Está en la página 1de 23

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

TEMA 1: MARCO GENERAL


DE LA AUDITORÍA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

TEMA 1: MARCO GENERAL


DE LA AUDITORÍA

UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS QUE TIENE LA


AUDITORIA ES LA EVALUACIÓN DE CONTROLES PARA
DETERMINAR SU EFECTIVIDAD Y DAR
RECOMENDACIONES O SUGERENCIAS AL RESPECTO.

CUANDO HABLAMOS DE CONTROL NECESARIAMENTE


NOS TENEMOS QUE REFERIR AL INFORME COSO.

EL INFORME COSO ES UN DOCUMENTO QUE CONTIENE


LAS PRINCIPALES DIRECTIVAS PARA LA IMPLANTACIÓN,
GESTIÓN Y CONTROL DE UN SISTEMA DE CONTROL
INTERNO, FUE REALIZADO EN EL AÑO DE 1992 POR EL
INSTITUTO AMERICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, LA
ASOCIACIÓN AMERICANA DE CONTABILIDAD, EL
INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS QUE AGRUPA A
MAS DE 50000 AUDITORES Y OPERA EN MAS DE 50
PAÍSES, EL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y
CONTABILIDAD Y EL INSTITUTO DE EJECUTIVOS
FINANCIEROS.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

TEMA 1: MARCO GENERAL


DE LA AUDITORÍA

• COSO: INTERNAL CONTROL (1992)


RECOMENDACIONES PARA EVALUAR, INFORMAR E IMPLEMENTAR
LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO EN LAS ORGANIZACIONES.

DIRIGIDO A: - PROFESIONALES CONTABLES.

- LA EFECTIVIDAD Y LA EFICIENCIA EN LAS OPERACIONES.


OBJETIVOS: - LA INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
- EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y REGULACIONES.

- AMBIENTE DE CONTROL.
COMPONENTES: - VALORACIÓN DE RIESGOS.
- ACTIVIDADES DE CONTROL.
- INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
- MONITOREO.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

TEMA 1: MARCO GENERAL


DE LA AUDITORÍA

EL INFORME COSO DEFINE EL CONTROL COMO:

UN PROCESO EJECUTADO POR EL CONSEJO DE


DIRECTORES, LA ADMINISTRACIÓN Y OTRO
PERSONAL DE LA EMPRESA, ESTA DISEÑADO PARA
PROPORCIONAR SEGURIDAD RAZONABLE
RESPECTO DE:

- LA EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LAS


OPERACIONES
- LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN
- EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGULACIONES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

TEMA 1: MARCO GENERAL


DE LA AUDITORÍA

EL CONTROL INTERNO ESTA COMPUESTO POR


CINCO COMPONENTES INTERRELACIONADOS
ENTRE SI, ESTOS SON:

• EL AMBIENTE DE CONTROL.
• LA VALORACIÓN DE RIESGOS.
• LAS ACTIVIDADES DE CONTROL.
• EL MONITOREO.
• LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

TEMA 1: MARCO GENERAL


DE LA AUDITORÍA

EL AMBIENTE DE CONTROL

ESTE COMPONENTE SE REFIERE AL ESTABLECIMIENTO


DE UN ENTORNO QUE ESTIMULE E INFLUENCIE LAS
ACTIVIDADES DEL PERSONAL, CON RESPECTO AL
CONTROL DE SUS RESPECTIVAS FUNCIONES. ESTE
ELEMENTO ES LA BASE EN LA CUAL SE SOPORTAN
TODOS LOS DEMAS COMPONENTES. ESTA COMPUESTO
POR:

- INTEGRIDAD Y VALORES ETICOS.


- COMPETENCIA DEL PERSONAL.
- CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y COMITÉ DE AUDITORÍA.
- FILOSOFÍA ADMINISTRATIVA Y ESTILO DE OPERACIÓN.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

LA VALORACIÓN DE RIESGOS

SE REFIERE A LA IDENTIFICACIÓN Y EL ANÁLISIS DE LOS


RIESGOS MAS RELEVANTES QUE ASUME LA EMPRESA
PARA EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS Y LA BASE PARA
DETERMINAR LA FORMA EN QUE TALES RIESGOS DEBEN
SER MANEJADOS.

TAMBIEN HACE REFERENCIA A TODOS AQUELLOS


MECANISMOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR Y
MANEJAR RIESGOS ESPECÍFICOS ASOCIADOS CON
CAMBIOS INTERNOS O EXTERNOS, QUE TENGAN ALGUNA
INFLUENCIA EN LA EMPRESAS.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

ACTIVIDADES DE CONTROL

ESTE COMPONENTE SE REFIERE A TODAS AQUELLAS


ACTIVIDADES DE CONTROL QUE REALIZA LA GERENCIA Y
LAS DEMAS DEPENDENCIAS DE LA EMPRESA, PARA
CUMPLIR CON LAS DIFERENTES FUNCIONES QUE TENGA
LA ORGANIZACIÓN.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

EL MONITOREO

LA GERENCIA DE LA ORGANIZACIÓN DEBE LLEVAR A


CABO UNA PERMANENTE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE
TODOS LOS COMPONENTES Y ELEMENTOS QUE FORMAN
PARTE DEL SISTEMA, PARA EVITAR POSIBLES FALLAS EN
LOS DIFERENTES PROCESOS.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

TODA LA INFORMACIÓN RELEVANTE QUE SE PRODUZCA,


DEBE SER IDENTIFICADA, CAPTURADA, PROCESADA Y
COMUNICADA A TODO EL PERSONAL DE LA
ORGANIZACIÓN, DENTRO DE LOS TIEMPOS
ESTABLECIDOS, DE TAL FORMA QUE SE PUEDAN CUMPLIR
CON LAS DIFERENTES RESPONSABILIDADES.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

http://www.coso.org
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• EVALUACIÓN DE CONTROLES EXISTENTES Y


VALORACIÓN DE RIESGO

SE PUEDE AFIRMAR COMO IDEA GENERAL QUE


EVALUAR CONTROLES SIGNIFICA:

“EMITIR UNA OPINIÓN CON RESPECTO A SI ESTOS SON


SUFICIENTES Y EFECTIVOS PARA REDUCIR LA
PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE HECHOS
INDESEABLES PARA LA ORGANIZACIÓN”
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DE AUDITORÍA

EXISTEN DOS TIPOS DE PRUEBAS DE AUDITORÍA, ESTAS SON:

- PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO
SE ENCARGAN DE VERIFICAR LOS CONTROLES INTERNOS PARA
DETERMINAR SI ESTOS FUNCIONAN ADECUADAMENTE.

DEL RESULTADO QUE ARROJEN LAS PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO


DEPENDERÁ LA EXTENSIÓN Y PROFUNDIDAD DE LAS PRUEBAS
SUSTANTIVAS.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DE AUDITORÍA

- PRUEBAS SUSTANTIVAS
CON LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS SE BUSCA VERIFICAR SI LOS
BALANCES CONTABLES FUERON ELABORADOS
CORRECTAMENTE.

TANTO LAS PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO COMO LAS


SUSTANTIVAS TIENEN COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL,
PROBAR SI LOS CONTROLES QUE EXISTEN DENTRO DE LA
EMPRESA FUNCIONAN ADECUADAMENTE Y SI SON
ENTENDIDOS POR LAS PERSONAS ENCARGADAS DE
EJECUTARLOS.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS DE AUDITORÍA

TODAS LAS PRUEBAS QUE EJECUTE EL AUDITOR DEBEN QUEDAR


DOCUMENTADAS, DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ TENER LOS
SIGUIENTES PUNTOS:

- IDENTIFICACIÓN NUMÉRICA O DE REFERENCIA.


- PROPOSITO U OBJETIVO DE LA PRUEBA.
- TÉCNICAS A EMPLEAR.
- TIPO DE PRUEBA.
- RECURSOS NECESARIOS PARA SU APLICACIÓN.
- SECUENCIA LÓGICA DEL PROCEDIMIENTO.
- PRECAUCIONES PARA NO INTERFERIR CON LAS OPERACIONES DE
LA EMPRESA.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DE LAS DEBILIDADES DE CONTROL

LUEGO DE LA EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS, EL AUDITOR DEBERÁ


ANALIZAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS Y SACAR LAS RESPECTIVAS
CONCLUSIONES, LO CUAL HACE A TRAVÉS DE UN DOCUMENTO EN EL
CUAL SE EXPRESA:

- DESVIACIONES O PROBLEMAS ENCONTRADOS AL EJECUTAR LA


PRUEBA.
- CAUSAS DEL PROBLEMA.
- SITUACIÓN DE RIESGO QUE SE GENERA Y CONSECUENCIAS.
- SITUACIÓN NORMAL O ESTANDAR DE CONTROL.
- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL AUDITOR.

DICHO DOCUMENTO SE DISCUTIRÁ CON LOS RESPONSABLES DE


SOLUCIONAR EL PROBLEMA.

LA IMPLANTACIÓN Y APLICACIÓN DE CONTROLES, SIEMPRE


DEBE RESULTAR MAS ECONÓMICA QUE LOS RIESGOS QUE
PRETENDEN EVITAR.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• TÉCNICAS MANUALES

- INSPECCIÓN
CONSISTE EN EXAMINAR LOS DOCUMENTOS, PROCEDIMIENTOS Y
ACTIVOS TANGIBLES

- OBSERVANCIA
CONSISTE EN EXAMINAR EL PROCESO O PROCEDIMIENTOS QUE
OTROS REALIZAN, COMO POR EJEMPLO, OBSERVAR EL CONTEO DE
LOS INVENTARIOS.

- INVESTIGACIÓN
CONSISTE EN BUSCAR UNA INFORMACION RECURRIENDO A
PERSONAS CLAVES YA SEA DENTRO O FUERA DE LA ENTIDAD A
TRAVÉS DE SIMPLES PREGUNTAS ORALES A LOS EMPLEADOS.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• TÉCNICAS MANUALES

- CONFIRMACIÓN
CONSISTE EN LA RESPUESTA QUE SE DA A UNA INVESTIGACIÓN QUE
PRETENDE RATIFICAR LOS DATOS CONTENIDOS EN LOS REGISTROS
CONTABLES.

- CÁLCULO
CONSISTE EN LA VERIFICACIÓN DE LA PRECISIÓN ARITMÉTICA DE LOS
DOCUMENTOS FUENTE Y DE LOS REGISTROS CONTABLES O EN LA
REALIZACIÓN DE CÁLCULOS INDEPENDIENTES.

- REVISIÓN ANÁLITICA
CONSISTE EN ESTUDIAR RAZONES Y TENDENCIAS FINANCIERAS
SIGNIFICATIVAS ASÍ COMO INVESTIGAR FLUCTUACIONES Y PARTIDAS
POCO USUALES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• TECNICAS AUTOMATIZADAS.

- DATOS DE PRUEBA
CONSISTE EN EJECUTAR UNA APLICACIÓN CON DATOS
PREPARADOS POR EL AUDITOR DE MANERA QUE ESTE SABE
DE ANTEMANO EL RESULTADO.

- CASO BÁSICO
SIMILAR A LA ANTERIOR, SOLO QUE LOS DATOS DE PRUEBA
SON PREPARADOS POR EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• TECNICAS AUTOMATIZADAS.

- ITF (INTEGRADED TEST FACILITY)


CONSISTE EN MEZCLAR INFORMACIÓN FICTICIA CON
INFORMACIÓN REAL, PARA VER COMO SE COMPORTA UNA
DETERMINADA APLICACIÓN EN LA EMPRESA.

- SIMULACIÓN PARALELA
CONSISTE EN LA UTILIZACIÓN DE PROGRAMAS
DESARROLLADOS POR EL AUDITOR, EN LOS CUALES SE
INTRODUCE INFORMACIÓN REAL PARA SIMULAR EL PROCESO
NORMAL DE LA EMPRESA Y VER COMO SE COMPORTA.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• TECNICAS PARA VERIFICAR TRANSACCIONES

- PAQUETES DE AUDITORÍA
SON PROGRAMAS ESPECIALIZADOS QUE TIENEN LA CAPACIDAD
DE PROCESAR UNA GRAN CANTIDAD DE REGISTROS.

- RUTINAS INCLUIDAS DENTRO DE LA APLICACIÓN


SON RUTINAS DE PROGRAMACIÓN QUE SE INCLUYEN DENTRO
DE LOS PROGRAMAS DE LA COMPAÑÍA, DICHAS RUTINAS
RECOLECTAN INFORMACIÓN QUE SERÁ SUJETA A ANÁLISIS
POSTERIORES.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• TECNICAS PARA ANALIZAR PROGRAMAS

- TRACEO
INDICA POR DONDE PASO EL PROGRAMA. CADA VEZ QUE SE EJECUTA
UNA INSTRUCCIÓN IMPRIME O MUESTRA EN PANTALLA EL VALOR DE
LAS VARIABLES. PUEDE ACTIVARSE PARA TODO EL PROGRAMA O
PARA PARTE DEL PROGRAMA Y PARA LA VARIABLES.

- MAPEO
INDICA CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS TALES COMO EL
TAMAÑO DEL PROGRAMA EN BYTES, LOCALIZACIÓN DE LA MEMORIA
Y LA FECHA DE LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN.

También podría gustarte