Está en la página 1de 61

INSTRUCCIONES DE USO

Para hacer un uso correcto de esta herramienta, uste


DESCRIPCIÓN

La matriz de riesgos de fraude presentada en este documento cubre el fraude de los estados financieros. Esta mat
los riesgos de fraude los estados financieros y a implementar controles efectivos para mitigarlos.

Los riesgos se clasifican en las siguientes categorías:

• Efectivo y equivalentes,
• Inversiones,
• Cuentas por cobrar,
• Inventarios,
• Propiedad, planta y equipo,
• Activos intangibles,
• Cuentas por pagar,
• Provisiones,
• Deuda financiera,
• Capital social,
• Reservas y resultados acumulados,
• Ventas de bienes y servicios,
• Ingresos financieros,
• Costos de ventas,
• Costos de producción,
• Gastos de administración,
• Gastos de ventas,
• Gastos financieros,
• Activos y pasivos corrientes,
• Activos y pasivos no corrientes,
• Otros riesgos de fraude relacionados a los estados financieros

OBJETIVO

El objetivo de esta matriz es proporcionar una guía detallada y práctica a los auditores para identificar, evaluar y ge
esta matriz tiene como propósito fomentar la implementación de controles internos adecuados, determinar los po
racionalizaciones, al igual que procedimientos de auditoría sugeridos.

ALCANCE
El alcance de esta matriz incluye los riesgos de fraude más relevantes y los controles sugeridos para los estados fin
organizaciones de diversos sectores y tamaños, sin embargo, es importante que cada organización adapte la matri

INSTRUCCIONES DE USO

Los auditores deben utilizar esta matriz como punto de partida para realizar evaluaciones de riesgo de fraude de
aborden los riesgos identificados.

Esta matriz no pretende ser exhaustiva, sino proporcionar una base sólida para el análisis y la to

Personalización de valoración

Dentro de la matriz de riesgos de fraude del proceso de los estados financieros, podrá calificar la probabilidad e impacto, al
de los dos factores. A continuación, encontrará tres columnas, donde podrá personalizar o editar las respectivas valoracione
criterios de evaluación, podrá editarlos. Por ejemplo, podrá modificar la celda de "Probabilidad" de "Posible" a "Probable" si
cuenta que los colores del mapa de calor no serán modificados.

Impacto Probabilidad Nivel de riesgo


Crítico Muy frecuente Extremo
Alto Frecuente Alto
Medio Ocasional Medio
Bajo Posible
Bajo
Insignificante Baja

1. MATRIZ DE RIESGOS DE FRAUDE - Riesgos de los estados financieros

En esta pestaña encontrará los riesgos posibles que puedan estar presentes en los estados financieros, en esta pestaña es ne
riesgo inherente por cada riesgo existente o seleccionado.

*RECUERDE: puede editar aquellos riesgos que se encuentran prestablecidos

Encuentre en las demás columnas los controles sugeridos y el responsable. Al igual, podrá editar esta información según el c
En las columnas E y F, encontrará listas desplegable
visualizará la calificación

Recuerde que estas calificaciones pueden ser editadas e


encuentra formulada, por lo cual tenga precaución a
resultado y

2. MAPA DE CALOR - Riesgos de fraude de los estados financieros

De acuerdo con la información ingresada en la hoja de "Riesgo fraude - EEFF", y la valoración asignada a la probabilidad e im
inherentes.

Tenga en cuenta que esta hoja se encuentra directamente relacionada con la hoja "Riesgo fraude - EEFF". Por tanto, al calific
probabilidad e impacto.

A continuación, visualice la estructura del mapa de calor:

1. En la parte lateral izquierda, visualizará las calificaciones prestablecidas de la probabilidad del riesgo de fraude
2. En la parte inferior, visualizará las calificaciones prestablecidas del impacto del riesgo de fraude

3. Dentro del mapa de calor, se ubicará de manera automática el número del riesgo (columna A - Hoja Riesgo fraude - EEFF)

RECOMENDACIONES DE USO

No modifique la formulación o estructura del documento. Si tiene cualquier duda o inquietud sobre su funciona
electrónico: info@auditool.org

Autor: Equipo Auditool


UCCIONES DE USO

ecto de esta herramienta, usted debe:


DESCRIPCIÓN

s estados financieros. Esta matriz está diseñada para ayudar a los auditores a identificar y evaluar
ra mitigarlos.

OBJETIVO

es para identificar, evaluar y gestionar los riesgos de fraude de los estados financieros. Además,
s adecuados, determinar los posibles incentivos o presiones, oportunidades, actitudes o

ALCANCE
s sugeridos para los estados financieros. Estos riesgos y controles pueden ser aplicables a
a organización adapte la matriz a sus necesidades y contextos específicos.

RUCCIONES DE USO

aciones de riesgo de fraude de los estados financieros y para diseñar programas de auditoría que
os riesgos identificados.

e sólida para el análisis y la toma de decisiones en materia de control de fraude.

alización de valoración

ficar la probabilidad e impacto, al igual podrá evaluar el riesgo inherente seleccionando la evaluación
editar las respectivas valoraciones, es decir, si dentro de su entidad no manejan los siguientes
dad" de "Posible" a "Probable" sin afectar el correcto funcionamiento de la herramienta. Tenga en

financieros, en esta pestaña es necesario calificar su impacto y probabilidad para tener como resultado el

editar esta información según el criterio y experiencia en la organización.


y F, encontrará listas desplegables para calificar tanto el impacto como la probabilidad. En la columna F
visualizará la calificación del riesgo inherente de manera automática.

ificaciones pueden ser editadas en la sección "Personalización de valoración". Sin embargo, la columna G, se
a, por lo cual tenga precaución al editarla o modificarla, debido a que se pueden presentar errores en el
resultado y estructura del mapa de calor.

ón asignada a la probabilidad e impacto, en esta hoja encontrará un mapa de calor de 5x5, sobre los riesgos

fraude - EEFF". Por tanto, al calificar los riesgos se ubicará la referencia del riesgo en cada casilla según la

d del riesgo de fraude


fraude

na A - Hoja Riesgo fraude - EEFF) según las calificaciones de la probabilidad e impacto.

ENDACIONES DE USO

o inquietud sobre su funcionamiento, lo invitamos a comunicarse por medio de nuestro correo


ico: info@auditool.org

info@auditool.org
MATRIZ RIESGOS DE F

Entidad (o cliente): ID - RUF - RUT:


Período de auditoría de: 1/01/2023 Hasta: 31/12/2023

Riesgo No. Riesgo de fraude Descripción del riesgo de fraude Impacto

EFECTIVO Y EQUIVALENTES

Inflar o reducir el saldo de efectivo


R1 Falseamiento del saldo Alto
artificialmente

Registrar entradas o salidas de


R2 Transacciones ficticias Alto
efectivo inexistentes

No registrar salidas de efectivo


R3 Omisión de salidas de efectivo Crítico
reales

INVERSIONES

Estimar un valor incorrecto de


R4 Valuación incorrecta Crítico
inversiones

No registrar el deterioro de valor en


R5 Omisión de deterioro de valor Bajo
inversiones
Registrar transacciones de
R6 Transacciones ficticias Medio
inversiones inexistentes

CUENTAS POR COBRAR

Inflar el saldo de cuentas por cobrar


R7 Sobreestimación de saldos Bajo
artificialmente

Reconocimiento de ingresos Registrar ingresos no existentes o


R8 Medio
ficticios anticipados

No registrar el deterioro de valor en


R9 Omisión de deterioro de valor Alto
cuentas incobrables

INVENTARIOS

Inflar el saldo de inventarios


R10 Sobreestimación de existencias Alto
artificialmente

No registrar el deterioro de valor en


R11 Omisión de deterioro de valor Crítico
inventarios

Alterar los costos de producción y


R12 Manipulación de costos Alto
adquisición

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO


R13 Sobreestimación de vida útil Inflar la vida útil de los activos fijos Alto

Manipulación de costos de Alterar los costos de adquisición de


R14 Crítico
adquisición activos fijos

No registrar el deterioro de valor en


R15 Omisión de deterioro de valor Alto
activos fijos

ACTIVOS INTANGIBLES

Estimar una vida útil más larga de lo


R16 Sobreestimación de vida útil Crítico
razonable

Manipulación de costos de Alterar los costos de adquisición de


R17 Alto
adquisición activos intangibles

No registrar el deterioro de valor en


R18 Omisión de deterioro de valor Insignificante
activos intangibles

CUENTAS POR PAGAR

Registrar saldos menores a los reales


R19 Subestimación de saldos Crítico
en cuentas por pagar
No registrar obligaciones existentes
R20 Omisión de obligaciones Alto
en cuentas por pagar

Registrar pasivos inexistentes en


R21 Pasivos ficticios Insignificante
cuentas por pagar

PROVISIONES

Subestimación de obligaciones Registrar provisiones menores a las


R22 Bajo
futuras obligaciones futuras reales

Realizar estimaciones de provisiones


R23 Manipulación de estimaciones basadas en criterios incorrectos o Medio
sesgados

DEUDA FINANCIERA

Registrar saldos menores a los reales


R24 Subestimación de saldos Medio
en deuda financiera

No registrar obligaciones existentes


R25 Omisión de obligaciones Alto
en deuda financiera
Registrar pasivos inexistentes en
R26 Pasivos ficticios Alto
deuda financiera

CAPITAL SOCIAL

Manipulación de la cantidad de Registrar una cantidad incorrecta de


R27 Medio
acciones emitidas acciones emitidas

Sobreestimación de la prima de Registrar una prima de emisión


R28 Alto
emisión mayor a la real

RESERVAS Y RESULTADOS ACUMULADOS

Ajustar resultados para cumplir con


R29 Manipulación de resultados Bajo
expectativas o metas

Omisión de dividendos No registrar dividendos decretados


R30 Medio
decretados en resultados acumulados

No reconocimiento de pérdidas No registrar pérdidas acumuladas en


R31 Alto
acumuladas resultados acumulados

VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS


Reconocimiento de ingresos Registrar ingresos por transacciones
R32 Alto
ficticios inexistentes

Ajustar precios de ventas para


R33 Manipulación de precios Insignificante
cumplir con expectativas

Registrar ingresos antes de cumplir


R34 Registro anticipado de ingresos Alto
con condiciones de reconocimiento

Omisión de devoluciones y No registrar devoluciones y


R35 Medio
descuentos descuentos en ingresos

INGRESOS FINANCIEROS

Registrar ingresos financieros por


R36 Registro de ingresos ficticios Alto
transacciones inexistentes

Manipulación de tasas de Ajustar tasas de interés para cumplir


R37 Medio
interés con expectativas

Registrar ingresos financieros antes


R38 Registro anticipado de ingresos de cumplir con condiciones de Insignificante
reconocimiento
COSTO DE VENTAS

Manipulación de costos Ajustar costos unitarios para cumplir


R39 Alto
unitarios con márgenes de utilidad deseados

Asignar de manera inapropiada


Asignación incorrecta de costos
R40 costos indirectos a diferentes Medio
indirectos
productos o departamentos

No reconocer adecuadamente el
Subestimación de obsolescencia
R41 deterioro de inventarios o la Alto
o deterioro
obsolescencia

COSTO DE PRODUCCIÓN

Manipulación de costos Ajustar costos unitarios para cumplir


R42 Crítico
unitarios con márgenes de utilidad deseados

Asignar de manera inapropiada


Asignación incorrecta de costos
R43 costos indirectos a diferentes Alto
indirectos
productos o departamentos

No reconocer adecuadamente el
Subestimación de obsolescencia
R44 deterioro de inventarios o la Medio
o deterioro
obsolescencia

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
Crear gastos inexistentes para inflar
R45 Registro de gastos ficticios Insignificante
los gastos de administración

Asignar de manera inapropiada


R46 Asignación incorrecta de gastos gastos a diferentes departamentos o Medio
cuentas

Ocultar o disfrazar gastos no


Manipulación de gastos no
R47 deducibles para reducir la base Alto
deducibles
imponible

GASTOS DE VENTAS

Crear gastos inexistentes para inflar


R48 Registro de gastos ficticios Alto
los gastos de ventas

Asignar de manera inapropiada


R49 Asignación incorrecta de gastos gastos a diferentes departamentos o Insignificante
cuentas

Ocultar o disfrazar gastos no


Manipulación de gastos no
R50 deducibles para reducir la base Medio
deducibles
imponible

GASTOS FINANCIEROS
Crear gastos financieros inexistentes
R51 Registro de gastos ficticios Alto
para inflar los gastos

Manipulación de tasas de Ajustar tasas de interés para cambiar


R52 Bajo
interés el monto de los gastos financieros

Registrar gastos financieros antes de


R53 Registro anticipado de gastos su fecha real para inflar gastos en un Medio
periodo específico

ACTIVOS Y PASIVOS CORRIENTES Y ACTIVOS Y PASIVOS NO CORRIENTES

Clasificar activos no corrientes como


R54 Clasificación incorrecta Insignificante
corrientes

Clasificar activos corrientes como no


R55 Clasificación incorrecta Medio
corrientes

Clasificar pasivos no corrientes como


R56 Clasificación incorrecta Bajo
corrientes
Clasificar pasivos corrientes como no
R57 Clasificación incorrecta Medio
corrientes

OTROS RIESGOS DE FRAUDE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


R58 Alto
R59 Insignificante
R60 Bajo
ATRIZ RIESGOS DE FRAUDE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Calificación - Riesgo
Probabilidad Incentivos/Presiones
inherente

Mejorar indicadores financieros,


Muy frecuente Extremo cumplir metas de liquidez, ocultar
desvíos de fondos

Manipular resultados, desviar fondos,


Baja Medio
evadir impuestos

Ocultar mal uso de fondos, evitar


Posible Alto reconocimiento de gastos no
deducibles

Mejorar indicadores financieros,


Posible Alto cumplir metas de rendimiento,
manipular resultados

Evitar reconocer pérdidas, mejorar


Posible Medio indicadores financieros, manipular
resultados
Cumplir metas de rendimiento,
Muy frecuente Extremo manipular resultados, obtener
bonificaciones

Mejorar indicadores financieros,


Posible Medio cumplir metas de ingresos, manipular
resultados

Cumplir metas de ingresos, manipular


Muy frecuente Extremo
resultados, obtener bonificaciones

Evitar reconocer pérdidas, mejorar


Muy frecuente Extremo indicadores financieros, manipular
resultados

Mejorar indicadores financieros,


Baja Medio cumplir metas de producción,
manipular resultados

Evitar reconocer pérdidas, mejorar


Posible Alto indicadores financieros, manipular
resultados

Manipular resultados, mejorar


Muy frecuente Extremo indicadores financieros, cumplir metas
de costos
Reducir gastos de depreciación,
Baja Medio mejorar indicadores financieros,
manipular resultados

Manipular resultados, mejorar


Posible Alto indicadores financieros, cumplir metas
de costos

Evitar reconocer pérdidas, mejorar


Muy frecuente Extremo indicadores financieros, manipular
resultados

Reducir gastos de amortización,


Posible Alto mejorar indicadores financieros,
manipular resultados

Manipular resultados, mejorar


Muy frecuente Extremo indicadores financieros, cumplir metas
de costos

Evitar reconocer pérdidas, mejorar


Baja Bajo indicadores financieros, manipular
resultados

Mejorar indicadores financieros,


Posible Alto cumplir metas de rendimiento,
manipular resultados
Evitar reconocer pasivos, mejorar
Muy frecuente Extremo indicadores financieros, manipular
resultados

Cumplir metas de rendimiento,


Baja Bajo manipular resultados, obtener
bonificaciones

Mejorar indicadores financieros,


Ocasional Medio cumplir metas de rendimiento,
manipular resultados

Cumplir metas de rendimiento,


Muy frecuente Extremo manipular resultados, obtener
bonificaciones

Mejorar indicadores financieros,


Ocasional Alto cumplir metas de rendimiento,
manipular resultados

Evitar reconocer pasivos, mejorar


Muy frecuente Extremo indicadores financieros, manipular
resultados
Cumplir metas de rendimiento,
Muy frecuente Extremo manipular resultados, obtener
bonificaciones

Mejorar indicadores financieros,


Ocasional Alto cumplir metas de rendimiento,
manipular resultados

Cumplir metas de rendimiento,


Muy frecuente Extremo manipular resultados, obtener
bonificaciones

Cumplir metas de rendimiento,


Ocasional Medio manipular resultados, obtener
bonificaciones

Evitar disminución de resultados


Muy frecuente Extremo acumulados, mejorar indicadores
financieros

Evitar disminución de resultados


Muy frecuente Extremo acumulados, mejorar indicadores
financieros
Cumplir metas de ventas, mejorar
Muy frecuente Extremo
indicadores financieros

Cumplir metas de rendimiento,


Baja Bajo
manipular resultados

Cumplir metas de ventas, mejorar


Muy frecuente Extremo
indicadores financieros

Evitar disminución de ingresos, mejorar


Muy frecuente Extremo
indicadores financieros

Cumplir metas de ingresos, mejorar


Muy frecuente Extremo
indicadores financieros

Cumplir metas de rendimiento,


Muy frecuente Extremo
manipular resultados

Cumplir metas de ingresos, mejorar


Baja Bajo
indicadores financieros
Mejorar márgenes de utilidad, cumplir
Muy frecuente Extremo
metas de rentabilidad

Mejorar márgenes de utilidad, cumplir


Muy frecuente Extremo
metas de rentabilidad

Mejorar márgenes de utilidad, cumplir


Muy frecuente Extremo
metas de rentabilidad

Mejorar márgenes de utilidad, cumplir


Posible Alto
metas de rentabilidad

Mejorar márgenes de utilidad, cumplir


Muy frecuente Extremo
metas de rentabilidad

Mejorar márgenes de utilidad, cumplir


Frecuente Alto
metas de rentabilidad
Reducción de la base imponible,
Posible Bajo
cumplir metas de rentabilidad

Reducción de la base imponible,


Frecuente Alto
cumplir metas de rentabilidad

Reducción de la base imponible,


Muy frecuente Extremo
cumplir metas de rentabilidad

Reducción de la base imponible,


Muy frecuente Extremo
cumplir metas de rentabilidad

Reducción de la base imponible,


Posible Bajo
cumplir metas de rentabilidad

Reducción de la base imponible,


Frecuente Alto
cumplir metas de rentabilidad
Reducción de la base imponible,
Muy frecuente Extremo
cumplir metas de rentabilidad

Reducción de la base imponible,


Ocasional Medio
cumplir metas de rentabilidad

Reducción de la base imponible,


Muy frecuente Extremo
cumplir metas de rentabilidad

Mejorar indicadores de liquidez,


Posible Bajo
cumplir metas de rentabilidad

Mejorar indicadores de rentabilidad,


Frecuente Alto
cumplir metas de rentabilidad

Mejorar indicadores de solvencia,


Ocasional Medio
cumplir metas de rentabilidad
Mejorar indicadores de liquidez,
Muy frecuente Extremo
cumplir metas de rentabilidad

Baja Medio
Ocasional Medio
Muy frecuente Alto
Referencia

Oportunidades Actitudes/Racionalizaciones

Falta de segregación de funciones, Justificar como ajuste temporal, creer


controles internos débiles que se compensará más adelante

Creer que es necesario para el éxito de


Falta de controles en registros de
la empresa, pensar que no afecta a
transacciones, falta de supervisión
terceros

Falta de controles en registros de Justificar como un error de registro,


transacciones, falta de supervisión creer que se compensará más adelante

Falta de políticas claras de valuación, Justificar como un error de estimación,


registros inadecuados creer que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de estimación,


deterioro inadecuadas creer que se compensará más adelante
Creer que es necesario para el éxito de
Falta de controles en registros de
la empresa, pensar que no afecta a
transacciones, falta de supervisión
terceros

Falta de controles internos, registros Justificar como ajuste temporal, creer


inadecuados que se compensará más adelante

Creer que es necesario para el éxito de


Falta de controles en registros de
la empresa, pensar que no afecta a
ingresos, falta de supervisión
terceros

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de estimación,


deterioro inadecuadas creer que se compensará más adelante

Falta de controles internos, registros Justificar como ajuste temporal, creer


inadecuados que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de estimación,


deterioro inadecuadas creer que se compensará más adelante

Creer que es necesario para el éxito de


Falta de controles internos, registros
la empresa, pensar que no afecta a
inadecuados
terceros
Falta de políticas de vida útil, registros Justificar como ajuste temporal, creer
inadecuados que se compensará más adelante

Creer que es necesario para el éxito de


Falta de controles internos, registros
la empresa, pensar que no afecta a
inadecuados
terceros

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de estimación,


deterioro inadecuadas creer que se compensará más adelante

Falta de políticas claras de vida útil, Justificar como un error de estimación,


registros inadecuados creer que se compensará más adelante

Creer que es necesario para el éxito de


Falta de controles internos, registros
la empresa, pensar que no afecta a
inadecuados
terceros

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de estimación,


deterioro inadecuadas creer que se compensará más adelante

Falta de políticas claras de registro, Justificar como un error de estimación,


registros inadecuados creer que se compensará más adelante
Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de estimación,
registro inadecuadas creer que se compensará más adelante

Creer que es necesario para el éxito de


Falta de controles en registros de
la empresa, pensar que no afecta a
pasivos, falta de supervisión
terceros

Falta de políticas claras de estimación, Justificar como un error de estimación,


registros inadecuados creer que se compensará más adelante

Creer que es necesario para el éxito de


Falta de controles en registros de
la empresa, pensar que no afecta a
estimaciones, falta de supervisión
terceros

Falta de políticas claras de registro, Justificar como un error de estimación,


registros inadecuados creer que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de estimación,


registro inadecuadas creer que se compensará más adelante
Creer que es necesario para el éxito de
Falta de controles en registros de
la empresa, pensar que no afecta a
pasivos, falta de supervisión
terceros

Falta de políticas claras de registro, Justificar como un error de registro,


registros inadecuados creer que se compensará más adelante

Creer que es necesario para el éxito de


Falta de controles en registros de prima
la empresa, pensar que no afecta a
de emisión, falta de supervisión
terceros

Falta de políticas claras de registro, Justificar como ajustes normales, creer


registros inadecuados que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de registro,


registro inadecuadas creer que se compensará más adelante

Falta de políticas claras de registro, Justificar como un error de estimación,


registros inadecuados creer que se compensará más adelante
Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de registro,
registro inadecuadas creer que se compensará más adelante

Falta de políticas claras de registro, Justificar como ajustes normales, creer


registros inadecuados que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de registro,


registro inadecuadas creer que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de registro,


registro inadecuadas creer que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de registro,


registro inadecuadas creer que se compensará más adelante

Falta de políticas claras de registro, Justificar como ajustes normales, creer


registros inadecuados que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como un error de registro,


registro inadecuadas creer que se compensará más adelante
Falta de controles internos, políticas de Justificar como ajustes normales, creer
costeo inadecuadas que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como ajustes normales, creer


costeo inadecuadas que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como ajustes normales, creer


costeo inadecuadas que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como ajustes normales, creer


costeo inadecuadas que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como ajustes normales, creer


costeo inadecuadas que se compensará más adelante

Falta de controles internos, políticas de Justificar como ajustes normales, creer


costeo inadecuadas que se compensará más adelante
Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se
segregación inadecuada de funciones compensará más adelante

Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se


segregación inadecuada de funciones compensará más adelante

Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se


segregación inadecuada de funciones compensará más adelante

Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se


segregación inadecuada de funciones compensará más adelante

Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se


segregación inadecuada de funciones compensará más adelante

Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se


segregación inadecuada de funciones compensará más adelante
Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se
segregación inadecuada de funciones compensará más adelante

Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se


segregación inadecuada de funciones compensará más adelante

Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se


segregación inadecuada de funciones compensará más adelante

Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se


segregación inadecuada de funciones compensará más adelante

Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se


segregación inadecuada de funciones compensará más adelante

Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se


segregación inadecuada de funciones compensará más adelante
Falta de controles internos, Justificar como errores, creer que se
segregación inadecuada de funciones compensará más adelante
Procedimientos de auditoría
Controles/Mitigación
sugeridos

Revisión periódica de conciliaciones Confirmación de saldos bancarios,


bancarias, segregación de funciones, análisis de conciliaciones bancarias,
auditorías internas revisión de ajustes contables

Revisión de transacciones significativas,


Monitoreo de transacciones inusuales,
análisis de entradas y salidas de
implementación de sistemas de control
efectivo, confirmación de transacciones
de transacciones, auditorías internas
con terceros

Implementación de sistemas de control


Análisis de salidas de efectivo, revisión
de transacciones, revisión periódica de
de gastos significativos, confirmación
conciliaciones bancarias, auditorías
de transacciones con terceros
internas

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de valuación,


valuación, revisión periódica de análisis de estimaciones, confirmación
estimaciones, auditorías internas de valores con terceros

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de deterioro,


deterioro, revisión periódica de análisis de provisiones para deterioro,
indicadores de deterioro, auditorías confirmación de indicadores con
internas terceros
Implementación de sistemas de control Revisión de transacciones significativas,
de transacciones, monitoreo de análisis de corte de operaciones,
transacciones inusuales, auditorías confirmación de transacciones con
internas terceros

Confirmación de saldos con clientes,


Revisión periódica de cuentas por
revisión de antigüedad de saldos,
cobrar, análisis de antigüedad de
análisis de variaciones en cuentas por
saldos, auditorías internas
cobrar

Implementación de sistemas de control Revisión de ingresos significativos,


de ingresos, monitoreo de análisis de corte de ventas,
transacciones inusuales, auditorías confirmación de transacciones con
internas clientes

Revisión de políticas de deterioro,


Establecimiento de políticas de
análisis de provisiones para cuentas
deterioro, análisis de antigüedad de
incobrables, confirmación de saldos
saldos, auditorías internas
con clientes

Revisión periódica de inventarios, Observación de inventarios físicos,


análisis de rotación de inventario, revisión de ajustes de inventario,
auditorías internas análisis de variaciones en saldos

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de deterioro,


deterioro, revisión periódica de análisis de provisiones para
indicadores de deterioro, auditorías obsolescencia, confirmación de
internas existencias con terceros

Revisión de facturas y contratos de


Implementación de sistemas de control
adquisición, análisis de variaciones de
de costos, análisis de variaciones de
costos, confirmación de costos con
costos, auditorías internas
proveedores
Revisión de políticas de vida útil,
Establecimiento de políticas de vida
análisis de sensibilidad de
útil, revisión periódica de vidas útiles,
depreciación, confirmación de vidas
auditorías internas
útiles con expertos externos

Revisión de facturas y contratos de


Implementación de sistemas de control
adquisición, análisis de variaciones de
de costos, análisis de variaciones de
costos, confirmación de costos con
costos, auditorías internas
proveedores

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de deterioro,


deterioro, revisión periódica de análisis de indicadores de deterioro,
indicadores de deterioro, auditorías confirmación de deterioro con expertos
internas externos

Establecimiento de políticas de vida Revisión de políticas de vida útil,


útil, revisión periódica de estimaciones, análisis de amortizaciones, revisión de
auditorías internas factores de cambio en vida útil

Revisión de facturas y contratos de


Implementación de sistemas de control
adquisición, análisis de variaciones de
de costos, análisis de variaciones de
costos, confirmación de costos con
costos, auditorías internas
terceros

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de deterioro,


deterioro, revisión periódica de análisis de provisiones para deterioro,
indicadores de deterioro, auditorías confirmación de indicadores con
internas terceros

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,


registro, revisión periódica de saldos, análisis de saldos, confirmación de
auditorías internas saldos con terceros
Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,
registro, revisión periódica de análisis de conciliaciones, confirmación
obligaciones, auditorías internas de obligaciones con terceros

Implementación de sistemas de control Revisión de pasivos significativos,


de pasivos, monitoreo de pasivos análisis de corte de operaciones,
inusuales, auditorías internas confirmación de pasivos con terceros

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de estimación,


estimación, revisión periódica de análisis de provisiones, verificación de
estimaciones, auditorías internas base legal y criterios de estimación

Implementación de sistemas de control Revisión de estimaciones significativas,


de estimaciones, monitoreo de análisis de corte de operaciones,
estimaciones inusuales, auditorías confirmación de criterios de estimación
internas con expertos

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,


registro, revisión periódica de saldos, análisis de saldos, confirmación de
auditorías internas saldos con acreedores

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,


registro, revisión periódica de análisis de conciliaciones, confirmación
obligaciones, auditorías internas de obligaciones con acreedores
Revisión de pasivos significativos,
Implementación de sistemas de control
análisis de corte de operaciones,
de pasivos, monitoreo de pasivos
confirmación de pasivos con
inusuales, auditorías internas
acreedores

Revisión de políticas de registro,


Establecimiento de políticas de
análisis de acciones emitidas,
registro, revisión periódica de acciones
confirmación con registro de
emitidas, auditorías internas
accionistas

Revisión de primas de emisión


Implementación de sistemas de control
significativas, análisis de corte de
de prima de emisión, monitoreo de
operaciones, confirmación de primas
primas inusuales, auditorías internas
con registro de accionistas

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,


registro, revisión periódica de análisis de resultados, comparación con
resultados, auditorías internas cifras históricas

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,


registro, revisión periódica de análisis de dividendos, confirmación
dividendos, auditorías internas con actas de asamblea

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,


registro, revisión periódica de pérdidas análisis de pérdidas acumuladas,
acumuladas, auditorías internas comparación con cifras históricas
Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,
registro, revisión periódica de ingresos, análisis de ingresos, confirmación con
auditorías internas terceros

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,


registro, revisión periódica de precios, análisis de precios, comparación con
auditorías internas cifras históricas

Revisión de políticas de registro,


Establecimiento de políticas de
análisis de ingresos, comparación con
registro, revisión periódica de ingresos,
cifras históricas, revisión de términos
auditorías internas
contractuales

Establecimiento de políticas de
Revisión de políticas de registro,
registro, revisión periódica de
análisis de devoluciones y descuentos,
devoluciones y descuentos, auditorías
confirmación con terceros
internas

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,


registro, revisión periódica de ingresos análisis de ingresos financieros,
financieros, auditorías internas confirmación con terceros

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,


registro, revisión periódica de tasas de análisis de tasas de interés,
interés, auditorías internas comparación con cifras históricas

Establecimiento de políticas de Revisión de políticas de registro,


registro, revisión periódica de ingresos análisis de ingresos financieros,
financieros, auditorías internas comparación con cifras históricas
Establecimiento de políticas de costeo, Revisión de políticas de costeo, análisis
auditorías internas, revisión periódica de costos unitarios, comparación con
de costos unitarios cifras históricas

Establecimiento de políticas de costeo, Revisión de políticas de costeo, análisis


auditorías internas, revisión periódica de asignación de costos indirectos,
de asignación de costos indirectos comparación con cifras históricas

Establecimiento de políticas de costeo, Revisión de políticas de costeo, análisis


auditorías internas, revisión periódica de obsolescencia y deterioro,
de obsolescencia y deterioro comparación con cifras históricas

Establecimiento de políticas de costeo, Revisión de políticas de costeo, análisis


auditorías internas, revisión periódica de costos unitarios, comparación con
de costos unitarios cifras históricas

Establecimiento de políticas de costeo, Revisión de políticas de costeo, análisis


auditorías internas, revisión periódica de asignación de costos indirectos,
de asignación de costos indirectos comparación con cifras históricas

Establecimiento de políticas de costeo, Revisión de políticas de costeo, análisis


auditorías internas, revisión periódica de obsolescencia y deterioro,
de obsolescencia y deterioro comparación con cifras históricas
Revisión de gastos, análisis de
Políticas de autorización y revisión de
tendencias, comparación con cifras
gastos, auditorías internas
históricas

Revisión de asignación de gastos,


Políticas de autorización y revisión de
análisis de tendencias, comparación
gastos, auditorías internas
con cifras históricas

Revisión de gastos no deducibles,


Políticas de autorización y revisión de
análisis de tendencias, comparación
gastos, auditorías internas
con cifras históricas

Revisión de gastos, análisis de


Políticas de autorización y revisión de
tendencias, comparación con cifras
gastos, auditorías internas
históricas

Revisión de asignación de gastos,


Políticas de autorización y revisión de
análisis de tendencias, comparación
gastos, auditorías internas
con cifras históricas

Revisión de gastos no deducibles,


Políticas de autorización y revisión de
análisis de tendencias, comparación
gastos, auditorías internas
con cifras históricas
Revisión de gastos, análisis de
Políticas de autorización y revisión de
tendencias, comparación con cifras
gastos, auditorías internas
históricas

Revisión de tasas de interés, análisis de


Políticas de autorización y revisión de
tendencias, comparación con cifras
tasas, auditorías internas
históricas

Revisión de fechas de registro, análisis


Políticas de autorización y revisión de
de tendencias, comparación con cifras
gastos, auditorías internas
históricas

Revisión de clasificación, análisis de


Políticas de clasificación de activos,
vencimientos, entrevistas con la
auditorías internas
administración

Revisión de clasificación, análisis de


Políticas de clasificación de activos,
vencimientos, entrevistas con la
auditorías internas
administración

Revisión de clasificación, análisis de


Políticas de clasificación de pasivos,
vencimientos, entrevistas con la
auditorías internas
administración
Revisión de clasificación, análisis de
Políticas de clasificación de pasivos,
vencimientos, entrevistas con la
auditorías internas
administración
Observaciones
MAPA DE CALOR - RIESGOS DE FRAUDE DE L

Entidad (o cliente):
Período de auditoría de: 1/01/2022

Muy frecuente
R60

Frecuente
PROBABILIDAD

R22 R29
Ocasional R52
R59 R56

R5 R7
Posible R45 R49
R54

R18
R21 R33
Baja R38

Insignificante Bajo

IMPACTO
OR - RIESGOS DE FRAUDE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

ID - RUF - RUT:
Hasta: 31/12/2022

R1 R9 R12 R15
R6 R8
R17 R20 R25 R26
R23 R30 R28 R31 R32 R34 R36
R35 R37 R40
R39 R41 R43 R47 R48
R53 R57 R51

R44 R46 R50


R55

R24 R27

R3 R4 R11 R14
R16 R19
R42

R2 R10 R13

R58

Medio Alto Crítico

IMPACTO
Referencia

Muy frecuente

Frecuente

Ocasional

Posible

Baja

Insignificante

También podría gustarte