tanto como una referencia al estado en que se encuentra la prueba, como al lugar en el que
fue cometido el hecho, en el sentido de que se deberá preservar libre de alteraciones hasta
que sean practicados los peritajes necesarios, etcétera.
Con respecto a la conservación del material probatorio, la Sala II de la CAPCF sostuvo que si
no se demuestra en qué consiste la falta de diligencia en la preservación de la prueba, no corres-
ponde excluirla. Pero si las condiciones han variado sin un comportamiento negligente, ello se
debe tener presente al valorar la prueba en el juicio: “Luego de diversos exámenes del material
probatorio, que se dieron a lo largo de tres meses, se logró hacer detonar finalmente una de las
tres municiones calibre .22 largo, que habían sido modificadas para el revólver calibre .22 corto.
Según las deposiciones de los peritos, el hecho de que esas municiones no fueran aptas para el
disparo en un primer momento podía obedecer a cambios en las condiciones de almacena-
miento, entre otros, como por ejemplo, el nivel de humedad. Frente a ello, el recurrente entien-
de que se ha violado la cadena de custodia, porque se habría constatado una ‘falta de diligen-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


277 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 88

cia en la conservación de la prueba’. Sin embargo, no se ha demostrado aquí en qué consistió


puntualmente la violación de ese deber ni tampoco cómo sería la conducta conforme a derecho
por parte de la Fiscalía o de quienes debían resguardar la prueba. En esto es cierto que no pue-
de pretenderse que se conserven las municiones en un recipiente que asegure una temperatu-
ra y humedad constante, idénticas a aquellas en que se encontraban al momento del secuestro.
Por cierto, diferente sería el supuesto en que, por la aludida falta de diligencia o por caso for-
tuito, la prueba no se conservara debidamente, p. ej. por almacenarlas en un lugar que se
encuentra debajo de una filtración de agua recurrente. Dado que no se ha demostrado ningu-
na infracción a las normas procesales respecto de la conservación de la prueba, no puede pros-
perar el planteo de nulidad incoado. Sin embargo, las modificaciones en las condiciones de pre-
servación no debidas a un comportamiento negligente, pero que tienen repercusiones en los
resultados de los peritajes ordenados, deben ser tenidas en cuenta adecuadamente en la valo-
ración de la evidencia” [CAPCF, Sala II, 10/6/14, “Guantay”, causa nº 3549/10].
En una causa en la que se requisó a una persona que había arrojado un arma de fuego que
llevaba consigo, en voto minoritario se consideró que la policía carecía de facultades autóno-
mas para secuestrarla, pues ya no había riesgo. Según esta opinión, el art. 88, inc. 1º del CPP-
CABA, obligaba en ese caso a las fuerzas a de seguridad a preservar la prueba en el lugar del
hecho hasta recibir la orden de secuestro del Ministerio Público Fiscal: “El posterior secuestro
del arma, no obstante, ya no podía ser efectuado por las autoridades de la prevención policial,
quienes no la encontraron en la persona del detenido, sino en las inmediaciones. Dicho
secuestro tendría que haber sido ordenado por el fiscal, conforme lo previsto por el art. 113
del CPPCABA. No había ya urgencia, una vez detenido el aquí imputado, que autorizara si-
quiera a delegarle al personal policial dicho secuestro. El inc. 1º del art. 88 del CPPCABA, simi-
lar al estándar nacional (art. 184, inc. 2º, CPPN), por el contrario, imponía al personal policial
el cuidar ‘que los rastros materiales del hecho sean conservados y que el estado de las cosas no
se modifique’. Por ello, habiéndose omitido la intervención fiscal legalmente ordenada, nos
encontramos ante una nulidad de orden general que corresponde declarar y que obliga a
prescindir del secuestro del arma efectuado por el personal policial (art. 72, inc. 2º, CPPCABA)
y de las pruebas que sean su directa consecuencia” [CAPCF, Sala de Feria, 15/1/14, “B., V. A.”,
causa nº 16721-01/13, voto del juez Delgado].
Esta exigencia, sin embargo, parece excesiva. Es cierto que el art. 113 del CPPCABA, que
regula los secuestros, no establece la posibilidad de que la policía realice tales medidas de
coerción de forma autónoma, sino que puede actuar solo por medio de una delegación del
Ministerio Público Fiscal. Empero, aquí resulta aplicable la norma potestativa del art. 88, inc.
1º del CPPCABA como una habilitación para conservar los rastros materiales hallados en las in-
mediaciones del hecho, aseguramiento que dado el caso también puede incluir su traslado.

b) Disponer que nadie se aparte del lugar del hecho.— Esta cláusula también se refiere a la
conservación de prueba, aunque se trata de un caso más específico. Aquí se autoriza a la poli-
cía a obligar a las personas (tanto sospechosos de haber cometido un ilícito como testigos del

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 88 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 278

hecho o cualquier otra persona) a permanecer en el lugar hasta que se lleven a cabo las dili-
gencias para continuar con la investigación. Se menciona expresamente el requisito de necesi-
dad, lo que implica que si hay otros medios idóneos menos lesivos que aseguren aquellas dili-
gencias, no se podrá ordenar que nadie se aparte del lugar.
La Sala III de la CAPCF fundó parcialmente una detención de un sospechoso en este inciso:
“El funcionario policial cumplió con los parámetros objetivos que habilitaban la detención y
posterior requisa sin orden judicial. El sargento H. C. B. fue desplazado hacia la esquina de A.
y S. de esta ciudad con motivo de que ‘una pareja’ estaría cometiendo un ilícito. Cuando llegó
a la intersección de S. y S. no lo observó, sino que vio a un hombre que venía caminando por S.
hacia S. , a quien le requirió que detuviera su marcha, lo que no hizo. Entretanto, vio un bulto
en su cintura y le ordenó otra vez que frenara (…) Luego de conseguirlo, lo revisó y encontró
entre sus ropas el arma de fuego. Surge de las constancias que el procedimiento fue llevado a
cabo sin orden judicial pero en claro cumplimiento del deber legal del personal policial de dis-
poner que ninguna de las personas que se hallaran en el lugar del hecho o en las adyacencias
se aparten de aquél mientras se llevan a cabo las diligencias que correspondan (art. 88, inc. 2º,
CPPCABA), cuando ordenó la detención de un varón que provenía del lugar en el que una
pareja acababa de cometer el ilícito, según le habían informado” [CAPCF, Sala III, 22/12/14,
“Molano Patiño”, causa nº 4768/14].

c) Hacer constar el estado de personas y cosas.— Aquí también se ha previsto un caso espe-
cial de recolección de prueba por parte de las fuerzas de seguridad: en casos de urgencia, es de-
cir, cuando la demora en llevar a cabo la medida de prueba pudiera poner en riesgo el éxito de
la investigación, la policía puede realizar algunas medidas de prueba de manera autónoma pa-
ra dejar constancia del estado de las personas, de las cosas o del lugar del hecho. Entre las dili-
gencias permitidas, el inc. 3º menciona inspecciones, planos, fotografías, exámenes técnicos y
demás operaciones que aconseje la policía científica.

d) Interrogar a los testigos.— En el marco de la desformalización de la investigación penal


y siguiendo la ya mencionada tendencia del Código de restringir las facultades policiales de
actuación autónoma dentro del proceso penal, así como de quitarle la dirección de la investi-
gación, se autoriza a las fuerzas de seguridad a interrogar a los testigos “asentando sus dichos
en simple acta al solo efecto de orientar la pesquisa”. A diferencia del Código local, el nacional
dispone que “los funcionarios de la policía o de las fuerzas de seguridad tendrán las siguientes
atribuciones: interrogar a los testigos” (art. 184, inc. 7º, CPPN).
En primer lugar, dado que la Policía Federal Argentina ha intervenido en cuanto tal (hasta
la transferencia de sus agentes al gobierno de la CABA) en la mayor parte de los delitos de
competencia de la CABA y del Poder Judicial de la Nación, ha sido difícil que adecuen su pro-
ceder a uno y otro código, sobre todo en casos en que no se conoce a ciencia cierta cuál es el
delito cometido y, con ello, qué fuero será competente. Pero también en casos en que desde el
comienzo se sabe qué delito se investiga, la policía no tiene un manejo minucioso del código

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


279 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 88

de la ciudad, de manera que actúa según las reglas del código nacional. Por ello, en la prácti-
ca la Policía Federal continúa tomando declaración a los testigos de manera tradicional.
En segundo lugar, del art. 88, inc. 4º del CPPCABA no debe derivarse una prohibición de
valoración, sino que el fin de la norma es desformalizar y acelerar el proceso, de tal manera
que la verdadera declaración del testigo se realice de manera oral y en el juicio, en el menor
tiempo posible. Sobre la base de este fundamento, todo diálogo previo con el testigo tendrá
por objeto saber si su declaración puede aportar algo al debate. Pero el hecho de que se le
tome testimonio “tradicional” y formal no puede conducir a una prohibición de valoración.
En sentido contrario, tampoco se puede prohibir la valoración de una declaración de un testi-
go por el hecho de que no hayan sido cumplidas formalidades que, por lo demás, el Código
tampoco exige. Desde luego que esto no vale para los casos en que por algún motivo el testi-
go no pueda estar en juicio. Esta excepción está expresada en el art. 94 del CPPCABA: “La
investigación preparatoria se realizará de manera desformalizada, excepto cuando se trate de
actos definitivos e irreproducibles”.
Según jurisprudencia de la Sala III de la CAPCF, “las autoridades policiales se encuentran
facultadas para interrogar testigos, dejando constancia en el legajo de ello, conforme lo dis-
puesto en el art. 88, inc. 4º del CPPCABA, mas ello es con el objeto de orientar la pesquisa y
[esas declaraciones] no pueden ser valoradas como una declaración testimonial”, es decir, son
“simples constancias” [CAPCF, Sala III, 25/11/15, “Medina”, causa nº 13552/15; 13/12/13, “Car-
lini”, causa nº 54078-01/11]. Esto es correcto si se entiende que la verdadera declaración será
dada en el debate oral. En principio, las constancias policiales no pueden suplir el testimonio
oral en el juicio.
Por otra parte, también es correcto lo afirmado por la Sala II, que desde la otra perspectiva
revocó la nulidad del requerimiento de elevación a juicio dictada en primera instancia, basa-
da en que la acusación se apoyaba en esas declaraciones ante la policía. Si bien esas constan-
cias no pueden reemplazar el testimonio en el debate, sí son válidas para que el fiscal indique
cuál es la prueba en que se basa y que llevará al juicio: “Si bien la mayoría de las declaraciones
fueron brindadas en la comisaría, aunque bajo la instrucción de la Fiscalía, lo cierto es que ello
(…) le está facultado a las fuerzas de seguridad por los arts. 86, inc. 3º y 88, inc. 4º del CPPCA-
BA” [CAPCF, Sala II, 27/12/12, “Orellana Meza”, causa nº 18877/12].
En un hecho de portación de arma de fuego, en cuyas adyacencias había entre veinte y
treinta personas, la Sala II consideró que si bien no se podía ordenar que nadie se apartara del
lugar, la policía sí tenía el deber de darles esa orden a los testigos del hecho a fin de interro-
garlos: “El art. 88 del CPPCABA dispone en sus incs. 2º y 4º que los integrantes de la policía tie-
nen el deber de disponer que ninguna de las personas que se hallaren en el lugar del hecho o
sus adyacencias se aparten de aquél mientras se lleven a cabo las diligencias que correspon-
dan, en caso necesario y cuando la naturaleza del hecho lo justifique, y de interrogar a los tes-
tigos, asentando sus dichos en simple acta al solo efecto de orientar la pesquisa. Desde luego
que en un caso de portación de un arma de fuego de uso civil no parecería proporcional orde-
nar la inmovilización de veinte o treinta personas, pero sí era un deber de los actuantes inte-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 88 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 280

rrogar a los testigos y, en caso de que hubiera sido necesario, ordenarles que no se apartaran
del lugar” [CAPCF, Sala II, 10/6/14, “Guantay”, causa nº 3549/10].

e) Aprehender a los presuntos autores en los casos y formas autorizados en el Código.—


Esta disposición, al igual que otros incisos de esta enumeración, tiene valor únicamente enun-
ciativo, dado que solo presenta una remisión a otras normas. Los supuestos permitidos de
detención de personas están especificados en el Código y son estos los que autorizan la actua-
ción de las fuerzas de seguridad. La mención en este inciso solo vale como enumeración gené-
rica de deberes y, precisamente por ello, no tiene valor como norma potestativa. En todo caso,
tendría un valor residual en el sentido de que refirma que la policía y las fuerzas de seguridad
están legitimadas para ejecutar las detenciones que el Código autoriza sin mencionar expresa-
mente al funcionario que la practicará.
Por ello, a modo de ejemplo, si se trata de un supuesto de flagrancia se debe recurrir al art.
152 y ss. del CPPCABA; en la detención por prisión preventiva, esta será ordenada por el juez y
la policía ejecutará la orden, pero según lo establecido en el art. 169 y ss. del CPPCABA. Los
casos de detención implican una de las más graves injerencias en el derecho fundamental a la
libertad del imputado, por ello la norma que los autorice debe cumplir con los requisitos del
principio de reserva de ley (cf. supra, en la introducción al capítulo, § 1, b).
No obstante, en supuestos de detención en flagrancia la jurisprudencia de la CAPCF invoca
esta disposición junto con los arts. 78, 86 y 152 del CPPCABA, como fundamento jurídico de la
injerencia policial [CAPCF, Sala II, 9/11/15, “D., M. J.”, causa nº 19621-01/15, entre muchas
otras; Sala III, 8/10/15, “Balbuena”, causa nº 16721-02/13]. Esto, ciertamente, no es incorrecto,
pero deben tenerse presentes las salvedades mencionadas en este acápite.

f) Disponer las requisas con arreglo a las disposiciones del Código.— La requisa sin orden,
por motivos de urgencia, está regulada en el art. 112 del CPPCABA, en el que también se esta-
blece que debe ser comunicada de inmediato al Ministerio Público Fiscal. Por ello, la mención
de la requisa en esta enumeración solo tiene función enunciativa: la verdadera norma potesta-
tiva que autoriza la actuación policial y que cumple con el mandato de determinación propio
del principio de reserva de ley es el art. 112 del CPPCABA.
Con todo, la jurisprudencia de la CAPCF invoca esta disposición en casos de requisa, ade-
más del art. 112 del CPPCABA [cf. CAPCF, Sala III, 23/8/13, “Romano”, causa nº 28614/12, entre
otras]. Sobre las particularidades de la regulación que el CPPCABA ofrece sobre la requisa, en
especial en supuestos en los cuales está habilitada la policía para realizar tal injerencia, véase
nuestro comentario al art. 112 del CPPCABA.

g) Disponer clausuras preventivas.— Este inciso también tiene valor únicamente enuncia-
tivo y refirma, por un lado, que como órgano ejecutor de las clausuras preventivas del art. 113
del CPPCABA se puede acudir a la policía y las fuerzas de seguridad y, por otro lado, que estas
últimas también pueden clausurar locales de manera autónoma, con inmediata noticia al fiscal
competente, en cuyo caso naturalmente deberán darse los requisitos de la actuación autóno-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


281 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 88

ma del art. 86, último párrafo del CPPCABA. Esto último tendrá lugar en dos supuestos. El pri-
mero de ellos es en el caso de que sea necesaria la clausura preventiva para asegurar la prueba
(art. 88, inc. 1º, CPPCABA). El segundo, en cambio, se presentará en los supuestos de urgencia
del art. 112 del CPPCABA, ya que el art. 113 del CPPCABA hace una remisión a las normas sobre
requisa al momento de tratar la clausura preventiva: la policía podrá disponer la clausura en
casos de urgencia o de flagrancia y el Ministerio Público Fiscal deberá controlarla. Sobre el
tema, en detalle, véase el comentario al art. 113 del CPPCABA.

h) Hacer uso proporcionado de la fuerza pública.— Para cada aplicación de la fuerza direc-
ta autorizada existe una regla específica que la legitima, en cumplimiento del principio de
reserva de ley. A falta de una descripción precisa y detallada de las condiciones en que se per-
mite el empleo de la fuerza, una cláusula general no podría legitimarla. Es por ello que el inc.
8º no puede ser interpretado como un verdadero deber de “hacer uso de la fuerza pública”,
sino que expresa el principio de proporcionalidad pero referido específicamente al uso de la
fuerza. Es decir, es un caso especial de aplicación de esta máxima, pues en verdad ella rige siem-
pre para toda la actuación estatal [así, Stratenwerth - Kuhlen, Strafrecht …, 6ª ed., 2011, p. 137,
nº m. 94] y, por ende, para la actuación policial. Su mayor desarrollo se dio en Alemania, en el
derecho público y actualmente en el constitucional. Sus comienzos fincan en el derecho policial
alemán y luego fue extendiéndose a esas otras áreas del derecho.
Actualmente, este principio es entendido como uno de los “límites a la limitación” de los
derechos por parte del Estado (en alemán: Schranken-Schranken) y se descompone en tres
submandatos: el medio empleado debe ser adecuado, debe ser necesario y debe ser propor-
cional en sentido estricto [Clérico, El examen …, 2009, p. 24 y ss.]. El examen de proporcionali-
dad en sentido estricto supone preguntar por la importancia de la realización del fin y por la
intensidad de la limitación del derecho fundamental [Clérico, El examen …, 2009, p. 163].
El principio ha sido plasmado de forma directa en instrumentos internacionales y en normas
dirigidas a la policía. Así, el “Código de Conducta para Funcionarios Encargados de hacer Cum-
plir la Ley”, aprobado por la Asamblea General de la ONU el 17 de diciembre de 1979, establece
en su art. 3º el límite de lo necesario en el uso de la coacción pública: solo se podrá emplear la
fuerza “cuando sea estrictamente necesario y en la medida en que lo requiera el desempeño de
sus tareas”. Pero en el comentario que acompaña ese artículo se añade una regla de proporcio-
nalidad: “En ningún caso debe interpretarse que esta disposición autoriza el uso de un grado de
fuerza desproporcionado al objeto legítimo que se ha de lograr” (comentario b del art. 3º).
Los “Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funciona-
rios Encargados de hacer Cumplir la Ley”, adoptados por la ONU en La Habana el 7 de sep-
tiembre de 1990, se fundan en parte en el art. 3º del Código citado y establecen en el art. 5º
que, cuando el empleo de las armas de fuego sea inevitable, los funcionarios “actuarán en
proporción a la gravedad del delito y al objetivo legítimo que se persiga”.
En la Argentina, el Estado nacional, mediante leyes y decretos reglamentarios, ha incorpo-
rado estos instrumentos internacionales que introducen el principio de proporcionalidad

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 88 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 282

como límite a la actuación de las fuerzas de seguridad. Solo a modo de ejemplo, puede decir-
se que la ley de seguridad interior (24.059) estableció en su art. 22 que: “Los cuerpos policiales
y fuerzas de seguridad que integran el sistema de seguridad interior no podrán ser empeña-
dos en acciones u operaciones no previstas en las leyes de la Nación”. También, el decr. 637/03
dispuso que se difundiera e implementara el “Código de Conducta” en la Policía Federal, en la
Gendarmería Nacional, en la Prefectura Naval y en el Servicio Penitenciario Federal. Además,
invitó a hacer lo mismo a los gobiernos de provincias (véase también la Res. 933/12 del Minis-
terio de Seguridad, que creó el “Programa sobre Uso de la Fuerza y Empleo de Armas de Fue-
go”, complementada posteriormente por otras resoluciones).
En el ámbito de la CABA, el art. 34, párr. 2º, inc. 1º de la CCABA establece que el servicio de
seguridad pública se ajustará al “Código de Conducta para Funcionarios Encargados de hacer
Cumplir la Ley”. Por su parte, la ley 5688 remite a aquellos instrumentos internacionales y esta-
blece otras reglamentaciones acerca del empleo de la fuerza, más allá del principio menciona-
do. El art. 83, inc. 1º, de esa ley, establece que la actuación del personal policial se determina
según la plena vigencia del “Código de Conducta” y de los “Principios Básicos” mencionados. El
art. 97 restringe el ejercicio de la fuerza física y de la coacción directa a la medida estrictamen-
te necesaria, idónea para su fin y siempre que no le inflija al infractor un daño excesivamente
superior al que se quiere hacer cesar. La expresión “daño excesivamente superior”, en función
de los instrumentos internacionales incorporados al ordenamiento interno —y a los que remi-
te la propia ley—, debe ser interpretada en el sentido de que el daño no puede ser despropor-
cionado en relación con aquel que se quiere evitar, y no tan solo “excesivamente superior”.
Con más detalle, dice la doctrina alemana: “El empleo de fuerza directa está sujeto a la
prohibición de exceso. En la medida en que el mandato de injerencia mínima lo exija, el
empleo de fuerza directa debe ceder ante otros medios coercitivos y ante la negociación poli-
cial. Si la aplicación de la fuerza directa es necesaria, entre los medios que garantizan un resul-
tado rápido y seguro debe elegirse aquel que augure el menor daño. Así, los medios de la
fuerza física, como, por ejemplo, un camión hidrante, solo pueden ser utilizados cuando la
fuerza física simple sea insuficiente; y esto rige con mayor razón para el empleo de armas (de
fuego). En todos los casos, el uso de armas de fuego solo puede ser el medio último y extremo
del operativo. Del principio de proporcionalidad en sentido estricto se sigue que no toda dis-
posición puede ser ejecutada con cualquier medio coercitivo necesario” [Götz, Allgemeines
Polizei …, 15ª ed., 2013, § 13, nº m. 46].
Por otro lado, las normas del derecho alemán establecen de modo expreso la proporciona-
lidad como límite al actuar policial. El § 15 (2) BPolG (Ley de la Policía Federal), bajo el título
“Principio de Proporcionalidad”, establece que “una medida no podrá provocar un perjuicio
que sea perceptiblemente desproporcionado respecto del resultado perseguido”. Es similar la
redacción del § 4 de la UZwG (Ley sobre Empleo de la Fuerza Directa en ocasión del Ejercicio de
la Coacción pública por parte de Agentes de Ejecución Federales).
Más específicamente, el empleo de armas de fuego por parte de agentes federales contra
personas está sujeto a una reglamentación especial que lo limita en función del hecho que se

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


283 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 89

intenta prevenir. El § 13 (1) de la UZwG determina que antes de hacer uso de tales armas debe
advertirse al respecto y, cuando se trata de una multitud, la advertencia debe repetirse. Tam-
bién debe advertirse antes de utilizar un camión hidrante contra una multitud (§ 13 [2]).
En particular respecto del empleo de la fuerza en el marco de las facultades del derecho
procesal penal, la doctrina y jurisprudencia alemanas tienen dicho que se requiere evaluar “si
la gravedad de la sospecha justifica la medida. Cuanto más grave sea la medida, mayor será la
exigencia de sospecha” [Meyer-Goßner, Strafprozessordnung, 52ª ed., 2009, § 81a, nº m. 18].
El art. 88, inc. 8º del CPPCABA, entonces, debe ser interpretado en este sentido sistemático.
Aunque son mencionados los tres elementos del principio de proporcionalidad, el requisito de
idoneidad ha sido expresado de manera confusa, pues se lo vincula con la resistencia del agre-
sor. Así formulado, en verdad es una reiteración de la proporcionalidad en sentido estricto,
porque “fuerza adecuada a la resistencia” es sinónimo de “proporcional al mal que se quiere
hacer cesar”. El art. 28, inc. g, de la ley 2894 padecía del mismo error: “adecuada a la resisten-
cia del infractor”, pero fue corregido en el art. 97 de la nueva ley 5688, mencionado supra:
“idónea para su fin”.
Empero, según una interpretación sistemática el inc. 8º exige: 1) que el medio policial em-
pleado sea idóneo (= adecuado) para neutralizar el peligro, es decir, para poner fin a la resis-
tencia del infractor; 2) que entre varias medidas idóneas disponibles se utilice la menos lesiva
para el afectado y para la generalidad (= requisito de necesidad o del medio menos lesivo); 3)
que la medida no cause un daño desproporcionado respecto del resultado buscado (= propor-
cionalidad en sentido estricto) [Götz, Allgemeines Polizei …, 15ª ed., 2013, § 11, nº m. 11].

Art. 89. — «Prohibición de recibir declaración al/la imputado/a». La policía y las fuer-
zas de seguridad no podrán recibir declaraciones al/la imputado/a.
Solo podrán dirigirle preguntas para constatar su identidad. En este supuesto debe-
rán previamente informar al/la imputado/a en alta voz sus derechos de guardar
silencio sin que ello importe presunción en su contra y de designar defensor/a o con-
tar con uno/a de oficio. De lo actuado se labrará acta.
El incumplimiento de los recaudos precedentemente establecidos privará al acto y
sus consecuencias de todo efecto probatorio en el proceso, sin perjuicio de la comu-
nicación que harán el/la Fiscal y/o Juez/a a la autoridad superior del funcionario a los
efectos de la debida sanción administrativa por tal grave incumplimiento.
En caso de que el/la imputado/a manifieste razones de urgencia para declarar, el/la
funcionario/a policial o de otra fuerza de seguridad que intervenga, deberá instruirlo
acerca de su derecho a declarar inmediatamente ante el/la Fiscal competente o en su
defecto, si por algún motivo éste/a no pudiera recibirle declaración en un lapso razo-
nablemente próximo, ante cualquier otro/a Fiscal que al efecto puede ser requerido/a.

§ 1. Generalidades.— Esta norma es interpretada como derivación del principio nemo


tenetur (nemo tenetur se ipsum accusare y nemo tenetur se ipsum prodere), según el cual nadie
está obligado a acusarse a sí mismo ni a declarar en su contra [Meyer-Goßner, Strafprozessord-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 89 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 284

nung, 52ª ed., 2009, Einl., nº m. 29a]. El principio está previsto en los arts. 18 de la CN, 14.3.g del
PIDCP y 8º.2.g de la CADH (estos últimos tratados cuentan con jerarquía constitucional, cf. art.
75, inc. 22 de la CN). Esta garantía solo prevé la prohibición de la auto-incriminación forzada
(“Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo”, art. 18 de la CN; “derecho a no ser obli-
gado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable”, art. 8º.2.g de la CADH), de manera
que nada conduciría a concluir que en razón de este principio es inválida la declaración volun-
taria ante los funcionarios policiales, ya sea espontánea o en respuesta a un interrogatorio [sin
embargo, véase Peralta, “La no obligación …”, 2014, p. 399 y ss.]. En cambio, con un alcance
mucho mayor, el art. 89 del CPPCABA prohíbe, al menos en principio, que la policía reciba decla-
raciones de los acusados.
Sin embargo, la vinculación entre este artículo y la garantía contra la auto-incriminación
viene dada por el conocimiento acumulado de las prácticas policiales contrarias a los derechos
fundamentales. Se parte de la base de una presunción velada de ilegalidad del proceder poli-
cial. La experiencia del último gobierno de facto y sus resabios en las décadas siguientes de-
mostró cierta praxis de interrogatorios en contra de la libre voluntad del acusado mediante
malos tratos, agotamiento, engaños, amenazas e incluso torturas. Ante ello, en algunos códi-
gos procesales se ha tomado la decisión de prohibir toda clase de declaración ante las fuerzas
de seguridad. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, no solo se previó en el CPPCABA, sino
también en la Constitución, cuyo art. 13, inc. 5º, establece: “Se prohíben las declaraciones de
detenidos ante la autoridad policial”. El Código amplió la proscripción a todo imputado, de
modo que no es necesario que esté detenido.
Esta fundamentación “empírica” de la norma puede verse, por ejemplo, en palabras del
juez Delgado: “La legislación [procesal] penal (…), informada de las prácticas viciadas tolera-
das durante las dictaduras militares y gobiernos autoritarios que hemos padecido, para mejor
precaución prohíbe no solo la tortura sino cualquier diálogo entre el personal [policial] y los
imputados” [CAPCF, Sala III, 12/8/14, “García”, causa nº 5162/13]. A este argumento, que es-
conde el mencionado temor de ilegalidad del proceder policial (es decir, el fin del legislador
sería evitar el riesgo de que la declaración ante las fuerzas de seguridad no haya sido volunta-
ria), se suma el argumento, que tal vez va demasiado lejos, de que ninguna declaración ante
la policía es voluntaria, independientemente de que los funcionarios hayan recurrido a
medios prohibidos o no: “La razón de tal impedimento radica en que los cuerpos policiales de
investigación sobrellevan una no disimulada carga subjetiva de esclarecer a toda costa los
hechos delictivos —circunstancia que deteriora la imparcialidad que debe regir en la función
judicial lato sensu considerada—. Es insoslayable que una persona que se encuentra ante las
autoridades policiales se halla evidentemente en gran desventaja psicológica para resistir los
esfuerzos persistentes de la policía (conf. Lewis Mayers, El sistema legal norteamericano, 2ª
ed., Omeba, Buenos Aires, 1969, p. 51)” [CAPCF, Sala III, 15/8/14, “Álvarez”, causa nº 17178/11,
del voto del juez Delgado].
La prohibición del art. 89 del CPPCABA, entonces, solo indirectamente es una manifesta-
ción del principio nemo tenetur; su alcance es más extenso, porque no se limita a las autoin-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


285 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 89

criminaciones involuntarias, sino a toda declaración recibida por un policía que vaya más allá
de los datos de identidad del imputado.
La norma es clara: no se puede recibir declaración al imputado. Si de todos modos él desea
declarar en el acto (lo que en la norma se denomina “razones de urgencia”), el último párrafo
del art. 89 del CPPCABA determina que el funcionario policial deberá instruirlo acerca de su
derecho a hacerlo inmediatamente ante el fiscal competente o, si ello no fuera posible, ante
cualquier otro fiscal que pueda ser convocado. A diferencia de este Código, el nacional prevé
para los casos de flagrancia la posibilidad de “requerir del sospechoso y en el lugar del hecho
noticias e indicaciones sumarias sobre circunstancias relevantes para orientar la inmediata
continuación de las investigaciones” (art. 184, inc. 9º, CPPN). El artículo dispone que esta in-
formación no podrá ser documentada ni tendrá valor alguno en el proceso. Que el Código lo-
cal no haya previsto siquiera esa posibilidad refuerza la prohibición, que, por ello, parece ab-
soluta. Se trata, en definitiva, de una prohibición de recolección referida al medio probatorio,
en el sentido de que cierto medio no puede ser utilizado para proveer pruebas [Volk, Curso
fundamental de derecho procesal penal, 7ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2016, § 28, nº m. 1,
2], en el caso, la declaración ante la policía.
Sin embargo, sigue siendo problemático el caso en que el acusado realiza manifestaciones
espontáneas. A pesar de la claridad de la disposición, la jurisprudencia es reacia a aplicarla en
esos supuestos. Como regla general, se considera válido que la policía reciba declaraciones
espontáneas, incluso sin haberle comunicado al imputado su derecho de guardar silencio y de
designar defensor (véase infra, jurisprudencia en el § 2). En verdad, el deber de informar al
acusado previamente sus derechos se refiere al caso en que la policía le dirige preguntas para
constatar su identidad. Es decir que el cumplimiento de ese requisito tampoco solucionaría el
escollo de la prohibición de valoración dispuesta por la norma. Por otra parte, no es correcto
citar la jurisprudencia de la CSJN, en el sentido de que “lo prohibido por la ley fundamental es
compeler física o moralmente a una persona con el fin de obtener comunicaciones o expresio-
nes que debieran provenir de su libre voluntad; pero ello no incluye los casos en que la evi-
dencia es de índole material y producto de la libre voluntad del procesado” (CSJN-Fallos,
326:3758), pues la norma local va más allá de las manifestaciones espontáneas, a diferencia de
lo que sucede con el CPPN (ordenamiento procesal en cuyo marco tuvieron lugar los fallos de
la CSJN). La CAPCF recurre con frecuencia a esta cita y a otras, como por ejemplo, Sala I,
30/12/14, “Ventura”, causa nº 33804/12, con referencia a CSJN-Fallos, 325:1404, según el cual
la afectación de la garantía “solo podría producirse si el imputado, al declarar, por omisión de
ponerlo en conocimiento de sus derechos, hubiere confesado una conducta reprochable, sus-
ceptible de configurar una autoincriminación que conduzca a su condena en mérito a hechos
inconstitucionalmente admitidos”.
El constituyente y el legislador de la ciudad de Buenos Aires quisieron brindar una protec-
ción más amplia que la prevista en la Constitución Nacional y nada se lo impide [cf. Gullco -
Bianchi - Garay, ¿Las garantías …, JA, 1993-III-803 y ss.]. En todo caso, la prohibición estableci-
da no tiene rango constitucional nacional —pues como vimos, el alcance del principio nemo

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 89 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 286

tenetur no es tan vasto—, pero la norma de rango inferior existe y está vigente (tanto la del
proceso penal como la de la Constitución de la ciudad).
La interpretación de que es válida toda declaración espontánea sólo es aplicable en aque-
llos ordenamientos jurídicos que no prevén una prohibición como la del procedimiento penal
local. Así, por ejemplo, la Ordenanza Procesal Penal alemana permite que la policía tome
declaración al imputado (§§ 136 y 163a IV, StPO), pero prohíbe cualquier método de interro-
gación que vicie su voluntad (§ 136a, StPO). En este contexto, el Tribunal Superior Federal
(BGH) interpretó que si el funcionario de policía tuvo la intención de informarle al imputado
de sus derechos antes del interrogatorio, pero este realizó una confesión espontánea sin que
el policía hiciera nada, no hay motivos para considerar prohibida la valoración de esas mani-
festaciones. Pero si el policía hizo que el acusado repitiera la confesión frente a un colega sin
hacerle saber antes de sus derechos, ya no se trata de una recepción de declaración espontá-
nea, sino de una inducción dirigida a reiterar la autoincriminación y, en ese caso, sí correspon-
de la prohibición de valoración (BGH, fallo del 27/9/89, 3 StR 188/89). Nuevamente: esta juris-
prudencia, al igual que la de CSJN-Fallos, 315:2505 y 326:3758, no es aplicable a ordenamien-
tos procesales que prevén una prohibición general de recibir declaración al imputado.
Según cierta interpretación, lo prohibido es recibir declaración, ya sea según una defini-
ción formal o sustancial. Las manifestaciones espontáneas que no reúnan los presupuestos de
una declaración no estarían prohibidas y se podría dejar constancia de ellas en el acta. Esto,
desde luego, corre el riesgo de incurrir en el llamado fraude de etiquetas, analizado supra
(art. 86, § 3 e). Por otra parte, como veremos a continuación, también se ha considerado que
está permitido recibir declaraciones que no sean autoincriminantes. Con todo, estos intentos
de diferenciación parecen prácticos en el caso concreto (véase, a continuación, § 2), pero no
logran ser generalizados en una regla de delimitación clara. Decidir si cierta información es o
no perjudicial para el imputado no es tarea sencilla en algunos casos. Además, si se tiene en
cuenta que el art. 184, inc. 9º del CPPN, dispone que la información obtenida del imputado no
podrá ser documentada ni tendrá valor probatorio, y que el legislador de la ciudad de Buenos
Aires ni siquiera quiso darle esa facultad a la policía, ¿por qué se le otorgaría valor a los datos
obtenidos en un procedimiento en donde se prohíbe que las fuerzas policiales tomen declara-
ción a los imputados?
Mas según se verá a continuación, en algunos casos la nulidad del acto y de sus consecuen-
cias parece una sanción injustificada, sobre todo porque no se le ha infligido ningún agravio
real al acusado, más allá de la infracción formal.

§ 2. Particularidades.— La norma comentada presenta los siguientes puntos problemáticos:

a) Constatación de la identidad.— Con la constatación de la identidad, la policía y las fuer-


zas de seguridad toman conocimiento de con quién están tratando. En algunos casos alcanza
con el documento personal; en otros, los funcionarios deben cotejar la información con los ban-
cos de datos policiales [Pieroth - Schlink - Kniesel, Polizei …, 7ª ed., 2012, § 14, nº m. 24] (cf. art.

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


287 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 89

157, CPPCABA). Al igual que el art. 86, inc. 2º del CPPCABA, esta norma faculta, a tales efectos,
a la policía a dirigirle preguntas al imputado. En el art. 86 del CPPCABA se establece el deber de
hacerlo bajo la dirección de la fiscalía; en cambio, la facultad del art. 89 del CPPCABA los auto-
riza a actuar de manera autónoma. Sin embargo, antes de dirigirle preguntas sobre su identi-
dad deben informarle en alta voz sus derechos de guardar silencio y de designar defensor. De
ello se debe dejar constancia en acta y si se incumpliera alguna de estas condiciones, el acto y
sus consecuencias carecerán de efectos probatorios. La norma también prevé la posibilidad de
imponer sanciones administrativas al agente de policía en caso de incumplimiento. El acta que
se labre debe cumplir los requisitos de los arts. 50 y 51 del CPPCABA, y más específicamente del
art. 87 del CPPCABA si fuese en la vía pública. Este último artículo, en su primer inciso, hace refe-
rencia a la identificación del imputado como exigencia formal del acta.
Las respuestas a las preguntas para constatar la identidad no implican, según la jurispru-
dencia, una lesión del nemo tenetur (véase supra, art. 86, § 2 b): “La identificación de las per-
sonas respecto de las cuales se sospecha la comisión de un delito no puede resultar en una vio-
lación de la garantía contra la autoincriminación. Nótese que incluso ello le está permitido a
las fuerzas policiales sin la autorización del Ministerio Público Fiscal ni del juez (art. 89, CPP-
CABA)” [CAPCF, Sala II, 7/8/13, “T. B., C.”, causa nº 28896-01/12].
En otro precedente, la misma Sala agregó lo siguiente: “La defensa ha considerado que el
proceder policial a cargo del ayudante L. I. habría afectado la prohibición de autoincrimina-
ción compulsiva (art. 18, CN). Contrariamente, tal como hemos sostenido en anteriores prece-
dentes, entendemos que esa intervención se ajustó a lo regulado por la ley adjetiva (cfr. art. 86
y concs., CPPCABA) y que de ninguna manera puede sostenerse que el preventor actuó con la
finalidad de forzar una autoincriminación. Al contrario, el agente simplemente se limitó a
proceder, previa orden de la fiscalía, a la identificación de las personas que habitaban la finca
presuntamente usurpada, consignando sus nombres en el acta sin poder constatarlo con
algún documento” [CAPCF, Sala II, 9/9/14, “Talabera Robles”, causa nº 14280/13].
La “finalidad” del policía, mencionada por el tribunal, es indiferente en este caso, porque
aun si hubiera actuado con “la finalidad de forzar una autoincriminación”, el interrogatorio
por los datos de identidad no lesiona el principio nemo tenetur.
Distinto sería el caso en el que los policías, además de ese interrogatorio, le hicieran pre-
guntas referidas al hecho investigado. Esto sucede, por ejemplo, cuando la Fiscalía le da la
orden a las fuerzas de seguridad de identificar a las personas que viven en una propiedad
usurpada y los agentes, en exceso de la orden, les preguntan cuánto tiempo llevan viviendo en
ese lugar o con qué título lo hacen.

b) Declaraciones voluntarias.— La Sala II de la CAPCF traza la diferencia ya mencionada


entre una declaración (interrogatorio) y una “manifestación espontánea” y considera que es-
tas últimas son admisibles como prueba. En el caso, al ser detenido, el imputado dijo que esta-
ba armado y la policía dejó constancia de ello: “El art. 89 del CPPCABA establece que ‘la policía
y las fuerzas de seguridad no podrán recibir declaraciones al/la imputado/a. Solo podrán diri-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 89 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 288

girle preguntas para constatar su identidad’. Al respecto, no surge de las presentes actuaciones
que se haya llevado a cabo ningún tipo de interrogatorio por parte del personal interviniente.
Por el contrario, de las constancias de autos se desprende que los dichos de M. habrían sido
manifestaciones voluntarias y espontáneas por él referidas al momento en que se lo requisó y
se le requirió su identificación. Sobre este aspecto cabe remarcar que lo que la normativa cita-
da pretende es ‘… evitar por parte de la prevención policial que ésta recepte una declaración
indagatoria al detenido, pero no que ignore las manifestaciones que espontáneamente le acer-
quen quienes se encuentren inmersos en un procedimiento ajustado a derecho’ (CNCP, Sala VII,
23/10/02, causa nº 19.577, ‘Van Schaik’). En razón de ello es que no puede predicarse en el caso
la existencia de violación a garantía constitucional alguna, pues el personal a cargo del proce-
dimiento solo resultó anoticiado de las libres y voluntarias manifestaciones de M.” [CAPCF, Sala
II, 26/9/12, “Machado”, causa nº 8649/12].
La distinción entre “interrogatorio” y “manifestaciones espontáneas” no parece ser un
parámetro claro. No obstante, en este caso el hecho de que el acusado dijera que tenía un
arma parece una circunstancia que la policía tenía que mencionar como motivo para la requi-
sa, a menos que existiesen motivos anteriores que la justificaran. Con todo, si se anulara lo
actuado siempre que el detenido o el sospechoso brindara esa información a la policía, bas-
taría con confesar el delito a las fuerzas de seguridad para que se invalidara toda la investi-
gación.
La Sala II de la CAPCF anuló un procedimiento policial en el marco de una usurpación, por-
que la policía le preguntó a la imputada desde cuándo vivía allí y de qué modo ingresó. La
decisión parece correcta. De todas maneras, el tribunal resolvió que existían otros cursos pro-
batorios independientes en los que se basaba la investigación. Aquí se extracta sólo lo atinen-
te a las manifestaciones ante la policía: “Conforme surge de la declaración, el oficial no sólo
identificó a la imputada sin hacerle saber previamente sus derechos, sino que además duran-
te la ‘entrevista’ mantenida la Sra. T. habría pronunciado manifestaciones relativas al tiempo
y modo de ocupación de la vivienda. En efecto, de la lectura de su exposición se desprende que
el subinspector M., por orden de sus superiores, se constituyó en Avenida Entre Ríos … con el
objeto de ‘identificar a sus ocupantes’ y ‘determinar desde cuándo están en el lugar y de qué
modo ingresaron’. Para ello, tomó contacto directamente con la nombrada T., a quien, tras
consultar sobre sus datos de identificación personal y establecer así que se domiciliaba allí,
preguntó sobre la cantidad de personas que vivían junto a ella, brindando ésta los nombres y
edades de sus siete hijos convivientes. En ese marco, la imputada expresó también que ‘vive en
el lugar desde el 30 de enero, habiéndose retirado un día antes, pero debido a que el dueño
no cumplió con lo dicho, volvió al lugar e ingresó por la puerta principal ya que tenía las lla-
ves’. Se hace evidente así la flagrante afectación al derecho de defensa que ha importado el
incumplimiento de las formas legalmente establecidas para la realización de ese acto y se
impone entonces, de acuerdo con lo estipulado en [el art. 89 del CPPCABA], declarar la nuli-
dad de la diligencia, la cual en consecuencia quedará excluida de su apreciación en este pro-
ceso” [Sala II, 6/3/12, “T., R. M.”, causa nº 9504-02/10].

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


289 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 89

En una causa similar, la Sala III resolvió en el mismo sentido: “El personal policial no se limi-
tó a efectuar un interrogatorio de identificación de la Sra. Reyes, que es lo que la ley procesal
permite hacer a los preventores, sino que le pidieron explicaciones —concretamente se le con-
sultó por su ocupación en el lugar— por lo que su proceder violentó el límite legal establecido
en el Código de Procedimientos de nuestra ciudad. El art. 89 del CPPCABA comienza con una
rotunda prohibición a conceder a los preventores la posibilidad de recibir declaración al impu-
tado y solo se les reconoce la facultad de formularles el interrogatorio de identificación,
hacerles saber que pueden ser asistidos por su defensor de confianza y abstenerse de declarar
sin que ello pueda [valorarse] en su contra (arts. 28 y 29, CPPCABA)” [CAPCF, Sala III, 23/8/11,
“Reyes”, causa nº 60717-01/10].
En cambio, parece ir demasiado lejos el voto en minoría en otro fallo que pretendía la
exclusión de las frases del acusado que, al ser detenido, soliviantó a los policías. En este caso,
no se trataba de una declaración referida al hecho, pues no brindaba ningún tipo de informa-
ción. En todo caso, se trataba de características circundantes de la detención: “La frase que
menciona el Sr. fiscal de cámara [“¡Qué se hacen los giles, gatos, manga de pescados; pegame,
si eso es lo que te gusta!”], que [la policía] le atribuye a C. al momento de ser detenido, en mi
opinión no puede ser valorada en su contra, dado que tal manifestación espontánea, ni fue
precedida por una adecuada información al imputado en alta voz de su derecho de guardar
silencio sin que ello importe presunción alguna en su contra y de designar defensor, ni se ajus-
ta al limitado contenido de las declaraciones que, cumplida dicha formalidad, pueden recibir
la policía y fuerzas de seguridad (argumento: art. 89, CPPCABA), al solo efecto de constatar su
identidad. Rige, por ello, a su respecto lo previsto en el tercer párrafo del citado art. 89 del
CPPCABA” [CAPCF, Sala I, 8/7/15, “C., L. E.”, causa nº 11880/15, voto del juez Delgado].
El criterio que decide según que las manifestaciones se refieran al hecho investigado o no
fue aplicado por la Sala I en el siguiente fallo: “La defensa sostiene que el imputado ha pres-
tado declaración ante el personal penitenciario, lo que se encuentra expresamente prohibido
por el art. 89 del CPPCABA. Al respecto, como bien señala el fiscal de Cámara, (…) la constan-
cia obrante a fs. 15 constituye un informe de orden interno sobre las lesiones que presentaba
Nemmi, donde se limitó a expresar que no fueron causadas por terceros. Por otro lado, el in-
terno no hizo manifestación alguna respecto del hecho investigado en autos, por lo que no se
advierte menoscabo alguno a la garantía que protege contra la autoincriminación” [CAPCF,
Sala I, 10/12/14, “Nemmi”, causa nº 10210-01/14].
La misma Sala aplicó el criterio de que las manifestaciones del imputado que lo desgravan
no afectan el principio nemo tenetur. Esto presenta algunas dificultades: en primer lugar,
según vimos, la protección del art. 89 del CPPCABA es más amplia que la del principio consti-
tucional, de manera que se debe analizar si esas declaraciones están admitidas por la ley pro-
cesal, más allá de lo que disponga la Constitución. En segundo lugar, es dudoso que pueda
supeditarse la legalidad de que la policía reciba declaración al imputado al resultado ex post
de que las manifestaciones no sean incriminantes. En tercer lugar, que el acusado dé una expli-
cación que a su juicio lo desgrava, no necesariamente excluye una autoincriminación, sobre

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 89 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 290

todo en supuestos como este, en el que presentó documentación que le otorgaría un título
legítimo para vivir en el inmueble, cuando ello podía implicar la comisión de otro delito en
caso de que el título fuera falso. Es cierto que el imputado repitió la misma versión en una pre-
sentación posterior junto con su abogado defensor, pero esto también es una validación ex
post. La sala afirmó que la primera declaración fue espontánea, pero el hecho de que la poli-
cía no le hubiera preguntado expresamente bajo qué título vivía en el lugar no parece dema-
siado relevante, pues ante la presencia policial en la vivienda que él ocupaba, la pregunta por
explicaciones parece tácita. Esto debe tenerse en cuenta para resolver la cuestión. Por último,
en el caso había cursos de prueba independientes, lo que sin dudas es relevante para decidir,
tal como lo hizo el tribunal: “La defensa sostiene que el oficial A. no dio cumplimiento a nin-
guna de las previsiones del art. 89 del CPPCABA. Interrogó a V. acerca de su identidad y su pre-
sencia en el lugar, sin informarle previamente los derechos que le asisten e, incluso, recibió de
su parte una versión exculpatoria (…) En principio cabe aclarar que de la declaración del ins-
pector (…) se desprende que en atención a una denuncia de usurpación, se constituyó en P. G.
Una vez en el lugar se entrevistó con ‘el Sr. O. C. V., argentino, de cuarenta años de edad,
DNI …, domiciliado en el lugar, quien interiorizado de los pormenores de la presencia policial
exhibe y retiene para sí un contrato de cesión de derechos y acciones, celebrado entre el Sr. P.
y el Sr. O. en el cual el Sr. P. le cede todos los derechos y acciones posesorios con relación al
inmueble de la calle P. G., como así también una certificación notarial de firmas e impresiones
digitales, haciendo entrega a la prevención de copia fotostática del mismo’. Por tanto, a fin de
dar cumplimiento a lo dispuesto por el fiscal, procedió a efectuar la mencionada diligencia.
Del relato no surge en forma alguna que se haya compelido al encartado a colaborar, pues V.
informó sus datos personales y aportó en copia la documentación que a su juicio respaldaría
su ingreso y permanencia en la finca en cuestión. Por otra parte, del informe no surge que se
haya llevado a cabo interrogatorio alguno al nombrado, sino que tal como señalamos prece-
dentemente se lo identificó y aquel brindó su versión del hecho, la misma que reiteró en su
presentación espontánea de fs. 253/254. Siendo así, y tal como ha afirmado la magistrada, no
se advierte menoscabo alguno a la garantía que protege contra la autoincriminación, ni que
el procedimiento sea inconsecuente con el art. 18 de la CN. En este sentido se ha expresado
que dicha afectación ‘sólo podría producirse si el imputado, al declarar, por omisión de poner-
lo en conocimiento de sus derechos, hubiere confesado una conducta reprochable, suscepti-
ble de configurar una autoincriminación que conduzca a su condena en mérito a hechos
inconstitucionalmente admitidos’ (CSJN-Fallos, 325:1404), circunstancia que no es la de autos,
pues si bien V. fue vinculado al proceso por el titular de la acción, por residir en el domicilio y
por otras pruebas obrantes en la causa, no lo fue por haber efectuado una declaración excul-
patoria, referida al delito que aquí se investiga. Tal como hemos afirmado, el hecho de que el
imputado aporte sus datos personales no implica menoscabo alguno a la garantía que prote-
ge contra la autoincriminación ni el derecho de defensa, pues si bien en ese momento no con-
taba con la presencia de un defensor, en razón de que ni siquiera estaba imputado ni era
investigado por el delito en cuestión, sí estaba asistido al momento de ser intimado del hecho,

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


291 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 89

ocasión en la que efectuó una presentación espontánea en la que reiteró su versión exculpa-
toria en relación al delito que se investiga y también se le hizo saber sus derechos de confor-
midad con lo dispuesto en el art. 28 del CPP” [CAPCF, Sala I, 30/12/14, “Ventura”, causa nº
33804/12].
La Sala II analizó un caso que presenta algunas de las cuestiones del anterior y llegó a la
misma conclusión, aunque aquí el imputado se acercó al puesto de policía discutiendo con la
víctima y le dijo al agente policial que era gendarme y que tenía un arma: “La intervención
policial se ajustó a lo regulado por la ley adjetiva (cfr. art. 86 y concs., CPPCABA) y de ninguna
manera puede sostenerse que los agentes actuaron con la finalidad de forzar una autoincri-
minación. Al contrario, en relación con la intervención del oficial de la Policía Metropolitana
surge de las presentes actuaciones que dos personas (C. y N.) se acercaron discutiendo al pues-
to de vigilancia en que se encontraba y que frente a ese panorama [el policía] se limitó sim-
plemente a constatar cuál era el conflicto entre las partes —quienes hasta ese momento se
hacían recriminaciones recíprocas— y a identificarlas. Asimismo, en dicha oportunidad fue el
propio imputado quien a efectos de identificarse y justificar la portación del arma dijo espon-
táneamente ser funcionario público, específicamente, suboficial principal de Gendarmería
Nacional y, por ello, encontrarse armado. Sus dichos no aparecen como producto de un some-
timiento a un interrogatorio, y tampoco ha sido compelido con el fin de lograr su confesión,
conforme tutelan las mandas constitucionales que proscriben la autoincriminación forzada.
Lo mismo cabe afirmar en el caso del obrar ulterior del subinspector de la Policía Metropolita-
na, S. O. C., puesto que las preguntas efectuadas respecto del arma resultaron posteriores a las
manifestaciones del imputado sobre tal extremo. Insistimos: ya le había indicado a S. que era
gendarme y que tenía un arma en la cintura —ver declaraciones del agente de fs. 1 y 117—.
Por su parte, cabe señalar que en todo momento el Sr. N. negó haber amenazado a C. y haber
exhibido un arma. De hecho, su versión de lo ocurrido brindada en dicha oportunidad (ante
los preventores) resulta coincidente con lo narrado en su declaración en el marco de la audien-
cia prevista por el art. 161 del CPPCABA” [CAPCF, Sala II, 3/4/14, “Noguera”, causa nº 1284/13].
Por último, en un caso contravencional la Sala I consideró que las manifestaciones del
imputado no fueron voluntarias y que sí se dio un interrogatorio policial. La discusión acerca
de si es correcta la aplicación del art. 89 del CPPCABA a un proceso contravencional por apli-
cación supletoria (art. 6º, LPC) excede este marco: “Si bien la CSJN ha sostenido que ‘lo prohi-
bido por la ley fundamental es compeler física o moralmente a una persona con el fin de obte-
ner comunicaciones o expresiones que debieran provenir de su libre voluntad; pero ello no
incluye los casos en que la evidencia es de índole material y producto de la libre voluntad del
procesado’ (CSJN-Fallos, 326:3758), en este caso, lo expresado por el Sr. L. L. surge de las pre-
guntas efectuadas por el preventor S. M. más allá de su identificación personal, en clara viola-
ción a lo previsto en el art. 89 del CPPCABA —de aplicación supletoria en el ámbito contra-
vencional, art. 6º de la LPC—, que veda expresamente los interrogatorios policiales al estable-
cer que ‘sólo podrán dirigirle preguntas para constatar su identidad’ y que ‘el incumplimiento
de los recaudos precedentemente establecidos privará al acto y sus consecuencias de todo

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 90 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 292

efecto probatorio en el proceso’. En el caso, la pregunta estaba específicamente destinada a


que manifestara si se encontraba o no cometiendo la contravención de violación de clausura.
Asimismo, tampoco puede sostenerse que fue un ‘aporte espontáneo’ o ‘voluntario’ por par-
te del imputado, pues según surge de las propias actuaciones, existió un interrogatorio por
parte del personal actuante acerca de si funcionaba el taller textil, cuando pesaba sobre el
inmueble una clausura que le impedía realizar la actividad” [CAPCF, Sala I, 17/12/15, “López
Loza”, causa nº 13636/15].

Art. 90. — «Prohibición de abrir correspondencia o inspeccionar datos privados». Los


integrantes de la policía y otras fuerzas de seguridad no podrán abrir la correspon-
dencia que secuestren, ni inspeccionar datos privados contenidos en soporte infor-
mático, sino que la remitirán a la autoridad judicial o del Ministerio Público Fiscal com-
petente; sin embargo, en los casos urgentes, podrán ocurrir al juez competente más
cercano, el que le autorizará la apertura de considerarlo oportuno. Una vez conocido
el contenido, el/la Juez/a podrá autorizar a los integrantes de fuerzas de seguridad la
inspección de correspondencia y datos privados contenidos en soporte informático
legalmente incautados, a los fines periciales.

Esta norma establece un tratamiento especial para ciertos objetos incautados por la policía,
a saber, la correspondencia y los datos privados contenidos en soporte informático. Dado que
es deber de las fuerzas de seguridad preservar la prueba (art. 88, inc. 1º, CPPCABA: “Los inte-
grantes de la policía o de las fuerzas de seguridad tendrán los siguientes deberes: 1. Cuidar que
los rastros materiales del hecho sean conservados y que el estado de las cosas no se modifique”),
en el cumplimiento de ese deber referido a elementos que contienen datos sensibles de las per-
sonas el legislador ha impuesto la prohibición especial de examinarlos. Esto obedece a que esos
objetos están especialmente protegidos por derechos constitucionales, es decir, el artículo
comentado reglamenta el derecho a la privacidad, intimidad y confidencialidad (art. 12.3, CCA-
BA), así como la inviolabilidad de la correspondencia epistolar y los papeles privados (art. 18, CN;
también art. 13.8 de la CCABA: “el secuestro de papeles y correspondencia o información perso-
nal almacenada solo [puede] ser [ordenado] por el juez competente”); cf. la exposición sobre el
derecho a la intimidad en el comentario al art. 108 y ss. del CPPCABA en esta misma obra.
El art. 90 del CPPCABA establece que solo el juez puede ordenar la inspección de corres-
pondencia y datos privados. En el mismo sentido, según la doctrina alemana “solo el juez pue-
de ordenar la apertura de correspondencia y puede delegarla en la fiscalía, pero únicamente
en casos de peligro en la demora, es decir, en casos en que el éxito de la investigación depen-
de de una injerencia inmediata por parte de la fiscalía” [Meyer-Goßner, Strafprozessordnung,
52ª ed., 2009, § 100, nº m. 10].
Este artículo se refiere a una parte del procedimiento regulado por los arts. 115, 116 y 113,
in fine del CPPCABA, a saber, la parte en que interviene la policía. El art. 115 del CPPCABA esta-
blece en qué casos y bajo qué condiciones se permite la interceptación de correspondencia.

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


293 TÍTULO I — INICIO DE LAS ACTUACIONES Art. 90

Esa norma faculta exclusivamente al juez, a pedido del fiscal, a ordenar la interceptación. El
art. 116 del CPPCABA reglamenta el procedimiento de la apertura de la correspondencia cuya
interceptación fue autorizada por el juez. Por último, el art. 113, in fine del CPPCABA extien-
de esa protección especial que se otorga a la correspondencia en los arts. 115 y 116 del CPP-
CABA al secuestro de “documentos, equipos de computación u otro soporte informático”.
En ese marco, entonces, debe analizarse el art. 90 del CPPCABA, que prohíbe, como se dijo,
que la policía y las fuerzas de seguridad abran o inspeccionen la correspondencia y los datos
privados secuestrados. Ese material debe ser remitido al juez o a la fiscalía. Sin embargo, en
casos de urgencia la policía puede pedirle al juez competente más cercano que autorice su
apertura. La prohibición y la autorización en casos de urgencia es similar en el art. 115, párr. 2º
del CPPCABA, referido a la correspondencia y, por imperio del art. 113, in fine del CPPCABA,
también a los documentos, equipos de computación u otro soporte informático (sobre la in-
terpretación de este último artículo, véase el comentario en esta misma obra). En estos casos,
de todos modos, la reserva judicial se mantiene intacta, ya que en definitiva es el juez quien ex
ante está dando la orden para que tenga lugar el registro de estos objetos.
Una vez que el juez toma conocimiento del material probatorio incautado, puede ordenar
a las fuerzas de seguridad que lo examinen, es decir, les delega la inspección. En ese caso,
según la norma se trata de un peritaje (“a los fines periciales”) y, por tanto, se debe cumplir
con lo dispuesto en el art. 129 y concs. del CPPCABA. Al igual que en el Código local, en Ale-
mania se permite que la fiscalía delegue en la policía el examen de los datos informáticos, que
allí están regulados en el marco del secuestro y examen de papeles (§ 110, StPO). La primera
ley de Modernización de la Justicia alemana previó la posibilidad de que la fiscalía delegara la
inspección de los datos en un investigador. Según el legislador, esto aceleraría el proceso y,
además, sería necesario porque la policía está mucho mejor equipada para examinar vastos
bancos de datos almacenados en computadoras y dispone de agentes especializados en tales
tareas [Meyer-Goßner, Strafprozessordnung, 52ª ed., 2009, § 110, nº m. 3]. Lo mismo sucede
con las fiscalías de la ciudad de Buenos Aires, que necesariamente delegan esas tareas a la
policía o al Cuerpo de Investigaciones Judiciales.
La doctrina alemana distingue entre el secuestro de objetos y las medidas de relevamiento
de datos practicadas sobre objetos secuestrados (es decir, el registro de la cosa secuestrada). Si
bien un dispositivo técnico de información, como por ejemplo, una computadora, una laptop
o un teléfono celular, puede ser secuestrado como cualquier otro objeto, los datos de un dis-
positivo técnico pueden ser leídos, de modo que se trata de una injerencia diferente [Schmid-
bauer - Steiner, Bayerisches …, 3ª ed., 2011, art. 25, nº m. 4]. Esta aclaración es importante,
pues en casos de allanamiento la policía no puede inspeccionar computadoras para decidir si
es prueba relevante o no, como sucedió en una causa del fuero local que se verá a continua-
ción. En todo caso, los agentes deben secuestrar todo el material y seguir las reglas estableci-
das en este artículo.
Sin embargo, lejos de hacer valer la prohibición de la ley, el tribunal que intervino en el
proceso mencionado la soslayó por completo y convalidó la actuación de los agentes policia-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 90 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 294

les que en el marco de un allanamiento accedieron a la computadora del imputado con la cla-
ve que él les dio e hicieron capturas de pantalla de material pornográfico infantil. Más allá de
la violación de la norma que prohíbe a la policía recibir declaración al imputado (véase al res-
pecto comentario al art. 89), en lo atinente al artículo comentado los jueces consideraron que
a la información así obtenida también se podía llegar por “las prácticas forenses de estilo”.
Esta primera afirmación es correcta, pero lo equivocado es el paso siguiente que dio el tribu-
nal, argumentando que por el hecho de que también se pueda llegar al mismo resultado por
las vías autorizadas, entonces las vías prohibidas son válidas. Lo que hizo el tribunal, velada-
mente, es recurrir a lo que se conoce en el marco de las prohibiciones probatorias como teoría
del “curso de investigación hipotético”: se impide una prohibición probatoria cuando no solo
era posible, sino muy probable que la alternativa lícita hubiera sido exitosa [Volk, Curso …,
2016, § 28, nº m. 14]. Más allá del debate que genera esta “excepción” a las reglas sobre prohi-
biciones probatorias, lo cierto es que parecería que su ámbito de aplicación no alcanza los
supuestos en los cuales el derecho está protegido por una reserva judicial (como en supuestos
de allanamiento o de papeles privados), ya que de lo contrario podría ignorarse sin conse-
cuencias la competencia del juez para decidir sobre la medida de coerción antes de que tenga
lugar la medida [Volk, Curso …, 2016, § 28, nº m. 14; Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012,
nº m. 258]. En estos casos, en los que el imputado tiene un derecho a la intimidad con una pro-
tección agravada, ya se ha producido una violación por medio de la intervención de la policía
contraria a las reglas, a diferencia de lo que afirmó la Cámara: “La computadora en cuestión,
una vez incautada y trasladada a sede policial, debía ser sometida a las prácticas forenses de
estilo —peritajes que efectivamente se ordenaron y practicaron—, lo que hubiera permitido
de todos modos el conocimiento del contenido de la máquina a la que se accedió con los datos
aportados por [el imputado] durante el allanamiento, solo que un poco más tarde, por lo que
la defensa no logra demostrar el agravio concreto que esta decisión le causa” [CAPCF, Sala II,
23/4/15, “Cancino”, causa nº 13106/13].
Aquí se exige que se demuestre un “agravio concreto”, como si el art. 90 del CPPCABA no
fuese suficiente para establecer la prohibición y como si tampoco fuera suficiente agravio la
violación de esta norma que protege el derecho a la privacidad y a la intimidad. Si se inspec-
cionaron datos privados sin orden judicial ni urgencia, ello genera por sí mismo un agravio
suficiente. Como ya se dijo, el artículo comentado tiene por objetivo proteger la intimidad de
las personas, pero también resguardar la prueba. Ninguno de estos problemas fue tratado en
el fallo.
Más difícil resulta la cuestión cuando la correspondencia o los datos privados son aporta-
dos por la víctima y contienen información dada por el imputado. Así, por ejemplo, cuando el
denunciante entrega a la autoridad su teléfono celular para que se transcriban los mensajes
amenazantes recibidos. Si bien en esos casos no se trata de un secuestro, precisamente porque
quien aporta la prueba la tiene legítimamente en su poder y está de acuerdo con que el Esta-
do la inspeccione, también es cierto que el acusado tenía derecho a confiar en un ámbito de
protección de la intimidad libre de injerencias del Estado [para una interpretación que extien-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


295 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Art. 91

de la protección general del art. 18 de la CN a todos los ámbitos en los que existe una “razo-
nable expectativa de privacidad”, véase Carrió, Garantías …, 2014, p. 450 y ss.]. Con esto no se
quiere afirmar que la persona que comete un delito en el ámbito privado (por ejemplo, ame-
nazas por mensajes de texto) goce de impunidad por el solo hecho de realizarlo en un ámbito
de protección de la intimidad, ni que esa prueba sea de valoración prohibida. Pero no parece
irrazonable que, más allá de quién aporte el material probatorio, se requiera de todos modos
de la autorización del juez, a fin de proteger datos privados del imputado que no hacen al
proceso penal. Al fin y al cabo, la protección del art. 90 se refiere a la inspección de objetos ya
secuestrados: si un material obtenido a través de un secuestro legítimo no puede ser exami-
nado por las fuerzas de seguridad sin orden judicial, ¿por qué podría serlo el material aporta-
do por la víctima? En el primer caso se trata de la protección de derechos fundamentales del
acusado que también están en juego en el segundo.
Cabe otra solución para el supuesto en que se solicitan informes de llamadas entrantes y
salientes del teléfono de la víctima. Aquí, la esfera de intimidad del imputado ya no parece
alcanzada, a diferencia del caso en que el listado de llamadas es del propio acusado.
En este sentido, la Sala II dijo: “El agravio de la defensa con relación al informe de llamadas
recibidas por el número de teléfono celular de la Sra. G., solicitado a la empresa Telecom Per-
sonal, carece de sustento, puesto que aquél tuvo por objeto de análisis la línea telefónica de la
víctima, razón por la cual no resulta necesaria la autorización jurisdiccional” [CAPCF, Sala II,
7/5/13, “Verzoletto”, causa nº 13767/12].

TÍTULO II
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

Capítulo 1
Finalidad y objeto

Art. 91 *. — «Objeto de la investigación preparatoria». El Ministerio Público Fiscal


practicará la investigación preparatoria con la finalidad de arribar a la solución del
conflicto por cualquiera de las vías legalmente previstas o promover o desechar la rea-
lización del juicio.
A tal fin, el/la Fiscal deberá disponer la investigación para:
1. Comprobar si existe un hecho típico, mediante las diligencias y averiguaciones
conducentes al descubrimiento de la verdad.

1 * Comentario a los artículos 91 a 105 elaborado por el doctor Luis J. Cevasco.

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 91 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 296

2. Establecer las circunstancias que califiquen el hecho, lo agraven, atenúen o justi-


fiquen o influyan en la punibilidad.
3. Individualizar a los autores, partícipes y/o encubridores.
4. Propiciar la utilización de los medios alternativos de resolución de conflictos legal-
mente previstos.
Las actuaciones de la investigación preparatoria que no se incorporen al debate en la
forma prevista en este Código no tendrán valor probatorio para fundar la condena del
acusado, excepto los actos definitivos e irreproducibles cuya incorporación al debate
sea admitida.

Según se desprende de la lectura íntegra del artículo no hay orden de prelación sino una
indicación de las opciones posibles entre el menú que surge del código (archivo, arts. 199; me-
diación, 204; suspensión del proceso a prueba, 205 y avenimiento, 266 y concs.). No existe obli-
gación legal en cuanto a que la resolución del conflicto sea abordado necesariamente desde la
utilización de medios alternativos, que en definitiva se encuentra en el inc. 4º del artículo ana-
lizado. El fiscal podrá “favorecer” la utilización de métodos alternativos pero ello no implica
que deba acudir a ellos en primer lugar ni, menos aún, que la utilización sea obligatoria.
Al respecto, el Tribunal Superior ha entendido que el art. 91 del CPPCABA contempla la op-
ción de que se convoque a una mediación pero no excluye la posibilidad de que el conflicto sea
resuelto por otra vía, ni impone agotar la alternativa de que víctima y victimario lleguen a un
acuerdo para que se pueda resolver el conflicto por otra vía. La norma acuerda opciones, no un
curso de acción. Es decir, estamos frente a un uso de la conjunción disyuntiva “o” inclusivo, el
conflicto puede ser solucionado “por cualquiera de las vías legalmente previstas” o “promo-
viendo” o “desechando” la realización de juicio [TSJ CABA, 22/4/15, “Espósito”, expte. nº
10818/14, del voto del doctor Lozano, por la mayoría. En el mismo sentido, 26/8/15, “Valdivia”,
expte. nº 11096/14, del voto del doctor Lozano, por la mayoría].
La actividad de establecer si existió un hecho delictivo y determinar quienes intervinieron es
propia del Ministerio Público Fiscal y ello surge expresamente de la Constitución Nacional (art.
120) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (art. 125), en tanto su rol institucional es pro-
mover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la
sociedad. Así, fue entonces receptado por el art. 91, inc. 1º de CPPCABA.
Cuando el art. 91, párr. 1º, del CPPCABA dice que deberá disponer la investigación lo que
está indicando es que el fiscal es quien tiene la facultad y al mismo tiempo el deber de promo-
verla (véase art. 4º). Al respecto la CAPCF afirmó que no debe perderse de vista que de confor-
midad con lo dispuesto en el art. 4º del Código, el Ministerio Público Fiscal ejercerá la acción
pública y tendrá a su cargo la investigación penal preparatoria bajo control jurisdiccional en los
actos que así lo requieran [CAPCF, Sala III, 17/8/16, “V., V. A.”, causa nº 23321-02/15, del voto de
doctor Franza, por la mayoría].
En punto a ello, el objeto de la investigación preparatoria se vincula, en primer lugar, con
determinar la existencia material del hecho y establecer las responsabilidades penales perti-
nentes (art. 91, incs. 1º a 3º).

— LUIS J. CEVASCO —
297 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Art. 91

Cuando en el art. 91, inc. 4º del CPPCABA se refiere a que dentro del objeto de la investiga-
ción preparatoria se encuentra propiciar la utilización de medios alternativos de resolución de
conflicto, corresponde entender que debe practicar las diligencias que permitan considerar si
esa será la mejor solución. Es decir que la decisión sobre la adopción de una salida alternativa al
juicio debe surgir de una previa investigación y además de haberse determinado la existencia
de un delito y, a partir de ahí, tomar la decisión estratégica.
Lo importante de la indicación que surge de los tres primeros incisos de la norma bajo estu-
dio es que la fiscalía debe en primer lugar reunir la prueba tendente a la verificación de que ocu-
rrieron realmente los hechos y determinar los posibles responsables y, solo luego, decidir el
futuro del caso conforme a todas las posibilidades que da el Código.
El último párrafo del art. 91 del CPPCABA establece la pauta a partir de la cual el fiscal colec-
tara la prueba en la investigación preparatoria, donde los actos se realizan de manera desfor-
malizada, porque indica claramente que estos no serán prueba en sentido estricto, sino evi-
dencias que le permitirán formarse un juicio de valor para la adopción de los criterios estraté-
gicos previstos (medidas alternativas, archivo, remisión a juicio).
No tiene importancia la forma en que el fiscal registra o colecta la evidencia dado que sola-
mente cobrará relevancia al momento de llevarse a cabo el debate o en otras audiencias, a
excepción de los actos definitivos e irreproducibles para los cuales se prevé una regulación y
valor probatorio específicos.
Los arts. 93, 94 y 101 del CPPCABA refieren cuáles son los actos de investigación y la manera
desformalizada en que deben reservarse las informaciones recibidas, al igual que los arts. 239,
240 y 241 del CPPCABA.
El Tribunal Superior realiza una interpretación del sistema instaurado en el Código Procesal
señalando que conforme el art. 91, in fine, “[l]as actuaciones de la investigación preparatoria que
no se incorporen al debate en la forma prevista en este Código no tendrán valor probatorio para
fundar la condena del acusado, excepto los actos definitivos e irreproducibles cuya incorporación
al debate sea admitida”. Recuerda, además que las dos reglas generales que rigen el debate en
el juicio son la oralidad y la publicidad, según prevé el art. 216 del CPPCABA en cuanto dispone
que “[e]l debate será oral y público, bajo consecuencia de nulidad, a menos que el tribunal resuel-
va por auto que por la índole del asunto deba celebrarse en privado. Esta resolución será irrecu-
rrible. Desaparecida la causal de la restricción se deberá permitir el acceso al público. Durante el
debate las resoluciones se dictarán verbalmente, dejándose constancia de ellas en el acta”. A su
vez, sostuvo que son las partes las que tienen la carga de sustentar sus argumentos en prueba que
deben ofrecer, recopilar y producir en el juicio. En ese orden de ideas, por ejemplo, el Código
pone en cabeza de las partes, no del tribunal, la notificación a los testigos, peritos, intérpretes
y demás personas que deban concurrir al juicio (art. 213); prohíbe al juez interrogar al imputa-
do (art. 233), a los peritos o intérpretes (art. 235) y a los testigos (art. 236) y, le prohíbe, también,
reabrir el debate aunque considere que las pruebas reunidas son insuficientes (art. 247). Sobre
la base de esos argumentos, el Tribunal Superior de Justicia ratificó la letra del art. 210 del Códi-
go, al sostener que no corresponde remitir al juez de juicio el legajo de investigación del fiscal,

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 92 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 298

con lo que afirmó que tales actuaciones no tienen valor probatorio en la medida que las evi-
dencias no sean expuestas en audiencia [TSJ CABA, 18/12/13, “Galantine”, expte. nº 9443/12].
Debemos tener presente que en las sociedades modernas y pluriculturales, el objeto del pro-
ceso es, esencialmente, dirimir conflictos.
Bajo esa premisa, la investigación preparatoria debe ser entendida como el primer ámbito vin-
culado con el sistema judicial formal, donde, con intervención de los órganos predispuestos, se
determine la existencia de un conflicto que resulte abarcado por las previsiones de la ley penal.
Su objeto, entonces, está fundamentalmente caracterizado por determinar la existencia de
un hecho típico, establecer quiénes son sus autores, cómplices o encubridores y reunir los ele-
mentos que permitan discernir cuál es la solución más adecuada al caso (art. 91, CPPCABA), pues
la existencia del conflicto penal es la premisa ineludible para el ejercicio del rol judicial.
En cuanto a la finalidad de la investigación penal preparatoria, la ley local plantea un fuer-
te cambio de paradigma, pues en el sistema que contempla prevalece la idea de la solución del
conflicto por las distintas vías previstas (arts. 199, 204, 215, 266 y concs., CPPCABA) o, en su
defecto, promover o desechar la realización del juicio (art. 91, párr. 1º, CPPCABA).

Capítulo 2
Determinación del objeto y actos del Ministerio Público Fiscal

Art. 92. — «Decreto de determinación de hechos». Cuando el/la Fiscal, decida actuar
en virtud de lo establecido en el art. 77 y no disponga el archivo de las actuaciones, dic-
tará inmediatamente un decreto de determinación del objeto de la investigación pre-
paratoria, que deberá contener:
1. La relación suficientemente circunstanciada del hecho, con indicación, si fuera po-
sible, del lugar, tiempo y modo de ejecución y su calificación provisoria.
2. Las condiciones personales de los/las imputados/as y, en su caso, de la víctima que
fueran conocidas.
Si de la pesquisa surgiera que los hechos son distintos o deben ser ampliados, o cuan-
do otras personas resulten imputadas, el decreto de determinación del hecho se debe-
rá modificar de oficio, respetándose los requisitos establecidos en este artículo.
La investigación preparatoria se limitará a los hechos referidos en el decreto de deter-
minación y sus ampliaciones.

§ 1. Consideraciones generales.— La determinación del hecho prevista en este artículo


cumple con el principio de determinación contenido en los arts. 13, inc. 3º de la CCABA y 18 de
la CN cuando se refiere al “hecho del proceso”.
El principio de determinación implica que en nuestro sistema constitucional los órganos del
Estado no pueden investigar personas si no es sobre la base de un hecho determinado y, en con-
secuencia, la disposición que impone precisar el objeto de la investigación preparatoria permi-
te conocer el motivo y el sentido de la actividad del fiscal.

— LUIS J. CEVASCO —
299 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Art. 92

Por otra parte, hace al debido proceso legal el derecho de conocer la imputación, que debe-
rá ser clara, precia y circunstanciada, para permitir el ejercicio de la defensa. La conjunción del
principio de determinación con el derecho de defensa deriva en el denominado principio de
congruencia, que une en una línea coherente el decreto de determinación del hecho, la des-
cripción de la imputación en el acto de intimación (art. 161, CPPCABA), en el requerimiento de
juicio (art. 206, CPPCABA), en el alegato de apertura del debate (arts. 227 y 230, CPPCABA) y en
la sentencia (art. 248, CPPCABA).
La naturaleza dinámica de la investigación preparatoria y la circunstancia de que el hecho
que le da origen suele ser una hipótesis que deberá corroborarse o no, determinan que el decre-
to de determinación del hecho pueda ser modificado cuando las evidencias obtenidas indiquen
que la situación fáctica es diferente de la que se evaluó al darse comienzo a la pesquisa. Pero,
en caso de se modifique el decreto de determinación del hecho, deberán tomarse las medidas
necesarias para mantener el principio de congruencia, como la renovación de la intimación del
hecho (art. 161, CPPCABA).

§ 2. El decreto de determinación del hecho.— Tanto en los casos de actuación de oficio,


como ante una denuncia formal o una querella o una actuación de prevención por urgencia o
flagrancia, cuando la Fiscalía decida que el caso merece ser investigado (art. 91, CPPCABA) dic-
tará el “decreto de determinación del hecho”, en el cual se efectuará una enunciación clara,
precisa y circunstanciada del hecho a investigar y las circunstancias conocidas del imputado o
imputado (art. 92, CPPCABA).
De las normas mencionadas, se desprende que, en primer lugar, la fiscalía deberá analizar si
se justifica la promoción de la investigación frente a una denuncia, querella o prevención poli-
cial, pues puede ocurrir, que el hecho que las motive sea atípico o corresponda a otro ámbito de
competencia.
En el caso de entender que corresponde investigar, dictará el decreto de determinación del
hecho y dispondrá la realización de las medidas pertinentes.
En este sentido la Cámara Penal Contravencional y de Faltas declaró la nulidad de todo lo
actuado en razón de que las medidas ordenadas por el fiscal solo eran pasibles de ser adopta-
das en el caso que previamente hubiera determinado los hechos a investigar de conformidad
con lo previsto por el art. 92 del CPPCABA que permite enmarcar la investigación, evitando
“excursiones de pesca” y posibilitando el ejercicio real del derecho de defensa. Se afirmó que
no se puede llevar adelante la investigación con desapego de la norma procesal, más allá que
quien lo haga esté investido del cargo de fiscal y que como tal sea quien está legitimado para
ejercer la acción penal. Ello así por cuanto el procedimiento es reglamentario de la garantía del
debido proceso legal y constituye un límite infranqueable que separa el actuar conforme a de-
recho del discrecional [CAPCF, Sala III, 5/3/13, “Falcón, Edgardo Javier”, causa nº 24561-01/12,
del voto de la doctora Paz con adhesión del doctor Franza, por la mayoría].
El “decreto de determinación del hecho” tiene por finalidad precisar el objeto de la pesqui-
sa, en cumplimiento del principio de determinación previsto en el art. 13, inc. 3º de la CCABA y

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 93 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 300

permite controlar la finalidad de la actividad del Ministerio Público Fiscal en el caso concreto
(art. 195, inc. c, CPPCABA).
La ley formal exige que se precise el hecho en distintos actos, como en el decreto de deter-
minación del hecho (art. 92, CPPCABA), la intimación del imputado (art. 161), en la audiencia
para resolver sobre la prisión preventiva (art. 170, CPPCABA), en el requerimiento de juicio (art.
206) y en la apertura del debate (art. 227, CPPCABA).
Desde el punto de vista práctico, no debe olvidarse que aquello que se dio por sobre enten-
dido o presupuesto durante algún acto de la investigación preliminar (por ejemplo, en la inti-
mación del imputado), podrá ser cuestionado posteriormente o materia de dudas importantes
sobre sus alcances en otros actos posteriores, de manera que se ahorrará tiempo y esfuerzo al
aclarar debidamente los hechos en todos los pasos procesales antes apuntados, que son los que
irán conformando el objeto del juicio propiamente dicho.

Art. 93. — «Actos de investigación». A fin de desarrollar la investigación preparato-


ria el/la Fiscal podrá citar a testigos, requerir los informes y peritajes que estime perti-
nentes y útiles, practicar las inspecciones de lugares y cosas, disponer o requerir se-
cuestro de elementos y todas las medidas que considere necesarias para el ejercicio de
sus funciones.
Deberá solicitar orden judicial para practicar allanamientos, requisas o interceptacio-
nes de comunicaciones o correspondencia.

§ 1. La actividad probatoria.— De la norma surge que quien tiene a su cargo la pesquisa es


el Fiscal, en cuanto titular de la acción (arts. 13, inc. 3º, y 125, CCABA) y la enumeración de sus
facultades no es taxativa, porque señala que podrá tomar las medidas de investigación que
considere necesarias. En este aspecto, este artículo debe ser visto desde la perspectiva de la
amplitud probatoria que surge de los arts. 106 y 107 (véase infra el comentario).
El límite para la actuación autónoma del fiscal está en la afectación de garantías constitu-
cionales, como las que amparan el domicilio, la intimidad y las comunicaciones, en cuyo caso
deberá contar con orden judicial que autorice la intromisión como establece el art. 13, inc. 8º de
la CCABA.
Como se deduce de lo expuesto precedentemente se puede adquirir para el proceso cual-
quier prueba accesible por un medio lícito. Pero al tratarse la actividad de una reconstrucción
de hechos históricos, es evidente que estará básicamente dirigida a buscar rastros materiales
—huellas, efectos del delito sobre las cosas y las personas, recuperación de instrumentos del
delito o de los bienes que fueron su objeto— informativos, periciales y testimoniales.
En tal cometido, el fiscal tiene todas las facultades necesarias, dentro del Estado de derecho,
pues por vía de principio, toda persona —particular o funcionario público— debe acceder a sus
requerimientos en el marco del proceso (arts. 93 y 95, CPPCABA), aunque, como se señaló pre-
cedentemente, deberá requerir del juez la orden para afectar la privacidad de las personas —rea-
les o jurídicas, públicas o privadas— mediante el allanamiento de domicilios, la interceptación

— LUIS J. CEVASCO —
301 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Art. 94

de correspondencia y comunicaciones telefónicas, la investigación de papeles privados y la dis-


posición de requisas —revisaciones— corporales o entre sus ropas.

§ 2. La inviolabilidad del domicilio, correspondencia y papeles privados. Orden judicial.—


Esta garantía establecida en el art. 18 de la CN y receptada en los pactos internacionales incor-
porados en su art. 75, inc. 22 (arts. 17, PIDCP; IX y X, DADDH, 12, DUDH y 11, CADH), en conso-
nancia con lo establecido sobre la privacidad en su art. 19 significa que solo en el marco de un
proceso y, en consecuencia, con intervención de un juez, es posible interferir en la privacidad
—domicilio, comunicaciones y papeles privados— de las personas. Del mismo modo protege la
privacidad el art. 13, inc. 8º de la CCABA.
Este principio general solo puede ceder, obviamente, en una injerencia fundada en estrictas
razones de solidaridad, es decir para salvar de un peligro concreto e inmediato al mismo sujeto
protegido o a terceros, en circunstancias objetivas de las cuales no pueda inferirse una inten-
ción violatoria de la garantía en cuestión.
Así debe entenderse la Constitución Nacional cuando, al referirse a ello, contempla que una
ley establecerá quiénes, en qué casos y bajo qué circunstancias podrán interferir en tales esfe-
ras de reserva.
Es evidente que solo en el marco de un proceso pueden autorizarse los allanamientos y por
parte del órgano jurisdiccional interviniente, porque así fue previsto dentro de las garantías vin-
culadas con el sistema procesal, y si la ley pudiera autorizar lisa y llanamente a los funcionarios
políticos del Estado a inmiscuirse en la privacidad de las personas, se borrarían con ello todas las
garantías individuales que tan puntillosamente ha querido establecer la Constitución Nacional.
De todas maneras, la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispone que
solamente una orden judicial podrá autorizar el allanamiento de domicilio, la interceptación
de correspondencia, el secuestro de papeles, escuchas telefónicas y el conocimiento de infor-
mación personal almacenada.

Art. 94. — «Actuaciones. Delegación». La investigación preparatoria se realizará de


manera desformalizada, excepto cuando se trate de actos definitivos e irreproduci-
bles.
Los actos de investigación que no deban ser formalizados podrán ser delegados por
el/la Fiscal interviniente, mediante decreto, en el personal a su cargo o en investiga-
dores de las fuerzas de seguridad debidamente individualizados.
Éstos reportarán el cumplimiento de las diligencias encomendadas mediante infor-
mes firmados, los que se reservarán en la Fiscalía.
El/la Fiscal también podrá delegar en el/la Secretario/a, mediante decreto, la notifica-
ción al/la imputado/a de los hechos investigados.

§ 1. La desformalización.— El concepto de desformalización se vincula con la idea de que


los actos de la investigación preparatoria no deben ser conceptualmente confundidos con las

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 94 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 302

pruebas propias del expediente tradicional, formal y secuencial. De acuerdo con lo que surge
de los dispuesto en los arts. 91, último párrafo, 120, 173, párr. 3º, 177, párr. 2º, 197, párr. 2º, 239,
240, 241, 281 y concs. del Código, los jueces solo evaluarán las pruebas recibidas en audiencia,
de manera que las evidencias que colecte la fiscalía solo tendrán por finalidad formar la opinión
del fiscal y permitir que la defensa conozca los fundamentos de la imputación. Por ese motivo,
la norma prevé la delegación y la mera producción de informes en lugar de las formalidades
propias del expediente tradicional.
Las características de la investigación preparatoria son la informalidad, la transitoriedad y
la oralidad, en virtud de la cual las evidencias se convierten en pruebas solamente cuando se las
invoca en audiencias orales ante los jueces, y en principio no pueden dar sustento a la condena
(arts, 71, 91, 94, 101, 210 y concs., CPPCABA).
El concepto de legajo desformalizado se opone al de expediente escrito, secuencial y formal
que rige en los procedimientos inquisitivos y los denominados mixtos, en los cuales la incorpo-
ración de las pruebas implica su adquisición definitiva para el proceso y serán el fundamento de
las decisiones judiciales.
En cambio, en el sistema que nos ocupa, las evidencias se incorporan con carácter probato-
rio solamente en las audiencias, para preservar los principios de inmediación y publicidad recla-
mados por el art. 13, inc. 3º de la CCABA y que permiten la inmediata controversia, propia del
derecho de defensa de igual rango constitucional. Es en el acto de incorporación cuando rige la
formalidad prevista para cada forma probatoria. Y es en el acto de incorporación cuando rige
la formalidad prevista para cada forma probatoria.
Los actos formales, como los definitivos e irreproducibles (arts. 98 a 100, CPPCABA) se conser-
varán en el legajo de investigación del mismo modo que las demás evidencias y constancias y se
presentarán las actas donde consten también en las audiencias pertinentes. Estos actos serán los
únicos que podrán remitirse a conocimiento del juez de juicio (arts. 91 y 210, CPPCABA).
En la lógica del caso la actividad probatoria debe ser desplegada en las audiencias orales, en
presencia de los jueces y con la participación activa de los actores del proceso, por lo que se for-
malizan previamente solo aquellas pruebas que por algún motivo no se podrán repetir o pro-
ducir en los debates. Por ello, las disposiciones del Libro Segundo, Título III del Código no deben
entenderse como un mandato de formalización, sino que están previstas para aquellos casos
excepcionales en que sea necesario producirlas fuera de los actos orales y para orientar el modo
de incorporar la prueba al debate.

§ 2. La delegación.— Como consecuencia de las propias características de la investigación


preliminar, el art. 94 del CPPCABA establece la posibilidad concreta de que el fiscal delegue
actos de la investigación en sus auxiliares o en personal policial, debidamente individualizados,
quienes producirán informes rubricados que se reservarán en la fiscalía.
Los magistrados del Ministerio Público Fiscal podrán delegar algunas pesquisas en agentes
determinados de las fuerzas de prevención y estas, a su vez tienen facultades propias de actua-
ción en circunstancias puntualmente determinadas por la ley (arts. 86 y 88, CPPCABA).

— LUIS J. CEVASCO —
303 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Art. 95

Art. 95. — «Uso de la fuerza pública». En el ejercicio de sus funciones, el Ministerio


Público Fiscal podrá requerir la intervención de la fuerza pública y disponer todas las
medidas que considere necesarias para el seguro y regular cumplimiento de los actos
que ordene.
El Ministerio Público Fiscal dirigirá a la policía y a las fuerzas de seguridad en función
judicial.

§ 1. El uso de la fuerza pública por parte del Ministerio Público Fiscal.— Esta facultad está
fundamentada en el rol que la Constitución de la CABA asigna al Ministerio Publico, consisten-
te en promover la actuación de la Justicia en defensa de la legalidad y los intereses generales de
la sociedad, además de dirigir la Policía Judicial (art. 125). Si bien el rol mencionado fue asigna-
do a los tres estamentos del Ministerio Público (fiscal, defensa y tutelar), lo cierto es que en el
marco del procedimiento acusatorio incumbe a la fiscalía la tarea proactiva de demostrar los
cargos contra el imputado (arts. 4º, 91 y concs., CPPCABA), descartar la comisión del delito y
establecer todos los aspectos pertinentes a la determinación de responsabilidad, lo que impli-
ca realizar las pesquisas correspondientes, de manera que debe contar con los instrumentos ins-
titucionales adecuados para cumplir ese rol constitucional.
El Código Procesal Penal local pone el peso de la investigación preparatoria sobre el Minis-
terio Público Fiscal, lo que demanda un cambio profundo en la modalidad vigente en el ámbi-
to nacional, donde los órganos jurisdiccionales tienen una injerencia importante en la etapa de
instrucción (art. 194, CPPN).
Se llama genéricamente fuerzas de prevención a las fuerzas de seguridad y organismos ad-
ministrativos facultados para intervenir oficiosamente o por requerimiento de terceros, ante la
comisión de un hecho delictivo o en su investigación (Policía Federal y Metropolitana, Gendar-
mería Nacional, Prefectura Naval, AFIP, Administración Nacional de Aduanas, Banco Central de
la República Argentina, etcétera).
Ninguna de las fuerzas de seguridad y organismos administrativos mencionados tiene auto-
nomía en la investigación, más allá de la necesaria para recibir la denuncia en situaciones de
urgencia o actuar inicialmente ante el conocimiento de los hechos al que se llegare por medios
lícitos, para asegurar las pruebas y el éxito de la investigación (arts. 79, 86 y concs., CPPCABA).

§ 2. El art. 125 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.— Contempla


que el Ministerio Público, sin distinción entre los tres estamentos, tendrá por funciones: 1. Pro-
mover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad, de los intereses generales de la so-
ciedad, conforme con los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica; 2. Velar
por la normal prestación del servicio de justicia y procurar la satisfacción del interés general, y
3. Dirigir la policía judicial.
Como puede advertirse, se trata de un mandato con definiciones importantes, pero con un
amplio margen para que la ley reglamentaria precise los roles de cada estamento. Dentro de las
definiciones importantes se destaca la precisión sobre el sistema acusatorio que demanda la

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 96 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 304

Constitución local en su art. 13, inc. 3º, que surge al señalar la norma que compete al Ministerio
Público promover la actuación de la justicia, procurar la satisfacción del interés social y dirigir la
policía judicial, aspectos que, en consecuencia, quedan excluidos de las facultades judiciales.
Ello remite a la concepción acusatoria pura y desplaza cualquier interpretación que pretenda
establecer en este ámbito un sistema acusatorio formal o tutelado, dado que al ser el Ministerio
Público el encargado de promover y dar contenido a la acción cuando está comprometido el inte-
rés social y teniendo a su cargo los organismos de investigación judicial, sería violatorio de su inde-
pendencia funcional cualquier disposición que sometiera las decisiones al respecto a una tutela
oficiosa de los jueces, que solo podrán expedirse cuando alguna parte legitimada lo demande.

Capítulo 3
Intervención de las otras partes

Art. 96. — «Intervención de la defensa y la querella». El/la defensor/a del/la imputa-


do/a y el/la querellante, sus respectivos/as letrados/as y/o mandatarios/as tendrán
derecho a participar de todos los actos formales de la investigación preparatoria, con
excepción de aquellos que se realicen durante el secreto de la investigación. En nin-
gún caso se podrá restringir el acceso de los/as letrados/as de la defensa en los actos
en que deban participar personalmente los/as imputados/as.
Las partes deberán ser notificadas únicamente de los actos en los que ello esté expre-
samente previsto.

§ 1. Intervención en los actos formales de la investigación.— El particular sentido de la


investigación preparatoria, en la cual la fiscalía debe verificar objetivamente si fue cometido un
delito y en su caso establecer quién fue su autor, indica que la labor no puede ser pública, pues
se frustraría la investigación. No obstante, como la actividad en cuestión puede poner en ries-
go derechos de las partes investigadas o frustrar las intenciones de la querella, la ley prevé en
un marco de equilibrio la participación de tales sujetos procesales.

§ 2. Actos comprendidos.— Los actos formales de la fiscalía durante la investigación pre-


paratoria que puedan causar algún tipo de agravio y demanden control son muy pocos: aque-
llos actos probatorios que se consideren definitivos e irreproducibles y la recepción de la inti-
mación al imputado por el hecho (arts. 98 y 161, CPPCABA). Los primeros porque adquieren real
valor probatorio y el segundo porque importa el ejercicio de un acto de defensa.
Los otros actos formales no serán propios de la fiscalía sino del órgano jurisdiccional, tal co-
mo es el trámite de las audiencias y, en estas la comparecencia de las partes habilitadas será
esencial ante el tenor adversarial del procedimiento.
El último párrafo del artículo va en consonancia con lo dicho, pues la investigación no pue-
de estar supeditada en su ritmo a la comparecencia de las partes a cualquier acto de la pesqui-
sa y justamente la notificación corresponde cuando se trate de actos en los que está previsto.

— LUIS J. CEVASCO —
305 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Arts. 97/98

Art. 97. — «Proposición de diligencias». La defensa y la querella podrán proponer dili-


gencias. El/la Fiscal practicará las diligencias propuestas cuando las considere perti-
nentes y útiles para los fines de la investigación preparatoria o cuando fueren actos
que no puedan producirse en el debate.

La facultad que asigna el artículo a las otras partes, querella y defensa para proponer medi-
das de prueba a la fiscalía, al estar vinculadas con los fines de la investigación preparatoria, indi-
ca que deberán ser útiles para definir que el caso pase a juicio, se active una salida alternativa o
se disponga el archivo (art. 91, CPPCABA).
La negativa del fiscal a realizar las medidas solicitadas no tiene remedio procesal inmedia-
to. No obstante, las partes pueden provocar su realización en otras situaciones como al propo-
ner medidas para las audiencias donde ello resulte pertinente (v. gr., arts. 173, 177 y 197, CPP-
CABA) o solicitarlas al juez previo a la remisión de la causa a juicio (art. 211, CPPCABA).
El deber de objetividad del fiscal (art. 5º, CPPCABA) determina que el rechazo de las medi-
das solicitadas solo podrá sustentarse en la manifiesta inutilidad de la diligencia propuesta,
pues no tiene sentido omitirla cuando su posterior producción podría desbaratar la pretensión
o darle otro curso a la investigación.
En este sentido, la Cámara del fuero sostuvo que del juego de los arts. 97 y 168 del CPPCABA
se desprende que corresponde al Ministerio Público Fiscal practicar las diligencias propuestas
“cuando las considere pertinentes y útiles para los fines de la investigación preparatoria o cuan-
do sean actos que no puedan producirse en el debate”. Es decir, se trata de una facultad del titu-
lar del Ministerio Público de ordenar la producción de las medidas solicitadas por las partes,
pero en modo alguno se encuentra obligado a ello, por lo cual la negativa a evacuar las citas
propuestas por la defensa no conlleva la nulidad del libelo procesal per se. En el ejercicio de la
defensa su parte puede proponer todas las medidas que favorezcan al imputado, y si ha ofreci-
do prueba para ser producida en el debate, entre ella la declaración de un testigo, no se advier-
te perjuicio, pues la testigo declarará en la audiencia que será el momento oportuno para que
se produzca dicha prueba [CAPCF, Sala I, 10/6/16, “Pinilla, Rodrigo Ernesto”, causa nº 18448/15].

Capítulo 4
Actos definitivos e irreproducibles

Art. 98. — «Actos definitivos e irreproducibles. Notificación». Antes de realizarse


actos definitivos e irreproducibles, excepto los registros domiciliarios, deberá citarse
a la querella y a la defensa si el/la imputado/a estuviese identificado/a. La incompare-
cencia de las partes debidamente notificadas no impedirá la realización del acto, que
tendrá valor para todos sus efectos.
Solo en casos de suma urgencia se podrá proceder sin notificación antes del término
fijado dejándose constancia de los motivos que lo justifiquen. Para estos casos, se de-
berá intentar la comparecencia del/la defensor/a oficial si no estuviese el/la defen-

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 98 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 306

sor/a particular. Si la presencia de aquél fuera imposible, deberá dejarse constancia de


los motivos que la impidieron.
A pedido de la defensa, el/la Juez/a podrá establecer las condiciones de realización del
acto para asegurar el control de las partes sobre su producción.

§ 1. Los actos definitivos e irreproducibles.— Se denomina actos definitivos irreproduci-


bles a aquellas diligencias procesales que por sus características, intrínsecas o circunstanciales,
una vez cumplidas no pueden realizarse nuevamente (v. gr., un peritaje en cuyo desarrollo se
agota el material a peritar) o al menos no con la misma eficacia (v. gr., un reconocimiento en rue-
da de personas posterior a la visualización del acusado, pues esa circunstancia determina que
el fin buscado al situarlo junto a otros sujetos similares ya no podrá ser alcanzado).
Los actos definitivos e irreproducibles, en virtud de sus singulares características, se conser-
varán en el legajo de investigación del mismo modo que las demás evidencias y constancias. Son
los únicos actos que podrán remitirse a conocimiento directo del juez de juicio (arts. 91 y 210,
CPPCABA).

§ 2. Procedimiento.— Por la propia naturaleza probatoria de los actos en cuestión, únicos


admitidos con tal carácter en la investigación preparatoria, es necesario otorgar a las partes la
posibilidad de ejercer el control sobre el modo en que sean realizados. La ley no demanda que
las partes concurran, sino solo que hayan tenido la oportunidad de hacerlo y para aquellos
casos en que no sea posible la presencia de la defensa, se prevé un control promiscuo por la
Defensa Pública, aunque no determinante. De hecho, la norma dispone que si el comparendo
de aquélla fuera imposible, deberá dejarse constancia de los motivos que la impidieron.
No puede descartarse que determinados actos iniciales practicados por integrantes de las
fuerzas de seguridad en casos de flagrancia o urgencia puedan convertirse en definitivos e irre-
producibles, por su propia naturaleza, como la toma de muestras, huellas o rastros del hecho.
Por ello, es necesario que los funcionarios encargados de la prevención policial conozcan los
recaudos legales, a fin de garantizar la eficacia del procedimiento.
El Código contempla una serie de formalidades en su art. 51, relativas a la identificación de
los sujetos intervinientes y a la información sobre las circunstancias y el contenido del acto, que
serán determinantes para la utilización del acta solamente cuando la omisión de alguno de los
recaudos previstos no pueda ser reemplazada por otro medio probatorio (art. 52, CPPCABA).
Cabe destacar que lo que define la aplicación de las reglas contempladas en este artículo y
los subsiguientes son las propias particularidades del acto.
En los fallos “Ayala Isasi” de la Sala I y “Barraza” y “Montaña” de la Sala II, de la CAPCF, se
definió el carácter de los actos definitivos e irreproducibles y el trámite que debe imprimirse en
esos supuestos. En tal sentido se afirmó que a tenor de las particularidades que rodearon la rea-
lización de un examen balístico y scopométrico debieron extremarse los recaudos en ocasión de
ordenar su producción. De este modo ante la ejecución de una experticia controvertida en
cuanto a los pormenores que la determinaron, y en atención a que su resultado podría incidir

— LUIS J. CEVASCO —
307 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Art. 99

considerablemente en la situación jurídica del imputado, correspondía notificar a la defensa


técnica a fin de que participara en el examen y eventualmente, opusiera las defensas que hacen
a su derecho [CAPCF, Sala II, 12/9/11, “Barraza”, causa nº 22248-01/10].
Por otra parte, se señaló que el informe realizado por el área criminalística de la policía que
concluye en que el rodado particular presenta daños de antigua data no constituye un acto de-
finitivo e irreproducible, razón por la cual no resulta aplicable lo previsto en el art. 130 del CPP-
CABA, pues nada obsta a que se pueda realizar un nuevo examen sobre el vehículo. El informe,
por ende, no es nulo, más allá del valor probatorio que se asigne en la etapa oportuna, en valo-
ración con la restante prueba [CAPCF, Sala I, 27/10/15, “Ayala Isasi”, causa nº 5997/15, voto de la
doctora Marum, solución a la cual adhirió la doctora De Langhe. En disidencia, el doctor Del-
gado sostuvo que el informe realizado sin intervención de la defensa y en ausencia del imputa-
do es nulo por afectar las garantías constitucionales del debido proceso y defensa en juicio. Ex-
presó que se impidió al imputado, quien se encontraba identificado desde el inicio de las actua-
ciones, solicitar la conservación del vehículo peritado como así también controlar directamen-
te la realización del informe. Por ello, entendió que rige en el caso lo previsto por el art. 99 del
ritual que impide usar dicha prueba, y la que ha sido consecuencia, durante el juicio].
En igual sentido que el voto de la mayoría del fallo precedentemente citado, la Sala II des-
cartó la nulidad de la experticia llevada a cabo respecto del automóvil dañado en razón de que
su realización no fue debidamente notificada a la defensa. Se argumentó que más allá de la
controversia de si en la especie se trata de un informe técnico el que —como afirmara el juez—
en tanto diligencia de inspección no requiere mayores solemnidades que la percepción por los
sentidos acerca del estado general de las cosas, en este caso del vehículo dañado; o de un peri-
taje —como apuntara la defensa— realizado por una persona con conocimientos específicos en
la materia, lo cierto es que tal diferenciación no incide en la decisión toda vez que, aún en el
supuesto de que el acto fuera eventualmente irreproducible imposibilitando el efectivo con-
tralor de esa parte sobre dicha prueba, ello repercutirá exclusivamente en el peso probatorio
del estudio impugnado, y en consecuencia, en el mérito de la acusación que oportunamente
justipreciará el magistrado de acuerdo a las reglas de la sana crítica en la audiencia de debate
respectiva [CAPCF, Sala II, 11/3/15, “Montaña”, causa nº 12581/14].

Art. 99. — «Violación de recaudos». Los actos definitivos e irreproducibles celebrados


con violación a los recaudos precedentemente establecidos y los que fueran su conse-
cuencia carecen de valor probatorio y no podrán ser usados en la causa para ningún
efecto.

§ 1. Fundamentos del precepto.— La disposición debe ser entendida en el contexto del sis-
tema procesal, que indica que las evidencias de la investigación no tienen, por vía de principio,
entidad para ser valoradas por los jueces de juicio. Toda vez que la excepción a este principio es-
tá en los actos definitivos e irreproducibles, lo que la noma indica es que al no cumplirse los es-
peciales recaudos que habilitan al acto a convertirse en prueba, esta cualidad desaparece.

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 100 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 308

§ 2. Interpretación.— Se advierte en la jurisprudencia dos criterios divergentes.


a) Interpretación literal de la norma y consecuente imposibilidad de usar la prueba para
ningún efecto, rigiendo lo previsto por el art. 99 del ritual que impide usar dicha prueba, y la
que ha sido su consecuencia durante el juicio [CAPCF, Sala I, 27/10/15, “Ayala Isasi”, causa nº
5997/15, del voto en disidencia del doctor Delgado. La mayoría rechazó la nulidad del informe
técnico solicitada por la defensa].
b) Repercusión en su valor probatorio: Aún en el supuesto de que el acto fuere eventual-
mente irreproducible imposibilitando el efectivo contralor de la defensa sobre dicha prueba,
ello repercutirá exclusivamente en el peso probatorio del estudio impugnado, y en consecuen-
cia, en el mérito de la acusación que oportunamente justipreciará el magistrado de acuerdo a
las reglas de la sana crítica en la audiencia de debate respectiva. Será aquel el estadio oportu-
no, no solo para eventualmente interrogar a quien efectuara la experticia en cuanto a las par-
ticularidades de la misma sino para meritar acerca del valor probatorio del informe que se pre-
tendiera invalidar [CAPCF, Sala II, 4/12/13, “Cali, Claudio Matías”, causa nº 6639/13; 4/12/13,
“Saborido, Rubén Alfredo”, causa nº 35152-01/12; 11/3/15, “Montaña”, causa nº 12581/14. En
igual sentido, Sala I, 21/2/12, “W. J. C. s/Infr. art. 149 bis, CP”, causa nº 28885-01/10].

Art. 100. — «Actuación en actos definitivos e irreproducibles». En los actos definiti-


vos e irreproducibles las partes podrán pedir que se deje constancia de las circunstan-
cias que consideren relevantes e interrogar a los testigos con autorización del/la Fis-
cal o del/la Juez/a, según el caso.

Teniendo en cuenta el carácter definitivo e irreproducible de estos actos de la etapa de in-


vestigación, la necesaria participación de las partes en aquellos justifica que puedan asentar los
aspectos que entiendan relevantes, porque la prueba emergente podrá ser utilizada en otro
momento procesal.
En cuanto al interrogatorio de los testigos, la autorización judicial deberá haber sido solici-
tada con anterioridad, en el momento de requerir que el juez establezca las modalidades del
acto (art. 98, último párrafo), dado que en el marco del procedimiento adversarial no está con-
templada la presencia del magistrado en su desarrollo, salvo que se lo lleve a cabo en audiencia.
La denegatoria de la solicitud deberá ser debidamente fundada, pues dado el carácter irre-
petible de la medida, la falencia será de difícil o quizás imposible reparación ulterior. Por ello,
a fin de evitar eventuales nulidades, es aconsejable que se deje constancia de todas las cir-
cunstancias que las partes consideren relevantes, más allá de que quien practique la medida
lo estime banal.
De todos modos, si las preguntas son inconducentes y razonables, a los fines de no incurrir
en un excesivo rigorismo formal, el juez deberá autorizar las preguntas y, de ser solicitado,
dejar constancia de las respuestas, habida cuenta de las especiales características de estas acti-
vidades.

— LUIS J. CEVASCO —
309 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Arts. 101/102

Capítulo 5
Publicidad de la investigación preparatoria

Art. 101. — «Legajo de investigación». El fiscal formará un legajo de investigación,


con el fin de preparar su requerimiento. Se incorporarán al legajo de actuación:
1. Las actuaciones correspondientes a los actos definitivos e irreproducibles.
2. Las diligencias probatorias que el/la Fiscal considere necesario incluir para pro-
mover decisiones jurisdiccionales.
3. Las actas de la prevención y los informes de los auxiliares del/la Fiscal.
4. Los actos que le correspondan al/la Juez/a.
5. Los informes de organismos privados u oficiales, peritajes y documentos.
Los actos mencionados deberán registrarse en las actas que el/la Secretario/a de la fis-
calía deberá compilar ordenadamente.

No es casualidad que la ley se refiera a un legajo de investigación en lugar del tradicional tér-
mino de “expediente”. La referencia a un legajo de investigación refuerza la idea de que las ac-
tuaciones mencionadas no componen un expediente formal, secuencial y continente de prue-
bas que puedan ser valoradas por los jueces en cualquier contexto, sino un modo de reservar
evidencias sobre las que la fiscalía tomará decisiones vinculadas al ejercicio de la acción y otras
constancias importantes.
Fácilmente puede advertirse la diferencia con el Código Procesal Penal de la Nación, donde
prevalece la formalidad de los actos procesales y se admite la incorporación de pruebas por lec-
tura (arts. 355, 356, 391 y concs., CPPN).
En virtud de ello, es necesario asumir que la pesquisa debe tener un sentido de trascenden-
cia, por la necesidad de probar los hechos en los debates sobre medidas cautelares o de juicio y
en otras decisiones vinculadas con el principio de oportunidad, pero los datos que funden la
decisión y las pruebas colectadas no necesariamente se volcarán en un expediente tradicional,
sino en un legajo de la Fiscalía donde se ordenará la colección de pruebas.
Tales elementos y las demás evidencias reunidas, las conservará el secretario de la Fiscalía en
un legajo de investigación desformalizado, para su presentación en el momento oportuno o
para fundamentar decisiones de archivo, pero las constancias de tal legajo no podrán ocultar-
se a las otras partes, como la defensa, el demandado civil y la querella.
La disposición que indica al secretario compilar ordenadamente tales actos procesales y evi-
dencias tampoco remite al expediente tradicional. Pueden estar ordenadas, por ejemplo, en
sobres guardados en una caja, en carpetas o acollaradas a un legajo. Lo importante es que los
elementos en cuestión estén disponibles para su finalidad específica, entre las cuales se encuen-
tra el control de la defensa en el momento pertinente.

Art. 102. — «Carácter de las actuaciones. Secreto». El legajo de investigación será pú-
blico para las partes y sus defensores/as y/o letrados/as o quienes tengan interés legí-

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 102 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 310

timo a partir de la intimación del hecho y la constitución de querellante, según el caso,


quienes lo podrán examinar libremente en cualquier momento, salvo que se haya dis-
puesto el secreto de la investigación. Las audiencias orales que se realicen durante la
instrucción serán públicas, excepto cuando el tribunal, de oficio o a pedido de parte,
disponga que sean reservadas por, motivos de seguridad, para garantizar derechos de
las partes o el resultado de la investigación.
El Fiscal por resolución motivada podrá disponer la reserva parcial de las actuaciones
imprescindibles para no frustrar la eficacia de las medidas dispuestas, hasta que con-
cluyan las diligencias y por un plazo que no podrá superar los diez días.
No obstante, podrá decretarse nuevamente la reserva si aparecieren otros/as imputa-
dos/as o cuando la eficacia de un acto en particular dependa del secreto de las actua-
ciones. En tales casos el secreto se limitará al tiempo indispensable para orientar la in-
vestigación o cumplir con el acto ordenado, que no podrá exceder de diez días.
El secreto de la investigación no impedirá que el/la imputado/a y su defensor/a conoz-
can todas las pruebas existentes en su contra al momento de informársele los hechos
imputados.

§ 1. El secreto de las actuaciones.— El secreto se justifica en la necesidad de garantizar el


éxito de la investigación. Si bien no debe olvidarse que el Ministerio Público Fiscal indaga sobre
posibles delitos en cumplimiento de su rol constitucional y que a la comunidad en general le
interesa su descubrimiento, determinación de los responsables y la aplicación de las sanciones
que correspondan, esta facultad de investigar de manera reservada debe tener su límite en los
derechos del imputado. Por lo tanto, no solamente el secreto no puede ser ilimitado, sino que
además no puede afectar el ejercicio del derecho de defensa en aquellos actos procesales don-
de pueda verse comprometido.
El secreto de las actuaciones importa una excepción a la regla de la publicidad del proceso
para quienes son partes y quienes tengan un interés legítimo en su resolución.
Esta medida excepcional tiene razón en el peligro que puede importar para el éxito de la
investigación la trascendencia pública de ciertos actos, ante la posibilidad de que pueda ser
obstruido el normal desenvolvimiento de la pesquisa, sea dificultando el aporte de evidencias,
haciéndolas desaparecer o tergiversando su contenido. Ello puede acontecer, fundamental-
mente, en los albores del proceso, por tratarse de un estado convictivo embrionario y mayor-
mente vulnerable [véase Navarro - Daray, Código Procesal …, 5ª ed., 1ª reimpr., 2016, t. 2, p. 188
y siguientes].
La ley no permite extender la reserva (el secreto sumarial) por más de diez días., obliga a fun-
dar expresamente su dictado y solo autoriza, excepcionalmente, una única prórroga que no
puede volver a exceder dicho plazo. Una instrucción sumarial que se extiende por un año y ocho
meses de modo secreto para con el imputado, resulta claramente inadmisible y contraria a la
ley [CAPCF, Sala II, 29/10/12, “A., D.M.”, causa nº 3016/10, del voto del doctor Delgado, por la
minoría. La mayoría resolvió confirmar la decisión que rechazó el planteo de nulidad inter-
puesto por la defensa contra el requerimiento de juicio].

— LUIS J. CEVASCO —
311 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Art. 102

§ 2. El carácter público de la investigación. La oralidad y la inmediación.— Bajo el rótulo


de derecho al proceso oral cabe encuadrar las garantías previstas en el art. 14, inc. 1º del PIDCP
y en el art. 13, inc. 3º de la CCABA, citadas como derechos a la inmediación y publicidad.
Si bien tales aspectos fueron regularmente considerados modos procesales aconsejables, su
inclusión expresa en el plexo de garantías constitucionales juntamente con la imparcialidad,
plexo que además reclama la forma acusatoria del procedimiento, permite afirmar que refie-
ren al derecho a la sustanciación del proceso bajo formas especiales, que aseguren el conoci-
miento directo de la prueba por el órgano jurisdiccional —inmediación— y el control de sus
actos por el pueblo a través de la publicidad.
Entonces, demanda el menos la Constitución local —pues en la Nacional se incorporó esta
garantía en forma expresa por inclusión del pacto citado en su art. 75, inc. 22— una estructura
procesal específica que rechaza la delegación de funciones por parte de los jueces, que siempre
resulta alentada por la formación de expedientes formales escritos que contienen las pruebas
y, en consecuencia, impone la oralidad, que es la forma más adecuada de asegurar el conoci-
miento directo de la evidencia, de las partes y sus argumentos, en un marco que permita su con-
trol por el acceso de la ciudadanía al caso.
Por otra parte, la forma oral del procedimiento con la presencia de las partes permite un
mejor tratamiento del conflicto y lo aleja de las ficciones jurídicas que generalmente alimentan
los procesos escritos, con su carga de lenguaje críptico, la sustanciación innecesaria de articula-
ciones puramente abstractas por parte de los letrados y las interpretaciones variables propias
de la escritura.
Esta oralidad en los actos procesales, que surge de las demandas del sistema constitucional
local, deberá respetarse entonces cada vez que los órganos jurisdiccionales deban resolver
situaciones controvertidas en el proceso.
Las críticas vinculadas con la seguridad en la consideración de las pruebas ya no tienen sus-
tento con los modernos medios de filmación y grabación de las audiencias, pues así será fácil
advertir la eventual arbitrariedad de las decisiones judiciales y cotejar la sentencia con las cons-
tancias del debate.

§ 3. Resolución conjunta DG nº 92/16 y DG nº 568/16.— Por medio de su dictado se inten-


ta avanzar en acciones concretas que permitan consolidar de manera definitiva los rasgos del
sistema acusatorio en el procedimiento penal de la CABA, como garantía del justiciable. Se es-
tableció que sin perjuicio del acceso inmediato de toda la prueba colectada en la investigación
penal preparatoria cuando la defensa lo solicite, conforme el art. 102 del CPPCABA, el fiscal pre-
vio a remitir el requerimiento de juicio o cualquier otra solicitud que implique intervención
jurisdiccional, deberá poner a disposición de la defensa la totalidad de los elementos de prue-
ba incorporados al legajo de investigación (art. 4º).
Al respecto se sostuvo que el art. 102 del CPPCABA dispone el carácter público de las actua-
ciones para las partes, quienes podrán examinarlas libremente en cualquier momento, salvo el
supuesto de secreto por motivos de seguridad, además, el defensor oficial podrá, en su caso

— LUIS J. CEVASCO —
Arts. 103/104 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 312

solicitar la extracción de fotocopias del legajo de investigación, sin necesidad de presentarse


personalmente en la sede de la fiscalía [CAPCF, Sala III, “Ojeda, Isabel del Carmen”, causa nº
22552/15, del voto de la doctora Manes por la minoría. La mayoría resolvió rechazar el recurso
de apelación interpuesto por la fiscalía contra el decreto que dispuso devolver las copias certi-
ficadas del legajo y solicitar la remisión de las actuaciones originales].

Art. 103. — «Control del/la Juez/a». Si alguna parte entendiera que el secreto es
improcedente, podrá plantear su oposición al/la Juez/a, quien deberá oír de inmedia-
to al/la Fiscal y resolver sin más trámite. La resolución será irrecurrible.

La norma bajo comentario remite a lo expuesto respecto de las garantías del imputado fren-
te a la facultad otorgada al fiscal para disponer el secreto de la investigación preparatoria. La
instauración del secreto de sumario por parte del fiscal no puede ser dispuesta de modo arbi-
trario. Al no tratarse de un poder absoluto, las partes pueden solicitar su revisión jurisdiccional.
El principio republicano de gobierno impone la publicidad y la razonabilidad de los actos del
Estado. En consecuencia, entendemos que el control judicial no será meramente formal, sino
que el juez contará con facultades suficientes para verificar si, efectivamente, los recaudos
materiales que ameritan el dictado de esta medida de excepción se hallan satisfechos.
El Código no prevé un trámite preciso para encausar esta petición. Simplemente se dispone
que antes de resolver la solicitud el juez debe oír al fiscal, precisamente para que pueda expo-
ner acabadamente las razones que determinaron la reserva del legajo.
La decisión que adopte el juez no será pasible de recurso alguno [La Rosa - Rizzi, Código …,
2010, p. 510].

Art. 104. — «Duración». La investigación preparatoria deberá concluir dentro del tér-
mino de tres meses a partir de la intimación del hecho al/la imputado/a. Si ese térmi-
no resultare insuficiente, el/la Fiscal deberá solicitar prórroga a el/la Fiscal de Cámara,
quien podrá acordarla hasta por dos meses más, según las causas de la demora y la
naturaleza de la investigación.
Sin embargo, en los casos de suma gravedad y de muy difícil investigación, el/la Fiscal
podrá solicitar que la prórroga otorgada exceda excepcionalmente dicho plazo, de-
biendo fijar el Tribunal el término perentorio de finalización de la investigación pre-
paratoria que, no podrá exceder de un año a partir de la intimación de los hechos.
Si hubiera más de un/a imputado/a el término correrá independientemente para cada
uno de ellos.
El imputado/a podrá cuestionar las prórrogas ante el juez solicitando que se fije un
plazo razonable para que se clausure la investigación preparatoria, que no podrá ex-
ceder los previstos precedentemente.

§ 1. Plazos y términos. Perentoriedad y prorrogabilidad.— De acuerdo como la ley los con-


temple, los términos pueden ser prorrogables o improrrogables y perentorios o no perentorios.

— LUIS J. CEVASCO —
313 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Art. 104

El carácter perentorio de los términos está dado por la ineludible caducidad del derecho o la
facultad de ejercer el acto procesal por el solo transcurso del tiempo previsto en la ley; en cam-
bio, será no perentorio cuando la caducidad esté sujeta al reclamo de parte o a su declaración
por parte de un órgano jurisdiccional, antes que el que deba ejecutar el acto lo realice. En los
términos no perentorios, la realización del acto —por ejemplo el impulso procesal— antes del
reclamo de caducidad por la otra parte o su declaración por el órgano jurisdiccional, admite que
se lo considere válido.
Sin embargo, la ley puede contemplar que los actos perentorios sean prorrogables, lo cual
significa que si se solicita la prórroga antes de su vencimiento los efectos de la perentoriedad se
producirán cuando venza la prórroga oportunamente concedida.
El Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece expresamente
que los términos son en principio perentorios e improrrogables, a no ser que expresamente se
contemple lo contrario (art. 70, CPPCABA). Al tratarse como sinónimos a los plazos y los térmi-
nos, el principio debería regir tanto para los actos de las partes como para los jurisdiccionales.
No comparto el criterio que divide los términos en perentorios y ordenatorios, al conside-
rar a estos últimos como una categoría meramente indicativa sin consecuencias legales por el
incumplimiento. Esta categoría no surge de la ley y, generalmente, se consideraron mera-
mente ordenatorios los términos o plazos previstos para los tribunales, lo que llevó a genera-
lizar el incumplimiento de los plazos del proceso, habitualmente sin consecuencias para los
magistrados morosos pero con graves resultados para el proceso y para las partes que sufrie-
ron demoras, especialmente los procesados que cumplieron largos períodos de detención sin
condena.

§ 2. Duración de la investigación preparatoria.— La norma prevé un plazo perentorio y


prorrogable. Contempla prórrogas cuando ese lapso resulta insuficiente teniendo en cuenta la
naturaleza de la pesquisa, cuando se trata de casos de suma gravedad o muy difícil investiga-
ción. En estos supuestos excepcionales se permite prorrogar aquel plazo previsto como regla
para la obtención de los elementos probatorios.
En materia de admisibilidad del recurso de apelación contra la decisión que convalida la
prórroga de la investigación preparatoria por el plazo de dos meses (art. 104, in fine, CPPCA-
BA) se ha sostenido que no constituye un pronunciamiento expresamente apelable. En tal sen-
tido, la CAPCF expresó que si bien la norma citada (párr. 4º) establece que el imputado podrá
cuestionar las prórrogas ante el juez, nada prescribe respecto de la impugnabilidad del tem-
peramento que así lo resuelva. Por otra parte, se afirmó que el auto en cuestión aparece como
insusceptible de generar agravio irreparable [CAPCF, Sala II, 11/3/16, “Adler”, causa nº 10667-
01/14].
Por otra parte, el Tribunal Superior destacó que la interpretación de las normas relativas al
plazo, salvo que se demuestre que se encuentran relacionadas con una garantía constitucional,
resulta propia del juez de la causa y ajena su competencia. Al respecto, la doctora Conde ha
explicado que la discusión referida a la interpretación que le cabe a los plazos que fueron esta-

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 104 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 314

blecidos en las leyes procesales locales para concluir una de las etapas del proceso, como lo es la
investigación penal preparatoria, no suscita per se una cuestión de orden constitucional, sino
que se trata de una interesante discusión que discurre en el plano infraconstitucional, que, por
regla, no excede el ámbito privativo de los jueces de mérito [TSJ CABA, 10/8/11, “Otaso, Juan
Pablo”, expte. nº 7563/10, del voto de la doctora Conde, por la mayoría].

§ 3. Inicio del plazo.— Si bien la norma resulta clara en cuanto al momento procesal en que
empieza a correr el plazo de la investigación preparatoria, el cual se encuentra regulado en el
art. 161 del CPPCABA, y no en otro acto, han existido interpretaciones jurisprudenciales que lo
han establecido desde que el imputado conoce la existencia del proceso u otros actos relevan-
tes de la causa. Sin embargo, los miembros del Tribunal Superior se han pronunciado al respec-
to, sosteniendo la mayoría de sus integrantes que la intimación del hecho es el acto que deter-
mina el inicio del plazo en cuestión.
En efecto, se ha señalado que la literalidad de la ley deja en claro que los plazos del art. 104
del CPPCABA comienzan a computarse desde el momento en que tenga lugar la intimación del
hecho imputado. Para brindar contenido a ese término legal se debe acudir al art. 161 del CPP-
CABA en tanto emplea iguales palabras para describir el acto procesal que él regula; es recién
en esa oportunidad cuando el fiscal efectúa un juicio de valor y considera configurado el esta-
do de sospecha que vincula a aquel con la comisión de un delito. En esas condiciones, la equi-
paración del ingreso del legajo al fuero local con el acto de intimación del art. 161 es inadmisi-
ble y agravia al Ministerio Público Fiscal porque lo obliga a preparar la investigación penal en
un plazo de tres meses contados desde el ingreso de las actuaciones al fuero cuando ni siquiera
ha podido evaluar la pertinencia de vincular al imputado con el proceso, con la consecuencia de
que un plazo así contado deja de ser un plazo razonable. Ese criterio hermenéutico, por lo tan-
to, no resulta ser una derivación razonada, debidamente fundada, de los arts. 104 y 105 del CPP-
CABA y debe ser descalificado. Ello así toda vez que la ley resulta suficientemente clara en cuan-
to a qué debe entenderse por intimación del hecho y esta claridad impide el surgimiento de
interpretaciones distintas al respecto. Solo mediante una interpretación forzada puede enten-
derse que existen otros actos, aparte del mencionado por el Código, que impliquen la intima-
ción del hecho. En iguales términos se expresó que una lectura respetuosa del ordenamiento y
del debido proceso exige concluir que el acto de “intimación del hecho” no puede ser preto-
rianamente equiparado a cualquier situación en la cual una persona tome conocimiento de que
existe una investigación penal en ciernes y en la cual eventualmente podría quedar involucra-
da. Muy por el contrario, la “intimación del hecho” es el acto trascendental que solo tiene lugar
cuando el Ministerio Público Fiscal le dirige a una persona una imputación concreta y determi-
nada, notificándole “mediante acta los hechos (…) y las pruebas que haya en su contra” (cf. art.
161), de manera tal que se trata de un acto formal e insustituible que vincula a esa persona defi-
nitivamente al proceso y a partir del cual nace el deber de la Fiscalía de definir su situación jurí-
dica [TSJ CABA, 7/5/14, “Cuello”, expte. nº 9206/12, según los votos de las doctoras Weinberg y
Conde, por la mayoría].

— LUIS J. CEVASCO —
315 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Art. 104

En igual sentido se señaló que la equiparación de un registro domiciliario con el acto de


intimación previsto en el art. 161 del CPPCABA es inadmisible e importa desconocer la decisión
legislativa apuntada, con menosprecio del principio de división de poderes y el de legalidad.
Este criterio hermenéutico, por lo tanto, no resulta ser una derivación razonada, debidamen-
te fundada, de los arts. 104 y 105 del CPPCABA y debe ser descalificado. Ello así toda vez que la
ley resulta suficientemente clara en cuanto a que debe entenderse por intimación del hecho y
esta claridad impide el surgimiento de interpretaciones distintas al respecto [TSJ CABA,
22/12/14, “Vignale”, expte. nº 10.816/14, del voto de la doctora Weinberg, por la mayoría. En
el mismo sentido, TSJ CABA, 8/5/13, “Cibeira Modesto”, expte. nº 9140/12, del voto de la doc-
tora Ruiz].
Así también se resolvió dejar sin efecto el sobreseimiento de los imputados por el delito de
usurpación al entender que se había violentado la garantía de la duración razonable del pro-
ceso, pues el juzgador tomó en cuenta para ello el plazo de la investigación preparatoria —arts.
104 y 105 del CPPCABA— sin que este haya comenzado a correr, ya que los imputados no se pre-
sentaron a la audiencia del art. 161 del CPPCABA [TSJ CABA, 30/9/15, “González, Paola Lorena”,
expte. nº 11671/14, del voto del doctor Casás, por la mayoría].
El criterio expuesto precedentemente ha sido seguido por la CAPCF, Sala II, al señalarse que
resulta clara y precisa la regla por ella establecida en cuanto a que el plazo de duración de la
investigación penal preparatoria comienza a correr a partir de la declaración del imputado en
los términos del art. 161 del CPPCABA [conf. causa nº 41158/08 caratulada “Franco, Fernando
Gastón s/Inf. art. 189 bis del CP”, del 22/6/10, entre muchas otras]. Se expresó además que tal
como se advierte de la simple lectura del texto legal, el Capítulo 2, denominado “Vinculación
del/la imputado/a al proceso. Interrogatorio del/la imputado/a” del Título IV referido a la
“Situación del/la imputado/a”, se inicia con el art. 161, “Intimación del hecho”. En razón de ello
se explicó que como surge evidente, se utiliza allí la misma expresión “intimación del hecho”
que en el art. 104 del mismo cuerpo normativo, por lo que no cabe sino interpretar que es la
audiencia ante el fiscal el momento que marca el comienzo del plazo de duración de la investi-
gación preparatoria, ya que es el primer acto procesal en el cual el fiscal considera que existen
sospechas suficientes de que una persona puede ser autor o partícipe de un delito y, por tal
motivo, procede a notificarle, mediante acta, los hechos que se le imputan en forma clara pre-
cisa y circunstanciada, como así también las pruebas que obren en su contra [CAPCF, Sala II,
6/10/15, “Blanco Bernal”, causa nº 7123/14].

§ 4. La mediación y el plazo de la investigación preparatoria.— No resulta posible sostener


que durante el curso de una instancia de mediación sigua corriendo el plazo de duración de la
investigación penal preparatoria. Si por aplicación de aquel instituto quedan archivadas las
actuaciones (cf. art. 204, in fine, CPPCABA), es dable colegir que el efecto suspensivo que esta
decisión conlleva también se extiende al cómputo del plazo previsto en el art. 104 del CPPCA-
BA. Esta conclusión es evidente, por lo que es lógico que no exista un precepto que lo establez-
ca en forma expresa [TSJ CABA, 31/3/16, “Loiácano, Maximiliano Daniel”, expte. nº 12437/15,

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 105 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 316

del voto de la doctora Weinberg, por la mayoría. En igual sentido, CAPCF, Sala II, 14/6/16, “Aya-
la”, causa nº 12610/13].

Art. 105. — «Vencimiento del término». Dentro del quinto día de vencido el término
previsto en el artículo anterior y sus prórrogas, el/la Fiscal deberá solicitar la remisión
a juicio, disponer la clausura provisional o el archivo de las actuaciones.
Vencido el plazo previsto en el párrafo que antecede sin que el/la Fiscal se hubiera
expedido, se archivara la causa respecto del imputado/a por el/la cual hubiera venci-
do y no podrá ser nuevamente perseguido/a penalmente por el mismo hecho.

La norma indica que estamos ante un plazo de caducidad de la investigación preparatoria,


una suerte de caducidad de instancia, en el marco del principio de economía procesal. El siste-
ma le pone un límite al fiscal para la prosecución de la acción pública para garantizar la activi-
dad, al establecer que vencido el plazo y sus eventuales prórrogas deberá archivar el caso.
Esta disposición no es oponible a la querella, porque no tiene el dominio de los tiempos pro-
cesales y por ello será de aplicación lo establecido en el art. 10 del Código, sobre la posibilidad
de continuación de la acción por el querellante.
Como se desprende de lo expuesto, el término no puede ser considerado ordenatorio, pues
esta categoría no está contemplada en la ley procesal.
Tampoco corresponde confundir esta modalidad de caducidad de instancia con el plazo
razonable que surge de los arts 7º.5 y 8º.1 de la CADH y 14.3.c del PIDCP. La posible afectación
de este derecho, relativo a la decisión del caso en tiempo y forma, debe ser analizada en cada
caso concreto y supera la mera cuestión formal del vencimiento de un plazo procesal, pues se
vincula con la diligente actividad del Estado en la persecución penal. Por ende, el vencimiento
del plazo de la investigación preparatoria trae las consecuencias previstas en la norma bajo
comentario por la mera disposición legal y al estar contemplada, su cumplimiento hace al debi-
do proceso.
Al respecto, al momento de contestar la vista conferida respecto de la queja interpuesta por
la Defensoría General de Cámara contra la decisión de la Sala II de la CAPCF por medio de la cual
se revocó la decisión de primera instancia que hizo lugar al archivo del caso por vencimiento del
plazo razonable y dispuso el sobreseimiento del imputado, el fiscal general expresó que del
planteo de la defensa surgía un error conceptual, al confundir la garantía del plazo razonable
con el concepto de caducidad de instancia que contempla el art. 105 del CPPCABA; norma que
no tiene rango constitucional. Así la pérdida de la facultad de ejercer la acción por morosidad
solo opera respecto del Ministerio Público Fiscal, pues nada obsta a que la querella continúe
bajo las formas previstas para los delitos de acción privada (art. 10, CPPCABA), lo que demues-
tra que la norma que regula este aspecto no tiene vínculo directo con el concepto de “plazo
razonable” emergente de los pactos internacionales de jerarquía constitucional, sino con una
exigencia de proactividad dirigida al titular oficial de la acción. En definitiva, el fiscal general
concluyó en que en que no se daban en el caso los extremos que la Corte Interamericana ha

— LUIS J. CEVASCO —
317 TÍTULO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Art. 105

valorado para definir cuándo se viola el plazo razonable del proceso [dictamen de la Fiscalía
General, 30/6/15, “Altamirano, Raúl Horacio s/ infr. art(s). 149 bis, CP”, expte. nº 12311/15].
Sobre la garantía que posee todo imputado a ser juzgado en un plazo razonable y sin dila-
ciones indebidas (arts. 8º.1, CADH, 14.3.c, PIDCP, y 18, CN) el TSJ CABA —con cita de los fallos
“Genie Lacayo v. Nicaragua” y “Suarez Rosero v. Ecuador”, del 29/1/97 y 12/11/97, respectiva-
mente— remarcó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que, a los fines
de determinar la razonabilidad del plazo en el cual se desarrolla el proceso, deben tomarse en
cue nta tres elementos: i) la complejidad del asunto, ii) la actividad procesal del interesado y iii)
la conducta de las autoridades judiciales. En consecuencia a la luz de los baremos enunciados
corresponde examinar si la garantía mencionada ha sido vulnerada [TSJ CABA, 22/12/14, “Vig-
nale”, expte nº 10816/14, del voto de la doctora Weinberg, por la mayoría]. En el caso “Cuello”,
el TSJ CABA, por mayoría sostuvo que el modo de contar el inicio del plazo de la investigación
preparatoria desde el acto de la intimación del hecho (art. 161, CPPCABA) no compromete la
garantía del plazo razonable.
La correcta interpretación de las disposiciones de los arts. 104 y 105 del CPPCABA, no permi-
te afirmar que ella constituya una instrumentación procesal acabada de la garantía a ser juz-
gado en un plazo razonable y, por ello, que deba extinguirse la acción penal al vencimiento de
los términos allí regulados [CAPCF, Sala II, 31/10/12, “M., M.”, causa nº 49520/11]. En este mismo
sentido, se expidió la Sala I, expresando que la duración de la investigación y de sus prórrogas
se debe distinguir de la garantía del plazo razonable, que se encuentra contenida en la Consti-
tución Nacional (art. 18) y en distintos instrumentos internacionales (art. 8º, CADH) [CAPCF, Sala
I, 17/2/16, “C., F. G. s/Art. 149 bis, CP”, causa nº 3643/15; 7/6/10, “Baratta, Juan Carlos Daniel”, cau-
sa nº 45459/08; 5/6/10, “Moreso, Pablo Andrés”, causa nº 1382/09, entre otras].
La garantía de la duración razonable del proceso es una protección frente a los retrasos o
dilaciones injustificadas durante su sustanciación integral, es decir, desde que el proceso co-
mienza y hasta que se dicta una resolución definitiva que pone fin a la situación de incerti-
dumbre que pesa sobre la persona y no se circunscribe exclusivamente una sola etapa del pro-
ceso, como lo es la investigación penal preparatoria La solicitud de prórroga del plazo de dura-
ción de la instrucción penal que puede dirigir la fiscalía a su superior jerárquico se encuentra
dentro del marco de actuación del Ministerio Público, y se trata de una carga cuya inobser-
vancia podría dar lugar a alguna medida correctiva o llamado de atención dentro de aquel
ámbito, pero que no tendría que derivar necesariamente en el archivo del proceso o en el fra-
caso de la persecución penal. La sola invocación de que el vencimiento del plazo de los arts. 104
y 105 del CPPCABA importa la afectación del plazo razonable del proceso resulta insuficiente
a fines de fundar la queja por recurso de inconstitucionalidad denegado, puesto que no deja
de constituir una afirmación dogmática [TSJ CABA, 4/7/12, “Haedo, Nicolás Matías”, expte. nº
8252/11, del voto de la doctora Conde, por la minoría. La mayoría entendió que los plazos que
regulan los arts. 104 y 105 del CPPCABA no son meramente ordenatorios, sino que son peren-
torios. Esto implica que ante el transcurso del tiempo previsto sin que exista prórroga o sin que
el fiscal requiera a juicio las actuaciones luego del quinto día de que aquel expiró, la causa se

— LUIS J. CEVASCO —
Art. 106 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 318

archivará respecto del imputado y aquel no podrá ser nuevamente perseguido por el mismo
hecho].
Por otra parte, sobre la garantía constitucional que tutela el plazo razonable de duración
del proceso y el modo de su acreditación el Tribunal Superior ha entendido para analizar la vio-
lación a dicha garantía, resulta ineludible que quien se conciba como perjudicado directo, o
quien asuma la carga de fundamentarlo a su favor, evidencie lo desproporcionado que ha resul-
tado la prolongación del conflicto que protagoniza. Es decir, se exige la evidencia concreta de
demoras tangibles e injustificadas por parte de los encargados de llevar adelante el proceso,
hasta su efectiva terminación. Asimismo, se expresó, en coincidencia con lo dictaminado por el
fiscal general, que la mera referencia temporal no puede conducir sin más al archivo de las
actuaciones, toda vez que la posible razonabilidad o irrazonabilidad de la actuación del tiem-
po insumido, en el marco de una investigación penal no puede ser analizada en abstracto, sino
que tiene que ser suficientemente demostrada [TSJ CABA, 7/9/16, “Gutiérrez, Ana”, expte. nº
13043/16, del voto de la doctora Conde, por la mayoría].

TÍTULO III
PRUEBA

Capítulo 1
Reglas generales

Art. 106 *. — «Amplitud probatoria». Los hechos y las circunstancias de interés para
la solución correcta del caso podrán acreditarse por cualquier medio de prueba que no
resulte contrario a los principios contemplados en este Código.
No regirán las limitaciones establecidas por las leyes civiles respecto de la prueba, con
excepción de las relativas al estado civil de las personas.

§ 1. Concepto de prueba. Encargado de producirla.— La prueba es definida como todo da-


to objetivo que se incorpora legalmente al proceso, capaz de producir un conocimiento cierto
o probable acerca de extremos de la imputación delictiva [Cafferata Nores, La prueba …, 3ª ed.,
1998, p. 16]. En sentido similar se ha dicho que es “… todo aquello que, en el procedimiento, re-
presenta el esfuerzo por incorporar los rastros o señales que conducen al conocimiento cierto
o probable de su objeto” [Maier, Derecho …, t. I, 2012, p. 858].
Es que el procedimiento penal es un método regulado jurídicamente para averiguar la ver-
dad acerca de una imputación. Con el fin de cumplir esa misión acude a la prueba, por interme-
dio de la cual se intentan lograr presiones acerca de la hipótesis que constituye su objeto [Maier,

1 * Comentario a los artículos 106 y 107 elaborado por la doctora Cecilia Amil Martín.

— CECILIA AMIL MARTÍN —


319 TÍTULO III — PRUEBA Art. 106

Derecho …, t. I, 2012, p. 858]. Es decir, a través de ella se intentará lograr la reconstrucción de los
hechos investigados.
Cuando el Ministerio Público Fiscal decide iniciar la investigación preparatoria, tal como es-
tablece el art. 92, efectuará la determinación de los hechos y según sea aquello que intente de-
mostrar, deberá proceder a la recolección de la prueba necesaria para acreditar que el hecho
existió y que la persona a quien se imputó es su autor.
Al haberse establecido un sistema acusatorio, la actividad probatoria está en manos del Mi-
nisterio Público Fiscal. La defensa puede proponer y ofrecer prueba, pero no se encuentra obli-
gada a ello. El juez, al no estar a cargo de la investigación y a efectos de resguardar su imparcia-
lidad, tiene vedada su producción.
La exposición del requerimiento de juicio es un acto que integra la apertura del debate por
medio del cual se introduce la imputación penal. Ahora bien, no es este el acto para incorporar
pruebas no ofrecidas expresamente en la oportunidad procesal correspondiente; menos aún
puede serlo el alegato producido por las partes, en el que harán valer las probanzas efectiva-
mente producidas. Es por ello que la incorporación de oficio de, por ejemplo, prueba balística,
amén de improcedente, excede la pretensión punitiva del Estado en cabeza de la parte acusa-
dora. Asimismo, su valoración a efectos de fundar la sentencia condenatoria resulta violatoria
del derecho de defensa en juicio, al no haber tenido la defensa una posibilidad cierta de res-
puesta sobre un elemento de cargo, vulnerándose lo dispuesto en los tratados internacionales
de jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22, CN) y que además, integran el derecho de la Ciudad;
y el principio acusatorio establecido en el art. 13, inc. 3º de la CCABA, por cuanto resulta incon-
ciliable con dicho sistema que los órganos jurisdiccionales puedan incorporar pruebas de oficio
[CAPCF, Sala II, 11/4/06, “Almadi”, causa nº 285/05, con cita del dictamen del fiscal general ad-
junto en “Rosa”, del 13/10/05 ante el Tribunal Superior de Justicia].

§ 2. Distinción entre órgano, medio y objeto de prueba.— El término “prueba” engloba, a


su vez, diversos conceptos que deben ser diferenciados [Maier, Derecho …, t. I, 2012, p. 859]:
a) Elemento de prueba: es el dato o rastro contenido en un medio de prueba ya realizado,
que conduce directa o indirectamente a un conocimiento cierto o probable del objeto
de procedimiento.
b) Objeto de prueba: es aquello que se pretende conocer mediante un medio de prueba,
la materia sobre la cual recae la prueba.
c) Medio de prueba: es el acto procesal regulado por la ley, por intermedio del cual se in-
troduce en el proceso un elemento de prueba (la declaración testimonial, un dictamen
pericial, etcétera).
d) Órgano de prueba: es la persona que proporciona un elemento de prueba (el testigo, el
perito, etcétera).
e) Actividad probatoria: se denomina de esa forma a aquellas diligencias que son cumpli-
das en el procedimiento para incorporar y valorar un elemento de prueba.

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 106 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 320

§ 3. Finalidad del procedimiento.— Tradicionalmente se ha sostenido que la finalidad del


proceso penal es la averiguación de la verdad real. En esa línea se ha dicho que “[p]or razón del
ideal que persigue —averiguar la verdad objetiva, real o material— en derecho procesal penal
toda la regulación jurídica de la prueba, como método para alcanzar ese objetivo, es que ella fa-
vorece, en lo posible, la investigación del caso, en una medida muy superior a la prevista por otros
procedimientos judiciales. Este es, precisamente, uno de los aspectos que caracteriza al derecho
procesal penal, que algunos autores han elevado a categoría de principio” [Maier, Derecho …, t.
I, 2012, p. 859]. Por ello en los sistemas inquisitivos o mixtos la actividad probatoria no depende
de la autonomía de la voluntad de las partes que intervienen en el procedimiento. En este senti-
do, se explica que “… en los regímenes procesales que mantienen al juez de instrucción, como
pseudoinquisidor independiente (órgano del Poder Judicial), se le atribuye a él la facultad de
asumir de oficio la investigación de la verdad, y con ello, la de realizar medios de prueba e incor-
porar elementos de prueba, sin necesidad de excitación extraña. De la misma manera, el Minis-
terio Público y la Policía asumen esta tarea como órganos de persecución penal, en aquellos sis-
temas que le confían el procedimiento preliminar” [Maier, Derecho …, t. I, 2012, ps. 860 y 861].
Sin embargo este principio, en el sistema acusatorio, ha sido relativizado, alegándose que
en tales sistemas se impone la “teoría del caso”.

§ 4. Principio de libertad probatoria. Valoración de la prueba.— A efectos de acreditar el he-


cho objeto de la causa el Código Procesal consagra el principio de libertad probatoria. En efec-
to, expresamente se estipula que los hecho podrán acreditarse por cualquier medio de prueba,
con la única limitación de que no se contraríen “los principios de este Código”. En definitiva, en
tanto no se vulneren garantías constitucionales podrá utilizarse cualquier medio de prueba.
En este sentido la única restricción al principio de libertad probatoria es que las pruebas que
se hayan recolectado en la investigación preparatoria y que luego se utilizarán en el juicio oral,
sean obtenidas lícitamente. El Estado no puede emplear para probar una hipótesis prueba ob-
tenida de manera ilegítima. En tal caso aquella deberá ser declarada nula y, en consecuencia,
no podrá utilizarse para fundar ninguna pretensión estatal.
Además de lo expuesto el Código adjetivo local tampoco establece reglas de valoración de
la prueba que indiquen cuándo un hecho o circunstancia deba entenderse por acreditado, co-
mo sí sucede en el sistema de prueba legal. La única exigencia en cuanto a la valoración de la
prueba es que sea regida por las reglas de la sana crítica racional.
Sobre el particular se ha explicado que en materia penal, todo hecho, circunstancia o ele-
mento contenido en el objeto del procedimiento y, por tanto, importante para la decisión final,
puede ser probado y lo puede ser por cualquier medio de prueba, siendo que las reglas del de-
recho penal, regularmente, no someten la convicción acerca de determinado hecho, circuns-
tancia o elemento, que ellas contienen en sus descripciones, a su comprobación por un medio
de prueba determinado en la misma ley. Ello equivale a decir que, originariamente, no contie-
nen tampoco reglas de valoración probatoria (prueba legal), que indiquen cuándo un elemen-
to definitorio de sus normas debe ser tenido por cierto o por incierto [Maier, Derecho …, t. I,

— CECILIA AMIL MARTÍN —


321 TÍTULO III — PRUEBA Art. 106

2012, ps. 863 y 864]. Sin embargo, se advierte que la ausencia de reglas condicionantes de la
convicción, similares a las del llamado sistema de prueba legal, no significa carencia absoluta de
reglas. La libre convicción exige la fundamentación o motivación de la decisión, esto es, la ex-
presión de los motivos por los cuales se decide de una u otra manera, y, con ello, la mención de
los elementos de prueba que fueron tenidos en cuenta para arribar a una decisión y su valora-
ción crítica (exigencia externa). Ella exige también que la valoración crítica de los elementos de
prueba sea racional, aspecto que implica demandar que respete las leyes del pensamiento (ló-
gicas) y de la experiencia (leyes de la ciencia natural), y que sea completa, en el doble sentido de
fundar todas y cada una de las conclusiones fácticas y de no omitir el análisis de los elementos
de prueba incorporados, exigencias con las cuales se pretende lograr que la decisión se baste a
sí misma, como explicación de las conclusiones del tribunal (exigencia interna). Es también por
estas exigencias que el método valorativo se conoce con el nombre de sana crítica o crítica ra-
cional [Maier, Derecho …, t. I, 2012, p. 871].
En este sentido la CSJN sostuvo en reiteradas oportunidades que el examen de un proceso
exige al juez valorar la concatenación de los actos, de acuerdo con la sana crítica racional y aten-
diendo a las reglas de la lógica [CSJN-Fallos, 311: 2045].
En la misma línea se ha dicho que el principio de libertad probatoria determina que todos
los hechos y objetos de proceso pueden ser acreditados por cualquier medio de prueba, salvo
las excepciones previstas por la ley. Por lo que, como regla, la única exigencia probatoria ritual
se circunscribe a la valoración de tales elementos con arreglo a las reglas de la sana crítica racio-
nal [TS Córdoba, Sala Penal, 12/4/10, “López Oliva, Walter”].
El adagio testis unus, testis nullus, con arreglo al cual el testimonio de un solo testigo no
constituye una prueba suficiente para tener por acreditada la materialidad del hecho o la au-
toría y participación de un sujeto respecto de ese hecho, no tiene gravitación actualmente en
la normativa procesal local, que adopta como reglas generales: I) la “amplitud probatoria” pa-
ra demostrar los hechos y circunstancias de relevancia, y II) el sistema de la “sana crítica”, como
método para valorar la prueba producida (conf. arts. 106 y 247, CPPCABA). Consecuentemen-
te, no existe ningún impedimento de naturaleza legal, en la materia, para que la fundamenta-
ción de una sentencia de condena se base en el testimonio de un solo testigo, ni una sentencia
dictada de este modo es descalificable. La convicción judicial para resolver en uno u otro senti-
do no depende naturalmente de la cantidad —en términos numéricos— de los elementos de
prueba que se producen durante el juicio sino del valor y la fuerza probatoria que —fundada y
racionalmente— se le asigne a la evidencia. La “amplitud probatoria” y la “sana crítica”, no son
reglas exclusivas o excluyentes para el tratamiento o abordaje de la temática referida a la de-
nominada “violencia doméstica” o de “género”, sino que aquellas campean en todos los pro-
cesos penales, sin distinción, que se juzgan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La “violen-
cia doméstica” o de “género” es considerada como un flagelo, que conmueve a la comunidad
internacional en su conjunto. Sin embargo, aunque este flagelo debe ser comprendido y exa-
minado en la dimensión en la que se produce con toda prudencia, no es cierto que dichas par-
ticularidades debiliten o flexibilicen las garantías constitucionales —a las que debe subordinar-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 106 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 322

se todo proceso penal—, sino que esas particularidades deben ser atendidas como sucedería en
otros supuestos en los que también los jueces deben ponderar adecuadamente cuando fuera
posible la carencia de huellas, rastros o vestigios materiales de la perpetración del delito. Los
delitos que tienen lugar, por lo general, sin la presencia directa de otros testigos diferentes a la
víctima y al agresor no se limitan a los referidos exclusivamente con esta problemática, ni su per-
secución y condena es la consecuencia inmediata de la aplicación de la “Convención de Belém
do Pará” o de las pautas que de ella se derivan. En efecto, es evidente que también reúnen es-
tas “características especiales” cualquier agresión, abuso, acoso o privación, que, sin que im-
porte el género del destinatario o el vínculo que exista entre sus protagonistas, se desarrolle en
un ámbito de relativa reserva o privacidad y que le cause un perjuicio a la víctima en el goce o
ejercicio integral de sus derechos. En todos estos casos la credibilidad, coherencia, verosimili-
tud, persistencia y falta de mendacidad en la incriminación que se desprenda del testimonio de
dicha víctima será un factor determinante y decisivo para la reconstrucción histórica de lo ocu-
rrido, en la medida en la cual se concluya que dicho relato no presenta fisuras. Lo contrario im-
portaría que estos hechos, que tienen lugar puertas adentro o en ámbitos de relativa invisibili-
dad, queden impunes por la particular modalidad unilateral y convenientemente escogida por
su autor. El testimonio de la víctima en estos supuestos tiene en sí mismo valor de prueba para
enervar la presunción de inocencia, siempre que se efectúe con las debidas garantías de mane-
ra tal que el involucrado pueda desvirtuar el relato de la denunciante, si lo estima pertinente.
A su turno, en atención al carácter especial de quien presta testimonio en estas condiciones, ese
relato eventualmente puede ser reforzado —y resulta recomendable que así lo sea para otor-
garle mayor verosimilitud y credibilidad a la situación relatada— con otros elementos probato-
rios de carácter objetivo, corroborantes o periféricos, tales como: a) los testimonios de diver-
sos profesionales pertenecientes a los equipos interdisciplinarios (psicólogos, médicos o asis-
tentes sociales), que toman intervención con respecto a tal situación de “violencia doméstica”,
que tienen contacto directo con la damnificada desde el inicio del conflicto, que valoran la se-
riedad de dicha exposición con herramientas coadyuvantes a la actuación judicial y que reali-
zan los informes técnicos de la “evaluación del riesgo” del conflicto existente entre la víctima y
el agresor, o b) el testimonio de testigos de referencia, que, aunque no hayan observado el he-
cho puntual por el que se sustancia el debate, puedan dar datos o referirse a situaciones conco-
mitantes que permitan conferirle un mayor valor de convicción al relato de quien recurre al Po-
der Judicial, con todas las consecuencias que ello trae aparejado, invocando su calidad de víctima
[TSJ CABA, 11/9/13, “Newbery Greve”, expte. nº 8796/12; 22/4/14, “Taranco”, expte. nº 9510/13].
Los casos relacionados con situaciones de violencia de género y doméstica se caracterizan
por el ejercicio de diferentes tipos de violencia (psicológica, emocional, económica, simbólica,
etcétera) que muchas veces resultan invisibles para terceras personas y también para las auto-
ridades públicas. Es por ello, que en su investigación se debe valorar la cuestión probatoria ba-
jo el prisma de la relación desigual que rodea tales circunstancias, intentando colocar a la vícti-
ma (en su mayoría mujeres) en una posición ventajosa que le permita poner fin al vínculo de so-
metimiento. En este sentido, y tal como el avance progresivo de la jurisprudencia y la doctrina

— CECILIA AMIL MARTÍN —


323 TÍTULO III — PRUEBA Art. 106

vienen sosteniendo al respecto, la sola declaración de la víctima constituye un elemento sufi-


ciente para garantizar el desarrollo de la investigación, mas no, obviamente, para fundamen-
tar la condena de la persona imputada, puesto que para ello se deben tener en cuenta otras he-
rramientas recogidas durante la misma (plexo probatorio) [CAPCF, Sala III, 15/5/14, “C. A., J. C.”,
causa nº 5660/12]. En el análisis de estos casos se impone el respeto de la garantía de las víctimas
a la amplitud probatoria para acreditar los hechos denunciados, tanto como la obligación de
que se consideren los indicios y prueba indirecta que sean graves, precisos y concordantes que
acrediten el contexto (arts. 16, inc. i y 31 de la ley 26.485 de Protección Integral contra las Muje-
res). Las convenciones internacionales como Belém do Pará, que ostentan rango constitucional,
deben ser receptadas por la legislación interna y por los operadores del sistema y está impone
abordar desde una perspectiva diferente el análisis de las causas que involucran cuestiones de
género [CAPCF, Sala III, 2/2/12, “N. G., G. E.”, causa nº 27429-01/10].
Aunque no se desconoce que la mayoría de los casos de violencia de género, no solo ocurren
intramuros, sino que además la violencia ejercida respecto de la víctima es permanente, lo que
puede dificultar la posibilidad de indicar el día y hora exacta en que el delito fuera cometido,
ello no impide indagar acerca de las circunstancias objetivas que lo rodearon, atinentes a si se
perpetró en horario diurno, un día de semana o de descanso. En este sentido, la Corte Suprema
de Justicia de la Nación (CSJN-Fallos, 304:1318) estableció que es arbitraria la sentencia que al
condenar prescinde de individualizar las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los ilícitos
que se imputan, y más aún, omite determinar concretamente los hechos por los cuales se le re-
procha penalmente, violando su derecho de defensa en juicio [CAPCF, Sala II, 20/1/14, “Lafflito,
Javier Alberto”, causa nº 4629-01/13].
En igual sentido se expidió la Sala III al confirmar la sentencia absolutoria dictada por haber
sido correcta la evaluación genérica realizada por la sentenciante en punto a la incoherencia y
falta de precisión de los testimonios a partir de los cuales no pudo ser corroborada la hipótesis
acusatoria [CPCF, Sala III, 25/3/15, “F., G.A.”, causa nº 6935-03/13].

§ 5. Verdad real vs. teoría del caso.— En sistemas inquisitivos o mixtos, en los que el juez es
quien investiga primaba la averiguación de la verdad real, material o histórica. Es decir, regía el
principio de investigación integral, en el que se busca qué es lo que realmente ocurrió, con in-
dependencia de la voluntad de las partes (fiscal-defensa). En este sistema, “el juez puede de ofi-
cio, producir por sí mismo medios concretos de prueba que aparezcan como útiles para deter-
minar su certeza —investigación judicial autónoma—, sin necesidad de excitación extraña”
[Maier, Derecho …, t. I, 2012, p. 862].
En el sistema acusatorio, es al fiscal, guiado por su deber de objetividad, a quien le incumbe
probar los hechos, según su teoría del caso. Entonces buscará la prueba que sostenga su teoría.

§ 6. Prueba relacionada al estado civil de las personas.— La normativa procesal establece


una excepción al principio de libertad probatoria señalado. Esa excepción rige respecto de la
acreditación del estado civil de las personas, el cual deberá comprobarse de acuerdo a las limi-

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Art. 107 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 324

taciones establecidas por las leyes civiles respecto de la prueba. La definición de estado civil
abarca la “ciudadanía, matrimonio y filiación” [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., t. 2,
p. 188]. Ello tiene como fundamento el carácter eminentemente público que posee (La Rosa -
Rizzi, Código …, 2010, p. 549). En este sentido, el matrimonio debe ser probado, en principio,
con el acta de su celebración, su testimonio, copia o certificado o con la libreta de familia expen-
didos por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. Sin embargo esta limitación
probatoria no es absoluta en tanto cuando existiese imposibilidad de presentarlos, la celebra-
ción del matrimonio podrá probarse por otros medios, justificando a la vez esa imposibilidad
(art. 423, CCCN). En cambio, no se encuentran incluidos en el concepto de estado civil, el naci-
miento y la muerte, hechos que a falta de registro público o invalidez del asiento, pueden ser
acreditados por cualquier medio de prueba.
Cafferata Nores [La prueba …, 3ª ed., 1998, p. 28] explica que el principio de libertad proba-
toria, se extiende tanto al objeto como a los medios de prueba. Con relación al objeto: es posi-
ble hacer prueba sobre cualquier hecho o circunstancia interesante para la investigación. Y ese
interés debe estar relacionado entre lo que se quiere probar y los hechos de la causa. Sin embar-
go hay excepciones a la libertad probatoria en relación con el objeto que se quiera probar:
a) La prueba no podrá recaer sobre hechos que no estén relacionados con la hipótesis.
b) Hay ciertos temas sobre los cuales no se puede probar por expresa prohibición de la ley
penal o civil. En este último, en caso de poder probarse deberá estarse a lo que dispon-
gan las leyes civiles, como todo lo relativo al “estado civil de las personas”.

Es decir, “ordinariamente, según la regla general, cualquier medio de prueba admitido por
la ley es idóneo para comprobar un hecho o circunstancia. En ocasiones, sin embargo, la ley li-
mita, al mencionar los únicos medios a utilizar para demostrar determinado hecho o situación.
El ejemplo característico, en el derecho argentino, se refiere al estado civil de las personas, por
ejemplo, el matrimonio, que sólo puede ser probado, en principio por el acta labrada por el je-
fe de la oficina del Registro Civil o por su testimonio auténtico (…) La ley limita la prueba del
matrimonio a una prueba documental específica” [Maier, Derecho …, t. I, 2012, ps. 865 y 866].
Ello, por cuanto en estos casos, rige un interés público. Entonces, deberá aplicarse en todo lo re-
lativo a las pruebas, lo regulado por las leyes civiles.

Art. 107. — «Admisibilidad de la prueba». Los elementos de prueba sólo serán admi-
sibles cuando sean obtenidos por un medio lícito e incorporados al procedimiento
conforme a las disposiciones de este Código.
Se podrán limitar los medios de prueba ofrecidos cuando resulten manifiestamente
sobreabundantes y prescindir de la prueba cuando sea ofrecida para acreditar un he-
cho notorio.
Las partes podrán acordar que circunstancias determinadas, que no integren los re-
quisitos objetivos y subjetivos del tipo penal o sean cuestiones de interés público, no
necesitan ser probadas. Ello constará en acta que podrá incorporarse por lectura a

— CECILIA AMIL MARTÍN —


325 TÍTULO III — PRUEBA Art. 107

cualquier audiencia y al debate a pedido de cualquiera de las partes concurrente, si hu-


biera sido firmada por todas ellas y sus defensores.

§ 1. Libertad probatoria y garantías constitucionales.— Como se vio en los puntos prece-


dentes, el art. 106 del CPPCABA establece el principio de libertad probatoria que posibilita la
acreditación de un hecho mediante cualquier medio de prueba. Sin embargo el art. 107 limita
ese principio en tanto exige que los elementos de prueba sean obtenidos de manera lícita. Es
que el Estado no puede valerse de medio ilegítimos para fundar una pretensión. Por consi-
guiente, se deberá excluir toda prueba obtenida en violación a las garantías constitucionales y
toda otra que se derive de aquella (doctrina del fruto del árbol envenenado).
En este sentido la CSJN (CSJN-Fallos, 308:733; 306:1938) sostuvo que la regla es la exclusión
de cualquier medio probatorio obtenido por vías ilegítimas, porque de lo contrario se descono-
cería el derecho al debido proceso que tiene todo habitante de acuerdo con las garantías otor-
gadas por la Constitución. Conceder valor a esas pruebas y apoyar en ellas una sentencia judi-
cial, no solo es contradictorio con el reproche formulado, sino que compromete la buena admi-
nistración de justicia al pretender constituirla en beneficiaria del hecho ilícito por el que se ad-
quirieron tales evidencias. En esa misma línea se ha dicho que la ley procesal local tiene como
fin, a través de normas específicas, reglar las garantías constitucionales del debido proceso y la
inviolabilidad de la defensa en juicio (arts. 13, incs. 3º y 5º, CCABA y 18, CN). En todo caso, la nu-
lidad es el remedio que permite extirpar aquellos actos o medios de prueba espurios produci-
dos en violación al dogma constitucional. Siendo entonces que si no se advierte la existencia de
elementos “independientes” de aquellos afectados por la nulidad que permitieran sostener la
investigación, corresponde el dictado de la declaración de nulidad de todo lo actuado [CAPCF,
Sala III, 5/3/13, causa nº 24561/12].

§ 2. Prueba sobreabundante o hecho notorio.— Es indiscutida la facultad de la defensa de


solicitar a quien dirige la investigación preparatoria toda prueba que considere necesaria. Sin
embargo, aquella no necesariamente deberá ser producida. En efecto, el fiscal podrá oponer-
se a su producción cuando sea sobreabundante.
En este sentido se ha dicho que observado el objeto de la prueba en un procedimiento con-
creto, para ser admitido, debe reunir la doble condición de ser pertinente y útil. Pertinente es
la cualidad de que él se refiera, directa o indirectamente, al objeto del procedimiento. Útil es la
cualidad de ser idóneo para brindar conocimiento acerca de lo que se pretende probar” [Maier,
Derecho …, t. I, 2012, p. 865].
La ley procesal compele al fiscal a investigar todos los hechos y circunstancias pertinentes y
útiles, descartando aquellas que se presenten como dilatorias, perturbadoras o inconducentes
[CAPCF, Sala II, 5/11/09, “Miranda Hinojosa”, causa nº 35122/09].
La prueba puede recaer sobre hechos naturales, físicos, psíquicos, sobre cualidades de per-
sonas, cosas o lugares. En cambio, no serán objeto de prueba los hechos notorios, ni los eviden-
tes, salvo que estén controvertidos razonablemente. Por hechos notorios debemos entender

— CECILIA AMIL MARTÍN —


Introducción LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 326

aquellos que son conocidos y aceptados por la mayoría de un país o categoría de personas [Caf-
ferata Nores, La prueba …, 3ª ed., 1998, p. 25].

§ 3. Acuerdos probatorios.— Son aquellos celebrados entre el Ministerio Público Fiscal y el


imputado junto a su defensor, para aceptar como probado alguno de los hechos o circunstan-
cias. De acuerdo a la normativa procesal los hechos objeto del acuerdo no pueden integrar los
requisitos objetivos y subjetivos del tipo penal o configurar cuestiones de interés público.
Entendemos que si la víctima u ofendido se opusiere, el juez determinará si esa oposición es
fundada y motivada, de lo contrario el Ministerio Público realizará el acuerdo probatorio de to-
dos modos.
Lo acordado no podrá ser discutido en juicio. En consecuencia, los hechos objeto del acuer-
do no deben ser probados por las partes. La finalidad de estos convenios es exclusivamente eco-
nomía procesal. Concretamente, tienen por fin centrar el debate en los hechos controvertidos
y no en aquellos en los que las partes concuerdan sobre su existencia probada. Pese a no discu-
tirse sobre ellos en el juicio oral, el juez los tendrá por acreditado al momento de dictar y fun-
dar su sentencia.

Capítulo 2
Registro domiciliario y requisa personal

§ 1. Introducción *.— En este Capítulo del CPPCABA están contenidas las reglas que deben
cumplirse al momento de realizar un registro, esto es, de efectuar la búsqueda de personas, me-
dios de prueba u objetos ocultos que entren en consideración para un secuestro o un decomiso
[cf. Clariá Olmedo, Derecho …, 1998, t. II, ps. 389 y 390; Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª
ed., 2010, t. 2, p. 228; informativo también Binder, Introducción …, 2ª ed., 1999, p. 187 y ss.; véa-
se una clasificación similar en Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 255; Kindhäuser,
Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 136; Roxin - Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed.,
2014, § 35, nº m. 1]. El fin de estos registros puede ser la aprehensión de sospechosos de la comi-
sión de un delito (registro de detención), el descubrimiento de determinados medios de prue-
ba (registro de pesquisa) o bien la aplicación de alguna medida precautoria (registro cautelar).
Se sigue, en ese sentido, la terminología propuesta por Kindhäuser [Strafprozessrecht, 3ª ed.,
2013, nº m. 136] a efectos de clasificar los fines de los registros. El mencionado autor, sin embar-
go, solamente considera como fines la detención y la investigación, dado que el registro caute-
lar, en principio, no está previsto en la Ordenanza Procesal Penal alemana (StPO).
En el CPPCABA, los requisitos legales de los registros varían según su objeto: los arts. 108 a
111 establecen los presupuestos de lo que se conoce como “registro domiciliario” o “allanamien-

1* Introducción al Capítulo 2 y comentario a los artículos 108 a 114 elaborados por José R. Béguelin

y Leandro A. Dias.

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


327 TÍTULO III — PRUEBA Introducción

to”, es decir, el registro de un domicilio y otras dependencias [Navarro - Daray, Código Procesal
…, 4ª ed., 2010, t. 2, p. 228; Roxin - Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m.
2]. Pero el CPPCABA se refiere expresamente a esta clase de registro en el art. 108 (“… fuere ne-
cesario el ingreso para la aplicación de alguna medida precautoria …”). Por otro lado, el art.
112 del CPPCABA regula el registro de personas (sospechadas de la comisión de un delito, o no)
a quienes podrían pertenecer ciertos objetos de importancia para la investigación, así como el
registro de cosas muebles (que también cuenta con algunas reglas especiales en el art. 113).
Asimismo, en este Capítulo figuran una serie de medidas cautelares vinculadas con los regis-
tros, pero de otra naturaleza: el secuestro y la inmovilización de cosas muebles, además de la
clausura de locales (art. 113, párr. 3º, CPPCABA). Finalmente, el último artículo del Capítulo esta-
blece el procedimiento de restitución o devolución de los objetos afectados por los registros.

§ 2. Resguardos generales de proporcionalidad y legalidad.— A diferencia de lo que suce-


de en otros ordenamientos procesales, como el alemán [cf. Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed.,
2012, nº m. 255; Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 136], en el CPPCABA no se dis-
tinguen de modo general las exigencias de los registros (los requisitos formales y los fines admi-
tidos) según que el destinatario de la injerencia estatal sea una persona sospechosa o no sospe-
chosa de la comisión de un delito. De todos modos, se puede advertir que ciertas medidas solo
pueden ser realizadas contra sospechosos, como la requisa personal sin orden judicial por parte
de funcionarios de prevención en casos de urgencia o flagrancia (art. 112, párr. 1º, CPPCABA). En
ese sentido, si bien las exigencias de los registros están diferenciadas de modo general según el
carácter de sospechoso del afectado, para cierta clase de registros hace falta el requisito adicio-
nal de que se esté en presencia de una persona sospechada del delito. Esta clase de distinciones
resulta necesaria, dado que al ser el allanamiento una medida estatal coercitiva [véase La Rosa
- Rizzi, Código …, 2010, p. 569], debe darse cumplimiento al principio de proporcionalidad
[Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 255; Pérez Barberá, Reserva …, 2015, p. 52]. Así,
resulta razonable que a los fines de realizar una injerencia grave en los derechos fundamenta-
les del afectado, como puede ser una requisa personal sin orden judicial, las exigencias de pro-
porcionalidad sean más altas, lo que incluye una sospecha fundada de comisión del delito inves-
tigado. Por lo demás, en los casos en los que el registro puede ser realizado contra cualquier per-
sona, no solo sospechosos, en el caso concreto deberá ser respetado de modo riguroso el princi-
pio de proporcionalidad [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 569]: en particular, deberá determi-
narse si la medida es necesaria, idónea y proporcional en sentido estricto [cf. Bruzzone, “La
‘nulla coactio sine lege’ …, 2005, p. 244 y ss. En un mismo sentido CAPCF, Sala I, 7/10/04, “N.N.
(Francisco de Viedma 6987)”, causa nº 306/04; Sala II, 8/4/08, “Rodríguez”, causa nº 4635/08]. Por
supuesto que no resulta posible establecer de antemano qué situaciones de hecho pueden dar
lugar a un registro, pero el juez, al emitir la orden o al controlar las actividades realizadas por el
fiscal y otros agentes estatales, debe asegurarse de que ha sido respetado el principio de pro-
porcionalidad a partir de la prueba recogida (véase, respecto del allanamiento de morada y en
vistas del alto valor de la inviolabilidad del domicilio, BVerfG, wistra, 2008, p. 339).

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Introducción LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 328

Estos resguardos, de todos modos, tienen una limitada capacidad de fundamentación en lo


que se refiere al alcance y al contenido de derechos procesales [Pawlik, “Investigaciones …”,
2010, p. 234, con referencias adicionales]. En otras palabras, la existencia y el alcance de dere-
cho (como sería en el caso de los registros domiciliarios la inviolabilidad de domicilio como de-
rivación del derecho a la intimidad, que será analizado en los próximos apartados) no pueden
ser fundamentados a partir del principio de proporcionalidad, que viene a ofrecer un límite ex-
terno, con una fundamentación propia.
Por otro lado, si bien puede ser discutida la aplicación del principio de legalidad penal al de-
recho procesal penal [para un panorama de la discusión, solo a modo de ejemplo: Hilgendorf -
Valerius, Strafrecht …, 2ª ed., 2015, ps. 343 a 356; Kudlich, “El principio …”, 2012, ps. 435 a 458],
no puede negarse que en este ámbito rige también al menos el llamado “principio de reserva
de ley”, respecto de injerencias no bagatelarias en un derecho individual de carácter funda-
mental [Pérez Barberá, Reserva de ley …, 2015, ps. 43 y 44]. Según este principio, una injeren-
cia estatal en la libertad o en la propiedad de los ciudadanos debe estar expresamente autori-
zada por ley y en la Argentina ha sido receptado, con jerarquía constitucional, a partir del art.
30 de la CADH (en relación con el art. 75, inc. 22, CN) [Pérez Barberá, Reserva de ley …, 2015, ps.
45 a 47; véase también Jahn, “Los fundamentos …”, 2012, ps. 461 a 471; sobre la recepción del
principio de reserva de ley en sentido formal en el sistema interamericano de derechos huma-
nos, véase ya Com. IDH, Opinión Consultiva 6/86, “La Expresión ‘Leyes’ en el art. 30 de la Con-
vención Americana sobre Derechos Humanos”, 9/5/86, párr. 23 y ss.]. A los fines de este artícu-
lo, debe señalarse que este principio obliga a que la medida estatal en cuestión esté autoriza-
da en forma previa y taxativa, es decir, a través de una norma ya vigente al momento de tomar-
se esa medida y que se refiera a ella de manera expresa y clara, además de escrita y proporcio-
nal [Pérez Barberá, Reserva de ley …, 2015, p. 46]. Por tanto, el análisis de las prescripciones so-
bre registros, al ser medidas de coerción que afectan distintos derechos fundamentales (invio-
labilidad del domicilio, derecho a la intimidad, libertad personal, propiedad, entre otros), de-
berá ser realizado por medio de una interpretación estricta [respecto de las medidas de coer-
ción del derecho procesal penal en general, Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 2012, p. 633; Bruzzo-
ne, “La ‘nulla coactio sine lege’ …”, 2005, ps. 241 a 253], de modo que queda vedada la analo-
gía [BVerfGE, 116 (2006), p. 69 y ss. (p. 82 y s.); para un análisis, véase Pérez Barberá, Reserva de
ley …, 2015, p. 71 y ss.; Jahn, “Los fundamentos …”, 2012, p. 469] y la posibilidad de recurrir a
cláusulas generales, como el principio de libertad probatoria [Pérez Barberá, Reserva de ley …,
2015, p. 46]. En otras palabras, las siguientes reglas no podrán ser ampliadas más allá de su te-
nor literal y no podrán quedar abarcados casos comparables, pero que no estén regulados [Hil-
gendorf - Valerius, Derecho penal …, nº m. 1 a 30]. Salvo que, claro está, la analogía se realice
en favor del imputado, lo que en principio no estaría prohibido [Hilgendorf - Valerius, Derecho
penal …, nº m. 1 a 31].

§ 3. Derecho constitucional afectado: la intimidad.— Las distintas prescripciones sobre re-


gistros establecen las condiciones mínimas para la ejecución de restricciones legítimas al dere-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


329 TÍTULO III — PRUEBA Introducción

cho a la intimidad: la esfera de la persona que está exenta del conocimiento generalizado por
parte de los demás [Binder, Introducción …, 2ª ed., 1999, p. 187 y ss.; Maier, Derecho …, t. I, 2ª
ed., 2012, p. 679; Nino, Fundamentos …, 4ª reimpr., 2013, p. 327; sobre la discusión respecto de
si ese derecho es un derecho autónomo o uno derivado de otros derechos (por ejemplo, del de-
recho a la propiedad o del derecho a no ser observado, según el caso), véase Thomson, The right
to privacy, 1975, ps. 295 a 314]. La intimidad de una persona, es decir, la exclusión potencial, de
acuerdo con su voluntad, del conocimiento y la intrusión de los demás, se refiere a diversos as-
pectos, tales como rasgos del cuerpo, escritos, pinturas, grabaciones, la correspondencia, obje-
tos de uso personal, el domicilio, entre otros [Nino, Fundamentos …, 4ª reimpr., 2013, ps. 328 y
329]. Dentro de este marco, las infracciones al derecho a la intimidad se caracterizan por la ad-
quisición ilegítima de conocimiento sobre un acto o un rasgo propio que uno no quiere que los
demás tengan [Nino, Fundamentos …, 4ª reimpr., 2013, p. 328].
Este derecho fundamental se encuentra consagrado en la art. 18 de la CN y también en dis-
tintos tratados internacionales con jerarquía constitucional (así, arts. 17, inc. 1º y 17, inc. 2º del
PIDCP; 11, inc. 2º de la CADH). Pero más allá de la protección general que estas normas ofrecen,
lo importante para el análisis del Código Procesal Penal de la CABA se relaciona con la protec-
ción reforzada que ofrece la Constitución de la CABA respecto de determinadas manifestacio-
nes del derecho a la intimidad, como la protección de los papeles privados o la inviolabilidad del
domicilio. Así, el art. 13, inc. 8º, señala que “[e]l allanamiento de domicilio, las escuchas telefó-
nicas, el secuestro de papeles y correspondencia o información personal almacenada, solo pue-
den ser ordenados por el juez competente”. Se puede observar, entonces, un requisito adicio-
nal para la producción de estas injerencias, que se suma a las exigencias generales de reserva de
ley y proporcionalidad: la orden judicial emitida por un juez competente. El problema de la ne-
cesidad de orden judicial para realizar injerencias sobre el derecho a la intimidad, de todos mo-
dos, será analizado en profundidad en los distintos artículos de este Capítulo.
Debe realizarse una distinción de especial importancia para comprender los alcances del de-
recho a la intimidad y de sus manifestaciones particulares. El derecho a la “intimidad” se distin-
gue del derecho a la “privacidad” [Nino, Fundamentos …, 4ª reimpr., 2013, p. 327]. Este último
implica la posibilidad irrestricta de realizar acciones privadas (art. 19, CN), es decir, conductas
que forman parte de un ámbito de libertad de acción que no puede ser alcanzado por ninguna
injerencia estatal (ni sancionatoria, ni de otra clase) [Sancinetti, Casos …, 3ª ed., 2005, t. 1, p. 64].
Esta distinción resulta importante, dado que, a diferencia de la privacidad, la intimidad no se
encuentra protegida de modo absoluto de los intereses legítimos de la persecución penal
[Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 2012, ps. 680 y 681], por lo que si se cumple con los requisitos cons-
titucionales y legales, una intromisión estará permitida.

§ 4. Prohibiciones de valoración.— El problema general de las prohibiciones de valoración


probatorias desempeña un papel destacado en el análisis de las distintas disposiciones sobre re-
gistros, en la medida en que la jurisprudencia argentina reconoce, en líneas generales, que re-
sulta inadmisible valorar en el proceso (o que debe “excluirse” de este último, dependiendo de

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 108 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 330

la terminología empleada), en contra del imputado, aquellos medios de prueba que han sido
obtenidos mediante la vulneración de disposiciones legales vigentes o de garantías constitu-
cionales consagradas [Guariglia, Las prohibiciones …, 1996, p. 77; véase, respecto de supuestos
de registros domiciliarios, las ya clásicas sentencias de la CSJN, “Charles Hermanos”, CSJN-
Fallos, 46:36; “Fiorentino”, CSJN-Fallos, 306:1752; “Rayford”, CSJN-Fallos, 308:733]. Además de
las prohibiciones de valoración probatoria existen las prohibiciones de producción probatoria,
entendidas estas últimas como limitaciones al modo de obtención de ciertas pruebas. Las pri-
meras serían, en cambio, limitaciones al uso judicial de pruebas ya obtenidas [así, Ambos, Las
prohibiciones …, 2009, p. 76; para un desarrollo del tema en la jurisprudencia, véase solo Carrió,
Garantías …, 6ª ed., 2014, p. 321 y ss.].
A los fines prácticos, basta con dejar en claro algunas cuestiones. En primer lugar, que hay
consenso respecto de que la existencia de una prohibición de valoración probatoria no depen-
de de su expresa codificación en sentido formal y que las soluciones a los casos concretos depen-
den, en gran medida, de los fundamentos de cada decisión [cf. Ambos, Las prohibiciones …,
2009, p. 76; Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 457]. Empero, dado que existe una
gran incertidumbre respecto de las bases y los límites de las prohibiciones probatorias, se ha de-
sarrollado una casuística en extremo problemática, repleta de excepciones. Por eso, Guariglia
[Las prohibiciones …, 1993, p. 21] ha considerado que se ha establecido lo que se conoce como
una regla de in dubio pro prueba, intolerable en un Estado de derecho [en un mismo sentido,
Pastor, “El principio …”, 2012, p. 329]. Esa necesidad de encontrar fundamentos normativos
claros para las prohibiciones probatorias no podrá desarrollarse aquí, sino que se asumirá la
idea intuitivamente satisfactoria, pero demasiado general, de que las prohibiciones de valora-
ción tienen un doble fundamento deontológico: la garantía de los derechos fundamentales del
imputado ante el poder estatal (fundamento individual) y la integridad constitucional, por me-
dio de la realización de un juicio justo (fundamento colectivo) [cf. Ambos, Las prohibiciones …,
2009, p. 73]. Los argumentos de carácter consecuencialista, como la mayor confiabilidad de la
prueba obtenida de modo lícito o el fin disciplinario respecto de las autoridades públicas (esp-
ecialmente la policía) merecen un análisis separado, que no puede ofrecerse en los márgenes
estrechos de esta obra y solo se asumirá que en supuestos de prohibiciones de valoración la
prueba no puede ser valorada (o debe ser excluida) porque debe ser así, a los fines de respetar
los derechos de los imputados y el debido proceso [así Sancinetti, Análisis crítico …, t. I, 2000, p.
651, con un gran énfasis en la fundamentación ética de las prohibiciones probatorias].
A partir de estos fundamentos y del análisis de las reglas que ofrece el CPP para impedir la
valoración de ciertas pruebas (por ejemplo, el art. 107 sobre inadmisibilidad de la prueba obte-
nida en violación a normas procesales o el art. 71 sobre la nulidad de los actos que violen garan-
tías constitucionales), el lector podrá extraer las consecuencias para la violación de las reglas so-
bre registro.

Art. 108. — «Causales para el allanamiento». Si hubieran motivos para presumir que
en determinado lugar existen cosas pertinentes al hecho o que allí puede efectuarse

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


331 TÍTULO III — PRUEBA Art. 108

la aprehensión del/la imputado/a o de alguna persona requerida o fuere necesario el


ingreso para la aplicación de alguna medida precautoria, ante el pedido fundamenta-
do del/la Fiscal, el Tribunal podrá ordenar, por auto, el ingreso y/o el registro de ese lu-
gar. En casos graves y/o urgentes el auto se podrá adelantar por cualquier medio a los
autorizados para el registro, con constancia del Secretario/a del Juzgado sobre el mo-
do de comunicación usado y quien fue el receptor.
A tales efectos, el/la Fiscal autorizado por el/la Juez/a podrá disponer de la fuerza pú-
blica y proceder personalmente o encomendar la diligencia en el funcionario debida-
mente individualizado del Ministerio Público Fiscal o de las fuerzas de seguridad que es-
time pertinente. En este caso la orden deberá realizarse por escrito y contener el lugar,
día y hora en que la medida debe efectuarse y el nombre del comisionado. El funciona-
rio actuante labrará un acta conforme lo normado por los arts. 50 y 51 de este Código.

§ 1. Definición y fines del registro domiciliario.— Como se señaló previamente en los arts.
108 a 111 del CPPCABA, están establecidos los requisitos legales para llevar a cabo un registro
domiciliario o allanamiento, es decir, la búsqueda de objetos ocultos, o del sospechoso, en do-
micilios y otras dependencias. Los fines de esta medida de coerción pueden ser la búsqueda de
cosas pertinentes al hecho, la aprehensión del imputado o de otra persona requerida (lo que
genéricamente se llamará “sospechoso”) o la aplicación de alguna medida precautoria vincu-
lada al proceso penal que requiera necesariamente del ingreso al lugar [similar Navarro - Daray,
Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 2, p. 228]. Otros fines no están permitidos y un exceso en ese
sentido implicaría una interpretación analógica no permitida, que tornaría antijurídico el re-
gistro. Siguiendo este criterio, la Sala I de la CAPCF consideró que no resultaba permitido, se-
gún los parámetros del CPPCABA, un allanamiento a fin de que el personal de una empresa de
electricidad ingresara para cortar el suministro [CAPCF, Sala I, 4/9/09, “Rodríguez”, causa nº
43392-02/09]. Sin embargo, esta postura requiere ciertas aclaraciones, en tanto un allanamien-
to sí podría decretarse válidamente si el suministro de energía fuese necesario para cumplir con
alguno de los fines legítimos mencionados anteriormente (esto es, búsqueda de cosas perte-
necientes al hecho, aprehensión de una persona requerida o la aplicación de una medida pre-
cautoria vinculada al proceso penal). En todo caso, para fundamentar un ingreso solo para cor-
tar el suministro de energía (por ejemplo, por falta de pago) se tendría que haber buscado un
fundamento normativo distinto, esto es, una regla potestativa que habilite el accionar estatal
diferente al art. 108 del CPPCABA (como las que pueden encontrarse en la reciente ley 5688,
que establece el Sistema Integral de Seguridad Pública de la CABA y que en su Título II prevé una
serie de principios y reglas potestativas relativas al accionar preventivo de la policía).
El allanamiento, como toda medida coercitiva, presupone una injerencia no bagatelaria en
los derechos fundamentales del afectado. Tal injerencia no se produce cuando este último se
somete voluntariamente al registro [cf. Bidart Campos, ¿Hay allanamiento …, ED, 129-214; Bin-
der, Introducción …, 2ª ed., 1999, p. 189; Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 137;
Wohlers, “§§ 102-108”, en Systematischer …, 4ª ed., 2011, § 105, nº m. 4 s.]. En ese sentido, se
tiene el derecho de que no se ingrese en la esfera de libertad protegida por el derecho a la inti-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 108 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 332

midad en general y por la inviolabilidad de domicilio en particular, y parte de esa libertad con-
siste justamente en otorgarle la posibilidad al titular de la esfera protegida de decidir quién
puede ingresar en ese ámbito [sobre este problema, véase, entre otros, Nino, Fundamentos…,
4ª reimpr., 2013, p. 454; Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 2, p. 241 y ss. En con-
tra, también entre muchos, Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 2012, p. 689; Schiavo, Código Procesal
…, 2ª ed., 2015, p. 853]. Por tanto, si se trata realmente de un consentimiento libre de cualquier
clase de coacción, el ingreso deberá permitirse y no puede afirmarse, por vía de principios, que
siempre existirá coacción frente a autoridades estatales (por el contrario, eso dependerá de las
condiciones fácticas del caso concreto) [en favor de la posibilidad de consentir un allanamien-
to, véase CAPCF, Sala I, 14/12/12, “Valenzuela”, causa nº 16344/11; Sala II, 12/9/11, “Barraza”,
causa nº 22248-01/10; 31/10/13, “M., M. C.”, causa nº 11998-01/13. En contra de la posibilidad
de consentir un allanamiento, CAPCF, Sala III, 21/10/11, “Opaso”, causa nº 30154-01/10]. Sin em-
bargo, sí deben establecerse grandes exigencias respecto de la forma en que puede ser mani-
festado el consentimiento, a los fines de evitar que por medio de la invocación de una autori-
zación de quien sufre la afectación se omita el cumplimiento de los requisitos del allanamien-
to y se produzcan intromisiones arbitrarias en el derecho a la intimidad. En ese sentido, es la au-
toridad estatal la que debe probar que se ha prestado el consentimiento, no la persona afecta-
da su falta de consentimiento y, fundamentalmente, no basta con una mera tolerancia tácita
para llevar a cabo la medida [Binder, Introducción …, 2ª ed., 1999, p. 189; Kindhäuser, Strafpro-
zessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 137].
Esta interpretación es similar a la doctrina que la CSJN ha establecido respecto de los allana-
mientos de morada, al menos en lo que se refiere a las exigencias del art. 18 de la CN [en ese sen-
tido, véase CSJN, “Fiorentino”, CSJN-Fallos, 306:1752, en la que se consideró que el consenti-
miento prestado por una persona que estaba detenida al momento de consentir no es válido.
Recientemente, causa “Ventura”, CSJN-Fallos, 328:149, en la que se consideró que las autorida-
des estatales debían poner en conocimiento del titular del derecho las circunstancias fácticas y
jurídicas del caso, así como el derecho a negarse a otorgar el consentimiento —además de de-
jar asentadas estas cuestiones en un acta—. En detalle sobre la jurisprudencia de la CSJN, véase
Carrió, Garantías…, 6ª ed., 2014, p. 423 y ss.]. Con esta solución se ven matizadas las protestas
de ciertos autores relativas a que admitiendo la posibilidad de que puedan ser consentidos le-
gítimamente allanamientos sin orden judicial, se podría llegar a convalidar por vía oblicua una
gran cantidad de casos en los que realmente no hubo un consentimiento válido. En ese sentido,
si son aplicadas seriamente las salvaguardas expuestas, no tendrían por qué ser convalidados
los allanamientos con un consentimiento viciado. De todos modos, puede que una mejor polí-
tica criminal deba llevar a una prohibición expresa de la posibilidad de consentir [cf. Binder,In-
troducción …, 2ª ed., 1999, p. 189; Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 2012, p. 689]. Pero ante la au-
sencia de tal regla, es difícil imaginar argumentos normativos que lleven a esta proscripción.

§ 2. Orden judicial: necesidad, autoridad competente y excepciones.— Según el art. 108


del CPPCABA, que entre otras cosas reglamenta el mismo requisito establecido por el art. 13,

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


333 TÍTULO III — PRUEBA Art. 108

inc. 8º de la Constitución de la CABA, el registro domiciliario necesariamente debe ser ordena-


do por un juez, tras el pedido fundamentado del fiscal. Esto es, solo el juez es competente para
emitir esa orden judicial. De este modo, la discusión respecto de si la Constitución Nacional (in-
cluyendo los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional) exi-
ge el requisito de orden judicial, no resulta demasiado relevante dentro de la Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires [un brevísimo panorama de esta discusión puede encontrarse en Gullco,
Diálogo …, 2011, ps. 1001 y 1002]. Y es que los derechos constitucionales establecen un piso de
derechos, no un techo, por lo que las constituciones y las leyes procesales locales pueden otor-
gar derechos más amplios a los ciudadanos que los previstos en la Constitución Nacional [para
un desarrollo completo de este argumento, véase Gullco - Bianchi - Garay, ¿Las garantías …, JA,
1993-III-803 y ss.]. Esto es lo que sucede aquí, ya que tanto la Constitución de la CABA como el
CPPCABA establecen el principio de que se requiere orden judicial para realizar un allanamien-
to, y sólo se regulan excepciones puntuales (que hacen las veces de restricciones legales al de-
recho a la intimidad, conforme el art. 30, CADH). Respecto de los casos de urgencia, las tres salas
de la Cámara de Apelaciones de la CABA afirman la posibilidad de que la policía realice allana-
mientos sin orden judicial, basados en una remisión al art. 86 del CPPCABA [CAPCF, Sala I, 23/11/12,
“L. R., S.A y otros”, causa nº 32090-01/12; 6/9/13, “H. P., H.”, causa nº 30893-01/13; Sala II, 22/9/09,
“Zelaschi”, causa nº 37466-01/08; 2/12/09, “Tapia”, causa nº 31975-01/09; 22/6/15, “Ayala”, causa
nº 20794/14; Sala III, 8/12/15, “Balbuena”, causa nº 16721-02/13, entre muchos otros].
Sobre el tema, debe decirse que cuando la policía cumple con su función represiva, en su rol
de auxiliar de la justicia, y que se regula principalmente en el CPPCABA (véase, sobre este tema
el comentario a los arts. 86 a 90), sería, en principio, necesaria una orden judicial. A modo de
ejemplo, si hay indicios fácticos para suponer que el cuchillo con el que se cometió un homici-
dio está guardado en el interior del domicilio del sospechoso (que se encuentra detenido), el art.
108 del CPPCABA, obligaría a solicitar una orden judicial para realizar el allanamiento y, even-
tualmente, el secuestro del objeto. De todos modos, lo señalado no significa que la policía nun-
ca puede ingresar a un domicilio sin orden, sino simplemente que la excepción a la regla gene-
ral de orden judicial para realizar un allanamiento se halla en otras normas. Así, y dejando de la-
do los supuestos de consentimiento de quien tiene derecho de exclusión sobre el inmueble (más
allá de que no se trataría de una excepción, sino que directamente no se trataría de un allana-
miento), el art. 152 del CP, establece lo siguiente: “Las disposiciones de los artículos anteriores
[sobre violación de domicilio y allanamientos ilegales] no se aplicarán al que entrare en los sitios
expresados, para evitar un mal grave a sí mismo, a los moradores o a un tercero, ni al que lo hi-
ciere para cumplir un deber de humanidad o prestar auxilio a la justicia”. En esos supuestos (evi-
tación de un mal grave a sí mismo, a los moradores o a un tercero, o para cumplir un deber de
humanidad o prestar auxilio a la justicia) estaría justificado un ingreso [sobre la interpretación
del art. 152 del CP, por todos, Garibaldi - Pitlevnik, en Código …, 2008, t. 5, ps. 699 a 710]. Dicha
causa de justificación tiene un reflejo en las normas que regulan el accionar policial preventivo,
características del derecho policial, que deben dictar las legislaturas al momento de regular el
actuar de las fuerzas de seguridad y que son justamente normas potestativas que habilitan las

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 108 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 334

injerencias en los derechos de los ciudadanos. En particular, el art. 94 de la ley 5688 prevé tal
facultad de la siguiente forma: “El personal policial puede ingresar a morada o casa de negocio
únicamente en los casos en que la demora en recabar la debida autorización judicial implique
un grave riesgo para su vida o integridad física, la de los moradores o de un tercero, o cuando
ponga en peligro el cumplimiento de un deber de humanidad. De lo actuado se da inmediata
noticia a la autoridad judicial competente”. En estos casos, entonces, la situación de peligro en
la demora da lugar a una sustitución de la autorización judicial ex ante (o reserva judicial) por
una notificación judicial ex post, que permitirá el control de la legalidad de lo actuado.
En síntesis, si bien no sería suficiente remitirse al art. 86 del CPPCABA, para legitimar la rea-
lización de un allanamiento sin orden judicial, eso no significa que no pueda, en ciertos casos,
estar justificado el ingreso de las fuerzas de seguridad. La justificación se encuentra regulada,
en el derecho penal, en el art. 152 del CP, y en el derecho policial, como norma potestativa, en
el art. 94 de la ley 5688.
Cabe acotar, además, que el fiscal debe solicitar fundadamente la realización de la orden de
allanamiento, razón por la cual no está permitido que el juez de oficio decrete esta medida coer-
citiva. Si esto ocurriese, se produciría un exceso en sus competencias y una invasión en las atri-
buciones de persecución del fiscal, lo que no solo transformaría en antijurídico el allanamiento,
sino que se produciría una violación a la garantía de ser juzgado por un tribunal imparcial que
podría fundamentar una recusación [sobre los excesos en la competencia de los tribunales co-
mo violaciones al principio de imparcialidad, véase Ziffer, Límites …, 2008, ps. 1935 a 1942]. Por
tanto, y a diferencia de lo sostenido por cierta jurisprudencia [CAPCF, Sala I, 11/12/14, “Butrón”,
causa nº 2377/14; 26/2/07, “Erice”, causa nº 57/06], si el fiscal solicita un allanamiento y el juez
emite una orden que excede su objeto (por ejemplo, por ampliar las habitaciones a registrar),
esa parte de la orden resulta ilegítima. Y en cuanto al libramiento de la orden, la Sala III de la
CAPCF ha considerado que el deber del juez es el de controlar la razonabilidad del pedido fiscal
y la mesura de sus fundamentos [CAPCF, Sala III, 26/4/11, “Ambasch”, causa nº 24852/09].

§ 3. El auto motivado de la orden de allanamiento.— En principio, no rigen formalidades


especiales respecto de la orden de allanamiento [así también, respecto de lo que dispone la St-
PO, Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 138], más allá de que se trata de un auto
que dispone una medida que limita o restringe una garantía constitucional, razón por la cual
deberá en principio estar firmado por el juez y debidamente motivado [cf. Binder, Introduc-
ción …, 2ª ed., 1999, p. 188], bajo consecuencia de nulidad.
Ya en lo que respecta a la emisión de la orden, juega un rol destacado el principio de propor-
cionalidad, por tratarse de la afectación de un derecho fundamental básico como es la inviola-
bilidad del domicilio [Roxin - Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 6;
también CAPCF, Sala I, 14/5/12, “N.N., organización de venta ambulante”, causa nº 48420-
01/11. Para una postura que hace hincapié en la necesidad de la medida, véase Sala III, 17/7/15,
“Mercado Libre S.R.L.”, causa nº 8008/15]. De ese modo, tanto la decisión de realizar la injeren-
cia, como la extensión de esta última, deben estar regidas por dicho principio [BVerfGE 59, p.

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


335 TÍTULO III — PRUEBA Art. 108

95; BVerfG StV 1997, p. 374]. Este análisis de la proporcionalidad se expresa en la motivación de
la orden judicial de registro y esta última, a causa de la pesada injerencia que implica todo re-
gistro domiciliario en el derecho a la intimidad, debe cumplir con ciertos requisitos a los fines
de que la medida sea legítima. Tales requisitos de proporcionalidad no están reglados específi-
camente y dependen de las circunstancias del caso concreto. De todos modos, puede resultar
ilustrativa la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal Alemán (BVerfG), ya que a par-
tir de un texto constitucional que, al igual que la Constitución de la CABA, incorpora el requisi-
to de orden judicial para realizar allanamientos, estableció determinadas exigencias para me-
didas de esta índole. Así, el mencionado tribunal ha señalado que la decisión de allanamiento
tiene que describir, en la medida de lo posible y de que no se entorpezca la persecución penal,
la clase de hecho bajo sospecha y los medios de prueba buscados [recientemente BVerfGE 113,
p. 29; BVerfG NJW 2009, p. 3225, entre muchos otros; Roxin - Schünemann, Strafverfahrens-
recht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 8]. Es decir, se tiene que consignar los detalles sobre el secuestro
de los objetos en cuestión [Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 138; también Bin-
der, Introducción …, 2ª ed., 1999, p. 188]. Además, siempre se debe indicar el fin y el objetivo del
registro, así como su extensión: los medios de prueba deben estar determinados al menos en su
género, y los inmuebles en general, así como las habitaciones a registrar en particular, tienen
que estar señalados [véase, entre otros, BVerfGE 96, p. 44, 51; BVerfG NStZ 2000, p. 601; BVerfG
HRRS 2014, nº 281; también Binder, Introducción …, 2ª ed., 1999, p. 188]. También la Sala I de la
CAPCF ha señalado que el análisis debe escindirse respecto de las habitaciones. Así, en un caso
consideró parcialmente nulo un allanamiento porque ordenaba el registro de siete habitacio-
nes cuando solo había motivos para registrar una de ellas (la medida quedó vigente respecto de
esa habitación) [CAPCF, Sala I, 27/10/15, “N.N.”, causa nº 7756/15].
A su vez, deben estar presentes los motivos que dieron lugar al allanamiento y debe haber
una valoración del juez de los acontecimientos que dan lugar a la medida, por lo que no se cum-
plen las exigencias mínimas de un Estado de derecho si la decisión de allanamiento no contie-
ne ninguna clase de dato fáctico sobre el hecho reprochado [BVerfG NStZ-RR 2005, p. 203 (204 s.);
BVerfGE 20, p. 162, 226; BVerfG NStZ 2000, p. 601, entre muchos otros; Roxin - Schünemann,
Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 8, con referencias adicionales]. Lo señalado da
lugar a que, por ejemplo, no baste con señalar simplemente la calificación jurídica de los hechos
investigados [BVerfG NJW 1994, p. 3281; StV 2003, p. 203]. De ese modo, también sería dudosa
la constitucionalidad de formularios estandarizados, a partir de los cuales no puede deducirse
una verdadera revisión de los requisitos de la orden por parte del juez [en un mismo sentido,
respecto de los formularios estandarizados en la práctica procesal alemana Roxin - Schüne-
mann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 8]. La jurisprudencia de la CSJN estable-
ció en el caso “Minaglia” (CSJN-Fallos, 330:3801) que no resulta en principio necesario que la
decisión de allanamiento esté debidamente fundada, siempre y cuando los motivos del allana-
miento puedan desprenderse de los elementos incorporados a la causa. Más allá de la crítica
que se le pueda realizar a este fallo, lo cierto es que no resulta trasladable al CPPCABA, ya que
en “Minaglia” la CSJN se encargó de interpretar el Código Procesal Penal de la Nación, que, a

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 108 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 336

diferencia de lo que sucede en el Código de la CABA, no contaba con una regla expresa en la
que se estableciera el deber de fundamentar la orden de allanamiento, bajo consecuencia de
nulidad. En ese aspecto, la legislación local establece una protección a la inviolabilidad de do-
micilio más intensa que la nacional y que también supera los estándares de la Constitución Na-
cional (algo que, como se señaló, es legítimo).
De esta necesidad de motivación, establecida legalmente pero también requerida por las exi-
gencias de proporcionalidad de un derecho con un rango constitucional privilegiado, puede in-
ferirse que, salvo en los supuestos de allanamiento sin orden judicial, la orden debe ser escrita
[BVerfGE 20, p. 233 (227); similar Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 2, p. 224], sin
perjuicio de que en casos graves o urgentes el auto puede ser adelantado por cualquier medio
(incluso oralmente) a los autorizados para el registro, con constancia del secretario del juzgado
sobre el modo de comunicación usado y quién fue el receptor. Si bien parecería tratarse de dos
requisitos alternativos (gravedad o urgencia), en realidad se trata de un solo caso referido al pe-
ligro en la demora que impide la emisión a tiempo de una orden de allanamiento en debida for-
ma (por ejemplo, porque puede desaparecer un medio de prueba). Del hecho de que exista una
mención genérica de la gravedad del caso no puede desprenderse que la mera remisión a la ca-
lificación jurídica del hecho resulte suficiente para permitir un adelanto del auto de registro. En
ese sentido, todos los delitos (penales) son graves, por lo que esa mera circunstancia no puede
ser suficiente para relajar las exigencias generales sobre el auto de allanamiento. En todo caso,
debe tratarse de hechos que, por algún motivo, requiere medidas de necesidad para evitar con-
secuencias graves (por ejemplo, porque se investiga la posible comisión de un atentado).
Deben aclararse algunas cuestiones adicionales respecto de esta excepción al principio de
que la orden debe ser escrita y emitida, en su totalidad, antes de realizar la medida de coerción
(con las salvedades ya realizadas sobre los allanamientos sin orden judicial). En primer lugar, el
peligro en la demora del caso debe estar fundamentado sobre la base de hechos que estén re-
lacionados con el caso concreto y no con meras suposiciones basadas en la experiencia [Roxin -
Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 8, respecto de la necesidad de
acreditar un peligro en la demora para que pueda realizarse un allanamiento sin orden judicial,
instituto expresamente permitido en la StPO]. Esto se debe a que las disposiciones de urgencia,
que relajan las exigencias de reserva judicial, deben estar fundamentadas de un modo especial-
mente detallado [Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 258]. En segundo lugar, que el
secretario del juzgado pueda adelantar oralmente el auto no significa que esté autorizado a to-
mar la decisión por sí mismo, ya que es el juez el único sujeto competente para hacerlo. Enton-
ces, en casos de peligro en la demora le corresponde al tribunal el deber constitucional de ase-
gurar la posibilidad de localizar al juez mediante un servicio de emergencia [BVerfG StV 2006,
p. 676], e incluso puede ser necesaria una guardia nocturna si así lo requieren las circunstancias
del caso concreto [BVerfG StV 2005, p. 483]. Esto está garantizado en nuestro ámbito a través
del sistema de turnos [véase, sobre el tema, el Reglamento General de Organización y Funcio-
namiento del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Res. CM nº 152/99 con las
modificaciones introducidas por las Res. CM nº 138-00, 175-00, 405-00, 36-01 y 251-02]. En ter-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


337 TÍTULO III — PRUEBA Art. 108

cer lugar, si bien puede ser adelantado oralmente el auto, debe haber una constancia de ello y
posteriormente debe ser redactado por escrito dicho auto, tal como lo establece el art. 108 del
CPPCABA, a los fines de permitir una revisión posterior [Roxin - Schünemann, Strafverfahrens-
recht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 8]. En cuarto lugar, a diferencia de lo que sucede en otras legis-
laciones, en ningún caso se permite que el fiscal realice el allanamiento sin orden judicial, ni si-
quiera ante situaciones de necesidad o emergencia. Y dado que al tratarse de una injerencia es-
tatal grave deben interpretarse de modo restrictivo las reglas sobre registros, resulta inconce-
bible ampliar el ámbito de la norma en exceso de su sentido literal para suplantar al juez por el
fiscal. Se trata, en ese sentido, de una restricción legislativa muy importante a los poderes de los
fiscales, en especial si se tiene en cuenta que el derecho comparado permite la actuación autó-
noma de los fiscales para ordenar allanamientos, al menos en ciertos casos [sobre la posibilidad
de que el fiscal realice un registro domiciliario en Alemania, véase Roxin - Schünemann, Straf-
verfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 8].
Respecto de los resguardos de proporcionalidad, a modo de ejemplo, la Sala I de la CAPCF
ha señalado que el allanamiento a los fines de identificar a los imputados de un predio presun-
tamente ocupado resulta innecesario y, por tanto, desproporcionado cuando la defensa pre-
viamente acompañó un listado con casi la totalidad de los nombres de los ocupantes y sus da-
tos filiatorios [CAPCF, Sala I, 16/5/11, “N.N.”, causa nº 51998/09].

§ 4. Motivos que dan lugar al allanamiento.— Uno de los requisitos para que pueda ser
realizado un allanamiento legítimo es que “… hubieran [sic] motivos para presumir que en un
determinado lugar existen cosas pertinentes al hecho o que allí puede efectuarse la aprehen-
sión del/la imputado/a o de alguna persona requerida o fuere necesario el ingreso para la apli-
cación de alguna medida precautoria” (art. 108, párr. 1º, CPPCABA).
Con esta oración se quiere decir que debe cumplirse con determinado estándar que apoye
la presunción de que puede estar cumplido alguno de los fines admisibles del allanamiento de
morada (descubrimiento de cosas pertenecientes al hecho, aprehensión del imputado o de una
persona requerida o la aplicación de una medida precautoria).
Para determinar el estándar, debe hacerse una diferenciación, a partir del principio de pro-
porcionalidad, según que el destinatario de la injerencia sea el sospechado por un delito o una
tercera persona. En el primer caso, dado que se trata de un domicilio perteneciente a la perso-
na sobre la que ya existen motivos para presumir la comisión de un delito el estándar es menor,
por lo que bastaría con la suposición de que el registro llevaría al descubrimiento del objeto
buscado o de la persona buscada [Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 257; Kindhäu-
ser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 138; Roxin - Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª
ed., 2014, § 35, nº m. 5]. Esta suposición no necesariamente tiene que estar basada en hechos
concretos, pero sí fundamentada en experiencia criminalística consolidada, por lo que no bas-
taría una mera suposición “intuitiva” o “vaga” [BVerfG, NHW 2003, p. 3669 y s.; NJW 2004, p.
3171 y s.; también D’Álbora, Código …, p. 394]. Así, la Sala III de la CAPCF niega la posibilidad de
emitir una orden de allanamiento solo con una esperanza leve o irracional de hallar un rastro

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 108 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 338

del delito o de la persona, sin que existan al menos indicios que puedan dar lugar a una suposi-
ción racional [21/11/11, “Opaso”, causa nº 30154-01/10; también causa “N.N.”, causa nº 7527-
01/10, en donde se requiere una credibilidad objetiva, seria y razonable]. Por lo demás, debe es-
tar justificada esa sospecha respecto de quien sufre la injerencia: debe tratarse de una sospecha
concretizada en la persona de quien recibe la medida estatal, no una sospecha general [BVerfG
StV 2010, p. 665; 2013, p. 609.]. Sobre el tema, la Sala II de la CAPCF ha considerado que puede
realizarse un allanamiento para buscar elementos probatorios y despejar sospechas respecto
de la comisión de un delito de amenazas, por el cual el afectado por la medida ya había sido pre-
viamente imputado [CAPCF, Sala II, 18/3/14, “Medina”, causa nº 4801/13].
En cambio, cuando no se trata de una persona relacionada con el delito, sería necesario que
existieran hechos concretos para suponer que en su domicilio hay medios de prueba, que allí se
halla el imputado o que se necesita el ingreso para realizar una medida cautelar [Beulke, Straf-
prozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 257; Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 138; Ro-
xin - Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 5]. Es decir, si la persona no es-
tá vinculada, en principio, con el delito, una actuación estatal proporcional requiere un mayor es-
fuerzo probatorio por parte del Estado para que una injerencia tan importante como es el regis-
tro domiciliario pueda ser proporcional contra alguien no vinculado con el delito. Así, la Sala I de
la CAPCF, en un caso en el cual se investigaba una red delictiva que se encargaba de confeccionar,
explotar y comercializar ilícitamente mercadería en la vía pública, requirió que las sospechas fun-
dadas respecto de personas que todavía no habían sido vinculadas a un ilícito, estén verificadas
con un razonable grado de posibilidad [CAPCF, Sala I, 14/5/12, “N.N.”, causa nº 48420-01/11].
Una cuestión de gran importancia para determinar la validez de los motivos que pueden
fundar un allanamiento se relaciona con la perspectiva de análisis. En ese sentido, la evaluación
sobre la existencia de motivos para el registro debe hacerse desde una perspectiva ex ante, con
los elementos de prueba con los que se contaba al momento de la emisión de la orden, tal co-
mo lo señala correctamente la Sala II de la CAPCF: “… la legitimidad de la medida depende de
que lo actuado válidamente hasta ese momento permita sostener la existencia de motivos su-
ficientes para ordenarla. Si estos motivos se diluyen luego de cumplida, sea porque de hecho en
el inmueble no se encontró a los autores ni a los elementos probatorios buscados, sea porque
nuevas probanzas puedan modificar la plataforma fáctica de la imputación, ello no es suscep-
tible de retrotraer sus efectos al tiempo en que se adoptó la decisión” [CAPCF, Sala II, 2/5/12,
“Grabois”, causa nº 35029-01/09; 22/6/15, “Ayala”, causa nº 20794/14].

§ 5. Ejecución del allanamiento y delegación.— Tras la emisión de la orden de allanamien-


to por parte del juez (o, eventualmente, de su adelanto oral), el fiscal autorizado podrá dispo-
ner de la fuerza pública (por regla general, la policía) y proceder personalmente. El fiscal pue-
de delegar esta tarea en un funcionario debidamente individualizado del Ministerio Público
Fiscal o de las fuerzas de seguridad. Esta delegación se realiza por escrito y debe cumplir con las
formalidades establecidas en el art. 108, in fine del CPPCABA (contener lugar, día y hora en que
la medida debe realizarse y el nombre de la persona comisionada). El funcionario que ejecute

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


339 TÍTULO III — PRUEBA Art. 108

la medida deberá labrar un acta de lo acontecido durante el registro, cuyas formalidades se ri-
gen por las reglas generales sobre el tema.

§ 6. Prohibiciones de valoración.— Sobre el tema, pueden entrar en consideración las si-


guientes prohibiciones de valoración:

a) Registros sin orden judicial.— Respecto de los registros domiciliarios realizados sin or-
den judicial, salvo en los supuestos de excepción ya tratados, rige una prohibición de valoración
autónoma, por violación a la reserva judicial, como parte de la garantía que establece el art. 13,
inc. 8º de la CCABA. Por tanto, tal registro debe ser considerado nulo, así como toda la prueba
obtenida (arts. 13, inc. 3º, CCABA y 71, CPPCABA). El error procedimental de realizar el allana-
miento sin orden no puede ser “subsanado” posteriormente recurriendo a una sustitución de
la injerencia por un accionar hipotético conforme a derecho de los intervinientes, debido a que
la reserva judicial garantiza un control jurisdiccional anterior a la medida [Beulke, Strafprozess-
recht, 12ª ed., 2012, nº m. 258].

b) Requisitos de la orden judicial.— En cuanto a las violaciones a los requisitos que debe
cumplir la orden judicial de allanamiento, que se desprenden de la interpretación constitucio-
nal del derecho a la inviolabilidad del domicilio, el BVerfG ha considerado —en una jurispru-
dencia plenamente aplicable a nuestro régimen— que una documentación insuficiente no lle-
va por sí misma a una prohibición de valoración por afectación de garantías constitucionales.
Así, tiene que presentarse un desacato intencional o arbitrario de la reserva judicial [así BVerf-
GE 113, p. 29; BVerfG NJW 2009, p. 3225, entre otros]. En cuanto a las salvaguardas expresamen-
te regladas, como la existencia de motivos para presumir la comisión de un delito, parecería cla-
ro que están impuestas para proteger a los ciudadanos de interferencias arbitrarias en su dere-
cho a la intimidad, por lo que su violación descalifica procesalmente al Estado e impide la utili-
zación de las pruebas recolectadas [sobre la aplicación del principio de descalificación procesal
del Estado al derecho probatorio, desde una perspectiva más exigente que la aquí sostenida,
véase Pastor, “El principio …”, 2012, ps. 325 a 329].
En ese sentido, la Sala III del fuero ha confirmado una decisión por medio de la cual se anu-
laba parcialmente el registro realizado por orden judicial del Club Náutico Bouchardo, dado
que en la orden solamente se autorizaba el registro de las oficinas administrativas y la policía
había recolectado objetos que se hallaban en la cantina y en el salón de juegos del lugar. Los
fundamentos estuvieron basados en que la orden de allanamiento habilita una injerencia en el
derecho a la intimidad y que, por tanto, debe ser interpretada restrictivamente [CAPCF, Sala III,
30/10/12, “Club Náutico Bouchardo”, causa nº 50463-02/11].

c) Adelanto oral del auto.— Finalmente, en lo que atañe al adelanto no registrado en la


causa de la orden por parte del secretario del juzgado, debe solucionarse el problema de acuer-
do con el fin de la norma que impone el requisito de dejar constancia de la comunicación. El ob-
jetivo de la regla parecería ser el de otorgarle salvaguardas adicionales a los derechos del impu-
tado, por lo cual la falta de constancia podría conducir a la ilegalidad del allanamiento. Sin em-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 109 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 340

bargo, al tratarse de un mero adelanto de la decisión tomada por el juez, el análisis jurisdiccio-
nal ya se ha producido, con independencia de que se haya dejado constancia escrita o no de la
comunicación con el secretario del juzgado. Esto permite concluir que podría acreditarse el
adelanto por otros medios, como la declaración del secretario y del personal interviniente [en
sentido similar, BGH, NStZ 2009, p. 648].

d) Motivos .— Una orden emitida sin la verificación ex ante de los motivos que permiten
dar lugar a un allanamiento genera una injerencia arbitraria en el derecho a la intimidad de las
personas afectadas, que impide la valoración de las pruebas obtenidas en consecuencia. Así lo
ha determinado, por ejemplo, la Sala III de la CAPCF [21/10/11, “Opaso”, causa nº 30154-01/10].

§ 7. Allanamiento cautelar en casos de usurpación. Remisión.— En los casos de usurpa-


ción, es una práctica habitual que se realice un allanamiento a los fines de imponer la medida
cautelar prevista en el art. 335, in fine del CPPCABA [a modo de ejemplo véase solamente
CAPCF, Sala II, 23/2/16, “González”, causa nº 18526/15]. Dicha práctica resulta en principio ad-
misible, dado que el art. 108 del CPPCABA prevé expresamente el registro cautelar (es decir, el
llevado a cabo para imponer una medida cautelar). Sobre el tema, véase, en esta misma obra,
el comentario al mencionado artículo.

Art. 109. — «Horario». Cuando el registro deba efectuarse en un lugar habitado o en


sus dependencias cerradas, la diligencia sólo podrá realizarse desde que salga hasta
que se ponga el sol, salvo cuando el interesado o su representante consienta que se
realice en cualquier horario o en casos sumamente graves y/o urgentes. En estos ca-
sos la autorización de ingreso nocturno deberá emanar del auto.

§ 1. Limitaciones de horarios: el allanamiento nocturno en lugares habitados.— El art. 109


del CPPCABA establece otra exigencia de proporcionalidad que lleva a restringir la posibilidad
de realizar registros domiciliarios en ciertos lugares particularmente sensibles a esta clase de
medidas, por tratarse de la vivienda de las personas, es decir, aquellos lugares donde éstas pue-
den desarrollar su personalidad de modo pleno con exclusión de terceros. Se supone que en esos
lugares las personas habitualmente descansan, por lo que la interrupción del descanso noctur-
no representa una injerencia adicional que solo resulta admisible en supuestos excepcionales.
Salvo en esos casos, en principio queda vedada la posibilidad de realizar lo que se conoce como
“allanamientos nocturnos” en lugares habitados o en sus dependencias cerradas, por lo que en
esos lugares solo puede ser realizado el registro desde que sale el sol hasta que se pone.
El concepto de “lugar habitado o dependencia cerrada” se construye, en primer lugar, de
forma negativa: se trata de todos aquellos lugares que no están presentes en el listado del art.
110 del CPPCABA, en el que se realiza una enumeración de lugares que no pueden ser conside-
rados “morada” y que, por tanto, no se aplican las reglas sobre allanamiento nocturno. Pero
más allá de la enumeración, el art. 110 del CPPCABA, señala que no será aplicable el art. 109 del
CPPCABA, en “cualquier otro lugar cerrado que no esté destinado a habitación o residencia

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


341 TÍTULO III — PRUEBA Art. 109

particular”. Por tanto, lo esencial consiste en determinar, positivamente, qué se entiende por
“lugar cerrado que no esté destinado a habitación o residencia particular”. Así, puede estable-
cerse, a modo de definición, que se está haciendo mención a todo edificio, casa o cualquier otra
construcción o lugar natural que se emplee como vivienda, lo que incluye tanto el empleo del
lugar con carácter permanente o solo ocasional, como la habitación de una pensión o un hotel
[La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 577]. Esta definición se extiende, además, a las dependen-
cias cerradas, como jardines, cocheras, bauleras o cualquier otro sitio o espacio cerrado que
complemente el lugar sin que medie interrupción material con el lugar destinado a habitación
[La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 577]. En cambio, sí estaría permitido, por ejemplo, un regis-
tro nocturno en un sector próximo a la sala de pre-embarque de una estación ferroviaria, por
ser un sitio de uso público [CAPCF, Sala de Feria, “Juárez”, causa nº 32/05, cit. en La Rosa - Rizzi,
Código …, 2010, p. 577].

§ 2. Excepciones.— Esta limitación también cuenta con una serie de excepciones [un desa-
rrollo similar al aquí propuesto puede observarse en Carrió, Garantías …, 6ª ed., 2014, p. 407 y
ss.]. La primera es el consentimiento del afectado de que se realice el allanamiento nocturno. En
sentido estricto esta no es una excepción: dado que el derecho a la intimidad que protege la in-
violabilidad de domicilio presupone la libertad del afectado de autorizar el ingreso de terceras
personas en su esfera protegida, el consentimiento libre se encuentra permitido y no puede ha-
blarse propiamente de una injerencia en un derecho fundamental. A su vez, se ha considerado,
correctamente, que el consentimiento puede darse respecto solamente del horario nocturno
del allanamiento, en casos en los cuales existe una orden judicial para realizarlo en horario diur-
no [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 2012, p. 685; Schiavo, Código Procesal …, 2ª ed., 2015, p. 853].
Respecto de los requisitos del consentimiento en general en casos de allanamiento, aplicables
también a este caso, véase en esta misma obra el comentario al art. 108 del CPPCABA.
La segunda excepción (o primera, en sentido estricto) se relaciona con la existencia de un ca-
so sumamente grave o urgente (peligro en la demora). Sobre el tema, deben realizarse aprecia-
ciones análogas a las mencionadas respecto de la posibilidad de que el secretario del juzgado
adelante oralmente el auto de allanamiento en casos graves o urgentes.
La violación de estas reglas debería llevar a una prohibición de valoración. El fin de estas nor-
mas es el de proteger a los ciudadanos de interferencias arbitrarias en su esfera íntima y duran-
te horarios en los cuales la persona es particularmente vulnerable. Por tanto, la regla requiere
un control judicial anterior, así como la existencia de supuestos de urgencia, lo cual implica que,
si estos requisitos son violados intencionalmente, se dará lugar a una injerencia arbitraria no
subsanable posteriormente, que descalifica al Estado para utilizar la prueba obtenida. En ese
aspecto, es errónea la decisión de la Sala III de la CAPCF de considerar que en un caso de urgen-
cia la policía, que contaba con una orden de allanamiento respecto de un lugar no habitado,
puede allanar un lugar habitado lindero durante la noche, a partir del art. 109 del CPPCABA
[CAPCF, Sala III, 20/10/09, “Arancibia”, causa nº 9378/09]. Esta última regla, por el contrario, re-
quiere que la autorización emane del auto, por lo que tiene que haber una autorización judi-
cial previa. Si por razones urgentes se requería el ingreso a un lugar que no formaba parte de la
— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —
Art. 110 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 342

orden judicial, podría haberse recurrido a las reglas de derecho policial que regulen el accionar
preventivo de la policía. Actualmente, el art. 94 de la ley 5688 prevé esta posibilidad. Por tanto,
no fue atinada la fundamentación basada únicamente en el art. 109 del CPPCABA.

Art. 110. — «Edificios que no son morada». Lo establecido en el primer párrafo del
artículo 109 no será aplicable cuando las diligencias deban practicarse en los edificios
públicos y oficinas administrativas, los establecimientos de reunión o de recreo, la se-
de de las asociaciones y cualquier otro lugar cerrado que no esté destinado a habita-
ción o residencia particular.
En estos casos deberá darse aviso a las personas a cuyo cargo estuvieren los locales,
salvo que ello fuere perjudicial a la investigación.
Si el lugar fuera sede de la Legislatura o del Congreso Nacional, deberá requerirse la
autorización del Presidente de la Legislatura o de la Cámara del Congreso Nacional
donde deba practicarse el allanamiento.

§ 1. Edificios que no son morada.— En el párr. 1º del art. 110 del CPPCABA, se establece un
límite a las restricciones del artículo anterior sobre allanamiento nocturno. En particular, se
menciona una serie de lugares en los cuales no resulta aplicable el art. 109 del CPPCABA (edifi-
cios públicos, oficinas administrativas, establecimientos de reunión o de recreo, sede de asocia-
ciones), pero en realidad se trata de una enumeración no taxativa, ya que en definitiva no rigen
las prescripciones sobre el horario del registro en todo lugar cerrado que no esté destinado a
habitación o residencia particular. Tal como se señaló previamente, en estos casos la injerencia
a la intimidad resulta atenuada, en la medida en que ya no se trata de la vivienda o morada del
afectado (para la definición de “vivienda”, véase el comentario al art. 109 del CPPCABA).
Dado que al tratarse de edificios que no son morada no hace falta realizar el allanamiento
con las limitaciones horarias previstas en el artículo anterior, resulta superfluo incluir en la mo-
tivación de la orden de allanamiento las razones por las cuales el registro se puede realizar por
la noche [CAPCF, Sala II, 2/3/12, “Grabois”, causa nº 35029-01/09].
En los casos de establecimientos comerciales abiertos al público, pero que por estar clausu-
rados han cerrado sus puertas temporariamente, también debe requerirse orden judicial para
el ingreso. Esto parecería ser algo razonable, dado que el hecho de que un local esté clausura-
do no le quita su carácter de domicilio; pero esa cuestión tuvo que ser clarificada y resuelta co-
rrectamente por la Sala III de la CAPCF [14/9/14, “Pouso”, causa nº 27401-01/12].

§ 2. Casos especiales.— De la regla se desprende únicamente un requisito adicional para


realizar un allanamiento en esta clase de edificios, que es el deber de las autoridades de dar avi-
so a las personas a cargo de los locales, salvo que eso fuese perjudicial para la investigación. De
todos modos, debe hacerse una serie de salvedades. Si bien en principio la restricción resulta me-
nos invasiva porque en estos edificios la persona no descansa, en algunos supuestos la injerencia
puede resultar particularmente alta. Por tanto, el hecho de que no se trate de una vivienda no
desgrava a las autoridades de respetar el principio de proporcionalidad, al que ya se hizo referen-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


343 TÍTULO III — PRUEBA Art. 110

cia en este comentario. En ese sentido, se puede pensar en varios casos en los cuales la medida
puede resultar especialmente grave, a pesar de no tratarse de una vivienda, por lo que serán ex-
puestos solo dos ejemplos, a modo ilustrativo. En primer lugar, en principio resulta admisible el
registro de oficinas de abogados, siempre que se resguarde el principio de proporcionalidad [cf.
CAPCF, Sala III, 24/4/12, “Heredia”, causa nº 43345-01/11. También BVerfG NJW 2004, p. 1517]. Jus-
tamente, la Ley de Ejercicio de la Abogacía (ley 23.187), que establece los requisitos para el ejer-
cicio de la profesión de abogado en la Capital Federal, incorpora en su art. 7º, inc. e) un impor-
tante requisito de proporcionalidad al momento de realizar allanamientos en estudios profesio-
nales de abogados: en caso de allanamiento, la autoridad que dispuso la medida debe dar aviso
al Colegio de Abogados y el abogado podrá solicitar la presencia de un miembro del Consejo
Directivo —sin que eso implique una suspensión de la medida—. De todos modos, dado que exis-
te el derecho al secreto profesional en causas penales, un registro en las oficinas de defensores
oficiales y abogados defensores, si no son sospechosos ellos mismos de haber cometido un ilícito,
por regla general resulta inadmisible por las desproporcionadas consecuencias que se generarí-
an en materia de afectación de derechos fundamentales [Roxin - Schünemann, Strafverfahrens-
recht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 15; sobre la aplicación del principio de proporcionalidad BVerfG
StV 2009, p. 505; también Robles Tristán, Secreto Profesional del Abogado, 2013, p. 201 y ss.]. En
segundo lugar, también están permitidos, en abstracto, los registros a empresas y oficinas de me-
dios de comunicación [entre otros BVerfG NJW 2005, p. 965; 2007, p. 1117 y ss.; 2011, p. 1859
(1861); p. 1863 (1865); Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 142, con referencias adi-
cionales]. Pero aquí también está en juego la libertad de prensa, constitucionalmente protegida,
por lo que debe ser deducida una limitación adicional de ponderar los intereses en la persecución
penal con dicha libertad [Roxin - Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 7].

§ 3. Casos especiales reglados.— Finalmente, el último párrafo del artículo establece que
si el registro debe realizarse en una sede de la Legislatura o del Congreso Nacional, deberá re-
querirse la autorización del Presidente de la Legislatura o de la correspondiente Cámara del
Congreso Nacional. Se trata de otra exigencia reglada de proporcionalidad, que encuentra al
menos dos motivos. En primer lugar, se debe atender a que un registro en un recinto de vital
trascendencia para la vida democrática es un acto de gravedad institucional que solo puede
proceder si se cumplen requisitos estrictos. En segundo lugar, se intenta evitar eventuales vio-
laciones a la independencia de los otros poderes del Estado, por medio de, por ejemplo, vulne-
raciones a las inmunidades de arresto que tienen los miembros del Congreso, razón por la cual
se requiere, además del análisis usual por parte del fiscal y del juez, la autorización del presiden-
te de la Legislatura o del Congreso. Por otro lado, se ha señalado que si un fundamento de esta
regla es la protección de la independencia de los poderes estatales, no hay razón para que no
se hagan extensivas estas disposiciones a las dependencias que integran el poder judicial [La Ro-
sa - Rizzi, Código …, 2010, p. 580]. Más allá de que debería determinarse quién es el funciona-
rio habilitado para dar la autorización en estos casos, esta extensión analógica no estaría pro-
hibida, dado que se realizaría con fines de proteger el derecho afectado.

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 111 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 344

Art. 111. — «Formas del allanamiento». La orden de allanamiento deberá ser notifi-
cada en el momento de realizarse a quien habite o posea el lugar donde deba efectuar-
se. Cuando esté ausente deberá notificarse al/la encargado/a o, a falta de éste/a, a sus
familiares o cualquier persona mayor de edad que se hallare en el lugar. Se invitará
al/la notificado/a a presenciar el registro.
Cuando no se encontrare a nadie, se hará constar en el acta y el registro se llevará a cabo.
Practicado el registro, se consignará en el acta su resultado, con expresión de las cir-
cunstancias útiles para la investigación.
El acta deberá ser firmada por los/as concurrentes. Si alguien no lo hiciere, deberá
constar el motivo.
Si en el acto del registro se encontraren elementos probatorios no previstos en la or-
den judicial o rastros de otro delito, se deberá requerir la conformidad judicial para su
incautación, sin perjuicio de adoptarse los recaudos pertinentes para preservarlos.
Cuando exista evidente riesgo para la seguridad de los intervinientes en el procedi-
miento, la autoridad ingresará directamente, dejando constancia de los motivos en el
acta bajo consecuencia de nulidad.

§ 1. Ejecución de la orden de allanamiento.— En los primeros cuatro párrafos de este ar-


tículo se establecen exigencias que deberán cumplir quienes ejecuten la orden de allanamien-
to (el fiscal u otro integrante del Ministerio Público Fiscal o de las fuerzas de seguridad, con la
colaboración de la fuerza pública).
Lo primero que deben hacer quienes ejecutan el registro es notificárselo a quien habite o
posea el lugar a registrar o, en caso de ausencia, a la persona encargada. Si tampoco se encuen-
tra presente esta última, se podrá recurrir a los familiares de quien habita o posea el lugar o, en
última instancia, a cualquier persona mayor de edad que se hallare en el lugar. Quien sea noti-
ficado, además, será invitado a presenciar el registro y, en caso de que no hubiera nadie, se ha-
rá constar esa circunstancia en el acta y se llevará a cabo el registro. Una vez realizado el regis-
tro, los resultados deberán quedar establecidos en el acta, con expresión de las circunstancias
que se consideren útiles para la investigación. Dicha acta debe ser firmada por las personas pre-
sentes en el registro y si alguien no lo hiciere, deberá consignarse el motivo.
Como puede observarse, se trata de ciertos recaudos formales que hacen las veces de pres-
cripciones ordenadoras, es decir, determinan ciertas reglas para facilitar la ejecución pacífica
del allanamiento [Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 151]. Las consecuencias de
su incumplimiento están discutidas. Así, respecto del § 106 de la Ordenanza Procesal Penal ale-
mana (similar al art. 111, CPPCABA), tanto parte de la doctrina como cierta jurisprudencia del
Tribunal Supremo Federal (BGH) consideran que de la violación a esta clase de reglas no puede
derivarse ninguna consecuencia jurídica [BGH NStZ 1983, p. 375; Kindhäuser, Strafprozess-
recht, 3ª ed., 2013, nº m. 151]. De todos modos, esta opinión no resulta unánime [véase Woh-
lers, “§§ 102-108”, en Systematischer Kommentar …, 4ª ed., 2011, § 106, nº m. 27]. Por lo pron-
to, la solución parecería estar en determinar si la violación a estas reglas es lo suficientemente

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


345 TÍTULO III — PRUEBA Art. 111

importante como para dar lugar a una vulneración de los derechos del afectado por la medida.
En ese sentido, en casos en los que quien está encargado de realizar el allanamiento arbitraria-
mente decide dejar de lado la exigencia de notificar a quien habita el lugar e invitarlo a presen-
ciar el registro, no solo le impide al afectado la posibilidad de controlar el procedimiento (lo
que podría tener incidencia en el análisis de proporcionalidad), sino que además coloca un
manto de duda respecto de la licitud de las actuaciones. En esta clase de supuestos, difícilmen-
te pueda justificarse la posibilidad de valorar la prueba obtenida del registro, por lo que se im-
pone, en principio, una prohibición de valoración.
La prohibición de valoración también puede estar fundada por el hecho de que en el art.
111, in fine del CPPCABA, se establece un solo caso en el que pueden ser evadidos los requisitos
de los primeros cinco párrafos: en supuestos en los cuales exista un evidente riesgo para la se-
guridad de los intervinientes en el procedimiento. Incluso el legislador ha considerado tan im-
portante el cumplimiento de estas exigencias que cuando existe este peligro (y que por lo tan-
to se puede realizar el registro sin más), se debe dejar constancia de los motivos en el acta, bajo
consecuencia de nulidad. Por tanto, si realmente no hubiesen consecuencias para el incumpli-
miento de estos requisitos ordenadores, no tendría ningún sentido esta última parte del artículo,
ya que siempre se podrían eludir estas exigencias, sin repercusiones.
Si bien no se lo señala expresamente, se encuentra permitido el empleo de fuerza directa
(por ejemplo, para abrir la puerta del domicilio) [cf. Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº
m. 258; Roxin - Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 10], en la medida
en que su ejecución resulte indispensable para llevar a cabo lo ordenado y se pueda considerar,
según las circunstancias del caso, que ese empleo de fuerza resulta una parte integral del regis-
tro (o que ya haya sido expresamente prevista la situación en la orden). En la doctrina nacional,
La Rosa y Rizzi [Código …, 2010, p. 581] se manifiestan a favor de que en todos los casos se re-
quiera una nueva orden judicial, que explícitamente establezca la facultad de quienes ejecutan
el registro de utilizar la fuerza. Por otro lado, los requisitos que impone la reserva judicial para
la emisión de la orden de registro también tienen repercusiones sobre el espacio temporal den-
tro del cual se tiene que llevar a cabo el registro [Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m.
258]. Si bien no puede determinarse con exactitud cuánto tiempo debe pasar desde que se emi-
te la orden hasta su ejecución sin conocer las características del caso concreto, dicho plazo de-
be ser razonable, ya que si el proceso no puede prolongarse indebidamente en el tiempo, tam-
poco pueden hacerlo las medidas cautelares [cf. Pastor, “Las funciones …”, 2012, p. 298], y se
deberá tener especialmente en cuenta el tipo de hecho sospechado, la dificultad de la investi-
gación y la subsistencia de los fundamentos fácticos que dieron lugar a la decisión [Beulke,
Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 258]. El allanamiento realizado en un día distinto al esta-
blecido en la orden judicial claramente excede los límites de la orden, por lo que resulta ilegíti-
mo y la prueba obtenida en violación a esta reserva judicial, como garantía de la inviolabilidad
del domicilio, no podrá ser valorada [CAPCF, Sala II, 16/4/07, “Cervantes”, causa nº 3538/07; so-
bre la jurisprudencia de los fueros federales y nacionales sobre el tema, véase Navarro - Daray,
Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 2, p. 251].

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 111 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 346

§ 2. Los descubrimientos accidentales.— En el párr. 5º del art. 111 del CPPCABA se estable-
ce la solución del Código al problema de los llamados “descubrimientos accidentales”, que en
los fueros federal y nacional habían generado criterios erróneos ante la falta de una regulación
concreta en el CPPN [sobre el desarrollo de la jurisprudencia local, basada en gran parte en los
criterios establecidos por la Corte Suprema de los EE.UU., véase Carrió, Garantías …, 6ª ed.,
2014, p. 402 y ss.]. Así, cuando en el registro se encontrasen elementos de prueba no previstos
o rastros de otro delito (es decir, que exceden lo señalado en la orden de allanamiento), se de-
berá requerir la conformidad judicial para su incautación. En estos supuestos, las autoridades
encargadas de llevar a cabo el allanamiento solo podrán tomar medidas para preservar los ob-
jetos, y toda medida posterior deberá contar con una aprobación por parte del juez. Esta últi-
ma, ante la falta de una regulación legal, podrá realizarse tanto oralmente como por escrito, y
en el primer caso deberá consignarse en el acta, o en una constancia posterior, la forma en que
se otorgó la conformidad. Respecto de la jurisprudencia del fuero, debe decirse que la Sala I de-
terminó que había un exceso en la ejecución de la orden judicial por haberse incautado hilos
para coser, prendas confeccionadas, retazos de tela, documentación varia y etiquetas de un ta-
ller textil, cuando la orden solamente permitía el secuestro de maquinarias [CAPCF, Sala I,
17/12/15, “López Lora”, causa nº 13636/15]. En un mismo sentido, la Sala II determinó que: “Es
nulo el secuestro de efectos que no estaban comprendidos en la orden de allanamiento, y en tal
caso, si se sospechaba que aquellos estaban vinculados con un hecho delictivo, el personal po-
licial tendría que haber implantado una consigna en el lugar y solicitar una nueva orden de alla-
namiento” [CAPCF, Sala II, 7/4/14, “Nesci”, causa nº 11511-01/13]. Esta última postura merece
aprobación: la norma es clara en requerir una conformidad del juez (ni siquiera sería suficiente
con la aprobación del fiscal), a los fines de proteger la reserva judicial que demanda la Consti-
tución de la CABA en el marco de los allanamientos.
A diferencia de lo que sucede con otras regulaciones, como la del § 108 de la Ordenanza Pro-
cesal Penal alemana, se encuentra permitido el descubrimiento accidental no solo de pistas que
indican la comisión de otro delito (el llamado “delito secundario”), sino también de elementos
de prueba del mismo delito (el llamado “delito primario”) que dio fundamento al allanamien-
to, pero que no fueron consignados en la orden [Roxin - Schünemann, Strafverfahrensrecht,
28ª ed., 2014, § 35, nº m. 11]. Esta solución legislativa resulta cuando menos discutible, debido
a que termina relajando el deber del juez de determinar en su orden los objetos de prueba a re-
cabar del modo más detallado posible. En cuanto al descubrimiento accidental de elementos
que indican la comisión de otro hecho, sí hay buenas razones para justificar la regla, dado que
de este modo se evita que el funcionario tenga que cerrar los ojos ante una prueba relevante
para la represión de un delito solo porque el registro fue ordenado (legítimamente) con moti-
vo de otro proceso [Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 258; Roxin - Schünemann,
Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 11]. La solución se complica, de todos modos,
cuando la orden judicial original era ilegítima. En Alemania, esta circunstancia no da lugar a
una prohibición de valoración de la prueba obtenida por accidente a los fines de acreditar el he-
cho secundario, a menos que se haya cometido una violación grave, intencional o arbitraria res-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


347 TÍTULO III — PRUEBA Art. 112

pecto de las exigencias de la orden originaria [BVerfG NJW 2009, p. 3225; Beulke, Strafprozess-
recht, 12ª ed., 2012, nº m. 258, con referencias adicionales]. Un análisis de esta clase de casos ex-
cede los límites de este comentario, por lo que basta señalar que la solución de estos supuestos
depende de la postura que se asuma respecto del llamado “efecto extensivo” (también cono-
cido como “teoría del fruto del árbol venenoso”) de las prohibiciones de valoración, esto es, de
la posibilidad de que una prohibición de valoración original bloquee un medio de prueba in-
mediato [Ambos, La teoría …, 2013, p. 2; para un desarrollo de la problemática en la jurispru-
dencia constitucional, véase Carrió, Garantías …, 6ª ed., 2014, p. 320 y ss.].
Debe recordarse que la aplicación de la regla sobre descubrimientos accidentales impide
una búsqueda selectiva de los objetos, ya que de ese modo desaparecería justamente el carác-
ter accidental del descubrimiento [Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 258; Wohlers,
“§§ 102-108”, en Systematischer Kommentar …, 4ª ed., 2011, § 108, nº m. 4; Roxin - Schüne-
mann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 12, con referencias adicionales]. Esto sig-
nifica que si el personal encargado del allanamiento ha realizado una búsqueda que conscien-
temente se apartó de lo establecido en la orden (por ejemplo, buscó en habitaciones que habí-
an sido excluidas por el juez), a los fines de encontrar un medio de prueba, el descubrimiento
deberá ser descartado y no podrá ser utilizado ni siquiera con la aprobación de un juez. Se evi-
ta de este modo la posibilidad de que intencionalmente se dejen de lado los límites de la orden
de registro y que se realice una injerencia masiva en los derechos de los afectados. Por lo tanto,
la actividad de buscar objetos cuando ya se han encontrado los que fueron delimitados en la or-
den de allanamiento o la búsqueda en lugares donde claramente no se puede encontrar lo que
se indicó que se buscara, deben ser consideradas como una ampliación ilegítima del objeto de
la pesquisa y una invasión a la intimidad sin control judicial previo, cuyos resultados no podrán
ser valorados [cf. Carrió, Garantías …, 6ª ed., 2014, p. 402]. Siguiendo esos lineamientos, la Sala
I de la CAPCF consideró que encontrar un arma de juguete, cuando se buscaba un arma de fue-
go, se enmarca dentro de los límites del descubrimiento accidental, sin exceder los límites del
objeto de allanamiento, por lo que podría valorarse dicho medio de prueba [CAPCF, Sala I,
20/4/12, “R., H. M.”, causa nº 25820-01/11].

Art. 112. — «Requisa». Cuando hubiera motivos urgentes o situaciones de flagrancia


que hicieran presumir que una persona porta entre sus efectos personales o adheridas
a su cuerpo o en el vehículo en que circula, cosas constitutivas de un delito o que pu-
dieran haber sido usadas para cometer un delito, las autoridades de prevención po-
drán disponer que se efectúen requisas personales. De lo actuado deberán dar inme-
diata noticia a al/la Fiscal, quien lo ratificará o dispondrá la devolución de los efectos
incautados.
En el curso de una investigación, en casos urgentes, el/la Fiscal podrá disponer, de ma-
nera motivada, la requisa de una persona, de los efectos que portare o de su vehículo,
para la obtención de elementos probatorios determinados, dando inmediata noticia
de lo dispuesto al/la Juez/a competente.

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 112 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 348

En estos actos deberá respetarse el pudor de las personas, que serán requisadas por au-
toridades del mismo sexo. Previamente, se invitará a las personas a mostrar sus efectos.
En caso de negarse se procederá a revisar sus ropas, elementos que porten y vehículos.
De lo actuado se labrará acta y si se encontraren cosas susceptibles de secuestro, a los
fines probatorios y/o de comiso, los efectos quedarán a disposición del/la Fiscal. En el
acta deberán constar los motivos que justificaron la actuación bajo consecuencia de
inadmisibilidad de la prueba obtenida.

§ 1. Registro de personas (requisa). Concepto y delimitación.— En el art. 112 del CPPCABA


se establece, en primer lugar, el registro de personas, también conocido como requisa. De lo
que se trata es de la búsqueda de objetos que entran en consideración en la investigación en-
tre los efectos personales del afectado o cosas adheridas a su cuerpo [similar Navarro - Daray,
Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 2, p. 260; D’Álbora, Código …, p. 406]. Por tanto, el registro
de personas no debe confundirse con la inspección corporal, es decir, la búsqueda de elemen-
tos que se encuentran dentro del cuerpo de las personas y que requieren de una injerencia mu-
cho mayor, usualmente realizada o verificada por un médico, en la integridad corporal del afec-
tado [Schiavo, Código …, 2ª ed., 2015, p. 864; Roxin - Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª
ed., 2014, § 35, nº m. 2]. Esta clase de injerencias, de mayor grado que una “mera” requisa, no
puede justificarse por medio de una aplicación analógica del art. 112 del CPPCABA, ya que se
violaría la reserva de ley (prohibición de analogía). Esto da lugar a una situación compleja en el
marco de este Código, ya que entre las grandes lagunas de regulación se encuentra justamen-
te la inspección corporal [Smolianksi, “Reflexiones y propuestas …”. Lo que parecería admitir
el texto es un registro en el cuerpo, y no dentro del cuerpo, por lo que quedarían abarcadas las
vestimentas y, como máximo y a través de una interpretación extensiva al límite de la analogía,
las cavidades corporales, como la cavidad bucal [Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m.
256; probablemente más restrictivo Schiavo, Código …, 2ª ed., 2015, p. 864]. Además, el regis-
tro de personas no debe confundirse con la detención, que es una medida coercitiva autónoma
y que a menudo son tratadas de modo indistinto.
Por otro lado, es cierto que la policía a menudo se ve en la necesidad de organizar (por fines
de persecución penal o por razones preventivo policiales) puntos de control en calles públicas o
en otros lugares accesibles al público, o de comprobar la identidad de personas en determinadas
zonas o locales (las llamadas razzias) [Roxin - Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, §
20, nº m. 2]. Sobre este tema, más allá de las críticas que a nivel político criminal se le puedan rea-
lizar a estas prácticas [cf. Larsen - Martín, Facultades policiales …, 2016, p. 150 y ss.], debe decirse
que el art. 112 del CPPCABA solo autorizaría esta clase de actos si se cumple con los requisitos que
se verán a continuación para las requisas. Es decir, estas medidas no están previstas de modo autó-
nomo y, en supuestos de accionar represivo de la policía, o sea, cuando actúa como auxiliar de la
justicia para la investigación y sanción de hechos ilícito, solo estarán legitimadas si se cumplen las
exigencias del art. 112 del CPPCABA. A modo de ejemplo, la policía no podría establecer un pun-
to de control en determinada calle para comprobar la identidad de personas elegidas al azar y
registrarlas, amparándose en el art. 112 del CPPCABA y sin cumplir los estándares establecidos en

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


349 TÍTULO III — PRUEBA Art. 112

el primer párrafo para situaciones de emergencia. Para supuestos de accionar preventivo, en


cambio, entra en consideración la norma potestativa del art. 92 de la reciente ley 5688, cuyo con-
tenido es esencialmente análogo al del art. 112 del CPPCABA: “Cuando en el desempeño de fun-
ciones preventivas hubiera motivos urgentes que hicieran presumir que una persona porta entre
sus efectos personales o adheridas a su cuerpo o en el vehículo en que circula, cosas constitutivas
de un delito o que pudieran poner en peligro a terceros o a las autoridades en el marco de un ope-
rativo policial, el personal puede disponer que se efectúen registros personales. En estos actos
debe respetarse el pudor de las personas, que son requisadas por autoridades del mismo sexo.
Previamente, se invitará a las personas a mostrar sus efectos. En caso de negarse se procede a revi-
sar sus ropas, elementos que porten y vehículos. De lo actuado se labra acta y se da inmediata
noticia al fiscal. Si se encontraren cosas susceptibles de secuestro, a los fines probatorios o de
comiso, quedan a disposición del fiscal. En el acta deben constar los motivos que justificaron la
actuación”. Por tanto, si la policía necesitase registrar a personas de modo preventivo, debería
acudir a esta última norma potestativa para fundamentar su accionar y no al art. 112 del CPPCA-
BA. Sobre las distintas funciones de la policía, véase el comentario a los arts. 86 a 90 del CPPCABA
y, en especial respecto de la comprobación de la identidad, véase el comentario al art. 86, inc. 2º.
A su vez, el art. 112 del CPPCABA hace extensivas las normas sobre registro personal al regis-
tro de ciertas cosas muebles. En particular, este artículo habilita también el registro de automó-
viles y de las cosas que portare el afectado (párr. 2º del artículo) o sus efectos personales (párr.
1º del artículo). Esta diferencia terminológica no resulta relevante, ya que la norma parecería
hacer referencia a las cosas que se encuentren bajo la (co-)tenencia del requisado, sin que sea
necesaria la existencia de un derecho de dominio respecto de la cosa [Beulke, Strafprozess-
recht, 12ª ed., 2012, nº m. 256; Wohlers, “§§ 102-108”, en Systematischer Kommentar …, 4ª ed.,
2011, § 102, nº m. 7]. En caso de que el afectado haya renunciado a la tenencia de un objeto (por
ejemplo, lanzando por la ventana del auto su mochila antes de un control policial), en principio
no puede hablarse de un registro de la cosa que la persona porta, en los términos del art. 112
del CPPCABA [cf. TSJ CABA, 4/11/14, “Ministerio Público —fiscalía de Cámara Norte de la CA-
BA— s/Queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en ‘Incidente de prisión preventi-
va en autos Blanco, Diego Alejandro s/Infr. art(s). 189 bis, ap. 2, párr. 3, portación de arma de
fuego de uso civil, CP’”, expte. nº 9978/13, voto de la jueza Conde; el resto de los jueces, en cam-
bio, no realizaron consideraciones sobre este tema]. En estos casos, el aseguramiento del obje-
to debería justificarse a partir de las normas sobre secuestros (art. 113, CPPCABA) o del recurso
al art. 88, inc. 1º, respecto del deber de la policía de conservar los rastros materiales del delito
(que, eventualmente, luego podrá ser secuestrado).

§ 2. Primer caso: posibilidad de que el fiscal disponga la requisa.— Una diferencia sustan-
cial entre la requisa y el allanamiento se da en las facultades que tienen funcionarios distintos
a los jueces para llevar a cabo requisas sin orden judicial en casos de peligro en la demora. Más
allá de la estructura del art. 112 del CPPCABA, debe decirse que en estos supuestos de urgencia,
en el marco de una investigación, es el fiscal quien debe disponer de la requisa de la persona,

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 112 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 350

de su vehículo o de los efectos que portase, a los fines de obtener elementos probatorios deter-
minados. En casos de flagrancia se autoriza directamente a las fuerzas de seguridad.
Respecto del vehículo, no necesariamente tiene que ser aquel en el que circula la persona, si-
no cualquiera que se encuentre bajo su tenencia (a diferencia de lo que sucede en el caso de una
requisa policial, que solo puede ser realizada respecto del vehículo en el que circule la persona).
Con relación a los requisitos concretos de fundamentación, resultan aplicables, mutatis mu-
tandis, los señalados para el allanamiento (por tratarse también de un registro): descripción del
hecho bajo sospecha y de los medios de prueba buscados; indicación del objeto y del fin del re-
gistro, así como de su extensión; determinación de los medios de prueba al menos en su géne-
ro; descripción de los motivos que dan lugar a la requisa y una valoración del fiscal de los hechos
que dan lugar a la medida, con referencias a los datos fácticos presentes en la causa (no basta
con la mera calificación jurídica del hecho). En lo que se refiere a los “motivos” de la requisa, si
se trata del registro de una persona sospechada de la comisión del delito, basta con suponer
que la medida de coerción llevará al descubrimiento del objeto buscado. Como ya se señaló pa-
ra el registro domiciliario, la suposición de que se podrá cumplir con el fin de la requisa no tie-
ne necesariamente que estar basada en hechos concretos, pero sí en una experiencia crimina-
lística consolidada, por lo que es insuficiente una suposición vaga o intuitiva. En cambio, si se
trata de una persona no sospechada de la comisión de un delito, hacen falta hechos concretos
para suponer que posee objetos vinculados con el delito. A su vez, el art. 112 del CPPCABA es-
tablece que debe estarse en presencia de un caso urgente, por lo que también son aplicables las
consideraciones realizadas en el art. 108 del CPPCABA, como que el peligro en la demora debe
estar fundamentado en hechos que estén relacionados con el caso concreto y no en meras su-
posiciones basadas en la experiencia y el análisis de la procedencia de la medida debe ser reali-
zado desde una perspectiva ex ante. Por tanto, si la fiscalía actuó en una suposición errónea, pe-
ro razonable, de que se estaba en presencia de un caso urgente, que en realidad no existía, pue-
de valorarse el resultado del registro. Empero, un desacato intencional o arbitrario de lo seña-
lado en el artículo (por ejemplo, a partir de suponer intencionalmente que existió un peligro en
la demora, cuando no lo hubo) da lugar a que el resultado del registro no pueda ser valorado
en contra del imputado [BVerfGE, 113, p. 29; BVerfG, NJW, 2009, p. 3225, entre otros; Roxin -
Schünemann, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 20, nº m. 9, con referencias adicionales].

§ 3. Segundo caso: requisa policial sin orden judicial ni fiscal.— El art. 112 del CPPCABA
prevé en su primer párrafo, además, la posibilidad de que las “autoridades de prevención” —más
allá de la terminología, se hace referencia a las fuerzas de seguridad, que pueden ser tanto de
orden nacional como local [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 586]—, en casos de motivos ur-
gentes o de situaciones de flagrancia que hicieran presumir que una persona porta entre sus
efectos personales o adheridas a su cuerpo o en el vehículo en el que circula cosas constitutivas
de un delito o que pudieran haber sido utilizadas para cometer un delito, efectúen requisas
personales. Puede observarse que en principio se trata de los mismos objetos de registro que en
el apartado anterior, con la diferencia de que se habla del “vehículo en el que circula” quien su-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


351 TÍTULO III — PRUEBA Art. 112

fre la injerencia. De todos modos, recuérdese que la policía puede tomar las medidas preventi-
vas necesarias de conformidad con las normas potestativas características del derecho policial,
en particular del art. 92 de la ley 5688. Respecto del resto de los objetos de registro, véase lo se-
ñalado en el ap. I (especialmente la distinción entre registro e inspección corporal y la interpre-
tación que se le debe dar a la frase “efectos personales” y “adheridas a su cuerpo”).
En cuanto al ámbito de aplicación de este primer párrafo, debe decirse que entra en consi-
deración la posibilidad de que el registro sea dispuesto por las fuerzas de seguridad cuando se
está en presencia de situaciones de urgencia o flagrancia. Por tanto, debe presentarse una si-
tuación de verdadero peligro en la demora, por lo que son aplicables todas las exigencias ya se-
ñaladas respecto de la posibilidad de que la fiscalía realice requisas. Y en caso de que la policía
realice la requisa, de todos modos tiene que dar aviso inmediato al fiscal, quien podrá ratificar
lo actuado o disponer la devolución de los efectos incautados [TSJ CABA, 18/11/15, “Ministerio
Público —fiscalía de Cámara Sudeste— s/Queja por recurso de inconstitucionalidad denegado
en: ‘Castro, Cristina Soledad s/infr. art. 189 bis, 2, párr. 3º, portación de arma de fuego de uso ci-
vil, Código Penal’”, expte. nº 12069/15, voto de la jueza Weinberg de Roca; el resto de los jue-
ces, en cambio, no realizaron consideraciones sobre este tema].
Como ya se mencionó, el art. 112 del CPPCABA establece dos situaciones en las cuales pue-
de realizarse la requisa sin orden judicial: motivos urgentes o situaciones de flagrancia que hi-
cieran presumir que la persona porta objetos vinculados con el delito [CAPCF, Sala II, 17/10/13,
“Ferreyra”, causa nº 5615/13]. Se trata de casos en los que ya existe una sospecha respecto de la
comisión de un delito. Esto se explica no solo por la redacción de la regla, sino porque estas ha-
bilitaciones para el accionar policial que se encuentran en los códigos de procedimiento penal
responden a las funciones represivas de la policía, es decir, aquellas que se centran en el escla-
recimiento de delitos ya cometidos [Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 103], y no a
las preventivas. Estas últimas funciones, que le permiten a la policía impedir las perturbaciones
al orden y a la seguridad pública, no están reguladas en el derecho penal, sino en las normas de
derecho público policial [Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº m. 103]. Por tanto, para
realizar una “requisa preventiva” (como sería palpar a una persona detenida en una manifes-
tación pacífica antes de subirla al patrullero o antes de que ingrese a un espectáculo deportivo
masivo, o para llevarla a declarar como testigo por un hecho que no cometió), se debe recurrir
a la norma del derecho policial, establecida en el art. 92 de la reciente ley 5688.
Al respecto, los jueces de la Sala II [CAPCF, Sala II, 21/12/09, “Comini”, causa nº 4378-01/09;
10/3/10, “Palmisano”, causa nº 27741-01/08] señalaron algo importante al afirmar que “la
práctica de palpar sobre el cuerpo de las personas en busca de armas y otros elementos simila-
res responde a la necesidad de asegurar la integridad física y la vida de quienes se encuentren
presentes en el lugar que se lleva a cabo el procedimiento policial”. Esto es correcto y proba-
blemente sea una imprudencia grave por parte de los policías no realizar una medida de este
tipo, por ejemplo, antes de subir a una persona al patrullero a los fines de trasladarlo a un de-
terminado lugar. Ese accionar policial legítimo de prevención de peligros, como ya se ha expli-
cado, no puede fundamentarse en el art. 112 del CPPCABA, sino que deberá basarse en las nor-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 112 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 352

mas de derecho policial que regulen el accionar preventivo de la policía, en particular el art.
92 de la ley 5688.
Debe realizarse otra distinción importante: como ya se señaló, la requisa, en tanto acto de
búsqueda de determinados elementos, es una medida de coerción distinta de la detención de
una persona. Por lo general, un registro personal requerirá, como paso previo, de la detención
de la persona, pero eso no debe llevar a una mezcla de ambos planos de argumentación. En ese
sentido, el estándar de “sospecha razonable”, establecido por la CSJN en el caso “Fernández
Prieto” en lo relativo a detenciones (CSJN-Fallos, 321:2947) ha sido receptado por la jurispru-
dencia del fuero [a modo de ejemplo, las referencias a “Fernández Prieto” en CAPCF, Sala I, cau-
sa “Giumelli”, causa nº 9706-011/13, 20/3/14; Sala II, “Nieto”, causa nº 20029/15, 22/12/15]. Su-
póngase que esto es correcto y que en el caso concreto se han cumplido estas exigencias, por lo
que las fuerzas de seguridad han detenido a una persona de forma legítima. Recién en ese mo-
mento podrán requisarla y allí será necesario que se apliquen las nociones generales sobre re-
gistros. En otras palabras, la realización de la requisa presupone una respuesta satisfactoria a la
pregunta por la legalidad de la detención y los argumentos vinculados al art. 112 del CPPCABA
solo se relacionan con la posibilidad de realizar un registro, no una detención. Es cierto que en
la práctica suelen coincidir ambos momentos, pero esta diferencia es analíticamente necesaria
dado que están en juego derechos fundamentales diferentes (intimidad en el caso de la requi-
sa versus libertad de locomoción en el caso de la detención) que se restringen, a su vez, por me-
dio de medidas de coerción distintas.
Dentro de este marco, el primer supuesto de habilitación para una requisa es el de flagran-
cia (regulado en el art. 78, CPPCABA) y allí ingresan los casos en los cuales el autor del hecho es
sorprendido en el momento de cometerlo o inmediatamente después; o mientras es persegui-
do por la fuerza pública, o por el ofendido; o cuando tenga objetos o rastros que hagan presu-
mir vehementemente que acaba de participar en un delito [CAPCF, Sala III, 23/9/08, “Radizani”,
causa nº 7395/08]. El segundo supuesto es el de “motivos urgentes” y ha sido interpretado co-
mo una situación que no admita demoras porque si se espera una orden judicial se puede po-
ner en peligro a las personas o los bienes, o se corre el riesgo de frustrar el éxito del procedi-
miento al impedirse el aseguramiento de las pertenencias y rastros materiales del hecho
[CAPCF, Sala III, 16/9/08, “Taboada Ortiz”, causa nº 13051/08]. Entre estos casos, se encontrarían
la necesidad de asegurar la prueba, de hacer cesar el delito, de resguardar a eventuales víctimas
o de asegurar la integridad física de quienes se encuentran en el lugar (incluyendo los propios
policías), entre otros [CAPCF, Sala II, 21/11/13, “Argarañaz”, causa nº 5720/13; 5/6/14, “Lima”,
causa nº 5775/13; 18/3/13, “Jiménez”, causa nº 6841/12].
Esta última extensión a casos en los cuales es necesario resguardar la integridad de los pro-
pios policías o de terceros, de todos modos, resulta posible solo si pudiese presumirse, a partir
de los hechos del caso (por ejemplo, porque se trata de una persona sospechada de haber co-
metido un delito violento), que la persona porta objetos vinculados con el delito. De lo contra-
rio, se tratará de una requisa preventiva que se justifica por medio de la normativa de derecho
policial (art. 92, ley 5688).

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


353 TÍTULO III — PRUEBA Art. 112

Constatado que se está en presencia de un caso de flagrancia o de motivos urgentes, para la


realización de una requisa de conformidad con lo establecido por el art. 112 del CPPCABA se de-
be analizar si además se puede presumir que la persona porta las cosas susceptibles de ser objeto
de requisa [en sentido similar, TSJ CABA, 4/11/14, “Ministerio Público —fiscalía de Cámara Norte
de la CABA— s/Queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en ‘Incidente de prisión pre-
ventiva en autos Blanco, Diego Alejandro sinfr. art(s). 189 bis, ap. 2, párr. 3º, portación de arma de
fuego de uso civil, CP’”, expte. nº 9978/13, voto del juez Lozano, el resto de los jueces, en cambio,
no realizaron consideraciones sobre este tema]. Así, a los fines de este artículo se requiere de una
sospecha razonablemente fundada en hechos de la realidad que permitan inferir, desde una
perspectiva ex ante [CAPCF, Sala II, 23/12/14, “Areco”, causa nº 7859-01/14; 13/12/13, Sala III,
“Gatti”, causa nº 34865-01/12, voto del juez Delgado] y a partir del conocimiento criminalístico
que debe poseer un buen policía, que la persona tiene en su poder cosas pertenecientes a un de-
lito ya cometido [en sentido similar, CAPCF, Sala II, 18/3/13, “Jiménez”, causa nº 6841/12]. Esto se
produce, entre otros casos, cuando una persona realiza maniobras con las manos para asegurar-
se algo en su cintura [CAPCF, Sala I, 20/11/15, “Quispe”, causa nº 8431/15]; cuando se detecta (a
través de un procedimiento de escaneo de encomiendas) que la caja del imputado contiene un
arma de fuego [CAPCF, Sala II, 21/5/14, “Bustos”, causa nº 15560-01/13]; o cuando el afectado ha
realizado disparos desde una camioneta [CAPCF, Sala II, 21/9/11, “Bastianelli”, causa nº 25660/10].
Respecto de cuándo el juez debe analizar si se dieron en los hechos los requisitos que permitirían
una requisa sin orden judicial, la jurisprudencia se encuentra dividida. Por un lado, se ha señala-
do que es la audiencia de debate el momento oportuno, pues en dicha etapa se logra una apre-
ciación más acabada de los hechos que dieron origen a las actuaciones [CAPCF, Sala I, 7/11/11, “S.,
A. F.”, causa nº 29269/11, entre muchas otras]. Por otro, se han tratado nulidades de este tipo tam-
bién en la etapa de investigación penal preparatoria, en especial cuando la nulidad era patente
y el procedimiento perjudicaba al imputado [CAPCF, Sala II, 3/6/16, “Juárez”, causa nº 18770/15,
entre muchas otras]. En principio, parecería que recién puede tomarse una decisión definitiva so-
bre los hechos después del debate. Sin embargo, en supuestos en los cuales de antemano resulta
obvio que no se han cumplido los requisitos del CPPCABA, podría analizarse la cuestión ya duran-
te la etapa de investigación, a los fines de evitar dispendios jurisdiccionales innecesarios.

§ 4. ¿Puede el juez ordenar una requisa según el CPPCABA?— A diferencia de lo que suce-
de con el registro domiciliario, no hay una norma expresa que establezca la necesidad de orden
judicial para la realización de una requisa. Así, el art. 112 del CPPCABA establece en sus prime-
ros dos párrafos dos casos en los cuales por el peligro en la demora se permite que la decisión
sobre el registro de una persona la tome el fiscal o las “autoridades de prevención” (en otras pa-
labras, la policía). ¿Qué sucede, entonces, en casos no urgentes?
Al tratarse de casos excepcionales, se desprende que en los casos ordinarios la orden de regis-
tro debe ser emitida por otra persona. Esta última debería ser ni más ni menos que el juez, por el
hecho de que la inviolabilidad de domicilio y, por tanto, el requisito de reserva judicial que la pro-
tege (establecido tanto en la Constitución de la CABA como en el art. 108, CPPCABA), no es más

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 112 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 354

que una manifestación del derecho a la intimidad de quien se ve sometido a una injerencia esta-
tal. Entonces, si se entiende al derecho a la intimidad como todo ámbito personal del individuo
que este desee reservar al conocimiento e intrusión de los demás, ese ámbito no tiene por qué
quedar limitado al domicilio en sentido estricto, sino también a otras manifestaciones de su de-
recho a la intimidad (como las cosas que lleva en su cuerpo) [cf. Nino, Fundamentos …, 4ª reimpr.,
2013, p. 328; La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 584]. Esta postura puede verse respaldada, ade-
más, por la posición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que exigió una orden
judicial para la realización de una requisa —al menos, en el supuesto de un registro vaginal que
el servicio penitenciario le había realizado a dos familiares de una persona detenida—, por tra-
tarse de una injerencia en la vida privada del afectado [Corte IDH, “X e Y v. República Argenti-
na”, caso nº 10.506 informe 38/96, párrs. 81/83; en detalle Gullco, Diálogo …, 2011, p. 1002].
Sin embargo, el problema del art. 112 del CPPCABA es que no establece explícitamente la
posibilidad de que el juez ordene la requisa, a diferencia de lo que sucede por ejemplo en el art.
230 del CPPN. Entonces si bien puede interpretarse que en casos en los que no existe ninguna
urgencia (y que por tanto, queda vedado el accionar de la policía y de la fiscalía) es el juez quien
debe emitir la orden, lo cierto es que la ausencia de una norma legal explícita que autorice tal
actuación por parte de magistrado genera problemas en relación con el principio de reserva de
ley. Por tanto, sería aconsejable una reforma legislativa en la materia.
En caso de que se admita la posibilidad de que el juez pueda ordenar una requisa, deberán
regir, analógicamente, los mismos criterios de motivación de la orden que para el fiscal, con la
excepción de que no debería tener que acreditarse la existencia de una situación de urgencia.

§ 5. Requisitos adicionales de proporcionalidad.— Más allá de las exigencias generales de


proporcionalidad, aplicables a todo registro, los párrs. 3º y 4º del art. 112 del CPPCABA estable-
cen otros requisitos adicionales, válidos para todos los registros que se realicen a partir de este
artículo. En particular, el tercer párrafo establece ciertas exigencias vinculadas con el respeto
por la dignidad de las personas al momento de ser registradas: se afirma que deberá respetar-
se el pudor de las personas, quienes además serán requisadas por autoridades del mismo sexo
que la persona requisada. De esta forma, se intenta matizar los efectos del registro, de modo
que realmente se trate del medio menos lesivo para los derechos fundamentales del afectado.
Esta regla se vería incumplida, por ejemplo, cuando la policía le ordena al imputado que se ba-
je los pantalones en la vía pública, sin existir razones para tomar esa medida extrema [CAPCF,
Sala III, 1/11/13, “Gómez”, causa nº 14017-01/13]. Además, antes de realizar el registro por la
fuerza, se debe invitar al afectado a que muestre sus efectos y recién en caso de que se niegue
se puede proceder a revisar sus ropas, elementos que porte o vehículos.
Respecto del párr. 4º, se señala, en primer lugar, que debe confeccionarse un acta en la que
se describa lo actuado, y si se encontrasen cosas susceptibles de secuestro estas últimas queda-
rán a disposición del fiscal, a los fines probatorios o de comiso (para un análisis de las formali-
dades de las actas, véanse los requisitos establecidos en el art. 50 y ss. del CPPCABA en esta mis-
ma obra). En segundo lugar, se establece una exigencia vinculada con el acta confeccionada,

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


355 TÍTULO III — PRUEBA Art. 113

pero tiene que ver con la motivación: allí deberán constar los motivos que justificaron la actua-
ción, bajo consecuencia de inadmisibilidad de la prueba obtenida. Esta disposición no tiene de-
masiada trascendencia en los casos de registro emitido por el juez o por el fiscal, ya que la orden
de registro de ambos siempre deberá estar fundamentada. Pero sí cobra relevancia cuando las
fuerzas policiales deben actuar de forma autónoma y en caso de que no se consignen los moti-
vos de la actuación en el acta, la consecuencia será la inadmisibilidad de la prueba obtenida por
medio del registro. No se trata simplemente de que con posterioridad pueda acreditarse cuáles
fueron los motivos de la actuación, sino que la ley establece la exigencia de dejar constancia de
los motivos en el acta a los fines de evitar actuaciones abusivas y permitir un control judicial
efectivo. Por tanto, la ausencia de motivos en el acta no puede ser suplida posteriormente, por
ejemplo, a través de las declaraciones testimoniales de los funcionarios que intervinieron. Así,
la jurisprudencia del fuero ha considerado que si el acta policial que inicia las actuaciones no dio
cuenta directamente de las circunstancias objetivas del procedimiento, atestando las compro-
baciones y relatando los hechos a medida que ocurren, no hay razones suficientes para que se
desencadene lícitamente el procedimiento policial y corresponde la exclusión de la prueba
[CAPCF, Sala II, 27/12/12, “Velázquez Agüero”, causa nº 13933-01/11; en sentido similar, Sala III,
23/9/08, “Radizani”, causa nº 7395/08].

Art. 113. — «Secuestro y clausura provisional». El/la Fiscal, o el/la Juez/a cuando así
lo requiera el cumplimiento de la garantías constitucionales en general o respecto de
los elementos mencionados en el art. 13, inc. 8º de la Constitución de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires, podrán disponer la requisa y/o el secuestro de las cosas rela-
cionadas con el hecho, o aquellas que puedan servir como medios de prueba.
En casos urgentes esta medida podrá ser delegada en las fuerzas de seguridad en la
forma prevista para los registros.
El/la Fiscal podrá ordenar, cuando fuere oportuno, la presentación de los objetos o do-
cumentos a que se refiere este artículo, con excepción de los elementos citados en el
art. 13, inc. 8º de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cuando para la averiguación de un delito sea indispensable la clausura de un local o la
inmovilización de cosas muebles que por su naturaleza o dimensiones no puedan ser
mantenidas en depósito, se procederá a asegurarlas, según las reglas precedentes.
Cuando el secuestro fuera de documentos, equipos de computación u otro soporte in-
formático, deberá guardarse reserva de su contenido con igual alcance que el previs-
to para la interceptación de correspondencia y comunicaciones.

§ 1. Estructura del artículo.— A pesar de que el título solamente menciona dos medidas de
coerción (el secuestro y la clausura provisional), el art. 113 del CPPCABA contiene otras medidas
y su estructura resulta, cuando menos, compleja. Así, en los primeros dos párrafos de la norma
se establecen los requisitos tanto para el secuestro de cosas relacionadas con el hecho o aque-
llas que puedan servir como medios de prueba, como para su requisa (esto es, el llamado regis-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 113 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 356

tro de cosas). Estas reglas, además, se hacen extensivas a otras dos medidas de coerción: la clau-
sura de un local y la inmovilización de cosas muebles. Por otro lado, se establece la posibilidad,
en cabeza del fiscal, de solicitar la presentación de objetos o documentos secuestrados, aunque
con limitaciones. Finalmente, se establecen ciertos recaudos especiales para ciertos documen-
tos (arts. 114, párr. 1º y 114, in fine, CPPCABA). A continuación, se analizarán en detalle las dis-
tintas particularidades del artículo.

§ 2. Registro y secuestro de cosas muebles.— Así como se pueden registrar domicilios e in-
cluso personas, también se puede realizar un registro de cosas, esto es, una búsqueda de me-
dios de prueba también en determinadas cosas [cf. Beulke, Strafprozessrecht, 12ª ed., 2012, nº
m. 225]. Esta clase de registro se encuentra regulado por el art. 113 del CPPCABA, junto con el
secuestro, es decir, la toma de una cosa mueble, que no ha sido entregada voluntariamente, en
depósito oficial [Volk, Curso …, 2016, § 10, nº m. 34]. El secuestro es una clase de aseguramien-
to (por lo que existiría una relación de género y especie), más precisamente el aseguramiento
de una cosa mueble que por sus características puede ser tomada en depósito [cf. Volk, Curso …,
2016, § 10, nº m. 34]. Prueba de esto último es el párrafo tercero del art. 113 del CPPCABA, que
establece, junto con la clausura, el aseguramiento de cosas muebles que por su naturaleza no
puedan ser mantenidas en depósito.
Respecto de estas dos medidas de coerción del art. 113, párr. 1º del CPPCABA, se establecen
exigencias menos estrictas que en los registros analizados en los artículos anteriores. En parti-
cular, se prescinde de la reserva judicial, por lo que los registros de cosas pueden ser realizados
por la fiscalía y solo se habilita un control judicial ex post (art. 114, CPPCABA). Está claro que la
fiscalía no puede ordenar el registro de cualquier cosa, sino que debe tratarse de objetos rela-
cionados con el hecho punible investigado, o aquellos que pudiesen servir como medio de
prueba, siempre y cuando la revisión no requiriese otra medida judicial. Un ejemplo puede ayu-
dar a ilustrar esta última cuestión: supóngase que para realizar el registro de una campera del
imputado en la que guardaría un arma se necesita ingresar a un domicilio. En estos casos, si bien
la fiscalía podría ordenar el registro de la campera y, eventualmente, del arma, requeriría de
una orden judicial para efectuar el allanamiento [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 600]. Por
supuesto que si la fiscalía puede ordenar el registro de cosas, también puede hacerlo el juez, a
pedido del fiscal [cf. mutatis mutandis, Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m. 147].
La excepción a esta posibilidad de que el fiscal ordene el registro de cosas viene dada, por un
lado, por los elementos mencionados en el art. 13, inc. 8º de la CCABA: papeles y corresponden-
cia o información personal almacenada, que solo podrían ser registrados y, eventualmente, se-
cuestrados tras la orden de un juez. El ordenamiento jurídico, al igual que en los supuestos de
allanamiento, no prevé ninguna excepción, por lo que en ningún caso (ni siquiera en supuestos
de urgencia) podrá fundamentarse en el art. 113 del CPPCABA un registro de papeles y corres-
pondencia o información personal almacenada sin orden judicial (solo podrá tener lugar, even-
tualmente, un aseguramiento provisional, de conformidad con el art. 88, inc. 1º, CPPCABA). Por
otro lado, cuando se trate de cosas que el afectado portare, o de su vehículo, si bien es posible

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


357 TÍTULO III — PRUEBA Art. 113

efectuar el registro sin orden judicial, deberá darse una noticia inmediata al juez (art. 112, párr.
2º, CPPCABA), por lo que no basta con la mera revisión judicial ex post del art. 114 del CPPCABA.
Respecto de las características de la orden de la fiscalía de registro o secuestro se aplican las
reglas generales sobre registros señaladas en los artículos anteriores y resulta particularmente
relevante que debe estar acreditada ex ante la existencia de una sospecha relativa a que se trata
de una cosa relacionada con el hecho o que podrá servir de medio de prueba. En cuanto al accio-
nar de las fuerzas de seguridad, el art. 113 del CPPCABA establece que debe producirse una de-
legación, en casos urgentes, por parte de la fiscalía para realizar registros o secuestros de cosas.
Sobre esta cuestión, resulta aplicable el art. 112, in fine del CPPCABA (siempre y cuando se cum-
plan los requisitos de urgencia allí señalados), dado que el art. 113 del CPPCABA hace una remi-
sión expresa a las normas sobre requisas. En estos últimos casos la policía deberá proceder a rea-
lizar un secuestro provisional, que consistirá en asegurar las cosas y ponerlas a disposición del fis-
cal. Recuérdese, además, que la policía también tiene el deber de conservar los rastros materia-
les del delito, de conformidad con el art. 88, inc. 1º del CPPCABA, por lo que en esos supuestos po-
drá realizar una aseguramiento de los objetos y luego solicitarle al fiscal una orden de secuestro.
Finalmente, en su último párrafo el art. 113 del CPPCABA establece reglas especiales para el
registro, aseguramiento y secuestro de documentos, equipos de computación u otro soporte
informático. En estos casos, son aplicables las mismas reglas que respecto de la interceptación
de correspondencia y comunicaciones. Sobre las particularidades, véase el procedimiento de
los arts. 115 a 118 del CPPCABA, así como el art. 90 del CPPCABA, en lo que se refiere al accionar
de la policía en estos supuestos. A los fines de este comentario, basta decir que el término “otro
soporte informático” permite el acceso especialmente a soportes de datos por fuera de los ver-
daderos objetos de registro (como espacio de memoria en un servidor de Internet), lo que re-
sulta de trascendental importancia con la propagación de sistemas de cloud computing (alma-
cenamiento de los datos propios ya no en el disco rígido, sino en Internet) [Roxin - Schünemann,
Strafverfahrensrecht, 28ª ed., 2014, § 35, nº m. 14]. Lo que no se encuentra legislado es el llama-
do “registro-online”, esto es, el proceso por medio del cual las autoridades de investigación
“hackean” la computadora del afectado [Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed., 2013, nº m.
149]. Una aplicación analógica de las reglas del art. 113, in fine del CPPCABA no resulta aplica-
ble a estos casos por dos razones. En primer lugar, porque las prescripciones del CPPCABA en
principio solo permiten registros “abiertos” y no un acceso secreto por Internet. Por tanto, iría
en contra de los fundamentos mismos del CPPCABA [Kindhäuser, Strafprozessrecht, 3ª ed.,
2013, nº m. 149]. En segundo lugar, se recuerda que el principio de reserva de ley, en su faceta
lex stricta, prohíbe la interpretación analógica de las medidas de coerción. En definitiva, un
procedimiento de esta clase debería ser establecido expresamente por el legislador, previo
cumplimiento de los requisitos estrictos que impone el principio de proporcionalidad.

§ 3. Prohibiciones de registro y secuestro y deber de confidencialidad.— Si bien el art. 113


del CPPCABA no dice nada al respecto, existen ciertas prohibiciones de registro y secuestro. En
particular, no es posible realizar un registro o un secuestro de material escrito contra quien tie-

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 113 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 358

ne el deber de abstenerse de brindar testimonio, como médicos o abogados (art. 123, CPPCA-
BA). Lo que se les ha confiado en secreto debe permanecer con ellos y esto se fundamenta en el
interés de asegurar la confianza general en las distintas instituciones (abogacía, medicina)
[Volk, Curso …, 2016, § 10, nº m. 36]. De lo que se trata, en definitiva, es de evitar que se eluda
el derecho de abstención por medio de estas medidas de coerción [Volk, Curso …, 2016, § 10, nº
m. 36]. Esto no rige respecto del imputado (salvo en lo que atañe al correo con su defensor y a
la documentación de la defensa), ni para objetos que no se encuentren bajo la custodia de quien
tiene el deber de abstención, ni cuando este último se encuentre sospechado de estar involucra-
do en el hecho punible o cuente con “objetos del delito” [Volk, Curso …, 2016, § 10, nº m. 36].
Por supuesto que quienes tengan el deber de abstención podrán brindar testimonio y no se
aplicará la prohibición de secuestro si son liberadas de su deber por el interesado. Las pruebas
obtenidas en violación a los recaudos precedentes carecerán de valor probatorio y no podrán
usarse en la causa para ningún efecto (art. 123, in fine, CPPCABA).

§ 4. Presentación de los objetos.— El párr. 3º del art. 113 del CPPCABA establece la facul-
tad del fiscal de ordenar, cuando fuese oportuno, la presentación de los objetos o documentos
a los que se refiere el artículo (esto es, cosas relacionadas con el hecho o aquellas que puedan
servir como medios de prueba). Esto significa que en casos en los cuales no procede el asegura-
miento de la cosa, que seguirá estando bajo la custodia del afectado, existe el deber de coope-
rar con la investigación por medio de su entrega (lo que se conoce como deber de entrega)
[Volk, Curso …, 2016, § 10, nº m. 35]. La excepción a este deber de entrega viene dada nueva-
mente por el art. 13, inc. 8º, de la CCABA: papeles y correspondencia o información personal al-
macenada, que solamente podrán ser requeridos por medio de una orden judicial. Las autori-
dades estatales también están obligadas a efectuar la entrega (por ejemplo de información),
pero no el imputado (que nunca está obligado a colaborar con la investigación), ni las personas
sobre las que rige una prohibición de registro o secuestro, en la medida de dicha prohibición
[Volk, Curso …, 2016, § 10, nº m. 35].

§ 5. Clausura de locales y aseguramiento de otras cosas muebles. Remisión.— Como ya se


señaló, el aseguramiento es el género que abarca distintas medidas de coerción. La primera es
el aseguramiento de cosas muebles, que por sus características pueden ser sometidas a depósito
judicial (secuestro). Las otras dos se encuentran receptadas en el cuarto párrafo del presente ar-
tículo: el aseguramiento de cosas muebles que por sus características no pueden ser sometidas a
depósito (inmovilización, por ejemplo de automóviles) y el aseguramiento de cosas inmuebles
(clausura). Respecto de estas medidas, rigen las mismas reglas que respecto del secuestro de co-
sas. En ese sentido, la policía no puede realizar una clausura de modo autónomo, pero en todo
caso podrá recurrir al art. 88, inc. 1º, en relación con el inc. 7º, para realizar una clausura provi-
sional, a los fines de resguardar los medios de prueba, dando inmediatamente aviso al fiscal.
Además, en los supuestos en los cuales la policía puede realizar requisas de conformidad con el
art. 112 del CPPCABA y poner a disposición del fiscal los objetos encontrados, también podrá

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


359 TÍTULO III — PRUEBA Art. 114

realizar clausuras preventivas, de conformidad con lo dispuesto en el art. 113 del CPPCABA (“En
casos urgentes esta medida podrá ser delegada en las fuerzas de seguridad en la forma previs-
ta para los registros”).

Art. 114. — «Restitución». La persona afectada por la requisa, por el secuestro de bie-
nes o por lo clausura, podrá requerir al/la Juez/a que revise la medida. El/la Juez/a con-
vocará a una audiencia con citación del/la Fiscal y resolverá de inmediato. La decisión
solo será susceptible de recurso de reposición, que se substanciará en la audiencia.
Los objetos secuestrados que no sean útiles para la investigación, que no estén some-
tidos a la medida, entrega a terceros o embargo, tan pronto como no sean necesarios
para el proceso deberán ser restituidos a la persona de cuyo poder se retiraron o a
quien acredite su derecho.
Esta devolución podrá ordenarse provisionalmente en calidad de depósito e imponer-
se al poseedor la obligación de exhibirlos cada vez que ello le sea requerido.

§ 1. Control judicial de las medidas de coerción con aseguramiento.— El párr.1º del art. 114
del CPPCABA establece un procedimiento de revisión judicial de las medidas tratadas en los ar-
tículos anteriores de este capítulo, siempre y cuando se haya producido el aseguramiento de un
bien que deba ser restituido. Así, tanto las requisas como los secuestros y las clausuras podrán
ser revisadas por un juez competente, a petición del afectado. Esto resulta particularmente re-
levante porque, a diferencia del allanamiento, estas medidas de coerción que afectan la esfera
íntima de una persona y, eventualmente, otros derechos (como el derecho a la propiedad), pue-
den ser dispuestas por la fiscalía o las fuerzas de seguridad en casos de urgencia. En estos su-
puestos, la reserva judicial se posterga en el tiempo, por lo que se produce un control judicial ex
post de la actuación realizada sin orden judicial con el fin de que sea revisada la legalidad y la
proporcionalidad del procedimiento y, de ese modo, salvaguardar los intereses de quien ha re-
cibido la injerencia estatal [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 604]. Se trata, ni más ni menos, de
una manifestación específica del deber estatal de conceder acceso al control judicial de cual-
quier acto de la administración que afecte o pueda afectar derechos o libertades fundamenta-
les de las personas [Bovino, Control …, p. 226 y ss.].
En ese sentido, se ha expedido la Sala III de la CAPCF al aclarar que “el control judicial es la
vía que ha de garantizar al ciudadano frente a toda actuación estatal injustificada. Los jueces
están obligados a examinar las razones y antecedentes que motivan el pedido de las autorida-
des administrativas y no se encuentran facultados para ordenar medidas coercitivas sin expre-
sar sus fundamentos. Como correlato, ello supone que los funcionarios que han de ser contro-
lados especifiquen su actuación de tal forma que dicho control pueda ser efectivamente ejerci-
do” [CAPCF, Sala III, 28/6/06, “Tarsia”, causa nº 2930-01/06, con cita a CSJN-Fallos, 317:1385].
Por lo demás, el art. 114 hace referencia a una “restitución”, por lo que el requisito adicio-
nal de procedencia de este mecanismo es la existencia de una cosa asegurada (esto es, clausu-
rada o secuestrada) que deba ser restituida. Por tanto, no se trata de un mero control judicial

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 114 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 360

en abstracto de la medida, sino que se requiere de la existencia de un perjuicio puntual que se


traduce en un objeto asegurado. Para los casos en los cuales exista un perjuicio distinto al ex-
puesto, la persona afectada siempre podrá solicitar la nulidad del registro.
Lo señalado es incluso válido para casos en los cuales ya se produjo un control judicial ex an-
te en virtud de que el juez intervino en la emisión de la orden judicial. La razón de ser de este se-
gundo control se vincula con que pueden haber variado las circunstancias que justificaban la
medida coercitiva, de tal manera que ya no se dan los presupuestos que la fundamentaban. Así,
pueden darse casos en los cuales ya no sea necesario que los bienes estén secuestrados, dado
que ya se han realizado los peritajes correspondientes. Por otro lado, y sin perjuicio de que la
vía principal sería el planteo de la nulidad, después de la emisión de la orden podrían haberse
producido irregularidades, especialmente en la ejecución de la medida. A modo de ejemplo, un
registro válido al momento de su emisión puede tornarse antijurídico por medio de un traspa-
so de los límites fijados de antemano en la orden de registro. Este segundo control, entonces,
viene a reforzar la reserva judicial.

§ 2. Personas autorizadas a pedir la revisión.— Respecto de la persona que puede solicitar


el control jurisdiccional de la medida, el texto de la norma hace referencia a que “[l]a persona
afectada por la requisa, por el secuestro de bienes o por lo clausura, podrá requerir a el/la juez/a
que revise la medida”. Por tanto, no solo el afectado directo por la requisa, el secuestro de bie-
nes o la clausura podrá instar el procedimiento, y eventualmente pedir la restitución de la cosa,
sino también toda persona que se haya visto afectada por el aseguramiento de la cosa. Esta dis-
posición resulta acertada debido a que por medio de las medidas de coerción de este capítulo
puede haberse irrogado un perjuicio a un tercero extraño al proceso, porque se le ha secuestra-
do un objeto de su propiedad, porque en el interior del local clausurado existe mercadería pe-
recedera que requiere conservación, entre otras razones [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p.
605]. En estos supuestos, la persona interesada deberá acreditar la afectación que le ha produ-
cido la requisa, en especial el vínculo jurídico que lo une con la cosa secuestrada, el local clausu-
rado o el bien mueble inmovilizado.
Cuando se habla de “objeto de su propiedad”, se hace referencia a la propiedad en sentido
constitucional, por lo que se abarcan no solo los derechos dominicales, sino también otros de-
rechos reales y hasta la simple tenencia y posesión. En ese sentido, la Sala III de la CAPCF ha con-
siderado que resulta suficiente la posesión de la cosa para solicitar la revisión y, posteriormen-
te, la restitución. Además, señaló que dado que la posesión de la cosa genera una presunción
de propiedad, no hace falta, en principio, presentar documentos a fines de acreditar un dere-
cho real sobre los bienes (si es que podía acreditarse por otra forma el corpus y el animus domi-
ni, como elementos de la posesión) [CAPCF, Sala III, 30/4/14, “N.N.”, causa nº 6777-01/13].

§ 3. Procedimiento de revisión. Remisión al art. 186 del CPPCABA.— La solicitud de revi-


sión efectuada por el afectado se resuelve a través de una audiencia, con citación al fiscal. Esto
significa que la audiencia puede realizarse sin la presencia del Ministerio Público Fiscal, siempre

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


361 TÍTULO III — PRUEBA Art. 114

y cuando haya sido debidamente notificado de su celebración. Debido a la entidad de los dere-
chos afectados por esta clase de medidas de coerción, el juez está obligado a decidir de inme-
diato. Más allá de estas disposiciones, no rigen otras formalidades respecto de la audiencia, sin
perjuicio de que resultan aplicables las reglas generales del art. 186 del CPPCABA, sobre el cese
de medidas cautelares [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 605].

§ 4. Recursos.— En cuanto a los recursos contra la decisión del juez, solo se encuentra ha-
bilitado el de reposición, que además se sustanciará en la audiencia. Queda vedado, al menos
en principio, el recurso de apelación contra la decisión adversa. Sobre este último asunto, la Sa-
la II de la CAPCF ha señalado, de modo contundente, que “[e]l recurso de apelación deducido
por la defensa (…) no es la vía apta para conmover el temperamento adoptado por la magistra-
da de grado en la resolución (…), conforme lo establece expresamente el art. 114 del CPPCABA;
por consiguiente, se impone su rechazo [in limine]” [CAPCF, Sala II, 12/8/13, “Noguera”, causa
nº 1284-01/13; 10/7/12, “Safi”, causa nº 16120-01/12].

§ 5. Restitución de bienes secuestrados. Remisión al art. 335 del CPPCABA.— Si alguno de


los objetos registrados no fuese útil para la investigación del delito en cuestión, no fuese some-
tido a una de las medidas del capítulo, o a entrega a terceros o a embargo, deberá ser restitui-
do a la persona de cuyo poder fue retirado o a quien acreditase su derecho, tan pronto como
deje de ser necesario para el proceso. Esto último se produce cuando ya se concretaron todas las
medidas de prueba respecto del objeto y no restan diligencias que justifiquen el mantenimien-
to del secuestro [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 606]. Se trata, ni más ni menos, de otro ele-
mento de proporcionalidad específicamente regulado: la necesidad de la intervención en los
derechos fundamentales de la persona. Por tanto, cuando deja de ser necesario el secuestro la
medida de coerción deviene innecesaria y debe proceder la restitución a la parte afectada. Es-
te último supuesto puede ilustrarse a partir de un fallo de la Sala III de la CAPCF, respecto de
unas computadoras que habían sido secuestradas para que pudiera realizarse una búsqueda en
sus discos rígidos: “[n]o se puede perder de vista que lo que resulta necesario en el presente pro-
ceso no son las computadoras y demás insumos secuestrados en sí, sino el contenido (…), lo que
por otra parte puede ser perfectamente inventariado, copiado y preservado hasta el debate
oral. De ahí que pueden serle perfectamente devueltos [al imputado] sin afectar por ello la in-
columidad del proceso” [CAPCF, Sala III, 28/12/15, “N.N.”, causa nº 12187-01/15].
Debe señalarse que además de la ausencia de necesidad respecto de la investigación, para que
pueda proceder la devolución se requiere que no se encuentre cuestionada la titularidad, ni la co-
sa fuese objeto de embargo o posterior confiscación (art. 23, CP) o decomiso (art. 334, CPPCABA)
[La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 606]. En estos casos, el mantenimiento del secuestro será ne-
cesario a los fines de que puedan asegurarse las consecuencias que podrían recaer en el objeto
tras una sentencia condenatoria [así CAPCF, Sala II, 14/9/15, “Sifuentes”, causa nº 15774-01/14].
La devolución, dado el caso, podrá ordenarse de modo provisorio en calidad de depósito y
se le podrá imponer a quien la recibe la obligación de exhibir el objeto cada vez que ello le sea

— JOSÉ R. BÉGUELIN - LEANDRO A. DIAS —


Art. 115 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 362

requerido. Esto significa que no siempre deberá restituirse el bien de esta forma, ya que pue-
den darse casos en los cuales estén dadas todas las condiciones para otorgarse una restitución
definitiva incluso antes de la sentencia definitiva, por no vincularse el objeto secuestrado de
ninguna manera con la investigación. En contra de esta postura se han manifestado La Rosa y
Rizzi [Código …, 2010, p. 606], quienes con remisión al art. 335 del CPPCABA consideran que la
devolución debe realizarse siempre en depósito. Sin embargo, tanto el texto de la norma como
el principio de proporcionalidad en las medidas de coerción se oponen a esta conclusión. En ca-
so de que la devolución se realice en calidad de depósito, quien recibe la cosa se convierte en ga-
rante de protección de esta última y resultan en principio aplicables las normas sobre malversa-
ción de caudales públicos, de conformidad con el art. 263 del CP [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010,
p. 606], sin perjuicio de que también pueda cometerse otro delito en virtud de las reglas de los
delitos impropios de omisión. A modo de ejemplo, si quien recibe un cuadro en calidad de depó-
sito judicial omite impedir su destrucción cuando puede hacerlo, será responsable por el delito
de daños (art. 183, CP), por omisión. Se ha producido, a su vez, una discusión interesante en la
Sala III de la CAPCF sobre la posibilidad de que el fiscal ordene la restitución y, eventualmente,
constituir al afectado en depositario judicial [CAPCF, Sala III, 30/4/14, “N.N.”, causa nº 6777-
01/13]. Así, el juez Delgado señaló que la fiscalía no cuenta con facultades jurisdiccionales para
constituir al afectado en depositario judicial de los objetos secuestrados, mientras que la jueza
Manes, a pesar de coincidir en los resultados con la solución de su colega, trató la cuestión en un
obiter dictum. Su argumentación se centró en considerar que si el Código Procesal Civil y Comer-
cial de la Nación en su art. 536 faculta a un oficial de justicia a dejar los bienes embargados en po-
der de un depositario provisional, también podría hacerlo el titular de la acción penal en el mar-
co de la investigación penal preparatoria. Este último argumento no es tan fuerte, en la medida
en que no se explica por qué una norma en principio limitada al código procesal civil federal de-
bería automáticamente aplicarse al proceso penal local. Sin embargo, sí puede presentarse un
argumento a maiore ad minus más convincente: si según el art. 113 del CPPCABA el fiscal puede
realizar una medida de coerción grave como es el secuestro, con más razón podría aminorar tal
injerencia, en favor del afectado, por medio de una restitución (en depósito o definitiva).
Respecto de las particularidades del procedimiento de restitución de bienes, véase el co-
mentario al art. 335 del CPPCABA.

Capítulo 3
Intervención de comunicaciones

Art. 115 *. — «Interceptación de correspondencia. Prohibición. Urgencia». Siempre


que lo considere útil para la comprobación del hecho, ante el pedido fundamentado de-

1* Comentario a los artículos 115 a 118 elaborado por la doctora Marcela De Langhe, con la colabo-

ración de los doctores Claudia Velciov y Julio M. Rebequi.

— MARCELA DE LANGHE —
363 TÍTULO III — PRUEBA Art. 115

l/la Fiscal, el/la Juez/a ordenará, mediante auto, la interceptación y el secuestro de la co-
rrespondencia postal o telegráfica o de todo otro efecto remitido por el/la imputado/a
o destinado a éste/a en cualquier soporte, aun cuando sea bajo nombre supuesto.
Los integrantes de la policía y fuerzas de seguridad deberán remitir intacta la corres-
pondencia secuestrada a la autoridad judicial o del Ministerio Público Fiscal compe-
tente. En los casos urgentes, podrán ocurrir a la más inmediata, la que autorizará la
apertura si lo creyere oportuno.

§ 1. Inviolabilidad de la correspondencia privada. Supuestos de excepción.— El art. 18 de


la CN enuncia especialmente la inviolabilidad del domicilio, de la correspondencia y de los pa-
peles privados, aunque no les otorga inmunidad absoluta contra la injerencia estatal, pues ad-
vierte que una ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su alla-
namiento y ocupación. Este artículo regula expresamente el derecho a la intimidad cuando es-
tablece inmunidad del conocimiento general de terceros de lo que ocurre en el domicilio, de lo
que se registra en papeles privados o de lo que se transmite a otro por medio de la correspon-
dencia epistolar, pues se protege la autonomía individual de las personas de elegir con quiénes
se comunicarán, por qué medio, y decidir el contenido de sus comunicaciones, en un marco de
protección que excluye el conocimiento de su existencia y contenido por parte de los terceros
ajenos a ella.
El doctor Lozano explica que la CCBA “reconoce el derecho ‘… a la privacidad, intimidad y
confidencialidad como parte inviolable de la dignidad humana’ (cf. su art. 12, inc. 3º); y el dere-
cho a la preservación de persona y soportes que simbolizan o reproducen contenidos privados
en estos términos: ‘[l]a Ciudad garantiza la libertad de sus habitantes como parte de la inviola-
ble dignidad de las personas. Los funcionarios se atienen estrictamente a las siguientes reglas:
[…] Los documentos que acrediten identidad personal no pueden ser retenidos’ (cf. su art. 13,
inc. 2º); y, ‘El allanamiento de domicilio, las escuchas telefónicas, el secuestro de papeles y
correspondencia o información personal almacenada, sólo pueden ser ordenados por el juez
competente’ (cf. el inc. 8º del art. 13). De los textos transcriptos surge que están protegidos,
expresamente: el domicilio, la correspondencia y los papeles privados (cf. el art. 18 de la CN y el
art. 13, inc. 8º, de la CCBA). En la CN el allanamiento del domicilio o el secuestro de los mencio-
nados elementos están supeditados a lo que la reglamentación disponga, y en la local sólo son
válidos si son precedidos de una orden de juez competente. La CCBA agrega a esos supuestos
las comunicaciones telefónicas, la información personal y el derecho a la privacidad, intimidad
y confidencialidad; derechos, todos ellos, que han sido entendidos por la CSJN protegidos tam-
bién por la CN (cf. entre otros, la sentencia in re “Halabi”, CSJN-Fallos, 332:111), aun cuando no
son mencionados de modo expreso” [TSJ CABA, 4/11/14, “Blanco, Diego Alejandro”, expte. n°
9978/13, del voto del doctor Lozano, en mayoría].
En el caso “Halabi”, la Corte recordó el precedente “Dessy, Gustavo Gastón” (CSJN-Fallos,
318:1894, del 19/10/95, voto de los jueces Fayt, Petracchi y Boggiano) en el que se había afirma-
do que, para restringir válidamente la inviolabilidad de la correspondencia, se requiere: a) Que

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 115 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 364

haya sido dictada una ley que determine los “casos” y los “justificativos” en que podrá proce-
derse a tomar conocimiento del contenido de dicha correspondencia; b) Que la ley esté funda-
da en la existencia de un sustancial o importante objetivo del Estado, desvinculado de la supre-
sión de la inviolabilidad de la correspondencia epistolar y de la libertad de expresión; c) Que la
aludida restricción resulte un medio compatible con el fin legítimo propuesto, y d) Que dicho
medio no sea más extenso que lo indispensable para el aludido logro. A su vez, fines y medios
deberán sopesarse con arreglo a la interferencia que pudiesen producir en otros intereses con-
currentes [CSJN, 24/2/09, “Halabi, Ernesto”, consid. 25, CSJN-Fallos, 332:111; LL, 2009-F-782].

§ 2. Procedencia.— De entre las medidas procesales restrictivas de derechos fundamenta-


les, sólo las reglas de interceptación de la correspondencia (art. 115, CPPCABA) y de las comuni-
caciones del imputado (art. 117, CPPCABA —véase infra su comentario—) carecen de mención
alguna al requisito de elementos objetivos que puedan fundar un cierto grado de sospecha. Sin
embargo, las dos disposiciones antes citadas exigen la orden por auto fundado, de donde se de-
riva que deben expresarse los presupuestos fácticos y jurídicos que justifican la injerencia.
La norma bajo comentario constituye la reglamentación legal de los casos de excepción a la
regla de la inviolabilidad de la correspondencia que la CN contempla en el art. 18 y la CCBA en
el art. 13, inc. 8º. Por tal razón, incumbe solo al juez disponer la interceptación y el secuestro de
la correspondencia remitida por el imputado o destinada a él en cualquier soporte. Cabe seña-
lar que el correo electrónico, en tanto se trata de un medio que amplía la gama de posibilida-
des que brindaba el correo tradicional, resulta equiparable al epistolar, siendo corresponden-
cia privada, protegida por la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos incor-
porados a ella. En este sentido, y a partir de sus características propias, goza de una privacidad
más acentuada que la clásica vía postal, desde que para su funcionamiento y utilización se re-
quiere indispensablemente de un prestador del servicio, el nombre del usuario y clave de acce-
so destinados, sin duda alguna, a impedir que terceros extraños se entrometan en los datos y
contenidos que se emiten y se reciben [CNCC, Sala VII, 9/6/15, “R., I. J.”, LL, 2015-F-259].
Por la asimilación de la protección de la correspondencia escrita con la de las comunicacio-
nes en sus diversas formas, se expresa Maier, al sostener: “Los mismos principios expresados pa-
ra la garantía del domicilio (allanamiento) rigen también, sin limitaciones, para las comunica-
ciones y los papeles privados. Las leyes requieren, también para estas injerencias, la autoriza-
ción judicial (…) Una interpretación progresiva de la Constitución es perfectamente admisible
y razonable (art. 33, CN). Ella es necesaria para superar la dificultad técnica que presenta la re-
ferencia a la ‘correspondencia epistolar’. Los medios técnicos que revolucionan hoy las comu-
nicaciones (inalámbricas, por teléfono, por teletipo, por radio, por facsímil, etcétera) quedan
así comprendidos en el derecho a la intimidad y en la garantía estudiada. Conforme a ello, cual-
quier tipo de comunicaciones goza de las mismas garantías que la correspondencia epistolar y
la injerencia relativa a alguno de esos medios, en principio inadmisible, solo se puede practicar
válidamente según las condiciones previstas para la ocupación de la correspondencia episto-
lar” [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 2ª reimpr., 2002, p. 694].

— MARCELA DE LANGHE —
365 TÍTULO III — PRUEBA Art. 115

El e-mail ha sido asimilado a la correspondencia epistolar y por tanto comprendido dentro de


los alcances del art. 18 de la CN [CNCC, Sala VI, 4/3/99, “Lanata, Jorge Ernesto”, www.pjn.gov.ar].
En similar sentido, y respecto al secuestro de correspondencia electrónica ordenada en el ám-
bito de una investigación penal, se ha resuelto que el correo electrónico es sin lugar a dudas co-
rrespondencia privada que está protegida por la Constitución Nacional y otros tratados so-
bre derechos humanos incorporados a ella [CNCC, Sala I, 11/2/03, “Grimberg, Alfredo H.”,
www.pjn.gov.ar; ídem, Sala IV, 15/11/04, “Redruello, Fabián y otros”, LL, On Line, AR/JUR/5277/
2004] y que el correo electrónico, en tanto se trata de un medio que amplía la gama de posibi-
lidades que brindaba el correo tradicional, resulta equiparable al epistolar. A partir de sus ca-
racterísticas propias, goza de una privacidad más acentuada que la clásica vía postal, desde que
para su funcionamiento y utilización se requiere indispensablemente de un prestador del ser-
vicio, el nombre de usuario y clave de acceso destinados, sin duda alguna, a impedir que terce-
ros extraños se entrometan en los datos y contenidos que se emiten y reciben [CNCC, Sala VII,
7/4/08, “Falik, Flavia Dévora”, www.pjn.gov.ar].
La Corte Suprema de Justicia de la Nación trató a la cuestión vinculada al acceso ilegítimo a
una cuenta de correo electrónico en términos de violación de correspondencia según la pers-
pectiva del art. 153 del CP [CSJN, 30/8/05, “Turón Alaníz, Juan Carlos”, doctrina que se reitera
en las causas caratuladas “Díaz, Sergio Darío”, 24/6/14; “N. N. s/Violación de correspondencia”,
6/10/15; “Molina, Claudio Gabriel”, 23/2/16]. El criterio expuesto precedentemente fue segui-
do por los tribunales locales [CAPCF, Sala II, 14/5/09, “Kabakoff, Lorena Fernanda y otra”, causa
nº 25156/08, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo y 26/4/12, “Ferrucci, José Ca-
yetano”, causa nº 3893-01/12, del voto de los doctores Bosch y Sáez Capel].
De lo dicho hasta aquí deviene claro que todo dato que permite acceder al contenido de una
comunicación, debe ser protegido dentro de los parámetros establecidos en el art. 18 de la CN,
con prescindencia del soporte utilizado para su conservación, difusión o archivo. La norma co-
mentada constituye una excepción reglamentaria respecto de la garantía de inviolabilidad de
la correspondencia epistolar y los papeles privados consagrada constitucionalmente. Por tal
motivo, la ley solo autoriza al juez a la interceptación o secuestro, ante el pedido fundamenta-
do del fiscal, siempre que lo considerase útil para la comprobación del hecho, y que la correspon-
dencia haya sido remitida por el imputado o destinada a él, aunque sea bajo nombre supuesto.
La medida puede recaer sobre “la correspondencia postal o telegráfica” (quedando alcan-
zado el telex, fax y correo electrónico) o sobre “todo otro efecto” como podría ser el caso de en-
comiendas, paquetes que se encuentren en tránsito entre remitente y destinatario y bajo la cus-
todia de un servicio de correo o telégrafo de carácter público o privado.
La doctrina ha definido la interceptación de correspondencia como la captación efectuada
por el juez, el fiscal o la policía, en su caso, de una correspondencia remitida a un imputado o
enviada por él, o a quien se presume está por cometer un delito, practicada durante el transcur-
so de remisión hecha por las oficinas públicas o privadas de recepción, despacho y distribución
de correspondencia [cfr. Jauchen, Tratado …, 2009, p. 171]. Para la jurisprudencia el término
“interceptar” significa apoderarse de una cosa antes de que llegue al lugar o a las personas que

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 116 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 366

se destina; detener una cosa en su camino; interrumpir, obstruir una vía de comunicación
[CAPCF, Sala II, 21/05/14, “Bustos, Ricardo Eduardo”, causa nº 15560-01/13]. Sobre el punto, la
Cámara Federal de Casación Penal, Sala III, descartó la interceptación de correspondencia o de
otro efecto si la encomienda ya había egresado de la esfera de custodia del transportista y el im-
putado se desplazaba con el paquete por la vía pública [CFCP, Sala III, 27/7/09, “Villafañe, Ariel
José”, www.infojus.gov.ar]. En el mismo sentido, en orden a la legalidad del procedimiento po-
licial que culminó con el secuestro de una caja envuelta en papel que en su interior contenía un
revólver, la CAPCF, Sala II, refirió que si el imputado ya tenía en su poder la encomienda al mo-
mento en que intentó dejar la terminal y el paquete ya había salido de la órbita de recepción,
resguardo y distribución de la empresa transportista encargada de su traslado, no ha existido
interceptación de aquel por parte de las fuerzas de seguridad. Por esta razón, se entendió que
la cuestión debió regirse por lo concerniente a la requisa de cosas y personas en la vía pública,
correspondiendo encuadrar la tarea de la autoridad policial con sujeción a lo prescrito por los
arts. 112 y 113 del CPPCABA; y no por los arts. 115 y 116 del mismo cuerpo legal, como preten-
día la defensa [CAPCF, Sala II, 21/5/14, “Bustos, Ricardo Eduardo”, causa nº 15560-01/13].

§ 3. Remisión.— Los integrantes de la policía y fuerzas de seguridad deberán remitir la co-


rrespondencia secuestrada a la autoridad judicial sin alteraciones, es decir intacta, sin requerir-
se ninguna otra formalidad. En casos urgentes, la prevención podrá enviarla a la autoridad judi-
cial más cercana, la que autorizará la apertura de la correspondencia, si lo estimare oportuno.

Art. 116. — «Apertura y lectura». Recibida la correspondencia o los efectos intercep-


tados, el/la Fiscal procederá a su apertura en presencia del Secretario, dejando cons-
tancia en acta.
Deberá examinar los objetos y leer por sí el contenido de la correspondencia.
Si tuvieren relación con el proceso ordenará el secuestro; en caso contrario, manten-
drá en reserva su contenido y dispondrá la entrega al destinatario, a sus representan-
tes o parientes próximos, bajo constancia.
El examen de la correspondencia o el resultado de la interceptación de comunicacio-
nes, se hará bajo la responsabilidad del/la Fiscal que lo solicitó.

La apertura y el examen de la correspondencia deben practicarse conforme a determinadas


reglas. El art. 116 del CPPCABA, a diferencia del art. 235 del CPPN que reserva solo al juez la ta-
rea de inspeccionar el contenido de la correspondencia interceptada [CNCC, Sala VII, 9/6/15,
“Rey Iraola, Jorge”, causa nº 31152/10, www.pjn.gov.ar], concede al fiscal la facultad de aper-
tura y examen de aquella, en presencia del secretario y bajo constancia en acta, imponiéndole
el deber de mantener en reserva el contenido de las que no tienen relación con el proceso y de
devolverlas bajo constancia al destinatario, a sus representantes o parientes próximos.
La norma es muy clara al establecer ciertas reglas rígidas o sacramentales de procedimiento
que tienden a garantizar, frente a circunstancias excepcionales, la igualdad de armas entre las
partes. En un delicado equilibrio entre el interés persecutorio del fiscal que debe recoger infor-

— MARCELA DE LANGHE —
367 TÍTULO III — PRUEBA Art. 117

mación procurando que la prueba no se evapore, en los momentos iniciales del proceso, y el in-
terés del imputado de poder controlar la prueba que se utilizará en su contra, la ley pone en ca-
beza del fiscal determinadas obligaciones para poder, en ulteriores momentos del proceso, uti-
lizar contra el imputado aquello de interés para su posición descubierto inaudita parte. Es por
ello que la omisión a lo exigido por el art. 116 respecto de que debe ser el fiscal quien proceda
a la apertura en presencia del secretario, dejando constancia en acta, de los efectos incautados
en materia de comunicaciones, no puede ser tildada de superficial en tanto nos hallamos ante
actos que por su delicada y especial naturaleza pertenecen al grupo de los llamados “definitiv-
os e irreproducibles” [JPCF nº 14, 17/9/15, “Jiménez, Roberto Carlos”, causa nº 2287].
No resulta posible equiparar el secuestro de elementos de convicción que hagan a la inves-
tigación del delito, con lo previsto por los arts. 115 y 116 del CPPCABA, en tanto estas normas
establecen las condiciones y formas que deben respetarse en caso de interceptación de corres-
pondencia. No se interrumpe una vía de comunicación ni se intercepta algún tipo de correspon-
dencia antes de que llegue a sus destinatarios si el allanamiento ordenado por el juez tuvo por
objeto el secuestro de computadoras, soportes de información, álbumes de fotos, facturas y to-
do tipo de documento de pago vinculado con la provisión del servicio de Internet y elementos
impresos relacionados con la actividad investigada de distribución de pornografía infantil
[CAPCF, Sala III, 29/4/16, “N.N. s/Inf. art. 128 del CP”, causa nº 8235/15, del voto de doctor Fran-
za con adhesión de la doctora Manes].

Art. 117. — «Intervención de comunicaciones». Ante pedido fundamentado del/la


Fiscal, el/la Juez/a podrá ordenar, mediante auto, la intervención de comunicaciones
del/la imputado/a por cualquier medio, para impedirlas o conocerlas. La intervención
de comunicaciones tendrá carácter excepcional y solo podrá efectuarse por un plazo
de treinta días, pudiendo ser renovada sólo una vez por quince días más, expresando
los motivos que justifican la extensión del plazo.
Rige para los funcionarios encargados de efectuar la intervención el deber de confi-
dencialidad y secreto respecto de la información obtenida por estos medios, excepto
respecto de la autoridad que la haya requerido. Quienes incumplan este deber incurri-
rán en responsabilidad personal.
En ningún caso podrá usarse este medio de investigación para eludir el derecho del/la
imputado/a de negarse a declarar sin que ello importe presunción en su contra o su-
plir las declaraciones testimoniales prohibidas por vínculo de parentesco o secreto
profesional.

§ 1. Tutela de la intimidad y privacidad: la prohibición de autoincriminación.— Esta garan-


tía ha sido reconocida en ordenamientos nacionales e internacionales. En lo que sigue se desa-
rrollarán sus principales aristas:

a) Introducción.— Toda interceptación de comunicaciones supone una injerencia de sin-


gular trascendencia en el ámbito de la vida privada no solo de la persona sospechada, sino de
terceros que en modo alguno aparecen vinculados con el delito que se pretende descubrir. Se

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 117 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 368

trata de medidas que sólo pueden ser eficaces si se disponen sin conocimiento del afectado, con
lo cual importan también una grave restricción del derecho constitucional a no incriminarse y
franquean la prohibición de ciertos métodos de interrogatorio como el engaño para la obten-
ción de una inculpación. Finalmente, la cuestión excede al imputado, pues puede alcanzar a
otras personas involucradas o no en el proceso, dado que las pruebas así incorporadas no solo
han de ser valoradas contra el sospechoso, sino eventualmente también contra aquellos.
En materia de determinación del alcance de los permisos concedidos a las autoridades esta-
tales para tener injerencia en el ámbito de intimidad del individuo garantizado constitucional-
mente, rige el principio de interpretación restrictiva [CAPCF, Sala III, 4/6/14, “Blanco, Fabián
Ariel”, causa nº 28236/12, conf. mi voto con el cual coincidió el doctor Delgado]. De ello deriva
que se tiende a garantizar el principio de proporcionalidad que exige que la medida sea dis-
puesta solo en supuestos indispensables para la investigación, que se actúe sobre la base de una
sospecha importante y que la intromisión sea adecuada a la gravedad de los hechos investiga-
dos y a la pena a imponer. La CAPCF, Sala I, declaró mal concedido el recurso de apelación inter-
puesto por la fiscal contra la decisión del juez de grado que rechazó el pedido de intervención
telefónica sosteniendo que no aparecía como imprescindible para la buena marcha del proce-
so, ni se advertía que el rechazo de la solicitud por parte del juez generara la imposibilidad de
avanzar en la investigación de los hechos utilizando otros medios probatorios, argumentando
que inclusive una vez reunidos mayores elementos de juicio tendría la posibilidad de solicitar-
la nuevamente. En este sentido se consideró que la investigación realizada podría continuarse
utilizando otras medidas de prueba que sean adecuadas y proporcionales al presunto ilícito ob-
jeto de investigación por cuanto no debe olvidarse que la adopción de una medida como la de
marras implica la restricción de ciertos derechos consagrados constitucionalmente y que en el
supuesto analizado conlleva necesariamente a una intromisión en la esfera de intimidad del
encartado (arts. 18 y 19, CN; 12, inc. 3º, CCABA). En virtud de ello, se entendió importante des-
tacar que toda intervención telefónica importa la restricción de un derecho constitucionalmen-
te garantizado y que es fundamental tener en cuenta que las medidas de coerción que impor-
ten restricciones de ciertos derechos deben ser excepcionales, rigiendo el principio de subsidia-
riedad y prefiriéndose la utilización de otros medios de prueba menos traumáticos [CAPCF, Sa-
la I, 7/10/04, “N. N. s/Apelación”, causa nº 306/04].
Una medida altamente intrusiva como la intervención telefónica, requiere que se dicte co-
mo consecuencia de una investigación en trámite, existiendo elementos objetivos y suficientes
que determinen la necesidad de adoptarla, dada la afectación que se produce a la intimidad,
privacidad y propiedad privada. Los principios de progresividad y proporcionalidad imponen
que mientras más agresivas sean las medidas cautelares se requiera mayor cúmulo de prueba
acerca de la probabilidad de la comisión del hecho. La necesidad de garantizar el principio de
proporcionalidad exige que: a) se actúe sobre la base de una sospecha importante; b) que la
medida sea indispensable para la investigación, y c) que la intromisión al derecho sea adecua-
da a la gravedad de los hechos investigados, y a la pena a imponer [CFCP, Sala II, 6/12/13, “Riquel-
me, Jean Mariel Marie”, causa nº 13115, www.pjn.gov.ar].

— MARCELA DE LANGHE —
369 TÍTULO III — PRUEBA Art. 117

b) La doble lesión constitucional.— En el caso “Halabi” la CSJN expresamente ha dicho que


las comunicaciones a las que se refiere la Ley Nacional de Telecomunicaciones 25.873 y todo lo
que los individuos transmiten por las vías pertinentes integran la esfera de intimidad personal,
afirmando seguidamente que se encuentran alcanzadas por las previsiones de los arts. 18 y 19
de la CN, optando por referirse a ambas esferas indistintamente [CSJN, 24/2/09, “Halabi, Ernes-
to”, CSJN-Fallos, 332:111; LL, 2009-F-782].
En el contexto de la garantía que prohíbe la autoincriminación consagrada en la máxima ne-
mo tenetur se ipsum accusare, la injerencia que conlleva la intervención telefónica frente a la
inmunidad del secreto cobra inmensa trascendencia, pues no puede obviarse que la vigilancia
estatal permite captar manifestaciones vertidas por el imputado, sin su conocimiento, que
constituyen aporte de prueba en su propio perjuicio. Esta particularidad determina las caute-
las que específicamente se prevén a nivel de las declaraciones de derechos internacionales, en
orden a la reserva de cierto ámbito de desenvolvimiento de la personalidad al amparo de inter-
ferencias arbitrarias, sean del Estado, la sociedad o de otras personas.
Para ser compatibles con el texto constitucional, las intervenciones telefónicas judiciales de-
ben observar criterios mínimos legitimantes de la injerencia estatal secreta en las comunicacio-
nes privadas. De anverso, la ausencia de los presupuestos habilitantes de su procedencia deter-
minará la insuficiencia de la autorización para justificar la escucha de las conversaciones telefó-
nicas. Y, en tal hipótesis, la lesión constitucional resulta doble, al afectar tanto el ámbito de la
privacidad e intimidad personal que refleja la inmunidad del secreto, cuanto la proscripción de
autoincriminación que deriva del principio constitucional que establece que nadie está obliga-
do a declarar contra sí mismo ni a suministrar pruebas que lo incriminen (arts. 18 y 19, CN) [sobre
la cuestión que se analiza, cabe remitirnos al profundo tratamiento del tema en mi obra sobre,
Escuchas telefónicas …, 2009, p. 23 y ss].

§ 2. Exigencias procesales de las intervenciones telefónicas.— Poco se ha reparado en las


reglas procesales existentes en la legislación procesal. En efecto, allí se establecen:

a) Requisitos.— El derecho a la intimidad y la garantía consecuente contra su lesión actúa


contra toda ‘injerencia’ o ‘intromisión’ ‘arbitraria’ o ‘abusiva’ en la ‘vida privada’ de los afecta-
dos (conf. arts. 12, DUDH; y 11, inc. 2º, CADH —tratados, ambos, con jerarquía constitucional en
los términos del art. 75, inc. 22, CN. En sentido coincidente, la Corte Interamericana de Derechos
Humanos tiene dicho que el poder del Estado para garantizar la seguridad y mantener el orden
público no es ilimitado, sino que su actuación está condicionada por el respeto de los derechos
fundamentales de los individuos que se encuentren bajo su jurisdicción y la observación de los
procedimientos conforme a derecho con estricta sujeción a los procedimientos objetivamente
definidos en ella (Corte IDH, 18/9/03, “Bulacio v. Argentina”, Serie C, nº 100, ptos. 124 y 125; véa-
se CSJN-Fallos, 330:3801) [CSJN, 24/2/09, “Halabi, Ernesto”, CSJN-Fallos, 332:111; LL, 2009-F-
782, consids. 23 y 24].
En cuanto al establecimiento de límites constitucionales de la injerencia, se destaca que só-
lo la ley puede justificar la intromisión en la vida privada de una persona, siempre que medie un

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 117 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 370

interés superior en resguardo de la libertad de los otros, la defensa de la sociedad, las buenas
costumbres o la persecución del crimen (CSJN-Fallos, 306:1892; 316:703). Al respecto la CSJN ha
dicho que “es en este marco constitucional que debe comprenderse, en el orden del proceso
penal federal, la utilización del registro de comunicaciones telefónicas a los fines de la investi-
gación penal que requiere ser emitida por un juez competente mediante auto fundado (…) de
manera que el común de los habitantes está sometido a restricciones en esta esfera semejantes
a las que existen respecto a la intervención sobre el contenido de las comunicaciones escritas o
telefónicas” [CSJN, 24/2/09, “Halabi, Ernesto”, CSJN-Fallos, 332:111; LL, 2009-F-782, consid. 24].

1. Individualización de las infracciones para las que se prevé la posibilidad de intervencio-


nes telefónicas.— La norma analizada no posee una limitación específica de los delitos en cu-
yo esclarecimiento se admite la utilización de la interceptación de las comunicaciones telefóni-
cas, a diferencia de otras legislaciones que siguen básicamente uno de los tres sistemas recono-
cidos, limitando su procedencia: I) A un cierto catálogo de delitos taxativamente enumerados
(Ordenanza Procesal Alemana); II) A que se trate de delitos cuyo mínimo o máximo de la esca-
la penal supere un cierto tiempo de pena privativa de libertad (ley francesa del 10/7/91 y CPP
francés), y III) Mixto que, además de fijar casos según las penas amenazadas, especifica un ca-
tálogo de infracciones de modo taxativo (CPP italiano) [para ampliar sobre el punto, véase mi
obra sobre, Escuchas telefónicas …, 2009, ps. 66 a 68].
Ninguna precisión ha formulado al respecto la jurisprudencia local, admitiendo la proce-
dencia de las intervenciones telefónicas en la investigación del delito de usurpación de propie-
dad (art. 181, inc. 1º, CP) reprimido con pena de prisión de seis meses a tres años [CAPCF, Sala III,
16/2/16, “N. N. s/Inf. art. 181, inc. 1º del CP”, causa nº 2287/14, con el voto de los doctores Fran-
za y Vázquez].

2. Competencia para ordenar la interceptación de las comunicaciones telefónicas.— El


párr. 1º del art. 117 CPPCABA dispone que la orden judicial previa corresponde al juez, ante el
pedido fundamentado del fiscal. De esta manera, se alude a la necesidad de intervención juris-
diccional anterior a efectos de librar la orden de injerencia. Por regla general, sólo un juez pue-
de tener autoridad para resolver una medida de esa naturaleza, en tanto custodio de las garan-
tías constitucionales, ya que toda conversación conlleva aparejada una razonable expectativa
a la privacidad (véase supra, § 2) y deviene necesario exigir que solo con una orden jurisdiccio-
nal pueda procederse a su interceptación. La intervención de las comunicaciones del imputado,
claramente, solo puede ser ordenada por un juez, ante pedido fundamentado del fiscal, me-
diante auto, tanto para impedirlas como para conocerlas: “espiar el contenido de las comuni-
caciones del imputado solo puede hacerse, entonces, previa orden judicial debidamente fun-
dada” [CAPCF, Sala II, 26/9/12, “Lezcano, Diana Alexandra”, causa nº 2955/12, del voto del doc-
tor Delgado, en disidencia].

3. La motivación de la orden.— El art. 117, párr. 1º del CPPCABA prevé que la intercepta-
ción de comunicaciones telefónicas sean ordenadas mediante “auto” y el art. 42 del mismo

— MARCELA DE LANGHE —
371 TÍTULO III — PRUEBA Art. 117

cuerpo normativo determina que los autos sean motivados, bajo consecuencia de nulidad, con
lo cual el requisito de motivación se encuentra implícito en la norma que comentamos.
Por medio de la fundamentación o “motivación” de la resolución judicial se pretende limi-
tar la utilización indiscriminada de las interceptaciones telefónicas. Tal requisito constituye el
basamento de toda decisión que restrinja la inmunidad de un derecho fundamental. Los jueces
deben expresar las razones por las cuales ordenan la medida de intervención telefónica, a fin
de evitar la arbitrariedad jurisdiccional posibilitando tanto el contralor de los órganos judicia-
les que tienen la facultad de revisión de esa clase de decisiones, cuanto el conocimiento de los
afectados por la medida del fundamento de la resolución que los agravia. Si el silencio legal fue-
ra entendido como una autorización general a utilizar indiscriminadamente la injerencia, sin
atender a la naturaleza del delito de que se trate, y demás recaudos exigidos, se desdibujaría el
carácter de excepción de la medida frente al derecho al secreto de las telecomunicaciones,
transformándose en un medio ordinario de investigación o búsqueda de prueba, al igual que
el resto de las diligencias previstas en general para la etapa de investigación. Una interpreta-
ción tal del silencio legal resulta de dudosa constitucionalidad a la luz del criterio de proporcio-
nalidad, pues haría prevalecer siempre los intereses de la investigación por sobre los del indivi-
duo cuyo secreto se afecta.
La exigencia de motivación se vincula con la constatación previa de diversos extremos obje-
tivos cuya existencia debe analizarse para la emisión de la autorización de la injerencia en el se-
creto de las comunicaciones: cierto grado de sospecha, necesidad y finalidad de la medida —jui-
cio de ponderación—, sujetos pasivos y terceros que puedan ser afectados. La orden de inter-
vención telefónica no satisface el mínimo de fundamentación si de las constancias que el juez
tuvo a su disposición al momento de decidir respecto de la solicitud de intervención telefónica
efectuada por la autoridad policial, no puede derivarse una inferencia fundada de que se esta-
ría cometiendo una infracción a la ley 23.737, ya que la autoridad de prevención no explicó de
qué modo obtuvo la información alegada y de dónde provino, ni tampoco expuso las razones
por las que afirmó que los movimientos que se dice haber observado en el local vigilado eran
compatibles con la venta de sustancias prohibidas [CFCP, Sala II, 16/2/09, “Mones Ruíz, Fernan-
do Javier y otro”, causa nº 8597, www.pjn.gov.ar].
La información obtenida por la policía en la calle mediante tareas de inteligencia, así como
la denuncia anónima sobre el comercio de estupefacientes no alcanzan para fundar la orden ju-
dicial de intervención telefónica. Deben considerarse nulas las escuchas telefónicas y todo lo ac-
tuado en consecuencia si aquellas adolecen de falta de motivación y no existió impulso por par-
te del acusador público, de acuerdo a las previsiones de los arts. 180 y 188 del CPPN [CFCP, Sala
II, 30/5/13, “F., R. D. y otros”, DPyC, 2013 (octubre) 142].
Es válida la orden de intervención telefónica si la esposa de la víctima proporcionó el dato de
los números telefónicos desde los que recibió las llamadas extorsivas y ello constituía el único in-
dicio con el que se contaba para iniciar la investigación [CFCP, Sala V, 28/11/14, “Catrini, Carlos
A.”, causa nº 1094/13, www.pjn.gov.ar]. En idéntico sentido son válidas las intervenciones dis-
puestas si cada una de las comunicaciones fue intervenida, no solo mediando una orden judicial

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 117 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 372

previa, sino, y principalmente, indicándose los elementos que persuadían a la toma de tal deci-
sión. Así pues y en la medida en que la intervención de las comunicaciones fue dispuesta dando
cuenta de los concretos motivos que habilitaban tal medida, el agravio de la defensa no puede
tener acogida favorable [CFCP, Sala I, 8/4/14, “Q., O. y otros”, LL, On Line, AR/JUR/6212/2014].
A efectos de analizar la suficiencia de la motivación exigida debe ponderarse:

I. Grado de sospecha.— Ninguna referencia al grado de sospecha se encuentra en el art.


117. Pese al silencio procesal en la materia, se reconoce como resguardo contra las vigilancias
indeterminadas, la preexistencia de un proceso penal iniciado, con intervención de un juez,
tendente a la investigación de un delito penal determinado. Solo así podrá motivarse la orden
en datos concretos y objetivos y no en meras suposiciones basadas en sospechas de criminalidad
genéricas u orientadas a hipotéticos delitos futuros. Tal exigencia garantiza, además, que ha
habido una notitia criminis con un mínimo grado de concreción del hecho que constituye el ob-
jeto procesal. No puede admitirse que sea el pedido de escucha el que dé lugar a la formación
de causa; por el contrario, la causa debe haberse formalizado con anterioridad a este, salvo en
los casos de secuestros coactivos o extorsivos, en que se ha comenzado la ejecución del delito
que todavía no se ha consumado, y se busca frustrar la consumación o que alcance consecuen-
cias ulteriores, supuesto en el cual dicho extremo se encuentra vinculado al requisito de la ne-
cesidad o finalidad de la medida.
La CSJN fijó doctrina en relación a la necesaria fundamentación de la orden judicial que dis-
pone la medida de intervención de las comunicaciones, expresando que a los fines de la razo-
nabilidad de la orden la mera expresión de sospecha de un funcionario público no constituye
per se una base objetiva, razón por la cual, tampoco puede entenderse que lo sean las vagas
afirmaciones formuladas en un llamado telefónico anónimo, pues, si el Estado pudiera entro-
meterse en el secreto de las comunicaciones a partir de sospechas, el derecho reconocido por la
Constitución Nacional en su art. 18 resultaría de poca o ninguna relevancia [CSJN, 31/8/10, “Q.,
J. C.”, CSJN-Fallos, 333:1674; LL, 2011-A-46].
La Cámara Federal de Casación Penal, en igual sentido, requirió la existencia de una intensa ac-
tividad investigativa previa a la intervención telefónica y haber sido realizada con el impulso fis-
cal y control judicial [CFCP, Sala II, 9/3/15, “García, Ricardo Jesús; Baigorria, Raúl Rodrigo”, causa
nº 91005955/11, www.pjn.gov.ar]. No basta a los fines de corroborar una sospecha —median-
te la orden de intervención telefónica— la mera circunstancia de que tras seis meses de vigilan-
cia “no se descarte” el comercio de estupefacientes, más aún cuando se sindicó como sospecho-
sa una visita que duró cuarenta y cinco minutos. Si bien debe reconocerse a los jueces un cierto
margen de apreciación, este no es absolutamente discrecional, en la medida en que están obli-
gados a expresar por escrito —al menos de modo sucinto— los motivos de hecho que funda-
mentan la decisión de la medida de intervención telefónica. Resultan nulas las actuaciones ba-
sadas en actividades prevencionales que suponen injerencias en la intimidad de las personas,
realizadas de manera autónoma, sin dirección ni control judicial [CFCP, Sala II, 22/8/13, “Moya-
no, Nora del Valle y otros”, causa nº 15453, www.pjn.gov.ar].

— MARCELA DE LANGHE —
373 TÍTULO III — PRUEBA Art. 117

En el contexto de la exigencia de fundamentación de la orden judicial que autoriza la inter-


vención, la Cámara Federal de Casación Penal ha resuelto que el grado de sospecha debe ser ob-
servado bajo el parámetro de la “razonabilidad”, considerando válido el decreto que dispuso
la intervención telefónica si los elementos con los que contaba el juez antes de ordenar la me-
dida cuestionada, eran de una entidad tal que ameritaban disponer la limitación de la garan-
tía constitucional prevista en el art. 19 de la CN, ya que existía una presunción razonable de la
comisión de un delito pues, a raíz de una denuncia anónima, la investigación policial determi-
nó que el imputado llevaba una vida bastante ostentosa en comparación con su actividad de
mecánico y que concurría asiduamente a domicilios donde supuestamente estaban instaladas
“cocinas” de estupefacientes, asimismo, el magistrado —previo a disponer la medida— recibió
declaración testimonial al preventor que había desplegado las tareas de inteligencia. El voto
concurrente recordó que si bien el dictado de medidas de injerencia en el ámbito de la privaci-
dad de las personas debe ser dispuesto de manera restrictiva, ello no presupone certeza ni ple-
na prueba de culpabilidad de la persona que deba soportarla, sino que basta con que la circuns-
tancia que la sustente sea probable [CFCP, Sala IV, 12/3/14, “Torres Villanueva, Richard y otros”,
causa nº 16807, www.pjn.gov.ar].

II. Necesidad y finalidad de la medida: juicio de ponderación.— La ley procesal penal local
en el art. 117, párr. 1º, expresa que podrá ordenarse la “intervención de comunicaciones del/la
imputado/a por cualquier medio, para impedirlas o conocerlas”. En materia de determinación
del alcance de los permisos concedidos a las autoridades estatales para tomar injerencia en el
ámbito de intimidad del individuo garantizado constitucionalmente rige el principio de inter-
pretación restrictiva. Se aparta de las finalidades expresamente previstas por el legislador para
habilitar la medida de intervención de comunicaciones, la adoptada con el objeto de obtener
un registro de la voz del sospechoso, para posteriormente confrontarlo con los mensajes con-
tenidos en las grabaciones aportadas por la denunciante. El voto mayoritario de la Sala III de la
CAPCF sostuvo que la diligencia ordenada no se adecua a las finalidades de impedir o conocer
las comunicaciones a que alude la ley procesal local. Esta conclusión se deriva no solo de una
exégesis estricta del texto legal, sino también de un análisis integral de las normas vigentes so-
bre intervención de comunicaciones en sentido amplio. Así el art. 116 del CPPCABA establece
que, en el caso de interceptación de correspondencia previsto en el art. 115 del CPPCABA, solo
podrá retenerse el material secuestrado que guarde “relación con el proceso”, pues aquel que
no la tenga deberá ser entregado al destinatario, a sus representantes o parientes próximos. No
puede valer otra regla para los supuestos de intervención de comunicaciones en sentido estric-
to, de modo que solo podrán incorporarse al proceso aquellas que de acuerdo a su tenor pue-
dan por sí estar vinculadas a la investigación. La habilitación de la injerencia tendiente a regis-
trar cualquier diálogo telefónico del imputado, sin importar su contenido, con la finalidad de
producir prueba pericial, no permite establecer ninguna limitación en la producción de la me-
dida, razón por la cual no resuelta válida [CAPCF, Sala III, 4/6/14, “Blanco, Fabián Ariel”, causa
nº 28236/12, conforme mi voto con el cual coincidió el doctor Delgado].

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 117 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 374

Surge de la comparación de las diversas legislaciones procesales comparadas [De Langhe, Es-
cuchas telefónicas …, 2009, p. 80 y ss.] que la intervención en las telecomunicaciones en el mar-
co del proceso penal puede perseguir distintos objetivos:

1. Averiguar o investigar un delito que se presume cometido, o sus autores.


2. Ser fuente de elementos de prueba a incorporar en un proceso penal.
3. Hacer cesar un delito en curso de ejecución.
Es decir, finalidades de investigación, preconstitución y aseguramiento de elementos de
prueba para la etapa del juicio y, excepcionalmente, preventivas.

En general, la injerencia en las telecomunicaciones con las finalidades antes señaladas pue-
de ejecutarse mediante observación o interrupción. La observación consiste en el mero control
o rastreo de la llamada, y no en el conocimiento del contenido de la comunicación. Solo alcan-
za a su mera existencia y otros extremos tales como la determinación del aparato en el que se
origina una llamada o a qué destino fue realizada, mientras que la escucha consiste en la toma
de conocimiento del contenido de la comunicación. La posibilidad que otorga la ley de acordar
las intervenciones para “impedir” las comunicaciones además de inusual en el derecho compa-
rado, presenta dificultades interpretativas de difícil subsanación. La explicación más razonable
es asignarle a la interrupción de la comunicación una finalidad preventiva o de protección co-
mo podría ser impedir el resultado de un delito o su aprovechamiento, o las consecuencias ul-
teriores (García, La intervención …, p. 448).
En ese sentido, señala Maier: “Curiosa es la facultad, concedida al juez, de impedir la comu-
nicación. Como el procedimiento penal representa siempre conocimiento de aquello que ha su-
cedido, la autorización para impedir la comunicación solo se puede comprender en conexión
con el estado de necesidad que representa impedir la consumación, la prolongación de esa con-
sumación en caso de delito permanente o el agotamiento del delito y, más allá de ello, pero fue-
ra del procedimiento, para impedir la consumación de cualquier otro delito que no represente
el objeto del procedimiento, siempre que el daño inferido en este caso a quien intenta comu-
nicarse sea ponderado menor que el bien jurídico que se pretende salvar (art. 34, inc. 3º, CP).
Salvo el caso muy limitado de la incomunicación, supuesta como legítima, y dentro de sus mis-
mos límites, sería imposible interpretar la regla en el sentido de que la autorización para impe-
dir la comunicación puede no estar vinculada a propósito concreto alguno” [Maier, Derecho …,
t. 1, 2ª ed., 1996, p. 694].
La medida de intervención telefónica debe presentarse como idónea para el fin de investi-
gar un hecho delictivo y producir un elemento de prueba. La idoneidad conlleva una relación
de adecuación entre el medio empleado y la finalidad perseguida. La diligencia debe reputar-
se idónea cuando, en las circunstancias del caso concreto, a la luz de los datos fácticos disponi-
bles, puede pronosticarse su probable aptitud para satisfacer los fines de la investigación, o las
necesidades de prueba. Si a la luz de los datos fácticos disponibles no aparece como apta para
satisfacer el objetivo que le asigna la ley, será inidónea y, por lo tanto, irrazonable.

— MARCELA DE LANGHE —
375 TÍTULO III — PRUEBA Art. 117

La ponderación de la proporcionalidad, finalidad y necesidad de la medida, constituye un


elemento exigible en la motivación de la injerencia y garantía de respeto al principio de subsi-
diariedad. La necesidad es solo un presupuesto de la proporcionalidad, pero no se confunde con
ella. Una medida de intervención puede ser útil para la investigación o prueba de un hecho re-
levante que hace al objeto del proceso, pero solo puede tildarse de necesaria a la luz del princi-
pio de subsidiariedad, si sobre la base de los elementos objetivos puestos a disposición del juez,
no es posible la investigación o la producción de la prueba por medios menos intrusivos que la
interceptación de las telecomunicaciones. En ese sentido, la decisión de adoptar una medida de
tal naturaleza debe estar presidida por la idea de recurrir al medio que implique, con similares
posibilidades de resultado, la menor injerencia posible. Si existen otros medios menos invasivos
que alcanzarían similares resultados, la intervención de las telecomunicaciones sería despropor-
cionada e irrazonable [García, La intervención …, p. 453]. Así lo establece el art. 1º del CPPCABA
al disponer que toda disposición legal que coarte la libertad personal, limite el ejercicio de un
derecho atribuido por este Código, o que establezca sanciones procesales, deberá ser interpre-
tada restrictivamente, en forma concordante con el texto constitucional (arts. 18 y 28, CN).
Este criterio de subsidiariedad aparece explícito en el art. 117 del CPPCABA cuando expresa:
“… La intervención de comunicaciones tendrá carácter excepcional …”, sin que los códigos pro-
cesales nacional y provinciales contengan una disposición similar (véase infra, ap. 4).

III. Sujetos y terceros afectados por la medida.— El art. 117, párr. 1º autoriza la intervención
de las comunicaciones del imputado y no enumera otras personas pasibles de ser sujeto pasivo
de la medida. De allí que se entienda que si la ley solo se refiere a comunicaciones del imputa-
do no es posible la intervención de las telecomunicaciones de personas no imputadas. Sin em-
bargo, el juez tiene facultad de interceptar comunicaciones entre terceros, eventualmente re-
lacionadas con la investigación, incluso, el artículo autoriza la intervención de las comunicacio-
nes sin limitaciones salvo, claro está, la prohibición expresa contenida en el art. 118 respecto de
la comunicación mantenida entre imputado y defensor (véase infra el comentario al art. 118).

IV. Personas que ejercen determinadas profesiones.— El art. 117, párr. 2º, establece el de-
ber de confidencialidad y secreto para los funcionarios encargados de efectuar la intervención,
respecto de la información obtenida por estos medios, con excepción de la autoridad que la ha-
ya requerido. El incumplimiento de lo prescripto acarreará la responsabilidad personal de los
agentes. El art. 117, párr. 3º, reconoce el secreto profesional como modo de garantizar el ejer-
cicio de otras garantías constitucionales —v. gr., derecho de defensa—, lo que impide que pue-
dan ser intervenidas las telecomunicaciones amparadas por la regla del secreto. De esta mane-
ra, la norma establece que en ningún caso podrá usarse este medio de investigación para elu-
dir el derecho del imputado de negarse a declarar sin que ello importe presunción en su contra
o suplir declaraciones prohibidas por vínculo de parentesco o secreto profesional.

4. Duración de la interceptación autorizada y el control judicial de su ejecución. Las prórro-


gas.— Para asegurar la protección contra intromisiones desproporcionadas, el legislador dis-

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 117 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 376

puso en el art. 117 del CPPCABA que la injerencia “tendrá carácter excepcional y sólo podrá
efectuarse por un plazo de treinta días, pudiendo ser renovada solo una vez por quince días
más, expresando los motivos que justifican la extensión del plazo”.
Una medida que supone la intromisión en el núcleo del derecho fundamental al secreto de
las telecomunicaciones no puede durar indefinidamente. Por las características de ejecución de
la injerencia, el afectado no conoce que está siendo menoscabado su derecho con la vigilancia
secreta, y por lo tanto, al ignorar la existencia de la medida carece de recursos para cuestionar
oportunamente su legitimidad, o hacerla cesar. Tales extremos imponen, por un lado, limitar
temporalmente la ejecución de las observaciones y, por el otro, una vez ejecutadas, instaurar
un procedimiento para que los afectados tengan la posibilidad de controlar la legalidad de la
orden y de su implementación [García, La intervención …, p. 730].
La cuestión no es intrascendente tan pronto se toma en cuenta que una escucha telefónica
prolongada en el tiempo pondría al descubierto sin limitación real alguna, la vida, pensamien-
tos, relaciones y actividades del afectado, a punto tal que, en ciertos casos, el derecho a la inti-
midad quedaría virtualmente anulado. Por ello se suele poner el acento en que la intervención
de la línea telefónica debe ser limitada en el tiempo.

b) Ejecución de la medida.— Deben evaluarse dos extremos:

1. Control judicial de la ejecución.— En torno a la ejecución de la medida se impone preci-


sar que su implementación no puede llevarse a cabo sin un permanente contralor judicial, aun
durante el transcurso del tiempo por el cual ha sido ordenada. Ello es así, pues los avances de la
diligencia permitirán al juez evaluar la conveniencia de su mantenimiento o, por el contrario, la
necesidad del cese de la injerencia, incluso antes del vencimiento de la fecha de finalización. Sin
perjuicio, claro está, del imprescindible contralor de sus resultados, en el supuesto de que sea so-
licitada la prórroga de la intervención la que, como se verá, impone una nueva motivación.
La implementación de la intervención queda librada al órgano que la ejecuta.
Por medio del decr. 256/15, de fecha 24/12/15, se transfirió el Departamento de Intercepta-
ción y Captación de las Comunicaciones (DICOM), dependiente de la Dirección General de
Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal de la Procuración General de la
Nación a la órbita de la CSJN, la que será el único órgano del Estado encargado de ejecutar las
interceptaciones o captaciones de cualquier tipo autorizadas u ordenadas por la autoridad
judicial competente. En la Exposición de Motivos del decreto mencionado se expresó: “El con-
trol judicial durante la ejecución de una intervención de las comunicaciones es esencial para
garantizar que no se afecte la intimidad de las personas, más allá de lo necesario para cumplir el
objetivo buscado en la solicitud, razón por la cual resulta imperioso que se consigne únicamen-
te lo estrictamente necesario para los fines del proceso, y se prescinda, de información personal
sensible que resulte ajena a la investigación”.
En ese marco, la CSJN a través de la acordada 2/16, de fecha 15/2/16, creó la Dirección de Cap-
tación de Comunicaciones del Poder Judicial de la Nación para la ejecución de la labor en cuestión.

— MARCELA DE LANGHE —
377 TÍTULO III — PRUEBA Art. 117

No obstante, con ulterioridad, la CSJN mediante la acordada 30/16, de fecha 29/9/16, supri-
mió la Dirección en cuestión y creó la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Cri-
men Organizado del Poder Judicial de la Nación, dentro de la cual se encuentra la Oficina de
Captación de Comunicaciones, con las funciones transferidas por el decr. 256/15 y con las com-
petencias específicas de la Dirección suprimida. El funcionamiento de la Dirección creada fue
reglamentado mediante el decr. 102/17, de fecha 13/2/17, y la acordada 13/17 de la CSJN, de
fecha 23/5/17.
La situación descripta cobra relevancia entonces en el marco del control judicial requerido
al juez, ya que luego de autorizar la injerencia se “desvincula” de su ejecución, que queda por
tanto no solo en manos de los auxiliares que la implementan, sino del fiscal a quien deberán ser
remitidos los informes y avances de los resultados para que realice el contralor de diversos as-
pectos: necesidad de su mantenimiento, de su prolongación, e incluso, todo lo relativo a los ha-
llazgos casuales que pudieran ocurrir durante la intervención, con relación a nuevos hechos de-
lictivos y terceros ajenos a la injerencia.
Solo cabe concluir aquí que cuando la etapa preparatoria de la investigación es responsabi-
lidad del fiscal, habrá de tenerse en cuenta entonces que los parámetros en materia de control
de la medida deberán ser adaptados, bajo la exigencia más amplia de control “judicial” en lu-
gar de “jurisdiccional”.

2. Las prórrogas.— En torno a las prórrogas, habrá de considerarse que no pueden ser au-
tomáticas, sin valoración de los resultados de la ejecución llevada a cabo, ni expresión de las ra-
zones que permiten sostener que una medida de esa naturaleza sigue siendo necesaria y que,
además, aparece todavía como razonablemente idónea. Sin la explicitación de tales extremos,
no se satisface el requisito de motivación que establece en forma implícita el art. 117 del CPP-
CABA. Rige entonces el principio de que al momento de la prórroga deben existir elementos
objetivos adicionales que justifiquen de modo autónomo mantener la injerencia.
Es decir, si no se ha oído aún el contenido de las realizadas, difícilmente el juez podría fun-
dar razonablemente que existen sospechas suficientes para presumir que por esa línea se cur-
sarán comunicaciones relacionadas con el objeto del proceso por las personas señaladas como
sujetos pasivos en el auto inicial, o que la medida sigue siendo necesaria, a la luz de los resulta-
dos, conforme el principio de subsidiariedad que debe regir.
Las reiteradas prórrogas de la intervención de líneas telefónicas adoptadas en el marco de
una investigación relacionada con el tráfico y comercialización de estupefacientes son válidas
al estar debidamente respaldadas en las constancias de la causa, considerando la entidad de la
maniobra pesquisada, la intervención en ella de numerosas personas y los cambios de domici-
lio y medios de comunicación verificados, habiéndose cumplido en cada oportunidad con el art.
236 del CPPN [CNCCF, Sala II, 13/2/15, “C., T. y otros”, LL, On Line, AR/JUR/113/2015].

§ 3. Registros telefónicos.— El acceso a datos de números telefónicos puede tener lugar ya


sea en la averiguación de la línea que se quiere intervenir, en la identidad de los titulares o quie-

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 117 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 378

nes la usan, en la obtención de sábanas de llamadas o listados de las entrantes y salientes del
propio aparato y en el acceso a la libreta de contactos.
Se describe en lo que sigue algunas circunstancias particulares que han sido motivo de aná-
lisis por parte de los tribunales de la CABA.

a) Listado de llamadas entrantes y salientes del teléfono de la denunciante.— En el orden


local el fiscal, a diferencia de lo dispuesto por el art. 236, párr. 2º del CPPN, se encuentra facul-
tado para requerir a las empresas de telefonía el informe de llamadas entrantes y salientes de
un abonado, sin que su actuación importe una transgresión a lo normado en el art. 117 del CPP-
CABA, ni al derecho a la intimidad protegido por nuestra Carta Magna. En consecuencia, la Sa-
la I de la CAPCF decidió que el elemento probatorio así incorporado al requerimiento de juicio
resulta válido argumentando que los listados de llamadas solo aportan los datos exteriores de
las comunicaciones efectuadas entre los individuos y no la conversación mantenida. La misma
consideración se hizo extensiva a la solicitud de los datos personales del titular de la línea tele-
fónica [CAPCF, Sala I, 30/3/12, “Márquez, Martín Ariel”, causa nº 57433-02/10, y 28/10/13, “Fio-
re, Antonella”, causa nº 29922-01/11, ambos precedentes con el voto mayoritario de los docto-
res Marum y Vázquez, y 5/8/13, “Pollini, Ricardo Isidoro”, causa nº 28760/11, con voto de los doc-
tores Marum, Vázquez y Sáez Capel].
En igual sentido se expidió la Sala II de la CAPCF al validar la medida de prueba ordenada por
el Ministerio Público Fiscal sin intervención jurisdiccional para recabar información sobre la ti-
tularidad de la línea telefónica desde la cual habrían salido las llamadas recibidas por la denun-
ciante. Al respecto se sostuvo que la prueba solicitada por el fiscal —informe de titularidad—
no puede afectar las garantías del imputado (a la intimidad y privacidad, arts. 18 y 19, CN) invo-
cadas por la defensa, ya que el resultado solo permitió conocer a quién pertenecía la línea de la
cual provenían los mensajes que constituyen el objeto del legajo, cuyo número fue aportado
por la propia víctima al realizar la denuncia [CAPCF, 5/11/15, “Álvarez, Juan Manuel”, causa nº
7707-01/14, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo].
El diseño jurídico-constitucional que enuncia la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires
en lo que a esta temática se refiere, y también el del Código Procesal Penal de la Ciudad de Bue-
nos Aires, autoriza al fiscal para adoptar y ordenar medidas de investigación (conf. arts. 4º y 93
del CPPCABA —véanse sus comentarios—). Precisamente, el art. 93 del ritual local le otorga la
facultad de requerir los informes y peritajes que estime pertinentes y útiles. La excepción que
contempla su último párrafo únicamente se refiere a la interceptación de comunicaciones,
que posee previsión propia en el art. 117 de dicho ordenamiento, por lo que no guarda rela-
ción con el solo hecho de requerir los informes de llamadas recibidas por el número de teléfo-
no de la denunciante solicitados a las compañías de telefonía, al tener por objeto de análisis la
línea telefónica de la víctima, razón por la cual no resulta necesaria la autorización jurisdiccio-
nal [CAPCF, Sala II, 7/5/13, “Verzoletto, Carlos Antonio”, causa nº 13767/12; ídem, 12/12/12,
“Cambareri, Oscar Emanuel”, causa nº 7765/11, conf. mi voto con el que coincidió el doctor
Bosch, en mayoría].

— MARCELA DE LANGHE —
379 TÍTULO III — PRUEBA Art. 117

En otro precedente se señaló que la investigación penal está puesta en cabeza de la acusa-
ción pública (cf. arts. 91 y 93, CPPCABA) bajo el debido contralor del juez de Garantías. El agra-
vio de la defensa carece de sustento, puesto que el listado en cuestión tuvo por objeto de aná-
lisis la línea telefónica de la víctima, quien además consintió la ejecución de la medida al formu-
lar la denuncia ante la autoridad policial, razón por la cual resulta irrelevante la autorización
jurisdiccional [CAPCF, Sala II, 26/9/12, “Lezcano, Diana Alexandra”, causa nº 2955/12, conf. mi
voto con el que coincidió el doctor Bosch, en mayoría]. Por el contrario se ha resuelto que resul-
ta necesario establecer, en primer lugar, el alcance del significado dado por el legislador a la ex-
presión “interceptaciones telefónicas” y si esta expresión comprende un informe sobre la nó-
mina de llamados recibidos por un teléfono y la indicación del teléfono de procedencia. Una
amplia protección al derecho a la intimidad obliga a entender que tanto el contenido de las
conversaciones (lo único que, aunque metafóricamente, podría ser apropiado antes de que lle-
gue a destino), como la nómina de llamadas, su procedencia y duración, se encuentran alcan-
zados por la regla que ampara la privacidad y solo con orden judicial pueden requerirse infor-
mes sobre estos datos, en principio, reservados [CAPCF, Sala II, 26/9/12, “Lezcano, Diana Alexan-
dra”, causa nº 2955/12, del voto en disidencia del doctor Delgado].

b) Desgrabación de los mensajes de voz y de texto del teléfono de la denunciante.— La des-


grabación de los mensajes de texto desde y hacia un determinado teléfono celular resulta una fa-
cultad de la que goza el fiscal a fin de desarrollar la investigación preparatoria, máxime en el ca-
so de que el teléfono ha sido aportado por la propia víctima, consideración que resulta extensiva
a la solicitud de los datos personales del titular de la línea telefónica [CAPCF, Sala I, 22/4/13, “Ro-
mo, Horacio”, causa nº 6013/12, del voto de los doctores Marum y Sáez Capel; ídem, Sala III, 4/6/15,
“Zamora, Rodrigo Agustín”, causa nº 11779/14, del voto de los doctores Marum y Franza].
En el mismo sentido, si se trató del análisis de la línea telefónica de la víctima quien, además,
consintió la ejecución de la medida al presentarse ante la autoridad policial por orden de la fis-
calía interviniente a fin de aportar los códigos de seguridad para ingresar a la casilla de mensa-
jes de voz de la línea que se encuentra en su domicilio con el objeto de que se proceda a la des-
grabación de dichos mensajes recibidos, razón por la cual resulta irrelevante la autorización ju-
risdiccional [CAPCF, Sala II, 8/6/13, “W., J. C.”, causa nº 28885-02/10, del voto de los doctores Ba-
cigalupo, Franza y Paz].

c) Transcripción de los audios y de los textos. Control de la defensa.— La Sala I de la CAPCF


ha resuelto que la transcripción de mensajes de texto o de voz en un acta no constituye un pe-
ritaje. Ello así toda vez que dicho acto puede ser efectuado indistintamente por cualquier perso-
na que sea designada a tal efecto y no requiere ningún tipo de conocimiento especial para su rea-
lización, ni implica brindar un parecer sobre un punto, sino que es una mera delegación de ta-
reas al cuerpo de investigaciones judiciales, como auxiliares de la justicia [conf. 24/11/10, “Collia,
Antonio”, causa nº 27466/10, con el voto de los doctores Vázquez y Marum; 27/6/13, “Mamani,
Arnaldo Sebastián”, causa nº 27386/12, con el voto de los doctores Vázquez, Marum y Sáez Ca-

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 117 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 380

pel; 5/8/13, “Pollini, Ricardo Isidoro”, causa nº 28760/11, con voto de los doctores Marum, Váz-
quez y Sáez Capel; 17/11/14, “Guzmán, Martín Miguel”, causa nº 2652/14, con el voto de los doc-
tores Vázquez y Marum; 21/11/14, “Escobar, Sipriano”, causa nº 5678/14, con el voto de los doc-
tores Vázquez y Marum].
La transcripción de los dichos que dan sustento a la denuncia es de naturaleza meramente
descriptiva y se limita a reproducir los archivos de audios aportados por la víctima, volcando por
escrito las conversaciones supuestamente mantenidas con el imputado, no siendo exigible pa-
ra su validez las previsiones del art. 130 del CPPCABA [CAPCF, Sala I, 2/9/15, “Martínez, Hernán
Ariel”, causa nº 6736-01/14, del voto de los doctores Vázquez, Marum y Bosch; 14/3/16, “Calve-
te, Pablo Fernando”, causa nº 25524-01/11, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Marum].
En el mismo sentido se expidió la Sala II de la CAPCF al rechazar la pretensión de la defensa
de anular el requerimiento de juicio en razón de utilizar como prueba de cargo la transcripción
de los mensajes recibidos por la denunciante, mediante la aplicación Whatsapp con fundamen-
to en que más allá de la controversia de si en la especie se trata de un peritaje o de un informe
por el cual se hiciera constar el contenido de los mensajes existentes, lo cierto es que tal diferen-
ciación no incide en el punto, toda vez que no representa un acto irreproducible, garantizándo-
se que la actuación de la defensa del imputado se desarrolle en condiciones de plena igualdad
con la acusación (arts. 8º.2, CADH y 14.3, PIDCP). Incluso, aun en el supuesto de que el acto se tor-
nase eventualmente irreproducible imposibilitando el efectivo contralor de la defensa sobre di-
cha prueba (conf. causa nº 56574-01/10, caratulada “Canseco, Martín Andrés”, del 9/8/11; cau-
sa nº 13767/12, “Verzoletto, Carlos Antonio”, del 7/5/13; causa nº 14921/12, “García, Julio Pablo
Oscar”, del 27/12/12 y causa nº 27609/11, “Farre, Juan Fermín”, del 19/9/13), ello repercutirá ex-
clusivamente en su peso probatorio y, en consecuencia, en el mérito de la acusación que opor-
tunamente justipreciará el magistrado de acuerdo a las reglas de la sana crítica en la audiencia
de debate respectiva. En esta inteligencia será aquél estadio el oportuno, no solo para —even-
tualmente— interrogar a quien efectuara la diligencia en cuanto a las particularidades de la
misma, sino para meritar el valor probatorio del informe que se convalidara en autos, lo que es
distinto a discurrir —como pretende la defensa— acerca de su validez como acto procesal
[CAPCF, Sala II, 3/12/15, “García, Oscar Rodolfo”, causa nº 13823/14]. En forma coincidente se
pronunció la Sala III, con el voto de la mayoría, al considerar que si una prueba obra en poder de
la víctima y esta la aporta autorizando su desgrabación, no se vislumbra la afectación de garan-
tía alguna y menos aún de la intimidad de la persona acusada en un sistema adversarial como el
que rige en nuestra ciudad. La defensa puede agraviarse cuando no es notificada del desarrollo
de aquellos actos que revistan el carácter de definitivos e irreproducibles, puesto que para el res-
to de los casos, puede producir su propia prueba o solicitar al órgano jurisdiccional ordene las
medidas que considere convenientes para sostener sus versión de los hechos. La disidencia, por
su parte, entendió que no habiendo sido secuestrado el teléfono celular que fue devuelto a la
presunta damnificada, las transcripciones efectuadas en el acta de denuncia, como así también
el acta de transcripción de los mensajes entrantes al celular de la víctima realizado por la Divi-
sión de Apoyo Tecnológico de la PFA y el disco compacto conteniendo la grabación del audio de

— MARCELA DE LANGHE —
381 TÍTULO III — PRUEBA Art. 118

los mensajes de voz del celular de la denunciante no resultan reproducibles. El fiscal no ha ofre-
cido como prueba dicho aparato telefónico, por lo que solicitada la reproducción de los mensa-
jes transcriptos y grabados para verificar la correspondencia de las grabaciones con los que re-
gistre dicho teléfono, como implícitamente requiere la defensa al oponer la nulidad de las ope-
raciones efectuadas sin su intervención, no resulta posible [CAPCF, Sala III, 4/7/13, “Seminario,
Gustavo”, causa nº 5987/12, con el voto de los doctores Manes y Franza, en mayoría, y el doctor
Delgado, en disidencia. En similares términos la Sala III se pronunció en la causa nº 27690-02/12,
18/12/14, “Díaz, Claudio Matías”, del voto de los doctores Franza y Manes, en mayoría, y el doc-
tor Delgado en disidencia; y causa nº 19161/15, “Dorsa, Fernando Martín”, 29/3/16, con el voto
de los doctores Franza y Marun, en mayoría, y el doctor Delgado, en disidencia].

Art. 118. — «Prohibición». No podrán secuestrarse las cartas o documentos que se en-
víen o entreguen a defensores/as para el desempeño de su cargo, ni interceptarse co-
municaciones por cualquier medio entre el/la imputado/a y su defensor/a.

Profundizando la prohibición de revelar el secreto profesional contenida en el art. 117, in fi-


ne, CPPCABA, la norma específicamente prevé la imposibilidad de interceptar la comunicación
mantenida entre imputado y defensor. El contenido de la conversación no podrá ser válidamen-
te revelado en el proceso, por idéntica razón que inspira la prohibición de secuestro de corres-
pondencia enviada a los defensores para el desempeño de su cargo. Es que, tratándose de la re-
lación profesional entre el imputado y su abogado, no es lícito servirse de la comunicación tele-
fónica como prueba de cargo [conf. CNCP, Sala II, 19/5/06, “Telleldín”, www.pjn.gov.ar]. El art.
18 de la CN, al garantizar la defensa en juicio de la persona y de los derechos, impone asegurar
al imputado un ámbito de libertad para acceder al consejo profesional, libre de toda injerencia
estatal, y en la medida en que la comunicación se refiera a ese objeto, goza de inmunidad inclu-
so frente a los jueces. Además, el derecho del inculpado a comunicarse libre y privadamente con
su defensor está reconocido en el art. 8º, inc. 2º.d de la CADH (Pacto de San José de Costa Rica) y
el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, lo enuncia en el art. 14, inc. 2º.b.
Se trata de un secreto profesional, de carácter formal, establecido para garantizar el libre
ejercicio de otros derechos; en el caso, la defensa en juicio. El secreto profesional protege tan-
to a la correspondencia cuanto a las telecomunicaciones, en virtud de la analogía existente en-
tre ambos supuestos, ya que constituyen medios de comunicación a distancia entre abogado y
cliente. De esta manera, el art. art. 118 del CPPCABA no efectúa distingos toda vez que impide
el secuestro de cartas o documentos que se envíen o entreguen a defensores para el desempe-
ño de su cargo, como la interceptación de comunicaciones orales entre el defensor y el imputa-
do con motivo de ejercicio del ministerio de la defensa. El derecho de defensa presupone el ac-
ceso al consejo de un abogado sobre cualquier imputación penal, y la libre comunicación con
este sobre las cuestiones que hacen al consejo profesional e intervención del letrado. Si la ley ha
reglamentado ese derecho estableciendo distintas previsiones que protegen el secreto de las
comunicaciones del abogado en la medida en que tienen por objeto su actuación profesional,

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 118 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 382

la intervención de tales comunicaciones sería violatoria del secreto profesional y, por ende, de
la garantía de la defensa en juicio.
Así lo entendió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al expresar
que la prohibición de secuestrar cartas o documentos que se envíen o entreguen a defensores
para el desempeño de su cargo tiende a resguardar el derecho de defensa [CNCC, Sala IV,
13/7/04, “Vicario, Daniel”, causa nº 23058, elDial-AI1CBD]. También se ha dicho que la norma
que veda el secuestro de tales elementos oficia como uno de los modos de reglamentar la ga-
rantía constitucional de la defensa en juicio. De allí que una de las formas de intromisión en el
ejercicio efectivo y cierto de la defensa estriba precisamente en que las cartas o documentos
que sirven de comunicación entre el imputado y su defensor aparezcan no sólo a la vista, sino
que puedan servir de prueba en la causa. Tales comunicaciones entre imputados y sus aboga-
dos no solo pueden concretarse directamente, sino por otros medios o por terceros, quedando
todos incluidos en la protección, extremo que “no rige respecto de los papeles o documentos que
formen parte del cuerpo del delito” (D’Álbora, Código …, 8ª ed., 2009, p. 430) [CNCC, Sala VII,
11/6/14, “L. B., M. G. L.”, causa nº 790027519, elDial-AA889D].
En igual sentido se pronunció la Cámara Federal expresando que el amparo del secreto pro-
fesional está orientado a proteger a la persona que necesita efectuar consultas o requerir asis-
tencia técnica sobre una disciplina en particular —en la especie, jurídica—, para garantizarle un
ámbito de privacidad y la seguridad de que, a menos que dé un permiso para ello, sus manifes-
taciones no serán divulgadas (arts. 18, CN, 156 y ss., CP, 234 y ss., CPPN). En este aspecto, debe in-
terpretarse que las grabaciones en cuestión se ven alcanzadas por tal restricción, dado que, con-
siderar lo contrario, traería aparejado una lesión a la esfera de la reserva e intangibilidad en que
debe colocarse la preparación de la defensa penal, acarreando una clara violación a la garantía
de defensa en juicio, principio que inspira a las normas citadas. En ese marco se explicó que “la in-
corporación de la grabación clandestina conlleva a la imposibilidad de desarrollar la actividad se-
ñalada, habiéndose afectado las disposiciones allí establecidas y, por ende, lesionado principios
cuyo marco normativo se encuentra en nuestra Carta Magna al integrar la nómina de pactos con
jerarquía constitucional, los que deben ser valorados en forma conjunta con los establecidos por

da en el acto que motivó el inicio de las actuaciones, su posterior desgrabación, transcripción y


el art. 18 de la CN”. En consecuencia, se resolvió “decretar la nulidad de la grabación acompaña-

sus consecuencias, por lo que deben ser excluidas como medio probatorio, por ser violatorio de
garantías constitucionales, resultando inadmisible que el Estado se beneficie con ello para facili-
tar la investigación de un posible delito (CSJN-Fallos, 303:1938; 306:1752; 317:1985, entre otros)”
[CNCCF, Sala II, 15/2/12, “Van Meel, Eric s/Nulidad”, causa nº 30932, www.pjn.gov. ar].
Por último dable es destacar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos registra en
su historia varios pronunciamientos [casos “Suárez Rosero”, 12/11/97, párr. 83; “Castillo Petruz-
zi y otros”, 30/5/99, párr. 139 y “Tristán Donoso v. Panamá”, 27/1/09, consid. 75, entre otros] en
los que tuvo ocasión de destacar la importancia de proteger las comunicaciones que se enta-
blen entre los abogados y sus clientes, como una de las vertientes a través de las cuales se reali-
za el fundamental derecho de defensa. En aquellos casos se trataba de supuestos donde los im-

— MARCELA DE LANGHE —
383 TÍTULO III — PRUEBA Introducción

putados se hallaban privados de su libertad, siendo vigilados por los custodios del lugar y oídas
sus conversaciones.
De ahí, la ajustada evocación de los principios básicos sobre la función de los abogados rela-
tiva a las salvaguardias especiales en asuntos penales, aprobados por el “VIII Congreso de las
Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente”, celebrado en La
Habana (Cuba) del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990, acuerda que “a toda persona arres-
tada, detenida, o presa, se le facilitarán oportunidades, tiempo e instalaciones adecuadas para
recibir visitas de un abogado, entrevistarse con él y consultarle, sin demora, interferencia ni
censura y en forma plenamente confidencial. Estas consultas podrán ser vigiladas visualmente
por un funcionario encargado de hacer cumplir la ley, pero no se escuchará la conversación”
(Principio 8). No obstante, la necesidad de que se conceda a toda persona inculpada el espacio
para “comunicarse libre y privadamente con su defensor” (art. 8º.2.d, CADH) no puede quedar
ceñida a ciertas circunstancias especiales. La confidencialidad entre cliente y abogado supera
esas barreras y se impone en un ámbito que reclama tutela con independencia de esas particu-
laridades [CNCCF, Sala I, 22/10/09, “Perriconi de Matthaeis, Mario Pablo y otros”, causa nº
43455, www.pjn.gov.ar].

Capítulo 4
Prueba testimonial

§ 1. Introducción *.— La prueba —todo aquello que, en el marco de un procedimiento pe-


nal y de sus reglas, produce en quien interviene en él un conocimiento cierto o probable acerca
de la hipótesis del procedimiento, es decir, de la imputación a una persona de un hecho puni-
ble— [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 83] constituye el modo más confiable para descubrir
la verdad real y, a la vez, la mayor garantía contra la arbitrariedad de las decisiones judiciales;
por lo que la búsqueda de la verdad, fin inmediato del proceso penal, debe desarrollarse ten-
diendo a la reconstrucción conceptual del acontecimiento histórico sobre el cual aquel versa,
puesto que es el único medio seguro de lograrlo de una manera comprobable y demostrable
[cfr. La Rosa, Hacia una razonable …, 2009, p. 304].
De lo expuesto se advierte la relevancia de los siguientes apartados, pues conforme al siste-
ma jurídico vigente, en las resoluciones judiciales solo podrán admitirse como ocurridos los he-
chos o circunstancias que hayan sido acreditados mediante pruebas objetivas, lo que impide
que sean fundadas en elementos puramente subjetivos [cfr. La Rosa, Hacia una razonable …,
2009, p. 304]. Asimismo, la incorporación de un conocimiento determinado al proceso para po-
der ser valorado en la sentencia de un tribunal de mérito debe realizarse de acuerdo a las pre-
visiones legales. En este sentido, se entiende que ese conocimiento debe ser legítimo, es decir,
permitido y obtenido mediante un procedimiento consentido por el orden jurídico, pautas en-

1* Introducción al Capítulo 4 y comentario a los artículos 119 a 128 elaborados por el doctor Miguel

Kessler.

— MIGUEL KESSLER —
Introducción LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 384

tre las cuales están comprendidas aquellas que integran las denominadas prohibiciones proba-
torias, las que hacen a la publicidad e inmediación del procedimiento y como consecuencia a la
posibilidad del control probatorio [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 83].
De este modo, en este Capítulo del Código Procesal Penal se establecen las reglas que deben
observarse al momento de la recepción de los testimonios, esto es, toda declaración oral o es-
crita producida en el proceso por la que el testigo transmite un conocimiento adquirido por los
sentidos y destinado a dar fe sobre datos que ingresan a la investigación [Clariá Olmedo, Dere-
cho …, 2004, t. II, p. 313]. El CPPCABA regula quiénes están facultados para interrogar a los tes-
tigos, el modo de recolectar esta prueba y sus formalidades, es decir, los requisitos que deben
cumplirse en cada caso para que esta medida probatoria pueda reputarse válida (arts. 119, 120,
124, 125, 126, 128). Además, la ley procesal dispone los deberes y facultades de los testigos (arts.
121, 122, 123). Finalmente, el art. 127 prevé una medida coercitiva específica, la detención, que
puede ordenar quien dirige el procedimiento para lograr la producción de la prueba de testi-
gos que se necesita para verificar la verdad [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 143].
En suma, estas son las normas referidas al modo específico en que puede incorporarse váli-
damente al proceso este elemento de prueba.
Se ha dicho que la ley procesal en el Libro Segundo, “Investigación preparatoria”, Título III,
“Prueba”, Capítulo 4, “Prueba testimonial” regula en forma específica en los arts. 119 a 128 el
modo y la forma en que deben ser recibidos los dichos de aquellas personas que conozcan los
hechos investigados y que puedan resultar útiles para descubrir la verdad (conf. art. 119, CPP-
CABA), cuestión que no puede ser ignorada por quien ejerce la acción pública y tiene a su car-
go la práctica de las diligencias pertinentes y útiles para determinar la existencia del hecho
(conf. art. 4º, CPPCABA) [CPCF, Sala II, 17/7/15, “N., E. A. Y. s/Art. 149 bis, CP”, causa 19227/14].

§ 2. Generalidades.— En materia de prueba testimonial es necesario formular algunas


aclaraciones básicas.

a) El concepto de testigo y de prueba testimonial.— Testigo es la persona física —de exis-


tencia visible— ajena al proceso, es decir, distinta de aquellas que integran la relación procesal,
que por haber tenido conocimiento a través de sus sentidos de algún hecho vinculado a aquel
es llamada a prestar declaración ante la autoridad que lo conduce [cfr. Navarro - Daray, Código
Procesal …, 4ª ed., 2010, t. II, p. 304].
En esta oportunidad, el testigo relata un suceso o dato respecto del cual da fe y que, se su-
pone, él ha conocido espontáneamente, conocimiento este que se estima importante para ave-
riguar el objeto del procedimiento o uno de sus aspectos. En consecuencia, se denomina prue-
ba testimonial al relato de esta persona [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 129].
Cabe señalar que para algunos autores solo corresponderá excluir de este concepto al impu-
tado [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 129].
En este orden, se entiende que no es testimonio en sentido propio la declaración del impu-
tado porque ella está regulada para su defensa y no como medio de prueba [Clariá Olmedo, De-
recho …, 2004, t. II, p. 313].

— MIGUEL KESSLER —
385 TÍTULO III — PRUEBA Art. 119

b) Diferentes clases de testigos.— Más allá de los testigos del hecho existen testigos de ac-
tuación conforme lo previsto en el art. 50 del CPPCABA, que son aquellas personas físicas, mayores
de dieciocho años, convocadas a presenciar un acto procesal determinado (por ejemplo, un alla-
namiento, un acta de secuestro o una detención), respecto del cual podrán dar fe de su existencia.
Por su parte, el denominado testigo indirecto es quien tomó conocimiento del hecho o de
alguna circunstancia relacionada con él a través de los dichos de otra persona; no es más que un
narrador indirecto comúnmente conocido como “testigo de oídas” o “de referencia” [cfr. La
Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 628]. Resulta discutido el valor probatorio de este testimonio y
su eficacia suele determinarse con arreglo al resto de la evidencia colectada. Es decir, este testi-
monio es fuente de comprobación [Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 313].
Cierto sector de la doctrina le ha negado todo tipo de validez a estos testigos: “Una declara-
ción que no se vincula con sucesos fácticos podrá ser una proclama, pero en modo alguno reu-
nirá las condiciones de un testimonio. De tal manera que, en tanto el testimonio se afianza en
la declaración sobre hechos, no es admisible, dentro de esta categoría, la inclusión de los llama-
dos ‘testigos de oídas’ (hearsay witness), quienes aportan información presuntamente captada
por parte de un rumor público” [Schiavo, Código …, 2ª ed., 2015, t. I, p. 888].

c) Características del testigo.— El testigo es irremplazable, no es fungible, si bien se puede


prescindir de él, en ese caso, se descartará también su conocimiento o experiencia particular,
única e irrepetible [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 128].
Al ser insustituible, esta característica conduce a que sea imperativa su comparecencia y de-
posición ante la autoridad cuando haya sido requerido [Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II,
p. 314].

Art. 119. — «Facultad de interrogar». El/la Fiscal o la persona que designe, interroga-
rá a toda persona que conozca los hechos investigados, cuando su declaración pueda
ser útil para descubrir la verdad.

La norma citada autoriza al fiscal, o a la persona que él designe, a interrogar al sujeto testi-
go de los hechos objeto de investigación. Esto se halla en concordancia con lo dispuesto en los
arts. 4º y 91 del CPPCABA, en cuanto a que es el Ministerio Público Fiscal quien tiene a su cargo
la investigación preparatoria, ejerce la acción pública y practica las diligencias pertinentes y úti-
les para determinar la existencia del hecho, entre ellas, la producción de la prueba testimonial.
Características estas que son propias de un sistema acusatorio como el que rige en la ciudad de
Buenos Aires. En consecuencia, el fiscal podrá citar a testigos (art. 93, CPPCABA) e interrogarlos.
Se ha sostenido que en la etapa de investigación el defensor debe solicitar al titular de la ac-
ción la producción de prueba (arts. 96 y 97, CPPCABA), pues de las disposiciones procesales se
desprende que resulta una facultad exclusiva del titular de la acción tomar declaración a los tes-
tigos y producir prueba durante la investigación preparatoria (arts. 93 y 119, CPPCABA) [CAPCF,
Sala I, 17/12/10, “García, José Rogelio”, causa nº 6300/10].

— MIGUEL KESSLER —
Art. 119 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 386

La defensa puede requerir o proponer la producción de esta medida de conformidad a lo


dispuesto en el art. 97 del CPPCABA, y será el fiscal quien evalúe la pertinencia y utilidad de ha-
cer comparecer al testigo.
Existen diferentes criterios respecto de la cuestión acerca de si la recepción de estos testimo-
nios constituye una obligación para la fiscalía o si por el contrario, solo es una atribución que el
ordenamiento procesal le reconoce a esta parte como titular de la acción. De acuerdo a la pri-
mera posición se ha considerado que un requerimiento de juicio resultaba nulo en virtud de
que el fiscal había omitido tomar declaración a determinados testigos. Al respecto se ha dicho
que el término “interrogará” solo puede interpretarse como un imperativo para la fiscalía y, en
consecuencia, debe ser entendido en el sentido de que el representante de la acusación públi-
ca, directamente o por intermedio de la persona que él designe, debe tomar contacto con toda
aquella persona que pudiera aportar datos útiles al conocimiento del hecho imputado. Pues,
conforme lo impone el art. 5º del CPPCABA, el fiscal debe investigar las circunstancias que per-
mitan comprobar la acusación y las que sirvan para eximir de responsabilidad al imputado. Así,
según este punto de vista, no resulta discrecional la entrevista a los testigos de cargo y de des-
cargo con quien la Fiscalía debe tomar contacto en razón de la obligación de descubrir la ver-
dad de lo acontecido [CAPCF, Sala III, 11/10/12, “Ordóñez, Silvio Daniel”, causa nº 9675/12, del
voto en disidencia de la doctora Paz. Por su parte, la mayoría no trató puntualmente ese agra-
vio pues consideró que no existía un perjuicio concreto como para declarar la nulidad solicita-
da por el impugnante respecto del requerimiento fiscal].
En oposición, en otra causa se rechazó el cuestionamiento dirigido a invalidar un requeri-
miento de juicio porque el Ministerio Público Fiscal no había citado a prestar declaración en la
fiscalía a los testigos que podrían aportar datos sobre el hecho investigado sobre la base de que
el art. 119 del CPPCABA se refiere a la “facultad de interrogar” que posee el representante del
Ministerio Público Fiscal, lo que significa “potestad” de interrogar (conforme el diccionario de
la Real Academia Española, facultad refiere a la licencia, poder o derecho para hacer algo). Por
esta razón, y porque no se demostró en el caso en qué hubiese cambiado la suerte del proceso
si se hubieren llevado a cabo las medidas omitidas —como tampoco se verificó la existencia de
un perjuicio concreto ni una violación constitucional—, se concluyó que la nulidad solicitada ca-
recía de fundamento [CAPCF, Sala III, 21/9/12, “Sánchez, Justino Ramón”, causa nº 36196-01/11,
del voto de la doctora Manes al que adhiere el doctor Franza].
Esta atribución del fiscal está prevista para que el interrogatorio sea dirigido tanto respec-
to de aquellos sujetos que puedan aportar información que incrimine al acusado, como así tam-
bién con relación a quienes pudieran poseer información que beneficie a la defensa, pues la ac-
tuación del fiscal se rige por un deber de “objetividad” (art. 5º, CPPCABA).
No hay un límite para que el fiscal pueda entrevistarse con el testigo. Este es un punto cru-
cial a la hora de desarrollar profesionalmente la labor que como director de la investigación le
corresponde y en este sentido, mientras que el fiscal no introduzca información al testigo que
este per se no aporta, no existe prohibición para que aquel tome contacto con el testigo. En es-
te sentido, así como puede elegir qué testimonio debe o no incorporar al legajo, con más razón

— MIGUEL KESSLER —
387 TÍTULO III — PRUEBA Art. 120

puede entrevistarse con el testigo cuyo testimonio ha quedado incorporado al legajo, antes del
juicio, al solo efecto de chequear la información que ese testigo posee para el debate.

• La declaración y su contenido.— Esta disposición establece que se interrogará a toda per-


sona que conozca los hechos investigados, cuando su declaración pueda ser útil para descubrir
la verdad.
La norma refiere expresamente que se podrá recibir declaración testimonial de toda perso-
na, sin efectuar exclusiones. En efecto, pueden atestiguar el denunciante o la supuesta víctima
e incluso los funcionarios policiales o integrantes de otras fuerzas de seguridad que hayan in-
tervenido en el proceso, sin perjuicio del valor probatorio que eventualmente se le asignará
posteriormente a sus dichos [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 633].
La exposición del testigo debe ceñirse a la narración de los hechos percibidos, sin que pueda
extenderse en apreciaciones subjetivas, que exceden los límites de aquella [cfr. Navarro - Daray,
Código Procesal …, 4ª ed., t. II, p. 309, con cita de CSJN, LL, 1991-C- 547].
El testigo tampoco debe ser preguntado acerca de su criterio personal de los hechos, ni de
circunstancias no vinculadas con la existencia de ellos o con la responsabilidad del acusado [cfr.
Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., t. II, p. 309. Allí se cita CNCC, Sala IV, 8/6/48, “Dorsch,
E.”, causa 8013, LL, 1959-II-677].

Art. 120. — «Entrevista con el testigo». Solamente se formalizarán en el legajo de in-


vestigación las declaraciones testimoniales que, por las circunstancias del caso, deban
considerarse como definitivas e irreproducibles y las imprescindibles para el dictado
de la sentencia en caso de avenimiento.
Cuando el/la Fiscal entendiere que no será necesario formalizar la declaración en el le-
gajo de investigación, podrá entrevistar al testigo en la Fiscalía, en el domicilio del tes-
tigo o en otro sitio. También podrá delegar el interrogatorio informal en un auxiliar o
en un investigador de las fuerzas de seguridad según lo previsto en el artículo 94.
Se dejará constancia de las entrevistas en el legajo de investigación.

En el proceso penal local durante la etapa de la investigación preparatoria gobierna el lla-


mado principio de desformalización (art. 94, CPPCABA). Ello significa que si bien las formas pro-
cesales tienen una función garantizadora, éste es el único fundamento para exigirlas. De ahí
que en un sistema acusatorio como el que rige en la ciudad de Buenos Aires, la regla general es
que las actuaciones de la investigación se realizarán de manera desformalizada a excepción de
los actos definitivos e irreproducibles (art. 94, CPPCABA) [CAPCF, Sala III, 8/9/11, “Olmedo, Ser-
gio Manuel”, causa nº 787/11, del voto de la doctora Manes. En este mismo orden, véase de la
Sala I, 19/3/12, “Egitto, Carla Vanina”, causa nº 56010/10]. Allí se sostuvo al respecto que “la des-
formalización de la investigación preparatoria no exime de la obligación de formar un legajo de
investigación en el que se incorporen los actos definitivos e irreproducibles, las actas de preven-
ción, las diligencias probatorias que el fiscal considere incluir para promover la decisión jurisdic-

— MIGUEL KESSLER —
Art. 120 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 388

cional, etcétera (art. 101, CPPCABA), y que el art. 94 del Código citado dispone que solo los ac-
tos no definitivos y reproducibles son pasibles de desformalización; legajo que, además, reviste
el carácter de público para las partes (art. 102, CPPCABA)”.
En lo que hace a las declaraciones de los testigos, estas podrán, o no, ser recibidas formal-
mente. Únicamente deberán serlo cuando se considere el testimonio como definitivo e irrepro-
ducible, o cuando pueda servir de fundamento para la sentencia condenatoria en caso de ave-
nimiento [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 635].
La norma citada distingue las declaraciones testimoniales en formales e informales. Las for-
males son las que por las circunstancias del caso, deban considerarse como definitivas e irrepro-
ducibles y las imprescindibles para el dictado de la sentencia en caso de avenimiento. Las infor-
males son aquellas en las que el fiscal entiende que no será necesario formalizar en el legajo de
investigación, pudiendo entrevistar al testigo en la fiscalía, en el domicilio del testigo o en otro
sitio [cfr. CAPCF, Sala II, 13/7/09, “Cabrera, Viviana”, causa nº 21597/08; ídem, 27/3/09, “Manci-
ni, Antonio Manuel”, causa nº 23044-01/08; ídem, 27/2/09, “Catalano, Daniel”, causa nº 11616/
08; ídem, 17/4/15, “N., E. A.”, causa nº 19227/14]. Un testimonio podrá ser considerado como de-
finitivo e irreproducible cuando por la edad, el estado de salud o ciertas circunstancias perso-
nales de quien depone (por ejemplo, emigrará a otro país con el cual no existe convenio de coo-
peración judicial alguno), válidamente, puedan inferir que el testigo no podrá ratificar o am-
pliar sus dichos, en otra oportunidad, a lo largo del proceso [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010,
p. 635]. En este supuesto, resulta obligatorio formalizar el acto y cumplir con lo dispuesto en el
art. 98 del CPPCABA, esto es, notificar a las partes antes de su realización a efectos de que pue-
dan ejercer su derecho de controlar la prueba de conformidad con lo dispuestos en los arts.
8º.2.f, CADH, 14.3, PIDCP, 75, inc. 22, CN, e interrogar a los testigos (art. 100, CPPCABA). La inob-
servancia de la norma torna nulo el acto, el que carecerá de valor probatorio y esos testimo-
nios no podrán ser usados en la causa para ningún efecto (art. 99, CPPCABA).
Igual formalidad se exige si el testimonio es utilizado como prueba para incriminar al impu-
tado cuando las partes arriban a una solución alternativa del conflicto a través del instituto del
avenimiento (art. 204, inc. 1º, CPPCABA) [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 635].
En suma, el art. 120 del CPPCABA establece que solo se formalizarán las declaraciones testi-
moniales que deban considerarse como definitivas e irreproducibles, bastando en los demás ca-
sos la entrevista del testigo, con constancia en el legajo [CAPCF, Sala III, 8/9/11, “Olmedo, Sergio
Manuel”, causa nº 787/11, del voto de la doctora Manes que conformó la mayoría].
Si no es necesario formalizar el acto, el lugar donde se lleve a cabo la entrevista es irrelevan-
te, el artículo autoriza a que ésta tenga lugar en la fiscalía, en el domicilio del testigo o en otro
sitio. Sin embargo, deberá dejarse constancia del acto en el expediente a fin de que las partes
puedan controlar la prueba. Asimismo, existe la posibilidad de que el fiscal delegue la tarea en
algún personal que designe o en las fuerzas de seguridad.
Sobre esta facultad del fiscal se dijo que el art. 120 del CPPCABA permite que el fiscal delegue
tal potestad incluso en las fuerzas de seguridad, conforme lo previsto en el art. 94. En consecuen-
cia, a menos que se produzca una afectación constitucional, las declaraciones prestadas en sede

— MIGUEL KESSLER —
389 TÍTULO III — PRUEBA Art. 121

policial no pueden ser desechadas como prueba de cargo [CAPCF, Sala III, 25/9/12, “Catalano, Fa-
bián Alejandro”, causa nº 44841/11, del voto de la doctora Manes; ídem, 21/9/12, ‘Sánchez, Jus-
tino Ramón’ ”, causa nº 36196-01/11, del voto de los doctores Manes y Franza].

• El supuesto particular de las entrevistas telefónicas con el testigo.— Respecto de la mo-


dalidad para llevar a cabo las entrevistas con los testigos consistentes en entablar una comuni-
cación telefónica con aquéllos, los tribunales locales han entendido que estos actos no pueden
valer como declaraciones testimoniales.
Los informes elaborados por la fiscalía interviniente resultan simples constancias telefóni-
cas, que en caso de ser negativas, es decir, que el testigo no aporte datos al suceso ilícito tendría
sentido dejar alguna nota asentada en el expediente; pero en caso de que los dichos de aque-
llos resulten relevantes a la investigación deberían ser citados o entrevistados personalmente
para que cobren valor probatorio en las actuaciones [CAPCF, Sala I, 13/4/15, “A., J.”, causa nº
8683/14; ídem, 28/4/10, “Testa Tejera, María Cristina”, causa nº 45674/09; ídem, 22/11/11, “Her-
on, Gabriel Enrique”, causa nº 37294-01/10].
En la misma línea, se sostuvo que los informes labrados por la fiscalía, a través de los cuales
se deja constancia del establecimiento de conversaciones telefónicas supuestamente con los
testigos, no constituyen declaraciones testimoniales ya que no resulta posible constatar en ellas
la identidad de la persona con la que se entabla tal comunicación ni, consecuentemente, que se
haga bajo juramento de decir verdad. Estos contactos informales, aunque lícitos en el marco le-
gal del proceso, no constituyen declaraciones testimoniales propiamente dichas, y en conse-
cuencia no pueden hacerse valer como tales [CAPCF, Sala III, 5/4/11, “Guzmán, Luis José Hilario”,
causa nº 33806/10, del voto de los doctores Paz y Franza. Igualmente, 29/3/11, “Martínez, Emi-
lia Balbina”, causa nº 37570-01/10].
La Sala II de la CAPCF ha manifestado que los informes labrados por la fiscalía, a través de los
cuales se deja constancia de conversaciones telefónicas con las personas que conocen los he-
chos investigados, no constituyen declaraciones testimoniales, puesto que no permiten esta-
blecer la identificación fehaciente de los deponentes. Por ello, esos informes no pueden suplir
a la declaración formal de los testigos. No obstante, el tribunal decidió no anular el requeri-
miento fiscal porque esas constancias no fundaban por sí solas la remisión de las actuaciones a
juicio oral y público, sino que se contaba también con otras pruebas que daban sustento a la hi-
pótesis del fiscal, quien además había ofrecido las declaraciones testimoniales a producirse en
el debate, de cuya utilidad para el juicio había tenido noticia a través de la constancia de comu-
nicación telefónica con los testigos, incorporada al legajo como medio probatorio informal
[CAPCF, Sala II, 25/4/16, “De Bernardis, Manuel Atilio”, causa nº 5859/15; ídem, 22/8/16, “Gera-
ce, Miguel Ángel”, causa nº 11611/15].

Art. 121. — «Deber de testimoniar. Capacidad». Toda persona tendrá la obligación de


concurrir al llamamiento para informar sobre lo que sabe o deponer como testigo y el

— MIGUEL KESSLER —
Art. 121 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 390

deber de declarar la verdad de cuanto supiere y le fuere preguntado, salvo las excep-
ciones establecidas por la ley.
Toda persona será capaz de atestiguar, sin perjuicio de la posterior valoración del tes-
timonio de acuerdo con las reglas de la sana crítica.
Podrán declarar por oficio el Presidente y Vicepresidente de la República, sus ministros
y secretarios de estado, los gobernadores y vice gobernadores, ministros y secretarios
de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los legisladores naciona-
les, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los integrantes de los po-
deres judiciales y ministerios públicos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires.
En caso de que un funcionario o magistrado de los citados en el párrafo precedente de-
cidiera declarar por oficio, se le remitirán las preguntas y deberán ser contestadas en
el menor tiempo posible, bajo juramento de decir verdad y con mención sobre si le
comprenden las generales de la ley.

§ 1. Deberes y facultades de los testigos. La capacidad para atestiguar.— La prueba La nor-


ma establece la regla sobre la habilidad general para ser testigo y regula las circunstancias refe-
ridas a la capacidad del testigo y sus obligaciones, prerrogativas y las excepciones al régimen.

a) Deber de declarar.— El testigo tiene tres obligaciones básicas: comparecer, declarar y


decir toda la verdad de todo cuanto le fuere preguntado. Son deberes básicos del testigo, en
primer término, el de comparecer ante el tribunal o funcionario judicial que lo cita y, en segun-
do lugar, el de informar a esa autoridad sobre el hecho o circunstancia que pretende conocer
[Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 130]. Esta persona tiene la obligación de cooperar con la ad-
ministración de justicia, en razón de que percibieron, a través de sus sentidos, un acontecimien-
to que podría ser relevante para esclarecer el hecho objeto de la investigación penal [cfr. La Ro-
sa - Rizzi, Código …, 2010, p. 638].
Estos deberes comienzan el día en que el testigo conoce su citación. La convocatoria para ser
escuchado en el marco del proceso es comunicada por la autoridad judicial correspondiente
[cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 639] por medio de una notificación al domicilio del tes-
tigo o al lugar en el que él se halla. La citación debe contener, necesariamente, la explicación de
la sanciones aplicables en caso de incumplimiento de la orden de comparecencia y la adverten-
cia de la posibilidad de ser inmediatamente conducido al despacho del funcionario que cita con
utilización de la fuerza pública, si desoye el llamado, salvo en los casos en que el deber de com-
parecer está excluido por la ley [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 131].
Asimismo, conforme surge del art. 54 del CPPBABA, aquella debe consignar el nombre y
apellido de la persona a notificar y su domicilio con indicación del carácter de este; la designa-
ción del tribunal y/o fiscalía que entiende en la causa; el delito que motiva el proceso; la trans-
cripción del encabezamiento y parte dispositiva de la resolución que se notifica; la fecha en que
se expide y la firma material o digital del secretario.
Esta diligencia puede ser llevada a cabo por diferentes medios y autoridades: policía, correo
—carta con aviso de retorno o telegrama certificado— u oficiales notificadores, e, incluso, ser

— MIGUEL KESSLER —
391 TÍTULO III — PRUEBA Art. 121

transmitida telefónicamente en caso de urgencia, pues no existe una forma rígida establecida
para la notificación [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 131]. Tal como se desprende de la nor-
ma citada supra, las citaciones o notificaciones se pueden efectuar en forma personal, por cédu-
la, telegrama con aviso de entrega, carta certificada o documento, a través de citación policial
o por cualquier otro medio fehaciente con el objeto de anoticiar a la persona de su obligación
legal de concurrir al llamado de la autoridad, de lo que queda constancia en el expediente.
Son excepciones a la obligación de comparecer el impedimento físico (art. 125, CPPCABA),
la residencia distante de la oficina que deba recibir la declaración o la dificultad de comunica-
ción con ella, por una parte, (art. 126, CPPCABA) y la autorización para ciertos funcionarios de
declarar en el lugar en el que cumplen funciones o por informe escrito, por otra (art. 121, CPP-
CABA) [Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 132].
Como un tercer deber del testigo cabe señalar la obligación de informar la verdad, lo que
abarca el deber de relatar la verdad y no expresar una falsedad acerca de aquello que él cono-
ce, y también la omisión de declarar o el hecho de ocultar algo importante acerca de aquello
que se pretende conocer. Ambos deberes pueden ser infringidos, tanto por acción como por
omisión [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 133]. Es decir, el testigo no debe ocultar nada ni
tampoco aportar datos falsos. Se ha entendido que la falsedad no radica en la contradicción ob-
jetiva entre una realidad de hecho y lo que sobre ella dice el testigo, sino en la discrepancia en-
tre lo que aquel sabe y lo que calla, niega o afirma [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 641].
Esta obligación es una carga pública, un deber cívico impuesto a todo aquel que esté en con-
diciones de brindar testimonio [cfr. Schiavo, Código …, t. I, p. 898].
Este imperativo registra diferentes excusas que revelan distintos niveles de prohibición pro-
batoria. Así, existe una prohibición de admitir y, en su caso, de valorar el testimonio que nace
con la infracción a la prohibición de brindar información [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p.
133]. Este contra-deber pesa, en principio, sobre toda persona obligada a guardar reserva por
su estado, profesión, cargo, oficio o empleo, deber que se impone bajo la amenaza de una pe-
na (arts. 156 y 157, CP). El Código Procesal local menciona a las personas sobre las que recae esta
obligación en el art. 123 del CPPCABA, entre ellas, abogados, procuradores, escribanos, minis-
tros de cultos religiosos, profesionales del arte de curar, militares y funcionarios públicos alcan-
zados por un secreto oficial. La doctrina considera que la enumeración no es taxativa y permite
ampliaciones, pues se refiere a los delitos que el texto del Código Penal enuncia en relación con
el deber de reserva [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 134].
La infracción de esta regla de admisión del testimonio funda una prohibición de valoración
probatoria por lo que esas declaraciones carecerán de valor probatorio.
Esta prohibición se extiende al cónyuge y ciertos parientes cercanos del imputado (art. 122,
CPPCABA) a los que se les reconocen un derecho de guardar reserva —no ya una obligación ab-
soluta— que pueden ejercer de acuerdo a su voluntad [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 135].
Por último, el incumplimiento de alguno de estos deberes se sanciona con la pena que se en-
cuentra prevista en diferentes figuras del Código Penal. De este modo, se reprime la abstención
de concurrir al llamado de la autoridad y de prestar declaración o exposición (art. 243, CP); igual-

— MIGUEL KESSLER —
Art. 121 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 392

mente, podrá ser penado el testigo por afirmar, negar o callar la verdad, en todo o en parte (art.
275, CP), lo que se agrava si la declaración fuese prestada mediando cohecho (art. 276, CP).

b) La capacidad para ser testigo.— Por regla general toda persona es capaz de atestiguar
[Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 314]. En otras palabras, toda persona física es hábil —po-
see capacidad jurídica— para ser llamado como testigo a un procedimiento: no existen incapa-
cidades para testimoniar, pues no constituye un impedimento su edad, aptitud psíquica o cual-
quier otra característica de su personalidad [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 130].
No existen, ex ante, inhabilidades para brindar testimonio, sin perjuicio del grado de con-
vicción que esas manifestaciones puedan tener en función de las “capacidades” jurídicas, físi-
cas, mentales y morales del sujeto que realiza el acto declarativo [Schiavo, Código …, 2ª ed.,
2015, t. I, p. 898].
En este sentido, la ley no exige ninguna calidad jurídica especial para prestar testimonio, no
obstante este será valorado posteriormente por el juez de acuerdo a la sana crítica [cfr. Clariá
Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 315], de manera que la credibilidad de la declaración se eva-
lúa conforme a las pautas de la lógica, principios científicos y las máximas de la experiencia.
Existen reglas para la valoración de ciertos testimonios de modo que, la invalidez del cono-
cimiento eventualmente adquirido induce a la inoperancia de su citación y a la ineficacia de su
relato [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 130].

1. Límites a la capacidad de prestar testimonio.— Frente a determinadas circunstancias la


ley limita la capacidad para declarar; se ha entendido, entonces, que no puede testimoniarse
cuando media una razón de incompatibilidad [cfr. Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 315],
como puede suceder en virtud de la función procesal que desempeña la persona. Este es el ca-
so de los funcionarios del proceso si no se apartan, y de algunos particulares que hayan tenido
intervención en el mismo proceso u otro conexo. En lo que hace a los funcionarios policiales in-
tervinientes en procedimientos de prevención y para los actos que ellos practicaron, la incom-
patibilidad surge cuando puede violarse el derecho de reserva del imputado, cuando el agen-
te reprodujera, por ejemplo, una confesión policial que el imputado no ratificó en el proceso.
Respecto de los defensores y procuradores, la incompatibilidad debe resolverse por el predo-
minio del testimonio con el límite de la reserva profesional, declinando el cargo si las circuns-
tancias lo impusieren [cfr. Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 315].
Ahora bien, otra situación particular se presenta por motivo de los vínculos de parentesco
que el testigo puede mantener con el acusado, así, en miras de mantener la cohesión familiar y
de evitar la disyuntiva entre destruirla o mentir [cfr. Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p.
315], la legislación dispone que el pariente próximo al imputado tiene la facultad de abstener-
se a declarar en su contra (art. 122, CPPCABA). En verdad, la limitación de su testimonio carece
de importancia para fijar incapacidades legales, solo plantea, a lo sumo, prohibiciones referi-
das a la admisibilidad de un medio de prueba, y consecuentemente, prohibiciones de valora-
ción probatoria [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 130].

— MIGUEL KESSLER —
393 TÍTULO III — PRUEBA Art. 121

2. El testigo menor de edad.— Como se adelantó, no existe ninguna limitación respecto de


la edad del testigo, ya que la admisibilidad del testimonio se subordina a la condición de perso-
na física [D’Álbora, Código …, 2002, p. 534].
Una vez convocados a declarar se debe tener especial consideración por las disposiciones de
la Convención sobre los Derechos del Niño —con jerarquía constitucional, arts. 75, inc. 22, CN y
10, CCABA—, particularmente el art. 3º que establece que en toda medida que adopten las au-
toridades públicas deben velar por el interés superior del niño, brindándole adecuada conten-
ción y cuidado [ver al respecto, la Opinión Consultiva nº 17 de la Corte IDH de la que se despren-
de la noción acerca del supuesto en que colisionan derechos de un adulto y un menor, debien-
do prevalecer, inexorablemente, los del último. Por su parte, el Régimen Procesal Penal Juvenil
de CABA prevé en el art. 41: “Que en los procesos donde las personas menores de dieciocho
años de edad sean víctimas o testigos, los/as funcionarios/as judiciales y administrativos/as que
intervengan deben tener en cuenta los principios del interés superior del niño, todos los dere-
chos consagrados en la presente ley y en las Directrices sobre la Justicia en Asuntos concernien-
tes a los Niños Víctimas y Testigos de Delitos del Consejo Económico y Social (E/2005/20)”].
Asimismo, sobre el tema analizado reviste suma importancia el derecho del menor a ser oí-
do, en los términos del art. 12 del mismo instrumento internacional: “1. Los Estados Partes ga-
rantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar
su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en
cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño. 2. Con tal fin, se dará
en particular al niño oportunidad de ser escuchado en todo procedimiento judicial o adminis-
trativo que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órga-
no apropiado, en consonancia con las normas de procedimientos de la ley nacional”.
La declaración testimonial de los menores se encuentra expresamente regulada en el art. 43
del Régimen Procesal Penal Juvenil de CABA. Allí se establece las condiciones y el procedimien-
to que se deben observar para celebrar este acto. Entre otras cuestiones se dispone que los me-
nores de dieciocho años serán entrevistados por un psicólogo especialista en niños o adolescen-
tes designado por el tribunal que ordene la medida, la que se llevará a cabo en un gabinete acon-
dicionado —cámara Gesell— con los implementos adecuados a la edad y etapa evolutiva del me-
nor. En esta oportunidad el tribunal hará saber al profesional interviniente las inquietudes pro-
puestas por las partes, las que habrán de canalizarse teniendo en cuenta las características del
hecho y el estado emocional del menor. Luego, se elevará un informe con las conclusiones.
La particularidad que presenta la entrevista en la cámara Gesell es que permite a las partes
el control y seguimiento —visual y sonoro— de su desarrollo desde el exterior del recinto, sin
que quienes se hallen dentro perciban su presencia.
La constitucionalidad de este procedimiento fue cuestionado por la restricción que implica
para el imputado el hecho de no poder interrogar directamente al testigo como así también, se
ha discutido si la medida constituye un acto definitivo e irreproducible. En esta línea se ha soste-
nido que el derecho de defensa en juicio que comprende el de hacer interrogar a los testigos de
cargo (conf. art. 14.3, inc. e, PIDCP), en el caso de las declaraciones recibidas a los niños, está ra-

— MIGUEL KESSLER —
Art. 121 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 394

zonablemente limitado por el procedimiento de cámara Gesell adoptado por el art. 43 del régi-
men procesal penal juvenil. No obstante ello, no se lo ha estimado inconstitucional sino que se
ha considerado que los dichos de la menor obtenidos durante la investigación preparatoria no
podían incorporarse al juicio por lectura en aras de resguardar ese derecho del acusado [CAPCF,
Sala III, 15/5/14, “B, D. F.”, causa nº 53261/11 del voto del doctor Delgado, por la mayoría].
Por su parte, la Sala II de la CAPCF ha entendido que el testimonio que oportunamente brin-
dará la menor a través del sistema de la cámara Gesell no se observa que pueda perjudicar al im-
putado en tanto que de dicho relato la defensa podrá tomar conocimiento. Además, el acto se-
rá llevado a cabo por única vez a efectos de resguardar los derechos que asisten a la joven
[21/9/12, “M., A. A.”, causa nº 60890/10]. Es decir, que este tribunal consideró que el acto no po-
día reproducirse por esa razón, y no por existir alguna imposibilidad material al respecto.
Igualmente, se dijo en el fuero local que de ningún modo puede afirmarse que la declara-
ción mediante cámara Gesell sea irreproducible. La decisión de no reiterar tal experiencia a los
niños no obedece a una imposibilidad material, sino a una atinada ponderación del interés su-
perior de estos que pretende preservarse. Esa regulación, que opta por reservar para el debate
la concreción de tales declaraciones, de ningún modo torna irreproducible la que se efectúa du-
rante la instrucción [CAPCF, Sala III, 27/5/14, “C., M. S.”, causa nº 20100/12, del voto del doctor
Delgado que conformó la mayoría. Igualmente: 19/5/14, “B, D. F.”, causa nº 53261/11. La docto-
ra Manes adhirió a este voto: “Considero que la resolución atacada no ocasiona un perjuicio de
imposible reparación ulterior en tanto que la medida de prueba (cámara Gesell) resulta abso-
lutamente reproducible en juicio”].
Asimismo, tanto de las Directrices sobre la Justicia en Asuntos concernientes a los Niños Víc-
timas y Testigos de Delitos del Consejo Económico y Social (arts. 12, 13 y 31, inc. a) como de la
Res. FG nº 31/09 se desprende la conveniencia de que se evite la reiteración de declaraciones y
se sugiere “adoptar los recaudos necesarios para lograr que la brindada durante la investiga-
ción preliminar, de haber sido ella necesaria, se introduzca en el debate. Con ese objetivo, re-
sulta conveniente —de conformidad con la recomendación de la regla 37 de Brasilia—, regis-
trar el acto procesal por medios audiovisuales —cuya reproducción en el debate asegura la in-
mediación del juez con el elemento de prueba— y brindar la posibilidad a la defensa de parti-
cipar en el acto” (Res. FG nº 31/09).
En un caso, y teniendo en cuenta la posibilidad de que la declaración de los menores en la
etapa de investigación adquiera el carácter de un acto definitivo e irreproducible, y toda vez
que el imputado no se encontraba aún identificado —puesto que a tal efecto se requería la de-
claración de los niños— se resolvió notificar al defensor oficial a fin de que participe en el acto
y plantee sus inquietudes, con el objeto de resguardar el derecho de defensa del presunto im-
putado [CAPCF, Sala I, 22/4/09, “N.N. s/Infr. art. 149 bis, amenazas, CP”, causa nº 45903-01/09].
Otra cuestión que fue objeto de debate es si, pese a la expresión utilizada en el art. 43 de la
RPPJ, la declaración del menor puede producirse también durante la investigación penal prepa-
ratoria. Si bien la norma aludida prevé estas entrevistas para la etapa de juicio, a los efectos de
no restringir los derechos del menor la jurisprudencia ha entendido que su declaración puede

— MIGUEL KESSLER —
395 TÍTULO III — PRUEBA Art. 121

recibirse igualmente en un momento anterior. En este orden se dijo que de las normas legales
consignadas [arts. 12, CDN con jerarquía constitucional, 75, inc. 22, CN y 42 del Régimen Proce-
sal Penal Juvenil] se desprende que no solo es un derecho sino que es necesario a fin de resguar-
dar sus derechos, que el niño víctima o testigo de un delito sea oído y tenga una posición activa
en el proceso, máxime si su testimonio es necesario a los efectos de identificar al presunto autor
del delito del cual fue víctima y/o testigo. En consecuencia, restringir su declaración al momen-
to del debate implicaría limitar el pleno ejercicio de sus derechos, en forma contraria a la letra
de la ley, pues del inc. a) del art. 42 se desprende que se lo debe escuchar en audiencia, no limi-
tando su celebración a etapa procesal alguna. Por tanto, y si bien es cierto que el inciso a) del art.
43 de la ley 2451 se refiere específicamente a la declaración en la etapa del debate, las restantes
disposiciones legales aplicables regulan las condiciones bajo las cuales debe llevarse a cabo cual-
quier declaración de una persona menor de edad víctima o testigo de un delito, sin limitación a
etapa procesal alguna. Resulta no solo procedente sino necesario por ser un derecho de la vícti-
ma o del testigo menor de edad ser oído durante todo el proceso, y una forma de hacerlo es per-
mitirle que declare en audiencia aún en la etapa de investigación [CAPCF, Sala I, 22/4/09, “N.N.”,
causa nº 45903-01/09]. Asimismo se sostvo que la decisión de adelantar la recepción de dicha de-
claración a la etapa instructoria, claramente se justifica cuando es la prueba principal o la única
prueba de la materialidad de la conducta investigada. Pero que ello así se haya decidido en mo-
do alguno autoriza a prescindir, precisamente, de esta prueba durante el debate. La razonable
decisión de adelantarla, tendiente a priorizar el interés superior del niño de que se investigue
apropiadamente lo que damnifica a su madre y también el de la imputada, a no ser enjuiciada
frívolamente, sin investigar mínimamente, de ningún modo autoriza a conculcar a la imputada
su derecho a hacer interrogar mediante el procedimiento legalmente previsto a la niña que se
espera que suministre la prueba de cargo [CAPCF, Sala III, 27/5/14, “C., M. S.”, causa nº 20100/12,
del voto del doctor Delgado que conformó la mayoría. Igualmente, 19/5/14, “B, D. F.”, causa nº
53261/11, en la última se consideró razonable la renuncia a reproducir la declaración del niño
recibida por el procedimiento de cámara Gesell en pos de priorizar el interés superior del niño.
No obstante, no se admitió como prueba para el juicio la exhibición o incorporación por lectu-
ra de la transcripción del audio de la declaración recibida realizada por la División de Apoyo Tec-
nológico Judicial de la Policía Federal Argentina y del video de la entrevista].
Finalmente, cabe señalar que los menores de dieciocho años están exentos de cualquier cla-
se de responsabilidad por las manifestaciones mendaces que transmitieran en su declaración,
careciendo de efecto jurídico el juramento de decir verdad que pudiera pretenderse recabar
previamente a su declaración [Schiavo, Código …, 2ª ed., t. I, p. 899].

3. El caso del testigo único.— La situación actual que se presenta en la jurisprudencia es la


que tiende a admitir la posibilidad de condenar a un imputado sin otro sustento que el testimo-
nio del denunciante.
De este modo, se ha reconocido que en nuestro país se encuentran condenas fundadas en la
declaración de un testigo, incluso con interés en la causa, sin otro sustento —al menos en mu-

— MIGUEL KESSLER —
Art. 121 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 396

chas ocasiones— que los propios dichos de quien se dice afectado. En consecuencia, con los me-
ros dichos de una (presunta) víctima se llega a afirmar no solo la autoría de un sujeto determi-
nado sino la propia “materialidad del hecho” respectivo —es decir, si el delito ocurrió o no—
[cfr. Sancinetti, Acusaciones …, p. 958].
En el ámbito local, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires ha aceptado
que una condena pueda basarse únicamente en los dichos de la víctima: “el antiguo adagio
«testis unus, testis nullus», con arreglo al cual el testimonio de un solo testigo no constituye una
prueba suficiente para tener por acreditada la materialidad del hecho o la autoría y participa-
ción de un sujeto respecto de ese hecho, no tiene gravitación actualmente en la normativa pro-
cesal vigente en la Ciudad, que adopta como reglas generales: I) la “amplitud probatoria” pa-
ra demostrar los hechos y circunstancias de relevancia, y II) el sistema de la “sana crítica”, como
método para valorar la prueba producida (arts. 106 y 247, CPPCABA). Consecuentemente, no
existe ningún impedimento de naturaleza legal, en la materia, para que la fundamentación de
una sentencia de condena se base en el testimonio de un solo testigo, ni una sentencia dictada
de este modo es descalificable, sin más, bajo el fundamento de que desconoce principios cons-
titucionales, toda vez que no hay regla alguna que imponga una manera determinada de pro-
bar los hechos de la acusación, ni un número mínimo de elementos probatorios de cargo para
dictar un fallo de condena. La convicción judicial para resolver en uno u otro sentido no depen-
de naturalmente de la cantidad —en términos numéricos— de los elementos de prueba que se
producen durante el juicio sino del valor y la fuerza probatoria que —fundada y racionalmen-
te— se le asigne a la evidencia, incluso cuando ella principalmente se asiente en el relato de la
víctima” [11/9/13, “Newbery Greve, Guillermo Eduardo”, expte. nº 8796/12, voto de las docto-
ras Conde y Weinberg].
Este panorama parece dejar de lado una extensa tradición que habla en contra de que una
sentencia penal condenatoria pueda ser fundada únicamente en los dichos de una sola perso-
na, lo que históricamente se ha reflejado en las máximas «testimonium unis non valet», más co-
nocido por la formulación: «unus testis nullus testis» [véase al respecto las referencia en la obra
de Sancinetti, Testimonio único …, p. 6 y s. Allí se explica que la prohibición del testigo único fue
un legado propio de la tradición judeo-cristiana y de la ilustración].
No obstante, respecto de la postura del Tribunal Superior se ha entendido que del rechazo
de la regla «testis unus, testis nullus» no puede inferirse una nueva que afirme que siempre al-
canza con un testigo único para condenar y que lo expresado por el tribunal superior implica
que no puede invalidarse una condena por el solo hecho de que se cuente únicamente con los
dichos del denunciante [CAPCF, Sala I, 2/9/14, “Mercado Carlos”, causa nº 11167-01/13, del vo-
to del doctor Bosch].
En esta línea, se hallan criterios que pretenden ser cuidadosos frente a esta posibilidad, y si
bien se han pronunciado en favor de la suficiencia del testimonio único para fundar una sen-
tencia condenatoria, han condicionando su validez a la concurrencia de ciertos requisitos, de
este modo, se dijo que ha sido contemplado por la doctrina la posibilidad de erigir la convicción
suficiente que sirva de apoyo a una condena —en el marco de la sana crítica— ante la presencia

— MIGUEL KESSLER —
397 TÍTULO III — PRUEBA Art. 121

de un único testigo, siempre y cuando exista un conocimiento directo de los hechos, debida-
mente fundado, se haya explicado la verosimilitud de sus dichos, su objetividad y el hecho de
que no existan otros elementos que permitan suscitar una duda razonable al respecto [CAPCF,
Sala III, 23/12/15, “Carlos, Erik Iván”, causa nº 13337-03/15, del voto en disidencia del doctor
Franza. Con cita a Llera, E. C., Testigo único o singular (a propósito de la sentencia condenato-
ria en materia penal), quien refiere a estas exigencias que debe presentar este tipo de testimo-
nios: “El testimonio único, para poder ser la fuente de convicción que sirva de apoyo único y ex-
clusivo a una decisión judicial condenatoria —en el marco de un sistema de evaluación de la
prueba gobernado por las reglas de la sana crítica racional—, debe poseer ciertas característi-
cas particulares. Podemos mencionar que: I) debe exhibir un conocimiento directo y personal
de los hechos; II) expresar lo que sabe con precisión, claridad y detalles; III) fundamentar sus
aseveraciones; IV) explicar claramente las razones que permitan evaluar que su conocimiento
y sus expresiones son veraces, y V) exhibir absoluta objetividad y sinceridad. Amén de ello, los
dichos de quien así declare no deben aparecer contradichos por ningún elemento de juicio en
la causa que lleven al judicante a dudar. Deben lucir convincentes”. En el caso, la mayoría con-
sideró que el testimonio analizado proveniente del policía que intervino en el procedimiento
de detención del imputado no era suficiente para fundar su condena, y a diferencia de la a quo,
entendió que sus dichos no se encontraban corroborados por los de otro preventor que había
llegado al lugar cuando el procedimiento había terminado y además consideró que su relato
presentaba divergencias con lo constatado en el acta de detención].
Cabe señalar que en ocasiones la condena se funda también en otros elementos que se su-
man a la declaración de la víctima y sobre los que se busca sustentarla, pese a que no sean inde-
pendientes de ese testimonio inicial considerado, por ende, esencial para que el juez decida en
ese sentido. Esto ocurre con frecuencia en los casos de violencia doméstica en que cobra impor-
tancia la prueba de ese contexto. El máximo tribunal de la ciudad ha entendido al respecto que
el testimonio de la víctima en estos supuestos tiene en sí mismo valor de prueba para enervar la
presunción de inocencia, siempre que se efectúe con las debidas garantías de manera tal que el
involucrado pueda desvirtuar el relato de la denunciante. En atención al carácter especial de
quien presta testimonio en estas condiciones, ese relato eventualmente puede ser reforzado
—y resulta recomendable que así lo sea para otorgarle mayor verosimilitud y credibilidad a la
situación relatada— con otros elementos probatorios de carácter objetivo, corroborantes o pe-
riféricos, tales como: a) los testimonios de diversos profesionales pertenecientes a los equipos
interdisciplinarios (psicólogos, médicos o asistentes sociales), que toman intervención con res-
pecto a tal situación de “violencia doméstica”, que tienen contacto directo con la damnificada
desde el inicio del conflicto, que valoran la seriedad de su exposición y que realizan los informes
técnicos de la “evaluación del riesgo” del conflicto existente, o b) el testimonio de testigos de
referencia, que, aunque no hayan observado el hecho puntual por el que se sustancia el deba-
te, puedan dar datos o referirse a situaciones concomitantes que permitan conferirle un mayor
valor de convicción al relato de la denunciante. En definitiva, la circunstancia de que el testimo-
nio de la víctima sea el elemento de juicio determinante de la imputación dirigida no invalida

— MIGUEL KESSLER —
Art. 121 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 398

sin más a la condena, puesto que la contingencia de que el hecho haya tenido lugar en solita-
rio, justifica suficientemente que la fuente principal de comprobación remita a esa exposición
[expte. nº 8796/12, “Newbery Greve, Guillermo Eduardo”, del 11/9/13, voto de las juezas Con-
de y Weinberg]. Han seguido este criterio varios de los magistrados de la CPCF [Sala I, 15/5/14,
“García, Miguel Adrián”, causa nº 2/14, voto de los doctores Saez Capel y Marum; ídem, Sala II,
1/3/16, “G., O. R.”, causa nº 15075-01/15; ídem, 21/12/15, “P., A. M.”, causa nº 9215/15, entre mu-
chas otras; Sala III, 21/8/15, “D., R. M. y otros”, causa nº 7515-01/14, del voto del doctor Franza].
Por el contrario, se ha cuestionado esta realidad en el entendimiento de que un testigo úni-
co y con interés en la causa —parcial— no puede ser base suficiente de una condena legítima,
sin violar el principio de igualdad e inocencia [cfr. Sancinetti, Acusaciones …, p. 989]. De esta
manera, citando expresamente a Sancinetti para descartar este tipo de testimonios, se ha sos-
tenido que la libre apreciación de la prueba no debe quedar desvinculada del hecho de que las
narraciones de una sola persona, que además tiene interés en la causa, no pueden configurar
una prueba suficiente de la comisión del hecho ni, concurrentemente, de su autoría. Dejar de
lado la doble debilidad del “testigo” único, que además tiene interés en que la causa finalice
como él dice que tiene que finalizar, parece de por sí una lesión a las debidas garantías del pro-
ceso penal aseguradas por la Convención Americana sobre Derechos Humanos (art. 8º, párr. 1º),
y en particular al principio de inocencia (art. 8º, párr. 2º), porque, en tales casos, la base sobre la
cual la sentencia condenatoria muta el estado de inocente del acusado por el estado de culpa-
ble solo puede comprenderse si el juez parte del presupuesto de que el acusante se atiene a la
verdad y el acusado, no. Mientras las llamadas neurociencias no nos aporten herramientas só-
lidas e indubitables para discernir con probabilidad lindante en la certeza entre declaraciones
veraces y mentidas (…) aquel procedimiento implica de por sí una lesión al “principio de ino-
cencia [CAPCF, Sala III, 19/3/14, “Pena, Julio Hernán y otros”, causa nº 9465-02/13, del voto en di-
sidencia del doctor Delgado. Igualmente del voto minoritario del mismo juez, 29/8/13, “A. Q, S.
A.”, causa nº 11594/12; 4/7/13, “Seminario, Gustavo”, causa nº 5987/12, con cita a Sancinetti,
Acusaciones …, ps. 980 y 981. En la causa “Pena” la mayoría consideró que la prueba recolecta-
da era suficiente para tener por acreditado el hecho por el que había sido condenado el impu-
tado. En las otras dos causas citadas el voto mayoritario consideró que el requerimiento fiscal
era fundado, en la primera, con relación al testimonio de la denunciante, se sostuvo que la so-
la declaración de la víctima constituía un elemento suficiente para garantizar el desarrollo de
la investigación, mas no, para fundamentar la condena de la persona imputada, puesto que pa-
ra ello se deben tener en cuenta otras pruebas. Además se enfatizó en el contexto de violencia
de género en que habría tenido lugar el episodio].
Sumado a lo anterior, se debe señalar que se ha desarrollado una jurisprudencia restrictiva
de esta corriente actual en aquellos casos en que se da una “declaración contra declaración”. Es
decir, supuestos en que a los dichos de un solo testigo se contrapone de modo férreo la negati-
va del imputado [cfr. Sancinetti, Testimonio …, p. 5].
En este sentido, el Tribunal Supremo Federal alemán es estricto con la “calidad especial” que
debería revestir la declaración incriminante en el supuesto en que sea contradicha por la decla-

— MIGUEL KESSLER —
399 TÍTULO III — PRUEBA Art. 121

ración del acusado [véase al respecto Sancinetti, Acusaciones …, p. 989. Allí el autor se refiere a
determinados fallos de este tribunal en que se establecen exigencias especiales de presenta-
ción y valoración de la prueba para la sentencia de los jueces, por ende, se han revocado senten-
cias condenatorias en casos de “declaración contra declaración” ante la falla incluso menor al
momento de exponer las razones de la condena. A modo de ejemplo: BGH, Sala II, 394/08, sent.
del 19/11/08; Sala V, 169/08, sent. del 9/6/08, Sala IV, 426/06, sent. del 9/11/06, entre otras]. Así,
se han revocado sentencias condenatorias que presentaron fallas al valorar este tipo de supues-
tos y, en efecto, al exponer los motivos de la condena, de manera que, admiten la posibilidad
de una condena fundada en la declaración de un testigo pero, los controles de racionalidad y
estrictez de tal declaración son muy rigurosos [cfr. Sancinetti, Acusaciones …, p. 983].
En el ámbito de la ciudad se ha sostenido que “ante la presencia de un único testigo del he-
cho no debe prescindirse de sus manifestaciones sino que las mismas deben ser valoradas con la
mayor severidad y rigor crítico posibles, tratando de desentrañar el mérito o la inconsistencia
de la declaración mediante su confrontación con las demás circunstancias de la causa que co-
rroboren o disminuyan su fuerza, y examinando cuidadosamente las calidades del testigo
(CNCP, Sala III, 14/7/10, “Isla, Armando Evangelista s/Recurso de casación”, causa nº 12199)”
[CAPCF, Sala I, 12/3/15, “R., A. M.”, causa nº 14355-01/13].
Este problema particular ha sido advertido en diversas resoluciones de la CAPCF así, la Sala
II ha manifestado incluso al momento de examinar la acusación que: “hemos dicho que en
principio no existe mérito suficiente para llevar un caso a juicio cuando la acusación solo ofre-
ce como prueba la declaración testimonial del denunciante. Así, cuando el imputado rechaza
los dichos del testigo único, ello debe desvirtuarse con otros elementos probatorios que per-
mitan afirmar provisionalmente (en función de la etapa procesal) la existencia de un hecho de-
lictivo y la participación del acusado. Por ello, se debe diferenciar con cuidado si efectivamen-
te se da una situación tal —es decir, un caso de “declaración contra declaración”— o si además
de la denuncia existen otros indicios de prueba respecto de los hechos imputados [CAPCF, Sa-
la II, 27/4/11, “Machi”, causa nº 26512/10; 24/9/15, “Frías, Claudio Rubén”, causa nº 4681/15;
“B. B., J. L.”; 7/3/16, “M., E. A.”, causa nº 27300/12; 16/3/15, “B., C. D.”, causa nº 16185/14; 12/8/14,
“B., S. G.”, causa nº 1738/13, entre muchas otras]. Pues, darle preferencia a los dichos del testi-
go único (e interesado en la causa) frente a la firme negativa del acusado implica una lesión al
“principio de igualdad” y con ello, al “principio de inocencia” [cfr. Sancinetti, Acusaciones …,
p. 995].

4. Los supuestos de testigos «sospechosos».— Se entienden que son causas para sospechar
de un testimonio, que conducen a su tacha, circunstancias tales como la enemistad, amistad ín-
tima, interés en la causa, pleito pendiente, carácter de deudor o acreedor, la posibilidad de ob-
tener un beneficio de importancia, entre otras [cfr. Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 315].
Por ende, se ha dicho que los testigos sospechosos son aquellos cuya declaración no parece dig-
na de entera fe o aquellos de quienes hay graves motivos para sospechar. Y la sospecha más gra-
ve es la que resulta del interés que pueda tener en el desenlace del proceso, interés que puede

— MIGUEL KESSLER —
Art. 121 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 400

muy bien extraviarle el camino de la verdad. La pasión o el interés que pueda tener para hacer
declarar culpable al acusado son con frecuencia bastante fuertes para inducirle a mentir. El de-
nunciante es un testigo sospechoso: empleará todos sus esfuerzos en sostener su denuncia y de-
mostrar su sinceridad [confr. Mittermaier, Tratado …, 1999, ps. 319 a 330]. En este entendimien-
to, resulta imperativo evaluar los testimonios sospechosos de manera rigurosa. La amplia capa-
cidad testimonial aceptada por el ordenamiento procesal solo se concibe frente a la correspon-
diente contrapartida de una valoración rigurosa ya que los testimonios falsos o erróneos han si-
do la causa de la mayor parte de los trágicos errores judiciales (Cafferata Nores, La prueba …,
2014, p. 154)” [CAPCF, Sala III, 23/12/15, “Carlos, Erik Iván”, causa nº 13337-03/15, del voto de los
doctores Manes y Delgado que conformó la mayoría; 10/5/13, “Zafarani, Marcos Carlos”, causa
nº 53198-01/11, del voto minoritario de la doctora Manes].

c) La valoración de los testimonios.— Lo que ha de valorarse es el contenido material del


testimonio, su crédito como información sobre los hechos objeto del procedimiento. La credi-
bilidad o carencia de ella puede provenir de la persona del testigo —un condenado por el mis-
mo hecho, un mendaz reconocido como tal, quien se dice víctima del hecho punible, por ejem-
plo— o de la forma del testimonio —coacción, omisión de prestar juramento o promesa de de-
cir verdad— [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 144].
La ley no establece condición alguna —edad, nivel de educación o de inteligencia, aptitud
física o psíquica— para estimar creíble un testimonio y somete a la experiencia y sentido común
del juez de mérito su valoración final, en conjunto con los demás elementos de convicción [cfr.
Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 145].
Tanto las personas dementes como los niños pueden ser testigos, tienen aptitud jurídica pa-
ra ello, sin perjuicio de la aceptación (credibilidad) que su información merezca en el caso con-
creto [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 145], ya que sus declaraciones —como la de todo tes-
tigo— serán valoradas por el magistrado de acuerdo a las reglas de la sana crítica. Este procedi-
miento supone la ponderación y examen de esos dichos conforme a las pautas de la sana crítica
racional, estas son, los principios lógicos, adquisiciones de la ciencia y máximas de la experiencia
[CAPCF, Sala III, 21/8/15, “D., R. M. y otros”, causa nº 7515-01/14]. De este modo, se sostiene que
“las pruebas testimoniales y documentales incorporadas a la audiencia de juicio (…) serán valo-
radas teniendo en cuenta su diversidad, correlación y concordancia conforme las pautas de la sa-
na crítica racional que implica libertad de convencimiento, sometido a las reglas de la lógica, la
experiencia y la psicología” [cfr. CAPCF, Sala I, 10/3/16, “Ludueña, Silvia Alejandra”, causa nº
3656-01/14; 21/12/15, “Vega, César”, causa nº 10983-01/13].
El método de valoración probatoria que rige en nuestro sistema requiere para reputar váli-
da la decisión judicial que aquélla posea fundamentos o motivación —la explicación de las ra-
zones según las cuales el juez tuvo por cierto o por probable un hecho, circunstancia o cualidad
determinados— lo que significa una apelación a la crítica del material probatorio por parte de
quienes deben decidir y, esto es, en definitiva, lo que caracteriza al sistema que la ley denomi-
na sana crítica racional [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 145] o bien, de la libre convicción.

— MIGUEL KESSLER —
401 TÍTULO III — PRUEBA Art. 121

Al respecto se ha dicho también que “no se impone a los magistrados regla o fórmula para
apreciar la prueba. Es decir, que se les permite seleccionar aquella que a su criterio conduzca a
descubrir la verdad de los hechos en litigio, exigiéndosele solamente que expresen su más razo-
nada y sincera convicción en punto a la realidad que se juzga” [CAPCF, Sala I, 17/3/15, “Saucedo
Héctor Raúl”, causa nº 14474-04/13; 21/12/15, “Vega, César”, causa nº 10983-01/13; 14/3/16, “C.,
P. F.”, causa nº 25524-01/11, entre otras].
Igualmente “[e]n lo que hace a la reconstrucción histórica de los sucesos, [la decisión del
juez] estará fundada cuando menciona los elementos de prueba a través de los cuales arriba ra-
cionalmente a una determinada conclusión fáctica, esos elementos han sido legítimamente in-
corporados al proceso y son aptos para ser valorados, y exterioriza la valoración probatoria, es-
to es, contiene la explicación del porqué de la conclusión, siguiendo las leyes del pensamiento
humano (principios lógicos de igualdad, contradicción, tercero excluido y razón suficiente), de
la experiencia y de la psicología común —reglas de la sana crítica— [Maier, Derecho …, t. I, 2ª
ed., 1ª reimpr., 1999, ps. 481 y 482, con cita de Nuñez]. En cuanto a la necesidad de motivar la de-
cisión, la Corte Suprema de Justicia de la Nación sostuvo que “la exigencia consistente en que
los fallos judiciales tengan una fundamentación suficiente y objetiva deriva concretamente de
dos principios de naturaleza constitucional: el de la garantía de la defensa en juicio y el de la
forma republicana de gobierno. Para que exista ‘juicio’ en sentido constitucional del término,
es decir, para que se pueda considerar respetada la garantía de la defensa, es necesario que en
el transcurso del proceso se hayan observado ciertas formas sustanciales relativas a la acusa-
ción, defensa, prueba y sentencia” (CSJN-Fallos, 116:23; 119:284; 172:188; 189:34) [CAPCF, Sala
II, 21/3/16, “Muyal, César Saúl”, causa nº 9282/14].
De la misma manera, “para que la sentencia sea válida, requiere entre otras cosas, el examen
de las pruebas conforme a las reglas de la sana crítica racional (…) Estas exigencias responden
al principio republicano de gobierno (art. 1º, CN, por la posibilidad del control popular); a la ga-
rantía de juicio previo fundado en ley anterior al hecho imputado y a la inviolabilidad de la de-
fensa en juicio. Solo a partir del conocimiento de las razones que condujeron al juez a tener la
certeza de la producción del hecho y de la responsabilidad del imputado, éste recién contará
con las herramientas para atacar la conclusión que lo agravia (art. 8º.2.h, CADH)” [cfr. CAPCF,
Sala II, 18/7/08, “Nanfra, Damián Rodrigo (Responsable del local Eleven)”, causa nº 19079/07;
21/3/16, “Muyal, César Saúl”, causa nº 9282/14].

d) La declaración a través de oficio como una excepción a la obligación de comparecer.—


El Código Procesal prevé para los funcionarios mencionados —el presidente y vicepresidente
de la República, sus ministros y secretarios de estado, los gobernadores y vice gobernadores,
ministros y secretarios de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los legisla-
dores nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los integrantes de los
poderes judiciales y ministerios públicos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires— que deban prestar testimonio en el marco de un proceso penal la posibilidad
de declarar mediante oficio, es decir, por escrito. En consecuencia, aquellos no están obliga-

— MIGUEL KESSLER —
Art. 122 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 402

dos a comparecer personalmente ante la autoridad. Esta prerrogativa y excepción se funda-


menta en la calidad particular de las funciones públicas que desempeñan estas personas en mi-
ras a resguardar su buen servicio [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. II, p.
333].
En el caso de que opten por esta alternativa se les enviará un interrogatorio que incluye el
cuestionamiento acerca de si al testigo le comprenden las generales de la ley. El artículo dispo-
ne que las preguntas deberán ser contestadas en el menor tiempo posible y que, incluso en es-
te supuesto, el deponente declara bajo juramento de decir verdad.
A los efectos de preservar el derecho de las partes al control probatorio se le confiere a la
contraparte la posibilidad de sugerir preguntas previamente a la remisión del cuestionario res-
pectivo [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 657].

Art. 122. — «Facultad de abstención». Podrán abstenerse de testificar o dar informa-


ción en contra del/la imputado/a:
a) Su cónyuge.
b) La persona con la cual se encuentra unido/a civilmente.
c) Sus ascendientes, descendientes o hermanos/as, parientes colaterales hasta el
cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
d) Sus tutores/as, curadores/as y pupilos/as.

Se deberá advertir a dichas personas sobre esa facultad, de lo que se dejará constancia.

§ 1. La facultad del testigo de abstenerse de declarar.— Esta facultad es atribuida a ciertos


parientes del imputado o a otras personas según su estado y representa un motivo que excluye
el deber de informar. No fija un deber absoluto de guardar reserva, sino, tan solo, un derecho
que puede ser utilizado por su titular o dejar de serlo por él a voluntad. Se impone al funciona-
rio judicial ante el cual se presenta el testimonio el deber de dar a conocer al testigo su facultad
de abstención [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 135. Además, CAPCF, Sala I, 18/8/15, “S., B.
E.”, causa nº 20113-01/14].

a) La razón de esta prerrogativa.— Respecto del fundamento legal y el carácter potesta-


tivo de la abstención de declarar se ha expresado que el objetivo de la facultad de abstenerse
de prestar declaración testimonial a las que aluden los arts. 80 y 122 del CPPCABA radica en la
necesidad de mantener la cohesión de la familia en su amplia composición y evitar la encrucija-
da entre destruirla o mentir. En razón de ello se consideró acertado lo manifestado por la ma-
gistrada de grado en cuanto a que el Código Procesal Penal de la Ciudad es muy claro en su art.
122 al establecer que la persona unida civilmente con el imputado tiene la facultad —no la obli-
gación— de abstenerse de testificar o dar información en contra del imputado [CAPCF, Sala II,
31/10/13, “M., M. C.”, causa nº 11998-01/13].

— MIGUEL KESSLER —
403 TÍTULO III — PRUEBA Art. 122

b) Los sujetos alcanzados y su excepción.— Entre las personas que pueden abstenerse de
testificar o de brindar algún tipo de información que eventualmente pueda perjudicar penal-
mente a la persona sometida a proceso, se encuentran:
1. El cónyuge, siempre que el vínculo se mantenga. Al respecto cabe señalar que esta vin-
culación termina a través del divorcio vincular, sentencia que, debe hallarse firme en el
momento de la declaración. Se considera que no resulta equiparable la mera separación
personal, ya que aunque no exista convivencia, y aun cuando no haya voluntad de reto-
mar el vínculo, este permanece legalmente vigente.
2. El legislador local también incluyó a quienes se encuentran unidos civilmente conforme
lo establecido en la ley 1004. La unión civil es la unión de dos personas con independen-
cia de su sexo y orientación sexual. Entre los requisitos que deben reunirse cabe mencio-
nar: I) que la pareja haya convivido en una relación afectiva estable y pública por un pe-
ríodo mínimo de dos años, salvo que, entre los integrantes exista descendencia en co-
mún; II) que mantengan domicilio legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; III)
que la unión se encuentre inscripta ante el Registro de Estado Civil y Capacidad de las
Personas, dependiente del Gobierno de la CABA.
Pese a que el Código no lo contempla, algunos han considerado que de igual modo de-
bería quedar abarcado el caso de aquellas personas que mantienen una relación de con-
vivencia o concubinato. A los efectos de avalar esta postura se tuvo en cuenta que el Có-
digo Penal exime de responsabilidad por el delito de encubrimiento al “amigo íntimo”
y a las “personas a las que se debiese especial gratitud” (art. 177, inc. 3º) y que sería una
contradicción que quienes allí se encuentran incluidos se hallen exentos de pena, por
ejemplo, si ayudasen al imputado a ocultar el botín, pero, si fuesen convocados a decla-
rar, estuviesen obligados a hacerlo en contra de aquel [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …,
2010, p. 660].
3. Además, se encuentran alcanzados por la previsión los ascendientes, descendientes o
hermanos y demás parientes colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad o se-
gundo de afinidad y sus tutores, curadores o pupilos.

Con relación a los ascendientes y descendientes la ley no prevé una limitación en cuanto al
grado en ambas líneas (padre, abuelo, bisabuelo, etcétera, hijo, nieto, bisnieto, etcétera). Los
parientes colaterales consanguíneos son aquéllos que proceden de un tronco común y la norma
incluye hasta los de cuarto grado (hermanos, tíos, sobrinos, primos). El parentesco por afinidad
es el que existe entre la persona casada y los parientes de su cónyuge. Este parentesco se compu-
ta contando los grados en que el cónyuge se encuentra respecto de sus parientes. Abarca a los
de primer grado (suegros, nuera/yerno) y a los de segundo (cuñados y abuelos del cónyuge).
También se encuentran abarcados los tutores, curadores y pupilos respecto de quienes, al
igual que en los casos anteriores, la facultad de abstención solo rige para el supuesto de tratar-
se de declaraciones que puedan producirse en contra del imputado.

— MIGUEL KESSLER —
Art. 123 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 404

Finalmente, la norma establece que el encargado de tomar la declaración le tiene que hacer
saber a dichas personas sobre la facultad en cuestión, dejando constancia en el acta sobre la ad-
vertencia.

Art. 123. — «Deber de abstención». Deberán abstenerse de declarar o dar informa-


ción sobre los hechos secretos que hubieren llegado a su conocimiento en razón del
propio estado, oficio o profesión los ministros de un culto admitido; los/as abogados/as,
procuradores/as y escribanos/as; los/as médicos/as y demás auxiliares del arte de cu-
rar; los/as militares y funcionarios/as públicos/as sobre secretos de Estado.
Se entenderá que rige el secreto profesional en el caso de los/as médicos/as y demás
profesionales del arte de curar, cuando una persona involucrada en un delito hubiera
recurrido a sus servicios a fin de preservar su integridad física o la del/la ofendido/a.
Sin embargo, estas personas no podrán negar su testimonio cuando sean liberadas
del deber de guardar secreto por el/la interesado/a.
Si el testigo invocase erróneamente ese deber con respecto a un hecho no comprendi-
do en el secreto profesional, el/la Fiscal procederá sin más a interrogarlo.
Las pruebas obtenidas en violación a los recaudos precedentes carecerán de valor pro-
batorio y no podrán usarse en la causa para ningún efecto.

Sobre este deber ya se ha hecho referencia supra, ver al respecto comentario al art. 121 del
CPPCABA.
La enumeración del artículo que antecede no es taxativa y se complementa con aquellas le-
yes reguladoras del ejercicio de otras profesiones en las que eventualmente se disponga sobre
el deber de reserva [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. II, p. 322].
El secreto profesional o de Estado plantea la prevalencia del interés de reserva al de la ob-
tención de ciertos testimonios. Con respecto al secreto deben abstenerse de declarar los profe-
sionales, funcionarios públicos y miembros del clero que tengan la obligación de reservarlo,
siempre que no sean liberados de esa reserva [cfr. Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 316].
El testimonio de estos profesionales es inadmisible por cuanto se debe preservar el secreto
profesional. En este sentido la abstención debe limitarse pura y exclusivamente a lo que pudie-
ron saber por revelación de sus clientes o fieles y no por lo que han conocido a través de sus sen-
tidos [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. II, p. 322].
En un supuesto en que el testigo era un médico, se ha entendido que el fundamento de tal
reserva radica no solo en la preservación de la intimidad del paciente sino también en su dere-
cho a la salud. La razón de ello es que no podría garantizarse una adecuada atención médica si
el paciente no confiara en el profesional acerca de que este guardará silencio sobre lo dicho en
forma confidencial o bien de lo que él perciba, como galeno, en el marco del tratamiento de su
enfermedad, trastorno o padecimiento. Sumado a ello se ha destacado que el estado cuenta
con suficientes herramientas para tomar conocimiento de los delitos sin necesidad de recurrir
a los médicos para que delaten a sus pacientes en violación al secreto profesional, pues ello sig-

— MIGUEL KESSLER —
405 TÍTULO III — PRUEBA Arts. 124/125

nificaría privar, a una porción de la población, que, por lo general, suele ser la más vulnerable y
necesitada de gozar del derecho esencial a la vida y a la salud. Si los profesionales atendieron a
la denunciante en diferentes fases de su tratamiento psicológico, es la intimidad de esta la que
en todo caso se hallaba amparada a raíz de la vigencia del secreto profesional y ella no se ha
agraviado respecto de las declaraciones de los profesionales, ni ha argumentado perjuicio al-
guno a raíz de sus dichos, razón por la cual corresponde rechazar el planteo de nulidad [CAPCF,
Sala I, 25/4/16, “M., J. S.”, causa nº 392-01/14. Allí se cita: La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, ps. 664
y 665, y fallo CNCCF, Sala I, 30/4/09, “M., A. P.”, causa nº 41557].

Art. 124. — «Personas sordas o mudas». Para recibir juramento e interrogar a una per-
sona sorda o hipoacúsica bilateral profunda se le deberá nombrar un perito intérprete
oficial. Si se tratara de una persona muda se le harán oralmente las preguntas y respon-
derá por escrito.

La ley prevé el supuesto en que una persona sorda o hipoacústica bilateral profunda deba
prestar declaración testimonial. En este caso se deberá nombrar un intérprete oficial.
El intérprete es un perito por cuanto debe desinsacularse de una lista de peritos oficiales, in-
dependientemente de los que nombren las partes (Res. CM nº 445/2012 y Res. CAGyMJ nº
66/2014). El intérprete es aquel que traslada al idioma nacional no solo la información otorga-
da por los órganos de prueba sino también lo que se expresa por la mímica utilizada por un sor-
do mudo —quien también puede ser testigo de un hecho—.

Art. 125. — «Examen en el domicilio». Las personas que no puedan concurrir ante
el/la Fiscal por estar físicamente impedidas, serán examinadas en su domicilio o lugar
de alojamiento o internación.

§ 1. Otras excepciones a la obligación del testigo de comparecer.— La norma establece


que en los casos de impedimentos legítimos del testigo el examen se realice en su lugar de resi-
dencia o internación.

• El impedimento físico.— Se trata de aquellas personas convocadas como testigos que por
algún motivo se encuentran inhabilitadas para trasladarse a la sede de la fiscalía. Se contempla,
entonces, la posibilidad de que el fiscal, o la persona a la que él delegue la diligencia, reciba la
declaración del testigo en su domicilio o en el lugar en que se encuentre alojado o internado
[cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 667].
La razón para proceder de este modo se presenta cuando quien debe deponer en calidad de
testigo tiene una imposibilidad física para concurrir ante el fiscal.
Normalmente el examen en el domicilio se corresponde con aquella situación denominada
“adelantamiento de prueba” que puede estar vinculada a una circunstancia de salud y/o ries-
go de vida del testigo, o bien a que el mismo pueda ausentarse de su lugar de residencia a la fe-

— MIGUEL KESSLER —
Arts. 126/127 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 406

cha del debate. Esta medida debe también contar con el control de la contraparte para que lue-
go pueda ser peticionada en el juicio su incorporación por lectura, si es que se verifican algunas
de las causales mencionadas.
En el caso de que esta prueba requiera ser formalizada, deberá cumplirse con el requisito de
publicidad —notificar a la contraparte del día hora y lugar en que se llevará a cabo la diligen-
cia— para garantizar el control de la prueba y debe ser recibida por el fiscal (art. 120, CPPCABA)
[cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 667].
La ley local también prevé el derecho a cumplir el acto procesal en el lugar de su residencia,
de ser ello posible, cuando el testigo se trate de una persona mayor de setenta años, con disca-
pacidad, mujer embarazada o enfermos graves que no puedan trasladarse, y así lo soliciten con
la debida anticipación (art. 37, inc. e, CPPCABA).

Art. 126. — «Declaración por exhorto». Cuando el testigo resida a más de cien kiló-
metros de la Ciudad de Buenos Aires, para la recepción de declaración formal se debe-
rá requerir al/la Juez/a que arbitre los medios necesarios para que se la obtenga por
exhorto a la autoridad judicial de su residencia, salvo que el/la Fiscal considere nece-
sario hacerlo comparecer en razón de la gravedad del hecho investigado y la impor-
tancia del testimonio. En este caso se fijará prudencialmente el reembolso de los gas-
tos ocasionados al citado.

Esta norma dispone para el caso en que el testigo resida a más de cien kilómetros de la Ciu-
dad de Buenos Aires, la recepción de su declaración formal mediante exhorto.
En este supuesto se remite el exhorto al juez penal con competencia en la jurisdicción del do-
micilio del testigo, individualizándolo para obtener su comparecencia y allí se solicitará, a mo-
do de cooperación, que se cite a esa persona y se le reciba declaración testimonial [cfr. La Rosa -
Rizzi, Código …, 2010, p. 668].
Dichos documentos deben ser acompañados del interrogatorio (preguntas) por cuanto
quien llevará a cabo el acto resulta ser un funcionario o magistrado ajeno a la investigación.
No obstante, si el testimonio resulta importante para el juez o interpreta que la gravedad
del hecho así lo aconseja, puede disponer la comparecencia personal del testigo, excepcional-
mente, y con prescindencia de las circunstancias de distancia [cfr. Navarro - Daray, Código Pro-
cesal …, 2010, t. 2, p. 325].
En el último caso, el Estado deberá proceder al traslado del testigo y al reembolso de los gas-
tos en los que hubiere incurrido.
Sobre el tema, véase el comentario al art. 47 del CPPCABA.

Art. 127. — «Detención. Declaración». El/la Fiscal podrá ordenar la detención de un


testigo cuando haya temor fundado de que se oculte, fugue o ausente, con inmedia-
ta noticia al/la Juez/a. Esta medida durará el tiempo indispensable para recibir la de-

— MIGUEL KESSLER —
407 TÍTULO III — PRUEBA Art. 128

claración, el que nunca podrá exceder de veinticuatro horas. Si el testigo mantuviera


su negativa a declarar vencido ese término, se formulará la pertinente denuncia penal
y se lo pondrá a disposición de la autoridad judicial competente.

Una de las obligaciones de los testigos es la de comparecer. Por ello ante la señal de que esa
obligación no será cumplida el fiscal puede disponer la detención del testigo, con inmediata
noticia al juez. El modo o la forma de la noticia es por cualquier vía fehaciente. Como dicha me-
dida de restricción es excepcional, y lo es al solo efecto de cumplir con la declaración, la misma
deberá cesar una vez concluida la exposición del testigo y no podrá superar el plazo de veinti-
cuatro horas. El fiscal dispone de ciertas facultades coercitivas para lograr la producción de la
prueba de testigos. Esta medida para conseguir y asegurar un testimonio es correlativa al de-
ber de comparecer y responder al interrogatorio puesto en cabeza del testigo [cfr. Maier, Dere-
cho …, t. III, 2011, p. 143].
Como toda medida de coerción es de carácter excepcional y debe ser interpretada de un mo-
do restrictivo (art. 1º, CPPCABA).
La sospecha fundada de incomparecencia —ocultación, fuga o ausencia— autoriza la coac-
ción directa, esto es, la privación de la libertad del testigo hasta cumplir el acto y por un plazo
máximo breve de veinticuatro horas [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 143 y s.].
El fiscal que dispone la detención del testigo deberá dar inmediata noticia al juez a efectos
de que se realice el control de legalidad del acto. El modo o la forma del aviso al magistrado es
por cualquier vía fehaciente.
Para la adopción de esta medida extrema se entiende que previamente debió hacérsele sa-
ber al testigo la existencia de esta posibilidad al momento en que se le notificara la citación pa-
ra deponer [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 669].
En caso de que la persona persista en su negativa a declarar, se deberá denunciar penalmen-
te la situación y poner a disposición del juez competente al testigo renuente.
En este punto cabe recordar que el art. 243 del CP sanciona la conducta del testigo que se
abstiene de comparecer o prestar declaración.

Art. 128. — «Declaración. Formalidades». Al comenzar el interrogatorio, aun en los


informales, el testigo deberá ser instruido acerca de las penas por el delito de falso tes-
timonio y prestar juramento o promesa de decir verdad, con excepción de los meno-
res inimputables y de las personas imputadas de un hecho conexo.
El/la Fiscal o el auxiliar delegado interrogarán separadamente a cada testigo, requi-
riendo su nombre, apellido, estado civil, edad, profesión, domicilio, vínculos de paren-
tesco y de interés con las partes y cualquier otra circunstancia que sirva para apreciar
la veracidad de su declaración.
Después de ello lo interrogará sobre el hecho.
Si se temiera por su integridad física o de otra persona, se podrá indicar su domicilio
en forma reservada, pero no podrá ocultarse su identidad salvo en los casos en que es-

— MIGUEL KESSLER —
Art. 128 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 408

té incluido en un programa de protección de testigos. La reserva de identidad solo po-


drá mantenerse hasta el juicio.
Para cada declaración formal se deberá labrar un acta o dejar constancia de lo sustan-
cial en el acta de la audiencia oral, según el caso.

§ 1. Forma de las declaraciones de testigos.— El CPPCABA regula todos los aspectos refe-
ridos a la recepción de la prueba testimonial.

a) La forma de la declaración del testigo reúne tres exigencias básicas.— La norma esta-
blece la estructura del acto por el cual se recibe el testimonio:

1. Las advertencias preliminares y juramento.— El funcionario que dirige el acto debe ins-
truir al testigo acerca del delito de falso testimonio y de su pena (art. 275, CP), con antelación a
recibirle el juramento o promesa de decir verdad, y de manera previa al comienzo del relato o
interrogatorio [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 137].
Se encuentran exceptuados de prestar ese juramento los menores inimputables y las perso-
nas imputadas de un hecho conexo. El fundamento del primero reside en que el menor no pue-
de comprender la criminalidad del acto, en razón de la presunción iure et de iure creada por ley;
en cuanto al segundo, porque su declaración podría, eventualmente, comprometerlo [cfr. La
Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 671].

2. Interrogatorio sobre los datos personales.— Con posterioridad a las advertencias refe-
ridas, quien dirige el acto interroga al testigo sobre sus señas personales (nombre y apellido, es-
tado civil, edad, profesión, domicilio) y respecto de su parentesco o vínculo con los intervinien-
tes en el procedimiento o con el objeto. Este interrogatorio se puede extender a todo dato útil
para apreciar la confiabilidad de su declaración sobre el hecho [cfr. Maier, Derecho …, t. III,
2011, p. 137].
Si con motivo de los vínculos expuestos por el testigo corresponde su facultad de abstener-
se de prestar testimonio, el funcionario que toma la declaración debe pronunciar la adverten-
cia del art. 122 del CPPCABA [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 137].

3. La declaración sobre el hecho.— Una vez informado por quien dirige el acto acerca del
objeto del procedimiento y del dato o situación que se pretende averiguar, el testigo debe te-
ner oportunidad de pronunciarse libremente sobre aquello que conoce al respecto y de dar ra-
zón de sus dichos, es decir, de comenzar el relato por sí mismo sin interrogatorio formal alguno;
si no lo hace o culmina su relato, él puede ser interrogado tanto por el funcionario como por las
partes que asistan al procedimiento o sus letrados. La declaración, en principio, es oral y de vi-
va voz, sin que sea posible, por regla, consultar documentos o notas, salvo autorización del fun-
cionario que dirige el acto [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 138].

b) Particularidades del interrogatorio.— En cuanto a las características del interrogatorio


y el tipo de preguntas que pueden hacérsele al testigo el Código no dice nada, solo expresa:

— MIGUEL KESSLER —
409 TÍTULO III — PRUEBA Introducción

“… después de ello lo interrogará sobre el hecho …”. En este punto una norma de referencia es
la del art. 238 del CPPCABA, previsto en el Capítulo 3 del Libro Tercero del CPPCABA. Este artí-
culo, al referirse al interrogatorio de los testigos, establece que de existir preguntas inadmisi-
bles, en principio, deberán ser rechazadas por el tribunal. Las preguntas inadmisibles, son aque-
llas que puedan resultar engañosas, repetitivas, ambiguas o destinadas a coaccionar al testigo
o perito, o lo lleven a autoincriminarse. En efecto, se ha sostenido que se encuentra prohibido
todo tipo de coacción y están proscriptos los interrogatorios mediante preguntas capciosas —
aquellas que inducen a error en la respuesta por afirmación de circunstancias sobreentendidas
fuera de la preguntas— o sugestivas —aquellas que contienen la respuesta en la misma pregun-
ta, que son factibles de contestar por sí o por no— [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 138].
Además, los testigos declaran separadamente, uno después del otro, si son varios, y sin la
presencia de los demás testigos en la sala donde transcurre el acto [cfr. Maier, Derecho …, t. III,
2011, p. 139].

c) Casos en que se teme por la integridad física del testigo.— Cuando exista temor por la
integridad física del testigo o de un tercero que, eventualmente, pueda repercutir en él, el le-
gislador permite mantener en reserva su domicilio, pero no otro dato que facilite su individua-
lización [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 671], con excepción del caso en que la persona
se encuentre incluida en un programa de protección de testigos. En el supuesto en que se per-
mita el ocultamiento de la identidad, el artículo dispone que esa reserva solo podrá mantener-
se hasta el juicio.
En virtud del art. 37, inc. c) del CPPCABA los testigos cuentan con el derecho de requerir me-
didas para la protección física y moral y toda otra que sea necesaria para la seguridad propia y
de sus familiares.

d) Las actas.— El labrado de un acta se establece como requisito cuando la declaración se


recibe formalmente durante la etapa de la investigación preparatoria. Si la declaración tiene
lugar en presencia del juez, se debe dejar constancia de lo sustancial en el acta de la audiencia
oral [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 671].

Capítulo 5
Prueba pericial

§ 1. Introducción *.— En este Capítulo del CPPCABA se regula el modo en que debe pro-
ducirse la prueba pericial, se establece quién es la autoridad facultada para designar peritos a

1* Introducción al Capítulo 5 y comentario a los artículos 129 a 137 elaborados por el doctor Miguel

Kessler.

— MIGUEL KESSLER —
Art. 129 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 410

los fines de examinar el material probatorio que se reúna en el proceso, esto es, el fiscal; la opor-
tunidad (art. 129) y la forma de su designación (art. 130). Además, en esta sección se estipula
que esa autoridad es quien dirige el peritaje (art. 132) y puede solicitar que el imputado o un
testigo formen un cuerpo de escritura (art. 135).
Por otro lado, en las disposiciones comprendidas en este capítulo se encuentran previstos los
deberes (arts. 131, 132, 133 y 136) y derechos de los peritos (art. 137); y los requisitos que deben
reunir sus dictámenes (art. 134).

§ 2. Generalidades.— Deben formularse algunas precisiones conceptuales.

a) El concepto de pericia y de prueba de peritos.— La pericia introduce al proceso un jui-


cio técnico o científico que permite comprender el objeto de prueba [Clariá Olmedo, Dere-
cho …, 2004, t. II, p. 319].
El perito es una persona experta en un arte, oficio, ciencia o técnica y adquiere categoría
procesal cuando es nombrado para que en un proceso dictamine respecto de un hecho o cir-
cunstancia determinados. Es necesario acreditar la idoneidad del perito en una ciencia (médi-
ca, química, etcétera), una técnica (informática, manejo de armas, balística, conducción de au-
tomóviles, etcétera) o un arte (literatura, pintura, escultura, etcétera), pues la peritación cons-
tituye un acto de conocimiento fundado en leyes o reglas de ese tipo [cfr. Maier, Derecho …, t.
III, 2011, p. 147] y sus conclusiones son el elemento de convicción que ha de valorarse [Clariá
Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 320].

b) Características del perito.— Lo que caracteriza al perito es el hecho de que es convoca-


do al proceso para dictaminar, mediante operaciones racionales para su ciencia, técnica o arte,
acerca de un hecho o circunstancia por la cual se le pregunta, a pesar de que él no los haya ob-
servado, presenciado o percibido en origen [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 148].
El perito es fungible, puede ser reemplazado por otra persona de idénticos o similares cono-
cimientos para conocer el caso que se le presenta a dictamen [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011,
p. 127].
Es un particular, una persona física, que desempeña en un proceso un servicio público, capaz
de asumir responsabilidad por falsedad y debidamente identificada, que debe ser imparcial
aun cuando su nombramiento provenga de la propuesta de una parte. En esta línea, la función
pericial es imperativa, tanto para acatar el llamamiento cuando se está nombrado, como para
expedirse con verdad [cfr. Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 320].

Art. 129. — «Oportunidad». El/la Fiscal ordenará informes periciales durante la in-
vestigación preparatoria cuando los considere necesarios para fundar sus peticiones.

La norma confiere al encargado de llevar adelante la investigación penal la potestad de or-


denar la prueba pericial.

— MIGUEL KESSLER —
411 TÍTULO III — PRUEBA Art. 130

La ley establece que es el fiscal quien ordenará informes periciales durante la etapa prelimi-
nar en su carácter de titular de la acción. La necesidad de su realización se vincula a la pertinen-
cia de la prueba, como a su cientificidad [cfr. Schiavo, Código …, 2ª ed., 2015, t. 1, p. 920].
De todos modos, cualquier parte del proceso puede requerir que se disponga la realización
de esta medida a los fines de evaluar determinada evidencia. Así lo establece expresamente el
art. 97 del CPPCABA: “la defensa y la querella podrán proponer diligencias”. No obstante, el fis-
cal las practicará en caso de considerarlas pertinentes y útiles para los fines de la investigación
preparatoria o cuando fueren actos que no puedan producirse en el debate. En caso de que la
medida solicitada por la parte sea denegada o bien, esta se oponga sin éxito a su realización, los
tribunales locales han dicho reiteradas veces que las decisiones jurisdiccionales respecto de la
producción o rechazo de las diligencias probatorias solicitadas por las partes, como principio
general, no habilitan el recurso de apelación [en tal sentido, CAPCF, Sala II, 30/3/16, “Raposso,
Néstor Omar”, causa nº 22902/15; igual postura sostiene la Sala I: “Es menester recordar que
esta Sala ha fijado un criterio según el cual las decisiones adoptadas en materia de prueba con
antelación a la audiencia de juicio no son hábiles para generar un gravamen de magnitud tal
que no pueda tener reparación en otra instancia del proceso”, causa nº 414/05, “Blanco, Víctor
Adrián”, del 7/12/05, y también la Sala III, causa nº 5905/15, “N. N.”, del 20/4/15].
Sobre la potestad exclusiva del fiscal para ordenar la producción de medidas se sostuvo que
en la etapa de investigación el defensor debe solicitar al titular de la acción la producción de
prueba (arts. 96 y 97, CPPCABA) pues de las disposiciones procesales se desprende que resulta
una facultad exclusiva del titular de la acción tomar declaración a los testigos y producir prue-
ba (arts. 93 y 119, CPPCABA). Por esta razón se consideró que no correspondía realizar la valo-
ración de la prueba producida por la defensa a los fines pretendidos [CAPCF, Sala I, 19/12/11,
“Ibáñez, Marcos Antonio y otro”, causa nº 9357/11; en el caso, la prueba que produjo la defen-
sa sin comunicarlo a la fiscalía consistió en la elaboración de un informe por parte de un médi-
co legista del Departamento Técnico Científico de la Defensoría a través del que se buscaba pro-
bar —junto con un ticket de alcohotest y su certificado de calibración— que el acusado presen-
taba un estado de ebriedad total al momento del hecho por lo que no era capaz de culpabili-
dad; en sentido similar, Sala I, 17/12/10, “García, José”, causa nº 6300/10].

Art. 130. — «Designación. Intervención de las partes». El/la Fiscal, según el procedi-
miento que determine la reglamentación, designará de oficio a un perito, salvo que
considere indispensable que sean más.
Notificará esta resolución a las partes antes de que se inicien las operaciones pericia-
les, informándoles de su facultad de designar peritos de parte, dentro de los tres días,
a su costa, para que participen de los análisis periciales o examinen sus conclusiones
y propongan puntos de pericia.

Esta norma regula la forma en que se nombrará al experto. En este sentido, la ley establece
que el órgano que designará al perito, o la cantidad de peritos que considere indispensables

— MIGUEL KESSLER —
Art. 130 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 412

para la realización de la medida, es la fiscalía. El legislador local adhirió al sistema de designa-


ción de perito único, salvo que se entienda imprescindible o necesario acudir a un mayor núme-
ro [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 687].
Esta disposición no impide que las partes puedan designar, a su costa, otro experto que par-
ticipará en la pericia junto al designado de oficio; ambos deberán deliberar y emitir, si es posi-
ble, un dictamen conjunto [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 687].
Así, por su elección, se distingue al perito nombrado de oficio por la autoridad, o a pro-
puesta de parte, conocido este último por su función de control [cfr. Clariá Olmedo, Derecho …,
2004, t. II, p. 320].
Es interesante resaltar que la disposición prevé la notificación de esta resolución a las partes
—con antelación al inicio del examen— con el objeto, precisamente, de que estas puedan de-
signar peritos de parte a fin de que participen de los análisis periciales o examinen sus conclu-
siones y propongan puntos de pericia. Sin embargo, frente a la inobservancia de este requisito
la jurisprudencia no es pacífica en cuanto a la cuestión de si tal omisión invalida la operación pe-
ricial o no.
La jurisprudencia local mayoritaria concuerda en que no corresponde anular la pericia, pese
a la falta de aviso, cuando es posible su repetición. En efecto, se sostuvo, en un caso en que la
defensa se agravió en razón de que no se había notificado a esa parte de la realización de un in-
forme practicado sobre la puerta de ingreso a una vivienda, que al haberse tomado fotografí-
as del objeto observado el examen era reproducible en idénticas circunstancias por parte de los
técnicos que quisiera proponer. Por esa razón los magistrados rechazaron el cuestionamiento
por considerar que faltaba un agravio suficiente [CAPCF, Sala II, 4/10/13, “G. E., R. y otros”, cau-
sa nº 34854-01/12; en ese sentido, de la Sala III, 22/12/11, “Muñoz, Luis Alberto y otros”, causa
nº 12218/10, del voto de la doctora Paz al que adhirió la jueza Manes. Allí se consideró que no
se encontraba violentada la norma del art. 130 del CPPCABA porque la pericia se efectuó sobre
un arma y sus cartuchos, y nada obstaba su reproducción y la posibilidad de que la parte inte-
resada ejerciera entonces el debido control. También, la Sala I de la misma Cámara sigue este
criterio, véase causa nº 37468/11, “G., F. J.”, del 14/3/13, del voto de los doctores Marum y Saez
Capel. Este último se trata de un caso en que no se notificó el acto a la defensa, con antelación
a la realización de una ampliación de una pericia para determinar si al momento del hecho el
imputado pudo comprender la criminalidad de sus actos o dirigir sus acciones].
Igualmente se dijo que el informe realizado por el Área Criminalística de la Policía Metro-
politana en el que se concluyó que un automóvil particular presentaba daños de antigua data
no constituía un acto definitivo e irreproducible, por lo que no resultaba aplicable lo previsto
en el art. 130 del CPPCABA, máxime teniendo en cuenta que nada obstaba a que se pudiera rea-
lizar un nuevo examen sobre el vehículo [CAPCF, Sala I, 27/10/15, “Ayala Isasi, Pablo César”, cau-
sa nº 5997/15, del voto de la doctora Marum al que adhiere la jueza De Langhe en estos térmi-
nos: “Más allá de la controversia de si en la especie el examen constituye un informe técnico que
en tanto diligencia de inspección no requiere mayores solemnidades que la percepción por los
sentidos acerca del estado general de las cosas, en este caso del vehículo presuntamente dañado,

— MIGUEL KESSLER —
413 TÍTULO III — PRUEBA Art. 130

o de un peritaje, realizado por una persona con conocimientos específicos en la materia, en vir-
tud del cual deben observarse los extremos previstos en el art. 130 del CPPCABA, lo cierto es que
tal diferenciación no incide en este pronunciamiento toda vez que, conforme afirmé en reite-
radas oportunidades (conf. causas nros. 12581/14, ‘Montaña, Roberto’, del 11/3/15; 6639/13,
‘Cali, Claudio Matías’, del 4/12/13, entre otras) aún en el supuesto de que el acto resultara even-
tualmente irreproducible imposibilitando el efectivo contralor de esa parte sobre dicha prue-
ba, ello repercutirá exclusivamente en el peso probatorio del estudio impugnado, y en conse-
cuencia, en el mérito de la acusación que será materia de evaluación en el debate, no solo para
eventualmente interrogar a quien efectuara la experticia en cuanto a las particularidades de la
misma, sino para meritar acerca del valor probatorio del informe que se pretendiera invalidar
en autos”].
Además, en otro supuesto se afirmó que si bien la ley penal adjetiva prevé en el art. 130, párr.
2º, que la fiscalía debe notificar la designación del perito oficial a las restantes partes del pro-
ceso, para que, de creerlo conveniente, estas propongan uno de parte, no puede obviarse que
la ausencia de tal notificación no ocasionó gravamen irreparable a la imputada pues la defen-
sa tuvo intervención en el proceso con posterioridad a la realización del estudio médico y pudo
en tal oportunidad examinar las conclusiones de aquel y formular las objeciones pertinentes.
Por ende, se sostuvo que la falta de notificación de la realización de un peritaje no resulta un
elemento que conlleve su nulidad, dada la ausencia de afectación a la defensa en virtud de su
posible reproducción. De ser repetible el examen, el menoscabo para la parte será inexistente
y, por lo tanto, inviable aquella declaración [CAPCF, Sala II, 23/10/08, “Macarrone, Ana María”,
causa nº 6840/08].
Sumado a lo anterior, no ya para casos de ausencia total de notificación de manera previa al
examen, sino frente a la existencia de avisos con ciertas irregularidades los tribunales decidie-
ron, sobre la base de esa misma doctrina, no anular las pericias practicadas.
Se dijo que aunque el art. 130 del CPPCABA regula la diligencia, no lo hace bajo sanción de
nulidad como sí ocurre en el CPPN, por lo que su inobservancia desde esta óptica en modo algu-
no puede conllevar la fulminación del acto. Se indicó que si la actividad probatoria pericial im-
pugnada es susceptible de ser reproducida a pedido o requerimiento de cualquiera de los acto-
res del proceso, entonces, no puede invocarse un perjuicio irreparable. De haber entendido
conculcadas sus prerrogativas la defensa podría haber solicitado un nuevo examen detallando
todos y cada uno de los ítems que estimara necesarios; proponiendo eventualmente un técni-
co de parte [CAPCF, Sala II, 15/7/08, “Suvia, Mariano Gastón”, causa nº 4081/08; en el caso se
notificó a la defensa del día y hora en que el peritaje tendría lugar pero, se omitió consignar el
nombre de los funcionarios designados a tal efecto y los puntos sobre los que habría de versar
el examen].
En otro supuesto en que la defensa alegó que la falta de antelación suficiente a esa parte de
la notificación de la pericia la privó de efectuar un debido control de la medida, se consideró que
si bien no se cumplió con la exigencia del plazo de tres días, ya que el titular de la acción dispuso
la realización de la medida y anotició a la defensa con una antelación de dos días hábiles, ese pla-

— MIGUEL KESSLER —
Art. 130 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 414

zo permitía ejercer el control de la medida o designar, en su caso, un perito de parte. Por otro
lado, en la misma resolución se afirmó que la pericia que tuvo por objeto determinar la aptitud
para el disparo de un arma, su funcionamiento, como así también la idoneidad de la munición,
era reproducible y por ello, la defensa podía peticionar la realización de otro peritaje sobre el
material incautado, sugerir nuevos puntos de pericia e incluso designar un perito de parte. Por
estas razones se concluyó que no se advertía la existencia de algún perjuicio para la defensa co-
mo para anular la pericia, pues podía solicitar que se practicase nuevamente la diligencia, tal co-
mo lo posibilita el art. 133 del CPPCABA cuando el material a peritar ha sido conservado [CAPCF,
Sala I, 5/8/13, “B., B. G.”, causa nº 17010/11. Allí se citan los siguientes fallos que comparten la mis-
ma idea: “La nulidad del informe pericial no resulta procedente si la diligencia es reproducible,
por lo que cabe la posibilidad de un nuevo examen, como así también que la defensa proponga
un experto y puntos de pericia. La falta de notificación de una realización de un peritaje no resul-
ta un elemento que conlleve su nulidad, dada la ausencia de perjuicio a la parte en virtud de su
posible reproducción y valorización ulterior, al momento del debate” (CNCC, Sala IV, 8/5/06,
“Rossi, Guillermo”). En el mismo sentido se han expedido las Salas I y II de la CAPCF, en “Pifarre,
Hugo Néstor”, causa nº 41763, 3/10/08; “Capristo, Horacio”, causa nº 27527, 9/10/07; y “Domsic,
Lidia Catalina”, causa nº 26731, del 7/10/08, respectivamente].
Otras veces, la jurisprudencia ha convalidado medidas llevadas a cabo sin cumplir estos re-
caudos por entender que se trataban de meros informes técnicos y no pericias en sentido estric-
to. Así, se dijo que la descripción del estado del vehículo en un acta no constituye una pericia.
Ello así toda vez que el informe practicado por la Policía Federal Argentina, independiente-
mente del nomen iure, puede ser efectuado indistintamente por cualquier persona que sea de-
signada a tal efecto y no requiere ningún tipo de conocimiento especial para su realización, ni
implica brindar un parecer sobre un punto sino que es una mera delegación de tareas a esa divi-
sión de la policía, como auxiliar de la justicia, por lo que no puede exigirse para su validez las
previsiones del art. 130 del CPPCABA. Se trata entonces de un informe técnico, de naturaleza
descriptiva, que se limita a describir el estado de la camioneta [CAPCF, Sala I, 31/3/15, “L., C. M.”,
causa nº 16990/13. Igualmente, causa nº 8168-01/14, “Clavijo, Sebastián”, del 17/12/15: “No es
correcto el planteo de la defensa en cuanto a que la constatación policial sería equiparable a
una pericia y que por tanto debió haberse notificado a dicha parte de la misma para que pudie-
se controlar su ejecución. Así, resulta válido lo expuesto por el fiscal de Cámara al diferenciar
una ‘prueba pericial’ de un ‘informe técnico’, ya que aquella requiere de una idoneidad espe-
cial y ser realizada por personal profesional dedicado al tema que se trate, y este es una mera
actividad de comprobación que no exige una preparación específica ni conocimientos técnicos.
De la lectura del informe se desprende que la actividad realizada —registro de los daños pro-
ducidos en un domicilio— fue una mera constatación y no se llevó a cabo ningún procedimien-
to técnico especializado para arribar a las conclusiones”].
Por su parte, la Sala III del mismo fuero por mayoría resolvió que la extracción de una con-
versación y fotografías de un celular que fueron grabados en un dispositivo de almacenamien-
to no constituye una pericia, sino un mero informe técnico, y entendió que no se había vulne-

— MIGUEL KESSLER —
415 TÍTULO III — PRUEBA Art. 131

rado norma constitucional alguna en perjuicio del imputado [CAPCF, Sala III, 16/10/15, “Z., J.
A.”, causa nº 19377-01/14]. Se consideró que no se podía asemejar una mera desgrabación del
contenido de un aparato telefónico por un área de la Policía Metropolitana a una prueba peri-
cial que tiene características que le son propias y que la distinguen de las restantes, por lo que
no corresponde cumplir con los recaudos del art. 130 del CPPCABA [CAPCF, Sala III, 15/12/14, “D,
C. M”, causa nº 27690-02/12].

Art. 131. — «Obligatoriedad del cargo». El/la designado/a como perito tendrá el
deber de aceptar y desempeñar fielmente el cargo, salvo que tuviere un grave impe-
dimento. En este caso, deberá ponerlo en conocimiento del/la Fiscal, al ser notifica-
do de la designación.
Si no acudiera a la citación o no presentara el informe a debido tiempo, sin causa jus-
tificada, incurrirá en las responsabilidades señaladas para los testigos.
Los peritos no oficiales deberán aceptar el cargo bajo juramento.

§ 1. Deberes de los peritos.— El CPPCABA regula la actuación del perito a fin de garantizar
su intervención en el proceso. Se analizarán a continuación los deberes y derechos:

a) La obligación del perito de aceptar el cargo y dictaminar. Las causales para eximirse.—
Un primer deber del perito está constituido por la aceptación de la misión para la cual ha sido
convocado, pues el desempeño del servicio pericial importa una carga pública [cfr. Maier, Dere-
cho …, 2011, p. 150; Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., p. 353]. En consecuencia,
salvo un grave impedimento que debe hacer conocer a la autoridad que lo requiere, él no pue-
de rehusar el cumplimiento de esa tarea [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 150]. De este mo-
do, quien fuera designado como perito una vez notificado deberá presentarse ante la fiscalía
para aceptar el cargo [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 688].
Realizar el peritaje resulta en principio obligatorio para quien ha sido designado. Ello mar-
ca una clara diferencia con el proceso civil por cuanto la aceptación del cargo es facultativa.
Cuando se menciona el grave impedimento, ello obedece a ciertas y determinadas eventuali-
dades, como puede ser la incompatibilidad horaria o alguna enfermedad que ponga en duda
el desempeño.
El “grave impedimento” al que alude el artículo citado se refiere a determinadas situacio-
nes de excepción que el perito puede invocar para no aceptar el cargo, y estas obedecen a moti-
vos de inhabilidad, incompatibilidad o ciertas eventualidades personales del experto (ausen-
cia, superposición horaria con la obligación de realizar otra tarea, enfermedad, entre otras)
[cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 353].
Por de pronto, el perito puede excusarse por las mismas razones (temor de parcialidad) por
las cuales les es permitido a un juez rehusar cumplir con los deberes que implica el ejercicio de
su cargo. Pero además, existen otros motivos que habilitan la facultad de apartarse del cumpli-
miento de la misión, a modo de ejemplo: cuando sea necesaria una determinada calidad habi-

— MIGUEL KESSLER —
Art. 131 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 416

litante (título, en aquellas profesiones, artes u oficios reglados; o persona de conocimientos o


práctica reconocidos —idoneidad manifiesta—, cuando la profesión, arte o el oficio no está re-
glado o no existen diplomados en el lugar), y el perito designado no la posee se permite que re-
húse fundadamente a aceptar cumplir con la tarea encomendada. Lo mismo ocurre en los casos
de las personas incapaces según el derecho civil; los menores de edad o insanos; los testigos;
quienes deban abstenerse de declarar como testigos o quienes resultan titulares de esa facul-
tad; los inhabilitados para ejercer su profesión, arte u oficio; o quienes hayan sido eliminados
del registro respectivo por sanción decidida por el órgano de control del ejercicio profesional;
y los condenados [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 150 y s.].
Como un segundo deber, si el perito no es apartado, resulta obligatorio para él cumplir con
la tarea encomendada e informar la verdad sobre el punto a la autoridad que lo designó, con-
forme a sus conocimientos, aplicados al caso o al interrogatorio planteado. Esta exigencia com-
prende al dictamen del perito, en la forma prevista por ley, el que finaliza con esa pieza, si el
perito no es reemplazado por su apartamiento del caso, y se inicia con la designación o con el
comienzo de las operaciones a realizar. Empero, en ocasiones, tal deber perdura hasta su decla-
ración oral en el juicio público, esto es, solo culmina al terminar su informe oral durante el de-
bate. En el dictamen, oral o escrito, el perito está obligado a revelar la verdad, según sus cono-
cimientos, y a no ocultarla o callarla, bajo amenaza penal [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p.
151 y s.].

b) Responsabilidades en que el experto puede incurrir.— El perito es considerado como un


testigo renuente si no concurre a la citación, o no presenta el informe a su debido tiempo y sin
causa justificada, ergo se lo puede detener para hacerlo comparecer y puede ser sometido a una
imputación penal (art. 127, CPPCABA) o bien, puede ser responsabilizado penalmente por in-
cumplimiento de los deberes procesales (art. 243, CP), ello amén de las sanciones disciplinarias
que pudieran corresponder, por ejemplo, retirarlo de la lista de peritos oficiales.
La autoridad convocante dispone, por regla especial, de las mismas atribuciones que res-
pecto de los testigos para hacer cumplir tanto la obligación de aceptar el cargo que le es enco-
mendado al perito, como la de dictaminar plenamente sobre las cuestiones que se le plantean
de conformidad a su ciencia, arte o técnica [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 156].
Además, la omisión, total o parcial, de revelar la verdad según sus conocimientos también
es punible como lo es la afirmación de algo falso (art. 275, CP).

c) Aceptación del cargo bajo juramento.— La norma dispone que solo prestarán juramen-
to, acerca del desempeño de su cometido en legal forma, los peritos propuestos por las partes,
pero no el oficial.
Ese juramento es esencial porque da una garantía de la rigurosidad con la que realizará su
examen y de la sinceridad de sus informaciones y, además, porque atestigua su buena voluntad
para utilizar toda su ciencia y los medios que esta le brinda para responder de modo razonable
a las preguntas que se le formulen [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 689].

— MIGUEL KESSLER —
417 TÍTULO III — PRUEBA Art. 132

Se exime de la formalidad del juramento a los peritos oficiales, debe interpretarse que aque-
llos son los que se desempeñan como funcionarios nombrados in generi con cargo permanen-
te para desempeñarse cada vez que sean elegidos en los casos concretos [cfr. Clariá Olmedo,
Derecho …, 2004, t. II, p. 321].

Art. 132. — «Directivas». El/la Fiscal dirigirá el peritaje, formulará concretamente las
cuestiones a dilucidar, fijará el plazo en el que habrá de expedirse el perito y si lo juz-
gare conveniente asistirá a las operaciones. Los peritos procurarán practicar juntos el
examen. Las partes y sus consultores técnicos podrán asistir a él y solicitar las aclara-
ciones pertinentes, debiendo retirarse cuando los peritos comiencen la deliberación.
El/la Fiscal podrá autorizar a los peritos a examinar las actuaciones o a asistir a deter-
minados actos procesales.

El fiscal es quien tiene a cargo la investigación preparatoria y por ende es la autoridad que
encomienda la medida. En este rol es portador de diversas facultades, como la de designar al o
a los peritos, reemplazarlos y dirigir la peritación, proponer cuestiones para ser dilucidadas por
su dictamen, asistir a las operaciones de la diligencia y fijar plazo para el dictamen [cfr. Maier,
Derecho …, t. III, 2011, p. 153]. La dirección del fiscal tiene como límite señalar las interrogacio-
nes a formular a los peritos y a requerir las explicaciones pertinentes pero en modo alguno a
reemplazarlos en su tarea.
Si bien el fiscal determina sobre los puntos que habrá de expedirse el o los expertos desig-
nados según las necesidades de la investigación, resuelve las cuestiones que se susciten entre
ellos y determina la fecha, el lugar y el plazo en que se llevará a cabo la medida, se les garanti-
za a los peritos la libertad para seleccionar los criterios técnicos, métodos o reglas que conside-
ren adecuados para realizar su tarea y el fiscal no tiene poder al respecto [cfr. La Rosa - Rizzi,
Código …, 2010, p. 690].
Las partes interesadas también podrán sugerir puntos de pericia sobre los que el perito de-
berá pronunciarse, de acuerdo a la prerrogativa prevista en el art. 130 del CPPCABA. Asimismo,
en lo que hace a la facultad de aquellas de asistir a los actos de peritaje la norma establece que
podrán hacerlo junto a sus consultores técnicos. La asistencia tendrá como límite el momento
de la deliberación.
De hallarse designado más de un perito para efectuar la tarea, estos deberán procurar prac-
ticarla en conjunto, como un órgano colegiado [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 691].
Sobre el particular se ha entendido que esto constituye un deber menor para los expertos cuan-
do son varios los afectados a la misma misión, entonces, estarán obligados a practicar unidos las
operaciones dispuestas para la peritación, deliberar y dictaminar conjuntamente —aun cuando
con diversas opiniones si así surge de la deliberación— [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 152].
Por último, el artículo menciona la posibilidad de que los peritos puedan examinar las actua-
ciones o asistir a determinados actos procesales, siempre que resulte necesario a fin de practi-
car su informe con mayor eficacia [cfr. La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 691].

— MIGUEL KESSLER —
Arts. 133/134 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 418

Art. 133. — «Conservación de la materia a peritar». Tanto el/la Fiscal como los peri-
tos deberán procurar que las cosas a examinar sean conservadas, de modo que el pe-
ritaje pueda repetirse.
Si fuera necesario destruir o alterar los objetos analizados o hubiera discrepancia so-
bre el modo de conducir las operaciones, los peritos deberán informar al/la Fiscal an-
tes de proceder.

La ley establece en este artículo un deber que recae tanto en la figura del fiscal como en la
de los peritos. Hasta donde fuere posible estos deberán procurar conservar intactas las cosas
examinadas, con el objeto de poder practicar, eventualmente, un nuevo peritaje [cfr. Maier,
Derecho …, t. III, 2011, p. 152]. Por lo tanto, el objeto a peritar debe ser preservado, si las cir-
cunstancias lo permiten, no solo por el valor sentimental o económico que pueda tener para sus
dueños sino, especialmente, a los efectos de eventuales repeticiones del acto.
Ahora bien, si como consecuencia de la experticia ordenada fuera inevitable destruir o alte-
rar las cosas, o existiere diferencias en cuanto al modo de dirigir las acciones, los peritos infor-
marán al fiscal esa circunstancia de manera previa a la realización de la diligencia. El titular de
la acción como conductor del proceso dispondrá lo que es más conveniente hacer en el caso y
será quien dirima esas discrepancias.
Las circunstancias apuntadas —destrucción o alteración— pueden tornar el acto en uno de-
finitivo e irreproducible, lo que se podría dar, a modo de ejemplo, en los supuestos en que se
examinan objetos irreemplazables y sujetos a degradación, razón por la cual se deberá actuar
en esos casos conforme a lo previsto en el art. 98 del CPPCABA.

Art. 134. — «Contenido del dictamen pericial». El dictamen pericial podrá expedirse
por informe escrito o constar en acta y comprenderá:
1. La descripción de las personas, lugares, cosas o hechos examinados en las condi-
ciones en que hubieren sido hallados.
2. Una relación detallada de todas las operaciones practicadas y sus resultados.
3. Las conclusiones que formulen los peritos conforme a los principios de su ciencia,
arte o técnica.
4. Lugar y fecha en que se practicaron las operaciones.
5. Firma.
Cuando por sus características el peritaje fuera irreproducible, su desarrollo deberá
ser grabado o filmado.

§ 1. Contenido del dictamen pericial y el peritaje como acto definitivo e irreproducible.—


La norma establece los datos que deberá contener el dictamen pericial y la exigencia especial
de grabar o filmar el peritaje cuando se reputa irreproducible.

a) El dictamen y sus requisitos.— El dictamen al que hace referencia la norma ha sido defi-
nido como el acto procesal producido por quien o quienes fueron reconocidos y previamente

— MIGUEL KESSLER —
419 TÍTULO III — PRUEBA Art. 134

designados como expertos en una determinada actividad, arte u oficio durante el trámite del
proceso, a través del cual emiten sus conclusiones respecto de personas, lugares o cosas que fue-
ron sometidos a su estudio, luego de describirlos y haber efectuado las operaciones que su acti-
vidad aconseja para lograr el cometido para el que fue convocado, y tales resultados se deben
hallar debidamente fundados en los principios científicos o técnicos propios de su materia [La
Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 693].
El dictamen puede ser presentado de forma escrita, o cuando se trate de operaciones senci-
llas, es posible realizarlo oralmente, en tanto quede documentado en un acta [Schiavo, Código …,
t. 1, 2ª ed., 2015, p. 930].
Regularmente se presenta un informe escrito durante la investigación preparatoria, cuyas
conclusiones pueden ser leídas durante el debate, lo que no inhabilita la citación de los peritos
que tomaron parte en la peritación para que respondan oralmente al interrogatorio que se for-
mule en el juicio [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 155].
El Código enumera en los incs. 1º a 5º los requisitos que el dictamen debe reunir: la descrip-
ción de las personas, lugares, cosas o hechos examinados en las condiciones en que hubieren
sido hallados; una relación detallada de todas las operaciones practicadas y sus resultados; las
conclusiones que formulen los peritos conforme a los principios de su ciencia, arte o técnica; lu-
gar y fecha en que se practicaron las operaciones; y firma.

1 — Respecto de la primera exigencia del inc. 1º se afirma que la necesidad de realizar una
descripción precisa de los elementos examinados obedece al fin de evitar la posibilidad de su
sustitución, de manera que no existan dudas acerca de que aquellos son los mismos que los que
fueran encomendados para el análisis del experto. Además, la obligación de consignar las con-
diciones en que los objetos de la pericia fueron recibidos o estado en que se encontraban sirve
para determinar si existió o no algún tipo de modificación luego del examen a tener en cuenta
en una eventual medida posterior [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 694 y s.]. Por otro lado,
también se ha entendido que el inciso primero resulta de interés cuando del solo detalle del
objeto examinado puede descontarse su relevancia como prueba; así se ha quitado mérito a
una pericia caligráfica efectuada sobre una fotocopia por no ser documento original (CNCC, JA,
1959-III, síntesis, p. 5, nº 36) [D’Albora, Código …, 2002, p. 561].

2 — Lo previsto en el inc. 2º permite establecer la seriedad de la experticia del perito en las


tareas realizadas y corroborar que las conclusiones sean la consecuencia lógica de los estudios
y operaciones científicas practicadas. La necesidad del detalle de las operaciones practicadas y
sus resultados está dada en virtud de que es a partir de esos datos que se podrá efectuar una
adecuada valoración de la pericia y de su eficacia para acreditar un hecho, pues las conclusio-
nes a las que los expertos arriben tendrán como sustento y garantía de credibilidad la calidad
de las tareas efectuadas para formular tal opinión [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 695].

3 — Responde a estos mismos objetivos el requisito establecido en el inc. 3º en razón del cual
se exige que los expertos en la materia motiven sus informes, es decir, expliquen sus conclusio-

— MIGUEL KESSLER —
Art. 134 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 420

nes de acuerdo a los principios de su ciencia, arte o técnica. En efecto, no sólo debe estar explíci-
ta la evidencia peritada sobre la que se establece la hipótesis derivada de la experiencia, sino que
también ella se debe corresponder con una regla propia de la ciencia del perito, caso contrario
este estaría transmitiendo una opinión personal inconducente como prueba en el proceso, que
no cumple con la regla de cientificidad [Schiavo, Código …, t. 1, 2ª ed., 2015, p. 930].
En este aspecto se ha sostenido que la prueba pericial no es un acto de autoridad y los exper-
tos deben enunciar necesariamente los fundamentos de sus conclusiones o los basamentos fác-
ticos experimentales que permitieron obtenerlas, apreciaciones estas que serán indispensables
para el juez al momento de evaluar el valor de la prueba producida (CNCCF, Sala I, 22/9/87,
“González, J. C.”) [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 370].

4 — El inc. 4º dispone la obligatoriedad de señalar el lugar y fecha en que se llevaron a cabo


las tareas lo que permite determinar si el paso del tiempo o bien el transporte o movimiento del
objeto peritado pudo haberle producido algún tipo de modificación. Además de que muestra
el tiempo que demandó el examen [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 696].

5 — El inc. 5º refiere al deber de quien realizó el peritaje de consignar su firma para acredi-
tar la validez de lo informado.

b) La exigencia especial de grabar o filmar el peritaje cuando el acto se reputa irreproduci-


ble.— Puede suceder que por el tipo de operación que deba concretarse sobre el objeto a peri-
tar o por su mero transporte, se altere su sustancia o cualidades internas, de manera que, tras
concluirse el examen no pueda volverse a su estado anterior [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p.
697]. Este cambio no hace posible que la medida, eventualmente, sea reproducida en el futuro
bajo las mismas condiciones. En los casos en que esta consecuencia sea detectada los peritos
deberán darlo a conocer al fiscal con el objeto de que este cumpla el procedimiento previsto en
el art. 98 del CPPCABA.
La ley procesal prevé para estos supuestos una exigencia especial, la grabación o filmación
del acto a efectos de su ulterior control.
Cabe señalar que no cualquier modificación torna irreproducible un acto. Al respecto se ha
considerado en un supuesto en que se efectuó un revenido químico sobre un arma con el objeti-
vo de determinar su numeración original que la pericia es reproducible. Ello surge de las conclu-
siones de los profesionales expertos que, si bien reconocen un cambio morfológico en el arte-
facto con posterioridad al proceso químico, concluyeron que ello no incide en que su mecanis-
mo de funcionamiento se haya visto afectado o imposibilitado para trabajar [CAPCF, Sala I,
14/12/12, “Clapier, Aldo Lucio”, causa nº 142209-02/11]. Asimismo, se ha entendido que el estu-
dio acerca de la idoneidad del arma es, en la generalidad de los casos, reproducible [CAPCF, Sala
I, 14/12/01, “Clapier, Aldo Lucio”, causa nº 142209-02/11. En igual sentido, del registro de la Sala
II, 13/5/05, “Carballo, Jonatan Fabián”, causa nº 433/04. En el último precedente se sostuvo que
la pericia tendiente a determinar el estado general del arma, su tipo y calibre, así como su nume-
ración, aptitud para el disparo y si ha sido disparada, es reproducible].

— MIGUEL KESSLER —
421 TÍTULO III — PRUEBA Arts. 135/136

Art. 135. — «Cuerpo de escritura». El/la Fiscal podrá solicitar que el/la imputado/a o
un/a testigo forme cuerpo de la escritura. La solicitud al/a imputado/a deberá hacer-
se en presencia de la defensa, bajo constancia en acta. De la negativa del/la imputa-
do/a se dejará constancia, pero ello no podrá invocarse como presunción en su con-
tra. Los/las testigos tendrán obligación de formar el cuerpo de escritura cuando les
sea requerido como parte integrante de su declaración.

La norma establece que esta medida puede ser dispuesta por el fiscal quien está facultado
para requerirle al imputado o a un testigo que forme un cuerpo de escritura. Se denomina así a
la escritura de la persona a quien se le atribuye el documento apócrifo o que necesita ser adju-
dicado a alguien o no serlo certeramente, acción efectuada con conocimiento de su destino de
cotejo por quien se presta a ello. Rigen reglas especiales respecto del imputado, que, sin pro-
vocar sospechas o certezas en su contra, se puede negar a prestar el cuerpo de escritura [cfr.
Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 162]. En contraposición el testigo convocado al efecto deberá
ejecutar el acto como parte integrante de su declaración.
En el caso de que se solicite esta prueba respecto del sometido a proceso, la ley prevé, con el
fin de resguardar sus derechos, que la solicitud sea concretada en presencia de su defensa bajo
constancia en acta.
En relación con una medida de este tipo, la Sala II de la CAPCF no hizo lugar a un planteo de
nulidad interpuesto por la defensa de un imputado en que se cuestionaba la validez de una
pericia caligráfica respecto al escrito supuestamente enviado por el acusado a la fiscalía. La
alzada sostuvo con respecto a la validez de la prueba pericial producida sin previa notificación
a la defensa que esa parte no logró demostrar el gravamen que le provocó el supuesto vicio que
se configuraría al no haber tenido la oportunidad de participar en la realización de tales dili-
gencias, en la medida en que tenía la posibilidad de reeditar esas pruebas, pues obraban tanto
los escritos sobre los que se practicó el estudio caligráfico como la grabación respecto de la cual
se hicieron las transcripciones. Por otro lado, se dijo que sin perjuicio de que el imputado no
podía ser obligado a realizar un cuerpo de escritura, no existía impedimento constitucional
alguno para que otros documentos cuya autoría le pueda ser atribuida fueran utilizados para
realizar la diligencia. Por último, en relación con el cuestionamiento relativo a la supuesta fal-
ta de carácter indubitable del elemento seleccionado para efectuar la pericia se consideró que
ello solo podía afectar, eventualmente, el valor probatorio de sus conclusiones más no la vali-
dez del acto [CAPCF, Sala II, 5/3/12, “Reyes, Mario Antonio”, causa nº 10200-01/10].

Art. 136. — «Deber de reserva». El perito deberá guardar reserva de todo cuanto co-
nociere con motivo de su actuación. Cuando la práctica pericial involucrara injerencia
en la intimidad de una persona los peritos deberán informarle al/la interesado/a que
están limitadas las reglas del secreto profesional. Las manifestaciones del/la imputa-
do/a en el curso del examen médico o psicológico, no podrán ser usadas en su contra
y los peritos deberán guardar reserva a su respecto.

— MIGUEL KESSLER —
Art. 136 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 422

El/la Juez/a podrá corregir, de oficio o a pedido de parte, con medidas disciplinarias
la negligencia, inconducta o mal desempeño de los peritos y aun sustituirlos, sin per-
juicio de las responsabilidades penales que puedan corresponder.

La ley impone al perito guardar reserva de todo cuanto conociere con motivo de su actua-
ción. Este deber es concordante con lo dispuesto por el art. 157 del CP en tanto sanciona al fun-
cionario público que revelare los secretos que se encuentra obligado a guardar [Schiavo, Códi-
go …, t. 1, 2ª ed., 2015, p. 932].
Esta regulación responde al carácter secreto de la investigación con respecto a los extraños
al proceso (art. 102, CPPCABA).
La disposición rige para todos los peritos, tanto para los oficiales como para los que no lo son
[Schiavo, Código …, t. 1, 2ª ed., 2015, p. 932; cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed.,
2010, p. 375].
Acerca de este deber que también está contemplado en términos similares en la regulación
procesal penal de la nación se ha entendido que resulta razonable equiparar al perito de parte
como funcionario público. Se ha debatido cuáles son las funciones del perito de parte: si de me-
ro controlador de la actividad de los designados por el juez, en cuyo caso su actuar se limitaría
solo a la de asistir a las operaciones y deliberación que aquellos practiquen pudiendo hacer su-
gerencias o bien, si además de ello, puede luego presentarle al juez un dictamen individual con
su opinión especializada sobre los puntos de análisis [Jauchen, Tratado …, 2002, p. 392 y ss.]. Tal
como indica Jauchen no debe perderse de vista cuál es la finalidad misma de la prueba pericial.
Si se acude a especialistas en cualquier rama de las ciencias o las artes, lo es para que estos suplan
las deficiencias del juzgador con objetividad técnica siendo indiferente si el profesional que lo
hace es oficial, designado por el juez o propuesto por alguna de las partes. En este contexto
puede arribarse a la conclusión de que los peritos de parte una vez designados por resolución
judicial o propuestos por las partes, se encuentran en la misma situación que los designados de
oficio [Mugica, A propósito …, LL, 2005-B-1241] y, por lo tanto, pueden ser considerados como
funcionarios públicos [véase, también, Navarro - Báez - Aguirre, en Código Penal …, 2008, t. 5,
p. 802, y art.77 del CP).
El artículo citado también dispone en interés de preservar la garantía constitucional de la in-
violabilidad de la defensa en juicio que, en caso de tenerse que realizar algún estudio médico,
psicológico o psiquiátrico o de cualquier otro tipo que implique algún tipo de injerencia sobre
la intimidad de la persona, se le deberá hacer saber con anterioridad de modo que la persona
conozca la limitación a las reglas del secreto profesional [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p.
703].
Sin embargo, en lo que hace a las manifestaciones que el imputado pudiera efectuar en el
curso del examen médico o psicológico, la norma prevé que aquellas no podrán ser usadas en
su contra y los peritos deberán guardar reserva a su respecto.
Por último, el Código dispone las sanciones que se pueden imponer al perito que infrinja
este deber. Para el cumplimiento de estos deberes el juez goza de la facultad de corregir disci-

— MIGUEL KESSLER —
423 TÍTULO III — PRUEBA Art. 137

plinariamente la negligencia, impericia, la mala conducta o el simple mal desempeño de los


peritos o de la posibilidad de sustituirlos, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiera
corresponderle al experto.
Respecto de los expertos designados a propuesta de parte el juez no podrá sustituirlos sino
solo removerlos [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 375].
A modo de ejemplo, se verifica un comportamiento negligente cuando, sin causa justifica-
da, el perito incumple con el plazo dispuesto para realizar la tarea encomendada, o no se ciña
estrictamente a los puntos por los que fue convocado. Existirá mala conducta cuando su proce-
der o sus modales no se ajusten a las formas del proceso y habrá mal desempeño de su parte
cuando demuestre indiferencia en la causa [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 704].
En la práctica se entendió como una infracción a esta obligación de guardar reserva la con-
ducta de un perito que dio a conocer en un programa de televisión ciertos detalles confiden-
ciales relacionados con su tarea, sobre el hecho se sostuvo que la circunstancia de que los perio-
distas hubieran tenido, o no, algún tipo de conocimiento sobre los pormenores de lo discutido
en la junta médica —con relación a lo cual no puede descartarse incluso que hubiera proveni-
do de una charla previa con el imputado antes de salir “al aire” —, no elimina la tipicidad de la
conducta pues el perito infringió su deber de guardar secreto al poner en conocimiento de los
medios precisiones sobre lo debatido en la deliberación y su posición científica sobre el tema.
La obligación de guardar reserva impuesta al perito tiene su razón de ser en el carácter secreto
de la instrucción para los extraños [CNCC, Sala VI, 9/2/15, “M., A. s/Procesamiento Juzgado en lo
Correccional nº 14”, causa nº 50.854/13/CA1 - CA3; Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t.
2, p. 651].

Art. 137. — «Honorarios». Los peritos designados por el Ministerio Público Fiscal
tendrán derecho a percibir honorarios, a menos que tengan remuneración por cargos
oficiales desempeñados en virtud de conocimientos específicos en la ciencia, arte o
técnica que el peritaje requiera.
El perito nombrado a petición del/la imputado/a y/o de la querella podrá percibir ho-
norarios siempre, directamente de éste o de el /la condenado/a en costas.

§ 1. Derechos de los peritos.— El experto en la materia tiene derecho a percibir honora-


rios de la jurisdicción a que corresponda el proceso, o bien de la parte interesada en la pericia
condenada en costas cuando haya sido nombrado de oficio. Los peritos tienen derecho a cobrar
honorarios regulados por el tribunal según las leyes de aranceles que gobiernan la profesión u
oficio respectivo, o, si no existe regulación legal, conforme a la decisión judicial fundada en re-
glas analógicas. Tal prerrogativa resulta exceptuada si quien es designado perito desempeña
cargos oficiales a sueldo del Estado, precisamente en razón de la ciencia, arte o técnica a la que
se refiere la peritación. A este derecho se extiende también el reembolso de los gastos necesa-
rios para la realización de la medida, si ellos los han solventado [cfr. Maier, Derecho …, t. III,
2011, p. 153].

— MIGUEL KESSLER —
Art. 137 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 424

Los honorarios profesionales de los peritos actuantes integran las costas del proceso (art.
345, inc. 2º, CPPCABA) y, en principio, deberá solventarlos quien fue condenado en costas (art.
343, CPPCABA), a menos que resulten exentos (art. 344, CPPCABA) [La Rosa - Rizzi, Código …,
2010, p. 704].
Sobre el particular se resolvió que era correcto imponer el pago de los honorarios de la peri-
to al condenado en costas pues la resolución de la magistrada de grado al respecto había que-
dado firme y el art. 345 del CPPCABA establece que las costas se componen de los siguientes
ítems: tasa de justicia, honorarios de los abogados, procuradores y peritos, y los demás gastos
que se hubieran originado por la tramitación de la causa [CAPCF, Sala I, 24/9/15, “Wilson, Alber-
to Eduardo”, causa nº 29.347-01/11].
Los peritos designados por el Ministerio Público Fiscal, si no pueden percibir sus estipendios
profesionales de quien fuera, en definitiva, condenado en costas, podrán requerir que sea el
Consejo de la Magistratura quien se haga cargo de su pago, subrogándose en definitiva, ese
organismo oficial por el crédito que de ello derive [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 704 y s.].
Por su parte, si el perito es nombrado a petición de parte, podrá cobrarlos directamente de esta
o del condenado en costas [Jauchen, Tratado …, 2004, p. 404].
En el ámbito local se consideró que es el Consejo de la Magistratura quien designa y confor-
ma los cuerpos técnicos periciales que actúan a requerimiento de jueces o integrantes del Mi-
nisterio Público (art. 51, ley 7), elaborando anualmente los listados de los peritos auxiliares y dis-
tribuyéndolos ante cada designación (art. 3º.3, Res. nº 152/99) y está encargado de administrar
y ejecutar la totalidad del presupuesto otorgado por ley al Poder Judicial de la CABA y de velar
por el cumplimiento de los derechos y garantías durante la sustanciación del proceso, hacien-
do uso de sus recursos y proveyendo a los afectados de lo que fuera necesario a fin de respetar
los derechos que le corresponden. Por ello, y habiendo sido sobreseída la imputada por extin-
ción de la acción sin imposición de las costas a ninguna de las partes, se entendió que el Conse-
jo de la Magistratura debía afrontar los honorarios regulados a favor del perito traductor cuya
intervención había sido indispensable en la causa y respondió al cumplimiento de derechos de
raigambre constitucional [CAPCF, Sala III, 10/3/16, “Campos Nacunha, Eduardo”, causa nº
19060/14, del voto de la doctora Manes al que adhiere el doctor Delgado].
Asimismo, con relación a quién es la persona obligada a hacerse cargo de los honorarios de
los peritos se afirmó que si bien la pericia sonora había sido solicitada por la asistencia técnica
del imputado, lo cierto es que fue ordenada por la juez con respecto a un perito oficial y con el
objeto de arrojar luz sobre un elemento esencial de la investigación. Se entendió que la medi-
da, independientemente de quien la hubiere solicitado, resultaba de utilidad a todas las partes
en la resolución final del caso. De este modo y siendo que la causa concluyó con la extinción de
la acción por prescripción, no existiendo condenado en costas, se consideró adecuado que sea
el Consejo de la Magistratura quien afronte el pago de los honorarios del perito técnico [CAPCF,
Sala I, 7/3/16, “Escandarani, Matías Ramón”, causa nº 16647-01/12].
En la jurisprudencia local también se ha sostenido que existen pautas orientadoras para fijar
el monto de los honorarios de los peritos. Sobre el punto se ha citado doctrina de la Corte Supre-

— MIGUEL KESSLER —
425 TÍTULO III — PRUEBA Art. 137

ma según la cual la regulación de esos honorarios no depende exclusivamente del monto del
juicio o de las escalas pertinentes, sino de un conjunto de pautas que pueden ser evaluadas por
los jueces, con un amplio margen de discrecionalidad, entre las que se encuentran la naturale-
za y complejidad del asunto, el mérito de la causa, la calidad, eficacia y extensión del trabajo
(CSJN, 16/2/93, “Mevopal S.A. y otra c. Banco Hipotecario Nacional s/Ordinario”, LL, 1993-D-51;
DJ, 1993-2-803) [CAPCF, Sala II, 11/7/16, “Shixiang, Shen”, causa nº 15141-02/13]. Igualmente, se
dijo que para la regulación de los honorarios debió tomarse en cuenta las tareas desarrolladas
por el perito, que deben ponderarse en cuanto a su extensión y mérito, y tener en considera-
ción los días en los que se llevó a cabo la pericia, junto con la predisposición y cumplimiento de
las labores encomendadas y las presentaciones efectuadas, ya que el objeto de la causa no ame-
rita una valuación estimativa de acuerdo al valor del bien o la cosa y debe arribarse a un tem-
peramento de evaluación objetivo y de acuerdo con la prudencia que amerita, en virtud de las
labores efectuadas [CAPCF, Sala III, 17/8/10, “Márquez, Facundo”, causa nº 31620-01/09, del
voto de la mayoría].

§ 2. Otras cuestiones de interés.— Se han planteado diversas situaciones que merecen des-
tacarse.

a) Acerca de la valoración de esta medida de prueba.— El CPPCABA no regula de forma


expresa el modo en que debe valorarse el peritaje practicado en el proceso. En efecto, habrá de
aplicarse el principio general reconocido en materia probatoria según el cual la prueba de peri-
tos debe ser apreciada de conformidad con la sana crítica racional.
El juez examinará el dictamen primero desde el punto de vista formal, y después en atención
a su contenido. Verificará la exactitud de los puntos peritados, la corrección de la descripción
de los objetos y del relato de las operaciones, la suficiencia y rectitud de los razonamientos y la
congruencia de las conclusiones [Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 323].
En la praxis judicial la valoración de este medio de prueba resulta dependiente de la idonei-
dad y experiencia del o de los peritos que dictaminan, de modo que, para debatir sobre la cre-
dibilidad del informe o sobre el mayor valor de una opinión sobre otra, cuando existen dis-
crepancias, resulta esencial el conocimiento de esa idoneidad y para ello, el interrogatorio acer-
ca del curriculum científico, técnico o artístico del experto [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011,
p. 157].

b) El dictamen fiscal no resulta vinculante para el juez.— Íntimamente vinculado con el


punto anterior se halla la cuestión acerca de si el juzgador puede apartarse de la conclusión del
dictamen del experto. Sobre el punto, la doctrina concuerda en que el juez debe valorar las con-
clusiones contenidas en el dictamen, por cuanto ellas no lo vinculan [Clariá Olmedo, Dere-
cho …, 2004, t. II, p. 323]. Además, la opinión mayoritaria abona la necesidad de valorar la prue-
ba de peritos, en principio libremente, siguiendo dos lineamientos básicos: en primer lugar, el
juez es el único responsable por la emisión de la decisión judicial y, por tanto, quien debe valo-

— MIGUEL KESSLER —
Introducción LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 426

rar las informaciones incorporadas al procedimiento para decidir en un sentido o en otro; en


segundo lugar, domina el principio de la libre convicción en la valoración de la prueba, y con él,
el de la necesidad de obtener la decisión mediante la crítica racional en la apreciación de todos
los elementos de prueba en conjunto [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 158; allí se cita, por
todos, Palacio, La prueba …, nº 27, a, p. 151].
Sin embargo, se ha entendido que los jueces de mérito —y las partes para criticar las conclu-
siones de la peritación— deben esgrimir fundamentos suficientes que demuestren el error en
que ha incurrido el perito [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 159]. Y, que el magistrado solo
puede rechazar el peritaje si este carece de fundamentos o si estos son groseramente escasos
para la comprensión común del punto, o si existe una contradicción evidente, manifiesta, entre
las premisas y los hallazgos o entre la regla científica, técnica o artística aplicada y las conclu-
siones [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 160].

Capítulo 6
Reconocimientos

§ 1. Introducción *.— Esta sección del CPPCABA se ocupa de reglamentar la forma en que
debe producirse la prueba de reconocimientos. Por este medio, un concreto órgano de prueba
introduce el conocimiento que tiene de una persona o cosa mediante una manifestación aser-
tiva, identificándola entre otras semejantes [Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 328]. De
este modo, los arts. 138, 139, 140, 141 y 143 establecen las exigencias que deben observarse al
practicar este tipo de actos. Igualmente, se prevé la posibilidad de efectuar reconocimientos
por medio de fotografías (art. 142).

§ 2. Generalidades.— A continuación se precisará el alcance del reconocimiento como acto


formal de prueba.

a) Concepto de reconocimientos.— Este capítulo trata el reconocimiento de personas y


cosas y se lo ha definido como un procedimiento complejo de naturaleza testimonial, en el que
se somete al sujeto que comparece a expresar aquel saber adquirido por los sentidos a una serie
de rituales que tienden a exigir sus capacidades para identificar a la persona a la que se le asig-
na alguna participación en el hecho delictivo o las cosas utilizadas para su realización. En todos
los casos se trata de una manifestación que puede ser formulada por un tercero ocasional, o por
la propia víctima del hecho imputado, que conecta la materialidad ilícita con la asignación de

1* Introducción al Capítulo 6 y comentario a los artículos 138 a 143 elaborados por el doctor Miguel

Kessler.

— MIGUEL KESSLER —
427 TÍTULO III — PRUEBA Art. 138

participación de un sujeto determinado [Schiavo, Código …, 2ª ed., 2015, t. 1, p. 934, con cita de
Cafferata Nores, Reconocimiento …, 2003, p. 11].
Así, cuando alguien ha informado personalmente acerca de otra persona que necesita ser
individualizada, o de una cosa o un lugar que precisa determinación singular —pues no bastan
las señas personales que el informante conoce y expresa para determinar quién es la persona
mentada, o no basta la descripción del informante para establecer si lo hallado, una cosa o un
lugar, es aquello que mencionó— se ordena el reconocimiento por parte de la persona que pro-
porcionó la información cuando el dato es importante para el procedimiento judicial y su deci-
sión [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 167].

b) La naturaleza del acto.— Se encuentra discutido en la doctrina si este medio de prueba


constituye un acto susceptible de repetición o no. Cierta postura entiende que el reconoci-
miento puede reproducirse, que la repetición de la prueba es materialmente posible, aunque
su valor como medio de convicción pueda variar al producirse nuevamente [cfr. Navarro, Daray,
Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 388]. En oposición, se sostiene que el reconocimiento se
trata de una actividad definitiva o irreproducible [Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. II, p. 328].
En consecuencia, de seguirse este último criterio habría que imprimirle al acto las previsiones
del art. 98 del CPPCABA.

Art. 138. — «Procedencia». A pedido del/la Fiscal, el/la Juez/a, ejerciendo el control
de legalidad de la forma en que se realice la medida, podrá disponer que se practique
el reconocimiento de una persona, para identificarla o establecer que quien la men-
cione o aluda efectivamente la conozca o la ha visto. El reconocimiento podrá efec-
tuarse por medios técnicos, testigos o cualquier medio que permita la identificación.
Cuando el/la imputado/a o su defensor lo solicitaren, deberá concurrir el/la Juez/a a
presenciar el acto.

§ 1. Reconocimiento de personas.— Deberán tenerse en cuenta diversas cuestiones en tor-


no al organo encargado de la ejecución de este medio de prueba.

§ 2. Autoridad facultada para disponer el reconocimiento de personas y los medios que


pueden utilizarse al efecto.— La ley procesal establece que la autoridad facultada para orde-
nar la medida es el juez, lo que hará a pedido del fiscal. No obstante, no se descarta la posibili-
dad de que otras partes puedan requerir esta prueba en virtud de lo dispuesto por el art. 97 del
CPPCABA.
El reconocimiento de persona resulta ser un medio de prueba que tiene por objeto estable-
cer la identidad o identificación de una persona por medio de otra que la indica, afirmando co-
nocerla o haberla visto. El sujeto que reconoce lo que hace es ampliar su declaración testimo-
nial y referir que la persona de que habla en aquella es la que ahora ha señalado. En esta línea

— MIGUEL KESSLER —
Art. 139 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 428

se explicó que la esencia del procedimiento de individualización en reconocimiento de perso-


nas consiste en la imputación de una persona a otra cuando la primera desconoce la identidad
de la segunda y solo puede identificarla por su fisonomía siendo una parte de las afirmaciones
que este testigo arrima al proceso y, en rigor, integra su declaración [TCPBA, Sala I, 18/10/00, 801
RSD-408-00].
Este reconocimiento procede cuando existen dudas acerca de la identidad física (individua-
lización) de una persona y se persigue establecer, cuando se trata del imputado, la coincidencia
entre la persona sometida al proceso y aquella contra la cual se dirige la pretensión punitiva y,
si se trata de testigos o víctimas, si las personas tenidas por tales coinciden con las que efectiva-
mente deben reunir dichas calidades [Arocena - Balcarce - Cesano, Prueba …, 2014, p. 403, con
cita de Palacio, La prueba …, 2000, p. 184].
Es importante señalar que la norma establece que el reconocimiento puede efectuarse a tra-
vés de testigos y por otros medios técnicos, o cualquiera que permita esa identificación. A modo
de ejemplo, pueden utilizarse fotografías, video filmaciones, identikits, imágenes multimedia,
medidas antropométricas, exámenes de sangre [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 709].
Por otro lado, en cuanto a la posibilidad de solicitar la presencia del juez durante la diligen-
cia, se ha dicho que el procedimiento resulta inválido si se efectuó sin la presencia del juez,
cuando desistió de su presencia la defensora particular, pero sin que fuera consultado al res-
pecto el imputado, quien no fue informado de que podía solicitar la presencia del juez (art. 138,
última oración, CPPCABA). Quien debió renunciar a solicitar la presencia del juez era el impu-
tado y no su defensa [CAPCF, Sala III, 10/3/16, “Espíndola, Alejandro Raúl”, causa nº 7348/14, del
voto en disidencia del doctor Delgado. La mayoría no trató puntualmente esta cuestión al ana-
lizar la validez del requerimiento fiscal].

Art. 139. — «Interrogatorio previo». Antes del reconocimiento, quien haya de prac-
ticarlo será interrogado para que describa a la persona de que se trata y para que diga
si antes de ese acto la ha conocido o visto personalmente o en imagen.
El/la declarante prestará juramento de decir verdad, salvo que fuera imputado/a en
la causa.

La necesidad de este interrogatorio previo tiene por finalidad evitar los reconocimientos
realizados por sugestión del declarante. Se trata de comprobar, en primer término, si la perso-
na a identificar es conocida por quien habrá de practicar el acto en forma personal (por su nom-
bre y apellido) o simplemente de vista y, en segundo lugar, si antes del acto —pero con poste-
rioridad al momento en que se aprehendió su imagen por primera vez— la ha visto personal-
mente o en imagen [Arocena - Balcarce - Cesano, Prueba …, 2014, p. 411, con cita de Cafferata
Nores - Hairabedian, La prueba …, 6ª ed., 2008, p.146].
El reconocedor deberá prestar juramento de decir verdad. Esta previsión no rige respecto
del imputado, de ser convocado su declaración deberá ajustarse a las pautas formales del Libro
Segundo, Título IV, Capítulo 2.

— MIGUEL KESSLER —
429 TÍTULO III — PRUEBA Art. 140

En este punto debe señalarse que un sector de la doctrina entiende que el sujeto que haya de
practicar el acto puede ser un testigo, la víctima e incluso quien ha sido indicado como partícipe
en la comisión del delito. Por el contrario, algunos autores niegan la posibilidad de que el acusa-
do sea sujeto activo de este medio probatorio pues el acto podría entrar en tensión con la garan-
tía constitucional conocida como nemo tenetur se ipsum accusare, por la que nadie puede ser obli-
gado a declarar contra sí mismo (art. 18, CN) [Arocena - Balcarce - Cesano, Prueba …, 2014, p. 404].
En cuanto al contenido de la descripción de la persona a la que se intenta reconocer deberá
constar, edad aproximada, contextura física, estatura, sexo, color de piel y cabello, vestimenta,
otras particularidades físicas que puedan resultar relevantes para su individualización. Ade-
más, se procurará que describa las condiciones de modo tiempo y lugar en que experimentó la
percepción.
Sin embargo, puede suceder que el reconocedor sea incapaz de elaborar una adecuada des-
cripción por ausencia o fragilidad de las imágenes que pretende evocar o por otro defecto per-
sonal, y luego en presencia de la persona logre acomodar sus recuerdos emitiendo un seguro
señalamiento [Jauchen, Tratado …, 2004, p. 474].
Se ha entendido que aun cuando el testigo no fuera preguntado previamente acerca de la
descripción de la persona a reconocer, el acto no resultaría inválido; sobre todo si la defensa pre-
senció y consintió el acto [CNCC, Sala I, JA, 2000-1, síntesis, nº 33; D’Albora, Código…, p. 568].
No invalida el reconocimiento la circunstancia de que con anterioridad se tenga dicho por
quién lo efectuó que no podría reconocer a los autores, puesto que el reconocimiento puede
surgir del nuevo enfrentamiento precisamente por el impacto producido al ponerlo frente al
agresor [CNCC, Sala Especial, 14/11/75].

Art. 140. — «Forma de la diligencia». La diligencia de reconocimiento deberá practi-


carse inmediatamente después del interrogatorio, poniendo a la vista de quien deba
realizarlo a la persona que deba ser identificada o reconocida, junto con otras dos o
más de condiciones externas semejantes. La persona a reconocer o identificar podrá
elegir colocación en la rueda.
En presencia de todas ellas, o desde donde no pueda ser visto, conforme el/la fiscal o
el/la Juez/a, según el caso, lo estime oportuno, el que deba practicar el reconoci-
miento manifestará si se encuentra en la rueda la persona a la que haya hecho refe-
rencia, invitándosele a que, en caso afirmativo, la designe clara y precisamente y ma-
nifieste las diferencias y semejanzas que observare entre su estado actual y el que
presentaba en la época a la que se refiere su declaración.
La diligencia se hará constar en acta, donde se consignarán todas las circunstancias
útiles, inclusive el nombre y el domicilio de los que hubieren participado en la rueda.

Luego de que se ha recibido juramento del declarante y que este haya descripto a la perso-
na a reconocer, de manera inmediata, se mostrarán al testigo, al menos tres personas con con-
diciones externas similares, entre las que se hallará el sujeto a identificar, quien podrá elegir la
colocación en la rueda.

— MIGUEL KESSLER —
Art. 141 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 430

El artículo establece el modo en que se llevará a cabo la rueda de reconocimiento y dispone


que el acto deberá constar en acta.
Una vez conformada la rueda, el reconocedor será invitado a que manifieste si se encuentra
la persona a que hizo referencia; en caso afirmativo, debe indicarla de manera clara y precisa, y
manifestar las diferencias y semejanzas que observare entre su estado actual y el que presen-
taba en la época a que se refiere su declaración.
Se ha entendido que la forma prescripta por el art. 140 del CPPCABA para realizar el reco-
nocimiento de personas fue respetada en un caso en que el imputado concurrió a la rueda asis-
tido por su defensor, quien estuvo presente durante aquélla e incluso suscribió el acta que da
cuenta de cómo se desarrolló la medida sin objetarla [CAPCF, Sala III, 30/6/15, “Monzón,
Fabián”, causa nº 15238-01/13].
El resultado de la diligencia será valorado de conformidad a las reglas de la sana crítica
racional. En efecto, se ha sostenido que el valor probatorio de los reconocimientos en rueda
de personas debe ser evaluado por el magistrado al momento de dictar sentencia, junto con
las restantes pruebas incorporadas al debate, conforme la sana crítica y que podrá en todo
caso cuestionarse —a través de la vía idónea para ello y en el momento procesal oportuno—
el valor probatorio que corresponda asignarle a los reconocimientos efectuados, mas no su
validez como acto procesal [CAPCF, Sala III, 30/6/15, “Monzón, Fabián”, causa nº 15238-01/13.
Igualmente, CAPCF, Sala I, 23/9/09, “O., J. P.”, causa nº 27160-01/09; allí se cita doctrina de la
CNCC, Sala VII, 22/5/06, “Ortner, Mariano”, y Sala V, 16/5/06, “Rapazzini, Horacio”], pues el art.
140 del CPPCABA, al especificar la forma en que debe practicarse la rueda de reconocimiento,
no prevé como consecuencia su invalidez si aquella no se adecuara a lo normado [CAPCF, Sala
I, 23/9/09, “O., J. P.”, causa nº 27160-01/09].

Art. 141. — «Pluralidad de testigos y/o de sujetos a reconocer». Cuando varias per-
sonas deban identificar o reconocer a una, cada reconocimiento se practicará sepa-
radamente sin que aquéllas se comuniquen entre sí, pudiendo labrarse una sola acta.
Cuando fueran varias las personas a las que una deba identificar o reconocer, podrá
hacerse el reconocimiento de todas en un solo acto.

§ 1. El caso de pluralidad de testigos o sujetos a reconocer.— Pueden materializarse varias


diligencias en los casos siguientes:

a) Pluralidad de testigos.— En este supuesto el reconocimiento debe practicarse separa-


damente y sin que los testigos se comuniquen entre sí. Estos recaudos tienen como objeto que
las personas que habrán de efectuar el reconocimiento no puedan conformar sus declaraciones
mediante el diálogo y evitar señalamientos o influencias acerca de la persona a identificar [cfr.
Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 395]. Lo fundamental es impedir la
comunicación entre los testigos a fin de evitar comentarios e intercambios de opinión sobre los

— MIGUEL KESSLER —
431 TÍTULO III — PRUEBA Art. 142

integrantes de la rueda. Cualquier tipo de influencia de uno sobre otro perjudicará la credibili-
dad del acto [cfr. Granillo Fernández - Herbel, Código …, 2005, p. 261].

b) Pluralidad de personas a reconocer.— Cuando sean varias las personas a identificar o re-
conocer, porque existe duda al respecto, el reconocimiento podrá ser efectuado en un solo ac-
to —o rueda— [Jauchen, Tratado…, 2004, p. 479]. El artículo prevé en esta situación la existen-
cia de una sola persona reconocedora, pero la de varias otras que deberán identificarse o reco-
nocerse. La realización de una única rueda o no, dependerá del criterio discrecional del juez [cfr.
Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 396].

Art. 142. — «Reconocimiento por fotografía». Cuando sea necesario identificar o re-
conocer a una persona que no estuviere presente, no fuera conocida o no pudiera ser
habida, de la que se tuvieran fotografías o pudiera estar en un registro fotográfico, se
les presentarán éstas, con otras semejantes de distintas personas, a quien deba efec-
tuar el reconocimiento. En lo demás, se deberá observar lo dispuesto en los artículos
139, 140 y 141. Solamente podrá realizarse el reconocimiento fotográfico de perso-
nas conocidas que puedan ser habidas cuando fuera notorio que al momento del re-
conocimiento ha cambiado su fisonomía, voluntariamente o por el transcurso del
tiempo, y se cuenten con fotografías de época más cercana al hecho.

El reconocimiento por fotografía es una vía de individualización subsidiaria del reconoci-


miento personal que procederá según el texto legal cuando sea necesario identificar o recono-
cer a una persona que se halla ausente, no es conocida o no puede ser habida. Sin embargo,
puede verificarse excepcionalmente otras causas que lo hagan igualmente pertinente, cuando
la persona a reconocer presente ha sido objeto de una desfiguración, voluntaria o no [cfr. Nava-
rro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 396].
Se requiere que la imagen de la persona, cuyo reconocimiento se pretende, se halle regis-
trada en una placa fotográfica o surja de un registro fotográfico. Si la causa de su realización se
encuentra en razón del cambio fisonómico por transcurso del tiempo, la vista fotográfica debe
ser contemporánea al hecho investigado [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 715].
El reconocimiento fotográfico se realiza bajo el mismo régimen de formalidades que se exi-
gen respecto de la rueda de personas. La fotografía del sujeto a reconocer debe ser exhibida
junto con la de otras personas de similares características físicas [Arocena - Balcarce - Cesano,
Prueba …, 2014, p. 420].
Toda vez que solo puede acudirse a esta medida cuando se dan las circunstancias excepcio-
nales que la norma señala —por las que no se puede llevar a cabo el reconocimiento en rueda
de personas—, se la ha denominado “reconocimiento impropio”. Sobre el particular la juris-
prudencia como la doctrina han considerado válidos los reconocimientos “impropios” integra-
tivos de las declaraciones testimoniales oportunamente brindadas ya que ellos resultan actos
informativos encaminados a consolidar el presupuesto y a valorar la credibilidad de aquel ele-
mento de prueba. El reconocimiento impropio a través del cual se invita a la víctima para que

— MIGUEL KESSLER —
Art. 143 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 432

indique si se encuentra o no la persona por ella mencionada no debe confundirse con la prue-
ba de reconocimiento ya que se trata de una simple manifestación informal de conocimiento
[CNCC, Sala VI, 2/6/15, “A., F. s/Nulidad”, causa nº 520.062.850/12].
La exhibición fotográfica es susceptible de reproducción; además, la práctica no impide ni in-
valida el ulterior reconocimiento en persona [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed.,
2010, p. 398 y s.]. Respecto de este tipo de diligencias también se dijo en un supuesto en que se le
exhibió a un testigo imágenes del imputado obtenidas mediante cámaras de seguridad que no
corresponde exigir los recaudos legales del reconocimiento en rueda de personas a la exhibición
de una fotografía o filmación durante una declaración testimonial y que esa diligencia permite
llevar a cabo con posterioridad un reconocimiento en rueda de personas bajo el cumplimiento
de las previsiones que la ley exige en esos casos, cuyo resultado en modo alguno se encontrará
viciado por el acto precedente [CNCC, Sala I, 21/9/15, “C., J. M. s/Nulidad”, causa nº 31490/15].
Por otro lado, se le ha negado a este reconocimiento su naturaleza de medio de prueba o,
cuanto menos, su carácter autónomo de manera que se la ha catalogado como una diligencia
“eminentemente investigativa, de inteligencia y preliminar a imputación alguna” o como un sim-
ple “medio de investigación” [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 397].
Así se ha dicho que se deben diferenciar los medios de investigación de los medios de prue-
ba, entendidos los primeros como los que tienden a comprobar la realización de los hechos de-
lictivos y a averiguar la autoría de los mismos para fundamentar, en un caso, la acusación y la
apertura del juicio oral; y estos últimos, como los únicos capaces para desvirtuar la presunción
de inocencia, en este orden, el reconocimiento fotográfico debe ser considerado como una me-
dida tendiente a encauzar la investigación a fin de dar con el autor del ilícito denunciado, por
ser este uno de los fines de la investigación [CNCC, Sala 1, 21/9/15, “C., J. M. s/Nulidad”, causa nº
31490/15; allí se cita: CFCP, Sala I, 10/5/01, causa nº XX “B.”, reg. nº 4304].
Finalmente, resta señalar que una cuestión debatida es la de si las fotografías pueden ser
sustituidas por imágenes de otro tipo, por ejemplo, fílmicas. Al respecto Jauchen afirma que la
exhibición de una filmación sobre secuencias en las que aparece la persona que se quiere iden-
tificar, conducirá al observador muy probablemente a la sugestión sobre su identidad, lo que
precisamente se trata de evitar [Arocena - Balcarce - Cesano, Prueba …, 2014, p. 420; con cita de
Jauchen, Tratado …, 2006, p. 480 y s.].

Art. 143. — «Reconocimiento de cosas». Antes del reconocimiento de una cosa de-
berá invitarse a la persona que deba efectuarlo a que la describa.
Los documentos, objetos y otros elementos de convicción podrán ser exhibidos al/la
imputado/a, a los testigos y a los peritos para que los reconozcan o informen sobre
ellos.
Cuando se disponga el reconocimiento de voces, sonidos y cuanto pueda ser objeto
de percepción sensorial, se observarán las disposiciones previstas para el reconoci-
miento de personas.
En lo demás y en cuanto fuere posible regirán las reglas que anteceden.

— MIGUEL KESSLER —
433 TÍTULO III — PRUEBA Introducción

Se ha definido al reconocimiento de cosas como el acto mediante el cual, a fin de identificar


una cosa relacionada con el delito investigado, esta se le exhibe a una persona para que afirme
o niegue haberla visto antes y, en tal caso, en qué circunstancias [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010,
p. 717, con cita allí de Palacio, L., La prueba …, 2000, p. 195].
El artículo dispone, como regla previa a la exhibición y reconocimiento de la cosa, la obliga-
ción de invitar a la persona que deba efectuarlo a que la describa. La exigencia se dirige a detec-
tar eventuales coincidencias o diferencias entre la descripción realizada por el reconocedor y
las características de la cosa a reconocer, con su consiguiente incidencia en la eficacia probato-
ria del reconocimiento ulterior [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 400].
A los fines del reconocimiento de cosas corresponde realizar una serie de pasos previos. El
primero es pedirle a quien deba reconocer que los describa externamente, por ejemplo, que in-
dique el tamaño, color y particularidades del objeto; luego preguntarle si está en condiciones
de reconocerlo y tras esto exhibir la cosa junto a otras que tengan similitudes con esta.
Las cosas a reconocer pueden ser muebles o inmuebles, objetos animados o inanimados, fil-
maciones, grabaciones, documentos o cualquier otro objeto que se encuentre vinculado con la
investigación, incluso voces y sonidos o cualquier otro objeto susceptible de percepción senso-
rial. En el acto podrán participar testigos, peritos y el propio imputado [La Rosa - Rizzi, Códi-
go …, 2010, p. 717]. Hay que destacar que el reconocimiento de cosas es un medio de prueba de
la investigación preparatoria. En el momento del debate, cuando un testigo se refiera a la cosa
—por ejemplo, un policía o un testigo de actuación—, no corresponde aplicar la metodología
de esta norma —exhibirle varias cosas similares—, dado que este expone respecto de elemen-
tos de los que participó en su secuestro. Por lo tanto, solo resulta atinado pedirle que los des-
criba, consultarle si estaría en condiciones de reconocerlos y luego de ello exhibírselos.
Es importante a los efectos de garantizar la eficacia de la medida, el cumplimiento de las for-
mas esenciales del acto.

Capítulo 7
Careo

§ 1. Introducción *.— En los arts. 144 y 145 el legislador local regula la oportunidad proce-
sal en que puede producirse esta medida y con qué objeto. Asimismo, se establecieron las pau-
tas que deben seguirse al momento de su práctica y que hacen a su validez.

§ 2. Generalidades.— El esclarecimiento de circunstancias específicas de los hechos mate-


ria de investigación puede concretarse por medio de la realización de careos.

— Concepto de careo y sus particularidades.— El careo es la confrontación inmediata en-


tre personas que han prestado una previa declaración testimonial, y entre las que se verifican

1* Introducción al Capítulo 7 y comentario a los artículos 144 y 145 elaborados por el doctor Miguel

Kessler.

— MIGUEL KESSLER —
Art. 144 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 434

manifestaciones irreconciliables, con el propósito de establecer si de tal modo estas pueden ser
reconducidas hacia modos diversos de describir una cosa equivalente, o en su defecto, para
ponderar cuál de aquellas manifestaciones parecieran reflejar mejor la real forma de ocurren-
cia de los eventos [Schiavo, Código …, 2ª ed., 2015, t. 1, p. 945].
Como características particulares de este medio probatorio puede mencionarse que la infor-
mación personal se produce a través de la intervención y exposición de dos o más personas, su
presupuesto necesario está constituido por versiones anteriores de los protagonistas, ya cono-
cidas e incorporadas al procedimiento; que esas versiones no coinciden en el relato total o par-
cialmente; que, aun cuando no resulta necesario, los protagonistas del careo pueden y suelen
ser personas con posiciones jurídicas muy diferentes en el procedimiento, por ejemplo, impu-
tado-testigo; que la finalidad cognoscitiva del careo tiende a decir, dentro de lo posible, cuál es
la versión acertada o correcta, o cuál la más creíble de ellas, razón por la cual consiste en una
confrontación de exposiciones objetivamente opuestas y contradictorias sobre un punto rele-
vante como objeto de prueba [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 166].

Art. 144. — «Oportunidad. Objeto. Juramento». Podrán ordenarse careos en el lega-


jo de investigación, en las audiencias orales y en el debate.
Se podrá ordenar el careo de personas que en sus declaraciones hubieren discrepado
sobre hechos o circunstancias importantes, o cuando se estime de utilidad para el es-
clarecimiento de los hechos.
El/la imputado/a podrá también solicitarlo, pero no podrá ser obligado a carearse.
Los que vayan a ser careados deberán prestar juramento antes del acto, bajo conse-
cuencia de nulidad, a excepción del/la imputado/a.

El careo es un medio de prueba que tiene por objetivo confrontar aseveraciones contradic-
torias entre dos órganos de prueba. La norma establece el momento oportuno para la produc-
ción del careo, así, faculta a ordenar la realización de esta medida durante la etapa de la inves-
tigación preliminar, en el marco de las audiencias orales y en la instancia del debate oral.
Respecto de quiénes pueden ser los sujetos intervinientes en el acto existen diversas postu-
ras. Por un lado, parte de la doctrina ha sostenido que los testigos o peritos están obligados a
intervenir en los careos que sean ordenados y ellos convocados a confrontarse, porque su inter-
vención resulta necesaria al ser su versión una de aquellas opuestas o contradictorias [cfr. Maier,
Derecho …, t. III, 2011, p. 166]. En contraposición, otro sector ha entendido que el careo puede
realizarse entre testigos, entre testigo e imputado o bien entre imputados, en este último caso
el acto resulta facultativo, pues siempre que el imputado actúa como sujeto de la prueba su
intervención asume aquel carácter [D’Albora, Código …, 2002, p. 572]. También puede reali-
zarse un careo entre testigos y el querellante o denunciante [cfr. Navarro - Daray, Código Pro-
cesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 403, con cita a CCC-Fallos, I-108].
Además se afirmó que los peritos no pueden ser careados con otra persona y cuando se tra-
ta de un órgano pericial plural y hay discrepancias entre ellos, tampoco la solución es el careo

— MIGUEL KESSLER —
435 TÍTULO III — PRUEBA Art. 145

[Jauchen, Tratado …, 2014, p. 452; en idéntico sentido, véase Navarro - Daray, Código Procesal
…, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 401], sino que, de considerarlo pertinente el fiscal, debe ordenar la rea-
lización de una nueva pericia.
Ahora bien, en el supuesto del imputado la ley dispone que el acusado no está obligado a
carearse y es facultativo para él solicitarlo. En su caso, si lo aceptara corre la misma regla que pa-
ra la declaración personal, esto es, el derecho a ejercer su defensa material, no declara bajo ju-
ramento y puede estar asistido por su defensor. De este modo, su intervención requiere condi-
ciones y advertencias idénticas a las de aquella declaración por la posición jurídica que ostenta
en el procedimiento penal [cfr. Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 166]. La confrontación de mani-
festaciones entre el imputado y quien declarara bajo juramento de ley, comúnmente llamado
careo, reconoce para el primero una prolongación del acto de indagatoria y por consecuencia
sometido a las prescripciones formales requeridas para su validez [CNCC, Sala VII, 22/4/97,
“Veronelli, Edmundo H., (Int.) —Bonorino Peró, Ouviña, Piombo—”, causa nº 6098]. Los inte-
grantes de los demás órganos que sean convocados deben prestar juramento de decir verdad.
El careo, a diferencia de otros medios de prueba, se hace necesario no por un hecho anterior
o extraño al proceso, sino por hechos que surgen del proceso, constituidos por declaraciones
contradictorias prestadas ante sede judicial [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 720, con cita de
Jauchen, Tratado …, 2004, p. 445].
La utilidad o no de este medio de prueba debe ser evaluado estratégicamente por quien lo
solicita. Además, esta es una medida de carácter facultativo para quien dispone su recepción.
No obstante, si ella es solicitada por la persona sometida a proceso su negativa debe hallarse
debidamente fundada en razón de que con su concreción podría garantizarse el control de una
prueba testimonial de cargo (art. 168, CPPCABA) [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 720].
El artículo no hace referencia a la autoridad facultada para producir y ordenar el acto. Se ha
entendido que durante la investigación preparatoria solo podrá disponerla quien la dirige, el fis-
cal. En la instancia de debate, cualquiera de las partes podrá requerir su realización al juez y este,
en forma oral y fundada, resolverá sobre su procedencia [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 723].

Art. 145. — «Forma». El careo se realizará entre dos personas. Cuando se realice en
el legajo de investigación, al del/la imputado/a no podrán asistir la querella ni sus
representantes, excepto que se trate de la persona careada.
Para efectuarlo se leerán, en lo pertinente, las declaraciones que se reputen contra-
dictorias y se llamará la atención de los careados sobre las discrepancias, a fin de que
se reconvengan o traten de ponerse de acuerdo. De la ratificación o rectificación que
resulte se dejará constancia, así como de las reconvenciones que se hagan los carea-
dos y de cuanto en el acto ocurra; pero no se hará referencia a las impresiones del/la
Fiscal acerca de la actitud de los careados.

El careo es un medio probatorio de carácter formal, por ende, su concreción deberá plas-
marse en acta en donde deberá hacerse constar todas las circunstancias que ocurran durante la
diligencia [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 724].

— MIGUEL KESSLER —
Art. 146 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 436

La ley local dispone que el careo se realice solo entre dos personas y a continuación estable-
ce las pautas para el acto. En lo que hace a la posibilidad de asistir al acto dispone que al careo
del imputado no podrán asistir la querella ni sus representantes, excepto que se trate de la per-
sona careada. Se ha entendido al respecto que son nulos los careos llevados a cabo entre la pro-
cesada y los testigos, si se permitió la presencia del querellante y de su letrado patrocinante en
violación a lo dispuesto por la ley procesal [CNCC, Sala VI, 29/10/91, ”—Elbert, Camiña— (Instr.
18, sec. 154), Ramírez, B. A.”, causa nº 22.492].
Lo primero que se debe tener en cuenta al confeccionar el acta respectiva es recibirle jura-
mento a los careados —–excepto al imputado— ya que dicho juramento tiene las mismas forma-
lidades que para la declaración testimonial y se exige bajo sanción de nulidad (art. 144, CPPCABA).
Luego, se leen y ponen de manifiesto las partes referentes a las discrepancias que hubiere
entre los testimonios sin que sea necesario leer en su totalidad las declaraciones anteriores. De
esta manera, se resaltarán las divergencias y se invita a los intervinientes a dialogar entre ellos
con el objeto de que alguno de ellos reconvenga o bien traten de ponerse de acuerdo sobre lo
verdaderamente ocurrido.
Es presupuesto y condición de todo careo el hecho de que quien lo preside manifieste clara-
mente a aquellos que participan el punto sobre el cual las manifestaciones anteriores se con-
tradicen y cuál es la contradicción que determinó la orden de carear [cfr. Maier, Derecho …, t.
III, 2011, p. 166].
La ley prevé que se registre en el acta las reconvenciones, ratificaciones y rectificaciones de
los participantes.
Por último, el artículo prohíbe dejar asentada la impresión personal del fiscal acerca de la
actitud de los careados con la finalidad de preservar en su máxima expresión la objetividad de
la prueba [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, p. 404], pues esa valoración
podría impactar y contaminar a los jueces que intervengan en el debate.

TÍTULO IV
SITUACIÓN DEL/LA IMPUTADO/A

Capítulo 1
Presentación y comparecencia

Art. 146 *. — «Demora de personas». Cuando en el primer momento de la investiga-


ción de un hecho en el que hubieran participado varias personas no sea posible indi-
vidualizar a los responsables y a los testigos y no pueda dejarse de proceder sin peli-
gro para la investigación, el/la Fiscal podrá disponer que los presentes no se alejen

1 * Comentario a los artículos 146 a 168 elaborado por el doctor Eduardo J. Riggi.

— EDUARDO J. RIGGI —
437 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 146

del lugar ni se comuniquen entre sí antes de interrogarlos y aún ordenar el arresto si


fuera indispensable.
Ambas medidas no podrán prolongarse por más tiempo que el estrictamente nece-
sario para escuchar los testimonios, a lo cual se procederá sin tardanza y no podrán
durar más de seis horas. Sin embargo, a pedido del/la Fiscal, el/la Juez/a podrá pro-
rrogar dicho plazo por dos horas más, por auto, si circunstancias extraordinarias así
lo exigieran. El pedido podrá formularse por cualquier medio, con la debida cons-
tancia, y el contenido del auto que lo conceda o deniegue se podrá adelantar por vía
telefónica, fax o por cualquier medio electrónico. Vencido este plazo deberá dispo-
nerse el cese de la restricción a la libertad de todos los afectados, salvo que proce-
diera la aprehensión para alguno de ellos.

La “demora de personas” es una medida coercitiva de muy breve duración que en el primer
momento de la pesquisa permite limitar la libertad de varias personas que se encontraren en el
lugar del hecho y que pudieren ser testigos o responsables de la comisión del delito con el fin
de determinar qué rol le cupo efectivamente a cada uno de los demorados (o arrestados), que
puede culminar en el cese de la restricción, o en una detención (técnicamente denominada
aprehensión —véase arts. 152 y 172, CPPCABA—). No se dicta contra nadie en particular sino
que, en atención a la poca prueba existente, se dirige contra una o varias personas. Se diferen-
cia de la detención y prisión preventiva en que estas se dictan contra alguien determinado y con
un fin asegurativo.
La finalidad del arresto o demora colectiva consiste en impedir que se alejen las personas en-
contradas en el lugar del hecho para que no eliminen la prueba y poder determinar quiénes
pueden ser testigos o partícipes.
En este sentido se ha entendido que corresponde proceder conforme el art. 146 del CPPCA-
BA si se trató de un hecho en el que participaron varios individuos, de los cuales uno de ellos pre-
sentó lesiones y no resultó claro cómo se desarrolló el episodio, debiendo el fiscal demorarlos,
o bien, ordenar el arresto, disponiendo del plazo de seis horas para escuchar sus testimonios. El
exceso del término fijado torna nula la detención y todos los actos desarrollados en conse-
cuencia sobre la base de la falta de intervención oportuna del juez [CAPCF, Sala I, 9/9/15, “Ocam-
po”, causa nº 15306-01/14, del voto en disidencia del doctor Vázquez. La mayoría, declaró la in-
competencia del fuero local en favor de la justicia nacional en razón de la materia].
Si bien esta norma concede esta facultad al fiscal, lo cierto es que el art. 88, inc. 2º del CPP-
CABA, también otorga semejante potestad a las fuerzas de seguridad cuando ello fuere nece-
sario y la naturaleza del hecho lo justifique, quienes deberán dar de inmediato intervención al
fiscal para que la ratifique o haga cesar (art. 86, in fine, CPPCABA).
Por regla, el plazo de duración de la medida es de seis horas. No obstante, el fiscal puede soli-
citarle al juez una prórroga por dos horas más si circunstancias extraordinarias así lo exigieren,
quien deberá resolver su concesión o rechazo mediante auto fundado. El Código flexibiliza las
formalidades para la solicitud de la prórroga en tanto permite que se utilice cualquier medio
(teléfono, fax, mail, etcétera), debiéndose dejar constancia de la vía utilizada. Igual flexibiliza-

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 147 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 438

ción tiene lugar para la comunicación del auto que lo resuelve a fin de garantizar la celeridad
en su tramitación.
Sin embargo, la Sala III del fuero [el 22/12/14, “Molano Patiño”, causa nº 4768/14; 8/10/15,
“Damia”, causa nº 12122-01/14; 26/2/16, “Z., R. s/Inf. art. 150, CP”, causa nº 27/14, entre otras]
intentó trasladar la aplicación del exiguo lapso temporal establecido en el art. 146 del CPPCA-
BA, a través de una interpretación arbitraria y contra legem, para los casos de detenciones prac-
ticadas en flagrancia —arts. 152 y 172—, cuando el propio CPPCABA le otorga al MPF veinti-
cuatro horas desde la intimación del hecho para resolver en el menor tiempo posible pero den-
tro de ese lapso sobre la libertad del imputado en forma irrestricta o bajo caución, u otra medi-
da restrictiva que no implique privación de libertad, con conformidad de la defensa o solicitar
audiencia para que el tribunal resuelva la prisión preventiva, criterio que no fue compartido
por el Tribunal Superior (conf. TSJ CABA, 17/6/15, “Grieco”, expte. nº 11393/14, del voto de los
doctores Lozano y Casás que integran la mayoría y la doctora Weinberg se expidió en el mismo
sentido).

Art. 147. — «Presentación espontánea». La persona que presuma que se ha iniciado


una investigación preparatoria en su contra, podrá presentarse ante el/la Fiscal con
la finalidad de aclarar su situación. En su caso será notificada del decreto de determi-
nación de los hechos. El descargo se podrá presentar ante el/la Juez/a quien lo remi-
tirá a sus efectos al/la Fiscal.

El Código otorga el derecho a toda persona que sospeche que puede estar siendo investi-
gada a presentarse espontáneamente a aclarar su situación en relación al hecho que se le atri-
buye. Lo puede hacer personalmente o a través de su letrado.
El ordenamiento no ha regulado la forma en que este tipo de presentación debe practicar-
se, pero al ser un derecho que no puede imponerse compulsivamente ha de recibirse sin jura-
mento de decir verdad (art. 18, CN).
Se diferencia de la intimación del hecho (art. 161, CPPCABA) en que esta convocatoria está
motivada en una decisión previa del fiscal en virtud de tener sospecha suficiente de que el
imputado es autor o participó en un delito para comunicarle los hechos, hacerle conocer las
pruebas en su contra e invitarlo a declarar. Además, a través de la intimación del hecho el impu-
tado queda vinculado formalmente al proceso y su primera convocatoria tiene efectos sobre la
prescripción (interrumpiéndola), dando inicio al cómputo del plazo de la investigación previs-
to en los arts. 104 y 105 del CPPCABA.
En cuanto a esto último, se discute si la presentación espontánea del sujeto en los términos
del art. 147 del CPPCABA, acto en el cual el individuo toma conocimiento de las actuaciones
seguidas en su contra, da inicio o no al plazo previsto por los arts. 104 y 105 del CPPCABA. Por la
afirmativa se expidió la Sala III [22/8/14, “Miño”, causa nº 5297-03/13; 14/11/14, “C., E”, causa nº
2929/14]; por la negativa se pronunciaron en la Sala I [12/5/11, “Ocampo”, causa nº 8590/10;

— EDUARDO J. RIGGI —
439 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 148

17/11/15, “Vera”, causa nº 10848/14, entre otras] y la Sala II [22/6/10, “Franco”, causa nº
41158/08; 8/4/14, “Quintana”, causa nº 7724/13, entre otras]. No obstante, también se ha dicho
que la presentación espontánea que realiza el imputado en la sede del Ministerio Público Fiscal
mal puede considerarse como el primer acto de persecución estatal si al momento de dicha pre-
sentación el titular de la acción no había circunscripto los hechos a investigar. Por ello, el primer
acto de persecución desde el cual debe iniciarse el cómputo del plazo legal para el desarrollo de
la investigación penal preparatoria lo constituye la intimación del hecho en el marco de la
audiencia prevista en el art. 161 del CPPCABA [CAPCF, Sala III, 11/4/13, “Alonso Mayo”, causa nº
3557/12, del voto de la doctora Manes que junto con el doctor Franza integran la mayoría].
El Tribunal Superior de Justicia sostuvo que la locución “intimación del hecho” ha tenido en
cuenta el acto procesal establecido en el art. 161 como el hito a partir del cual se debe contar el
plazo de la investigación, sin contemplar otros actos —v. gr. la presentación espontánea al pro-
ceso, la notificación de derechos, la designación de defensor o el ingreso del legajo al fuero—
[TSJ CABA, 7/5/14, “Cuello”, expte. nº 9206/12, del voto de la doctora Conde, que integra la
mayoría].
La norma establece que el imputado deberá ser, no obstante, notificado del decreto de de-
terminación de los hechos. Ahora bien, toda vez que la investigación es pública para las partes
o quienes tienen un interés legítimo recién a partir de la intimación del hecho (y, obviamente,
a menos que no se haya dictado el secreto de la investigación —art. 102, CPPCABA—), el dere-
cho a presentarse espontáneamente no puede ser visto como un motivo suficiente para que, so
pretexto de su ejercicio, se le permita acceder al contenido de la pesquisa. Naturalmente ello
genera en el imputado el desconocimiento concreto de las posibles pruebas existentes en su
contra, pero la prohibición del art. 102 del CPPCABA es clara y también las razones que la justi-
fican.
El imputado también puede presentar su descargo ante el juez, pero éste deberá remitirlo
al fiscal para que evalúe qué efectos probatorios puede tener. Ello resulta conteste con las pre-
visiones que colocan al fiscal como el titular de la acción (arts. 113, CCABA y 4º, CPPCABA) y le
imponen en tal rol el deber de delimitar el objeto de la investigación (art. 91, CPPCABA) y de
evacuar las citas que considere pertinentes y útiles (al respecto véase el comentario al art. 168,
CPPCABA).

Art. 148. — «Citación del/la imputado/a. Comparendo». El/la Fiscal podrá ordenar la
comparencia del/la imputado/a mediante citación a los fines que corresponda.
Si el/la citado/a no se presentara en el término fijado sin justificación, se ordenará su
comparecencia por la fuerza pública al solo efecto de dar cumplimiento a los actos
procesales que justificaron la citación.

La inasistencia a una citación del fiscal se encuentra reglada en este artículo que prevé que
aquel, sin intervención judicial, podrá ordenar el comparendo por la fuerza pública del citado

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 149 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 440

que no compareciere “… al solo efecto de dar cumplimiento a los actos procesales que justifi-
caron la citación …”. Esta atribución es conferida por la ley al fiscal en tanto se ignore qué moti-
vó la incomparecencia del imputado [CAPCF, Sala III, 21/8/15, “Benatti”, causa nº 4492-01/14;
ídem, Sala I, 21/9/11, “Albornoz”, causa nº 12615-01/09; ídem, 13/10/10, “Urrutia”, causa nº
46075/09]. De la normativa se desprende que es una facultad propia del fiscal ejecutar la com-
parecencia del imputado por medio del uso de la fuerza pública. Ello responde a la necesidad
de avanzar con el proceso cuando el imputado no se presenta habiendo sido citado y tampoco
justifica su inasistencia [CAPCF, Sala I, 9/6/16, “Sberna”, causa nº 8963-01/15].
De acuerdo al art. 148 del CPPCABA, la conducción por la fuerza pública se llevará a cabo
solo en el caso de que la persona sindicada de la comisión de un ilícito no concurra en la fecha
citada, sin justificar su ausencia, y es solo a los fines de cumplir con el acto procesal por el que se
la cita. Por tal razón, con base en la supuesta afectación de la garantía de la defensa en juicio no
puede sancionarse con una declaración de nulidad a un decreto por el que se citó al imputado
a la audiencia prevista en el art. 161 del CPPCABA, bajo apercibimiento de hacerlo conducir por
la fuerza pública en caso de incomparecencia injustificada, ya que precisamente, se abre la vía
pertinente para que el imputado ejerza su defensa material [CAPCF, Sala II, 8/8/11, “Altube”,
causa nº 27587-01/10].
También se dijo que la facultad del Ministerio Público de dictar órdenes de comparendo está
prevista a los efectos de hacer traer al imputado a un acto concreto. Para ello es necesario en
primer lugar que dicho acto tenga fecha cierta y, en segundo lugar, que se conozca el paradero
del imputado. Si la ausencia de fecha cierta se sustenta en la falta de conocimiento del domici-
lio del encartado, la orden de paradero y comparendo debe ser solicitada al juez, pues cualquier
medida que restrinja la libertad de las personas debe ser impuesta por la judicatura, encon-
trándose el fiscal facultado a efectuar la citación solo con el estricto alcance fijado por el art. 148
[CAPCF, Sala I, 29/12/10, “Agüero”, causa nº 50546-01/09].
En ese marco, la notificación cursada al imputado resulta nula si no se ha enviado al domici-
lio que constituyera en la causa que tramita en su contra, quien en definitiva no se presentó a
la audiencia que se celebró pese a no haber sido notificado previamente y en la que se le impu-
sieran determinadas medidas restrictivas en los términos del art. 174 del CPPCABA. De conside-
rarse imprescindible su presencia, debe suspenderse la audiencia y ordenarse su comparecen-
cia por la fuerza pública en los términos del art. 148 del CPPCABA [CAPCF, Sala I, 1/11/11, “Sch-
midt”, causa nº 50002/10].
Por lo tanto, el fiscal puede recurrir a las facultades del art. 148 del CPPCABA, antes de soli-
citar al juez la declaración de rebeldía y captura del imputado, de modo de intentar logar su
ubicación y citación fehaciente [CAPCF, Sala III, 29/4/16, “R., M.”, causa nº 7519-01/14; ídem,
25/4/16, “Guanca”, causa nº 16326/15].

Art. 149. — «Fueros». Si el/la imputado/a tuviera fueros constitucionales, no se


podrá ordenar su detención.

— EDUARDO J. RIGGI —
441 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 149

Si el/la imputado/a con fueros constitucionales no compareciera voluntariamente,


el/la Fiscal deberá remitir los antecedentes al Juez o Jueza, solicitando se requiera,
cuando correspondiere, el desafuero a fin de ordenar su comparecencia por la fuerza
pública.

La Constitución Nacional, la Ley de Fueros 25.320, las constituciones locales y las leyes pro-
cesales que las reglamentan otorgan fueros a determinados funcionarios a fin de proteger el
libre ejercicio de las funciones de sus respectivos poderes, y uno de ellos consiste en la inmuni-
dad de arresto prevista en el art. 69 de la CN para los legisladores nacionales. En el art. 1º de la
ley 25.320 se extiende esa inmunidad a funcionarios y magistrados sujetos a desafuero, remo-
ción o juicio político (jueces de la Corte Suprema —arts. 53, 59 y 115, CN— y miembros del Poder
Ejecutivo —arts. 53 y 59, CN—).
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires el art. 78 de la CCABA otorga inmunidad de arresto
a los diputados y esa inmunidad también se le otorga al jefe de gobierno y vicejefe (art. 98), los
jueces e integrantes del Ministerio Público (arts. 110 y 126), consejeros del Consejo de la Magis-
tratura (art. 115) y el defensor del Pueblo (art. 137). Asimismo, la CCABA en su art. 3º establece
que “los legisladores y funcionarios de las Provincias argentinas gozan en el territorio de la Ciu-
dad de las mismas inmunidades e indemnidades que la presente Constitución otorga a los de su
Gobierno”. Cabe señalar que según la Constitución Nacional la inmunidad de arresto cede
cuando el aforado es sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena
de muerte, infamante, u otra aflictiva; de lo que se dará cuenta a la cámara respectiva con la
información sumaria del hecho (art. 69, CN). Por otra parte, tiene lugar el desafuero cuando se
forme querella por escrito ante la justicia ordinaria contra cualquier senador o diputado, ya
que examinado el mérito del sumario en juicio público, podrá cada cámara, con los dos tercios
de votos, suspender en sus funciones al acusado y ponerlo a disposición del juez competente
para su juzgamiento (art. 70, CN). La CCABA levanta la inmunidad de arresto salvo en caso de
flagrante delito, lo que debe ser comunicado de inmediato a la Legislatura, con información
sumaria del hecho (art. 78, CCABA) y con el voto de las dos terceras partes del total de sus miem-
bros, puede suspender o destituir a cualquier diputado, por inconducta grave en el ejercicio de
sus funciones o procesamiento firme por delito doloso de acción pública (art. 79, CCABA). Si
bien la inmunidad de arresto no implica la del proceso, si el imputado tiene fueros y no concu-
rre voluntariamente ante la citación del fiscal, este deberá enviar los antecedentes al juez para
que solicite su desafuero para poder disponer, una vez logrado ello, su comparendo forzoso
(art. 148, CPPCABA).
La inmunidad parlamentaria debe interpretase en el sentido más amplio y absoluto; pues si
hubiera un medio de violarla impunemente se lo emplearía con frecuencia por los que intenta-
sen coartar la libertad de los legisladores, dejando burlado su privilegio, y frustrada la Constitu-
ción en una de sus más sustanciales disposiciones [CSJN, 7/7/92, “Varela Cid”, CSJN-Fallos,
315:1470; www.csjn.gov.ar]. Los privilegios previstos en los arts. 69 (“inmunidad de arresto”) y
70 (“desafuero”) de la CN no se oponen en modo alguno a la iniciación de acciones penales o que

— EDUARDO J. RIGGI —
Arts. 150/151 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 442

se adelanten los procedimientos del juicio mientras no se afecte su libertad personal a través de
alguna medida que así lo disponga. Nada impide que los jueces competentes instruyan sumario
para averiguar la verdad de un eventual hecho criminal acaecido en su jurisdicción y que se le
impute a un miembro del Congreso, mientras que este no se vea imposibilitado de realizar su
tarea parlamentaria [CNCCF, Sala II, 18/11/10, “Del Valle”, causa nº 29496, elDial-AJDAE].

Art. 150. — «Orden de comparendo. Efectos». La orden que emita el/la Fiscal debe-
rá ser escrita, contener los datos personales del/la imputado/a u otros que sirvan pa-
ra identificarlo/a y el hecho que se le atribuye.
En caso de suma urgencia el/la Fiscal podrá impartir la orden verbal o telefónicamen-
te, sin perjuicio de dar cumplimiento a los requisitos formales previstos en el párrafo
que antecede.

Este dispositivo señala las formas y los requisitos esenciales que debe reunir la orden de com-
parendo que libre el fiscal a través de la cual se obligará al sujeto reticente a comparecer por la
fuerza pública. En principio, la orden debe ser escrita, tener los datos personales del imputado
o los necesarios para poder individualizarlo y precisar el hecho ilícito que se le imputa.
Se sostuvo que del juego armónico de los arts. 148, 150 y 158 del CPPCABA surge que, para
resultar viable una orden de comparendo debe haber existido una notificación fehaciente de
citación y el imputado haberse sustraído injustificadamente al accionar de la justicia [CAPCF,
Sala III, 18/12/07, “Norgeot”, causa nº 33583/06, del voto del doctor Franza al que adhirieron las
doctoras Paz y Manes].
También se afirmó que si el encausado no ha sido ubicado en el domicilio, no resulta sufi-
ciente, a los fines indicados, la publicación de edictos, por tratarse de un tipo de notificación fic-
ta, sino que la medida más adecuada es librar orden de paradero y comparendo para que una
vez individualizado se presente en un plazo prudencial ante el juzgado requirente [CNCC, Sala
I, 7/12/05, “Andrade”, causa nº 27.447, elDial-AI23A8].
Excepcionalmente, ante casos de suma urgencia, se admite dar la orden verbal o telefónica
aunque esta también deberá reunir los recaudos antes referidos.

Art. 151. — «Extradición». Si el/la imputado/a se encontrara radicado/a o estuviera


circunstancialmente en el exterior, se le notificará la citación por exhorto. Si no com-
pareciera sin causa justificada, se requerirá la extradición por exhorto, conforme el
procedimiento de las leyes nacionales y tratados celebrados por la Nación.

Esta norma contempla el supuesto en que la persona requerida por un juez local no se encuen-
tre en el territorio argentino, lo que comúnmente se denomina extradición activa internacional.
A diferencia de lo que ocurre con el CPPN, este dispositivo no prevé el trámite de extradición inter-
na que tiene lugar entre jueces de distinta jurisdicción provincial o entre ellos y los nacionales.
En este caso, el requerimiento vía exhorto debe ser canalizado a través de la Dirección Gene-
ral de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y no directamente por

— EDUARDO J. RIGGI —
443 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 152

el juez requirente porque corresponde al Poder Ejecutivo nacional la representación interna-


cional del Estado Argentino [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., t. 1, p. 262]. Por tal ra-
zón, se ha definido al pedido de extradición por vía diplomática como “un acto complejo, que
se integra no solamente con el exhorto judicial, sino con la decisión ejecutiva de iniciar el trá-
mite de extradición y continuarlo hasta concretar su presentación ante las autoridades del país
requerido …” [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., t. 1, p. 262].
Como se trata de una materia federal, el procedimiento previsto para la extradición remite
a la legislación nacional vigente y los tratados internacionales en que el Estado argentino sea
parte, tanto bilaterales como multilaterales.
En definitiva, son las referidas normas internacionales en las que los Estados como parte del
trámite de la extradición convienen la reciprocidad de la ayuda internacional y los requisitos
formales a los que se debe ajustar el exhorto. Concretamente, la República Argentina tiene sus-
cripto diversos tratados sobre la materia que regulan las relaciones bilaterales entre los países
contratantes como sucede, por ejemplo, con Australia (ley 23.729), Bélgica (ley 2239) , Brasil (ley
17.272), España (ley 23.708), Estados Unidos de América (ley 25.126), entre otros.
También existen otros tratados multilaterales como el Tratado de Derecho Penal Interna-
cional de Montevideo, suscripto entre la Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay (ley 3192)
y el Tratado Internacional de Extradición, que vincula al país con Colombia, Chile, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana (decr.-ley
1638/56, ratificado por ley 14.467).
Para el caso de que con el país requerido donde se encuentre el imputado no se cuente con
un tratado vigente rige la ley 24.767 de Cooperación Internacional en Materia Penal que regu-
la la asistencia con otros Estados en la investigación y juzgamiento de delitos, tanto en materia
de extradición pasiva o activa. En este último caso, los arts. 63 y 65 prevén que el juez requiren-
te deberá librar una orden de detención que contenga la relación precisa de los hechos, la cali-
ficación legal que correspondiere y los motivos por los que se sospecha que la persona requeri-
da habría tomado parte en el delito, que será remitida al Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto, a quien le corresponde dictaminar sobre su procedencia.

Art. 152. — «Flagrancia. Detención del/la imputado/a». En los casos de flagrancia la


autoridad de prevención procederá a la detención de/la imputado/a y consultará sin
demora al/la Fiscal, quien deberá ratificarla o hacerla cesar. Si éste/a la ratificara, da-
rá aviso al/la Juez/a, procediendo según lo establecido en el art. 172 y si considerara
que debe cesar, el/la imputado/a será inmediatamente puesto en libertad, sin per-
juicio de la continuación del proceso.

El Código le otorga a las fuerzas de seguridad facultades autónomas para actuar en casos de
urgencia, siempre que sea necesario para preservar la integridad física, la libertad o los bienes
de las personas o la prueba de los hechos y en casos de flagrancia, debiendo dar cuenta al fiscal
inmediatamente, o en el menor tiempo posible para que asuma la dirección de la pesquisa (art

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 152 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 444

86, CPPCABA). Por otra parte, la ley 5688, Sistema Integral de Seguridad Pública de la CABA
(BOCBA, 21/12/16) que derogó a la ley 2894 de Seguridad Pública, dispone que el personal poli-
cial está facultado para privar de su libertad a las personas cuando, en el desempeño de fun-
ciones preventivas, existan indicios que hagan presumir que una persona pudiera relacionarse
con la preparación de algún delito de acción púbica o contravención, o fuera necesario para evi-
tar un peligro para terceros o para las autoridades y se negara a identificarse o no tuviera nin-
guna documentación que permita acreditar su identidad (art. 91, párr. 1º). Sobre el punto se ha
dicho que la policía ante una situación de peligro inminente y de urgencia tiene la obligación
de neutralizar el riesgo conforme el art. 86 del CPPCABA y las disposiciones de la ley 2894 de
Seguridad Pública [CAPCF, Sala II, 23/12/14, “Areco”, causa nº 7859-01/14; ídem, 20/4/15, “Oje-
da”, causa nº 1719-01/15; e ídem, 8/10/15, “Descotte”, causa nº 3440-01/15].
También le impone el deber específico, entre otros, de aprehender a los presuntos autores
en los casos y formas que este Código autoriza, con inmediata noticia al fiscal competente (art.
88, inc. 5º, CPPCABA).
La norma que aquí se comenta es la que regula dicho proceder, que solo puede tener lugar
frente a casos flagrantes.
Los supuestos de flagrancia se encuentran regulados en el art. 78, que pueden agruparse en:
1. Flagrancia real: El sujeto es sorprendido in franganti, lo que coloquialmente se deno-
mina “con las manos en la masa”. El CPPCABA, como norma reglamentaria del art. 13 de
la CCABA, establece que la detención del imputado sin orden judicial puede llevarse a
cabo solo en caso de flagrancia. De existir las circunstancias que tornen posible la inter-
vención del preventor con estos alcances, es necesario que describa fundadamente cuá-
les son las conductas que generaron el estado requerido por las normas, lo que hace po-
sible su examen posterior por el magistrado, y que este pueda establecer la legitimidad
del procedimiento [CAPCF, Sala III, 13/11/07, “Torres”, causa nº 16150-02/07]. El art. 87,
inc. 2º del CPPCABA dispone que las actas de prevención deberán contener en lo posi-
ble: la descripción circunstanciada del hecho que motivó la actuación. Sin embargo, su
ausencia no está sancionada con la nulidad. En consecuencia, la inobservancia de ese
requisito, de existir algún planteamiento de las partes, podrá suplirse con la declaración
testimonial del personal policial en la respectiva audiencia.
2. Cuasi flagrancia: Cuando la persona es sorprendida inmediatamente después o mien-
tras es perseguido por la fuerza pública, por la víctima o el clamor público. Se ha soste-
nido que nos encontramos ante este supuesto cuando las fuerzas de seguridad intervi-
nieron en el momento inmediatamente posterior a la presunta infracción [CAPCF, Sala
II, 17/10/13, “Ferreyra”, causa nº 5615/13; e ídem, 5/5/14, “Lima”, causa nº 5775/13].
3. Flagrancia ficta: Cuando si bien no es un caso propiamente dicho de flagrancia, el orde-
namiento adjetivo le otorga dicho carácter a los fines del Código, cuando la persona tie-
ne de manera objetiva y ostensible objetos o presenta rastros que hacen presumir que
acaba de participar en un delito [CAPCF, Sala I, 15/12/15, “Duvene”, causa nº 6600/15].

— EDUARDO J. RIGGI —
445 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 152

La autoridad de prevención, al encontrarse ante una flagrancia, debe proceder a la deten-


ción (técnicamente aprehensión) del imputado que fue sorprendido en dicha situación y con-
sultar sin demora al fiscal.
La cámara del fuero ha distinguido los casos que se reglamentan en los arts. 152 del CPPCA-
BA (detención en casos de flagrancia por parte de la autoridad de prevención) y 172 del CPP-
CABA (detención por peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación ordenada por un
juez mediante resolución fundada y a requerimiento del fiscal).
El primer supuesto es claro respecto del procedimiento que debe imperar luego de efectua-
da la consulta sin demora al fiscal, cuando personal policial ha efectivizado la detención en ca-
sos de flagrancia, previendo dos alternativas para el representante fiscal: ratificar la medida
restrictiva de libertad, disponiendo que en tal caso “dará aviso al juez”, actuando según lo esta-
blecido en el art. 172, o bien hacerla cesar, en cuyo caso “el imputado será inmediatamente
puesto en libertad, sin perjuicio de la continuación del proceso”.
Dos son las comunicaciones que exige la norma cuando un ciudadano es detenido por per-
sonal policial en flagrancia: 1º) la que efectúa la policía al fiscal inmediatamente luego de efec-
tivizar la restricción de la libertad, y 2º) la que realiza el fiscal al juez, cuando decida mantener
aquella privación de libertad al no hacerla cesar “inmediatamente” [CAPCF, Sala II, 22/6/15,
“Ayala”, causa nº 20794/14].
La adecuación de los hechos del caso al concepto de inmediatez tiene que analizarse casuísti-
camente, a los fines de determinar si en ciertos supuestos se está en presencia de una actuación ra-
zonable, o no. En ese sentido, se ha considerado que, de acuerdo a las circunstancias particulares
de la causa, una comunicación efectuada una hora y cuarenta minutos después de la aprehensión
podía subsumirse en la regla que establece el art. 152 del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 26/3/14, “Cáce-
res”, causa nº 10445/13]. A una conclusión similar se arribó en supuestos en los que el tiempo trans-
currido era mayor —en particular, alrededor de siete horas—, pero en los que el contexto en el que
tuvieron lugar las conductas hacía razonable esa diferencia temporal [CAPCF, Sala II, 21/10/14,
“Gramzuger”, causa nº 3531-01/14; e ídem, 20/4/15, “Ojeda”, causa nº 1719-01/15].
Coincidentemente, se ha entendido que si bien el art. 152 del CPPCABA dispone que corres-
ponde “consultar sin demora” con el titular de la acción, la norma no establece ningún límite
temporario que determine el plazo en cuestión, por lo que la disposición legal debe ser inter-
pretada en el marco de la razonabilidad propia de los actos y decisiones del proceso. Es decir,
debe hacerse un examen cuidadoso y con prudencia, valorando la naturaleza de la medida —en
el caso la detención— y tomando en cuenta las circunstancias particulares del caso, sin que pue-
da fijarse un lapso único y general que comprenda, signifique o connote el concepto en cues-
tión [CAPCF, Sala I, 12/5/15, “Alonso”, causa nº 11901/14; e ídem, 10/2/15, “R., R. O. s/Art. 189 bis
CP”, causa nº 4767/14].
Como enseña el Tribunal Superior, in re “Grieco”: “El procedimiento que describe el art. 152
comienza con una detención por parte de la autoridad de prevención y continúa con una con-
sulta ‘sin demora’ al MPF, quien debe resolver si ratifica o hace cesar la detención. Si la ratifica
debe dar aviso al juez, ‘procediendo según lo establecido en el art. 172’ (…) El fiscal tiene que

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 153 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 446

intimar a la persona a responder por el hecho ‘inmediatamente’ (art. 161) (…) El adverbio
‘inmediatamente’ apunta a que no se incurra en dilaciones injustificadas, esto es, aquellas que
resulten imputables únicamente al estado, cuando se trata de intimar en los términos del art.
161 a una persona que está privada de su libertad. Establecer cuándo una dilación es razonable
depende de la valoración de las circunstancias, que, en cada caso, deberán ser analizadas por
los jueces de mérito (…) . Ahora bien, intimada la persona a responder por el hecho o vencido
el plazo en que los jueces estimen que ese acto debió razonablemente haber tenido lugar, se
dispara el plazo de 24 hs. que establece el art. 172 para que el fiscal resuelva acerca de la liber-
tad del imputado. Vencido ese plazo sin que exista una decisión del fiscal al respecto el impu-
tado tiene que ser dejado en libertad dado que no existiría una decisión de autoridad compe-
tente que permita mantenerlo privado de su libertad” [conf. TSJ CABA, 17/6/15, “Grieco”, exp-
te. nº 11393/14, del voto de los doctores Lozano y Casás, que integran la mayoría].
Esta solución censuró una interpretación contra legem, y en palabras del Tribunal Superior
arbitraria del art. 152 que realizaban algunos jueces de la CAPCF que pretendían obligar al fis-
cal, ni bien era puesto en conocimiento por la autoridad de la detención de un sujeto, a solici-
tarle al juez la prisión preventiva o limitar la facultad que tiene para detener personas en fla-
grancia pero por un plazo máximo de seis horas, recurriendo al art. 146 cuando esa norma regu-
la una situación radicalmente distinta, la “demora de personas” a los casos de detención por
flagrancia [TSJ CABA, 7/5/14, “Cuello”, expte. nº 9206/12; ídem, 14/8/14, “Woloszynski”, expte.
nº 9906/13, entre otros].
En ese sentido, los doctores Lozano y Casás sostuvieron in re “Grieco”: “a diferencia de lo
que sostuvieron los jueces de Cámara, ni es cierto que el art. 152 disponga que el fiscal debe,
frente a la comunicación policial de que se detuvo a una persona en situación de flagrancia, so-
licitar inmediatamente al juez el dictado de una prisión preventiva; ni lo es que el fiscal solo
puede ordenar detenciones por períodos inferiores a 6 hs. La medida de ‘demora de personas’
que el art. 146 del CPPCABA prevé, es aquella que el fiscal puede adoptar en un plazo máximo,
en principio, de 6 hs. …” [conf. TSJ CABA, 17/6/15, “Grieco”, expte. nº 11393/14, del voto de los
doctores Lozano y Casás que integran la mayoría].
En forma coincidente, la Sala I sostuvo que en los casos de detención en flagrancia resultan
de aplicación los arts. 152 y 172 del CPPCABA y no el art. 146 del CPPCABA, ya que este regula el
supuesto de “demora de personas” dispuesto por la fiscalía cuando en el hecho investigado
hubieran intervenido varios sujetos y no fuera imposible individualizar testigos e imputados
[CAPCF, Sala I, 31/3/16, “Pérez”, causa nº 14572/15].

Art. 153. — «Reglas sobre la detención». La detención se ejecutará de modo que per-
judique en el menor grado posible a la persona y reputación del/la aprehendido/a.
Al momento de la aprehensión, se labrará un acta que será firmada por el/la apre-
hendido/a en la que se le hará saber:
a) La causa de la detención.

— EDUARDO J. RIGGI —
447 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 153

b) Los cargos que se le formulen.


c) El derecho de comunicarse con una persona de su confianza y los otros derechos
que le asisten según su situación procesal.
d) El lugar donde será conducido.
e) El/la Juez/a y el/la Fiscal intervinientes.

Aquí se dispone la forma en que las autoridades de prevención deben proceder a la hora de
realizar la detención (aprehensión) de una persona y constituye una reglamentación de lo esta-
blecido en el art. 13.4 de la CCABA.
La norma que se comenta también se relaciona con los derechos enunciados en el art. 28 del
CPPCABA (que está incluido en el Título III, “Sujetos pasivos del proceso”, Capítulo 1, “Derechos
del imputado”), que ordena a la fuerzas de seguridad realizar la comunicación obligatoria de
los derechos allí enumerados, de modo inmediato y comprensible para el privado de la libertad.
Sobre el punto se ha dicho que el procedimiento policial se adecuó a las disposiciones lega-
les vigentes si consultó sin demora a la fiscal, labró un acta y se hizo saber sus derechos así como
la causa de su detención de conformidad con lo dispuesto en el art.153 del CPPCABA. Por lo tan-
to, no se advierte cuál fue el menoscabo a los derechos y garantías constitucionales del impu-
tado si se usó un formulario —contravencional en vez de uno penal—, cuando dos horas des-
pués del labrado del acta le notificaron sus derechos así como el motivo que dio inicio al proce-
so, y menos de 24 hs. después se llevó a cabo la audiencia de intimación del hecho donde ade-
más se le hicieron saber las pruebas obrantes en su contra en presencia de su defensa y poste-
riormente se dispuso su inmediata libertad [CAPCF, Sala I, 29/10/13, “O., M. F.”, causa nº 4941-
01/13; ídem, 22/4/13, “G., L. J.”, causa nº 32092/12).
En el artículo en comentario se establece expresamente que al momento de realizarse la res-
tricción de la libertad se le hará saber al aprehendido el motivo por el cual se lo detuvo, los car-
gos que se le formulan, el derecho que se le confiere de hacer saber de su detención a la perso-
na que indique, el destino al que será conducido, el fiscal y juez que habrán de entender en el
trámite del procedimiento que se inicia, y todos los derechos que le asisten previstos en los arts.
28 y 29 de este Código. Esta restricción de derechos fundamentales debe ser ejecutada de modo
que perjudique en el menor grado posible a la persona afectada y su reputación, adoptándose
los recaudos que la ocasión permite, en atención a la gravedad de la medida. El fundamento de
estos límites deriva del principio de inocencia y son interpretación y reglamentación del art. 18
de la CN, en cuanto dispone que nadie puede ser arrestado, sino en virtud de orden escrita de
autoridad competente, y de los Tratados Internacionales incorporados a ella (art. 75, inc. 22,
CN) como el art. 9º de la DUDH, el art. XXV de la DADDH y el art. 7º de la CADH que establece
que toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales, que no podrá ser pri-
vada de su libertad física salvo por las causas y en las condiciones fijadas de antemano, por las
constituciones políticas de los Estados Partes o por las leyes dictadas conforme a ella; que no de-
berá ser sometida a detención o encarcelamiento arbitrarios y que tiene que ser informada de
las razones de su detención y del cargo o cargos formulados contra ella. Las disposiciones rela-

— EDUARDO J. RIGGI —
Arts. 154/155 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 448

tivas a la privación de libertad de las personas, deben ser interpretadas siempre de modo res-
trictivo (art. 1º).

Art. 154. — «Restricciones a la comunicación». En caso de riesgo para la pesquisa o


la detención de otros autores, cómplices o encubridores las autoridades de preven-
ción podrán restringir al/la imputado/a aprehendido/a la comunicación con otras
personas, con inmediata noticia al/la Fiscal, quien ratificará o no la medida, sin per-
juicio del derecho previsto en el art. 13 inc. 6 de la Constitución de la Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires. Cuando el/la Fiscal ratifique la incomunicación, lo pondrá inme-
diatamente en conocimiento del/la Juez/a.

A través de esta medida se prohíbe la comunicación de la persona detenida, en virtud de su


imputación, con otros sujetos a fin de evitar que ponga en riesgo la investigación. La preven-
ción deberá dar inmediata noticia al fiscal de la medida adoptada. El fiscal puede dejarla sin
efecto o ratificarla. En este último caso, el representante del MPF debe poner inmediatamente
al juez al tanto de ello, en orden a garantizar el respectivo control jurisdiccional. La restricción
tampoco obstará el derecho que le asiste al imputado de que se le comunique su detención a la
persona, asociación o entidad que aquel designe, debiéndose dejar, en caso de utilizar tal dere-
cho, constancia de la producción del aviso y del resultado obtenido (arts. 28, inc. 3º, CPPCABA y
13, inc. 6º, CCABA).
Si bien esta norma no lo establece expresamente, la incomunicación es relativa en tanto no
impide el diálogo entre el imputado y su defensor en un marco de confidencialidad adecuada
antes de comenzar cualquier acto procesal que requiera su intervención personal a fin de ga-
rantizar su derecho de defensa (art. 28, inc. 4º, CPPCABA) ya que el imputado tiene el derecho
a contar con un defensor de su confianza desde el comienzo del procedimiento, sea que se ini-
cie por denuncia o prevención [CAPCF, Sala I, 11/3/13, “N. N.”, causa nº 32254/12].

Art. 155. — «Niños, Niñas y Adolescentes». Cuando la persona que estuviere incur-
sa en una conducta calificada como delito sea menor de dieciocho años, el/la Fiscal o
la autoridad de prevención dispondrá inmediatamente la intervención pertinente
del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires y del Ministerio Público Tutelar, sin perjuicio de la tramitación del
proceso y las medidas cautelares que correspondan.

La detención de un menor de dieciocho años se encuentra revestida de una serie de garan-


tías adicionales a la de los mayores en virtud de las obligaciones internacionales asumidas por
la República Argentina, al haber adherido en 1990 a la Convención sobre los Derechos del Niño
(ley 23.849), instrumento que cobró jerarquía constitucional en 1994 (art. 75, inc. 22, CN).
Si bien la Ciudad de Buenos Aires tiene un régimen procesal para los jóvenes en conflicto con
la ley penal (ley 2451, remisión) que permite cobrar vigencia a dicho instrumento internacional,
el CPPCABA ha querido dejar bien en claro que ante la detención de un menor de dieciocho años

— EDUARDO J. RIGGI —
449 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Arts. 156/157

por un delito flagrante (en los términos del art. 78, CPPCABA) el fiscal, además de dar noticia al
juez de conformidad con lo establecido en el art. 152 del Código [CAPCF, Sala II, 5/8/14, “Meza”,
causa nº 3134-01/13] debe dar inmediata intervención al Consejo de los Derechos de Niños, Niñas
y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Ministerio Público Tutelar a fin de
que puedan controlar la protección de sus derechos durante el proceso; ello sin perjuicio de que
carecen de legitimación para efectuar planteos defensistas a menos que, claro está, en lo que se
refiere al MPT se den los supuestos de indefensión o falta de representación legal previstos en el
art. 53, inc. 2º de la ley 1903 [TSJ CABA, 27/4/11, “Fierro Zanardi”, expte. nº 7221/10; ídem,
27/4/11, “Romano”, expte. nº 7287/10; 14/7/10, “Escobar”, expte. nº 7420/10, respecto del cual la
CSJN, 1/8/13, rechazó la queja del Ministerio Público Tutelar, CSJN-Fallos, 336:916].
Por otro lado, si bien la norma que se comenta no establece expresamente cuál debe ser el
lugar de alojamiento de jóvenes detenidos, el menor deberá ser alojado en el Centro de Iden-
tificación y Alojamiento Provisorio de Niños, Niñas y Adolescentes (dependiente del Ministerio
de Seguridad y Justicia CABA), sito en la calle Tacuarí 138, tal como lo señala el art. 28 de la ley
2451 al decir que la privación de libertad solo puede cumplirse en establecimientos especial-
mente destinados a esos efectos. De esa manera, se abandona la práctica de alojamiento de ni-
ños, niñas y adolescentes en sede policial que resulta lesiva del conjunto de normas que regu-
lan la protección integral de la niñez y adolescencia [JPCF nº 7, 29/12/08, “MPF s/Infr. ley 23.098
Habeas corpus”, causa nº 42117-08].

Art. 156. — «Ebrios e intoxicados». Cuando el/la imputado/a de un delito flagrante


se hallare en estado de embriaguez alcohólica o bajo los efectos de cualquier tóxico,
deberá ser inmediatamente conducido a un establecimiento asistencial, sin perjuicio
de la adopción de las medidas cautelares pertinentes.

Este precepto se encuentra destinado a proteger la integridad física de la persona detenida


(aprehendida) en flagrancia que se encuentre ebria o intoxicada con cualquier otro tipo de sus-
tancias, en tanto impone el deber de conducirlo inmediatamente a un hospital o estableci-
miento médico con el objeto de evitar daños o empeoramientos en su salud.
Rige en los casos de ebriedad e intoxicaciones severas, la Res. FG nº 72/08, Anexo II, del
22/4/08, en cuanto dispone que el personal policial debe formalizar consulta con el MPF para la
derivación del afectado en forma inmediata a un establecimiento asistencial.

Art. 157. — «Identificación». Las autoridades de prevención procederán a la identi-


ficación del/la imputado/a por los medios técnicos disponibles o por testigos. Debe-
rán recabar sus antecedentes penales en el menor tiempo posible a partir del mo-
mento de la detención e informar al/la Fiscal inmediatamente.

Luego de producida la detención de una persona, la prevención debe constatar, de modo


fehaciente, la identidad del aprehendido y si tiene antecedentes que pueden repercutir en su

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 158 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 450

libertad. A tal fin remitirán, en el menor tiempo posible de producida la detención, sus datos
junto con fichas dactiloscópicas al Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal y,
además, a la Policía Federal Argentina para ser consultado el sistema de identificación de datos
patronímicos (IDGE).

Art. 158. — «Declaración de rebeldía». Será declarado rebelde por el/la Juez/a, a re-
querimiento del Ministerio Público Fiscal, el/la imputado/a que sin grave y legitimo
impedimento no compareciere a la citación del/la Fiscal o del/la Juez/a, o se fugare
del establecimiento o lugar en que se hallare detenido/a, o se ausentare, sin licencia
de la Fiscalía, del lugar asignado para su residencia.
Inmediatamente se librará orden de captura y, si se encontrare en el exterior, se libra-
rá el pedido de extradición.

Si el imputado no compareciera sin causa justificada (por un impedimento grave y legítimo)


frente a las citaciones de la fiscalía o del Juzgado y/o no cumpliere con las obligaciones que se
le fijaron al disponerse su libertad acordada, provisoria o al otorgársele la excarcelación o exen-
ción de prisión, se ausentare sin licencia de la fiscalía del lugar asignado para su residencia o se
fugare del lugar donde esté detenido, será declarado rebelde por el juez a pedido del MPF.
La declaración de rebeldía constituye un acto jurisdiccional, pues solo la puede disponer el
juez y tiene una naturaleza meramente declarativa, por cuanto su dictado viene a reconocer
una situación ya existente. Con su declaración a través de un auto (art. 42, inc. 2º, CPPCABA),
también se dispondrá la inmediata detención del imputado mediante el librado de una orden
de captura (en el caso de haber sido excarcelado o eximido de prisión se dispondrá en conse-
cuencia la revocación de estas decisiones). Si el imputado se encontrare en el exterior se librará
el pedido de extradición de conformidad con lo establecido en el art. 151 del CPPCABA.
Por otro lado, cabe señalar que del CPPCABA no se desprende que resulte obligatoria la
publicación de edictos previo a la declaración de rebeldía. En efecto, el art. 63 del CPPCABA
regula la notificación por edictos solo para cuando se ignore el lugar donde reside la persona
que debe ser notificada. Aplicarlo para estos casos no solo dejaría sin sentido la inmediatez que
hace mención el art. 158 del CPPCABA, sino que, a su vez, la constitución de domicilio hecha por
el imputado en los términos del art. 56 del CPPCABA para ser notificado de las resoluciones que
se dicten.
Por lo tanto, de una interpretación armónica de los artículos mencionados, se desprende
que la disposición que regula la publicación de edictos no es aplicable al imputado que posee
conocimiento de la existencia del proceso, que ha constituido domicilio y que, sin embargo, no
comparece a la citación o se ausenta sin autorización del lugar asignado para su residencia.
Sin embargo se ha sostenido por vía jurisprudencial que previo al dictado de un auto de re-
beldía se deben agotar los medios tendientes a dar con el paradero del imputado, verbigracia,
el libramiento de edictos, el pedido de informes a la Secretaría Electoral o a las compañías de
telefonía móvil, entre otros [CAPCF, Sala III, 29/4/16, “Rivero”, causa nº 7519-01/14]. En ese sen-

— EDUARDO J. RIGGI —
451 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 159

tido se afirmó que del juego armónico de los arts. 148, 150 y 158 del CPPCABA, para resultar via-
ble una orden de comparendo o una orden de rebeldía debe haber existido una notificación
fehaciente de citación y el imputado haberse sustraído injustificadamente al accionar de la jus-
ticia [CAPCF, Sala III, 18/12/07, “Norgeot”, causa nº 33583/06, del voto del doctor Franza, al que
adhirieron las doctoras Paz y Manes]. Se ha reputado prematura la declaración de rebeldía si la
citación incumplida no fue notificada en el nuevo domicilio constituido por el imputado [CAPCF,
Sala III, 21/8/15, “Benatti”, causa nº 4492-01/14, voto del doctor Delgado, por la mayoría].
Por otro lado, un sector jurisprudencial entiende que el auto que declara rebelde al imputa-
do y ordena su captura no resulta recurrible, en razón de que no es expresamente declarado ape-
lable (art. 267, CPPCABA) y, la decisión carece de capacidad para irrogar el gravamen irreparable
requerido por el art. 279 de la ley ritual para su procedencia [CAPCF, Sala I, 26/6/14, “Gómez”,
causa nº 32309-04/12; ídem, 5/10/12, “Acosta Caballero”, causa nº 39619-01/11; ídem, 25/8/11,
“González”, causa nº 51855/10; ídem, 10/3/11, “Vigo”, causa nº 40333-02/10; ídem, 28/4/10,
“Cequi”, causa nº 33035/08; ídem, 17/10/08, “Marasco”, causa nº 29727/08; en igual sentido, Sala
II, 6/6/16, “Vich”, causa nº 46631-02/11; ídem, 18/5/16, “Duarte”, causa nº 11844-02/13, entre
otras], pues ante la sola presentación del imputado, esta puede ser dejada sin efecto [CAPCF, Sala
II, 24/10/05, “Gómez”, causa nº 142/05; ídem, 8/6/16, “Vich”, causa nº 46631-02/11].
En sentido contrario se expresó que el auto resulta pasible de apelación, pues esa declara-

tos procesales, tales como la excarcelación o la eximición de prisión [CAPCF, Sala III, 10/3/16,
ción incidirá significativamente en la situación del imputado frente al análisis de otros institu-

“Suárez”, causa nº 2375-02/14; ídem, 28/7/16, “B., J. E.”, causa nº 7675-01/12; también se pro-
nunció por la admisibilidad del recurso de apelación la Sala II, 29/6/16, “Juvenal Choque Fer-
nández”, causa nº 11051-03/13; ídem, 17/12/15, “Berruezo”, causa nº 2682-01/14, del voto en
minoría de la doctora De Langhe].

Art. 159. — «Efectos de la declaración de rebeldía». La declaración de rebeldía no


suspenderá el curso de la investigación preparatoria.
Si fuera declarada durante la etapa de juicio, se suspenderá con respecto al rebelde y
continuará para los demás imputados/as presentes. Declarada la rebeldía, se reser-
varán las actuaciones y los efectos, instrumentos o piezas de convicción que fuera
indispensable conservar.

La declaración de rebeldía no afecta la investigación preparatoria, por cuanto no comporta


su suspensión.
Por ello, aún si hubiese sido declarado rebelde el imputado, la investigación preliminar debe
avanzar en su ausencia, dado los efectos legalmente previstos para la rebeldía, que no debe sus-
pender su curso [CAPCF, Sala III, 29/4/16, “Rivero”, causa nº 7519-01/14, voto del doctor Delga-
do, por la mayoría].
Empero, teniendo en cuenta que uno de los fines principales de la etapa intermedia es el de
permitir a los imputados y su defensa controlar la prueba de cargo que será utilizada durante

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 160 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 452

el juicio, se ha afirmado, a los fines de salvaguardar el derecho de defensa en juicio, que ella no
puede llevarse a cabo ante la contumacia de aquellos [CAPCF, Sala I, 13/8/10, “Giménez”, causa
nº 6979/09].
Si bien se dijo que no procede el archivo, por aplicación de los arts. 104 y 105 del CPPCABA si
la demora en la duración de la pesquisa responde a la actividad procesal del encartado, la que
le valiera para el dictado de su rebeldía en virtud de sucesivas incomparecencias [CAPCF, Sala II,
2/5/11, “Haedo”, causa nº 17401-02/10], el Tribunal Superior afirmó que la circunstancia de que
el fiscal hubiese tenido dificultades para encontrar al imputado en nada modifica el cómputo
del plazo previsto en el art. 104 del CPPCABA, en la medida en que la declaración de rebeldía no
suspende el curso de la investigación preparatoria [TSJ CABA, 4/7/12, “Haedo”, expte. nº
8252/11, voto del doctor Lozano, por la mayoría].
En lo que respecta al trámite de incidentes, se ha dicho que pese a la rebeldía declarada co-
rresponde dar trámite al planteo de inconstitucionalidad de una norma que resultaría contra-
ria al principio de culpabilidad y a la garantía del ne bis in idem [TSJ CABA, 15/4/09, “Rodrí-
guez”, expte. nº 6146/08, del voto del doctor Lozano, por la mayoría].
Del mismo modo se ha dado curso a una solicitud de prescripción aún cuando el imputado
se hallaba rebelde, en virtud del carácter de orden público que reviste el instituto, del mismo
modo que a los planteos de nulidad en los cuales se invoca la afectación de garantías constitu-
cionales [CAPCF, Sala I, 12/4/06, “Rodríguez”, causa nº 7-01/06].
Sin perjuicio de ello, se ha dicho que, por vía de principio, la declaración de rebeldía sus-
pende el trámite de la queja ante el Tribunal Superior [TSJ CABA, 29/8/14, “Epstein”, expte. nº
9736/13, del voto de la mayoría].
No obstante, sí afecta la etapa del juicio ya que su realización se debe suspender respecto de
quien se declaró la rebeldía. En este caso, se impone la reserva de las actuaciones y los efectos,
instrumentos o piezas de convicción que fuera necesario conservar de cara a la eventual apari-
ción voluntaria o detención del rebelde, a fin de poder reanudar el trámite del proceso en el
estado que se encontraba al momento de su suspensión.

Art. 160. — «Comparecencia voluntaria. Efectos». Si el/la imputado/a se presentare


con posterioridad a la declaración de su rebeldía y justificara que no concurrió hasta
ese momento a la citación judicial debido a un grave y legítimo impedimento, aqué-
lla será revocada y se tendrá por no pronunciada.

Esta norma le otorga al imputado la posibilidad de ofrecer en todo momento explicaciones


y justificar sus incumplimientos o ausencias, y en caso de que logre demostrar la existencia de
un impedimento grave y legítimo el juez revocará el auto por el que declaró la rebeldía, que
será tenido por no pronunciado.
Ello ha sido receptado por la jurisprudencia mayoritaria de las Salas de la CAPCF (Salas I y II)
al sostener que, amén de que la declaración de rebeldía no está declarada expresamente ape-
lable tampoco dicho auto podría generar un agravio irreparable por cuanto la resolución del

— EDUARDO J. RIGGI —
453 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 161

juez a quo es eminentemente revocable con la sola presentación del imputado, razón por la
cual terminan rechazando in limine las apelaciones de los autos que declaran rebeldías [CAPCF,
Sala I, 16/4/10, “Pendola Picotti, Raúl Diego”, causa nº 32244/08; ídem, Sala II, 28/9/10, “Mel-
garejo, Susana Blanca”, causa nº 33712/08, con disidencia de la doctora De Langhe; en contra,
Sala III, 12/2/15, “Pérez, Karina Josefa y otros”, causa nº 9694/13, con disidencia del doctor
Franza].

Capítulo 2
Vinculación del/la imputado/a al proceso.
Interrogatorio del/la imputado/a

Art. 161. — «Intimación del hecho. Delegación». Cuando el/la Fiscal considere que
existe sospecha suficiente de que una persona puede ser autor o partícipe de un deli-
to, le deberá notificar mediante acta los hechos que se le imputen, en forma clara,
precisa y circunstanciada, y las pruebas que haya en su contra. La intimación del he-
cho se deberá hacer inmediatamente si estuviera detenido/a, cuando compareciera
en los casos de flagrancia y cuando lo/a cite al efecto.
En el acto de intimación del hecho, hará saber al/la imputado/a el derecho que le asis-
te de ser asistido por un/a defensor/a de su confianza o de designar al/la defensor/a
oficial y de prestar declaración personalmente o por escrito, en el momento o cuan-
tas veces quiera, sobre los hechos imputados o de abstenerse sin que ello importe
presunción en su contra, y demás derechos previstos en el art. 28.
El/la Fiscal podrá, por decreto, delegar en el/la Secretario/a de la Fiscalía el acto de in-
timación del hecho al/la imputado/a, cuando otras obligaciones funcionales impos-
tergables le impidieran cumplirlo personalmente.

Si bien a través de la intimación del hecho el fiscal vincula al imputado al proceso no puede
negarse su carácter puramente defensivo, por cuanto será impuesto de los cargos imputados
por el MPF y de las evidencias que hay en su contra, quedando en sus manos, entonces, la facul-
tad de declarar o no sobre los hechos endilgados en esa ocasión o de realizarlo en otro momen-
to personalmente o por escrito, sin que su silencio o negativa implique presunción alguna en su
contra.
En ese sentido, Cevasco explica que “(e)l Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires ha dado un importante paso en contra de la cultura inquisitiva al quitar trascen-
dencia y asignar a la declaración del imputado un carácter claramente defensivo; pues si bien
implica su vinculación formal con el proceso, se trata básicamente de una formulación de car-
gos acompañada por la información de las pruebas existentes en su contra, y en el citado que-
da la decisión de expedirse en el momento acerca de los hechos reprochados, de hacerlo en otra
oportunidad, personalmente o por escrito o de no hacerlo. El cambio cultural es profundo, pues
siempre se consideró el ‘procesamiento’ como un acto jurisdiccional consistente en ligar al im-
putado al proceso, como sujeto pasivo, situación que se constituía por la decisión judicial de lla-

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 161 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 454

marlo a prestar declaración indagatoria. Por el contrario en el sistema local no hay intervención
jurisdiccional en tal aspecto y el término procesamiento carece de sentido, ya que solamente
existe una formalización de la imputación” [Cevasco, Derecho …, 2009, p. 237].
En torno al carácter defensivo de la intimación del hecho se ha dicho, citando a Maier, que
“(l)a regla que rige la materia es que nadie puede defenderse de algo que no conoce, es por ello
que para garantizar el derecho del encausado a ser oído debe ponérselo en conocimiento de la
imputación que se le atribuye, cuyo acto se designa técnicamente bajo el nombre de intima-
ción” [CAPCF, Sala II, 29/5/14, “Masino, Claudio Alberto”, causa nº 13108/13].
Esta norma señala que la intimación del hecho se deberá hacer inmediatamente si estuvie-
ra detenido, cuando compareciera en los casos de flagrancia y cuando lo cite al efecto. Sin em-
bargo, ese adverbio no puede ser interpretado literalmente de un modo tan rígido y debe ser
conjugado con otras normas del CPPCABA. En ese sentido, el art. 28, inc. 5º del CPPCABA seña-
la que el imputado tiene el derecho a “presentarse ante el/la fiscal o el/la juez/a, para que se le
informe y escuche sobre los hechos que se le imputan, dentro de las veinticuatro horas si estu-
viera detenido/a y declarar cuantas veces quiera”. Ello evidencia que el “inmediatamente”
podría extenderse, según las circunstancias del caso que imposibiliten la celeridad no imputa-
ble al MPF, a un lapso de hasta veinticuatro horas a partir de la detención.
Sobre ello resulta clarificador el fallo del Tribunal Superior “Grieco” donde tuvo oportuni-
dad de explicar dicha cuestión. Así dijo que el adverbio inmediatamente apunta a que no se
incurra en dilaciones injustificadas, esto es, aquellas que resulten imputables únicamente al
estado, cuando se trata de intimar en los términos del art. 161 a una persona que está privada
de su libertad. Establecer cuándo una dilación es razonable depende de la valoración de las cir-
cunstancias, que, en cada caso, deberán ser analizadas por los jueces de mérito. Por ejemplo, el
tiempo entre detención e intimación va a variar según se necesite o no identificar a la persona
detenida, si esa persona está intoxicada con alguna sustancia que le impida comprender la inti-
mación a responder por un hecho, o si la persona está detenida en un lugar más o menos cerca
de donde se encuentre el fiscal en ese momento, etcétera. Ahora bien, intimada la persona a
responder por el hecho o vencido el plazo en que los jueces estimen que ese acto debió razo-
nablemente haber tenido lugar, se dispara el plazo de 24 hs. que establece el art. 172 para que
el fiscal resuelva acerca de la libertad del imputado. Vencido ese plazo sin que exista una deci-
sión del fiscal al respecto el imputado tiene que ser dejado en libertad dado que no existiría una
decisión de autoridad competente que permita mantenerlo privado de su libertad [conf. TSJ
CABA, 17/6/15, “Grieco”, expte. nº 11393/14, del voto de los doctores Lozano y Casás, por la
mayoría].
Por otro lado, resulta importante destacar que la formalización de este acto tiene conse-
cuencias trascendentales para el proceso penal. En efecto, le impone al fiscal el deber de defi-
nir la situación del imputado en un período determinado (arts. 104 y 105, CPPCABA).
A partir de la intimación del hecho comienza a correr el plazo de la IPP encontramos los fa-
llos de la Sala I de la CAPCF, en el marco del RPPJ pero trasladable al CPPCABA, que sostuvo que
aquél —aludiendo a la intimación del hecho regulada en el art. 161, CPPCABA— es el hito a par-

— EDUARDO J. RIGGI —
455 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 161

tir del cual debe comenzar a computarse el plazo en cuestión [CAPCF, Sala I, 17/11/10, “R., M.”].
En igual sentido, la Sala II indicó que el art. 104 del Código de rito prevé que aquel debe calcu-
larse a partir de la intimación del hecho [CAPCF, Sala II, 6/10/11, “F., F. G.”, causa nº 41158/08;
también in re, 21/3/11, “Buffarini, Leandro y otros”, causa nº 45290/08”]. En igual sentido se
encuentra la disidencia del doctor Franza, de la Sala III de la CAPCF, en cuanto señaló que si el
legislador hubiese querido que el plazo comience a contar desde el acta prevencional, o cual-
quier otra pieza de iniciación, habría consignado directamente que el plazo estipulado en el
art. 104 del CPPCABA comienza a correr desde el inicio de las actuaciones, en clara referencia al
Título I, del Libro Segundo del citado cuerpo legal [CAPCF, Sala III, 17/11/11, “S., S. M.”, causa nº
13273/10].
Por cierto, el propio Tribunal Superior sostuvo que la interpretación realizada por los inte-
grantes de esa Sala II, in re “F. F. G.” de los arts. 104 y 105 del CPPCABA no puede ser tildada de
arbitraria más allá de su acierto o error [expte. nº 7710/10, “F., F. G.” y su acumulado expte. nº
7711/10, del 11/10/11].
Es más, in re “Buffarini” el doctor Casás señaló en su voto, al que adhirieron los magistrados
Conde y Lozano, que el recurrente considera que el término de duración de la investigación
penal preparatoria al que se refiere el art. 104 del CPPCABA, se inicia a partir de que el imputa-
do fue notificado de la existencia de la investigación en los términos del art. 28.4 del CPPCABA
y no a partir de la intimación del hecho (art. 161, CPPCABA), como lo afirmaron los jueces de
mérito. Sus argumentaciones, entonces, se limitan a proponer una interpretación diferente de
las reglas procesales en juego, sin lograr demostrar que los camaristas hubieran fallado con
desapego al texto de la ley. Ello resulta insuficiente para demostrar lesión alguna a los princi-
pios constitucionales que rigen la interpretación de la ley penal [TSJ CABA, 14/12/11, ”Buffari-
ni, Leandro y otros”, expte. nº 8146/11].
En cuanto al vencimiento del plazo de la investigación penal preparatoria, cabe destacar
que, con respecto al acto a partir del cual debe iniciarse el cómputo de dicho término, la cues-
tión ya se encuentra zanjada por el Tribunal Superior de Justicia en el sentido de que el plazo
previsto para llevar adelante la investigación penal preparatoria [arts. 104 y 105, CPPCABA] de-
be computarse desde el acto de intimación del hecho previsto en el art. 161 del CPPCABA [TSJ
CABA, 14/8/14, “Woloszynski”, expte. nº 9906/13, del voto de la mayoría].
Otra consecuencia que despliega para el proceso consiste en que el primer llamado a reci-
birle declaración al imputado en los términos del art. 161 del CPPCABA interrumpe la prescrip-
ción (art. 67, inc. b, CP). Así lo tiene dicho Sala III de la CAPCF al señalar que el primer acto de pro-
cedimiento dirigido contra el imputado ha sido la convocatoria a deponer en los términos del
art. 161 del CPPCABA efectuada por el Ministerio Público, pues es aquel un acto de procedi-
miento claramente dirigido contra el imputado que demuestra el interés estatal de vincular al
imputado con la persecución penal por el delito previsto en el art. 149 bis del CP. Tal inteligen-
cia además resulta coherente con una interpretación armónica de las normas que rigen en
materia penal, en tanto el art. 67, inc. b) del CP establece como una de las causales de interrup-
ción de la prescripción el primer llamado efectuado a una persona, en el marco de un proceso

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 161 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 456

judicial, con el objeto de recibirle declaración indagatoria por el delito investigado [cfr. CAPCF,
Sala III, 17/5/12, “Rago”, causa nº 18599/11].
Más allá de las diferencias entre el acto de declaración indagatoria (art. 294, CPPN) y el de
intimación del hecho (art. 161, CPPCABA) lo cierto es que no puede obviarse la finalidad y efec-
tos que ambos actos procesales importan y por lo cual se erigen como el primer impulso al que
la ley le atribuye efectos interruptivos del curso de la acción penal. Así, en ocasión de aquellos
se le hace saber al encausado de forma precisa y circunstanciada el suceso que se le reprocha y
las probanzas habidas en su contra, constituyendo asimismo, el primer acto de defensa mate-
rial del imputado en tanto es en dicha oportunidad donde podrá efectuar su descargo y ofre-
cer las pruebas que estime útiles a su pretensión. Por ende, puede asimilarse la audiencia fijada
en el art. 161 del CPPCABA al acto prescripto en el art. 294 del CPPN, establecido en el art. 67 del
CP como causal interruptiva de la prescripción de la acción penal [CAPCF, Sala II, 5/9/14, “Ingras-
sia”, causa nº 4910-01/12].
El Tribunal Superior tuvo oportunidad de expedirse determinando la equivalencia, a los
efectos del art. 67, inc. b) del CP, de los institutos contenidos en los arts. 294 del CPPN y 161 del
CPPCABA [TSJ CABA, 20/4/16, “García, Gabriel”, expte. nº 12759/15].
El fiscal en el acto de intimación del hecho debe hacer saber el derecho que le asiste de ser
asistido por un defensor de su confianza o de designar al defensor oficial y de prestar declara-
ción personalmente o por escrito, en el momento o cuantas veces quiera, sobre los hechos im-
putados o de abstenerse sin que ello importe presunción en su contra, también le deberá dar a
conocer los derechos previstos en el art. 28.
Finalmente, esta disposición le permite al fiscal, a modo de excepción, la posibilidad de dele-
gar en la figura del secretario la intimación del hecho por decreto fundado cuando otras obli-
gaciones funcionales impostergables le impidieran cumplirlo personalmente. En ese sentido, la
Sala I ha afirmado la validez de esta excepción señalando que el fiscal de grado dictó el decre-
to de determinación del objeto de la investigación preparatoria, de acuerdo a lo establecido en
el art. 92 del CPPCABA; y delegó aquella en empleados de la fiscalía y de ser necesario en el se-
cretario, en atención a lo prescripto en el art. 94 del mencionado Código. El imputado fue inti-
mado del hecho investigado, en donde se le hizo saber, además, el derecho que posee a desig-
nar abogado defensor de su confianza, o, en caso de no hacerlo la designación de un defensor
oficial, y demás derechos que le asisten. En dicho acto, no prestó declaración haciendo uso de
su derecho constitucional, el que fue rubricado por el secretario actuante, en atención a la dele-
gación de funciones prevista en el art. 94 y lo previsto en el art. 161, in fine del CPPCABA. Pos-
teriormente, fue nuevamente intimado del suceso investigado, con la asistencia de un letrado,
en la que se le hizo saber nuevamente los derechos que le asisten. En esa audiencia, el imputa-
do materializó su descargo, en el que estuvo presente el titular de la acción interviniente
[CAPCF, Sala I, 4/9/09, “Cundo”, causa nº 39028-01/08].
Carece de validez el acta que no ha sido firmada por el fiscal y la secretaria intervinientes,
siendo rubricada exclusivamente por el imputado y su defensa particular, pues tratándose de
un vicio relativo a la intervención del Ministerio Público Fiscal, acarrea su nulidad absoluta y

— EDUARDO J. RIGGI —
457 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 162

puede declararse de oficio [CAPCF, Sala II, 24/6/10, “Sorroza”, causa nº 59417/09, doctores
Bosch, Bacigalupo y De Langhe].

Art. 162. — «Facultad de interrogar al/la imputado/a». Luego de formular la intima-


ción del hecho, el/la Fiscal invitará al/la imputado/a a prestar declaración de inme-
diato o en otro momento, si entendiera que ello es necesario para la investigación o
para aclarar la situación del/la compareciente.
Si el/la imputado/a estuviere detenido/a, lo/a invitará a prestar declaración inme-
diatamente después de ratificar la privación de libertad.
La recepción de la declaración del/la detenido/a podrá prorrogarse prudencialmente
cuando éste/a lo pidiere para designar defensor/a.
El/la Defensor/a debe estar presente en el acto de la declaración, siempre que el im-
putado acepte declarar.

Este precepto se encuentra relacionado con el anterior en cuanto el imputado, luego de ser
intimado del hecho, tiene derecho a declarar, a negarse a ello o a solicitar una postergación pru-
dencial a fin de poder ejercitar en otro momento de modo pleno su derecho de defensa. El artícu-
lo remarca la necesidad de la presencia del defensor en caso de que el imputado acepte decla-
rar, toda vez que se trata de un acto defensivo.
Con relación al adverbio de “inmediato” me remito a la doctrina del Tribunal Superior, in re
“Grieco” comentada en el art. 161.
Se ha afirmado que en el acto de intimación del hecho no resulta obligatoria la presencia del
defensor, sino que solo es necesaria si el imputado acepta declarar. Por el contrario, si al acusa-
do se le hacen saber los hechos que se le atribuyen, su calificación legal, las pruebas existentes
y que en caso de prestar declaración en los términos del art. 162 del CPPCABA deberá hacerlo
en presencia de su defensor, el acto satisface lo dispuesto normativamente para su validez
[CAPCF, Sala I, 8/6/15, “González”, causa nº 14695-02/13, doctores Marum, Vázquez y Bacigalu-
po; en igual sentido, CAPCF, Sala I, 4/3/15, “Contreras”, causa nº 2036-01/5, doctores Franza,
Marum y Vázquez).
Del mismo modo se ha sostenido que aunque es un principio reconocido que todo persegui-
do penalmente debe ser asistido técnicamente desde el inicio de la investigación, el acto de inti-
mación del hecho no exige la presencia de la defensa, sino que estipula el derecho del imputado
a nombrar un letrado de confianza. La obligatoriedad de la presencia del defensor se impone
solo en el acto en el cual se materializa el descargo, conforme lo fija el art. 162 del CPPCABA
[CAPCF, Sala II, 18/6/12, “Quispe Quispe”, causa nº 43769/11, doctores Bosch, Manes y Delgado].
En síntesis, en la oportunidad prevista por el art. 161 del CPPCABA el fiscal debe notificar al
encausado el hecho endilgado, así como las pruebas que obran en su contra y su derecho a
designar un letrado de confianza. En esta oportunidad, la asistencia del defensor no es una exi-
gencia legal. Su presencia obligatoria solo se impone recién cuando el imputado decide prestar
declaración, pues es ese el momento en el cual se materializa el descargo en los términos del art.

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 163 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 458

162 del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 14/10/14, “Salvador”, causa nº 50778-01/11, doctores Bosch, De
Langhe y Bacigalupo].
En la misma línea se ha validado el apego constitucional del art. 162 del CPPCABA, en virtud
de que la norma contempla la necesaria presencia del asesor técnico al momento de la deposi-
ción del imputado en relación al hecho que se le imputa, receptando en forma amplia y estricta
la garantía de la defensa en juicio [CAPCF, Sala III, 21/9/12, “Martínez”, causa nº 8896/11, voto de
la doctora Manes, por la mayoría]. Por su parte, la doctora Paz entendió que se afectó la garan-
tía de la defensa en juicio, pues el imputado no contó con la presencia de su defensor en la au-
diencia llevada a cabo a tenor de lo dispuesto en el art. 161 del CPPCABA y tampoco renunció ex-
presamente a contar con su asistencia [CAPCF, Sala III, 21/9/12, “Martínez”, causa nº 8896/11].

Art. 163. — «Derecho de abstención». El/la imputado/a podrá abstenerse de decla-


rar sobre cualquier aspecto del interrogatorio o consultar previamente con su defen-
sor/a. En ningún caso se le requerirá juramento o promesa de decir verdad ni se ejer-
cerá contra él/ella coacción o amenaza ni medio alguno para obligarlo/a, inducirlo/a
o determinarlo/a a declarar contra su voluntad ni se le harán cargos o reconvencio-
nes tendientes a obtener su confesión.
La inobservancia de este precepto importará la nulidad del acto, sin perjuicio de la
responsabilidad penal o disciplinaria que corresponda.

Esta norma refuerza la garantía constitucional del nemo tenetur se ipsum accusare que veda
la posibilidad de obligar al imputado a declarar contra sí mismo (art. 18, CN). A fin de preservar
la libertad del imputado en su declaración no se le recibe juramento ni promesa de decir ver-
dad, y se aclara que no puede ser de ninguna manera coaccionado o amenazado, ni inducido a
declarar contra su voluntad. Esa garantía faculta al imputado a abstenerse de declarar sobre
cualquier pregunta que se le dirija, sin que su silencio o negativa implique presunción de cul-
pabilidad alguna. También esta disposición prevé, de conformidad con lo previsto en el art. 28,
inc. 4º del CPPCABA, que el imputado, previo al inicio de su declaración, tiene el derecho a
entrevistarse con su defensor para consultarlo sobre la estrategia procesal a seguir, pero ello en
modo alguno significa que frente a cada pregunta que se le dirija pueda consultarlo, antes de
contestar, acerca de si le conviene o no responderla.
La norma se encarga de remarcar que la inobservancia de este precepto fulmina la validez
del acto (art. 71, CPPCABA), sin perjuicio de la responsabilidad penal de los intervinientes por
los delitos cometidos en aras a obtener ilegalmente una confesión (lesiones, amenazas simples,
coactivas, torturas, incumplimiento de los deberes de funcionario público, etcétera) o discipli-
naria que corresponda respecto de los magistrados intervinientes o de los abogados que parti-
ciparen del acto (llamado de atención, advertencia en presencia del Consejo Directivo, multa
cuyo importe no podrá exceder a la retribución mensual de un juez nacional de primera ins-
tancia en lo civil de la Capital Federal, suspensión de hasta un año en el ejercicio de la profesión
y exclusión de la matrícula, conf. ley 23.187, art. 45).

— EDUARDO J. RIGGI —
459 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Arts. 164/165

Art. 164. — «Trámite de la declaración del/la imputado/a». Cuando el/la imputado/a


aceptare declarar deberá estar presente el defensor/a. El/la Fiscal lo/la invitará a dar
sus datos personales, medios de vida y a constituir domicilio.
Seguidamente se le reiterarán el hecho atribuido y las pruebas existentes en su con-
tra, de cuya descripción se dejará constancia en el acta.
A continuación se lo/a invitará a manifestar lo que crea conveniente sobre el hecho y
a indicar las pruebas que estime oportunas.
Luego, el/la Fiscal podrá formularle las preguntas que estime convenientes, en for-
ma clara y precisa. El/la declarante podrá dictar las respuestas, que no podrán ser ins-
tadas perentoriamente.
Los/as defensores/as podrán dirigir preguntas después de que termine el interroga-
torio del/la Fiscal y pedir que consten expresamente en el acta las circunstancias del
acto que estimen conducentes. Si no se hiciera lugar, deberá dejarse constancia en el
acta de lo pedido y lo resuelto.
Si por la duración del acto se notaren signos de fatiga o falta de serenidad en el/la
imputado/a, la declaración se deberá suspender hasta que éstos desaparezcan.

Este artículo aclara que cuando el imputado es intimado del hecho por el fiscal o el secreta-
rio (si aquel le ha delegado dicha tarea —cfr. art. 161, in fine, CPPCABA—) la presencia del
defensor resultará necesaria solo cuando el imputado vaya a declarar. Por lo tanto, el fiscal pue-
de intimar al imputado del hecho sin la presencia física de su defensor en dicho acto cuando el
imputado, luego de haberse entrevistado previamente con su letrado (art. 28, inc. 4º), optó por
negarse a declarar.
El fiscal o el secretario lo invitará a que brinde sus datos personales, que explique con qué
medios de vida cuenta y a constituir domicilio. A continuación, le formulará los cargos que hay
en su contra haciéndole saber el hecho atribuido y las pruebas existentes, dejándose constan-
cia de ello en el acta. Luego, se lo invitará a expresar lo que considere conveniente sobre el he-
cho imputado y a indicar pruebas que estime oportunas, a fin de que pueda ejercer su derecho
de defensa. Posteriormente el fiscal podrá interrogarlo formulándole, en forma clara y precisa,
las preguntas que estime convenientes. El imputado cuenta con la posibilidad de dictar las res-
puestas, que no podrán ser exigidas de manera perentoria a fin de garantizar el pleno ejercicio
de su derecho de defensa. Al finalizar el interrogatorio, la defensa podrá preguntar al imputa-
do y solicitar que se deje constancia expresamente en el acta de las circunstancia que estime per-
tinentes. En caso de negativa del MPF, se deberá dejar constancia en el acta de lo solicitado y lo
resuelto. La norma contempla la posibilidad de que el fiscal/secretario suspenda el acto frente
a la aparición por su duración de signos de fatiga o falta de serenidad del imputado, hasta tan-
to desaparezcan.

Art. 165. — «Acta de la declaración del/la imputado/a». El acta será leída en voz alta
y suscripta por todos los presentes. Los concurrentes al acto podrán solicitar la en-
mienda de algún aspecto mal asentado. Si alguno de ellos no pudiere o no quisiere

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 165 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 460

firmar el acta, esto se hará constar y no afectará la validez de aquélla. Al/la imputa-
do/a le asistirá el derecho de rubricar todas las fojas de su declaración, por sí o por su
defensor/a.

Con este artículo se pretende garantizar que en el acta se recojan fielmente las manifesta-
ciones vertidas durante el desarrollo del acto y que mantenga su unidad, evitándose agregados
o enmiendas con posterioridad en documentos separados que dificulten su comprensión debi-
do a la falta de contextualización. Por tanto, los concurrentes al acto pueden solicitar la
enmienda de algún aspecto mal asentado. También con la lectura en alta voz se garantiza que
el imputado acceda realmente al contenido de lo que se ha expuesto. Asimismo, el texto legal
prevé que los participantes firmen el acta para demostrar que efectivamente presenciaron su
realización. Una vez que el imputado termina de declarar, se debe cerrar el acto. Entonces, se
procederá a dar lectura del acta a fin de poder eventualmente rectificarla, efectuar aclaracio-
nes o ampliaciones, debiéndose consignar ello. Terminada su lectura se dejará constancia del
cierre del acto y el acta será firmada por todos, aunque si alguno de ellos no pudiere o no qui-
siere se dejará constancia y ello no afectará su validez. El imputado cuenta con el derecho de fir-
mar todas la fojas de su declaración por sí o por medio de su defensor.
La Sala III de la CAPCF, con votos de los doctores Delgado y Manes confirmó la decisión del
juez de grado que declaró la nulidad de la audiencia celebrada en los términos del art. 161 del
CPPCABA y de los actos que constituyen su consecuencia “por carecer de las firmas del/la titular
de la fiscalía actuante como así también de su secretario/a. En efecto, el mencionado artículo
debe armonizarse con las previsiones del art. 165 del mismo cuerpo legal, que establece los re-
quisitos que debe contener el acta de declaración del imputado (…) Siendo así, se observa que
la firma del titular de la acción resulta ser un elemento esencial para constituir la validez del ac-
to (…) no corresponde quitarle relevancia a la audiencia de firmas, tal como lo hacen los repre-
sentantes de la acción, aduciendo que el acto ha sido posteriormente subsanado con las conse-
cuentes presentaciones efectuadas por la defensa. En efecto, la exigencia de las firmas otorga
legalidad al acto en relación a lo que ciertamente ocurrió, por lo que su omisión fulmina la pie-
za procesal y corresponde decretar su invalidez. Nótese que la audiencia prevista en el artículo
161 del CPPCABA resulta ser un hito de suma importancia en el esquema procesal que rige en
materia penal. En efecto, constituye el acto en el que el imputado toma conocimiento del he-
cho que se le imputa, las pruebas que obran en su contra como así también ejerce su derecho de
brindar su versión de los hechos o bien de negarse a declarar. Asimismo, cobra especial rele-
vancia en tanto se trata del acto a partir del cual, a modo de ejemplo, comienza a computarse
el plazo de la investigación penal preparatoria. Por otra parte, cabe observar que del análisis de
la causa no surge que haya plasmado la existencia de alguno de los supuestos de excepción, es
decir, que alguna de las partes no haya querido o no podido filmar” [CAPCF, Sala IIIII, 27/4/15,
“G., M. R.”, causa nº 3178-03/13].
Por otro lado, se ha reputado que si el imputado comprende el idioma español, ha estado
asistido por letrados a lo largo del proceso, no ha solicitado la presencia de un traductor y se ha

— EDUARDO J. RIGGI —
461 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Arts. 166/168

dado lectura en voz alta de su declaración, dejándose constancia de que nada tiene para agre-
gar, enmendar o quitar, no existe violación alguna al derecho de defensa en juicio [CAPCF, Sala
I, 30/7/13, “Berkoun”, causa nº 19877-01/10, doctores Sáez Capel, Marum y Vásquez).

Art. 166. — «Pluralidad de imputados/as». Cuando hubiere varios/as imputados/as


en la misma causa, las declaraciones se recibirán separadamente.

En aras de la obtención de la verdad material en el procedimiento penal, esta norma permi-


te evitar que los imputados acuerden lo que van a declarar y que no existan presiones o ame-
nazas entre ellos. El acto de defensa material que comporta la declaración del imputado es un
acto personal que podría verse restringido si tuviera que declarar frente a sus cómplices.

Art. 167. — «Ampliación de las declaraciones del/la imputado/a». El/la imputado/a


podrá declarar cuantas veces quiera, siempre que su declaración sea pertinente y no
importe un procedimiento dilatorio o perturbador.
Asimismo, el/la Fiscal podrá invitarlo/a ampliar sus declaraciones.

Este precepto tiende a proteger el pleno ejercicio del derecho de defensa, asegurando al
imputado la posibilidad de deponer cuantas veces quiera en la medida en que su declaración
no sea impertinente (inconducente, inútil o innecesaria para aclarar su situación) o dilatoria o
perturbadora para el desarrollo del proceso (es decir, si con la declaración se persigue extender
el proceso de manera injustificada).
Por lo tanto, si con ella se buscara prolongar el procedimiento o entorpecer el éxito de la in-
vestigación el fiscal podrá no admitir la solicitud. Obviamente, que el fiscal solo estará en con-
diciones de apreciarlo una vez que el imputado comience su libre exposición sobre el hecho, en
cuyo caso podrá dejarla sin efecto. El artículo también permite al fiscal convocar al imputado a
ampliar sus declaraciones.

Art. 168. — «Evacuación de citas». El/la Fiscal deberá investigar todos los hechos y
circunstancias pertinentes y útiles a que se hubiere referido el/la imputado/a en sus
declaraciones o en sus escritos de descargo, que objetivamente pudieran incidir en
su situación procesal y/o la remisión o no de las actuaciones a juicio.

El Ministerio Público Fiscal debe adecuar su actuación a un criterio objetivo y velar por el
cumplimiento de las garantías constitucionales reconocidas por la Constitución Nacional, la
CCABA, los tratados internacionales ratificados por nuestro país y la ley. De ahí que se suela
señalar que es el garante o guardián de la legalidad.
En esa línea, el deber de objetividad que guía la actuación del MPF le impone llevar a cabo
su labor de investigación no solo para obtener evidencias que permitan comprobar su acusa-
ción, sino también las que sirvan para eximir de responsabilidad al imputado y formular los re-

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 168 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 462

querimientos e instancias conforme a ese criterio de objetividad (art. 5º, CPPCABA —véase
supra su comentario—).
El art. 168, que contiene lo que comúnmente se denomina evacuación de citas, viene a recal-
car el deber de objetividad del MPF plasmado en el art. 5º, que se enmarca en las disposiciones
generales del código adjetivo. En ese sentido, se ha dicho que la no evacuación de citas perti-
nentes y útiles introducidas por el acusado vulnera, en el caso en estudio, el deber legal pres-
cripto por el art. 168 del CPPCABA y el principio de objetividad que debe caracterizar el desem-
peño procesal del acusador público (art. 5º, CPPCABA) [CAPCF, Sala II, 18/12/14, “Lombardi,
Eduardo”, causa nº 14905/13, del voto de los doctores Bosch, De Langhe y Delgado; en igual
sentido, 24/9/13, “Otero Tolosa, Facundo”, causa nº 36730/12, del voto de los doctores Baciga-
lupo, Bosch y De Langhe].
En consecuencia, corresponde al fiscal practicar las diligencias propuestas pero no de un mo-
do ciego sino en virtud de su utilidad y pertinencia, tal como el propio artículo recoge en su lite-
ralidad. Así la jurisprudencia las admite cuando las considere pertinentes y útiles para los fines
de la investigación preparatoria o cuando sean actos que no puedan producirse en el debate,
es decir, que se trata de una facultad del fiscal ordenar la producción de medidas solicitadas o
sugeridas por las partes, pero de modo alguno se encuentra obligado a ello [CAPCF, Sala I,
23/2/15, “Prieto, Mariana Guillermina”, causa nº 2405/14]. En igual sentido, en un caso donde
al momento de formular su descargo el imputado propuso que se le tome declaración testimo-
nial a determinadas personas y la fiscalía en su carácter de directora de la investigación no hizo
lugar a esa medida (art. 119, CPPCABA), decisión que fue convalidada por la jueza, tras consi-
derar que la prueba en cuestión puede ser producida y analizada en el marco del juicio oral y
público, el doctor Bosch, a cuyo voto adhirió el doctor Bacigalupo, sostuvo que la decisión de la
falta de evacuación de citas se encuentra razonablemente fundada en la circunstancia de que
el imputado no explicó siquiera mínimamente sobre qué aspectos o circunstancias del hecho se
explayarían los testigos propuestos, ni cuál era la conexión de ellos con el evento en pesquisa,
es decir, si podrían haber presenciado el hecho, o si se trataba de testigos de concepto o qué
información relevante podrían aportar a la investigación. La manda legal contenida en el art.
168 del CPPCABA, impone al fiscal la obligación de investigar todos los hechos y circunstancias
pertinentes y útiles a que se hubiere referido el imputado en sus declaraciones o escritos de des-
cargo, si bien debe ser interpretada en un sentido amplio que garantice un eficaz desarrollo de
la defensa material del encausado que lo coloque en una situación de igualdad respecto de las
posibilidades de producir prueba que ostenta el Ministerio Público Fiscal, lo cierto es que
encuentra su límite en el propio texto de la norma en cuanto la mencionada actividad debe
desarrollarse respecto de aquellas diligencias que objetivamente pudieran incidir en su situa-
ción procesal y/o la remisión o no de las actuaciones a juicio. Se advierte entonces con claridad
que la llamada evacuación de citas requiere de un acto de valoración —en nuestro procedi-
miento y en primer lugar de quien tiene a su cargo la investigación— que permita establecer
con la amplitud de criterio, si las diligencias propuestas responden a los parámetros que esta-
blece la normativa reseñada, con carácter previo a ordenar su producción. A mayor abunda-

— EDUARDO J. RIGGI —
463 TÍTULO IV — SITUACIÓN DEL / LA IMPUTADO / A Art. 168

miento, la falta de consignación por parte del imputado o aún de la defensa que lo asistía al
acto, de los datos referidos privó al fiscal de la posibilidad de contar con elementos para evaluar
siquiera liminarmente aquello que la norma le exige y en tal sentido el rechazo a la petición en
esa oportunidad deviene acertado [CAPCF, Sala II, 27/4/11, “Machi, Felix”, causa nº 26512/10].
En igual sentido, los doctores Bosch y De Langhe sostuvieron que la decisión de la fiscal intervi-
niente, en cuanto rechazó la recepción de las declaraciones testimoniales propuestas por la
imputada, se encuentra razonablemente fundada en la circunstancia de que no se trata aquí de
un rechazo liso y llano por parte del Ministerio Público Fiscal a la evacuación de citas, puesto que
en su descargo la encartada brindó su propia versión de lo sucedido, refiriéndose a una serie de
acontecimientos, todos ellos ajenos al delito de amenazas por el cual es imputada (art. 149 bis,
CP). De este modo, manifestó que existían dos personas, que no serían testigos presenciales de
ninguno de los hechos que se le atribuyeran, sino de supuestas amenazas proferidas por la
denunciante contra su persona, hechos que nunca denunció y respecto de los cuales no cuenta
con ninguna otra prueba. Por tanto, resulta razonable que el Ministerio Público Fiscal no haya
estimado pertinente ampliar la declaración de la encartada [CAPCF, Sala II, 17/2/14, “Chávez,
Gladys Verónica”, causa nº 7502/13].
En otras palabras, este precepto legal compele al fiscal a investigar todos los hechos y cir-
cunstancias pertinentes y útiles que hubiere referido el imputado, descartando aquellas que se
presenten como dilatorias, perturbadoras o inconducentes [CAPCF, Sala II, 29/5/14, “Tambore-
nea”, causa nº 35218/05, doctores Bosch, De Langhe y Bacigalupo].
Es decir, si bien el fiscal en función de lo dispuesto por el art. 168 del CPPCABA tiene la carga
de evacuar todas las citas efectuadas durante el descargo del imputado, lo cierto y concreto es
que tal obligación pesa sobre el acusador público siempre y cuando ellas objetivamente pudie-
ran incidir en su situación procesal y/o la remisión de las actuaciones a juicio [CAPCF, Sala III,
4/4/16, “Villagra”, causa nº 18982/14, del doctor Franza, por la mayoría].
Por el contrario, la no evacuación de las citas introducidas por el acusado, cuando éstas son
pertinentes y útiles, vulnera el deber legal prescripto por el art. 168 del CPPCABA y el principio
de objetividad que debe caracterizar el desempeño procesal del acusador público [CAPCF, Sala
II, 4/12/12, “Safi”, causa nº 16120/12, del voto de los doctores De Langhe y Bosch, por la mayoría].
Se ha sostenido que del juego armónico de los arts. 97 y 168 surge que le corresponde al fis-
cal practicar las diligencias propuestas cuando las considere pertinentes y útiles para los fines
de la investigación preparatoria o cuando sean actos que no puedan producirse en el debate.
Es decir, se trata de una facultad del titular del Ministerio Público de ordenar la producción de
medidas solicitadas por las partes, pero en modo alguno se encuentra obligado a hacerlo
[CAPCF, Sala I, 17/12/15, “Clavijo”, causa nº 8168/14, doctores Marum, Vázquez y Bacigalupo].
Más allá del deber de evacuación de citas del fiscal, la defensa cuenta con la posibilidad de
proveer su prueba, pudiendo ella misma no solo entrevistar a los testigos, sino también reali-
zar las medidas que considere pertinentes para sustentar su teoría del caso [CAPCF, Sala III,
15/4/16, “N. N. s/Infr. art(s). 128 2º párr.”, causa nº 7960-03/14, del voto de la doctora Manes,
por la mayoría].

— EDUARDO J. RIGGI —
Art. 169 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 464

TÍTULO V
MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES.
AUDIENCIA ANTE EL/LA JUEZ/A

Capítulo 1
Detención y prisión preventiva

Art. 169 *. — «Libertad del/la imputado/a». Las únicas medidas de coerción admisi-
bles serán las autorizadas por este Código, su carácter será excepcional y durarán el
tiempo mínimo razonable dentro de los máximos previstos por la ley.
La libertad ambulatoria del/la imputado/a solo podrá limitarse en caso de peligro de
fuga o entorpecimiento del proceso.

Las medidas de coerción durante la sustanciación del proceso ocupan un lugar central en la
problemática procesal. En particular, el encarcelamiento preventivo, pues aparece como la pri-
mera —y a veces la única— reacción social frente a la comisión de un delito. Es que aún subsis-
ten opiniones que, erróneamente, tienden a identificar la eficacia del sistema penal con la de-
tención de personas que no han sido enjuiciadas, olvidando la regla que impide que se trate co-
mo si fuera culpable a la persona a quien se le atribuye un hecho punible, cualquiera sea el gra-
do de verosimilitud de la imputación, hasta tanto se dicte una sentencia penal firme que decla-
re su culpabilidad y lo someta a una pena. Esta es la consecuencia fundamental que se deriva
del principio de inocencia.
Sin embargo, la llamada presunción de inocencia no ha tenido por fin impedir el uso de la
coerción estatal durante el procedimiento de manera absoluta. Nuestra Constitución Nacional
sigue esos pasos: pese a impedir la aplicación de una medida de coerción del derecho material
(la pena) hasta la sentencia firme de condena, tolera el arresto por orden escrita de autoridad
competente durante el procedimiento de persecución penal (art. 18, CN). De modo similar, la
Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, establece que: “Nadie puede ser privado de su liber-
tad sin una orden escrita y fundada, emanada de autoridad judicial competente, salvo caso de
flagrante delito con inmediata comunicación al juez” (art. 13.1). Esto no significa afirmar que
la autorización para utilizar la fuerza pública durante el procedimiento sea irrestricta o carez-
ca de límites. Al contrario, la afirmación de que el imputado no puede ser sometido a una pena
y, por lo tanto, no puede ser tratado como culpable hasta que no se dicte sentencia firme de
condena, constituye el principio rector para expresar los límites de las medidas de coerción pro-
cesal contra él [Maier, Derecho …, t. I, ps. 511 y 512].
El art. 9º, inc. 3º del PIDCP, de jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22, CN), dispone que: “La
prisión preventiva de las personas que hayan de ser juzgadas no debe ser la regla general, pero

1* Comentario a los artículos 169 a 173 elaborado por la doctora Valeria A. Lancman, con la colabo-

ración de la doctora Victoria I. Almada.

— VALERIA A. LANCMAN —
465 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 169

su libertad podrá estar subordinada a garantías que aseguren la comparecencia del acusado en
el acto del juicio, o en cualquier otro momento de las diligencias procesales y, en su caso, para
la ejecución del fallo”.
Un criterio similar adopta la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su art. 7º,
pto. 5º: “Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro
funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juz-
gada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el
proceso. Su libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en
el juicio”.
La ley procesal de la Ciudad de Buenos Aires receptó aquellos principios al establecer el ca-
rácter excepcional de las medidas de coerción y restringir la libertad ambulatoria del imputado
en los casos de peligro de fuga o riesgo de entorpecimiento del proceso, de modo tal que, el en-
cierro preventivo, como medida cautelar, solo puede tener fines procesales. El carácter proce-
sal de la detención significa que la coerción se utiliza para garantizar que el proceso se desa-
rrolle con normalidad, sin obstáculos, para obtener una resolución definitiva del caso.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el informe 35/07 —caso 12.553, “Jor-
ge, José y Dante Peirano Basso, República Oriental del Uruguay”, aprobado el 1º de mayo de
2007, remarcó que la Convención Americana prevé, como únicos fundamentos legítimos de la
prisión preventiva, asegurar que el imputado no impida el desarrollo eficiente de la investiga-
ción ni eluda el accionar de la justicia, subrayando que la limitación del derecho a la libertad
personal, como toda restricción, debe ser interpretada siempre en favor de la vigencia del dere-
cho, en virtud del principio pro homine, por lo que “se deben desechar todos los demás esfuer-
zos por fundamentar la prisión durante el proceso basados, por ejemplo, en fines preventivos
como la peligrosidad del imputado, la posibilidad de que cometa delitos en el futuro, o la reper-
cusión social del hecho, no solo por el principio enunciado, sino también porque se apoyan en
criterios de derecho penal material, no procesal, propios de la respuesta punitiva. Esos son cri-
terios basados en la evaluación del hecho pasado, que no responden a la finalidad de toda me-
dida cautelar por medio de la cual se intenta prever o evitar hechos que hacen, exclusivamen-
te, a cuestiones procesales del objeto de la investigación y se viola, así, el principio de inocencia.
Este principio impide aplicar una consecuencia de carácter sancionador a personas que aún no
han sido declaradas culpables en el marco de una investigación penal” (párr. 84).
La jurisprudencia de la Corte IDH ha ido perfilando esas reglas en numerosos precedentes en
los que se ha reafirmado, una y otra vez, el carácter excepcional y cautelar del encarcelamien-
to preventivo [Corte IDH, “Acosta Calderón v. Ecuador”, del 24/6/05, párr. 74; “Palamara Iribar-
ne v. Chile”, del 22/11/05, párrs. 198 y 213; “Servellón García y otros v. Honduras”, del 21/9/06,
párr. 88; “Chaparro Álvarez y Lapo Iñiguez v. Ecuador”, del 21/11/07, párr. 93; “Bayarri v. Argen-
tina”, del 30/10/08, párr. 69; “Barreto Leiva v. Venezuela”, del 17/11/09, párr. 121, entre otros
precedentes], destacándose también que se trata de una medida limitada por el derecho a la
presunción de inocencia y por los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad [Corte
IDH, “Palamara Iribarne v. Chile”, párr. 197].

— VALERIA A. LANCMAN —
Art. 170 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 466

De allí también el deber de restringir la prisión preventiva al tiempo mínimo razonable, para
evitar, justamente, que la medida de coerción procesal sea igual o más gravosa para el imputa-
do que la pena que se espera en caso de condena. En este punto, la Com. IDH ha fijado un crite-
rio indicativo, conforme al cual se presumen irrazonables los plazos de prisión preventiva que
alcancen las dos terceras partes del mínimo legal de pena de prisión previsto para el delito
imputado. Para la Comisión, esto no autoriza al Estado a mantener en prisión preventiva a una
persona por ese término, sino que constituye un límite, superado el cual se presume prima facie
que el plazo es irrazonable. Tampoco se admite una interpretación a contrario sensu, en el sen-
tido de que, por debajo de ese límite, se presuma que el plazo sea razonable, pues en todos los
casos habrá que justificar, debidamente, de acuerdo a las circunstancias la necesidad de la medi-
da (Informe Com. IDH 35/07, párr. 135). Entre nosotros, la ley 24.390 —con las reformas introdu-
cidas por la ley 25.430—, reglamentaria del art. 7º, pto. 5º de la CADH, marca un límite de dos
años al encarcelamiento preventivo, prorrogable por otro más [sobre el tema, véase De Luca,
La ley 24.390 …, p. 241].
Es que la característica principal de la coerción procesal es la de no tener un fin en sí misma.
Es siempre un medio para asegurar el logro de otros fines: los del proceso. Las medidas que la
integran no tienen naturaleza sancionatoria (no son penas) sino instrumental y cautelar; sólo
se conciben en cuanto sean necesarias para neutralizar los peligros que puedan ceñirse sobre el
descubrimiento de la verdad o la actuación de la ley sustantiva [Cafferata Nores, Medidas …, p.
3]; esto es, para el aseguramiento del procedimiento y de su ejecución, pero no para la perse-
cución de objetivos penales materiales [Hassemer, Crítica …, ps. 119 y 127]. Por eso, resulta ile-
gítimo detener preventivamente a alguien con fines retributivos o preventivos (sean especia-
les o generales, propios de la pena), o apelando a criterios tales como la peligrosidad del impu-
tado, la repercusión social del hecho o el peligro de reiteración. Estos criterios no están dirigi-
dos a realizar la finalidad procesal del encarcelamiento preventivo, por lo que su consideración
resulta ilegítima para decidir acerca de la necesidad de esa medida cautelar [Bovino, Proble-
mas …, p. 137].
Esta única finalidad procesal que justifica la medida cautelar de privación de libertad es la
que surge como consecuencia necesaria del significado del principio de inocencia y, en especial,
del contenido de instrumentos internacionales sobre derechos humanos.

Art. 170. — «Peligro de fuga». Se entenderá que existe peligro de fuga cuando la ob-
jetiva valoración de las circunstancias del caso, los antecedentes y circunstancias per-
sonales del/la imputado/a permitan sospechar fundadamente que intentará subs-
traerse de las obligaciones procesales.
Se tendrán en cuenta especialmente las siguientes circunstancias:
1. Arraigo en el país determinado por el domicilio, residencia habitual, asiento de la
familia, de sus negocios o trabajos y las facilidades para abandonar definitiva-
mente el país o permanecer oculto/a. La falsedad o la falta de información al res-
pecto constituirá presunción de fuga.

— VALERIA A. LANCMAN —
467 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 170

2. La magnitud de la pena que podría llegarse a imponer en el caso. Se tendrá en


cuenta especialmente la escala penal correspondiente al delito o concurso de deli-
tos atribuidos que tuviese una pena máxima superior a los ocho años de privación
de libertad y se estimase fundadamente que en caso de condena no procedería la
condena condicional.
3. El comportamiento del/la imputado/a durante el proceso, o en otro proceso, en la
medida que indique su voluntad de no someterse a la persecución penal.

§ 1. Consideraciones generales.— El Código enumera distintas circunstancias que presu-


ponen la existencia de un peligro de fuga, que resultan acordes con las recomendaciones de la
Com. IDH para la aplicación del encierro preventivo.
En efecto, la Com. IDH estableció: “Para decidir acerca del peligro de fuga se podrá tener en
cuenta, entre otras, las siguientes pautas: a) el arraigo (vinculación), determinado por el domi-
cilio, residencia habitual, asiento de la familia y de sus negocios o trabajo, y las facilidades para
abandonar el país (o el estado en caso de Estados federales) o permanecer oculto y demás cues-
tiones que influyan en el arraigo del imputado; b) el comportamiento del imputado durante
ese procedimiento, en la medida en que indique cuál es su voluntad de someterse a la persecu-
ción penal, y en particular, si incurrió en rebeldía o si hubiese ocultado información sobre su
identidad o domicilio, o si hubiese proporcionado una falsa, y c) el tipo de delito por el que se
acusa y severidad de la eventual condena” [Com. IDH, Informe sobre el uso de la Prisión Pre-
ventiva en las Américas, del 30/12/13, párr. 10, p. 126].
Esta hipótesis halla su fundamento en la necesaria presencia del imputado para el normal
desarrollo del proceso. Es que el Estado se encuentra con un límite absoluto, que es la imposi-
bilidad de realizar los juicios en ausencia o en rebeldía del imputado. Este riesgo procesal se ve-
rifica, entonces, cuando se presenta alguna situación que indica que el imputado tiene efecti-
vamente un poder real para obstaculizar el desarrollo del proceso e impedir la aplicación de
una pena [Binder, Introducción …, p. 200].
La norma contiene pautas indicativas; se trata de presunciones que deben ser consideradas
como iuris tantum y ser evaluadas por el juez de mérito en forma global y de acuerdo a pautas
objetivas.
La Com. IDH sostuvo que este riesgo procesal “debe estar fundado en circunstancias objeti-
vas. La mera alegación sin consideración del caso concreto no satisface este requisito. Por ello,
las legislaciones solo pueden establecer presunciones iuris tantum sobre este peligro, basadas
en circunstancias que, de ser comprobadas en el caso concreto, podrán ser tomadas en consi-
deración por el juzgador para determinar si se dan en el caso las condiciones de excepción que
permitan fundamentar la prisión preventiva” (Informe 35/07, ya citado, párr. 85).

§ 2. Arraigo.— En cuanto a la existencia de arraigo, no resulta suficiente para acreditarlo


el mero hecho de que el imputado pueda ser acogido en un domicilio. En el caso, la tía del en-
causado señaló que desde hacía cuatro años su sobrino no habitaba la vivienda en forma per-
manente y solo regresaba de visita, en forma esporádica. Además, se valoró que al momento

— VALERIA A. LANCMAN —
Art. 170 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 468

del hecho el imputado fue encontrado en el domicilio de la damnificada [CAPCF, Sala I, 14/5/14,
“Incidente de apelación en autos: García Espinoza, Luis Samuel s/Art. 149 bis, CP”, causa nº
4667-01/14].
El arraigo no implica solamente la existencia de un domicilio, sino de lazos familiares, tra-
bajo y el resto de las relaciones sociales del imputado. En el caso, el encausado dijo residir en un
sitio al momento de la detención, constatándose luego por la prevención que no lo hacía más,
y si bien con posterioridad refirió vivir en otro lugar ello no fue suficiente. No basta la acredi-
tación de un domicilio actual sino que debe sustentarse en una situación anterior y duradera y
de un grupo familiar contenedor [CAPCF, Sala I, 10/6/15, “Benítez, Carlos Alberto”, causa nº
10426-01/15].
Si bien durante la audiencia llevada a cabo en los términos del art. 161 del CPPCABA el impu-
tado dijo residir en el domicilio de Campana, con lo que coincidieron su madre y hermana no
podemos obviar que al momento de efectuar la correspondiente constatación el personal pre-
ventor informó que, por un lado no existía la chapa 605, y que en el nº 617 de dicha arteria des-
conocían al imputado y que viviera en el vecindario. Es por ello que existen dudas acerca del lu-
gar de residencia del imputado, lo que no permite tener por acreditado el arraigo [CAPCF, Sala
I, 9/11/15, “Diharce, Mauricio Jesús”, causa nº 19621-01/15, del voto de los doctores Marum y
Vázquez]. También genera duda, el caso del imputado que luego de un largo período de rebel-
día es habido por la fuerza pública y se determina que efectivamente no vive en ninguno de los
domicilios denunciados. Estos cambios indican claramente la falta de arraigo y demuestran la
imposibilidad de aplicar otras medidas restrictivas que puedan garantizar su presencia en el jui-
cio [CAPCF, Sala II, 11/10/13, “Salas Herrera, Miguel Ángel”, causa nº 36388-02/11, del voto del
doctor Bosch con adhesión del doctor Franza].
De otro lado, se entendió que la situación de arraigo presentada por el imputado echaba
por tierra cualquier indicio de peligro de fuga. Se valoró el informe socioambiental, del que sur-
gía que el encausado se hallaba inmerso en una situación familiar crítica, que era padre de cua-
tro hijos, que su esposa y una de sus hijas padecían problemas de salud, que el ingreso econó-
mico familiar era inestable y variable, y dependía del trabajo realizado por el propio encausa-
do. En esas condiciones se dijo que el imputado posee razones más que suficientes para no ale-
jarse de su entorno, grupo familiar y, más que nada, de su trabajo y además carece de toda faci-
lidad (económica principalmente) para abandonar definitivamente el país o permanecer ocul-
to [CAPCF, Sala III, 6/5/09, “Ferreyra, Leandro Daniel”, causa nº 11925-02/09, del voto de la doc-
tora Manes, en minoría].
El peligro de fuga también fue descartado al comprobarse que el imputado posee arraigo
pues, en la audiencia celebrada ante el juzgado, la testigo dijo convivir con él desde hace
varios años, que poseen un contrato de locación y que ambos trabajaban en la feria del barrio.
Además, resultó relevante que el acusado habitaba el mismo domicilio que informó al ser
detenido y resulta ser el mismo barrio en el cual residía al tiempo de ser condenado en un pro-
ceso anterior [CAPCF, Sala II, 17/3/16, “López Vázquez, Chaly Gonzalo y otros”, causa nº 22708-
01/15].

— VALERIA A. LANCMAN —
469 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 170

Tampoco el hecho de que el imputado viva en la calle es suficiente como para fundar un peli-
gro de fuga. Así, se sostuvo: ”… De las constancias de autos surge que el imputado vive en la ca-
lle, en las inmediaciones de una iglesia (…) Más allá de que el Código habla de domicilio, tam-
bién hace referencia a la residencia habitual, lo que en el caso se ha demostrado según las depo-
siciones recibidas en la audiencia del art. 173 del CPPCABA. Así, la cocinera de la iglesia declaró
que desde hace unos tres o cuatro meses pernocta en la calle frente al tiempo, además de con-
currir a diario para ayudarla a acomodar las sillas (…) Entonces, ante las circunstancias concre-
tas del caso, consideramos que no puede afirmarse la falta de arraigo basada exclusivamente
en el hecho de que el imputado viva en la calle, si es que lo hace siempre en el mismo lugar y que
puede ser encontrado allí …” [CAPCF, Sala II, 24/6/14, “Altamirano, Raúl Horacio”, causa nº
4382/14]. La falta de arraigo también fue descartada, ya que si bien no se desconoce que al
momento de la detención el acusado estaba desocupado y en situación de calle, se acreditó que
habitaba en el domicilio aportado junto a su madre, que colaboraba en la guardería de bicicle-
tas a cargo de ella y realizaba trabajos ocasionales “changas”. En consecuencia, ante las cir-
cunstancias concretas del caso, se consideró que no podía afirmarse la falta de arraigo [CAPCF,
Sala II, 29/8/14, “Galbán, Luis Rodrigo”, causa nº 8362-01/14].
En esta línea, negar la libertad a una persona en clara situación de vulnerabilidad por su con-
dición sociocultural importaría una clara desigualdad en perjuicio de estos sectores, aunque en
ese caso otros fueron los argumentos que aconsejaron confirmar la prisión preventiva del im-
putado [CAPCF, Sala I, 12/4/13, “González, Ramón Orlando”, causa nº 3337/13].
Se entendió que compete al MPF verificar el domicilio brindado por el imputado, o por lo
menos justificar por qué considera que pese a dicho ofrecimiento el imputado no posee arrai-
go [CAPCF, Sala III, 3/4/14, “Fernández, Raúl”, causa nº 14474-01/13, del voto de la mayoría].

§ 3. El monto de la pena.— El inc. 2º se refiere a la pena que podría llegar a imponerse por el
delito investigado. Se presume la existencia de peligro de fuga cuando la escala penal del delito
o concurso de delitos atribuidos tuviese una pena máxima superior a los ocho años, o bien, cuan-
do se estimase, fundadamente, que en caso de recaer condena ésta no podrá ser dejada en sus-
penso. No se exige la concurrencia de ambos supuestos [CAPCF, Sala II, 11/10/13, “Salas Herrera,
Miguel Ángel”, causa nº 36388-02/11, del voto del doctor Bosch, al que adhirió el doctor Franza].
En este sentido, la Corte IDH ha indicado que las características personales del supuesto au-
tor y la gravedad del delito que se le imputa no son, por sí mismos, justificación suficiente de la
prisión preventiva [“López Álvarez v. Honduras”, del 1/2/06, párr. 69].
La regla contemplada en este apartado no es automática como para determinar si corres-
ponde o no aplicar la medida restrictiva. Es decir, ni la perspectiva de que no procederá la con-
denación condicional implica que debe aplicarse la prisión preventiva, ni su procedencia impo-
ne denegar la cautelar o disponer la excarcelación. Por el contrario, es un indicio más que debe
valorarse en el caso concreto [CAPCF, Sala II, 29/8/14, “Incidente de prisión preventiva en autos:
Galbán, Luis Rodrigo”, causa nº 8362-01/14; ídem, 24/6/14, “A., R. H.”, causa nº 4382/14; e ídem,
30/6/15, “Ayala, Luis Aníbal”, causa nº 10521-01/15].

— VALERIA A. LANCMAN —
Art. 170 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 470

Así, los diversos antecedentes penales que registraba el encartado, el escaso monto de la es-
cala penal prevista para el delito de amenazas —seis meses a dos años—, permite descartar el
dictado de la prisión preventiva, ya que corresponde valorar en particular, la magnitud de la pe-
na que podría imponerse en el caso concreto [CAPCF, Sala II, 23/12/10, “Corona, Sergio Anto-
nio”, causa nº 58211-01/10; en igual sentido, Sala I, 30/4/09, “Arce, Jesús Marcelo”, causa nº
14758-01/09, del voto de los doctores Vázquez y Sáez Capel, por la mayoría].
Si bien es cierto que la severidad de la pena en expectativa resulta un parámetro válido para
establecer una presunción sobre el imputado, tanto en un sentido como en otro, ella por sí sola
no es concluyente, ya que esa hipótesis no puede ser la única a tener en cuenta por el juzgador
[CAPCF, Sala III, 23/10/12, “Bosquez Sainz, Mariela Lilian y otros”, causa nº 28486-01/12, del voto
de los doctores De Langhe y Bosch]. La expectativa de una pena de efectivo cumplimiento no
resulta un parámetro que permita fundar per se el riesgo de peligro de fuga, pues tal inteli-
gencia sería contraria al carácter excepcional de la medida [CAPCF, Sala III, 29/4/16, “Monteza
Spinetta, Fernando”, causa nº 607-01/16, del voto del doctor Franza, al que adhieren el doctor
Delgado y Manes].
A fin de evaluar la procedencia de una medida restrictiva de la libertad —en el caso, la pri-
sión preventiva— deben valorarse, además del riesgo procesal que importa la amenaza de una
pena de efectivo cumplimiento, el resto de las circunstancias del caso, en miras de asegurar los
fines del proceso, pues el principio de inocencia solo puede ceder frente a la necesidad de ga-
rantizar la actuación de la ley penal [CAPCF, Sala II, 23/6/11, “Fábregas, Patricia Susana”, causa
nº 45107/10].
Ante las críticas vinculadas a que el peligro de fuga se sustente exclusivamente en los ante-
cedentes condenatorios del imputado, se ha dicho: “Este tribunal comparte la seria sospecha,
al igual que el señor magistrado de grado, en cuanto a que R. D. C. no se presentará volunta-
riamente a las citaciones judiciales (…) pues durante los últimos diez años ha sido condenado
en reiteradas oportunidades, habiendo recuperado su libertad por la última sanción impues-
ta en el mes de diciembre del año pasado. Asimismo, fue declarado reincidente en dos opor-
tunidades.
Tales circunstancias constituyen elementos idóneos para efectuar un pronóstico negativo
en cuanto al eventual cumplimiento de sus obligaciones procesales futuras, estimando, en
consecuencia, que en caso de recuperar su libertad ambulatoria el incoado podría intentar
eludir la acción de la justicia; pues la situación precedentemente expuesta, por sí sola, justifica
el dictado de la medida cautelar. Dicha postura fue sostenida en reiteradas oportunidades por
los suscriptos, conforme causa nº 05/05, ‘Díaz, David Domingo’, del 10/2/05, entre otras”
[CAPCF, Sala I, 10/5/12, “Incidente de prisión preventiva en autos: Copa, Rogelio David”, causa
nº 11547/12]. En igual sentido, se pronunció la Sala II considerando acertada la apreciación del
peligro de fuga realizada por la magistrada de grado sobre la base de que los antecedentes del
imputado (tres sentencias condenatorias en su haber) impedían que en el supuesto de recaer
condena esta pueda ser dejada en suspenso —conf. arts. 26 y 27, CP— [CAPCF, Sala II, 19/4/13,
“Rodríguez, Cristian Gabriel”, causa nº 3580-01/13].

— VALERIA A. LANCMAN —
471 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 170

En otro caso, se fundó el peligro de fuga en los antecedentes condenatorios del imputado,
quien al momento de ser detenido se hallaba gozando del beneficio de la libertad asistida
[CAPCF, Sala I, 30/8/13, “Pena, Julio Hernán y otro”, causa nº 9465-01/13; ídem, 9/11/15, “D., M.
J.”, causa nº 19621-01/15; e ídem, Sala II, 15/3/12, “González García, Juan Ramón”, causa nº
4268-01/12].

§ 4. El comportamiento del imputado.— Bajo este supuesto, la ley pondera diversas situa-
ciones que se vinculan con la conducta procesal que ha tenido el imputado en el proceso, o en
otros diversos, que resultan indicativos de su voluntad de no someterse a la persecución penal.
Así, se dijo: “… Coincido plenamente con lo sostenido por el juez de grado cuando afirmó
que nos encontramos frente a una persona que se ha burlado de la justicia (…) en varias opor-
tunidades, presentándose con una identidad falsa. Ello me permite entender que estamos en
presencia del peligro de fuga …”. En el mismo caso, además, se destacó que “el imputado se
profugó cuando se le designó la audiencia de debate oral y público, por lo que fue declarado
rebelde (…) y recién fue habido en otra jurisdicción cuando personal policial de la delegación
distrital de Esteban Echeverría procedió a su detención en la vía pública, oportunidad en la que
nuevamente brindó datos filiatorios, que luego se verificaron falsos (…) Las precisiones seña-
ladas comportan, entonces, datos objetivamente indicativos de la intención del encausado de
no someterse al proceso incoado en su contra” [CAPCF, Sala III, 25/11/15, “P. G. D.”, causa nº
10964-02/13, del voto de la doctora Manes, al que adhirió el doctor Franza].
Como otro elemento a tener en cuenta para presumir el peligro de fuga, cabe considerar la
declaración de rebeldía dictada en la presente causa, a partir de la incomparecencia del imputa-
do a la audiencia de juicio. En el caso, se trató de otro indicio más que, sumado a los anteceden-
tes condenatorios registrados por el encausado, evidenciaba el peligro de fuga [CAPCF, Sala I,
20/12/12, “Cardozo, Armando Antonio y otro”, causa nº 17679-03/11].
Aunque, con relación a declaraciones de rebeldías en otros procesos, se dijo que asiste razón
a la defensa respecto de la imposibilidad de valorar la declaración de rebeldía que fue dictada
en otro proceso. Y es que ha quedado demostrado que esa declaración fue revocada al momen-
to de los hechos aquí investigados, por lo que deberá determinarse si, en efecto, puede acredi-
tarse la existencia de peligro de fuga por medios independientes [CAPCF, Sala II, 17/3/15,
“Rodríguez Martínez, José Antonio en autos: Conti, Fernando Walter y otros”, causa nº 3959-
01/15].
Con respecto a los nombres falsos es la propia ley la que habilita al juez a tomar en conside-
ración el comportamiento del imputado en otro proceso, en la medida en que indique su volun-
tad de no someterse a la persecución penal. Por lo tanto, no está vedado a los magistrados valo-
rar la conducta que haya tenido el encartado en otras causas. Empero, tampoco puede sosla-
yarse que en el caso que nos ocupa el acusado se identificó en el primer momento y no intentó
al respecto ninguna maniobra elusiva. Este comportamiento durante el proceso (art. 170, inc.
3º, CPPCABA) también puede y debe ser valorado favorablemente [CAPCF, Sala II, 24/6/14,
“Altamirano, Raúl Horacio”, causa nº 4382/14].

— VALERIA A. LANCMAN —
Art. 170 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 472

En otro caso, se valoró negativamente que el imputado estuviera registrado bajo seis iden-
tidades, circunstancia que, sumada a los antecedentes condenatorios que registraba y a su fal-
ta de arraigo, hacían presumir el peligro de fuga [CAPCF, Sala I, 16/3/15, “Romero, Ezequiel Gus-
tavo”, causa nº 3252-01/15]. Por el contrario, en cuanto al hecho de que el encausado se encuen-
tre anotado en el Registro Nacional de Reincidencia también con otros nombres, y más allá de
que la propia ley habilita al juez a tomar en consideración, “el comportamiento del imputado
(…) en otro proceso, en la medida en que indique su voluntad de no someterse a la persecución
penal”, no puede soslayarse que el acusado se identificó, si bien no desde el primer momento,
sí a las pocas horas de ser detenido por la policía, siempre declaró el mismo domicilio y no inten-
tó ninguna maniobra elusiva. Este “comportamiento durante el proceso” (art. 170, inc. 3º, CPP-
CABA) también puede y debe ser valorado favorablemente [CAPCF, Sala II, 17/3/16, “López Váz-
quez, Chaly Gonzalo y otros”, causa nº 22708-01/15].
Se considera especialmente relevante la conducta demostrada por el encausado al momen-
to de su detención, no solo por su intento de darse a la fuga, sino también por los forcejeos que
mantuvo con el personal policial. Se dijo que la conducta de resistencia a la detención e inten-
to de fuga, verosímilmente puesta de manifiesto por el imputado, en ocasión de la detención
puede ser válidamente ponderada al momento de la decisión de la adopción de la medida co-
mo la aquí impuesta. El no acatamiento a de las órdenes impartidas por la autoridad policial re-
sulta indicativo del supuesto reclamado para la adopción de la medida cuestionada. Este resul-
ta ser el criterio del tribunal, en su composición tradicional, que consideró que la conducta del
imputado que, en lugar de obedecer la orden de detención legítimamente impartida, agredió
a los preventores a golpes de puño e intentó extraer un arma de fuego de entre sus ropas cons-
tituye un elemento más que puede ser válidamente ponderado a fin de concluir el extremo en
cuestión [CAPCF, Sala I, 23/9/11, “Petko, Juan Emilio”, causa nº 38833-01/11, del voto de los doc-
tores Marum y Vázquez, con cita de la causa nº 14379-01/07, de la misma Sala, “Sanagua, Luis
Carlos”, del 16/5/07].
En igual sentido, se ponderó la actitud del imputado que, tal como lo señalara un testigo, se
resistió a la detención e intentó la fuga, agrediendo al personal policial. En el caso, había inten-
tado escapar descendiendo rápidamente de un rodado, originándose un breve pero intenso
forcejeo con el personal policial. Según el testigo, el imputado, luego de extraer un arma, no
deponía su actitud agresiva hacia los preventores, propinaba patadas, mordiscos y escupitajos
[CAPCF, Sala I, 18/5/12, “Chain, Marcelo David”, causa nº 14845-01/12]. Coincidentemente, se
tuvo en cuenta para confirmar el dictado de la prisión preventiva, el comportamiento del pre-
venido al intentar darse a la fuga cuando los funcionarios policiales dieron la voz de alto
[CAPCF, Sala III, 15/4/16, “Viana, Orlando Willians”, causa nº 2981-01/16, del voto del doctor
Franza al que adhirió la doctora Marum]. Asimismo, la existencia de un real peligro de fuga
quedó demostrada con la actitud desplegada por el imputado al momento de ser detenido,
extremo que permite afirmar que de recuperar su libertad intentará eludir la acción de la justi-
cia. Ello así debido a que tuvo una actitud evasiva, y nada persuade que, con una concreta acu-
sación sobre sus hombros y la amenaza cierta de imposición de pena de efectivo cumplimiento,

— VALERIA A. LANCMAN —
473 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 171

no asuma similar actitud esquiva y hostil, existiendo en consecuencia pautas objetivas que, va-
loradas en su conjunto, determinan la existencia de peligro de fuga [CAPCF, Sala III, 26/3/10, “G.,
O. M.”, causa nº 10545/10, del voto en disidencia del doctor Franza].
El hecho de que la justicia federal haya dispuesto la libertad del inculpado y ordenado el ar-
chivo de las actuaciones no afecta la vigencia de la captura ordenada, sobre todo si la solicitud
de extradición se encuentra en suspenso hasta que se cumpla con las formalidades requeridas
por la ley 26.082 (BO, 15/3/06), (convenio de extradición entre la Argentina y Perú). Lo dicho
constituye una pauta objetiva de valoración que permite presumir fundadamente que de recu-
perar la libertad, el imputado intentará eludir el accionar de la justicia [CAPCF, Sala II, 5/12/08,
“Pinares Vidaure, Fabián”, causa nº 39378-02/08].

Art. 171. — «Riesgo de entorpecimiento del proceso». Se entenderá que existe ries-
go de entorpecimiento del proceso cuando la objetiva valoración de las circunstan-
cias del caso, las características personales del/la imputado/a y el estado de la pes-
quisa, permitan sospechar fundadamente que la libertad del/la encausado/a pondrá
en peligro la recolección de elementos probatorios, individualización y/o aprehen-
sión de otros/as imputados/as o el normal desenvolvimiento del proceso.

Este supuesto, como fundamento para el dictado de la prisión preventiva, se vincula con el
riesgo de que la persona imputada pueda, al estar en libertad, evitar o dificultar la recolección
de elementos de prueba o identificar a otros partícipes del hecho. Aquí también el Código
resulta conteste con los parámetros delineados por la Com. IDH, que estableció: “Para decidir
acerca del peligro de entorpecimiento para la averiguación de la verdad, se podrá tener en
cuenta la existencia de indicios que justifiquen la grave sospecha de que el imputado: a) des-
truirá, modificará, ocultará, suprimirá o falsificará elementos de prueba; b) influirá para que
testigos o peritos informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente; o c)
inducirá a otros a realizar tales comportamientos” (Informe sobre el uso de la Prisión Preventi-
va en las Américas, antes mencionado, párr. 11, p. 126).
Con esta pauta se trata de evitar situaciones tales como la intimidación a testigos, que en
algunos casos se produce con la sola presencia del imputado en su medioambiente o bien, la
influencia que pueda tener en ciertos grupos de pertenencia con los que pueda actuar en for-
ma coordinada para entorpecer la pesquisa. Se trata de garantizar el juego limpio en la inves-
tigación, para que no se frustre el normal desarrollo del proceso [Cevasco, Derecho …, ps. 248
y 249].
En este punto, se sostuvo: “compartimos lo afirmado por la magistrada de grado en cuanto
a que la libertad del imputado podría conducir a un entorpecimiento del proceso, pues no cabe
obviar que en la presente restan recabarse numerosas pruebas, entre ellas, declaraciones de tes-
tigos que resultan formar parte del grupo familiar del imputado, sobre quienes ejercía violencia
de acuerdo a lo denunciado por (…) en la OVD de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por
lo que claramente, la libertad (…) en esta instancia del proceso, además de comprometer la

— VALERIA A. LANCMAN —
Art. 171 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 474

seguridad de las personas involucradas (…) podría influir en la recolección de material probato-
rio para la presente investigación” [CAPCF, Sala I, 23/11/12, “Le Rose, Sebastián Armando y
otros”, causa nº 32090-01/12].
En igual sentido se dijo: “existe riesgo de entorpecimiento del proceso, pues la señora (…)
manifestó tenerle terror a su hijo, cree que si queda libre la va a matar, y la señora (…) corrobo-
ró los dichos de su prima y sufrió personalmente las agresiones del causante, por lo que en el ca-
so podría amedrentarlas y hacerlas desistir del auxilio judicial” [CAPCF, Sala I, 9/5/14, “Silverstri,
Flavio Gastón”, causa nº 4130-01/14].
En otro caso, se entendió que en función del temor de la víctima, el imputado podía influir
negativamente sobre ella y poner en peligro la posibilidad de obtener su testimonio en el deba-
te [CAPCF, Sala I, 19/5/14, “Montero, Diego Gastón y otros”, causa nº 10154-02/13].
En esta línea, se evaluó el comportamiento del encausado quien se hallaría residiendo con en
el domicilio de su madre, denunciante en autos, pese a la insistencia en que se retirara de allí por
parte de aquella, quien ha destacado en varias instancias del proceso el temor que le infiere la
persona acusada, lo que podría atentar, sin perjuicio de las denuncias ya efectuadas, contra el
normal desenvolvimiento de la causa [CAPCF, Sala II, 24/5/13, “Sequeiro, Ezequiel Jonathan”,
causa nº 1352-02/13].
Ante el planteo propuesto por la defensa respecto a que la prisión preventiva no tiene por
finalidad proteger a la víctima, sino neutralizar los eventuales peligros que puedan afectar el
normal desenvolvimiento del proceso, se sostuvo que se encontraban reunidos elementos sufi-
cientes para considerar que existía riesgo, toda vez que el imputado podría incidir sobre la per-
sona de la víctima, para lo cual se ponderó que en la audiencia esta manifestó haber efectuado
“millones de denuncias” por hechos de amenazas, lesiones, daño, violación de domicilio y hur-
to, por agresiones del nombrado hacia su persona y bienes y que ello ha sido constante. Tam-
bién fue valorado que el prevenido no cumplió con la restricción de contacto y de acercamien-
to impuesta en el marco de otra causa, a punto tal que no bastó la consigna ubicada en su domi-
cilio, siendo prueba de ello la sentencia dictada en el referido proceso, en el que también fue-
ra parte damnificada la denunciante de autos. En función de ello se presumió fundadamente
que el encartado, de recuperar su libertad, podrá volver a realizar actos en contra la denun-
ciante o de sus bienes e influir negativamente sobre algún aspecto o elemento de la investiga-
ción, que se encuentra en un estado incipiente. En definitiva, el imputado podría intentar im-
pedir que la presunta damnificada prestara declaración ante la fiscalía o en la futura audiencia
de debate a llevarse a cabo [CAPCF, Sala III, 10/3/16, “Bolognia, Nicolás”, causa nº 1531-01/16,
del voto del doctor Franza al que adhirió la doctora Manes]. En igual sentido, también se valo-
ró la conducta del imputado, quien inmediatamente después de recobrar su libertad se habría
dirigido al domicilio de la damnificada, momento en que la habría vuelto a amenazar. Sin per-
juicio de que no es posible afirmar que fuera a concretar sus dichos, lo cierto es que tampoco es
posible descartar la existencia de un riesgo cierto para la denunciante, quien manifestó en más
de una oportunidad que se encuentra atemorizada (de acuerdo con los informes de la Oficina
de Asistencia a la Víctima y al Testigo y la denuncia ante la Oficina de Violencia Doméstica de la

— VALERIA A. LANCMAN —
475 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 172

Corte Suprema). Por ello, para preservar la integridad física de la denunciante y asegurar su
comparecencia y la posibilidad de brindar su testimonio al momento del debate oral y público
—en tanto víctima, sus dichos revisten suma importancia—, se consideró que existe un peligro
real y cierto de entorpecimiento del proceso en los términos del art. 171 del CPPCABA [CAPCF,
Sala III, 10/2/15, “Leguizamón Godoy, Carlos Alberto”, causa nº 46974-01/11, del voto del doc-
tor Franza en mayoría].
Se discutió la presencia de este riesgo procesal en una investigación por los delitos previstos
en los arts. 128 y 131 del CP. Se fundó el riesgo de entorpecimiento del proceso en la posibilidad
del imputado de borrar, por intermedio de la conexión con un sistema remoto, la prueba alma-
cenada en dispositivos informáticos, concluyéndose que aquél podría obstaculizar el desen-
volvimiento de la investigación, impidiendo el adecuado análisis de los elementos que fueran
secuestrados a los fines de practicar las pericias técnicas [CAPCF, Sala I, 18/11/14, “Rodríguez,
Carlos Fernando”, causa nº 16971-02/14, del voto del doctor Vázquez, en minoría].

Art. 172. — «Detención por peligro de fuga». El/la Fiscal solicita al juez/jueza com-
petente, por resolución fundamentada la detención del/la imputado/a cuando exis-
ta peligro de fuga o de entorpecimiento del proceso. Luego de haber intimado al im-
putado por el hecho, en el menor tiempo posible dentro de las veinticuatro horas
deberá resolver sobre la libertad del detenido, en forma irrestricta o bajo caución, u
otra medida restrictiva que no implique privación de libertad, con conformidad de la
defensa o solicitar audiencia para que el Tribunal resuelva la prisión preventiva.
La audiencia podrá ser solicitada por la defensa en caso de disconformidad con la mo-
dalidad de libertad dispuesta por el/la Fiscal.

La norma establece los requisitos que preceden al dictado de la prisión preventiva o de algu-
na otra medida cautelar.
En lo que se refiere al encierro preventivo, solo puede ser dictado por el juez a pedido de par-
te. Aquí el Código solo hace referencia a la figura del fiscal, concediéndole a la querella expre-
samente la posibilidad de hacerlo en los procedimientos por delitos de acción privada (art. 262),
facultad que, como lógica consecuencia, también resultaría aplicable a los de acción pública en
los que decidiera continuar con el ejercicio de la acción cuando el Ministerio Público Fiscal hu-
biera desistido de hacerlo (art. 10, último párrafo) aunque, debe reconocerse, se trata de una
hipótesis de difícil ocurrencia. Más aún, pareciera que la norma se encuentra encaminada a re-
gular los pasos que anteceden al dictado de alguna medida cautelar, sobre todo en casos de fla-
grancia, por lo que no resulta desacertado que sólo se contemple a la figura del fiscal como par-
te legitimada para requerir la medida.
En primer lugar, para solicitar el encierro preventivo, que, como se dijo, solo puede peticio-
narse en caso de peligro de fuga (art. 170, CPPCABA) o entorpecimiento del proceso (art. 171,
CPPCABA), el imputado debe haber sido previamente intimado por el hecho reprochado (art.
161, CPPCABA).

— VALERIA A. LANCMAN —
Art. 172 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 476

Se discute cuándo debe tener lugar la audiencia de intimación del hecho en los casos de fla-
grancia y, en función de allí, cuándo se dispara el plazo de veinticuatro horas que, como máxi-
mo, se le confiere al fiscal para disponer la libertad del imputado.
Existen opiniones que sostienen que en casos de flagrancia “I. La autoridad de prevención
detiene al imputado y consulta sin demora al fiscal (cf. el art. 152). II. El fiscal puede ratificar o
hacer cesar la medida (cf. el art. 152). III. Si la ratifica, da aviso al juez (cf. el art. 152). IV. El fis-
cal tiene que intimar a la persona a responder por el hecho inmediatamente (cf. el art. 161). V.
Luego de realizar esa intimación, el fiscal tiene que resolver en el menor tiempo, dentro de las
24 hs., sobre la libertad del detenido (cf. el art. 172) dejándolo en libertad previa caución o dis-
poniendo alguna medida restrictiva distinta de la prisión, esta vez con consentimiento de la de-
fensa o requerir la prisión preventiva al juez”. Se entendió también que el término “inmedia-
tamente”, empleado en el art. 161, a cuyo comentario nos remitimos, “apunta a que no se incu-
rra en dilaciones injustificadas”, de modo que “establecer cuándo una dilación es razonable de-
pende de la valoración de las circunstancias que, en cada caso, deberán ser analizadas por los
jueces de mérito”. Pero que una vez “intimada la persona a responder por el hecho o vencido
el plazo en que los jueces estimen que se acto debió razonablemente haber tenido lugar, se dis-
para el plazo de 24 hs. que establece el art. 172 para que el fiscal resuelva acerca de la libertad
del imputado. Vencido ese plazo sin que exista una decisión del fiscal al respecto, el imputado
tiene que ser dejado en libertad dado que no existiría una decisión de autoridad competente
que permita mantenerlo privado de su libertad” [TSJ CABA, 17/6/15, “Grieco, Andrea Fabiana”,
expte. nº 11393/14, del voto de los jueces Lozano y Casás, en mayoría].
Con un criterio un poco más restrictivo, se indicó: “… tras proceder a la detención de una
persona en casos de flagrancia: I) la autoridad de prevención debe consultar al fiscal, sin demo-
ra; II) el fiscal puede ratificar la detención o hacerla cesar; III) en el primer supuesto, debe inti-
mar al imputado por el hecho, en el menor tiempo posible, dentro de las veinticuatro horas, re-
solver sobre la libertad del detenido y poner en conocimiento de ello al juez; IV) si hace cesar
la detención, debe poner en libertad al detenido inmediatamente. En síntesis, la detención de
una persona en flagrancia (…) debe observar los siguientes pasos: una consulta de la autoridad
de prevención al fiscal, su ratificación, la práctica de determinadas medidas —si fueran necesa-
rias— y la intimación al imputado en los términos del art. 161 del CPPCABA. Todo ello, con la
mayor celeridad posible, en un plazo máximo de veinticuatro horas a contar desde la aprehen-
sión, con noticia al órgano jurisdiccional que corresponda” [TSJ CABA, 10/10/14, “Guantay, Luis
Alfredo”, expte. nº 10584/14, del voto de la jueza Weinberg, en minoría; en igual sentido, su
voto en “Grieco”, ya citado].
Ahora bien, sin entrar en la discusión acerca de cuantas horas posee el fiscal para llevar a ca-
bo la audiencia prevista en el art. 161 en los casos de flagrancia —sobre el tema, corresponde
remitirnos, una vez más, al cometario de aquella norma— entendemos que una interpretación
literal del art. 172 conduce a sostener que el plazo máximo de veinticuatro horas que allí se con-
templa debe computarse a partir del acto de intimación del hecho. En ese plazo el fiscal podrá:
a) disponer libertad del detenido, ya sea en forma irrestricta o bajo caución, b) imponerle otra

— VALERIA A. LANCMAN —
477 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 173

medida restrictiva que no importe su privación de libertad con la conformidad de la defensa (al-
guna de las que se mencionan en el art. 174) o bien, c) solicitar audiencia para que el juez re-
suelva la prisión preventiva (art. 173). Esta audiencia también puede ser solicitada por la defen-
sa en caso de no estar de acuerdo con la modalidad de libertad dispuesta por el fiscal.
En otro orden, la imposición de medidas restrictivas que no implique privación de libertad
por parte del fiscal en oportunidad de realizar la audiencia de intimación del hecho al imputa-
do, sin perjuicio de ser consentidas por la defensa, deben contar la debida intervención juris-
diccional, de lo contrario, resultan nulas por violación a las disposiciones concernientes a la in-
tervención del juez en los actos en que ella es necesaria para su dictado, de acuerdo con la regla
del art. 174 del CPPCABA en cuanto dispone: “El/la fiscal o la querella podrán solicitar al tribu-
nal la imposición de cualquiera de las medidas que se indican a continuación: (…) 2) la obliga-
ción de presentarse ante el tribunal o ante la autoridad que él/ella designe (…) 4) la prohibi-
ción de concurrir (…) o de visitar ciertos lugares o de comunicarse con personas determinadas”
[CAPCF, Sala II, 11/12/08, “Amaya, Miguel Luis y Galeano, Pablo Alejandro”, causa nº 17755/08;
ídem, 16/12/09, “Duarte Silva”, causa nº 33464-01/09; ídem, 30/5/11, “Farfán Kibber”, causa nº
57133/10; e ídem, 10/2/15, “Galeano, Jorge Ramón”, causa nº 9447/14]. Empero, no se advirtió
irregularidad alguna en el procedimiento seguido por la fiscalía, pues luego de haber intima-
do al imputado, el titular de la acción pública resolvió acerca de la libertad del imputado impo-
niendo ciertas medidas restrictivas con las que estuvieron de acuerdo tanto el imputado como
su defensa. Por tanto, quitar validez a las medidas restrictivas impuestas cuando la defensa y el
incuso las consintieron y la judicante evaluó la legitimidad de las mismas confirmando su vali-
dez, implicaría la declaración de nulidad por la nulidad misma [CAPCF, Sala I, 9/8/13, “O., M. F.”,
causa nº 4941-01/13].

Art. 173. — «Audiencia». El Tribunal deberá fijar la audiencia prevista en el artículo


precedente dentro de las veinticuatro horas y resolverá sobre la prisión preventiva u
otra restricción a la libertad, excarcelación bajo caución o libertad irrestricta u otra
medida cautelar, previo escuchar a el/la Fiscal y a la defensa.
Para dictar la prisión preventiva deberá haberse notificado al/la imputado/a el decre-
to de determinación de los hechos y reunido elementos de convicción suficientes pa-
ra sostener, provisoriamente, la materialidad del hecho, que el/la imputado/a resul-
te con probabilidad su autor o partícipe y que existe peligro de fuga o entorpeci-
miento del proceso.
Si alguna de las partes quisiera presentar pruebas documentales o testimoniales de-
berá concurrir con ellas a la audiencia y el Tribunal resolverá sobre su procedencia sin
más trámite ni recurso.
El Tribunal luego de escuchar al/la Fiscal y a la defensa resolverá de inmediato, por
auto, que será apelable dentro del tercer día.
De todo lo actuado se dejará constancia en acta y se registrará por grabación, filma-
ción y u otro medio idóneo. La decisión será apelable sin efecto suspensivo dentro del

— VALERIA A. LANCMAN —
Art. 173 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 478

tercer día y podrá ser revocada de oficio o a pedido de parte en cualquier momento
del proceso.

En consonancia con los principios de oralidad, celeridad e inmediatez —pilares fundamen-


tales en los que se asienta el Código Procesal— pero sobre todo, en aras al derecho de defensa
en juicio, el pedido de prisión preventiva debe ser rápidamente resuelto por el juez tras una
audiencia oral —que debe ser fijada dentro del plazo de veinticuatro horas— en la que ambas
partes pueden presentar pruebas testimoniales o documentales. En tal caso, es su deber pre-
sentarse con ellas a la audiencia, siendo el juez el encargado de decidir sobre su procedencia.
La concurrencia a la audiencia con elementos de prueba conduce a que muchos casos pue-
dan ser solucionados en forma casi inmediata por medio de un avenimiento (art. 266, CPPCA-
BA). Se advierte, entonces, que el sistema procesal de la ciudad permite el juzgamiento casi in-
mediato de casos de flagrancia, y la celeridad que lo caracteriza disminuye los tiempos de de-
tención sin condena [Lancman - López - Zanazzi, “La prisión preventiva …” , p. 106].
Como dice el segundo párrafo de la norma, para disponer el encarcelamiento preventivo no
solo es necesario acreditar, prima facie, la existencia de un hecho delictivo y la participación del
imputado en él, sino que también debe existir un riesgo procesal concreto: el peligro de fuga
y/o entorpecimiento del proceso.
Dos son, entonces, los requisitos que deben reunirse para el dictado de la medida cautelar:
en primer lugar, el llamado fumus boni iuris, es decir, elementos suficientes, en lo fáctico, que
permitan afirmar, al menos provisoriamente, la materialidad del hecho ilícito y la intervención
del encausado y, en segundo lugar, el denominado periculum in mora, esto es, el riesgo proce-
sal que pueda derivarse de la no aplicación tempestiva de la medida cautelar, circunstancia que
reafirma el carácter instrumental de las medidas de coerción [CAPCF, Sala II, 22/11/13, “Núñez,
José Luis”, causa nº 13906-01/13; ídem, 22/5/15, “Sixto, Alejandro Alberto”, causa nº 8716-
01/15, entre otras].
De ello se sigue que también será necesario analizar si aquel riesgo procesal concreto no
puede ser neutralizado con medidas cautelares menos gravosas. Por lo tanto, si hay pruebas su-
ficientes que permitan presumir que el imputado fue partícipe de un hecho delictivo, pero que
no afectará el desarrollo del proceso, podrá dictarse, de ser necesario, una medida cautelar me-
nos lesiva, tal como lo establece del art. 175 del CPPCABA.
En este punto, la Com. IDH en la Res. nº 1/08 relativa a los “Principios y Buenas Prácticas sobre
la Protección de Personas Privadas de la Libertad en las Américas”, estableció que: “En el mar-
co de un proceso penal deberán existir elementos de prueba suficientes que vinculen al impu-
tado con el hecho investigado, a fin de justificar una orden de privación de libertad preventiva.
Ello configura una exigencia o condición sine qua non a la hora de imponer cualquier medida
cautelar (…) La privación preventiva de la libertad, como medida cautelar y no punitiva, debe-
rá además obedecer a los principios de legalidad, presunción de inocencia, necesidad y pro-
porcionalidad, en la medida estrictamente necesaria en una sociedad democrática, que solo
podrá proceder de acuerdo a los límites estrictamente necesarios para asegurar que no se im-

— VALERIA A. LANCMAN —
479 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 173

pedirá el desarrollo eficiente de las investigaciones ni se eludirá la acción de la justicia, siempre


que la autoridad competente fundamente y acredite la existencia, en el caso concreto, de los
referidos requisitos” (Principio III, “Libertad personal”, pto. 2º, “Excepcionalidad de la priva-
ción preventiva de la libertad”).
Es que: “La legitimidad de la prisión preventiva no proviene solamente de que la ley permi-
te aplicarla en ciertas hipótesis generales. La adopción de esa medida cautelar requiere un jui-
cio de proporcionalidad entre aquella, los elementos de convicción para dictarla y los hechos
que se investigan. Si no hay proporcionalidad, la medida será arbitraria” [Corte IDH, “López
Álvarez v. Honduras”, del 1/2/06, párr. 68].
En definitiva, “no es suficiente que toda causa de privación o restricción al derecho a la liber-
tad esté consagrada en la ley, sino que es necesario que esa ley y su aplicación respeten los requi-
sitos que a continuación se detallan, a efectos de que dicha medida no sea arbitraria: I) que la
finalidad de las medidas que priven o restrinjan la libertad sea compatible con la Convención.
Valga señalar que este tribunal ha reconocido como fines legítimos el asegurar que el acusado
no impedirá el desarrollo del procedimiento ni eludirá la acción de la justicia; II) que las medi-
das adoptadas sean idóneas para cumplir con el fin perseguido; III) que sean necesarias, en el
sentido de que sean absolutamente indispensables para conseguir el fin deseado y que no exis-
ta una medida menos gravosa respecto al derecho intervenido entre todas aquellas que cuen-
tan con la misma idoneidad para alcanzar el objetivo propuesto. Por esta razón el tribunal ha
señalado que el derecho a la libertad personal supone que toda limitación a este deba ser ex-
cepcional, y IV) que sean medidas que resulten estrictamente proporcionales, de tal forma que
el sacrificio inherente a la restricción del derecho a la libertad no resulte exagerado o desmedi-
do frente a las ventajas que se obtienen mediante tal restricción y el cumplimiento de la finali-
dad perseguida.
Cualquier restricción a la libertad que no contenga una motivación suficiente que permita
evaluar si se ajusta a las condiciones señaladas será arbitraria” [Corte IDH, “Chaparro Álvarez y
Lapo Iñiguez v. Ecuador”, del 21/11/07, párr. 93; reglas de las que también se ha hecho eco la
CSJN en fallos: L. 196. XLIX. Recurso de hecho, “Loyo Fraire, Gabriel Eduardo s/P.s.a. estafa rei-
terada —causa nº 161070—”, del 6/3/14, con remisión al dictamen del procurador fiscal, en el
que se utilizaron, a su vez, los fundamentos de los autos M. 960, XL VIII,”Merlini, Ariel Osvaldo
s/P.s.a. estafa procesal”, del 12/8/13].
La decisión del juez, dice la norma, debe ser inmediata. Si bien se establece que el magistra-
do debe resolver por auto luego de escuchar a las partes, la propia dinámica del proceso con-
lleva a que el propio magistrado exponga oralmente los fundamentos de su fallo, debiendo
quedar plasmados en el acta de la audiencia que, a su vez, es registrada por grabación o filma-
ción, conforme las reglas de los arts. 50 y 51 del CPPCABA.
Por supuesto, la decisión, cualquiera sea el caso, debe ser motivada. En este punto, la propia
Corte IDH ha sostenido que “para que se respete la presunción de inocencia al ordenarse medi-
das restrictivas de la libertad es preciso que el Estado fundamente y acredite la existencia, en el
caso concreto, de los referidos requisitos exigidos por la Convención” [“Palamara Iribarne v.

— VALERIA A. LANCMAN —
Introducción LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 480

Chile”, del 22/11/05, párr. 198], porque “cualquier restricción a la libertad que no contenga una
motivación suficiente que permita evaluar si se ajusta a las condiciones señaladas, será arbitra-
ria” [“Chaparro Álvarez y Lapo Iñiguez”, del 21/11/07, párr. 93, ya citado].
Finalmente, acorde a la celeridad del trámite de la medida cautelar, el Código establece un
plazo de tres días para que las partes puedan apelar lo resuelto; decisión que también puede
ser revocada de oficio o a pedido de parte en cualquier momento.

Capítulo 2
Otras medidas cautelares

§ 1. Introducción *.— El CPPCABA en el Capítulo 2 del Título V, de su Libro II, bajo la deno-
minación de “Otras medidas cautelares”, sistematiza una serie de medidas coercitivas que pue-
de adoptar el juez de garantías, previa instancia de parte, por medio de las cuales se restringe
la libertad ambulatoria —actos cautelares personales— o bien, la libertad de disposición sobre
un patrimonio —actos cautelares reales— respecto de un individuo imputado en la comisión de
un ilícito penal.
Corresponde su aplicación en caso de motivos fundados, con absoluto respeto de los dere-
chos fundamentales del acusado, de modo excepcional, subsidiario, provisional, instrumental
y exclusivamente por orden judicial emitida a pedido de parte. La verosimilitud del derecho
invocado y el peligro en la demora son los requisitos que demanda la imposición de las medidas
descriptas [CAPCF, Sala II, 4/7/13, “Caballero, Sergio Daniel”, causa nº 5096-01/13]. Además, ca-
be destacar que las medidas cautelares en un proceso penal constituyen actos de índole asegu-
rativa y provisional dirigidas, en todos los casos, a evitar que la actuación del derecho se con-
vierta en ilusoria [CAPCF, Sala I, 8/9/14, “Cisneros, Pablo Andrés”, causa nº 7100-01/14].
Por otra parte, estas medidas constituyen instrumentos efectivos para llevar adelante el res-
peto de la libertad como garantía individual que debe regir en todo proceso penal como regla
general (art. 1º, CPPCABA). La prisión preventiva debe ser la última ratio, es decir, la última vía
a la que debiera recurrirse cuando las otras medidas menos gravosas no sean suficientes para
garantizar los efectos del proceso.
La normativa recepta los estándares internacionales de derechos humanos, tanto en el ám-
bito de las Naciones Unidas como en el Sistema Interamericano, respetando e implementan-
do las Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de la libertad
(Reglas de Tokio), así como diversas recomendaciones de la Comisión Interamericana de Dere-
chos Humanos.

1* Introducción al Capítulo 2 y comentario a los artículos 174 a 185 elaborados por la doctora Patri-

cia López, con la colaboración de la doctora Silvina Solís.

— PATRICIA LÓPEZ —
481 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES … Introducción

Las “Reglas mínimas” convocan a los Estados miembros de las Naciones Unidas para que im-
plementen medidas y penas alternativas en los procesos penales, establecen la necesidad de
elaborar enfoques y estrategias locales para el tratamiento no institucional de las personas
imputadas o condenadas en un proceso penal y exhortan a los Estados a poner en práctica, en
su legislación y en las políticas públicas los principios que se recogen en dicho instrumento. De
este modo disponen que “las medidas no privativas de la libertad serán utilizadas de acuerdo
con el principio de mínima intervención” (Regla 2.6).
A este respecto, los Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas
de Libertad en las Américas establecen como principio la excepcionalidad de la privación pre-
ventiva de la libertad, determinando que “se deberá asegurar por la ley que en los procedi-
mientos judiciales o administrativos se garantice la libertad personal como regla general, y se
aplique como excepción la privación preventiva de la libertad, conforme se establece en los ins-
trumentos internacionales sobre derechos humanos” (Principio III. 2).
El Informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas (Com. IDH, 30 de diciembre
de 2013), respecto al uso de otras medidas cautelares distintas de la prisión preventiva afirma
que “el carácter excepcional de la prisión preventiva implica de manera concreta que los Esta-
dos hagan uso de otras medidas cautelares que no impliquen la privación de libertad de los acu-
sados mientras dura el proceso penal. Por otro lado, tanto la Comisión Interamericana, como
otros organismos internacionales de derechos humanos, han recomendado consistentemente
a los Estados de la región recurrir con mayor frecuencia a las medidas cautelares no privativas
de la libertad” (IV. 223).
Así, la Com. IDH propone, entre otras posibles, un catálogo de medidas alternativas: a) la
promesa del imputado de someterse al procedimiento y de no obstaculizar la investigación; b)
la obligación de someterse al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada,
en las condiciones que se le fijen; c) la obligación de presentarse periódicamente ante el juez o
ante la autoridad que él designe; d) la prohibición de salir sin autorización previa del ámbito
territorial que se determine; e) la retención de documentos de viaje; f ) la prohibición de con-
currir a determinadas reuniones o de visitar ciertos lugares, de acercarse o comunicarse con per-
sonas determinadas, siempre que no se afecte el derecho a la defensa; g) el abandono inme-
diato del domicilio, cuando se trate de hechos de violencia doméstica y la víctima conviva con
el imputado; h) la prestación por sí o por un tercero de una fianza o caución pecuniaria; i) la
vigilancia del imputado mediante algún dispositivo electrónico de rastreo o posicionamiento
de su ubicación física, y j) el arresto en su propio domicilio o en el de otra persona, sin vigilan-
cia o con la que el juez disponga (IV. 224).
Como puede observarse, la mayoría de las medidas recomendadas han sido adoptadas en la
normativa procesal penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los artículos que a conti-
nuación se analizarán. Por último, se destaca que estas “otras medidas cautelares” constituyen
una derivación lógica e ineludible de los principios de subsidiaridad y proporcionalidad que
regulan la aplicación de la prisión preventiva, y son las que esencialmente van a facilitar que los
principios enunciados reciban una efectiva implementación en la práctica.

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 174 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 482

Art. 174. — «Medidas restrictivas». El/la Fiscal o la querella podrán solicitar al Tribu-
nal la imposición de cualquiera de las medidas que se indican a continuación:
1. La obligación de someterse al cuidado o vigilancia de una persona o institución de-
terminada, en las condiciones que le fije.
2. La obligación de presentarse ante el Tribunal o ante la autoridad que él/ella designe.
3. La prohibición de salir del ámbito territorial que se determine.
4. La prohibición de concurrir a determinadas reuniones o de visitar ciertos lugares
o de comunicarse con personas determinadas, siempre que no se afecte el dere-
cho a la defensa.
5. El abandono inmediato del domicilio, cuando se trate de agresiones y la víctima
conviva con el/la imputado/a.
6. La suspensión en el ejercicio del cargo público o privado cuando se le atribuya un
delito cometido en su ejercicio.
7. El arresto en su propio domicilio o en el de otra persona, sin vigilancia o con la que
el Tribunal disponga.

§ 1. Generalidades.— Las medidas de coerción revisten carácter excepcional y el juez no las


podrá aplicar de oficio; el artículo determina que deben ser requeridas por el fiscal, legitiman-
do además al querellante a solicitarlas, facultad que constituye una novedad ya que una de las
características principales de esa figura ha sido la de no participar en cuestiones vinculadas con
la libertad del imputado.
De esta manera la actividad jurisdiccional queda limitada a resolver sobre la procedencia de
las medidas solicitadas por las partes debiendo controlar la legalidad y razonabilidad de la re-
quisitoria, a los fines de ejercer un firme control jurisdiccional, asumiendo la titularidad del po-
der cautelar procesal.
La prohibición de que el tribunal aplique de oficio las medidas de coerción deriva del prin-
cipio acusatorio que rige el procedimiento y del principio de jurisdiccionalidad que requiere
que las imponga un juez que no tiene a cargo la investigación, y lo haga a pedido de parte.
Por otra parte, el fiscal puede, al momento de resolver sobre la libertad del detenido, dis-
poner la imposición de medidas restrictivas —que no impliquen privación de libertad— luego
de haber intimado al imputado por el hecho y cumpliendo con los requisitos del art. 172. Dicha
imposición puede realizarse siempre que medie conformidad de la defensa. Caso contrario, la
defensa puede solicitar audiencia ante el juez.
Respecto a este supuesto, una parte de la jurisprudencia ha sostenido que no se advierte
irregularidad en el procedimiento seguido si luego de haber intimado del hecho al imputado,
el titular de la acción resolvió acerca de su libertad, pactando ciertas medidas restrictivas con las
que estuvieron de acuerdo tanto aquel como su defensa y si desde el momento en que las medi-
das fueron acordadas por las partes, ningún actor procesal creyó necesaria su eventual revisión
jurisdiccional [CAPCF, Sala I, 15/4/15, “Alberti, Héctor Daniel y otros”, causa nº 15017-01/13].

— PATRICIA LÓPEZ —
483 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 174

En este sentido, se ha afirmado que si bien de conformidad con lo dispuesto en el art. 174 del
mismo Código, las medidas restrictivas deben ser solicitadas al juez, el hecho de que hayan sido
acordadas por la defensa y el imputado con el titular de la acción no conlleva per se a su invali-
dez, cuando no se advierte que ello vulnere sin más derecho o garantía constitucional alguna
del imputado [CAPCF, Sala III, 12/2/15, “Ledezma, Maximiliano Rodrigo”, causa nº 17390/13, del
voto de la doctora Marum, por la mayoría, y, en el mismo sentido, CAPCF, Sala I, 28/12/15, “Musi,
Ezequiel Alejandro”, causa nº 27297/12: el tribunal confirmó el acuerdo celebrado entre la fis-
calía y la defensa consistente en el deber, por parte del imputado, de notificar cualquier cam-
bio de domicilio y de acatar la prohibición de acercarse a menos de determinada distancia de
un inmueble, aún pese a no haber sido convalidado por el juez de grado], y que si bien la única
persona habilitada para imponer medidas restrictivas es el magistrado, lo concreto es que si el
imputado y su defensa han consentido expresamente la medida, en caso de apelar la defensa
su imposición, el recurrente carece de agravio [CAPCF, Sala III, 12/2/15, “Ledezma, Maximiliano
Rodrigo”, causa nº 17390/13, del voto del doctor Franza, por la mayoría].
Sin embargo y más allá de lo dispuesto por el art. 172, en ocasiones se ha declarado la nuli-
dad de la medida restrictiva adoptada por la fiscalía y de todo lo obrado en consecuencia cuan-
do de la compulsa de los actos procesales celebrados se observó que en oportunidad de reali-
zarse la audiencia de intimación del hecho el fiscal de grado aplicó al imputado una medida
restrictiva en los términos del art. 174 del CPPCABA la que, aunque consentida por la defensa,
fue adoptada sin la debida intervención jurisdiccional. Se consideró que en el caso se ha lesio-
nado la garantía de debido proceso del encartado al imposibilitar que el juez de la causa par-
ticipe en tiempo oportuno a fin de controlar la legalidad del proceso [CAPCF, Sala II, 11/12/08,
“Amaya, Miguel Luis y Galeano, Pablo Alejandro”, causa nº 17755/08; ídem, 30/5/11, “Farfan
Kibber, Leonardo Enrique”, causa nº 57133/10; ídem, 16/12/09, “Duarte Silva, Cristian Alejan-
dro”, causa nº 33464-01/09; ídem, 24/5/13, “Sequeiro Ezequiel Jonathan”, causa nº 1352-02/13;
ídem, 27/12/12, “Orellana Meza, Fernando Carlos”, causa nº 18877/12; ídem, Sala III, 28/12/15, “F.,
L. J.”, causa nº 15316/14; ídem, 14/12/15, “Pagani, Richard Javier”, causa nº 4041/15, entre otros].
Respecto a las modalidades de las medidas restrictivas, el presente artículo constituye una
referencia fundamental en orden a la libertad del imputado durante el desarrollo del proceso,
ya que establece de modo exacto y riguroso la aplicación de determinadas alternativas a la pri-
sión preventiva, según la descripción que realiza en sus siete incisos, los que constituyen una ga-
ma de medidas intermedias aseguradoras de los fines del proceso y menos gravosas para el im-
putado.
Ninguna de estas, en principio, se aparta de la lógica cautelar (riesgo de fuga o entorpeci-
miento del proceso); sin embargo, ciertos dispositivos mencionados —en una interpretación
armónica junto con otras normas internacionales suscriptas por nuestro país, las leyes nacio-
nales que regulan la problemática de la violencia de género y las contenidas en el propio Códi-
go (art. 37)— pueden imponerse con otros fines, como la protección de la víctima o la pre-
vención de episodios en casos donde se ventilen hechos que constituyen casos de violencia
doméstica.

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 174 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 484

Cabe destacar que, de ser necesario, podrán ser dispuestas una o varias medidas de coerción
combinadas, debiendo considerarse las razones de efectividad de los dispositivos establecidos,
y deben ser revocadas en cuanto se acredite su falta de utilidad en el caso concreto.
Además, y previo al análisis de las medidas contempladas en el artículo en comentario, es da-
ble aclarar que estas son las únicas medidas de coerción admisibles en el proceso penal [CAPCF,
Sala I, 30/12/10, “Luna, Ernesto Rafael”, causa nº 46131-01/10: en el caso, se revocó la medida
impuesta al imputado consistente en la realización de un tratamiento relacionado a su adicción
al alcohol, por no encontrarse en el catálogo de medidas receptadas normativamente].

§ 2. De las medidas en particular.— La norma describe las siguientes:

a) Primer inciso.— La primera medida enumerada prescribe que se puede imponer al im-
putado el sometimiento para su cuidado o vigilancia a una persona o institución.
Del propio texto de la norma surge que el presente dispositivo no solo puede ser aplicado a
los fines de controlar el cumplimiento por parte del imputado de sus obligaciones procesales,
sino también con el objeto de tutelar a la persona sobre la que recae la medida.
En este sentido, se confirmó la resolución por la que se impuso la internación del imputado
en una clínica psiquiátrica, quedando a cargo del hermano del mismo que no se retire de dicha
institución. Esto así, en atención a que la medida de restricción alternativa mencionada aten-
día mejor a la particular circunstancia de salud que presentaba el imputado en miras de su recu-
peración [CAPCF, Sala II, 16/12/15, “Barraza, Claudio Víctor”, causa nº 7923-02/14].
El segundo supuesto recepta normativamente la creación pretoriana denominada caución
institucional, que se relaciona con la caución personal desde el momento en que es un tercero
—en este caso una persona jurídica a la que el encausado le debe sujeción— quien se compro-
mete en lugar del imputado. La idea es que la institución cumpla un rol asimilable al patronato
basado en el régimen disciplinario, controlando al imputado, haciendo cumplir las condiciones
que se le impongan y asegurando su presencia en el juicio como así también en cada oportuni-
dad en que sea requerido por la autoridad judicial. Esto implica que la función que deberá ejer-
cer la institución es la de controlar el cumplimiento de las condiciones que el juez le imponga al
encausado y arbitrar los medios necesarios para que, el día que comience el debate, esté pre-
sente en la Sala de audiencias [CNCC, Sala I, 30/5/08, “Maldonado, Pablo”, causa nº 33865, del
voto de los doctores Bruzzone y Rimondi].

b) Segundo inciso.— Esta medida consiste en el deber del imputado de presentarse cada
tanto tiempo ante el juzgado interviniente o ante la autoridad que el tribunal determine.
La obligación de comparecer en la fiscalía resulta atinada si se desconoce el lugar donde el
encartado se instalará luego de que fuera excluido del lugar donde se domiciliaba [CAPCF, Sa-
la de Feria, 21/1/15, “Miranda, Brian Marcelo”, causa nº 20775-01/14, del voto de los doctores
Franza y Bacigalupo].
Sin embargo, se entiende que no resulta efectiva a los fines del proceso la comparecencia
periódica ante la sede judicial o fiscal cuando el imputado ha denotado una actitud que no se

— PATRICIA LÓPEZ —
485 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 174

ajusta a derecho, por ejemplo, si se dictó su rebeldía y captura y esta situación se sostuvo duran-
te meses. En dichas circunstancias resulta posible la aplicación de una medida más gravosa
[CAPCF, Sala III, 10/2/15, “Leguizamón Godoy, Carlos Alberto”, causa nº 46974-01/11, del voto
del doctor Franza, por la mayoría].

c) Tercer inciso.— Este supuesto permite imponer la prohibición de salir de determinado


ámbito territorial, y puede vincularse a su domicilio, a la ciudad en que reside o, aun, en casos
extremos, al lugar donde tiene su sede el tribunal, de no coincidir con aquel, pero nunca podrá
importar la aplicación indirecta de una medida de reclusión del imputado [Vélez Mariconde,
Derecho …, 1969, t. II, p. 519].

d) Cuarto inciso.— Por su parte, la cuarta restricción se refiere a la prohibición de concurrir


a determinadas reuniones o de visitar ciertos lugares o de comunicarse con personas determi-
nadas, siempre que no se afecte el derecho de defensa.
La restricción de tomar contacto con la denunciante hasta tanto se realice la audiencia de
debate oral resulta lógica y puede fundarse en el posible entorpecimiento del proceso en razón
de que el contacto entre el encartado y aquella, podía influir negativamente en el ánimo de la
presunta víctima al punto de frustrar su eventual testimonio en el juicio, en virtud del temor y
sentimiento de pánico que el imputado despierta en esta [CAPCF, Sala II, 16/10/13, “Falak, Ga-
briel Ángel”, causa nº 6935-01/13, del voto de los doctores Bacigalupo y Bosch].
Asimismo resulta procedente la medida cautelar de restricción de acercamiento a la denun-
ciante y su hijo, que serían víctimas de amenazas y lesiones por parte del imputado, cuando tie-
ne como objetivo preciso y determinado tratar de evitar que se repitan situaciones de violencia
física entre las personas que integran el núcleo conviviente [CAPCF, Sala III, 27/8/09, “Victorino,
Juan José”, causa nº 6740-01/09, del voto de la doctora Paz, por la mayoría].

e) Quinto inciso.— En esta medida se prevé el abandono inmediato del domicilio, cuando
se investiguen agresiones y la víctima conviva con el imputado.
En este caso nos encontramos frente a una medida cautelar que se fundamenta en la sospe-
cha de maltrato. La misma puede ser adoptada ante la verosimilitud del riesgo y del peligro en
la demora, previo cumplimiento de los requisitos de procedencia de su imposición.
El presente inciso exige efectuar una interpretación armónica de las normas en su conjunto,
y para ello deben tomarse en consideración tanto las disposiciones del ordenamiento procesal
local, como las de la ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Vio-
lencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales
[CAPCF, Sala III, 24/6/15, “Núñez, José Luis”, causa nº 1800-04/12]. Vale recordar que el Estado
argentino firmó compromisos internacionales que otorgaron reconocimiento legal a los dere-
chos humanos de las mujeres, como ser la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas
de Discriminación contra la Mujer y de su Protocolo Facultativo y de la Convención Interameri-
cana para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia contra la Mujer.

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 174 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 486

La ley 26.485 mencionada obliga al Estado a prevenir y tutelar a las víctimas de violencia fa-
miliar estableciendo que en cualquier etapa del proceso, el tribunal ha de proteger a la mujer
presuntamente víctima de violencia mediante la aplicación de medidas cautelares adecuadas.
Es evidente que en este tipo de medidas, el bien tutelado no es la factibilidad de la ejecución
de la condena, sino “el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia” [TSJ CABA, del voto
del doctor Lozano en causa “Taranco”, criterio seguido por la jurisprudencia local en el fallo de
la CAPCF, Sala III, 24/6/15, “Núñez, José Luis”, causa nº 1800-04/12; o bien, de modo más abar-
cativo y plural, la tutela de la salud física y/o psíquica de las víctimas, véase CAPCF, Sala III, 1/6/15,
“Pérez, Javier”, causa nº 18256-01/14].
El art. 26 de la ley 26.485 a la que adhirió la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires median-
te la ley 4203, autoriza la posibilidad de imponer “medidas preventivas urgentes” en tanto dis-
pone, en su inc. a) que “durante cualquier etapa del proceso el/la juez/a interviniente podrá, de
oficio o a petición de parte, ordenar una o más de las siguientes medidas preventivas de acuer-
do a los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres definidas en los arts. 5º y 6º de la
presente ley” entre las que se encuentran la prohibición de acercamiento del presunto agresor
al lugar de residencia, trabajo, estudio, esparcimiento o a los lugares de habitual concurrencia
de la mujer que padece violencia, entre muchas otras. Por lo tanto, la medida prevista en este
inciso del art. 174 no precisamente requiere la existencia de un peligro de fuga o entorpeci-
miento en la investigación, pues su procedencia se encuentra supeditada a otros intereses, co-
mo lo es la salud física o psíquica de las víctimas [CAPCF, Sala III, 24/6/15, “Núñez, José Luis”, cau-
sa nº 1800-04/12; ídem, Sala II, 5/9/14, “González, Claudio Fabián”, causa nº 6516-01/14; ídem,
Sala III, 1/6/15, “Pérez, Javier”, causa nº 18256-01/14; ídem, Sala I, 7/11/14, “Olivera, Rodolfo
Sebastián”, causa nº 11088-01/14, entre otros]. Así, aquellos requisitos no se observan cuando
resulte de aplicación la ley 26.485 [CAPCF, Sala II, 27/3/14, “López Lezcano, Jesús Harry”, causa
nº 2824-01/13, del voto de los doctores Bosch y De Langhe; ídem, Sala I, 9/9/14, “Lancioni, Die-
go”, causa nº 1770-00/14; ídem, Sala I, 8/9/14, “Cisneros, Pablo Andrés”, causa nº 7100-01/14].
Esta norma, además, debe ser analizada en conjunto con el art. 37, inc. c) del ordenamien-
to. Es decir, debe realizarse un análisis global de las normas que regulan la aplicación de este
tipo de medidas [CAPCF, Sala I, 9/10/15, “Cardozo, Carina”, causa nº 12443-02/14]. En aplica-
ción de este análisis global, se ha dicho que las medidas de protección contempladas tanto en
el artículo en comentario como en el mencionado art. 37, inc. c) no exigen que su imposición
tenga como fin alcanzar los objetivos del proceso (averiguar la verdad y neutralizar los riesgos
procesales), si es aconsejable para asegurar un interés superior, como puede ser la salud física
de la víctima y de su hijo. Asimismo, dichas medidas no implican una afectación al principio de
inocencia ni de ninguna otra garantía de rango constitucional [CAPCF, Sala III, 27/8/09, “Victo-
rino, Juan José”, causa nº 6740-01/09, del voto de la doctora Paz, por la mayoría].
En la misma tesitura de lo aquí comentado, se afirmó que una medida cautelar en ese senti-
do puede tener como objeto preciso y determinado tratar de evitar que se repitan situaciones
de violencia física entre las personas que integran el núcleo conviviente. En rigor, la medida res-
trictiva es una cautelar que se fundamenta en la sospecha de maltrato, adoptada ante la vero-

— PATRICIA LÓPEZ —
487 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 174

similitud de los dichos de la denunciante y el peligro en la demora. El fundamento de la adop-


ción de medidas de esta naturaleza es intentar evitar toda exposición de violencia durante el
proceso y proteger a las víctimas (directas e indirectas) de esas situaciones perturbadoras
[CAPCF, Sala I, 9/10/15, “Cardozo, Carina”, causa nº 12443-02/14; ídem, 20/11/15, “Bobadilla, Pa-
blo y otros”, causa nº 15496-01/15; e ídem, Sala III, 27/8/09, “Victorino, Juan José”, causa nº
6740-01/09].
En aplicación de este inciso, la jurisprudencia local ha dicho que: a) corresponde ordenar la
exclusión del hogar de la encartada cuando la activa participación de los presuntos damnifica-
dos en el curso de la causa trae como consecuencia la intensificación del conflicto con la denun-
ciada, al punto tal que se sienten amedrentados y temen ofrecer sus testimonios en el debate,
en cuanto se advierte el riesgo de entorpecimiento del proceso [CAPCF, 9/10/15, Sala I, “Cardo-
zo, Carina”, causa nº 12443-02/14]; b) la exclusión del hogar luce acertada cuando no existan
otras medidas alternativas que adoptar con el objeto de proteger a la víctima del hecho, máxi-
me cuando esta es menor de edad [CAPCF, Sala de Feria, 21/1/15, “Miranda, Brian Marcelo”,
causa nº 20775-01/14, del voto de los doctores Franza y Bacigalupo]; para ello, la fiscalía debe
lograr demostrar la existencia de un peligro actual para la denunciante que justifique la adop-
ción de la medida [CAPCF, Sala II, 5/9/14, “González, Claudio Fabián”, causa nº 6516-01/14]; c)
dada la complejidad que presenta la adopción de medidas cautelares en causas cuyo conteni-
do podría reputarse de violencia doméstica, la imposición de una de ellas tendiente a evitar o
minimizar la posibilidad de reiteración de hechos violentos debe analizarse también como una
herramienta importante para la prevención del agravamiento de la situación [CAPCF, Sala de
Feria, 21/1/15, “Miranda, Brian Marcelo”, causa nº 20775-01/14, del voto de los doctores Fran-
za y Bacigalupo]; d) el hecho de que el damnificado y el imputado no compartan habitación,
no implica que no resulten convivientes, requisito exigido por la norma para la procedencia de
la medida restrictiva bajo análisis [CAPCF, Sala I, 9/10/15, “Cardozo, Carina”, causa nº 12443-
02/14: en el caso, surgía de las constancias de la causa que tanto la imputada como las damnifi-
cadas cohabitaban en un hogar de tránsito provisto por el IVC, el cual, sin perjuicio de que las
familias contaban con habitaciones individuales, se trata de una casa antigua que poseía espa-
cios comunes; y CAPCF, Sala I, 7/11/14, “Olivera, Rodolfo Sebastián”, causa nº 11088-01/14, dada
la circunstancia en que si bien la vivienda cuenta con puertas independientes, se trataba de una
misma estructura edilicia, por lo que la presencia del imputado podría poner en riesgo no solo
a la denunciante sino al resto de las personas que allí habitaban].

f) Sexto inciso.— En este caso se establece como una posible medida de coerción la sus-
pensión en el ejercicio del cargo público o privado cuando se atribuya un delito cometido en su
ejercicio.
Al igual que en el similar supuesto previsto en el art. 310 del CPPN, en cuanto dispone que
“se dejará o podrá en libertad provisional al imputado (…) Si es aplicable al hecho alguna inha-
bilitación especial, podrá disponer también que se abstenga de esa actividad”, debe verificar-
se la necesidad en su aplicación, en el sentido de que debe ser adoptada como una medida cau-

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 175 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 488

telar instrumental y asegurativa de los fines del proceso, cuando fuera absolutamente indis-
pensable a fin de averiguar la verdad sin entorpecimientos de parte del imputado o con el obje-
to de permitir el desarrollo secuencial del procedimiento, la aplicación de la ley o la ejecución
de lo decidido [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., t. 2, p. 514, con cita de Chiara Díaz,
Las medidas …, LL, 2001-D-735].

g) Séptimo inciso.— Finalmente, el artículo dispone como último recurso alternativo, el


arresto en el propio domicilio o en el de otra persona, sin vigilancia o con la que el tribunal dis-
ponga.
La medida consiste en el confinamiento del imputado en un domicilio —propio o de un ter-
cero— fuera de un centro de detención. Quien se encuentre afectado con esta medida, no pue-
de ausentarse del lugar que ha señalado como domicilio para cumplir el arresto.
Para la aplicación de este dispositivo cautelar es preciso que se acredite dónde residirá el im-
putado a los fines de cumplir su arresto preventivo [CAPCF, Sala I, 9/11/15, “Diharce, Mauricio
Jesús”, causa nº 19621-01/15].
Por otra parte, constituye un obstáculo para la imposición de la medida si la finca pro-
puesta se encuentra próxima al lugar donde residen las presuntas víctimas, y estas oportuna-
mente coincidieron al manifestar el temor que les infiere la persona encausada, no solo a
ellas sino a los vecinos en general, lo que podría atentar —sin perjuicio de las denuncias ya
efectuadas— contra el normal desenvolvimiento del proceso, poniendo en serio riesgo el desa-
rrollo del juicio respectivo [CAPCF, Sala II, 9/3/11, “Cardozo Aragón, Arturo Wilmar”, causa nº
55218/10].
Finalmente, el tribunal tiene la facultad de imponer o no la vigilancia del imputado, y en ca-
so de considerarla necesaria, puede determinar el establecimiento de una consigna policial, la
constatación periódica por parte de dicho personal de la presencia del encartado en el domici-
lio o el uso de una pulsera electrónica de vigilancia, entre otros.

Art. 175. — «Determinación de las medidas procedentes». Siempre que el peligro de


fuga o de entorpecimiento de la investigación pueda ser evitado razonablemente
por aplicación de otra medida menos gravosa para el/la imputado/a que la requeri-
da por el/la Fiscal o la querella, el Tribunal deberá imponerle alguna de las previstas
en el artículo precedente, en forma individual o combinada.

La regla es que una medida de coerción presupone la existencia de un riesgo procesal, de


modo que su aplicación solo resultará procedente cuando sea necesario neutralizar aquel peli-
gro y su extensión se prolongará mientras dure esa necesidad, de allí su provisionalidad [CAPCF,
Sala II, 4/7/13, “Caballero, Sergio Daniel”, causa nº 5096-01/13, y, en el mismo sentido, CAPCF,
Sala II, 15/9/11, “Areco, Juan Ramón”, causa nº 16461/11].
Esta previsión encuentra una excepción —tal como vimos al comentar el artículo preceden-
te— en los casos donde resultan de aplicación las previsiones de la ley 26.485.

— PATRICIA LÓPEZ —
489 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 175

Si existen medidas de coerción menos lesivas que puedan conjurar los riesgos procesales,
ellas desplazan la aplicación de la prisión preventiva o de otras más gravosas, pues la prisión
preventiva es de carácter excepcional, dado que el principio rector en la materia es el de ino-
cencia, constituyendo presupuestos de la imposición de las medidas restrictivas previstas en el
art. 174 la acreditación suficiente —es decir, con el grado de certeza necesaria para la etapa del
proceso en que se dicta— de la existencia de un hecho y la responsabilidad del imputado en el
mismo [CAPCF, Sala II, 24/6/14, “Altamirano, Raúl Horacio”, causa nº 4382/14, del voto de los
doctores Bosch y Bacigalupo].
Constituyen presupuestos de la imposición de las medidas restrictivas previstas en el art. 174
del CPPCABA la acreditación suficiente ––es decir, con el grado de certeza necesaria para la eta-
pa del proceso en que se dicta–– de la existencia de un hecho y la responsabilidad del imputado.
Además, dependiendo del peligro que se desea evitar se puede pedir y adoptar más de una
medida cautelar, y una vez impetrada la petición la ley faculta al tribunal para imponer una o
más de estas medidas según resultare adecuado para cada situación. Lógicamente, nada impi-
de que el solicitante de la medida indique un orden de preferencia en su petición, pero en últi-
ma instancia quién decide será el tribunal [CAPCF, Sala II, 24/6/14, “Altamirano, Raúl Horacio”,
causa nº 4382/14, del voto de los doctores Bosch y Bacigalupo].
La determinación de las medidas procedentes se encuentra regida por diferentes principios
que hacen a su validez y legitimidad, a saber: a) La excepcionalidad, que deriva de la aplicación
de las normas internacionales de derechos humanos y del primer artículo del Código Procesal
Penal que establece la interpretación restrictiva de las normas referidas a la limitación del ejer-
cicio de un derecho o que impongan una sanción. El derecho internacional de los derechos
humanos, por su parte, establece como estándares para restringir o limitar derechos los princi-
pios de idoneidad, razonabilidad, proporcionalidad, necesariedad y motivación suficiente
[Corte IDH, “Norin Catrimán y otros v. Chile”, del 29/5/14]; b) la idoneidad, que se vincula con
el objeto que persigue la medida; c) la razonabilidad que exige la fundamentación y prohíbe
la arbitrariedad; d) la proporcionalidad, que implica la “prohibición de exceso”, de modo que
el dispositivo de coerción no puede ser más gravoso que la pena que puede recaer sobre el
imputado en la sentencia [Corte IDH, “Suárez Rosero v. Ecuador”, del 12/11/97; “Canese v. Para-
guay”, del 31/8/04; “Tibi v. Ecuador”, del 7/9/04; y “Barreto Leiva v. Venezuela”, del 17/11/09; en-
tre otros], y e) la necesariedad, que se encuentra íntimamente ligada al principio de mínima in-
tervención o subsidiaridad, en virtud del cual luego del análisis del caso en todas sus aristas de-
be elegirse la medida de coerción menos grave entre todas las idóneas [Corte IDH, “Norin Catri-
mán y otros v. Chile”, del 29/5/14].
La adopción de medidas de coerción debe realizarse con la mayor mesura posible llevando
a cabo una interpretación restrictiva de las mismas desde las perspectivas constitucionales. El
juez, al resolver, tiene la carga reducir aquellas a la mínima expresión y entidad posibles, ello en
cumplimiento de la manda del art. 1º del Código.
El juez de garantías debe actuar valorando la libertad del imputado sin desnaturalizar la fi-
nalidad de la medida restrictiva o la combinación de estas aplicables al caso, ello en razón de la

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 176 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 490

manda constitucional del art. 18, en virtud de la cual las limitaciones a los derechos individua-
les impuestas durante el trámite del procedimiento, son de interpretación restrictiva en razón
del derecho a ser tratado como inocente que tiene todo imputado en una causa penal —estado
jurídico de inocencia— hasta que recaiga la sentencia final dictada con calidad de cosa juzgada
que establezca su responsabilidad penal. La presunción de inocencia, sumado a la excepciona-
lidad de la prisión preventiva, hace que la morigeración de la medida coercitiva sea una obli-
gación para el juez cuando ella haga efectivo el aseguramiento perseguido.

Art. 176. — «Embargo». Al momento de disponer la prisión preventiva u otra res-


tricción cautelar, a pedido del/de la Fiscal y/o de la querella en su caso, el Tribunal po-
drá disponer el embargo de bienes del/la imputado/a para garantizar las costas del
proceso y en su caso el daño causado por el delito.
También podrá disponerse el embargo de bienes si no se adoptare otra medida cau-
telar, a pedido del/de la Fiscal y/o querella, quienes solicitarán audiencia al efecto.
Si el/la imputado/a o el/la civilmente demandado/a no tuviera bienes, o lo embarga-
do fuera insuficiente, se podrá decretar su inhibición.

El artículo establece, cuanto menos, tres hipótesis en las cuales el tribunal puede disponer,
a instancia de parte, medidas coercitivas sobre los bienes del imputado. El Tribunal podrá dis-
poner el embargo de bienes del/la imputado/a: 1) “Para garantizar las costas del proceso y en
su caso el daño causado por el delito”, 2) “también podrá disponerse el embargo de bienes si
no se adoptare otra medida cautelar” y 3) “si el/la imputado/a o el/la civilmente demandado/a
no tuviera bienes, o lo embargado fuera insuficiente, se podrá decretar su inhibición”.
El legislador local consagró entre las medidas cautelares de aplicación en el proceso el em-
bargo, estableciendo además sus presupuestos de procedencia [CAPCF, Sala I, 15/12/11, “Ibar-
lucea, Sergio Eduardo”, causa nº 53792-01/10].
Dicha medida, junto con la inhibición son disposiciones cautelares de naturaleza civil intro-
ducidas al proceso penal con el fin de garantizar la efectividad de las responsabilidades pecu-
niarias inherentes a la comisión de un delito. Tales dispositivos cautelares son los únicos que
menciona el artículo —de similar redacción al art. 518, CPPN—; por esta razón, el juez no está
autorizado a crear pretorianamente otras medidas cautelares, como por ejemplo, la anotación
de la litis [CNCC, Sala de Feria A, 29/1/14, “B., C. A y otros. Traba de litis”, CCC 48.202/2012/3/CA].
El embargo preventivo constituye una medida cautelar de tipo económico —coerción real—
en cuya virtud se afectan o inmovilizan uno o varios bienes, a fin de asegurar la eficacia prácti-
ca de las eventuales consecuencias monetarias que pudieran surgir de la sentencia, siendo de
este modo su finalidad evitar la disposición de ciertos bienes del imputado hasta el arribo de la
sentencia definitiva, es decir, su dictado supone necesariamente la existencia de un proceso aun
en trámite. De tal manera que la adopción de un embargo preventivo cuando el pronuncia-
miento de fondo se encuentra firme atenta contra la esencia misma del instituto [CFCP, Sala II,
11/3/13, “Laandsmeer, Fleur”, causa nº 15118, Reg. nº 160/13].

— PATRICIA LÓPEZ —
491 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 176

Además, son aplicables respecto del embargo preventivo las reglas generales exigidas para
imponer todo tipo de medida de coerción personal o real. De este modo, para su procedencia
será necesario tener por probadas la probable responsabilidad penal de la persona cuyo bien
se va a afectar, el peligro en la demora de no tomarse la medida y la proporcionalidad entre esta
y el bien jurídico a tutelar con la medida.
Las mismas se decretan a pedido de parte, en ocasión de disponer la prisión preventiva u otra
medida cautelar, y su fijación depende de la solicitud del fiscal o, en su caso, de la querella (fiel
reflejo del sistema acusatorio que rige nuestro ordenamiento). Si este procedimiento no se
cumple se torna improcedente su aplicación, y en consecuencia corresponde la revocación del
embargo dispuesto [CAPCF, Sala III, 20/6/08, “Taboada Ortiz, Víctor”, causa nº 13051-01/08, e
ídem, 30/4/08, “Simpe, Renzo Nicolás”, causa nº 8728/08].
El párr. 2º del presente dispositivo destaca que el embargo no es una simple herramienta
complementaria de otras medidas coercitivas (en el sentido de que procede tanto junto a otra
como en solitario). De este modo el fiscal y/o la querella pueden solicitar, asimismo, que se dis-
ponga el embargo de bienes aunque no se adopte otra medida cautelar.
El tenor literal del texto permite verificar, como primer supuesto legal, que el embargo está
ligado necesariamente a dos finalidades específicas, tales como lo son las de garantizar “las cos-
tas del proceso” y, en su caso, “el daño causado por el delito”.
En lo que al contenido respecta, se sostiene que el embargo de bienes del imputado en can-
tidad suficiente garantiza la pena pecuniaria, la indemnización civil y las costas. Específica-
mente, las costas comprenden el pago de la tasa de justicia; los honorarios devengados por los
abogados, procuradores y peritos; y los demás gastos que se hubieran originado por la trami-
tación de la causa. Cada uno de estos aspectos debe ser evaluado para llegar finalmente al mon-
to específico y respecto del cual las partes puedan formular impugnaciones si es que lo consi-
deran pertinente [CAPCF, Sala III, 20/6/08, “Taboada Ortiz, Víctor”, causa nº 13051-01/08].
La jurisprudencia ha sostenido en este punto que no puede otorgarse un embargo cuyo
monto se ha calculado fundamentalmente sobre la base del daño irrogado, cuando la parte
querellante no solo no ha manifestado su voluntad de ejercer la acción civil en el proceso sino
que su conducta procesal parece indicar lo contrario, ya que, en este supuesto, el embargo care-
ce de objeto en lo atinente al resarcimiento del perjuicio causado [CAPCF, Sala II, 16/3/16, “N. N.
s/inf. art. 183 CP”, causa nº 17945-01/15]; y que en caso de que no se haya promovido la acción
civil la medida en cuestión solo podría tener como fin asegurar el pago de las costas del proce-
so, ya que el juez, en caso de dictar la sentencia condenatoria, no podrá ordenar la indemniza-
ción del daño en los términos del art. 29 del CP, quedando habilitada la instancia civil [CAPCF,
Sala I, 15/12/11, “Ibarlucea, Sergio Eduardo”, causa nº 53792-01/10].
En este sentido, se ha aseverado que sólo si se ha ejercitado la acción civil en sede penal pue-
de ordenarse la reparación de los daños que el delito ocasionó (art. 29, inc. 2º, CP), y que cuan-
do un delito causa un perjuicio que pueda ser apreciado pecuniariamente, nace —además de
la acción penal derivada de aquel— la obligación de reparar, cuya satisfacción se procura
mediante la acción civil [D’Alessio, Código …, 2009, t. I, p. 293]. De este modo, a fin de estable-

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 176 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 492

cer la forma en que debe introducirse la pretensión civil en el proceso penal, cabe remitirse al
art. 12 del CPPCABA, en cuanto establece que quien pretenda ejercer la acción civil —a fin de
obtener la reparación del daño— debe constituirse previamente en querellante [CAPCF, Sala I,
15/12/11, “Ibarlucea, Sergio Eduardo”, causa nº 53792-01/10].
En cuanto a la indemnización del daño, de la lectura conjunta de las normas del Código pro-
cesal surge que solo puede reclamarla el actor civil, de manera que una medida cautelar a fin de
asegurarla le correspondería únicamente a quien promueva la acción civil, no al mero quere-
llante. La doctrina dice que puede solicitarse la traba de embargo aun cuando el actor civil toda-
vía no se haya constituido como tal, porque, precisamente, la finalidad radica en proteger el
eventual ejercicio de un derecho, sin embargo cabe destacar que dicha facultad de la parte pre-
cluye con la formalización del requerimiento de juicio [CAPCF, Sala II, 16/3/16, “N.N. s/inf. art.
183 CP”, causa nº 17945-01/15]. En la misma sintonía se ha afirmado que superado el momento
que la ley fija para formalizar la pretensión —requerimiento de juicio, art. 13, CPPCABA— ope-
ra la preclusión de la facultad de la parte que ya no podrá constituirse en actor civil a fin de recla-
mar la indemnización en el proceso penal, sin perjuicio del derecho subsistente a presentarse
en el fuero civil. Consecuentemente, el querellante ya no podrá reclamar la indemnización en
esta sede, lo que hace perder todo propósito a la imposición de la medida cautelar, pues ha
desaparecido el derecho en expectativa que había de garantizarse [CAPCF, Sala II, 21/11/13,
“Arrieta, Javier Adrián”, causa nº 4844-02/12].
Por su parte, en caso de que lo que se pretenda asegurar sea el pago de las costas del proce-
so y la pena pecuniaria, no hay vinculación con la pretensión civil que la torne extemporánea,
porque se trata de una medida cautelar que podrá solicitarse en la medida en que sea necesa-
rio garantizar la pretensión que corra peligro [CAPCF, Sala II, 21/11/13, “Arrieta, Javier Adrián”,
causa nº 4844-02/12]. En este punto, vale aclarar que cuando el delito no prevea una pena pecu-
niaria, sino únicamente de prisión, no puede fundarse el embargo en ese ítem [CAPCF, Sala II,
16/3/16, “N.N. s/inf. art. 183 CP”, causa nº 17945-01/15].
Respecto al quantum del embargo, el mismo debe estimarse considerando el análisis del ca-
so y la conducta reprochada [CNCC, Sala I, 24/2/15, “Ramírez, Luis Pablo”, causa nº 4420/10/CA
8], y, en caso de que haya sido descartada la indemnización civil, debe realizarse un cálculo glo-
bal de todos los rubros que debería cubrir la cautelar solicitada y tomarse en consideración,
principalmente, la escala penal de la multa, no pudiendo nunca ser inferior al máximo de la mis-
ma [CAPCF, Sala II, 21/11/13, “Arrieta, Javier Adrián”, causa nº 4844-02/12].
El embargo es una medida cautelar provisoria que puede ser modificada posteriormente
[CNCC, Sala I, 24/2/15, “Ramírez, Luis Pablo”, causa nº 4420/10/CA8] frente a la existencia de
argumentos de entidad [CNCC, Sala V, 30/9/14, “Acosta Arriondo, Alvaro Eduardo”, causa nº
82.046.650/CA1]. Para que proceda su modificación deben haber cambiado las razones que
condujeron a su determinación y su variación debe ser considerada con criterio restrictivo.
Por último, el artículo establece que ordenado el embargo de bienes del imputado o del ci-
vilmente demandado se podrá decretar su inhibición en caso de que no tuviera bienes o fueran
insuficientes.

— PATRICIA LÓPEZ —
493 TÍTULO V — MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES. AUDIENCIA … Art. 177

La inhibición tiene como consecuencia impedir al afectado la libre disposición de sus bienes,
cuando sea necesario garantizar el efectivo cumplimiento de las consecuencias económicas
que probablemente impondrá la sentencia. Esta medida imposibilita la venta o gravamen de
cualquier bien y exclusivamente puede dictarse respecto a bienes registrables. Se anotará en los
organismos públicos de registro de bienes de los sitios donde se sospechare que el imputado o
el civilmente demandado pudieren tenerlos.
A diferencia del embargo, que recae sobre uno o más bienes, la inhibición constituye una
medida cautelar que se traduce en la interdicción de vender o gravar cualquier bien registrable
de que el imputado o el civilmente demandado tengan en el momento de decretarse la medi-
da o que adquiera en lo sucesivo. Es una medida sucedánea al embargo, cuya procedencia se
encuentra supeditada a la justificación de cada uno de los requisitos legales exigidos para dic-
tar este y a la circunstancia de que el imputado o el civilmente demandado no tengan bienes o
sean insuficientes para cubrir el monto considerado necesario para afrontar las consecuencias
económicas de la sentencia.
La inhibición de bienes es una medida es subsidiaria al embargo, e incluso caracterizada por
la doctrina como un embargo general e indeterminado. Sin perjuicio de ello, esto no impide es-
tablecer previamente el monto que se pretende asegurar, más allá de que no deba ser anotado
en los registros correspondientes [CAPCF, Sala II, 21/11/13, “Arrieta, Javier Adrián”, causa nº
4844-02/12].

Art. 177. — «Audiencia». El Tribunal deberá celebrar la audiencia, para resolver el


pedido de las medidas restrictivas y/o embargo de bienes, dentro de las cuarenta y
ocho horas de solicitada, prorrogables por otras veinticuatro horas si no pudiere por
causas fundadas y no existiere grave riesgo para las personas o bienes por la demo-
ra, y después de escuchar al/la Fiscal, a la querella si la hubiere y a la defensa, resol-
verá sin más trámite.
Si alguna de las partes quisiera presentar pruebas documentales o testimoniales de-
berá concurrir con ellas a la audiencia y el Tribunal resolverá sobre su procedencia sin
más trámite ni recurso.
Para la imposición de alguna de las medidas mencionadas, deberá haberse intimado
al imputado por el hecho y reunido elementos de convicción suficientes para soste-
ner, provisoriamente, la materialidad del hecho y que el/la imputado/a resulte con
probabilidad su autor o partícipe.
La resolución será apelable sin efecto suspensivo dentro del tercer día y podrá ser
modificada de oficio o a pedido de parte en cualquier momento del proceso.

La decisión sobre la imposición de una medida restrictiva y/o embargo debe producirse en
audiencia garantizando los principios de inmediación, contradicción, publicidad y celeridad,
que imponen nuestro sistema procesal. El tratamiento de estos temas en audiencia oral y públi-
ca permite transmitir directa y rápidamente la información de calidad para resolver el caso.

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 177 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 494

En todos los casos el juez de garantías deberá proceder con la urgencia que el caso requiera,
preocupándose siempre de evitar la frustración de los derechos de la parte requirente. En aten-
ción a ello, el artículo establece plazos breves para la sustanciación del trámite previsto, esti-
pulando que debe celebrar la audiencia, dentro de las cuarenta y ocho horas de solicitada, pla-
zo que podrá ser prorrogado por otras veinticuatro horas, siempre por razones fundadas y en
tanto no exista grave riesgo para las personas o bienes por la demora.
La parte requirente deberá especificar el alcance, el plazo requerido para la medida y los
motivos que sustentan la necesidad de su imposición y su extensión.
El tribunal debe permitir al imputado, quien será asistido por su defensa técnica, que ejerza
su derecho a ser oído, circunstancia que le posibilitaría objetar tanto la imposición de la medi-
da, como las condiciones que se establezcan. A fin de asegurar la presencia del imputado, es in-
dispensable la notificación adecuada de la celebración de la audiencia que aquí se menciona.
En virtud de ello, se ha declarado la nulidad de las medidas restrictivas impuestas cuando dicha
notificación se hubiere cursado a un domicilio distinto del constituido por el destinatario
[CAPCF, Sala I, 1/11/11, “Schmidt, Ariel Gustavo”, causa nº 50002-010].
Sin embargo, tal es la prioridad que se debe otorgar a los principios que rigen la problemá-
tica de la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones inter-
personales que se ha afirmado que las medidas cautelares podrían imponerse aun no estando
presente en la audiencia el imputado, pues existe un fin superior a lograr [CAPCF, Sala III,
24/6/15, “Núñez, José Luis”, causa nº 1800-04/12].
El órgano juzgador deberá resolver inmediatamente una vez concluida la audiencia.
En cuanto a los medios de prueba documental o testimonial que cualquiera de las partes
quisiera presentar, deberán hacerlo concurriendo con ellas a la audiencia; en la misma, sin más
trámite ni recurso, el tribunal resuelve sobre su procedencia. De este modo, las partes están
facultadas a aportar elementos probatorios durante la misma con el objeto de constatar las
condiciones de procedencia de las medidas. La producción de la prueba se encuentra a exclusi-
vo cargo de la parte oferente. Previamente, las mismas deben ser admitidas por el magistrado,
de acuerdo a la normativa que regula la admisibilidad probatoria en este Código: es decir, se de-
be evaluar su pertinencia y utilidad.
La dificultad probatoria en casos donde se ventile un conflicto intrafamiliar debe ser consi-
derada específicamente ya que la normativa internacional intenta paliar esta dificultad, y pro-
ducto de ello es que debe adoptarse la amplitud probatoria [CAPCF, Sala de Feria, 21/1/15, “M.,
B. M.”, causa nº 20775-01/14; del voto de los doctores Franza y Bacigalupo]. A tal fin debe consi-
derarse, entre otras problemáticas probatorias, que en los delitos de violencia doméstica es poco
frecuente la posibilidad de contar con testigos presenciales de los episodios de violencia denun-
ciados. Ello así pues lo que precisamente caracteriza a este tipo de conductas es que ellas se mate-
rializan puertas adentro, por ello se trata, muchas veces, de una violencia invisible y silenciosa,
que los órganos del Estado, por medio de la creación de las herramientas recientes como ser la
Oficina de Violencia Doméstica dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, inten-
tan visibilizar y revertir [CAPCF, Sala de Feria, 28/1/11, “O., A. D”, causa nº 54834/10].

— PATRICIA LÓPEZ —
495 TÍTULO VI — CAUCIONES Art. 178

Conforme el presente artículo, para la imposición de las medidas mencionadas en el art. 174
deberá haberse intimado al imputado por el hecho y reunido elementos de convicción sufi-
cientes para sostener, provisoriamente, la materialidad del hecho y que el imputado resulte con
probabilidad su autor o partícipe [CAPCF, Sala I, 9/10/15, “Cardozo, Carina”, causa nº 12443-
02/14; ídem, Sala III, 1/6/15, “Pérez, Javier”, causa nº 18256-01/14; ídem, 24/6/15, “Núñez, José
Luis”, causa nº 1800-04/12]. Ello hace a la verosimilitud del derecho que se quiere proteger.
En los supuestos de violencia de género o intrafamiliar resulta prioritario tutelar la integri-
dad física de las víctimas, de modo que si existiera algún riesgo para ellas, en caso de cumplirse
previamente con el art. 161 del Código, no existe duda alguna que la medida cautelar de exclu-
sión del hogar podría imponerse sin habérselo intimado del hecho, pese a lo dispuesto por el
presente artículo pues existe un fin superior a lograr. Sin embargo, en la medida en que resulte
posible cumplir con la normativa procesal citada, que apunta a tutelar el derecho de defensa,
sin que ello implique riesgo a los denunciantes, la ley procesal debe ser cumplida [CAPCF, Sala I,
26/3/15, “P., J. O.”, causa nº 18256-01/14].
Una posible solución que permita dar cumplimiento, en los casos referidos en el párrafo an-
terior, a los presupuestos establecidos para la imposición de una medida restrictiva, puede con-
sistir en disponer el traslado por la fuerza pública del imputado, a los fines de que se dé cum-
plimiento con el art. 161 del CPPCABA, cuando este hubiera sido ordenado, cumplido lo cual de-
berá resolverse de modo inmediato acerca de la procedencia de la medida cautelar [CAPCF, Sala
I, 26/3/15, “P., J. O. s/Inf. arts. 149 bis, CP”, causa nº 18256-01/14]. La impugnabilidad de la reso-
lución se encuentra expresamente reconocida por el ordenamiento procesal penal, por quien
posee legitimación para hacerlo [CAPCF, Sala III, 24/6/15, causa nº 1800-04/12, “Núñez, José
Luis”]. Lo resuelto será apelable dentro del tercer día, sin efecto suspensivo.
La medida puede ser modificada de oficio o a pedido de parte en cualquier momento del
proceso. Con esta posibilidad reconocida se reafirma el carácter provisorio que revisten las me-
didas de coerción. Claramente es posible su modificación si varían las condiciones sobre las cua-
les se impuso la medida, a pedido de parte y luego de sustanciada una nueva audiencia a tal fin.
Las cautelares analizadas, por su misma naturaleza, son medidas provisionales que solo pue-
den ser impuestas luego de haberse verificado objetivamente los requisitos de su procedencia y
que, además, podrían llegar a ser modificadas o incluso dejadas sin efecto. Motivo por el cual ja-
más podrían ser equiparadas a una “pena anticipada” [CAPCF, Sala III, 27/8/09, “Victorino, Juan
José”, causa nº 6740-01/09].

TÍTULO VI
CAUCIONES

Capítulo 1
Art. 178. — «Caución». El Tribunal o el/la Fiscal podrán imponer caución juratoria,
personal o real cuando hagan cesar la detención, la prisión preventiva u otra medida
cautelar.

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 178 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 496

La caución tendrá por exclusivo objeto asegurar que el/la imputado/a cumplirá las
obligaciones que se le impongan, no evadirá su comparecencia en el proceso y, en su
caso, que se someterá a la ejecución de la sentencia condenatoria.
El Tribunal o el/la Fiscal determinarán la caución de modo que constituya un motivo
para que el/la imputado/a se abstenga de infringir sus obligaciones.
Queda prohibido fijar una caución de imposible cumplimiento para el/la imputado/a,
teniendo en cuenta su situación personal y las características del hecho atribuido.

El párr. 1º del artículo pone de relieve dos cuestiones, atinentes al órgano del cual dimana la
medida en cuestión y a los supuestos en que procede.
El artículo expresamente señala que el “tribunal o el/la fiscal podrán imponer” la caución,
como asimismo la “determinarán” de modo tal que el imputado se abstenga de infringir sus
obligaciones, de evadir su comparecencia y de no someterse a la ejecución de una eventual sen-
tencia. Debe ponerse de resalto que el ordenamiento procesal penal de la Ciudad de Buenos
Aires establece un sistema netamente acusatorio —más aún de corte adversarial—, que exige
la intervención y el control de legalidad por parte del juez de garantías de todas aquellas medi-
das que impliquen una injerencia o afectación en los derechos fundamentales de las personas.
Desde la prisión preventiva hasta la caución juratoria, en orden decreciente, deben ser reque-
ridas al juez, haciendo referencia concreta a los fundamentos de hecho y derecho vinculados al
caso que ameritan una medida de tal tesitura. De la misma manera, el órgano judicial también
puede disponerla, tras hacer cesar una medida cautelar. Empero, ello se ve afectado si se obser-
va que el CPP permite a la fiscalía hacerlo sin participación del juez.
El artículo regula en orden creciente la caución juratoria, personal y real. Dentro del marco
constitucional de un modelo procesal penal que impone la “excepcionalidad” del instituto de
la prisión preventiva la caución juratoria es la regla, siendo la personal y la real de aplicación
subsidiaria, en ese orden [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, ps. 891 y 893].
La normativa procesal local no enumera expresamente indicativos determinantes para deci-
dir la modalidad de caución a imponer más allá de la prohibición de la fijación de una caución
de imposible cumplimiento para el imputado, en virtud de su situación personal y las caracte-
rísticas del hecho atribuído, por lo que deberá estarse a los principios generales en materia de
interpretación restrictiva y de máxima taxatividad cuando se encuentra en juego la afectación
o restricción de algún derecho del imputado. Se ha dicho que, por ejemplo, podrán invocarse
conjunta o individualmente las condiciones personales del imputado, las características del he-
cho, la falta de arraigo de aquel, su contumacia en otros procesos, sus fugas anteriores, etcéte-
ra [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 891].
La pauta interpretativa por excelencia es la libertad (art. 1º y conc., CPPCABA), y se hace ine-
ludible la referencia constante a la prisión preventiva, como límite máximo de coerción proce-
sal para el imputado.
La jurisprudencia local ha seguido este camino al señalar que constituyen alternativas a la
prisión preventiva, las siguientes medidas cautelares: obligación de someterse al cuidado o vi-

— PATRICIA LÓPEZ —
497 TÍTULO VI — CAUCIONES Art. 178

gilancia de una persona o institución determinada, en las condiciones que le fijen; obligación
de presentarse ante el juez o ante la autoridad que él designe; prohibición de salir del ámbito
territorial que se determine; prohibición de concurrir a determinadas reuniones o de visitar
ciertos lugares o de comunicarse con personas determinadas, siempre que no se afecte el dere-
cho a la defensa; la prestación de una caución económica adecuada; el arresto en su propio do-
micilio o en el de otra persona, sin vigilancia o con la que el tribunal disponga y la promesa del
imputado de someterse al procedimiento y de no obstaculizar la investigación [CAPCF, Sala III,
30/4/08, “Simpe, Renzo Nicolás Alberto”, causa nº 8728/08].
Los párrs. 2º y 3º consagran el objetivo de toda caución, y erigen este como pauta limitativa
a los efectos de elegir la opción más adecuada a las circunstancias del caso.
Bajo el exclusivo objeto de garantizar la comparecencia del imputado en el proceso, el
cumplimiento de las obligaciones que se le impongan o, eventualmente, someterse a la eje-
cución de la condena, es que se establecen tres modalidades de cauciones o de “libertad coac-
cionada” —en el sentido que la libertad personal se conserva o recupera en forma condicio-
nada—. “Caucionar”, del latín cautio, significa precaver, tomar precauciones para evitar una
circunstancia dañosa o perjudicial, la que en el caso que nos ocupa, es el incumplimiento de las
obligaciones procesales por parte del imputado [Vázquez Rossi, Derecho …, 1995, t. II, p. 399].
Este objeto está explicitado en la norma para configurarse como pauta interpretativa y limi-
tadora. En efecto, hay una tensión entre la necesidad de asegurar el objeto del proceso y el de-
recho a la libertad del imputado, extremos que deben conciliarse y conjugarse a la hora del dic-
tado de la medida.
El principio rector de la interpretación en este ámbito ha de ser el de garantizar el pleno go-
ce del derecho del imputado a permanecer en libertad durante la tramitación del proceso, co-
mo consecuencia estricta del estado de inocencia que caracteriza a todo ciudadano en tanto no
adquiera firmeza una sentencia condenatoria dictada en su contra. La necesidad de conciliar
dicha garantía con el cumplimiento de los fines del proceso (averiguación de la verdad y apli-
cación de la ley material) conduce a admitir limitaciones razonables a aquel derecho en la medi-
da en que su ejercicio irrestricto obste la realización de tales fines [CAPCF, Sala II, 14/3/06, “Al-
dao, Mauricio”, causa nº 1792-01/06].
Esta tensión debe ser resuelta en el caso concreto, es decir, que la necesidad asegurativa es
graduada conforme a las circunstancias del imputado, el cumplimiento de las obligaciones im-
puestas y de la eventual sentencia condenatoria. Tal es así que la jurisprudencia ha remarcado
que la naturaleza económica o no del delito enrostrado no es una pauta interpretativa de peso,
más que las aludidas circunstancias del imputado [CAPCF, Sala I, 4/2/04, “Mansilla, Roberto Ru-
bén”, causa nº 9-02/04, del voto de la doctora Marum, por la mayoría].
También, siguiendo esa línea, se ha sostenido que los antecedentes del imputado, tales co-
mo la rebeldía y los sucesivos cambios de domicilio a lo largo de la tramitación de una causa, son
un elemento a tener en cuenta para la elección de la modalidad de caución a imponer [CAPCF,
Sala II, 6/10/06, “Barbarán Guevara, Jorge Luis”, causa nº 117/06, del voto de los doctores Bosch
y Bacigalupo].

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 179 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 498

Sin embargo, se establece como límite para la fijación de una caución, la posibilidad de cum-
plimiento para el imputado, regulándose dos parámetros objetivos: la situación personal del
imputado y las características del hecho atribuido.
Se ha sostenido sobre este aspecto que “la caución real desproporcionada (…) a) torna ‘ilu-
sorio’ el derecho a la libertad acordado; b) encubiertamente persigue como fin vedar el acce-
so a la libertad personal, y c) vulnera el principio de igualdad ante la ley (arts. 16 y 75, inc. 22,
CN; 7º.5, CADH; y 9º.3, PIDCP), ya que la efectivización de la soltura concedida queda supedita-
da al tenor del patrimonio del enjuiciado” [Romero Villanueva, Código …, 2005, p. 300].
En relación a las características del hecho atribuido y sus eventuales consecuencias, la Cáma-
ra de Apelaciones del fuero resolvió en el citado precedente “Mansilla” por unanimidad redu-
cir una caución impuesta en primera instancia remarcando, entre otras cosas, que la fianza fija-
da resultaba absolutamente desproporcionada, carente de razonabilidad alguna, dado que re-
sultaba más gravosa para el imputado que la propia pena del art. 189 bis que, al ser de imposi-
ble cumplimiento para el imputado, violaba además los principios procesales de excepcionali-
dad, proporcionalidad y subsidiaridad [CAPCF, Sala I, 4/2/04, “Mansilla, Roberto Rubén”, causa
nº 9-02/04, del voto del doctor Saez Capel].
En el mismo sentido, en el también citado precedente “Barbarán Guevara” se sostuvo como
atinada la fijación de una caución de tipo real, remarcando que establecer una caución real
cuantiosa a aquel encausado que posee recursos escasos entraña tanto como vedarle el acceso
a la libertad personal [CNCP, Sala III, 12/12/98, “Agüero, Irma Delia”, causa nº 1839, reg. nº 541].

Art. 179. — «Caución juratoria». La caución juratoria consiste en la promesa jurada


del/la imputado/a de cumplir fielmente las condiciones impuestas por el Tribunal o
el/la Fiscal.

La caución juratoria constituye la regla general e implica la simple promesa del imputado,
prestada bajo juramento, de que va a estar a derecho y que se va a someter a las reglas que el
tribunal fije [CNCC, Sala I, 6/10/03, “Cuello, Juan A.”, causa nº 21866; ídem, 22/5/02, “Medina, Ju-
lio César”, causa nº 18419; ídem, 10/5/02, “Cardozo, Guillermo”, causa nº 18396; ídem, Sala de
Feria B, 8/1/03, “Carrara, Ana María”, causa nº 202, entre tantos otros].
Se ha sostenido que en realidad no se trata de una caución en sentido estricto, sino de un
compromiso de índole personal, la denominada libertad bajo palabra, cuyo incumplimiento
generará consecuencias procesales al propio imputado, pero no la ejecución de garantía algu-
na [Vázquez Rossi, Derecho …, t. II, 1995, p. 300]. Del carácter personal mencionado se des-
prende que debe ser prestada exclusivamente por el imputado, a diferencia de las dos restan-
tes, en las que terceras personas pueden asumir la garantía [Navarro - Daray, Código Procesal …,
2004, t. 2, p. 893].
En la praxis, este tipo de caución se fija en atención a circunstancias vinculadas con el arrai-
go del imputado, tales como, el tiempo que lleva viviendo en un determinado lugar, su red de
contención y vínculos familiares, el plazo, modo y desempeño en cierto lugar de trabajo, el ejer-

— PATRICIA LÓPEZ —
499 TÍTULO VI — CAUCIONES Arts. 180/181

cicio de su profesión o del comercio, entre otras cosas. No obstante, corresponde observar que
el monto de la escala penal con que se encuentra reprimido el delito que se imputa, no debe ser
considerado como una pauta excluyente para la fijación de una caución. Ello toda vez que la
Constitución Nacional no establece un criterio que obligue a los jueces a sujetarse a la califica-
ción legal y determinar la imposición de una fianza real en ciertos casos y una caución juratoria
en otros de menor entidad. [Granillo Fernández - Herbel, Código …, 2ª ed., t. I, p. 551].

Art. 180. — «Caución personal». La caución personal consiste en la obligación que


el/la imputado/a asuma junto con uno o más fiadores solidarios de pagar, en caso de
incomparecencia, la suma que el Tribunal o el/la Fiscal fije al conceder la excarcelación.

Este tipo de caución consiste en la fijación de una fianza que importa una garantía, la cual, en
caso de incumplimiento de las obligaciones procesales por parte del imputado, será ejecutada.
Tal como fue regulada esta modalidad de caución, la imposición recae en el imputado y en
el/los fiador/es conjuntamente, debiendo responder solidariamente frente a la obligación con-
traída.
Dado que se trata de afianzar con el patrimonio las obligaciones para con el proceso, para
su constitución, debe tenerse en consideración la capacidad económica de los involucrados. Es
decir, corresponde remitirse a la pauta interpretativa consagrada para la caución real.
Se afirma que la suma establecida debe mantenerse dentro de criterios razonables y no apa-
recer como un obstáculo impeditivo, siendo su estimación relacionada con lo que busca asegu-
rarse, es decir, el cumplimiento procesal, lo que puede no ser proporcional con los eventuales
daños, ya que la medida no se dirige a proteger posibles pretensiones resarcitorias o costas pro-
cesales, sino a evitar que el justiciable se sustraiga al accionar de la justicia [Vázquez Rossi, Dere-
cho …, 1995, t. II, p. 300].

Art. 181. — «Fiador personal». Podrá ser fiador quien tenga capacidad para contra-
tar, acredite solvencia suficiente y no tenga otorgadas más de cinco fianzas subsis-
tentes, conforme el registro que el Consejo de la Magistratura llevará al efecto.

La norma requiere al fiador la plena capacidad para contratar y, por cierto, solvencia sufi-
ciente. Si bien no se define en qué consiste la solvencia aludida, entendemos que debe consi-
derarse la capacidad económica o patrimonial para hacer frente al compromiso asumido, exis-
tiendo libertad probatoria para la acreditación de tales extremos. Al respecto, se dijo que es
condición indispensable para que el fiador pueda asumir la calidad de tal, comprobar previa-
mente la ausencia de inhabilitación personal que le impida disponer de sus bienes [CNCC, Sala
I, 6/10/95, “Mon, M. V.”, causa nº 3575].
La ley no exige que el fiador tenga domicilio real en el territorio de la Ciudad de Buenos Ai-
res, estipulándose como única limitación no tener más de cinco fianzas subsistentes, informa-
ción que deberá ser brindada por el registro a cargo del Consejo de la Magistratura.

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 182 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 500

En este punto, corresponde remitirse a las reglas generales consagradas en los arts. 1000 a
1002 del nuevo CCCN [al respecto, véase Kitainik, en Código Civil …, 2015, t. 1].

Art. 182. — «Caución real. Procedencia». La caución real se constituirá depositando


dinero, efectos públicos o valores cotizables, otorgando prendas o hipotecas o segu-
ro de caución por la cantidad que el Tribunal o el/la Fiscal determine.
Los fondos o valores depositados quedarán sometidos a privilegio especial para el
cumplimiento de las obligaciones procedentes de la caución.
Esta caución sólo será procedente cuando de las circunstancias de caso surja la inefi-
cacia de los tipos de cauciones precedentemente previstas y que, por la naturaleza
del delito atribuido y las circunstancias personales del/la imputado/a, resulte la más
adecuada.

El artículo estipula expresamente el modo en que se articula la caución real. Cabe definirla
como el depósito de dinero, efectos públicos o valores cotizables, o constituyendo prendas,
hipotecas o seguros de caución por la cantidad que se fije, con las mismas características y efec-
tos que la caución personal. Los depósitos se hacen a la orden del órgano jurisdiccional que
corresponda, pudiendo efectuarlos tanto el propio imputado como un tercero [Vázquez Rossi,
Derecho …, 1995, t. II, p. 300].
En un caso en que resultaban imputadas personas de nacionalidad extranjera, sin domicilio
fijo en el país, se entendió procedente la fijación de una caución real, al considerarse, entre
otras cosas, que por tratarse de un delito cometido en flagrancia, no existía un riesgo concreto
de entorpecimiento del proceso, toda vez que la fiscalía ya había realizado las medidas urgen-
tes para la preservación de la prueba, habiéndole recibido declaración a todos los testigos que
estuvieron presentes [JPCF nº 28, 12/1/16, “Hoffman y Waibel”, causa nº 390/16].
A su vez, la norma hace especial referencia a los bienes que pueden ser objeto de caución,
esto es, dinero —nacional o extranjero—, efectos públicos o cotizables. Los “efectos públicos”
son los emitidos por el Estado y constituyen créditos contra él, en tanto los “valores cotizables”
son aquellos que tienen curso público y resultan negociables en la bolsa de valores.
Al hacerse mención a la prenda, debe entenderse que se trata de la prenda con registro, que
resulta aquella que requiere la inscripción del bien mueble en el registro pertinente en favor
del tribunal interviniente. Esto último resulta aplicable a la hipoteca, derecho real que recae
sobre los bienes inmuebles.
Incluso, resulta admisible la integración en cuotas de la fianza, en tanto —en el caso en con-
creto— dicha modalidad garantice la futura comparecencia del excarcelado [Irisarri, Código …,
t. I, p. 362].
La fianza real siempre puede ser sustituida, tanto si se trata del depósito de la suma de dine-
ro, o si se ha constituido alguno de los derechos reales mencionados. Efectivamente, puede can-
celarse la hipoteca y depositarse el monto en efectivo, puede retirarse el dinero depositado y
constituirse cualquiera de los derechos reales viables, o bien cualquier sustitución de una por

— PATRICIA LÓPEZ —
501 TÍTULO VI — CAUCIONES Art. 183

otra de las modalidades establecidas en la ley. Aún puede cambiarse un bien dado en garantía
por una persona, por la constitución de alguno de tales derechos reales por parte de otra, en las
mismas condiciones.
Nuevamente es menester poner de relieve que la pauta interpretativa por antonomasia debe
ser el cumplimiento del objeto procesal, conforme las circunstancias del caso. Es en este norte que
se ha sostenido que el monto fijado solo debe atender a los fines expuestos precedentemente, sin
constituirse en un obstáculo insalvable para la libertad [Romero Villanueva, La cuestión …].
Entonces, su objetivo es garantizar la comparecencia del imputado al proceso, de todos mo-
dos deberá considerarse para su monto el delito atribuido, como asimismo las circunstancias
personales del imputado.
En ese sentido, la naturaleza del delito que se imputa al encausado resulta una pauta para
establecer el monto de la caución, ya que de la gravedad dependerá el mayor o menor interés
del imputado en eludir el procesamiento y la pena que pudiera corresponderle. Mientras ma-
yor sea la pena conminada por la ley para el hecho imputado, la tentación de “escapar de la pu-
nición” será mayor, por ello el factor de disuasión psicológica debe afincarse en una magnitud
económica. En otras palabras, a penas más graves, garantías más fuertes [Romero Villanueva,
La cuestión …].
La norma también refiere el carácter privilegiado del crédito afectado a la caución, en opo-
sición a los conocidos como quirografarios.
El último párrafo de la norma establece expresamente el carácter subsidiario de esta cau-
ción. En un precedente jurisprudencial se ha expresado que debía revocarse la decisión del juez
de la primera instancia y ordenar la inmediata libertad bajo caución real junto con la obligación
de presentarse en el tribunal de un imputado, con el argumento de que demostró arraigo, estu-
vo a derecho a lo largo de la totalidad del proceso, se presentó al debate y a la lectura del vere-
dicto condenatorio ––no firme–– [CAPCF, Sala III, 17/11/09, “Merlo, Favio Juvenal”, causa nº
41222-02/09, del voto de la doctora Manes, por la minoría; en sentido contrario, el voto mayo-
ritario se expidió por el encierro cautelar del inculpado].
Finalmente, debe señalarse que la caución real, por su carácter, puede ser susceptible de ser
afectada a otros institutos del proceso. En este norte, la jurisprudencia local ha admitido que el
dinero depositado en concepto de caución real quede afectado al cumplimiento de la donación
fijada como regla de conducta en el acuerdo de suspensión del proceso a prueba arribado por
las partes y concedido por la jueza [JPCF nº 28, 13/1/16, “Hofmann y Waibel”, causa nº 390/0].

Art. 183. — «Otorgamiento de cauciones». Las cauciones se otorgarán antes de orde-


narse la libertad y/o al momento de imponerse otra medida cautelar, bajo constancia
en acta que será suscrita ante el Secretario, en la que constarán las obligaciones asu-
midas por los obligados. En caso de gravamen hipotecario, se agregará al proceso el
título de propiedad y previo informe de dominio, el Tribunal ordenará la inscripción de
aquél en el Registro de la Propiedad Inmueble.

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 184 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 502

La caución debe materializarse en forma previa al dictado de la libertad y/o al momento de


imponerse otra medida cautelar, con el labrado de un acta suscripta ante el secretario, en la que
constarán las obligaciones asumidas por los obligados.
A su vez, la norma regula que en el caso de la constitución de una hipoteca, habrá de agre-
garse al proceso el título de propiedad y, previo informe de dominio, el juez ordenará la ins-
cripción en el Registro de la Propiedad Inmueble. Ello sucederá solo en el caso que sea consti-
tuida por ante el actuario judicial, pues, de adverso, la inscripción habrá sido ya materializada
por el notario actuante antes de la confección del acta, y así deberá acreditarse, además, me-
diante el testimonio demostrativo de la constitución de ese derecho real [Navarro - Daray, Códi-
go Procesal …, 5ª ed., 1ª reimp., 2016, t. 2, p. 637].
De todos modos, aclaran los autores que en el caso en que el secretario judicial debe docu-
mentarlo, por cuanto el mismo debió requerir anteriormente los informes acerca de la libre dis-
ponibilidad del bien por sus titulares y de su situación dominal, será innecesario aguardar la ins-
cripción por el juez para efectivizar la libertad del imputado o para asegurarla, porque la certi-
ficación “por escribano o funcionario público” que para la constitución de aquel derecho real
exige el art. 23 de la ley 17.801 importa una “anotación preventiva a favor de quien requiera,
en el plazo legal, la inscripción del documento para cuyo otorgamiento se hubiere solicitado”
(art. 25, párr. 2º, ley 17.801).
Si bien el dispositivo no hace referencia a la prenda, esta también habrá de ser inscripta en
el registro respectivo para que su constitución pueda producir efecto sobre la libertad del impu-
tado [Navarro - Daray, Código Procesal …, 5ª ed., 1ª reimp., 2016, t. 2, p. 637].

Art. 184. — «Cancelación de la caución». La caución se cancelará y las garantías serán


restituidas:
1. Cuando el/la imputado/a, revocada la excarcelación, fuere constituido en prisión
dentro del término que se le acordó.
2. Cuando se revoque el auto de prisión preventiva, se disponga el archivo o se so-
bresea en la causa, se absuelva al/la acusado/a o se lo condene en forma condi-
cional.
3. Cuando el/la condenado/a se presente a cumplir la pena impuesta o sea deteni-
do/a dentro del término fijado.

El dispositivo —semejante al art. 327, CPPN— regula las hipótesis en las que ya no habrá razón
para el mantenimiento de las garantías, por haber cesado la obligación principal, constituida
por el deber de presentar al imputado cuando fuera requerido [Navarro - Daray, Código Proce-
sal …, 5ª ed., t. 2, p. 637]. Es que la fianza resulta una obligación accesoria, desapareciendo cuan-
do se extingue la principal, consistente en este caso en asegurar la comparecencia del imputado
[Almeyra, Código …, 2010, p. 720; y, en el mismo sentido, D’Albora, Código …, 2011, p. 587].
La situación que se regula en el primer apartado se relaciona con el hecho de que revocada la
excarcelación, el enjuiciado se presenta voluntariamente dentro del término legal que se le asig-

— PATRICIA LÓPEZ —
503 TÍTULO VI — CAUCIONES Art. 185

nó, para cumplir con la medida de encierro. Como afirman La Rosa y Rizzi, no procede la restitu-
ción de las garantías acordadas cuando para lograr su detención se tuvo que acudir al uso de la
fuerza pública, siempre que se le haya brindado la posibilidad al enjuiciado y, eventualmente, a su
fiador, de presentar al primero en forma voluntaria [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 848 y ss.].
El segundo supuesto se presenta cuando recaiga una decisión que revoca la prisión preven-
tiva, dispone el archivo, el sobreseimiento o la absolución de una persona que fuera sometida
a proceso, o bien se lo condene en forma condicional. Esta solución, como dicen La Rosa y Rizzi,
aparece lógica por cuanto, como se vio, la libertad caucionada es accesoria a la obligación prin-
cipal de someterse al proceso, de ahí que si la misma se extingue (revocación de la prisión pre-
ventiva o condena condicional), o si el proceso concluye (archivo, sobreseimiento o absolución);
es decir, se desvaneció la sospecha de responsabilidad que justificó su oportuna fijación, en mo-
do alguno puede quedar remanente el condicionamiento impuesto con fundamento en ella
[La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 848 y ss.].
Respecto a la última previsión, se verifica cuando, concluido el proceso, y recaída sentencia
judicial firme o ejecutable que disponga pena privativa de libertad cuya ejecución sea efectiva,
la persona se presente voluntariamente a cumplir condena o sea detenido dentro del plazo fija-
do, por lo que no se justifica mantener retenida la caución oportunamente depositada ni las ga-
rantías acordadas.
Finalmente, cabe afirmar que la cancelación de la fianza libera los bienes dados en garan-
tía. Si se tratare de dinero, se entregará o se librará orden para ello, sin que sea necesaria la con-
formidad del imputado para su devolución al depositante, porque se presume de su propiedad
si no se hizo reserva alguna al depositarlo. Incluso, el sobreseimiento por prescripción de la ac-
ción penal extingue la fianza cuando el fiador, requerido para que presente al imputado, no
cumple con dicha obligación y este se mantiene prófugo hasta que la prescripción se opera, por-
que si la fianza no se hizo efectiva cuando correspondía, carece de sentido pretender hacerlo
cuando se extinguió la obligación principal [Navarro - Daray, Código Procesal …, 5ª ed., t. 2, p.
637, con citas de CNCC, JPB, 30-701-5213; CNCC, Sala I, 9/5/67, “De Stéfano”; CNPE, Sala B, JA,
1998-II-519; y CCC-Fallos, Fallos Plenarios, I-592].

Art. 185. — «Substitución de fiador». Si el fiador no pudiere continuar como tal por
motivos fundados, podrá pedir al Tribunal o a el/la Fiscal que lo sustituya por otra
persona.
También podrá sustituirse la caución real.

El artículo resulta semejante al art. 328 del CPPN. El fiador no puede retirar arbitrariamente
su garantía, pues al prestarla, queda obligado a su mantenimiento, mientras no concurra algu-
na de las circunstancias que puedan justificar su apartamiento. De este modo, el fiador perso-
nal puede solicitar ser reemplazado por otro propuesto por él, que reúna solvencia suficiente,
en las condiciones expuestas en el art. 181 del CPPCABA. Para ello es necesario que se den razo-
nes que justifiquen la sustitución.

— PATRICIA LÓPEZ —
Art. 186 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 504

Cuando el fiador manifestó su decisión de abandonar dicha función, debe separársele y


reintegrársele el dinero con que caucionó el otorgamiento de la libertad provisoria. En tal caso
corresponde intimar al imputado a satisfacer la garantía bajo apercibimiento de revocar el be-
neficio. Es que no es posible obligar a alguien a permanecer en un cargo que no quiere deten-
tar ni a mantener un compromiso como es el de la fianza [D’Albora, Código …, 2011, p. 637].
Según Navarro y Daray no es necesario que se den razones de peso para producir la sustitu-
ción de la caución real por otra de la misma especie, aclarando que no existe impedimento jurí-
dico alguno para mutar la fianza personal en real, que ofrece mayores garantías económicas que
la primera, si así lo solicita el afianzante personal con aceptación del juez [Navarro - Daray, Códi-
go Procesal …, 5ª ed., 1ª reimp., 2016, t. 2, p. 637]. Sin embargo, para otra doctrina, la caución real
puede ser sustituida cuando genere un menoscabo al patrimonio del encausado que la deposi-
tó o del tercero que la ofreció o, incluso, atendiendo al lapso transcurrido desde que se consti-
tuyó, debido a que la buena conducta del encausado puede considerarse asegurada por su pro-
mesa juramentada de que comparecerá al proceso [D’Albora, Código …, 2011, p. 637 y ss.].
Según Navarro y Daray, el auto que deniegue la sustitución resulta apelable por el fiador
[Navarro - Daray, Código Procesal …, 5ª ed., 1ª reimp., 2016, t. 2, p. 638].

Capítulo 2
Cese de medidas cautelares

Art. 186 *. — «Audiencia». En cualquier etapa del proceso, el/la imputado/a perso-
nalmente o por intermedio de su defensor/a, podrá solicitar al Tribunal una audien-
cia para requerir su excarcelación o el cese de otra medida cautelar.
El Tribunal fijará la audiencia dentro de las veinticuatro horas con citación por cual-
quier medio al/la Fiscal, si se hubiera pedido la excarcelación y tras escuchar a las par-
tes resolverá. La audiencia podrá fijarse dentro de los tres días si se hubiera solicitado
para promover el cese de una medida restrictiva que no implique privación de libertad
y se deberá citar también a la querella, por cualquier medio fehaciente, si la hubiere.
Si alguna de las partes quisiera presentar pruebas documentales o testimoniales de-
berá concurrir con ellas a la audiencia y el Tribunal resolverá sobre su procedencia sin
más trámite ni recurso.
Si hubieran cesado los motivos que justificaron la prisión preventiva, se dispondrá
por auto su cese o la excarcelación del/la imputado/a bajo caución.
Si hubieran cesado los motivos que justificaron la adopción de cualquier otra medi-
da cautelar o se justificara su atenuación, el Tribunal dispondrá de inmediato por au-
to lo que corresponda. El cese o la atenuación podrán ser dispuestos bajo caución.
De lo actuado se dejará constancia en acta y se registra por grabación, filmación u
otro medio idóneo. La resolución será apelable dentro del tercer día sin efecto sus-
pensivo.

1 * Comentario a los artículos 186 a 194 elaborado por el doctor Emilio Cappuccio.

— EMILIO CAPPUCCIO —
505 TÍTULO VI — CAUCIONES Art. 186

Este artículo se vincula con las normas que aseguran la libertad del imputado durante el pro-
ceso penal, que solo permiten la restricción provisoria de este derecho como excepción, una vez
cumplidos ciertos requisitos previos a la detención, y aseguradas ciertas condiciones posterio-
res a ella (arts. 18, CN; 7º, CADH; y 9º, PIDCP). La garantía del juicio previo y la presunción de ino-
cencia impiden que se trate al imputado como culpable, regla que despliega sus efectos sobre
el resto de los derechos de la persona. Para una correcta comprensión de este capítulo hay que
recordar que el art. 169 del Código prevé que: “Las únicas medidas de coerción admisibles serán
las autorizadas por este Código, su carácter será excepcional y durarán el tiempo mínimo razo-
nable dentro de los máximos previstos por la ley”.
Ante todo es pertinente formular una breve crítica sobre la ubicación que el legislador local
le otorgó al examen de las medidas cautelares del proceso penal, toda vez que estas han sido
reguladas en el Libro Segundo del Código, sobre la “Investigación preparatoria”, cuando en mi
opinión debieron ser incluidas en el Libro Primero, que comprende las “Disposiciones genera-
les”. Esto así, si se tiene en cuenta que las medidas cautelares pueden ser impuestas a lo largo
del proceso y atravesar sus distintas etapas. Nótese, en este orden de ideas, que la ley establece
en este caso, específicamente, que una audiencia de cese de medidas cautelares puede ser soli-
citada: “En cualquier etapa del proceso …”.

No parece conveniente separar el examen del art. 186 de puntuales referencias a los arts.
173 y 177 del Código, pues estos dispositivos también establecen la realización de audiencias,
tanto para la posible imposición de la prisión preventiva como para la fijación de otras restric-
ciones de menor entidad que la señalada. En consecuencia, se observan siete elementos de aná-
lisis que marcan puntos en común y algunas diferencias entre los tres tipos de audiencia:

1. La audiencia que contempla el art. 186, cuando se trata de examinar la excarcelación del
imputado, debe ser realizada dentro de las veinticuatro horas desde su solicitud, al igual
que la audiencia de prisión preventiva del art. 173, que es la que puede pedir el fiscal
bajo ciertas circunstancias. Esta urgencia no es exigida legalmente para la imposición ni
para el eventual cese de otras medidas cautelares. No está de más aclarar que todos los
días son considerados hábiles para el desarrollo de las audiencias que aquí se tratan. Al
respecto, véase el comentario al art. 41, párr. 3º del CPPCABA.

2. Tanto la audiencia de prisión preventiva (art. 173) como la audiencia de excarcelación o


de cese de medidas cautelares que prevé este artículo deben ser registradas mediante
grabación o filmación, o bajo otro medio idóneo [CAPCF, Sala I, 31/10/07, “Leiva, Veró-
nica Vanina”, causa nº 28506-01/07], registro que no se exige para la audiencia que pre-
vé el art. 177. Esto se entiende, cabe suponer, por la entidad del derecho en juego (la
libertad) y por la necesidad de garantizar una adecuada y amplia revisión del caso por
un tribunal superior, si las partes recurren lo resuelto.

3. El Código no prevé la citación de la parte querellante, si existiera en el caso, para las au-
diencias de imposición de la prisión preventiva y de excarcelación; solo lo hace para el

— EMILIO CAPPUCCIO —
Art. 186 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 506

tratamiento del resto de las medidas cautelares. El Código tampoco prevé esa citación
para las audiencias de exención de prisión (art. 192).

4. A la audiencia que prevé el art. 186, como así también a las de los arts. 173 y 177, las par-
tes que desean ofrecer pruebas deben concurrir al acto con ellas en su poder (por ejem-
plo, prueba documental) o a su disposición (testigos), pues sobre su procedencia —seña-
la el Código— se expide el tribunal en el momento, sin más trámite ni recurso.

5. Escuchadas las partes, tanto en la audiencia que prevé este artículo como en las de pri-
sión preventiva y de medidas restrictivas, el tribunal debe expedirse inmediatamente.
Es esta, y no otra, la terminología que adoptó el legislador. Por lo tanto, no existe previ-
sión legal que le permita al juez postergar la decisión. Las audiencias bajo examen son
relativamente sencillas y breves, y los derechos que se encuentran en riesgo de restric-
ción (sobre todo el derecho a la libertad personal) impiden que el tribunal pueda deci-
dir después de que medie alguna condición no contemplada por la ley.

6. Tanto el art. 186 como los arts. 173 y 177 prevén de forma expresa el carácter recurrible
de lo resuelto por el tribunal, sin efecto suspensivo, lo que implica que la imposición o el
cese de una medida cautelar se cumple de manera inmediata, según los términos deci-
didos, con independencia de la actividad recursiva que las partes puedan llevar a cabo.
En otras palabras, la interposición de un recurso de apelación no suspende la ejecución
del fallo.

7. El art. 186, que contempla la posibilidad de liberar al imputado o de hacer cesar otra me-
dida cautelar a pedido de parte, es un dispositivo complementario de las normas adop-
tadas por los arts. 173 y 177 del Código, en tanto y en cuanto estas últimas prevén que el
juez puede revocar y/o modificar lo resuelto, aun de oficio, en cualquier momento del
proceso.

Esta conjunción de normas se explica porque, en el marco de un Estado de Derecho y de un


modelo de enjuiciamiento penal acusatorio, como es el que reconoce expresamente el art. 13.3
de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, el control judicial de una medida cautelar, que
implica esencialmente una restricción de derechos del imputado, no puede depender única-
mente de la actividad y solicitud de las partes: es el juez quien debe realizar un control periódi-
co sobre la permanencia de los motivos que llevaron a la imposición de la prisión preventiva o
a la fijación de cualquier otra medida cautelar [CAPCF, Sala III, 23/12/14, “Martínez, Alexis Na-
huel”, causa nº 19059-01/14, fallo en el que se menciona el Informe nº 35/07 de la Com. IDH, del
caso “Jorge, José y Dante Peirano Basso”]. Sin necesidad ni obligación de aguardar una petición
concreta, y sin que esto implique una vulneración de las reglas del acusatorio, el juez que obser-
va que la medida cautelar ha perdido su justificación, o que aquella se ha extendido temporal-
mente más allá de lo razonable, debe dejarla sin efecto, aun sin la realización de la audiencia
que prevé este artículo.

— EMILIO CAPPUCCIO —
507 TÍTULO VI — CAUCIONES Art. 186

Sobre este punto, sobre el que volveré en el comentario del artículo siguiente, es preciso seña-
lar que la Corte IDH, en el caso “Argüelles y otros v. Argentina” (sentencia del 20/11/14, párr. 121)
estableció que una detención o prisión preventiva debe estar sometida a revisión periódica, de tal
forma que no se prolongue cuando no subsistan las razones que motivaron su adopción.
La realización de una audiencia para evaluar el cese de una medida cautelar permite la con-
tradicción, la inmediación y la celeridad de una decisión judicial, pero, además, el debido res-
peto por el derecho de defensa en juicio del imputado, en cuanto a su derecho a ser oído y a
ofrecer pruebas [CAPCF, Sala III, 20/3/15, “Soto, Darío Alejandro”, causa nº 10706-01/14]. El ase-
guramiento de este derecho, en lo que respecta específicamente a las decisiones vinculadas a
la libertad durante el proceso, ha sido destacado por la Corte Suprema en el caso “Loyo Fraire,
Gabriel Eduardo” [CSJN, 6/3/14, Recurso de hecho, L. 196.XLIX]. En este pronunciamiento, no
solo se dejó aclarada la ineludible obligación del juez de posibilitar al imputado la exposición
de razones a favor de su propia libertad, sino también que los criterios de procedencia de la pri-
sión preventiva son los que ha determinado la Corte IDH.
Pues bien, este tribunal internacional, en el caso “Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez v. Ecua-
dor” (del 21/11/07, párr. 85) y en relación a lo previsto por el art. 7º.5 de la CADH, estableció que
la autoridad judicial debe oír personalmente al detenido y valorar todas las explicaciones que
este le proporcione, para decidir si procede la liberación o el mantenimiento de la privación de
libertad. A pesar de ello, en algunos precedentes se ha afirmado que la presencia del imputado
no es un requisito vital para la celebración de la audiencia, sin perjuicio de que la defensa pue-
da solicitar la suspensión de la misma y la celebración de una nueva cuando considere que dicha
presencia es insoslayable [CAPCF, Sala de Feria, 20/1/12, “Cárdenas, Cristian Jesús”, causa nº
54026-01/11].
En un párrafo que entiendo igualmente aplicable a las reglas del art. 173, el art. 186 del Có-
digo estipula que: “si hubieran cesado los motivos que justificaron la prisión preventiva, se dis-
pondrá por auto su cese o la excarcelación del/la imputado/a bajo caución”. Es importante esta
transcripción parcial porque un sector de la doctrina argentina, correctamente, distingue los
casos de “cese” de la prisión preventiva de los casos en que, privada la persona de su libertad,
corresponde su “excarcelación” [Sergi, Límites …].
Fundamentalmente se sostiene que el “cese” de la prisión preventiva se relaciona con la ve-
rificación de ciertas condiciones que hacen imposible que una persona, una vez liberada, pue-
da volver a ser privada de su libertad en el mismo proceso (por ejemplo, por vencimiento del
plazo razonable de la prisión preventiva o por cumplimiento en prisión preventiva de los su-
puestos que prevén los incs. 2º, 3º, 4º y 5º del art. 187). En cambio, se observa que la “excarce-
lación” procede cuando las condiciones que motivaron la privación transitoria de la libertad
del imputado han cambiado o desaparecido, sin que la concesión de la libertad implique una
decisión inmodificable: esto implica que, de acreditarse nuevamente en el caso un peligro de
fuga o de entorpecimiento de las actuaciones, el juez podría reiterar la aplicación de la priva-
ción de la libertad, siempre y cuando, claro está, se cumplan todos los demás requisitos de pro-
cedencia.

— EMILIO CAPPUCCIO —
Art. 186 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 508

El Código trata de manera indistinta los casos de “cese” de la prisión preventiva y los casos
de “excarcelación”, al advertir que la denominación de este capítulo es “Cese de las medidas
cautelares”, que el párrafo transcripto no diferencia ambos conceptos y, finalmente, que el ar-
tículo siguiente (el art. 187) combina, como se verá más adelante, supuestos de “cese” y de “ex-
carcelación”. Este, en principio, podría parecer un problema puramente semántico, pero no lo
es; no solo porque las situaciones que permiten la libertad del imputado son esencialmente dis-
tintas (las de “cese” y las de “excarcelación”), sino también porque algunas causales o motivos
de liberación (las de “cese”) impiden irremediablemente un eventual retorno al encarcela-
miento preventivo, poniéndose así, bajo serio cuestionamiento constitucional, la obligatorie-
dad de caucionar en todos los casos la libertad que se concede al imputado.
La Com. IDH ha indicado que una vez vencido el plazo considerado razonable para la dura-
ción de la detención preventiva el Estado pierde la oportunidad de continuar asegurando el fin
del proceso por medio de la privación de la libertad del imputado. Esto implica que el Estado
puede limitar la libertad de aquel con otras medidas menos lesivas que aseguren su compare-
cencia al juicio, distintas a la privación de su libertad mediante el encarcelamiento [Com. IDH,
“Informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas”, Doc. 46/13, 2013, párr. 227 y ss.].
Una crítica similar puede ser dirigida al párrafo siguiente, en el que se establece que: “Si hu-
bieran cesado los motivos que justificaron la adopción de cualquier otra medida cautelar o se
justificara su atenuación, el tribunal dispondrá de inmediato por lo auto lo que corresponda. El
cese o la atenuación podrán ser dispuestos bajo caución”. Si el tribunal dispone el cese de una
medida cautelar, pues entonces no existe posibilidad constitucional de reimplantarla en el fu-
turo (así, por ejemplo, el arresto domiciliario que prevé el inc. 7º del art. 174). Este supuesto es
distinto al de la atenuación de las medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva, ya
mediante la morigeración del ataque sobre un derecho determinado, ya mediante su sustitu-
ción por una herramienta de menor restricción de derechos (piénsese, en este sentido, en las
alternativas que permiten los incs. 1º a 6º del mismo art. 174).
Con relación a la decisión jurisdiccional en el marco de la audiencia, se ha establecido que no
puede sostenerse que el juez, al momento de expedirse sobre el cese de la medida precautoria
o sobre la excarcelación del inculpado, solo debe pronunciarse con respecto a los elementos ex-
puestos por las partes, ya que nada obsta a que, de acuerdo a las potestades jurisdiccionales que
la ley le confiere, valore la totalidad de las constancias del sumario, máxime cuando lo que se
está discutiendo es la libertad de una persona que se encuentra detenida sin que exista en su
contra una sentencia condenatoria con autoridad de cosa juzgada [CAPCF, Sala II, 5/12/08, “Pi-
nares Vidaure, Fabián Evert”, causa nº 39378-02/08]. A mi juicio esta posición es correcta, pero
en la medida que el examen de la causa demuestre la desaparición de las razones que, previa-
mente, llevaron a imponer una medida restrictiva. Por el contrario, para no incurrir en una vul-
neración del principio acusatorio y del onus probandi, entiendo que el tribunal no puede suplir
la inacción del fiscal, valorando nuevos elementos probatorios de cargo que aquel no ha pre-
sentado en la audiencia que este artículo establece [sobre este punto, véase Com. IDH, “Infor-
me …”, Doc. 46/13, párr. 145].

— EMILIO CAPPUCCIO —
509 TÍTULO VI — CAUCIONES Art. 187

Art. 187. — «Excarcelación. Procedencia». La excarcelación se concederá con o sin


caución:
1. Cuando hubieren cesado los motivos que justificaron la prisión preventiva.
2. Cuando el/la imputado/a hubiere cumplido en detención o prisión preventiva el
máximo de la pena prevista por el Código Penal para el o los delitos que se le atri-
buyan.
3. Cuando el/la imputado/a hubiere cumplido en detención o prisión preventiva la
pena solicitada por el Fiscal.
4. Cuando el/la imputado/a hubiere cumplido en detención o prisión preventiva un
tiempo que, de haber existido condena, le habría permitido obtener la libertad
condicional, siempre que se hubieran observado los reglamentos carcelarios.
5. Cuando el/la imputado/a hubiere cumplido la pena impuesta por la sentencia no
firme.
6. Cuando el/la imputado/a hubiera cumplido dos años en prisión preventiva.

§ 1. Introducción.— Este artículo reitera lo que en el orden nacional se convirtió con el


paso del tiempo en un clásico esquema de causales por las cuales el juez debe liberar al impu-
tado que sufre un encierro preventivo. Salvo el primer supuesto y el último, los demás repiten
casi textualmente las previsiones del art. 317 del CPPN (ley 23.984), que a su vez es heredero del
viejo Código de Procedimientos de 1889.
Conviene relacionar el examen de esta norma con el del artículo anterior, toda vez que el le-
gislador optó por combinar, sin distinción expresa, razones de cese de la prisión preventiva con
causales de excarcelación. En verdad, al leer con detenimiento este dispositivo podrá detectar-
se que el único supuesto de “excarcelación” es el ubicado en primer lugar; todos los demás son
supuestos de “cese” de la privación de la libertad.
Como es sabido, el uso de la prisión preventiva debe estar limitado por los principios de lega-
lidad, necesidad, proporcionalidad y razonabilidad. Es un instrumento procesal de excepción,
que no puede, por ello, lesionar el principio de presunción de inocencia [Corte IDH, “Tibi v.
Ecuador”, 7/9/04, párr. 106].
Pues bien, los casos que vinculan la liberación del imputado con la pena máxima prevista pa-
ra el o los delitos, con la pena solicitada por el/la fiscal, con el cumplimiento en detención de un
tiempo que permitiría la libertad condicional y con la pena impuesta efectivamente en una sen-
tencia condenatoria no firme, responden preponderantemente a los límites que imponen el
principio de proporcionalidad y el agotamiento político de la facultad persecutoria del Estado
[sobre el principio de proporcionalidad, véase Com. IDH, “Informe …”, Doc. 46/13, párr. 160 y
ss.]. No es concebible, en un sistema legal que contempla como principio constitucional la pre-
sunción de inocencia, que el imputado, que por su calidad de tal debe ser tratado como ino-
cente, permanezca detenido más tiempo que aquel que pueda sufrir otra persona con conde-
na firme y en las mismas condiciones [CAPCF, Sala I, 20/4/09, “Gallardo, Carlos Alberto”, causa
nº 8177-01, según voto de las doctoras Marum y Manes]. Por otro lado, tampoco es concebible

— EMILIO CAPPUCCIO —
Art. 187 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 510

que una persona, esté condenada o no, pueda permanecer privada de su libertad más allá del
máximo de la pena prevista para el delito o más allá de la pena solicitada por el/la fiscal. En el
primer caso, se vulneraría el límite máximo previsto por el legislador (principio de legalidad);
en el segundo (véase art. 249 del Código), el límite máximo que ha fijado el titular de la acción
pública (como derivación del principio acusatorio).
Distinta es la situación que plantea el último supuesto incluido en este artículo, que esta-
blece un límite máximo temporal de privación de la libertad que no se asocia a la gravedad de
la imputación, ni desde una perspectiva abstracta (los parámetros punitivos legales) ni desde
un plano concreto, en atención a las circunstancias del caso y a la pretensión punitiva del fiscal.
Si se deja de lado la previsión del primer caso de “excarcelación”, puede sostenerse que, en
verdad, los demás supuestos de liberación del imputado que prevé este artículo no han funcio-
nado como límites al encarcelamiento, sino como habilitación para imponer y extender el uso
del encierro preventivo a modo de pena anticipada [véase Bovino, “El encarcelamiento …”,
1997; y Bovino, “Contra la inocencia”, 2005]. Por lo tanto, el principio de proporcionalidad de-
be ser examinado y aplicado con cautela, con la consideración de que no puede servir para en-
cubrir un adelantamiento de pena, justificando la irrazonable duración de una prisión preven-
tiva en violación al principio de presunción de inocencia.

§ 2. Supuestos comprendidos.— La norma contempla los siguientes:

a) Primer inciso.— En el primer caso, después de la introducción de este artículo (que pre-
vé que el tribunal, al ordenar la libertad de la persona, puede fijar una caución de las previstas
por el art. 178), se establece que corresponde la libertad del detenido cuando hubieren cesado
los motivos que justificaron la prisión preventiva. Esto significa que el tribunal no puede man-
tener la restricción de este derecho si se verifica que ya no existe un peligro de fuga o de entor-
pecimiento de la investigación.
En este sentido cabe destacar que la Corte IDH estableció, en el caso “Chaparro Álvarez y
Lapo Íñiguez v. Ecuador” [21/11/07, párr. 117], que en los casos de personas detenidas los jueces
no tienen que esperar hasta el momento de dictar sentencia absolutoria para que los detenidos
recuperen su libertad, sino que deben valorar periódicamente que las causas y fines que justifi-
caron la privación de libertad se mantienen, si la medida cautelar todavía es absolutamente
necesaria para la consecución de esos fines y si es proporcional. En cualquier momento que la
medida cautelar carezca de alguna de estas condiciones, deberá decretarse la libertad [con apli-
cación de este fallo, véase CNCCC, Sala III, 10/4/15, “Roa, Hugo Orlando”, causa nº CCC6111/14,
reg. nº 11/2015, voto del doctor García].
La jurisprudencia local ha establecido que, si bien es cierto que la pena en expectativa es un
parámetro válido para establecer una presunción sobre el imputado, tanto en un sentido como
en otro, ella por sí sola no es concluyente ya que esa hipótesis no puede ser la única a tener en
cuenta por el juez. Se ha dicho que para determinar la procedencia de la soltura de una perso-
na a la que se le imputa la comisión de un delito corresponde considerar, en cada caso concre-

— EMILIO CAPPUCCIO —
511 TÍTULO VI — CAUCIONES Art. 187

to, otros elementos de juicio que obren en el legajo. Por lo tanto, solo corresponde confirmar
el auto que deniega la solicitud de excarcelación, de acuerdo a la calificación legal que provi-
soriamente se ha adoptado, si se constata que en la causa se han acreditado los peligros proce-
sales previstos por la ley adjetiva [CAPCF, Sala II, 5/12/08, “Léon Fernández, Rosalino”, causa nº
39378-02/08, con cita de CAPCF, Sala II, 8/4/08, “Rodríguez, Marcelo”, causa nº 4635/08].
Bajo este supuesto, sin embargo, los tribunales locales han denegado la excarcelación en ca-
sos en que se tuvieron en cuenta la falta de arraigo y los antecedentes penales del imputado
[CAPCF, Sala I, 1/10/10, “Legro Santa, Jorge”, causa nº 35200-01/10]; o los antecedentes penales, los
datos falsos aportados por el imputado y una declaración de rebeldía dictada en el marco de un
proceso anterior [CAPCF, Sala de Feria, 28/7/15, “Balbuena, Víctor Antonio”, causa nº 16721-03/13].

b) Segundo inciso.— A la luz del principio de legalidad, no es concebible que una persona,
condenada o no, pueda permanecer privada de su libertad más allá del límite máximo de pena
previsto por el legislador. En este sentido es preciso advertir que el juez, en caso de demorar la
soltura del individuo frente a esta constatación, podría incurrir en una de las figuras de prisión
preventiva ilegal que prevé el Código Penal [cfr. D’Albora, Código …, 9ª ed., p. 575]. En efecto,
según el art. 270 del CP, “será reprimido con multa de dos mil quinientos pesos como mínimo y
treinta mil pesos como máximo e inhabilitación absoluta de uno a seis años, el juez que (…) pro-
longare la prisión preventiva que, computada en la forma establecida en el art. 24, hubiere ago-
tado la pena máxima que podría corresponder al procesado por el delito imputado”.
Conviene recordar que la Corte IDH estableció en el caso “Suárez Rosero v. Ecuador” [del
12/11/97, párr. 74) que se violan los arts. 7º.5 y 8º.1 de la CADH si el Estado priva de su libertad a
una persona por más tiempo que el máximo de la pena previsto para el delito imputado.

c) Tercer inciso.— A diferencia de lo que ocurre con el inciso anterior, aquí se ponen en ries-
go —además del principio de proporcionalidad ya mencionado— las reglas del sistema acusa-
torio (art. 13.3, CCABA), que impiden que el imputado pueda permanecer privado de la liber-
tad más allá del límite punitivo que pretende el fiscal (art. 249, CPPCABA). Por lo tanto, una vez
que el individuo ha cumplido en detención un tiempo equivalente al de la pena privativa de la
libertad requerida por la acusación, debe cesar su prisión preventiva sin que puedan tenerse en
cuenta otras circunstancias que, fuera de esta hipótesis, podrían impedir su soltura [CNCCF, Sala
II, 28/8/07, “Gallo, Antonio”, causa nº 29394].
Como lo señaló en su momento D’Albora, se trata de un dispositivo de escasa operatividad,
si se tiene en consideración que el pedido de pena que formula el fiscal se concreta en el
momento de los alegatos de cierre del juicio [D’Albora, Código …, 6ª ed., t. II, p. 678]. En verdad,
esta causal se vincula con el procedimiento penal escrito que rigió a nivel nacional hasta la san-
ción de la ley 23.984, en el que la duración del proceso penal superaba límites temporales incon-
cebibles en la actualidad.

d) Cuarto inciso.— La liberación del imputado por el cumplimiento en detención o prisión


preventiva de un tiempo que, de mediar condena, le permitiría al sujeto obtener la libertad

— EMILIO CAPPUCCIO —
Art. 187 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 512

condicional siempre que se hayan observado los reglamentos carcelarios, tiene su equivalente
en el art. 317, inc. 5º del CPPN.
La jurisprudencia local ha avanzado sobre este supuesto y se ha hecho lugar a la petición li-
beratoria en un caso en el que el imputado cumplió en detención un tiempo que, de haber esta-
do condenado, le hubiera permitido acceder al instituto previsto por el art. 54 de la ley 24.660,
o a la sustitución del régimen de prisión discontinua y semidetención que regulan los arts. 35 y
50 de esa misma ley [CAPCF, Sala III, 20/3/15, “Soto, Darío Alejandro”, causa nº 10706-01/14,
según el voto del doctor Delgado, con adhesión de la doctora Manes; sobre este tema, véase
Sergi, “Inequivalencia …, 2005].
Puede decirse lo mismo con relación a la jurisprudencia de la Cámara Nacional de Casación
en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, que ha sostenido que el art. 317, inc. 5º del
CPPN regula un supuesto de excarcelación por aplicación del principio de proporcionalidad. Se-
gún este tribunal, la sanción de la ley 24.660, posterior al CPPN, significó la ampliación de los su-
puestos contemplados en aquella regla, lo que implica aceptar que la prisión preventiva puede
cesar si resulta aplicable al caso el parámetro temporal y los requisitos propios de la libertad
asistida [CNCCC, Sala II, 15/2/16, “Gómez, Ezequiel Damián”, causa nº 58333/15, según el voto
del doctor Sarrabayrouse, por la mayoría].
En cuanto a la excarcelación por libertad condicional anticipada, el mismo tribunal nacional
registra precedentes con posiciones opuestas. En efecto, en un caso en que se había denegado
la aplicación de esta previsión legal en virtud del instituto de la reincidencia se estableció que
la norma sólo prevé dos requisitos: uno vinculado al tiempo que lleva el imputado en detención
cautelar —esto es, el requisito de un tiempo equivalente al que, en la hipótesis de recaer con-
dena, sea necesario para alcanzar la libertad condicional—, y otro relativo al cumplimiento de
los reglamentos carcelarios, debiendo interpretarse de acuerdo a la letra de la ley, y evitando
una exégesis que vaya en perjuicio del derecho a la libertad del imputado durante el proceso
[CNCCC, Sala III, 30/6/15, “Salvatierra, David Antonio”, causa nº 41632/14, según el voto del doc-
tor Magariños, por la mayoría; asimismo, CFCP, Sala I, 1/12/15, “Viera, Carlos Alberto”, causa nº
10185/11].
En otro, que no comparto, se sostuvo que a fin de evaluar la liberación bajo el supuesto que
se comenta no es suficiente el cumplimiento de cierto lapso de encierro y la adecuación del de-
tenido a las normas de disciplina del centro de detención, sino que, además, el solicitante debe
estar en condiciones reales de acceder a la libertad condicional, esto es, no haber sido declara-
do reincidente y no contar con libertades condicionales revocadas previamente [CNCCC, Sala I,
1/9/15, “Varela, Mauricio Damián”, causa nº 1423/12, según el voto del doctor Bruzzone, por la
mayoría].

e) Quinto inciso.— Esta disposición encuentra una norma semejante en el art. 317, inc. 4º
del CPPN. El legislador ha establecido que una vez dictada la sentencia condenatoria procede-
rá la soltura del imputado, sin condicionamiento alguno, si el tiempo que aquel cumplió en de-
tención o prisión preventiva ha alcanzado la cuantía de la pena privativa de la libertad impues-

— EMILIO CAPPUCCIO —
513 TÍTULO VI — CAUCIONES Art. 188

ta en ese pronunciamiento. Esto así, aun cuando se hayan interpuesto recursos que obsten a su
firmeza, toda vez que la presunción de acierto del fallo impide mantener la medida restrictiva
de la libertad [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., t. 2, p. 565, con cita de CNCP, Sala
II, ED, 186-310].

f) Sexto inciso.— Por último, la liberación del imputado como consecuencia del cumpli-
miento de dos años de prisión preventiva es la respuesta a un límite máximo que se ha autoim-
puesto el Estado local y que responde al debido respeto por la garantía del plazo razonable (art.
7º.5, CADH). Sin embargo, es preciso advertir que este límite máximo no implica la aceptación
de que el único caso de posible vulneración del plazo razonable de la prisión preventiva es
aquel en el que la persona supera los dos años de privación de la libertad. En verdad, esto es algo
que debe ser evaluado en cada caso, siendo inadmisible que el Estado use el límite de dos años
para justificar la extensión de privaciones de la libertad que, razonablemente, deben ser deja-
das sin efecto con anticipación [véase Pastor, Acerca del derecho …, 2005].
Sobre este supuesto de cese de la prisión preventiva se ha sostenido que a diferencia de lo
establecido por el art. 1º de la ley 24.390, modificada por ley 25.430 (que dispone que el plazo
de prisión preventiva no podrá ser superior a dos años sin que se haya dictado sentencia, no obs-
tante lo cual puede prorrogarse por un año más por resolución fundada), este artículo fija el
máximo de duración de la detención cautelar en dos años, resultando esta última norma más
beneficiosa para el imputado [CAPCF, Sala III, 22/11/12, “Merlo, Favio Juvenal”, causa nº 41222-
06/08, del voto de los doctores Franza y Paz; cabe agregar que este voto fue compartido por la
doctora Manes, quien sumó sus propias consideraciones sobre la base de los fallos emitidos por
la Corte IDH en los casos “Suárez Rosero v. Ecuador”, “Hilaire, Constantine y Benjamin y otro v.
Trinidad y Tobago”, “Genie Lacayo v. Nicaragua” y “Bayarri v. Argentina”, y de las sentencias
emitidas por la Corte Suprema en los casos “Mattei”, “Polak”, “Kipperband” y “Barra”].

Art. 188. — «Requisitos y obligaciones». El/la imputado/a y su fiador deberán fijar


domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el acto de prestar la caución, de-
nunciando el real y las circunstancias de trabajo que pudieren imponerle al imputa-
do su ausencia de este por más de veinticuatro horas, lo que no podrá ser alterado sin
autorización del/la magistrado/a interviniente. El fiador será notificado de las reso-
luciones que se refieran a las obligaciones del/la excarcelado/a, y deberá comunicar
inmediatamente al Tribunal si temiere fundadamente la fuga del/la imputado.

Este artículo, que es copia textual del art. 326 del CPPN (ley 23.984), regula el trámite que
corresponde seguir cuando la libertad es concedida al imputado bajo alguna de las formas de
caución que prevé el art. 178. Por lo tanto, quedan excluidas del ámbito de aplicación de esta
norma las excarcelaciones no caucionadas, que también prevé el art. 187.
No queda claro, en la primera parte, qué implica que no puede producirse una alteración de
circunstancias “sin autorización del/la magistrado/a interviniente”, aunque cabe entender, en

— EMILIO CAPPUCCIO —
Art. 189 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 514

principio, que lo que el legislador pretende es que cualquier cambio en la situación laboral o del
domicilio real del imputado debe ser comunicado al tribunal. A mi juicio sería seriamente cues-
tionable la constitucionalidad de una necesaria “autorización previa” del juez, en el caso de
que el imputado desee o necesite cambiar de trabajo, de pautas laborales o de domicilio. En
consonancia con ello, se ha dicho que esta exigencia es desmedida, pues bastaría con imponer
al imputado o a su fiador la simple obligación de comunicar inmediatamente el cambio al tri-
bunal, y no la de requerir su previa autorización para hacerlo, siempre que aquel se hallare den-
tro del territorio de la República [cfr. Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., t. 2, p. 591].
Tampoco se aprecia en esta norma cuál es el límite de la responsabilidad del fiador, cuando
el legislador hace alusión al “temor fundado de fuga”, pero es razonable sostener que su obli-
gación de denunciar comienza cuando aquel percibe esta seria posibilidad, aunque la fuga no
se haya concretado.
En cuanto a la obligación de denunciar el domicilio real, cabe señalar que se ha revocado la
excarcelación otorgada al imputado ante su omisión de comunicar el cambio practicado, des-
pués de que fracasaran los intentos realizados para dar con su paradero [CAPCF, Sala II, 19/6/08,
“Luna Ballesteros, Enrique Alexander”, causa nº 19527/06].

Art. 189. — «Intimación al/la imputado/a». Si el/la imputado/a no compareciera al


ser citado/a o se sustrajere a la ejecución de la pena privativa de libertad, el/la Fiscal
o el Tribunal fijará un término no mayor de diez días para que comparezca, sin per-
juicio de ordenar la captura. La resolución será notificada al fiador y al/la imputado/a
en sus domicilios constituidos y reales apercibiéndolos de que la caución se hará efec-
tiva al vencimiento del plazo, si el segundo no compareciere o no justificare un caso
de fuerza mayor que lo impida.

Este artículo es confuso y presenta, por lo menos, dos cuestiones que merecen una atención
especial.
Por un lado, provoca cierta sorpresa que el legislador haya incluido, como motivo de “inti-
mación” y en el capítulo relacionado con el cese de medidas cautelares durante el proceso pe-
nal, la sustracción “del imputado” a “la ejecución de la pena privativa de libertad”. Como es ló-
gico, el tratamiento de este problema debió ser incluido en el Libro Quinto del Código, que re-
gula la ejecución penal [véase el voto del doctor Delgado en CAPCF, Sala I, 7/6/11, “Taboada
Ortiz, Víctor”, causa nº 13051-01/08, sobre la cuestionable posibilidad de ejecutar una pena
estando pendiente de resolución un recurso de queja ante la Corte Suprema].
Por otro lado es cuestionable que el artículo contemple, de manera conjunta, una intima-
ción y una posible orden de captura con relación a la misma persona y por los mismos motivos.
Si es viable la intimación dirigida al imputado para que se presente dentro de los diez días a con-
tar desde su notificación, pues entonces no es explicable la detención del imputado, circuns-
tancia que le quita toda justificación a esta última opción. A esto se suma la advertencia de que,
al ordenarse la intimación, el tribunal debe apercibir al fiador y al imputado “de que la caución

— EMILIO CAPPUCCIO —
515 TÍTULO VI — CAUCIONES Arts. 190/191

se hará efectiva al vencimiento del plazo, si el segundo no compareciere o no justificare un caso


de fuerza mayor que lo impida” [CNCC, Sala VI, 31/5/12, “R. C., R. J.”, causa nº 617]. Como se ve,
es criticable desde una perspectiva constitucional que la ley otorgue al juez la facultad de emi-
tir una orden detención, al mismo tiempo que lo obliga a efectuar un apercibimiento que, pre-
cisamente, no se compadece con la decisión de privar de la libertad a la persona: la caución tie-
ne su razón de existencia en tanto y en cuanto el imputado permanece en libertad, pero no
cuando ya se ha ordenado su detención.
Con independencia de lo expresado, a partir del examen de este artículo no queda claro si el/la
juez está habilitado para librar una orden de detención sin pedido expreso del Ministerio Públi-
co Fiscal. Sin embargo, la única lectura correcta, en el marco de un sistema acusatorio de enjui-
ciamiento, lleva a la conclusión de que esta alternativa es inaceptable. Esa misma lectura impide
considerar, además, que el fiscal tiene facultades para ordenar una captura sin intervención pre-
via del juez. Estos problemas derivan, sobre todo, de que el art. 189 es una copia casi exacta del
art. 329 del CPPN (ley 23.984), heredero de una raíz ideológica distinta a la del Código local.

Art. 190. — «Ejecución de la fianza». Al vencimiento del plazo previsto por el artícu-
lo anterior, el Tribunal dispondrá, según el caso, la ejecución de la fianza o la transfe-
rencia de los bienes que se depositaron en caución y los fondos ingresarán al presu-
puesto del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este artículo también encuentra su fuente en el Código Procesal Penal de la Nación (art. 330,
ley 23.984). Dado que esta norma no parece provocar inconvenientes de interpretación es per-
tinente destacar que la ejecución de la fianza o la transferencia de bienes depositados en cau-
ción solo pueden ser llevadas a cabo con posterioridad al vencimiento del plazo que establece
el art. 189. Conviene agregar, por último, que el tribunal debería brindar al fiador, antes de
resolver la ejecución de la fianza, una oportunidad formal para ser escuchado.

Capítulo 3
Exención de prisión

Art. 191. — «Procedencia». Toda persona que se considere imputada de un delito o


tuviera orden de captura pendiente, en causa penal determinada, cualquiera sea el
estado en que ésta se encuentre podrá, por sí o por terceros, solicitar al/la Fiscal inter-
viniente su exención de prisión.
El/la Fiscal podrá concederla dentro de las cuarenta y ocho horas, en forma irrestric-
ta o bajo caución, u otra medida restrictiva que no implique privación de libertad, con
conformidad de la defensa.
Procederá siempre que no existan motivos bastantes para presumir, en el caso con-
creto, que el/la imputado/a intentará entorpecer la marcha de la investigación o
substraerse a los requerimientos del proceso o evadir sus consecuencias.

— EMILIO CAPPUCCIO —
Art. 191 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 516

Si el/la Fiscal la denegara, el/la interesado/a podrá recurrir ante el Tribunal compe-
tente. Si el órgano judicial competente fuere desconocido, el pedido podrá hacerse
al Juez o Jueza en turno, quien determinará el/la Juez/a que debe intervenir y le remi-
tirá, si correspondiere, la solicitud.

A diferencia de la “excarcelación”, que es un procedimiento que permite requerir al tribu-


nal la liberación inmediata de la persona que se encuentra efectivamente privada de su liber-
tad, la “exención” de prisión es un mecanismo que permite al imputado, ya sea en persona o a
través de un tercero, impedir un posible encierro preventivo, haya o no una orden de detención
vigente. Esto así, con el fin de transitar el proceso penal en libertad [CAPCF, Sala I, 14/8/15, “Ma-
ciel, Adam Ezequiel”, causa nº 10402-03/12; ídem, Sala II, 12/11/07, “Díaz, David Domingo”,
causa nº 5-02/05; ídem, Sala III, 8/6/15, “Peralta, Roque Antonio”, causa nº 5220-03/13]. Una
diferencia interesante, en comparación con el tratamiento que este instituto ha recibido en el
Código Procesal Penal de la Nación (art. 316), es que la exención de prisión que prevé el art. 191
debe ser solicitada, en primer lugar, al fiscal, y solo en el caso de que la petición sea rechazada
queda abierta la posibilidad de requerir lo mismo al tribunal competente.
La ley concibe que la exención de prisión es procedente “siempre que no existan motivos bas-
tantes para presumir, en el caso concreto, que el/la imputado/a intentará entorpecer la marcha
de la investigación o substraerse a los requerimientos del proceso o evadir sus consecuencias”.
Esta previsión es parcialmente correcta, pues podrían estar presentes los riesgos procesales y,
aun así, ser viable la exención. En verdad, este artículo debe ser leído en el contexto de lo que pre-
vé el art. 1º del Código y de los principios de orden constitucional que fijan el carácter absoluta-
mente excepcional de la prisión preventiva, entre ellos el que establece que el encierro es la últi-
ma herramienta en poder del Estado, solo utilizable cuando se acredita que ninguna otra medi-
da cautelar es suficiente para evitar el peligro de fuga o de entorpecimiento de las actuaciones
[véase Corte IDH, “Wong Ho Wing v. Perú”, del 30/6/15, párr. 248]. De esta forma se entiende que
el legislador haya otorgado al/la fiscal la posibilidad de conceder la exención de prisión “en for-
ma irrestricta o bajo caución, u otra medida restrictiva que no implique privación de libertad”.
Según el art. 191 la concesión de la exención de prisión por el fiscal exige la conformidad de
la defensa. Esto merece dos comentarios: en primer lugar, que la aceptación en torno a la fija-
ción de ciertas medidas restrictivas de derechos debe ser la del imputado, y no solo la de su de-
fensa técnica, pues él o ella serán quienes deban afrontar la restricción de derechos de que se
trate; en segundo lugar, que más allá de la conformidad del inculpado, la decisión de fijar una
caución o el cumplimiento de alguna medida alternativa de las que contempla el art. 174 debe
ser convalidada por el juez. Este control judicial es necesario, toda vez que la caución o la medi-
da cautelar alternativa podrían ser innecesarias o excesivas y, por lo tanto, irrazonables.
Para finalizar este punto cabe recordar que, una vez concedida la exención de prisión bajo
caución o bajo una medida cautelar alternativa de las que contempla el Código, el imputado y
su defensa pueden, en cualquier momento del proceso, requerir la audiencia que prevé el art.
186 para hacer cesar la restricción de derechos que pesa sobre aquel.

— EMILIO CAPPUCCIO —
517 TÍTULO VI — CAUCIONES Arts. 192/194

Art. 192. — «Trámite». El Tribunal resolverá en audiencia oral y pública, aplicándose


en lo pertinente lo establecido en el art. 186.

Este artículo no remite a lo establecido por los arts. 173 y 177, sino al trámite previsto por el
art. 186. De esto se desprende que la audiencia que el imputado o su defensor solicitan al tribu-
nal en este caso, como consecuencia de la negativa del fiscal a conceder la exención de prisión,
debe ser realizada dentro de las veinticuatro horas; que corresponde citar al fiscal; que las par-
tes pueden ofrecer pruebas y presentarlas directamente ante el tribunal, si este lo considera pro-
cedente; que el tribunal debe resolver la petición de forma inmediata; que la audiencia debe ser
registrada por medio de una grabación, de una filmación o de cualquier otro medio idóneo que,
por lo ya visto, asegure una amplia posibilidad recursiva; y, finalmente, que las partes pueden
recurrir en el plazo de tres días desde el dictado de la decisión, sin efecto suspensivo.

Art. 193. — «Apelación». El auto que conceda o niegue la exención de prisión será
apelable por el/la Fiscal, el/la defensor/a o el/la imputado/a, dentro del tercer día sin
efecto suspensivo.

En mi opinión este dispositivo legal parece redundante, si se tiene en cuenta que el artícu-
lo anterior remite a la regulación que el legislador establece en el art. 186 del Código, en el que
se contempla expresamente la posibilidad de recurrir la decisión que el tribunal adopta al fina-
lizar la audiencia, cuál es el plazo para ello y que la interposición de un recurso no tiene efec-
to suspensivo de la decisión. Sin embargo, no está de más la reafirmación expresa del derecho
del imputado y de su defensa a interponer un recurso de apelación frente al rechazo de la
exención de prisión, más allá de que encuentro cuestionable la facultad que la ley procesal le
otorga al/la fiscal de proceder de la misma forma para lograr una revisión del fallo que conce-
de lo solicitado.

Art. 194. — «Revocación». El auto de exención de prisión será revocable a petición


del Ministerio Público Fiscal.
Deberá revocarse cuando el/la imputado/a no cumpla las obligaciones impuestas o
no comparezca a las citaciones sin excusa bastante o realice preparativos de fuga o
cuando nuevas circunstancias exijan su detención.

La revocación de la exención de prisión, dada la entidad del derecho constitucional que se


encuentra en juego, solo es admisible de manera excepcional; es el paso previo ineludible a la
posibilidad de que el fiscal pueda solicitar una orden de detención del imputado (art. 172). Es
el Ministerio Público Fiscal el órgano encargado de acreditar frente al tribunal que en el caso
concreto concurren las causales previstas expresamente por el art. 194, aun cuando la exención
de prisión haya sido acordada entre el fiscal, el imputado y su defensa. En consecuencia, el fis-

— EMILIO CAPPUCCIO —
Art. 195 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 518

cal no puede revocar por decisión propia la exención previamente concedida sin intervención
del tribunal competente (art. 191, párrs. 1º y 2º).
En cuanto a las causales de revocación de la exención de prisión es preciso formular una ad-
vertencia: no basta, para adoptar este tipo de decisiones, que el/la fiscal demuestre que el impu-
tado no ha cumplido con “las obligaciones impuestas” o que no ha comparecido a las citacio-
nes “sin excusa bastante”. La única justificación que, en mi opinión, habilita al juez a revocar la
exención de prisión es la acreditación en manos de la acusación pública de que ha surgido un
serio peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación, además de la acreditación del
carácter inidóneo o insuficiente del resto de las medidas cautelares, no privativas de la libertad,
que prevé el código en los arts. 174 y 178.
La revocación de la exención de prisión del imputado no implica que, requerida una orden
de captura y producida la detención, deberá imponerse inevitablemente la prisión preventiva.
Esto se explica porque el fiscal, en ese caso, deberá acreditar en audiencia todos los extremos
que habilitan el encierro preventivo (art. 173), y porque, claro está, el imputado deberá contar
con la posibilidad de ser escuchado y de presentar pruebas en su beneficio.

TÍTULO VII
EXCEPCIONES

Capítulo único

Art. 195 *. — «Excepciones». Durante la investigación preparatoria se podrán inter-


poner ante el/la Juez/a las siguientes excepciones de previo y especial pronuncia-
miento:
a) Falta de jurisdicción o de competencia.
b) Falta de acción.
c) Manifiesto defecto en la pretensión por atipicidad, inexistencia del hecho o falta
de participación criminal del/la imputado/a respecto de la conducta descripta en
el decreto de determinación del hecho o en el requerimiento de juicio.
d) Cosa juzgada sobre los mismos hechos que dan origen al procedimiento.
e) Amnistía.
f) Litispendencia.
g) Prescripción.
Si concurrieren dos o más excepciones, deben interponerse conjuntamente.

§ 1. Generalidades.— Excepción deriva del vocablo latino exceptio, y designa al motivo


jurídico dirigido a detener, impedir o hacer ineficaz el desarrollo de la acción [Vázquez Rossi,

1* Comentario a los artículos 195 a 198 elaborado por la doctora Luisa María Escrich, con la colabo-

ración de la doctora Rocío López Di Muro.

— LUISA MARÍA ESCRICH —


519 TÍTULO VII — EXCEPCIONES Art. 195

Derecho …, t. II, 2004, p. 230]. También se ha dicho, que son circunstancias que por su naturale-
za extraordinaria, suspenden o finalizan el proceso, sin la necesidad de introducirse en el cono-
cimiento del fondo de la cuestión [CAPCF, Sala I, 27/6/12, “Pereda Rondan, Pedro Arquímedes”,
causa nº 1466/12; ídem, 4/9/09, “Diez, María Carolina y Cundo, Alexis”, causa nº 39028-02/08;
ídem, Sala III, 4/6/13, “B., U. N.”, causa nº 26835/12].
El Código regula el trámite de la excepción como incidente de previo y especial pronuncia-
miento, por lo que el tribunal debe atenderlas enseguida de interpuestas y decidir sobre ellas
dictando pronunciamiento conclusivo [Clariá Olmedo, Tratado …, 2008, t. IV, ps. 550 y 551].
Tanto la reglamentación legal como la doctrina han distinguido entre excepciones dilato-
rias, siendo aquellas cuya admisión no paraliza el ejercicio de la actividad persecutoria y deci-
soria, sino que suspende el curso del procedimiento; y las excepciones perentorias, como las
que tienden a la definitiva conclusión de la causa, cuando se alega un hecho o circunstancia
cuya verificación implica la imposibilidad de perseguir al imputado por ese hecho y en cual-
quier proceso.
En cuanto a la parte legitimada para promoverlas, la ley no realiza distinción alguna, sin per-
juicio de que la expresión “oposición de excepciones” se refiere a un concreto acto de defensa
[Clariá Olmedo, Tratado …, p. 543]. Es que, los hechos (u omisiones) fundamentadores de la
excepción no son exclusivamente de la defensa, por lo que el objeto impeditivo puede ser intro-
ducido por el fiscal dado su deber de objetividad funcional. Tampoco existe razón para negar
la posibilidad al querellante o al actor civil, si el tribunal está autorizado de oficio a examinarlo
[Clariá Olmedo, Tratado …, ps. 552 y 553]. Se ha dicho que el juez no puede introducir oficiosa-
mente —sin ser de orden público— la excepción de litispendencia, ya que se trata de un reme-
dio de defensa destinado a atacar la relación procesal y, por ende, su deducción pertenece a la
promoción y ejercicio de la acción penal y a la defensa —como derecho del imputado— perte-
nece la excepción [CAPCF, Sala II, 12/5/08, “Albornoz, Juan Ignacio”, causa nº 7700/08, según el
voto con ampliación de fundamentos del doctor Bacigalupo que conforma la mayoría].
En cuanto al imputado, la regla por la cual no puede haber diálogo procesal entre el prófu-
go y el tribunal, tiene excepciones [CAPCF, Sala I, 26/2/15, “Aranda Benítez, Modesto”, causa nº
8400/14, entre otras], por lo que aun no encontrándose a derecho, el imputado puede peticio-
nar al juez que examine si la acción se encuentra prescripta [CAPCF, Sala II, 12/11/07, “Díaz, Da-
vid Domingo”, causa nº 05-02/05].
Con respecto a la oportunidad para promoverlas, si bien el art. 195 del CPPCABA, establece
que las excepciones allí estipuladas se deben impetrar durante “la investigación preparatoria”,
el art. 210, penúltimo párrafo habilita a interponerlas en esa audiencia [CAPCF, Sala II, 1/4/15,
“López Gonzales, Edulfo y otros”, causa nº 33010/12], y si allí se plantean, no hay razón para
detener el proceso o, aún más, postergar la audiencia de prueba, hasta tanto adquiera firmeza
o sea revocada la resolución atinente a las excepciones [CAPCF, Sala II, 23/12/15, “Díaz Lacoste,
Alejandro”, causa nº 6700/15]. No obstante el principio preclusivo, la invocación fuera de esta
etapa por la defensa de una circunstancia obstativa del proceso, impone al juez considerarla, si
versa sobre una cuestión que puede resolverse de oficio [Clariá Olmedo, Tratado …, p. 551].

— LUISA MARÍA ESCRICH —


Art. 195 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 520

Finalmente el Código exige que en caso de que concurran dos o más excepciones, se hagan
valer en un solo acto de interposición, lo cual tiene fundamento en evitar la repetición de inci-
dentes obstaculizadores del desenvolvimiento de la causa, garantizando la economía y celeri-
dad del proceso.

§ 2. De las excepciones en particular.— El art. 195 comprende las siguientes:

a) Falta de jurisdicción o de competencia (inc. a).— Se trata de una excepción dilatoria y


debe ser resuelta en primer lugar si concurriere con otras excepciones (véase el comentario del
art. 16 y ss., CPPCABA).
La excepción de falta de jurisdicción no es otra cosa sino la facultad que tiene la defensa de
plantear la incompetencia en sentido amplio, por el procedimiento de la declinatoria, con res-
pecto al juez que está interviniendo en la causa. Comprende tanto la alegación de que la causa
no corresponde al ordenamiento jurisdiccional donde se está tramitando, como de la falta de
competencia por razón de materia, territorio o conexión [Clariá Olmedo, Tratado …, p. 557].
Procede la excepción si surge de la imputación que uno de los delitos por los que se ha requeri-
do la realización del debate (v. gr. art. 89, CP) es ajeno a la competencia de este fuero. Esto es así
conforme la doctrina sentada por la Corte Suprema, donde sostuvo que en supuestos de estre-
cha vinculación entre los hechos investigados resulta conveniente, desde el punto de vista de
una mejor administración de justicia, que la pesquisa quede a cargo de un único juzgado. Cuan-
do uno de los delitos no se ha transferido a la órbita judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, corresponde que el caso en su conjunto sea juzgado por el fuero correccional, que, en
definitiva, “posee la más amplia competencia para su conocimiento” [CAPCF, Sala II, 9/12/13,
“Grispo Crespo, Ariel Alexandro”, causa nº 15141/12]. Al no poder descartarse la existencia de
vínculo entre diversos hechos que, si bien podrían haber sido perpetuados en distintas jurisdic-
ciones y atribuidos a un determinado grupo de personas que actuaron en forma concertada,
debe continuar conociendo en la investigación el juez del lugar en que se formuló la denuncia,
pues sería contraproducente que distintos magistrados investigaran la misma maniobra delic-
tiva [CAPCF, Sala I, 9/11/12, “N.N. s/Inf. art. 183 CP”, LL, On Line, AR/JUR/72849/2012]. No proce-
de la excepción si las amenazas fueron realizadas telefónicamente desde un Complejo Peniten-
ciario pero la víctima las recibió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puesto que los efec-
tos de la figura penal tuvieron lugar en el momento en que la damnificada tomó conocimien-
to de las frases intimidantes proferidas por el encausado, razón por la cual es esa jurisdicción la
que debe intervenir [CAPCF, Sala II, 2/5/12, “Cueto Vivanco, José Miguel”, causa nº 20812-
01/11]. Si no existen elementos suficientes para afirmar que el objeto del proceso lo constituye
la posible comisión del delito de homicidio, ajeno a la jurisdicción local, no corresponde apar-
tar a la Justicia en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
del conocimiento del proceso, máxime teniendo en cuenta el modo en que se produjo el falle-
cimiento —en el caso, en un prostíbulo luego de ingerir alcohol y sustancias estupefacientes—,
la ausencia de lesiones defensivas en el cadáver y de rastros de violencia en el departamento en
el cual fue hallado [CAPCF, Sala I, 22/12/14, “Ch., A. R. y otros”, LL, On Line, AR/JUR/78961/2014,

— LUISA MARÍA ESCRICH —


521 TÍTULO VII — EXCEPCIONES Art. 195

del voto en disidencia parcial de la doctora De Langhe]. El plexo probatorio permite encuadrar la
conducta prima facie desplegada por el imputado en los tipos penales contemplados en los arts.
89 y 90 del CP (lesiones leves y graves, respectivamente).Tanto los damnificados como los testigos
fueron contestes en sus dichos al momento de describir la sucesión de los hechos y, al serles exhi-
bidas las imágenes tomadas por las cámaras se seguridad del lugar, todos lograron individualizar
al imputado como el presunto agresor. Esto también surge del informe técnico realizado por el
Cuerpo de Investigaciones Judiciales, en tanto, a través de los fotogramas extraídos de las cintas
de grabación de las cámaras de seguridad, describió la secuencia de los hechos de manera coinci-
dente a los testigos. Ello así, resulta procedente la calificación legal escogida por el fiscal —y que
le permitió fundar su solicitud de incompetencia—, en tanto encuentra asidero en las constan-
cias probatorias reunidas en el legajo [CAPCF, Sala III, 17/7/15, “Chamorro, Daniel Edgardo y
otros”, causa nº 6528-01/15, del voto del doctor Franza con adhesión de la doctora Manes].

b) Falta de acción (inc. b).— No tiene un valor técnico preciso. Comprende causales impe-
ditivas, tal como se advierte en el desarrollo dado por la propia norma: obstáculos a la promo-
ción del proceso o a su continuación; ilegalidad o extinción (también agotamiento) de los pode-
res de acción y jurisdicción frente al caso concreto. Esto explica cómo queda excluida toda idea
sustancial de la excepción, vale decir, de resistencia al fundamento (en cuanto al fondo), de la
pretensión penal hecha valer con el ejercicio de la acción. Por falta de acción ha de entenderse,
pues, ausencia temporal o definitiva del poder de ejercicio de la acción penal con relación al
proceso de que se trata [Clariá Olmedo, Tratado …, ps. 557 y 558]. Usualmente, la defensa uti-
liza esta excepción para invocar el vencimiento de la investigación penal preparatoria (sobre el
punto véase el comentario a los arts. 104 y 105 de esta obra). Sin embargo, no procede la excep-
ción por el vencimiento del plazo del art. 104 del CPPCABA si no se advierte una notable incom-
patibilidad del tiempo empleado en la etapa preparatoria con el derecho de todo imputado a
obtener un juicio sin demoras y la defensa no logra explicar en qué medida le podría causar
agravio el hecho de que durante cinco meses se sustanciara un sumario del que no tuvo noticia
ni importó ninguna restricción de su libertad [CAPCF, Sala II, 27/4/16, “Romero, Karen y otros”,
causa nº 10012-01/13]. No es posible considerar que el plazo previsto en el art. 104 del CPPCA-
BA se haya vencido y, por ende, no procede la excepción si la instancia de mediación se encuen-
tra en pleno trámite [CAPCF, Sala I, 24/4/13, “Acuña Lozada, Cristian Félix”, causa nº 30452-
01/11]. No media directa relación entre la garantía de duración razonable del proceso y lo
resuelto si la decisión que rechazó la excepción de falta de acción, por vencimiento del plazo de
investigación preparatoria, impugnada en el caso, queda apoyada en una norma adjetiva, el
art. 104 del CPPCABA, cuya interpretación ha sido objetada en relación al momento en el que
empieza a correr el plazo que establece para la investigación penal preparatoria y no sobre la
duración que tuvo la investigación [TSJ CABA, 22/5/13, “C., J. y otros”, LLCABA, 2013 (agosto),
410, del voto del doctor Lozano, que integra la mayoría].
Procede la excepción si se desprende del legajo que han transcurrido más de tres meses y cin-
co días (conf. arts. 104 y 105, CPPCABA) entre la convocatoria en los términos del art. 161 del

— LUISA MARÍA ESCRICH —


Art. 195 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 522

CPPCABA y la audiencia del art. 197 del CPPCABA, sin que se haya presentado el requerimiento
de juicio. En consecuencia, corresponde revocar la resolución que rechazó la excepción por fal-
ta de acción y disponer el archivo y el sobreseimiento del imputado [CAPCF, Sala III, 17/5/12,
“Rago, Hernán Andrés”, causa nº 18599/11].
La excepción alude a una falla en el ejercicio de la acción penal, ya sea porque quien persi-
gue penalmente no es el legitimado a hacerlo, ya sea porque la persecución penal está someti-
da a cierta condición que, en el caso, no se ha cumplido (v. gr. la instancia a la cual está someti-
da la persecución penal, art. 72, CP). Se pueden encolumnar aquí algunos obstáculos referidos
al imputado, como el caso en el cual él sea una persona con fueros o porque él imposibilita el
procedimiento con su falta de presencia (rebeldía) o con su imposibilidad para comprender los
actos procesales o para intervenir en ellos (incapacidad) [cf. Maier, Derecho …, t. III, p. 254]. No
procede la excepción si no existe declaración judicial de incapacidad ni se desprende de la cau-
sa constancia alguna de que se haya iniciado un proceso tendiente a ello. Es el debate oral la
oportunidad adecuada para que la defensa pueda cuestionar y aportar pruebas en relación con
estas cuestiones. Incluso en caso de que se declarara la incapacidad, no resultaría ello óbice para
la continuación del trámite, pues dicha condición no impediría que llevara a cabo la querella un
representante [CAPCF, Sala I, 14/6/12, “G., M. V.”, causa nº 31338-02/11].
En virtud de las excepciones previstas en el art. 72, inc. 2º del CP y de las obligaciones inter-
nacionales del Estado argentino en materia de violencia contra la mujer, no procede la excep-
ción de falta de acción si no se ha podido establecer si se trata de lesiones leves o de otro tipo,
incluso aunque la denunciante haya declarado que no quería instar la acción [CAPCF, Sala II,
9/12/13, “Grispo Crespo, Ariel Alexandro”, causa nº 15141/12].
Si la defensa no demostró de manera manifiesta la inexistencia del delito, la excepción de
falta de acción debe rechazarse, ya que no resulta la vía idónea en la presente instancia, debien-
do resolverse la cuestión planteada en la etapa de debate oral y público [CAPCF, Sala III, 21/8/15,
“V., Z. s/Infr. art(s). 128”, LL, On Line, AR/JUR/36785/2015].

c) Manifiesto defecto en la pretensión por atipicidad, inexistencia del hecho o falta de par-
ticipación criminal del/la imputado/a respecto de la conducta descripta en el decreto de deter-
minación del hecho o en el requerimiento de juicio (inc. c).— El inc. c) contempla los supuestos
en que la conducta investigada no se encuentra prevista en el ordenamiento positivo, que el
evento investigado fue inexistente o que el encartado no ha participado en él, teniendo como
marco común la descripción del suceso, realizada por el fiscal de grado. Se refiere al caso en que
surja un manifiesto defecto en la pretensión por atipicidad, inexistencia del hecho, o falta de
participación criminal, respecto de la conducta descripta en el decreto de determinación de los
hechos o en el requerimiento de juicio [CAPCF, Sala I, 27/6/12, “Pereda Rondán, Pedro Arquí-
medes”, causa nº 1466/12; ídem, 14/3/12, “Gras, José Mariano”, causa nº 32423/11].

1. Manifiesto defecto en la pretensión por atipicidad.— La jurisprudencia es conteste en


afirmar que, si para sostener la excepción se acude a consideraciones anticipadas de naturale-

— LUISA MARÍA ESCRICH —


523 TÍTULO VII — EXCEPCIONES Art. 195

za probatoria o a especulaciones de corte subjetivo, el defecto de la pretensión no es manifies-


tamente atípico y por lo tanto el tribunal carece de la facultad legal para pronunciarse antici-
padamente en el limitado marco de la excepción, debiéndose aguardar al resultado del deba-
te oral [TSJ CABA, 12/2/14, “Ucha, Sebastian Alberto”, expte. nº 9166/12, del voto de la doctora
Conde, que integra la mayoría]. Es que la aplicación del instituto de excepción se restringe a
aquellos casos en los que la atipicidad surja de forma patente, es decir que el hecho por el cual
el fiscal lleva adelante el proceso debe resultar palmariamente atípico [CAPCF, Sala I, 5/5/15,
“Palavecino Bravo, Diego”, causa nº 11134/14; ídem, 2/6/15, “De Mare, Jésica Romina”, causa
nº 16318/14; ídem, 14/3/16, “Rabaza, Luciano”, causa nº 16316/14; ídem, 5/4/16, “Espíndola
Allegrini, Brian Alejandro”, causa nº 10140/15; ídem, 9/5/16, “Ávila, César Orlando”, causa nº
9132-01/15; en igual sentido, Sala II, 13/8/13, “Fernández, Manuel”, causa nº 32647/12; ídem,
28/2/14, “Gallardo Valle, Ángela M.”, causa nº 9867/12; ídem, 21/12/15, “Hulstkamp, Tommy”,
causa nº 12358-01/15; ídem, 22/2/16, “Vera, Lucas Abel”, causa nº 13330/15; ídem, 5/4/16, “Mar-
tínez, Claudio y otros”, causa nº 2607/15; ídem, Sala III, 5/9/14, “B., J. P.“, causa nº 17255-01/13;
ídem, 22/5/15, “F. B., L. A.“, causa nº 15369-01/14; ídem, 5/2/16, “D., C. M. y otros”, causa nº
17265/15; ídem, 5/2/16, “Justel, Eduardo”, causa nº 13431-01/14; ídem, 4/4/16, “Bruno, Silvio
David”, causa nº 15230/CC].
Como cuestiones a destacar, en relación con los delitos de competencia local, planteadas en
el marco de excepciones de atipicidad, cabe resaltar:

I. Art. 149 bis, CP (amenazas).— El marco conflictivo en que habrían tenido lugar las pre-
suntas amenazas no obsta sin más la subsunción legal en el tipo penal del delito de amenazas,
sino que deberá ser materia de debate la determinación de si ese contexto quitó a aquellas ma-
nifestaciones la necesaria capacidad objetiva para alarmar o amedrentar [CAPCF, Sala II, 6/7/10,
“Barrionuevo, Walter”, causa nº 35680-01/09].
El hecho que de acuerdo a lo alegado, no haya existido amedrentamiento pues la víctima lo
dejó ingresar a su domicilio con posterioridad o la ausencia de dolo en su conducta pues los di-
chos fueron durante el curso de una discusión familiar, implica valorar cuestiones de hecho y
prueba que deberán dilucidarse en la audiencia de juicio [CAPCF, Sala I, 14/3/12, “G. J. M.”, cau-
sa nº 32423/11].

II. Art. 1º, ley 13.944 (incumplimiento de los deberes de asistencia familiar).— La posibili-
dad que tenía, o no, el encartado de cumplir con su obligación alimentaria y la intención, o no,
de hacerlo no son factibles de comprobación, al menos en forma patente en esta etapa, ya que
se apoyan en circunstancias que deben ser producidas y acreditadas en el debate [CAPCF, Sala
II, 2/11/12, “Domato, Daniel Alejandro”, causa nº 44585/10]. En igual sentido, se ha entendido
que corresponde rechazar la excepción de atipicidad por el delito de incumplimiento de debe-
res de asistencia familiar, pues el momento procesal oportuno para oponerla es el debate oral
y público, no solo porque en dicho marco las partes podrán presentar toda la prueba que con-
sideren necesaria para sostener sus hipótesis, sino porque además se encuentra presidido por
un magistrado de juicio imparcial que podrá determinar si la conducta desplegada por el impu-

— LUISA MARÍA ESCRICH —


Art. 195 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 524

tado es susceptible de constituir delito, máxime cuando el recurrente invoca elementos proba-
torios glosados al expediente, al tiempo que valora las medidas ofrecidas por el fiscal al mo-
mento de solicitar la elevación de la causa a juicio [CAPCF, Sala III, 10/8/15, “A., E. N.”, causa nº
14980/14, del voto del doctor Franza, en mayoría].

III. Art. 189 bis, CP (tenencia de arma de fuego de uso civil sin autorización).— Resulta ma-
nifiestamente atípica la conducta del tenedor de un arma, si tiene una credencial vigente de le-
gítimo usuario y ha registrado el revólver para su tenencia mas no ha adecuado la situación re-
gistral a las nuevas disposiciones legales incurriendo simplemente en una infracción adminis-
trativa [CAPCF, Sala II, 20/5/15, “Chazal, Félix Luis Sergio”, causa nº 14437-01/14].

IV. Art. 181, CP (usurpación de propiedad).— Se aleja el planteo de la defensa del término
“manifiesto defecto en la pretensión por atipicidad” y debe ser rechazado, si las partes contro-
vierten el derecho en base al cual la denunciante ostentaba la posesión del bien, ya que siendo
que el delito de usurpación protege la posesión y la simple tenencia de un inmueble, la discu-
sión en torno al modo en el cual se ha adquirido tal posesión o tenencia, se vincula estrecha-
mente a cuestiones de prueba [CAPCF, Sala III, 9/6/15, “Herrera, Nicolás Maximiliano y otros”,
causa nº 896-03/14, del voto en disidencia del doctor Franza. La mayoría, con el voto de la doc-
tora Manes al que adhirió el doctor Delgado resolvió hacer lugar a la excepción puesto que la
conducta no se subsumía en ninguno de los medios comisivos típicos del art. 181 del CP, ya que
la interpretación que efectúan del término “violencia” para la usurpación, es la misma que
corresponde para el delito de robo; es decir, la violencia recae sobre las personas y no sobre las
cosas].
Sobre el punto, el Tribunal Superior de Justicia tuvo oportunidad de expedirse (TSJ CABA,
26/8/15, “Rojas, Lorena y otros”, expte. nº 11565/14]. El voto que integra la mayoría sostuvo que
el alcance que los jueces le dieron al concepto de “violencia” no se compadece con una inter-
pretación razonable del texto, pues el legislador no realiza tal diferenciación. Teniendo en
cuenta los otros medios comisivos, resultaría ilógico suponer que la ley penal sanciona el mero
ingreso a un inmueble por el solo hecho de que se lo hace en ausencia de los que tienen dere-
cho a oponerse y no cuando ese ingreso se efectúa mediante violencia en las cosas. Asimismo,
la Real Academia Española da una definición de violencia que abarca a la violencia en las cosas
[del voto de los doctores Casás y Weinberg, por la mayoría]. Por otra parte, se afirmó que es cier-
to que el uso de la palabra “violencia” para referirse a acciones ejecutadas sobre cosas aparece
en el delito de robo. Pero no es menos cierto que esa diferenciación se basó en la necesidad de
establecer allí una modalidad del robo que solo tendría lugar cuando la violencia se ejerce antes
o después del apoderamiento, ya que, sin esa extensión temporal estaríamos ante un concurso
entre hurto y lesiones y lo que se buscó fue resolver estos casos como un supuesto de unidad de
conducta constitutiva del robo [del voto de los doctores Lozano y Conde, por la mayoría].
En forma coincidente, se afirma que el despliegue de fuerza en las cosas implica la violencia
referida en el art. 181 del CP. Así el cambio de una cerradura o la rotura de un vidrio permiten

— LUISA MARÍA ESCRICH —


525 TÍTULO VII — EXCEPCIONES Art. 195

tener por acreditado dicho extremo. La fuerza desplegada en la cerradura para ingresar al in-
mueble, con el objetivo de despojar de su posesión a del inmueble a quien como en el caso de-
tenta un derecho sobre el mismo (titular de dominio) permite, con el grado de provisoriedad
propio de los juicios fácticos que es dable realizar en esta etapa del proceso, tener por acredi-
tada, la verosimilitud de la comisión del hecho ilícito investigado [CAPCF, Sala I, 12/3/14, “N.N.
s/Infr. art. 181, inc. 1º, CP (calle Lavalleja nº 1428)”, causa nº 29560-01/12; ídem, 23/5/11, “Caba-
llero, Lorenza”, causa nº 1035/09; ídem, 14/1/10, “Martiarena, Mabel”, causa nº 32547/09; ídem,
13/12/12, “Ovejero, Gabriela Elizabeth”, causa nº 37235-01/10; ídem, 19/3/13, “Empleados de la
firma Lanci Impresores S.R.L.”, causa nº 21939-02/12; en igual sentido se pronunció la Sala II,
9/5/14, “Monteros, Alejandra Mercedes”, causa nº 34596-01/12, y 13/5/13, “Ketses, Ciriaco s/Inf.
art. 181, CP”, causa nº 34512-01/12, entre otras].

V. Arts. 183 y 184, CP.— El principio de insignificancia resulta a todas luces improcedente si
se valoran los hechos que prima facie se le atribuyen al imputado conforme el requerimiento
de juicio [CAPCF, Sala II, 9/10/09, “Antas, Douglas Germán Angel”, causa nº 14625/09]. Exceden
el marco de lo que puede resolverse mediante la excepción opuesta, la supuesta ausencia de
capacidad de culpabilidad alegada por la defensa o la justificación por estado de necesidad
[CAPCF, Sala III, 4/6/14, “Fernández, Raúl”, causa nº 14474/13, del voto del doctor Delgado, que
integra la mayoría].

2. Inexistencia del hecho.— No procede la excepción de falta de acción por inexistencia de


delito, por no encontrarse probada la materialidad del hecho al ser la única constancia la de-
nuncia de la víctima [CAPCF, Sala I, 3/7/13, “B. P., W.”, causa nº 33025/12]. La operatividad del ins-
tituto se restringe a aquellos casos en los que la atipicidad o la inexistencia de un hecho penal-
mente relevante aparece en forma patente. No procede la excepción si no se satisfacen tales
extremos y existen hechos controvertidos sujetos a prueba [CAPCF, Sala II, 15/7/13, “Franco, Sil-
vio Omar”, causa nº 27635/12, y confrontar: 4/12/06, “N.N. —Mi apuesta.com—”, causa nº 364-
01/05; 15/7/08, “Suvía, Mariano Gastón”, causa nº 4081/08; y 30/9/09, “Cairat, Nora, causa nº
32499-01/08; entre muchas otras]. Tampoco procede a excepción si de las diversas evidencias
colectadas por el Ministerio Público Fiscal durante la investigación, surgen elementos que obli-
gan a profundizar la investigación de los hechos constitutivos prima facie del delito de amena-
zas en los términos del art. 149 bis del CP [CAPCF, Sala II, 7/5/13, “Vega, Alfredo Eduardo”, cau-
sa nº 11865/12].
La excepción de falta de acción por inexistencia del hecho fue rechazada en una causa en la
que se investigaba el presunto ejercicio ilegal de la medicina por parte de quien habría tratado
psicológicamente a varias personas sin tener título habilitante, pues de los planteos de la
defensa no surgía que la conducta fuera atípica en forma manifiesta, evidente o indiscutible,
sino que éstos se referían a cuestiones vinculadas con la comprobación del hecho, el alcance de
la imputación y los extremos que deberá acreditar el titular de la acción [CAPCF, Sala I, 17/10/12,
“M., L. E.”, causa nº 48491/11].

— LUISA MARÍA ESCRICH —


Art. 195 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 526

3. Falta de participación criminal.— No resulta posible descartar de plano la hipótesis de


participación de una coimputada como partícipe necesaria, por el solo hecho de que la disposi-
ción legal aplicable exige que el autor tenga calidades especiales; en el caso, ser deudor de una
obligación alimentaria [CAPCF, Sala I, 16/4/13, “Muchnik, Carlos Alberto”, causa nº 41239/11].
No procede la excepción de falta de participación criminal opuesta por el imputado como coau-
tor del delito de portación de arma de fuego, si de las constancias de la causa no surge inequí-
vocamente que no tenía la posibilidad de disponer del arma cargada o en condiciones de uso
inmediato, pese a que el arma era detentada corporalmente por un sujeto que se encontraba
como pasajero en la motocicleta que el encartado conducía [CAPCF, Sala I, 26/10/12, “Cardozo,
Marcelo Reinaldo”, causa nº 10624/12]. En forma coincidente, se rechazó la excepción de falta
de participación criminal ya que de la descripción del hecho surge que los encartados habrían
tenido el arma en sus esferas de custodia en distintos momentos cada uno [CAPCF, Sala II,
14/4/15, “Aldeco, Alejandro Martín”, causa nº 5314/13].
El debate resulta el marco apropiado para efectuar el análisis de las pruebas aportadas por
la defensa para afirmar la falta de participación de su asistido por encontrarse fuera del país en
la fecha en la que habría ocurrido el evento objeto del proceso que se le pretende endilgar. Es-
pecialmente ello es así porque lo que se encuentra controvertido es la fecha en la que el even-
to habría acaecido. En el legajo de investigación declararon la denunciante, una vecina y el en-
cargado del edificio, quienes dieron cuenta de que el hecho habría sucedido en las circunstan-
cias de modo y espacio que fueron descriptas en el requerimiento de elevación a juicio. Con-
cretamente señalaron la frase que el imputado habría proferido y el lugar en el que habría
acontecido. Del mismo modo, indicaron que ello sucedía frecuentemente. En cambio, en cuan-
to a la fecha, cabe señalar que los testigos no pudieron dar precisiones pues, como se dijo, indi-
caron que ocurría a menudo. Por ello lo cierto es que, entonces, es en el debate donde, en todo
caso, podrá despejarse la cuestión controvertida. En efecto, allí es donde las personas que ha-
brían presenciado el evento declararán y podrán ser interrogadas por las partes acerca del día
en el que se habría producido, y es también el ámbito en el que se podrá valorar acabadamen-
te la prueba acompañada por la defensa. Por lo demás, nótese que el art. 230 del CPPCABA esta-
blece expresamente que en el caso de que del debate surgiera que el hecho es diverso a aquel
consignado en el requerimiento de elevación, el fiscal podrá adecuar la imputación. Por ello, es
que corresponde el rechazo de la excepción de falta de participación criminal [CAPCF, Sala II,
22/12/15, “González, Nicolás y otros”, causa nº 16909/14].
Se rechazó la excepción de falta de participación criminal de una de las imputadas, pese al
planteo de la defensa que sostuvo que aún para el caso que los sucesos que se atribuyen a otro
imputado hubiesen ocurrido, la sola referencia a que su asistida residía en la vivienda donde se
secuestró el material no resultaba ser un elemento de convicción que permitiera vincularla con
el hecho atribuido. Se habría encontrado el material descripto en el art. 128 del CP en el pen-
drive secuestrado en el primer cajón de la mesa de luz de uno de los imputados y abundante ma-
terial de esas características en la notebook de uso exclusivo del mismo, debajo de la cama del
lugar donde dormía. La conducta que se le enrostraba a la imputada no es la de distribuir, sino

— LUISA MARÍA ESCRICH —


527 TÍTULO VII — EXCEPCIONES Art. 195

la de tenencia con claros fines de distribución, de modo que no resultaba necesario probar que
ella efectivamente fue quien efectuó la transferencia de datos o siquiera que se encontraba
presente en ese momento, sino que bastaba con demostrar que tenía conocimiento de la exis-
tencia del material de pornografía infantil para su distribución. Ello así, carecían de trascen-
dencia los argumentos brindados acerca de quien efectuó la transferencia que dio origen al ca-
so de marras [CAPCF, Sala III, 29/4/16, “N.N.”, causa nº 8235/15, del voto del doctor Franza con
adhesión de la doctora Manes].

d) Cosa juzgada sobre los mismos hechos que dan origen al procedimiento (inc. d).— La co-
sa juzgada constituye una aplicación del principio ne bis in ídem. Tiene lugar cuando, después
de una sentencia (condenatoria o absolutoria) firme, se intenta una acción penal contra la mis-
ma persona por el mismo hecho [cf. Maier, Derecho …, t. III, p. 251].
Para afirmar que se ha producido una violación al ne bis in idem, tanto la doctrina como la
jurisprudencia, requieren que en el caso haya una conjunción de las tres identidades: eadem
persona (identidad de la persona perseguida), eadem res (identidad del objeto de la persecu-
ción) y eadem causa petendi (identidad de la causa de la persecución) [CAPCF, Sala I, 28/12/15,
“Claros Gamboa, Richard”, causa nº 16699/15; ídem, Sala II, 10/3/15, “Amozaín, Fabián Alber-
to”, causa nº 12103/12; e ídem, Sala III, 26/2/16, “Rodríguez, Alejandra Marcela”, causa nº 4590-
02/14].
Demostrada la escindibilidad de las conductas, al no existir identidad del hecho, falta el ele-
mento primordial que posibilita afirmar la existencia de cosa juzgada [CAPCF, Sala II, 7/3/13,
“Alvarado, María Soledad”, causa nº 4210/09]. En cambio, procede la excepción si se trata de un
delito continuado, debiéndose proceder como una imputación única (hechos valorados en
Nación y en el fuero local), ya que, aunque se reconoce que esta clase de delitos se encuentra
integrada por varios comportamientos o hechos diversos separables fáctica y jurídicamente, el
objeto procesal por el cual se investiga respecto del delito normado en el art. 149 bis párrafo
primero del CP, resulta ser la misma conducta por la que fuera sobreseído en sede nacional
[CAPCF, Sala III, 29/11/13, “Beliantuono, Ramiro”, causa nº 35556/12].
Si el titular del Juzgado Nacional de Instrucción, al declinar su competencia a favor del fue-
ro local, sostiene que el suceso constituye un mismo sustrato fáctico, único e inescindible, pero
que no existen impedimentos para que, una vez recibida la investigación por parte del fuero
local, el fiscal enderece o afine la significación jurídica de las conductas, debe considerarse que
no se adoptó una decisión judicial de carácter definitivo y que, por lo tanto, no procede la
excepción [CAPCF, Sala III, 23/10/15, “S., W. D.”, causa nº 5438/15, del voto de los doctores Váz-
quez y Manes].
Si el juez federal, al descartar el dolo específico del delito de contrabando, sostiene, además,
que el imputado no tuvo “un conocimiento actual de que el arma se encontraba en el interior
de su equipaje”, no podría un par de otra jurisdicción afirmar que este sí tenía conocimiento de
que llevaba el arma en su equipaje, pues ello importaría una violación de la cosa juzgada. Sin
embargo, si el juez federal considera que de todas formas subsistiría el hecho relacionado con

— LUISA MARÍA ESCRICH —


Art. 195 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 528

la tenencia, debe entenderse que el magistrado determinó que el imputado no tenía conoci-
miento de que el arma estaba en su equipaje al momento de despachar la valija y en el momen-
to de su transporte hasta el aeropuerto, pero sí conocía el arma y sabía que estaba en su domi-
cilio. Es decir, una interpretación correcta y razonable indica que nada se ha dicho sobre la te-
nencia anterior del arma (lógicamente necesaria) por parte del acusado [CAPCF, Sala II, 20/5/15,
“Chazal, Felix Luis Seguro”, causa nº 14437-01/14].
El juez correccional, al extinguir la acción, consideró que el período por el cual el imputado
se encontró conminado a cumplir la pauta de conducta consistente en abonar la cuota alimen-
taria fijada en sede civil concluyó con anterioridad al período por el cual se le atribuye el incum-
plimiento en autos, razón por la cual no hay violación al principio de ne bis in idem [CAPCF, Sala
III, 9/10/14, “T., V. E. W.”, causa nº 5272-01/12].

e) Amnistía (inc. e).— La amnistía es un perdón excepcional dictado por el Estado para de-
terminados hechos delictivos. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 75, inc. 20 de la CN es atri-
bución legislativa y debe ser general. Aunque, en principio, obedece a razones políticas, nada
obsta a que comprenda también delitos comunes [cf. D’Albora, Código …, 9ª ed., 1ª reimpr.,
2012, ps. 613 y 614; Navarro - Daray, Código Procesal …, t. 2, 4ª ed., 2010, ps. 635 y 636].
No constituye una excepción en sentido estricto, sino de una causal extintiva de la acción,
cuyo origen es un hecho jurídico proveniente de la facultad del Congreso de la Nación prevista
en el art. 75, inc. 20 de la CN [Vázquez Rossi, Derecho …, 2004, t. I, p. 396].
Al respecto se ha dicho que por tratarse de una exención de sanción (pena), la impunidad
deriva de la amnistía post delictual, cuyo efecto es extinguir la acción penal respecto de los res-
ponsables del delito [JNPT nº 1, 30/6/09, “Incidente de falta de acción (ley 26.476) ‘Dotto, Luis
Francisco y otra - Contribuyente: Dotto Models S.A. s/Apropiación indebida de tributos’ ”, cau-
sa nº 226/07].
Es procedente desde la comisión del hecho y hasta después del dictado de la condena [CSJN-
Fallos, 165:199], pudiéndosela declarar de oficio [CNCC, Sala I, JA, 1959-IV-100, f. 944; cf. Nava-
rro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 2, p. 636; y D’Albora, Código …, 9ª ed., 1ª reimpr.,
2012, p. 614].

f ) Litispendencia (inc. f).— La litispendencia constituye una aplicación del principio ne bis
in idem. Tiene lugar cuando el mismo proceso que está llevando a cabo el tribunal se desarro-
lla ante otro igualmente competente. Su procedencia requiere establecer si las pretensiones
procesales penales en evolución son idénticas, es decir, si se trata del mismo sujeto, objeto y
causa [cf. Clariá Olmedo, Tratado …, p. 557; D’Albora, Código …, 9ª ed., 1ª reimpr., 2012, p. 604
y ss.].
Existiendo dos procesos, uno ante el fuero local por portación de arma de fuego de uso civil
sin autorización y otro ante el fuero nacional por tentativa de homicidio, no corresponde hacer
lugar a la excepción de litispendencia y sobreseer al imputado, pues su efecto puede trasladar-
se al otro proceso, lo que permitiría, en consecuencia, que la defensa pudiera plantear con pos-

— LUISA MARÍA ESCRICH —


529 TÍTULO VII — EXCEPCIONES Art. 195

terioridad la excepción de cosa juzgada [CAPCF, Sala II, 21/12/07, “Vizgarra, Justo Zacarías”,
causa nº 26066-02/07].
Por su parte, no procede la excepción respecto de las conductas de conducir en estado de
ebriedad (art. 111, Cód. Contravencional) y el delito tipificado en el art. 94 del CP, ya que confi-
guran hechos distintos e independientes [CAPCF, Sala I, 28/12/15, “Claros Gamboa, Richard”,
causa nº 16699/15].
Cuando existe estrecha vinculación de los hechos investigados en distintas jurisdicciones, es
conveniente que ambos legajos tramiten ante una misma judicatura, por verificarse el estándar
de la Corte Suprema que está constituido por los siguientes elementos: 1) la “estrecha vincula-
ción de los hechos”; 2) la “mejor administración de justicia”, y 3) el “fuero de competencia más
amplia”. En el caso, si bien no existe identidad de partes en ambos procesos (fuero correccional
y fuero local), puesto que los roles se encuentran invertidos, debe hacerse lugar a la excepción
lugar a la excepción de litispendencia porque se cumplen los elementos señalados por la Corte y
declinar la competencia en razón de la materia a favor de un Juzgado Nacional en lo Correccio-
nal [CAPCF, Sala II, “Wolchkovick, Priscila Sasha”, causa nº 4810-01/12; véase causa nº 53801/09,
“Zorrilla Achilla, Antonio Miguel” y causa nº 20864-01/10, “Pitrelli, Carmelo Oscar”].
No procede la excepción de litispendencia y es competente el fuero de la Ciudad si de las pro-
pias manifestaciones apuntadas surge la improcedencia de la excepción y se reconoce la exis-
tencia de hechos disímiles, objetos procesales distintos y roles encontrados (v. gr. la imputada
se presenta como denunciante en el otro proceso). Es que: “La excepción de litispendencia re-
sulta procedente cuando en más de dos procesos están involucrados como imputados las mis-
mas partes, por igual hecho y en virtud del mismo objeto procesal. La improcedencia de la ex-
cepción de litispendencia es palmaria si no existe identidad fáctica, elemento que resulta im-
prescindible a los efectos de la viabilidad del remedio tendiente a proteger el principio de non
bis in idem” —CNCC, Sala IV, 10/7/02, “Firme S.A.”, causa nº 17669— [CAPCF, Sala II, 30/4/09,
“Prono, María”, causa nº 42098/08].
No procede la excepción si no se advierte la “identidad de sujeto” requerida. La excepción
de litispendencia resulta procedente cuando en dos o más procesos están involucrados como
imputados las mismas partes, por igual hecho y en virtud del mismo objeto procesal; su funda-
mento descansa en la necesidad de evitar que una persona sea juzgada en dos ocasiones por la
misma conducta —cf. CNCC, Sala IV, 10/7/02, “Firme S.A.”, causa nº 17669— [CAPCF, Sala II,
4/7/12, “Club Atlético River Plate”, causa nº 30277-05/11].

g) Prescripción (inc. g).— La prescripción es una causa de extinción de la acción penal que
opera por el mero transcurso del tiempo tras la comisión del delito, según los plazos que fija la
ley, e impide el inicio o prosecución penal de los supuestos responsables (como autores o partí-
cipes) [cf. Lascano, comentario a los arts. 62 y 63, en Código …, 2012, t. 2B, p. 168 y ss.; D’Albo-
ra, Código …, 9ª ed., 1ª reimpr., 2012, ps. 614 y 615].
Al igual que la amnistía, no es una excepción en sentido estricto, sino una causal de extin-
ción de la acción y por su naturaleza puede ser advertida por cualquiera de las partes y aún dic-

— LUISA MARÍA ESCRICH —


Arts. 196/197 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 530

tada de oficio, en cualquier estado del proceso. Por ello, aun no encontrándose a derecho, el
imputado puede peticionar al juez que examine si la acción se encuentra prescripta [CAPCF, Sala
II, 12/11/07, “Díaz, David Domingo”, causa nº 05-02/05].

Art. 196. — «Interposición». Las excepciones se interpondrán por escrito ante el/la
Juez/a, debiendo ofrecerse, en su caso y bajo consecuencia de inadmisibilidad, las
pruebas que justifiquen los hechos en que se basen.
Del escrito en que se deduzcan excepciones se correrá vista a las otras partes, quie-
nes podrán ofrecer las pruebas pertinentes.

La norma requiere que se interponga por escrito, por lo que la presentación debe reunir los
elementos suficientes para producir los efectos perseguidos desde el punto de vista procesal
[Clariá Olmedo, Tratado …, 2008, t. IV, p. 562]. No encontrándose un término fijado expresa-
mente rige el plazo de tres días previsto por el art. 66, último párrafo del CPPCABA y las dos pri-
meras horas hábiles del día siguiente del vencimiento del término (art. 69, párr. 2º, CPPCABA).
Sin embargo también pueden oponerse en forma oral en el marco de la audiencia prevista por
el art. 210 del CPPCABA (sobre el punto véase el comentario al art. 212 de esta obra).
Más allá de la posibilidad de producir cierta prueba durante la audiencia del art. 197 del CPP,
es la audiencia de juicio el momento por excelencia para dilucidar las cuestiones de hecho que
requieran de un tratamiento amplio [CAPCF, Sala III, 25/10/11, “G., H. P.”, causa nº 55067-01/10,
del voto de Manes y Paz]. El ofrecimiento como prueba de la declaración de siete testigos, así
como la presentación de prueba documental e instrumental, exceden el marco de la audiencia de
atipicidad, debido a que el art. 195, inc. c), no hablita a los jueces a determinar el mérito del mate-
rial probatorio que debe ser producido en el debate oral y público [CAPCF, Sala II, 29/4/15, “Del-
mas, Juan Carlos”, causa nº 3169/14]. Es que no es posible realizar, en esta oportunidad procesal,
una confrontación de los elementos probatorios en los que se sostienen las respectivas hipótesis
de la acusación y la defensa [CAPCF, Sala II, 6/7/10, “Barrionuevo, Walter”, causa nº 35680-01/09].
Se rechazó in limine el recurso de apelación interpuesto por la fiscalía contra la resolución
por medio del cual la jueza de grado ordenó la producción de un peritaje contable solicitado
por la defensa particular, puesto que la decisión de llevar a cabo un peritaje contable, para ser
analizado en el marco de la audiencia del art. 197 del CPPCABA, se encuentra dentro de las pre-
visiones expresas del art. 196 del CPPCABA, en cuanto prescribe: “[I]as excepciones se inter-
pondrán por escrito ante el/la juez/a, debiendo ofrecerse, en su caso y bajo consecuencia de
inadmisibilidad, las pruebas que justifiquen los hechos en que se basen …”, cuya producción,
además, puede ser controlada por la acusación pública [CAPCF, Sala III, 29/2/16, “Gotelli, Gui-
llermo Andrés”, causa nº 2667/14].

Art. 197. — «Audiencia. Resolución». Las excepciones se sustanciarán y resolverán


en audiencia, sin perjuicio de continuarse la investigación preparatoria.

— LUISA MARÍA ESCRICH —


531 TÍTULO VII — EXCEPCIONES Art. 197

Evacuada la vista dispuesta por el artículo anterior, el/la Juez/a llamará a audiencia
dentro de los diez días. En la audiencia se recibirá la prueba y a continuación resolve-
rá por auto. De lo actuado se dejará constancia en acta.
Al resolverse favorablemente una excepción que implique la extinción de la acción se
dictará auto de sobreseimiento, con la aclaración de que la formación del sumario no
afecta el buen nombre y honor de el/la imputado/a.

La norma prevé la celebración de una audiencia a fin de resolver las excepciones plantea-
das; sin embargo, si se efectuaron los traslados de conformidad con el art. 196 del CPPCABA y
las partes agotaron el tema con su presentación acerca de lo que consideraron pertinente, sin
requerir la producción de prueba alguna la celebración de la audiencia no arrojaría un resul-
tado disímil a lo resuelto demorando el procedimiento sin utilidad alguna [CAPCF, Sala III,
25/8/09, “N.N. a determinar s/Infr. art. (s) 149 bis, Amenazas - CP”, causa nº 7032-01/09, del voto
de la mayoría]. De contrario, por su voto, la doctora Manes postuló la nulidad de la resolución
adoptada sosteniendo que la oralidad favorece el principio de publicidad, por lo que haberle
impreso un procedimiento claramente formalizado, a través de un expediente en el que se
practicaron por escrito las distintas pruebas sin darle a las partes posibilidad de debate sobre
su procedencia, afectó los principios de oralidad y contradicción y, en definitiva, el debido pro-
ceso legal.
No procede la nulidad con motivo de la no realización —en la instancia de grado— de la au-
diencia prescripta en los términos del art. 197 del CPPCABA si en el caso particular ambas par-
tes fueron oídas previo a resolverse el asunto en trato, por lo que la inobservancia aludida no
es pasible de generar a los interesados gravamen alguno; ello así, de invalidar el trámite dis-
pensado por la juez lo sería en el solo interés de las formas, lo que se da de bruces con el carác-
ter restrictivo y el principio de conservación de los actos que conlleva la aplicación de la sanción
pretendida [cf. CAPCF, Sala II, 3/3/16, “Rubillo, Héctor Emilio Gerardo”, causa nº 1860/15]. Que
no se haya celebrado la audiencia prevista en el art. 197 del Código de forma no ocasiona agra-
vio alguno a las partes en el proceso, si estas han tenido oportunidad de expedirse por escrito
en la instancia sobre el tema por lo cual no se advierte la existencia de un perjuicio de tal mag-
nitud que amerite el dictado de la nulidad pretendida. Sobre el particular, se debe tener pre-
sente que la nulidad es una sanción de carácter excepcional, debiendo prevalecer los principios
de conservación y trascendencia de los actos procesales. Siempre que se respete el derecho a
ser oído como así también, se garantice el principio contradictorio no debe prosperar el plan-
teo de nulidad [CAPCF, Sala II, 1/12/15, “Greco, Alberto Daniel”, causa nº 12346/14; en igual
sentido, 1/10/08, “Amarilla, Miguel Ángel”, causa nº 20041/08, y 22/10/08, “Cabrera, Viviana”,
causa nº 21597/08].
Debe confirmarse la resolución que rechazó la excepción de falta de acción por prescripción
y rechazarse planteo de nulidad interpuesto por el fiscal de cámara por no haberse realizado la
audiencia del art. 197 del CPPCABA, pues no se advierte cuál sería el objeto —además de la mera
observancia de la norma— de retrotraer el estadio del legajo a una etapa anterior. Del escrito

— LUISA MARÍA ESCRICH —


Art. 197 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 532

que presentara la defensa solicitando la prescripción no se desprende que haya ofrecido prue-
ba pendiente de producción, por lo cual no tendría sentido realizar una audiencia en la cual se
reproducirían los mismos argumentos que los expuestos en las presentaciones. Asimismo, debe
tomarse en cuenta que la fiscal coincidió en la interpretación jurídica aplicable al caso, por lo
que sólo restaba la resolución jurisdiccional respecto de la excepción interpuesta. Bajo este cua-
dro la fijación de audiencia en los términos del art. 197 deviene innecesaria y atenta contra la
celeridad que debe regir en todo proceso [CAPCF, Sala II, 20/8/14, “De María, Luis Alfredo”, cau-
sa nº 4491/12; ídem, 17/3/11, “Franco, Miriam Gabriela”, causa nº 18552/10].
En cuanto a la intervención de las partes en la audiencia, la falta de intervención del asesor
tutelar al momento de practicarse la audiencia prevista por el art. 197 del CPPCABA en la que se
rechazó la excepción interpuesta por la defensa, porque el juez omitió anoticiarlo, torna nulo
el acto [CAPCF, Sala I, 1/10/10, “E., L. A.”, causa nº 24343/10].
En relación con la prueba, es la audiencia la oportunidad para recibir aquella que acredita
la procedencia de las excepciones, pues atento que éstas deben aparecer en forma manifiesta,
no resulta adecuado abrir el proceso a prueba a fin de resolverlas, pues ello implicaría introdu-
cirse en cuestiones propias de la etapa de debate [CAPCF, Sala I, 16/4/13, “Muchnik, Carlos
Alberto”, causa nº 41239/11].
Finalmente la norma alude a la obligación del tribunal de dictar auto de sobreseimiento,
con la aclaración de que la formación del sumario no afecta el buen nombre y honor, en caso de
que se resuelva favorablemente una excepción que implique la extinción de la acción. Tenien-
do en cuenta que el sobreseimiento es la resolución judicial que cierra el proceso definitiva e
irrevocablemente [Ábalos, Derecho …, 1993, t. III, p. 270], resulta de vital importancia clasificar
las excepciones atendiendo a las causales invocadas y a los efectos procesales y sustanciales [Cla-
riá Olmedo, Tratado …, 2008, t. IV, p. 572].
Corresponde revocar la resolución que no hizo lugar a la excepción por atipicidad y dictar el
sobreseimiento con la expresa mención que la formación del presente no afectó su buen nom-
bre y honor, puesto que la frase “donde vos te escondas yo te voy a encontrar”, no puede ser
entendida como constitutiva de un mal grave y serio para una persona media y, por lo tanto, no
cumple con los requisitos típicos del art. 149 bis del CP [CAPCF, Sala II, 19/2/15, “Gordano, Fabián
Arturo”, causa nº 27231-03/12]; por no existir ninguno de los medios comisivos del art. 181
[CAPCF, Sala II, 18/4/13, “De Gaetano, Nora Elvira”, causa nº 1130-01/13]; cuando los hechos
resultaban idénticos a los conocidos en el marco de la investigación que tramitó ante la justicia
en lo criminal de instrucción y respecto de los cuales se decidió sobreseer a la imputada [CAPCF,
Sala II, 19/12/13, “Kandin, Raquel Yanina”, causa nº 5894/13]; por considerar que si el titular del
hotel pone un candado en la puerta de la habitación del huésped, esa conducta no cumple con
los requisitos típicos del delito de usurpación. En concreto, no se lleva a cabo ninguno de los
medios comisivos del art. 181 [CAPCF, Sala III, 21/4/14, “Rodríguez Meijone, Josefa María del
Carmen”, causa nº 6777/13] o por considerar que la mera tenencia del material pornográfico no
se encuentra descripta como verbo comisivo por el art. 128, párr. 1º del CP [CAPCF, Sala III, 9/5/14,
“D., G. J.”, causa nº 2606-01/13].

— LUISA MARÍA ESCRICH —


533 TÍTULO VIII — ARCHIVO Arts. 198/199

Art. 198. — «Apelación». El auto que resuelva la excepción será apelable dentro del
término de tres días.

La norma declara expresamente apelable la resolución que resuelva una excepción [CAPCF,
Sala I, 17/8/12, “Morales Flores, Ricardo”, causa nº 13447/12; ídem, Sala II, 1/12/15, “Greco, Alber-
to Daniel”, causa nº 12346/14; ídem, 12/11/15, “Llama Androver, Francisco Javier”, causa nº 5325-
01/14, entre muchos otros; Sala III, 5/2/16, “M., C. A. y otros”, causa nº 16474-01/14]. Sin embar-
go, el resolutorio de primera instancia que difiere el tratamiento de un planteo de una excep-
ción para la instancia preliminar de la audiencia de juicio oral no ocasiona gravamen de imposi-
ble reparación ulterior al encontrarse fijada la oportunidad procesal para la dilucidación de la
cuestión. [CAPCF, Sala II, 15/7/10, “Schteingara, Fernando Ariel”, causa nº 2834-01/14, del voto
de los doctores Bosch y Bacigalupo]. En cambio, se ha considerado que diferir el tratamiento de
la excepción puede generar un perjuicio irreparable en el caso concreto, que amerite la apertu-
ra del recurso. En tal sentido, el gravamen irreparable aparece como una cuestión de hecho que
debe ser considerada en cada caso [cf. CAPCF, Sala II, 17/6/10, “Cordini, Sergio Roberto”, causa nº
2584/10, del voto en disidencia de la doctora De Langhe; ídem, Sala I, 11/6/15, “Heredia Quere-
ma, Carlos Ricardo”, causa nº 18460/14, del voto en disidencia de la doctora De Langhe].
En cuanto al efecto que se le asigna a dicho recurso, se ha afirmado que si está previsto que
las “excepciones se sustanciarán y resolverán en audiencia, sin perjuicio de continuarse con la
investigación preparatoria” no hay razón para detener el proceso o, aún más, postergar la au-
diencia de prueba, hasta tanto adquiera firmeza o sea revocada la resolución atinente a las ex-
cepciones [CAPCF, Sala II, 23/12/15, “Díaz Lacoste, Alejandro”, causa nº 6700/15].
La jurisprudencia ha entendido que el plazo para apelar es de tres días si la cuestión es resuel-
ta en audiencia en razón de que expresamente se ha establecido dicho plazo en el artículo bajo
comentario. Por tal razón se ha rechazado in limine el recurso contra el rechazo de una excepción
en audiencia por haber sido interpuesto después de los tres días [CAPCF, Sala II, 9/5/16, “Buda,
Antonio Marcelo y otros”, causa nº 6592-01/15; ídem, 26/8/15, “Ríos, Emilia”, causa nº 12273/14;
ídem, 2/6/15, “Singerman, Martín”, causa nº 3909/15; en igual sentido, pero declarando inadmi-
sible el recurso, CAPCF, Sala II, 6/10/14, “Silva Aquino”, causa nº 5311-01/14]. No obstante, el pla-
zo se amplía a cinco días si la cuestión se ha resuelto por escrito con traslado a las partes.

TÍTULO VIII
ARCHIVO

Capítulo único

Art. 199 *. — «Archivo de la denuncia y de las actuaciones de prevención. Revisión».


El archivo de las denuncias y de las actuaciones de prevención procederá cuando:

1 * Comentario a los artículos 199 a 203 elaborado por la doctora Sandra Verónica Guagnino.

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 534

a) A criterio del Ministerio Público Fiscal el hecho resulte atípico.


b) A criterio del Ministerio Público Fiscal la acción esté prescripta o extinguida. Esta
decisión deberá ser convalidada por el/la Juez/a.
c) El/la autor/a sea inimputable o se encuentre amparado/a en alguna causa de justi-
ficación o exención de pena. Esta decisión deberá ser convalidada por el/la Juez/a.
d) De la objetiva valoración de los elementos acompañados surja claramente que no
hay posibilidad de promover la investigación o individualizar a los autores del he-
cho.
e) La naturaleza e importancia del hecho no justifiquen la persecución, cuando la de-
cisión no contraríe un criterio general de actuación.
f) Con la conformidad del/la Fiscal de Cámara, cuando fuera indispensable respecto
de algún/a imputado/a para asegurar el esclarecimiento del hecho y/o el éxito de
la pesquisa respecto de otros autores, coautores y/o partícipes necesarios que se
consideren más relevantes y aquél/la hubiera dado datos o indicaciones condu-
centes al efecto. El/la imputado/a beneficiado/a quedará obligado/a a prestar de-
claración como testigo en caso de ser convocado/a y deberá ser informado/a feha-
cientemente de esta obligación antes de disponerse el archivo.
g) Con la conformidad del/la Fiscal de Cámara, respecto de algunos de los hechos in-
vestigados, cuando contra una o varias personas se investiguen varios hechos y
por el concurso real de delitos se hubiera arribado con sólo algunos de ellos a la
máxima escala de pena posible y/o resulte innecesaria la persecución por todos
para arribar al resultado condenatorio adecuado.
h) Se hubiera arribado y cumplido el acuerdo previsto en el art. 204 inciso 2º. Tam-
bién se podrá archivar si no se cumplió el acuerdo por causas ajenas a la voluntad
del/la imputado/a pero existió composición del conflicto. Para que proceda el ar-
chivo por esta causal en caso de pluralidad de víctimas, deberá existir acuerdo con
la totalidad de ellas.
i) Con la conformidad del/la Fiscal de Cámara en los delitos culposos, cuando el/la
imputado/a hubiera sufrido, a consecuencia del hecho, un daño físico o moral gra-
ve que torne innecesaria y desproporcionada la aplicación de una pena.

§ 1. Consideraciones generales.— El archivo es la cancelación anticipada de la persecución


penal dispuesta por el titular de la acción pública como manifestación unilateral de su voluntad
de abandonar la pretensión punitiva.
En nuestro país, el MPF se encuentra sujeto, por regla, al principio de legalidad (arts. 4º,
CPPCABA y 17.3, ley 1903).Tiene autonomía para la promoción de oficio de la acción penal
pública, siempre que no dependa de instancia privada, pero no se le reconoce monopolio en
su ejercicio. Además se le imponen como obligaciones procesales esenciales: dar impulso ini-
cial a la acción penal en todos los casos en que tenga conocimiento de un hecho punible (art.
71, CP) [Duce - Riego, Proceso …, 2007, passim]; dirigir la policía judicial (arts. 124 y 125, CCA-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


535 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

BA); dirigir la investigación preparatoria; practicar las diligencias pertinentes y útiles; dedu-
cir la acusación y sostener la pretensión punitiva durante el juicio. Asimismo su actuación
debe ajustarse a los principios de objetividad, de no discriminación y de prohibición de arbi-
trariedad (art. 5º, CPPCABA), de manera que se proscribe la disparidad de tratamiento de los
delitos ligada a opciones potestativas sobre la oportunidad del proceso [Ferrajoli, Dere-
cho …,1995].
No obstante, en palabras de la Corte Suprema, la naturaleza pública del interés represivo del
Estado receptado en el juego armónico de los arts. 71 y 274 del CP, no debe ser entendida con
un alcance tan amplio que ponga en cabeza del MPF la obligación de acusar en todos los su-
puestos, ni como para extraer de ella la posibilidad de que otros sujetos u órganos le impongan
la obligación de acusar (CSJN-Fallos, 234:271 y 372, “Quiroga”). A ello se añade que es mate-
rialmente imposible que el sistema penal satisfaga los objetivos de verdad, justicia y eficiencia
con pleno respeto a los derechos humanos y las garantías procesales, si se le demanda procesar
todas y cada una de las infracciones a la ley que ocurren en la sociedad moderna, que se carac-
teriza por un contexto de máxima expansión del derecho penal. La combinación de estos fac-
tores condujo a resignificar el alcance del principio de oficialidad, como exigencia legal de pro-
mover obligatoriamente la acción penal en todos los casos, y del deber de investigar la verdad
histórica de todo suceso luctuoso, como finalidad casi exclusiva del proceso penal. Así, se dio lu-
gar al reconocimiento de excepciones de distinto tipo al deber del MPF de impulsar la acción,
expresadas dentro del principio de oportunidad.
Oportunidad, según Maier, “significa la posibilidad de que los órganos públicos a quienes se
les encomienda la persecución penal, prescindan de ella, en presencia de un hecho punible o,
inclusive, de prueba más o menos completa de su perpetración, formal o informalmente, tem-
poral o definitivamente, condicionada o incondicionadamente, por motivos de utilidad social
o razones político-criminales” [Maier, Derecho …, t. I, 2012, p. 836].
Sin embargo, el sistema acusatorio no implica la facultad del fiscal de desistir de la acción en
cualquier momento y por cualquier motivo, al margen de las previsiones legales de los códigos
Penal y Procesal Penal [TSJ CABA, 11/10/11, “F., F. G.”, expte. nº 7710/10 y 7711/10]. Siguiendo la
tradición continental, el CPPCABA no incorpora la oportunidad pura o libre, en el sentido de
reconocer al titular de la acción libertad absoluta para formular o no la acusación, sino la “opor-
tunidad reglada”, “normada” o “reglamentada” que, partiendo de la vigencia generalizada
del principio de legalidad, admite excepcionalmente casos de disponibilidad de la acción penal
por el fiscal (art. 71, CP, redacción cf. ley 27.147). El MPF debe “conducir políticamente esa selec-
ción según criterios transparentes de racionalidad e igualdad, compatibles con las metas que
procura el hoy llamado Estado social y democrático de Derecho y un servicio de justicia estatal
eficiente” [Maier, Derecho …, t. I, 2012, p. 837], para lograr el objetivo de dotar de un grado
mayor de racionalidad a la actividad persecutoria [Bovino, Temas …, 1996], decidiendo cómo
orientar sus propios recursos hacia investigaciones eficaces. La discrecionalidad fiscal debe ser
técnico-procesal y estar referida a la capacidad para valorar los hechos, ponderar los instru-
mentos probatorios colectados e interpretar las normas jurídicas, debiendo conducir a la toma

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 536

de decisiones racionales acerca de si se está en condiciones de ejercer la acción pública [Díez-


Picazo, El poder …, 2000].
A pesar de la vigencia del principio de oportunidad, la facultad de disponer de la acción pú-
blica no es un derecho subjetivo del fiscal sino una función sometida a estricta reglamentación,
ya que la titularidad de aquella no reposa en los fiscales individualmente considerados sino, en
verdad, sobre el organismo que representan. Por ello, por ejemplo, el “criterio del MPF” como
parámetro para resolver el archivo por atipicidad, prescripción o extinción de la acción pública
(art. 199, incs. a y b, CPPCABA) no es la mera opinión o creencia personal del fiscal, sino aquella
plasmada por el propio MPF mediante el dictado de criterios generales de actuación, instruc-
ciones o directivas internas a la propia estructura, puestos en conocimiento del público y de la
Legislatura, que justifiquen fundada y racionalmente en qué grupo de casos se puede, racio-
nalmente, prescindir de la persecución penal. Por otra parte, no todas las acciones penales son
disponibles por el MPF a su criterio: el art. 4º de la CCABA establece que es deber de las autori-
dades ejercer las derivadas de actos de fuerza contra el orden institucional o el sistema demo-
crático, o cuando se prolonguen funciones o poderes violando el texto constitucional, o se usur-
pen o prolonguen funciones públicas.
Por otro lado, el MPF debe desplegar mecanismos y ajustes de gestión que permitan com-
pensar los efectos nocivos que en la práctica pueden producirse, derivados del ejercicio de esas
facultades. Por ejemplo, los operadores policiales y judiciales pueden tender a desalentar a las
víctimas cuando estas quieran presentar una denuncia, en función del probable archivo inme-
diato del caso, o también puede fomentarse la impunidad si se dejan de investigar casos de de-
lincuencia menor cometidos frecuentemente por bandas u organizaciones criminales [Duce -
Riego, Proceso …, 2007].
El CPPCABA regula el archivo como un tipo de decisión que refleja una competencia o atri-
bución exclusiva del órgano encargado de la promoción de la persecución penal, de la que se
ha dicho que “es una facultad que la ley procesal penal le concede a los fiscales” [CAPCF, Sala II,
12/6/09, “Ponce, Z. A.”, causa nº 7579/07; ídem, 19/5/09, “Cabero, Oscar”, causa nº 32425/08] o
que es una “potestad (que) no pertenece a los jueces, debido a que los magistrados sobreseen”
[CAPCF, Sala II, 27/3/09, “Córdoba, R. A.”, causa nº 7146/08].
Es un pronunciamiento que puede disponer el fiscal aún antes de que se inicie la etapa de in-
vestigación preparatoria y durante toda su duración, sea para no practicarla (arts. 92 y 199, inc.
d, CPPCABA), o porque se ha arribado a la solución del conflicto (arts. 91 y 199, inc. h, CPPCA-
BA), sea porque a pesar de haberse llevado a cabo la investigación ésta se estima insuficiente
para formular acusación (arts. 91 y 202, CPPCABA), o porque aun cuando haya colectado evi-
dencia suficiente para requerir la realización del juicio oral y público, se estime inconveniente,
innecesario o sobreabundante celebrar la audiencia de debate (art. 199, incs. e, f, g, i). Según el
art. 91 del CPPCABA, el fiscal puede abordar o solucionar el conflicto “por cualquiera de las vías
legalmente previstas”, “promoviendo” o “desechando” la realización de juicio, sin que se
imponga al fiscal un camino en particular [TSJ CABA, 22/4/15, “Espósito, R. A.”, expte. nº
10818/14, voto del doctor Lozano, por la mayoría]. Esto implica que, en principio y en el ejerci-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


537 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

cio de sus competencias propias y específicas, el fiscal goza de un ámbito de discrecionalidad


considerable y no puede ser forzado judicialmente a propiciar o decidir el archivo de la investi-
gación, ni pueden los jueces revisar u obstruir su decisión de querer impulsar la acción, a menos
que una parte legitimada interponga exitosamente alguna de las excepciones previstas en el
art. 195 del CPPCABA.
Resultan inconstitucionales aquellas interpretaciones judiciales que, por fuera de su estruc-
tura, intenten corregir o limitar —pretorianamente— las atribuciones que el constituyente y el
legislador local le han reconocido al MPF, pretendiendo revisar o controlar la actuación o el mo-
do en que el lleva a cabo su misión esencial —ejercer la acción pública— [TSJ CABA, 26/3/14,
“Cisneros Walde, Y. C.”, expte. nº 9562/13].

En este sentido, el CPPCABA faculta al fiscal:

1. A desestimar las denuncias y actuaciones de prevención que no contengan información


suficiente para promover útilmente la investigación (art. 199, inc. d, CPPCABA).

2. A seleccionar los casos que no ameritan iniciar la investigación o permiten clausurarla


prematuramente, por verificarse alguna de las causales previstas en la ley penal o en cri-
terios generales de actuación, que obsten a la persecución penal (art. 199, incs. a, b y c,
CPPCABA).

3. A aplicar el principio de oportunidad en sentido estricto, no impulsando o abandonan-


do la acción ya impulsada, cuando la naturaleza e importancia del hecho no justifique
la persecución conforme a criterios generales de actuación (art. 199, inc. e, CPPCABA), o
bien negociando un acuerdo de cooperación —o de impunidad— con alguno de los im-
putados (art. 199, inc. f, CPPCABA), o porque se estime innecesario perseguir por todos
los delitos cometidos (art. 199, inc. g, CPPCABA).

4. A proponer soluciones alternativas, algunas de las cuales pueden dar lugar al archivo
anticipado del caso —v. gr. composición y mediación— (art. 199, inc. h, CPPCABA).

5. Finalmente, el fiscal puede excusarse de perseguir penalmente cuando haya recaído


una poena naturalis (art. 199, inc. i, CPPCABA).

La enumeración de causales de archivo del art. 199 del CPPCABA, es considerada taxativa
por la mayoría de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Contravencional y de Faltas. Sin embar-
go, no puede descartarse la existencia de otras buenas razones por las cuales el MPF pueda
desistir razonablemente de la persecución penal: v. gr. cuando se constate la violación del bis in
idem o del plazo razonable; o si se aplica una pena que, lejos de satisfacer el sentimiento social
de justicia, lo hiere o lo subvierte por tratarse de delitos en vías de derogación, infracciones
menores de vieja data o prescripción cercana, castigo innecesario por parentesco próximo con
la víctima, etcétera; o cuando, a pesar de la investigación suficiente existan de nulas a escasas
perspectivas de condena en el juicio oral; e inclusive por falta de prueba o “por no haber podi-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 538

do acreditar que el hecho efectivamente ocurrió”, luego de iniciada la investigación, que no se


incluye expresamente en el art. 199 —limitado a los casos en que la acción no hubiera sido
siquiera promovida—. Sí se describe este motivo en el art. 202 del CPPCABA.
El CPPCABA describe como “desistimiento” al acto por el cual el fiscal abandona la acción ya
impulsada, sea que disponga el archivo, sea que solicite la absolución (v. gr. arts. 10 y 244, CPP-
CABA), si el archivo recae una vez formulado el decreto de determinación e iniciada la investi-
gación. El fiscal conserva a lo largo de todo el proceso el poder soberano para manifestar su
voluntad de abandonar o impulsar la pretensión punitiva, disponiendo materialmente de ella
hasta su conclusión por alguna de las vías legalmente previstas, quedando proscripto el desisti-
miento tácito con relación a la acción pública (art. 256, CPPCABA, a contrario sensu). Se ha
rechazado la posibilidad de declarar el desistimiento tácito de la querella por inactividad como
forma extintiva de la acción, no prevista en la ley sustantiva, lo que deviene manifiestamente
contrario a los arts. 31 y 75, inc. 22 de la CN [CAPCF, Sala I, 5/12/14, “Ruejas, Noemí Mónica”, cau-
sa nº 4608/13, voto de los doctores Marum y Vázquez].
La Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA ha descrito al
archivo como “una decisión que puede ser interpretada como un desistimiento de la acción” y
como “un mero acto administrativo”, recurriendo principalmente a una descripción negativa:
no es un pronunciamiento jurisdiccional que adquiera “firmeza”; no produce los efectos de la
cosa juzgada —material y formal— por emanar, precisamente, de una parte del proceso —el
Ministerio Público Fiscal—, y no del juez natural de la causa. Por ello, se afirma en términos
generales que no causa estado, ni puede ser invocado como sustento de la prohibición de la
doble persecución penal, permitiéndose que la víctima replantee la necesidad de impulsar la
acción o que el fiscal reabra de motu propio la investigación si aparecen o se aportan nuevos
elementos de prueba para el avance del proceso, ya que el caso, pese al archivo dispuesto, no se
encuentra cerrado definitiva e irrevocablemente [el criterio fue invariablemente sostenido en
los siguientes precedentes de la CAPCF: Sala II, 27/3/09, “Córdoba, R. A.”, causa nº 7146/08;
28/2/13, “Martínez, E.”, causa nº 3434/12; 28/2/13, “López Molina, G.”, causa nº 27235/12 —en
la que el fiscal había archivado por atipicidad conforme al art. 199, inc. a), CPPCABA, sin pedido
de revisión de la víctima, interviniendo la Fiscalía de Cámara en función del CGA Res. FG nº
16/10, ordenándose la reapertura del caso—; 18/3/13, “Demetri, C. A.”, causa nº 46816/11 —archi-
vo por falta de prueba con oposición de la víctima—; 25/4/13, “Gutiérrez, A. G.”, causa nº
10425/12; 6/6/12, “Medina Riveros, A.”, causa nº 37232-01/10; 15/6/12, “Mazzuco, D. M.”, cau-
sa nº 29481/11; 17/12/12, “Molas, J. L.”, causa nº 29386/12; entre otras].
Sin embargo, minoritariamente, se ha entendido que el archivo produce la preclusión de
una etapa procesal, no pudiendo ser alterado sino por los motivos indicados taxativamente en
la ley, por razones de seguridad jurídica [CAPCF, Sala III, 28/12/15, “González, G.”, causa nº 9994-
01/15, voto de los doctores Delgado y Manes]. Este razonamiento de la alzada no es correcto,
ya que en verdad el archivo no acontece por el transcurso del tiempo —preclusión es el resulta-
do procesal que acarrea el vencimiento del plazo o término judicial previsto— ni tampoco guar-
da necesariamente relación con el fin de una etapa procesal. La posición que pretende atri-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


539 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

buirle carácter definitivo a todo tipo de archivo podría encontrar mejor sustento en otras razo-
nes: 1) en el hecho de que el MPF integra el Poder Judicial de la CABA de modo que, satisfechos
los requisitos legales, sus decisiones no impugnadas o convalidadas por el superior jerárquico,
se impregnarían de una esencia típicamente jurisdiccional adquiriendo así el carácter de inmu-
tables e irreproducibles, y surtirían efectos similares a la cosa juzgada formal; lo que ha sido de-
nominado por algunos autores y jurisprudencia extranjera “cosa decidida fiscal”; en esa línea
la Com. IDH ha indicado que “la decisión del fiscal no promoviendo la acción penal mediante la
denuncia o requerimiento de instrucción correspondientes, al estimar que los hechos que se le
pusieron en su conocimiento no constituyen delito es un acto de esencia típicamente jurisdic-
cional —como toda actividad del Ministerio Público en el proceso— que adquiere el carácter de
inmutable e irreproducible surtiendo los efecto de la cosa juzgada, una vez firme. De este
modo, al igual que una decisión judicial recaída, es definitiva y en consecuencia trasciende en
sus efectos con caracteres prohibitivos para procesos futuros basados en los mismos hechos ma-
teria de decisión …” (Informe nº 1/95, relativo al caso 11.006, del 7/2/95); 2) en el hecho de que
el CPPCABA atribuye efectos definitivos a los archivos motivados en atipicidad, colaboración y
pena natural a pesar de la falta de homologación judicial (art. 203, CPPCABA); 3) el CPPCABA
le reconocería al fiscal competencia para ejercer la acción pública con facultades discrecionales
absolutas; 4) la etapa de investigación preparatoria a cargo del fiscal también debe ser con-
forme al debido proceso; 5) la interdicción de arbitrariedad a la que está sujeto el fiscal; 6) los
efectos que el archivo fiscal genera hacia los terceros tornarían inviable su modificación sino es
por las causales expresamente previstas en la ley.
No es tan sencillo, con todo, transpolar las conclusiones de la Com. IDH a nuestro ordena-
miento local, en el cual el MPF no ostenta el monopolio acusatorio de la acción penal pública,
ya que el art. 10 del CPPCABA permite a la víctima constituida en querellante ejercer por sí la ac-
ción penal cuando el fiscal desista de impulsarla por alguna de las causales contempladas en el
Código.
La única excepción prevista al derecho de la víctima de ejercer la acción pública per se, es el
caso de archivo por acuerdo de cooperación celebrado entre el fiscal y el imputado, que com-
porta un impedimento para la prosecución de la acción por la víctima (art. 203, párr. 2º, CPPCA-
BA). Por otro lado, el texto del art. 203 del CPPCABA permite concluir que solo los archivos dis-
puestos por atipicidad, extinción de la acción, causa de justificación o inimputabilidad, acuer-
do de colaboración y pena natural pueden adquirir efectos similares a los que produce la cosa
juzgada: inmutabilidad e inimpugnabilidad. En los casos en que media convalidación judicial,
será la decisión del juez la que le brinde ese carácter al archivo fiscal; en los otros casos el archi-
vo será, por regla, inmutable por imperio del art. 203 del CPPCABA.
Los archivos dispuestos por cualquier otro motivo, son básicamente revisables sine die, te-
niendo como límite la prescripción de la acción; podría reabrirse la investigación, sea a pedido de
la víctima, damnificado, denunciante y/o querellante, sea de oficio por el fiscal si aparecen nue-
vas evidencias desconocidas a la fecha del archivo, sea por demostrarse que la investigación fue
negligente, o si aparecieran circunstancias que fundadamente permitieran modificar el criterio.

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 540

Por otra parte, el archivo puede ser resuelto de oficio y ser adoptado exclusivamente por el
fiscal, sin necesidad de satisfacer ningún requisito previo, v. gr. la reparación del daño o la exis-
tencia de un acuerdo respecto a la reparación civil en delitos con víctima determinada. Ello no
obsta a que el imputado o, eventualmente, la propia víctima puedan solicitarlo, casos en los
cuales su opinión debiera ser considerada por el fiscal en función del principio de objetividad.
El rechazo del archivo no admite revisión ni recurso, y ello no lesiona derecho alguno del im-
putado [CAPCF, Sala II, 19/5/09, “Cabero, O.”, causa nº 32425/08], ya que este conserva en todo
caso la posibilidad de recurrir a diversas herramientas de control jurisdiccional de las condicio-
nes de ejercicio del poder punitivo, por la vía de las excepciones de falta de acción, atipicidad,
inexistencia del hecho, falta de participación criminal y prescripción (art. 195, CPPCABA) o bien
por vía de la nulidad.

§ 2. Deber de fundamentación y motivación de la resolución de archivo.— Las decisiones


que dispongan el archivo y aquellas que lo revisen, deben ser fundadas y debidamente motiva-
das, ya que al MP le es exigible que despliegue sus funciones conforme los mandatos normati-
vos, permitiendo con ello que los tribunales ejerzan un control de constitucionalidad y legali-
dad de su actividad. El deber de motivación se fundamenta tanto en el principio republicano,
la interdicción de la arbitrariedad y la exigencia de razonabilidad de los actos públicos [TSJ
CABA, 28/3/01, “Lobo, D. H.”, expte. nº 610/00; ídem, 11/10/11, “F., F. G.”, expte. nº 7710/10;
CAPCF, Sala III, 28/12/15, “González, G.”, causa nº 9994-01/15, voto de las doctoras Manes y
Marum], como en las previsiones del art. 14 de la CCABA que prevé el amparo contra actos u
omisiones de autoridades públicas que afecten derechos y garantías. A nivel del CPPCABA, el
requisito de motivación de ciertas decisiones fiscales se plasma en diversas normas que le deman-
dan al fiscal dar razón suficiente de v. gr. su excusación, de la adopción o cese de medidas caute-
lares, de la solicitud de revisación física-psíquica del imputado, de la acusación, de la urgencia
para realizar un acto o de la ausencia de un sujeto, del secreto de la actuaciones, de la necesidad
de realizar ciertas medidas de prueba, etcétera (arts. 6º, 28.1, 35, 98, 102, 108, 112, 117, 186,
206.b, CPPCABA). En algunos supuestos, incluso, la ausencia de motivación da lugar a arbitra-
riedad de la decisión y, en su caso, motiva su nulidad [CAPCF, Sala II, 13/4/15, “R. M., G.”, causa nº
5906/14, De Langhe, Bosch y Bacigalupo]. Analógicamente, también puede afirmarse que los fis-
cales deben motivar aquellas decisiones que pongan término, resuelvan incidentes o artículos
del proceso (art. 42, CPPCABA). Si el fiscal debe motivar los actos de impulso del proceso penal,
mucho más deberá motivar aquellas decisiones que pongan fin a la pretensión punitiva.
Una motivación adecuada demanda al fiscal incluir la descripción clara, precisa y circuns-
tanciada de los hechos objeto de decisión, la indicación de los elementos valorados, y de las dili-
gencias probatorias o evidencias colectadas si se hubiera dado inicio a la investigación prepa-
ratoria y la base legal; según cada caso, deben señalarse los preceptos legales y el juicio de valor
normativo que facultan al fiscal de decidir como lo hace, todo ello, en una argumentación lógi-
ca y racional. También y eventualmente, correspondería ponderar los diversos aspectos y cir-
cunstancias fáctico-jurídicas o probatorias, las posibles interpretaciones jurídicas, la conve-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


541 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

niencia político-criminal de impulsar o no la acción, etcétera. A modo de ejemplo, el art. 11, ap.
5º, inc. e) de la Ley de Protección Integral a las Mujeres (cf. leyes 23.179, 24.632 y 26.485) indica
que se debe evitar la judicialización innecesaria de aquellos casos que requieren otro tipo de
abordaje. En cualquier caso, los actos del MPF deben responder siempre a criterios objetivos y
al cumplimiento efectivo de las garantías reconocidas en la Constitución Nacional, la Constitu-
ción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los tratados internacionales de derechos huma-
nos ratificados por nuestro país y la ley (arts. 5º, CPPCABA y 10, CCABA).
En palabras del Tribunal Superior de Justicia, es indispensable que la decisión exteriorice el
iter psicológico y fáctico que ha inducido al titular del órgano a emanar el acto, de forma tal que
haga posible: a) conocer los momentos fundamentales del razonamiento para verificar su con-
formidad con el ordenamiento, y b) impugnarlo, dando efectiva vigencia al derecho de defen-
sa [TSJ CABA, 19/2/03, “Tayeda, Marta Susana”, expte. nº 1684/02].
Para facilitar el pleno ejercicio de los derechos de las personas que intervienen en el proce-
so, las resoluciones fiscales deben estar, en lo posible, desprovistas de tecnicismos o conceptos
abstractos, de manera que sean de lectura ágil y no confusa.

§ 3. Mecanismos de control de la decisión fiscal. Convalidación judicial. Conformidad je-


rárquica. Revisión y oposición. Criterios generales de actuación.— El sistema democrático y
republicano de gobierno exige que toda decisión de un organismo o funcionario público que-
de sujeta a algún tipo de control, sea intra o extra orgánico. A su vez, los principios de unidad
de actuación y dependencia jerárquica con que la Constitución local diseña la estructura orgá-
nica del Ministerio Público (arts. 124 y 125, inc. 1º, CCABA), así como el principio de legalidad
(art. 71, CP), entrañan la necesidad de controlar el ejercicio de las facultades de oportunidad
sobre el ejercicio de la acción pública de que dispone el fiscal, trasuntando la noción de que no
son absolutas. Por otro lado, la no investigación, la ausencia de pena, la no punibilidad y la au-
sencia de castigo pueden dar lugar a un grado de impunidad tal, que incluso contradiga noto-
riamente las obligaciones internacionales contraídas por el Estado.
La Corte IDH define la impunidad como “la falta en su conjunto de investigación, persecu-
ción, captura, enjuiciamiento y condena de los responsables de las violaciones de los derechos
protegidos por la Convención Americana, toda vez que el Estado tiene la obligación de comba-
tir tal situación por todos los medios legales disponibles ya que la impunidad propicia la repeti-
ción crónica de las violaciones de derechos humanos y la total indefensión de las víctimas y de sus
familiares” [Corte IDH, 6/2/01, “Ivcher Bronstein”, serie C, nº 74, párr. 186; ídem, 31/1/01, “Tribu-
nal Constitucional”, serie C, nº 71, párr. 123; ídem, 25/11/00, “Bámaca Velásquez”, serie C, nº 70,
párr. 211]. Más sencillamente, impunidad significa la inexistencia de responsabilidades, el esca-
parse de la acción de la justicia, razón por la cual es imprescindible que existan mecanismos varia-
dos, estrictos y significativos de control de las resoluciones fiscales vinculadas con la desestima-
ción de la denuncia —el no inicio de la investigación—, o su desistimiento, una vez iniciada.
La tutela judicial efectiva exige mucho más que una simple optimización de la defensa juris-
diccional y se alza, primordialmente, como un reaseguro ante las posibles violaciones a la Cons-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 542

titución y a la ley por parte de los poderes públicos. De esta manera se reconvierte de un simple
precepto indicativo de una obligación de respeto del derecho de defensa, en un deber positivo
a cargo de los magistrados judiciales; el proceso no tiene exclusivamente un mero fin ordena-
dor, sino que sirve de instrumento para la realización de los derechos fundamentales. De ahí
que “una cosa es que un órgano o cuerpo posea la atribución —sobre la base de una habilita-
ción normativa—, para tomar decisiones en ejercicio de facultades discrecionales y otra, bien
distinta, es que pueda hacerlo sin expresar una motivación, una causa, un fundamento (…) dis-
crecionalidad no significa antojo, capricho y, mucho menos, arbitrariedad o venganza. El ejer-
cicio de la discrecionalidad, como toda la actividad pública en un Estado que adscribe al siste-
ma republicano de gobierno, también se desarrolla a partir y dentro del marco jurídico vigen-
te (el bloque de legalidad, en terminología de Hauriou). La Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ha adoptado para su gobierno la forma republicana, conforme se expresa en el art. 1º de la
Constitución local, y por imperativo, incluso, del art. 5º del Estatuto Supremo. También, en la
introducción misma a la Carta Magna de 1996, igual precepto consagra la publicidad de todos
los actos de gobierno” [TSJ CABA, 27/11/01, “Spisso, Rodolfo Roque”, expte. nº 1866/02].
En el art. 199 del CPPCABA, se regulan dos procedimientos legales y automáticos de control
del archivo, que se distinguen según quien lo lleve a cabo: a) convalidación judicial por el juez
de garantías (art. 199, incs. b y c, CPPCABA); b) revisión para obtener la conformidad del fiscal
de cámara superior jerárquico (art. 199, incs. f, g, i, CPPCABA). De estos nos ocuparemos a con-
tinuación.
Otros sujetos procesales —v. gr. la víctima, el damnificado, el querellante, el denunciante,
otros organismos públicos interesados, etcétera—, pueden propiciar otros mecanismos de con-
trol: 1) el control judicial de legalidad, derivado de la interposición de nulidades; 2) el control
interno por el superior jerárquico, impulsado por parte interesada mediante la solicitud de revi-
sión o la oposición al archivo. A su vez, 3) otra de forma de control interno es la que procede
oficiosamente, cuando el fiscal de instancia dispone la revisión de su propia actuación por su su-
perior jerárquico, sea de motu proprio, sea por imperio de criterios generales de actuación emi-
tidos por la Fiscalía General. Analizaremos los dos últimos supuestos al comentar los arts. 200,
201, 202 y 203 del CPPCABA.
Finalmente, cabe agregar a los anteriores el control político mediante el juicio político (art.
92, CCABA) o el jury de enjuiciamiento (art. 126, CCABA), y el control penal derivado de la comi-
sión de delitos comunes y las posibles violaciones a los deberes de funcionario público, todo ello
en la medida que se produzcan “… en el estrecho límite trazado por la autonomía funcional de
los fiscales” [CSJN, in re “Quiroga”].
Cualquiera que sea la vía de control utilizada, estas herramientas coadyuvan al mejora-
miento de la administración de justicia, y constituyen remedios efectivos para evitar nichos de
impunidad sistemática; velan por la satisfacción del principio de legalidad, aseguran los dere-
chos al acceso a justicia y a obtener una decisión útil relativa a los derechos de víctimas y denun-
ciantes, e inclusive permiten corregir decisiones que puedan perjudicar al presunto autor o par-
tícipe en los hechos; v. gr. si se decidiera el archivo por falta de prueba cuando debiera decla-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


543 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

rarse la atipicidad. Fundamentalmente, los procesos de control contrarrestan y corrigen posi-


bles desviaciones hacia un ejercicio absoluto, abusivo o arbitrario de estas facultades, evitando
facilitar la impunidad y generar espacios de corrupción institucional. Estos mecanismos de con-
trol son, entonces, esenciales, necesarios, útiles, razonables y justos en un sistema republicano,
democrático y participativo, caracterizado por la división de poderes y por un sistema de frenos
y contrapesos que procura el equilibrio entre atribuciones específicas y controles recíprocos
para garantizar el funcionamiento armónico y la normal prestación del servicio de justicia
(entre otros, arts. 124 y 125, CCABA y 29, ley 1903).
Por ello, ninguno de estos mecanismos puede ser entendido apriorísticamente como una
afectación a la independencia del Ministerio Público, ni a los derechos del imputado, especial-
mente cuando la CCABA propicia los modelos de control interno y externo del sector público,
la rendición de cuentas de los funcionarios y la publicidad de todos los actos públicos y garanti-
za el acceso a justicia como la posibilidad de toda persona, independientemente de su condi-
ción económica o de otra naturaleza, de acudir al sistema previsto para la resolución de con-
flictos y vindicación de los derechos protegidos de los cuales es titular (arts. 8º.1 y 25, CADH).

a) Convalidación judicial (art. 199, incs. b y c, CPPCABA).— La convalidación judicial se limi-


ta a los casos o supuestos de archivo motivados directamente en la aplicación de ley penal (pres-
cripción, extinción de la acción, inimputabilidad, etcétera). A pesar de que la autonomía fun-
cional del MPF (ley 1903) veda toda posibilidad de que su accionar sea condicionado por indi-
caciones, instrucciones o directivas de otros organismos ajenos a su estructura, prohibición que
incluye al Poder Judicial, se ha sostenido que “la tutela del principio acusatorio no puede equi-
valer a la eliminación del control jurisdiccional respecto de los requerimientos del órgano acu-
sador, siempre que dicho control no genere un desplazamiento de la función del fiscal” [TSJ
CABA, 22/4/15, “Espósito, R. A.”, expte. nº 10818/14, voto de la doctora Ruiz, por la mayoría].
El objeto de la convalidación judicial es dotar a la resolución dictada por el representante del
MPF con los efectos de la cosa juzgada material, lo que, de acuerdo a las pautas que rigen el de-
bido proceso, solo acontece cuando media un pronunciamiento dictado por un órgano juris-
diccional [CAPCF, Sala II, 7/10/09, “Olivera, C. A.”, causa nº 28739/08].
El juez que no comparta el criterio fiscal de archivo, podrá no convalidar la decisión o decla-
rar su nulidad si así correspondiere, pero nunca podrá sustituir al fiscal en el impulso del proce-
so, ya que el control judicial no puede suponer que los jueces tengan la potestad de “obligar”
a los fiscales a pronunciarse a favor de la prosecución de la persecución penal, cuando la Cons-
titución proclama la independencia de dichos funcionarios [CSJN, 23/12/04, “Quiroga, E.”, cau-
sa 4302, Q 161 XXXVIII].
Por ello, se ha estimado que es nulo que, resuelto el archivo por el fiscal y solicitada la con-
validación, el juez disponga nuevas pericias psiquiátricas tendientes a determinar la condición
del imputado [CAPCF, Sala II, 7/10/09, “Olivera, C. A.”, causa nº 28739/08].
El término “convalidar” debe ser entendido como la facultad jurisdiccional de revisar el dic-
tamen fiscal, verificando que no existan faltas graves en su logicidad y congruencia, o una irra-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 544

zonabilidad o arbitrariedad manifiestas, sin que pueda el juez, en uso de tal prerrogativa, “de-
terminar o imponer” su propio criterio al Ministerio Público Fiscal, so pena de eliminar la auto-
nomía funcional de este último, transformándose el juez en acusador, tergiversando, así, las
atribuciones inherentes a cada esfera [CAPCF, 23/12/08, “Sopelana, A. y Barone, L.”, causa nº
19239/08, voto del doctor Franza, por la mayoría].
La aprobación judicial se limita a los supuestos de los incs. b) y c) del art. 199 del CPPCABA,
sin que se prevea un plazo legal para darle intervención al juez o para que este se expida [CAPCF,
Sala II, 25/6/09, “Ruiz, Aldo Iván”, causa nº 36152/08]. La norma prevista en el art. 199, inc. c),
última parte del CPPCABA, en tanto exige que el fiscal remita las actuaciones al juez para que
convalide el archivo, fue estimada inconstitucional por considerársela violatoria del principio
acusatorio, de la garantía del juez imparcial, del principio ne procedat iudex ex officio, la defen-
sa en juicio y el debido proceso legal [CAPCF, 23/12/08, “Sopelana, A. y Barone, L.”, causa nº
19239/08, voto de la doctora Manes, en minoría respecto de la inconstitucionalidad. Es desta-
cable que, a pesar de lo sostenido, la magistrada haya fallado “confirmando” el archivo fiscal].

b) Conformidad jerárquica (art. 199, incs. f, g, i, CPPCABA).— Los controles internos que
lleva a cabo el superior jerárquico tienen origen en los principios constitucionales de unidad de
actuación y dependencia jerárquica (art. 124, CCABA), en la finalidad de propender a la seguri-
dad jurídica, a la igualdad en la aplicación de la ley y en el mejor ejercicio de las facultades que
les competen a los fiscales. Pueden estar expresamente previstos en la ley (v. gr. art. 199, incs. f,
g, i, CPPCABA), impulsarse a petición de parte (arts. 200, 201 y 202, CPPCABA), disponerlos motu
proprio un fiscal como condición de validez de su decisión, o bien derivar de un criterio general
de actuación (CGA).
La disposición en trato incluye en su título la expresión “conformidad” para describir el pro-
cedimiento de obtención de la adhesión o aquiescencia del Fiscal de Cámara con la resolución
de archivo dispuesta en la instancia, en los supuestos de los incs. f ), g) e i), es decir, el procedi-
miento para la obtención de la aprobación, consentimiento o autorización del superior para re-
solver en el sentido puesto a consideración.
El CPPCABA no indica con precisión cuál es el procedimiento a seguir y hasta la fecha ha sido
escaso el uso de herramientas, en función de la limitada competencia del fuero local. Así, la ley
no estipula si la conformidad debe darse por escrito, o si alcanza con una manifestación verbal
de consentimiento; ni tampoco cuál es la oportunidad, v. gr. si debe obtenerse antes o después
de la negociación con el imputado para alcanzar el acuerdo de cooperación o impunidad (art.
199, inc. f ); o antes o después de formular la imputación en el supuesto del art. 199, inc. g). Tam-
poco se especifica cuál es el alcance de las facultades de supervisión en estos casos, si debe limi-
tarse a confirmar o rechazar la posibilidad de archivo, o si también puede sujetarla a ciertas con-
diciones para su procedencia.
Esta especie de “doble conforme fiscal” propicia la mayor unidad de actuación posible, dota
a las decisiones de una dosis mayor de consenso y legitimidad, y garantiza a la ciudadanía que
ciertas decisiones vinculadas con la administración de justicia han superado un doble estándar.

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


545 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

A su vez, preserva al máximo el principio de igualdad ante la ley y brinda seguridad a la pobla-
ción en general, permitiendo supervisar la sujeción del fiscal al principio de objetividad y lega-
lidad a la hora de tomar decisiones trascendentales en el proceso (art. 5º, CPPCABA), así como
su desempeño funcional (art. 5º, LOMP), de cara al cumplimiento del deber de medios que tie-
nen los fiscales en el ejercicio de su función.

§ 4. Causales de archivo. Atipicidad (inc. a).— En estricta aplicación del principio de lega-
lidad, según el cual la acción sólo puede ser impulsada cuando los hechos puedan ser subsumi-
dos en un tipo penal y como contrapartida del deber de comprobar si existe un hecho típico (art.
91, inc. 4º, CPPCABA), la ley autoriza al fiscal a archivar directamente la denuncia o de las actua-
ciones de prevención, cuando de la descripción realizada en esos instrumentos surja manifies-
tamente que no son constitutivos de delito, v. gr. si el daño denunciado fue ocasionado sin dolo,
o si se describe el hecho como “el incumplimiento de la cuota alimentaria fijada civilmente”
[CAPCF, Sala II, 13/4/15, “R. M., G.”, causa nº 5906/14]. Cuando no existe un verdadero caso pe-
nal, procede el archivo por desestimación de la denuncia o de las actuaciones de prevención,
evitando el dispendio de recursos, la burocratización de la investigación, la prolongación inne-
cesaria del proceso y el colapso del sistema de administración de justicia con tramitación de ca-
sos que no son penales.
El CPPCABA no hace referencia a la “desestimación” sino en el art. 307, para referirse a la
denegación o rechazo de una acción de revisión; en este supuesto, se trata de desechar o recha-
zar la denuncia o las actuaciones de prevención en tanto no se describa en ellas un hecho prima
facie típico. La atipicidad también puede ser objeto de excepción de manifiesto defecto en la
pretensión (art. 195, inc. c, CPPCABA).
La referencia a los “criterios del MPF” podría indicar que, para desechar la tipicidad, el fiscal
deba invocar criterios, opiniones o interpretaciones contenidas en criterios generales de actua-
ción, que descarten como viable la subsunción típica de ciertas categorías de casos, v. gr. casos
de afectaciones mínimas al bien jurídico o cuando la acción no afecte derechos individuales ni
colectivos (art. 13, CCABA). Queda descartada la posibilidad de que la atipicidad pueda fun-
darse exclusivamente en la mera opinión personal del fiscal interviniente.
El fiscal no puede limitarse a la calificación intentada por el denunciante o la fuerza de segu-
ridad, sino que debe ponderar el hecho a la luz del confronte con el Código Penal o leyes espe-
ciales en las que prima facie la descripción de aquel podría hipotéticamente encuadrar [CNCP,
Sala IV, 14/5/98, “Colombres Garmendia”, causa nº 853, cit. por Navarro - Daray, Código Proce-
sal …, 2004, p. 454].
Cuando un solo suceso inescindible deba ser enmarcado en dos enunciados prohibitivos di-
ferentes existiendo una unidad de conducta, pero una pluralidad típica —v. gr. amenazas y da-
ño cometidos de consuno y desarrollados en las mismas circunstancias de modo, tiempo y lu-
gar—, el fiscal no puede disponer el archivo en base solo a una de las calificaciones legales, co-
rrespondiendo declarar la nulidad de la resolución de archivo así dispuesto [CAPCF, Sala I,
5/7/10, “Moreso, P. A.”, causa nº 1382-0].

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 546

Cuando la descripción del hecho contenida en la denuncia o sumario policial arroje dudas
sobre la tipicidad, el fiscal debe avanzar con la investigación hasta despejarlas en uno u otro
sentido, aunque más adelante pueda archivarse el caso, si la prueba colectada es contundente
para afirmar la atipicidad. Cuando sea necesario producir mínimas diligencias investigativas de
forma previa a tomar la decisión sobre si hay o no tipicidad, pueden ser dispuestas sin necesidad
de formular decreto de determinación: v. gr. establecer la existencia o no de permiso del titular
del derecho de admisión en un caso de presunta violación de domicilio, de forma previa a la de-
terminación del hecho.
La decisión debe ser fundada y, si es tomada ab initio, referirse a los antecedentes y al rela-
to de los hechos contenidos en la denuncia o en las actuaciones de prevención.
La firma del decreto de determinación del hecho, supone un primer juicio de tipicidad de
los hechos (art. 92, CPPCABA), juicio de valor normativo que necesariamente debe preceder
también a la intimación de los hechos (art. 161, CPPCABA), de ahí que esta causal solo excep-
cionalmente debiera invocarse con posterioridad a la celebración de esos actos procesales, y
limitada a los casos en los que la prueba colectada con posterioridad sea contundente en ese
sentido, precisamente porque la resolución del fiscal o en su caso del fiscal de cámara será en-
tonces definitiva y el MPF no podrá promover nuevamente la acción por ese hecho (véase art.
203, CPPCABA).
La decisión del fiscal que declara atípica la conducta, pone fin al caso de forma definitiva pa-
ra el MPF, que no podrá reabrir la investigación con posterioridad, pero no excluye la posibilidad
de que la víctima —convencida de lo contrario y constituida en parte querellante— impulse la
acción, en cuyo caso, puede continuar su trámite bajo la forma de los delitos de acción privada.
La Cámara ha entendido que el archivo dispuesto porque a criterio del MPF el hecho resulta
atípico, solo admite su revisión a pedido del damnificado, la víctima o el denunciante, no en-
contrándose entre los supuestos que requiere convalidación judicial o conformidad del fiscal
de Cámara, o la necesariedad de que no contraríe un criterio general de actuación [CAPCF, Sala
III, 9/10/14, “Ojeda Bernal, G.”, causa nº 1882/14, voto del doctor Vázquez, por la mayoría) y que
“cuando el archivo dispuesto por el fiscal conforme a lo normado en el art. 199, inc. a) del Códi-
go Procesal Penal resulta no controvertido por la víctima, única legitimada para oponerse al
mismo (art. 202, CPPCABA), la causa no puede reabrirse” [CAPCF, Sala II, 28/2/13, “López Moli-
na, G.”, causa nº 27235-01/12, voto en disidencia del doctor Delgado].

§ 5. Prescripción y extinción de la acción (inc. b).— Tampoco se trata aquí de la vigencia del
principio de oportunidad, sino de la estricta aplicación del principio de legalidad. Las causas de
extinción de la acción penal se encuentran enumeradas en los arts. 59 y 64 del CP (redacción
conforme ley 27.147):
1. La muerte del imputado.
2. La amnistía.
3. La prescripción, consistente en el transcurso de los plazos previstos en el art. 62 del CP.
4. La renuncia del agraviado, respecto de los delitos de acción privada.

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


547 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

5. El pago voluntario del mínimo de la multa correspondiente y la reparación de los daños


causados por el delito, en cualquier estado de la instrucción y mientras no se haya ini-
ciado el juicio. Si se hubiese iniciado el juicio deberá pagarse el máximo de la multa co-
rrespondiente, además de repararse los daños causados por el delito (art. 64, CP, redac-
ción cf. ley 24.316).

Según el art. 59 del CP, la acción también se extingue como consecuencia de:
a) La aplicación de un criterio de oportunidad, de conformidad con lo previsto en las leyes
procesales correspondientes. En la Ciudad, se trataría de las causales de archivo previs-
tas en los incs. e), f ) y g).
b) La conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto en las
leyes procesales correspondientes. El CPPCABA no las contempla expresamente, sino
bajo la forma de la mediación, arts. 199, inc. h) y 204, CPPCABA.
c) El cumplimiento de las condiciones establecidas para la suspensión del proceso a prue-
ba, de conformidad con lo previsto en el Código Penal y las leyes procesales correspon-
dientes (arts. 76 bis a 76 quater CP y 205 CPPCABA).

La prescripción de la acción penal y las demás formas de extinción de la persecución penal


excluyen la punibilidad del delito, de modo que siempre que la cuestión aparezca clara en los
antecedentes y datos suministrados, el CPPCABA autoriza al fiscal a tomar la decisión de culmi-
nar anticipadamente el procedimiento (sobre el instituto de la prescripción, véase Lascano, en
Código Penal …, 2007, t. 2B, p. 43 y ss.].
La declaración de la prescripción de la acción demanda la verificación de aquellos aspectos
que pueden interrumpirla o suspenderla, más allá de que se los invoque o individualice en for-
ma particular, so pena de incurrir en arbitrariedad por falta de fundamentación adecuada
[CSJN, 21/3/03, M. 65. XXXIX, recurso de hecho, “Morris Dlooglatz, Susana Raquel s/Violación
de secretos e incumplimiento de los deberes de funcionario público —causa nº 1919—”, dicta-
men del procurador general].
A la declaración de extinción de la acción se puede arribar, también, por la vía de las excep-
ciones reguladas en diversos incisos del art. 195 del CPPCABA, en cuyo caso, el procedimiento
concluirá mediante una resolución judicial absolutoria del imputado, llamada sobreseimiento.
El control jurisdiccional debe verificar si se han satisfecho los requisitos legales y probatorios
para estimar extinguida la acción. Por ejemplo, si el fiscal resuelve archivar por prescripción, el
juez puede no convalidar la decisión si no se han obtenido fichas dactiloscópicas actualizando
debidamente los antecedentes al Registro Nacional de Reincidencia [CAPCF, Sala III, 13/8/13,
“Peluso, Leonardo Hernán”, causa nº 32729/13, en la cual la alzada confirmó la decisión del a
quo y el TSJ CABA rechazó la queja interpuesta —expte. nº 10420/13, del 24/9/14—].
La ley establece que, en estos casos, la resolución del fiscal o en su caso del fiscal de Cámara
será definitiva, y ni el MPF, ni la víctima podrán promover nuevamente la acción por ese hecho

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 548

(véase art. 203, CPPCABA). Sin embargo, en rigor de verdad, lo que pone fin al proceso es la deci-
sión judicial convalidante del archivo, la cual, en tanto decisión jurisdiccional, puede ser objeto
de los recursos previstos en el CPPCABA y adquirir el carácter de cosa juzgada material [CAPCF,
Sala I, 22/5/12, “Coello Huamani, N.”, causa nº 34949/10, jueces Sáez Capel, Vázquez y Marum].

§ 6. Inimputabilidad (inc. c).— Por estricta aplicación del principio de legalidad y de las dis-
posiciones del Código de fondo, se excluye la punibilidad cuando el autor sea menor de edad no
imputable, cuando se verifique que no comprende la criminalidad del acto o no puede dirigir sus
acciones conforme esa comprensión, se encuentre justificado por el ordenamiento jurídico, en
estado de necesidad justificante o exculpante, en virtud de obediencia debida o en legítima
defensa propia de sus derechos (art. 34, CP). El Código adjetivo le impone al fiscal el deber de dis-
poner la investigación para, entre otros extremos, establecer las circunstancias que atenúen la
calificación del hecho, lo justifiquen o influyan en la punibilidad (art. 91, inc. 2º, CPPCABA).
Los presupuestos de inculpabilidad se hallan expresamente delimitados y no pueden ser
ampliados, porque el legislador solo renuncia al reproche de culpabilidad bajo las condiciones
establecidas por la ley [CAPCF, Sala I, 5/10/05, “Peña González, R. C.”].
Entendemos que, en tanto la inimputabilidad es un hecho sujeto a prueba —que debe ser
ofrecida por las partes—, a contradictorio y al principio de inmediatez, no debe admitirse su
declaración de oficio por el juez, sin audiencia de partes y producción de prueba. Se ha estima-
do que, sin duda, requiere probanza tomar una decisión de carácter definitivo como la que
resulta de la aplicación del art. 199, inc. c) —conf. art. 203, párr. 1º, CPPCABA— [CAPCF, 23/12/08,
“Sopelana, Antonio y Barone, Liliana”, causa nº 19239/08, voto en disidencia de la doctora Paz].
La declaración de inimputabilidad debe ser argumentada y basada en la totalidad de las prue-
bas incorporadas al legajo y no apoyarse en un único informe pericial; los datos que dimanan
de un peritaje solo constituyen un aporte a la investigación y no pueden ser aislados de los res-
tantes elementos de juicio, debido a que no se puede adoptar en un pronunciamiento los resul-
tados de un especialista sin haberlos controlado [CAPCF, Sala II, 7/10/09, “Olivera, Carlos Alber-
to”, causa nº 28739/08, con cita de CNCC, Sala V, 23/12/99, “Leporace, Gustavo F.”, causa nº
12708, del voto de los jueces González Palazzo y Filozof; Sala V, 29/3/04, “Amato, Maximiliano
Antonio”, causa nº 23697].

a) Personas menores de edad. No punibilidad.— Conforme la ley 22.278, no es punible el


menor que no haya cumplido dieciséis años de edad. Tampoco lo es el que no haya cumplido
dieciocho años, respecto de delitos de acción privada o reprimidos con pena privativa de la li-
bertad que no excedan de dos años, multa o inhabilitación, aplicándose la ley 2451 que esta-
blece el Régimen Procesal Penal Juvenil para la CABA.
Una lectura irreflexiva de los textos legales vigentes, conduce a algunos intérpretes a con-
cluir que existe una contradicción entre el art. 199, inc. c) del CPPCABA, que reconoce al fiscal la
facultad de archivar las actuaciones por minoría de edad, y el último párrafo del art. 4º del RPPJ,
que establece que “en caso de comprobarse que tiene una edad en la cual no es punible, el pro-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


549 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

cedimiento se archiva inmediatamente notificando al/la imputado/a, a la defensa y a la fiscalía”,


de donde se deriva que, tratándose de menores no punibles, es exclusiva facultad del juez dis-
poner del proceso, notificando a las partes. Así lo ha entendido la cámara de apelaciones, afir-
mando algunos de sus integrantes que el archivo dispuesto por el fiscal por inimputabilidad por
minoría de edad es nulo de nulidad absoluta y declarable de oficio, por aplicación del principio
lex specialis: cf. el art. 4º del RPPJ, según el cual el fiscal de grado carece de capacidad procesal
en materia penal juvenil para ordenar el archivo, en caso de que el menor tenga una edad en la
cual no es punible [CAPCF, Sala I, 1/4/11, “M., J. H. y otro”, causa nº 55832/10, jueces Vázquez,
Marum y Delgado; ídem, 13/9/10, “G., E. y otros”, causa nº 28752/10, jueces Marum y Sáez Capel].
Otros jueces de Cámara han declarado la validez de la decisión del titular de la acción públi-
ca de archivar las actuaciones respecto del menor, por no generar agravio o perjuicio alguno,
siendo que la declaración de nulidad solo implica utilizar el sistema de garantías procesales en
contra de los imputados, provocando un innecesario retardo en la conclusión del proceso y su
desvinculación definitiva del proceso [CAPCF, Sala III, 18/6/10, “M. L., E. y G., N. B.”, causa nº
55052/09, jueces Manes y Delgado]. No es ni necesario ni oportuno continuar con la investiga-
ción de un hecho en donde se ha determinado desde un inicio la minoridad del supuesto autor
[CAPCF, Sala III, 14/11/06, “S., G. M.”, causa nº 16902-02/06, jueces Franza, Paz y Manes].
Entendemos que el conflicto es aparente, quedando suficientemente salvada cualquier ob-
jeción, por el hecho de que es el juez quien en definitiva debe convalidar la resolución fiscal de
archivar por inimputabilidad o no punibilidad por minoría de edad.
El juez puede no convalidar el archivo por inimputabilidad por minoría de edad, si la fisca-
lía calificó erróneamente los hechos, subsumiéndolos en daño simple —reprimido con pena in-
ferior a dos años— cuando debió hacerlo en el tipo penal de daño agravado (art. 184, inc. 5º,
CP) [CAPCF, Sala II, 21/9/11, “V., F. N.”, causa nº 53845/10, jueces Bacigalupo y Bosch].

b) Insuficiencia de las facultades mentales.— Las previsiones del CPPCABA son ciertamen-
te confusas en cuanto al procedimiento a seguir para poner fin al proceso en virtud de inimpu-
tabilidad por trastorno mental. Por un lado, la ley faculta al fiscal (art. 199, inc. c, CPPCABA) a
disponer el archivo por inimputabilidad. A su vez, el art. 34 del CPPCABA, establece que la inca-
pacidad será declarada por el juez y que el trastorno mental temporal que excluya la capacidad
del imputado de entender los actos del procedimiento, o de obrar conforme a ese conocimien-
to, no suspende la investigación de los hechos, ni impide su continuación respecto a otros impu-
tados, aunque suspenderá provisoriamente el procedimiento, pudiendo ser revocado una vez
extinguida la causa que lo motiva.
Podríamos afirmar con certeza que, cuando se trate de una incapacidad irreversible, debi-
damente comprobada, el fiscal puede disponer el archivo y ni el MPF ni la víctima podrán pro-
mover nuevamente la acción por ese hecho (véase art. 203, CPPCABA), tras la homologación
judicial.
Se declaró la nulidad de la decisión judicial que no hizo lugar a la suspensión del procedi-
miento —art. 34, CPPCABA — y tampoco convalidó el archivo dispuesto por la fiscal de grado

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 550

(art. 199, inc. c, CPPCABA) ordenando, de oficio, someter al imputado a un nuevo examen peri-
cial, cuando el titular de la acción había archivado porque el imputado no podía comprender
los actos del proceso ni el alcance de sus actos, ni dirigir sus acciones, basándose para ello en las
conclusiones de un informe pericial glosado al legajo [CAPCF, Sala II, 12/6/09, “Ponce, Z. A.”,
causa nº 7579/07; e ídem, 7/10/09, “Olivera, C. A.”, causa nº 28739/08]. También se revocó la de-
cisión judicial que no convalidó la resolución fiscal de archivo fundada en el art. 199, inc. c) del
CPPCABA, estimando innecesario someter al imputado a nuevas pericias psiquiátricas, cuando
existían sobradas constancias en el legajo que acreditaban la inimputabilidad, resolviendo la
cámara archivar las actuaciones y sobreseer al imputado [CAPCF, Sala III, 14/11/13, “Díaz, H.”,
causa nº 4281/13, voto de los doctores Delgado y Manes].
La declaración de inimputabilidad, fundada en el art. 34, inc. 1º del CP, puede dar lugar a la
imposición de una medida de seguridad, siempre que fuera consecuencia de la constatación de
un obrar típico y antijurídico, de la ausencia de alguna causal de justificación o exculpación, de
la potencial repetición de un obrar ilícito, y no excediera en padecimientos inevitables a los de
comparable naturaleza generados por la pena [CSJN, 13/11/12, “A., G. J. s/Causa nº 12434”, exp-
te. A. 987. XLVI; y TSJ CABA, 6/8/14, “G., F. D.”, expte. nº 9216/12]. Si fuera menester imponer una
medida de seguridad debe intervenir necesariamente un juez (art. 328 y ss., CPPCABA).
En cualquier caso, es de aplicación la ley 26.657 que regula el Derecho a la Protección de la
Salud Mental, que reconoce el derecho a que el padecimiento mental no sea considerado un
estado inmodificable (art. 7º, inc. n) y a que en el caso de internación involuntaria o voluntaria
prolongada, las condiciones de la misma sean supervisadas periódicamente por el órgano de
revisión (art. 7º, inc. h).
La circunstancia de que una persona se encuentre ebria al momento de la comisión del deli-
to no es, a priori, causal para ser declarada inimputable, y si bien pueden existir dudas al res-
pecto, debe ser analizado caso por caso [CAPCF, Sala II, 19/5/09, “Cabero, Oscar”, causa nº
32425/08]. Cuando el titular de la acción decide no proseguir con la persecución, el órgano juris-
diccional no puede apartarse de dicha resolución, mucho menos en desmedro de los intereses
de la persona imputada. De hacerlo, el juez adoptaría una postura propia del sistema inquisiti-
vo atribuyéndose facultades que no le son propias y que tiene vedadas por imperativo consti-
tucional [cf. CAPCF, Sala III, 28/6/13, “A., J. A.”, causa nº 43989/11, voto de la doctora Manes, al
que adhirieron los doctores Delgado y Franza].

c) Causas de justificación y exención de pena.— Se consideró válido el archivo fiscal dis-


puesto en función de la llamada “legítima defensa preventiva”, aquella destinada a conjurar
una agresión ya en curso y puesta en marcha a los fines de evitar su inicio o concreción, supues-
to este último en el cual hay una evidente amenaza de agresión antijurídica, que no se ha ini-
ciado en el caso concreto [CAPCF, Sala III, 23/12/08, “Sopelana, A. y Barone, L.”, causa nº
19239/08, voto de los doctores Franza y Manes].
Si el fiscal dispone el archivo de las actuaciones, estimando procedente una causa de justifi-
cación —art. 34, inc. 6º, CP— es inconstitucional la intervención del juez que no lo convalida y

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


551 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

dispone la continuación del trámite [CAPCF, Sala III, 23/12/08, “Sopelana, A. y Barone, L.”, cau-
sa nº 19239/08, voto de la doctora Manes, en minoría sobre este punto].
El archivo también procede cuando se verifique un supuesto de exención de pena, v. gr. los
de tentativa por desistimiento voluntario del delito (art. 43, CP); aquellos en los cuales el partí-
cipe presta una cooperación esencial a la autoridad revelando la conspiración (art. 217, CP);
cuando se compruebe una excusa absolutoria (art. 185, CP, según el cual no responderán penal-
mente los imputados de delitos contra la propiedad cometidos en perjuicio del cónyuge o de
ciertos familiares: acreditado el parentesco, aun cuando el delito pudiera probarse, carece de
sentido avanzar en la pesquisa). También cuando aparece como innecesario impulsar una in-
vestigación penal contra aquel que daña una cosa ajena para evitar una lesión mayor a un bien
jurídico del que es titular —estado de necesidad justificante— (art. 34, inc. 3º, CP).
Si bien el art. 203 del CPPCABA, dispone que en los casos de archivo por inc. c) “la resolución
del/la fiscal o en su caso del/la fiscal de Cámara será definitiva”, en verdad, el archivo fiscal no
surtirá ningún efecto y no podría ser ejecutoriado hasta su convalidación judicial. Esta última
resolución jurisdiccional podría sí ser recurrida por alguna de las partes, sea por el MPF cuando
el archivo no fuera convalidado, sea por la defensa cuando se oponga al motivo invocado como
fundamento de la decisión, sea por el querellante si existe. Se estimó admisible el recurso de
apelación contra una decisión judicial que convalidaba el archivo dispuesto por el fiscal que
entendió procedente una causal de justificación de legítima defensa [CAPCF, Sala III, 19/9/13,
“Portillo, A. N.”, causa nº 19795/12, jueces Delgado, Manes y Bacigalupo].
Si el archivo de las actuaciones en los términos del art. 199, inc. c) del CPPCABA, ha sido con-
validado judicialmente, se encuentra firme e implica la extinción de la acción penal respecto del
encartado [CAPCF, Sala I, 20/10/08, “Castillo, H. A.”, causa nº 24345/08].

§ 7. Imposibilidad de promover la investigación o falta de individualización de los auto-


res del hecho (inc. d).— Se trata del caso en que no se puede proceder debido a la existencia de
alguna cuestión prejudicial u obstáculo de procedibilidad que obste al inicio de la investigación.
Se utiliza esta disposición legal cuando se carece de pruebas suficientes; cuando de la denuncia
o las actuaciones de prevención no surgen elementos o datos que permitan desplegar medidas
probatorias con el fin de esclarecer los hechos y cuando no existe posibilidad alguna de realizar
medidas tendientes a comprobar la materialidad. En estos supuestos, el fiscal puede abstenerse
de iniciar la investigación penal, quedando eximido de su deber de promoverla, evitando así el
dispendio de recursos humanos y técnicos. Lo mismo, cuando sea imposible proceder a la indivi-
dualización de las personas que han tomado parte en la ejecución del hecho.
La decisión debe ser adoptada en una etapa preliminar y antes de disponerse el inicio de la
investigación preparatoria; la imposibilidad o extrema dificultad en esclarecer el caso debe ser
manifiesta, como por ejemplo tratarse de daños o hurtos menores en los cuales el denunciante
ignora cómo se ocasionaron las pérdidas y/o quien los perpetró, no existiendo testigos ni otros
medios técnicos para superar la ignorancia. La exigencia de objetividad en la valoración de los
elementos, implica que la imposibilidad sea evidente y de validez universal, es decir, que cual-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 552

quier observador imparcial llegue, sin hesitación, a una conclusión similar. La imposibilidad de
esclarecimiento debe ser también, de alguna manera, razonablemente invariante en el tiem-
po, aunque puedan ser realizadas algunas mínimas medidas de comprobación, v. gr. obtener
imágenes del objeto dañado por parte de la autoridad de prevención. Finalmente, no debe
existir un manifiesto o grave interés público comprometido en el hecho, del que derive la nece-
sidad de agotar todos los medios posibles para dilucidarlo.
La norma no autoriza al uso de la oportunidad, es decir, no permite que el fiscal tome la deci-
sión sobre la base de criterios personales o funcionales de eficiencia y eficacia de la persecución,
máxime si la ley penal tipifica como delito la acción de “no individualizar al autor o partícipe de
un delito ya conocido, cuando se estuviere obligado a promover la persecución penal” (art. 277,
inc. 1º, d, CP).
Se ha sostenido que no procede el dictado del sobreseimiento del imputado si se verifica la
causal de archivo prevista el art. 199, inc. d) del CPPCABA, ya que ese supuesto no conlleva el cie-
rre del proceso y el CPPCABA consagra la posibilidad de la reapertura de la investigación si se
dan los supuestos legales [CAPCF, Sala I, 21/8/13, “Á., G. C.”, causa nº 20699/12].
En estos casos, el archivo no es definitivo ni hace cosa juzgada. Admite la reapertura del pro-
ceso cuando se individualice a un posible autor, cómplice o encubridor del hecho (véase art.
203), o cuando existan razones que lleven al MPF a modificar la valoración de los hechos o su ca-
lificación legal [CAPCF, Sala II, 16/4/14, “Bordon, N. C.”, causa nº 10678/13, jueces De Langhe y
Sáez Capel].
La indeterminación de los presuntos autores del hecho investigado, no puede impedir el
cumplimiento del trámite de las excepciones establecido en los arts. 196, 197 y ss. del CPPCABA
[CAPCF, Sala I, 13/3/09, “N.N.”, causa nº 43831/08].

a) Acción dependiente de instancia privada.— Si el delito es perseguible solo cuando me-


dia la expresa voluntad de la víctima, la instancia constituye un presupuesto procesal para la va-
lidez del procedimiento. Este motivo tampoco es derivación del principio de oportunidad, sino
que refleja la estricta aplicación del principio de legalidad y de las reglas del art. 72 del CP. Son
dependientes de instancia privada los delitos previstos en los arts. 119, 120 y 130 del CP cuando
no resultare la muerte de la persona ofendida o lesiones gravísimas; las lesiones leves, sean do-
losas o culposas, salvo si existen razones de seguridad o interés público; y el impedimento de
contacto de los hijos menores con sus padres no convivientes. En estos casos, no se procederá a
formar causa sino por acusación o denuncia del agraviado, de su tutor, guardador o represen-
tantes legales. Sin embargo, se procederá de oficio cuando el delito fuere cometido contra un
menor que no tenga padres, tutor ni guardador, o que lo fuere por uno de sus ascendientes, tu-
tor o guardador. A su vez, cuando existieren intereses gravemente contrapuestos entre algu-
nos de estos y el menor, el fiscal podrá actuar de oficio cuando así resultare más conveniente
para el interés superior de aquel.
Se ha considerado suficientemente idónea la voluntad de la damnificada de que se lleve
adelante la investigación aun cuando no se especificara el deseo de instar la acción en la misma

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


553 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

denuncia, en tanto la ley no la somete a términos rígidos y sacramentales [CAPCF, Sala I, 19/4/12,
“Rodríguez, M. E.”, causa nº 28863/11; ídem, 6/11/11, causa nº 7310/11, entre otras]. Es sufi-
ciente para remover el obstáculo de procedibilidad la denuncia telefónica, como manifesta-
ción de la voluntad, e inclusive la solicitud de revisión del archivo, clara exteriorización de la
intención de que se lleve adelante la investigación [CAPCF, Sala I, 6/8/13, “Poblete, J. E.”, causa
nº 36562-01/12]. No es posible presumir la falta de voluntad de proseguir con la investigación
por parte de la víctima [CAPCF, Sala I, 21/8/13, “Á., G. C.”, causa nº 20699/12].
Si los hechos materia del proceso pueden ser calificados como actos de violencia contra la mu-
jer, existe interés público en su investigación a pesar de la falta de instancia privada, en los tér-
minos de la normativa internacional y nacional aplicable (arts. 7º, CEDAW; 1º, 4º y 6º, ley 26.485)
[CAPCF, Sala II, 24/6/13, “Herrada Villaroel, P.”, causa nº 2922-01/13; ídem, 9/12/13, “G. C., A. A.”,
causa nº 15141/12, jueces Bacigalupo y De Langhe. En este último fallo, en su voto en minoría, la
doctora Manes estimó que no puede suplirse siempre la voluntad de la mujer —que, en el caso,
había manifestado reiteradamente su deseo de no instar la acción—, pues de esta forma se la
estaría convirtiendo en un objeto de tutela y así reafirmando un estereotipo que precisamente,
mediante la incorporación de una perspectiva de género, se pretende combatir].

b) Obstáculos para denunciar.— Se trata de aquellos casos en que la denuncia hubiera sido
recibida o formulada violando algún impedimento legal o en violación a las formalidades pre-
vistas, en cuyos casos el MPF no podría dar curso a la investigación sobre esa exclusiva base, es
decir, sin contar con un curso de investigación independiente o sin que se hubiera removido el
obstáculo.
A modo ilustrativo, y amén de la falta de instancia privada en los casos que corresponda ana-
lizada más arriba, el fiscal podría archivar por este motivo cuando advierta que la denuncia ha
sido formulada por alguno de los parientes respecto de los cuales pesa la proscripción del art. 80
del CPPCABA (v. gr. si un padre denunciara a su hijo por tenencia de drogas para consumo perso-
nal) o por profesionales sujetos al deber de secreto confesional, médico, etcétera, en los térmi-
nos del art. 123 del CPPCABA (v. gr. si un sacerdote denunciara que el confeso cometió un hurto).
Inclusive se podría archivar por esta causa cuando resulta evidente que la notitia criminis se fun-
da en evidencia ilegítimamente obtenida (v. gr. a través de una requisa ilegal), ya que a menos
que se tenga un curso de investigación independiente o que existan motivos de seguridad públi-
ca o exigencias del bien común preeminentes debidamente fundados que demanden avanzar
con la pesquisa (v. gr. que el confeso brinde los datos precisos de un atentado a realizarse en un
centro comercial de concurrencia masiva), prevalecerían los derechos constitucionales a la priva-
cidad y a la intimidad y, v. gr. la disposición del art. 107 del CPPCABA que admite como prueba so-
lo a los elementos obtenidos por medios lícitos, de modo que, prima facie el Ministerio Fiscal se
vería impedido de promover legítimamente una investigación sobre esa exclusiva base.

c) Juicio político y desafuero.— La inmunidad derivada del ejercicio de un cargo no consti-


tuye, en principio, obstáculo para la promoción de la investigación penal de hechos prima facie

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 554

típicos y antijurídicos. La ley 25.320 regula el régimen de inmunidades para legisladores, fun-
cionarios y magistrados, disponiendo que el procedimiento judicial seguirá adelante hasta su
total conclusión, siendo incluso posible intimar los hechos al legislador, funcionario o magis-
trado que se encuentre imputado. Cuando el citado no concurriera al llamamiento se deberá
solicitar su desafuero, remoción o juicio político. La detención solo procede en caso de ser sor-
prendido in fraganti en la comisión de un delito que merezca pena aflictiva (art. 69, CN), de-
biendo darse intervención directa al cuerpo legislativo correspondiente que debe decidir den-
tro de los diez días si procede el desafuero. Si el pedido se deniega, se dispondrá la inmediata
libertad del imputado, continuando la causa según su estado.

d) Falta de prueba sobre la materialidad del hecho o sobre la participación criminal.— Li-
teralmente, la disposición del art. 199 del CPPCABA, no incluye el archivo por falta de prueba
de la materialidad del hecho o de la autoría, en aquellos supuestos en que el fiscal haya impul-
sado la investigación mediante la formulación del correspondiente decreto de determinación
y ordenado medidas que, a la postre, se revelen como insuficientes o infructuosas para corro-
borar la materialidad del hecho o la participación. Sin embargo, mayoritariamente tanto jue-
ces como fiscales invocan esta disposición para resolver esos supuestos.
La cuestión no es menor, ya que, precisamente, la norma indica que este archivo puede ser
dispuesto cuando la investigación no ha sido promovida. Por el contrario, el texto literal de los
arts. 201 y 202 del CPPCABA, permite concluir que estas últimas disposiciones refieren a los
supuestos en los que la investigación ya haya sido impulsada por el fiscal: si el superior jerár-
quico puede disponer “reabrirla” y “proseguirla”, es porque en algún momento anterior fue
promovida. Si esto fuera así, los supuestos de falta de prueba de los que hablan los arts. 201 y
202 no son aquellos que motivan el archivo a tenor del art. 199, inc. d) del CPPCABA.
Según parte de la jurisprudencia, el inc. d) del art. 199 del CPPCABA, no prevé la convalida-
ción del archivo dispuesto por el fiscal de cámara superior, de donde la elevación de oficio de las
actuaciones para revisar la decisión —por imperio de un criterio general de actuación— es nula
por afectar el principio de legalidad y el debido proceso. Así, el archivo por falta de pruebas solo
admitiría su revisión a pedido del damnificado, la víctima o el denunciante [CAPCF, Sala I,
11/12/12, “C. W., Y. C.”, causa nº 17950/12, jueces Vázquez, Marum, Sáez Capel].

§ 8. Persecución injustificada (inc. e).— Esta disposición es, de algún modo, complemen-
taria del art. 77, inc. 2º del CPPCABA, que establece que la investigación preparatoria debe ser
iniciada por el MPF, de oficio, si el resultado de una actuación de prevención así lo justifica. Tam-
bién guarda relación con los principios de proporcionalidad y mínima intervención del derecho
penal: la relación de equilibrio que debe existir entre la naturaleza del hecho y la reacción puni-
tiva del Estado.
Esta causal es reflejo del principio de oportunidad en sentido estricto: la ley faculta al fiscal
a no iniciar o a poner fin a la investigación, a pesar de la plena acreditación del hecho, de que
se subsuma en el tipo penal, de que se cuente con evidencia suficiente sobre la culpabilidad del

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


555 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

autor, incluso existiendo antecedentes suficientes para acusar, siempre y cuando se estime
innecesaria la aplicación de la ley penal, sea porque los hechos son de una gravedad muy redu-
cida, o porque no se verifica un verdadero interés público gravemente comprometido, ni gra-
ve culpabilidad que torne necesaria la persecución [Duce - Riego, Proceso …, 2007]. La “grave-
dad del delito” es un concepto jurídico indeterminado, que no guarda relación necesaria ni
exclusivamente con el monto o naturaleza de las penas previstas en abstracto por el tipo penal
de que se trate. Hechos reprimidos con penas relativamente bajas pero que generen gran alar-
ma social, pueden justificar la persecución penal, mientras que esta última puede ser innecesa-
ria en otros, reprimidos con penas mayores, por su falta de trascendencia pública o por el menor
impacto social.
La falta de justificación en la persecución puede fundarse en las características del hecho o
del autor (importancia ínfima, escasa reprochabilidad, escasa afectación del bien jurídico pro-
tegido, escaso contenido antisocial del hecho o casos de culpabilidad mínima, contribuciones
mínimas del cómplice del delito, la comprobación de la existencia de errores de tipo o de prohi-
bición, algunos supuestos de tentativa, la concurrencia imperfecta de causales de exención de
pena, la imputabilidad restringida del agente, o bien que el conflicto pueda encontrar mejor
solución si se reencausa por vías no penales).
Si se entendiera —en una interpretación restrictiva del principio de oportunidad— que la
disposición se refiere a exclusivamente la “naturaleza” o “importancia” del “hecho”, quedaría
excluida la posibilidad de archivar en casos en los cuales el acusado haya reparado o restituido
a la víctima a pesar de que no se haya promovido una mediación, o en los cuales, a pesar de exis-
tir suficientes pruebas para requerir el juicio, no alcancen para obtener una condena.
Esta disposición no autoriza al fiscal a invocar motivaciones, opiniones o juicios personales,
puramente pragmáticos o de naturaleza política-criminal según criterios propios, como fun-
damento de su decisión sobre la conveniencia o inconveniencia de proceder, todos cuestiona-
bles desde el punto de vista del principio de legalidad, desde el rol que le cabe al fiscal en el pro-
ceso y desde la proscripción de arbitrariedad. La referencia a los criterios generales de actua-
ción, por otra parte, hace suponer que esta causal debe guardar relación con cánones o reglas
de dirección y orientación político-criminal establecidos por la Fiscalía General en su rol de ca-
beza del MPF, o por pautas adoptadas institucionalmente en función del principio de unidad de
actuación. La ausencia de criterios generales de actuación que arrojen luz y precisión sobre los
parámetros a considerar para estimar cuándo no se encuentra justificada la persecución penal,
deja librada a esta regla de oportunidad al ámbito de la vaguedad e incrementa el ámbito de
arbitrariedad, propiciando la ausencia de controles eficaces.
Nada obsta a que, en ciertos supuestos, el fiscal sujete el archivo al cumplimiento previo de
ciertas condiciones, v. gr. a que la decisión sea convalidada por el fiscal de Cámara, en cuyo caso,
resultará obligatoria su comunicación al superior jerárquico.
Una mejor técnica legislativa debería restringir a cierto tipo de delitos la posibilidad de ser
concluidos por esta vía, o excluirse por completo ciertas categorías de delitos de esta posibili-
dad de archivo, v. gr. que se trate de delitos sancionados con menos de tres o cuatro años de pri-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 556

sión. Por aplicación del art. 104 de la CCABA, que proscribe el indulto o la conmutación de penas
por delitos cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, es indudable
que quedan excluidos de la posibilidad de archivo por persecución injustificada, los delitos co-
metidos por funcionarios públicos en el ejercicio de su cargo o sus funciones, sin importar la pe-
na en abstracto prevista por la ley.
En estos supuestos, se reconoce a la víctima el derecho a plantear la revisión (véase art. 200)
y admite la reapertura del proceso cuando aparecieran circunstancias que fundadamente per-
mitan modificar el criterio por el que se estimó injustificada la persecución (véase art. 203).
El art. 3º de la Res. FG nº 16/10 que regula criterios de actuación en casos de violencia domés-
tica, estableció la prohibición de archivo en los términos de los arts. 199, inc. e) y 200 del CPP-
CABA, salvo que se verifique que el suceso ha resultado insignificante para la propia víctima y,
adicionalmente, se posean suficientes elementos de juicio que evidencien que no se produjo en
un contexto de reiterada violencia doméstica. La Res. FG nº 219/15 añadió como exigencia que,
en estos casos, solo se podrá archivar por esta causal cuando el fiscal haya oido personalmente
a la víctima.

§ 9. Acuerdo de cooperación o acuerdo de inmunidad (inc. f).— Este supuesto regula un


criterio de oportunidad orientado a la mayor eficiencia del sistema: la posibilidad de prescindir
de la persecución penal respecto a uno de los autores o partícipes del hecho punible, para pro-
curar éxito en la persecución de otros, sea porque estos últimos son valorados como considera-
blemente más relevantes que aquel de cuya persecución se prescinde, ya porque interesa arri-
bar a la condena de uno, para lo cual resulta imprescindible que otro de los partícipes auxilie la
averiguación.
Constituye una manifestación de justicia penal negociada, requiriendo el acuerdo entre
acusación y defensa, además de la conformidad del fiscal de Cámara. Por tratarse de una con-
cesión de inmunidad, no puede operar de manera automática, ni el imputado tiene “derecho”
al archivo a su respecto, como contraprestación debida frente a una actitud colaboradora uni-
lateral. Además, nos parece inequívoco que el acuerdo debe contener al mismo tiempo un reco-
nocimiento de responsabilidad por parte del beneficiario y su contribución debe probarse efec-
tiva para la averiguación de la verdad. Por otro lado, debe quedar restringido a los casos de acti-
vidades delictivas complejas y de gran escala, v. gr. delitos complejos, de crimen organizado,
narcotráfico, delitos financieros, fraudes, los cometidos contra la administración pública o por
funcionarios públicos, o en los cuales sea imprescindible contar con información cualificada
para la desarticulación de las bandas criminales o la comprobación de los hechos.
La cooperación o el aporte de información debe provenir de otros autores, coautores y/o
partícipes necesarios del mismo hecho que se atribuye a aquellos acusados “más relevantes”,
sin que se extienda a otros hechos que puedan comprobarse durante la investigación, o que sur-
jan posteriormente, o de las declaraciones del beneficiario.
El aporte que realice el imputado que pretenda ser beneficiado debe ser indispensable, ne-
cesario, determinante o imprescindible para conducir a los resultados previstos en la ley: escla-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


557 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

recer el hecho o el éxito de la pesquisa. Si al cumplimiento de este fin puede arribarse por otros
medios, entonces es inviable invocar este motivo para desincriminar a uno de los partícipes del
hecho.
El acuerdo del fiscal, aprobado por la Fiscalía de Cámara, es vinculante no solo para el Minis-
terio Fiscal; también extiende sus efectos a las víctimas (véase art. 203), que no podrán conti-
nuar con el impulso de la acción bajo la forma de los delitos de acción privada y el proceso no
podrá ser reabierto en contra de la persona respecto de la cual se dispuso el archivo. Una inter-
pretación amplia de los derechos de las víctimas en el proceso penal aconsejaría consultarla o,
de algún modo, darle intervención en este procedimiento, así como exigir la previa satisfacción
de algún modo, de sus derechos.
Esta causal no procede en estadios iniciales de la investigación preliminar, precisamente
porque solo una vez que se agoten las posibilidades de obtener la evidencia útil por otros me-
dios, podría el fiscal ser dispensado o excusado del deber jurídico de impulsar la acción contra
todos los autores y/o partícipes.
Creemos que la disposición es insuficiente para resolver las cuestiones prácticas que se pue-
den suscitar ¿En qué momento u oportunidad procesal puede llevarse a cabo? ¿A quién le co-
rresponde impulsar el acuerdo? ¿Cómo y quién debe determinar que la cooperación será espe-
cialmente significativa o cómo debe ponderarse la relevancia entre los distintos partícipes del
hecho? ¿Cómo asegurar que la cooperación tiene mayor peso que la necesidad de procesar a
ese acusado? ¿Cómo garantizar y asegurar el testimonio futuro en juicio? ¿Cuál es el alcance de
la inmunidad negociada y de la protección legal derivada del acuerdo de cooperación? ¿Podría
dar lugar a retirar solo parcialmente los cargos que se atribuyan al imputado? Ante este pano-
rama de incertidumbre casi absoluta, no subsanado siquiera mediante protocolos o reglamen-
tos internos del MPF, la aplicación práctica del instituto es nula.
Con mejor técnica legislativa e invitando a los Estados federados a concordar sus normas, el
Congreso nacional sancionó la ley 27.304 del 19 de octubre de 2016, incorporando la figura del
arrepentido, permitiendo la reducción de la escala penal respecto de los partícipes o autores de
ciertos delitos expresamente previstos, cuando durante la sustanciación del proceso del que
sean parte, brinden información o datos precisos, comprobables y verosímiles, y siempre que
los datos o información aportada contribuyan a alcanzar los fines señalados en la norma (v. gr.
evitar o impedir el comienzo, la permanencia o consumación de un delito; esclarecer el hecho
objeto de investigación u otros conexos; revelar la identidad o el paradero de autores y partíci-
pes, etcétera). El articulado regula, entre otros detalles, la oportunidad procesal, los criterios a
considerar para aplicar el beneficio, los términos del acuerdo, el procedimiento a seguir y, muy
especialmente, la homologación judicial del acuerdo y el procedimiento de rendición de cuen-
tas por el MPF a la Comisión Bicameral un informe detallado del funcionamiento y aplicación
del beneficio.

§ 10. Máxima escala de pena posible y/o persecución innecesaria (inc. g).— Esta causal
procede en casos en que la investigación abarca varios hechos independientes entre sí, repri-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 558

midos con penas divisibles de reclusión o prisión, en cuyo caso corresponde aplicar la pena más
grave (concurso real, art. 55, CP).
La disposición parece orientarse, principalmente, a la criminalidad de sistema y a los crite-
rios para seleccionar entre casos y responsabilidades, dentro de un número importante de crí-
menes frente los cuales el sistema de justicia no pueda dar respuesta en todos los casos, y sea
prácticamente imposible procesar cada uno de los hechos luctuosos.
Igual que el previsto en el inc. f ), este criterio de oportunidad debería ser utilizado cuando
la investigación ha sido impulsada y se encuentra en un estado relativamente avanzado, o pró-
xima a concluir, mediante una acusación o requerimiento de juicio. Solo es viable, además, si
luego de realizar un análisis objetivo de la evidencia colectada durante la investigación prepa-
ratoria, el fiscal razonablemente concluya, suponiendo que el debate se desarrolle normal-
mente y conforme a derecho, que por un conjunto de hechos hay alta probabilidad de conde-
na, deviniendo injustificado perseguir por los restantes.
El fiscal de Cámara debe analizar si la calificación jurídica es correcta y si la medida de la pe-
na en expectativa es acorde a esa calificación, tomando en consideración todas las circunstan-
cias que puedan influir en la determinación de la pena.
Si bien es acertada la previsión legal que admite la posibilidad de suspender la persecución
de algunos hechos, o de partes separables de un único hecho cuando ello no influirá esencial-
mente en la pena que se espera, para concentrar el esfuerzo persecutorio en los hechos puni-
bles más graves o en aquellos que hayan sido mejor probados durante la investigación prepa-
ratoria, es criticable que no se pueda retomar la persecución si fracasa la primera [Maier, Dere-
cho …, t. I, 2012, p. 838]. La previsión de consecuencias desincriminatorias absolutas para casos
de delitos graves, demanda mayor precisión legal y mejor técnica jurídica, a fin de no propiciar
ámbitos de impunidad, reduciendo la posibilidad de que se violen los deberes impuestos al MPF,
por lo que caben en estos supuestos, similares críticas a las señaladas para los acuerdos de coo-
peración o inmunidad.
Admite la reapertura del proceso y, también, que el ofendido ejerza por sí mismo la acción
penal que el MPF deje de impulsar. Entendemos que ello es así, en función de que el art. 203 del
CPPCABA no lo incluye entre los archivos que generan efectos definitivos, ni se proscribe expre-
samente a la víctima ejercer la acción respecto del hecho por el que se dispuso el archivo fiscal,
por lo que ella conserva plenamente su derecho de amparo judicial o acceso a justicia (art. 25 y
concs., CADH).

§ 11. Acuerdo de mediación (inc. h).— Una manda constitucional (art. 81.2, CCABA) exige
establecer la mediación como método de solución de controversias, razón por la cual el CPP-
CABA propicia su uso para la resolución de conflictos penales (art. 91, inc. 4º, CPPCABA). Se
incorpora la llamada mediación formal o reglada, que recurre a una instancia oficial de media-
ción o composición, en la cual las personas en conflicto se reúnen con una tercera persona neu-
tral, en general, un funcionario público designado por el Estado como mediador o amigable
componedor. La resolución del conflicto también puede alcanzarse por medio de la llamada

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


559 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

“autocomposición”, vocablo que parece señalar que las partes, por sí solas, llegan a un acuer-
do sobre la satisfacción de sus intereses, sin la intercesión de instancias oficiales, o bien por la
decisión unilateral de una de las partes.
En estos casos, a pesar del incumplimiento del acuerdo de mediación o composición origi-
nal, si ello ocurre por causas ajenas a la voluntad del imputado, el fiscal puede archivar el caso
si igualmente existió composición del conflicto.
La ley 2452 excluyó del ámbito de aplicación de la mediación, a los procesos donde se inves-
tigue la comisión dolosa de delitos contra la vida o la integridad sexual, y lesiones dolosas, cuan-
do se efectuaren dentro de un grupo familiar conviviente, aunque estuvieren constituidos por
uniones de hecho.
Las distintas salas de la CAPCF entendieron en que el art. 204, inc. 2º del CPPCABA era incons-
titucional, al instaurar un modo de extinción de la acción pública regulado exclusivamente por
el legislador local, invadiendo atribuciones exclusivas del Poder Legislativo de la Nación. Estos
fallos fueron sistemáticamente revocados por el Tribunal Superior [TSJ CABA, 22/4/10, “Domín-
guez, Luis E.”, expte. nº 6764; ídem, 18/10/10, “Núñez, Eduardo I.”, expte. nº 6763; ídem,
18/10/10, “Leguizamón, Gustavo”, expte. nº 6777; ídem, 27/9/10, “González, Pedro”, expte. nº
6776; ídem, 27/9/10, “Del Tronco, Nicolás”, expte. nº 6784; ídem, 27/9/10, “Junco, Luis Antonio”,
expte. nº 6799; ídem, 18/10/10, “Acosta Vera, Ángel Ramón”, expte. nº 6810; ídem, 18/10/10,
“Batista, Ramón Andrés”, expte. nº 6811; ídem, 25/10/10, “Acevedo, Roberto Miguel y Furchi-
ni, Norma Alejandra”, expte. nº 6944; ídem, 18/10/10, “Suárez, Roberto Manuel y Garay, Clau-
dio Héctor”, expte. nº 6870; e ídem, 17/11/10, “Valdez, Víctor Gustavo”, expte. nº 7158; entre
otros].
A pesar de la posterior reforma del art. 59 del CP y de la incorporación expresa de la conci-
liación o reparación como causa de extinción de la acción, algunos jueces entienden que la via-
bilidad de la conciliación, como forma de extinción de la acción penal, se limita exclusivamen-
te a la solución de los conflictos de carácter patrimonial, v. gr. en casos en los que el infractor de-
cide restituir la cosa y reparar el daño causado; en los cuales la víctima haya logrado la repara-
ción integral del perjuicio, incluidos los delitos culposos sin resultado letal, con el objeto de evi-
tar las complejidades del proceso civil para lograr una reparación patrimonial. En definitiva, se
rechazó la solicitud de sobreseimiento definitivo formulada por la defensa, por tratarse de un
acuerdo reparatorio en un caso de violencia doméstica [CAPCF, Sala II, 25/2/16, “Comesaña, J. A.
y otros”, causa nº 13812/15].
La exigencia de que la totalidad de las víctimas participen de la mediación, no implica que
todas ellas deban participar, conjuntamente, de un único procedimiento de mediación para
alcanzar el acuerdo, pudiendo celebrarse acuerdos distintos, que contengan compromisos de
diversa índole.
El acuerdo que alcancen los protagonistas del conflicto podría incluir la restitución a la víc-
tima de sus derechos, la reparación parcial o integral del perjuicio causado, la restitución al sta-
tu quo ante si ello fuera posible, la satisfacción de otros intereses de la víctima, la garantía de
no repetición, el perdón y olvido, la renuncia al derecho o a la reclamación, la transacción, el

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 560

allanamiento a las pretensiones, etcétera. Es fundamental el compromiso del imputado de


cumplir con las condiciones, pautas u obligaciones que admitiera satisfacer como producto del
acuerdo, como asimismo, establecer los plazos de seguimiento y mecanismos de control, espe-
cialmente en función de que la investigación puede ser reabierta de comprobarse el incumpli-
miento por actividad u omisión maliciosa del imputado.
El inc. h) del art. 199 del CPPCABA, pone en juego a la propia víctima y “condiciona” el archi-
vo de las actuaciones a la composición del conflicto. Si el acusador público presenta a la víctima
la posibilidad de mediar, esta accede y se logra arribar a un acuerdo con el imputado, la perse-
cución de la acción cesa, archivándose inmediatamente las actuaciones con efecto suspensivo
del curso del plazo de investigación preparatoria (TSJ CABA, 31/3/16, “Loiacono, M. D.”, expte.
nº 12437/15). Si el acuerdo fuera incumplido a causa del accionar injustificado del imputado, se
desarchivarán las actuaciones para continuar con la investigación [CAPCF, Sala I, 18/12/15, “V.,
J. A.”, causa nº 13863/14, jueces Marum y Vázquez].
Cumplido satisfactoriamente el compromiso asumido en el acuerdo de mediación, se agota
la posibilidad de perseguir penalmente el hecho, extinguiéndose la acción pública (conf. art.
59, inc. 6º, CP, redacción según ley 27.147, BO, 18/6/15), que ya no podrá ser impulsada, ni por
el Estado ni, razonablemente, por la víctima que participó del acuerdo y recibió la compensa-
ción acordada libre y voluntariamente, ni siquiera bajo la forma de los delitos de acción priva-
da, en los términos de los arts. 10 y 208, in fine del CPPCABA.
El Código no prevé expresamente la intervención del fiscal de Cámara para convalidar el
archivo por cumplimiento del acuerdo de mediación, a pesar de lo cual, el fiscal de instancia
puede válidamente sujetar el archivo a esa condición de validez. Si, además, la intervención del
fiscal superior es propiciada en función de criterios generales de actuación, es conforme a dere-
cho la reapertura de la investigación, cuando el conflicto que generó los actuados se mantiene
vigente y se verifica un incumplimiento del acuerdo, por lo que mal puede afirmarse que el con-
venio había concluido o agotado, resultando indiferente cuál de ambos fiscales resuelva conti-
nuar la investigación [TSJ CABA, 14/2/14, “T., G.”, expte. nº 9288/12].
Sin embargo, el fiscal de grado que pretenda hacer revisar su decisión de arribar a una me-
diación por el fiscal de Cámara, deberá hacerlo antes de efectivizar el procedimiento mediato-
rio, pues carecería de toda razonabilidad que la víctima se someta a una conciliación para que
luego, una vez logrado el acuerdo, el fiscal de Cámara decida que ello no resulta conducente
para el caso. Ello implicaría desoír la voluntad de quien fuera perjudicado por el hecho, máxi-
me si tal decisión puede ser tomada de forma previa a la realización del acto, evitando así un
desgaste sin sentido de todos los que intervienen en él, en particular del propio damnificado,
al que se lo expone gratuita, absurda e incoherentemente a la concreción de un mecanismo de
acuerdo que luego carecerá de todo valor en las actuaciones, causándole así un nuevo perjui-
cio [CAPCF, Sala I, 9/9/15, “G. R.”, causa nº 6680/15; ídem, 18/12/15, “V., J. A.”, causa nº 13863/14,
jueces Marum y Vázquez; TSJ CABA, 5/10/16, “V., J. A.”, expte. 13275/16].
En tanto el CPPCABA puso en cabeza exclusiva del MPF la competencia de realizar el juicio
político-criminal, en concreto, sobre las posibilidades de que el caso sea o no sometido a una

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


561 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 199

mediación, el mecanismo de la mediación y los acuerdos alcanzados sobre esa vía, no se pueden
imponer al MPF [conf. TSJ CABA, 26/8/15, “Valdivia, J. A.”, expte. nº 11096/14; ídem, 22/4/15,
“Espósito, R. A.”, expte. nº 10818/14, votos de las doctoras Ruiz, Weinberg y Conde; ídem,
14/2/14, “T. G.”, expte. nº 9288/12, voto de la doctora Ruiz; entre otros]. Entonces, es al MPF al
que le compete la decisión de tener o no por cumplido el acuerdo de mediación, resultando
conveniente oír previamente a la víctima y al imputado, para establecer el grado de cumpli-
miento, las motivaciones en caso de incumplimiento, o desechar que el conflicto hubiera sido
superado mediante autocomposición.
En caso de generarse conflicto sobre el cumplimiento o no de las condiciones impuestas, o
bien sobre la existencia de conformidad entre la totalidad de víctimas, o la condición de estas,
debe prevalecer la opinión del MPF sobre la necesidad o no de continuación del proceso, preci-
samente porque en materia de promoción y ejercicio de la acción penal pública prima siempre
la opinión de su titular.
El incumplimiento debe presentar o exhibir razonablemente un cierto grado de malicia, sea
que se verifique que nunca fue la intención del imputado cumplir su palabra, o que la intención
o deseo de perjudicar intencionalmente a la contraparte haya sobrevenido, o sea previa al
acuerdo. En cualquier caso, la opinión fundada de la fiscalía debe apoyarse en fundamentos
objetivos y racionales, quedando excluidos los motivos que se revelen arbitrarios, caprichosos
o discriminatorios.
El proceso podría reabrirse, siempre que el acuerdo de mediación se frustre por actividad u
omisión maliciosa del imputado (vide art. 203 in fine). Aun cuando no hubiera sido sujeto a un
plazo o condición temporal específicamente indicado, se ha entendido que si el acuerdo tuvo
como fin principal lograr un trato respetuoso y armónico entre denunciante e imputado, evi-
tando situaciones de maltrato o la comisión de algún delito, los compromisos asumidos deben
—razonablemente— prolongarse en el tiempo para que no pueda considerarse frustrado el
acuerdo. De ahí que, si con posterioridad, el imputado se presenta en el domicilio de la víctima, la
insulta y la amenaza, independientemente de si aquel ha cometido o no otro delito, es indiscuti-
ble que no ha respetado el acuerdo al que habían arribado. No es un requisito de validez de la
decisión que tiene por incumplido el acuerdo, la previa convocatoria a audiencia del imputado y
la denunciante, máxime si el derecho de defensa se ha visto resguardado con intervención de la
defensa técnica [CAPCF, Sala I, 27/12/12, “R., F. A.”, causa nº 57927/10, jueces Marum y Vázquez].
Si bien la Cámara de Apelaciones ha señalado que la oportunidad para llevar a cabo la me-
diación es durante la etapa de investigación preparatoria, para el caso en que se produzca con
posterioridad al requerimiento de elevación a juicio —por conformidad de las partes y el tribu-
nal de instancia—, el incumplimiento implicaría la reapertura del proceso según su estado.

§ 12. Pena o retribución natural (inc. i).— Cuando la culpabilidad del autor es compensa-
da con el padecimiento de graves consecuencias ocasionadas por el propio delito, la aplicación
de una pena puede tornarse desproporcionada, superflua o inapropiada (entre otros, Zaffaro-
ni, Jescheck - Weigend). En esos casos, los principios de culpabilidad y proporcionalidad (art.

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 199 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 562

13.3, CCABA), razones de humanidad e inclusive de equidad, autorizan a prescindir de la res-


puesta punitiva, para mantener el necesario equilibrio entre delito y pena, racionalizando su
uso conforme a los fines de prevención que toda pena debe observar, excluyéndose la aplica-
ción de castigos que, por desproporcionados, puedan resultar crueles, inhumanos o degradan-
tes (art. 18, CN). El autor debe haber sufrido por su propia acción un castigo “natural”, de alcan-
ce igual o mayor que el castigo previsto en la ley, no bastando con cualquier consecuencia nega-
tiva que le genere su accionar ilícito. Otro aspecto que se debe merituar, es si conviene al inte-
rés común que la persona se recupere y vuelva a sus funciones productivas, sin necesidad de la
continuación del proceso y la eventual imposición de una condena legal [Duce - Riego, Proce-
so …, 2007, passim].
“La pena natural se la autoinflige el autor a raíz de la comisión del delito, sea porque direc-
tamente se causa a sí mismo la pérdida, o porque lo hacen terceros con motivo de su autopues-
ta en peligro; por ello es indistinto que el autor se lesione gravemente al manipular un explosi-
vo, o que esa lesión sea impuesta por la autoridad mediante un disparo de arma de fuego en
cumplimiento de un deber. No hay razón para limitar la pérdida del autor a las de naturaleza
física o corporal, sino que también puede ser económica o de cualquier otro carácter, con tal
que lo sea con motivo de su delito, y sin que obste que haya sido previsible o prevista, siempre
que lesione los principios constitucionales señalados (irracionalidad mínima y humanidad)”
[Zaffaroni - Alagia - Slokar, Derecho …, 2002, p. 953].
La institución de la pena natural tuvo inicial acogida en nuestro país por vía jurisprudencial
y para delitos dolosos, ya que no se la contemplaba en la ley penal ni procesal. Posteriormente,
la Corte Suprema de Justicia de la Nación acordó rango constitucional al principio de propor-
cionalidad de la pena, estableciendo que “son incompatibles con la Constitución las penas crue-
les o que consistan en mortificaciones mayores que aquellas que su naturaleza impone (art. 18,
CN) y las que expresan una falta de correspondencia tan inconciliable entre el bien jurídico
lesionado por el delito y la intensidad o extensión de la privación de bienes jurídicos del delin-
cuente como consecuencia de la comisión de aquel, que resulta repugnante a la protección de
la dignidad de la persona humana, centro sobre el que gira la organización de los derechos fun-
damentales de nuestro orden constitucional” [CSJN-Fallos, 314:424, “Pupelis, M. C.”]. Más tar-
de aún, la herramienta fue recogida en algunos códigos de forma, como derivación del princi-
pio de oportunidad, sea como criterio para no iniciar la investigación, para desistir de la acción,
o como baremo de la pena a aplicar, estimándola un atenuante.
Los daños deben ser consecuencia directa del hecho, o ser posteriores, pero encontrarse ínti-
mamente relacionados con aquel (v. gr. lesiones gravísimas para el autor derivadas de un tiro-
teo con la policía con motivo de una persecución luego de cometido el hecho) y debe haberlos
sufrido el imputado o sus familiares directos. Esta relación de causalidad debe ser comprobada
por el titular de la acción y fundarse en pruebas objetivas.
La ley limita expresamente este instituto a los delitos culposos, siendo de aplicación suma-
mente excepcional y para casos complejos. Se desechó la posibilidad de ampliarlo a los delitos
dolosos (por ejemplo, infracción a la ley de maltrato animal), mediante una interpretación ex-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


563 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 200

tensiva que conduzca a la expansión de los principios de culpabilidad, proporcionalidad y huma-


nidad de la pena. Se sostuvo que el archivo por pena natural es una facultad del fiscal, regida por
el principio de oportunidad, no pudiendo ser calificadas de ese modo las manifestaciones de des-
contento o “castigo social” sufridas por las autoras de la conducta prima facie típica por parte de
los vecinos [CAPCF, 25/2/16, “Jugo Ortega, M.”, causa nº 11542/14, jueces Franza y Vázquez].
El archivo por este motivo puede ser dispuesto desde el momento inicial del proceso y hasta
su conclusión, y ser total o parcial limitándolo a alguna de las personas que intervinieron en el
hecho. Puede ser decidido de oficio o a petición de parte. No se establece como requisito la pre-
via audiencia con la víctima, aunque sería recomendable que el MPF le diera participación acti-
va en el proceso, antes de adoptar la decisión.
En mi opinión, no procedería el archivo fiscal por pena natural de forma temprana o antici-
pada, cuando mediaren razones de seguridad o interés público en el esclarecimiento de los he-
chos, v. gr. cuando el delito haya sido cometido por un funcionario público en ejercicio de sus
funciones. En estos supuestos, la preponderancia de los intereses en juego y la necesidad de
transparencia en la gestión de los casos en los que estén involucrados funcionarios públicos, exi-
gen al fiscal llevar a cabo una investigación exhaustiva, incrementándose exponencialmente la
exigencia de motivación adecuada.
La resolución del fiscal o en su caso del fiscal de Cámara será definitiva y el Ministerio Públi-
co Fiscal no podrá promover nuevamente la acción por ese hecho (vide art. 203), quedando
abierta la posibilidad de que la víctima impulse la acción, ya que nada obsta legalmente a ello,
en tanto la disposición no lo impide expresamente, máxime cuando la aplicación de la poena
naturalis constituye una causal de exclusión de la punibilidad que en nada afecta la existencia
del delito. Restará en esos casos al juez tener la última palabra sobre el destino de la acción pú-
blica y la eximente.

Art. 200. — «Archivo por proceso injustificado». Cuando el/la Fiscal disponga el ar-
chivo por considerar que por la naturaleza e importancia del hecho no se justifica la
persecución, la víctima podrá plantear la revisión de la medida ante el/la Fiscal de Cá-
mara dentro del tercer día.
Si el/la Fiscal de Cámara confirmara la decisión del/la Fiscal de Primera Instancia, ésta
se mantendrá. Si el/la Fiscal de Cámara considerase que los elementos reunidos son
suficientes para promover la investigación preparatoria, designará al/la Fiscal que
deberá proceder en consecuencia.

§ 1. Consideraciones generales.— La Constitución local, la nacional y especialmente los


tratados internacionales de derechos humanos, admiten el control constitucional de los actos
del Ministerio Público por diversas vías: el hábeas corpus y el amparo contra los actos de cual-
quier autoridad, funcionario o persona que amenace con ilegalidad manifiesta los derechos
constitucionales, el principio de interdicción de la arbitrariedad, como principio y garantía
frente al ejercicio de facultades discrecionales, que proscribe las actividades caprichosas, vagas

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 200 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 564

o infundadas desde una perspectiva jurídica, las decisiones carentes de toda legitimidad y las
contrarias a los principios de razonabilidad y proporcionalidad jurídica, además de otros prin-
cipios y garantías, v. gr. el de legalidad y el acceso a justicia.
El art. 8.1 de la CADH garantiza el derecho de toda persona a ser oída por un juez o autori-
dad competente, por lo que la norma o acto que, en el orden interno, dificulte u obstruya el
acceso a los tribunales es contraria a la norma convencional, a menos que la limitación se justi-
fique en la necesidad razonable de la propia administración de justicia.
En el mismo sentido, el art. 25 de la CADH establece la obligación positiva del Estado de con-
ceder a todas las personas bajo su jurisdicción, un recurso judicial efectivo contra actos violato-
rios de sus derechos fundamentales reconocidos en la Convención Americana o por la propia
ley interna, lo que se ha interpretado en el sentido de que implica la prohibición de dictar cual-
quier legislación que tenga por efecto conceder impunidad a los responsables de hechos gra-
ves [Corte IDH, 29/7/88, “Velásquez Rodríguez”, Serie C, nº 4; ídem, 20/1/89, “Godínez Cruz”,
Serie C, nº 5; ídem, 14/3/01, “Barrios Altos”, Serie C, nº 75].
La virtualidad del acceso irrestricto y gratuito a la jurisdicción trasciende del interés perso-
nal de los litigantes para convertirse en un instrumento de paz, de ámbito civilizado de resolu-
ción de conflictos que incide en las conductas del organismo social; porque con él se restablece
el equilibrio jurídico perdido; se reparan las violaciones a la ley y se percibe nítidamente la auto-
ridad del Estado; entre otros aspectos que hacen al primordial principio de afianzar la justicia y
la paz interior [PGN, 21/3/03, M. 65. XXXIX, recurso de hecho, “Morris Dlooglatz, Susana Raquel
s/Violación de secretos e incumplimiento de los deberes de funcionario público —causa nº
1919—”, dictamen del procurador general].
Esas reglas constitucionales se reglamentan, en parte, en las disposiciones del CPPCABA que
reconocen a la víctima, al damnificado y al denunciante —también al querellante, si lo hubie-
ra— la facultad de promover el control de la actuación del MPF, mediante la revisión o la opo-
sición a las resoluciones de archivo adoptadas por el fiscal de instancia, con el objeto de garan-
tizarles efectivamente sus derechos: a tomar conocimiento del curso del proceso, a ser oído, a
obtener protección legal y a aportar pruebas. La Com. IDH sostuvo que “… el acceso a la juris-
dicción por parte de la víctima de un delito, en los sistemas que lo autorizan como el argentino,
deviene un derecho fundamental del ciudadano y cobra particular importancia en tanto impul-
sor y dinamizador del proceso criminal” [Corte IDH, Informe nº 28/92, Argentina —casos 10.147
y otros— del 2/10/92, párr. 34; en igual sentido, informe 29/92, Uruguay, párr. 41, caso 10.029].
La víctima, ofendido o particular damnificado es la persona de existencia visible o jurídica
que sufre el riesgo o el menosprecio del bien jurídico contra el cual se dirige el hecho punible
[Maier, Derecho …, t. I, 2012]. La intervención del supuesto ofendido viene a cumplir una
importante función de contrapeso y control externo de los órganos de persecución penal, te-
niendo también la finalidad de reducir los índices de burocratización y corrupción de la justicia.
Ello justifica la flexibilización de los conceptos de ofendido, víctima y damnificado, deman-
dando la regulación de mecanismos que garanticen su participación activa en el proceso penal
y propiciando de esa forma la mejor prestación del servicio de justicia.

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


565 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 200

Se han incluido en esa noción, según el caso, a los parientes de la víctima; al mero portador
del bien jurídico real aun cuando el hecho punible no lo haya dañado —v. gr. en casos de tenta-
tiva, delitos de peligro y de mera actividad—; a entes colectivos o asociaciones intermedias cuyo
objeto sea la defensa de ciertos bienes jurídicos universales o colectivos, o bien con el consenti-
miento de la víctima directa; a la participación popular; a otros organismos públicos que tienen
por fin la protección de ciertos bienes jurídicos; a la Asesoría Tutelar si se encuentra legitimada
para actuar, o se estime conveniente su participación en el proceso; al Consejo de Niños, Niñas
y Adolescentes en cumplimiento de su rol específico, etcétera. Inclusive, se ha reconocido el ca-
rácter de víctima a los animales, admitiendo su representación procesal [CFCP, Sala II, 18/12/14,
“Orangutana, Sandra”, jueces Ledesma, David y Slokar; y CAPCF, Sala III, 25/2/16, “Jugo Ortega,
M.”, causa nº 11542/14, jueces Franza y Delgado].
Con todo, las disposiciones que comentamos adolecen de asistematicidad. Restringir la
posibilidad de solicitar la revisión solo a la víctima, excluyendo al denunciante, en los casos del
art. 200; limitar la legitimación activa solo a “… la víctima de domicilio conocido que al for-
mular la denuncia haya pedido ser informada …”, en los casos del art. 201; u omitir completa-
mente al querellante de los textos, constituyen restricciones inadmisibles y, según entende-
mos, inconstitucionales teniendo en cuenta aquellos principios superiores. A ellos se puede
agregar que el reconocimiento del derecho de controlar la actividad del MPF guarda relación
con la satisfacción de un cúmulo de intereses públicos entre los que se pueden identificar la
protección de la igualdad, la justicia y los derechos humanos (Preámbulo, CCABA); la efectiva
participación ciudadana y la democratización en el Poder Judicial (art. 11, CCABA); la partici-
pación de los vecinos y las organizaciones no gubernamentales en la resolución de conflictos
(v. gr. arts. 38 y 128, CCABA); propende a la mejor administración del servicio de justicia; facili-
ta el acceso a justicia y torna efectivos los derechos del damnificado de: I) tomar conocimien-
to del curso del proceso, II) a ser oído por el fiscal, y III) a aportar pruebas a través del Minis-
terio Público Fiscal.
Así lo he sostenido como titular de la Fiscalía de Cámara Sudeste en los siguientes dictáme-
nes nros. 252/FC2/09, 21/4/09, causa nº 24525/08; 47/FC2/11, 1/2/11; 2110/FC2/11, 7/2/11, causa nº
50015/11; 323/FC2/11, 15/3/11, legajo nº 50802/10; 1618/FC2/11, 13/10/11, causa nº 14526/11;
1788/FC2/12, 25/9/12, causa nº 51779/11; 472/FCSE/12, 10/4/12, causa nº 3713/12; 1324/FCSE/13,
5/11/13, DEN 70264/13; 692/FCSE/14, 10/7/14, DEN 96851 y muchos otros, afirmando que el que-
rellante posee legitimidad activa para solicitar la revisión del archivo fiscal, aclarando que el
desinterés del MPF en impulsar la acción penal manifestado en el archivo del caso, incluso cuan-
do sea convalidado por el superior, no obsta a que la querella continúe con el proceso bajo las
formalidades de los delitos de acción privada (art. 10, in fine, CPPCABA). Las fiscalías de Cáma-
ra Sur, Oeste y Este, a cargo de los doctores Unrein, Lapadú y Fernández, respectivamente, coin-
ciden con esta posición [véase, por ejemplo, la Fiscalía de Cámara Sur, dictámenes nros. 1297/15,
del 2/9/15; 1024/15, del 16/7/15; 1075/15, del 24/7/15 y 338/14, del 16/5/14, entre otros; la Fisca-
lía de Cámara Oeste, dictámenes nros. 408/16, del 4/7/16; 1078/15, del 23/10/15; 1031/15, del
6/8/14 y la Fiscalía de Cámara Este, dictamen MPF 59276, del 23/7/15].

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 200 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 566

La Fiscalía de Cámara Norte (a cargo del doctor Riggi), sostuvo en reiteradas oportunidades
que el querellante carece de legitimación para solicitar la revisión, puesto que, de acuerdo con
lo previsto en los arts. 200, 202 y concs. del CPPCABA y a la intención del legislador, solo posee
legitimación activa para promover el control la simple víctima, damnificado o denunciante. En
todo caso, el querellante podrá continuar con la acción conforme lo establecido en el art. 10 del
CPPCABA [véase, por ejemplo, dictámenes nros. 155/16, del 31/5/16 y 506/14, del 3/9/14, entre
muchos otros].
La CAPCF no mantiene una jurisprudencia constante en materia de legitimación activa pa-
ra solicitar la revisión u oponerse al archivo, ya que, por ejemplo, fue reconocida a la Asesoría
Tutelar para solicitar la revisión del archivo en representación de los menores de edad, en un ca-
so de violencia de género en que se investigaba un hecho de amenazas cometido por el padre
contra la madre, entendiendo que existe un mandato constitucional que garantiza al niño la
posibilidad de ser oído y de que sea ponderada su opinión en toda cuestión en la que se encuen-
tre comprometido su interés (arts. 3º y 12.2, CDN y reglas 20 y 21 de las Directrices sobre la Jus-
ticia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos) [CAPCF, Sala I, 19/3/13,
“Sánchez, M. D.”, causa nº 12834-01/12, jueces Marum, Vázquez y Franza].
Sin embargo, se declaró la nulidad de lo actuado en un caso en que la revisión del archivo
fue solicitada por el letrado patrocinante —no era apoderado— de la denunciante ya que,
según los arts. 38, inc. f ), y 202 del CPPCABA, las únicas personas habilitadas para instar la revi-
sión de un archivo son: la víctima, el denunciante o el damnificada [CAPCF, Sala II, 17/12/12,
“Colombo, T. N.”, causa nº 28246/12, jueces De Langhe, Bosch, con voto concurrente en cuanto
a la nulidad del juez Delgado].
No obstante, fue admitida la solicitud de desarchivo presentada por quien tiene “represen-
tación suficiente del denunciante”, en su caso, el letrado del denunciante que contaba con un
poder general para asuntos judiciales que faculta expresamente al abogado a querellar crimi-
nalmente a persona determinada [CAPCF, Sala I, 11/7/14, “Cruz Vidal, N. C.”, causa nº 13912/13].
La Cámara ha admitido como legitimado activo en el procedimiento de revisión u oposición,
inclusive y a pesar de que la ley no lo prevé, al presunto autor o partícipe, y aun en caso de no
haber sido siquiera sindicado como autor del hecho en el decreto de determinación. Los magis-
trados entendieron, no obstante, que el archivo por falta de prueba no le causa agravio al im-
putado [CAPCF, Sala III, 12/2/15, “C. G. E.”, causa nº 10847/14, jueces Franza, Delgado y Váz-
quez].
La práctica de notificar la resolución de archivo ha sido considerada una herramienta que
permite restar discrecionalidad a una decisión del poder acusador dentro del proceso que de
otro modo quedaría exenta de mecanismos de control externo [CAPCF, Sala I, 9/3/10, “Alegre,
N. N.”, causa nº 38186/09, jueces Vázquez y Marum].
Por ello, cuando el fiscal archive el caso en aplicación de un criterio de oportunidad o cual-
quiera de las causales previstas, deberá notificar a la víctima, denunciante o damnificado,
incluidos otros órganos públicos interesados en la averiguación de la verdad, que podrían cons-
tituirse en parte querellante, en tanto el CPPCABA admite el ejercicio de la acción penal públi-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


567 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 200

ca por sujetos distintos del fiscal cuando este no la impulse (art. 10, CPPCABA, a contrario sen-
su). Aunque la norma no lo indica expresamente, es evidente que la notificación también debe
dirigirse al querellante ya constituido como tal, como se desarrolló más arriba citando la posi-
ción de los distintos fiscales de Cámara.
La notificación debe realizarse por medio fehaciente (art. 54, CPPCABA), incluyendo no solo
la decisión que se comunica y sus fundamentos íntegros, sino también la descripción, con un
lenguaje accesible y sencillo, de los derechos que puede ejercer el destinatario en relación con
la revisión del archivo o la constitución como parte querellante y los plazos legales de que dis-
pone el destinatario y dónde debe concurrir para el ejercicio de sus derechos, en cada caso.
La notificación es el testimonio de que las partes tomaron conocimiento de las decisiones y
de la marcha del proceso, pudiendo aquella hacer valer sus derechos desde que son notificadas.
Corren desde ese momento los plazos para consentirlas o deducir eventuales impugnaciones.
“La víctima del delito reclama no solo el acceso al procedimiento como acusadora de un hecho
punible que la tiene por protagonista y la ofende, sino, también, aun cuando no asuma ese
papel en el procedimiento, el derecho a ser informada de las vicisitudes del procedimiento y a
ser protegida en él” [Maier, Derecho …, t. I, 2012, p. 459]. Es regla que la resolución solo vincu-
la a quien ha sido debidamente notificado de ella, siendo esta notificación la que fija la opor-
tunidad o el inicio del plazo para actuar [CAPCF, Sala II, 17/3/15, “S. R. J.”, causa nº 15428/14],
corriendo dicho plazo individualmente para cada una de las víctimas desde la fecha en que haya
tomado fehaciente conocimiento del archivo [CAPCF, Sala I, 19/3/13, “Sánchez, M. D.”, causa nº
12834-01/12, jueces Marum, Vázquez y Franza]. La notificación de la decisión de archivo a otras
partes implica ejecutar la decisión del fiscal de instancia [TSJ CABA, 19/2/14, “Benítez, N. S.”,
expte. nº 9112/12, voto del doctor Lozano].
Constituye una razón para decretar la nulidad de la resolución fiscal de archivo si se omitió
anoticiar de aquella resolución a la presunta víctima, quien no pudo ejercer su derecho a opo-
nerse ante el fiscal de Cámara, imposibilitándole la revisión de aquella ante el superior, en in-
cumplimiento de lo dispuesto por el art. 202 del CPPCABA [CAPCF, Sala I, 5/7/10, “Moreso, P. A.”,
causa nº 1382/09, jueces Marum, Vázquez y Sáez Capel].
Cuando estén disconformes con la decisión del fiscal, los interesados deben ocurrir adminis-
trativamente ante el fiscal de Cámara dentro del plazo de tres días, manifestando su interés,
ofreciendo evidencias, procurando se revoque el archivo y se continúe con la investigación (cf.
arts. 200, 201 y 202, CPPCABA). Aunque, según la ley, el interesado debe presentarse en legal
tiempo, ante el fiscal de Cámara, funcionario competente para revisar la decisión o evaluar la
oposición a ella, nada empece a admitir a trámite las solicitudes presentadas en la fiscalía de ins-
tancia o en otra dependencia del MPF, v. gr. en una Unidad de Orientación y Denuncia, o la Ofi-
cina Central Receptora de Denuncias. Los principios de acceso a justicia y unidad de actuación o
indivisibilidad, según los cuales cada uno de sus integrantes representa al Ministerio Público en
su conjunto (art. 4º, LOMP); la circunstancia de que el interesado carezca de asistencia letrada;
la existencia de mesas de entradas únicas en cada Unidad Fiscal y otras buenas razones permiti-
rían, sin menoscabo alguno del debido proceso, subsanar el déficit.

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 200 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 568

Por el contrario, la Cámara entendió que si la querella peticionó equivocadamente ante el


fiscal de la instancia de grado la revisión de la decisión que dispuso el archivo de los actuados,
la medida se encuentra firme, pues dicha presentación debía ser realizada directamente ante
el fiscal de Cámara [CAPCF, Sala III, 10/5/11, “Catenaccio, P. M.”, causa nº 3792-01/10, jueces
Franza, Paz y Manes].
La revisión del archivo por la víctima es un trámite distinto del regulado en el art. 10, in fine
del CPPCABA, según el cual la querella puede continuar per se el impulso de la acción pública,
convertida entonces en acción privada, en virtud del desistimiento formulado por el MPF. La
diferencia entre querellante y damnificado radica en que el primero puede continuar con el
ejercicio de la acción bajo las formalidades de la acción privada cuando el MPF dispone el archi-
vo, pero ambos pueden solicitar la revisión de la resolución que ordena el archivo, sin que dicha
interpretación pretenda ser analógica o in malam partem, resultando absurdo sostener que la
víctima que se constituye como querellante pierda, por ello, la condición de víctima. Resulta vá-
lida entonces la solicitud de revisión efectuada a pedido del querellante [CAPCF, Sala I,
16/10/14, “Lacanna, R.”, causa nº 27328/12, jueces Franza y Vázquez].
Por ello, si el fiscal de Cámara convalida la resolución de archivo, confirmando el desinterés
fiscal en la persecución, salvo en el supuesto archivo por art. 199, inc. f ) del CPPCABA, a la vícti-
ma le restará la posibilidad de constituirse en parte querellante, dando lugar a la conversión de
la acción pública en privada (arts. 10 y 203, CPPCABA; CSJN-Fallos, 321:2021, “Santillán”; arts.
8.1, CADH y 14.1, PIDCP).

Se distinguen, en estas disposiciones, tres alternativas distintas de intervención del tercero


interesado:
a) La víctima puede solicitar la revisión del archivo por proceso injustificado (art. 200, CPP-
CABA).
b) La víctima puede oponerse al archivo por autor desconocido (art. 201, CPPCABA).
c) La víctima, el damnificado o el denunciante pueden oponerse al archivo por falta de
pruebas (art. 202, CPPCABA).

Por otra parte, podrían establecerse controles jerárquicos sin necesidad de que un tercero
lo promueva, fundados o bien en la voluntad unilateral del fiscal de instancia que podría suje-
tar su decisión a la revisión por el superior, o bien en la exigencia derivada de un criterio gene-
ral de actuación que ordene que ciertas decisiones obtengan un doble conforme antes de ser
ejecutadas. El control jerárquico por imperio de la ley fue tratado supra en el comentario al art.
199 del CPPCABA.

§ 2. Revisión del archivo por proceso injustificado.— Cuando el fiscal archive porque la
naturaleza e importancia del hecho no justifique la persecución (art. 199, inc. e, CPPCABA), la
petición del interesado da lugar a una revisión de la decisión fiscal por el superior jerárquico.

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


569 TÍTULO VIII — ARCHIVO Arts. 201/202

Acción y efecto de revisar, o “volver a ver”, la revisión tiene por finalidad someter el caso a un
nuevo y cuidadoso examen por el fiscal de Cámara para detectar errores, fallos y defectos, o
comprobar la corrección del razonamiento del fiscal de instancia, conforme los hechos del caso
y el derecho aplicable. Es por ello que en este supuesto no se le exige a la víctima la satisfacción
de ningún requisito, bastando con la mera solicitud para que el superior revise y controle lo
actuado, quien podrá confirmar la decisión dotándola de un “doble conforme” o, si no la con-
valida, designar a otro fiscal que deberá proceder en consecuencia.
No se trata de un diferendo entre el fiscal de instancia y la víctima o querellante, que deba
ser resuelto en favor de uno u otro por el fiscal de Cámara, sino de facilitar la participación ciu-
dadana y el desarrollo de controles internos a la propia estructura del MPF, para la mejor con-
secución de sus fines y misiones constitucionales, debiendo el superior jerárquico establecer si,
en el caso, se cumplen o no los presupuestos procesales para la promoción de la acción pública
y, en definitiva, el alcance de los deberes de impulsar la acción pública y de investigar los hechos
por parte del fiscal de instancia.
Si el fiscal de Cámara entiende que el archivo fue mal adoptado y que, por el contrario, se
debe promover la investigación preparatoria, iniciándola o activándola si se encuentra parali-
zada o detenida, la ley lo autoriza a designar a otro fiscal para que asuma la investigación, me-
dida imprescindible cuando se compruebe que el fiscal de instancia se apartó sin justificación
de su obligación de ejercer la acción penal, se advierta la realización de conductas meramente
formales, dilatorias o abusivas, la omisión de ponderar toda la evidencia, el ocultamiento de
información o se haya actuado con pérdida de la objetividad exigida por ley.
La ley no prevé que el imputado tenga derecho a ser escuchado previa o posteriormente a
la resolución fiscal de primera o segunda instancia, resolviéndose la cuestión inaudita parte.

Art. 201. — «Archivo por autor desconocido». Cuando el/la Fiscal disponga el archi-
vo de las actuaciones por no haber podido individualizar al/la imputado/a, deberá
notificar a la víctima de domicilio conocido que al formular la denuncia haya pedido
ser informada, quien dentro del tercer día podrá oponerse al archivo ante el/la Fiscal
de Cámara indicando las pruebas que permitan efectuar la individualización.
Si el/la Fiscal de Cámara aceptara la oposición planteada, deberá ordenar la prosecu-
ción de la investigación con el cumplimiento de las medidas propuestas.
El archivo dispuesto por esta causa no impedirá que se reabra la investigación si con
posterioridad aparecen datos que permitan identificar al/la imputado/a.

Art. 202. — «Archivo por falta de pruebas». Cuando el/la Fiscal disponga el archivo
por no haber podido acreditar que el hecho efectivamente ocurrió, o individualizar
al/la imputado/a o por el supuesto contemplado en el inciso a) del artículo 199, debe
notificar al/la damnificado/a, a la víctima, al/la denunciante, quien dentro del tercer
día podrá oponerse al archivo ante el/la Fiscal de Cámara indicando las pruebas que
permitan acreditar la materialidad del hecho.

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Arts. 201/202 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 570

Si el/la Fiscal de Cámara aceptara la oposición planteada, deberá ordenar la prosecu-


ción de la investigación con el cumplimiento de las medidas propuestas.
El archivo dispuesto por esta causa no impedirá que se reabra la investigación si con
posterioridad aparecen datos que permitan probar la materialidad del hecho.

§ 1. Oposición al archivo por autor desconocido o por falta de pruebas.— Debido a su re-
lación estos artículos serán tratados en forma conjunta.
El fiscal, puede ab initio y a partir de la mera lectura de la denuncia o actuaciones de pre-
vención, o bien con posterioridad, luego de promovida la investigación, impulsada la acción y
una vez producidas las medidas probatorias, concluír que no hay elementos o evidencias de car-
go suficientes para acreditar que el hecho efectivamente ocurrió, o individualizar al imputado,
podrá desestimar el caso, archivándolo. La ley dota a un tercero de la posibilidad de aportar
datos o evidencia que el fiscal desconocía; o de insistir con la producción de prueba que el fiscal
hubiera estimado sobreabundante, impertinente o inútil; o bien de evaluar la ponderación de
la prueba, para alcanzar la solución correcta del caso.
La oposición, en tanto acción y efecto de oponerse, refleja un enfrentamiento entre dos po-
siciones u opiniones prima facie antagónicas: por un lado, la del titular de la acción pública y,
por el otro, la de un interesado, que propone prueba, razones o argumentos contrarios o dis-
tintos a los utilizados por el fiscal para fundar su resolución, sin que, necesariamente, la deci-
sión de este último sea errónea, ilegal, o haya estado equivocada.
En cuanto a la legitimación activa para oponerse, es incomprensible y carece de fundamen-
tos la distinción efectuada en el art. 201, que la restringe a “… la víctima de domicilio conocido
que (…) haya pedido ser informada …”, mientras que el art. 202 del CPPCABA amplía el uni-
verso de los interesados a damnificados, denunciantes y víctimas, especialmente, si ambas dis-
posiciones hacen referencia a la imposibilidad de individualizar al imputado. No parece acer-
tada la referencia a un “imputado desconocido”. O hay un autor completamente desconocido,
o hay un imputado de identidad conocida cuya responsabilidad en el hecho no ha podido ser
“individualizada” suficientemente.
El fiscal debe notificar fehacientemente su decisión al damnificado, víctima y denunciante,
incluyendo la fundamentación y los motivos, con el objeto de permitirles ejercer su derecho a
oponerse al archivo, indicando otras evidencias para producir o colectar, que sean útiles para
efectuar la individualización o acreditar la materialidad del hecho. Una oposición accesible no
debe requerir la satisfacción de formas estrictas ni precisión técnica, máxime si se trata de suje-
tos que carecen de representación legal, por lo que las exigencias deben ser mínimas y no cons-
tituir un obstáculo al ejercicio del derecho.
La individualización es la particularización del sospechoso mediante la indicación de los da-
tos fisonómicos y personales que lo singularizan y hacen único. Indicaciones tales como la edad
y características físicas corporales, talla y contextura, lugar de origen, nombres de sus padres o
filiación familiar, estado civil, vínculos de parentesco, domicilio, grado de instrucción, ocupa-
ción, etcétera, son necesarias para realizar eficazmente la imputación. La individualización

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


571 TÍTULO VIII — ARCHIVO Arts. 201/202

también abarca la forma y grado con que presuntamente habría participado en los hechos: el
MPF tiene el deber de individualizar a los culpables, sean autores, partícipes o encubridores
(arts. 86, inc. 2º, 91, inc. 3º y 146, CPPCABA).
La identificación refiere a un aspecto específico de la individualización, consistente en reco-
nocer si una persona es la misma que se supone o se busca mediante el recurso a metodologías
fehacientes para establecer identidad: huellas dactilares, documentos de identidad, pericias de
ADN, etcétera, para desechar, por ejemplo, que se trate de un homónimo. Las preguntas que
puede dirigirle la prevención al imputado son aquellas que sean necesarias para constatar su
identidad (arts. 87 y 89, CPPCABA), siendo la identidad del denunciante la que se debe hacer
constar (art. 82, CPPCABA), o la que puede mantenerse en reserva hasta el juicio si se trata de
los testigos (art. 128, CPPCABA).
Si la denuncia o las actuaciones de prevención no contienen elementos que permitan llevar
a cabo la debida individualización del presunto autor, por ejemplo, cuando ab initio el autor es
desconocido (v. gr. típicos caso N.N. por hurto en la vía pública) y no existen medidas probato-
rias que permitan individualizar al sospechoso, razones de eficiencia imponen el pronto archi-
vo del proceso. Igual destino sufre el caso en el que no existan medios probatorios suficientes
para poder individualizar el grado de participación del sospechoso —aunque la persona esté
identificada— y su contribución en el hecho (v. gr. casos de daños ocurridos en situaciones tu-
multuarias, sin que exista prueba directa testimonial o filmográfica).
La Cámara de Apelaciones del fuero interpretó que las normas procesales solo habilitaban al
MPF a reabrir la investigación en los supuestos y por los sujetos específicamente detallados en la
ley: a) el damnificado, la víctima o el denunciante son los únicos legitimados para oponerse al
archivo y motivar una decisión de la Fiscalía de Cámara para lo cual; b) deben indicar nuevas
pruebas, o c) comunicar cuando aparezcan nuevos elementos de prueba que coadyuven a la
comprobación de la materialidad del hecho [CAPCF, Sala I, 15/11/13, “Sagaria, F. J.”, causa nº
22252/12, jueces Vázquez, Marum y Franza; ídem, Sala II, 28/2/13, “López Molina, G.”, causa nº
27235-01/12, voto en disidencia del juez Delgado; ídem, Sala III, 24/4/12, “S., E. M.”, causa nº
38408/11, voto del juez Delgado por la mayoría; ídem, 28/6/13, “A., J. A.”, causa nº 43989/11, voto
del juez Delgado por la mayoría; ídem, 9/10/14, “Ojeda Bernal, G.”, causa nº 1882/14, voto del
juez Delgado por la mayoría]. Según los magistrados, la sola resolución del titular de la acción,
debidamente fundada, es suficiente para disponer el archivo de las actuaciones por falta de
pruebas (art. 199, inc. d, CPPCABA), decisión que solo admite revisión a pedido del damnificado,
la víctima o del denunciante, sin que se exija convalidación judicial (incs. b y c), conformidad del
fiscal de Cámara (incs. f, g, i) o la necesidad que no contraríe un criterio general de actuación (inc.
e). Por ello, se consideró nula la decisión fiscal que, de forma simultánea al archivo, requirió ofi-
ciosamente la intervención de la fiscalía de Cámara para que revise el archivo. Dicha medida se
estimó arbitraria, ilegal y perjudicial a los intereses del imputado, al afectar tanto la garantía del
principio ne bis in idem como el debido proceso, y así como las expectativas del encartado
[CAPCF, Sala I, 17/2/11, “Morán Alliaga, J. A.”, causa nº 27294/09, jueces Marum y Saez Capel]. La
ley, se sostuvo, indica claramente que la facultad de archivar las actuaciones —válidamente ejer-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Arts. 201/202 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 572

cida por el fiscal de grado— no está sujeta a la revisión del superior, por fuera del marco dis-
puesto por el legislador, esto es, cuando otros elementos de prueba aportados por quien la pre-
tende se presenten a su consideración, de forma que el fiscal de Cámara ordene la reapertura de
la investigación a fin de que se produzcan las pruebas ofrecidas por el interesado [CAPCF, Sala III,
3/7/12, “Ortiz, N.”, causa nº 25719-01/11; ídem, 24/4/12, “S., E. M.”, causa nº 38408/11, en ambos
casos jueces Paz y Franza]. También se ha dicho que la víctima y sus intereses deben ser especial-
mente atendidos cuando en los procesos penales por delitos de acción pública, se pueda acceder
a una solución alternativa que ponga fin a la persecución, en cuyo caso, resulta enteramente
razonable sacrificar el interés general de alcanzar el castigo, dando preeminencia a la voluntad
del damnificado directo del delito concreto, procurando los mejores métodos en cada caso indi-
vidualmente considerado para la resolución del conflicto [CAPCF, Sala III, 15/8/13, “L., R.; M. S.; R.
G. y R. L. C.”, causa nº 31273-01/11, jueces Delgado y Manes].
El TSJ CABA invariablemente rechazó las interpretaciones restrictivas en materia de control
y supervisión de las decisiones desestimatorias de la acción penal pública del fiscal de instancia,
sosteniendo la legitimidad de los controles internos realizados por el superior jerárquico en
función de decisiones del propio fiscal de instancia o de criterios generales de actuación. Más
adelante, trataremos esta jurisprudencia del Máximo Tribunal local.

§ 2. Control interno por el superior jerárquico dispuesto por el fiscal de instancia.— La


cuestión encuentra su enclave constitucional en los principios de unidad de actuación y depen-
dencia jerárquica con que la Constitución local diseña la estructura orgánica del MPF (arts. 124
y 125, inc. 1º, CCABA). Estas premisas suponen básicamente la necesidad institucional de garan-
tizar, en el mayor grado posible, uniformidad de criterios y prácticas con el objeto de preservar
al máximo el principio de igualdad ante la ley, la aplicación de la ley y prevalencia de la seguri-
dad jurídica. De esa base derivan, por un lado, la potestad del fiscal general de la Ciudad para
establecer criterios generales de actuación y, por otro, la consecuente obligación de los fiscales
inferiores de cumplir los criterios de funcionamiento y de ejercicio de la acción jerárquicamen-
te fijados.
La ley 1903, Orgánica del Ministerio Público, autoriza al fiscal general a emitir criterios gene-
rales de actuación, instrucciones o directivas internas a la propia estructura y fijar las reglas de
control para corregir eventuales incumplimientos legales por parte de los integrantes del MPF. La
posibilidad de implementar un sistema de control interno de los dictámenes conclusivos —amén
del externo—, había sido reconocida por la Corte Suprema en el precedente “Quiroga” (votos
de los doctores Petracchi y Highton de Nolasco, consid. 31; doctor Fayt, consid. 43; doctor Zaf-
faroni, consid. 25). Esta potestad del fiscal general y la consecuente obligación de los fiscales
inferiores (fiscales de Cámara y de primera instancia) de cumplir los criterios de funcionamien-
to y de ejercicio de la acción jerárquicamente fijados permite que, por esa vía, se reglamenten
otros mecanismos de control y revisión de archivos, cuando razones de política criminal o deri-
vadas de compromisos internacionales sobre derechos humanos así lo aconsejen, similares a los
legalmente previstos. Esas reglas generales no autorizan a que el fiscal general dé instrucciones

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


573 TÍTULO VIII — ARCHIVO Arts. 201/202

en casos particulares, pero sí a establecer sistemas de control interno que permitan eficazmen-
te a los superiores jerárquicos controlar el correcto desempeño de los supervisados, especial-
mente sobre el modo u oportunidades en que los fiscales pueden abandonar (definitiva o pro-
visionalmente) el ejercicio de la acción penal pública, pudiendo incorporarse por esa vía exi-
gencias especiales de fundamentación a los representantes del MPF. Este Ministerio no tiene
prohibido revisar o controlar su propia actuación, o el modo en que su misión esencial es lleva-
da a cabo, ni pueden corregirse o limitarse —pretorianamente— las atribuciones que el consti-
tuyente y el legislador local le han reconocido.
Por otro lado, no habría ningún obstáculo para ello en tanto el archivo sea considerado un
mero acto administrativo que no produce los efectos de la cosa juzgada —material y formal—,
no causa estado, no puede ser invocado como sustento del principio de la prohibición de la
doble persecución penal, no cierra definitiva e irrevocablemente el proceso y le permite a la víc-
tima o al agente fiscal replantear la cuestión denunciada si se concreta alguna averiguación
adicional que aporte nuevos elementos de prueba para el desarrollo del proceso [CAPCF, Sala
II, 28/2/13, “Martínez, Emiliano”, causa nº 3434/12, jueces Bosch y De Langhe].
Propiciando este tipo de controles, varias resoluciones de la Fiscalía General establecieron
como criterios generales de actuación, la obligatoria revisión automática del archivo del caso,
v. gr. la Res. FG nº 178/08 para casos de tenencia y portación de armas, la Res. FG nº 16/10 en casos
de violencia doméstica aun cuando medie inactividad de las víctimas, denunciantes o damnifi-
cados y la Res. FG nº 1/10 para supuestos de discriminación, sin perjuicio del derecho a la oposi-
ción consagrado a favor de las víctimas, damnificados y/o denunciantes de hechos semejantes
(arts. 200 a 203, CPPCABA).
Parte de la jurisprudencia entendió que los mecanismos de revisión y control impuestos por
la Fiscalía General a través de criterios generales de actuación (CGA) son objetables constitu-
cionalmente, afirmando que es la ley la que debe establecer, específica y taxativamente, tanto
las causales de archivo como las de desarchivo, así como las facultades de revisión, fijando si se
requiere o no convalidación judicial o del fiscal de Cámara, si se admite su revisión y quiénes se
encuentran legitimados a solicitarla, así como los efectos que la decisión posee en cada caso.
Cualquier actuación por fuera de las previsiones legales violaría el debido proceso, por ser una
creación pretoriana, carente de sustento legal, especialmente si es en perjuicio del imputado.
Por ejemplo, el archivo dispuesto por considerar que el hecho es atípico solo admitiría su revi-
sión a pedido del damnificado, la víctima o del denunciante quien, además, debe indicar las
pruebas que permitan acreditar la materialidad del hecho [CAPCF, Sala I, 17/2/11, “Moran Allia-
ga, Javier Alejandro”, causa nº 27294/09].
Se ha dicho que las revisiones “automáticas”, dispuestas de motu proprio por el fiscal de ins-
tancia o impuestas por CGA, soslayan el principio republicano de división de poderes y legislan
respecto de un procedimiento de revisión no previsto en la normativa adjetiva. Se cuestiona su
validez por estimárselas “una práctica que desnaturaliza el debido proceso”, ya que por ese
medio, una resolución de carácter administrativo tomada por el fiscal general tendría la facul-
tad de derogar o reformar las previsiones ordenadas por el legislador, incorporando otros

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Arts. 201/202 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 574

mecanismos de control y supervisión. De considerar imprescindible la existencia de un control


de lo decidido por el fiscal de grado por otro de superior jerarquía, ese control debe y puede
válidamente efectuarse con anterioridad a la decisión de archivo, ya que, una vez decretado y
firmado este último por el fiscal de instancia, solo podría ser modificado a pedido de la víctima
o cuando datos antes no conocidos, que aparecieran con posterioridad al archivo, permitan
avanzar en la investigación [esta posición ha sido afirmada por los jueces Delgado —su voto en
Sala II, 31/3/15, “Pingitzer, E.”, causa nº 465/14—; Manes —en Sala III, 24/4/12, “Sappia, E. M.”,
causa nº 38408/11; ídem, 28/12/15, “González, G.”, causa nº 9994-01/15; ídem, Sala II, 15/6/12,
“Mazzuco, D. M.”, causa nº 29481-01/11; ídem, 28/2/13, “López Molina, G.”, causa nº 27235-
01/12; ídem, 30/4/10, “Acevedo, A. G.”, causa nº 35250/09—; Vázquez —su voto en Sala II,
31/3/15, “Pingitzer, E.”, causa nº 465/14—; Marum y Sáez Capel —Sala I, 11/12/12, “C. W., Y. C.”,
causa nº 17950/12; ídem, 17/2/11, “Morán Alliaga, J. A.”, causa nº 27294/09; ídem, 19/3/14, “N.
N.”, causa nº 10714-01/13—; Paz y Franza —Sala III, 17/5/12, “Lobos Lucero, R. R.”, causa nº
17932/11—].
Por el contrario, la validez jurídica de los mecanismos de consulta o control interno de las de-
cisiones de archivo elaborados por el MPF ha sido sostenida por los jueces De Langhe, Bosch y
Bacigalupo [CAPCF, Sala II, 17/11/15, “Nastaro, A. C.”, causa nº 4692-02/15, y voto del doctor
Bacigalupo, 31/3/15, “Pingitzer, E.”, causa nº 465/14] y por el TSJ CABA a la luz de los principios
“unidad de acción” y “organización jerárquica” que rigen al MPF, cuya competencia abarca
revisar su propia actuación y definir el modo en que llevará a cabo su misión constitucional de
defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad [TSJ CABA, 19/2/14, “Benítez,
N. S.”, expte. nº 9112/12; ídem, 14/2/14, “Tilve, G.”, expte. nº 9288/12; ídem, 26/2/14, “Lobos Lu-
cero”, expte. nº 9217/12; ídem, 26/2/14, “Sappia”, expte. nº 9163/12; ídem, 19/3/14, “López Mo-
lina, G.”, expte. nº 9690/13; ídem, 21/3/14, “Mazzuco”, expte. nº 9386/12; ídem, 26/3/14, “Cisne-
ros Walde, Y. C.”, expte. nº 9562/13; ídem, 9/4/14, “Martínez”, expte. nº 9759/13; e ídem, 11/2/15,
“Sagaria, F. J.”, expte. nº 10878/14].
En estos precedentes, el TSJ CABA concluyó que los mecanismos de revisión “de oficio” no
generan, en abstracto, lesión a la garantía del debido proceso, ni a la defensa en juicio, ni violan
el ne bis in idem ni el principio de legalidad. No constituye obstáculo para su admisibilidad el
hecho de que no haya mediado oposición expresa de la víctima, máxime si el archivo ha queda-
do sujeto, por así haberlo dispuesto el fiscal de instancia, a la condición de “revisión” por el fis-
cal superior en jerarquía, condición sin la cual no puede hacerse efectivo. La pretensión de reco-
nocerle validez al archivo exclusivamente y desconocérsela a la condición a la que ese archivo
quedó supeditado, supone desnaturalizar la expresa voluntad de quien suscribió ese acto pro-
cesal e inmiscuirse en la distribución del trabajo y las funciones que, normativa o administrati-
vamente, le han sido asignadas a los distintos representantes del MPF, en función de los princi-
pios de unidad de actuación y de dependencia jerárquica que guían su desempeño funcional
(art. 125.1, CCABA). En definitiva, se trata de la voluntad del órgano acusador fundada en la pon-
deración de circunstancias que justificarían modificar el criterio con arreglo al cual inicialmente
se consideró infundada la persecución penal, amén de que el art. 202, in fine del CPPCABA, dis-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


575 TÍTULO VIII — ARCHIVO Arts. 201/202

pone que la investigación puede reabrirse, si con posterioridad aparecieren datos que permitan
probar la materialidad del hecho [CAPCF, Sala III, 29/12/15, “Calvo, L. S.”, causa nº 20799/12, jue-
ces Manes y Franza]. Una simple consulta como la que realizara la fiscal a su superior, antes de
que la decisión de archivo fuera ejecutada, no excede los principios de unidad de actuación y de
dependencia jerárquica que guían el desempeño funcional de todos los magistrados que inte-
gran el Ministerio Público (art. 125.1, CCABA), no pone en vilo ni desconoce las garantías proce-
sales de los sujetos involucrados [TSJ CABA, 26/2/14, “Sappia”, expte. nº 9163/12].
En caso de archivo por imposibilidad de promover la investigación o por falta de prueba (art.
199, inc. d, CPPCABA), la Cámara rechazó los cuestionamientos de inconstitucionalidad de los
mecanismos de revisión dispuestos por CGA, en el entendimiento de que el MPF carece de facul-
tades jurisdiccionales, que sus decisiones político criminales no pueden derivar en cosa juzgada
y, por ende, no se ve afectada la prohibición ne bis in idem, máxime cuando la víctima puede, a
pesar del archivo fiscal, acudir a la justicia y continuar con el ejercicio de la acción bajo las for-
malidades de los delitos de acción privada [CAPCF, Sala III, 3/7/15, “C., P. y otros”, causa nº
10006/14, jueces Franza y Bosch; también el juez Delgado, en este caso, desestimó la posible vio-
lación al principio ne bis in idem].
Igualmente, el TSJ CABA reconoció la validez constitucional del procedimiento de consulta
previsto en la Res. FG nº 178/08, para casos de tenencia y/o portación de armas de fuego de uso
civil sin autorización, por idénticos fundamentos [TSJ CABA, 25/11/15, “Accorinti, C. A.”, expte.
nº 12078/15].
En los casos de violencia doméstica, además, la revisión automática de los archivos fue esti-
mada como una respuesta adecuada a las normas internacionales y locales destinadas a prote-
ger a la mujer en situaciones de violencia, orientada a superar formas de revictimización y a po-
ner en cuestión los estereotipos que persisten en materia de género [TSJ CABA, 19/2/14, “Bení-
tez, N. S.”, expte. nº 9112/12; Convención de Belém do Pará, art. 7º y ley 26.485, art. 16]. En ese
fallo, el TSJ CABA destacó que esta resolución está en línea con lo advertido por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos en su informe referido al “Acceso a la justicia para muje-
res víctimas de violencia en las Américas”, según el cual “la aplicación incorrecta por las fiscalí-
as del principio de oportunidad en algunos países ignora la situación de vulnerabilidad y de des-
protección en la que se encuentran las víctimas de violencia, así como el silencio que puede
rodear a estos incidentes por miedo a represalias por parte del agresor y el miedo de la víctima
a la estigmatización pública” (cf. ap. 145).
En concreto, la situación de vulnerabilidad en casos de violencia doméstica, no solo se tradu-
ce en la omisión de denunciar los hechos punibles de los cuales son víctimas o les damnifican, sino
que la aceptación y naturalización del maltrato padecido se plasma también en el no ejercicio de
los derechos que legalmente le son reconocidos —v. gr. no instar la revisión del archivo de las
actuaciones (arts. 200 a 202, CPPCABA)—. Sobre esa base, la inactividad procesal de las víctimas,
denunciantes o damnificados por hechos de violencia doméstica (frente al archivo de su caso) no
puede leerse, lisa y llanamente, como una decisión de no promoción de la instancia de revisión
del fiscal de Cámara. En esas circunstancias cabe preguntarse si el principio de igualdad de trato

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Arts. 201/202 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 576

ante la ley —que comprende también a su aplicación— (arts. 16, CN y 11, CCABA) no quedaría
desconocido al exigirse, del mismo modo en que se lo hace respecto de cualquier otro damnifi-
cado o víctima que no padece tal contexto, la promoción de la revisión a instancia del legitima-
do en condición vulnerable. Mediante Res. FG 219/15, del 21/12/15, modificatoria de la Res. FG
16/10, se dispuso como CGA que en todos aquellos casos en los que se presente un contexto de
violencia doméstica con evaluación de riesgo alto o altísimo, todo archivo que se dicte deberá ser
revisado por la Fiscalía de Cámara, en función de la mayor vulnerabilidad de estas víctimas.

§ 3. Rol del superior jerárquico.— La revisión y el control, y la eventual revocación del ar-
chivo, es el natural mecanismo para concretar el principio de unidad de acción y la relación je-
rárquica, según los cuales el MPF tiene competencia para revisar su propia actuación y definir el
modo en que llevará a cabo la misión que le asigna la propia Constitución y el CPPCABA local,
siendo función del titular del organismo —el Fiscal General— distribuir el trabajo y ejercer la
supervisión de lo actuado conforme los mecanismos que prevea la ley o una instrucción de
carácter general (cf. arts. 124 y 125, CCABA; 1º, 17, 5, 18.4, 21.1 y 29.4, ley 1903) [TSJ CABA,
19/2/14, “Benítez, N. S.”, expte. nº 9112/12, jueces Lozano y Weinberg].
Por ello, el fiscal de Cámara convocado a revisar la decisión del fiscal de instancia, deberá
comprobar las características del hecho, el contenido de la denuncia y de las actuaciones de pre-
vención, valorar las evidencias y/o elementos que se hubieran acompañado, verificar si la reso-
lución se ajusta a las disposiciones del CP y CPPCABA, a otras normas aplicables al caso, a los cri-
terios generales de actuación del MPF y, eventualmente, a otras políticas generales del servicio
de administración de justicia. Por otro lado, si la finalidad del instituto es procurar una mejor
administración de justicia y corregir decisiones prematuras o erróneas, el superior jerárquico
podrá analizar cuestiones fácticas, probatorias y jurídicas en que se basa la decisión cuestiona-
da, máxime cuando hechos y derecho son tan interdependientes entre sí, de forma que una
errónea determinación de los hechos implica una errada o indebida aplicación del derecho.
Ejerciendo ese amplio control, el superior jerárquico podrá, según el caso: a) convalidar o
confirmar la decisión del fiscal de instancia de desistir o desestimar el ejercicio de la acción pe-
nal, con efecto definitivo conforme lo previsto en el art. 203 del CPPCABA; b) aceptar la oposi-
ción planteada por el interesado; c) ordenar la promoción de la investigación preparatoria; d)
ordenar la prosecución de la investigación y el cumplimiento de medidas de investigación; e)
designar a otro fiscal para que intervenga en el caso.
La decisión del fiscal de Cámara debe ser motivada y firmada, bajo sanción de nulidad. Si se
tratara de un acto procesal registrado en el sistema informático mediante firma digital, la Res.
FG 481/2013 exige la necesaria certificación de dicho acto cuando el mismo sea impreso en pa-
pel. Dicha Res. FG nº 481/2013 del 9/12/13, dispone el uso de la firma electrónica para docu-
mentar los actos procesales de archivo en los supuestos contemplados por el art. 199, incs. a),
d), e), f ), g), h) e i) del CPPCABA; el procedimiento relativo a las conformidades de archivo pre-
vistas en el art. 199, incs. f ), g) e i) del CPPCABA; y las revisiones de archivo que correspondan en
virtud de los arts. 200, 201 y 202 del CPPCABA o a partir de lo dispuesto en las resoluciones FG

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


577 TÍTULO VIII — ARCHIVO Arts. 201/202

nros. 178/08, 1/10, 16/10 y 147/11. El Reglamento General de Organización y Funcionamiento


del Poder Judicial de la CABA (Resolución del Consejo de la Magistratura nº 152/99 y sus modi-
ficatorias) dispone que las resoluciones, dictámenes o sentencias judiciales deben suscribirse
con la firma del magistrado o integrante del Ministerio Público o funcionario competente. Las
providencias de trámite pueden ser suscriptas con media firma. Ambos se deben aclarar al pie.
Por su parte, el art. 17.1 establece que la firma de los integrantes del MPF son autenticadas por
los secretarios y prosecretarios respectivos [CAPCF, Sala I, 11/7/14, “Cruz Vidal, N. C.”, causa nº
13912/13, jueces Marum y Vázquez].
La práctica forense admite que, formulada la solicitud de revisión u oposición, por razones
de celeridad y eficacia, el fiscal de instancia pueda, por sí, dejar sin efecto su propia resolución,
procediendo a la reapertura del caso. En ese sentido, la jurisprudencia de la Cámara indica que
resulta indiferente si la decisión de continuar la investigación fue tomada por el fiscal de pri-
mera o por el de segunda instancia, en la medida en que, legalmente, nada obsta en sí para
ello [CAPCF, Sala II, 28/2/13, “López Molina, G.”, causa nº 27235-01/12, jueces De Langhe y
Bosch], especialmente si los motivos del archivo guardan relación exclusivamente con el ejer-
cicio de competencias propias y específicas del MPF —criterios de oportunidad propiamente
dichos, art. 199, incs. e), f ), g), i), CPPCABA—.
El principio ne bis in idem no está involucrado en el procedimiento de revisión o reapertura
del caso, se produzca este a pedido de parte o en virtud de controles internos, en tanto la deci-
sión no haya sido de alguna forma ejecutada, v. gr. poniéndola en conocimiento del imputado.
La consulta al superior jerárquico en virtud de lo exigido por un CGA no puede prosperar una
vez que el decisorio dictado por la fiscalía de instancia ha sido exteriorizado, provocando efec-
tos concretos y consecuencias procesales ciertas, que hayan repercutido sobre el justiciable. Así
lo dispuso el TSJ CABA en un caso en que el fiscal, luego de archivar por atipicidad, solicitó al
juez se ordenara la inmediata libertad del detenido, notificándose a la defensa, al imputado y
al servicio penitenciario su desvinculación del proceso y finalmente, se dio intervención al fiscal
de Cámara, quien dispuso dejar sin efecto el archivo, reapertura que fue declarada nula en to-
das las instancias [TSJ CABA, 16/12/15, “Ojeda Bernal, G.”, expte. nº 11990/15].
Por el contrario, mientras la reapertura del proceso no ocasione efectos hacia terceros, ni
ponga en vilo o desconozca las garantías procesales de los sujetos involucrados, el archivo no
adquiere carácter de inmutable y puede ser revisado por el superior, en defensa de la legalidad
y de los intereses generales de la sociedad, haciendo efectivos los principios de unidad de actua-
ción y de dependencia jerárquica [TSJ CABA, 19/2/14, “Benítez, N. S.”, expte. nº 9112/12]. El TSJ
CABA parece admitir, tácitamente, la existencia de una “cosa decidida fiscal”, de naturaleza
jurisdiccional, que sobrevendría cuando el archivo se comunique al imputado o su defensa, cau-
sando efectos concretos en relación al proceso de que se trate.
No es admisible que los fiscales de instancia desoigan, se aparten o contraríen las decisiones
de los fiscales de Cámara, ya que la revocación es el natural mecanismo para concretar la rela-
ción jerárquica estipulada en la Ley de Ministerio Público [cf. arts. 124 y 125, CCABA, la ley 1903
y TSJ CABA, 19/2/14, “Benítez, N. S.”, expte. nº 9112/12], máxime si con ello se atenta contra los

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 203 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 578

principios de celeridad y de economía procesal, paralizándose la tramitación del legajo (Res. FG


nº 240/2013, del 19/6/13).
Contra el archivo dispuesto por el fiscal, o su convalidación por el fiscal de Cámara, no pro-
cede recurso alguno de los previstos en el CPPCABA, por no ser una decisión jurisdiccional, sin
perjuicio de que pueda ser impugnado por nulidad, en caso de carecer de fundamentación ade-
cuada.

Art. 203. — «Efectos del archivo». Si el archivo se hubiera dispuesto por las causas
previstas en los incisos a), b), c), f) e i) del artículo 199, la resolución del/la Fiscal o en
su caso del/la Fiscal de Cámara será definitiva y el Ministerio Público Fiscal no podrá
promover nuevamente la acción por ese hecho.
En los casos previstos en el inciso f), la víctima no podrá ejercer la acción penal contra
el/la imputado/a respecto del/la cual se dispuso el archivo.
Si el archivo se hubiera dispuesto por las otras causales previstas en el artículo men-
cionado, se podrá reabrir el proceso cuando se individualice a un/a posible autor/a,
cómplice o encubridor/a del hecho, aparecieran circunstancias que fundadamente
permitieran modificar el criterio por el que se estimó injustificada la persecución y
cuando se frustrara por actividad u omisión maliciosa del/la imputado/a el acuerdo
de mediación.

§ 1. Efectos del archivo fiscal.— Si bien la cosa juzgada solo se configura cuando la decisión
firme provenga de los jueces naturales de la causa, es el fiscal el titular de las funciones de con-
ducción de la investigación e impulso de la acción penal, de modo que, en ejercicio de facultades
discrecionales, solo a él le corresponde discernir cuál es la decisión jurídica apropiada a tomar en
cada momento en relación al impulso de la acción. Su posición constitucional lo convierte en el
órgano público que, de modo excluyente, decide por qué y cuándo debe ser llevada una perso-
na frente a un juez para responder por la presunta comisión de un delito. Ahora bien, cuando el
MPF entienda que ello es improcedente y resuelva el archivo del caso, el principio de ne bis in
idem y la “cosa decidida fiscal” impiden, por regla, al MPF promover válidamente una nueva
investigación por los mismos hechos. En este sentido, y como señaláramos en las consideraciones
generales al art. 199 del CPPCABA, los archivos dispuestos por atipicidad, prescripción o extin-
ción de la acción, inimputabilidad, causa de justificación o exención de pena, acuerdo de coope-
ración y pena natural, devienen normalmente en inmutables y definitivos siempre y cuando no
sean controvertidos por tercero interesado, sean convalidados judicialmente o sean revisados y
confirmados por el fiscal superior. Las decisiones judiciales que convaliden el archivo fiscal por
prescripción, extinción de la acción, inimputabilidad o causa de justificación son recurribles por
las vías habituales, lo que podría dar lugar a la revocación de la resolución judicial.
Si el Ministerio Fiscal, luego de ponderar la denuncia o las actuaciones de prevención, valo-
rar los hechos denunciados, analizar la evidencia aportada y/o recolectada, estipular cuáles he-
chos pueden prima facie tenerse por acaecidos, y considerar las disposiciones legales aplicables,
concluye que no corresponde avanzar con la investigación, su decisión adquiere el carácter de

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


579 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 203

“cosa decidida”, en los términos del art. 203 del CPPCABA, exigida por razones de seguridad
jurídica y por imperio del ne bis in idem. En estos casos, el CPPCABA no admite que el Ministe-
rio Fiscal pueda, sin más, cambiar su posición y reabrir la investigación. No obstante lo cual, con-
sideramos que cuando los motivos para archivar la denuncia se revelen arbitrarios, inmotiva-
dos, se presenten nuevos elementos de convicción o actos de investigación que permitan cues-
tionar fundadamente la argumentación del fiscal al archivar el caso, o la decisión se funde en
una deficiente o irregular investigación policial o fiscal, o incluso en motivos espurios o ilícitos,
la reapertura del caso es un imperativo legal, en función del principio de legalidad y el derecho
de acceso a justicia.
El reconocimiento del MPF como órgano constitucional autónomo e independiente, con fa-
cultades exclusivas de impulso de la acción penal, y la introducción de los principios de desfor-
malización de la investigación y de oportunidad procesal, no lo eximen de la obligación de in-
vestigar de modo diligente y responsable todo delito de acción pública que llegue a su conoci-
miento y de realizar una investigación adecuada, profesional y exhaustiva, a fin de que las con-
ductas ilícitas no queden impunes. Si, de contrario, se comprobara que la investigación ha sido
incompleta y descuidada o se hubiera ponderado erróneamente la ley aplicable, la decisión fis-
cal no puede ser jurídicamente considerada como válida.
La cuestión, no obstante, no deja de ser problemática, ya que a pesar de los efectos que pu-
dieran verificarse en la actuación del MPF en cualquiera de sus instancias, los jueces tienen ve-
dado sustituir al fiscal y autoasignarse poderes de dirección material del proceso, lo que con-
culcaría su imparcialidad. La jurisprudencia es aún escasa en la materia.
Una vez decidida la atipicidad de la conducta y practicado el procedimiento previsto en el
art. 202 del CPPCABA —notificación al damnificado o víctima—, sin que este se hubiese opues-
to, las actuaciones no pueden ser reabiertas [CAPCF, 8/7/08, “Orellana Pizarra, C. F.”, causa nº
17696/08].
Si el titular de la acción decidió archivar el caso en función de lo dispuesto en el art. 199, inc.
a) del CPPCABA y esta decisión no fue revocada, no cabe otorgarle una nueva intervención a la
luz de una nueva calificación jurídica propuesta por la querella, que continuó el impulso bajo la
forma de los delitos de acción privada [CAPCF, Sala I, 17/2/11, “D. M., A. S.”, causa nº 32969/08].
Cuando medie convalidación judicial en los supuestos de los incs. b) y c), la resolución, una
vez firme, produce cosa juzgada material. En los restantes supuestos, el archivo fiscal solo le
impide al MPF promover nuevamente la acción. Ello indica que el sistema procesal local admi-
te la continuación o renovación del proceso si se cumplen los recaudos legales, es decir, la vícti-
ma conserva el derecho de constituirse en parte querellante, convirtiendo la acción en privada
(cf. art. 10, CPPCABA) [CAPCF, Sala III, 19/9/13, “Portillo, A. N.”, causa nº 19795/12, voto por la
minoría del juez Delgado].

La resolución de archivo del fiscal que no haya sido objeto de revisión u oposición por terce-
ro interesado, se haya convalidado judicialmente o confirmado por el superior jerárquico, pue-
de generar distintos efectos en el proceso:

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 203 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 580

1. La no iniciación de la investigación preparatoria.


2. La paralización de la fase de investigación iniciada.
3. La cancelación de las cauciones y la restitución de las garantías (art. 184, inc. 2º, CPPCABA).
4. El cese de toda medida cautelar personal o restrictiva decretada contra el imputado en
cuyo favor se acuerda el archivo (art. 186, CPPCABA).
5. En caso de archivo por inimputabilidad, podría dar lugar a la imposición de una medida
de seguridad por el juez [TSJ CABA, 6/8/14, “G., F. D.”, expte. nº 9216/12].

Durante el término que la investigación permanezca archivada, no corren los plazos legales
de los arts. 104 y 105 del CPPCABA [Cevasco, Derecho …, 2009, p. 285 y ss.].
La celebración de un acuerdo de mediación conduce, en un primer momento, al “archivo sin
más trámite” (art. 204, CPPCABA) de la investigación preparatoria, archivo que no es definitivo
y puede ser revocado por el fiscal de instancia, en la medida en que las condiciones impuestas
en el acuerdo sean incumplidas maliciosamente por el imputado (art. 203, in fine, del CPPCA-
BA). La mediación tiene, también, efecto suspensivo sobre el cómputo del plazo de duración de
la investigación preparatoria (art. 104, CPPCABA), ya que el haberse alcanzado una solución del
conflicto no tiene sentido proseguir con aquella, al menos durante el período de control y eje-
cución de cumplimiento de las condiciones convenidas por las partes (TSJ CABA, 31/3/06, “Loiá-
cono, M. D.”, expte. nº 12437/15). Si, una vez transcurrido el plazo de ejecución, el imputado ha
cumplido satisfactoriamente las cláusulas fijadas y se ha solucionado el conflicto, el fiscal debe-
rá disponer el archivo en los términos del art. 199, h) del CPPCABA, cuyos efectos son, entonces,
definitivos en relación a la pervivencia de la acción penal.
Resulta absolutamente inviable la coexistencia de una investigación archivada en los térmi-
nos del art. 199, inc. h) del CPPCABA, junto a una medida cautelar como la del embargo sobre
los bienes de quien ha celebrado un acuerdo con la denunciante para arribar una solución alter-
nativa del conflicto que los une. Ello, aun si el archivo no fuera definitivo [CAPCF, Sala III,
27/10/11, “B., A. A.”, causa nº 5472-01/10, jueces Franza, Paz y Manes].

§ 2. Reapertura de la investigación y del proceso.— De los últimos párrafos de los arts. 201
y 202 del CPPCABA se deriva que, en esos supuestos y a pesar de la confirmación del archivo por
el superior jerárquico, nada impide que en el futuro se reabra la investigación, si aparecieran
datos que permitan individualizar al imputado o probar la materialidad del hecho.
El art. 203 del CPPCABA indica las causales de archivo que admiten la reapertura del proce-
so, la renovación del impulso de la acción y/o la prosecución de la investigación: los archivos dis-
puestos por imposibilidad de promover la investigación (art. 199, inc. d, CPPCABA), falta de
prueba del hecho (arts. 199, inc. d y 202, CPPCABA), falta de individualización del autor o partí-
cipes y/o su participación (arts. 199, inc. d, 201 y 202, CPPCABA), y la persecución injustificada
(art. 199, inc. e, CPPCABA).
Dentro del grupo de supuestos que operan como límite para la aplicación del principio ne
bis in idem, Maier se refiere a “las decisiones que, según la terminología procesal, afirman su

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


581 TÍTULO VIII — ARCHIVO Art. 203

fuerza de cosa juzgada formal, pero rechazan la fuerza de cosa juzgada material. Todas ellas,
una vez firmes, llevan implícito el efecto de impedir el planteo del caso de la misma manera en
que fue planteado, pero no inhiben una nueva persecución, materialmente idéntica, no bien
se corrijan los defectos u obstáculos que impedían la primera”. Entre ese tipo de decisiones ubi-
ca a “aquellas resoluciones que, según la propia ley, solo cierran formalmente la persecución
penal, ya por advertir que no existen elementos de prueba suficientes para acusar y requerir así
el enjuiciamiento del imputado —aunque, por falta de certeza sobre su inocencia, no puedan
pronunciar su absolución anticipada— (…) ya por señalar algún obstáculo que impide la perse-
cución penal …” [Maier, Derecho …, 2012; cit. en CAPCF, Sala II, 21/5/09, “Luque, V. C. O.”, cau-
sa nº 32691/08].
En estos casos, el archivo por la desestimación de la denuncia, no está llamado a concluir el
procedimiento en forma definitiva e irrevocable, ni posee valor de cosa juzgada con respecto a
la cuestión penal; tampoco compromete el criterio posterior del fiscal ante el progreso de la
investigación e incorporación de nuevos elementos que puedan variar su postura inicial. El ins-
tituto procesal del archivo, sostienen algunos jueces, “no causa estado, y no puede ser invoca-
do como sustento del principio de la prohibición de la doble persecución penal y que le permi-
te a la víctima o al agente fiscal replantear la cuestión denunciada si se concreta alguna averi-
guación adicional que aporte nuevos elementos de prueba para el desarrollo del proceso”. Por
ello, “pese al archivo dispuesto por el fiscal, el caso no se encuentra cerrado definitiva e irrevo-
cablemente, toda vez que no medió un pronunciamiento jurisdiccional que produzca dichos
efectos” [CAPCF, 18/3/13, “Demetri, C. A.”, causa nº 46816/11, jueces Bacigalupo y Franza;
CAPCF, Sala II, 17/12/12, “Colombo, T. N.”, causa nº 28246/12, jueces De Langhe, Bosch].
La existencia de nuevas denuncias contra el mismo imputado por hechos similares, o que
afecten el mismo bien jurídico, constituyen circunstancias que fundadamente permiten modi-
ficar el criterio por el que se estimó inicialmente injustificada la persecución [CAPCF, Presiden-
cia, 20/5/09, “Chope, L. M.”, causa nº 1859/09].
En el caso de archivo por acuerdo de cooperación o impunidad, ni el MPF ni la víctima pue-
den reabrir el proceso en contra del beneficiario.
En caso de archivo por acuerdo de mediación, el Código regula, por un lado, el archivo inme-
diato de la investigación (art. 204, CPPCABA) y la apertura simultánea de un procedimiento de
control de cumplimiento del acuerdo y las condiciones impuestas al imputado, que queda a car-
go del MPF. El archivo “definitivo” recaerá cuando el acuerdo y las condiciones se hayan cum-
plido. Entre las condiciones a las que válidamente se puede someter el archivo por mediación y
sin las cuales no puede hacerse efectivo, se encuentra la de ser aprobado por el fiscal de Cáma-
ra Superior [TSJ CABA, 14/2/14, “T., G.”, expte. nº 9288/12].
En tanto el art. 203 del CPPCABA prevé la posibilidad de reapertura del proceso en caso de
que el acuerdo se frustre por actividad u omisión maliciosa del imputado, es evidente que cele-
brada la mediación y alcanzado el acuerdo, el archivo que se adopte inmediatamente no es
definitivo, pues, de declararse extinguida la acción en forma instantánea, nada incentivaría al
imputado a atenerse a los términos plasmados en la mediación. Transcurrido un plazo razona-

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Art. 203 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 582

ble que permita corroborar el cumplimiento del compromiso asumido sin que hubiera motivo
alguno para reabrir el proceso, nada obstará a que se proceda a extinguir la acción penal (cf.
art. 59, inc. 6º, CP) [CAPCF, Sala II, 18/12/15, “V., J. A.”, causa nº 13863/14, jueces Marum, Váz-
quez y Delgado].

— SANDRA VERÓNICA GUAGNINO —


Bibliografía general

Ábalos, Raúl W., Código Procesal Penal de la Nación. Comentado, anotado y concordado, Ediciones Jurídi-
cas Cuyo, Mendoza, 2006, t. 1B.
— Derecho procesal penal, Ediciones Jurídicas Cuyo, Mendoza, 1993, t. III.

Aliverti, Ana J., “Consideraciones en torno a la adhesión al recurso en el Código Procesal Penal de la Nación:
análisis de la jurisprudencia reciente”, en Los recursos en el procedimiento penal, Julio B. J. Maier -
Alberto Bovino - Fernando Díaz Cantón (comps.), 2ª ed., Editores del Puerto, Buenos Aires, 2004.
Almeyra, Miguel Á., Reformatio in pejus y juicio de reenvío, DJ, 1986-2-1.
Almeyra, Miguel Ángel (dir.) - Báez, Julio César (coord.), Código Procesal Penal de la Nación. Comentado y
Anotado, La Ley, Buenos Aires, 2007, t. I; 2010, t. I.
Alsina, Hugo, Tratado de derecho civil, Ediar, Buenos Aires, 1965, t. II.
Álvarez, Alejandro, El control de la acusación, en “Revista Pena y Estado”, nº 2.
Amadeo, Sergio L. - Palazzi, Pablo A., Código Procesal Penal de la Nación. Anotado con jurisprudencia,
Depalma, Buenos Aires, 1999.
Ambos, Kai, La teoría del efecto extensivo en el derecho procesal penal estadounidense y su traslado al
proceso penal alemán, en “Revista General de Derecho Procesal”, nº 29, 2013.
— Las prohibiciones de utilización de pruebas en el proceso penal alemán, fundamentación teórica y sis-

tematización, en “Revista de Derecho Procesal Penal”, nº 1, 2009.


Andrés Ibáñez, Perfecto, Justicia de oportunidade: uma alternativa nao jurisdiccional ao proceso penal, en
“Revista do Ministério Publico”, nº 85, 2001.
Angulo Araujo, Robert Aldo, La renuncia a la persecución penal por los criterios de oportunidad del artí-
culo 2 del CPP de 2004, en “Actualidad Jurídica”, nº 148.
Anitua, Gabriel I., “La ley que creó la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires”, en La Policía
Metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ignacio Anitua (dir.), Ad-Hoc, Buenos Aires,
2010.
— “Una visión crítica sobre la excesiva regulación de la producción y valoración de las pruebas”, en AA.

VV., Acceso a la Justicia de niños/as víctimas, Jufejus - ADC - Unicef, Buenos Aires, 2010.
Anteproyecto de Código Penal de la Nación, Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la
Nación, Buenos Aires, marzo de 2014.
Antonini, Mónica A., Ley de cooperación en materia penal. La extradición y la opción, Ad-Hoc, Buenos
Aires, 1998.
Arabiza, José H., Cómputo de la prisión preventiva. A propósito de los fallos “Arce” y “Olariaga” de la Cor-
te Suprema y una correcta aplicación del derogado art. 7º, ley 24.390, en “Revista de Derecho Penal y
Procesal Penal”, nº 8, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 2008.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 584

Arce Aggeo, Miguel A. - Rabinovich, Daniel, La valoración de las pruebas en la nulidad y la comprensión del
hecho imputado, LL, ejemplar del 27/10/09, p. 6; LL, 2009-F-314.
Arocena, Gustavo A. - Balcarce, Fabián I. - Cesano, José D., Prueba en materia penal, Astrea, Buenos Aires,
2014.
Ayán, Manuel N., Recursos en materia penal. Principios generales, 2ª ed. act. por Gustavo A. Arocena y
Fabián I. Balcarce, Marcos Lerner Editora, Córdoba, 2001, t. I.
Bacigalupo, Enrique, El debido proceso penal, 1ª reimpr., Hammurabi, Buenos Aires, 2007.
— La impugnación de los hechos probados en la casación penal y otros estudios, Ad-Hoc, Buenos Aires,

1994.
— “Principio de culpabilidad, carácter del autor y poena naturalis en el derecho penal actual”; en Teorías

actuales en el derecho penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, mayo 1998.


Baigún, David - Zaffaroni, Eugenio R. (dirs.), Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y
jurisprudencial, Hammurabi, Buenos Aires, 2002, ts. 1 y 2.
Barak, Aharon, Proportionality, University Press, Cambridge, 2012.
Barreiro, Gastón E., ¿Fiscal privado y querella pública? Criterios de oportunidad y conversión de la acción
pública en privada, en “Revista de Derecho Procesal Penal”, nº 2008-1, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.
Baytelman, Andrés - Duce, Mauricio, Litigación penal. Juicio oral y prueba, 2ª ed., Ediciones Universidad
Diego Portales, Chile, 2004.
Béguelin, José R., Die Subsidiarität der Notwehr als entscheidendes Kriterium für die Frage, ob Polizeibe-
amte sich auf § 32 StGB berufen dürfen, en “GA” (Goltdammer’s Archiv für Strafrecht), 2013.
— “¿Puede un funcionario de policía ejercer el derecho de legítima defensa del Código Penal?”, en Juris-

prudencia de casación penal. Análisis de fallos, Patricia Ziffer (dir.), Hammurabi, Buenos Aires, 2012, t. 5.
Beloff, Mary, “Algunas confusiones en torno a las consecuencias jurídicas de la conducta transgresora de la
ley penal en los nuevos sistemas de justicia juvenil latinoamericanos”, en García Méndez, Emilio, Ado-
lescentes y responsabilidad penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2001; disponible en www.iin.oea.org.
Beloff, Mary - Deymonnaz, Virginia - Freedman, Diego - Herrera, Marisa - Terragni, Martiniano, Convención
sobre los Derechos del Niño. Comentada, anotada y concordada, La Ley, Buenos Aires, 2012.
Beloff, Mary - Terragni, Martiniano, La extensión del principio de especialidad a la ejecución de sanciones
aplicadas a menores penalmente responsables cuando adquieren la mayoría de edad, en “Revista de
Derecho Penal y Procesal Penal”, Pedro J. Bertolino - Patricia Ziffer (dirs.), nº 2, feb. 2016, Abeledo -
Perrot, Buenos Aires.
Benavente, María I., Nuevos paradigmas vinculados a la capacidad de las personas. La ley 26.657 y su apli-
cación práctica. Las primeras tendencias jurisprudenciales, en “Revista de Derecho Privado y Comuni-
tario”, nº 2013-1, “Derecho y salud mental”, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.
Bertelotti, Mariano, “El control jurisdiccional del mérito sustantivo de la investigación”, en La cultura pe-
nal, homenaje al profesor Edmundo S. Hendler, Gabriel I. Anitua - Ignacio F. Tedesco (comps.), Editores
del Puerto, Buenos Aires, 2009.
Bertolino, Pedro, “Algunas reflexiones acerca de la formación del comportamiento leal del acusador públi-
co en el proceso penal”, en Estudios sobre justicia penal. Libro homenaje al profesor Julio B. J. Maier,
Editores del Puerto, Buenos Aires, 2005.
— Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires. Comentado, Depalma, Buenos Aires, 5ª ed.,

1998; 6ª ed., 1999.


— El nuevo Ministerio Público Fiscal en el Proyecto de Reforma Procesal Penal, en “Revista del Ministerio

Público Fiscal”, nº 2, 1999.


Beulke, Werner, Strafprozessrecht, 12ª ed., C.F. Müller, Heidelberg, 2012.
Bidart Campos, Germán J., ¿Hay allanamiento cuando se consiente el ingreso al domicilio?, ED, 129-1988.
— La exigencia constitucional e internacional de la alzada en el proceso penal, LL, 2001-B-142.

— Los derechos de los pueblos indígenas argentinos, LL, 1996-B-1205.

— Tratado elemental de derecho constitucional argentino, Ediar, Buenos Aires, 1986, t. II.
585 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Binda, Carlos, en Código Procesal Penal de la Nación. Comentado y anotado, Miguel Á. Almeyra (dir.) - Julio
C. Báez (coord.), La Ley, Buenos Aires, 2007, t. III.
Binder, Alberto M., Derecho procesal penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2014, t. II.
— Introducción al derecho procesal penal, actualizada y ampliada, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1999; 2004.

— La fase intermedia, de la investigación, disponible en www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/

a_20100727_01.pdf (fecha de consulta: 6/11/16).


Bovino, Alberto, “Contra la inocencia”, en Justicia penal y derechos humanos. Libertad personal, políticas
persecutorias, sexo y derecho penal, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2005.
— “Control judicial de la privación de la libertad y derechos humanos”, en “¿Más Derecho?”, Revista de

Ciencias Jurídicas, 2000/1.


— “El Debate”, en AA.VV., El nuevo Código Procesal Penal de la Nación, Editortes del Puerto, Buenos

Aires, 1993.
— “El encarcelamiento preventivo en los tratados de derechos humanos”, en Abregú, Martín - Courtis,

Christian, La aplicación de los tratados internacionales sobre derechos humanos por los tribunales loca-
les, Editores del Puerto - CELS, Buenos Aires, 1997.
— “La libertad personal en el sistema interamericano”, en Justicia penal y derechos humanos, Editores del

Puerto, Buenos Aires, 2004.


— Problemas de derecho procesal penal contemporáneo, Editores del Puerto, Buenos Aires, 1998.

— Temas de derecho procesal penal guatemalteco, Fundación Myrna Mack, Guatemala, 1996.

Bovino, Alberto - Lopardo, Mauro - Rovatti, Pablo, Suspensión del procedimiento a prueba. Teoría y prác-
tica, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2013.
Bruzzone, Gustavo, “La ‘nulla coactio sine lege’ como pauta de trabajo en materia de medidas de coerción
en el proceso penal”, en Estudios sobre justicia penal, homenaje al profesor Julio B. J. Maier, Editores
del Puerto, Buenos Aires, 2005.
Buompadre, Jorge E., en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial, Da-
vid Baigún - Eugenio R. Zaffaroni (dirs.), Hammurabi, Buenos Aires, 2011, t. 10.
Büsser, Roberto A. - Iturralde, Norberto J., El juicio con debate oral, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2002.
Cabanellas de Torres, Guillermo, Diccionario jurídico elemental, 19ª ed. act. y corregida por Guillermo
Cabanellas de las Cuevas, Heliasta, Buenos Aires, 2008.
Cafetzóglus, Alberto N., Derecho procesal penal. El procedimiento en los códigos de la Nación y provincia
de Buenos Aires, Hammurabi, Buenos Aires, 1999.
Cafferata Nores, José I., Cuestiones actuales sobre el proceso penal, Editores del Puerto, Buenos Aires, 1998;
2000.
— La investigación fiscal preparatoria, como alternativa frente a la instrucción jurisdiccional, en “Doctri-

na Penal”, oct. - dic., 1987.


— La prueba en el proceso penal, Depalma, Buenos Aires, 1998.

— Medidas de coerción en el proceso penal, Marcos Lerner Editora, Córdoba, 1983.

— Proceso penal y derechos humanos, 2ª ed., Centro de Estudios Legales y Sociales, Buenos Aires, 2007.

— Reconocimiento de personas (rueda de presos), Mediterránea, Córdoba, 2003.

Cafferatta Nores, José I. - Hairabedian, Maximiliano, La prueba en el proceso penal. Con especial referen-
cia a los códigos procesales penales de la Nación y de la provincia de Córdoba, 6ª ed., LexisNexis, Buenos
Aires, 2008.
Cafferata Nores, José I. y otros, Derecho procesal penal, Advocatus, Córdoba, 2012.
— Manual de derecho procesal penal, Advocatus, Córdoba, 2012.

Caramuti, Carlos S., en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial, David
Baigún - Eugenio Raúl Zaffaroni (dirs.), 2ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2007, ts. 2A y 2B.
Caro, Rodrigo F., Inconveniencia de televisar juicios orales, LL, 2003-B-1157.
Carrió, Alejandro D., Garantías constitucionales en el proceso penal, Hammurabi, Buenos Aires, 2000/2014.
Castex, Mariano, Capacidad para estar en juicio, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2007.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 586

Castro, Julio C., “Cuando los niños tienen la palabra”, en AA.VV., Acceso a la justicia de niños/as víctimas,
Jufejus - ADC - Unicef, Buenos Aires, 2010.
Castro, Julio C. - Friele, Guillermo, en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y juris-
prudencial, David Baigún - Eugenio R. Zaffaroni (dirs.), 2ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2010, t. 4.
Catucci, Silvina, Calumnias e injurias: a la luz de la jurisprudencia, Ediar, Buenos Aires, 1986.
Cavaliere, Carla, El requisito de sentencia definitiva en el proceso de menores según la jurisprudencia de la
Cámara Nacional de Casación Penal, en “Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal”, año IV, nº 8B,
1995, Ad-Hoc, Buenos Aires.
Cevasco, Luis J., Derecho procesal penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2009.
— Suspensión del juicio a prueba. Naturaleza jurídica y sus consecuencias, en “Revista de Derecho Penal y

Criminología”, año V, nº 5, jun. 2015, La Ley, Buenos Aires.


Chapa de Santos, María E., Introducción a la lógica y nociones de teoría del conocimiento, Kapeluz, Méxi-
co, 1971.
Chiara Díaz, Carlos, Las medidas de coerción en el proceso penal, LL, 2001-D-735.
Chiara Díaz, Carlos - Mill de Pereyra, Rita - Pessoa, Nelson, Juicio oral y procedimientos especiales en el Códi-
go Procesal Penal de la Nación, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 1995.
Chiara Díaz, Carlos (dir.) - La Rosa, Mariano (coord.), Derecho procesal penal, Astrea, Buenos Aires, 2013.
Clariá Olmedo, Jorge A., Derecho procesal penal, Marcos Lerner Editora, Córdoba, 1984, t. I; act. por José
María Meana, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 1998, ts. I, II y II; act. por Carlos Alberto Chiara Diaz, Rubin-
zal - Culzoni, Santa Fe, 2004/2008, ts. I, II y III.
— Tratado de derecho procesal penal, Ediar, Buenos Aires, 1960, t. I.

— Tratado de derecho procesal penal. La actividad procesal, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2008, t. IV; 2009,

ts. V y VII.
Clérico, Laura, El examen de proporcionalidad en el derecho constitucional, Eudeba, Buenos Aires, 2009.
Contreras Alfaro, Luis H., Corrupción y principio de oportunidad penal. Alternativas en materia de preven-
ción y castigo a la respuesta penal tradicional, Grupo de Estudio contra la Corrupción, Universidad de
Salamanca, Ratio Legis, Salamanca - España, 2005.
Córdoba, Gabriela E., “Nemo tenetur se ipsum accusare: ¿principio de pasividad?”, en Estudios de Justicia
Penal, Libro homenaje al profesor Julio B. J. Maier, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2005.
— “Recurso de queja en el Código Procesal Penal de la Nación”, en Los recursos en el procedimiento penal,

Julio B. J. Maier - Alberto Bovino - Fernando Díaz Cantón (comps.), 2ª ed., Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004.
Creus, Carlos, Derecho penal, Astrea, Buenos Aires, 1990/2010.
— Invalidez de los actos procesales penales, 2ª ed. act. y ampliada, 3ª reimpr., Astrea, Buenos Aires, 2004.

— “Las pretensiones de las partes” en los procedimientos impugnatorios y las garantías del debido proce-

so, LL, 1993-A-861.


Cúneo Libarona, Mariano (h), La declaración del co-imputado en el proceso penal, Ad-hoc, Buenos Aires,
2009.
D’Albora, Francisco J., Código Procesal Penal de la Nación. Ley 23.984. Anotado, comentado y concordado,
Abeledo - Perrot; LexisNexis - Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1994/2012, t. I.
D’Albora, Nicolás, Límites y proyección de los recursos en materia penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2015.
— Vías de impugnación en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación, en “Revista de Derecho Penal y

Procesal Penal”, nº 10, oct. 2015, Abeledo - Perrot, Buenos Aires.


D’Alessio, Andrés (dir.) - Divito Mauro A. (coord.), Código Penal de la Nación. Comentado y anotado, La Ley,
Buenos Aires, 2009, ts. I y II.
Daray, Roberto, “Cómo es el nuevo proceso penal”, nota introductoria en Código Procesal Penal de la Na-
ción, Hammurabi, Buenos Aires, 2015.
Dayenoff, David E., Código Procesal Penal de la Nación. Análisis y aplicación, García Alonso, Buenos Aires,
2005.
587 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

De la Fuente, Javier, La ley 24.660 y su aplicación en las provincias. Situación de los procesados, en “Revista
de Derecho Penal”, nº 2001-2, “Garantías constitucionales y nulidades procesales - II”, Rubinzal - Cul-
zoni, Santa Fe.
De la Fuente, Javier - Salduna, Mariana, Principio de oportunidad y sistemas alternativos de solución del
conflicto penal. La inconstitucionalidad de su regulación provincial, en “Revista de Derecho Procesal
Penal”, nº 2007-2, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.
De la Rúa, Fernando, El recurso de casación, Víctor P. de Zavalía, Buenos Aires, 1968.
— La casación penal, Depalma, Buenos Aires, 1994.

De Langhe, Marcela, Escuchas telefónicas. Límites a la intervención del Estado en la privacidad e intimidad
de las personas, Hammurabi, Buenos Aires, 2009.
De Luca, Javier, Denuncia anónima, LL, 1991-D-894.
— La ley 24.390 y sus modificaciones por la ley 25.430, revista “¿Más Derecho?”, t. 2, año 2.

— “Recurso fiscal contra absoluciones y nuevo debate. Comentario al fallo ‘Kang’ de la Corte”, en Juris-

prudencia penal de la CSJN, Leonardo Pitlevnik (dir.), Hammurabi, Buenos Aires, 2012, t. 13.
Devoto, Eleonora A., La presencia del asesor de menores durante la declaración indagatoria de instrucción,
LLCuyo, 1998-233.
Di Masi, Gerardo R. - Obligado, Daniel H., Código Procesal Penal de la Nación, Universidad, Buenos Aires,
1999.
Dias, Leandro, División de tareas y responsabilidad por omisión del funcionario policial, en “Lecciones y
Ensayos”, nº 95, 2015.
Díaz Cantón, Fernando, “Acerca de una derivación posible de la aplicación del principio ‘pro homine’ en el
fallo ‘Acosta’ de la Corte Suprema de justicia de la Nación”, en Jurisprudencia penal de la Corte Supre-
ma de Justicia de la Nación, Leonardo G. Pitlevnik (dir.), Hammurabi, Buenos Aires, 2009, t. 6.
— “El control judicial de la motivación de la sentencia penal”, en Los recursos en el procedimiento penal,

Julio B. J. Maier (comp.), Editores del Puerto, Buenos Aires, 2004.


— “Las manifestaciones de la víctima menor de edad”, en AA.VV., Acceso a la justicia de niños/as víctimas,

Jufejus - ADC - Unicef, Buenos Aires, 2010.


Diccionario de la lengua española, Real Academia Española, www.rae.es.
Diez Picazo, Luis M., El poder de acusar. Ministerio Fiscal y constitucionalismo, Barcelona, 2000.
Divito, Mauro - Vismara, Santiago (dirs.), Corte Suprema de Justicia de la Nación. Máximos precedentes, La
Ley, Buenos Aires, 2013.
Donna, Edgardo A., Derecho penal. Parte especial, 2ª ed., Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2008, t. III.
— Las palabras, los hechos y la víctima en el derecho argentino, en “Revista de Derecho Procesal Penal”,

nº 2012 Extraordinario, “Víctimas especialmente vulnerables”, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.


Drews, Bill - Wacke, Gerhard - Vogel, Klaus - Martens, Wolfgang, Gefahrenabwehr, Allgemeines Polizei-
recht (Ordnungsrecht) des Bundes und der Länder, 9ª ed., Heymanns, Colonia, 1986.
Duce, J. Mauricio - Riego, R. Cristian, Proceso penal, Jurídica de Chile, Santiago de Chile, 2007.
Durán Ramírez, Juan A., Las técnicas de interrogatorio del juicio oral, en www.accesocapacitacion.com,
California Western School of Law, San Diego.
Eiras Nordenstahl, Ulf C., La mediación como modo de abordaje del conflicto penal, en “Revista Derecho
Penal”, año I, nº1, 2012, Infojus; Id. SAIJ, DACF 120049.
Falcón, Enrique M., Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Comentado, concordado, anotado, 2ª
ed., Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 2007.
— Tratado de la prueba, 2ª ed., Astrea, Buenos Aires, 2009.
Falcone, Roberto A., Acusador particular, retiro de la acusación oficial y poderes del tribunal de juicio, DJ,
ejemplar del 25/6/97.
— Instrucción o imparcialidad en el nuevo Debate Oral, LL, ejemplar del 14/3/97.

— La indisponibilidad del objeto procesal penal y el desistimiento del fiscal del juicio, ED, ejemplar del

30/12/94.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 588

Fenech, Miguel, Derecho procesal penal, Labor, Barcelona, 1960, t. II.


Ferrajoli, Luigi, Derecho y razón. Teoría del garantismo penal, trad. de Perfecto Andrés Ibáñez, Trotta,
Madrid, 1995.
Fierro, Guillermo J., Delitos de atentado, resistencia y desobediencia contra la autoridad, Hammurabi, Bue-
nos Aires, 2007.
— en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial, David Baigún - Euge-

nio Raúl Zaffaroni (dirs.), Hammurabi, Buenos Aires, 2007, t. 2B; 2012, t. 2B.
Finochietti, María D., “Mediación penal juvenil en Neuquén”, en Gestión del conflicto penal, Teresa Del Val
(coord.), Astrea, Buenos Aires, 2012.
Fleming, Abel - López Viñals, Pablo, Las penas, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2009.
Freedman, Diego - Terragni, Martiniano, “Los derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos y
su recepción en el derecho argentino”, en AA.VV., Acceso a la justicia de niños y niñas víctimas, Jufejus -
ADC - UNICEF, Buenos Aires, 2010.
— Proceso penal juvenil y garantías del imputado. El valor de los informes de la CIDH, en “Revista de Dere-

cho Penal y Criminología”, año III, nº I, feb. 2013, La Ley, Buenos Aires.
Frister, Helmut, Derecho penal. Parte general, trad. de la 4ª ed. alemana por Marcelo Sancinetti y Mercedes
Galli, Hammurabi, Buenos Aires, 2011.
— en Lisken, Hans - Denninger, Erhard, Handbuch des Polizeirechts, 5ª ed., C.H. Beck, Munich, 2012.

Gamboa, Agustín - Romero Berdullas, Carlos, Proceso constitucional acusatorio, Ad-Hoc, Buenos Aires,
2014.
García, Luis, El derecho a recurrir contra la sentencia en la Convención Americana de Derechos Humanos.
La Corte IDH habla sobre su alcance pero se queda a mitad de camino, en “Revista de Derecho Penal y
Procesal Penal”, 2005, fasc. 9, Buenos Aires.
— La intervención de las comunicaciones telefónicas y otras telecomunicaciones en el Código Procesal

Penal de la Nación: un cheque en blanco para espiar nuestra vida privada, en “Cuadernos de Doctrina y
Jurisprudencia Penal”, parte 1ª, año III, nº 6.
— La suspensión del juicio a prueba según la doctrina y la jurisprudencia (un ejercicio dialéctico a poco más

de un año de entrada en vigencia de la ley 24.316, en “Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal”


nº 1 y 2, 1996.
Garibaldi, Gustavo - Pitlevnik, Leonardo, en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y
jurisprudencial, David Baigún - Eugenio Raúl Zaffaroni (dirs.), Hammurabi, Buenos Aires, 2008, t. 5.
Garrido, Manuel, “Los recursos”, en El nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Análisis crítico, Julio
Maier (comp.), Editores del Puerto, Buenos Aires, 1993.
Gil Domínguez, Andrés, Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires. Régimen procesal. Derecho pro-
cesal constitucional, La Ley, Buenos Aires, 2001.
González Álvarez, Daniel, “La investigación preparatoria del Ministerio Público en el nuevo proceso penal
costarricense”, en “Revista Pena y Estado”, año 2, nº 2, Editores del Puerto, Buenos Aires, 1997.
González Contró, Mónica, Paternalismo jurídico y derechos del niño, en “Isonomía: Revista de Teoría y Filo-
sofía del Derecho”, nº 25, oct. 2006.
González Ferrari, Gustavo, “Consolidar la Convención Internacional de los Derechos del Niño en el derecho
interno: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su Código Procesal Penal Juvenil”, en Reflexiones sobre
el sistema de justicia penal juvenil, Illanud, en prensa.
Götz, Volkmar, Allgemeines Polizei- und Ordnungsrecht, 15ª ed., C.H. Beck, Munich, 2013.
Granillo Fernández, Héctor M. - Herbel, Gustavo A., Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Bue-
nos Aires. Comentado y anotado, 2ª ed., La Ley, Buenos Aires, 2005, t. I.
Greco, Luis, Lo vivo y lo muerto en la teoría de la pena de Feuerbach, trad. de Paola Dropulich y José R. Bé-
guelin, Marcial Pons, Madrid, 2015.
Guariglia, Fabricio, “Facultades discrecionales del Ministerio Público e investigación preparatoria: el principio
de oportunidad”, en A.A.V.V., El Ministerio Público en el proceso penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1993.
589 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

— “Las prohibiciones probatorias”, en El nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Análisis crítico, Julio
B. J. Maier (comp.), Editores del Puerto, Buenos Aires, 1993.
— Las prohibiciones de valoración probatoria en el procedimiento penal, en “Jueces para la Democracia”,

nº 26, 1996.
Gullco, Hernán, Diálogo acerca de los requisitos constitucionales y legales del allanamiento, en “Revista de
Derecho Penal y Procesal Penal”, nº 6, 2011.
— El recurso de revisión ante los cambios de jurisprudencia, AP, 991535.

Gullco, Hernán - Bianchi, Alberto - Garay, Alberto, ¿Las garantías individuales consagradas en la Constitu-
ción Nacional establecen un piso o un techo? Diálogo acerca de las garantías de la Constitución Nacio-
nal y de las constituciones provinciales, con particular referencia a la inviolabilidad del domicilio y de los
papeles privados, JA, 1993-III-803.
Günther, Klaus, Strafrechtswidrigkeit und Strafunrechtsausschluß, Heymanns, Colonia, 1983.
Guzmán, Nicolás, La objetividad del fiscal (o el espíritu de autocrítica), con la mirada puesta en una futura
reforma, en “Revista de Derecho Procesal Penal”, La actividad del Ministerio Público Fiscal-III, Rubinzal
Culzoni, Santa Fe, 2008.
Hassemer, Winfried, Crítica al derecho penal de hoy, trad. de Patricia Ziffer, Universidad Externado de Co-
lombia, Bogotá, 1997.
Hendler, Edmundo, Derecho penal y procesal penal de los Estados Unidos, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1996.
Herbel, Gustavo, “Los límites impuestos por el ne bis in idem al recurso con el imputado. Implicancias del
fallo Sandoval, en en Jurisprudencia penal de la CSJN, Leonardo Pitlevnik (dir.), Hammurabi, Buenos Ai-
res, 2011, t. 10.
Hersalis, Marcelo H., en Código Civil y Comercial de la Nación. Analizado, comparado y concordado, Alber-
to J. Bueres (dir.), Hammurabi, Buenos Aires, 2015, t. 1.
Herzog, Roman - Grzeszick, Bernd, en Maunz, Theodor - Dürig, Günter, Grundgesetz, 61ª ed. act., C.H. Beck,
Munich, 2007.
Highton, Elena I. - Areán, Beatriz (dirs.), Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Concordado con los
códigos provinciales. Análisis doctrinal y jurisprudencial, Hammurabi, Buenos Aires, 2004.
Hilgendorf, Eric - Valerius, Brian, Derecho penal. Parte general, trad. de Marcelo Sancinetti y Leandro Dias,
Ad-Hoc, Buenos Aires, 2017.
Hitters, Juan C., Técnica de los recursos ordinarios, 2ª ed., Platense, La Plata, 2004.
Hortel, Eduardo C., Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, 9ª ed., Universidad, Buenos Aires,
1998.
Innocenti Digest 3, Justicia Juvenil, Centro Internacional para el Desarrollo del Niño de UNICEF, 1998.
Iriarte, Ignacio F., Exclusión de pruebas ilegales, en D’Alessio, Andrés J., Colección de Análisis Jurispruden-
cial Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal, La Ley, Buenos Aires, 2005.
Iribarren, Pablo, La poena naturalis y su aplicación en la provincia de Río Negro, LL, 2006-B-87; LL, Suple-
mento Penal, 2006 (febrero).
Irisarri, Carlos A., Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires. Comentado, anotado y concorda-
do, Astrea, Buenos Aires, 2005, t. 1.
Jäger, Christian, “Fundamento y límites del principio ‘nulla poena, nullum crimen sine lege’ en el derecho
procesal penal”, en Estudios sobre justicia penal, Homenaje al profesor Julio B. J. Maier, Editores del
Puerto, Buenos Aires, 2005.
Jahn, Matthias, “Los fundamentos teórico jurídicos del principio de reserva de ley en el derecho procesal
penal”, en La crisis del principio de legalidad en el nuevo derecho penal: ¿Decadencia o evolución?,
Juan P. Montiel (ed.), Marcial Pons, Madrid, 2012.
Jarass, Hans - Pieroth, Bodo, GG, 13ª ed., C.H. Beck, Munich, 2014.
Jauchen, Eduardo M., Tratado de la prueba en materia penal, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2004/2012, t. III.
Kallis, Matías S., Que sea prisión, en “Revista de Derecho Penal y Procesal Penal”, fasc. 6, jun. 2007, Lexis-
Nexis, Buenos Aires.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 590

Kaski, Lucas - Fava, Gabriel, Penar sigue siendo una cuestión de tiempo. Nuevas consideraciones acerca de la
duración de la investigación preparatoria y los plazos procesales en el proceso penal de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires y la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, elDial-DC13F7.
Kemelmajer de Carlucci, Aída, Justicia restaurativa. Posible respuesta para el delito cometido por personas
menores de edad, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2004; 2009.
Kielmanovich, Jorge L., Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Comentado y anotado, 2ª ed., Abe-
ledo - Perrot, Buenos Aires, 2005, t. I.
Kindhäuser, Urs, Strafprozessrecht, 3ª ed., Nomos, Baden-Baden, 2013.
Kitainik, Nicolás, en Código Civil y Comercial de la Nación. Analizado, comparado y concordado, Alberto J.
Bueres (dir.), Hammurabi, Buenos Aires, 2015, t. 1.
Kudlich, Hans, “El principio de legalidad en el derecho procesal penal (en especial, en el derecho procesal
penal alemán)”, en La crisis del principio de legalidad en el nuevo derecho penal: ¿Decadencia o evolu-
ción?, Juan P. Montiel (ed.), Marcial Pons, Madrid, 2012.
Kühl, Kristian, Strafrecht, Allgemeiner Teil, Vahlen, München, 2012.
La Rosa, Mariano R., Hacia una razonable utilización de la prueba de indicios en el proceso penal, en “Revis-
ta de Derecho Procesal Penal”, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2009.
La Rosa, Mariano - Rizzi, Aníbal, Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comenta-
do, anotado y concordado, Grupo Editorial HS, Buenos Aires, 2010.
Lancman, Valeria - López, Lorena - Zanazzi, Sebastián, “La prisión preventiva en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires”, en La prisión preventiva como anticipo de pena en América Latina, Da Rocha, Joaquín P. -
De Luca, Javier (dirs.), Ad-Hoc, Buenos Aires, 2011.
Langevin, Julián H., Nuevas formulaciones del principio de congruencia: correlación entre acusación, de-
fensa y sentencia, Fabián Di Plácido Editor, Buenos Aires, 2008.
Larsen, Pablo - Martín, Adrián, Facultades policiales amplias y estado de derecho, en “Revista de Derecho
Penal y Criminología”, año VI, nº 1, feb. 2016.
Lascano, Carlos (h), en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial, David
Baigún - Eugenio Raúl Zaffaroni (dirs.), Hammurabi, Buenos Aires, 2012, t. 2B.
Ledesma, Ángela E., Recurso como garantía de juzgamiento. Estándares mínimos, en “Revista de Derecho
Procesal”, nº 2011-1, “Nuevas tendencias en materia de recursos”, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.
Llera, Carlos, ¿Puede el fiscal requerir el listado de llamadas telefónicas entrantes y salientes en las causas
delegadas del art. 196 del CPPN?, LL, “Supl. Penal”, 2011 (marzo), 12; LL, 2011-B-763; LL, On Line, AR/
DOC/508/2011.
Magariños, Mario, Nulidad del juicio penal. Reenvío y ne bis in idem. El caso Gilio, en “Revista de Derecho
Penal y Procesal Penal”, nº 6, jun. 2010, Abeledo - Perrot, Buenos Aires.
Maier, Julio B. J, Derecho procesal penal, t. I, “Fundamentos”, Editores del Puerto, Buenos Aires, 1996/
2012.
— Derecho procesal penal, t. II, “Parte general. Sujetos procesales”, Editores del Puerto, Buenos Aires,

2003/2013.
— Derecho procesal penal, t. III. “Parte general. Actos procesales”, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2011.

— “El Ministerio Público ¿un adolescente?”, en El Ministerio Público en el Proceso Penal, Ad-Hoc, Buenos
Aires, 2000.
— Función normativa de la nulidad, 2ª ed., Ad- Hoc, Buenos Aires, 2013.

Maier, Julio B. J. - Bovino, Alberto - Díaz Cantón, Fernando (comps.), Los recursos en el procedimiento penal,
2ª ed., Editores del Puerto, Buenos Aires, 2004.
Mángano, María A., Declaración de niños y niñas en cámara Gesell: un panorama en torno a la necesidad
de garantizar el principio contradictorio a lo largo del proceso penal, en “Revista de Derecho Penal y
Procesal Penal”, dic. 2009, Abeledo - Perrot, Buenos Aires.
Manzini, Vicenzo, Tratado de derecho procesal penal, trad. de Santiago Sentís Melendo y Marino Ayerra
Redín, Ejea, Buenos Aires, 1954, t. V.
591 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Marchisio, Adrián, Principio de oportunidad, sinceramiento del sistema y desafíos para el Ministerio Públi-
co Fiscal, en “Revista del Ministerio Público Fiscal”, nº 12, Buenos Aires, 2004.
Marquieghy, Gabriela, El concepto de sentencia definitiva del art. 457 del CPPN en la jurisprudencia de la
Cámara Nacional de Casación Penal y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Evolución del con-
cepto, reglas y excepciones, en “Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal”, año IV, nº 8B, 1995, Ad-
Hoc, Buenos Aires.
Martín, Adrián N., Detenciones policiales ilegales y arbitrarias en la jurisprudencia de la Cámara Nacional
de Casación Penal, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2010.
Martín López, María T., La responsabilidad penal de los menores, Ediciones de la Universidad de Castilla, La
Mancha, 2001.
Meyer-Goßner, Lutz, Strafprozessordnung, 52ª ed., C.H. Beck, Munich, 2009.
Mittermaier, Karl Joseph Anton, Tratado de la prueba en materia penal, 10ª ed., Reus, Madrid, 1979; Fabián
J. Di Plácido Editor, Buenos Aires, 1999.
Morabito, Mario Rodrigo, La pena natural como un buen criterio de oportunidad, LLLitoral, ejemplar del
1/1/09.
— Un fallo para elogiar. Nuevamente sobre la aparición de un antiguo y olvidado instituto: “La pena natu-

ral” y su importancia como criterio de oportunidad y justicia, en LLBA, 2010 (agosto), 236.
Moras Mom, Jorge G., Procedimiento penal por delitos de acción privada, concordado con el proceso
común, ley 23.984, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 1994.
Moras Mom, Jorge R., Manual de derecho procesal penal, LexisNexis, Buenos Aires, 2004.
Morosi, Guillermo E. H., Control jurisdiccional y medidas restrictivas de la libertad, “Revista de Derecho
Penal y Criminología”, año II, nº 9, Buenos Aires, octubre 2012.
— La doctrina del fallo “Góngora” desde la perspectiva del Ministerio Público Fiscal”, LL, “Supl. Penal”,

2016 (febrero), 7; LL, 2016-A-1153; LL, On Line, AR/DOC/237/2016.


Mugica, Gonzalo, A propósito del consultor técnico y otras confusiones, LL, 2005-B-1241; LL, On Line, AR/
DOC/424/2005.
Navarro, Guillermo R. - Báez, Julio C. - Aguirre, Guido J., en Código Penal y normas complementarias. Aná-
lisis doctrinal y jurisprudencial, David Baigún - Eugenio Raúl Zaffaroni (dirs.), Hammurabi, Buenos Aires,
2008, t. 5.
Navarro, Guillermo R. - Daray, Roberto R., Código Procesal Penal de la Nación, Pensamiento Jurídico, Bue-
nos Aires, 1996, t. I.
— Código Procesal Penal de la Nación. Análisis doctrinal y jurisprudencial, Hammurabi, Buenos Aires,

2006/2016, ts. 1, 2 y 3.
— La querella, 3ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2008.

Nieto, Alejandro, Derecho administrativo sancionador, 2ª ed., Tecnos, Madrid, 1993.


Nino, Carlos S., Ética y derechos humanos: Un ensayo de fundamentación, Ariel, Barcelona, 1989.
— Fundamentos de derecho constitucional. Análisis filosófico, jurídico y politológico de la práctica cons-

titucional, 4ª reimpr., Astrea, Buenos Aires, 2013.


Nuñez, Ricardo, Código Procesal Penal anotado, 2ª ed., Lerner, Buenos Aires, 1986.
— Derecho penal argentino. Parte general, Bibliográfica Argentina, Buenos Aires, 1964.

Ornosa Fernández, María R., Derecho penal de menores, 4ª ed., Bosch, Barcelona, 2007.
Otto, Harro, Grundkurs Strafrecht, 7ª ed., De Gruyter, Berlin, 2004.
Paduczac, Sergio A., en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial,
Eugenio Raúl Zaffaroni (dir.) - Marcela De Langhe (coord.), Hammurabi, Buenos Aires, 2016, t. 15.
Palacio, Lino E., A propósito de las llamadas nulidades absolutas en el proceso penal, LL,1997-A-279.
— Derecho procesal civil, 4ª reimpr., Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 1993, t. V.

— El recurso extraordinario frente a una sentencia de condena que reenvió la causa a los fines de la cuan-

tificación de la pena y del daño resarcible, ED, 163-487.


— La prueba en el proceso penal, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 2000.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 592

— Los recursos en el proceso penal, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 1998; 3ª ed., 2010.

Palacio, Lino E. - Alvarado Velloso, Adolfo, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Rubinzal - Culzo-
ni, Santa Fe, 1992, t. IV.
Pastor, Daniel R., Acerca del derecho fundamental al plazo razonable de duración del proceso penal, en
“Lecciones y Ensayos”, nº 80, 2005, UBA, Buenos Aires.
— Comentarios de actualidad penal independientes y críticos. Episodio 1: La introducción de la reparación

del daño como causa de exclusión de la punibilidad en el derecho penal argentino, en “Diario PDI, Dia-
rio Penal”, nº 81, columna de opinión del 11/9/15.
— El estatuto jurídico de la víctima menor de edad en las decisiones del sistema interamericano de dere-

chos humanos, en “Revista de Derecho Procesal Penal”, nº 2012 Extraordinario, “Víctimas especial-
mente vulnerables”, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.
— El plazo razonable en el proceso del estado de derecho, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2002.

— “El principio de la descalificación procesal del Estado en el derecho procesal penal”, en Tendencias. Ha-

cia una aplicación más imparcial del derecho penal, Hammurabi, Buenos Aires, 2012.
— La nueva imagen de la casación penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2001.

— “Las funciones de la prisión preventiva”, en Tendencias. Hacia una aplicación más imparcial del dere-

cho penal, Hammurabi, Buenos Aires, 2012.


— Lineamientos del nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Análisis crítico“, Hammurabi, Buenos Ai-

res, 2ª ed., 2015.


— Los alcances del derecho del imputado a recurrir la sentencia ¿La casación penal condenada? A propósito

del caso “Herrera Ulloa v. Costa Rica” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, elDial-DC546.
— Nolite iudicare. Comentarios de actualidad penal independientes y críticos, Episodio 1: “La introduc-

ción de la reparación del daño como causa de exclusión de la punibilidad en el derecho penal argenti-
no, Diario DPI, Diario Penal, Columna de Opinión, 11/9/15, en https://dpicuantico.com.
Pawlik, Michael, “Investigaciones secretas y derecho del imputado a no prestar declaración”, en La libertad
institucionalizada, Marcial Pons, Buenos Aires - Madrid, 2010.
Peralta, Milton, “La no obligación de declarar contra uno mismo - nemo tenetur se ipsum accusare”, en Tra-
tado de los derechos constitucionales, Julio Rivera (h) - Lucas Grosman - Santiago Legarre (dirs.), Abele-
do - Perrot, Buenos Aires, 2014, t. III.
Perel, Martín, Mediación penal en la Ciudad de Buenos Aires: debates sobre su constitucionalidad y otros
aspectos problemáticos de su regulación, en “Revista Derecho Penal”, año I, nº 1, 2012, Infojus; Id. SAIJ,
DACF 120052.
Pérez Barberá, Gabriel, Delitos de falsedad documental, Hammurabi, Buenos Aires, 2013.
— Reserva de ley, principio de legalidad y proceso penal, en “En Letra, Derecho Penal”, año I, nº 1, 2015.

Pieroth, Bodo - Schlink, Bernhard - Kniesel, Michael, Polizei- und Ordnungsrecht, 7ª ed., C.H. Beck, Munich,
2012.
Pinto, Mónica, “El principio pro homine. Criterios de hermenéutica y pautas para la regulación de los dere-
chos humanos”, en La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales,
Martín Abregú - Cristian Courtis (comps.), Cels - Editores del Puerto, Buenos Aires, 1997.
Piqué, María Luisa, “Los derechos de las víctimas de delitos en nuestra Constitución”, en Gargarella, Rober-
to y Guidi, Sebastián (coords.), Comentarios de la Constitución de la Nación Argentina, Buenos Aires, La
Ley, 2016, p. 931.
Quiroga Lavié, Humberto, Constitución de la Ciudad de Buenos Aires Comentada, Rubinzal-Culzoni, Santa
Fe, 1996.
Rachor, Frederik, en Lisken, Hans - Denninger, Erhard, Handbuch des Polizeirechts, 5ª ed., Beck, Munich, 2012.
Rebequi, Julio M., La actuación “pro magistratu” y un caso de exceso jurisprudencial, en “Revista de Dere-
cho Penal y Procesal Penal”, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, nº 5/2010.
Robles Tristán, Rodrigo, “Secreto profesional de abogado”, en Derechos Humanos, Infojus, Buenos Aires,
nº 3, 2013, ps. 201 - 206.
593 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Rodríguez, Gabriela, en Convención Americana sobre Derechos Humanos, Christian Steiner, - Patricia Uri-
be (eds.), Eudeba, Buenos Aires, 2014.
Romero Villanueva, Horacio J., Código Penal de la Nación, LexisNexis, Buenos Aires, 2005.
— La cuestión del “quantum” en la caución real, disponible en www.iprofesional.com/adjuntos/docu-

mentos/09/0000924.pdf.
Romero Villanueva, Horacio J. - Grisetti, Ricardo A., Código Procesal Penal de la Nación. Comentado. Ley
27.063, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 2015, t. II.
Roxin, Claus, Derecho procesal penal, trad. de la 25ª ed. alemana de Gabriela E. Córdoba y Daniel R. Pastor,
revisada por Julio B. J. Maier, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2000; 2ª reimpr., 2003.
— Posición jurídica y tareas futuras del Ministerio Público en el proceso penal, Ad-Hoc, Buenos Aires,

1994.
Roxin, Claus - Schünemann, Bernd, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., C.H. Beck, München, 2014.
Roxin, Claus - Tiedemann, Artz, Introducción al derecho penal y al derecho penal procesal, Editorial Ariel
S.A, Barcelona, 1989.
Ruiz Vadillo, E., “El principio de oportunidad reglada”, en La Reforma del proceso penal, II Congreso de
Derecho Procesal de Castilla y León, Madrid, 1989.
Rusconi, Maximiliano, “División de Poderes en el proceso penal e investigación a cargo del Ministerio Públi-
co”, en El Ministerio Público en el proceso penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2000.
Sabsay, Daniel A. - Onaindia, José M., La Constitución de los porteños. Análisis y comentario, Errepar, Bue-
nos Aires, 1997.
Sáez Valcarce, Ramón, “Algunos problemas de la mediación penal”, en Gestión del conflicto penal, Teresa
Del Val (coord.), Astrea, Buenos Aires, 2012.
Sagüés, Néstor P., Derecho procesal constitucional. Recurso extraordinario, Astrea, Buenos Aires, 2002, t. II.
— Recurso extraordinario, 4ª ed., Astrea, Buenos Aires, 2002.

Salvatori, Carla, Testigos de identidad reservada y derecho de defensa en la jurisprudencia del TEDH y de la
Corte IDH. Comentarios a partir de Balta y Demir v. Turquía, en “En Letra Digital”, 24 de agosto de 2015,
disponible en https://enletra.wordpress.com/2015/08/24/testigos-de-identidad-reservada-y-derecho-
de-defensa-en-la-jurisprudencia-del-tedh-y-de-la-corte-idh-comentarios-a-partir-de-balta-y-demir-v-
turquia/.
San Martín Castro, César, Derecho procesal penal, Grijley, Lima, 1999, t. I.
Sancinetti, Marcelo A., Acusaciones por abuso sexual: principio de igualdad y principio de inocencia. Hacia
la recuperación de las máximas “Testimonium unis non valet” y “Nemo tesis in propia causa”, en “Revis-
ta de Derecho Penal y Procesal Penal”, Abeledo - Perrot, Buenos Airesl, nº 6/2010.
— Análisis crítico del caso “Cabezas”, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2000, ts. I y II.

— Avenimiento y mediación: ¿la pena como “objeto de negocios jurídicos”?, elDial - DC138F, publicado el

11/6/10.
— Casos de derecho penal, 3ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2005, t. 1.

— Testimonio único y principio de la duda, en InDret, “Revista para el Análisis del Derecho”, Barcelona, nº

7/2013.
Schiavo, Nicolás, Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires. Análisis doctrinal y jurisprudencial,
2ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2015, t. 1.
Schmidbauer, Wilhelm - Steiner, Udo, Bayerisches Polizeiaufgabengesetz. Kommentar, 3ª ed., Beck, Mu-
nich, 2011.
Schmidt, Eberhard, Los fundamentos teóricos y constitucionales del derecho procesal penal, Bibliográfica
Argentina, Buenos Aires, 1957.
Sergi, Natalia, “Inequivalencia entre pena y encarcelamiento preventivo”, en Estudios sobre justicia penal.
Homenaje al profesor Julio B. J. Maier, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2005.
— Límites temporales a la prisión preventiva, en “Nueva Doctrina Penal”, nº 2001-A, Editores del Puerto,

Buenos Aires.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 594

Smolianski, Ricardo D., El querellante particular en el sistema penal de la CABA, elDial-DC1CBA.


— Reflexiones y propuestas frente al Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consultado en http://defen-


soria.jusbaires.gov.ar/attachments/2126_Reflexiones%20y%20propuestas%20frente%20al%20CPP
%20de%20la%20CABA.pdf, el 5/5/16.
Soler, Sebastián, Derecho penal argentino, 10ª reimpr., Tea, Buenos Aires, t. II.
Solimine, Marcelo A. - Pirozzo, Jorge D., Los recursos y otros remedios para el control de las decisiones de
jueces y fiscales, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2008.
Spota, Alberto A., Análisis de la viabilidad constitucional del principio de oportunidad, en el ámbito
penal, en “Anales de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas”, vol XIX-1990, Buenos Ai-
res, 1992.
Stratenwerth, Günter, Derecho penal. Parte general I. El hecho punible, trad. de la 4ª ed. alemana, Ham-
murabi, Buenos Aires, 2005.
Stratenwerth, Günter - Kuhlen, Lothar, Strafrecht. Allgemeiner Teil, 6ª ed., Vahlen, Munich, 2011.
Sydow, Fritz, Forum: § 34 StGB – kein neues Ermächtigungsgesetz!, en “JuS”, 1978.
Tarducci, Mónica, Abusos, mentiras y videos. A propósito de la niña wichi, en “Boletín de Antropología y
Educación”, año 4, nº 5, 2013.
Terragni, Martiniano, Proceso penal juvenil. Práctica y jurisprudencia, La Ley, Buenos Aires, 2015.
Thomson, Judith, The right to privacy, en “Philosophy & Public Affairs”, vol. 4, nº 4, 1975.
Tiffer, Carlos, Justicia juvenil. Instrumentos internacionales de Naciones Unidas y la experiencia de Costa
Rica, disponible en www.ucipfg.com/Repositorio/MCSH/ MCSH04/BLOQUE…/Unidad-3/3.pdf.
Torres, Sergio G., Nulidades en el proceso penal, 2ª ed. actualizada y ampliada, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1993.
UNICEF, Los derechos de los pueblos indígenas explicados para todos y todas, UNICEF Argentina, 2008.
Vázquez Rossi, Jorge E., Derecho procesal penal, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 1995; 2004, ts. I y II.
Vélez Mariconde, Alfredo, Derecho procesal penal, 2ª ed., Lerner, Buenos Aires, 1969; 1986, ts. I y II.
— Tratado de derecho procesal, Marcos Lerner Editora, Córdoba, 1986.

Viñas, Esteban Ignacio, Las Facultades del Ministerio Público Fiscal conferidas por el Código Procesal Penal (ley
11.922 y modificatorias), de archivar y desestimar denuncias, frente a criterios jurisprudenciales que cie-
rran vías recursivas ante órganos jurisdiccionales, ¿son constitucionales?, LLBA, Año 8, nº 6, julio de 2001.
Vismara, Santiago, Acerca de la suspensión del juicio a prueba a menores de edad, en “Revista de Derecho
Penal y Procesal Penal”, abr. 2008, nº 4.
Vitale, Gustavo, Suspensión del proceso penal a prueba, 2ª ed., Editores del Puerto, Buenos Aires, 2004.
Volk, Klaus, Curso fundamental de derecho procesal penal, trad. de la 7ª ed. por Nanzer - Nuñez - Pastor -
Sarrabayrouse, Hammurabi, Buenos Aires, 2016.
Vuotto, Lorena, “Legitimación concreta de las medidas de seguridad del Fuero Penal Juvenil de la Provin-
cia de Buenos Aires de la ley 13.634”, en Estudios sobre edad penal y derechos del niño, Mary Beloff
(dir.), Ad-Hoc, Buenos Aires, 2013.
Wohlers, Wolfgang, “§§ 102-108”, en Systematischer Kommentar zur Strafprozessordnung und zum
Gerichtsverfassungsgesetz, Jürgen Wolter (ed.), 4ª ed., Carl Heymanns, Köln, 2011.
Zaffaroni, Eugenio R., Estructura básica del derecho penal, Eidar, Buenos Aires, 2009.
Zaffaroni, Eugenio R. - Alagia, Alejandro - Slokar, Alejandro, Derecho penal. Parte general, Ediar, Buenos
Aires, 2000.
— Manual de derecho penal. Parte general, Ediar, Buenos Aires, 2005.

Zalazar, Pablo A., “La ejecución de sentencias penales pendientes de tratamiento ante la Corte Suprema”,
en Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Leonardo G. Pitlevnik (dirección),
Hammurabi, Buenos Aires, 2009, t. 7.
Ziffer, Patricia S., “El derecho al recurso y los límites al juicio de reenvío”, en Estudios en homenaje al doc-
tor Francisco D’Albora, Pedro J. Bertolino - Gustavo A. Bruzzone (comps.), LexisNexis - Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 2005.
595 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

— Límites del recurso de apelación y facultades de las cámaras, en “Revista de Derecho Penal y Procesal
Penal”, nº 11, 2008.
— Medidas de seguridad. Pronósticos de peligrosidad en derecho penal, Hammurabi, Buenos Aires, 2008.

También podría gustarte