Está en la página 1de 66

Programa de comunidad de Derecho Constitucional.

Segundo año.
Calendario A y B.

Sesión Introductoria
Tareas para la siguiente clase

Las lecturas obligatorias serán la ley de habeas corpus (ley 1095 de 2006,
compuesta por 10 artículos, todos ellos breves); la sentencia C-390 de 2014 (norma
acusada y cargo (2 paginas); problema jurídico (numeral 3 de las consideraciones,
1 pag.); y caso concreto (numeral 8 de las consideraciones, pags. 38 a 47)). El
artículo 317 del Código de Procedimiento Penal (tanto la versión modificada por el
artículo 61 de la ley 1453 –vigente hasta el 5 de julio de 2015-; como el artículo 4º
de la ley 1760 de 2015 –vigente a partir del 6 de julio de 2015-). El artículo 199 del
Código de Infancia y Adolescencia –ley 1098 de 2006- A partir de las lecturas se
debe dar una respuesta a la siguiente pregunta: 1. Qué interpretación debe darse al
término “formulación de la acusación”, desde la perspectiva del principio pro
homine; y si el principio pro persona influye en la interpretación que debe hacerse
del artículo 199 del Código de Infancia y Adolescencia, que excluye los beneficios
al procesado en caso de delitos contra menores.

TEMA 1: HÁBEAS CORPUS


Subtema: Acción de Habeas Corpus
¿Qué vamos a aprender?

El objetivo de esta sesión será conocer, a través de un ejercicio práctico, los


principales aspectos procesales de la acción de habeas corpus (objeto de
protección, autoridades competentes, causales que motivan su interposición,
tiempo en que debe resolverse y los recursos existentes en este proceso).

1
¿Qué actividades desarrollaremos en clase?

Con base en las lecturas realizadas, se hará una explicación breve de los
principales aspectos de relevancia constitucional. Aparte de los aspectos
procesales, su previsión expresa en la Constitución, se destacará el carácter
estatutario de su regulación, la importancia para proteger aspectos básicos del
derecho fundamental a la libertad, y su primacía respecto de otras acciones
constitucionales –dentro de las que se incluye la acción de tutela-. Elementos,
todos estos, que permiten apreciar su naturaleza de acción esencial en un Estado
constitucional.

La dinámica de trabajo consistirá en organizar grupos de tres personas, los cuales


estarán encargados de formular los argumentos que se presentarían en una
hipotética acción de habeas corpus si consideran que debe concederse la libertad al
sindicado; o la exposición de los argumentos por los cuales dicha acción de habeas
corpus sería inviable en este caso.

Este análisis lo harán con fundamento la siguiente Situación Fáctica:

El señor Alberto García se encuentra procesado bajo los lineamientos de la Ley


906 del 2004 por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años, en cuya
virtud el 13 de febrero de 2015, se radicó escrito de acusación por parte de la
Fiscalía ante el Juzgado Penal del Circuito de Zipaquirá con Funciones de
Conocimiento, siendo realizada la correspondiente audiencia de acusación el 03 de
abril de 2015.

El 03 de septiembre de 2015, al considerar que se superaban los 120 días que


consagra el numeral 5º del artículo 4º de la ley 1760 de 2015 –que modificó el
artículo 317 del Código de Procedimiento Penal-, sin que se hubiese realizado la
audiencia de juicio oral, solicitó ante el Juez de Control de Garantías de Cajicá le
concediera la libertad.

El fiscal del caso se opuso por dos razones.

2
La primera de ellas es porque no han trascurrido 120 días desde la audiencia de
acusación (última actuación del acto complejo de formulación de acusación) y, por
consiguiente, no se está ante la hipótesis prevista por el numeral 5º de la ley 1453
de 2011 –ley vigente al momento de realizarse la actuación procesal-.

Y porque, en gracia de discusión, si se hubiesen excedido los términos previstos


por el artículo 317 del CPP, en el presente caso se trata de un delito cometido
contra un menor de 14 años, y por consiguiente debe aplicarse la prohibición
prevista en el numeral 8º del artículo 199 del Código de Infancia y Adolescencia.
Por consiguiente, en tanto el numeral 8º del artículo 199 del Código de Infancia
resulta una excepción al artículo 317 del CPP, no es viable conceder la libertad al
acusado.

El juez del caso acogió las razones expuestas por el fiscal. Consideró que no había
trascurrido los 120 días previstos en el artículo 317 del CPP; y, adicionó, que en
todo caso en el proceso en estudio dicho término no aplica por cuanto se trata de
un delito contra menor de 14 años.

Al elaborar el escrito de habeas corpus debe tenerse en cuenta las características


que determinan los alcances de una acción constitucional, los cuales resuelven
aspectos que tienen incidencia esencial en la concepción del derecho de habeas
corpus en el orden constitucional colombiano; elementos que, en este caso, deben
enmarcarse como instrumentos que hacen parte del sistema procesal penal.

Tarea para la siguiente clase

Leer acciones de tutela en cuyos apartes se debaten temas relativos a la


procedibilidad:

1. T-685 de 2010: hechos (numeral 1.1.1.), decisiones de instancia (numeral


2.), procedencia de la acción de tutela en caso de despido de mujeres
embarazadas (numerales 3.2.4. y 3.2.5.) y procedencia de la acción de tutela
(numeral 4.1.)

3
2. T-909 de 2011: hechos (numeral 1.1.), problemas jurídicos (numeral 2.2.),
procedencia de la acción de tutela (numeral 2.3.), procedencia de la acción
de tutela contra particulares (numeral 2.7.2., que contiene párrafos 75 a 96).

TEMA 2: ASPECTOS PROCEDIMENTALES DE LA


ACCIÓN DE TUTELA
Subtema 1: Requisitos de procedibilidad de la acción de tutela
¿Qué vamos a aprender?

Se estudiarán los aspectos formales de la acción de tutela, con el objetivo de


desarrollar habilidades adecuadas que permitan determinar los requisitos
procedimentales que debe cumplir una acción de tutela.

El primer punto es distinguir entre las condiciones de procedibilidad de la acción


de tutela y el amparo –o protección iusfundamental- que se solicita a través de ella;
o, en otras palabras, entre procedencia de la acción de tutela y la concesión de la
misma.

Dos conceptos claves para la comprensión del tema son: i) el concepto de


mecanismo idóneo; y ii) el concepto de perjuicio irremediable.

¿Qué vamos a hacer en clase?

El profesor debe explicar los aspectos que determinarán que una acción de tutela
sea procedente. Con este objetivo, y con el fundamento de lo leído por los
estudiantes para esta sesión, se expondrá y analizará la regla general establecida en
el artículo 86 de la Constitución (“La acción de tutela no procederá cuando exista
un mecanismo idóneo para la protección del derecho”); así como la excepción al
mismo (“excepto que se utilice como mecanismo transitorio para evitar un
perjuicio irremediable”).

4
A partir de la construcción de este presupuesto conceptual, se realizará un ejercicio
de cátedra activa. El grupo será dividido en dos, cada grupo recibirá un texto para
determinar si en ese caso la acción de tutela es o no procedente.

Caso 1

El 16 de enero de 2010 el Banco BBVA otorgó a la señora María Eugenia Portillo


Linares un crédito para la compra de vivienda por valor de $40.000.000, que
amparó a través de un seguro de vida grupo deudores que tomó el citado Banco
con BBVA Seguros de Vida Colombia S.A. Dicho seguro inició su vigencia en la
misma fecha y garantizaba el pago del crédito ante la muerte o la incapacidad
laboral total y permanente de la señora Portillo Linares.

La señora Portillo Linares trabajaba como docente en el Instituto Técnico La


Esperanza de Montería. El 29 de marzo de 2012 fue valorada por medicina laboral
a través de Fiduprevisora S.A., calificándola con una pérdida de la capacidad
laboral del 91,15% por enfermedad común, por padecer deficiencia por
esquizofrenia y deficiencia por alteraciones emotivas, estableciendo como fecha de
declaratoria de la pérdida de la capacidad laboral el 20 de febrero de 2012 (debe
recordarse que cualquier pérdida de capacidad laboral superior al 50% es
considerada como una situación de invalidez).

El 28 de abril de 2012 la señora solicitó a BBVA Seguros de Vida Colombia S.A


hacer efectiva la póliza de seguro que amparaba la incapacidad total y permanente
de la señora Portillo Linares, y así cancelar los saldos insolutos del crédito
adquirido con el banco BBVA.

El 24 de mayo de 2012 BBVA Seguros de Vida Colombia S.A. negó la


reclamación presentada por la solicitante aduciendo que la señora Portillo Linares
al presentar la solicitud individual para suscribir el mencionado seguro el 16 de
enero de 2010 había omitido declarar que padecía de cáncer, el cual había sido
diagnosticado el 28 de febrero de 2008.
5
El 25 de junio de 2012 la señora Portillo Linares acude a su oficina de abogad@s
para solicitar asesoría jurídica. Al exponer su caso, resalta presenta una mora de
140 días en los pagos del crédito hipotecario; no tiene recursos para cubrir las
cuotas del crédito pues la pensión por invalidez aunque reconocida, aún no le está
siendo pagada; y cuando se le empiece a pagar la pensión los recursos van a ser
insuficientes, pues ésta únicamente equivale al 75% de su último salario, del cual
ahora, además, tiene que pagar una enfermera que la atienda durante la jornada
diurna.

Más que evitar el desalojo de la vivienda (asunto que por el momento se ve lejano),
ella solicita que se interponga una acción que obligue a la Compañía aseguradora a
hacer efectivo el seguro contratado y, por tanto, a pagar las cuotas atrasadas del
crédito hipotecario.

Pregunta: Más que si la señora Portillo Linares tiene razón o no, interesa resolver
es si procede la acción de tutela para solicitar que se haga efectiva la póliza de
seguro, o este asunto (por tratarse de un contrato de seguro de índole comercial)
debe ser resuelto a través de una acción contractual ante el juez ordinario?

Aspectos a considerar:

En este caso se trata de una acción de tutela contra un particular?


La señora Portillo Linares se encuentra en estado de subordinación o indefensión?
Aparte del aspecto comercial, se encuentran involucrados aspectos de dignidad
humana o de naturaleza iusfundamental?

Caso 2

La señora Claudia Vallejo acude a su oficina de abogad@ para solicitar asesoría


jurídica en un asunto de naturaleza pensional.

Indica la señora Vallejo que trabajó de forma ininterrumpida al servicio de la Rama


Judicial desde el 6 de noviembre de 1987, desempeñándose hasta el año 2014 en el
cargo de Magistrada del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué -Sala
6
Civil Familia- (alrededor de 26 años de servicios). Para el 1° de abril de 1994,
fecha en la que empezó a regir para efectos pensionales la Ley 100 de 1993, había
cumplido 36 años y 11 meses de edad, por lo que de conformidad con el artículo
36 de la citada ley tiene derecho al régimen de transición. En tal medida pide que
se le aplique el Decreto 546 de 1971 –norma que regula el régimen pensional
especial de la rama judicial-, toda vez que ha laborado por más de 25 años para la
Rama Judicial y cuenta actualmente con más de 52 años de edad.

Explica que presentó derecho de petición el 10 de junio de 2012 ante


Colpensiones, buscando el reconocimiento y pago de su asignación pensional;
entidad que mediante Resolución Núm.010779 del 25 de marzo de 2013, le otorgó
la pensión mensual vitalicia de jubilación, excluyendo del salario base de
liquidación, factores que percibe de manera habitual y periódica. Esta decisión fue
recurrida y confirmada por Resolución 00784 del 7 de febrero de 2014.

Advierte que Colpensiones no relacionó todos los factores salariales al observar


que el salario base de liquidación superaba los 25 salarios mínimos, por lo que
procedió a dar aplicación retroactiva al Acto Legislativo 01 de 2005, limitándose a
decir que éste correspondía a la suma de $14’150.000, que equivale a los 25
salarios mínimos legales mensuales vigentes para el año 2012, cifra a la que le
aplicó el 75%, para terminar estableciendo un monto pensional de $10’612.500, el
cual recibe actualmente.

Refiere que el salario base de liquidación de su pensión asciende a $19’245.039,


cifra que resulta de sumar los siguientes factores salariales: salario básico,
bonificación por gestión judicial (hoy bonificación por compensación), prima
especial de servicios, doceava parte de la prima de navidad, doceava parte de la
prima de servicios, doceava parte de vacaciones y bonificación por servicios
prestados. Añade que es a esta cifra a la que se le debe extraer el 75%, lo que
arrojaría un monto pensional de $14’433.779.

De acuerdo con lo expuesto, la señora Vallejo le pregunta si es posible pedir la


reliquidación de su pensión, para que ésta corresponda al 75% de los factores
salariales que por ley deben estar incluidos en este cálculo; y, en tanto se trata de
un asunto que atañe al derecho fundamental a la seguridad social en pensiones,
7
desea que sea tramitado por medio de acción de tutela, para así obtener una
respuesta célere que proteja su mínimo vital.

Pregunta:

¿La acción de tutela puede emplearse para obtener el ajuste en el monto de la


pensión de la señora Vallejo?
Aspectos a tener en cuenta:

En este caso, ¿se afecta el mínimo vital de la señora Vallejo?


¿Se está ante una situación en la cual se evidencia urgencia en la toma de la
decisión?

Se darán 45 min para preparar el caso y exponer las conclusiones al respecto.

A partir de esta actividad se deberá responder:

i. ¿Qué significa que el mecanismo sea idóneo para efectos de determinar la


procedibilidad de la acción de tutela?
ii. ¿Qué características tiene el perjuicio irremediable, para efectos de
determinar la procedibilidad de una acción de tutela?

Tarea para la siguiente clase

Debe leerse la sentencia SU-515 de 2013, consideración n. 3 (del numeral 3.1. al


3.5.) que tratan el tema de las causales de procedibilidad de tutela contra
providencias judiciales, y hacen énfasis en los defectos sustantivo y fáctico.

Subtema 2: Tutela contra providencias judiciales (I)

¿Qué vamos a aprender?

El objetivo de esta sesión es identificar y comprender las exigencias que existen en


el ordenamiento jurídico colombiano para interponer acciones de tutela contra
8
providencias judiciales, es decir, contra autos y sentencias proferidas por las
autoridades judiciales en desarrollo de los procesos de su competencia.

¿Qué actividades desarrollaremos en clase?

Luego de una explicación (o la resolución de dudas) sobre las causales de


procedibilidad existentes, se realizará el siguiente ejercicio: una vez leídos los
hechos que a continuación se relacionan, los estudiantes deberán determinar si la
acción de tutela cumple con las causales generales de procedibilidad para las
acciones de tutela contra providencias judiciales.

Caso

El ciudadano Pedro Pérez Ardila interpuso acción de tutela solicitando el amparo


de sus derechos fundamentales a la igualdad, el debido proceso, la favorabilidad, la
dignidad humana, la personalidad jurídica y la libertad, los cuales, en su opinión,
han sido vulnerados por las entidades demandadas dentro del proceso penal
adelantado en su contra al cometer presuntas irregularidades de índole sustancial.

De acuerdo con la solicitud de tutela y las pruebas obrantes en el expediente,


sustenta su pretensión en los siguientes

Hechos

La Fiscalía General de la Nación inició investigación penal preliminar en contra


del accionante, Pedro Pérez Ardila, por la presunta comisión del delito de abuso de
confianza calificado y agravado, con ocasión de la venta del centro vacacional El
Descanso, que realizara el actor cuando fungía como presidente del sindicato de la
Caja Nacional para el Desarrollo del Agro. Tal transacción se realizó por la suma
$8.000.000.000 y un porcentaje de esta suma ($700.000.000) habría sido invertido
en la campaña a la Cámara de Representantes del peticionario.

Los anteriores hechos tuvieron lugar en febrero de 2002; por su parte, la Fiscalía de
la Unidad Quinta de Fe Pública y Patrimonio Económico dispuso la apertura de la
investigación preliminar el 9 de diciembre de 2002, siendo asumido el caso por la

9
Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en vista de que el señor Pedro Pérez
Ardila ostentaba la condición de congresista.

Tras la renuncia al cargo de congresista en 2007, el proceso fue conocido por un


juez de Circuito, quien en agosto de 2009 decretó el cierre de la investigación y
profirió resolución de acusación contra el imputado.

En abril de 2011, el actor remitió copia del acuerdo de indemnización integral


suscrito con el Sindicato, víctima dentro del proceso, a fin que se ordenara la
cesación del procedimiento. En dicho acuerdo el actor se comprometía realizar 20
conferencias y 20 asesorías en materia sindical por el valor adeudado.

No obstante, el actor es condenado, por considerarse que el acuerdo con el


Sindicato tenía como propósito burlar a la justicia, pues i) nada indica que se
necesiten las conferencias y asesorías pactadas y el actor carece de la idoneidad
requerida para una labor como esa; y (ii) el valor pactado por cada conferencia y
asesoría dista mucho del precio promedio del mercado.

Aunque la anterior decisión fue apelada, en sentencia proferida por la Sala Penal
del Tribunal Superior de Bogotá, el 12 de junio de 2012, se confirmó la decisión
por considerar que el acuerdo se hizo con la exclusiva intensión de engañar a la
justicia, en tanto: i) el accionante no tiene experiencia específica para realizar dicha
actividad; y ii) no se evidencia que el sindicato necesite las actividades que está
contratando.

Considera el accionante que en el proceso reseñado y las providencias aludidas


existió un defecto procedimental, por desconocimiento del principio de
favorabilidad, al no aplicar el inciso 2 de la ley 531 de la ley 906 de 2004 por lo
siguiente:

El primero de enero de 2005, cuando el proceso penal contra el actor se encontraba


en la etapa de investigación previa en cabeza de la Corte Suprema de Justicia, entró
en vigencia el artículo 531 de la ley 906 de 2004. Tal artículo disponía lo siguiente:

“Los términos de prescripción y caducidad de las acciones que hubiesen


tenido ocurrencia antes de la entrada en vigencia de este código, serán
10
reducidos en una cuarta parte que se restará de los términos fijados en la
ley. En ningún caso el término prescriptivo podrá ser inferior a tres (3)
años.

En las investigaciones previas a cargo de la Fiscalía y en las cuales hayan


transcurrido cuatro (4) años desde la comisión de la conducta, salvo las
exceptuadas en el siguiente inciso por su naturaleza, se aplicará la
prescripción”

Considera el actor que, en aplicación de lo dispuesto en el inciso segundo de la


norma antes transcrita, se debió declarar la prescripción de la acción penal, pues si
bien la norma fue declarada inexequible de manera retroactiva mediante sentencia
1033 de 5 diciembre de 2006, para tal fecha ya él había consolidado su derecho en
tanto habían transcurrido 4 años desde el momento de la comisión de la conducta.
Lo anterior, por cuanto los hechos datan del mes de febrero de 2002 y se mantiene
la investigación previa hasta el 24 de noviembre de 2009. Es decir en febrero de
2005, fecha en la que adquirió el derecho a la prescripción, estaba abierta la
investigación previa y el artículo 531 de la ley 906 de 2004 se encontraba vigente.

La tesis de los jueces de instancia consistió en que la prescripción prevista en la ley


906 de 2004 operaba sólo para los delitos que estuvieran siendo investigados por la
Fiscalía, más no para aquellos que en aquel momento estuvieran a cargo de la
Corte Suprema de Justicia, por lo que no era de aplicación al caso de los aforados.

El accionante interpuso recurso extraordinario de casación, el cual, para el


momento en que se interpuso la acción de tutela estaba pendiente de ser resuelto.

Pregunta:

La acción de tutela interpuesta por el condenado luego de la sentencia de en


segunda instancia, ¿cumple los requisitos de procedibilidad?

Aspectos a considerar:

En este caso, ¿qué debe entenderse por agotamiento de los recursos existentes,
como requisito previo a la interposición de la acción de tutela? ¿Esta exigencia se
11
predica de los recursos ordinarios y extraordinarios, o únicamente de los primeros?

Debe recalcarse que los estudiantes deberán estudiar cada una de las causales de
procedibilidad de la acción de tutela (tanto las generales, como las específicas).

Tareas para la próxima clase

El objetivo es recaudar información sobre los defectos específicos que se hayan


podido presentar en este caso. Con este objetivo se recomienda las siguientes
lecturas:

1. Sentencia T-181 de 2014, consideración 1.2. (fundamentos de la pretensión);


consideración 4.1. (defecto sustantivo, en la que se encuentran referencias de
cada una de las hipótesis de configuración de un defecto sustantivo); y
consideración 5. (caso concreto).
2. Sentencia T-590A de 2014, consideración 1.1. (solicitud de tutela); 2.5.
(defecto fáctico); y consideración 3.3. (defecto fáctico, dentro del caso
concreto).

Subtema 3: Sesión sobre tutela contra providencias judiciales (II)

¿Qué vamos a aprender?

El objetivo de esta sesión será aplicar de manera concreta lo aprendido sobre


defecto sustantivo y defecto fáctico a partir de las lecturas obligatorias. Deberá
responderse si en el caso planteado y estudiado la sesión anterior, se presentó
alguna causal específica de procedibilidad. Es decir, si en criterio de los grupos
conformados se presentó alguno de los defectos específicos que hacen procedente
la acción de tutela en contra de una providencia judicial, y que fueron alegados por
el accionante.

12
¿Qué actividades desarrollaremos en clase?

El profesor explicará la teoría de los defectos sustantivo y fáctico, en la


jurisprudencia de la Corte Constitucional. Adicionalmente, resolverá dudas que
hayan surgido a partir de los extractos jurisprudenciales dejados como lecturas
obligatorias.

Luego, la clase se dividirá en grupos de 4 integrantes, los cuales deberá determinar


y sustentar ante la clase si, en su criterio, existió alguno de los defectos alegados
(sustantivo –relativo a la presunta falta de aplicación de una norma sobre
prescripción de la acción penal- y fáctico –por no tener en cuenta el acuerdo al que
se había llegado con el sindicato-).

El objetivo principal, más allá de la simple respuesta sobre si se presentó o no


defecto fáctico o sustantivo en este caso, será construir una subregla
jurisprudencial que sirva como solución al caso planteado.

Para esto se debe tener en cuenta: el ámbito de libertad que tiene el juez al
interpretar la ley en desarrollo de un juicio penal; el ámbito con que cuenta al
realizar la valoración del acervo probatorio aportado al expediente; y, aspecto muy
importante, el objetivo de la acción de tutela contra providencias judiciales
(corregir decisiones que se manifiestan como errores evidentes, más que suplantar
la interpretación del juez competente).

Tarea para la siguiente sesión

Para la siguiente sesión, los estudiantes deberán realizar, por lo menos, las lecturas
que se especifican como obligatorias.

¿Qué debemos leer?

Lecturas Obligatorias

QUINCHE, Manuel Fernando. El control de constitucionalidad. Bogotá: U.


Javeriana - Ed. Ibañez. 2014. pp 65-71; 178-196;
13
Lecturas Sugeridas

LINARES, Sebastián, “Modelos de justicia constitucional y deferencia al poder


legislativo”, en La (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes,
Madrid, Marcial Pons, 2008, pp. 147-194.

BESSELINK, Leonard, The Proliferation of Constitutional Law and Constitutional


Adjudication, or how American Judicial Review came to Europe after all, Uttrecht
Law Review, 2013.

TEMA 3: ACCIÓN PÚBLICA DE


INCONSTITUCIONALIDAD

El objetivo principal de este módulo es familiarizar a los estudiantes con los


sistemas de control constitucional de mayor implementación en occidente, así
como la implementación práctica de la acción pública de inconstitucionalidad en
Colombia. A partir de un enfoque práctico, se pretende responder a los siguientes
interrogantes: ¿Cuáles son los modelos de control constitucional que sirvieron de
referencia para el modelo adoptado en Colombia a partir de 1991? ¿cuáles han sido
las vicisitudes de los requisitos de admisibilidad de la acción pública de
inconstitucionalidad? ¿Cómo y por qué los movimientos sociales han recurrido a
esta acción para formular sus reivindicaciones? ¿Qué efectos ha producido la
judicialización constitucional en Colombia? ¿Cuáles son los poderes de la Corte
Constitucional en el campo del control de constitucionalidad de las leyes?

Para responder a estos interrogantes, este módulo está dividido en cinco sesiones.

Subtema 1: Modelos de Control de Constitucionalidad. La


singularidad del sistema colombiano (control abstracto y control
concreto de constitucionalidad. Acción de inconstitucionalidad y
excepción de inconstitucionalidad).

14
Qué vamos a aprender?

En la actualidad existe una gran pluralidad de sistemas y modelos de control de


constitucionalidad alrededor del mundo. En tal contexto, la presente sesión se
propone explorar las principales características, semejanzas y diferencias de los
sistemas de control de constitucionalidad de vertiente europea y americana.
Asimismo, esta sesión pretende abordar el sistema de control de constitucionalidad
en Colombia. Dichas temáticas podrán ser aproximadas a partir de los siguientes
interrogantes:

a. ¿Cuáles son las principales características del modelo americano de judicial


review?
b. ¿Por qué los sistemas europeos adoptaron tardíamente la idea de judicial review?
c. ¿Cuáles son las principales características del modelo europeo de control de
constitucionalidad?
d. ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre ambos modelos?
e. ¿Cuándo surgió la idea de control constitucional en Colombia?
f. ¿Cuál es la organización y principales características de la justicia constitucional
en Colombia?

¿Qué actividades vamos a desarrollar en clase?

Se sugieren las siguientes actividades en clase:


a. De manera colectiva crear y gráficar cuadros comparativos entre los modelos
europeo y americano de control de constitucionalidad con el objeto de
identificar sus semejanzas y diferencias.
b. Además, cada estudiante deberá crear y graficar “el árbol de la jurisdicción
constitucional colombiana”, a la luz de la metodología de los mapas mentales.

Tarea para la siguiente sesión

15
Para la siguiente sesión, los estudiantes deberán realizar, por lo menos, las lecturas
que se especifican como obligatorias.

Qué debemos leer?

Lecturas Obligatorias

Sentencia C-1052 de 2001 (especialmente los párrafos 3.1. a 3.4.4.).

Gómez-Pinto, L. R. (2011). El control de constitucionalidad en Colombia: sobre el


inhibicionismo de la Corte Constitucional en los 100 años del control de la acción
pública. Vniversitas, 122, 169–212.

Lecturas Sugeridas

Romero Pérez, Xiomara Lorena y Rico Marulanda, Martha Carolina, Inhibición en


el control de Constitucionalidad de las Leyes por Vía de Acción Pública de
Inconstitucionalidad, ed. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2006.

Subtema 2: Admisibilidad de la acción pública de


inconstitucionalidad

¿Qué vamos a aprender?

La jurisprudencia de la Corte Constitucional, relativa al cumplimiento de los


requisitos exigidos por el artículo 2º del Decreto 2067 de 1991, “por el cual se
dicta el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban surtirse
ante la Corte Constitucional”, ha variado a lo largo del tempo.

Así, entre 1992 y 2000, el juez constitucional privilegió los principios de acceso a
la justicia y de participación democrática al construir una jurisprudencia laxa que
le exigía al ciudadano el cumplimiento de unas cargas procesales mínimas para
presentar acciones públicas de inconstitucionalidad y para obtener
pronunciamientos de fondo por parte de la Corte Constitucional.

16
Sin embargo, a partir del año 2001, la Corte cambió su línea jurisprudencial y
endureció su estudio de los requisitos que deben cumplir las demandas de
inconstitucionalidad, autolimitándose y privilegiando los principios de
conservación del derecho y de separación de poderes.

Teniendo en cuenta esta realidad, el primer objetivo de esta sesión es, a través de la
resolución del caso hipotético propuesto, analizar la evolución de la jurisprudencia
constitucional en este campo. En este sentido, se explorarán las siguientes
preguntas: ¿por qué la Corte endureció ese examen de admisibilidad? Desde un
punto de vista teórico; y ¿cómo justificó la Corte ese cambio jurisprudencial?

Así mismo, en la medida en que la Corte ha construido una abundante


jurisprudencia sobre el artículo 2º antes mencionado, el segundo objetivo de esta
sesión es familiarizar a los estudiantes con los requisitos que actualmente se le
exigen a un ciudadano para admitir una acción pública de inconstitucionalidad
mediante la solución del caso hipotético propuesto. En otras palabras, se dará
respuesta al siguiente interrogante: ¿qué implica que las razones expuestas en la
demanda pública de inconstitucionalidad deben ser claras, ciertas, específicas,
pertinentes y suficientes?

Caso hipotético

En ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, la ciudadana Carolina


Sandoval presentó una acción pública de inconstitucionalidad en contra del artículo
425 del Código Sustantivo del Trabajo.

Por auto de 15 de mayo de 2015, el magistrado sustanciador inadmitió la demanda


al estimar que no cumplía con los requisitos mínimos exigidos por el artículo 2º del
Decreto 2067 de 1991, “por el cual se dicta el régimen procedimental de los
juicios y actuaciones que deban surtirse ante la Corte Constitucional” y por la
jurisprudencia de la Corte Constitucional.

El 21 de mayo de 2015, la ciudadana presentó escrito de corrección de la demanda


pero, mediante auto de 25 de mayo de 2015, el magistrado sustanciador la rechazó,
17
pues consideró que la actora no subsanó los defectos identificados en el auto de
inadmisión, sino que volvió a repetir los mismos argumentos expuestos en la
demanda inicial.

Dentro del término de ejecutoria del auto de rechazo, la ciudadana Carolina


Sandoval interpuso recurso de súplica manifestando que la demanda sí cumple con
los requisitos establecidos en el Decreto 2067 de 1991.

Usted es magistrad@ de la Corte Constitucional y debe, junto con los demás jueces
de esta Corporación, decidir sobre ese recurso de súplica a través de un auto.

A continuación, se adjunta el escrito de corrección de la demanda presentado por la


actora Carolina Sandoval.

Honorable Corte Constitucional

Ref: Inexequilibidad del artículo 425 del Código Sustantivo del Trabajo

Por medio de la presente, yo, CAROLINA SANDOVAL, identificada con la cédula


de ciudadanía 53.345.987, ciudadana colombiana, domiciliada en Bogotá e
identificada como dice en mi firma, me dirijo a ustedes para solicitar la
inexequibilidad del artículo 425 del C.S.T. según lo dispuesto en el numeral 6º del
artículo 40 de la Constitución Colombiana.

1. Disposición demandada

“Artículo 425. Nulidad actas y votaciones. En las reuniones de los órganos de


administración de un sindicato, los miembros pueden requerir que la votación se
haga en secreto y que aparezcan consignados en el acta los nombres de las
personas que estén presentes al momento de tomarse una decisión. La votación o
el acta estarán viciadas de nulidad si la solicitud no es tenida en cuenta”.

2. Competencia de la Corte

18
La Corte es competente para pronunciarse sobre la constitucionalidad de la
norma demandada según lo dispuesto en el ordinal 4º del artículo 241 de la
Constitución.

3. Actuaciones surtidas ante la Corte

En la medida en que mediante el auto de 15 de mayo de 2015, el magistrado


sustanciador inadmitió mi demanda, por medio de la presente me permito
presentar escrito de corrección de la demanda, de conformidad con lo dispuesto
en dicha providencia.

4. Concepto de la violación

El artículo demandado no concuerda con lo ordenado en el artículo 39 de la


Constitución de Colombia. Esta norma consagra que “los trabajadores y
empleadores tienen derecho a constituir sindicatos o asociaciones, sin
intervención del Estado. Su reconocimiento jurídico se producirá con la simple
inscripción del acta de constitución” y que además estas personas jurídicas “se
sujetarán al orden legal y a los principios democráticos” (negrilla fuera de texto
original).

A primera vista, se tiene que no hay nada más desacorde a los principios
democráticos que esta norma. Efectivamente, establecer la sanción de nulidad
para uno de los actos que se desarrollan en las reuniones de los órganos de
administración, cuando no se cumple con los requisitos que la norma exige, atenta
contra el ordenamiento constitucional y, específicamente, contra el principio de la
libertad sindical, que ha sido universalmente reconocido.

La libertad sindical no permite que se consagren por el legislador medidas como


la que cuestiono, pues el Estado no está autorizado a ser tan invasivo en
organizaciones como los sindicatos, que precisamente se encuentran muy
debilitadas debido a este tipo de situaciones.

Es un hecho notorio que quienes se adhieren o fundan un sindicato, deciden


libremente si lo hacen o no. En ese orden de ideas, si no se presenta libertad en las
19
instituciones que lo conforman (comités y sub-comités), los procedimientos que lo
regulan y las sanciones o consecuencias de sus acciones (que es de lo que aquí se
trata), no habrá lugar a reconocer que un Estado respeta la libertad sindical o de
asociación.

Por otro lado, la norma no permite que el sindicato realice las funciones que les
corresponden. Lo que es muy grave porque el principal sujeto pasivo de este
derecho es el Estado, quien, de acuerdo a la norma cuestionada, lo vulnera de
manera impune.

Para finalizar, el Convenio de la OIT señala que “las organizaciones de


trabajadores y de empleadores tienen el derecho de redactar sus estatutos y
reglamentos administrativos, el de elegir libremente sus representantes, el de
organizar su administración y sus actividades y el de formular su programa de
acción” (negrillas por fuera de texto original), así como que “las autoridades
públicas deberán abstenerse de toda intervención que tienda a limitar este
derecho o a entorpecer su ejercicio legal” (negrillas por fuera de texto original).
El texto anterior es claro en lo que prescribe: en cuanto a la norma demandada, el
Estado no es un legítimo interventor.

Creo, entonces, haber expuesto lo necesario para convencerlos de la


inconstitucionalidad del artículo 425 del C.S.T.

5. Pretensión

Que se declare inexequible el artículo 425 del C.S.T.

6. Notificaciones

Recibiré notificaciones en la Calle 92 # 7ª-24, apto 202, Bogotá D.C.

Atentamente,

Carolina Sandoval.

20
¿Qué actividades vamos a desarrollar en clase?

En esta sesión, los estudiantes formarán grupos de tres personas, actuarán como si
fueran magistrados de la Corte Constitucional y tuvieran que discutir, en Sala
Plena, sobre el recurso de súplica presentado por la ciudadana Carolina Sandoval.

Como resultado, deberán presentar por escrito sus conclusiones respecto de si la


corrección de la acción antes leída cumple los requisitos para que sea admitida (si
presenta una acusación clara, cierta, pertinente, específica y suficiente).

Con el objetivo de organizar la discusión, el profesor deberá asegurarse de que los


estudiantes tengan en cuenta: i) la evolución de la jurisprudencia de la Corte
relativa a la admisibilidad de la acción pública de inconstitucionalidad; y ii) la
determinación del concepto de la violación en la demanda corregida.

Tarea para la siguiente sesión

¿Qué debemos leer?

Lecturas Obligatorias

Guía sobre litigio estratégico: una introducción, en


https://www.crin.org/es/biblioteca/publicaciones/guia-sobre-litigio-estrategico-
una-introduccion.

Coral Díaz Ana Milena, Londoño Toro Beatriz y Muñoz Ávila Lina Marcela, “El
concepto de litigio estratégico en América Latina: 1990 – 2010” (únicamente
páginas 49 a 58), en Vniversitas, n. 121 julio – diciembre de 2010, Bogotá,
Universidad del Rosario. También se encuentra en el link
http://www.scielo.org.co/pdf/vniv/n121/n121a03.pdf

Lecturas Sugeridas
21
Jaramillo, I. C., & Alfonso, T. (2008). Mujeres, cortes y medios: la reforma
judicial del aborto (Derecho y Sociedad). Bogotá D.C.: Siglo del Hombre Editores
y Universidad de los Andes. Capítulo 1 (pp. 35-96).

Uprimny, R., & García Villegas, M. (2004). Corte Constitucional y emancipación


social en Colombia. En Emancipación social y violencia en Colombia. Bogotá
D.C.: Norma. Acápite “Las razones del activismo progresista de la Corte”.

Albarracín, M. (2011b). Movilización legal para el reconocimiento de la igualdad


de las parejas del mismo sexo. Universidad de los Andes. Capítulo 3 (pp. 39-79).

Bonilla, D. (2008). Introducción. Igualdad, orientación sexual y derecho de interés


público. La historia de la sentencia C-075 de 2007. In Parejas del mismo sexo: el
camino hacia la igualdad. Sentencia C-075/07 (1st ed.). Colombia Diversa;
Universidad de los Andes. Capítulo 1 (pp. 11-34).

Epp, C. R. (1998). The Rights Revolution. The University of Chicago Press.


Iturralde, M. (2015). Acceso a la justicia constitucional en Colombia:
oportunidades y retos para la transformación social y política. In
Constitucionalismo del Sur Global (pp. 443–493). Bogotá D.C.: Siglo del Hombre
Editores.

Jaramillo, I. C., & Alfonso, T. (2008). Mujeres, cortes y medios: la reforma


judicial del aborto (Derecho y Sociedad). Bogotá D.C.: Siglo del Hombre Editores
y Universidad de los Andes. Capítulo 1 (pp. 197-215).

Krishnan, J. K. K. (2006). Lawyering for a Cause and Experiences from Abroad.


California Law Review, 94(2), 575–616.

Lemaitre Ripoll, J. (2009). El derecho como conjuro. Fetichismo legal, violencia y


movimientos sociales. Bogotá D.C.: Siglo del Hombre Editores y Universidad de
los Andes. Capítulo 6 (pp. 239 – 270).

22
Vergel Tovar, C. . (2012). Between Constitutional Jurisdiction and Women’s
Rights Organizations. In Feminist Constitutionalism. Cambridge University Press.
Santamaría, Ángela, (2010), Movilización Jurídica y Derecho Internacional de Los
Derechos Humanos: Un Análisis de las Prácticas de Incidencia en Política de la
ONIC In Jano y Las caras opuestas de Los Derechos Humanos de los Pueblos
indígenas (pp. 140-168)., Bogotá, Editorial Universidad del Rosario.

Sarat, A., & Scheingold, S. (Eds.). (2001). Cause Lawyering and the State in a
Global Era (Oxford Socio-Legal Studies). Oxford University Press.

Archivo multimedia

Video LAICIA: Litigio de Alto Impacto – La despenalización del aborto en


Colombia

http://www.womenslinkworldwide.org/wlw/new.php?modo=detalle_proyectos&dc
=10

http://colombiadiversa.org/colombiadiversa/index.php/voto-gay

23
http://colombiadiversa.org/colombiadiversa/index.php/si-acepto-matrimonio-
igualitario

http://www.noticiassin.com/2013/03/mujeres-dominicanas-piden-despenalizar-el-
aborto-y-mas-apoyo-gubernamental/

Subtema 3: Movimientos sociales y acción pública de


inconstitucionalidad
¿Qué vamos a aprender?

En Colombia, la acción pública de inconstitucionalidad se ha convertido en una de


las herramientas más utilizadas por los movimientos sociales excluidos de la
política y de la sociedad, para alcanzar la emancipación social. En efecto, muchas
organizaciones sociales y académicas han llevado a cabo litigios estratégicos a
24
través de la presentación de acciones públicas de inconstitucionalidad con los
objetivos de participar en el debate político, de modificar el derecho, de producir
cambios sociales simbólicos etc.

En este contexto, el objetivo principal de esta sesión es familiarizar a los


estudiantes con la actividad de litigio constitucional estratégico. En este sentido, a
través del diseño del litigio estratégico propuesto en el caso hipotético planteado,
los estudiantes podrán entender cuáles son los elementos que componen la noción
de litigio constitucional estratégico así cómo cuáles son los factores estructurales
externos a los movimientos sociales y las características propias de las
organizaciones sociales movilizadas, que explican la escogencia de la justicia
constitucional como mecanismo para hacer reivindicaciones.

Caso hipotético

El Estado de Calvados es un estado democrático, ubicado en el continente


americano, regido por una Constitución suprema, rígida y con eficacia normativa.
Desde 1910, en Calvados existe el Tribunal Constitucional que ejerce el control de
constitucionalidad sobre las leyes. Adicionalmente, desde esa fecha, la
Constitución de Calvados reconoce a todos los ciudadanos el derecho político de
instaurar acciones públicas de inconstitucionalidad en contra de las leyes que
consideren contrarias a la Constitución, sin necesidad de estar representados por un
abogado y sin incurrir en ningún tipo de costas procesales, pues el acceso a la
justicia constitucional es gratuito.

En los años 90, en Calvados se promulgó una nueva Constitución con un amplio
catálogo de derechos fundamentales que incluyó no sólo los derechos civiles y
políticos propios del Estado liberal, sino también los derechos sociales,
económicos y culturales. De manera especial, se reconoció el derecho a la igualdad
en los siguientes términos:

“ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán
la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos,
libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza,
origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
25
El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y
adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.

El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición


económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta
y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan”.

A partir de esa fecha, muchas organizaciones sociales y académicas han decidido


utilizar la acción pública de inconstitucionalidad para alcanzar la emancipación
social. Esta estratégica ha tenido un éxito relativo en la medida en que el Tribunal
Constitucional de Calvados ha producido una jurisprudencia globalmente activista
y progresista que ha reconocido y protegido los derechos de grupos históricamente
discriminados o marginados política y socialmente.

En 2014, el gobierno de Calvados decidió impulsar una reforma a la Ley Nacional


de Educación mediante la presentación de un proyecto de ley. En esa ocasión,
algunas organizaciones no gubernamentales (en adelante ONG) de mujeres,
decidieron hacer lobbying ante el Congreso para que el legislador prohibiera la
educación diferenciada según el género en el sector público, por considerar que se
trata de una medida discriminatoria en contra de las mujeres que han sido un grupo
históricamente discriminado.

Así, según un estudio realizado por una de las facultades de sociología más
reputadas de Calvados, de manera general, la educación ofrecida por los
establecimientos masculinos en ese país es superior a la ofrecida por los
establecimientos femeninos en cuanto a: i) la variedad de cursos impartidos; ii) la
calidad de las instalaciones; iii) el nivel de preparación del personal docente y iii)
la eficacia de la red de antiguos alumnos.

Además, de acuerdo al estudio, la educación diferenciada refuerza los estereotipos


de género y produce desventajas para las mujeres en la medida en que los
establecimientos educativos de hombres están dirigidos a formar a los estudiantes
para tener éxito profesional y económico, mientras que los de mujeres se dirigen

26
principalmente a formar a las estudiantes para ser esposas y madres responsables o
para ocupar cargos con un salario y un status bajo.

Por ejemplo, la existencia de facultades de enfermería que sólo están dirigidas a


mujeres, refuerza el estereotipo según el cual el rol de la mujer en la sociedad es el
de cuidar a las personas dependientes. En este mismo sentido, la educación
diferenciada refuerza el estereotipo de acuerdo al cual, cómo las mujeres son más
sensibles y más frágiles que los hombres, es necesario separarlas, pues no pueden
competir con ellos en igualdad de condiciones.

Sin embargo, el lobbying puesto en marcha por las ONG no tuvo éxito: el
legislador adoptó la Ley 4ª de 2015 en cuyo artículo 5º dispuso que “los centros de
educación diferenciada podrán acogerse a cualquier forma de financiación
pública”.

Tras esta derrota política, algunos de los militantes que se conocieron haciendo
cabildeo en el Congreso, decidieron fundar la ONG Por una educación mixta. Esta
organización, cuya misión es “obtener el avance de los derechos de las mujeres a
través del litigio estratégico y transformar los imaginarios y las prácticas
culturales que oprimen a las mujeres en Calvados”, está compuesta por tres
abogados expertos en derecho constitucional, por un periodista y por unos
estudiantes voluntarios y sufraga sus gastos gracias a donaciones.

Situación hipotética

Usted hace parte del equipo de la ONG Por una educación mixta. En este contexto,
para obtener la protección del derecho a la igualdad de las mujeres en el sector de
la educación pública y para eliminar los estereotipos de género, debe diseñar una
estrategia de litigio de alto impacto basándose en las lecturas obligatorias.

Esa estrategia deberá contener:

1. Una introducción en la que se expliquen los factores en virtud de los cuáles


para la ONG Por una educación mixta, puede resultar interesante usar la
acción pública de inconstitucionalidad para perseguir sus objetivos. En este
27
sentido, se deberá tener en cuenta i) cuáles son las características de la
acción pública de inconstitucionalidad; ii) cuáles son las características
internas de Por una educación mixta (objetivos, recursos humanos,
económicos etc.); iii) cuál ha sido la posición del legislador frente a la
educación diferenciada; iv) cómo ha reaccionado el Tribunal Constitucional
a las demandas de otros grupos sociales tradicionalmente discriminados o
marginados (suponiendo que la jurisprudencia de la Corte Constitucional
Colombiana es la misma que la del Tribunal Constitucional de Calvados).

2. Los argumentos que pueden utilizarse para convencer al Tribunal


Constitucional de declarar la inexequibilidad del artículo 5ª de la Ley 4ª de
2015. Para desarrollar esta justificación, se deberá utilizar la Constitución de
1991 y jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia.

3. Una estrategia de comunicaciones y de creación de alianzas y redes de


apoyo. En este punto, se deberá justificar por qué una estrategia de litigio
estratégico no puede limitarse a la presentación de una acción pública de
inconstitucionalidad. Igualmente, se deberán determinar cuáles
organizaciones sociales y académicas, nacionales e internacionales, pueden
afianzar el litigio estratégico y de qué manera. Finalmente, la creatividad
comunicativa se pondrá a prueba, pues se deberán crear mensajes, videos,
flyers, pancartas etc., utilizar las redes sociales etc., para influenciar a la
opinión pública, a los medios de comunicación y a las autoridades públicas.

¿Qué actividades vamos a desarrollar en clase?

En esta sesión, los estudiantes deberán actuar como si estuvieran en una reunión de
la ONG Por una educación mixta.

En este sentido, el primer grupo deberá socializar entre los demás miembros del
equipo las razones por las cuales la mejor opción para “obtener el avance de los
derechos de las mujeres a través del litigio estratégico y transformar los
imaginarios y las prácticas culturales que oprimen a las mujeres en Calvados”, es
instaurar una acción pública de inconstitucionalidad ante el Tribunal
Constitucional de Calvados.
28
A su vez, el segundo grupo deberá exponer a los demás miembros de la ONG los
argumentos que podrían ser usados para convencer al juez constitucional de
declarar la inexequibilidad del artículo 5º de la Ley 4ª de 2015.

Finalmente, el tercer grupo deberá explicar la estrategia de comunicaciones y de


creación de alianzas y redes de apoyo para fortalecer la demanda ante el Tribunal
Constitucional de Calvados.

Aclaración: queda a decisión del docente que, para el adecuado y eficiente


desarrollo del ejercicio programado, el mismo abarque más de dos horas de clase.

Tarea para la siguiente sesión

Para la próxima sesión, los estudiantes deberán, a partir de las lecturas obligatorias,
prepararse para una evaluación escrita.

En este sentido, deberán prepararse para responder las siguientes preguntas por
escrito:

1. ¿Qué dificultades se han experimentado al llevar a la práctica los fallos de la


Corte Constitucional que extienden los efectos de las uniones maritales de
hecho a las parejas conformadas por personas del mismo sexo?

2. ¿Cuáles han sido algunos de los efectos simbólicos de la jurisprudencia


constitucional relativa a los derechos de las personas homosexuales?

¿Qué debemos leer?

Lecturas Obligatorias

Lemaitre Ripoll, J. (2009). El derecho como conjuro. Fetichismo legal, violencia y


movimientos sociales. Bogotá D.C.: Siglo del Hombre Editores y Universidad de
los Andes. (pp. 270 – 273).

29
Malagón Penen, L. (2015). Movimiento LGBT y contra movimiento religioso en
Colombia. Brazilian Journal of Empirical Legal Studies, 2(1), 166–179.

Sarmiento E., J. P. (2009). Las uniones maritales de hecho entre parejas del mismo
sexo, una lucha inconclusa contra la discriminación. Revista de Derecho
Universidad Del Norte, (32), 66–75.

Lecturas Sugeridas

Cummings, S. L. (2013). Empirical Studies of Law and Social Change: What is the
Field? What are the Questions? Wisconsin Law Review, 171(13-07), 171–204.
Dalén, A. (2011). El aborto en Colombia. Cambios legales y transformaciones
sociales. Universidad Nacional, Bogotá D.C. (pp. 26 – 39).

García Villegas, M. (2014). La eficacia simbólica del derecho. Bogotá D.C.:


Debate. (pp. 173; 185 – 187; 191 – 204).

Hilbink, T. M. (2006). Constructing Cause Lawyering: Professionalism, Politics,


& Social Change in 1960s America. New York University.

Rodríguez Garavito, C., & Albarracín, M. (2011). ¿Sentencias de papel? Efectos y


obstáculos de los fallos sobre los derechos de las parejas del mismo sexo en
Colombia. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes.

Sandoval Rojas, N. (2012, May). Movilizarse ante la Corte: Trayectoria y efectos


de tres episodios de movilización legal constitucional de feministas, indígenas y
víctimas de crímenes de Estado en Colombia. Universidad de los Andes, Bogotá
D.C. Capítulo 6 (pp. 62 – 74).

30
Subtema 4: Efectos del litigio constitucional estratégico
¿Qué vamos a aprender?

En la medida en que la relación entre la justicia constitucional y los movimientos


sociales es compleja y multidimensional, el objetivo de esta sesión es explorar las
consecuencias del litigio constitucional estratégico a través del análisis del litigio
de alto impacto relativo al matrimonio y a la adopción igualitarias.

En este contexto, algunas de las preguntas que se abordarán en esta sesión son:
¿cuáles han sido los efectos que la judicialización constitucional ha tenido sobre
los grupos movilizados y sobre los contra-movimientos sociales? ¿Qué tan eficaz
ha sido el derecho creado por la Corte para transformar la sociedad colombiana?
¿Cuáles son los obstáculos que se han presentado para garantizar la eficacia de la
jurisprudencia de la Corte? ¿Ha sido fortalecida la democracia colombiana gracias
a la jurisprudencia que la Corte Constitucional ha creado para responder a las
demandas de los movimientos sociales?

¿Qué actividades vamos a desarrollar en clase?

En la primera hora de clase, los estudiantes deberán responder, por escrito, a las
siguientes preguntas:

1. ¿Qué dificultades se han experimentado al llevar a la práctica los fallos de la


Corte Constitucional que extienden los efectos de las uniones maritales de
hecho a las parejas conformadas por personas del mismo sexo?

2. ¿Cuáles han sido algunos de los efectos simbólicos que la jurisprudencia


constitucional relativa a los derechos de las personas homosexuales ha
generado?

En la segunda hora, los estudiantes deberán corregir sus respuestas con base en las
sugerencias hechas por sus propios compañeros.

31
Para ello, el profesor le pedirá a algunos estudiantes que lean sus respuestas y a los
demás que hagan las correcciones pertinentes.

Tarea para la siguiente sesión

¿Qué debemos leer?

Lecturas Sugeridas

Martínez Caballero, A. (2002). Tipos de sentencias en el control constitucional de


las leyes: la experiencia colombiana. Revista de Estudios Socio-Jurídicos
Universidad Del Rosario, 2(1), 9–32.

Sánchez, A. (2014). Las sentencias interpretativas y control de constitucionalidad


en Colombia. Ibañez.

Sentencias de la Corte Constitucional citadas en la lectura obligatoria: C-496 de


1994, C-002 de 1999, C-477 de 1999, C-700 de 1999, C-427 de 2000, C-737 de
2001 y C-128 de 2002

Lectura Obligatoria

Solano González, E. (2007). La modulación de los efectos de las sentencias de


constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En Teoría
constitucional y políticas públicas: bases críticas para una discusión (pp. 521–
537; 544 - 551; 566 - 574). Universidad Externado de Colombia.

Para la siguiente sesión, el profesor deberá dividir a los estudiantes en cinco grupos
para que trabajen juntos durante la semana.

A partir de la lectura obligatoria propuesta, cada grupo deberá preparar las


siguientes preguntas:

32
Categoría 1. Modulación de los efectos de las sentencias: generalidades

1. ¿Qué es la modulación de los efectos de las sentencias?


2. Según la Corte Constitucional, ¿cuál es la causa de la modulación de los
efectos de las sentencias de constitucionalidad?
3. ¿Qué tipo de sentencias puede dictar la Corte Constitucional para modular
los efectos de sus fallos en el tiempo?
4. ¿Qué tipo de sentencias puede dictar la Corte Constitucional para modular el
contenido de sus sentencias?
5. ¿Cuál es la característica común que comparten las sentencias
interpretativas, integradoras, sustitutivas y de constitucionalidad temporal?

Categoría 2. Modulación de los efectos de las sentencias en el tiempo

1. Por regla general, ¿qué tipo de efectos generan las sentencias de


inconstitucionalidad?
2. ¿Cuándo puede la Corte proferir una sentencia con efectos retroactivos?
3. ¿Qué es una sentencia de inconstitucionalidad diferida o de
constitucionalidad temporal?
4. ¿Cuáles son las reglas que debe seguir la Corte para proferir una sentencia
de inconstitucionalidad diferida en el tiempo?
5. ¿Porqué en la sentencia C-737 de 2001, la Corte decidió que los efectos de la
declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley 619 de 2000 serían diferidos
en el tiempo?

Categoría 3. Sentencias interpretativas

1. ¿Cuál es la diferencia entre disposición y norma?


2. ¿Qué es una sentencia interpretativa?
3. ¿Sobre qué recae el control de constitucionalidad?
4. ¿Cuáles son los principios que fundamentan las sentencias interpretativas?
5. ¿Por qué en la sentencia C-496 de 1994, la Corte dictó una decisión
interpretativa?

33
Categoría 4. Sentencias integradoras

1. ¿Qué es una sentencia integradora?


2. ¿Cuándo se presenta una omisión legislativa absoluta?
3. ¿Cuándo se presenta una omisión legislativa relativa?
4. ¿Qué relación existe entre omisión legislativa y sentencia integradora?
5. ¿En qué casos la Corte ha proferido sentencias integradoras?

Categoría 5. Popurrí de casos concretos

1. ¿Por qué en la decisión C-128 de 2002, la Corte profirió una sentencia


interpretativa?

2. Según la sentencia C-427 de 2000, ¿cuáles son los requisitos que deben
cumplir las omisiones legislativas para ser inconstitucionales?

3. ¿Por qué la Corte, en la sentencia C-477 de 1999, profirió una decisión


integradora?

4. ¿Por qué la Corte, en la sentencia C-700 de 1999, decidió que los efectos de
la declaratoria de inconstitucionalidad de las normas demandadas serían
diferidos en el tiempo?

5. ¿Por qué la Corte, en la sentencia C-002 de 1999, la Corte decidió que la


declaratoria de inexequibilidad de las normas demandadas produciría efectos
retroactivos?

Las respuestas a estas preguntas deberán ser lo más cortas posibles.

34
Subtema 5: Los tipos de sentencias de constitucionalidad
¿Qué vamos a aprender?

Según la jurisprudencia constante de la Corte Constitucional, el juez constitucional


puede modular los efectos de sus fallos de control de constitucionalidad, desde el
punto de vista material y desde el punto de vista temporal, mediante sentencias
interpretativas o condicionadas, integradoras o aditivas que, a su vez, pueden
producir efectos inmediatos, retroactivos o diferidos hacia el futuro.

Teniendo en cuenta esta realidad, en esta sesión se estudiará la tipología de las


sentencias que puede dictar el tribunal constitucional en el marco del control de
constitucionalidad para modular los efectos de sus fallos. En este sentido, mediante
un juego de trivia, en esta sesión se pretende analizar las definiciones de este tipo
de sentencias, los requisitos que deben confluir en el caso concreto para que la
Corte Constitucional las pueda proferir, así como estudiar casos concretos en los
que la Corte ha modulado los efectos de sus sentencias.

¿Qué actividades vamos a desarrollar en clase?

En esta sesión, los estudiantes actuarán como concursantes de un juego de trivia


parecido a Jeopardy!

Para jugar el juego, únicamente los profesores deberán acceder al siguiente link,
en el que el juego está montado (preguntas, respuestas y puntajes):
http://www.superteachertools.us/jeopardyx/jeopardy-review-
game.php?gamefile=760717#.VWYCB6ZMOlA

Nombre del juego: comunidad segundo año. Password: comunidadsegundoaño

Las preguntas que deberán responder los grupos están divididas en cinco
categorías, cada una compuesta por 5 preguntas a las que se les asignó un puntaje
entre 10 y 50 puntos, dependiendo de su grado de dificultad. En las primeras cuatro
categorías, el puntaje de cada pregunta está establecido de manera ascendiente por

35
lo que las primeras preguntas tienen un puntaje de 10 y las quintas uno de 50. En
cambio, en la quinta categoría, todas las preguntas valen 50 puntos.

El equipo que más puntos logre acumular ganará el juego, teniendo en cuenta que
no sólo se trata de responder al mayor número de preguntas de manera acertada
sino de responder bien a las preguntas más difíciles.

Para empezar a jugar, lo primero que el profesor deberá hacer es establecer el


orden en el que los miembros de cada equipo deberán responder las preguntas. En
efecto, la idea es que cada estudiante responda al menos una pregunta.

En segundo lugar, al azar se deberá determinar cuál de los cinco grupos jugará de
primeras. La idea es que ese equipo seleccione una pregunta de las 25 existentes y
determine qué equipo deberá responderla. A su vez, ese equipo deberá seleccionar
otra pregunta y determinar qué equipo deberá responderla y así sucesivamente,
teniendo en cuenta que todos los equipos deberán tener la oportunidad de
responder al mismo número de preguntas.

Cada equipo tendrá máximo tres minutos para responder a cada pregunta. El
profesor deberá establecer este tiempo en el centro de la parte de arriba de página
web en la que el juego está montado.

Tarea para la siguiente sesión

¿Qué debemos leer?

Para la siguiente sesión, que implica un nuevo tema, deben prepararse los
siguientes materiales:

1. Análisis jurisprudencial por escrito de la Sentencia C-215 de 1999 que


explica conceptos generales sobre las acciones colectivas, disponible en
Internet en el siguiente enlace.
[http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-215-99.htm]

36
Para el análisis se deberá seguir estrictamente el texto: “Propuesta metodológica
para el análisis de sentencias de la Corte Constitucional” del profesor Jalil
Alejandro Magaldi Serna, serie 16 de los documentos de trabajo del Departamento
de Derecho Constitucional -disponible en la página web del departamento-.

2. Lectura del artículo de Londoño Beatriz (1999) Las acciones colectivas en


defensa de los derechos de tercera generación, Revista de Estudios Socio-
Jurídicos, Volumen 1 número 2 Bogotá Jul/Dic. Únicamente el contenido de
los numerales 6, 7, 8 y 9 del artículo.

Disponible en Internet [http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-


05791999000200008&script=sci_arttext]

Lectura sugerida

Londoño-Toro, B., Figueredo-Medina, G., & González-Acosta, A. (2009). Balance


de la Universidad del Rosario¿ Progresividad o regresividad en la protección de los
derechos colectivos como derechos humanos. Justiciabilidad de los derechos
colectivos, 21-50.

37
TEMA 4: LAS ACCIONES COLECTIVAS

El objetivo de este módulo es comprender cuál es el objeto de estas acciones, en


qué consisten, cuáles son sus características más importantes.

Para ello, este módulo se dividirá en dos sesiones:

Subtema 1: acción popular y de grupo.

Desde la entrada en vigencia de la Ley 472 de 1998, se materializó la aspiración


del constituyente de brindar una mejor protección a los derechos de tercera
generación, es así como se estructura un mecanismo de protección que incorpora
desde el punto de vista del procedimiento, las garantías para hacerlo efectivo.

El uso de estas acciones por la ciudadanía permitió que la jurisprudencia definiera


los alcances de las normas que dieron vida a la protección de importantes derechos
colectivos.

Lo anterior brinda a los estudiantes que se acercan por primera vez al conocimiento
de estos mecanismos un desarrollo conceptual que permite conocer sus principios y
sentido.

Tarea preparatoria para esta sesión

¿Qué vamos a hacer en clase?

Los estudiantes deben entregar el análisis de la sentencia C – 215 de 1999 según


los parámetros metodológicos, se deberá entregar por escrito y se solicitará al
grupo hacer una presentación de los principales argumentos de la Corte y de los
conceptos desarrollados allí.

Además para el análisis del artículo el docente puede pedir a los estudiantes que
preparen una exposición ofreciendo respuestas a cada una de las preguntas hechas

38
en el módulo relacionadas con los aspectos conceptuales de la acción popular y
responder a los siguientes interrogantes:

¿Cuál es el objeto de protección de cada una de ellas?


¿Cuáles son las características de la acción popular y de la acción de grupo?
¿Quiénes están legitimados en la causa tanto por activa como por pasiva?
¿Cuál es el juez competente para conocerlas?
¿Qué medidas cautelares se pueden ordenar?
¿En qué consiste la audiencia de pacto de cumplimiento?
¿Qué tipo de órdenes Judiciales se dan en las sentencias y cómo se garantiza su
cumplimiento?
¿Qué es el Comité de verificación?
¿Qué diferencia a las acciones populares de las acciones de grupo?
¿Qué diferencias existen entre la protección de derechos colectivos y la protección
de los derechos sociales fundamentales?

Tarea para la siguiente sesión: Caso sobre acciones populares:

Información general:

El barrio Quirinal de las estrellas de la ciudad de Puerto Ostras, se caracteriza por


ser un lugar estratégico para vivir por su cercanía a las principales vías rápidas de
la ciudad, la tranquilidad y hermosas vistas a las montañas, por esta razón desde
hace 30 años se urbanizó y lleno de casas que sus propietarios han ido arreglando y
mejorando.

Muy cerca del barrio se encuentra una mina de mármol y piedras especiales de alto
valor para la construcción, que viene siendo explotada desde hace diez (10) años,
por la empresa Piedra & Cielo, encargada de la explotación de minerales a cielo
abierto con utilización de maquinaria y vehículos pesados que hacen uso de las
vías de acceso al barrio.

En los últimos años esta situación genera altos niveles de ruido, material tóxico y
deterioro de la vía de acceso principal por la utilización de vehículos pesados,

39
motivo por el que los vecinos se quejaron ante la Corporación Autónoma Regional
(CAR)

La CAR realizó una visita técnica a la explotación minera y rindió un informe en el


que conceptuó que: "la operación de la planta de producción, provoca
desprendimiento de material particulado y niveles altos de ruido". Razón por la
que expidió un auto, en donde requirió a la empresa demandada otorgándole un
término perentorio de 30 días calendario para que diera estricto cumplimiento a la
normatividad ambiental y las recomendaciones de la CAR, donde previno a la
empresa para que adoptara las medidas tendientes a mitigar la generación de
material particulado y ruido.

Aunque se presentaron informes y respuestas a la CAR, se venció el plazo sin que


la empresa Piedra & Cielo acatara recomendaciones.

Información para el grupo 1: Usted es miembro de La JUNTA DE ACCIÓN


COMUNAL del barrio Quirinal de la Estrellas, en ejercicio de la acción popular
consagrada en el artículo 88 de la Constitución Política y desarrollada por la Ley
472 de 1998, solicita la protección de sus derechos colectivos al goce de un
ambiente sano y a la seguridad y salubridad públicas.
Tenga en cuenta las siguientes cuestiones para la demanda
¿Ante qué autoridad debe interponer la acción constitucional?
¿cuáles serían las pretensiones de la acción?

Serán citados por el Juez para una audiencia de pacto de cumplimiento donde
ustedes no aceptarán ningún acuerdo sino una condena efectiva.

Información para el grupo 2: Usted es el asesor jurídico de la empresa Piedra &


Cielo, al contestar la demanda, tuvo en cuenta la siguiente información que la
empresa le suministró sobre el caso: gran parte de la operación minera se desarrolla
dentro de una bodega; el acceso vehicular y peatonal a esta empresa se realiza por
una calle que se encuentra habilitada para el tráfico de vehículos de transporte
público, privado y de carga, la cual además se encuentra en perfectas condiciones.

40
En cuanto a los niveles de ruido, durante los dos últimos años la empresa ha
realizado mejoras en sus instalaciones, tales como el cerramiento total de la planta
con muros de 3 metros de alto, cambió de la estructura de madera por una metálica,
reemplazo del tejado de zinc por teja electro acústica para impedir la salida del
ruido, reubicó las áreas de trituración a zonas de cerramiento en muros de ladrillo
y vigas en concreto.

Igualmente, sabe que Piedra & Cielo está cerrando una negociación con una
empresa especializada en insonorización de plantas para el encapsulamiento de los
equipos de mayor generación de ruido y dar cumplimiento a los requerimientos.

Respecto del desprendimiento del material tóxico, le informaron que no se utiliza


en sus procesos materiales químicos, únicamente se procesa en forma natural, para
controlar la emisión de material particulado se instaló un filtro cuyo diseño fue el
resultado de un estudio técnico realizado por ingenieros de las firmas de
reconocido pretigio.

Finalmente, que en comunicación a la CAR la empresa allegó copia del estudio y


diagnóstico de emisiones atmosféricas, cumpliendo con lo dispuesto en los
requerimientos que realizó.

Información para el grupo 3. Ustedes representan judicialmente a la CAR, al


contestar la demanda deberán alegar cuáles son sus competencias y serán llamados
por el Juez para responder por las actuaciones desarroladas en este caso y para
atender los requerimientos que se desprendan de la acción popular.

Información para el grupo 4. Como jueces de primera instancia que conocen de


esta acción constitucional, deben seguir el procedimiento establecido en la Ley 472
de 1998 y citar a las partes a la Audiencia de Pacto de Cumplimiento, para efectos
didácticos en esta audiencia las partes expondrán sus argumentos.

Deberán dictar sentencia que se decidirá según los alegatos de las partes y
responder a los siguientes problemas jurídicos:

41
(i) ¿Se vulneran los derechos colectivos de la comunidad del barrio Quirinal de las
Estrellas?

(ii) ¿Qúe entidad estaría facultada para vigilar y cumplir la orden de cierre o
reubicación? – Si la hay -.

(iii) ¿Cuál es el plazo teniendo en cuenta si este tiempo se compadece con la


vulneración a los derechos colectivos?

Para llegar a esta sesión es necesario que el grupo 1 haya presentado la demanda y
que el grupo 2 y 3 la hayan contestado; de modo que el grupo 4 el día de la sesión
pueda adelantar la audiencia de cumplimiento en la que aprovechará para escuchar
los argumentos de las partes y dar a conocer el contenido de su decisión.

Lecturas Sugeridas

Londoño-Toro, Beatriz & Torres-Villarreal, María Lucía, ¿Podrán las acciones


populares colombianas sobrevivir a los recientes ataques legislativos y
jurisprudenciales?, 124 Vniversitas, 235-259 (2012)

Bejarano Ramiro (2012) Los incentivos han muerto, Ámbito jurídico, 29 de febrero
Legis, Bogotá.
[http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-120229-
07_los_incentivos_han_muerto/noti-120229-07_los_incentivos_han_muerto.asp]

Los incentivos de las acciones populares ¿para bien o para mal?", Ana Lucía
Gutiérrez, Consultora Asociada. Disponible en: http://www.cej.org.co/sala-de-
prensa/columnasyeditoriales/30-los-incentivos-de-las-acciones-populares-ipara-
bien-o-para-mal. Página Corporación Excelencia en la Justicia. Recuperado: 27 de
abril de 2012.

Londoño Toro B. Carrillo A (editores) Acciones de grupo y de clase en casos de


graves vulneraciones a derechos humanos,1 ed. Bogotá: Defensoría del Pueblo -
The George Washington University Law School - Universidad Colegio Mayor de
Nuestra Señora del Rosario, 2010.
42
www.defensoria.gov.co/attachment/776/accionesGrupo.pdf

C- 241/2009 Requisitos para instalar la acción.

C-898/2005 Objeto, naturaleza y fines de las acciones populares.

Sentencia del Consejo de Estado del 27 septiembre de 2001. Acciones populares y


espacio público. Vías públicas utilizado como terminales de transporte.

Sentencia del Consejo de Estado del 1 de junio de 2001: Acciones populares y


acciones de grupo (Artículo 87, constitucionales). Incidentes procesales en los
procesos de acciones populares. Llamamiento en garantía, denuncia del pleito y
contrademanda. Remisión normativa al C.P.C., y C.C.A.

Sentencia del Consejo de Estado del 15 de Marzo de 2001: Acciones populares,


espacio público y medio ambiente. Pruebas en los procesos judiciales

Sentencia del Consejo de Estado del 1 de Junio de 2000 sobre acciones populares:
objeto, finalidades y procedimiento jurisdiccional.

Sentencia del Consejo de Estado del 20 de Septiembre 2001: Acciones populares:


características de las acciones jurisdiccionales. Diferencias entre acciones
populares y acciones de grupo. Legitimación de la acción popular: por activa. La
Moralidad administrativa como uno de los aspectos objeto de las acciones
populares.
Sentencia del Consejo de Estado del 26 de Julio de 2001. Acciones de grupo:
objetivos y finalidades. Proceso, Trámite e incidentes procesales.

Sentencia del Consejo de Estado de la Sala la Sección Tercera; Consejero Ponente:


Alier Eduardo Hernández Enríquez; Bogotá D.C. primero (1) de abril de dos mil
cuatro (2004).

43
Subtema 2: análisis de caso en acciones populares

Una vez conocidas las características conceptuales de la acción popular en la


anterior sesión, el objetivo principal de esta será desarrollar mediante la
metodología de juego de roles, la discusión en torno de la acción popular de modo
que se adquiera un conocimiento práctico de la forma como estas acciones se
protegen.

¿Qué vamos a hacer en clase ?

Con antelación al día de la clase el grupo responsable de la demanda y


contestación de la demanda debieron enviar sus escritos al resto de compañeros de
clase, de modo que en la clase se desarrolla una audiencia de pacto de
cumplimiento en la que participarán todos.

Cada grupo deberá traer para la clase un documento de demanda, contestación de


demanda y propuesta de fallo respectivamente. La actividad finaliza con el fallo
del grupo 4 y las observaciones del docente.

Tarea para la siguiente clase

Lecturas obligatorias:

- Silvina Ribotta. “Pobreza, hambre y justicia en América Latina y el Caribe.


Debatiendo sobre la justicia mientras 53 millones de latinoamericanos sufren
hambre”, Revista Electrónica Iberoamericana (REIB), Vol.4, Nº 1, 2010.
Versión digital en:
http://www.tiempodelosderechos.es/docs/oct10/sribotta.pdf
- Informe de cumplimento de los Objetivos del Milenio que presentó el país en
2014, únicamente los seis (6) primeros objetivos (páginas 1 a 40 –páginas
con cuadros de estadísticas, fotografías y muy poco texto-)
(http://www.undp.org/content/dam/undp/library/MDG/english/MDG%20Co
untry%20Reports/Colombia/informeanualodm2014.pdf);

44
- Datos suministrados por el Banco Mundial
(http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.DST.FRST.20/countries)

Videoteca:

Se les recomienda a los estudiantes alguna de estas dos películas:


1. Las uvas de la ira (1940). Dirigida por John Ford. Basada en la novela The
Grapes of Wrath de John Steinbeck.
2. Las cenizas de Ángela (1999). Dirigida por Alan Parker. Basada en el libro
Angela's Ashes de Frank McCourt.

Lecturas complementarias:
- Jorge Child. “Neoliberalismo y la Constitución de 1991”, en revista Politeia
No 9, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1992. Págs. 12-22.
- Juan Carlos Upegui. Doce tesis en torno al concepto de Estado Social de
Derecho. Universidad Externado. Bogotá, 2009
- Paul Spicker; Sonia Alvarez; David Gordon, Pobreza: Un glosario
internacional, CLACSO, Buenos Aires, 2009. Link:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/clacso-
crop/20120518121154/glosario.pdf
- Bernardo Vela. “La Constitución de 1991 y la política exterior colombiana”,
en Revista Derecho del Estado N° 21, Bogotá, 2008. Versión digital en:
file:///C:/Users/derecho.con/Downloads/Dialnet-
LaConstitucionDe1991YLaPoliticaExteriorColombiana-3400294%20(1).pdf
- Bernardo Vela. El declive de los fundamentos económicos de la paz. De la
conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washington, Universidad
Externado, Bogotá, 2010.

45
TEMA 5: POBREZA Y ORDEN CONSTITUCIONAL

La pobreza es una condición social y económica que se manifiesta en la situación


de carencia a la que es reducido el ser humano cuando es incapaz de satisfacer sus
necesidades básicas. Es la principal causante de la desigualdad que corroe las bases
de la sociedad contemporánea y, por ende, se constituye en una de las más graves
amenazas a la estabilidad del modelo democrático occidental. La academia no
puede ser ajena a la responsabilidad de abordar su estudio, no solo para
diagnosticar sus causas sino, también, para diseñar y proponer soluciones efectivas
a un problema de características estructurales.

El objetivo primordial de este módulo es acercar a los estudiantes a una reflexión


crítica en torno al fenómeno de la pobreza en el marco del ordenamiento
constitucional, sin perder de vista la implicación que tiene, para dicho
ordenamiento, el estar inserto en la realidad económica de la globalización.

Subtema 1: La pobreza en Colombia. La contradicción entre el


modelo político y económico del Estado colombiano

¿Qué vamos a aprender?

El primer objetivo de esta sesión es que los estudiantes puedan dimensionar el


problema de la pobreza en Colombia, no desde una perspectiva meramente
conceptual, sino a través del contraste de las condiciones de los pobres en
Colombia.

Un segundo objetivo reside en hacer un análisis contextualizado del surgimiento de


la Constitución de 1991. Se trata de evidenciar la contradicción entre el modelo
político de Estado que asumió el texto y las posibilidades económicas de su
realización.

Dos temas serán tratados en clase:

46
a) Ser pobre en Colombia: la pobreza es una situación que afecta a buena parte
de la población mundial, por lo que su definición no puede ser circunscrita a
una sola de las realidades locales. Evidentemente las condiciones que llevan
a una persona a ser considerada “pobre” difieren de un lugar a otro; no es lo
mismo ser pobre en Colombia, Noruega, México o EEUU. De lo que se trata
es que los estudiantes conozcan los principales criterios a partir de los
cuales, instituciones de carácter nacional e internacional, miden los niveles
de pobreza de la población.

b) Estado Social de Derecho Vs Estado mínimo: la Constitución de 1991 define


el nuestro como un Estado Social de Derecho. Dicha concepción tiene
hondas repercusiones políticas y económicas. La principal tiene que ver con
la necesidad de diseñar un Estado interventor que garantice las necesidades
básicas de sus ciudadanos. El problema surge cuando nos percatamos de las
dificultades para conciliar las responsabilidades que asume este tipo de
Estado con la progresiva reducción del gasto público impuesta por el dogma
del liberalismo económico.

Es importante hacer énfasis en el obstáculo insalvable que supuso, para la


realización de las aspiraciones sociales de la Constitución, la implementación de
las medidas económicas impuestas, a finales de los 80’s y principios de los 90´s,
desde organismos con sede en Washington como el FMI, el BM, la Reserva
Federal, los “think tank” y el Congreso de los EEUU.

¿Qué vamos a hacer en clase?

Datos comparativos

1er dato: Según datos del Departamento Nacional de Estadística DANE (2014),
una persona no es considerada pobre en Colombia si recibe 229.885 pesos
mensuales, es decir, 7.663 pesos diarios.

2do dato: Según datos del DANE (2014), en Colombia se considera que una
persona vive en la indigencia si sus ingresos mensuales no superan los 95.850
pesos, es decir, 3.195 por día.
47
3er dato: Según datos del DANE (2014), el ingreso promedio por persona en
Colombia es de 562.151 pesos mensuales. Si contamos únicamente la población de
las ciudades y cabeceras urbanas el promedio asciende a 661.893 pesos. Si
contamos únicamente la población rural el promedio se desploma en 232.969
pesos.

4to dato: Según datos del DANE (2014), en Colombia 3,8 millones de personas
viven en condiciones de “pobreza extrema”.

5to dato: Según datos del Departamento Nacional de Planeación DPN (2014), en
Colombia el 1% de la población posee el 40% de la riqueza.

6to dato: Según datos del Banco Mundial BM (2014), en Colombia la


participación en el ingreso del 20% peor remunerado de la población es apenas del
3,3%.

Datos de otros países (tomados de la OCDE-2015):

- En EEUU un hogar conformado por tres (3) personas es considerado pobre


si tiene menos de 2.300 dólares de ingresos por mes.
- En EEUU el 10% más rico concentra el 30% de todos los ingresos.
- En México un hogar conformado por tres (3) personas es considerado pobre
si recibe menos de 3.500 pesos mexicanos (aprox. 227 dólares) por mes.
- En México el 10% más rico concentra el 37% de todos los ingresos.
- En Noruega un hogar conformado por tres (3) personas es considerado pobre
si recibe menos de 26.000 coronas (aprox. 3.346 dólares) por mes.
- En Noruega el 10% más rico posee el 21% de todos los ingresos.

Ejercicio.

En grupos de tres, los estudiantes deberán hacer un resumen (2 pág. Máx.) de la


evolución de la pobreza en Colombia durante los últimos diez (10) años. Para ello
deberán apoyarse en las lecturas obligatorias.

48
En el resumen deben incluir, de manera coherente, los siguientes términos: -
Consenso de Washington - Producto Interior Bruto - Ingreso Per Cápita - Poder
adquisitivo - Coeficiente Gini.

Tarea para la siguiente clase

Lecturas obligatorias:

- Sentencia T-740 de 2011. De la sentencia deben leer los Hechos (punto 1),
los puntos 2 y 3 de las Consideraciones, la Conclusión y la Decisión.
- Juan Carlos Henao. “El juez constitucional: un actor en las políticas
públicas”. En Revista de Economía Institucional, vol. 15, nº 29, Bogotá,
2013.

Lecturas complementarias:

- Sentencia T-418 de 2010


- Sentencia SU-225 de 1998
- Sentencia T-426 de 1992
- Malcom Langford, “Justiciabilidad en el ámbito nacional y los derechos
económicos, sociales y culturales: un análisis socio-jurídico”, en Revista
Internacional de Direitos Humanos vol.6 no.11 São Paulo Dec. 2009. Link:
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1806-
64452009000200006&script=sci_arttext&tlng=es

Subtema 2: La judicialización de la pobreza en Colombia


¿Qué vamos a aprender?

El objetivo de esta sesión es aproximarse al tratamiento que se la ha dado al tema


de la pobreza desde la jurisprudencia constitucional colombiana. Nos interesa
conocer, de manera general, la posición de la Corte frente a la exigencia judicial de
los DESC.

El tema tratado en clase será el siguiente:

49
a) Jurisprudencia constitucional y exigibilidad de los DESC: que
tradicionalmente los Derechos Económicos Sociales y Culturales sean
considerados derechos de naturaleza programática no significa que su
garantía esté supeditada al simple cálculo económico del costo/beneficio. En
varias ocasiones la Corte Constitucional ha reconocido su fundamentalidad
en casos de necesidad extrema y, por ende, la obligación que tiene el Estado
de garantizar su cumplimiento inmediato. Este debate, sin embargo, no se ha
cerrado, pues no son pocas las voces que alertan sobre los efectos
perjudiciales de la intervención judicial en la economía.

En todo caso, y aunque no es posible afirmar que exista una línea jurisprudencial
específica sobre la pobreza, lo cierto es que la Corte se ha pronunciado
constantemente sobre distintos aspectos que la afectan transversalmente. Podemos
enunciar, a manera de ejemplo, las sentencias que desarrollan la tesis del derecho
fundamental a un mínimo vital.

¿Qué vamos a hacer en clase?

A partir de un caso cercano a la realidad colombiana, y resolviendo una serie de


preguntas, los estudiantes se aproximarán al problema que supone materializar las
garantías sociales consagradas en la Constitución a través de las vías judiciales.

Caso hipotético

Derecho Fundamental a un mínimo de agua potable

La ciudadana Nelly Arbeláez vive con su esposo y su hijo de 3 años en Laguna


Chica, un municipio ubicado en una población semidesértica del norte de
Colombia. Nelly tiene contratado con las Empresas Públicas de Laguna Chica
(EPALA) el suministro de agua potable en su vivienda.

Debido a la interrupción constante del suministro de agua, Nelly ha dejado de


pagar las facturas mensuales que le envía EPALA. Considera que no es su

50
obligación cancelar una tarifa que está lejos de corresponderse con la calidad
real del servicio.

Como la interrupción del servicio en muchas ocasiones llega a durar 2 y 3


semanas, Nelly tiene que recurrir al agua que reparten los carrotanques que cada
4 días pasan por su barrio. Sin embargo, el agua que consigue de los carrotanques
es de mala calidad y, además, no es suficiente para cubrir las más básicas
necesidades de una familia de tres miembros.

Cansada de su situación, Nelly decide acudir al sistema judicial por medio de una
acción de tutela, alega que le están siendo vulnerados los derechos fundamentales
a la vida en condiciones dignas y la salud, al omitir adoptar las medidas
tendientes que permitan garantizar el suministro mínimo diario de agua potable
debido.

EPALA contesta diciendo que no es procedente la tutela porque Nelly posee otros
mecanismos como las acciones populares o de grupo para reclamar sus derechos.
Afirman además que el servicio de acueducto y alcantarillado se presta en el
municipio de manera irregular pues, debido entre otras cosas al clima
semidesértico, las fuentes de captación del servicio no son suficientes y su
infraestructura no permite el suministro de agua las veinticuatro (24) horas del
día. Por último agrega que, precisamente por haber considerado la condición de
vulnerabilidad de Nelly y su familia, es que aun teniendo la facultad de cortar por
completo el suministro de agua por el impago, se han abstenido de hacerlo.

Cuestionario

1. ¿Cuál es el contenido del derecho fundamental al agua según la


jurisprudencia de la Corte Constitucional?
2. ¿Cuál es el contenido del derecho fundamental al agua contemplado en la
Observación General Número 15 del Comité de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales?
3. ¿Cuánta cantidad de agua diaria es el mínimo razonable para una familia de
3 miembros?

51
4. ¿Cuáles deben ser las condiciones mínimas en la prestación del servicio en
un contrato de suministro de agua potable?
5. ¿Ante el impago, tiene EPALA la facultad de cortar unilateralmente y por
completo el suministro de agua a Nelly?
6. ¿Puede EPALA ampararse en el hecho de que el clima semidesértico de la
zona, sumado a los problemas estructurales de la red de acueducto y
alcantarillado, superan ampliamente su capacidad logística y financiera?
7. ¿Puede la Corte ordenarle de manera perentoria a EPALA y al municipio la
adecuación o, si es el caso, la construcción de una nueva red de acueducto y
alcantarillado que cumpla con los requisitos mínimos de regularidad y
calidad en la prestación del servicio de agua?

Tareas para la siguiente clase

Se desarrollarán una serie de ejercicio que exigen la realización de las siguientes


lecturas:

Lecturas obligatorias

- Mauricio Pérez. “La libertad real según Van Parijs” en Revista de Economía
Institucional N° 4, pp. 194-203. Universidad Externado, Bogotá, 2001.
Link: http://www.economiainstitucional.com/pdf/No4/mperez4.pdf
- José A. Martínez. “Introducción al modelo de Impuesto Negativo sobre la
Renta”, en Boletín de la Facultad de Derecho N° 2, UNED, 1993.
Link: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:BFD-1992-2-6A18F1BC/PDF
- Análisis del programa Familias en Acción en el marco de los procesos
electorales en Colombia. (Documento de Circulación Restringida), Global
Exchange.
Link:http://www.globalexchange.org/sites/default/files/Informe%20Final.pdf
- Informe global de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2014). Link:
http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/mdg-report-2014-spanish.pdf
- Informe Colombia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(2014).Link:http://www.undp.org/content/dam/undp/library/MDG/english/
MDG%20Country%20Reports/Colombia/informeanualodm2014.pdf)

52
Lecturas complementarias:

- Philippe Van Parijs. Libertad real para todos. Qué puede justificar el
capitalismo (si hay algo que pueda hacerlo), Paidós, Madrid, 1996.
- Artículo de prensa: “Los Objetivos del Milenio, a examen”, por Alejandra
Agudo, Diario El País de España, Julio 8 de 2014. Link:
http://elpais.com/elpais/2014/07/08/planeta_futuro/1404849092_519107.htm
l
- Artículo de prensa: “¿Hemos aprendido de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio?”, por Juan Gimeno, Diario El País de España, Julio 15 de 2014.
Link:
http://elpais.com/elpais/2014/07/14/planeta_futuro/1405336071_497042.htm
l

Subtema 3: Las estrategias para lograr la superación de la pobreza

¿Qué vamos a aprender?

El primer objetivo de esta sesión es que los estudiantes puedan juzgar, por su
propia cuenta, la efectividad de los modelos asistencialistas en la tarea de
superación de la pobreza. Compararemos políticas públicas de subsidios (Familias
en Acción) con otras estrategias de erradicación de la pobreza (La Renta Básica
Universal y el Impuesto Negativo sobre la Renta).

También pretendemos en esta sesión que los estudiantes, aparte de conocerlos, se


enteren de si se está cumpliendo o no (en Colombia y el Mundo) con los
denominados Objetivos del Milenio, el principal y más grande esfuerzo global para
la erradicación de la desigualdad.

a) Los modelos asistencialistas y la “trampa de la pobreza”: cuando los Estados


se enfrentan al problema de la pobreza suelen adoptar políticas de corte
asistencialista, sin embargo, a la hora de comprobar los resultados, tales
políticas demuestran su incapacidad para mejorar realmente la situación de
precariedad a la que se ven sometida sus ciudadanos. La pobreza es una

53
“trampa” de la que difícilmente se puede salir si, tal como ocurre con el
asistencialismo, se refuerza la exclusión social de los grupos considerados
como “pobres”.

Otros modelos como el de Renta Básica Universal (RBU) y el del Impuesto


Negativo sobre la Renta (INR) proponen soluciones novedosas para la superación
de la pobreza y la desigualdad. Lo interesante es que este tipo de estrategias, pese a
ser atrevidas, pueden funcionar incluso dentro de la lógica del liberalismo político
y económico.

b) Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: los ODM son ocho (8) propósitos
fijados por los países miembros de la ONU para que, en el plazo de quince
(15) años, se dé solución a los problemas que más gravemente afectan la
población global; el primero de ellos: la pobreza. Lo preocupante es que en
el último informe de cumplimiento presentado en el 2014, es decir, a tan
solo un año del vencimiento del plazo, los pronósticos no son nada
esperanzadores.

¿Qué vamos a hacer?

Primer ejercicio

Los estudiantes deberán investigar sobre los índices de cumplimiento de los


Objetivos del Milenio. Con datos extraídos de los informes de 2014 (tanto el global
como el colombiano) cada uno de los estudiantes tendrá que llenar el siguiente
recuadro:

Objetivos del Milenio % de cumplimiento en % de cumplimiento en


Colombia el mundo
Erradicar la pobreza y el
hambre

54
Lograr la enseñanza
primaria universal

Promover la igualdad de
género y
empoderamiento de la
mujer

Reducir la mortalidad de
los niños menores de 5
años

Mejorar la salud
materna

Combatir el VIH, el
paludismo y otras
enfermedades

Garantizar la
sostenibilidad del medio
ambiente

55
Fomentar una alianza
mundial para el
desarrollo

Segundo ejercicio

En este ejercicio los estudiantes deberán juzgar, según su criterio, la efectividad


que tendría cada uno de los modelos explicados en clase (Asistencialista, RBU e
INR) frente a tres (3) de los grandes problemas que suelen surgir cuando se
implementan políticas para la superación de la pobreza y la desigualdad (“Trampa
de la pobreza”, estigmatización social y selección adversa).

A los estudiantes se les brindará un pequeño resumen de los seis (6) conceptos
claves necesarios para desarrollar el ejercicio.

Conceptos claves

Modelo asistencialista: Por lo general, la estrategia utilizada por los modelos


asistencialistas para la superación de la pobreza consisten en la implementación de
subsidios focalizados en los sectores más vulnerables de su población. Estos
subsidios además son condicionados porque requieren la comprobación, por parte
del Estado, de que el beneficiario no alcance cierto nivel de ingresos. Un buen
ejemplo lo encontramos en la política de Familias en Acción aplicada en
Colombia.

Renta Básica Universal: La RBU es un ingreso periódico pagado por el Estado a


todos sus ciudadanos. Dicha suma, que pretende garantizar las necesidades
mínimas de subsistencia, es entregada de manera individual y sin exigir ninguna
56
contraprestación a cambio. Para recibirlo no se toma en consideración la riqueza, la
pobreza o la posibilidad de otras fuentes de ingreso.

Impuesto Negativo sobre la Renta: El INR busca garantizar un nivel básico de


ingresos a través de un modelo de tributación negativa. Lo que quiere decir esto es
que los ciudadanos que no alcancen el mínimo de subsistencia no solo están
exentos de pagar impuestos sino que recibirán, por parte del Estado, el faltante para
llegar al tope fijado. De otro lado, quienes superen dicho mínimo, estarán
excluidos de la ayuda y deberán pagar impuestos sobre la suma que lo sobrepasa.

“Trampa de la pobreza”: La pobreza es considerada una trampa de la que es muy


difícil salir. Al carecer de las herramientas necesarias para superar su condición
(alimentación, educación, salud, etc.) quienes nacen siendo pobres se enfrentan a
muy altas probabilidades de que tanto él como su descendencia permanezcan
atrapados en la marginalidad.

Estigmatización social: Uno de los problemas de las políticas de subsidios es que,


al aplicarse de manera seleccionada, obligan al beneficiario a demostrar su
condición de pobreza. El efecto negativo de este tipo de estrategias es que anula los
incentivos para que los que son considerados “pobres” salgan de la precariedad y
alcancen su independencia económica. Se presenta entonces la paradoja de que,
para sobrellevar los efectos más duros de la pobreza, es necesario demostrarle al
Estado que se permanece en ella.

Selección adversa: Otro de los grandes riesgos a los que se enfrentan los modelos
que implementan políticas de subsidios focalizados es que, en muchas ocasiones,
quienes se hacen acreedores de dichas ayudas en realidad no las necesitan, por lo
que recurren al engaño y la suplantación con tal de ser seleccionados dentro de los
grupos vulnerables. De esta manera no solo se malgastan los recursos públicos sino
que se quedan sin protección un buen número de personas que realmente la
necesitan.

Cuadro
Modelo Renta Básica Impuesto

57
asistencialista Universal Negativo sobre
(Familias en la Renta
Acción)
“Trampa de la
pobreza”

Estigmatización
social

Selección
adversa

Tarea para la siguiente clase

Los estudiantes deberán realizar la lectura obligatoria para el tema relativo a


sistema interamericano de protección de derechos.

Lectura obligatoria

Acosta Alvarado, Paola Andrea et al. “Los sistemas internacionales de protección


de los derechos humanos”. Ed: Universidad Externado de Colombia, Instituto de
Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahíta, Serie 90, temas de derecho
público. Bogotá, 2014. Págs. 13 – 19 y 63-96.

58
TEMA 6: SISTEMA INTERAMERICANO DE
PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS.

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos surge a mediados del siglo


anterior como respuesta a los episodios de abusos graves contra los derechos de los
individuos en escenarios autoritarios y de conflicto, en particular las dos grandes
guerras de la primera mitad de siglo. Ambos eventos permitieron identificar el
problema de dejar la protección de tales prerrogativas exclusivamente en cabeza de
los Estados, ya que los mismos pueden convertirse en perpetradores de violaciones
sin que ello pudiese ser controlado o regulado por una autoridad por fuera del
mismo.

Así, los Sistemas Internacionales de Protección surgen a partir de la necesidad de


blindar a los individuos de las graves violaciones a sus derechos de las que
pudiesen ser víctimas por el ejercicio abusivo del poder por parte de las
autoridades del Estado, o por su inactividad a la hora de cumplir su obligación de
proteger tales derechos o garantizar la reparación a las violaciones que se causen
sobre ellas por parte de las autoridades del Estado. Este proceso es incorporado en
el ámbito latinoamericano, mediante el surgimiento y fortalecimiento del sistema
Interamericano de Protección de Derechos Humanos, cuyos principales fines son la
salvaguarda de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la
promoción y protección de los derechos humanos en toda la región, en beneficio de
todos los habitantes de los países que hacen parte del sistema.

De este modo, el objetivo principal de este módulo estudiar el Sistema


Interamericano de Protección de Derechos Humanos, sus orígenes, naturaleza,
funciones, características, con un particular enfoque en el trámite de peticiones
individuales y las medidas de protección.

Preguntas orientadoras

Al final de estas sesiones, deberán haberse absuelto al menos las siguientes


preguntas.

59
1. ¿Qué son los sistemas internacionales de protección de los derechos
humanos?
2. ¿Qué sistemas existen en la actualidad? ¿Cuáles son las diferencias
fundamentales entre unos y otros?
3. ¿Cuál es el origen y la naturaleza del Sistema Interamericano de
Protección de Derechos Humanos?
4. ¿Cuáles son los órganos y las funciones principales que éstos
desempeñan?
5. ¿En qué consiste el trámite de peticiones individuales?
6. ¿En qué consisten las medidas de protección que existen tanto ante la
Comisión (medidas cautelares) como ante la Corte (medidas
provisionales)?
7. ¿Las decisiones que se producen al interior del sistema son vinculantes
para el Estado colombiano en todos los casos?

Subtema 1: El sistema Interamericano de Derechos Humanos.


Orígenes, funciones, trámite de peticiones individuales y
comparación con otros sistemas internacionales de protección de
derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión nos enfocaremos en el Sistema Interamericano de Protección de los


Derechos Humanos, el cual compromete al Estado colombiano de múltiples
formas. Observaremos sus orígenes, la coyuntura en la que nace, los órganos
principales del mismo, para finalmente abordar sus funciones, en particular la de
tramitar peticiones individuales. En esta última, nos detendremos la mayor parte
del tiempo para hacer un esbozo general de cómo opera el sistema de protección
regional.

Finalmente, haremos un breve estudio de las medidas de protección dentro y fuera


del proceso y de la función consultiva de la CorteIDH.

Temas a tratar en la sesión:

60
I. Introducción.
II. Órganos. Generalidades sobre su funcionamiento.
A. Comisión Interamericana de Derechos Humanos
B. Corte Interamericana de Derechos Humanos
III. Trámite de peticiones individuales
A. Criterios de admisibilidad y competencia.
B. Trámite.
1. Ante la CIDH
2. Ante la CorteIDH

¿Qué actividades desarrollaremos en clase?

El docente iniciará la clase formulando una serie de preguntas sobre las lecturas
(ver preguntas arriba). A partir de las mismas, construirá un diálogo con los
estudiantes que incentivará la creación de un lenguaje común sobre el tema. La
idea es que pueda abordar todos los temas que están en el temario para que los
estudiantes tengan la oportunidad de afianzar conceptualmente el contenido de las
lecturas que se realizaron de manera precedente. Procurará, hacer una comparación
entre el Sistema Interamericano y los sistemas Universal y Regionales a efectos de
evidenciar, al menos en términos superficiales, las diferencias fundamentales entre
unos y otros. Para mayor comprensión de los casos, se anexa una ficha de análisis
de jurisprudencia interamericana.

Una vez estudiados los componentes del programa, los estudiantes formularán sus
dudas al respecto. Al final de la sesión, se observará un video de una audiencia
(simulada o real) de un caso ante la CorteIDH o la CIDH.

Tarea para la siguiente clase

En esta sesión recibirán dos casos que deberán repartirse en dos grupos diferentes
de estudiantes. Durante la semana previa a la siguiente sesión, deberán leerlos y
ubicar las fuentes relevantes para que, durante el tiempo de clase, puedan concluir
por escrito si el caso presentado es o no admisible a la luz de los criterios
61
aprendidos en la clase anterior y la investigación realizada por los estudiantes por
su cuenta.

Subtema 2: Casos de admisibilidad ante la Comisión


Interamericana de Derechos Humanos

¿Qué vamos a aprender?

Conforme a los conceptos estudiados en la sesión anterior y al material consultado


de manera independiente, cada uno de los grupos analizará el cumplimiento de los
criterios de admisibilidad y competencia conforme a las preguntas que se formulan
en cada uno de los casos que serán entregados por el docente.

¿Qué vamos a hacer en clase?

Los estudiantes se reunirán en sus grupos para discutir y armar un documento de


no más de dos páginas en el que sustentarán las razones por las cuales consideran
admisible o inadmisible el caso que les haya correspondido, por un espacio de hora
y media. En la última media hora, harán entrega del documento y discutirán con el
docente las razones que consideraron pertinentes conforme su investigación previa
para declarar admisible o inadmisible la petición.

Es imprescindible que de una a sesión a otra estudien las particularidades del caso
y las fuentes pertinentes para la resolución del mismo.

Caso 1: Las hermanas Recolino y otras contra el Estado de Luminarias.

Margarita y Luciana Recolino son dos hermanas de nacionalidad Escarlatina


(Estado Escarlata). Durante la guerra civil que se desarrolló en su país de origen,
ambas se vieron obligadas a huir hacia el Estado de Luminarias ya que la región
donde se encontraban tenía una alta concentración de violencia. Durante ese
período (1975-1985), fueron víctimas de hostigamientos, sus padres fueron

62
asesinados y sufrieron violencia sexual por parte de las fuerzas irregulares y la
fuerza pública, hasta que decidieron marcharse y abandonar sus tierras.

Ya ubicadas en Luminarias (1986), un sujeto les ofreció ubicarlas como meseras


en un restaurante de su propiedad, pero para tal efecto debían trasladarse a otra
región de ese país, lejos de la frontera con Escarlata. Sin más opciones las
hermanas aceptaron. Una vez allí, fueron sometidas a prestar servicios sexuales
en contra de su voluntad y se les impidió retirarse del lugar hasta tanto no
saldaran una deuda con el dueño.

Luego de varios meses en esta situación, un infiltrado de una ONG (Mujeres en


Acción – MEA) ayudó a escapar a las jóvenes de aquel lugar. Una vez fueron
liberadas, acudieron a las autoridades de Estado de Luminarias para que les
brindaran protección y se iniciaran investigaciones pertinentes en contra de la red
de trata que las había reclutado.

De este modo, a pesar de que el Estado emprendió las investigaciones, decidió no


otorgarles protección porque su situación migratoria era irregular. De este modo,
fueron internadas en un centro temporal para inmigrantes en donde su situación
era más parecida a la de una persona privada de la libertad que cualquier otra
cosa. En el entretanto, la ONG que las rescató inició diferentes acciones como
hábeas corpus y acciones de aparo en las que solicitaban su liberación inmediata
por considerar que dicha actuación era una detención arbitraria. Estas acciones
fueron archivadas sin mayores consideraciones fondo por los jueces luminarios.

Finalmente, Luminarias desmanteló la red de trata y logró condenar a quienes


atendían en el presunto restaurante. Cuando intentaron capturar a su dueño, el
hombre escapó. Hasta el día de hoy, no se conoce su paradero.

Por otra parte, una vez conocieron la situación en la que las hermanas Recolino
salieron de su país, la ONG inició un proceso contra el Estado Escarlata en el
Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas para que
se declarará que el Estado había propiciado condiciones para que se produjera el
desplazamiento forzado de las dos mujeres y no había investigado adecuadamente
dichas conductas, generándose así una violación a múltiples disposiciones del
63
PIDCP. El órgano de la ONU aún no ha resuelto el caso. Al mismo tiempo, se
elevó una petición por la violación de diferentes disposiciones del mismo tratado
en perjuicio de las hermanas Recolino ante el mismo órgano, pero esta vez en
contra del Estado de Luminarias, por la falta de investigación, juzgamiento y
sanción de los responsables de las violaciones a sus derechos a la integridad
personal, a la prohibición de los tratos crueles e inhumanos, la privacidad, el
respeto por las garantías judiciales y la tutela judicial efectiva y la violación
autónoma del derecho a la libertad personal.

Después del inicio de estos procesos, ambas hermanas fueron liberadas y


deportadas a su país de origen (1990). Esto llevó a que otra ONG (Mariposa Libre
- ML) se interesara en su caso. Al ver que las autoridades de ninguno de los dos
países respondía de forma adecuada a sus requerimientos, decidieron elevar una
petición individual a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en donde
solicitan la protección de varios derechos convencionales que fueron violados por
el Estado de Luminarias en perjuicio de las dos hermanas.

Cabe aclarar que el Estado de Luminarias es parte de la CADH desde 1980 y


ratificó la competencia contenciosa de la Corte en el año de 1988. Asimismo, el
Estado Escarlata es parte de la CADH desde 1985 y ratificó la competencia
contenciosa de la Corte en 1987.

Preguntas:
a. ¿Son competentes los órganos del sistema para conocer del presente caso en
razón de la material, la persona, el lugar y el tiempo? Justifique su respuesta.
b. ¿Podría decirse que en este caso se presenta un evento de litispendencia
internacional o duplicación de procesos? Justifique su respuesta, bien sea
afirmativa o negativa.
c. En cuanto a los demás requisitos de admisibilidad de las peticiones
¿considera que la petición cumple de forma adecuada con dichas exigencias
o habría algunas objeciones que impedirían declararla admisible?

64
Caso 2: Gold Future v. Naturilandia.

La compañía Gold Future Corp. Es una filial latinoamericana de la empresa


multimillonaria del país del norte Rosalina conocida como Gold4Us CORP. En los
años 90, la compañía llegó al país centroamericano Naturilanda con la intención
de hacer proyectos de exploración y explotación minera de oro a gran escala.

Firmados los contratos de concesión en que se permitía el desarrollo de las


actividades exploratorias, estalló un fuerte conflicto armado (1995) en la región
donde se había tomado lugar la actividad de la empresa, con ocasión de la
creación de grupos de resistencia campesinos a la gran minería y a otros procesos
de explotación agrícola y ganadera a gran escala. Como consecuencia de ello, las
instalaciones de la empresa se vieron afectadas y muchos altos mandos de la
empresa se vieron obligados a abandonar el país a causa de las constantes
amenazas y hostigamientos de los que fueron víctimas.

Una vez en sus países de origen (1997), decidieron remitir una petición individual
a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (mayo de 1997) y una
demanda que conforme a la cláusula compromisoria del contrato de concesión, les
permitía acudir al CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias
Relativas a Inversiones) para resolver las controversias que se dieran en torno a
la inversión realizada (abril de 1997) .

En el primer escenario, solicitaron la protección de sus derechos a la propiedad


privada, a la libertad de locomoción y a las garantías judiciales y tutela judicial
efectiva, esto por cuanto consideraban que el Estado de Naturilandia los había
dejado a su suerte en medio de una zona donde el conflicto era particularmente
intenso. En el segundo, solicitaron la protección de su inversión y que se
reconocieran los daños morales causados por el exilio obligatorio de los
empresarios.

Posteriormente (agosto de 1997), decidieron iniciar acciones de amparo y de


orden civil en el Estado de Naturilandia para que este brindara la protección de
su empresa y sus intereses individuales como empresarios. Las acciones civiles
llevan aproximadamente 5 años en manos de los jueces sin que hasta el momento
65
se hayan obtenido resultados concretos en una sentencia. En cuanto a las acciones
de amparo para la protección de derechos individuales, estas fueron respondidas
de forma adversa a los peticionarios por considerarse que en el fondo se trataba
de derechos de la persona jurídica y no de los individuos. Este trámite se llevó a
cabo en un plazo de 10 meses.

Poco tiempo después de resuelta la acción de amparo (septiembre de 1998), la


CIDH dio apertura al trámite de admisibilidad de la petición que había sido
presentada por los dueños de la compañía Gold Future.

Naturilandia es un Estado parte de la CADH desde 1990 y ratificó la competencia


contenciosa de la Corte en 1993.

Preguntas.

a. ¿Son competentes los órganos del SIDH para conocer el presente caso en
razón del lugar y el tiempo? Justifique su respuesta.
b. ¿Lo son en virtud de la materia y la persona? Exponga razones de fondo para
sustentar una u otra conclusión.
c. Conforme a las reglas jurisprudenciales de la CorteIDH, ¿puede entenderse
que los recursos fueron agotados de forma oportuna? Cite alguna
jurisprudencia pertinente.
d. Finalmente, ¿considera admisible o no la petición?

66

También podría gustarte