Está en la página 1de 29

Texto: Memoria humana 1era y 2da parte, Humberto Fernandez

La memoria humana: su composición y funcionamiento


● Ebbinghaus (1885): padre de la psicología de la memoria, hace observaciones sobre
la existencia de formas conscientes e inconscientes del recuerdo y hallazgos
empíricos acerca del fenómeno del olvido, es precursor del concepto de memoria
inconsciente.
Su concepción de la memoria es reproductiva, el recuerdo es una copia de los sucesos
pasados.
Su paradigma metodológico es llamado “método de los ahorros”: utilizó como material
experimental, sílabas sin sentido conformadas por un trío de consonante, vocal,
consonante, es un material no significativo para el sujeto. En dicho método se debe
estudiar una lista de las mencionadas sílabas hasta cumplir con el criterio de aprendizaje
prefijado por Ebbinghaus, que consiste en repetirlas dos veces consecutivas con el mismo
orden dado. Luego de intervalo de demora, se trata de re-aprender la lista hasta cumplir el
criterio de aprendizaje original. A partir de ésto Ebbinghaus se preguntaba cuántos ensayos
de aprendizaje requería para cumplir para cumplir con el criterio de aprendizaje prefijado.
Una medida de recuerdo para dicho material puede establecerse en términos de cuánto se
ahorra el sujeto en número de ensayos o tiempo de estudio al intentar aprender la lista
nuevamente; a medida que se requieran más ensayos de re-aprendizaje, habrá menos
ahorro y, en consecuencia se habría producido un mayor olvido del material; y cuanto
menos ensayos de re-aprendizaje se requieran, habrá mayor ahorro.
Curva del olvido de Ebbinghaus: A medida que pasa el tiempo, se requiere un mayor
número de ensayos de re-aprendizaje lo que implica un mayor olvido de la información
pertinente. Este olvido al principio es más pronunciado y luego, Ebbinghaus descubrió que
tiende a estabilizarse alrededor de un cierto valor, entonces, la información permanece en la
mente por lo que, siempre es de esperar que se produzca algún grado de ahorro.
Apreciación sintética: Las críticas hacia Ebbinghaus están referidas a la falta de validez
ecológica de sus experimentos, los materiales empleados por dicho autor son por completo
ajenos al empleo de la memoria en contextos cotidianos.
● Bartlett (1932): manifiesta disconformidad con la metodología de Ebbinghaus
aplicada al estudio de la memoria que permite explorar únicamente el limitado
dominio de la recordación literal o mecánica, al trabajar con material escasamente
significativo para el sujeto. Es precursor del concepto de que estructuras mentales
internas del sujeto, como lo serían los esquemas, subyacen al procesamiento de la
información.
Bartlett utilizó el concepto de “esquemas de memoria”, en el cual los esquemas serían
aquellas estructuras cognitivas que, con una fuerte determinación cultural, vienen a compilar
información respecto a clases específicas de acontecimientos; entonces en la
rememoración, como reconstrucción de la experiencia pasada, el sujeto guiado por sus
esquemas previos, transforma las huellas mnémicas (Cada huella mnémica, expresa un
conjunto de imágenes, sonidos, etc. asociados a palabras, frases con una semántica propia
y también finalmente con una conexión a un circuito emocional determinado. Esto determina
la cualidad afectiva del recuerdo) correspondientes a los sucesos originales de modo que lo
que se recuerda no necesariamente es un reflejo fiel de dichos acontecimientos, el recuerdo
será tanto más preciso cuanto más compatible sea la información pasada con los esquemas
predominantes del sujeto.
Su concepción de la memoria es reconstructiva, el recuerdo es una reconstrucción que el
sujeto hace basándose en sus esquemas (culturales).
Su paradigma experimental es denominado “método de reproducción serial”. El
material estimular de Bartlett es significativo para sus sujetos experimentales, sus estímulos
experimentales consistentes de fragmentos de prosa, historias, etc. guardaban cierto
parecido con los materiales que los sujetos podían encontrar en la vida diaria. Les presentó
estos materiales a sus sujetos por única vez y luego les pidió que relaten lo que recuerden
de los mismos; Bartlett encontró que en las reproducciones de las historias o textos dados,
los sujetos proporcionaban versiones cada vez más reducidas de la versión original y le
introducían una serie de modificaciones de modo sistemático, dichas modificaciones
evidenciaban los intentos de los sujetos por hacer encajar las historias en sus esquemas
mentales previos y tornarlas así más comprensibles y lógicas. Algunas de las
modificaciones que Bartlett encontró con su método de reproducción serial son:
omisiones (los sujetos tienden a omitir detalles o partes de la historia dada que por sus
esquemas culturales no pueden asimilar); racionalización (partes del texto que carecen de
sentido para el sujeto son transformados mediante el añadido de nueva información);
transformación de detalles (palabras y nombres poco familiares para los sujetos son
sustituidos por otros más familiares a su propia experiencia).
Apreciación sintética: Bartlett fue un precursor de la idea de que los estudios
experimentales deben preocuparse por alcanzar un grado aceptable de validez ecológica.

Memoria
Una característica distintiva de la memoria es su gran versatilidad funcional, interviene en
prácticamente todas las actividades de un organismo:
● Percepción: implica el ingreso de imputs sensoriales y su categorización o
interpretación posterior cuando no simultánea.(Lindsay y Norman)
● Razonamiento y solución de problemas: la memoria interviene en calidad de espacio
(mental) de procesamiento on line en donde se elaboran o integran los datos o
premisas de un problema dado y las estrategias de abordaje al mismo, y también
como fuente de datos permanentes a la cual se consulta tanto para interpretar mejor
la información del problema de marras así como para evaluar la pertinencia o
aplicabilidad de estrategias de solución que fueron exitosas en el pasado.
● Aprendizaje: el rol de la memoria en los procesos de aprendizaje es tan central que
se ha llegado a definir a la memoria como “la retención de los aprendizajes”. Si el
aprendizaje se concibe como un proceso de adquisición en el curso de la
experiencia, de conocimientos y destrezas diversas, dicho proceso sería impensable
sin el concurso de un sistema que almacene los datos o conocimientos
declarativos ,o procedimentales que se incorporen en el curso del proceso de
aprendizaje. Los datos adquiridos y los cambios operados se guardan en la
memoria, por conocimiento declarativo se entiende aquel tipo de conocimiento
referido a nosotros mismos y el mundo que el sujeto puede verbalizar o declarar, por
el contrario, el conocimiento procedimental es aquel referido a destrezas y
habilidades cognitivas o motoras que el sujeto no puede verbalizar y que
simplemente las ejecuta.
La memoria además juega un rol de primer orden en la construcción de la identidad
personal, las experiencias y acontecimientos de nuestra vida personal se almacenan y
entrelazan en la memoria dando un sentido de continuidad a nuestras vidas
● La memoria es una capacidad transversal de la mente, en el sentido de que su
operatoria se extiende a través de diferentes funciones o capacidades mentales.
● La memoria es una especie de ‘base de datos’ de la mente en la cual guardamos y
actualizamos o recuperamos información relativa a experiencias vividas o acciones
realizadas, conocimientos adquiridos en el curso de nuestra existencia, episodios de
aprendizaje pasados, etc.
● Es una capacidad por la cual los organismos pueden adquirir, retener y utilizar
información o conocimiento y además actualizarla cada vez que resulta
necesario cuando ejecuta alguna de sus múltiples actividades o funciones. La
memoria está involucrada en todo ingreso de información sea éste consciente o
involuntario

Distintos tipos de memorias


Desde los inicios del estudio científico de la memoria, Ebbinghaus y James intuyeron la
existencia de varias memorias en la mente: Ebbinghaus distinguía por un lado entre formas
voluntarias e involuntarias de recuerdo en las cuales, las experiencias pasadas retornaban a
la conciencia por un simple acto de la voluntad , o de forma espontánea y por el otro, casos
de recuerdo en lo cuales dichas experiencias, a pesar de permanecer ocultas en la
conciencia, afectan en el curso actual del pensamiento o de la conducta. James establece la
distinción entre memoria primaria (transitoria) y una memoria secundaria (permanente),
según él la memoria primaria guarda por un breve período de tiempo, los acontecimientos
sensoriales externos que ocupan el foco de nuestra conciencia así como las experiencias
pasadas que, se re-actualizan en el presente psicológico, así denominado por el autor. En la
memoria secundaria se almacenan de forma más duradera las experiencias y los
conocimientos adquiridos por el sujeto en el curso de su vida, estas memorias serían
equivalentes a las memorias de corto y largo plazo, respectivamente.
En línea con el supuesto paradigmático de la mente como un mecanismo de procesamiento
de la información, la memoria pasó a concebirse como una estructura que almacena
información y la recupera cuando es necesario.
En primer momento se postularon varios modelos teóricos en el campo de la memoria, entre
estos se destacan: el modelo de almacenes sensoriales de Sperling, el modelo dual de
N.Waugh y D.Norman, el modelo multialmacén de R. Atkiinson y R.Shiffrin . En un segundo
momento, a la luz de ciertos hallazgos no el todo compatibles con este tipo de modelos,
surgieron enfoques teóricos que enfatizaron aspectos funcionales de la memoria, se
destacan: el enfoque de los niveles de procesamiento de F. Craick y R. Lockhart y Memoria
operativa de A. Baddeley y G. Hitch. Finalmente, en un tercer momento, en punto de
explicar una serie de hallazgos impactantes provenientes del estudio de la memoria en
sujetos amnésicos, los así llamados fenómenos del priming surgieron una serie de enfoques
teóricos que postularon que la memoria humana se compone de una serie de sistemas o
estructuras diferenciadas, en esta línea se destacan el ‘enfoque dual’ de Squire y el
‘enfoque múltiple’ de Tulving y Schacter.

El modelo multialmacén:
Antes de abordar esta teoría , se deben tratar con cierto detalle los fenómenos empíricos
previos, estos son: el fenómeno sperling, la distracción como factor causante del olvido y el
efecto de posición serial.
● El fenómeno Sperling: George Sperling se aborcó a investigar la cuestión de cuánta
información puede captar la mente en exposiciones estimulares sumamente breves,
los sujetos experimentales podían captar la totalidad de los estímulos pero luego, no
los podían recordar. Sperling diseñó el famoso ‘paradigma del informe parcial vs.
informe global’ para explorar la cuestión de si el comprobado recuerdo deficiente del
material estimular debía atribuirse a una memoria deficiente o, a una percepción
deficiente. El investigador presentó una matriz de 4x3 elementos (letras o números)
y luego de un intervalo de tiempo, le pedía a los sujetos que reportaran la totalidad
del material estimular (informe global) o sólo una parte del mismo (informe parcial) y
para indicar cuál de las tres filas de la matriz los sujetos debían recordar, Sperling
utilizó tres sonidos diferentes, uno para cada fila, así los sujetos no sabían de
antemano qué fila debían recordar. Observó que los sujetos reportaron un 30% en la
condición de informe global y un 80% en la condición de informe parcial, es decir
que los sujetos recordaron más parcialmente que globalmente ya que la información
en los sujetos persiste por muy poco tiempo, aunque posean un almacén mnémico
de gran capacidad,es decir, los sujetos iban reportando los pocos items que
recordaban y las huellas mnémicas de los ítems restantes se irán evaporando de
dicho almacén. Luego de otras experimentaciones pudo deducir que es evidente la
existencia de una memoria con: capacidad ilimitada (registra todo lo que tenemos
en nuestro campo visual); escasa persistencia (las huellas de memoria
almacenadas duran 250 milisegundos aproximadamente); precategorialidad (el
registro de la informaicón estimular se efectúa sólo al nivel de las características
físicas) bautizada como ‘memoria sensorial icónica’
● La distracción como factor causante del olvido: J. Brown y L y M. Peterson
desarrollaron un procedimiento experimental para su estudio sistemático, que llegó a
conocerse como “paradigma de Brown- Peterson” que consiste en que se le
proporciona al sujeto, de forma oral, un determinado ítem de información, en este
caso, un trigrama de consonantes y luego inmediatamente un número, con la
consigna de que a partir de ese número cuente hacia atrás de tres en tres en voz
alta hasta que el experimentador, mediante una señal lumínica, le ordena al sujeto
recordar el ítem dado y luego se realizaron otros ensayos similares con otros
trigramas y el investigador busca determinar cuánto recuerdan a medida que se
retrasa la señal lumínica indicadora del momento en que debe el sujeto empezar a
reportar los estímulos dados. Obtuvieron como resultado una escasa persistencia
temporal de tan pequeñas cantidades de información; a los dieciocho segundos el
recuerdo de dicha información fue completamente nulo. Los Peterson observaron
que las huellas mnémicas que hacen posible el recuerdo se desvanecen
rápidamente con el paso del tiempo y el sujeto no puede recuperar la información
pertinente por haberse evaporado su registro mnémico respectivo. Esta teoría del
desvanecimiento automático de la huella propuesta por estos investigadores
compite teóricamente con la teoría de la interferencia, según esta teoría, el olvido
debería atribuirse no a que las huellas mnémicas se desintegran con el paso del
tiempo sino más bien, al hecho de que dichas huellas no pueden discriminarse
fácilmente como resultado del ingreso de nueva información, la recuperación de un
ítem resulta interferida por la presencia en memoria de otros ítems de información
siendo la interferencia mayor cuanto más semejantes sean los ítems entre sí. Para
los Peterson, esta teoría mencionada no podía aplicarse a sus resultados puesto
que la semejanza entre el material estimular y el material distractor era más bien
escasa. Los resultados experimentales de éstos investigadores respaldan la idea de
que hay dos estructuras o sistemas mnémicos independientes, una memoria
temporal (a corto plazo), en la que el olvido se produciría por el decaimiento
automático de las huellas de memoria y una memoria permanente (a larzo plazo) en
la que el olvido sería resultante de un proceso de interferencia.
● El efecto de posición serial: Este efecto alude al hecho de que dados una serie o
lista de ítems no relacionados como por ejemplo, números, letras o palabras
inconexas y que superen el “número mágico” de siete (descubierto por Miller), la
probabilidad de recuperar desde la memoria dichos ítems es una función de la
posición que los mismos ocupan en la serie. Los primeros y los últimos ítems de la
serie se recuerdan mejor que aquellos que ocupan una posición intermedia, estos
efectos de la posición inicial y final de los ítems reciben el nombre de efectos de
primacía y de recencia, respectivamente:
-Efecto de primacía: a medida que los ítems de la lista van ingresando a la memoria
primaria, el sujeto tiende a repetirlos para su mejor recuerdo posterior y los ítems iniciales
tienden a beneficiarse con un mayor número de repeticiones. La repetición impide la
desaparición de un ítem y maximiza su probabilidad de transferencia a una memoria más
permanente haciendo más probable su recuerdo posterior lo cual se pondría de manifiesto
en el denominado efecto de primacía
-Efecto de recencia: Una vez terminada la lista, los últimos ítems de la serie se
encontrarían todavía ‘circulando’ por la memoria primaria por lo que serían fácilmente
accesibles cuando el sujeto acomete de modo inmediato la tarea de recuerdo libre.
Los efectos de primacía y recencia se explican apelando por un lado a la repetición en
memoria primaria que potenciaría el trasvasamiento de la información a la memoria
secundaria y por el otro a la permanencia de la información en un mecanismo de
almacenamiento transitorio y fácilmente accesible como sería la memoria primaria.
La representación gráfica de las probabilidades de recuerdo asociadas a cada
posición en la serie se conoce con el nombre de curva de posición serial. La curva
de posición serial constituyó como fenómeno empírico el lanzamiento del primer
modelo dual de memoria en el marco del enfoque del procesamiento de la
información. Este modelo fue propuesto por N. Waugh y D. Norman, sirvió como
antecedente del modelo modal de Atkinson y Shiffrin. Este modelo propone la
existencia de una memoria primaria de capacidad limitada en la que la información
estimular se retenía por muy breves períodos de tiempo a no ser que fuera
‘reintroducida’ repitiéndola mentalmente. La operación de repetición, prolonga la
permanencia de la información en tal dispositivo incrementando así la la probabilidad
de que, al menos parte de la misma, sea transferida a una memoria de carácter más
permanente, la memoria secundaria.

El modelo multialmacén de Atkinson y Shiffrin


El modelo asume que el procesamiento humano de la información conlleva una serie de
etapas, las cuales transcurrirían en las siguientes estructuras o almacenes mnémicos: el
Almacén sensorial, el Almacén a corto plazo y el Almacén a Largo plazo.
● El almacén sensorial: los inputs estimulares hacen su ingreso al sistema cognitivo
mediante una serie de almacenes sensoriales en los cuales quedan registrados
según la modalidad de origen. La información visual ingresa a un almacén sensorial
visual llamado memoria icónica, la información auditiva ingresa a la memoria ecoica
y así con el resto de las modalidades/sentidos, este modelo también se lo conoce
como modelo modal de memoria. Ante un input estimular complejo con múltiples
características visuales, auditivas, etc. o varios inputs de diferente tipo sensorial
cada uno, los registros sensoriales actúan en paralelo, esto es, simultáneamente,
sobre las distintas características sensoriales del input o capturando a los distintos
inputs según su modalidad. Conforme al modelo modal, la memoria sensorial es un
almacén mnémico de capacidad ilimitada, escasa persistencia temporal, registro pre-
categorial de la información estimular, siendo su función retener por un corto tiempo
los múltiples y variados patrones de información estimular que impactan sobre el
organismo.
● El Almacén de corto plazo (ACP): En esta segunda etapa, solo una fracción de la
información sensorial ingresa al almacén de corto plazo que posee un carácter
transitorio pero un poco más duradero que el anterior. Aquí, se continúa con el
procesamiento de la información estimular con el objetivo de evaluar su pertinencia
para el sistema en su conjunto y decidir su transferencia a un sistema de
almacenamiento de carácter más permanente. La información estimular se analiza
de un modo serial, es decir, se procesaría un solo ítem por vez. La memoria a corto
plazo de acuerdo con el modelo modal presenta las siguientes características:
- Capacidad limitada: el número absoluto de estímulos no relacionados que somos
capaces de recordar de modo inmediato asciende a siete paquetes o chunks de
información, el famoso ‘número mágico’ de Miller. Un chunk es una pieza unitaria de
información cuya integración es una resultante de la aplicación de los conocimientos
adquiridos por el sujeto en el curso de su experiencia.
- Duración limitada: conforme con los resultados del paradigma de Brown-Peterson,
se estima que la permanencia de la información en esta memoria es limitada. Las
estimaciones en cuanto a su duración establecidas por los Peterson ascienden
aproximadamente a 18 segundos.
- Formato de la información o estructura de la información almacenada: En un primer
momento se supuso que el almacén de corto plazo preservaba la información en un
formato de tipo acústico-articulatorio, ésto recibe el nombre de fenómeno de
confusión acústica. Este fenómeno investigado por Conrad, consiste en que cuando
uno debe recordar de modo inmediato y en el orden dado una serie de estímulos
presentados visual o auditivamente, por un breve período de tiempo, sucede que los
errores en el recuerdo sistemáticamente se inclinan por estímulos con propiedades
acústicas y/o articulatorias semejantes. El sujeto confunde un estímulo por otro
semejante en sonido o estructura articulatoria. A mayor similitud acústico-
articulatoria de los inputs estimulares, mayor probabilidad de error en el recuerdo
inmediato de los mismos. En el almacén de corto plazo se emplea también una
codificación de tipo semántico, por lo tanto, la información se estructura o formatea a
través de procesos de codificación diversos ya verbales, visuales, semánticos.
-Funciones del ACP: Retención y procesamiento de la información: recepta los
inputs estimulares provenientes de registros sensoriales y los retiene por un breve
período de tiempo, y los codifica de múltiples maneras, además decide su
trasvasamiento a un tercer y último sistema de memori de carácter más permanente
(Almacén de largo plazo). Asimismo recupera información desde este último
depósito con el fin ya de integrar información pasada con información actual. En
definitiva, el ACP operaría como una estación de retención y de trasvasamiento
efectuándose procesos de codificación e integración de la información.
El olvido de la información en el ACP:
>La teoría del deterioro temporal: Los peterson sostenían que al cabo de 18 segundos las
huellas mnémicas correspondientes a los inputs estimulares sufren un proceso de
desvanecimiento o desintegración espontánea por lo que se ‘evaporan’ del almacén de
corto plazo. Esta pérdida de información hace imposible que uno pueda recordar los inputs
estimulares cuyas huellas se hayan evaporado.
>La teoría de la interferencia proactiva: Keppel y Underwood trabajando con el propio
paradigma de Brown-Peterson demostraron que en el curso del primer ensayo el olvido no
se producía al cabo de 18 segundos y sí en ensayos subsiguientes. Los recuerdos de los
trigramas ‘viejos’, aquellos dados en ensayos anteriores, entorpecen la recuperación de
trigramas ‘nuevos’, aquellos correspondientes al ensayo actualmente en curso. Puesto que
en el ensayo inicial del trabajo de Keppel y Underwood no hay trigramas viejos que
interfieran en el recuerdo, no se produce olvido como ocurre con los ensayos siguientes. En
virtud de que son los recuerdos viejos los que entorpecen la recuperación de los recuerdos
nuevos, estos autores bautizaron a su teoría con el nombre de ‘interferencia proactiva’, la
interferencia proactiva asume que los recuerdos viejos recobran su fuerza al punto de poder
competir al momento de la recuperación con ítems o recuerdos nuevos. La interferencia
sería el resultado de un proceso de competencia entre ítems o entre ‘respuestas’.
>El olvido, producto de la interferencia por el ingreso de nueva información: Se
supone que el olvido se produce debido al ingreso de nueva información. Según Lindsay y
Norman se pueden distinguir dos versiones de esta teoría, las cuales son:
a) El olvido como consecuencia del desplazamiento de las huellas mnémicas: esta teoría
parte de la premisa que el ACP es un sistema de procesamiento de capacidad limitada,
puede retener 7(+-)2 unidades de información. Así se supone que si el ACP está al límite de
su capacidad, cada vez que ingresa un nuevo input lo que ocurre es que éste ‘desplazaría’
a alguno de los ya existentes por lo que el ítem desplazado no puede recordarse en lo
absoluto, suele ocurrir que el olvido no siempre es completo, por lo que, recordamos
aunque sea ‘retazos’ de la información original.
b)El olvido como consecuencia de la pérdida de discriminabilidad de la huella de memoria:
el ingreso de nueva información, en lugar de desplazar huellas mnémicas existentes, va a
deteriorar el nivel de señal de la huellas mnémicas del input estimular que se pretende
recordar haciéndola menos discriminable del fondo creado por los otros inputs y, en
consecuencia, impactando negativamente sobre la probabilidad de recuperar información
deseada.
>La teoría de la discriminabilidad temporal: Esta teoría asume que las huellas mnémicas
sufren un proceso de decaimiento espontáneo y que la recuperación de un ítem comporta
algún tipo de discriminación. Para poder diferenciar entre ítems provenientes de un mismo
corpus estimular (listas de trigramas, palabras, etc.), el único parámetro de que dispondría
el sujeto sería el tiempo de ocurrencia, el sujeto podría discriminar un recuerdo de otro
siempre que le sea posible ubicarlos en diferentes momentos del tiempo. Este parámetro a
medida que transcurre el tiempo,se va debilitando y la probabilidad de un recuerdo correcto
también. La discriminabilidad relativa de dos ítems disminuye con el paso del tiempo y con
ello la probabilidad de recuerdo. La discriminabilidad relativa de dos ítems puede
expresarse como un cociente o razón entre los tiempos de permanencia de lo mismos en el
sistema de memoria hasta el momento del recuerdo. En síntesis de la información, la
duración de la información en ACP es ciertamente limitada a unos pocos segundos. Esta
limitación en la persistencia temporal de la información podría explicarse apelando a la
hipótesis de la discriminabilidad temporal.
● Almacén de Largo Plazo (ALP): Conforme al modelo de Atkinson y Shiffrin, este es
el último eslabón en la cadena de procesamiento humano de la información. En esta
enorme base de datos permanente de la mente, se encuentra almacenado todo el
causal de conocimientos que poseemos respecto del mundo y de nosotros mismos.
El almacén de largo plazo presenta una serie de características:
-Capacidad (cuasi) ilimitada
-Persistencia temporal (cuasi) indefinida: La persistencia temporal de la información
en el ALP es extremadamente prolongada. Su duración puede medirse en términos
de años, posee un carácter cuasi permanente de la información.
-Formato de la información o estructura de la información almacenada: en el ALP, la
información se preserva en un formato de tipo semántico: es el significado de los
inputs estimulares y no sus características superficiales (acústicas, visuales) lo que
se almacenaría de un modo relativamente permanente en el sistema de memoria a
largo plazo.
Podría decirse que el ALP, aunque almacena las propiedades semánticas de los
inputs estimulares, preserva asimismo otro tipo de información (visual, motora,
sonora, etc).
-Función del ALP: En el contexto del modelo modal se asume que el ALP tiene una
función básicamente retentiva, almacena de modo relativamente duradera la
información transferida desde el ACP haciendo posible que nos beneficiemos de los
aprendizajes y experiencias pasadas.

El olvido de la información en el ALP: Más allá de que la información en el ALP tenga una
duración prolongada, el hecho es que no siempre podemos recordar la información
almacenada, el fracaso en la recuperación es sinónimo de olvido. Las teorías postuladas al
respecto son:
> La teoría del desuso: Inicialmente desarrollada por Ebbinghaus, ésta teoría supone que
el olvido se produce debido a que la información no se usa, esto es, si con el paso del
tiempo, los recuerdos no son evocados o ‘usados’ en alguna que otra ocasión se van
erosionando gradualmente hasta desaparecer por completo. Luego ésta teoría ha sido
reformulada por Bjork y Bork, quienes argumentan que la información que no de usa de
modo frecuente solamente pierde su fuerza de recuperación, sólo se resiente la
probabilidad de acceder a la misma. Sin embargo esta información no recuperable puede
llegar a reconocerse y reaprenderse, entonces, la información que no se usa no por ello
deja de estar archivada o almacenada en algún lugar de la mente.
> La teoría de la interferencia: Esta teoría sostiene que el olvido de una cierta información
se produce básicamente porque otros recuerdos dificultan o interfieren con la recuperación
de dicha información, cuando los recuerdos viejos interfieren en la recuperación de los
recuerdos más nuevos, se habla de interferencia proactiva. Esta teoría postula que los
recuerdos más viejos recuperan su fuerza al punto de poder competir al momento de la
recuperación con los recuerdos más nuevos. Y cuando son los nuevos recuerdos los que
dificultan la recuperación de los recuerdos más viejos, se habla de interferencia
retroactiva, en la cual si no hay nuevos aprendizajes, los viejos recuerdos no habrán de
sufrir ningún tipo de interferencia y el olvido no habrá de producirse.
>La teoría de las claves de recuperación: Según ésta teoría un ítem dado no puede
recordarse a consecuencia de que su huella respectiva se debilitó o destruyó por la
irrupción en el ALP de nuevos recuerdos. Sin embargo, proporcionando claves de
recuperación adecuadas, los sujetos podrían llegar a recordar ítems de una lista dada a la
que le siguieron nuevos ítems provenientes de otras listas. Es claro que la irrupción de
estos nuevos ítems debería haber debilitado las huellas de los ítems anteriores los cuales,
pudieron recordarse cuando se provee a los sujetos de claves de recuperación tales como,
por ejemplo, las categorías a las cuales pertenecían los ítems que se pretendían recordar.
Así, en ésta teoría, el olvido vendría a conceptualizarse como un fracaso en la recuperación
antes que como una pérdida de información.

Problemas del modelo modal: La hipótesis de múltiples memorias con características


funcionales diferentes comenzó a ser cuestionada con la aparición de resultados empíricos
que no encajaban del todo bien con sus postulados básicos. Cabe destacar los siguientes:
● Procesos de codificación diferencial en ACP y ALP: La idea de que el ACP
efectuaba una codificación exclusivamente acústico- articulatoria de la información
fue desapareciendo a medida que surgían nuevos hallazgos experimentales no
compatibles. Y la idea de que el ALP preservaba exclusivamente los aspectos
semánticos de la información, también fue perdiendo vigor, es decir, perdió peso la
idea de estructuras mnémicas diferentes con procesos de codificación diferentes.
● Efectos de recencia y procesamiento concurrente en ACP: En un experimento
realizado por Baddeley y Hitch el componente de recencia de la curva no se veía
afectado.
● El ACP y la transferencia de información al ALP: Según el modelo modal, la
permanencia de los inputs estimulares en el ACP aumenta la probabilidad de que los
mismos sean transferidos al ALP, lo cual es inconsistente para Tulving, quien
observó que leer repetidamente un conjunto de palabras, no hace que se aprendan
más fácilmente en un ensayo posterior en el cual, aquellas palabras se incluyen
como parte del material de aprendizaje.
Alternativas al modelo modal: Entre estos hallazgos se encuentran, el aporte de Tulving a
partir del cual se puso en cuestión un supuesto central del modelo modal según el cual la
repetición o repaso de la información en el ACP, promovía la perdurabilidad de dicha
información en la mente mediante su trasvasamiento al ALP. Luego comenzaron a aparecer
otros modelos teóricos alternativos al modelo modal, como el enfoque de los niveles de
procesamiento y el modelo de memoria operativa:
El enfoque de los niveles de procesamiento: Desarrollado inicialmente por Craik y
Lockhart. El enfoque de los niveles venía a sostener que la perdurabilidad de los recuerdos
referidos a un cierto evento estimular era una función directa del tipo de procesamiento
recibido por dicho evento al momento de su codificación por parte de la mente. Un
procesamiento ‘profundo’ de un input estimular dado, es un tipo de procesamiento en el cual
el input es analizado en el nivel de sus características semánticas y dejaría en la mente
huellas persistentes y fáciles de recuperar. Un procesamiento ‘superficial’ en el cual sólo las
caracteristicas fisicas o estructurales de un input son codificadas, dejará en la mente huellas
poco persistentes y dificiles de recuperar. La clave de la perdurabilidad de un ítem de
información en la mente reside en el procesamiento que recibe y no en la transferencia
entre hipotéticas estructuras de almacenamiento. El recuerdo es, básicamente, una función
de la forma en que se codifica la información.
El modelo de memoria operativa: El modelo de memoria operativa, desarrollado por
Baddeley y Hitch constituye una suerte de enriquecimiento del modelo mediante una
reformulación sustancial de la naturaleza misma del ACP. Baddeley y Hitch apuntan el rol
del ACP como un sistema teórico de procesamiento o “memoria de trabajo” (working
memory). Se aborcaron a la tarea de establecer cuál es el papel del ACP en la cognición, es
decir, en procesos como el aprendizaje, razonamiento, etc. y reconceptualizaron la propia
naturaleza del ACP. Apelaron a un paradigma experimental de doble tarea en el cual se le
pide al sujeto que efectúe simultáneamente dos tareas a la vez: una tarea primaria de
caracter operativo (ej. razonamiento) y una tarea secundaria de carácter retentivo (ej.
Repetir un cierto numero de items). La cuestión consiste en verificar si, como predice el
modelo modal, se produce algún grado de deterioro en la tarea primaria, es decir, que
ambas tareas requieren para su ejecución del concurso de un mismo sistema de capacidad
limitada o un mismo espacio de procesamiento, en caso contrario, se tendría que suponer
que ambas tareas, la primaria y la secundaria, se llevarían a cabo en el seno de estructuras
o espacios de procesamiento diferentes.
Los hallazgos de éstos investigadores indican, aún cuando el ACP trabaja con una carga de
memoria cercana al límite de su capacidad (recuerdo serial de 6 dígitos), el deterioro no es
particularmente dramático como cabría esperar según el modelo modal. Se puede inferir
que las tareas primaria y secundaria se ejecutarían en el seno de espacios de
procesamiento diferentes, es decir, que el ACP no podría válidamente considerarse como
un almacén unitario tal como sostenía el modelo modal. El modelo de memoria operativa
propuesto constaría de los siguientes componentes:
El ejecutivo central: Su función sería la de controlar el curso general del procesamiento
informacional y supervisar el funcionamiento de los restantes sistemas a él subordinados.
Este sistema constituye el núcleo de la memoria operativa.
El bucle o lazo articulatorio: Responsable de preservar información basada en el lenguaje y
almacenar información de tipo linguistico. Esta información puede provenir de inputs
externos como del interior del propio sistema cognitivo-
La agenda viso-espacial: Responsable de preservar y procesar información de naturaleza
visual y espacial proveniente del sistema de percepción visual como así tambien del interior
de la propia mente.
Priming:
Es el efecto anterior sobre una tarea actual, es la facilitación en la ejecución de una tarea, a
resultas de la exposición previa del material relevante a ésta. Es un fenómeno inconsciente.
Mediante experimentos con personas amnésicas (anterógradas) y personas normales, los
amnesicos diferían con los demás pero inconscientemente retenían la información, la
almacenaban.
Presentando una tarea directa de recolección consciente de información los amnésicos no
recuerdan pero en una tarea indirecta de recolección consciente de información, el
amnésico anterógrado recuerda y aquí no hay diferencia entre amnésicos y no amnésicos.
El priming se refiere al preseteo , como quedan preseteados a información previa
incosciente, tal hecho que no se recuerda conscientemente en amnésicos, igual genera un
efecto a nivel conducta. En amnésicos anterógrados se da una falla en el ejecutivo central,
es decir, en el working memory (ACP).

Texto: Pensamiento 4, 5 Y 6. González

4)”Un nuevo campo en la investigación de procesos inferenciales: resolución de problemas,


estudio directo de los procesos, concepto de estrategias cognocitivas, ejemplos de cómo se
las evalúa”
Se critica la forma de estudiar y los métodos utilizados para entender el razonamiento, ya
que se basaron en un recuento de errores y aciertos, se basaban solo en los resultados
finales y no en el proceso, en el procedimiento de un problema, sino en lo que se obtenía
como resultado y como respuesta final y según González esto se debe a no era legítima la
introspección como método para estudiar los procesos del pensamiento y al desestimar los
métodos introspectivos indirectamente se reducía en gran medida la posibilidad de estudiar
de manera más directa algunos aspectos fundamentales del pensamiento, como el
razonamiento lógico, y demás, ya que para abordar el estudio de procesos de
pensamientos, captar la secuencialidad de las operaciones mentales realizadas en un
razonamiento, es importante poder contar, como instrumento de indagación, con los
métodos introspectivos, dado que los mismos nos pueden brindar una explicitación y una
expresión linguistica de dichos procesos.
Aunque los teóricos del procesamiento de la información han reactualizado la polémica
sobre la introspección. En sus estudios sobre solución de problemas, emplean como técnica
para examinar estrategias y procedimientos, informes verbales, los cuales surgen como
producto de una autoobservación en la que el sujeto intenta analizar en voz alta los
procesos mentales implicados en la resolución de una tarea dada por el experimentador. En
este método de autoobservación, se registran tanto las expresiones verbales del sujeto
como sus acciones con el material sobre el que trata el problema. Igualmente la utilización
de estas tecnicas sigue siendo muy debatida, existen argumentos en contra y a favor del
empleo de procedimientos introspectivos en los estudios actuales sobre razonamiento y
solución de problemas.
Wilson y Misbett sostienen que: los sujetos humanos podeemos una escasa capacidad para
detectar los procesos cognitivos que están implicados en nuestros juicios, decisiones y
actitudes; y que a menudo estos últimos están determinados por la forma en que se
presenta o procesa la información, a la cual el sujeto también tiene un acceso muy limitado.
En respuesta a estos argumentos, algunos teóricos realizan una defensa de la utilidad de
los protocolos verbales para el estudio de los procesos de pensamiento. En este caso,
Ericsson y Simon afirman que el tipo de procedimiento introspectivo constituye fuentes
validas de datos. Simon trata de contestar a los dos principales cuestionamientos
mencionados anteriormente y su respuesta es que primero, aunque hayan diferencias entre
un sujeto solucionando un problema en silencio y el mismo solucionando el mismo problema
mientras piensa en voz alta, igualmente ambas actuaciones son ejemplos de solucion de
problemas y además la diferencia es muy poco significativa, segun los datos conocidos
hasta la fecha no existen diferencias apreciables entre ambas actuaciones, Simon tambien
refiriendose a trabajos de Ericsson, afirma que no existen razones para suponer que la
consigna de pensar en voz alta determine cambios importantes en las estrategias de
solución. Y en segundo lugar dice que el protocolo representa de forma solo incompleta la
corriente de simbolos que pasan a traves de la memoria a corto plazo, pero que existen
razones para creer que las verbalizaciones siguen el curso real del pensamiento y que es
una conducta de solucion de problemas genuina, además verbalizar no altera
significativamente la estrategia de los sujetos. Lindsay y Norman le asignan una gran
utilidad al proceso mental descrito en voz alta, ya que sirve para describir las estrategias
cognositivas que emplean los sujetos para acercarse a una solución de una tarea y para
representar mas ordenadamente y con más detalle, los distintos momentos del proceso de
resolución utilizan una técnica que consiste en construir una imagen visual de la secuencia
de operaciones que tienen lugar durante la resolución del problema. A esto lo denominan
“gráfico del comportamiento durante el problema”, el cual traza gráficamente el avance del
sujeto a través del problema y en busca de la solución. Los teóricos del procesamiento de la
información intentan entender cómo cada sujeto construye su propio modelo interno del
problema, cómo analiza los componentes del mismo, etc, etc.
González considera que resulta incuestionable lo valioso del aporte adicional de información
que brindan dichos procedimientos y nombra un método para evaluar procesos de
resolución de problemas ideado por un investigador argentino llamado Horacio Rimoldi.
Pero dice que sea a traves de tecnicas introspectivas, o de otras, como la de Rimoldi, el
campo total de la solución de problemas conllevó una focalizacion diferente en el estudio de
los procesos de pensamiento y eso genero una recolucion metodologica en el encuadre de
las investigaciones, dejandose de atender a las respuestas finales y atendiendose a los
procesos. Es posible demostrar que la misma respuesta puede lograrse a través de
procesos diferentes o utilizando distintas estrategias, las respuestas ocultan la manera de
proceder de los sujetos, el número posible de respuestas es en general menos que el
número de procedimientos para llegar a ella. Además el estudio de los procesos nos
introduce de lleno en el estudio de los estilos cognitivos, al analizar los procesos alternativos
nos abre la posibilidad de identificar diferencias individuales en el procesamiento de la
información.
Debemos saber definir el concepto “estrategias cognositivas” y para eso, desarrolla la
definición de R. Gagné: este autor distingue entre dos tipos de habilidades, a las que
denomina de primer y segundo orden. Las de primer orden son capacidades referidas al
manejo de datos y conceptos y están involucradas directamente en el procesamiento de la
información, son las que se las define como habilidades o aptitudes intelectuales
diferenciales, como la aptitud matemática, la aptitud verbal, la aptitud para el razonamiento
lógico, etc., es decir a las que están referidas a la manipulación de información específica y
particularizada. Las de segundo orden son destrezas internas referidas a las propias
operaciones o capacidades, que afectan y regulan al propio procesamiento de la
información, actuando sobre los procesos internos de atención y percepción selectiva,
codificación del material para almacenamiento, recuperación y solución de problemas, pues,
estas habilidades de segundo orden son las que Gagné define como “estrategias
cognocitivas”, que son las que regulan y dirigen las propias condiciones de aprendizaje,
estas destrezas internas van a incidir sobre las maneras en que un sujeto aprende a
aprender, aprende a recordar y a llevar a cabo el pensamiento reflexivo y analítico con el
que obtiene más conocimiento del mundo y de sí mismo.
Con el objetivo de ejemplificar de qué diversas formas se estudian las estrategias de
solución de problemas e integrar lo visto sobre procedimientos introspectivos y otros
métodos ingeniosos para describir dichas estrategias, gonzález explica dos ejemplos para
demostrar como se trabaja en éste campo de investigación:
Primer ejemplo se llama “Hobbits y Orcos”, página 61
Resolución del problema: Para resolverlo es necesario alcanzar determinadas submetas
que se vayan acercando progresivamente a la solución final. Una vez planteado el problema
se les pide a los sujetos que vayan razonando en voz alta, expresando todas las ideas que
le vengan a la mente.Lo más importante de esta tarea es descubrir los tipos de operaciones
mentales que la gente realiza, no importa si el problema no es resuelto. Como resultado de
esto se obtienen protocolos verbales en donde se hallan compiladas todas las
verbalizaciones acerca de las operaciones mentales que los sujetos realizan en sus intentos
de resolver el problema, de manera complementaria a los protocolos se utiliza la tecnica de
graficar el comportamiento que tuvo lugar durante el proceso de solución, se hace para
facilitar el análisis de los informes verbales y para formalizar las secuencias de operaciones
que realiza cada sujeto para descubrir ciertas regularidades en las estrategias, se utiliza el
grafo de secuencia de operaciones estrictamente necesarias para la resolución. Lo habitual
es encontrarse con estrategias que se acercan en mayor o menor medida a una estrategia
ideal, la cual hace referencia a la resolución de un problema sin errores, tanteos azarosos
que retrasan la solución, etc. Lo que constituye el núcleo principal de la investigación son
las características diferenciales de estrategias cognositivas divergentes entre distintos
sujetos, los investigadores están interesados en conocer si los sujetos emplean estrategias
racionales, cuales son los limites en su capacidad de sistematicidad para seguir una
estrategia determinada y de combinación de caminos alernativos, etc.
Otros ejemplos de problemas similares al primer ejemplo :”caballeros y escuderos”,
página 66; “el misterio de los cofres de Porcia” página 67;” caballeros, escuderos y
normales”, página 68)
Segundo ejemplo es un juego.problema, página 69:
En el segundo ejemplo se demuestra otro modo diferente de estudiar las estrategias
cognoscitivas , y luego se expondrá la técnica creada y desarrollada por Horacio Rimoldi.
Ahora bien, este ejemplo de problema es un problema con incertidumbre, ya que presenta
planteos con ausencia de partes o piezas de información imprescindibles para alcanzar la
resolución. Los ejemplos de problemas anteriores no poseían estas caracteristicas ya que
sus datos contenían la información necesaria y suficiente para resolver sus incógnitas, el
proceso de resolución demandaba una recodificación o reordenamiento, en cambio, en éste
segundo ejemplo la resolución no depende solo de un proceso inferencial sino que también
depende de una determinación del propio sujeto resolutor a actuar e interactuar dentro del
contexto del problema en la búsqueda de la información faltante. En este ejemplo se puede
aplicar el concepto de reducción de la incertidumbre, que consiste en una reducción de
las soluciones alternativas posibles, son los caminos que toma el sujeto que implican una
progresiva reducción de la incertidumbre para acercarse a la solución, algunos caminos son
más eficientes, económicos y racionales en lograr esa reducción y otros no tanto. En el
ejemplo se puede diferenciar que una estrategia es racional, sistemática y no depende del
azar (sujeto B) y la otra es casi un método adivinatorio (sujeto A). Mediante éste analisis nos
permite identificar y definir estilos de resolución personales, propios de cada sujeto, por lo
creativo, inventivo, racional o ilógico de cada secuencia de pasos.
La técnica de Rimoldi ha sido desarrollada centrándose en la resolución de problemas con
incertidumbre.
Rimoldi también define el concepto de táctica, el cual se refiere a la secuencia de pasos que
el sujeto sigue cuando resuelve un problema, esta táctica corresponde al proceso mental
del sujeto, la táctica es como el mapa observable de la actividad mental.La táctica de un
sujeto se caracteriza por las preguntas que el sujeto hace y por el orden en que las hace.
Entonces esta técnica requiere que el sujeto realice un tipo de tarea inferencial y se de una
búsqueda activa de informacion, la cual puede tomar distintas formas y caminos, pero el
sujeto no genera por si mismo las preguntas que hace en la técnica de Rimoldi, a diferencia
del segundo ejemplo, en los problemas ideados por este investigador existe un universo
limitado y prefijado de preguntas posibles, dentro de las cuáles el sujeto debe elegir
aquellas que considera relevantes para alcanzar la solución. De acuerdo a la cantidad de
preguntas que selecciona y en el orden en que realiza dicha selección, el sujeto puede
llegar a obterner toda la información relevante que es necesaria para solucionar el problema
(táctica ideal) o puede obtener información sobrante, reduntante o irrelevante. Las tácticas
empleadas por los sujetos pueden evaluarse cuantitativamente o cualitativamente.

5) Resolución de problemas: aportaciones históricas del conductismo y de las teorías


gestálticas. Definición de “problema”. Clasificación de los problemas: por su grado de
definición, por su estructura
En el capítulo nos referimos a las aportaciones históricas al estudio de solución de
problemas. Este campo de investigación comienza a desarrollarse y a establecer un área de
jurisdicción propia a partir de los estudios de un grupo de investigadores de la Escuela de la
Gestalt; gracias a estudios como los de Wertheimer, Kohler y Duncker, se valorizó la
indagación de los procesos que llevan a la la solución de un problema más que la solución
en sí. Pero antes comenzaremos citando en una reseña histórica acerca del tema “solución
de problemas”, los trabajos de Thorndike:
● Thorndike estudió las conductas de escape de gatos encerrados en jaulas de
madera, dicho investigador tenía una particular visión de cómo sus gatos aprendían
a escapar de las jaulas , él consideraba que los gatos se enfrentaban a una situación
para la cual no tenían respuesta de solución en su repertorio de conductas. Por lo
tanto dicha situación constituia un problema para el gato: tenía que alcanzar una
meta (escapar de la caja) pero no disponía de una conducta o serie de conductas
que lo llevaran exitosamente a dicho objetivo. Thorndike sostuvo que el animal en un
principio realiza una búsqueda por ensayo y error, hasta que por casualidad alcanza,
por primera vez, la solución al problema (que este caso era tirar de una cuerda que
levantaba la puerta de la jaula). Cuando se lo volvía a encerrar, el gato llegaba cada
vez más rápido a tirar de la cuerda, es decir que en sucesivos ensayos el tiempo
requerido para escaparse decrecía gradualmente. Thorndike concluyó que el
comportamiento del gato podía ser explicado a través de un esquema bastante
simple: en primer momento el gato alcanza la respuesta por puro azar; pero como
esta respuesta es recompensada con la escapada, el gato tenderá a repetirla en el
próximo ensayo. La recompensa, según Thorndike refuerza ciertas vías neuronales
y este refuerzo determina que el animal consolide un nuevo repertorio de conductas,
es decir, que disponga de nuevos hábitos para nuevas situaciones.
Thorndike derivó sus principios del aprendizaje, deduciendo sus dos leyes
fundamentales:
● La ley del ejercicio: postula que cuando a una determinada situación le sigue
frecuentemente una cierta respuesta o grupo de respuestas el vínculo entre el
estímulo y la respuesta se torna más fuerte por la ejercitación.
● Dicha ley se acompaña con la ley del desuso por la cual se considera que la falta
de asociación entre estímulo y respuesta debilita dicha relación
● La ley del efecto: la cual hace referencia a que la simple unión o asociación entre
estímulo y respuesta por sí sola, sin una gratificación, no lleva al aprendizaje, es
decir que, cuando una respuesta o grupo de respuestas conducen al éxito o
satisfacción, la conexión entre estímulos y respuestas se ve reflexionada, si no hay
gratificación la conexión se debilita. La ley del efecto subraya las conexiones que
deben repetirse
Cualquier comportamiento que sea reforzado queda “estampado” y cualquier
comportamiento que no sea recompensado o sea castigado, queda “suprimido”.
Estas leyes y conceptualizaciones que están en la base de las ideas conductistas no sólo
de Thorndike, sino también de Skinner(quien trabajó con ratas y palomas ideando
experimentos similares a los de thorndike), de Watson y de Hull, entre otros, han sido
fuertemente criticadas por reduccionistas, mecanicistas y antipsicológicas.
En primer lugar es una teoría mecanicista porque se trata de una teoría que no tiene en
cuenta el objetivo y tampoco tiene en cuenta el sujeto, es decir, que todo está llevado a ser
interpretado sobre un molde explicativo estímulo-respuesta, Thorndike nunca explicó qué
hace ni por qué hace lo que hace el gato en la caja.
Kohler criticó las experiencias de Thorndike, afirmando que no se le permitía a los animales
que hicieran un relevamiento perceptivo de la situación, dado que los mecanismos que los
llevaban al escape estaban ocultos. Entonces era el mismo diseño del experimento el que
provocaba movimientos descontrolados, de ensayo y error. En la situación planteada el
animal arroja una serie de movimientos, de esos movimientos ninguno pasa porque no es
adecuado, hasta que por ahí, alguno pasa, y entonces se libera. Pero en ningún momento
el animal se propuso llegar a ese objetivo, el objetivo no era anterior a la conducta, estaba
considerado como aquello que satisfacía una necesidad fisiológica. Esta explicación es
totalmente mecanicista: no hay situación en cuenta, no hay objetivo ni sujeto en cuenta.
Además la ley del ejercicio, la ley del efecto están implicando que el futuro, lo que va a
pasar, está condenado a ser inevitablemente igual a lo que pasó y esto estípico del
mecanicismo.
Si nos referimos a las teorías del conductismo clásico, este esquema estimulo-respuesta
suprime al “yo”, y el conductismo logró fundar una psicología desde un punto de vista no
psicológico, ya que ha dejado a la psicología sin sujeto real y concreto, sin un sujeto que
actúa, que tiene propósitos y que muchas veces se conduce con arreglo a los mismos. Y
por último, otra falacia del pensamiento conductista clásico, sea el haber querido extrapolar
los principios del aprendizaje en animales como esquema explicativo del aprendizaje en
humanos. La crítica es a Thorndike, quien consideraba que no era necesario suponer que el
gato comprenda el problema, que no era necesario suponer que el gato entendiera que una
respuesta es mejor que otra. Pues tampoco hay necesidad de suponer las conductas que él
observó en los gatos tienen una estructura y mecanismo similar a las conductas humanas
complejas e inteligentes, que van mucho más allás de tirar una cuerda o aprender a recorrer
un laberinto en busca de comida.
Retomando el principio del tema, que se pueden considerar como un antecedente clave
para el estudio de solución de problemas, las investigaciones de los teóricos de la Gestalt.
De entre ellos se tomarán los estudios de Kohler con chimpancés, quien criticó los
experimentos conductistas por su falta de validez ecológica. Y a pesar de que él trata de
observar cómo resuelve un animal determinadas situaciones problemáticas, al igual que
Thorndike, Kohler se propone estudiar el comportamiento del animal en situaciones lo más
próximas a lo natural, procurando ademas plantear problemas que tengan sentido para el
animal. Es por esta razón que las experiencias de Kohler son de una gran simplicidad: por
ejemplo, se trata de colocar algo en una situación en la que el chimpancé tiene que dar un
simple rodeo para alcanzarlo o colocarle alimento fuera de su alcance pero con elementos
a su vista que el chimpancé deberá relacionar y utilizar de manera conjunta para alcanzar
dicho alimento. De estos experimentos Kohler interpretó que el animal no emprende una
búsqueda de ensayo y error, por lo tanto la solución no se alcanza por casualidad sino que
el comportamiento del chimpancé es un comportamiento “inteligente”, basado en la
percepción de lo que se requiere para solucionar el problema . La respuesta de solución
implica un proceso de reorganización de los elementos del problema, cuando el animal llega
a la solución es porque ha producido activamente dicha reorganización, a la que Kohler
denomina comprensión súbita o insight. Es notoria la diferencia entre estas conclusiones
y a las que llegaron los teóricos conductistas.
En manera de síntesis, se puede afirmar que tanto al conductismo como a la Gestalt, les
interesaba el proceso mediante el cual aparecen conductas nuevas. Sin embargo, mientras
los investigadores conductistas se centraron en la influencia de aquellos aspectos de las
conductas que podríamos llamar externos (recompensas o castigos); los gestaltistas
anticipándose a lo que cuarenta años más tarde sería la psicología cognitiva, se interesaron
en analizar los aspectos internos de la conducta, es decir, la elaboración de la información
que realiza un sujeto para que aparezca la nueva conducta, es decir, para que resuelva un
problema, además, los gestaltistas no admitían que la solución a un problema se produzca,
por casualidad y luego se mantenga por reforzamiento, sino que afirmaban que el sujeto
elabora soluciones posibles al problema, concibiendo a las mismas como tales desde el
primer momento que las utiliza. Antes de finalizar es importante mencionar dos ideas
presentes en las teorías gestaltistas: en primer lugar, la utilización de modelos procesuales,
es decir, la idea de que el pensamiento procede por etapas o fases. Y en segundo lugar,
otra contribución importante de los gestaltistas es la de haber señalado la importancia del
contexto.
Ahora bien, enfocaremos este tema desde una perspectiva teórica contemporánea: La
teoría del procesamiento de la información. El concepto “resolución de problemas” lo
aplicaremos a aquellas tareas que demanden procesos de razonamiento relativamente
complejos, es decir, refiriéndole solo a aquellas actividades cognitivas que involucren el
desarrollo de cadenas inferenciales de cierta complejidad y no meras actividades
asociativas o rutinarias. Obviamente nos situaremos en el ámbito de investigación de
solución de problemas en seres humanos, aunque todavía no contamos con una teoría
general acerca de cómo los sujetos humanos resuelven problemas. Las investigaciones de
los procesos de solución de problemas es relativamente reciente y además la mayoría de
las investigaciones se han centrado en un determinado tipo de problemas , lo cual dificulta
la generalización de los resultados. El grado de dificultad y complejidad de los problemas
que debe afrontar el ser humano es muy variable.
Para continuar precisando el campo de estudio y restringiendo los hallazgos a cada sector
específico consideremos qué cosa entendemos por “problemas”, desde nuestra perspectiva:
● Duncker sostiene que un problema se presenta cuando se tiene un objetivo pero no
se sabe cómo alcanzarlo.
● Woodworth y Scholosberg expresan que existe un problema cuando la actividad de
un sujeto tiene un fin pero no encuentra un camino claro o bien aprendido para
obtenerlo. Tiene que explorar y encontrar un camino y cuando lo ha encontrado o ha
logrado la solución, aunque no sea necesariamente la mejor.
● Newell y Simon afirman que una persona se enfrenta a un problema cuando desea
algo y no sabe de forma inmediata la serie de acciones que tendría que hacer para
alcanzarlo.
● Hunt afirma que existe un problema si hay discrepancia entre el estado del mundo
que se percibe y el que se desea.
Si analizamos estas definiciones, podremos ver que presentan dos elementos comunes
todas ellas: un objetivo, meta o deseo; y el desconocimiento del camino a seguir para su
concreción.
La eficacia con la que un sujeto realice los procesos de resolución va a depender tanto del
tipo y complejidad del problema como de su capacidad para la resolución de los mismos.
Clasificación o taxonomía de problemas, por Bourne, Ekstrand y Dominowski:
1. Grado de definición del problema: Los problemas pueden estar bien o mal definidos,
de acuerdo a las limitaciones que se imponga a la persona que va a solucionarlos.
Un problema bien definido es aquel que tiene una meta claramente establecida,
indicaciones precisas respecto de las operaciones que se pueden realizar y en el
que cualquier intento de solución puede juzgarse, sin ambigüedad , como correcto o
equivocado. En el caso de los problemas mal definidos, con frecuencia se
consideran así a aquellos que requieren una solución creativa.
2. Problemas de una o más soluciones: la mayoría de las tareas experimentales que se
han estudiado comportan sólo una solución y la tarea del sujeto es descubrirla. Sin
embargo, en algunas investigaciones se le pide al sujeto que produzca tantas
respuestas como pueda; siendo en este caso la variable que se evalúa el número y
la calidad de soluciones que produce. En general los problemas bien definidos
admiten una sola respuesta correcta, pero hay excepciones como, por ejemplo, la
resolución de anagramas. En este caso el problema es bien definido pero puede
presentar varias respuestas correctas.
3. Selección o producción de soluciones: este criterio se refiere a si el sujeto debe
producir, crear o construir las distintas alternativas de solución. O por el contrario, si
se debe elegir o seleccionar la alternativa correcta de entre un conjunto de
alternativas posibles que se le presentan. Las estrategias que se ponen en juego en
uno y otro tipo de problema, también son diferentes.
4. De acuerdo a su presentación: este criterio hace referencia a que los problemas
pueden estar presentados o bien en diferentes lenguajes (abstracto, concreto,
realista, científico, numérico) o bien a través de materiales concretos.
5. Soluciones nuevas o antiguas: para solucionar algunos problemas sólo se requiere
que el sujeto recuerde algunas cosas aprendidas con anterioridad. Esto se llama
solución de problemas reproductiva. En contraste, la solución de problemas
productiva implica la reorganización e integración de experiencias y conocimientos
previos.
6. De acuerdo a su estructura: en función de este parámetro distinguimos entre
aquellos problemas que presentan una estructura lógica y aquellos otros que están
organizados de tal manera que no permiten que se postule una relación lógica entre
los elementos que lo constituyen. Dentro de este sexto criterio ubicaremos la
clasificación de Greeno que toma de Vega para presentar una posible taxonomía de
problemas. Greeno distingue entre los siguientes problemas:
>Problemas de transformación: son aquellos que presentan una situación inicial, una
meta y un conjunto de operaciones posibles de realizar, que de efectuarlas en una
secuencia correcta permite transformar el estado inicial en la meta.
>Problemas de inducción de estructuras: son problemas que demandan para su
solución que el sujeto descubra analogías estructurales entre problemas que tengan
dominios distintos. Se pone en juego la capacidad del sujeto para comprender
relaciones de similitud, para realizar analogías o realizar razonamientos inductivos.
Dentro de esta tipología Greeno distingue dos tipos de problemas: analogías
verbales e inducción de estructuras complejas.
>Problemas de ordenación: en estos problemas el sujeto recibe una serie de
elementos y su labor consiste en reorganizarlos hasta alcanzar un determinado
criterio, indicada por la propia fuente del problema.
(Ver ejemplos de problemas desde página 87)

6) Características generales del sistema cognitivo humano respecto a la solución de


problemas; Estrategias en la resolución de problemas; Algoritmos y heurísticos, Diferencias
individuales: estudio de los estilos cognoscitivos.
Presentamos las siguientes características básicas y generales del sistema cognitivo
humano que guardan relación con la capacidad para resolver problemas:
● Representaciones incompletas o inconscientes del mundo: es indispensable para
que cada sujeto perciba una situación como “problemática” que en sus
representaciones mentales existan lagunas o inconsistencias, en caso de que esto
no suceda para tal sujeto no existe ningún problema. De esto se sigue que no se
puede definir a una situación o tarea como “problema” de manera general e
impersonal sino que siempre es necesario conocer la representación mental que
cada sujeto construye de la misma. Cuanto mejor se represente el conjunto total de
inconsistencias serán mayores sus posibilidades de implementación de estrategias
adecuadas y eficaces.
● Pensamiento directivo: los procesos de pensamiento que intervienen centralmente
en la resolución de problemas presentan una direccionalidad: se encaminan hacia el
logro de una determinada meta u objetivo. La actividad mental del solucionador de
problemas, partiendo de un estado inicial caracterizado por inconsistencias o
lagunas, se dirige hacia una meta. Y se dirige, activamente, teniendo conciencia de
ello.
● Limitaciones estructurales y operacionales: La actividad de resolución de problemas
que realiza un sujeto no se lleva a cabo en el vacío sino que se desarrolla entro del
“sistema cognitivo humano”. Por tanto, el alcance y la eficacia de dicha actividad
están sujetos a las limitaciones inherentes al sistema. Las limitaciones que inciden
más directamente sobre los procesos de resolución son: En primer lugar, la
estrechez del foco atencional, el caracter selectivo de los procesos perceptivos y en
general los recursos limitados de la atención van a influir sobre las estrategias de
recogida de información. En segundo lugar, las limitaciones de la memoria operativa,
tal vez el factor restrictivo más importante en opinión de muchos autores. La tercera
de estas limitaciones se refiere a las características organizativas y funcionales de la
memoria de largo plazo.
● Operación serial: Existe bastante coincidencia entre los teóricos del procesamiento
de la información, en considerar que el sistema cognitivo humano, aplicado a la
tarea de resolver un problema, opera de un modo secuencial o serial en el
procesamiento de la información relevante. Es decir, el sistema lleva a cabo un
proceso y operación por vez, en lugar de hacerlo en forma paralela. Ésta es una
característica discutible, controvertida, puesto que existe evidencia empírica a favor
y en contra de las hipótesis del procesamiento secuencial y procesamiento en
paralelo.
A continuación desarrollaremos, algunos de los postulados más importantes de la teoría del
procesamiento de la información, en lo que se refiere a la resolución de problemas. Estas
teorías han realizado un importante progreso, especialmente respecto a la descripción de
los procesos cognitivos utilizados en la resolución de problemas relativamente bien
definidos. Dichas teorías (Newell y Simon; Lindsay y Norman; Simon) describen la conducta
del sujeto resolvedor de problema como una interacción entre:
a) Un sistema de procesamiento de la información. En este caso el sistema cognitivo
humano; el sujeto que soluciona problemas.
b) Un ambiente de la tarea. Representado por la tarea real, tal como es presentada y/o
descrita por el experimentador.
c) Un espacio de problema. Con este término hacen referencia a la representación
mental que el sujeto tiene del ambiente de la tarea. Es decir al modelo interno de
problema que construye.
Estos tres componentes establecen el marco dentro del cual se puede comprender la
conducta de solución de problemas. La teoría describe a esta conducta como la resultante
de una interacción entre los tres componentes, porque las caracteristicas generales del
sistema de procesamiento de la información son suficientes para determinar que el
ambiente de la tarea siempre será representado por un sujeto como un espacio problema y
que la solución del problema se realizará en ese espacio. La teoría sostiene que la
estructura del ambiente de la tarea en gran parte va a determinar las posibles
representaciones que haga el sujeto, es decir, afectará a las posibles estructuraciones del
espacio del problema y a su vez la estructura que adquiera el espacio del problema
determinará las estrategias posibles que el sujeto seleccionará y empleará para alcanzar la
solución.
Las estrategias que contempla la teoría son:
● Estrategias algorítmicas: los algoritmos son métodos muy eficientes que conducen a
una solución segura, pues generan todas las posibles combinaciones de respuesta,
para luego seleccionar la alternativa correcta o mejor; es un procedimiento
sistemático y exhaustivo.
● Estrategias heurísticas: los heurísticos son más análogos a las prácticas de tanteo,
son procedimientos o bosquejos de búsqueda de soluciones, que son relativamente
fáciles de usar y que se seleccionan en base a su efectividad en la resolución de
problemas previos. La utilización de heurísticos permite acortar el camino hacia la
solución ya que reducen el número de combinaciones analizadas, implican atajos
cognitivos o caminos simplificatorios.

Texto: La mirada mental, Riviere

Primera parte : Investigaciones empíricas sobre las destrezas mentalistas

Desde la antigüedad, se ha pensado sobre las capacidades más propias del ser humano.
Es la capacidad por ejemplo de acumular y transmitir cultura en el ejercicio de la
comunicación, así como la posibilidad de expresar valores altruistas o al contrario actitudes
malévolas hacia nuestros congéneres. Para poder comportarnos con destreza en nuestro
medio social, es necesario manejar términos mentales, como creencia,deseo o
pensamiento. A esta capacidad, que da sentido a la actividad humana se le ha llamado
teoría de la mente. Dicho concepto nace en las investigaciones de Premack y Woodruff:
● A una chimpancé le mostraron imágenes de personas con algún problema, por
ejemplo tratar de escapar de una jaula, luego se le colocaba a la vista cuatro
imágenes, una de las cuáles era la solución al problema de la representación
anterior. La tarea consistía en señalar entre dichas imágenes la respuesta correcta.
El chimpancé logró ejecutar con inteligencia la actividad.
● Las hipótesis referidas fueron: para solucionar la tarea es necesario atribuir deseos y
creencias,esto se infiere, no es observable y tiene como fin predecir la conducta. Por
dichas características, se le ha denominado teoría de la mente, por tratarse de un
proceso de inferencia de estados no observables y que permiten predecir algún
evento.
Crítica: A partir del cuestionamiento del filósofo Dennet de si los chimpancés estudiados
por Premack y Woodruff tienen una teoría de la mente y proponer que un indicio válido para
que un organismo posea una teoría de la mente es la capacidad de engaño:el autor
diferencia entre la conducta de engaño de las plantas, insectos y las aves, y las del
chimpancé y el ser humano. Los primeros manifiestan conductas de engaño inflexibles,
cambian su morfología anatómica, coordinan percepciones y acciones, conductas
determinadas genéticamente las cuales pueden modificarse por el aprendizaje.Los
segundos, actúan en base conceptos que van desde los más sencillos e implícitos, no
expresables, en el caso de los primates hasta la elaboración más compleja, acompañada de
conciencia, intencionalidad, flexibilidad y ser expresable en el caso del ser humano.
● La tarea o paradigma de falsa creencia fue creada y utilizada por Wimmer y Perner
para identificar el momento evolutivo donde se desarrollaría la teoría de la mente. La
situación implica un engaño, se responde verbalmente a una pregunta que permita
corroborar si el sujeto ha identificado la artimaña. Los sujetos del estudio fueron
infantes quienes debieron atribuir una falsa creencia a una persona y distinguirla de
una verdadera, deben representarse mentalmente que el personaje de la situación
de engaño tiene una representación errónea de la situación. La edad promedio en la
cual se ha consolidado la capacidad para atribuir estados mentales es la de cuatro
años y medio. A pesar de plantear esta edad, con el fin de no negar la presencia de
la capacidad mentalista antes, se ha diseñado otras tareas no verbales para no
sesgar el desarrollo de la teoría de la mente a la presencia del lenguaje declarativo.
Las primeras conclusiones del estudio de la teoría de la mente en la infancia,
concluyen que se usaría el proceso de: acceso informativo al mundo, creencia, y
conducta; para poder predecir un comportamiento es necesario atribuir creencias.
Sin embargo, en los estudios de los autores, se ha encontrado discrepancias en
cuanto a la suposición de una relación estrecha entre la predicción de conductas y
la atribución de estados mentales, en niños de 4 a 5 años, reportó una mejor
capacidad para predecir conductas que atribuir mente. Ante ello, plantea: los niños
utilizan un atajo que no necesite de una lógica mentalista, y que los niños utilicen
sus recursos lingüísticos para contestar correctamente. La capacidad de engañar se
ha investigado desde la corriente de investigación llamada teoría de la mente, y
antiguamente cognición social. Diversas investigaciones asocian el manejo de
representaciones mentales y la comprensión de una mente representacional,
recursivas y flexibles, requisitos para que el infante brinde información falsa con el
objetivo de mantenerse con un objeto deseado. A los cuatro años es el hito evolutivo
de esta capacidad, coincidente con el desarrollo de la teoría de la mente.
Crítica: Chandler, no concuerda con estos argumentos. Las destrezas mentalistas se
desarrollan gradualmente desde antes de los cuatro años hasta la adolescencia, además
este cambio es gradual y no hay cortes bruscos a los cuatro años, como se observa en los
experimentos. Para contrastar dichas hipótesis emplea experimentos ingeniosos, cuyos
resultados positivos no han sido encontrados en otras investigaciones realizadas algunas
por sus críticos. Solo se observa en situaciones naturales el comportamiento de engaño en
infantes anteriores a los cuatro años, así mismo hay que tener en cuenta en estas
investigaciones las variables: lograr un resultado deseable o para evitar uno indeseable,
verbal o no, grado de control del niño, motivación de engaño y a quien se engaña. Se dice
por tanto: sin negar la existencia de precursores anteriores al engaño táctico, en ese
momento del desarrollo parece establecerse con firmeza un sistema que subyace a
conductas competitivas diferentes, y que presupone la capacidad de “representarse
representaciones en su calidad de tales”.
Sin embargo que los niños menores de cuatro años se muestren ingenuos al intentar
estrategias de engaño, esto no significa que no tengan la intención de impedir una conducta
perjudicial. Los niños de cuatro años que son capaces de mentalizar representaciones
mentales, no son capaces de inhibir expresiones emocionales, es decir engañar también
con los gestos faciales. La tarea de la ventana, una modificación de la tarea de Sally y
Anne, elaborada por la coautora del libro, permite estudiar un nivel superior de recursividad
a estudiado en el análisis de las falsas creencias: es la teoría de la mente de segundo
orden, la cual solo es correctamente manejada por niño de seis años y medio. Consiste en
atribuir representaciones sobre las representaciones de otra persona. Observaciones en
este experimento permitieron otro en el cual se explicó porque los niños, en una tarea que
involucre la atribución de una creencia verdadera y una atribución verdadera sobre una
falsa (segundo orden) en una situación de engaño simultáneamente, eran capaces de
contestar correctamente la atribución falsa y no la verdadera. Se trataba de que las
intenciones de engaño sean cognitivamente más relevantes, por ello el sujeto olvida la
atribución de creencia verdadera.
Así mismo, parece que el engaño táctico es una fuente conductual para la configuración de
una teoría de la mente, en vez de cómo se dijo al principio ser una consecuencia. La teoría
de la mente está presente en la comunicación humana. Esta se caracteriza por tener
diversas funciones, una de ellas es la ostensiva que permite modificar las creencias y
deseos del interlocutor, por ejemplo al argumentar un punto de vista. Así también está
presente las funciones imperativas, como el pedir o exigir, cuyo objetivo se remite a
modificar el mundo físico.
Los seres humanos compartimos nuestras experiencias hacia otras personas desde los
primeros años de vida. Señalar con el dedo un juguete (protodeclarativo), significa hacer
evidente un deseo ante otra persona. A esta edad la mentalización es aún implícita y el niño
no puede expresar la atribución que hace de estados mentales. Los autores, hacen
referencia al concepto de sentido:

● Dotar de razón a las acciones humanas, precisa atribuirles estados mentales,


explicar su conducta, darles un objetivo es llegar a darles sentido a las relaciones
interpersonales en un contexto social humano. Para lograr ello es necesario el
sistema representacional llamado teoría de la mente.
Desde la década de los setenta se intuía déficits cognitivos en el autismo. Con la
investigación de Baron-Cohen, Leslie y Frith se respaldó empíricamente la hipótesis de que
las dificultades observadas en los niños con autismo tenían como origen la falta de
desarrollo de una teoría de la mente. Sin embargo, un porcentaje de los niños con autismo
eran capaces de responder correctamente a la tarea mentalista. Esto conlleva a pensar la
teoría de la mente como un subsistema relativamente independiente de las capacidades de
razonamiento más frío, como las operatorias. Finalmente, el pobre desarrollo de
mentalización en el autismo conllevaría a problemas en la comunicación, falta de
entendimiento de expresiones con doble sentido y errores en las reglas de conversación.

Texto: La psicología cognitiva: Objeto, método y problema

Definiciones de la psicología cognitiva:

● Basadas en el objeto de estudio:

1. La psicología cognitiva es una rama de la psicología enfocada al estudio de los procesos


cognitivos vinculados con el conocimiento, los que incluyen: atención, percepción, memoria,
pensamiento, toma de decisiones, lenguaje y aprendizaje.
2. La psicología cognitiva es la rama de la psicología que estudia las estructuras y los
mecanismos funcionales de la mente humana. Es decir, cómo está organizada y cómo
funciona la mente humana.
3. La psicología cognitiva es la rama de la psicología que estudia los estructuras y los
mecanismos de la mente que permiten registrar, codificar, almacenar, organizar,
transformar, recuperar y usar la información recibida a través de los receptores sensoriales
y de procesos mentales internos.
● Basadas en el enfoque epistemológico:
4. La psicología cognitiva representa un enfoque particular sobre el estudio de la mente que
surge de concebirla como un sistema de procesamiento de información o como un sistema
de cómputo. Desde esta perspectiva, la psicología cognitiva no se limita al estudio de los
fenómenos vinculados al conocimiento sino que pretende abarcar la 3 totalidad de los
fenómenos mentales, incluyendo las emociones, la motivación y la actividad intencional.
5. La psicología cognitiva es un enfoque sobre la naturaleza de la mente humana basado en
la metáfora mente-ordenador.
6. La psicología cognitiva es un enfoque filosófico, epistemológico y científico sobre la
naturaleza de la mente humana que la caracteriza como un sistema de representaciones
simbólicas sujeto a mecanismos computacionales y la reivindica como el objeto de estudio
de la psicología. Aunque la mente posea relaciones causales con el cerebro y necesite de
éste como soporte, su lógica funcional no se comprende estudiando los procesos cerebrales
y aunque la mente posea poderes causales sobre la conducta y, además, puede ser
influenciada por ésta, su lógica funcional trasciende a los hechos conductuales.
7. La psicología cognitiva es un paradigma que concibe a la psicología como una ciencia
objetiva de la mente y a ésta como un sistema de representaciones y cómputos cuyas
operaciones no pueden estudiarse en forma directa por vía introspectiva sino "desde
afuera", hipotetizando estructuras y mecanismos funcionales a partir de inferencias basadas
en la conducta observable.
8. La psicología cognitiva es un enfoque epistemológico sobre la naturaleza de la mente
humana que, en contraposición a la psicología de conciencia, sostiene que la naturaleza
última de lo mental no es la mente consciente sino el conjunto de estructuras y operaciones
cognitivas subyacentes de carácter inconsciente que constituyen el nivel causal
determinante de la fenomenología consciente. En tal sentido, se sostendría una especie de
subversión del estatuto de la conciencia como objeto de la psicología, dejando ésta de ser
un fenómeno central para convertirse en un epifenómeno de la denominada cognición
inconsciente.
● Basadas en la estructura que explica la conducta humana:
9. La psicología cognitiva representa un enfoque meta-teórico sobre la explicación
psicológica que reivindica el carácter legítimo y necesario de invocar estados mentales
como causas determinantes de la conducta humana.
10. La psicología cognitiva es un intento de abordaje objetivo de la mente, en oposición, por
un lado, a los reduccionismos conductistas y neurofisiológico y, por otro, al intento de
estudiarla sólo a través de métodos subjetivistas, tal como sostenía el introspeccionismo
clásico.
11. La psicología cognitiva es un enfoque de la psicología orientado a estudiar los procesos
mentales que hacen posible la construcción y el intercambio de significados.
● Basadas en definiciones pragmáticas: diferencias respecto al conductismo:
12. La psicología cognitiva es una alternativa meramente nominal para poder referirse a la
psicología diferenciándose del conductismo.

Definición integrada:

La psicología cognitiva es tanto una rama de la psicología como un enfoque sobre


el estudio de la mente humana, se ocupa del estudio de los procesos vinculados al registro,
codificación, almacenamiento, organización, transformación, recuperación y uso de la
información recibida a través de los receptores sensoriales y de procesos
mentales internos. La psicología cognitiva concibe a la mente como un sistema de
procesamiento de información y asume la existencia de un nivel mental con leyes propias
diferentes a las leyes de la conducta y del cerebro. Sostiene que la mente es
un nivel organizacional y funcional implementado en el cerebro aunque con una legalidad
propia.

Objeto de estudio: La psicología cognitiva se ocupa del estudio de la mente humana. En


un sentido estricto, se centra en los procesos vinculados al conocimiento, es decir: atención,
percepción, memoria, pensamiento, toma de decisiones, lenguaje, aprendizaje, etc. En un
sentido amplio, además de las funciones vinculadas al conocimiento, la psicología cognitiva
se ocupa de todas las funciones mentales, incluyendo la emoción, la motivación y los
fenómenos propositivos e intencionales. En la medida en que concibe a la mente humana
como un sistema de procesamiento de información, la psicología cognitiva se centra en las
estructuras y funciones de tal sistema. Aunque la psicología cognitiva no se desentiende de
los proceso mentales conscientes, concede especial atención al estudio de los procesos
mentales inconscientes, a los que denomina inconsciente cognitivo y/o inconsciente
computacional.

Métodos
Los métodos de la psicología cognitiva son variados. En un nivel muy genérico, pueden
incluirse los siguientes:

1. Observación: La observación es uno de los métodos más básicos utilizados por la


psicología cognitiva. Aunque en un sentido amplio el término "observación" suele también
aplicarse a los propios estados mentales, en un sentido estricto refiere a hechos objetivos y
registrables a través de dispositivos físicos. Así puede observarse, registrarse lo que una
persona hace, lo que dice y, también, los concomitantes somáticos (palpitaciones,
sudoración, etc.) y expresivos de la conducta. Aunque la observación objetiva resulte el
método por excelencia utilizado por el conductismo, la psicología cognitiva también lo hace.
La diferencia entre ambos enfoques radica en el carácter que se confiere a los hechos
observados.
2. Evaluación sistemática y abordaje correlacional: Se conoce como evaluación
sistemática a un proceso donde el investigador aplica uno o varios estímulos a una muestra
de sujetos a efectos de producir determinadas respuestas que luego serán analizadas y
sistematizadas conforme a un plan. El enfoque correlacional comprende aquellos estudios
de evaluación sistemática orientados a conocer relaciones entre dos o más variables cuyo
control experimental resulta imposible o dificultoso.
3. Experimentación El método experimental representa quizás el método más utilizado en
psicología cognitiva. Básicamente un experimento constituye un modelo sistemático de
variación y constancia. Esto es variar ciertas condiciones una por una, mientras se deja
constante el conjunto de otras condiciones. Uno de los aspectos básicos de un experimento
radica en el adecuado control de las denominadas variables independientes (factores
estimulares causales), a efectos de poder determinar su incidencia en las denominadas
variable dependientes o de respuesta.
4. Simulación computacional de teorías : La simulación computacional de teorías
representa uno de los métodos sui generis de la psicología cognitiva. Consiste, primero, en
diseccionar un proceso cognitivo, distinguiendo sus elementos constituyentes y su dinámica
a través del tiempo para, luego, codificar esa información en un programa de computadora
y, finalmente, observar los resultados. Si los resultados son congruentes con la teoría de
partida, ésta quedará confirmada; en caso contrario, debería rechazarse o modificarse. Para
diseñar el programa el investigador debe distinguir dos niveles, a saber: una base de datos,
donde se representen pares de conceptos unidos por una relación y una regla que permita
explorar la base de datos para encontrar todos aquellos pares de conceptos que estén
conectados por la misma relación. Si logra realizar dicha implementación de modo
satisfactorio, entonces el programa será capaz de completar y de generar analogías
relacionales. Si esto ocurriera, la actuación del programa representará una corroboración
del modelo teórico de partida.
5. Experimentos imaginarios: Un experimento imaginario es un experimento mental
donde se imagina una situación hipotética con el fin de extraer alguna conclusión sobre
algún aspecto de un objeto bajo estudio. Las experimentos imaginarios no son privativos de
la psicología cognitiva ya que han sido profusamente utilizados en física y en filosofía. El
propósito del experimento imaginario radica en explorar las consecuencias derivadas del
hecho hipotético. Aunque su fin puede ser también mostrar la posibilidad o imposibilidad de
existencia de algo.
6. Supuestos epistemológicos: La psicología cognitiva como tercer paradigma en la
historia de la psicología académica.
Siguiendo las ideas de Kuhn sobre los paradigmas científicos, algunos autores e
historiadores de la psicología sostienen que la historia de la psicología académica puede
narrarse invocando las transiciones entre tres paradigmas fundamentales: la psicología de
conciencia, el conductismo y el cognitivismo.
En ese marco, la sucesión de los distintos paradigmas puede analogarse a un esquema de
explicación dialéctica, donde:
1. La psicología de conciencia correspondería al momento de la tesis sosteniendo que el
objeto de estudio de la psicología es la mente y que la mente es igual a la conciencia.
2. El conductismo correspondería a la antítesis al definirse como un radical anti-
conciencialismo. Así, sostendría que el objeto de estudio de la psicología es
sólo la conducta objetivamente observable de los organismos y, además, que la mente no
existe, o que no puede ser objeto legítimo de una ciencia psicológica, o que "lo mental" es
sólo un vocabulario para referirse a las disposiciones conductuales de los organismos.
3. El cognitivismo supondría una síntesis entre la naturaleza representacional de la mente y
el intento de estudiarla a través de métodos objetivos

7. Supuestos meta-teóricos del paradigma cognitivista en contraposición al


conductista:

● Supuestos meta-teóricos del conductismo:


1. Monismo materialista: En sus versiones prototípicas más radicalizadas, el conductismo, al
concluir negando la existencia de lo mental, terminaría adhiriendo a una concepción monista
al asumir que los organismos representan casos particulares de sistemas físicos y la
conducta, por ende, es un conjunto de relaciones físicas de los organismos en su
interacción con el medio ambiental.
2. Periferalismo: Refiere a la prescripción de que la conducta debe ser estudiada
externamente, atendiendo a la observación de los estímulos, las respuestas y sus
correlaciones.
3. Atomismo: El atomismo refiere a la idea de que las conductas complejas surgen de
combinaciones de elementos simples.
4. Asociacionismo: Conexionismo entre estímulos y respuestas. Este supuesto refiere al
esquema explicativo básico del conductismo: la idea de que el único modo de entender la
conducta y, por ende, de poder predecirla, es identificando el conjunto de relaciones
funcionales entre estímulos y respuestas.
5. Empirismo - Ambientalismo: Este supuesto alude a la idea de que la totalidad del
repertorio del comportamiento humano es producto de sus interacciones con el medio
ambiente, en consonancia con la conocida máxima empirista: "no existe nada en la mente
que antes no haya existido en los sentidos".
6. Continuidad filogenética - Fixismo: A través de este principio se alude a la idea de un
continuo de los repertorios conductuales de las diferentes especies animales. Así, existirían
principios conductuales invariantes en las especies y, en consonancia, la evolución hacia
patrones conductuales más complejos podría explicarse a través de las variaciones de otros
más elementales.
7. Positivismo: Este supuesto refiere a la filiación entre el conductismo y la escuela
epistemológica del positivismo lógico íntimamente emparentada con el denominado
operacionismo. La idea central de esa escuela radica en la necesidad de traducir cualquier
sistema teórico a un conjunto de enunciados observacionales.
8. Instrumentalismo epistemológico: Este supuesto resulta una implicación lógica de otros.
Refiere a que, además del supuesto monista, el programa de investigación conductista, en
la medida en que se orienta a la predicción de la conducta, no asume la realidad de ningún
tipo de constructo teórico transfenoménico.

● Supuestos meta-teóricos del cognitivismo:


1. Dualismo funcionalista: Alude a la idea de la existencia de la mente como un nivel
representacional, simbólico, y funcional que, independientemente de estar instanciado,
implementado o materializado en el cerebro; poseería leyes propias no reductibles a la
dinámica cerebro-neural, ni a las relaciones conductuales E-R.
2. Centralismo
3. Nivel representacional interno:Resulta complementario de la idea de centralismo. Alude a
la atribución de un sistema de representaciones internas que porta información tanto sobre
estados del mundo externo como sobre otros del mundo interno.
4. Sistema de procesamiento de información: Refiere a la idea de que la mente es o puede
ser concebida como un sistema informacional organizado y dotado de funciones o
mecanismos que operan sobre los estados informacionales de modos diversos.
5. Analogía mente-ordenador: Refiere a las analogías entre los programas de computadoras
y la mente humana en tanto modelo heurístico para conceptualizar la mente humana y para
comprender sus posibles relaciones con el cerebro.
6. Paradigma C-R: computaciones que actúan sobre representaciones. Resulta
complementario de los supuestos anteriores. Refiere al hecho de que los mecanismos o
funciones mentales constituyen programas de tipo computacional que se aplican a las
representaciones o símbolos mentales para almacenarlos, categorizarlos, ensamblarlos con
otros símbolos-representaciones, o activar patrones conductuales.
7. Inconsciente computacional: Se refiere a la idea de que el núcleo fundamental de la
mente es de carácter inconsciente .
8. Realismo hipótetico-inferencial: Este supuesto aparece relacionado con el anterior.
Específicamente refiere al hecho de que el cognitivismo asume el carácter realista de las
construcciones hipotéticas que propugna. Así, ideas tales como las de inconsciente
computacional, sistemas de memoria, estructuras generativas del lenguaje, etc. se asumen
como realmente existentes y no como meros postulados instrumentales o ficciones de valor
heurístico.

Hay cuatros presupuestos generales de la Psicología Cognitiva:

1. Presupuesto mentalista
Alude a la necesidad de postular constructos internos para explicar la conducta humana.
2. Presupuesto computacional
Refiere a la concepción de la mente humana como sistema de procesamiento de
información, lo que incluye la postulación de procesos de tipo computacional que se
aplican a representaciones de carácter simbólico relativas a los mundo externo e interno.
3. Presupuesto restrictivo
Refiere a los límites de la capacidad de procesamiento de información humana. En
términos generales, esto atañe a los límites en la capacidad de atención, percepción,
almacenamiento, codificación y recuperación de la información, así como a problemas de
velocidad y duración temporal del procesamiento de información en el sistema mental
humano.
4. Presupuesto funcionalista
Refiere a la idea de la mente como un sistema que, a pesar de estar constreñido por la
biología cerebral subyacente, presenta su propia legalidad organizacional y funcional
como nivel emergente.

La mente como sistema de procesamiento de información Ideas-síntesis:


Para el cognitivismo la mente es básicamente un sistema de procesamiento de información.
A diferencia de la Psicología de conciencia, donde los estados conscientes constituían la
base de la estructura mental, para el cognitivismo dicha base está dada por los estados
informacionales. Un estado informacional es una especie de unidad simbólica cuya
naturaleza está dada por su rol funcional en relación a otros estados informacionales y
hechos conductuales Tal manera de concebir lo mental está íntimamente ligada a la
metáfora o analogía entre mentes y ordenadores.

La metáfora o analogía entre mente y ordenadores.


Ideas-síntesis:
En un sentido simple, la metáfora mente-ordenador sostiene la existencia de una
correspondencia entre el funcionamiento mental y el de un programa de computadora. lo
que se quiere decir es que así como los programas se definen por su naturaleza lógica, aún
cuando necesiten estar implementados en un soporte o sustrato material; lo mismo ocurría
con la mente: aún cuando ésta guarde una dependencia causal necesaria con el cerebro,
en sí misma se define por su naturaleza simbólico - representacional, antes que por la
dinámica neuronal subyacente en otro nivel. Hay diversos énfasis de la metáfora: la
metáfora entre mentes y ordenadores ha sido formulada con énfasis diversos: se integran
los enfoques de los teóricos Searle y de Vega, y se obtienen tres posibles versiones
diferentes de la metáfora mente-ordenador:
1. Versión fuerte: la mente humana no es más que un sistema de procesamiento de
información. Un sistema de información se define más por la arquitectura organizacional y
funcional que le permite llevar a cabo actuaciones inteligentes, que por la naturaleza física
de sus componentes o por la existencia de estados subjetivos conscientes.
2. Versión intermedia: la mente humana es básicamente un sistema de procesamiento de
información con características peculiares, tales como la existencia de un nivel emergente
subjetivo y consciente. Por tal circunstancia, la cuestión de atribuir o no mente a otro tipo de
sistemas informacionales resulta indeterminada.
3. Versión débil: la mente humana portadora de estados conscientes y subjetivos posee
mecanismos que pueden ser descriptos con alguna ganancia intelectual si se los considera
como si fueran aspectos de un sistema informacional, independientemente de que su
naturaleza última posea o no ese carácter.

Énfasis en el estudio de los mecanismos mentales


La psicología cognitiva se ocupa de desentrañar los mecanismos de la mente humana. La
psicología cognitiva centra su mira en la elucidación de los diversos mecanismos de la
mente humana. Para ilustrar ese énfasis, a continuación se enumeran algunos sencillos
ejemplos:
1. Mecanismos de generación del lenguaje
2. Mecanismos que posibilitan la lectura
3. Mecanismos que posibilitan el tiempo subjetivo y la noción de identidad personal
4. Los mecanismos del sueño según la visión freudiana

El funcionalismo como intento de teoría objetiva de la mente no reduccionista. La


noción de dualismo funcionalista
La noción de funcionalismo o dualismo funcional: Varios pensadores insatisfechos por los
excesos del conductismo y del fisicalismo , en tanto reacciones contra el subjetivismo de la
psicología de conciencia, entendieron necesario postular una teoría que, simultáneamente:
legitimara la existencia de un sistema representacional interno, fuera objetiva y no fuera
reduccionista. Como producto de esa necesidad surgió una corriente funcionalismo. El
funcionalismo sostiene que la mente es un sistema informacional que posee una legalidad
propia y que, aunque necesite del soporte físico del cerebro para existir, no debe
confundirse con éste a la hora de estudiar cómo funciona. Apoyado netamente en la
metáfora mente-ordenador, el funcionalismo resultó el atajo teórico que se estaba
necesitando para cumplir con los tres requisitos antes señalados. En efecto, al postular un
sistema informacional central e interno el funcionalismo permite una explicación mentalista
de la conducta (lo que negaba el conductismo).

Controversias internas
Como en cualquier ámbito disciplinar, la psicología cognitiva no resulta una cosmovisión
monolítica exenta de desacuerdos internos entre los mismos pensadores que se definen
como
cognitivistas o psicólogos cognitivos. A continuación se enumerarán los principales tópicos
de
desacuerdos internos que, en general, suelen aparecer relacionados:
1. Discrepancias en torno al énfasis con que se considera la idea de procesamiento
de
información y la metáfora mente- ordenador.
Por un lado, algunos psicólogos cognitivos toman a la metáfora mente-ordenador en su
versión más débil. En tal sentido, tal como señala Manuel de Vega, consideran que la idea
de concebir a la mente humana como sistema de procesamiento provee de categorías y de
un vocabulario útiles para pensar los procesos mentales. Adicionalmente, algunos adoptan
la simulación de teorías como herramienta para refinar sus investigaciones. No obstante,
consideran que aunque resulte útil pensar a la mente como si fuera un sistema de
procesamiento, no acuerdan con la tesis funcionalista sobre lo mental que sostiene que la
mente es, literalmente, un sistema de procesamiento de información.
En cambio, existen otros psicólogos cognitivos que adhieren plenamente a la concepción
funcionalista de la mente y, por ende, toman a la metáfora en su versión más fuerte.
2. Discrepancias en torno al valor otorgado a la conciencia y a la subjetividad como
aspectos básicos de lo mental.
Una implicancia simétrica de lo anterior aparece relacionada con la aceptación o el rechazo
a considerar a la conciencia y a la subjetividad como aspectos relevantes de la mente
humana. Así, quienes toman la metáfora en su sentido más débil tienden a ser más
permeables al estudio de la conciencia y también a aceptar a la introspección como método
válido para estudiar la mente. En cambio, los adherentes a la versión fuerte de la metáfora
sostienen un profundo rechazo a considerar a la conciencia como parte del estudio de la
mente.
3. Discrepancias en torno a la naturaleza sintáctica o semántica de la mente
Otra controversia emparentada con las anteriores refiere a la naturaleza sintáctica o
semántica de la mente. Para la primera, la mente es básicamente un sistema cuyas reglas
son estructuras lógico-sintácticas que se aplican a símbolos formales vacíos de contenido.
Para la segunda, en cambio, la mente humana opera sobre representaciones mentales que
portan contenido. En efecto, en ese ámbito puede observarse una tensión entre
concepciones logicistas inspiradas en teorías piagetianas que postulan que detrás del
razonamiento opera una maquinaria lógica formal y concepciones semánticas como la del
psicólogo cognitivo Johnson Laird que sostiene que al momento de razonar las personas
básicamente manipulan modelos mentales internos de naturaleza semántica.
4. Discrepancias en torno a las unidades últimas en que se realiza el procesamiento
de información
Esta controversia se vincula con dos posiciones enfrentadas respecto al nivel y al modo en
que se realizaría el procesamiento de la información.
Por un lado, la concepción clásica denominada paradigma C-R sostiene que la
unidad de procesamiento son las representaciones. Una representación es un símbolo que
refiere a un estado de cosas en el mundo.
En cambio, un paradigma alternativo denominado "conexionismo" o "procesamiento
paralelo distribuido" sostiene que los cómputos mentales se realizan en un nivel más básico
al que consideran sub-simbólico. El conexionismo pretende que el verdadero
núcleo causal de los procesos mentales debe buscarse a un nivel mucho más elemental
que
el de las representaciones simbólicas.
5. Discrepancias en torno al objeto de estudio mismo de la psicología cognitiva
Emparentada con algunas de las anteriores aparece la visión crítica de Jerome Bruner,
quien
fuera uno de los artífices de la psicología cognitiva.Básicamente Bruner sostiene que el
objetivo fundacional de la denominada "revolución cognitiva" era recuperar a la mente como
legítimo objeto de estudio de la psicología. Pero para Bruner la recuperación de la mente
implicaba elevar el estudio del significado al estatus de concepto central. Bruner considera
perentorio realizar una revolución más profunda que permita comprender cabalmente cómo
los seres humanos son capaces de construir y compartir significados en tanto seres sociales
moldeados por la cultura. Al respecto entiende que las relaciones significativas con los otros
no solo cuentan en tanto actos reales, sino que poseen también una dimensión
internalizada omnipresente en los actos mentales más íntimos. Al respecto Bruner destaca
la dimensión narrativa de la mente humana, que alude al hecho de que vivimos la vida
desde la perspectiva de las historias que forjamos acerca de nosotros mismos.

Texto: la memoria inmanente consciente, o de la omnipresencia de la memoria en la


conciencia. Federico González

Definición comprensiva: La memoria inmanente consciente o MIC es una proyección de la


memoria de largo plazo episódica sobre la conciencia, realizada momento a momento.
La tesis de la MIC sostiene que un fragmento compactado de información proveniente del
sistema episódico de memoria de largo plazo se encuentra proyectado sobre la conciencia,
a modo de una macro huella mnémica. La MIC es una subestructura de la mente que
comprende un conjunto de experiencias pasadas que se presenta reflejado o “incrustado”
sobre la conciencia
Propiedades de la MIC:
● Topografía y localización: La MIC se manifiesta sobre la conciencia, en forma
periférica al foco de ésta.
● Origen: La MIC tiene su origen inmediato en la memoria de largo plazo, desde la
cual es proyectada sobre la conciencia
● Dinámica: Un conjunto de huellas mnémicas del ALP es proyectado sobre la
periferia de la conciencia donde resulta compactado al modo de una macro huella
mnémica, siendo experimentado como trasfondo situacional y personal de la
experiencia. Desde allí parten retro-proyecciones que vuelven a almacenarse en el
ALP, quedando disponibles para ulteriores procesos y/o reiniciando el ciclo, que se
perpetúa de modo indefinido.
● Capacidad de almacenamiento y modalidad de la información almacenada: La MIC
es una unidad de dimensión constante y de magnitud indeterminada dentro del
espacio de la conciencia. El volumen de memoria es nulo. Dado que el espacio de
almacenamiento es el mismo pero la información a almacenar, tiende a aumentar
con el tiempo, resulta obligado postular algún tipo de compactación informativa.
● Duración de las memorias componentes: Algunas memorias componentes
perdurarán en la MIC en razón de renovarse cíclicamente, mientras otras se irán
debilitando a lo largo del ciclo para finalizar extinguiéndose y otras irán saliendo del
sistema. Las memorias más evanescentes se irán desvaneciendo hasta
desaparecer, mientras tanto, nuevas memorias irán ingresando dentro de un ciclo
interrumpido.

Texto: Variedades de la memoria humana y modos de evaluarla. González

Sistemas de memoria:
1. Memoria sensorial, de corto plazo y de largo plazo.
2. Memoria de corto plazo retentiva y operativa
3. Memoria declarativa y procedimental
4. Memoria semántica y memoria episódica
5. Memoria explícita consciente e implícita inconsciente
6. Memoria evocativa y memoria de reconocimiento
7. Memoria afectiva- emocional
● Memoria declarativa y procedimental:
Memoria declarativa: memoria relativa a una representación explícita referida a conceptos o
hechos. Ej: saber que hice el dia de ayer, saber que roma es la capital de italia
Memoria procedimental: memoria relativa a un procedimiento que posibilita una actuación
conductual (de la conducta). Ej: andar en bici, manejar un auto, cocinar, etc.

● Memoria semántica y memoria episódica:


Memoria semántica: Un tipo particular de memoria declarativa relativa a conceptos y sus
relaciones. Una caracteristica inherente a la huella mnémica es su carácter abstracto y
atemporal. Ej: saber que Freud es el padre del psicoanálisis, saber de memoria las tablas
de multiplicar.
Memoria episódica: Un tipo particular de memoria declarativa autobiográfica relativa a
hechos y episodios vividos por el sujeto. La caracteristica de una huella mnémica episódica
es su ubicuidad espacio-temporal. Ej: recordar un episodio de la infancia.

● Memoria explícita consciente e implícita inconsciente:


Memoria explícita consciente: Refiere a la actualización de una huella mnémica de modo
consciente. Existen dos variedades de este tipo de memoria: el reconocimiento y la
evocación.
Ej: reconocer a una persona al verla, recordar el rostro de alguien cuando no esta presente
Memoria implicita inconsciente: Tipo de memoria de carácter inconsciente. Refiere a un
fenómeno de memoria caracterizado por la existencia de algún efecto de actualización de
un hecho pasado que aparece manifiesto en la conducta, aunque sin que el sujeto sea
consciente de tal incidencia. Ej: completar la raíz de una palabra indeterminada con el
contenido de una palabra específica a la que previamente se ha estado expuesto, aunque
sin poder recordarlo conscientemente.

● Memoria evocativa y memoria de reconocimiento:


Memoria evocativa: Tipo de memoria explícita consciente donde la huella mnémica aparece
en la consciencia de modo puramente representacional, sin que el objeto de referencia se
encuentre presente. Ej: evocar la cara de una persona.
Memoria de reconocimiento: Tipo de memoria explícita consciente donde la huella mnémica
se actualiza de modo consciente ante la presencia perceptual del objeto de memoria o
algún equivalente. Ej: reconocer a una persona al verla, reconocer que ya ha estado antes
en un lugar.

● Memoria afectiva- emocional: Así como existen memorias de tipo representacional,


existen también memorias afectivo- emocionales. Un listado más abarcativo incluiría
a la memoria de estados emocionales y/o sentimentales tales como: alegría, placer,
felicidad, depresión, melancolía, etc. Ejemplos: evocar un recuerdo espontáneo o de
una presencia real, el sentimiento que se tiene hacia alguien que hace tiempo no se
ve, recuperar un antiguo sentimiento de alegría infantil al volver a visitar un lugar de
la infancia.

También podría gustarte