Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RADICADO. 2021-479
ACCIONANTE: DUMEK TURBAY PAZ
ACCIONADO: JORGE ELIECER QUINTANA SOSA, EN SU CONDICIÓN DE
REPRESENTANTE LEGAL DE LA VEEDURÍA CIUDADANA- QUINTA VENTANA
TU VEEDURÍA Y EN SU NOMBRE PROPIO
1.- Asunto.
Pagina 1 de 5
Asevera el actor, que los presuntos hechos de corrupción relacionados por
el accionado en su escrito “comunicado a la opinión pública”, están
relacionados supuestamente con una conciliación celebrada en fecha
16 de julio de 2019, por el accionante con la CLINICA MADRE LAURA
de esta ciudad, por la suma de $29.505.643.944, que según el dicho
del accionado, se celebró sin el lleno de los requisitos de ley, a lo que
expresa el actor que las aseveraciones dadas por el señor JORGE ELIECER
QUINTANA SOSA, son totalmente alejadas de la realidad y trasgreden sus
derechos fundamentales al buen nombre, y honra.
2
ello, se le ordene que deberá emitir comunicados a los distintos medios
de comunicación en los que remitió la publicación denominada
“COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA” de fecha 4 de agosto de 2021, con
el fin de que cese la violación de sus derechos fundamentales.
3. Actuación Procesal.
4. CONSIDERACIONES.
4.1 COMPETENCIA.
3
Sobre el tema de la subsidiariedad, la Corte Constitucional en reiterada
jurisprudencia, tal como la SU-037 de 2009, ha dicho: “La acción de tutela
procede cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial
idóneo y efectivo para la protección de sus derechos fundamentales o, en
caso de existir tal recurso judicial, se ejerza como mecanismo transitorio
para evitar el acaecimiento de un perjuicio irremediable. El carácter
subsidiario de esta acción impone al interesado la obligación de desplegar
todo su actuar dirigido a poner en marcha los medios ordinarios de defensa
ofrecidos dentro del ordenamiento jurídico para la protección de sus derechos
fundamentales (…) y sólo ante la ausencia de dichas vías o cuando las
mismas no resultan idóneas para evitar la ocurrencia de un perjuicio
irremediable, resulta admisible acudir a la acción de amparo constitucional.”
2.- Del principio de última ratio del derecho penal 4 se deriva que la
acción penal solo procede “cuando se trata de vulneraciones especialmente
serias de estos derechos fundamentales, frente a las cuales los otros
mecanismos de protección resultan claramente insuficientes.” En otros
tipifica como delitos solo aquellos comportamientos que comportan los más graves atentados de los bienes
jurídicos más importantes de la sociedad. Igualmente, el funcionario judicial y el ciudadano deberán emplear y
acudir a esta vía, respectivamente, cuando adviertan que un comportamiento pueda tener alguna relevancia
penal y no simplemente, respecto de los delitos contra la integridad moral, por “desavenencias interpersonales.”
Cfr. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Auto de 1 de septiembre de 2013, radicación 41422.
4
términos, “la sanción penal se restringe a aquellas situaciones en las cuales
la sociedad estima que la afectación del derecho constitucional es extrema”5.
5 Corte Constitucional. Sentencia T-1319 de 2001. En este fallo se analiza la solicitud de protección
constitucional al buen nombre, a la integridad personal y familiar, al libre desarrollo de la personalidad, a la
intimidad y a la seguridad personal del director técnico de un club deportivo, respecto de las declaraciones, que
califica de incitadoras y denigrantes, realizadas por un periodista durante varios programas radiales y
televisivos, sobre su desempeño profesional.
6 Corte Constitucional. T-263 de 1998. Cfr. “En todo caso, al margen de la procedencia eventual de la acción
penal, la tutela no puede descartarse como medio apto para brindar protección a la persona que enfrenta
amenazas contra su propia vida”
7 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Auto de 7 de abril de 2017. Rad. 46530
5
4.5. Solicitud de rectificación previa como requisito específico de
procedibilidad de la acción de tutela
8 Corte Constitucional. Sentencia T-437 de 2004. “El numeral 7 del artículo 42 del Decreto 2591 de 1991 ´por
el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política´ estableció,
como un mecanismo de procedibilidad para que la acción de tutela pueda analizar de fondo si la información
divulgada por un medio de comunicación ha vulnerado algún derecho fundamental, que ésta deberá
acompañarse con la copia de ´la rectificación solicitada que no fue publicada en condiciones que aseguren la
eficacia de la misma´. Lo anterior, como resulta obvio, supone que haya sido presentada una [solicitud de]
rectificación ante el medio de comunicación, en la que se respeten tanto los criterios formales como materiales
que la constituyen”.
9 Corte Constitucional. Sentencia T-921 de 2002.
10 Corte Constitucional. Sentencia T-512 de 1992.
6
Sobre el particular, en la sentencia T-593/2017 la Corte sostuvo: “El
artículo 20 de la Constitución Política reconoce como derechos
fundamentales las libertades de expresión –se garantiza a toda persona la
libertad de expresar-, de opinión –difundir su pensamiento y opiniones-, y
de información –informar y recibir información veraz e imparcial- y de
prensa –fundar medios masivos de comunicación-. Del mismo modo, prevé
el derecho a la rectificación en condiciones de equidad y la prohibición de
censura previa.
5. EL CASO CONCRETO.
7
Con fundamento en las anteriores consideraciones, corresponde al
Despacho determinar en primera medida la procedencia de la acción de
tutela en contra de un particular, en este caso el señor JORGE ELIECER
QUINTANA SOSA, en su propio nombre y como representante legal de la
VEEDURÍA CIUDADANA-QUINTA VENTANA TU VEEDURÍA. por la
presunta afectación de los derechos fundamentales al buen nombre y honra
del actor, razón por la cual se procederá a verificar si se ha superado el
requisito de subsidiaridad dentro del presente accionamiento.
8
particulares en los siguientes casos: (…) 7. Cuando se solicite rectificación de
informaciones inexactas o erróneas. En este caso se deberá anexar la
transcripción de la información o la copia de la publicación y de la rectificación
solicitada que no fue publicada en condiciones que aseguren la eficacia de la
misma”.
9
de la difusión no es exigida como requisito de procedencia de la acción de
tutela17”.
Ahora bien, para el caso concreto, se tiene que de conformidad con las
pruebas obrantes en el expediente, en particular, lo aportado por la parte
actora, el señor JORGE ELIECER QUINTANA SOSA, procedió a publicar el
día 04 de agosto de 2021 un escrito denominado “comunicado a la opinión
pública” dirigido a Noticias Caracol y a Revista Semana en el cual, hace
referencia a dos presuntos hechos de corrupción, dirigiéndose expresamente
al accionante, quien, a su vez, fungió como gobernador del departamento de
Bolívar en la vigencia administrativa correspondiente entre los años 2016 y
2019, hechos en los que presuntamente este último participó.
10
pues de ellas no se avizora un reporte objetivo de las expresiones dichas,
situación que para el Despacho claramente aminora la honra y el buen
nombre de un individuo.
11
nombre del accionante, por lo que se avizora que sí atentan contra los
derechos personalismos al buen nombre y a la honra, pues de las mismas
no se permea que se hayan expresado con un mínimo de prueba, sino que
son manifestaciones negativas esbozadas desde el sentir subjetivo del
accionado, lo cual está vedado constitucionalmente, pues so pretexto de la
libertad de expresión, estas no pueden sobrepasar los derechos
fundamentales mentados, como tal es el caso.
6. RESUELVE:
12
pública” emitido el 4 de agosto de 2021, y la publicación expuesta en la red
social “Facebook” el 25 de agosto de la actual calenda, prestando la
información conforme a los parámetros que la jurisprudencia constitucional
ha expuesto. Dicha rectificación deberá ser compartida en todos los medios
en que se difundió la primera de las afirmaciones, es decir, en la red social
referida, y en cualquier otra en que se haya reproducido, por el tiempo
inicialmente publicado.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
MAP
13
Rama Judicial del Poder Público
Distrito Judicial De Cartagena De Indias
Centro, Calle Del Cuartel Edificio Cuartel Del Fijo, Oficina 305
Señor(es):
DUMEK TURBAY PAZ
dumek@hotmail.com
Ciudad
Señor(es):
JORGE ELIECER QUINTANA SOSA
jorgequintana01@hotmail.com
Ciudad
Cordial saludo.
Cordialmente,
14