Está en la página 1de 8

1. ¿Qué características presenta esa organización durante la película?

McDonald's es una cadena de restaurantes de comida rápida. Sus principales productos


son las hamburguesas, sándwiches, patatas fritas, menús para el desayuno, refrescos,
batidos, postres y, recientemente, ensaladas y fruta. En la mayoría de los restaurantes se han
incluido distintas áreas con juegos para niños. Atiende aproximadamente a 47 millones de
clientes al día.

El primer local en la historia del servicio de comidas rápidas fue inaugurado por los
hermanos Richard y Maurice McDonald en 1948, en San Bernardino, California, (EEUU).
Un menú acotado y un alto volumen de ventas caracterizaron el éxito del nuevo restaurante.

En 1954, Ray Kroc, por entonces proveedor de la máquina de batidos, sorprendido por
la magnitud del pedido de equipos de "multi-mixers" solicitado, visitó el local de los
hermanos McDonald y les propuso abrir más locales.

Un año más tarde, los hermanos McDonald le otorgaron a Kroc los derechos exclusivos
para la comercialización y explotación del negocio de McDonald's.

Es una marca basada en la filosofía de Ray Kroc quien impulsó el negocio y tuvo la
visión de construir una gran familia de hombres y mujeres que trabajan con todo el mundo
para servir al cliente, ofreciéndole una comida de la mejor calidad en forma rápida, en un
ambiente limpio y seguro y con una atención amistosa y amable.

Se puede notar que gracias a una excelente planeación estratégica el negocio pudo
prosperar, innovación, mejora continua, Ray fue captando ideas de muchas personas y
también aceptando sugerencias para convertir lo que es hoy en día McDonald’s

2. ¿Qué objetivos, misión tenía la compañía?

El establecimiento no tenía mesas ni sillas y seguía un modelo de autoservicio en el cuál


los clientes hacían su pedido y lo recibían en un tiempo récord de 30 segundos a un precio
muy asequible. Un concepto original basado en el sistema ‘Speedy’, donde todo el proceso
de elaboración estaba armoniosamente ejecutado y coreografiado para que funcionase sin
problemas.
El objetivo principal del establecimiento era ofrecer comida en un tiempo muy rápido
para gente que no tenía tiempo para cocinar, empleando desechables y haciendo énfasis en
la limpieza. La misión de la compañía era ser un lugar favorito para las personas, limpio,
entretenido, cómodo y casual.

3. ¿Qué objetivos, misión, visión tenía Ray Kroc con la compañía?

Kroc era un auténtico visionario, un lobo de los negocios extremadamente astuto que
supo ver más allá de un recinto en auge para orquestar un auténtico negocio de franquicias.
Los arcos dorados, las cruces y las banderas iban a convertir a McDonald’s en la nueva
iglesia de Estados Unidos, el lugar perfecto para las reuniones familiares.

Su idea de incrementar la oferta para hacer crecer la demanda le llevó a firmar un rápido
contrato con Dick y Mac. Según el acuerdo, recibía el 1,9 por ciento de las ventas de cada
franquicia que se abriera en Estados Unidos. La mitad de sus ingresos, no obstante, debía
entregarla a los hermanos.

La misión y visión de Kroc era convertir la compañía en la numero uno del país, gracias
a sus expansión con las franquicias, seguir ofreciendo comida de calidad en el menor
tiempo posible. Sí, la clave era la persistencia. Ni el talento, ni la genialidad o la educación
iban a guiarle por el camino de la fortuna. Así fue como a una edad en la que la mayoría de
hombres soñaban con la jubilación, Kroc se lanzó a por todas gracias a la inspiración de un
nombre perfecto: McDonald’s.

4. ¿Qué objetivos, misión, visión tiene esa compañía hoy?

La compañía en la actualidad tiene como objetivo determinar una forma en que


producir y consumir, envasar y comercializar los alimentos los hace más o menos
sustentables, tanto en lo ambiental como en lo social y lo económico. Están convencidos de
que el éxito está asociado a este modo de ser y actuar. La misión en la actualidad servir
comida de calidad proporcionando siempre una experiencia extraordinaria, esta misión
siempre enfocada al servicio cliente y a la calidad como siempre ha caracterizado a la
compañía. La visión de McDonald es dominar la industria global del servicio de
alimentación. La dominación global significa fijar el estándar de funcionamiento por
satisfacción de cliente mientras que aumenta la cuota y beneficios de mercado con sus
estrategias de conveniencia, del valor y de la ejecución. La visión si ha cambiado desde sus
inicios ya que los hermanos McDonald no no contemplaban la expansión a nivel
internacional.

McDonald´s aplica la misma estrategia competitiva en todos los países: ser la primera en
el mercado y establecer su marca lo más pronto posible por medio de una intensa
publicidad. La empresa trata de diferenciar sus productos y servicios creando características
percibidas como únicas e importantes por los consumidores. Su participación en el mercado
y sus beneficios crecieron debido a las estrategias de conveniencia, valor y ejecución.

5. ¿Qué papel desempeña la misión y la visión hoy en esa compañía?

La misión y la visión de McDonald’s muestran la tenacidad de la compañía en una de


las industrias más competitivas, la industria de servicios de comida rápida. Debido al
siempre cambiante panorama empresarial, McDonald’s ha aprendido el arte de ajustar estas
dos declaraciones corporativas para asegurar que la empresa esté siempre al día con los
cambios actuales del sector.

Mientras lo hace, la compañía mantiene elementos clave tanto en su misión como en su


visión, como el valor que da a las necesidades y preferencias de sus clientes junto con el
papel de liderazgo que el negocio juega en la industria de los servicios de comida. Debido a
esta meticulosidad en sus estrategias, McDonald’s ha logrado mantenerse en la cima desde
que fue fundada por los McDonald, Maurice y Richard, en 1955. La consistencia registrada
por McDonald’s se basa directamente en la aplicabilidad de sus declaraciones de misión y
visión.

6. ¿Qué estrategia organización tenía Ray Kroc con la compañía?

Una visión que apunta a los clientes y el reconocimiento. Dominar la industria global de
servicios alimenticios, a través de la satisfacción del cliente. Ser reconocidos por los
empleados, clientes, competidores, proveedores, inversionistas y público en general.
Promover la innovación anticipándose a los cambios del mercado y a los posibles
problemas que pueden generarse. Una política gerencial de puertas abiertas, se dice que los
gerentes y mandos medios siempre están accesibles, se busca siempre eliminar la
burocracia y cualquier empleado puede acercarse con confianza y hablar con sus directores.

Constantemente se pide la opinión de los colaboradores, se realizan encuestas y se busca


tomarles en cuenta para decisiones importantes. Uno de los principales grupos de clientes
de McDonald's lo constituyen los matrimonios jóvenes con varios hijos. Dado el
envejecimiento promedio de la población, McDonald's sostiene particular interés en el
mercado adulto.

Más que un restaurante, una cadena de franquicias. Hoy, esta marca es una de las
opciones de franquicias con éxito asegurado más importantes del mundo. Las franquicias
garantizan al creador de McDonald’s, y sus generaciones descendientes, ingresos residuales
por cada hamburguesa que se vende al día alrededor del planeta.

7. ¿Qué estrategia organizacional tiene hoy la compañía?

Posicionamiento de la marca a nivel mundial por medio de la publicidad agresiva.

Diversidad de sus productos que van de acuerdo a las exigencias, cultura, gustos y
preferencias del cliente.

Reducción de costos operativos.

Planes de carrera y sucesión bien planificados para sus empleados.

Satisfacción total al cliente.

Procedimientos estandarizados.

Desarrollo de nuevos productos.


8. Elabore 3 conclusiones que le genera la película para su vida personal y laboral.

Una de las cosas que llamo más mi atención fue la estrategia mercadológica que
utilizaron los hermanos Richard y Maurice McDonald, fue darle el concepto de un servicio
rápido que a comparación de las demás empresas esto fue lo que los ayudo a sobre salir de
la competencia, y concluyendo Ray Kroc fue el que logro quedarse con la empresa gracias
a la visión a futuro que tuvo sobre la empresa basándose en las 4 p.

Para mi vida personal y laboral me deja una enseñanza clara que es perseverar, insistir, no
dejarse vencer por un primer fracaso, aprender de las caídas, estar en constante innovación,
escuachar sugerencias, todo esto conjugado crea una actitud ganadora.

En la actualidad los mercados cambian permanentemente gracias a la globalización de la


economía, nosotros debemos darnos cuenta que necesitamos implementar estrategias
eficaces para no dejarnos absorber de ese mercado tanto en el campo personal como
laboral. La película da una cantidad de bases para crear actitud emprendedora lo cual se
necesita en la actualidad y más en estos momentos de coyuntura por los que estamos
pasando.
SEGUNDO PUNTO

EMPRESA/ PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL


TALENTO HUMANO
Antecedentes Históricos Consultoría y Asesorías de córdoba CAC, es
(La historia de la empresa, como una empresa en proyección que se encarga
inició la empresa, orígenes). de proporcionar asesorías y consultoría
especializada en mejoramiento continuo de
procesos integrales para el buen desempeño
de las organizaciones. Somos conscientes
que para desarrollar nuestras actividades de
forma integral es necesario enmarcarlos
dentro de unos principios bien definidos que
nos permitan mantener nuestra imagen en el
círculo donde ejecutemos nuestra
responsabilidad empresarial. Todos nuestros
procesos llevaran consigo novedosos
sistemas de auditoría interna que evalúen el
desempeño de calidad de nuestros servicios.
CAC aplicara nuevas tecnologías en la
formulación, evaluación y diagnósticos
empresariales, conociendo y aplicando las
normas técnicas, ambientales y legales en el
manejo de los proyectos. Todo esto a través
del diseño de prototipos de servicios
innovadores que cumplan con las
especificaciones de los clientes y se logre
una ventaja competitiva.

Misión (Identidad Estratégica) C.A.C es una


empresa enfocada a la gestión del
mejoramiento de los procesos integrales
llevando a cabo servicios de consultoría,
asesoría y formación de alta calidad, dirigida
a aquellos clientes que aspiran a la mejor
optimización de sus organizaciones, a través
del mejoramiento de la competitividad en el
ámbito empresarial y la modernización desde
la perspectiva de mejora 48 continua,
innovación y gestión de la calidad, a través
de nuestro personal altamente calificado
brindando satisfacción total a nuestros
clientes.
Misión
Visión Visión (Futuro Preferido) En el 2025 C.A.C
ser la compañía líder del departamento de
Córdoba en consultoría, asesoría y
capacitación integral para el mejoramiento
continuo de las empresas y en la
materialización de nuevas ideas de negocios
que fortalezcan la economía de la región,
llegando a ser un referente en el sector con
liderazgo en los servicios, generando
procesos de fidelización entre sus clientes,
socios y empleados por la profesionalidad de
sus consultores y formadores.

Objetivo General Proporcionar asesorías y


consultoría especializada en mejoramiento
continuo de procesos integrales para el buen
desempeño de las organizaciones.
Objetivos
Función Consultoría y Asesorías de córdoba CAC
Nuevas tecnologías en la formulación,
(La función que tiene la empresa) evaluación y diagnósticos empresariales,
conociendo y aplicando las normas técnicas,
ambientales y legales en el manejo de los
proyectos. Todo esto a través del diseño de
prototipos de servicios innovadores que
satisfagan las necesidades y requerimientos
de los clientes.
Nombre de la Empresa
Logotipo

Personal /Trabajadores que tiene


su empresa
Recursos financieros Inicialmente C.A.C contará con 3
¿Cuánto constará su empresa? trabajadores, 2 de los cuales son los socios
de la empresa quienes a su vez tendrán a su
cargo funciones administrativas, comerciales
y financieras. Una 108 secretaria y un
mensajero. En el corto plazo no se estima la
posibilidad de contratar nuevos consultores,
esto se evaluará en el año 2021 de acuerdo
al crecimiento que registre la empresa
durante su inicio de operación. Los socios
tienen una base de datos propia con la cual
iniciarían su labor de prospección,
posteriormente se proyecta los nuevos
clientes sean referidos de los clientes
actuales que se encuentran satisfechos con
el proceso de consultoría.
Una microempresa es un negocio que tiene
un máximo aproximado de diez trabajadores
en plantilla. Se trata de un micro negocio que
puede ser administrado por un único
profesional. Pese a que su nivel de
facturación sea menor que el de otro tipo de
negocios, conviene puntualizar que este tipo
de proyectos tienen una gran influencia en la
economía social al ser un medio de vida para
los profesionales. Además, se trata de un tipo
de negocio que puede tener potencial, es
decir, una evolución de menos a más.
La contratación en C.A.C será combinada
entre contrato fijo y prestación de servicios el
Gerente Comercial y el Gerente
administrativo y financiero tendrán contrato
fijo por un tiempo determinado y el consultor
freelance en finanzas tendrá un contrato por
prestación de servicio al igual que el
contador, la persona encargada de recepción
archivo y organización de documentación
tendrá un contrato fijo.
Planeación
(Políticas, Reglas y Estrategias)

También podría gustarte