Está en la página 1de 6

IE 83010 “MARIO GUSTAVO ZARATE VARGAS”

ÁREA MATEMÁTICA JUEVES 10 DE DICIEMBRE

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD El arte culinario del Perú es conocido y apreciado por muchos países del
mundo; por ello, debemos sentirnos orgullosas y orgullosos, y recordar que uno de los secretos de una
buena preparación es utilizar los ingredientes en las cantidades correctas.

Hoy, aprenderás a utilizar la matemática con equivalencias para estimar la cantidad de ingredientes en
un postre.

Nuestra meta:

Establecer relaciones entre cantidades presentadas en una situación, expresar las relaciones de
equivalencia con operaciones para solucionar y explicar los procedimientos y las respuestas

¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?


- Establecer las relaciones de equivalencia entre las cantidades que contienen los platillos de una
balanza
- Emplear estrategias para representar y estimar cantidades para solucionar una situación de equilibrio
- Explicar el proceso empleado en la solución de una situación cotidiana

Lee atentamente el siguiente caso. Luego, desarrolla las actividades y responde las preguntas en tu
cuaderno

• ¿Qué necesita saber Ari?


• ¿Cómo deben ser las cantidades de manzanas de Ari y de Carla?, ¿ellas tienen la misma cantidad?

• ¿Cómo puede averiguar Ari cuántas manzanas tiene Carla?

1. Ari ha pensado en utilizar una balanza para solucionar su problema, pues recuerda que cuando
los platillos están al mismo nivel tienen la misma cantidad y están en equilibrio.

• Dibuja en dos tarjetas y recorta una balanza en equilibrio y otra en desequilibrio, tal como se
muestra a continuación.

• Dibuja todas las tarjetas necesarias para representar las manzanas de cada una. Coloca las
manzanas de cada una en los platillos. Responde: ¿Por qué lo has colocado de esta forma?

• Observa y trabaja con tus tarjetas. Luego de contar, responde:

¿Cuántas tarjetas de manzanas debes


agregar o quitar al platillo “C”, que
corresponde a Carla, para que la balanza se
mantenga en equilibrio? Explica.
• Resuelve y señala, ¿cuál de las siguientes operaciones expresa la acción que has realizado con las
tarjetas de los platillos?

2. Observa y trabaja con tus tarjetas; luego, representa lo que se muestra a continuación.

• Compara la cantidad de manzanas que agregaste en el platillo “A” y la cantidad que hallaste en
la bolsa.
Ahora, revisa detenidamente el siguiente caso:
3. Diego preparó galletas de chía y las vende en una feria. Él ha elaborado un acertijo matemático
a Dina, Toño y Ciro, y les ha ofrecido regalarles las galletas si logran solucionarlo. Lee con
atención.

• Observa que las cantidades de galletas que Diego les ha ofrecido se equilibran con la cantidad
de galletas que hay en el platillo de la izquierda.
• Cada uno ha realizado algunas operaciones para descubrir la cantidad de galletas que tiene en
su respectiva bolsa. Completa cada uno de los espacios vacíos en los cuadros que se presentan a
continuación.
¿Cuántas galletas tenía cada uno en las
bolsas?
¿cuántas galletas en total recibió cada uno?
¿te ha sido útil relacionar las operaciones con
la balanza? Explica tu procedimiento

Ya estás en condiciones de desarrollar las páginas 131, 132, 147, 148 de tu Cuaderno de trabajo
Matemática 3; recuerda resolverlas en orden. En este material, encontrarás algunas actividades
similares a las que desarrollaste hoy. Trabaja de acuerdo a la organización de tu tiempo.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Copia la siguiente tabla en tu cuaderno. Luego, reflexiona a partir de los criterios y completa.

Finalmente, lee atentamente las siguientes preguntas y anota las respuestas en tu cuaderno

1. ¿Qué me pareció lo más interesante e


importante de la actividad?
2. ¿Cuáles fueron mis dificultades en esta
actividad?, ¿cómo las superé?
3. ¿En qué actividades de la vida diaria se
utiliza la equivalencia?

DESPUÉS DE HABER DESARROLLADA ESTA ACTIVIDAD TENDRÁS QUE ENVIAR


COMO EVIDENCIAS FOTOGRAFÍAS DEL DESARROLLO DE LAS PÁGINAS 131, 132,
147, 148 DE TU CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA 3

También podría gustarte