Está en la página 1de 17

lOMoARcPSD|2855091

291219 Asesoria RRHH Karen Lorena Nuñez Parra

asesoria laboral en rrhh (Universidad Isabel I de Castilla)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)
lOMoARcPSD|2855091

TRABAJO FINAL

Programa formativo:
MBA + MASTER IN PROJECT MANAGEMENT
Bloque:
BLOQUE 8. ASESORIA EN RRHH
Enviar a: areacontable@eneb.es

Apellidos: Nuñez Parra


Nombres: Karen Lorena
ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros: NIE Y7639949F
Dirección: Calle Agustina de Aragón No. 47 4B
Provincia/Región: Móstoles, Madrid
País: España
Teléfono: +34 667892745
E-mail: nunezlorena26@gmail.com
Fecha: 29 de diciembre de 2019

Página 1

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

Escuela de Negocios Europea de Barcelona

ENUNCIADO

El Sr. David Ortega Montesinos es un emprendedor de 30 años que ha decidido


iniciar una nueva etapa profesional y poner en marcha un negocio dedicado al
diseño de páginas web e imagen corporativa para empresas. Para llevar a cabo
su idea de negocio alquilará unas oficinas en el centro de Barcelona para
establecer su centro de trabajo y tiene previsto contratar a un diseñador gráfico,
un comercial y una persona para que le ayude con las tareas administrativas.
Después de asesorarse y dadas sus circunstancias personales ha decidido
desarrollar la actividad como trabajador autónomo titular de la actividad. La
empresa funcionará con un modelo de negocio nacional, es decir, solo operará
en territorio nacional.

Entre sus servicios estará el diseño de páginas web, el diseño de la entidad


corporativa de la empresa para que la imagen de esta sea atractiva y
homogénea, diseño de logotipos, diseño de piezas gráficas de la empresa (hojas
con membrete, tarjetas, sobres…), diseño de catálogos, folletos comerciales,
etc.

La promoción de la empresa se hará a través de medios electrónicos mediante


inserciones en diferentes medios, optimización de la página web para
buscadores de internet y también mediante otros medios más tradicionales como
la visita directa a empresas por el comercial y el reparto de publicidad en papel.

Antes de comenzar su actividad laboral, David debe componer su plantilla


mediante la contratación de trabajadores. Al ser una nueva empresa de reciente
inclusión en este mercado y con recursos financieros limitados, se hará la

Página 2

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

contratación inicial de 3 trabajadores, con previsiones de ampliar la plantilla en


un futuro si se obtienen los beneficios esperados.

Entre su plantilla debe haber:

1. Un diseñador gráfico para que le ayude en el diseño de páginas web para


crear la Website y la optimización de la publicidad en red.
2. Un administrativo para gestionar toda la documentación tanto de los
trabajadores como de clientes y proveedores.
3. Un comercial para que realice las tareas de promoción y visitas a clientes
potenciales.

El centro de trabajo estará localizado en unas oficinas situadas en un edificio de


la calle Llull de Barcelona.

SE PIDE

1. Detallar las gestiones que deberá realizar David Ortega para poder poner
en marcha su negocio desde el punto de vista de las obligaciones con la
Seguridad Social y la autoridad laboral (alta de autónomos, comunicación
de apertura de centro de trabajo, etc.). Detallarás cuál debe ser su
encuadramiento en la Seguridad Social y todo ello teniendo en cuenta las
posibles bonificaciones a las que pueda tener derecho según la
legislación vigente. Debes incluir los formularios necesarios para realizar
todas estas gestiones cumplimentadas. Deberás recrear tú mismo todos
aquellos datos que no te facilite el enunciado.

2. Una vez autorizada la actividad de la empresa, David Ortega procederá a


realizar la contratación de los tres trabajadores. Debes exponer con
detalle las condiciones salariales de cada uno de ellos, en concreto:

- Salario pactado.
- Horarios y jornada laboral.

Página 3

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

- Pagas extraordinarias.

Posteriormente, debes confeccionar en formato oficial los tres contratos


de trabajo relacionados con las contrataciones mencionadas en el
encabezamiento, teniendo en cuenta que al menos uno de ellos debe ser
indefinido y otro de formación.

3. Confecciona las nóminas de los tres trabajadores correspondientes al


segundo mes completo que estarán en la empresa. Debes tener en cuenta
el siguiente contenido mínimo:

a. Datos de la empresa:
Denominación:
Domicilio:
NIF:
Código de cuenta de cotización:

b. Datos del trabajador:


Nombre:
NIF:
Número de afiliación a la Seguridad Social:
Categoría o grupo profesional:
Grupo de cotización:

c. Salario Base: Los tres salarios deben ser distintos, dada la distinta
actividad del puesto desarrollado.
Complementos salariales: un mínimo de dos complementos salariales por
nómina.
Complementos no salariales: un mínimo de 1 complemento no salarial en
cada nómina.
Horas extraordinarias: Debes incluir 3 horas extraordinarias en la nómina
del comercial.
Pagas extraordinarias. Al menos en una de las nóminas deben estar

Página 4

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

prorrateadas
Retenciones a la Seguridad social.
Retenciones IRPF.
Deben aparecer todos los apartados de un recibo de salario. Debes
utilizar un formato de nómina oficial específico para régimen general.

4. Después de 2 años desarrollando su actividad, la empresa ha decidido


despedir por causas objetivas al administrativo. Confecciona el finiquito,
la notificación de despido con el detalle de todos los conceptos que se
devengan en este tipo de despidos, teniendo en cuenta que el trabajador
tenía 5 días de vacaciones pendientes de realizar a la fecha del despido.

APLICACION

1. Puesta en marcha de la empresa

Definición Persona que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de
Empresario dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo,
con o sin trabajadores por cuenta ajena a su cargo.
Individual
Autónomo Normado por El Codigo de Comercio, el Código Civil, la ley 20/2007 del estatuto del trabajo
autónomo, la ley 6/2017 de reformas urgentes del trabajo autonomo, el decreto 197/2009, la ley
14/2013 y la ley 31/2015

Control total de la empresa por parte del propietario, que dirige su gestión; la personalidad jurídica
de la empresa es la misma que la de su titular, quien responde de todas las obligaciones que
contraiga la empresa; no existe diferenciación entre el patrimonio mercantil y su patrimonio civil.

No requiere un capital social mínimo.

Se fiscaliza con el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) aplicado al rendimiento por
actividades económicas.

Control total de la empresa por parte del propietario, que dirige su gestión; la personalidad jurídica
de la empresa es la misma que la de su titular, quien responde de todas las obligaciones que
contraiga la empresa; no existe diferenciación entre el patrimonio mercantil y su patrimonio civil.

El empresario individual realiza la actividad empresarial en nombre propio, asumiendo los


derechos y obligaciones derivados de la actividad. Su responsabilidad frente a terceros es universal
y responde con todo su patrimonio presente y futuro de las deudas contraídas en la actividad de la
empresa.

Fuente: Ministerio de Industria y Turismo, CIRCE

Página 5

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

Trámites Trámites para contratar


Generales trabajadores

•Obtención de certificado •Inscripción de la empresa


digital en la web de la en la Tesorería General de la
Fabrica Nacional de Moneda Seguridad Social
y Timbre, acreditando la •Afiliación de trabajadores
identidad en Hacienda o en la Tesorería General de la
Seguridad Social Seguridad Social
•Alta en el Censo de •Alta de los trabajadores en
empresarios, profesionales la Tesorería General de la
y retenedores en la Agencia Seguridad Social
tributaria (AEAT) •Alta de los contratos de
•Alta en el régimen especial trabajo en el Servicio
de trabajadores autónomos Público de Empleo Estatal
(RETA) en la Tesorería •Comunicación de apertura
General de la Seguridad del centro de trabajo en la
Social consejería de trabajo de la
•Legalización del Libro Diario CCAA
y del Libro de Inventarios y •Obtención del calendario
Cuentas Anuales en el laboral en la Inspección
Registro Mercantil Provincial de Trabajo
Provincial
•Obtención de un certificado
electrónico con las
autoridades de certificación
•Licencia de actividad en el
ayuntamiento que
corresponda

Para el alta en el censo de empresarios David deberá diligenciar el Modelo 037


de la Agencia Tributaria.
David debe darse de alta en la Seguridad Social mediante el modelo TA.6 y en
la RETA 60 días antes de empezar su actividad, a través del modelo TA.0521
con el cual obtendrá el Código de Cuenta de Cotización.

Página 6

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

Bonificaciones y reducciones al trabajo autónomo de carácter general


2019

Así las cosas, David gozaría de una reducción y pagaría €60 al mes durante el
primer año si eligiese la base mínima de cotización.

Base mínima €1.018,50


Base máxima €2.077,80

A partir del segundo año se la aplicaría la base mínima incrementada en el


porcentaje que establezca la Seguridad Social. Si David quisiere cambiar la base
de cotización puede hacerlo hasta 4 veces al año.

Para darse de alta en el ayuntamiento David debe aperturar su oficina


físicamente con una licencia de apertura otorgada por el ayuntamiento de
Barcelona. Posteriormente deberá informarlo formalmente ante la Consellería de
empleo o trabajo de la Comunicad Autónoma.
David debe también darse de alta en la Agencia Española de Protección de
Datos como dueño del expediente de sus tres trabajadores, clientes y aliados,
así como garantizar que el Reglamento Europeo de protección de datos sea
cumplido cabalmente en su empresa.
Deberá garantizar la salud e higiene de su espacio de trabajo físico a través de
un servicio de prevención externo.
Los formatos mencionados se encuentran diligenciados en los anexos.

Página 7

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

2. Contratación del personal

Texto Refundido de la Ley


del Estatuto de los
Trabajadores

Regida por

Convenio colectivo según la


actividad

A tener en cuenta

Convenio colectivo Estatal de


empresas de consultoría y
estudio de mercado. Cod
99001355011983
Convenio aplicable

De acuerdo con el convenio aplicable, se podrían establecer los siguientes


puestos de trabajo:
Puesto Categoría Área profesional Grupo
Administrativo T5 Soporte técnico / administrativo A
Comercial T5 Soporte técnico / administrativo A
Diseñador T2 Consultoría, desarrollo y sistemas C

Los salarios quedarían establecidos de la siguiente manera:


Puesto Mes Base Plus Extra Extra Total año
bruto convenio julio diciembre
Administrativo
1.457,80 16.342,08 1.151,50 1.361,84 1.361,84 20.217,26
Comercial
1.457,80 16.342,08 1.151,50 1.361,84 1.361,84 20.217,26
Diseñador
1.816,15 21.555,66 1.438,08 1.796,31 1.796,31 26.586,36

Página 8

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

Horarios:
Puesto Jornada Horario Horas
semanales
Administrativo Lunes a Viernes 8:00 a 16:00 40
Comercial Lunes a Viernes 8:00 a 16:00 40
Diseñador Lunes a Viernes 8:00 a 16:00 40

Los tres contratos se encuentran diligenciados en los anexos.

3. Nóminas

Administrativo
EMPRESA David Ortega TRABAJADOR Andrea Molano
DOMICILIO Calle Lulu Barcelona NIF 23423156B
CIF 12573569C NUMERO SS 12/87563908/19
CCC 12/6592721/19 CATEGORIA Oficial Administrativo
GRUPO
COTIZACION 5

PERIODO DE LIQUIDACION 01-12-2019 al 30-12-2019 DIAS LIQUIDADOS 30


TOTAL €
DEVENGOS
1. Percepciones salariales

Salario base 1.361,84


Complementos salariales

Plus convenio 95,96

Plus master, idiomas, cursos y seminarios 50,00


Horas extra
Gratificaciones extra

2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos

Prestaciones de Seguridad Social


Indemnizacion por traslados, suspenciones o despidos

Plus transporte 50,00

TOTAL DEVENGADO 1.557,80

DEDUCCIONES
1. Aportaciones del trabajador a la S.S y recaudación conjunta
Tipo

Contingencias comunes 1.750,77 4,7% 82,3

Desempleo 1.750,77 1,6% 28,0

Formación profesional 1.750,77 0,1% 1,8

Horas extra - 4,7% -

Página 9

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

Horas extra fuerza mayor - 2,0% -

TOTAL APORTACIONES 112,0

2. IRPF 1.557,80 13% 197,2

3. Anticipos -

4. Otras deducciones -

TOTAL DEDUCIDO 309,3

LIQUIDACION TOTAL 1.248,5


Devengado - Deducido

Firma y sello de la empresa Fecha Recibido

DETERMINACION DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTO DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y DE LA BASE
SUJETA A RETENCION DE LA IPRF Y APORTACION DE LA EMPRESA
1. Base de cotización por contingencias comunes
Remuneración mensual 1507,8
Prorrata pagas extra 242,97 Tipo Aportacion empresa
Total 1750,77 23,60% 413,18

2. Desempleo 1750,77 6,70% 117,3


0,60% 10,5
0,20% 3,5
3. Horas extra 23,60% 0,0
4. Horas extra fuerza mayor 12% 0,0

5. Base para retención de IRPF 1.557,80 Total 544,5

Comercial
EMPRESA David Ortega TRABAJADOR Jorge Linares
DOMICILIO Calle Lulu Barcelona NIF 64723982C
CIF 12573569C NUMERO SS 12/8986408/19
CCC 12/6592721/19 CATEGORIA Oficial Administrativo
GRUPO
COTIZACION 5

PERIODO DE LIQUIDACION 01-12-2019 al 30-12-2019 DIAS LIQUIDADOS 30


TOTAL €
DEVENGOS
1. Percepciones salariales

Salario base 1.361,84


Complementos salariales

Plus convenio 95,96

Plus master, idiomas, cursos y seminarios 50,00

Horas extra 30,00


Gratificaciones extra

Página 10

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos

Prestaciones de Seguridad Social


Indemnizacion por traslados, suspenciones o despidos

Plus transporte 50,00

TOTAL DEVENGADO 1.587,80

DEDUCCIONES
1. Aportaciones del trabajador a la S.S y recaudación conjunta
Tipo

Contingencias comunes 1.750,77 4,7% 82,3

Desempleo 1.750,77 1,6% 28,0

Formación profesional 1.750,77 0,1% 1,8

Horas extra - 4,7% -

Horas extra fuerza mayor - 2,0% -

TOTAL APORTACIONES 112,0

2. IRPF 1.587,80 13% 201,0

3. Anticipos -

4. Otras deducciones -

TOTAL DEDUCIDO 313,1

LIQUIDACION TOTAL 1.274,7


Devengado - Deducido

Firma y sello de la empresa Fecha Recibido

DETERMINACION DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTO DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y DE LA BASE
SUJETA A RETENCION DE LA IPRF Y APORTACION DE LA EMPRESA
1. Base de cotización por contingencias comunes
Remuneración mensual 1507,8
Prorrata pagas extra 272,97 Tipo Aportacion empresa
Total 1780,77 23,60% 420,26

2. Desempleo 1780,77 6,70% 119,3


0,60% 10,7
0,20% 3,6
3. Horas extra 30 23,60% 0,0
4. Horas extra fuerza mayor 12% 0,0

5. Base para retención de IRPF 1.617,80 Total 553,8

Página 11

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

Diseñador
EMPRESA David Ortega TRABAJADOR Carlos Moreno
DOMICILIO Calle Lulu Barcelona NIF 46592871A
CIF 12573569C NUMERO SS 12/34251806/19
CCC 12/6592721/19 CATEGORIA Diseñador Gráfico
GRUPO
COTIZACION 2

PERIODO DE LIQUIDACION 01-12-2019 al 30-12-2019 DIAS LIQUIDADOS 30


TOTAL €
DEVENGOS
1. Percepciones salariales

Salario base 1.796,31


Complementos salariales

Plus convenio 119,84

Plus desempeño 150,00


Horas extra
Gratificaciones extra

2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos

Prestaciones de Seguridad Social


Indemnizacion por traslados, suspenciones o despidos

Plus transporte 50,00

TOTAL DEVENGADO 2.116,15

DEDUCCIONES
1. Aportaciones del trabajador a la S.S y recaudación conjunta
Tipo

Contingencias comunes 2.365,53 4,7% 111,2

Desempleo 2.365,53 1,6% 37,8

Formación profesional 2.365,53 0,1% 2,4

Horas extra - 4,7% -

Horas extra fuerza mayor - 2,0% -

TOTAL APORTACIONES 151,4

2. IRPF 2.116,15 15% 317,4

3. Anticipos -

4. Otras deducciones -

TOTAL DEDUCIDO 468,8

LIQUIDACION TOTAL 1.647,3


Devengado - Deducido

Firma y sello de la empresa Fecha Recibido

Página 12

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

DETERMINACION DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTO DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y DE LA BASE
SUJETA A RETENCION DE LA IPRF Y APORTACION DE LA EMPRESA
1. Base de cotización por contingencias comunes
Remuneración mensual 2066,15
Prorrata pagas extra 299,39 Tipo Aportación empresa
Total 2365,54 23,60% 558,27

2. Desempleo 2365,54 6,70% 158,5


0,60% 14,2
0,20% 4,7
3. Horas extra 23,60% 0,0
4. Horas extra fuerza mayor 12% 0,0

5. Base para retención de IRPF 2.116,15 Total 735,7

4. Finiquito
EMPRESA David Ortega TRABAJADOR Andrea Molano
DOMICILIO Calle Lulu Barcelona NIF 23423156B
CIF 12573569C NUMERO SS 12/87563908/19
CCC 12/6592721/19 CATEGORIA Oficial Administrativo
GRUPO
COTIZACION 5

PERIODO DE LIQUIDACION 01-12-2019 al 30-12-2021


TOTAL €
DEVENGOS
1. Percepciones salariales

Salario base 1.361,84


Complementos salariales

Plus convenio 95,96

Plus master, idiomas, cursos y seminarios 50,00


Horas extra
Gratificaciones extra

2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos

Prestaciones de Seguridad Social


Indemnizacion por traslados, suspenciones o despidos

Plus transporte 50,00

TOTAL DEVENGADO 1.557,80

DEDUCCIONES
1. Aportaciones del trabajador a la S.S y recaudación conjunta
Tipo

Contingencias comunes 1.750,77 4,7% 82,3

Desempleo 1.750,77 1,6% 28,0

Formación profesional 1.750,77 0,1% 1,8

Horas extra - 4,7% -

Página 13

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

Horas extra fuerza mayor - 2,0% -

TOTAL APORTACIONES 112,0

2. IRPF 1.557,80 13% 197,2

3. Anticipos -

4. Otras deducciones -

TOTAL DEDUCIDO 309,3

LIQUIDACION TOTAL 1.248,5


Devengado - Deducido

Firma y sello de la empresa Fecha Recibido

DETERMINACION DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTO DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y DE LA BASE
SUJETA A RETENCION DE LA IPRF Y APORTACION DE LA EMPRESA
1. Base de cotización por contingencias comunes
Remuneración mensual 1507,8
Prorrata pagas extra 242,97 Tipo Aportacion empresa
Total 1750,77 23,60% 413,18

2. Desempleo 1750,77 6,70% 117,3


0,60% 10,5
0,20% 3,5
3. Horas extra 23,60% 0,0
4. Horas extra fuerza mayor 12% 0,0

5. Base para retención de IRPF 1.557,80 Total 544,5

Página 14

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

DOCUMENTO DE LIQUIDACIÓN Y FINIQUITO


DATOS DE LA EMPRESA
EMPRESA David Ortega NIF 54322789A
DOMICILIO Calle Lulu Barcelona LOCALIDAD Barcelona

DATOS DEL TRABAJADOR


NOMBRE Andrea Molano NIF 23423156B
DOMICILIO Lulu, 76 LOCALIDAD Barcelona
MOTIVO BAJA Despido por causas objetivas CATEGORIA Administrativo

El suscrito trabajador en la prestación de sus servicios por cuenta de esta empresa y recibe en este acto la liquidación de las
partes proporcionales en la cuantía y detalle que se expresan al pie , con cuyo percibo reconoce hallarse saldado y finiquitado
por todos los conceptos con la referida empresa, por lo que se compromete a nada mas pedir ni reclamar, dando por ello
rescindido a todos los efectos, el contrato de trabajo que le unía a esta empresa, manifestando su conformidad con la indicada
cuantía y aceptando como adecuada la resolución del contrato de trabajo

DESGLOCE DE LA LIQUIDACIÓN
UNIDAD CONCEPTO DEVENGOS DEDUCCIONES
4,17 P.P.P. Extra JULIO 226,97
15,08 P.P.P. Extra DICIEMBRE 907,89
5 Parte proporcional vacaciones 242,97
6,04 Indemnización 1996,99
Cont. Comunes 4,7 sobre 242,97 11,42
Accidentes 1,7 sobre 242,97 4,13
IRPRF 12,00 sobre 1.377,83 165,34

TOTALES 3374,82 180,89


IMPORTE LIQUIDO A PERCIBIR 3193,93
En Barcelona, al 30 de diciembre de 2021
Recibí:
EL TRABAJADOR, LA EMPRESA,
Alos efectos oportunos declaro que he
firmado esta liquidación en presencia de
un representante de los trabajadores
FIRMADO FIRMADO FIRMADO

Página 15

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)


lOMoARcPSD|2855091

BIBLIOGRAFIA

 ENEB. Asesoría laboral en RRHH. (2019). Recuperado de


https://campus.eneb.es/pluginfile.php/2856/mod_resource/content/6/ALRH.M1%20
%28Asesori%CC%81a%20Laboral%20en%20Recursos%20Humanos%20Mo%CC
%81dulo%201%29.pdf
https://campus.eneb.es/pluginfile.php/2857/mod_resource/content/7/ALRH.M2%20
%28Asesori%CC%81a%20Laboral%20en%20Recursos%20Humanos%20Mo%CC
%81dulo%202%29.pdf
https://campus.eneb.es/pluginfile.php/2858/mod_resource/content/7/ALRH.M3%20
%28Asesori%CC%81a%20Laboral%20en%20Recursos%20Humanos%20Mo%CC
%81dulo%203%29.pdf
https://campus.eneb.es/pluginfile.php/2859/mod_resource/content/6/ALRH.M4%20
%28Asesori%CC%81a%20Laboral%20en%20Recursos%20Humanos%20Mo%CC
%81dulo%204%29.pdf
 Esquivel Spíndola, R. (2016). Manual de nóminas. Ciudad de México:
Editorial
 Sede electrónica Seguridad Social
https://sede.segsocial.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/!ut/p/z1/hY7BDoIwDIafxc
OO0i4oEW8cjFHxoIaIu5ihY2AmI9vA15eIR8EmbdPm-
_8WGKTAKt6WkrtSV1x184UFV58GMxoijde4WWGU7HdJ6B98DCmcPwAORITA_
unZOIJfYOTEFphUOuvfjarMX0hgRuTCCOM1plsXztV2SZCgFXcxdY1nhZxafSu58
qTOPGEJvuqu1No4rgi6xtpj3wjGWpbVL_NCWwfpoCecuqyfKT7mqo3zaPIGlzpzsg!
!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/
 Centro de información y red de creación de empresas CIRCE. Ministerio de
Industria, comercio y turismo
http://www.paeelectronico.es/es-ES/Servicios/Paginas/CreacionEmpresas.aspx
 Real casa de la moneda FNMT
http://www.fnmt.es/
 INFOAUTONOMOS. Tramites de alta de autónomos. El economista
https://www.infoautonomos.com/seguridad-social/bonificaciones-autonomos-reta/

Página 16

Descargado por manuel fco chavez (mfbeceiro@gmail.com)

También podría gustarte