Está en la página 1de 4

FICHA TÉCNICA - FUSASAB S.A.

S NORMA ISO 140001

Proyecto: Producción y Comercio Sostenible, suscrito entre la Comisión Europea y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB)

Nombre de la Empresa: INNERCIA S.A.S

Sector productivo: PUBLICIDAD

Logo de la empresa Principales productos y/o servicios: AGENCIA DE MATERIAL POP -PUBLICIDAD

Localización: BOGOTÁ

Consultor: JENNIFER LIZETH ALFONSO DAZA

INTRODUCCIÓN

INNERCIA S.A.S es una. agencia de diseño que presta los servicios de: BTL, activación de marca, even
corporativos, diseño gráfico, stadns y exhibidores

Su expectativa es la implementación del sistema de gestión ISO 14001:2015,Teniendo encuenta que


anteriormente organización se encuentra adelantando el sistema de gestión ambiental y de seguridad
en el trabajo.
Imágenes (Productos, servicios, infraestructura, etc…)

DIAGNÓSTICO

(INCLUIR ESTADO INICIAL FRENTE A LA NORMA SELECCIONADA, PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO, DIFICULTADES IDENTIFICADAS) - EN UN ANEXO EN LA MISMA HOJA - RELACIONAR
DE CHEQUEO INICIAL Y EL PLAN DE TRABAJO DE LA CONSULTORÍA

Se procede a contactar a la compañía INNERCIA SAS,con la finalidad de dar inicio al diagnostico inicial, se establece por parte del consultor el modelo de implementación de sistema de gestión Ambiental, a través
diagnostico inicial con la compañía para verificar los 7 requisitos obligatorios de la norma ISO 14001:2015

Durante el diagnóstico inicial se procede con la compañía realizar un análisis del estado actual de la organización frente al sistema de gestión ambiental, verificado cada unos de los debes y requisitos de la norma,
organización cuenta con un gran adelanto de la norma eso 9001:2015, en la cual ya se encuentran certificados en el presente estándar.

Norma técnica seleccionada SISTEMA DE GESTIÓN BASURA ((O))


Ente certificador seleccionado ICONTEC
GESTIÓN, RESULTADOS, OBSERVACIONES Y COMPROMISOS (SEMANA 1)
Durante la primera semana3 al 7 mayo se inicio con un diagnostico inicial , con un alcance de evaluación de algunos documentos del 69,40% se validaron documentos que la compañía cuenta a nivel de calidad
sinembarngo la organización debe alinear estos documentos al SGA .
GESTIÓN, RESULTADOS, OBSERVACIONES Y COMPROMISOS (SEMANA 2)
En la segunda10 al 14 de mayo semana de trabajo se inicio estructurando el documentos del sistema de gestión como son capitulo 4 y 5 partes interesadas, compromiso de la dirección y política de calidad, o
alcance de la organización se establece estos lineamientos aumenta en un nivel del 68.7% sin embargo la organización debe ajustar estos documentos y establecerlos adecuadamente.

GESTIÓN, RESULTADOS, OBSERVACIONES Y COMPROMISOS (SEMANA 3)


En la tercera semana del 17 al 21 de mayo La empresa No presento avances, esperados en los compromisos anteriores, sin embargo se sigue trabajando en los avances de la documentación como son capitulo 6
DE PELIGROS Y RIESGOS Y OPORTUNIDADES Y MATRIZ DE ASPECTOS Y IMPACTOS AMBIENTALES, La organización sigue con el mismo alcance de gestión. 68.7%

GESTIÓN, RESULTADOS, OBSERVACIONES Y COMPROMISOS (SEMANA 4)


En la cuarta semana del 24 al 28 de mayo, La empresa cumple los compromisos anteriores con opción de mejora y algunas observaciones que se realizan, se verifica el grado de implementación y la mejora
compromisos anteriores, y controles que se establecen para su mejora continua, procedimientos se realiza evaluación de avances con un grado de implementación del 72% debe seguir mejorando y realizando
sistema de gestión.

GESTIÓN, RESULTADOS, OBSERVACIONES Y COMPROMISOS (SEMANA 5)


En la quinta semana del 1 al 4 de junio La empresa se validan compromisos anteriores se realizan aprobaciones de compromisos anteriores, se establecen ajustes al proceso, se envía una metodología carac
procedimientos ambientales, se explica la forma de realizar el levantamiento de la metodología y como iniciar con la implementación. Se realiza validación del documento y se envía control de cambios, la organi
encuentra en un 75% de construcción del documento comprendido capitulo 4.5.6 del sistema de gestión ambiental, sin embargo aun falta más estructuración ambiental.

GESTIÓN, RESULTADOS, OBSERVACIONES Y COMPROMISOS (SEMANA 6)


En la sexta semana del 14 al 18 de junio La empresa sigue construyendo las actividades anteriores, se inicia estructuración de indicadores del sistema de gestión, la empresa realiza ajustes y compromisos sin e
empresa debe terminar los pendientes por ejecutar y mejorar el nivel de avances de un 75%

GESTIÓN, RESULTADOS, OBSERVACIONES Y COMPROMISOS (SEMANA 7)


En la septima semana del 21 al 25 de junio, La empresa continúa mejorando los avances pendientes se realizan ajustes y validaciones, observaciones se sigue verificando el nivel de los avances el cual sigue sien
se trabaja en las dudas e inquietudes que tiene la organización para poder realizar terminación del proceso.

GESTIÓN, RESULTADOS, OBSERVACIONES Y COMPROMISOS (SEMANA 8)


En la septima semana del 27 al 30 de junio, La empresa se encuentra estructurando un documentos más formales, se realiza validación y cierre a matriz de MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS Y OPORTUNIDADES
DE ASPECTOS Y IMPACTOS AMBIENTALES, La organización logra el cierre de pendientes documentales , se realiza recomendaciones de ir ejecutando actividades propias del sistema de gestión e iniciar con imple
grado de implementación del 77%

IMPACTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN (ANEXO CON LISTA DE CHEQUEO DE SALIDA)

Se adjunta a la presente hoja el diagnostico de la compañía semana a semana validando los alcances y pendientes del proceso

RESULTADOS DE LA PRE AUDITORÍA


Cada una de la semanas se realiza validación de los procesos , se tiene planeado realización de pre auditoría para la semana del 19 al 20 de julio de 2021


cio de Bogotá (CCB)

NNERCIA S.A.S

PUBLICIDAD

MATERIAL POP -PUBLICIDAD

BOGOTÁ

LIZETH ALFONSO DAZA

resta los servicios de: BTL, activación de marca, eventos

de gestión ISO 14001:2015,Teniendo encuenta que


tando el sistema de gestión ambiental y de seguridad y salud

UN ANEXO EN LA MISMA HOJA - RELACIONAR LA LISTA

mentación de sistema de gestión Ambiental, a través de

ado cada unos de los debes y requisitos de la norma, la

cumentos que la compañía cuenta a nivel de calidad

s, compromiso de la dirección y política de calidad, objetivos,


documentos y establecerlos adecuadamente.

os avances de la documentación como son capitulo 6,7 MATRIZ


l mismo alcance de gestión. 68.7%

, se verifica el grado de implementación y la mejora de los


tación del 72% debe seguir mejorando y realizando ajustes al

n ajustes al proceso, se envía una metodología caracterizar


l documento y se envía control de cambios, la organización se
n falta más estructuración ambiental.
stión, la empresa realiza ajustes y compromisos sin embargo la

e verificando el nivel de los avances el cual sigue siendo 75%,


oceso.

ATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS Y OPORTUNIDADES -MATRIZ


des propias del sistema de gestión e iniciar con implementación

tes del proceso

También podría gustarte