Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Competencias Ciudadanas
Código: 50018

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1


Contextualización de la realidad nacional

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 5
23 de agosto de 2021 de septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Describir los derechos de protección a los ciudadanos colombianos a


través del análisis de la situación actual del país.

La actividad consiste en:

1. Hacer revisión y lectura de los referentes bibliográficos


correspondientes a la Unidad 1 que se encuentra en el entorno
de evaluación.
2. Esta actividad busca contextualizar sobre la realidad nacional en
aspectos políticos, económicos, sociales y culturales, para ello lo
invito a desarrollar las siguientes actividades

a. Diligenciar y socializar en el entorno de aprendizaje, foro de


discusión, con datos actuales el siguiente esquema (directorio)
para posibilitar en las próximas actividades colaborativas con
una comunicación permanente, asertiva y sobre todo efectiva.

Nombre Correo Institucional Skype

b. Leer el artículo Colombia: panorama general. Disponible en


https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overview

1
y teniendo en cuenta el momento histórico que estamos
viviendo en estos momentos en Colombia, les invito a
participar argumentada y respetuosamente con su opinión
sobre las dinámicas Económicas, Sociales y Culturales que se
ha presentado en los últimos 10 años.
3. De acuerdo con el trabajo desarrollado con anterioridad a nivel
de balance responda.
a. ¿Qué sectores de la sociedad han tenido vulneración de sus
derechos, de acuerdo con los aspectos mencionados en el
punto anterior? Argumente su respuesta.
b. ¿De qué manera aporta usted a la construcción de paz desde
la cotidianidad como ciudadano y profesional?

Elaboración y entrega de documento Anexo 1. Contextualización de la


realidad nacional, este debe ser entregado en el entorno
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
• Consultar los referentes biográficos que se encuentran en
entorno de aprendizaje y en el syllabus.
• Consultar la agenda del curso y tener presentes las fechas que
corresponden a la actividad Paso 1.
• Observar el video de la presentación del curso.
• Participar en el foro de interacción social con su presentación y
expectativas del curso teniendo en cuenta la presentación
observada.
• Consultar el horario de atención sincrónica de su tutor y director.
• Consultar las fechas de las Webconference del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:


• Leer detalladamente el syllabus del curso.
• Descargar y leer toda la guía de actividad, tener presente la
actividad a entregar y el formato de rúbrica de evaluación.
• Hacer lectura del documento de referencia.
• Compartir sus respuestas en el foro colaborativo.

En el entorno de Evaluación debe:


• Entrega de la totalidad de la actividad en documento Word o Pdf
en la plantilla actividad Paso 1 Contextualización de la realidad
nacional.

2
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Documento WORD o PDF con la actividad desarrollada dando


respuesta a todos los ítems establecidos en esta guía. Usar
formato establecido

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones.

1. Debe participar en el foro colaborativo por lo menos en 3


oportunidades y en fechas diferentes.

2. Debe realizar la entrega de la actividad por lo menos 3 días antes


de finalizar la actividad para recibir realimentación oportuna.

3. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA Séptima edición
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
3
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio de Nivel alto: Ingresa al foro, se presenta y socializa sus datos en el
evaluación: directorio.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4
Presentación en foro puntos y 5 puntos
colaborativo.
Nivel Medio: Ingresa faltando tres días para el cierre de la actividad,
se presenta y socializa sus datos en el directorio.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 2
representa 5 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: Ingresa y no socializa sus datos en el directorio.
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 1 puntos
Nivel alto: Ingresa y participa por lo menos en 2 oportunidades y en
Segundo criterio fechas diferentes al foro colaborativo
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4
puntos y 5 puntos
Participación en el
foro colaborativo Nivel Medio Ingresa y participa menos en 2 oportunidades y en
fechas diferentes al foro colaborativo
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 2
representa 5 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: Ingresa y no participa en el foro colaborativo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
actividad
puntos y 1 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: Elabora escrito de opinión sobre las dinámicas
evaluación: Económicas, Sociales y Culturales que se ha presentado en los últimos
Opinión sobre las 10 años.
dinámicas Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4
puntos y 5 puntos
Económicas,
Sociales y Culturales Nivel Medio: Elabora escrito de opinión con poca capacidad
que se ha argumentativa sobre las dinámicas Económicas, Sociales y Culturales
presentado en los que se ha presentado en los últimos 10 años.
últimos 10 años. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 2
puntos y 3 puntos

5
Este criterio Nivel bajo: Ingresa y no elabora escrito de opinión sobre las
representa 5 dinámicas Económicas, Sociales y Culturales que se ha presentado en
puntos del total los últimos 10 años.
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 1 puntos
actividad
Cuarto criterio de Nivel alto: Responde las preguntas con argumentos suficientes.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4
Responder puntos y 5 puntos
preguntas de Nivel Medio: Responde las preguntas con poca capacidad
conclusión argumentativa.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 2
Este criterio
puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total Nivel bajo: Ingresa y no responde las preguntas
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
actividad puntos y 1 puntos

Nivel alto: El trabajo cumple con el desarrollo de la actividad inicial


Quinto criterio de haciendo uso de normas APA.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4
Entrega trabajo final puntos y 5 puntos
en el entorno de
Nivel Medio: El trabajo no cumple con todos los puntos a
evaluación
desarrollar en la actividad inicial.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 2
representa 5 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: Ingresa y no entrega el trabajo final
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 1 puntos

También podría gustarte