Proyecto Investigacion de Mercados

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

DISTRITO CAPITAL

TECNÓLOGO GESTIÓN DE MERCADOS


FICHA No. 2282587

PROYECTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS

MARIO CÓRDOBA LEAL


INSTRUCTOR TÉCNICO

NOMBRE APRENDIZES GAES GRUPO #9

MAIKEL BERDUGO CHARRIS


JOHAN MANUEL FLOREZ ROMERO
JUAN ESTEBAN GOMEZ CASTAÑEDA

MAYO 25 DE 2021
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION………………….…………..…………………...3
2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO………………………..4
3. OBJETIVO GENERAL………….………………………………….5
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………6
5. MISION……………..………………………………….…………….7
6. VISION……………………………………………………………….8
7. INVESTIGACION DE MERCADOS…………………………….…9
8. BASE DE DATOS…………………………………………………..10
9. DIAGNOSTICO DE MERCADO…………………………………..11
10. PROPUESTAS DE MEJORAMIENTOS…………………..12
11. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………..13
12. MARCO LOGICO…………….………………………………14
13. JUSTIFICACION……………………………………………..15
14. CONCLUSION………………………………………………..16
15. BIBLIOGRAFIA……………………………………………….17
INTRODUCCIÓN

Al día de hoy es muy importante mantener una alimentación balanceada, porque


de ella depende nuestro rendimiento físico y mental. El helado artesanal tiene una
gran aceptación en el mercado. A diferencia del helado industrial el artesanal no
contiene colorantes y es elaborado con materias primas de calidad.
La propuesta de nuestra heladería se basa en cumplir con estándares
nutricionales Proteínas y aminoácidos, lípidos, carbohidratos, vitaminas,
minerales, energía a la vez de ser considerado un postre muy apetecido.
Este tema ha sido escogido debido a los beneficios que tantas frutas nos ofrecen y
que no han sido aprovechadas en su máximo rendimiento.
DATOS GENERALES

Nombre del proyecto


Heladería artesanal y exótica EL ARTESANO

Sector y tipo del proyecto


Comercio relacionado con la actividad de expendio de productos frutales y lácteos.
OBJETIVO GENERAL

Recolectar información sobre el producto y sus consumidores, analizar tendencias y


gustos sobre los helados artesanales, teniendo como finalidad una descripción en el
mercado del producto seleccionado.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar análisis de tipología de clientes.

• Conseguir bases por medio de estudios de mercados para realizar estrategias de


competitivas en el mercado.

• Realizar matrices que nos permitan establecer fortalezas y debilidades en el


mercado.

• Diseñar la estrategia de marketing con orientaciones claras basadas en las


fortalezas y debilidades, centrándonos en los puntos más importantes (Producto,
Precio, Distribución, Promoción, publicidad)
MISION

Dar al cliente el placer de disfrutar un helado de forma sana y sin tener que
preocuparse por los problemas de salud. Ofrecer al público en general un servicio
y productos que sean reconocidos por su calidad y precios bajos, brindando una
satisfacción total al cliente
VISION

Nuestra empresa tiene proyectado crecer, distribuir y darse a conocer en las


diferentes ciudades de nuestro país con los mejores productos, incrementando el
mejoramiento continuo y endulzar el planeta de una forma saludable.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO

El método de recolección utilizado, fueron encuestas físicas las cuales fueron


realizadas a 20 personas de diferentes edades y gustos.

1. CONSUME HELADOS ARTESANALES?


SI 13 65%
NO 4 20%
ALGUNAS VECES 3 15%
PERSONAS ENCUESTADAS 20 100%

2. CON QUE FRECUENCIA CONSUME HELADOS ARTESANALES?


DIARIO 2 10%
SEMANAL 15 75%
MENSUAL 3 15%
PERSONAS ENCUESTADAS 20 100%
3. QUE PRESENTACION DE HELADOS ES LA DE PREFERENCIA?
CONO 6 30%
VASO 11 55%
PALETA 4 20%
PERSONAS ENCUESTADAS 21 105%

4. EN QUE LUGAR PREFIERE CONSUMIR HELADOS.?


HELADERIA 8 40%
SUPERMERCADO 6 30%
CARRITO DE HELADOS 4 20%
OTRO 2 10%
PERSONAS ENCUESTADAS 16 100%
5. SABOR PREFERIDO.?
MANGO AZUCAR 2 10%
LIMON 5 25%
FRUTOS ROJOS 9 45%
MANJAR BLANCO 4 20%
PERSONAS ENCUESTADAS 20 100%

6. RANGO DE PRECIOS QUE PREFIERE PAGAR POR HELADOS ARTESANALES


$1000 - $5000 2 10%
$6000 - $15,000 13 65%
$16,000 - $25,000 5 25%
PERSONAS ENCUESTADAS 20 100%
7. PORQUE CONSUME HELADOS ARTESANALES.?
SABOR 11 55%
PRECIO 2 10%
CALIDAD 7 35%
PERSONAS ENCUESTADAS 20 100%

8. EN QUE RANGO DE EDAD SE ENCCUENTRA.?


10 -20 AÑOS 9 45%
21 - 30 AÑOS 8 40%
31 - 40 AÑOS 3 15%
PERSONAS ENCUESTADAS 20 100%
BASE DE DATOS

BASE DE DATOS
HELADERIA ARTESANAL

No. GENERO EDAD #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8


1 MASCULINO 18 1 1 2 3 2 2 1 1
2 MASCULINO 20 1 1 2 2 3 2 3 1
3 MASCULINO 17 1 2 3 3 2 1 1 1
4 FEMENINO 20 2 1 2 2 4 2 1 1
5 MASCULINO 30 1 3 1 1 3 3 3 2
6 FEMENINO 25 1 1 2 1 3 2 3 2
7 FEMENINO 16 3 2 3 2 2 1 1 1
8 FEMENINO 27 3 1 1 2 3 2 1 2
9 MASCULINO 33 1 1 1 1 1 3 3 3
10 FEMENINO 19 1 1 2 3 2 2 1 1
11 FEMENINO 28 3 1 2 1 4 2 1 2
12 MASCULINO 29 1 1 1 1 3 2 1 2
13 MASCULINO 35 2 1 2 1 3 3 2 3
14 MASCULINO 25 1 1 3 2 3 2 3 2
15 FEMENINO 20 3 1 2 4 4 2 3 1
16 FEMENINO 18 2 1 3 3 4 2 1 1
17 FEMENINO 30 1 3 1 2 3 3 3 2
18 FEMENINO 27 1 1 2 1 2 2 1 2
19 MASCULINO 20 1 1 2 4 3 2 1 1
20 MASCULINO 38 1 3 1 1 1 3 2 3
DIAGNÓSTICO DE MERCADO

MATRIZ DOFA.

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

✓ Tienen un mayor precio ✓ El producto cuenta con gran


demanda en ciudades de clima
✓ Tienen una menor duración caliente como Barranquilla
✓ La mayoría de las heladerías se
encuentran en el norte de la
ciudad, y es viable implementarlas
a lo largo de ciudad.
✓ Aprovechamiento de clima cálido
para la venta
✓ Generación de nuevos sabores

FORTALEZAS AMENAZAS

✓ El mercado actualmente es
✓ Son una fuente rica en vitaminas. manejado por marcas reconocidas
A, B6, B12, C, D, E, K
✓ Aportan gran cantidad de
minerales
✓ Evitan la retención de líquidos
✓ Controlan la presión arterial
✓ Refuerzan el sistema inmunológico
✓ Innovación en nuestras
presentaciones y servicios
PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO

✓ Ofrecer productos alternos que complementen el consumo de helados en la


ciudad

✓ Utilizar las redes sociales, como publicidad y medio de interacción con los
clientes

✓ Realizar estrategias de marketing que permitan satisfacer cada una de las


necesidades de la tipología de clientes

✓ Ofrecer a los clientes un ambiente saludable, en el cual puedan realizar


actividades alternas a consumo de helados.

✓ La empresa tiene como visión implementar puntos de venta en toda la


ciudad, sin tener en cuenta estratos, buscar la forma de satisfacer a los
clientes finales en cuento precio, sabor y localización.

✓ Establecer estrategias innovadoras en cuanto a el tamaño, y así lograr


precios adecuados para cada una de las presentaciones de los helados.

✓ Implementar puntos de ventas móviles, para llegar a todos los


consumidores y a la vez tener publicidad en cada momento.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El consumo de los helados comerciales ha traído consigo problemas de salud en


los clientes frecuentes de este producto debido a su bajo valor nutricional causado
a los elevados niveles de azúcar causando obesidad, diabetes o hipertensión.
Las personas tienden a consumir productos menos perjudiciales para su salud
debido a los riesgos que genera consumir productos de alto contenido en grasa y
azúcares; y por eso es conveniente producir un helado con mejores factores
nutricionales que sea de su agrado y preferencia.
En los últimos años los emprendimientos en todo el mundo han impactado la
economía de forma exótica artesanal exponencial y dejando gran importancia en
el aspecto de Innovación. Se ha escuchado que hay estudios donde se demuestra
que de 100 empresas 70 de ellas son emprendimientos nuevos y tienen una
característica que los convierte en un proceso en común, ya que muchos de esos
han sido emprendimientos que han salido desde casa. Si nos enfocamos en
nuestro país Colombia podemos decir que Durante los últimos tres años los
emprendimientos han tenido un alza del 22.08% se ha generado gran cantidad de
empresas que, en medio de la crisis, la competencia el mercadeo y el marketing
agresivo, la ausencia de oportunidad laboral que se apodera con gran porcentaje
de la comunidad colombiana han sido de Gran importancia para la ejecución de
estos emprendimientos. Aquí donde podemos desglosar de forma breve como
referencia y planteamiento de lo que son helados artesanales y exóticos.
Debemos garantizar la innovación y calidad de nuestro producto. de esa forma
damos cantidad de procesos, encuestas y trabajos que se han venido planteando
en todo el marco teórico del proyecto. Los helados artesanales han sido un
proceso que ha tenido éxito alrededor del mundo por lo que los nuestros no son la
excepción. somos una empresa con la visión de ver nuestros helados con un
punto de venta acogedor en centros comerciales centros históricos en las calles y
puntos estratégicos de comercialización. De esta forma los helados artesanales
los podemos categorizar en uno de los mercados gastronómicos de Gran Impacto
si hablamos de postres, un helado artesanal Es una muy buena elección Nos
dirigimos a un Público de todo tipo de edad estamos dirigidos al abuelo al papá al
hijo al nieto por lo que la diversificación de nuestro producto es un Plus para la
rentabilidad de Nuestra Empresa esto acompañado con diferentes metodologías
planteamientos estrategias que nos van a llevar el proyecto a un punto de
equilibrio que nos genere la rentabilidad para expandir Nuestra Empresa de forma
lateral y exponencialmente.
MARCO LOGICO
JERARQUÍA METAS INDICADORES FUENTES DE SUPUESTOS
DE
VERIFICACIÓN
OBJETIVOS
Ofrecer Abrir varias Encuesta a Estar muy
helados sucursales en posibles bien
FIN
artesanales varias ciudades clientes posicionados
(OBJETIVO DE de muy buena en el
calidad con mercado de
DESARROLLO) precios al los helados
poder
adquisitivo de
la población
Satisfacer las Ser Encuesta
necesidades reconocidos en
PROPÓSITO
de los clientes muchas
(OBJETIVO mediante una ciudades no
GENERAL) variedad solo por el
exquisita de buen sabor
sabores sino también
propios de por nuestro
varias excelente
regiones servicio al
cliente
*ofrecer una *un excelente Encuesta Tener buena
excelente talento humano proyección,
atención al tener mucha
*instalaciones
cliente dedicación y
adecuadas
mucho amor
*contar con para la familia
al proyecto e
unas
RESULTADOS *Tener incentivar a
instalaciones
promociones todos y cada
(OBJETIVOS acogedoras
todos los días uno de los
ESPECÍFICOS) para toda la
empleados
familia *Precios
competitivos y
*Tener una
asequibles
variedad de
sabores
propios de
varias
regiones
*Hacer de
nuestro
proyecto una
empresa
autosostenible

*brindar *excelente Cumplimiento Crecimiento


deliciosos elaboración del de todos los de manera
helados producto objetivos exponencial y
ACCIONES artesanales planteados expansión de
*excelente
manera
(ACTIVIDADES *Precios relación
segura
PRINCIPALES) justos comercial
*ambiente
agradable
*Estudio
minucioso a
todos
nuestros
proveedores y
empleados
JUSTIFICACION

Esta heladería fue elaborada para dirigirnos a proporcionar productos que


impulsen y promuevan el consumo de helado en la región caribe de Colombia,
estos deben contener principios básicos en cuanto a innovación y tendencias, con
el fin de hacerlo más llamativo y aumentar su consumo en el mercado, Además se
suministrara una variedad de alimentos, Para que el consumidor empiece a
identificar de una manera más clara los beneficios que trae consigo comer un
helado de buena calidad y aprenda, sobre todo a diferenciarlos, de tal manera que
al momento de seleccionarlos, su elección sea la correcta.
CONCLUSION

Al finalizar nuestra investigación nos dimos cuenta que las personas si conocen
los helados, pero no conocen su clasificación, y tampoco las golosinas
congeladas.

Además de que prefieren los helados industriales debido a que hay más facilidad
de conseguirlos y las personas que eligen sus helados artesanales están
dispuestos a elaborarlos ellos mismos.
BIBLIOGRAFIA

https://orenatocaunp.files.wordpress.com/2016/11/encuesta-de-consumo-de-
helado.pdf

https://sites.google.com/site/talnetehelados/conclusion

https://www.heladeriaamericana.com/

https://blog.thefork.com/es/helado-artesanal/

https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621379/TESIS%2
0-%20GLIZ%20HELADER%C3%8DA%20FUSI%C3%93N-Final.pdf?sequence=1

http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2940/1/2017_Acat_Helados-
artesanales-y-veganos.pdf

También podría gustarte