Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS


Maestría en Lingüística
Seminario de Lingüística andina quechua (Semestre 2021-I)
Profesora: Dra. Emérita Escobar Zapata

ABP: Lectura: Origen chinchano del quechua sureño


Autor: Rodolfo Cerrón Palomino (2013)

Adan Raison Ochoa Yupanqui


Eleine Martha Castro Cano

1. Terminología
1. ¿Cuál sería la evolución histórica del quechua Chínchay sureño, según el
autor?
El quechua Chínchay es cercano al protoquechua, dado que su origen es
central-norteño y fue esta la que se expandió hacia el sur por medio de los Incas
y desplazó al aimara que era oficial hasta, al menos, el reinado de Pachacutiy
Inca Yupanqui. De esta manera, se constituyó como ‘lengua general’ y es a la
que se refieren Betanzos, Quiroga y Nebrija. Posteriormente, esta variedad se
deschinchaizó debido a los cambios implicados por la colonia a nivel político y
administrativo y adoptó los rasgos del quechua vigente en la actualidad porque
se tomó al quechua cuzqueño como base para la normalización. De esta manera,
se formó otra ‘lengua general’ a la que se refieren los traductores del Tercer
Concilio Limense, Blas Valera y Garcilaso.
2. ¿Por qué las fuentes originarias orientadas a mostrar el origen del quechua
sureño sí tienen validez, a pesar de que era improbable?
Sí tienen validez porque, a pesar de ser registros parciales, hacen una descripción
que permite definir las características que identifican a la variedad de Chincha en
sus niveles fonológico y léxico. Además, estos rasgos coinciden con los
observados en las “Relaciones geográficas”.
3. ¿Cuál es valor respecto a evidencias de isoglosas registradas en la "Relación
de Chincha"?
Al analizar la “Relación de Chincha”, Torero evidencia similitudes con las
“Relaciones geográficas” que consisten en los rasgos de sonorización de las
oclusivas que suceden a las nasales, lateralización de la vibrante, especialmente
al inicio de palabra, eliminación de la aspirada al inicio de palabra, presencia de
la sibilante palatal y supresión de la oclusiva uvular al final de palabra.

4. ¿Cuáles de los rasgos registrados en esta documentación filológica se


registran también en el quechua central de Picoy? Presenta un cuadro
comparativo.

Los rasgos registrados en los documentos analizados por Cerrón se encuentran


con poca frecuencia en la variedad quechua de Picoy, a saber, solo comparten la
sonoriación de las oclusivas tras nasal y la elisión de la aspirada final. A
continuación una tabla comparativa entre ambas variedades.

Rasgos registrados Picoy Chincha

Despalatalización de la africada Sí No

Despalatalización de la lateral Sí No

Despalatalización de la nasal Sí No

Palatalización de la oclusiva velar Sí No

Alargamiento vocálico Sí No

Bajamiento vocálico Sí No

Monoptongación Sí No

Sonorización de oclusiva uvular tras nasal Sí Sí

Palatalización de la fricativa alveolar Sí No

Aspiración de la fricativa alveolar Sí No

Elisión de la aspirada al inicio de palabra Sí Sí


5. Describe el aporte de las “Relaciones geográficas”, según lo analizado por
Alfredo Torero. Clasifica los datos según los rasgos identificados por
Torero.
Torero observa en este documento cuatro fenómenos: sonorización de las
consonantes tras nasal, lateralización de la vibrante, elisión de la aspirada al
inicio de palabra y supresión de la oclusiva uvular al final de palabra.
Para la sonorización de las consonantes tras nasal, se registran tambo ‘posada’ y
pamba o bamba ‘llanura’. Respecto a la lateralización de la vibrante, se
consignan lurin, de rurin ‘dentro’ y Lucana, de rucana ‘dedo’. Asimismo, atun
‘grande’ evidencia la supresión de la aspirada inicial; el nombre propio Topa
muestra la supresión de la oclusiva uvular final, y un rasgo que no se observa en
“Relación de Chincha” es la presencia de la fricativa velar sorda.
Por otra parte, se observa en el mismo documento la evidencia de orden
onomástico y se puede hacer un rastreo léxico desde cinco términos de origen
chinchaysuyo que dan lugar a diversos topónimos, como Caxamalca ‘Pueblo de
espinas’, Guachuacirca ‘Cerro de gansos’ y Caruaraso ‘Nieve amarilla’.
6. ¿Por qué Cerrón Palomino considera que los datos aportados por el
cronista Juan de Betanzos son cualitativamente mejor que los señalados
antes? ¿cuáles son los rasgos y sus respectivos ejemplos registrados en
Betanzos.
Porque no solo registra vocablos sueltos o expresiones aisladas, sino que tiene la
ventaja de ofrecernos verdaderas muestras de textos discursivos. Por ejemplo, la
sonorización y la presencia de la sibilante palatal, operan en el nivel de la
gramática de la lengua, puesto que los elementos que llevan el sello
chinchaisuyo del quechua consignado no son raíces léxicas aisladas, sino que
forman parte del aparato morfológico de la lengua. Además, se encuentran dos
sufijos, el hortativo <-xun> y el reportativo de segunda mano <-xi> (en lugar de
sus formas actuales –sun y –si, respectivamente).

Rasgos Ejemplos

Sonorización de las oclusivas tanbo, guanbo, chanbi, yndi, randi,


yunga, çangaguaçi, hango, ynga,
changa

Supresión de /q/ al final de palabra llactacamayo, guacchacoya, tocorrico,


Cuxirimachi

Uso frecuente de /x/ oxoja/uxuta, cuxi, axco, paxxa, llaxa,


Caxamalca, Xauxa, Quiquixana,
Xicllapampa

Supresión de la aspirada atari-

Lateralización de la vibrante landy, laymi

7. Explícita los rasgos “chinchaysuyos”, según Pedro Quiroga con la


respectiva ejemplificación.
En el documento de Pedro Quiroga, Cerrón evidencia primordialmente el rasgo
de sonorización de las oclusivas que siguen a una nasal y, en segundo lugar, la
distinción entre las sibilantes dorsal y apical.

Rasgos chinchaysuyos Ejemplos

Sonorización de oclusivas tras nasal Nivel léxico: indi, inga, sungu


Nivel morfológico: -ngui,

Distinción entre sibilantes dorsal y Nivel léxico: çaqui-, cauça-, simi,


apical pusa
Nivel morfológico: -sac
La sibilante dorsal está representada
mediante <ç> y la sibilante apical,
mediante <s>

Cerrón concluye a partir de estas observaciones que las fricativas dorsal y apical
convivieron durante un periodo hasta que finalmente se desfonologizaron entre
los siglos XVII y XVIII.
8. ¿Qué se sostiene sobre el proceso de deschinchaización por el que atravesó
el quechua ayacuchano, que es parte de la subrama del quechua sureño o
QII-C ?
Consistió en los cambios políticos y administrativos de la colonia que
modificaron la estructura socioeconómica del sureste peruano; la explotación de
las minas de Porco, Potosí y Oruro fueron su eje central, a partir de ellos se
establecieron redes que unieron toda la región sureña desde Huancavelica por el
norte y Potosí por el sur, concentrando productos y mercancías, y movilizando
ingente mano de obra entre las ciudades de Huancavelica, Guamanga, Cuzco, La
Plata y Potosí. Como consecuencia de todo ello, el quechua ayacuchano, en el
aspecto fonológico recupera sus consonantes sordas y restablece la /r/ inicial), y
léxicamente se depura de “centralismos”.
9. ¿Por qué hay ambigüedad respecto a la llamada “lengua general”
Porque hubo una lengua koiné evidenciada al inicio de la expansión quechua que
era más parecida a la variedad chinchana, la cual desplazó al aimara y que
perduró durante la conquista. Esta lengua general, a su vez, fue desplazada por la
variedad normalizada a base del quechua cuzqueño.
La primera es referida por Betanzos, Quiroga y Nebrija, mientras que la segunda
es referida por los traductores del Tercer Concilio Limense, por Blas Valera y
por Garcilaso.
10. Los aspectos concluyentes a los que llega el autor.
Cerrón concluye que el origen del quechua sureño se encuentra en el quechua de
Chincha, dada la similitud en los rasgos mostrados. Esta variedad dio la forma
que se expandió a estos territorios antes de la deschinchaización. Además, el fin
de su vigencia se ubica todavía durante la segunda mitad del siglo XVI, antes de
dar paso al modelo basado en el quechua cuzqueño.
Cerrón pone énfasis en la reciente formación del quechua sureño, es decir, no
anterior al siglo XVI. De esta manera, el aimara expandido por los Huari tuvo
lugar en estos territorios antes de que se imponga el quechua chincha, por lo
tanto descarta la posibilidad de que hayan sido los Huari quienes expandieron al
quechua hacia el sur. Igualmente, la hipótesis de la cercanía del quechua
ayacuchano con el protoquechua y su rol como matriz de las demás variedades
sureñas, tampoco se sostiene.

También podría gustarte