Ford Motors Company 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 44

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA

Facultad de Ciencias y Tecnología


Escuela de Ingeniería Industrial

TEMA
APLICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES EN FORD
MOTORS COMPANY

SUSTENTANTES MATRÍCULA
CÉSAR LÓPEZ 15-1128
CÉSAR CABRAL 14-1180

PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA
PLANIFICACIÓN INDUSTRIAL

ASESOR
ING. MANUEL SANTANA

San Juan de la Maguana, República Dominicana, lunes 10 de agosto 2020

ÍNDICE
Pág.
Introducción 04
Desarrollo 05
1.- DISEÑO DE BIENES 06
1.1.La creación de las animaciones 06
1.2.Laboratorio de realidad virtual 06
a) Ford Edge 06
b) Ford F-Series 07
c) Ford Fiesta 07
d) Ford Focus 08
e) Ford Escape 08
f) Ford Explorer 08
g) Ford EcoSport 08
h) Ford Kuga 08
i) Ford Ranger 08
2.- ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD 09
2.1. Calidad es lo primero. 09
2.2. Los clientes son el foco de todo lo que hacemos. 09
2.3. Mejora Continua del proceso. 09
2.4. La participación de los empleados en nuestra forma de vida. 09
2.5. Los concesionarios y Proveedores son nuestros socios 09
2.6. La integridad nunca se puede comprometer. 09
2.7. Desarrollar productos de excelencia. 10
2.7.1 Ejemplos de Controles de Calidad en FORD 10
2.7.2 Todos los coches se analizan. 10
2.7.3 FLIR A320. 11
2.7.4 Capaz de detectar diferencias sutiles de temperatura. 11
2.7.5 Sin errores humanos. 11
2.7.6 Calidad asegurada. 12
2.7.7 Cada coche cuenta con un perfil individual. 12
2.7.8 Resultados de enfocarse en la calidad de sus vehículos. 12
2.7.9 Ejemplos de mejoras y aplicación de la calidad en Ford Motor Company. 13
3.- DISEÑO DEL PROCESO Y DE LA CAPACIDAD 15
3.1. Ford Media Center 15
3.2. Etapas de creación. 15
3.3. Ford Motor Company. 16
3.4. Capacidad de la fábrica. 16
3.5. Tecnologías y equipos. 18
3.5.1 Tecnología 4.0 18
3.5.2. Robots Colaborativos 18
3.5.3. Impresoras 3D. 18
3.5.4. Exoesqueletos 19
3.5.5. Big Data 19
3.5.6. Beneficios de Ford 4.0: la Nueva Revolución Industrial 19
4.- ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN 20
4.1. Cuestiones 20
4.2. Base de proveedores actual de Ford en Dearborn: 20

2
4.3. Organización de compras. 21
4.4. Pronóstico dentro de los proyectos Ford. 21
5.- ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN 22
6.- RECURSOS HUMANOS Y DISEÑO DE TRABAJO 23
6.1. Servicio Médico: 23
6.2. Salud y Seguridad en el Trabajo. 23
6.3. Operaciones de Negocio de Recursos Humanos. 23
6.4. Viajes Corporativos. 23
6.5. Administración de Sistemas Productivos. 23
6.6. Aprendizaje y Desarrollo. 24
6.7. Operaciones Laborales Recursos Humanos y Relaciones 24
6.8. Global Security & Fire. 24
6.9. Ford Motor Company. 25
7.- ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO 26
8.- ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS 29
9.- PRONÓSTICO DE DEMANDA Y ABASTECIMIENTO 30
10. MANTENIMIENTO 31
10.1. ¿Están abiertos los talleres Ford? ¿Qué tipo de servicios prestan? 31
10.2. ¿Qué medidas de higiene se adoptan en los talleres Ford que ofrecen 31
servicios mínimos?
10.3. Cita de revisión programada; ¿cómo puedo cambiarla? 31
10.4. Los talleres que están dando servicio ¿tienen SUV de sustitución? 32
10.5. Conoce nuestro protocolo de seguridad e higiene 32
10.6. Ventaja Competitiva de Ford 33
10.7. Estrategias que han ayudado a la hora de mantenerse competitivos 33
10.8. Ford y su estrategia de costes. 34
Conclusión 35
Bibliografía 36
Anexos 37

INTRODUCCIÓN

¿Cómo Ford ha podido establecerse como potencia en el área automotriz?, cuáles son las
decisiones que han establecido para llevar a cabo sus planes y obtener resultados satisfactorios?
¿Cómo pueden aplicar la planificación a una empresa multinacional de tal envergadura?

Nuestro enfoque para el siguiente trabajo será la aplicación de las “10 Decisiones Críticas de la
Administración de Operaciones” a la Empresa Ford Motor Company, demostrando así por qué
aun hoy en día, la empresa es una de las más rentables y exitosas del mundo, y persiste aun

3
contra sus competidores que con el al pasar los años siempre fueron General Motors Company,
Toyota, Chrysler y luego Honda, Etc...

Ford Motor Company, más conocida como Ford, es una empresa multinacional de


origen estadounidense, especializada en la industria automotriz. Ford es el segundo mayor
fabricante de automóviles con sede en E.E.U.U (precedido por General Motors) y el quinto más
grande en el mundo (por detrás de Toyota, Volkswagen, Hyundai Motor Group y General
Motors) basado en la producción de vehículos de 2015.

Gracias a la Administración de Operaciones las empresas adquieren la habilidad para tomar


buenas decisiones en las áreas que se requiera y para asignar los recursos que aseguren sus
productos y procesos al éxito.

DESARROLLO

4
Ford Motor Company.

Ford Motor Company es una empresa multinacional estadounidense. Su matriz principal se


encuentra en Dearborn, Michigan, Estados Unidos, además cuenta con una gran cantidad de
centros de manufactura y plantas de ensamble alrededor del mundo, convirtiéndola en una
empresa global. La compañía tiene presencia a nivel mundial, gracias a sus filiales ubicadas en
Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, España, India, México, Reino Unido y Tailandia,
entre otros. Fue fundada por Henry Ford y se incorporó el 16 de junio de 1903. La compañía
vende automóviles y vehículos comerciales bajo la marca Ford y la mayoría de autos de lujo bajo
la marca Lincoln...

1. DISEÑO DE BIENES.
1.1. Ford Motor Company. es una de las grandes empresas a nivel mundial y sin duda, un
gran referente en cuanto a ventas de automóviles. Parte de sus diseños son elaborados por el
diseñador Moray Callum, que ahora es el vicepresidente corporativo (CVP) del diseño de
Ford.

Diseño de un automóvil Ford, en una pequeña habitación secreta del Centro de Desarrollo de
producto Ford un equipo de 10 animadores trabaja en equipos con tres pantallas de cada uno.

5
El diseño de automóviles es un largo proceso que se inicia con un dibujo de dos dimensiones,
donde se puede tomar hasta dos años para que ese dibujo se convierta en un vehículo listo para la
producción.

Uno de los pasos el cual es poco conocido en este complejo proceso implica animaciones. Las
animaciones ofrecen la oportunidad de ver el nuevo vehículo en su hábitat natural, por así
decirlo. Una animación también puede traer dinámicamente a la vida la diferencia entre la
versión actual y el producto de la próxima generación.

Estas animaciones se utilizan para tomar las mejores decisiones y estar mejor informados para el
cliente. Los cambios se aplican antes de que un prototipo sea construido, mejorando así la
eficiencia. Aún más importante la satisfacción del cliente en última instancia, se puede mejorar
haciendo tempranos cambios en el proceso.

1.1. La creación de las animaciones


Esta requiere de una larga lista de elementos incluyendo representaciones y las exploraciones.
Los videos creados por Studio 2000x transmiten la esencia de los próximos productos de Ford,
mucho antes de que un prototipo se construya. Esto añade emoción a los bocetos de diseño y una
temprana e increíble definición para las representaciones más avanzadas.

1.2. Laboratorio de realidad virtual


El espacio virtual dentro del entorno del vehículo de inmersión de Ford es una gran zona que
captura el movimiento, donde los ingenieros y diseñadores pueden interactuar plenamente con
todo el interior y exterior de un vehículo. Los miembros del equipo de Ford son capaces de
caminar alrededor del vehículo virtual a gran escala y luego entrar y rápidamente evaluar cada
asiento. Este entorno se utiliza para desarrollar y garantizar la calidad y revisar los diseños para
los posibles problemas relacionados con la fabricación.

El centro de diseño envuelve a una persona en uno de tamaño completo en un medio ambiente
foto-realista, permitiendo evaluaciones de productos en tiempo real para tomar su lugar antes de
su construcción física. El entorno del vehículo de inmersión Ford puede evaluar la calidad
artesanal de los márgenes, los huecos, la forma y acabado. También se utiliza en la estética y el

6
diseño de vehículos, de embalaje, ergonomía y visibilidad. Los vehículos más comerciales de la
empresa Ford que podemos mencionar están:

A. Ford Edge

El Ford Edge es un automóvil todoterreno del segmento D producido por el fabricante


estadounidense Ford desde el año 2006. El modelo se fabrica en Oakville, Canadá. Es unas cinco
plazas con motor delantero y carrocería autoportante, disponible con tracción delantera o
tracción a las cuatro ruedas.

B. Ford F-Series

La serie F de Ford es una serie de camiones comercializados y fabricados por Ford. En


producción desde 1948, la Serie F es una gama de camionetas livianas comercializadas como
camionetas de tamaño completo, ubicadas sobre el Ford Ranger compacto en la gama de
modelos de camionetas Ford.

C. Ford Fiesta

El Ford Fiesta es un automóvil de turismo del segmento B desarrollado por la filial europea de la
empresa estadounidense Ford Motor Company, y fabricado en Alemania, Chile, España, Brasil,
México, China, India y Sudáfrica. Desde su aparición en 1976 ha habido seis generaciones
distintas del Fiesta y se han vendido más de doce millones de unidades.2 Dentro de la gama de
Ford, se ha colocado por encima del Ford Ka y por debajo del Ford Escort y el Ford Focus. El
Fiesta es el único turismo de la gama europea de Ford que mantiene el nombre del modelo
original de 1976, sin modificaciones.

D. Ford Focus

El Ford Focus es un automóvil de turismo del segmento C producido por el fabricante


estadounidense Ford Motor Company desde el año 1998 en el Reino unido y desde el año 1999
en América del Norte.

E. Ford Escape

7
El Ford Escape es un automóvil del segmento C producido por el fabricante estadounidense Ford
Motor Company desde fines del año 2000. Es un cinco plazas con carrocería de cinco puertas
que se ubica en la gama media de Ford ofreciendo un volumen entre el Ford EcoSport y el Ford
Edge. 

F. Ford Explorer

El Ford Explorer es un automóvil todoterreno del segmento E producido por el fabricante


estadounidense Ford Motor Company desde el año 1990. El modelo también se vendió con las
denominaciones Mazda Navajo, Mercury Mountaineer y Lincoln Aviator; las marcas Mazda,
Mercury y Lincoln tienen algún vínculo con Ford. El Explorer tiene chasis de largueros y motor
delantero longitudinal, y está disponible con tracción trasera y a las cuatro ruedas.

G. Ford EcoSport
El Ford Ecosport es un automóvil todoterreno, más precisamente, una camioneta Compacta3
(Vehículo deportivo utilitario) del segmento B,4 de dos volúmenes y cinco plazas, producido por
el fabricante de automóviles estadounidense Ford desde el año 2003.

H. Ford Kuga
El Ford Kuga es un automóvil todoterreno del segmento C producido por el fabricante
estadounidense Ford Motor Company desde el año 2007.

I. Ford Ranger
Ford Ranger es un nombre usado en dos diferentes líneas de camionetas (pickup) compactas
fabricadas por la Ford Motor Company y por un acuerdo de comercialización con Mazda.

2.- ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD.


2.1. Calidad es lo primero:
Como fundamento de todas nuestras estrategias, la calidad debe caracterizar todo lo que
hacemos. Para conseguir la satisfacción de nuestros clientes, la calidad de nuestros productos y
servicios debe ser nuestra prioridad número uno.

8
2.2. Los clientes son el foco de todo lo que hacemos:
Debemos atender a nuestros clientes tanto internos como externos, conocer sus deseos y
necesidades y responder de una forma rápida y eficaz.

2.3. Mejora Continua del proceso:


La mejora continua es fundamental para alcanzar nuestras metas de liderazgo en la calidad,
satisfacción del cliente, competitividad y cumplimiento de fechas programadas.

2.4. La participación de los empleados en nuestra forma de vida.


Los empleados aportan el talento y generan las acciones necesarias para la realización de las
mejoras. Trabajamos en equipo.

2.5. Los concesionarios y Proveedores son nuestros socios


La compañía tiene que mantener relaciones mutuamente beneficiosas con concesionarios y
proveedores.

2.6. La integridad nunca se puede comprometer:


La conducta de nuestra compañía debe ser socialmente responsable y merecer respeto por su
integridad y por su positiva contribución a la sociedad. Con el fin de cumplir con lo enunciados
de las directrices corporativas, Ford ha introducido una serie de procesos que hemos agrupado
bajo los temas: diseños para la calidad, calidad de fabricación, planificación de la calidad de
compras y relaciones con concesionarios1.

2.7. Desarrollar productos de excelencia.


Nuestros productos son el alma de nuestro negocio. Esto nos ha llevado a tener la mejor línea de
vehículos hasta ahora, guiados por nuestra estrategia One Ford.

Buscamos hacer uso de plataformas globales para desarrollar de manera rápida y eficiente
programas orientados en nuestros consumidores en los mercados globales.

1
Muñoz Navarro Francisco -Gerente de calidad de Ford. (2015). Estrategias de Calidad Total: Experiencia de Ford.
08/08/2015, de rseap.
Disponible en: https://rseap.webs.upv.es/Anales/93_94/A_Estrategias_de_la_calidad_total.pdf

9
Dentro de nuestros principales objetivos buscamos para 2016 reducir el número de plataformas a
un total de nueve, las cuales formen la base del 100% de nuestros vehículos. Además,
planteándonos como meta a futuro contar con solo ocho plataformas. Esto nos permitirá hacer
más eficiente nuestro negocio, y con ello mejorar nuestro margen de ganancias.

2.7.1 Ejemplos de Controles de Calidad en FORD.


Los controles de calidad automáticos con FLIR A320 aseguran que los vehículos fabricados en
Ford Genk funcionen a la perfección Las cámaras termográficas de la serie FLIR A son precisas,
fiables y libres de mantenimiento.

La Ford Motor Company es una multinacional americana, fundada por Henry Ford, en junio de
1903. Desde su origen Ford introdujo métodos de producción de vehículos a gran escala y
gestión de la mano de obra industrial mediante el uso de procesos de fabricación muy avanzados
basados en líneas de ensamblaje.

Los métodos de Henry Ford se dieron a conocer en todo el mundo en 1914 con el nombre de
Fordismos. En la actualidad, el Grupo Ford es el segundo productor de vehículos más grande de
los Estados Unidos y el cuarto del mundo según volúmenes de venta de vehículos anuales. Ford
cuenta con 110 fábricas en todo el mundo repartidas en más de 25 países. Una de estas plantas de
producción se encuentra en Bélgica: Ford Genk, formada por más de 10.000 empleados. Ford
Genk acumula más del 60% de toda la producción de turismos de Bélgica.

2.7.2 Todos los coches se analizan.


En palabras de Arthur Knuysen, director del Departamento de Control de Calidad
de Ford Genk, "Nuestra batería de pruebas se desarrolla para muchas partes
diferentes del vehículo". “La batería de pruebas incluye un test de vibración,
pruebas en rampa, una prueba para verificar que los emblemas se encuentran donde
corresponde, otra para los limpiaparabrisas y otra para los faros, por mencionar
algunas. Para estas pruebas se utilizan once cámaras normales y tres cámaras
termográficas. La batería de pruebas completa dura alrededor de 25 segundos.
Cada coche que sale de esta fábrica tiene que pasar por las pruebas establecidas
para garantizar que le llega al cliente cumpliendo con nuestros exigentes estándares
de calidad".

10
2.7.3 FLIR A320.
Asequible y precisa La cámara termográfica elegida por Arthur Knuysen para la realización de
las pruebas de calidad es la FLIR A320. Esta cámara ofrece una solución para la medición de
temperaturas asequible y precisa con prestaciones integradas muy útiles como la función de
análisis y alarma y comunicación autónomas mediante protocolos estándar. Asimismo, la cámara
FLIR A320 también cuenta con todas las prestaciones y opciones necesarias para generar
soluciones monocámara o multicámara utilizando protocolos de software estándar y ethernet.

2.7.4 Capaz de detectar diferencias sutiles de temperatura.


La A320 se ha diseñado para generar imágenes térmicas de gran precisión y mediciones de
temperatura repetibles en un amplio rango de aplicaciones automáticas. La A320 es capaz de
detectar variaciones de temperatura muy sutiles y de resolver problemas de manera rápida y
efectiva, lo cual ahorra mucho dinero. Según explica Knuysen,

"las tres cámaras termográficas FLIR A320 instaladas en Ford Genk comprueban
las temperaturas de los elementos calefactores frontales, elementos calefactores de
la luna trasera, y de la salida trasera del aire acondicionado".

2.7.5 Sin errores humanos.


Según Knuysen, la política corporativa de Ford consiste en utilizar sistemas de pruebas
automáticos siempre que sea posible.

“Antes de que se instalaran estos sistemas automáticos, en Ford Genk los coches se
verificaban a mano, lo que significa que los controles de calidad estaban sujetos a
errores humanos. Los sistemas automáticos son mucho más rápidos y fiables. Las
cámaras termográficas FLIR son la herramienta perfecta para dichas pruebas
puesto que son precisas, fiables y sin gastos de mantenimiento".

Ford Genk cuenta con cámaras termográficas FLIR A320 para la revisión del sistema de
calefacción de la luna delantera, el de la luna trasera y el del aire acondicionado. La ubicación de
las cámaras termográficas se marca en rojo.

11
2.7.6 Calidad asegurada.
"Antes de que nos facilitaran esta solución, utilizábamos otro sistema con áreas en
cuadrículas, en lugar de una línea vertical. Medíamos la temperatura de cada
cuadrícula y, si una de ellas ofrecía un valor por debajo del establecido
anteriormente, se registraba como defectuoso. No obstante, ese sistema no era
perfecto. Debido a la dispersión del calor en la luna trasera, a veces un coche con
un elemento calefactor defectuoso podía pasar las pruebas. Con el nuevo método
esto ya no sucede, por lo que nos aseguramos completamente de que el cliente
recibe un coche con el sistema de calefacción de la luna trasera en perfecto estado".

2.7.7 Cada coche cuenta con un perfil individual.


Los resultados de las pruebas se registran todos simultáneamente en el Sistema de Control de
Calidad (SCC) de Ford Genk. Según explica Knuysen:

"Para cada coche que se solicita a Ford Genk, se genera un número de


identificación de vehículos (VIN). Cuando el coche accede a la zona de pruebas un
lector registra el código de barras del coche y el sistema sabe automáticamente de
qué coche se trata. Incluso reconoce si tiene que verificar la calefacción de la luna
delantera, puesto que no todos los tipos de coche que fabricamos en Ford Genk
cuentan con esa prestación tan práctica. Conforme se van realizando pruebas en los
coches, el PLC envía los resultados al SCC y todos los resultados se registran en un
único servidor central. Únicamente si todas las pruebas arrojan resultados
positivos, el coche estará disponible".

2.7.8 Resultados de enfocarse en la calidad de sus vehículos.


Ford Motor Company obtuvo su más alto puntaje en la historia en el estudio de calidad inicial de
J.D Power 2018, gracias a las grandes mejoras de calidad generales que están superando a la
industria, especialmente en audio avanzado, conectividad, entretenimiento y tecnología de
navegación.

“Los clientes quieren un vehículo que los mantenga conectados, ya sea que vayan a
lugares o que simplemente disfrutando de un paseo”, dijo Jim VanSlambrouck,

12
Director de Calidad de Ford para las Américas. “Nuestros puntajes de calidad
mejorados muestran que estamos entregando vehículos inteligentes para un mundo
inteligente que también son fáciles de usar”.

Ford también mostró mejoras en el exterior, los asientos, la experiencia de manejo, las pantallas
de control de funciones, las categorías de interior y aire acondicionado. Como resultado, Ford
Motor Company ganó más premios de segmento de vehículos que cualquier otro fabricante de
automóviles. En general, la compañía tiene nueve vehículos en los tres primeros lugares de sus
respectivos segmentos, incluyendo los máximos honores para Ford Expedition, Ford Mustang,
Ford F-Series Super Duty, Lincoln Continental y Lincoln MKC.

2.7.9 Ejemplos de mejoras y aplicación de la calidad en Ford Motor Company.


Lanzamiento de un Fiesta sin defectos. Ford sabe que la calidad comienza en el lanzamiento de
un vehículo. Cuando un problema cosmético con la alfombra del vehículo amenazaba el
lanzamiento del Ford Fiesta 2011, el equipo Body Interior Six Sigma de la empresa vio una clara
oportunidad de mejora de la calidad a través de métodos de optimización comprobados. En su
lucha permanente por mantener altos niveles de satisfacción del cliente y rendimiento, el equipo
utilizó Minitab Statistical Software para ayudar a eliminar el defecto de la alfombra y lograr un
lanzamiento exitoso.

Con el tiempo a punto de terminarse, el equipo de mejora de Ford necesitaba diseñar un


experimento que evaluara los efectos de seis configuraciones de needler en los niveles de marcas
de cepillo y lujo de la alfombra. El experimento tenía que alcanzar un difícil equilibrio: debía ser
riguroso y confiable, pero también debía minimizar el costo de materiales y la perturbación para
el programa de producción del proveedor. El reto era buscar un diseño experimental que
recolectara suficientes datos para optimizar la configuración del needler en tan pocas corridas
como fuera posible.

Los experimentadores utilizaron el Optimizador de respuestas de Minitab para determinar las


configuraciones óptimas para eliminar las marcas de cepillo y mantener el lujo de la alfombra al
mismo tiempo. Una carta de Pareto creada en Minitab demuestra claramente las interacciones de
tres vías que tenían un impacto significativo en la calidad de la alfombra.

13
Minitab ayudó a Ford a descubrir e implementar una solución para hallar una configuración
óptima de needler para eliminar las marcas de cepillo y al mismo tiempo mantener el lujo de la
alfombra. El Ford Fiesta 2011 disfrutó de un lanzamiento sumamente exitoso pocos meses
después y marcó un nuevo hito en el compromiso de excelencia y mejora de la calidad de Ford.

3.- DISEÑO DEL PROCESO Y DE LA CAPACIDAD.


¿Qué procesos y capacidad requerirán estos productos? Y ¿Qué equipo y tecnología se necesitan para
efectuar estos procesos?

3.1. Ford Media Center

14
Sabemos que Ford es pionera en la producción en cadena y una de las empresas que aplican este
método de manera más eficiente posible. Ford mostró en un evento de diseño todas sus etapas
involucradas en la creación y desarrollo de sus nuevos vehículos globales. El proceso incluye
desde la instancia de dibujo hasta la obtención del producto final. Esto abarca las técnicas
avanzadas de investigación que fueron puestas en práctica durante la concepción y ejecución de
los proyectos.

3.2. Etapas de creación.


Hasta que las primeras unidades de un nuevo modelo dejen las líneas de montaje, son necesarios
varios años de investigación en conjunto con los consumidores de diferentes perfiles. Retratada
en el espacio por medio de cartelerías, con personajes ficticios, esta primera fase de desarrollo
tiene como objetivo cubrir la premisa de todo nuevo producto: crear vehículos que atiendan las
necesidades y deseos de las personas.

En este escenario, un equipo dedicado a identificar los patrones de uso denominado Marketing
Estratégico entra en escena y luego la secuencia pasa para los equipos de diseño y de experiencia
del usuario, que darán vida al nuevo vehículo.

El segundo espacio del Ford Design Feeling, con el nombre de Inspiraciones, los diseñadores
presentan las tendencias de donde extraen ideas para las nuevas creaciones.

“Son piezas de arte, arquitectura, tecnología, comportamiento del vestuario y los


accesorios. Es un mundo de informaciones que absorbemos y a partir de las cuales
damos paso a la creatividad” afirma Adília Afonso, Supervisora de Diseño de Ford
Sudamérica.

La tercera estación, denominada Creación, revela el proceso de generación de ideas. Por medio
de croquis, dibujos a mano alzada y una impresora de 3D para imprimir pequeñas piezas
diseñadas en computadora, fue posible ver los primeros bocetos de lo que será el nuevo
producto, incluyendo el modelado de un prototipo en arcilla realizado por un diseñador.

15
Para los participantes, el espacio ofreció también una experiencia interactiva, de creación de las
terminaciones del asiento de un vehículo.

“Es una forma de mostrar la infinidad de opciones que existen, tanto en materiales
como en estilos y patrones, en la elección de tejidos, colores y recortes para la
concepción de esa parte del vehículo. Es un gran ejercicio de creatividad” explicó
Adília.

En la última etapa, con el nombre de Experiencia del Usuario, Ford presentó por primera vez en
Brasil, los trajes desarrollados en sus centros de investigación en Europa y en los Estados Unidos
que simulan los efectos del embarazo y de las drogas para exponer las dificultades y limitaciones
de movilidad de los conductores.

Esos accesorios creados para permitir a los diseñadores e ingenieros de Ford realizar pruebas y
entender las necesidades de las futuras mamás y personas enfermas, generando conocimiento
para aumentar el confort y la seguridad de los vehículos desde la concepción del proyecto. De
forma similar, los trajes que simulan los efectos del alcohol y las drogas en el conductor traen
elementos para concientizar a quien está al volante de los riesgos que estos efectos pueden
causar.

3.3. Ford Motor Company.


Se ha enfocado en estandarizar la producción de sus vehículos tecnológicamente para monitorear
el ciclo de vida de los vehículos. Ford opera en sobre 20 mercados a través de 6 continentes
produciendo autos de alta calidad, con energía hibrida y “hydrogen power”.

3.4. Capacidad de la fábrica.


Es uno de los complejos industriales más grandes del mundo, 370 hectáreas, casi 680 campos de
fútbol, puede ensamblar un vehículo en menos de un minuto cada día en la planta de Dearborn.

El desarrollo de un automóvil implica la participación de una gran cantidad de personas de todo


tipo de áreas. Estos equipos multidisciplinarios participan aportando ideas con el fin último de

16
lograr que producto en cuestión tenga la mayor calidad posible. Dentro de área de diseño del
producto existe una gran variedad de áreas funcionales entre las cuales podemos enlistar.

ÁREA DESCRIPCIÓN
Encargado de desarrollar e integrar sistemas de carrocería externa,
Body Exterior buscando exceder las expectativas del cliente. Entre ellos, la estructura
y pilares del coche, faros, emblemas, fascias y limpiadores
Desarrollo de sistemas de interiores para mejorar la experiencia
Body Interior del cliente a través de diversos componentes como volante,
bolsas de aire, cinturones y asientos
Se encarga de la ingeniería detallada de modelos en 2 y 3 dimensiones
de los componentes físicos del automóvil. Sus actividades van desde el
Digital Innovation
diseño conceptual y forma inicial del producto, al desarrollo de
procesos de manufactura del mismo
Busca mejorar la calidad y reducción de costos en componentes de
Chassis seguridad del vehículo como son la suspensión, frenos, rines y sistemas
de dirección
Desarrolla, mejora y crea ventajas competitivas de los productos Ford a
Powertrain través del motor y sus componentes, buscando con ello mejorar la
experiencia del cliente
Provee una mejor experiencia a partir de los componentes eléctricos
EESE como son tableros, medidores, sonido, sistemas inteligentes del
vehículo, etc.
Evalúa los productos desarrollados a través de pruebas física y
Vehicle Evaluation
virtuales, entre ellas pruebas en pista y camiones reales, o verificación
& Verification
por medio de modelos físicos.
Responsable de coordinar la planeación de recursos dentro del área de
Programs &
diseño de productos. Lidera la implementación de sistemas de diseño,
Engineering
así como la coordinación con proveedores para la fabricación de los
Services
mismos.
Enfocado en la validación virtual del diseño de producto. Esta área se
enfoca principalmente en ahorrar tiempo y dinero a la hora de realizar
CAE
la manufactura de un producto. Busca también oportunidades de ahorro
en costo de materiales y geometría de diseño.

17
3.5. Tecnologías y equipos.
3.5.1 Tecnología 4.0
La Tecnología 4.0 es la integración de robots colaborativos, impresoras 3D, tecnología de
Exoesqueletos y Big Data puestos al servicio de los obreros, para que desempeñen sus labores de
manera más segura y eficiente, permitiéndoles una mayor especialización y comodidad que
resulta en más productividad.

3.5.2. Robots Colaborativos


Se trata de Robots intercalados estratégicamente en la línea de producción para que ellos realicen
las tareas más repetitivas, difíciles o incómodas. A diferencia de los robots tradicionales, los
Robots Colaborativos trabajan de la mano con los empleados sin implicar riesgos, pues son
sensibles a cada movimiento dentro o fuera del proceso. Estos robots ayudan a dar precisión a los
pasos de la línea de ensamble, reduciendo riesgos de lesiones.

3.5.3. Impresoras 3D.


Las impresoras en 3D son las encargadas de fabricar piezas específicas a medida, permitiendo
que una parte del proceso esté terminada sin necesidad de fabricarla de la manera tradicional o de
cortes adicionales. En el Laboratorio de la Planta de Motores, en Chihuahua, se puede imprimir
un prototipo en 3D para evaluación de cambios, con un mínimo de desperdicio de material
y reduciendo notablemente el tiempo y costo invertidos en cada desarrollo. Esto significa,
necesariamente, una aceleración en la implementación de nuevas tecnologías.

3.5.4. Exoesqueletos
En México y el mundo, Ford integra la tecnología de Exoesqueletos para mejorar la ergonomía
de las estaciones de trabajo. Además, al prevenir fatiga y lesiones, este mecanismo mejora la
productividad del trabajador, ya que lo mantiene cómodo y seguro para realizar su trabajo. En la
Planta de Cuautitlán, el Exoesqueleto ya se utiliza para el ensamblaje de unidades.

18
3.5.5. Big Data
En este proceso se analizan todos los resultados de tal manera que constantemente se pueda
medir el efecto de las acciones del equipo Ford, buscando mantener positivo el resultado del
esfuerzo en productividad, optimización de proyectos y, claro, las satisfacciones de los
trabajadores que día con día realizan su labor.

3.5.6. Beneficios de Ford 4.0: la Nueva Revolución Industrial


En Ford, la constante innovación es una carrera hacia la excelencia y la productividad que
siempre ha sido parte del espíritu de sus trabajadores.

Antes de introducir el Exoesqueleto a las líneas de montaje, se evaluó el sitio ideal para
colocarlo, incluyendo una consulta a 1,000 trabajadores en la línea de producción: ¿dónde
necesitaría ubicarse el robot para que te fuera de verdadera ayuda?

Todos los esfuerzos han resultado en un ahorro del 25% en el tiempo en que se efectúa un
cambio dentro de la planta. Dicho proceso hará que los empleados actuales se trasladen a labores
más especializadas y menos mecánicas, logrando no sólo estar más cómodos y ser más
productivos, sino una mejor calidad de vida. Si bien el objetivo de estas acciones es hacer más
eficientes los procesos al interior de las plantas, también lo es la modernización y la gestión de
empleados más capacitados y más satisfechos.

4.- ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN.


Ford Motor Company: Con su sede central ubicada en Dearborn, Estado de Míchigan, la empresa
se expandió a nivel mundial destacándose principalmente en el rubro de producción de
automóviles. Es uno de los complejos industriales más grandes del mundo, 370 hectáreas, casi
680 campos de fútbol, puede ensamblar un vehículo en menos de un minuto cada día en la planta
de Dearborn. Con más 754 empleados en la fábrica, Ford fabrica sus productos en Estados

19
Unidos, debido a que es más fácil dominar todos y cada uno de los aspectos de la fabricación de
un producto y estableces buenas relaciones con pocos proveedores, pero competentes y de
confianza.

La localización de la fábrica actualmente con su transformación fue realizada pensando en el


control de desperdicios y la ampliación para los procesos que se realizan, además de que Ford se
preocupa por hacer de este mundo un mejor lugar donde vivir, por lo cual la empresa cuenta con
un campo ecológico donde reina el verde y se trabaja en la reducción de la huella de carbono
utilizando maquinarias que no contaminen y reduciendo el uso de las que lo hacen. Relación de
su localización con la alianza de sus proveedores.

4.1. Cuestiones
Ford debe abordar un par de cuestiones al tratar de determinar qué estrategia de tecnología de la
información funcionará mejor para la interacción con los proveedores, así como con sus
proyectos de ingeniería actuales.

4.2. Base de proveedores actual de Ford en Dearborn:

A. Ford recientemente redujo su base de proveedores para tener una relación más cercana y
de más largo plazo con menos proveedores llamados proveedores de "Nivel 1".

B. Estos proveedores proporcionan a Ford subsistemas completos de vehículos. Los


proveedores de nivel 1 trabajan con varios proveedores de nivel 2 que proporcionan los
componentes que componen los subsistemas del vehículo.

C. Los proveedores Tier 1 no tienen el capital para invertir en las nuevas tecnologías en las
que Ford busca ingresar. Sin embargo, los proveedores de nivel 1 tienen capacidades de
TI bastante sólidas, pero estas capacidades disminuyen drásticamente cuando se trata de
proveedores de nivel 2.

4.3. Organización de compras.

20
El departamento de compras de Ford es independiente del área de desarrollo de productos. Sin
embargo, las compras tienen un fuerte dominio sobre las negociaciones de precios de diseño del
producto porque “una reducción muy pequeña en el costo de compra podría resultar en ahorros
muy significativos” para la empresa.

4.4. Pronóstico dentro de los proyectos Ford.

La precisión de los pronósticos de Ford es un paso integral para poder mantener el flujo continuo
de materiales de los proveedores, así como para poder dar la vuelta a los vehículos en 15 días.
Esta es la primera vez que Ford ha involucrado a los distribuidores en la previsión de la demanda
de los clientes.

Por la confianza que Ford deposita en sus proveedores y colaboradores es fundamental tener una
localización cercana para poder establecer alianzas inquebrantables que con el pasar de los años
permanezcan siendo igual de fieles al trato establecido.

Además, Ford tiene excelentes relaciones con el gobierno estadounidense históricamente, debido
a las intervesiones de apoyo de la empresa en la primera y segunda guerra mundial donde el
encargado del ejército estadounidense le solicito en cada ocasión sus servicios para la
construcción de motores navales en los buques de producción que utilizaban en aquella época.

5.- ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN.


Ford maneja un sistema de distribución por el cual tiene acceso a los clientes de manera directa,
ofreciendo de forma física la entrega de sus automóviles, dándole respaldo a sus productos y
servicios, y la satisfacción total a sus clientes.

21
Por medio de los concesionarios habilitados para la atención al cliente, Ford hace llegar de
manera directa los automóviles, estos deben ser integrados a los procesos de calidad total, donde
certifica que estos cumplen con los estándares corporativos de atención al cliente y calidad total.

En Colombia dispone de un Centro de distribución de Respuestas en Bogotá de 5000 metros


cuadrados, el cual hace parte de la red global de distribución de autopartes Ford. La planta de
Ford Andina apoya la operación local con una bodega central asistida por 120 personas, otorgada
por Ford a los procesos de calidad total.

Ford se ha caracterizado por utilizar una estrategia de marketing ATL, pues promociona sus
automóviles y servicios mediante el uso de medios de comunicación masivo, por medio de los
cuales Ford hace llegar información a su segmento objetivo, dirigido a un gran número de
personas.

La Comercialización de Ford también es de mucha fuerza ya que se observa las grandes


campañas publicitarias de esta compañía basadas en mostrar principalmente las innovaciones
para cautivar la atención del mercado.

La Distribución para nosotros es la actividad clave de Ford que tiene menos fuerza ya que tiene
reducido numeró de concesionarios en algunas ciudades comparando por ejemplo con otra marca
norte americana como lo es la Chevrolet.

6.- RECURSOS HUMANOS Y DISEÑO DE TRABAJO


Su función es administrar y desarrollar al capital humano de la organización, así como alinear
políticas con la estrategia de la misma. Nuestro objetivo es ofrecer excelencia de RH de clase
mundial y la asociación empresarial. Nuestro socio de profesionales de Recursos Humanos con

22
las operaciones para construir un equipo cualificado y motivado que se ha comprometido con el
liderazgo de la automoción y la única misión y la visión de Ford.

6.1. Servicio Médico:


Funciona de manera estratégica y en conjunto con la empresa y sus empleados para mejorar la
salud y la seguridad de cada trabajador, la mejora continua de los estándares aceptables
relacionados con la salud y la maximización de valor en todos los asuntos relacionados con la
salud.

6.2. Salud y Seguridad en el Trabajo.


Mantiene la responsabilidad funcional de los asuntos de salud y seguridad en el trabajo,
incluyendo el desarrollo de políticas, procedimientos, normas y sistemas para proteger la salud y
seguridad de los empleados.

6.3. Operaciones de Negocio de Recursos Humanos.


Socios estratégicamente y con operaciones para diagnosticar las necesidades de los empleados
asalariados y ofrecer soluciones que se alinean con los objetivos de negocio. También
facilitamos la implementación del plan de ciclo de la gente de Ford.

6.4. Viajes Corporativos.


Proporciona servicios de viajes y asequibles de eventos y de alta calidad para todas las
actividades de Ford en todo el mundo. Hacemos uso de procesos bien definidos, herramientas
técnicas y habilidades.

6.5. Administración de Sistemas Productivos.


Compensación y Beneficios: Proporciona una compensación de alta calidad, productos y
servicios que permiten a los empleados para alcanzar el bienestar físico y financiero de
beneficios.
6.6. Aprendizaje y Desarrollo.
Construye funcional capacidad de clase mundial, técnica y de liderazgo en todo el mundo. Nos
alineamos aprender soluciones con las necesidades del negocio mediante el uso de procesos

23
fuertes, las asociaciones y las competencias. Ayudamos a desarrollar los empleados mediante la
búsqueda de la solución correcta en el momento adecuado, incluyendo métodos de aprendizaje
informales, formales y combinados.

6.7. Operaciones Laborales Recursos Humanos y Relaciones


Laborales: Socios estratégicamente con Actividades para impulsar los resultados empresariales a
través de un manejo eficaz de las relaciones sindicales importa que las operaciones de la planta
de impacto. Participa en la resolución conjunta de problemas con los sindicatos a nivel local,
regional e internacional. Lidera el proceso nacional de negociaciones.

6.8. Global Security & Fire.


Proporciona el máximo nivel de seguridad y protección a los empleados mediante el desarrollo e
implementación de estrategias globales de seguridad, normas y políticas para minimizar el
riesgo.
La estrategia One Ford ha sido fundamental para alcanzar nuestras metas en los años recientes,
además de que será nuestro pilar esencial en la búsqueda por mejorar nuestro desempeño futuro.

En cuanto a la tendencia de recursos humano de la compañía Ford Motor Company. Se pudo ver
una reseña de varios empleados de los cuales comentaban lo siguiente: Somos perfeccionistas,
Idealistas, Innovares, Avanzamos con el uso de las nuevas tecnologías y procesos en búsqueda
de la perfección. Las ideas brillantes y originales y el trabajo duro se ven recompensados con los
incentivos que ofrece la empresa. Y por esto es que nos gusta trabajar en Ford. Este comentario y
varias reseñas de este nos muestra como el área de recursos humano se ve la intensidad y el amor
por su trabajo. Además de un ambiente sano y dinámico en la industria.

Ford ofrece trabajo a 53.000 empleados aproximadamente en sus instalaciones, una cifra que
asciende hasta 67.000 si incluimos las empresas conjuntas y filiales. Consideramos que todos
ellos contribuyen a nuestros éxitos. Nuestros empleados son nuestro recurso más importante a la
hora de comunicar nuestro propósito de fabricar productos increíbles que contribuyan a mejorar
el mundo.
Por ello, Ford se ha centrado en el desarrollo de la formación de sus empleados, ofreciendo
oportunidades de aprendizaje y liderazgo. Estas iniciativas destacan por su diversidad y nos

24
permiten conocer distintos puntos de vista de nuestros empleados a nivel mundial. Para nosotros,
es importante crear un ambiente relajado y gratificante para los trabajadores y contribuir a que
crezcan profesionalmente con Ford. Por eso, nos interesa conocer su valoración de esta entidad.
Sí, tratamos a nuestro personal de forma individualizada. Pero también nos esforzamos por
desarrollar un equipo bien formado y motivado. Y por eso queremos ofrecer un ambiente seguro,
respetuoso e integrador: esta es la esencia de Ford.

6.9. Ford Motor Company.


Es una de las empresas más atractivas para trabajar, según una nueva encuesta anual entre
estudiantes de todo el mundo. Para los estudiantes de ingeniería, Ford alcanzó este año la 12ª
posición del ranking.

“Nos esforzamos constantemente en hacer que Ford sea un lugar estupendo para
trabajar y las habilidades profesionales que precisamos son cada vez más diversas.
Este logro demuestra que seguimos en el buen camino para atraer el talento que
necesitamos”, asegura Peter Gosell, vicepresidente de Recursos Humanos de Ford
Europa, Oriente Medio y África.

Según Henry Ford. Cuando hablamos de él nos suelen venir a la cabeza las cadenas de
producción, llenas de trabajadores poco cualificados haciendo las mismas tareas sencillas, pero
solemos desconocer la gran decisión empresarial que hizo que despegara la compañía: duplicar
el salario de sus trabajadores. Aun en la actualidad se sigue el mismo modelo de motivación para
los empleados, ofreciendo incentivos por buen rendimiento la empresa automotriz Ford sigue
siendo una de las empresas donde la satisfacción de sus empleados es de las mejores de la
industria.

Como dijo Henry Ford: Más dinero, menos trabajo, sin sindicatos. Esta estrategia de motivación
y ambiente relajado para los empleados además de la capacitación constante da como resultado:
bajos niveles en la tasa de absentismo, disminución en la tasa de rotación y un aumento de la
productividad de nuestros empleados entre un 40-70 % por trabajador. Esto se traduce también
en beneficio para los clientes ya que aumenta la calidad del producto final.
7.- ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO:

25
Las empresas deben cumplir con una serie de procedimientos para ofrecerle al consumidor final,
no solo el servicio o el producto terminado, sino la satisfacción que éstos desean obtener.

La demanda de la clientela cada vez es más exigente, sin embargo, diversas compañías se
entrelazan entre sí, a través de un complejo proceso logístico, con el objeto de lograr que los
consumidores consigan todo lo que necesiten al alcance de su mano. La gerencia de la Cadena de
Suministro (también conocida como cadena de abasto o cadena de valor, y mejor conocida en
inglés como Supply Chain Management), se ocupa de asegurar que este proceso logístico
funcione de la mejor forma posible.

El criterio para seleccionar a los proveedores se basaba principalmente en los costes, pero se
prestaba poca atención a los costes generales que ocasionaba la cadena de suministro, incluyendo
la gran complejidad que suponía operar con una red tan extensa de proveedores. A principios de
los años noventa, Ford empezó a tratar de reducir de forma activa el número de proveedores con
los que la empresa mantenía relaciones comerciales directamente. En lugar de promover una
fuerte competencia de precios entre los proveedores de componentes individuales, optó por
establecer relaciones a más largo plazo con un pequeño grupo de proveedores altamente
competentes que proporcionarían los subsistemas completos de los vehículos.

Estos proveedores de primera clase gestionarían las relaciones con una base más amplia de
proveedores de componentes para los subsistemas, que serían los proveedores de segunda clase o
de niveles inferiores. Ford puso a disposición de dichos proveedores toda su experiencia y
conocimientos para ayudarles a mejorar sus operaciones mediante una serie de técnicas entre las
que se encontraba la de inventarios «just in time» (JIT), la gestión total de la calidad (TQM) y el
control estadístico del proceso (SPC).

A cambio de unas relaciones mucho más estrechas y de compromisos a largo plazo, Ford
esperaba obtener descuentos cada año por parte de los proveedores. Aunque los proveedores de
primera clase habían desarrollado sus recursos de TI de forma bastante satisfactoria (muchos se
relacionaban con Ford por medio de enlaces para el intercambio electrónico de datos), no podían
invertir en nuevas tecnologías al mismo ritmo que Ford y, además, la utilización avanzada de la
TI (comprensión y modernidad de la tecnología) disminuía de forma clara en los niveles
inferiores de la cadena de suministro. Comparación “empujar” con “jalar” entre Ford y Dell

26
PROCESO EMPUJAR (FORD) JALAR (DELL)
Estrategia de diseño Complacer a todos Deseos del cliente de
Diseño
acuerdo con la moda
 Combinación de  Más es mejor  Mínimas
vehículos
 Impulsada por el  Impulsada por el
 Estrategia de presupuesto mercado
Mercadotecnia determinación de
precios  Más alto  Más bajo

 Incentivos a la compra
de vehículos
 Planeación de la  Múltiples restricciones  Impulsada por el
capacidad en cuanto a material/ mercado
capacidad, impulsada por
el presupuesto del  Programar a partir
Fabricación y  Programar y construir programa del banco de
suministro estabilidad pedidos, impulsado
 Maximizar la por el cliente.
producción, haz Construir de
cualquier cosa que acuerdo con el
puedas construir programa
 Pedidos de los  Pedidos basados en  Pedidos basados en
distribuidores restricciones y la demanda de los
asignaciones en cuanto a clientes
 Tiempos de pedidos de capacidad
entrega  Más breves
Red de  Más prolongados
distribuidores  Inventario  Bajo con rotación
 Alto con baja rotación veloz
 Modelo de
distribuidoras  Distribuidores  Distribuidores
independientes controlados por la
compañía
Fuente: Este es un ejemplo de la lista de fieles proveedores y de las piezas que proporcionaron al viejo modelo
Ford:

 AB SKF – cojinete de bolas del generador

27
 BF Goodrich (ahora parte de Michelin) – neumáticos
 Champion (ahora parte de Federal-Mogul Corp.) – bujías
 Ditzler Color Company (ahora PPG Automotive Refinish, división de PPG Industries) –
pintura
 DuPont-Fabrikoid (ahora DuPont) – interiores
 Federal-Mogul Corp. – piezas de metal
 General Electric Co. – faros
 Goodyear Tire & Rubber Co. – neumáticos
 Holley Motor Co. (ahora Holley Performance Products Inc.) – carburadores
 Kelsey Hayes Wheels (ahora Hayes Lemmerz International, Inc.) – ruedas, carrocerías
 Prestolite Electric Inc. – tapa de batería
 Sears Roebuck and Co. – accesorios y piezas como aceite, colines de escape…
 Spicer Manufacturing Corp. (ahora Dana Holding Corp.) – juntas y árboles de
transmisión
 Texaco (ahora parte de Chevron Corp.) – pintura fina
 The Budd Company (ahora parte de ThyssenKrupp AG) – estampados metálicos
 Timken Co. – piezas de eje delantero
 U.S. Steel Corp. – acero

En el camino hasta el día de hoy se han quedado otros tantos proveedores y auxiliares, pero sin
su trabajo, Ford no sería el gigante automovilístico que es.

8.- ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIO.

28
Cuando uno quiere comprar un automóvil en Ford, se puede realizar directamente en una agencia
o por vía internet, en la cual no solamente podrás ver los modelos de los autos recientes, sino que
también podrá visualizar modelos próximos y modelos antiguos en el inventario.

Si quiere comprar un automóvil a su gusto, en Ford eso ya es posible, ya que está compañía le
hace las modificaciones que el cliente desea a su modelo para lograr que éste quede satisfecho.
En la página de internet usted puede diseñar y cotizar su automóvil personal.

9.- PRONÓSTICO DE LA DEMANDA Y EL ABASTECIMIENTO.

29
Ford se basa mucho en los pronósticos, para predecir la demanda del producto nuevo que desean
lanzar, estos no solo se basan en informaciones históricas también llevan en cuenta varios
factores que son: Demanda pasada, Tiempo de entrega del producto (Lead Time), Marketing,
Estado de la economía (Factor país).

El Plan Anual se elabora a partir del presupuesto anual, este plan establece los niveles esperados
de beneficio y, a partir de ellos, las cantidades a producir de cada modelo de automóvil.
Entonces, los Departamentos de Marketing y Ventas desarrollan la Previsión de la Demanda
Agregada con un horizonte de la previsión de seis meses.

Se puede decir que, a partir de las demandas realizadas por el Sistema Financiero, y las
previsiones realizadas por el Departamento de Marketing y Ventas, atendiendo a las restricciones
que imponen los distintos Sistemas de Producción, se establecen los planes a Medio Plazo.

La Previsión de la Demanda Agregada se explota convenientemente para dar lugar a los Planes
de Producción y Compras de las plantas productoras y los proveedores, ya sean directos o
indirectos. El proceso de explosión varía según las directrices en el centro de operaciones de
Ford, pero se puede decir que es un proceso basado en porcentajes históricos que calcula la
demanda de los diferentes S-Files. El concepto de S-File, va ligado a la definición de un Plan
Maestro de Producción relacionado con módulos, o incluso a opciones cuando la lista de
materiales del producto es de tipo T, es decir, una variedad amplia de productos finales que son
el resultado de un número más pequeño de módulos intermediarios que a su vez están formados
por una gran cantidad de piezas y materias primas.

10.- MANTENIMIENTO.

30
En cuanto al mantenimiento esta empresa ofrece varias facilidades a las personas con el fin de
brindarles un mejor servicio, en caso de mantenimiento o avería estos le notifican al cliente
trasladarse a una sucursal de la compañía que le resolverá el problema o mantenimiento. A
continuación, mostramos el acercamiento de la empresa Ford por medio de su página de
servicios para las soluciones de mantenimiento.

No hace falta que aplaces el mantenimiento de tu vehículo en este periodo; en Ford estamos para
ayudarte, por eso queremos resolver todas tus preguntas sobre la actividad de nuestras
instalaciones durante el estado de alarma.

10.1. ¿Están abiertos los talleres Ford? ¿Qué tipo de servicios prestan?
Los talleres Ford ya están abiertos. Puedes acercarte a tu taller de confianza donde se están
garantizando que todos los vehículos estén en perfecto estado sin necesidad de pedir cita previa.
Te encontrarás en un entorno tan seguro como en casa. 

10.2. ¿Qué medidas de higiene se adoptan en los talleres Ford que ofrecen servicios
mínimos?
Nuestros empleados utilizan guantes desechables mientras manejan tu vehículo; además, todas
las partes críticas son desinfectadas con productos apropiados. También siguen rutinas especiales
para la desinfección regular de manos. ¡Te garantizamos una visita segura!

10.3. Cita de revisión programada; ¿cómo puedo cambiarla?  


No te preocupes, nosotros nos encargamos. Llámanos al teléfono gratuito 900 80 70 90 o, si lo
prefieres, haz clic aquí para que te llamemos nosotros. También puedes gestionarlo directamente
con la concesión.
Mi vehículo está actualmente en el taller para ser reparado; ¿cuándo podré recogerlo?

Contacta con tu concesionario para coordinar la recogida del vehículo: ya empiezan a ofrecer
cada vez más y más servicios.

10.4. Los talleres que están dando servicio ¿tienen SUV de sustitución?

31
Sí… ¡y correctamente higienizado! Solo tienes que consultar su disponibilidad.
¿Debería ir al taller si mi coche es parte de una campaña de llamada a revisión?
Si no acudir al taller impide garantizar los  transportes permitidos en el Real Decreto: sí.
Si se trata de una campaña identificada como  seguridad: sí.
Si el uso de tu vehículo es imprescindible durante este periodo de tiempo: sí.
Recambios: ¿dónde conseguirlos si los talleres están cerrados? ¿Están suministrando a los que
están abiertos?

En este caso, no dudes en ponerte en contacto con tu concesión para ver cuál es su situación.

10.5. Conoce nuestro protocolo de seguridad e higiene


Estas son algunas de las medidas que estamos tomando en nuestros centros:

 2 metros de distancia social mínima.


 Uso de EPI para proteger la salud y seguridad de todos.
 Toma diaria de la temperatura del equipo.
 Higienización de las instalaciones y de tu vehículo.
 Nuestros expertos online te ayudarán en la gestión de citas e información.
 Podrás ver la revisión de tu vehículo online a través de nuestro servicio Video Check.
 Test drive en casa: puedes realizar la prueba de vehículo en la concesión o si lo prefieres,
te llevamos el coche al domicilio sin entrar en contacto con nadie.
 Entrega del coche en casa para que no tengas que preocuparte por nada.
 Dispondrás de un vehículo de sustitución si tu coche necesita permanecer en el taller.
 Como medida de precaución facilitamos el sistema de pago sin contacto, contactless.

32
10.6. Ventaja Competitiva de Ford
Ford es una de las primeras empresas gigantes de la industria de automóviles y su nivel de
productividad, el acuerdo social y la cooperación con las distintas administraciones incluida la de
valenciana, le dan continuidad a la planta.

En este contexto, Ford destaca por su ventaja competitiva, su flexibilidad en los procesos
productivos y su capacidad de adaptación a las nuevas exigencias, y el lanzamiento de la
producción del nuevo Kuga y el ensamblaje de baterías para los nuevos Kuga enchufables e
híbridos. La planta de baterías será las primeras instalaciones de montaje de baterías en España,
ha destacado Climent. EFE

10.7. Estrategias que han ayudado a la hora de mantenerse competitivos


En una reveladora entrevista a la prestigiosa publicación online de negocios Business Insider, el
CEO de Ford Mark Fields admitió que la empresa bajo su cargo compra todos los modelos de
vehículos de la competencia y los desarma completamente para luego reconstruirlos, pudiendo
en el proceso entender de qué manera funcionan sus componentes claves. Consultado acerca de
si consideraba la posibilidad de comprar el nuevo crossover eléctrico de Tesla Model X para su
"disección" Fields afirmó que "uno nunca debe cerrarse al aprendizaje" dando a entender que de
la misma manera que se desarmó el Model S en su momento, el fabricante norteamericano no
duda en repetir el procedimiento con el nuevo vehículo de la marca de Elon Musk, que acaba de
ser lanzado al mercado y promete revolucionar el segmento de los utilitarios deportivos.

"Aprendemos cosas de las tecnologías, y aprendemos sobre costos", aseguró Fields


a Business Insider. "En muchos casos podemos afirmar que nosotros hacemos las
cosas de mejor manera, y en otros, nos preguntamos cómo podemos adoptar los
procesos de otros".

Ford compite en numerosos mercados alrededor del mundo con una cartera de productos
hoy día globalizada y unificada en los cinco continentes y busca mantenerse a la
vanguardia del diseño y la ingeniería.

33
10.8. Ford y su estrategia de costes.
Como he mencionado anteriormente, la ventaja competitiva de Ford respecto a sus principales
competidores no se encuentra en la reducción de costes a pesar de ser los pioneros en la
distribución de vehículos para el hombre común y no solo el nicho de mercado de alta gama y
altos costos, en la actualidad es gracias a la oferta de productos únicos y diferenciadores, lo que
habilita a la empresa a conseguir ese sobreprecio y lograr la ventaja competitiva. Eso sí, para
poder competir en un sector de competencia tan brutal como la industria automotriz (sobre todo
hablando de las mejores marcas de dicho sector), es esencial como requisito o punto de partida
contar con una estructura de costes y productiva que reduzca estos costes lo máximo posible.

Para ello, resulta fundamental aprovechar las economías de escala y el aprovisionamiento global,
externalizando la manufactura de los vehículos, fabricando grandes volúmenes en corto tiempo y
con experiencia produciendo al más alto nivel gracias a la forma en que mantienen motivados a
sus empleados haciéndolos sentir parte de la familia Ford.

En este sentido, Ford obtiene sus componentes y materiales de la mano de sus proveedores con
gran reducción en los costos gracias a la estrategia de fidelizar proveedores en vez de tener miles
de proveedores, fortalecen sus relaciones con un grupo menor de proveedores que al ser sus
únicos proveedores de una lista inmensa de opciones aceptar bajar sus precios para los productos
y materiales que Ford necesite, además de que Ford comparte con ellos capacitaciones y secretos
de éxito empresarial.

Al manufacturar sus productos casi en su totalidad dentro de Estados Unidos la obtención de los
componentes de sus productos se vuelve rápida lo que ayuda a la reducción de costos de tiempo
de entrega. En cuanto a la producción, la mayoría de plantas manufactureras que trabajan para
Ford se localizan en lugares donde se encuentre ese grupo de proveedores selectos. Además, que
al contar con plantas manufactureras versátiles y muy económicas, con grandes cadenas de
montaje y funcionamiento mecánico o Fordismo. La mano de obra se torna barata en relación
con la producción, además de la construcción de una gran imagen pública al ser una de las
empresas donde más empleados les gustaría estar.

34
CONCLUSIÓN

La empresa “Ford Motor Company” es una empresa multinacional muy reconocida, tienen un
nivel de administración sorprendente y siempre andan actualizándose sobre nuevas tecnologías
para mejorar sus servicios y entregar nuevos y mejores productos, ya que sus áreas
administrativas como dirección, innovaciones están muy bien organizadas y llevan un gran
control en estos departamentos, así como la supervisión de los mismos garantizando la
satisfacción de sus clientes al comprar sus productos.

Con el análisis realizado sobre la aplicación de los principios aprendidos en clase podemos decir
con seguridad que Ford aplica muchos de los principios de administración de operaciones para
alcanzar los objetivos de la empresa de manera eficiente.

Al aplicar las 10 decisiones de la Administración de Operaciones se comprobó que estas


decisiones facilitan el proceso de producción y se conoce de manera más profunda como se
producen los automóviles Ford, desde su diseño hasta su distribución de venta y cadena de
suministro.

Utilizando cada una de esas decisiones pudimos comprobar que, aunque probablemente Ford no
las tenga 100% establecidas de esta manera, se pueden extraer dichas informaciones y todo se
basa en estas estrategias, de ellas depende la correcta toma de decisiones tanto para escoger cual
es la mejor localización de las instalaciones, cuál decisión genera un menor costo, como para
aumentar la productividad, cuál es la manera más viable al momento de distribuir los productos
en este caso los vehículos Ford y marcas asociadas, entre otras.

35
BIBLIOGRAFÍA

 Muñoz Navarro Francisco -Gerente de calidad de Ford. (2015). Estrategias de Calidad


Total: Experiencia de Ford. 08/08/2015, de rseap.

 Disponible en:
https://rseap.webs.upv.es/Anales/93_94/A_Estrategias_de_la_calidad_total.pdfhttp://ww
w.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/14895/Informe.pdf?
sequence=1

 http://www.rrhhdigital.com/secciones/empresa/125689/Ford-Motor-Company-es-una-de-
las-12-Empresas-mas-Atractivas-del-Mundo-para-Trabajar

 https://www.lavanguardia.com/politica/20191127/471921496068/climent-cree-que-
ventajas-competitivas-de-ford-almussafes-le-dan-continuidad.html#:~:text=En%20este
%20contexto%2C%20Ford%20destaca,nuevos%20Kuga%20enchufables%20e%20h
%C3%ADbridos.

 https://www.ford.es/clientes/mantenimiento-y promociones/mantenimiento-y-
reparaciones

 https://www.ford.es/acerca-de-ford/sostenibilidad-y-medio-ambiente/nuestro-equipo

36
ANEXOS

Ford Edge

La Ford Edge es un automóvil todoterreno del segmento D


producido por el fabricante estadounidense Ford desde el año
2006. El modelo se fabrica en Oakville, Canadá. Es unas cinco
plazas con motor delantero y carrocería autoportante, disponible
con tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas.

Ford F-Series

La serie F de Ford es una serie de camiones comercializados y


fabricados por Ford. En producción desde 1948, la Serie F es
una gama de camionetas livianas comercializadas como
camionetas de tamaño completo, ubicadas sobre el Ford Ranger
compacto en la gama de modelos de camionetas Ford.

Ford Fiesta

El Ford Fiesta es un automóvil de turismo del segmento B


desarrollado por la filial europea de la empresa estadounidense
Ford Motor Company, y fabricado en Alemania, Chile, España,
Brasil, México, China, India y Sudáfrica. Desde su aparición en
1976 ha habido seis generaciones distintas del Fiesta y se han
vendido más de doce millones de unidades.2 Dentro de la gama de

Ford, se ha colocado por encima del Ford Ka y por debajo del


Ford Escort y el Ford Focus. El Fiesta es el único turismo de la
gama europea de Ford que mantiene el nombre del modelo
original de 1976, sin modificaciones.

Ford Focus

El Ford Focus es un automóvil de turismo del segmento C


producido por el fabricante estadounidense Ford Motor
Company desde el año 1998 en el Reino unido y desde el año
1999 en América del Norte.

37
Ford Escape

El Ford Escape es un automóvil del segmento C producido por


el fabricante estadounidense Ford Motor Company desde fines
del año 2000. Es un cinco plazas con carrocería de cinco puertas
que se ubica en la gama media de Ford ofreciendo un volumen
entre el Ford EcoSport y el Ford Edge. 

Ford Explorer

El Ford Explorer es un automóvil todoterreno del segmento E


producido por el fabricante estadounidense Ford Motor
Company desde el año 1990. El modelo también se vendió con
las denominaciones Mazda Navajo, Mercury Mountaineer y
Lincoln Aviator; las marcas Mazda, Mercury y Lincoln tienen
algún vínculo con Ford. El Explorer tiene chasis de largueros y
motor delantero longitudinal, y está disponible con tracción
trasera y a las cuatro ruedas.

Ford EcoSport

El Ford Ecosport es un automóvil todoterreno, más


precisamente, una camioneta Compacta3 (Vehículo deportivo

utilitario) del segmento B,4 de dos volúmenes y cinco plazas,

producido por el fabricante de automóviles estadounidense Ford


desde el año 2003.

Ford Kuga

38
El Ford Kuga es un automóvil todoterreno del segmento
C producido por el fabricante estadounidense Ford Motor
Company desde el año 2007.

Ford Ranger

Ford Ranger es un nombre usado en dos diferentes líneas


de camionetas (pickup) compactas fabricadas por la Ford Motor
Company y por un acuerdo de comercialización con Mazda.

Gráfico en función del número de ventas a nivel mundial 2019.

Fuente: Ejemplos de Controles de Calidad en FORD Los controles


de calidad automáticos con FLIR A320 aseguran que los vehículos
fabricados en Ford Genk funcionen a la perfección Las cámaras
termográficas de la serie FLIR A son precisas, fiables y libres de
mantenimiento.

Ford Genk

Cuenta con cámaras termográficas FLIR A320 para la revisión


del sistema de calefacción de la luna delantera, el de la luna

39
trasera y el del aire acondicionado. La ubicación de las cámaras
termográficas se marca en rojo.

Ejemplos de mejoras y aplicación de la calidad en


Ford Motor Company.

Lanzamiento de un Fiesta sin defectos. Ford sabe que la calidad


comienza en el lanzamiento de un vehículo. Cuando un problema cosmético con la alfombra del vehículo
amenazaba el lanzamiento del Ford Fiesta 2011, el equipo Body Interior Six Sigma de la empresa vio una clara
oportunidad de mejora de la calidad a través de métodos de optimización comprobados. En su lucha permanente por
mantener altos niveles de satisfacción del cliente y rendimiento, el equipo utilizó Minitab Statistical Software para
ayudar a eliminar el defecto de la alfombra y lograr un lanzamiento exitoso.

40
41
Fuente: Ford 4.0 Robots Colaborativos, Exoesqueletos e Impresoras 3D

Fuente: 3.5.6. Beneficios de Ford 4.0: la Nueva Revolución Industrial. En Ford, la constante innovación es una
carrera hacia la excelencia y la productividad que siempre ha sido parte del espíritu de sus trabajadores.

42
Fuente: Beneficios de Ford 4.0: la Nueva Revolución Industrial. En Ford, la constante innovación es una carrera
hacia la excelencia y la productividad que siempre ha sido parte del espíritu de sus trabajadores.

43
44

También podría gustarte