Está en la página 1de 8

FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

RESUMEN DE DESTILACIÓN
CÁTEDRA: INGENIERÍA DE ALIMENTOS II
SEMESTRE: VII
CATEDRÁTICO: Ing. MABEL CINDY DE LA CRUZ CARHUAMACA
ESTUDIANTE:
 AUQUI AROTOMA ANAHÍ
ARTÍCULO
Destilación simple y Destilación
fraccionada: gas Cromatografía
La destilación es una técnica utilizada para purificar líquidos. El proceso de destilación
funciona por calentar un líquido para que las moléculas se vaporicen. Los vapores de
gas pasan a través de un condensador de agua fría para crear un vapor líquido llamado
destilado. El destilado debe ser una forma pura del líquido. Se utilizó destilación
simple y fraccionada para purificar disolventes y productos de reacción líquidos de
etanol y acetona.

LA DESTILACIÓN

método utilizado para


purificar líquidos de
diferentes puntos de
ebullición

La destilación El tipo de destilación se


La destilación simple es
fraccionada se utiliza puede describir como
un sistema cerrado que
mejor cuando la múltiples destilaciones
solo se vaporiza y
diferencia en los puntos simples en un aparato.
condensa una vez en el
de ebullición es inferior
aparato.
a 40 ° C.
La columna se utiliza para permitir
que el líquido se vaporice y se
La destilación simple
condense varias veces a medida que
funciona mejor con
llega más lejos.
líquidos con puntos de
ebullición muy por la columna para alcanzar aire
diferentes (> 40 ° C). más frío.
Figura 1. La diferencia entre dos aparatos utilizado en este
laboratorio. Destilación simple no tiene el fraccionamiento
columna que proporciona más condensación-vaporización
ciclos.

Etanol y La acetona tiene una diferencia de punto de ebullición de aproximadamente 22

° C, y el etanol tiene el punto de ebullición más grande. punto. Cuando se produce la

destilación, la acetona se evapora hasta que solo queda etanol, lo que permite separación

que se produce en un cierto punto de ebullición. La acetona se recoge usando una columna

de condensador. La columna del condensador enfría los vapores de acetona en acetona

líquida pura que se recoge usando un matraz. El mismo proceso ocurre cuando se

recolecta metanol puro.


VIDEO 1

Destilación

Una mezcla está conformada por varias


sustancias que no precisamente tienen
interacciones químicas por esto las
propiedades de sus componentes pueden
ser distintas.

temperatura de ebullición o el punto de ebullición,


se refiere al instante en el cual se produce el
cambio de estado de una materia que pasa del
líquido a gaseoso este cambio de estado se
denomina evaporación en otras palabras el punto de
ebullición es la temperatura en la cual un líquido
hierve y el cual está vinculada específicamente a las
propiedades del líquido más no a la cantidad del
mismo
La destilación es un método comúnmente utilizado para
purificar líquidos, es una técnica de separación que se basa
fundamentalmente en la utilización de los puntos de
ebullición en cada uno de los componentes de la mezcla

En otras palabras, la destilación consiste en calentar la


mezcla hasta que entra en ebullición a medida que la
mezcla se calienta la temperatura va aumentando hasta
que alcanza la temperatura de la sustancia con punto de
ebullición más bajo, mientras que los
Otros componentes de la mezcla permanecen en su estado
original y una vez alcanzada la temperatura de ebullición
del primer líquido se va a pasar a otra fase donde vamos a
pasar del estado gaseoso al estado líquido para obtener
nuestro producto este cambio de fase se denominan como
condensación
El proceso de la elaboración del ron
El proceso de la elaboración del ron comienza con la caña de azúcar la caña de azúcar

se corta y posteriormente se transporta hacia un proceso denominado molienda donde

como su nombre lo indica la caña se muele y se obtiene el jugo, este jugo es denominado

bagazo que junto con el agua y la levadura se llevará a fermentar, el producto de la

fermentación se lleva a nuestro proceso que hemos escrito a la destilación y así

obtenemos el alcohol del ron, este alcohol es llevado a una etapa de maduración que

puede durar varios años y depende de la calidad del ron que le quieran dar así pasa

posteriormente por un proceso de filtrado mezcla y finalmente embotellado para

obtener nuestro ron y esta es la elaboración del ron

VIDEO 2
DESTILACIÓN:

EL DESTILADO DE AGAVE sabemos que el agave es principalmente el maguey pero y

entonces que es la destilación la destilación es un método de separación de sustancias

químicas puras más antiguo e importante que se conoce la época más activa de esta área

de investigación fue cerca de los años 70s no obstante hoy en día es un área de

investigación relevante con un gran uso en el ámbito industrial como en el universitario

la destilación en pocas palabras es la separación de una mezcla líquida por vaporización

parcial de la misma la fracción vaporizada se condensa y se recupera como el líquido

entonces haciendo referencia al ejemplo que les comenté el método de destilación más

antiguo es el que se realiza para obtener bebidas alcohólicas o sea a calentar una mezcla

que contiene agua y alcohol los componentes más livianos en este caso el alcohol se van

a concentrar en el destilado en la parte del domo de la columna debemos de tener en

cuenta que las columnas de destilación son unidades utilizadas para llevar a cabo este

proceso con el paso del tiempo han evolucionado de tal manera tecnológica en la que se

hace exactamente lo mismo sólo que de una manera más eficaz y eficiente por ejemplo
a través de una serie de etapas hay evaporación es y condensación es escalonadas

acopladas entre sí por los que no sabían la destilación se aplica en casi toda la industria

química históricamente el gran interés en la destilación proviene de la industria del

petróleo para obtener el combustible que usamos habitualmente o tantos otros

derivados como los plásticos por ejemplo la destilación del método batch se utiliza en

la industria pequeña y mediana farmacéutica tanto alimenticia de transistores

el proceso de destilación es fundamental en la elaboración de numerosos productos

industriales que sin duda es la industria petroquímica en la era industrial en la cual el

proceso de destilación adquiere mucha mayor importancia las columnas de destilación

utilizadas para realizar el proceso constituyen un porcentaje significativo de la

inversión que se realiza en plantas químicas y refinerías de todo el mundo imagínense el

costo de operación de las columnas de destilación es generalmente la parte más costosa

de la mayoría de los procesos industriales en los que interviene por ello el disponer de

técnicas prácticas para modelar columnas de destilación más o menos realistas y

desarrollar sistemas de controles eficaces y fiables es muy importante a fin de

conseguir un funcionamiento eficaz y seguro de los sistemas de destilación industriales

en conclusión la destilación es un proceso en el cual una mezcla de vapor o líquida de dos

o más sustancias es separada en sus componentes de pureza deseada por la aplicación o

remoción de calor la destilación está basada en de que el vapor de una mezcla hirviente

es más rico en componentes de bajo punto de ebullición en consecuencia cuando el vapor

es enfriado y condensado el condensado contendrá los componentes más volátiles al

mismo tiempo la mezcla original contendrá en mayor cantidad los componentes menos

volátiles es por ello que los ingenieros químicos nos encargamos de diseñar a las columnas

de destilación para alcanzar esta separación de manera eficiente vale entonces vamos

a ver qué otras cosas podemos encontrar en la destilación entonces aunque mucha gente

tiene una idea aceptable de lo que significa destilación hay aspectos importantes que

merecen ser destacados por ejemplo tenemos que la destilación es la técnica de

separación más común además consume cantidades enormes de energía en


requerimientos de calor y enfriamiento constituye más del 50 por ciento de los costos

de operación de la planta hay que tomar nota la mejor manera de reducir los costos de

operación es las existentes unidades es mejorar la eficiencia y operación mediante es

optimización y control para alcanzar esta mejora es esencial un conocimiento profundo

de los principios de destilación y cómo están diseñados los sistemas de destilación si

ustedes están estudiando ingeniería química esta área es un área muy importante de

investigación en la cual les recomiendo que podrían ustedes empaparse más del tema y

poder identificar algunos investigadores que estén estudiando esta operación unitaria

para separar algunos componentes y les recomiendo que lo revisen en sus instituciones

correspondientes hay varios tipos de columnas de destilación cada una diseñada para un

determinado tipo de separación y cada una difiere de la otra en términos de complejidad

una manera de clasificar las columnas de destilación es observar cómo operan derivado

de ello tenemos las siguientes dentro de los tipos de columnas de destilación tenemos

las columnas batch y tenemos a las columnas continuas entonces aquí la elección de uno

u otro tipo de destilación depende a menudo de la clase de industria además también de

la cantidad de procesar de materiales cuando se trata de destilar grandes volúmenes

las operaciones continuas son las más convenientes en cambio cuando las cantidades son

más pequeñas como es el caso de la industria alimenticia alcoholera farmacéutica de

química fina de química fina me refiero a las conocidas como la aditiva y aromatizante

o de las muy especializadas generalmente se prefiere la destilación tipo batch entonces

en el caso de una columna continua ésta como su nombre lo indica recibe un flujo de

alimentación continuo no ocurren interrupciones a menos que se presenten problemas

con la columna o en los alrededores de las unidades de proceso estas columnas son

capaces de manejar grandes cantidades de materia prima y son las más comunes de los

dos tipos las columnas continuas pueden ser convenientemente clasificadas de acuerdo

a lo siguiente tenemos que son de acuerdo a la naturaleza de flujo de alimentación que

se está procesando.

También podría gustarte