Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Salud Oral
Código: 80003

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


_Trabajo final

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: domingo,
martes, 1 de diciembre de
13 de diciembre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 4: Diseñar un programa de promoción y


prevención con base en los componentes conceptuales de la salud oral
humano.
La actividad consiste en:

Diseñar un programa de promoción y prevención con base en los


componentes conceptuales de la salud oral.

En trabajo colaborativo crear un blog a partir de un recurso web de su


preferencia (blogger, wiki, wix, canva…) en el cual comparta la
propuesta del programa de promoción y prevención de la salud oral
integrando todos los productos finales entregados en las tres fases
anteriores, lo cuales son:
 Fase 1: Video de conceptualización sobre la importancia y
relación que existe entre la cavidad oral y el cuerpo humano.
 Fase 2: Infografía sobre los principales componentes de la
cavidad oral sus funciones e importancia.
 Fase 3: Cartilla educativa sobre los hábitos de higiene oral de
cada etapa de vida.

1
Realizar un documento en formato Word con las siguientes
especificaciones:
a. Hoja 1: portada del documento (título de la actividad,
nombre, identificación, número de grupo, programa,
nombre de la universidad).
b. Hoja 2: Introducción.
c. Hoja 3: Enlace del recurso web 2.0.
d. Hoja 4: Referencias bibliográficas bajo las normas APA.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: debe revisar todos los
enlaces del entorno, la agenda, el tiempo asignado al desarrollo de la
actividad, los foros y los participantes del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe: Revisión de la guía de actividades y


rúbrica de evaluación. Participación en el foro Fase 4, el cual estará
habilitado con el fin de discutir cada uno de las inquietudes que se
presenten durante el desarrollo de esta fase final

En el entorno de Evaluación debe: Entregar en el entorno de


seguimiento y evaluación un documento en Word teniendo en cuenta
las normas APA como trabajo colaborativo, indicando el enlace del
recurso web creado donde se evidencien las adecuaciones dadas por el
tutor para dicha actividad.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Evidencias aportes en tiempo oportuno de la construcción del trabajo


colaborativo.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Presentar un documento en Word de máximo cuatro (4) páginas en


donde se encuentre:

2
1.1 La primera página del documento es la hoja de portada o
presentación del trabajo de acuerdo con la norma APA, con el
nombre del participante y datos de contacto.
1.2 En la segunda página debe realizar la introducción en donde se
dé una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que
componen el trabajo. Es decir, hacer un planteamiento claro y
ordenado del tema del trabajo y la importancia de sus
implicaciones.
1.3 En la tercera página del documento, se debe colocar el título
“Enlace del Blog educativo”, y describir de forma clara y concisa
el tema del desarrollo del trabajo.
1.4 En la última página debe colocar las referencias utilizadas en la
actividad haciendo uso de las normas APA.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

5. Para el desarrollo de las actividades colaborativas cada estudiante


deberá elegir y desempeñar uno de los siguientes roles:

Compilador: Consolidar el documento que se constituye como


el producto final, teniendo en cuenta que se hayan incluido los
aportes de todos los participantes.
Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las normas de
presentación de trabajos exigidas por el docente y a la vez que
el compilador haya incluido todos los aportes propuestos por los
compañeros.
Evaluador: Asegurar que el documento contenga los criterios
presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la a los demás
integrantes del equipo en caso de que haya que realizar algún
ajuste sobre el tema.
Encargado de Entrega: Enviará el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el envío, e
indicar a los demás compañeros que se ha realizado la entrega.
Encargado de las Alertas o Vigía del tiempo: Informar a los
integrantes del grupo y al docente, sobre el desarrollo del

4
cronograma y las novedades en el trabajo para el cumplimiento
en la entrega de este.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Primer criterio de
evaluación: Nivel alto: El contenido del programa de promoción y
prevención oral se presenta de manera pertinente y coherente,
De contenido: en relación las actividades realizadas en las tres fases.
Diseño de un Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
programa de entre 23 puntos y 45 puntos
promoción y
prevención con base Nivel Medio: El contenido del programa de promoción y
en los componentes prevención oral se presenta de manera poco pertinente y
conceptuales de la coherente, en relación con las actividades realizadas en las tres
salud oral. fases.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 8 puntos y 22 puntos
representa 45
puntos del total Nivel bajo: No se formula propuesta o esta no se relaciona un
de 125 puntos de programa de promoción y prevención en salud oral.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 7 puntos

Nivel alto: El blog se presenta de forma organizada, bien


Segundo criterio estructurado y con una ambientación acorde a un entorno
de evaluación: académico.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Forma: entre 16 puntos y 30 puntos
Del recurso web.
Nivel Medio: El blog no se presenta de forma organizada, bien
Este criterio estructurado y con una ambientación acorde a un entorno
representa 30 académico.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de entre 5 puntos y 15 puntos
la actividad.
Nivel bajo: No se presenta el blog o el enlace no se encuentra
a la vista del público.

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos
Nivel alto: El estudiante eligió oportunamente su rol y lo
Tercer criterio de
desempeñó de manera satisfactoria en el foro de trabajo
evaluación:
colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Procedimiento:
entre 16 puntos y 30 puntos
Elección y
desempeño del rol
Nivel Medio: El estudiante eligió un rol pero no lo desempeñó
colaborativo
satisfactoriamente ni a tiempo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 4 puntos y 15 puntos
representa 30
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no eligió un rol
de 125 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad.
entre 0 puntos y 3 puntos

Nivel alto: El documento contiene buena redacción, lo que permite


Cuarto criterio de una lectura coherente y continua, con ortografía e información
evaluación: pertinente al tema requerido.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
De procedimiento: entre 5 puntos y 10 puntos
Redacción y
ortografía Nivel Medio: El documento presenta algunos errores de ortografía y
redacción.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 2 puntos y 4 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: El documento presenta deficiencias ortográficas y
la actividad redacción que no permiten una lectura coherente y continúa.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos
Quinto criterio de Nivel alto: El manejo de citas y referencias es satisfactorio. Se hace
uso de las normas APA. .
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 10 puntos
Formal:
Referencias
Nivel Medio: Aunque presenta referencias, estas no se
bibliográficas
correlacionan con las citas presentadas en el trabajo. Se hace uso
inadecuado de las normas de Referenciación APA

7
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 3 puntos y 4 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: No se hace uso de las normas de Referenciación APA.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

También podría gustarte