Está en la página 1de 53

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Número del grupo 403026_67


Greys Natalia Rodriguez
Lady Vanessa Espitia
Integrantes del grupo Angela Liceth Guamanga
Cruz Fabiana Vargas

Actividad Individual

Estudiante 1: Greys Natalia Rodriguez

Lectura Idea principal Conceptos claves Reflexión


Diferencias individuales y atención a Reconocer los (Palacios, Coll yLos educadores son los
la diversidad en el aprendizaje supuestos Marchesi. 2014). “El orientadores de una
escolares en Desarrollo psicológico y básicos que son estudio de lasenseñanza fortuita ante
educación: 2. Psicología de la relativos a la diferencias sus estudiantes, así
educación escolar naturaleza de individuales es uno mismo los estudiantes
aquellas de los ejesson colaboradores de
diferencias vertebradores de la reconocer lo que es
individuales de psicología de lanecesario para su
los estudiantes, educación desde sus desarrollo escolar,
también aquellos mismos además los profesores
conocimientos orígenes.”(p.333) son capaces de
sobre la reconocer diferentes
vinculación de Los propósitos e métodos de enseñanza
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

conceptos de intenciones presiden para para su alumnado


diversidad y el estudio de las generando un
atención diferencias entre los bienestar, es así que se
educativa a la individuos. reconoce que los
misma. padres de familia
(Palacios, Coll y también deben ayudar
Los alumnos Marchesi. 2014). “La a orientar y
deben heterogeneidad de protagonizar parte del
acomodarse a propósitos que aprendizaje con sus
las exigencias de presiden, guían y hijos, puesto que en la
y posibilidades orientan el estudio enseñanza temprana
de la educación de las diferencias necesitan de
y enseñanza individuales.” orientadores educativos
desde sus (p.336) y ayudas educativas,
características para lograr reconocer
individuales Concepción los conceptos
educativas. ambiental o presentados, además el
situacional. docentes ayuda a
Los estudiantes formar al estudiante
no deben en Concepción buscando una
cada categoría interaccionista. estabilidad sobre el
incidir forma aprendizaje.
lineal, directa y Taxonomía de los
aislada sobre el constructos para
aprendizaje, si estudiar las
no que deben diferencias
actuar en individuales de los
situaciones solo estudiantes.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

de aprendizaje.
(Palacios, Coll y
Se lograr el Marchesi. 2014).
ajuste de la “Ninguna
enseñanza en las característica
actitudes de los individual por si sola
estudiantes. o aisladamente de
Se dice que los las otras es
factores determinante para el
ambientales y aprendizaje” (p.340)
genéticos son
responsables de Estrategia selectiva.
la variabilidad de
lo interindividual.Estrategias de
adaptación de
Así extender objetivos.
también la
adaptación de Micro adaptación y
enseñanza a macro adaptación,
todos los habilidades
estudiantes y especificas por el
vidas escolares. docente para actuar
con el estudiante.

(Palacios, Coll y
Marchesi. 2014). “La
multidimensionalida
d de los
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

tratamientos
educativos y la falta
de consenso en la
definición y medio
de las características
individuales hacen
inevitable las
variaciones” (p.351)
Desarrollo Afectivo en Psicología del El desarrollo del Los vínculos El ser humano es capaz
desarrollo y de la educación ser humano se positivos generan de conocer con quien
basa en la respuesta a las relacionarse mediante
afectividad y el necesidades básicas la figura de apego,
bienestar de interacción. puesto que mediante
psicológico, así este aprendemos a
garantizando Teoría etiológica reconocer quien es
que los vínculos caracterizada por el beneficioso en nuestra
se desarrollen asertividad sobre la vida y quien nos,
afectivamente influencia afectiva. puesto que así vamos
como unión desarrollando nuestras
exclusiva, así Primera necesidades emociones, así mismo
marcando este carácter emocional y formándonos desde que
punto desde el segunda necesidad nacemos desde un
nacimiento y a lo carácter social, aquí carácter de aprendizaje
largo de su vida, se desarrolla el continuo, así
es decir que se estado integral del favoreciendo nuestras
desarrolla niño. relacione sociales y
también un logrando que tengamos
apego y así los Sistema explorativo, un estado integral en
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

niños se sistema afiliativo y nuestra plenitud


desarrollan en sistema de miedo psicológica y fisica,
un entorno extraño. además es necesario
interno y externo decir que el ser
sobre la figura Las capacidades humano es capaz de
de apego, así lingüísticas generan reaccionar ante
manifestando una mejor cualquier figura de
que hay comunicación y apego desde una
diferentes tipos mayor determina edad donde
de apego entendimiento entre somo expresivos he
estables y no la figura del apego. influenciados.
estables de las
cuales salen las El niño aprende a
experiencias desarrollar sus
vividas y emociones con la
acumuladas, figura de apego.
desde el
contexto Los docentes deben
educativo el favorecer la
desarrollo del educación emocional
apego debe en los niños,
enfrentar de la aceptando las
mejor forma emociones de los
puesto significa niños y orientando
el desarrollo estas.
social y
comunicativo,
además las
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

emociones
generan el
desarrollo de
habilidades
propias,
habilidades
cognitivas y la
inteligencia
emocional, así
mismo
efectuando estas
emociones en el
mundo escolar
desde el
contexto familiar
y externos.

Los docentes son


capaces de
enseñar
experiencia y
competencias
emocionales,
continuando la
amistad es el
desarrollo de la
autoestima en el
niño y el
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

desarrollo social
del mismo.
La enseñanza de estrategias de La educación La zona del Los docentes buscan el
aprendizaje en el contexto escolar en debe desarrollo educativo método más factible
Desarrollo psicológico y educación: desarrollarse en se desarrolla con los para la adquisición del
2. Psicología de la educación escolar un ambiente docentes con la aprendizaje de los
factible en donde propia cultura del estudiantes, así
se pueden centro con nuevas generando un
desarrollar metodologías y igualdades y equidad,
diferentes actividades. mediante esto se logra
habilidades, que los alumnos logren
destrezas y La moderna reconocer nuevos
competencias psicología del conocimientos, además
para el aprendizaje ha los docentes nos
conocimiento, generado diferentes ayudan a reconocer
además el clasificaciones y aquellas aptitudes que
aprendizaje es taxonómicas que tenemos para así
un conjunto de aplicar se, con formar un estudiante
habilidades y mayor o menor con conocimientos
procedimientos fortuna, como externos y formables
que van criterio que organice ante cualquier situación
influenciados por los procedimientos educativa, asimismo se
lo social en el currículo. adaptan a las
contextual en lo necesidades que se les
cognitivo del Tipo de aprendizaje solicita para enseñar y
aprendizaje, es implicado. tener un buen proceso
difícil que se de enseñanza.
presente una Función de
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

trasferencia aprendizaje
inmediata del realizado.
aprendizaje,
demás se Los alumnos deben
expresa que en ser dirigidos y
algunos métodos activos en la sesión
de enseñanza se de aprendizaje.
debe aprender
para aplicar loa La enseñanza
aprendido n base reciproca es una
a una necesidad. estrategia en
general en donde se
El docente busca comprenda un
plantea diversas texto.
estrategias
donde aporta a El asesoramiento del
lo cognitivo y alumno debe estar
reflexivo, así en el asesoramiento
también la de diferentes niveles
funcionalidad para que estudiante
ayuda a dar reconozca lo
sentido y aprendido.
claridad a
aquellos Los docentes parten
procesos de de creencias y
aprendizaje, conocimientos para
también los dar una aseria eficaz
docentes son al alumno.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

capaces de
reconocer el
alumno que está
prendiendo y
cual no, además
la enseñanza
debe promover
un uso
estratégico para
los saberes, en
algunos casos
los docentes
aplican los
métodos de
autonomía en el
aprendizaje, así
manifestando
que se deben
aplicar diversos
métodos de
enseñanza para
los estudiantes,
fomentado el
aprendizaje de
los mismo
generando una
integridad
emociona,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

cognitiva, fisica,
mental, entre
otras más.

Evidencia de los aportes realizados a dos compañeros


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Estudiante 2: Lady Vanessa Espitia

LECTURA IDEA PRINCIPAL CONCEPTOS REFLEXIÓN


CLAVES
Motivación Y Las actividades La autorregulación Las estrategias motivadas
Estrategias académicas siempre del en el aula es el proceso de
Motivadoras En El tienen más un comportamiento construcción con la
Aprendizaje Escolar significado puesto cualquiera orientación a diferentes
que contribuye a la presupone que el metas y del papel que el
PAG (260-283)
consecución de sujeto busca una sistema educativo puede
diferentes metas. meta de forma jugar en dicho proceso,
intencional, teniendo en cuenta vamos
Esta importancia
aunque no a exponer las diferentes
varia tanto en
necesariamente estrategias que los
función de la
explicita, que expertos recomiendan
orientación personal
decide un plan de para el desarrollo de un
como como de las
acción para ambiente motivador en el
distintas situaciones
conseguirla que aula y que se presentan
que afronta el
utiliza un criterio ordenadas en torno a seis
aprendizaje.
para valorar su dimensiones del trabajo
  forma de actuar. del docente.
El aprendizaje se    
realiza en un
Modos de Encontramos las
contexto social ya
presentación y características y el
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

que contribuye a seguimiento de la seguimiento de las tareas.


otros significados tarea:  esta
Ya que presentar las
como el esforzarse dimensión se
tareas que el profesor
por aprender puede refiere al modo de
propone realizar en la
ser más o menos seleccionar y
clase. Pintrich y shunck
interesante presentar las
destacan tres elementos
dependiendo de lo tareas que el
importantes, por un lado,
que se aprenda. profesor propone
el modo de estructura la
realizar en clase.
  clase uní o
  multidimensional. es decir,
El esfuerzo y el
frente a la costumbre de
aprendizaje pueden El valor del
proponer a una única
percibirse como refuerzo positivo
tarea para el aprendizaje
útiles o inútiles como como de
de un tema concreto
dependiendo de que incentivador de
posibilite la aprendizaje
consecución o no de humanos es un
incentivos externos hecho
al mismo  ampliamente
probado, dentro
del contexto del
aula si se han
establecido unas
buenas relaciones
entre el profesor o
grupo de
apéndices
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

 
Palacios, J.; Coll,  Los alumnos tienen Los supuestos resaltan los diferentes
C.; Marchesi, Á. una gran variedad básicos de sobre la
procesos que intervienen
(2014).  Diferencia de aspectos, naturaleza de las en el aprendizaje escolar
s individuales y inteligencia, diferencias en cada uno de los
atención a la destrezas cognitivas, individuales y su estudiantes de forma
diversidad en el esquemas de evolución distinta, desde los estudios
aprendizaje conocimientos, identificando trescientíficos desde la
escolares en estrategias de grandes psicología, por medio de la
Desarrollo aprendizaje, concepciones a la rama del estudio
psicológico y intereses, que denominan desarrollo y del
educación expectativas, estáticas aprendizaje, la cual
motivaciones y situaciones e estudia este proceso del
enfoques. interaccionistas. individuo, teniendo en
cuenta los enfoques
  La concepción
conductuales y cognitivos.
estática:
Los alumnos También apoyado por la
presupone que las
implicados en psicometría, la cual
características
implicados en el permite el diagnostico de
individuales son
aprendizaje escolar problemas en dicho
inherente a las
es en realidad el proceso por medio del
personas.
reflejo, en el ámbito estudio de las variables
de la psicología de la   psicológicas a fin de lograr
educación, de una una intervención en el
La concepción
tendencia más contexto educativo.
interaccionista:
general que hunden
que responde a la Los autores mencionan los
sus raíces en la
dirección señalada diferentes niveles de
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

psicología filosófica y por Cronbach clasificación y


que ha impregnado cuando aboga, en funcionamiento del
totalmente el su famoso artículo sistema educativo, a
desarrollo de la de 1975, por la luyendo a las diferencias
psicología científica a necesidad de de aprendizaje, ya que,
lo largo del siglo XX superar las mediante una adaptación
concepciones de acción educativa
La psicología
estáticas y teniendo en cuenta  las
científica
ambientalista características de los
La diversidad y propia de las dos estudiantes, un excelente
atención educativa diciplinas  de la proceso de enseñanza y
son de vital psicología aprendizaje, y los
importancia en los científica. procesos psicológicos de
procesos de los estudiantes permitirá
enseñanza y un mejor rendimiento
aprendizaje en los escolar, esto, resaltando
entornos escolares, las investigaciones de 
pues los acomodos Cronbach (1957; 1975), a
pedagógicos y fin de destacar o
educativos que se identificar las formas de
realicen teniendo en enseñanzas apropiadas
cuenta las dependientes de las
diferencias aptitudes y características
altitudinales y individuales cognitivas de
cognitivas de los los alumnos.
alumnos,
 
proporcionan el
fortalecimiento del
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

estado motivacional
que conllevará a un
mejor rendimiento
académico de todo el
alumnado.
Palacios, J.; Coll, La estrategia de La moderna Pensar en los métodos
C.; Marchesi, Á. aprendizaje y la psicología para enseñar estrategias
(2014)  La conexión con la cognitiva del de aprendizaje supone
enseñanza de metacognición en aprendizaje ha seleccionar ya analizar las
estrategias de distintos enfoque generado formas de enseñanzas que
aprendizaje en el psicológicos donde diferentes tienen como principal
contexto escolar  se perfilan do calificaciones y finalidad es conseguir que
en Desarrollo posiciones taxonomías que el alumno sea autónomo
psicológico y dominantes: quienes pueden aplicarse en su aprendizaje que
educación: consideran las con mayor o comprenda el contenido y
estrategias de menor fortuna la forma de seguir
aprendizaje como un como criterios que aprendiendo sobre el
conjunto de organicen los contenido especifico.
habilidades y procedimientos en
 
procedimientos de los círculos.
tipo general (visión La presentación de una
Tipos de
compartida tanto por estrategia es enseñar
procedimientos:
el conductismo mostrar y explicar a los
como por la Adquisición: la alumnos las decisiones
psicología evolutiva observación, más relevantes que ahí
de corte piagetiano búsqueda de la que tomar para resolver
y por la moderna información y una tarea de aprendizaje,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

psicología cognitiva, selección de la por otra parte la


vinculada al información. presentación de una
procesamiento de la estrategia se puede
Interpretación:
información) y otros favorecer con la toma de
decodificación o
aquellos que se conciencia por parte del
traducción de la
define una visión del alumno de que
información, uso
aprendizaje determinadas tareas
de analogías o
estratégico, conllevan a una
metáforas.
corrientes más planificación previa una
recientes y próximas Análisis y regulación y una[LVEL1] 
a la psicología de la razonamiento: valoración del procesos
educación  y de la análisis y que realmente vea como
instrucción. comparación de algunos procedimientos
modelos.   sirven para realizar
conexitos estas tareas
 
cognitivas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Evidencia de los aportes realizados a dos compañeros


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Estudiante 3: Angela Liceth Guamanga Burbano

Lectura Idea principal Conceptos claves Reflexión


Orientación motivacional y La motivación de El aprendizaje se Las estrategias son la
estrategias motivadoras en el los alumnos realiza, en un clave en el momento que
aprendizaje escolar en contexto social que inician el año académico
Desarrollo psicológico y La investigación contribuye a ya que determinan cómo
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

educación. sobre motivación atribuirle otros se desarrollará


PAG (260 -283) ha puesto de significados. El emocionalmente el curso.
manifiesto que los significado más La habilidad del profesor
alumnos afrontan patente es el mantendrá viva la
su trabajo con más instrumental. Por atención de los alumnos
o menos interés y ello, esforzarse por par que ellos tengan éxito
esfuerzo debido a aprender puede ser en el proceso de
tres tipos de más o menos enseñanza o aprendizaje.
factores (Alonso interesante de- Además de enseñar los
Tapia, 1997): pendiendo del contenidos que prevé el
significado funcional currículo, el profesor debe
— El significado de lo que se también lanzar preguntas
que para ellos aprende. Se busca y cuestionar la
tiene conseguir aprender algo útil, información con los
aprender lo que se si bien la utilidad es alumnos. Abrir debates
les propone, relativa: siempre es positivo, pero
significado que comprender un tampoco es necesaria
depende de los principio, resolver mucha complejidad: a
tipos de metas u un problema, veces sirve una simple
objetivos a cuya facilitar nuevos pregunta que hace
consecución aprendizajes, cuestionarse lo estudiado
conceden más facilitar a los alumnos. Así se
importancia. aprendizajes que consigue hacer partícipes
— Las posibilitan el acceso del proceso de
posibilidades que a distintos estudios, aprendizaje y enseñanza a
consideran que al mundo los estudiantes.
tienen de superar profesional en
las dificultades que general y a puestos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

conlleva el lograr específicos de


los aprendizajes trabajo en
propuestos por los particular.
profesores, Si no se percibe la
consideración que utilidad de lo que se
depende en gran ha de aprender, el
medida de la interés y el esfuerzo
experiencia de tienden a disminuir
saber o no cómo en la medida en que
afrontar las el alumno se
dificultades pregunte para qué
específicas que se le sirve saber lo que
encuentran. se pretende que
— El costo, en aprenda. Por el
términos de contrario, en la
tiempo y esfuerzo, medida en que se
que presienten perciban las
que, aun múltiples utilidades
considerándose a corto y a largo
capaces de superar plazo que puede
las dificultades y tener aprender
lograr los algo, aumenta la
aprendizajes, los probabilidad de que
va a llevar lograr el interés y el
los aprendizajes esfuerzo se
perseguidos. acrecienten (Alonso
Tapia y López
Las actividades Luengo, 1999).
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

académicas tienen
siempre más de un
significado puesto
que contribuyen a
la consecución de
diferentes metas.
Sin embargo, no
todas las metas
tienen la misma
importancia para
cada alumno.

El significado
básico que toda
situación de
aprendizaje
debería tener para
los alumnos es el
de que posibilita
incrementar sus
capacidades,
haciendo más
competente, y
haciéndole
disfrutar con el uso
de las mismas. De
he- cho, aunque
hay grandes
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

diferencias
individuales entre
los sujetos de una
misma edad y
entre los sujetos
de edades
diferentes, a
menudo se
observa a los
alumnos absortos
en su actividad,
tratando de
imaginarse lo que
ocurrió en la época
histórica sobre la
que están leyendo,
tratando de
resolver un
problema o de
expresar sus ideas
por escrito.

Desarrollo Afectivo en El desarrollo Tipos de Apego y Cada aprendizaje,


Psicología del desarrollo y de la afectivo es la serie predictores de la intelectual o social,
educación. de vinculaciones calidad de la incorpora un fuerte
PAG (125- 146) afectivas con vinculación componente emocional ya
determinadas que desarrollo emocional
personas En la mayoría de los recibe influencias directas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

sustancialmente casos, los niños se rectas de capacidades


relevantes en el vinculan con sus como la empatía, la
curso de su figuras de apego comprensión y la
evolución. Estas independientemente regulación emocional, que
personas van a del tipo de cuidados se generan y desarrollan
proporcionar que reciban. Sin en las relaciones
seguridad afectiva embargo, existen interpersonales de cada
y bienestar grandes diferencias alumno.
psicológico como en la calidad de los .
consecuencia de su vínculos
relación, lo que establecidos, ya que
suministra la base no todas las figuras
fundamental de los de apego se
afectos que toda comportan de forma
persona necesita a consistente con los
lo largo de su hijos. Por ello
desarrollo. existen diferentes
vida. Por ello su estilos o patrones
principal función es de apego que
resolver las pueden formar los
necesidades niños.
interpersonales y
aportar la Desarrollo y
seguridad que educación
éstas demandan. emocional
Las primeras
necesidades que El desarrollo
se tienen hacen emocional forma
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

referencia a la parte de la vida del


seguridad niño desde que
emocional y nace, mostrando ya
seguridad de sus prime- ras
pertenecer a un emociones a través
grupo de de sus llantos y
referencia y de sonrisas. Este
comunicación con desarrollo se
el grupo social. encuentra
directamente
relacionado con el
resto de los ámbitos
evolutivos ya que
las emociones están
presentes en todas
las interacciones
interpersonales y en
las adquisiciones
que van logrando
los pequeños. Las
emociones
mediatizan las
actividades
humanas
favoreciendo su
desarrollo y, en
ocasiones,
interfiriendo en
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

determinados
procesos
psicosociales.

Las emociones
están presentes a lo
largo de nuestra
vida ejerciendo una
función mediadora,
organizadora y
motivadora del
comportamiento
humano.

Diferencias individuales y Los propósitos e Los factores y Es importante conocer,


atención a la diversidad en el intenciones que procesos entender, comprender
aprendizaje escolares en presiden el estudio psicológicos de los desde la práctica
Desarrollo psicológico y de las diferencias alumnos implicados pedagógica que cada
educación. entre los en el aprendizaje estudiante es un conjunto
PAG (322-354) individuos; los escolar es en único de talentos,
supuestos básicos realidad el reflejo, habilidades y limitaciones
relativos a la en el ámbito de la y que por tanto requieren
naturaleza de las psicología de la de educación más acorde
diferencias educación, de una a sus propias formas y
individuales; la tendencia más estilos de aprender es
delimitación y general que hunde necesario e importante
conceptualización sus raíces en la para desplegar todas sus
de los ámbitos o psicología filosófica capacidades y desarrollar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

dimensiones del y que ha impregna- todas su potencialidades.


funcionamiento do totalmente el
psicológico en los desarrollo de la
que se sitúan las psicología científica
diferencias entre a lo largo del siglo
los alumnos con XX.
mayor incidencia psicología de la
sobre el educación se ha
aprendizaje ocupado
escolar; y las reiteradamente de
fuentes de la las diferencias
variabilidad individuales de los
individual. alumnos y de su
Los alumnos incidencia sobre la
difieren gran enseñanza y el
variedad de aprendizaje. Hasta
aspectos como la tal punto esto es así
inteligencia, que, como hemos
destrezas apunta- do en el
cognitivas, capítulo 1 de este
esquemas de volumen, el estudio
conocimiento, de las diferencias
estrategias de individua- les es
aprendizaje, uno de los ejes
intereses, vertebradores de la
expectativas, psicología de la
motivaciones, educación desde
enfoques ante el sus mismos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

estudio y el orígenes.
aprendizaje,
patrones de
atribución de éxito
fracaso y
autoconcepto,
estas diferencias
inciden sobre los
procesos y los
resultados del
aprendizaje que
llevan a cabo en
las aulas y en las
escuelas. Sea cual
sea el aspecto
considerado, nos
encontramos
siempre, por una
parte, con el
postulado de que
estos procesos
psicológicos
intervienen e
inciden en el
aprendizaje de
todos los alumnos,
y por otra, con la
evidencia de que
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

intervienen e
inciden de forma
distinta en el
aprendizaje de
cada uno de los
alumnos en
particular.

Evidencia de los aportes realizados a dos compañeros


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Estudiante 4: Cruz Fabiana V

Lectura Idea principal Conceptos Reflexión


claves
Muñoz, A.  (2013). Educación de la convivencia en el Según los - Ecología Es claro que
contexto escolar en Psicología del desarrollo y de la modelos de Física y en las
educación, España: Larousse - Ediciones Pirámide. Tagiuri (1968) Social de instituciones
(pp.283-300). Recuperado de https://elibro- Moss (1979), la educativas es
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/490 hay varias Escuela. importante la
02?page=283 dimensiones - Interacci enseñanza de
que son útiles ón del como convivir
para alumnad con otros
determinar el o. niños con
clima o - La pensamientos
ambiente de Escuela y
una escuela. como personalidade
- Ecología contexto s distintas.
Física para el Claro está que
- Sistema aprendiz todo inicia
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Social. aje y desde casa


- La Conviven pero no deja
cultura cia. de ser
escolar - Conviven importante
se cia, enseñar a los
refiere a género y alumnos la
las coeducac manera de
creencia ión. convivir con
s y los demás
valores respetuosame
de los nte. El
actores ambiente, y
de la las
institució estructuras
n. Se ha físicas del
estudiad plantel son
o los importantes
aspectos para un buen
que desarrollo del
puede aprendizaje.
ser
relevant
es como
las
dimensio
nes del
clima
escolar,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

rendimie
nto,
interacci
ón
social, la
cual son
factores
importan
tes
dentro
del
entorno
educativ
o. La
conviven
cia
escolar
es muy
importan
te ya
que es
uno de
los
indicado
res de
calidad
en la
educació
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

n.
De la Morena, M.  (2013). Desarrollo Afectivo en La vinculación - Vínculo Cada
Psicología del desarrollo y de la educación, España: afectiva afectivo individuo
Larousse - Ediciones Pirámide. (pp.125-146). proporciona - Desarroll tiene una
Recuperado de https://elibro- seguridad, o del manera de
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/490 consuelo y vínculo relacionarse
02?page=125 proyección en de distinta, entre
el individuo. Apego. ellos los
Las emociones - Desarroll niños, la cual
son reacciones o y son más
psicofisiológica Educació emocionales a
s que n la hora de
representa al emociona relacionarse
individuo l. con otros. Esa
cuando - Estilos parte
percibe alguna Educativ emocional
acción, objeto os tiene mucho
o recuerdo. Parentale que ver de
Este desarrollo s. cómo se
emocional - Desarroll pueden
forma parte de o del comportarse
la vida del Vínculo en la parte
niño desde de la escolar, ya
que nace, Amistad. que por una
mostrando sus conducta de
emociones por otro sea
medio del compañero o
llanto o docente, el
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

sonrisas, niño reacciona


también hay distintamente
emociones de pudiendo
vergüenza u cambiar su
orgullo, relación con
llamados esas
emociones personas. Los
socio morales. problemas
Mary emocionales
Airiscorth nos del niño
muestra que también
los estilos de afectan su
apego rendimiento
evalúan: escolar y
Figura de aprendizaje.
apego, niño y
observador en
diferentes
situaciones.
Escribano, A. y Martínez, A. (2013).Concepto y La inclusión es - Inclusión Es importante
significado de la inclusión educativa Inclusión un proceso de . la existencia
educativa y profesorado inclusivo: aprender juntos participación - Inclusión de una
para aprender a vivir juntos. España: Narcea igualitaria educativa política
Ediciones. Recuperado de https://elibro- para toda la . pública exacta
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/461 sociedad. La - Herramie ante la
26?page=12 inclusión ntas al inclusión
educativa se profesora educativa,
hace do. como también
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

referencia a la infraestructur
equidad y a especial
justicia para para aquellos
todos los niños niños que
con tengan
necesidades necesidades
educativas educativas
especiales, por especiales.
tanto, permita Dar
que todas las herramientas
acciones entre ellas
vinculen la capacitar
inclusión mucho más al
educativa docente
donde todos enriqueciendo
se beneficien su
sin importan metodología
su de
característica aprendizaje.
social o
cultural.

Evidencia de los aportes realizados a dos compañeros


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Propuesta de acción psicosocial encaminada a construir una ruta de atención que permita el
fortalecimiento de los problemas de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “Nueva
Granada”

Título
UNIDOS POR LA EDUCACIÓN, PARA UN FUTURO MEJOR
Logo
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Problema especifico
La disminución de los problemas de aprendizaje es un tema que debe trabajarse con alta importancia pues
garantiza un desarrollo a futuro de la sociedad en muchos aspectos, teniendo en cuenta que la educación es
la base para el progreso dentro de la sociedad.
El problema de aprendizaje se ha venido presentando a lo largo de la historia lo que significa en el
alejamiento de un buen aprendizaje educativo, sin culminar una preparación académica adecuada donde esto
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

se puede presentar por diferentes situaciones, el no acompañamiento familiar, escolar y social, donde afecta
de manera negativa al estudiante y lo impulsa abandonar sus estudios o por otra parte sentirse excluido.
Siendo ahí donde los padres de familia y docentes infieren directamente en el aprendizaje de los estudiantes
quienes deben brindar un mayor acompañamiento y más aún al evidenciar comportamientos extraños que
presenten los estudiantes con el fin de evaluar y ayudar a motivar a los estudiantes ante un mejor
aprendizaje.
Objetivos
Objetivo General:

Diseñar una propuesta de atención he intervención psicosocial que fortalezca los problemas de aprendizaje,
mediante acciones en las cuales se prevenga los problemas de aprendizaje en la institución Educativa Nueva
Granada.
Objetivos específicos:

1. Comprender que factores físicos y sociales que generan los problemas de aprendizaje sobre los
estudiantes de la institución educativa Nueva Granada.
2. Construir un espacio de reflexión en la comunidad educativa, que permita un diagnostico que influya en
una ruta de atención.
3. Socializar la ruta de atención a la comunidad educativa incluyendo padres de familia, alumnos profesores y
administrativos de los grado primero y segundo de primaria.

4. Implementarla ruta de atención mediante actividades lúdicas y pedagógicas, con el fin de mejorar los
proceso de aprendizaje de los alumnos del grado primero y segundo de primaria de la institución nueva
granada.

Justificación
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

El problema de aprendizaje es un tema cotidiano en los planteles educativos de nuestro país ya que es de
vital importancia la intervención por medio de rutas de atención que nos permitan generar estrategias de
solución frente a las causas y problemas de aprendizaje que se generan en los estudiantes de primero y
segundo grado de primaria.

La implementación de estrategias como medio de solución permiten mejorar los procesos académicos en los
estudiantes con mayor dificultad de aprendizaje.

En la realización de estas estrategias que adquieren una serie de compromisos por parte de los padres de
familia y docentes con el fin de motivar los procesos académicos y formativo desde la parte lúdica y creativa
para un mejoramiento de aprendizaje en los estudiantes de primero y segundo grado de la institución nueva
granada.

Fundamentos conceptuales (Aspectos teóricos que soportan la propuesta)


Teoría cognitivo - conductual

El modelo cognitivo conductual une conocimientos de la teoría del aprendizaje con el procesamiento de la
información y trata de explicar cómo se aprenden determinadas conductas durante la infancia y la
adolescencia.

Albert Bandura

Albert Bandura, por medio de la teoría del aprendizaje social afirma que el aprendizaje no solo se produce
por la experiencia personal sino por la interacción y observación de otros sujetos con la información recibida
por símbolos verbales o visuales los cuales conforman variables criticas es decir los procesos obtenidos de
cierto análisis hechos en la intervención.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Iban Pávlov descubre el proceso básico de aprendizaje llamado condicionamiento clásico este nos habla del
proceso por el cual los individuos aprenden a relacionarse por medio de estímulos del ambiente es decir las
conductas de su entorno. Entre otros skinner, plantea la existencia de otro tipo de aprendizaje llamado
condicionamiento operante es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del
cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental es decir que ante un
estimulo se produce una respuesta voluntaria la cual puede ser reforzada de manera positiva o negativa
provocando que la conducta operante se fortalezca o se debilite.

Aaron Beck y Albert Elis mediante el condicionamiento clásico operante y social generaron el enfoque
conocido como cognitivo conductual aplicado de forma terapéutica generando nutrición a la investigación
psicológica.

La terapia cognitiva conductual a diferencia de otras terapias esta centrada en aquellas dificultades y
problemas, esta no se centra en aquellos síntomas o angustias puesto que en las funciones de la terapia
cognitiva conductual se quiere entender aquellos problemas complejos y situaciones difíciles que van
centradas en carácter de sensaciones, pensamiento y entre otros mas ya que estos se reflejan de forma
positiva y negativa mediante el contexto en el cual se encuentra el sujeto. Las personas tenemos una
constitución hereditaria entre ellas se encuentra la genética pero somos capases de generar su propio
carácter mediante el procesos de crecimiento es decir que el entorno social tiene que ver en aquellos efectos
de actuar pensar entre otras más así generando el tipo de comportamiento (negativo- positivo)

Metodología
Incluye el paso a paso de cómo se va a realizar la propuesta (la población a quien va dirigida, técnicas o
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

herramientas, pasos o fases).

 Se solicita consentimiento informando a la institución educativa la actividad a realizar, con el personal de


docentes, padres de familia y estudiantes.
 Suministrar información necesaria con el fin de realizar y cumplir con éxito la actividad punteada.
 Llevar a cabo los objetivos planteados.
 Realizar la actividad de manera adecuada.
 Retroalimentar la actividad dentro de los aciertos y desaciertos de la actividad.
 Llevar a cabo seguimiento de los resultados obtenidos durante la actividad.

ACTIVIDADES
Objetivos específicos Fases
Nombre de la actividad
Objetivo 1: Comprender que Actividad 1: Todo Sobre Mi.
Fase 1: Reconocimiento de
factores físicos y sociales que
los factores físicos y
generan los problemas de
sociales. Sistematización y análisis de la
aprendizaje sobre los Actividad 2:
estudiantes de la institución información reportada del
educativa Nueva Granada. cuestionario todo sobre mi.
Objetivo 2: Construir un Fase 2: Información y Actividad 3: Información del resultado del
espacio de reflexión en la sensibilización con la diagnóstico de los aspectos
integración de los Padres evaluados.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

comunidad educativa, que Información del resultado del


permita un diagnostico que de familia y docentes. Actividad 4: diagnóstico de los estudiantes
influya en una ruta de   (dirigidos a padres de familia y
atención. Docentes)
Socialización de los ítems de la
Objetivo 3: Socializar la ruta
Actividad 5: ruta de atención
de atención a la comunidad
 
educativa incluyendo padres Fase 3: Socialización de la
Socialización de los problemas
de familia, alumnos Ruta de atención.
psicosociales que afectan el
profesores y administrativos   Actividad 6:
aprendizaje en los estudiantes
de los grado primero y
del grado primero y segundo de
segundo de primaria.
primaria.
Objetivo 4: Implementarla Actividad 7: Ejecución de las estrategias de
ruta de atención mediante la ruta de atención.
actividades lúdicas y
pedagógicas, con el fin de Fase 4: implementación y
mejorar los proceso de fortalecimiento de la ruta
Análisis y seguimientos de los
aprendizaje de los alumnos de atención. Actividad 8:
resultados obtenidos.
del grado primero y segundo
de primaria de la institución
nueva granada.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Propósito Descripción Recursos Tiemp


Actividad o
Todo Sobre Recolectar información Por medio del cuestionario todo sobre -Salón de 2hora
Mi. por medio del mi se realizan diferentes preguntas actividades.
cuestionario todo las cuales identificaran los contextos, -Escritorios.
sobre mi a los sociales familiares, educativos y -Sillas.
estudiantes del grado personal. -cuadernillo
primero y segundo de La persona delega será una -Esfero.
primaria de la estudiante de psicología o la
institución educativa psicóloga de la institución donde se
nueva granada. encargará de ordenar y recibir los
cuadernillos teniendo en cuenta el
tiempo que cada estudiante tarde en
resolver el cuestionario sobre mí.

Las preguntas

1- ¿ En que te crees diferente al


resto?
2- ¿Que te gusta hacer cuando
estas triste?
3- ¿Cómo es tu relación con tus
compañeras?
4- ¿Cómo te estas sientiendo en
este momento?
5- ¿Que haces para divertirte?
6- ¿Qué haces cuando tienes un
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

problema? ¿ahí alguien que te


ayude a resolverlo?
7- ¿Entiendes las clases de tu
profesor?
8- ¿realiza tus tareas solo o
acompañado?
9- ¿Entiendes las operaciones
matemáticas (sumas y resta)?
10- ¿cómo te tratan tus
padres?
11- ¿Qué juegos haces con
tus padres?
12- ¿tus padres cuanto
tiempo están contigo?
13- ¿Te aburres con las
tareas diarias?
14- ¿Te gustan las tareas
fáciles o difíciles?
15- ¿has ayudado algún
compañero?

Sistematizació Se recolecta la Se revisa cada uno de los -oficina 2 días


n y análisis de información de cada cuestionaros desarrollados por los -Escritorios.
la información uno de los estudiantes donde se sistematizará la -Sillas.
reportada del cuestionarios respuesta para generar un análisis e -cuestionarios
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

cuestionario desarrollados de los informe del diagnóstico. -Esfero.


todo sobre mi. estudiantes de primer
y segundo grado
donde se sistematizan
y analizan para así dar
un diagnóstico.
Información Se realizan espacios Se realiza una reunión donde se crea -Salón para un 3 horas
del resultado de reflexión donde se un espacio de reflexión para entregar aforo de 30
del entrega la información el informe del diagnóstico y dar a personas.
diagnóstico de y se sensibilizan a los conocer el que es, factores y - Sillas
los aspectos padres de familias. consecuencias y así crear una -Video beams.
evaluados. sensibilización ante la problemática -computador
presentada. (presentación en
En la reunión se manejará un control ofimática)
de asistencia -control de
asistencia
-lapiceros

Información Se realizan espacios Se realiza una reunión donde se crea 2 horas


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

del resultado de reflexión donde se un espacio de reflexión para entregar -Salón para un
del entrega la información el informe del diagnóstico y dar a aforo de 30
diagnóstico de y se sensibilizan a los conocer el que es, factores y personas.
los docentes consecuencias y así crear una - Sillas
estudiantes sensibilización ante la problemática -Video beams.
(dirigidos a presentada. -computador
Docentes) En la reunión se manejará un control (presentación en
de asistencia. ofimática)
-control de
asistencia
-lapiceros

Socialización Se da a conocer a la En un espacio se integran la -salón para un 4 horas


de los ítems comunidad educativa comunidad educativa de la institución aforo de 50
de la ruta de de la institución nueva para la socialización de la ruta de personas
atención granada (padres de atención donde se explicará cada uno -Sillas.
  familia, docentes y de los ítems y así debatirla ya sea -Video beams.
directivos) cada uno aprobada o modificada por ellos para -Computador
de los ítems que iniciar la ejecución de la misma. (presentador
constituyen la ruta de ofimatica)
atención. En el encuentro se realizará el control -control de
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

de asistencia como evidencia. asistencia

Socialización Información y Realización de reunió dirigidas -salón para un 3h30ho


de los sensibilización de los a padres de familias y docentes, aforo de 50 ras
problemas problemas de donde el tema a tratar será el personas
psicosociales aprendizaje que problema de aprendizaje y sus -Sillas.
que afectan el aquejan en la factores físicos y sociales dentro de -Video beams.
aprendizaje comunidad educativa su entorno educativo que presentan -Computador
en los los estudiantes de la institución de (presentador
estudiantes primero y segundo grado. ofimatica)
del grado -control de
primero y asistencia
segundo de
primaria
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Ejecución de Iniciar la ejecución de Después de socializar la ruta de -Oficina de 1 mes


las estrategias la ruta de atención atención con la comunidad educativa redacción
de la ruta de de la institución, iniciamos la -Sillas.
atención. ejecución la cual se comprende -escritorio
- computador
 Identificación del caso -tablero
 Reporte y socialización del caso -Marcadores
para docentes padres y - Esfero
directivos. -control de
 Sensibilización a los estudiantes asistencia.
de primero y segundo de - papelería
primaria y personal de carácter
educativo.

 Comunicación permanente
entre docente y padre de
familia.

 Estrategias didácticas acorde a


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

la condición de cada niño.


 Acompañamiento del docente y
personal de piscología
 Reporte y seguimiento de cada
informe contextualizado de los
estudiantes de primero y
segundo grado de primaria.

Análisis y Seguimiento ante los Se realiza el respectivo seguimiento -oficina 6


seguimientos resultados de la por medio del reporte del psicólogo, -Informes Meses
de los problemática de docente y padre de familia de los -Sillas.
resultados aprendizaje que estudiantes que presentan el -Escritorios.
obtenidos. presentan los problema de aprendizaje. -Papelería.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

estudiantes de Donde se llevará a cabo un análisis - Computador


primero y segundo de los avances realizados por el -Esferos.
grado estudiante.

Impacto
Facilitar la comprensión y brindar apoyo de docentes y padres de familia en las actividades escolares de
los estudiantes de la institución educativa Nueva Granada, mediante diferentes pedagogías, apoyo
emocional y así lograr obtener un diagnóstico para los docentes y padres de familia con el entorno escolar
de los estudiantes de la institución educativa anteriormente mencionada, además se obtendrá la
participación de los padres de familia y docentes en el procesos de aprendizaje de los estudiantes con
problemas de aprendizaje generando una mejora educativa y así mismo se generara una ruta de atención
en la cual los estudiantes resuelvan aquellas dificultades que se generan en su entorno educativo,
generado por los problemas de aprendizaje.

Conclusiones

 Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y


actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia.
 El desarrollo de esta actividad nos permitió identificar y aplicar conceptos importantes tales como la
implementación de una estrategia para mejorar el aprendizaje en los niños analizando factores
cognitivos, emocionales y físicos.
 El aprendizaje es la interacción con el medio, con los demás individuos, estos elementos modifican
nuestra experiencia, y por ende nuestra forma de analizar y apropiarnos de la información. A través
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

del aprendizaje un individuo puede adaptarse al entorno y responder frente a los cambios y acciones
que se desarrollan a su alrededor, cambiando si es esto necesario para subsistir.
 una de las claves del aprendizaje, y si no se maneja bien puede provocar desinterés, apatía, escasa
participación y el desenlace final puede ser el no hacer nada y fracasar

Observaciones del docente por Skype para fortalecer la propuesta de acción psicosocial
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

Referencias Bibliográficas

Alonso, J.; Montero, I.  (2014).  Orientación motivacional y estrategias motivadoras en el aprendizaje


escolar en Desarrollo psicológico y educación: 2. Psicología de la educación escolar (2a. ed.) España:
De la Morena, M.  (2013). Desarrollo Afectivo en Psicología del desarrollo y de la educación, España:
Larousse - Ediciones Pirámide. (pp.125-146). Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49002?page=125
Ibarrola, S. (2015). La convivencia escolar en positivo: mediación y resolución de conflictos. Difusora
Larousse - Ediciones Pirámide. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48970?
page=1
Larousse - Alianza Editorial. (pp.260 -283). Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/45400?page=260
Méndez, L. (2013). Desarrollo y educación una aproximación socio cultural en Psicología del desarrollo y de
la educación: psicología del desarrollo. Vol. I. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.
(pp.252-279).  Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48357?
page=252
Palacios, J.; Coll, C.; Marchesi, Á. (2014)  La enseñanza de estrategias de aprendizaje en el contexto
escolar  en Desarrollo psicológico y educación: 2. Psicología de la educación escolar (2a. ed.) España:
Larousse - Alianza Editorial.(pp.236-258). Recuperado de        
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/45400?page=236

Palacios, J.; Coll, C.; Marchesi, Á. (2014).  Diferencias individuales y atención a la diversidad en el


aprendizaje escolares en Desarrollo psicológico y educación: 2. Psicología de la educación escolar (2a. ed.)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 4 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial

España: Larousse - Alianza Editorial. (pp.332-354). Recuperado de https://elibro-


net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/45400?page=332

También podría gustarte