Está en la página 1de 3

PLAN LECTOR

“En la casa de Pinocho” (retahíla)


I. DATOS INFORMATIVOS:
1- Institución Educativa : Rayitos de Luz N°1678
2- Directora : Asunción Carbajal Valverde
3- Edad : 3 años
4- Temporalización :21/08/2018
5- Docente : shirley Vásquez Zavaleta

II. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES A TRABAJAR:

AREA COMPETECIA DESEMPEÑO


Comunicación Lee diversos tipos de textos Comenta las emociones que le genera el texto leído
escritos en su lengua materna (por si mismo o atreves de un adulto), a partir de sus
intereses y experiencias.

III. DESARROLLO:

ANTES DE LA ACTIVIDAD DE APRENDISAJE


¿Qué necesito hacer antes de la actividad ¿Qué o materiales se usará en esta actividad de
Aprendizaje? de aprendizaje?
Prevemos un ambiente agradable para realizar la lectura, Cuento, dibujo, vasos, retahila, colores.
Cuaderno viajero

IV. MOMENTO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDISAJE:

ESTRATEGIAS DE APRENDISAJE
INICIO
MOTIVACION:
La docente ubica a los niñ os en el lugar de los cuentos para dar lectura a un cuento (Pinocho), luego presenta la retahíla
“en la casa de pinocho”
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN:
La docente comenta a los niñ os que hoy aprenderemos una retahíla jugando “en la casa de pinocho”
SABERES PREVIOS:
¿Có mo se llama la retahíla? ¿Có mo se juega? ¿Qué podemos usar?
ANTES DE LA LECTURA:
Organizamos a los niñ os en semicírculo y les proponemos escuchar la retahíla, para ello tenemos en cuenta las normas.
DESARROLLO
DURANTE LA LECTURA:
La docente adecua un ambiente propicio para realizar la lectura de la retahila “en la casa de pinocho”, escuchamos
atentamente, la docente propone jugar en el piso con unos vasitos que se pasaran de un lado a otro hasta que la canció n
termine, primero practicamos y luego le damos continuidad hasta participar todos de forma activa.
DESPUES DE LA LECTURA:
Los niñ os finalmente la docente entrega el dibujo de pinocho y colorear libremente.

CIERRE
Realizamos las siguientes preguntas a los niños:
¿Cómo se llama la retahila? ¿Cómo se sintieron? ¿con que jugamos?
¿Qué les gustaría hacer para la próxima vez?
____________________________ ____________________________
Asunción Carbajal Valverde Shirley Vásquez Zavaleta
Directora Docente

ESCALA VALORATIVA
Área COMUNICACIÓN

Desempeño Comenta las emociones que le


genera el texto leído (por sí
mismo o atreves de un
Nombre de los niños
adulto), a partir de sus
intereses y experiencias.

2. THIAGO

3. AMELIE

4. MIA

5. HEBANS

6. YASURI

7. ISAIAH

8. LUANA A.

9. MIGUEL ANGEL

10. MARIA FERNANDA


11. MAVERICK FABIAN
12. BRIANA
13. ALVARO
14. ROMER
15. EDINSON
16. PAMELA
17. DYLAN

18. AYSHA

19. ALEXANDER
20. YOEL ADRIAN

Leyenda:

Lo logro: A En proceso: B No lo logro: C No asistió:

También podría gustarte