Está en la página 1de 7

EVIDENCIA 3

: INFOGRAFIA ESTRATEGIA GLOBAL DE DISTRIBUCION

FICHA 2104804

INSTRUCTOR:
EDWIN CUERVO

APRENDIZ
CARLOS OVIDIO GARCIA

SENA FORMACION VIRTUAL DE APRENDIZAJE

REGIONAL AMAZONAS
Estrategias Globales de Distribución

El desplazamiento de los productos atraves de los canales, los cuales están


integrados por un grupo de empresas o individuos que lo llevan a cabo, los cuales
agregan utilidad a un producto, se centrara en las estrategias de distribución de
los productos de la empresa Bimbo de Colombia debido a que el canal acorta
distancias y desplaza los productos desde de su productor hasta el consumidor
final sus integrantes deben desarrollar varias funciones veamos algunas de ellas:

Funciones de los canales de distribución

Recopilar información relacionada con el


Información entorno del mercado que pueda aportar
nuevas formas de planificar y realizar el
intercambio de productos.
Promoción Crear y publicitar información atractiva
relacionada con las ofertas
Contacto Detectar posibles clientes y establecer
comunicación con ellos.
Adecuación Ajustar la oferta de acuerdo con las
necesidades del comprador, lo cual
abarca todo el proceso desde la
fabricación hasta el envase del producto.
Distribución física Esta parte se encarga de transportar y
almacenar el producto.
Financiamiento Hace referencia a los diferentes fondos
que puede utilizar un canal para
sostener sus costos
Aceptación de riesgos No es otra cosa qué asumir los riesgos
en el desarrollo del trabajo dentro del
canal.

Además los canales de distribución tienen funciones como:

- Reducir el número total de operaciones comerciales

- Contribuir a reducir el coste en las ventas y el transporte

- Centralizar las decisiones y las ventas

- Participar en la financiación de los productos

- Participar en los flujos de distribución posesión física, propiedad, financiación,


pago, riesgo pedido e información de los mercados.
Plan de negocio definición de las estrategias de distribución

Canales de
Alternativas de
comercialización
mercado

Estrategias
de Tácticas de
Alternativas de
distribución distribución
comercialización

Presupuesto de
Distribución Estrategias distribución
de ventas

Agentes de la distribución de Bimbo de Colombia

Son los intermediarios que tienen a su cargo funciones como le negociación de


precios y demás términos facilitan el intercambio entre compradores y vendedores
y son los encargados de transportar el producto desde el fabricante hasta el
consumidor final.

Intermediarios
Intermediarios
minoristas
mayoristas

Agentes de
Distribución

Intermediarios
electrónicos
Canales de distribución Productos Bimbo

Cobertura en el mercado

A nivel Nacional e Internacional

Control y costos

Producto con alta demanda se controlan las entradas y las salidas y los costos

Principales canales de distribución


distribución de bienes de consumo

1: Productor- Consumidor

2: Productor- Detallista- Consumidor

3: Productor – Mayorista- Detallista – Consumidor

4: Productor- Agente- Detallista- Consumidor

5: Productor-Agente- Mayorista- Detallista- Consumidor


PRODUCTOR MAYORISTA MINORISTA
Estrategias de Distribución

Distribución Distribución
intensiva exclusiva

1: muchos puntos de venta y 1: Pocos puntos de


venta y de
de gran alcance poco alcance

2: Compartida con otros fabricantes 2: No compartida con


otros
fabricantes

3: Distribuidores Independientes 3: Distribuidores propios

4: Márgenes bajos 4: Márgenes altos

5: Poca imagen 5: Imagen de prestigio

6: Productos de compra frecuente 6: Productos


esporádicos o no frecuentes

7: Ejemplo media botella de aguardiente 7: Industria de


automóviles y
Antioqueño marcas de ropa de bebe
Distribución
selectiva

1: Sistema intermedio se recurre a más de un intermediario


pero no a todos los que desean distribuir los productos de la
empresa en este caso Aguardiente Antioqueño.

2: Ejemplo empresas que venden electrodomésticos

Estrategia de Distribución

Un sistema de franquicia donde el fabricante patrocina al mayorista la empresa


que produce los productos Bimbo de Colombia autoriza a las empacadoras y
mayoristas en varios mercados para que compren su producto como el pan
integral y posteriormente lo vendan a los minoristas en mercados locales.

Requisitos para la exportación

El permiso de exportación y la aprobación de exportación son muy necesarios


aunque solo hacen referencia a bienes internacionalmente reconocidos que
pueden estar sujetos a esas restricciones. Impuestos a la exportación, no
despacho de aduanas de las mercancías, requiere la adhesión de un proceso
especifico establecido en la normativa de administración de la exportación. Según
la EAR el exportador es el responsable de una adecuada utilización del producto,
su clasificación, licencias, así como los requisitos de exportación
correspondientes.

La documentación apropiada sobre la exportación rigurosamente completada,


debe acompañar a la operación de exportación. El incumplimiento del proceso
anterior puede resultar en pago de impuestos en retención o confiscación de la
mercancía, en errores en la exportación, sanciones, inspecciones por parte del
gobierno así como en publicidad adversa los documentos descritos a continuación
son los que se requieren para la exportación.

* Factura Comercial

* Lista de Embalaje
* Declaración de exportación del remitente

Presencia en el mercado a nivel mundial

Fuentes consultadas:
Red Geográfica de Transporte Lead Time y justo a tiempo

Material canales de distribución

www.grupobimbo.com

www.bimbo.es

También podría gustarte