Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Manejo Integrado de Enfermedades
Código: 300029

Guía de actividades y rúbrica de evaluación


Fase 5 - Manejo de enfermedades en campo

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: domingo,
17 de junio de 2021 18 de julio de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Monitorear, uso de incidencia y severidad en productividad en el cultivo
y toma de decisiones.

La actividad consiste en:

Paso 1. Cada estudiante debe escoger tres fitopatógenos diferentes de


la siguiente lista y describir:
¿Qué cultivos afecta?
¿Cómo realizaría un control químico, biológico y cultural?

Paso 2. En una MATRIZ describa las ventajas y desventajas de cada


método de control escogido.

Paso 3. Realizar una investigación sobre la interacción que se presenta


entre la planta y el patógeno en el momento de la infección en la
planta.

1
Listado de patógenos
Listado de Hongos

Alternaria
Colletotrichum
Pestalotia
Fusarium sp.,
Cylindrocladium sp.
Cylindrocarpon sp.
Verticillium sp.
Rhizoctonia sp.
Phytophthora sp.
Rosellinia sp.
Sphaceloma perseae
Pseudocercospora purpurea
Rhizopus stolonifer
Dothiorella sp
Lasiodiplodia theobromae
Capnodium sp,
Asteridiella perseae,
Calothyriolum aphiahynum,
Lembosia perseae,
Meliola antioquensis
Oídium sp
Pythium
Listado de Bacterias
Xanthomonas
Erwinia
Pseudomonas
Burkholderia
Pectobacterium
Dickeya
Ralstonia
Acidovorax
Agrobacterium
Curtobacterium
Clavibacter
Listado de Virus
Cacao Swollen Shoot Virus (CSSV)
Virus de la patata (PVY)

2
Virus del mosaico del pepino (CMV)
Virus del mosaico de la alfalfa
Virus del estriado del tabaco (TSV)
Virus del bronceado del tomate (TSWV)
Virus del mosaico del tabaco (TMV)
Virus del mosaico del tomate (TOMV)
Virus del moteado suave del pimiento (PMMV)
Papaya ringspot virus
Watermelon mosaic virus

Listado de nematodos
Helicotylenchus dihystera
Radopholus similis
Meloidogyne spp.
Heterodera glycines.
Ditylenchus dipsaci
Aphelenchoides
Bursaphelenchus cocophilus

Paso 4. El resultado de esta actividad es un artículo científico


para el cual el grupo debe llegar a un consenso para continuar con un
patógeno estudiado de cada integrante del grupo Para abordar esta
actividad, el estudiante debe apoyarse en lo aprendido en las Unidades
1, 2 y 3.
El documento debe presentar una excelente argumentación científica.
Para la redacción del documento debe consultar las normas establecidas
por la Revista de Investigación

Agraria y Ambiental de la escuela ECAPMA UNAD, que la encontrará en


el siguiente link: http://hemeroteca.unad.edu. co/index.php/riaa

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe revisar las fechas de apertura


y cierre dela actividad, acorde a lo establecido en la agenda del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe revisar los contenidos publicados en


la Unidad 2 del curso y desarrollar la actividad en el foro de trabajo
colaborativo.

3
En el entorno de Evaluación se deberá presentar el documento final
solicitado, que relacione el desarrollo de la actividad, con sus respetivas
evidencias y acorde con la rúbrica de evaluación.

En la actividad colaborativa, se tendrán en cuenta los compromisos


asumidos por cada estudiante asumiendo Roles de la siguiente manera:

Compilador: Consolidar los aportes individuales en el documento,


verificar que los aportes individuales no incluyan copias textuales o de
otro integrante del grupo.

Revisor: Se asegura de que el documento cumpla con las normas de


ortografía y referencias con normas APA, verificar que los aportes
individuales no incluyan copias textuales o de otro integrante del grupo.

Evaluador: Asegurarse que el documento cumpla con todos los ítems


de la rúbrica de actividad.

Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de acuerdo al


planeamiento del desarrollo del trabajo colaborativo y hacer entrega del
producto final en el entorno de evaluación y seguimiento

Evidencias individuales:

Participación en el foro fase 5, realizando aportes significativos al


desarrollo de la actividad, interactuar en la construcción del documento
grupal.

Evidencias grupales:

El documento final es el artículo científico con las normas establecidas


por la revista de investigación agraria y ambiental de la escuela ECAPMA
http://hemeroteca.unad.edu. co/index.php/riaa

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Cada integrante del grupo participar con sus aportes en el foro


para el desarrollo de la actividad.
2. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
Actividades y en la rúbrica de evaluación.
Actividad Cronograma fase 3.
Lectura de los Del 7 al 15 de abril de 2021
recursos teóricos

Preparación y Del 16 al 23 de abril 2021


entrega de los
aportes
individuales en el
foro
Interacción del Del 24 de abril al 3 de mayo 2021
grupo con base
en los aportes
individuales
Preparación de Del 4 al 9 de mayo de 2021
los entregables y
entrega en el
entorno de
evaluación y
seguimiento.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,

5
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Primer criterio de Nivel alto: El estudiante participó en el foro Escogiendo los
evaluación: patógenos
Participación Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
individual del entre 3 puntos y 5 puntos
estudiante en el foro
Nivel Medio: El estudiante participó en el foro, pero no escoge
los patógenos.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5 entre 1 puntos y 2 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El estudiante no participó dentro del foro
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
0 puntos
Nivel alto: El aporte sobre los cultivos que afecta, y tipos de
control presenta una excelente estructura.
Segundo criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación: entre 18 puntos y 35 puntos

Aportes en el foro Nivel Medio: Aunque presenta aportes sobre los cultivos que
para el trabajo en afecta, y tipos de control la estructura carece de algunos
equipo elementos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 4 puntos y 17 puntos
representa 35
puntos del total Nivel bajo: No presenta aportes sobre los cultivos que afecta,
de 100 puntos de y tipos de control
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos

7
Nivel alto: El documento presenta una excelente estructura,
interacción planta y el patógeno en el momento de la infección
Tercer criterio de en la planta. El grupo realizo un buen trabajo en equipo.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 19 puntos y 40 puntos
Trabajo en equipo
y estructura del Nivel Medio: Aunque el documento posee una estructura base,
informe colaborativo la misma carece de algunos elementos solicitados, no
plantearon objetivos. No hubo un buen trabajo en equipo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 4 puntos y 18 puntos
representa 40
puntos del total Nivel bajo: El documento no cuenta con lo solicitado en la guía
de 100 puntos de El trabajo en equipo fue muy bajo
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos

Nivel alto: El manejo de citas y referencias es satisfactorio.


Todos los enlaces son de fuentes confiables y relevantes,
además manejan normas APA
Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 10 puntos y 20 puntos

Referencias Nivel Medio: Aunque presenta referencias, estas no se


articulan adecuadamente con el trabajo citas y referencias. No
todos los enlaces son de fuentes confiables y relevantes,
además no maneja normas APA
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 4 puntos y 9 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: Se maneja de manera inadecuada las citas y
la actividad referencias no maneja normas APA
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos

También podría gustarte