Está en la página 1de 7

DOCUMENTO CONSTITUTIVO Y ESTATUTOS SOCIALES DE LA EMPRESA “PROQUMIC, C.A.

Nosotros, RAUL JESUS PRIMO LOPEZ, venezolano, soltero, mayor de edad, de


este domicilio, titular de la cédula de identidad Nº V- 5.535.346, ALEJANDRO
ABELARDO PEREZ MERIDA, venezolano, casado, mayor de edad, de este
domicilio, titular de la cédula de identidad Nº V- 3.557.868 y JOSE AGUSTIN
RODRIGUEZ SALAZAR, venezolano, soltero, mayor de edad, de este domicilio , y
titular de la cédula de identidad Nº V-13.716.943, por el presente documento
declaramos: Que hemos convenido en constituir como en efecto constituimos por
el presente documento, una compañía anónima que se regirá por las cláusulas
que se señalan a continuación, las cuales han sido redactadas con la suficiente
amplitud para que a su vez sirvan de Estatutos sociales de la misma.

PRIMERA: La compañía se denomina PROQUIMIC, C.A. Su domicilio es:


AVENIDA CHAMA CON AVENIDA TUY, COLINAS DE BELLO MONTE, QUINTA
DIALOG, PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL BUEN ROSARIO, MUNICIPIO
BARUTA, ESTADO MIRANDA, DODIGO POSTAL 1060.- Pudiendo establecer
agencias, sucursales o representaciones en cualquier otro lugar de la República o
del extranjero cuando así lo decida la Asamblea General de Accionistas.

SEGUNDA: El objeto de la compañía será La compra, venta, al mayor y detal,


distribución, Comercialización, almacenamiento, fabricación, promoción,
representación, exportación e importación de toda clase de productos destinados
a la limpieza y mantenimientos industriales, comerciales, automotor y del hogar.
Además podrá recibir de otras sociedades y personas, así como proporcionar a
otras Sociedades y personas, cualesquier servicios que sean necesarios para el
logro de sus finalidades u objetos sociales. También podrá ofrecer opciones,
preferencias y derechos sobre ellos, en el país o en el extranjero, según sea
necesario o conveniente para el desarrollo de los objetos sociales.- Esta
enunciación es meramente enunciativa y no limitativa, ya que la compañía podrá
dedicarse a cualquier otra actividad de lícito comercio vinculada o no con su objeto
principal, según lo considere la Asamblea General del Accionistas o la
Administración de la Compañía.
TERCERA: La duración de la compañía será de cincuenta (50) años contados a
partir de su inscripción en el Registro Mercantil. La disolución o liquidación de la
compañía se hará ciñéndose en un todo a las disposiciones del Código de
Comercio y en caso de liquidación será la Asamblea General Extraordinaria de
Accionistas por mayoría de votos, la que designe al liquidador o liquidadores de la
misma.

CUARTA: El capital de la compañía es la cantidad de UN MIL MILLONES DE


BOLIVARES (Bs.1.000.000.000,oo) dividido en UN MILLON (1.000.000) de
acciones nominativas de un valor nominal de un mil BOLIVARES (Bs.1.000,oo)
cada una. Dichas acciones darán a sus tenedores iguales derechos y los títulos
que las representen deberán estar firmados por los Directores pudiendo
comprender dichos títulos cualquier número de acciones.

QUINTA: El capital de la compañía ha sido íntegramente suscrito y totalmente


pagado de la siguiente forma: El ciudadano RAUL JESUS PRIMO LOPEZ ha
suscrito la cantidad de TRESCIENTAS CUARENTA MIL (340.000) acciones
nominativas de un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs.1.000,oo) cada una,
por un valor total de TRESCIENTOS CUARENTA MILLONES DE BOLIVARES
(Bs.340.000.000.000,oo), ALEJANDRO ABELARDO PEREZ MERIDA ha suscrito
la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA MIL (330.000) acciones nominativas de
un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs.1.000,oo) cada una, por un valor
total de TRESCIENTOS TREINTA MILLONES DE BOLIVARES (Bs.
330.000.000,oo), el ciudadano, JOSE AGUSTIN RODRIGUEZ SALAZAR ha
suscrito la cantidad TRESCIENTOS TREINTA MIL (330.000) acciones
nominativas de un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs.1.000,oo) cada una,
por un valor total de TRESCIENTOS TREINTA MILLONES DE BOLIVARES
(Bs.250.000.000,oo) Y pagando el capital social SUSCRITO según INVENTARIO
que se anexa .

SEXTA: La dirección y administración de la compañía estará a cargo por (01)


PRESIDENTE, (01) VICEPRESIDENTE Y (01) GERENTE GENERAL que
actuarán CONJUNTAMENTE (al menos Dos firmas entre ellos), los cuales serán
elegidos por la Asamblea General de Accionistas y durarán VEINTE (20) años
en el ejercicio de sus funciones pudiendo ser reelegidos, podrán ser o no
accionistas de la compañía y tendrán las más amplias facultades, derechos y
obligaciones. El Presidente, el Viepresidente y el Gerente general depositarán o
harán depositar cinco (5) acciones en la Caja Social de la compañía, a los fines
del Artículo 244 del Código de Comercio.

SEPTIMA: EL PRESIDENTE, EL VICEPRESIDENTE Y EL GERENTE GENERAL


tendrán las más amplias facultades, actuando, CONJUNTAMENTE (al menos dos
firmas entre ellos), las cuales se enumeran de la siguiente manera: 1º) Disponer la
convocatoria de las Asambleas Generales y cumplir y hacer cumplir sus
decisiones y acuerdos. 2º) Presidir las Asambleas Generales. 3º) Establecer y
elaborar los planes de trabajo de la compañía y fijar los gastos generales de
administración. 4º) Nombrar y remover los empleados y obreros, fijando su
remuneración y atribuciones. 5º) Decidir la adquisición de bienes muebles o
inmuebles y el arrendamiento por más de dos años. 6º) Autorizar toda clase de
contratos de préstamos, de cuentas corrientes, bancarias o comerciales, de
depósito, crédito y ahorros; autorizar arrendamientos de obras y servicios. 7º)
Nombrar Gerentes, Factores Mercantiles, acordar y otorgar poderes generales o
especiales para asuntos judiciales o extrajudiciales, incluso con facultades para
intentar y contestar demandas, oponer y contestar excepciones pruebas, transigir,
convenir y desistir, ejercer posturas en remates; comprometer en árbitros,
arbitradores o de derecho y en general, hacer uso de cualquier clase de acciones
y recursos ordinarios o extraordinarios, incluso de Casación y Nulidad. 8º)
Elaborar balances, estados de ganancias y pérdidas y demás informes que deban
presentar al Comisario y a la Asamblea. 9º) Separar de los beneficios que se
obtengan, la cantidad que considere oportuna para las reservas y apartados que
libremente determine y calcular y descontar los dividendos y fijar la fecha y forma
de su pago. 10º) Representar extrajudicialmente a la compañía, firmar por ella y
obligarla en todos los asuntos que considere conveniente. 11º) Representar
legalmente a la compañía en todos los asuntos judiciales. 12º) Acordar la
utilización de los fondos de reserva. 13º) Atender la gestión diaria de los negocios
de la compañía y efectuar todos los actos de administración ordinaria que fueren
necesarios en relación con dicha gestión. 14º) Movilizar cuentas corrientes
bancarias o comerciales y librar, aceptar y endosar cheques, letra de cambio,
órdenes de pago y demás efectos de comercio. 15º) Abrir, cerrar y movilizar
cuentas bancarias.

OCTAVA: La dirección suprema de la compañía corresponde a la Asamblea


General de Accionistas, la que tendrá los más amplios poderes, quedándole
reservada la decisión y resolución de todos los asuntos que este contrato no
atribuye especialmente a los Directivos. Las condiciones para el ejercicio del voto
y la validez de las deliberaciones y decisiones de la Asamblea, serán las
siguientes: Para cualquier objeto que le sea sometido a la Asamblea y en
cualquier convocatoria, inclusive para los objetos mencionados en el artículo 280
del Código de Comercio, se necesitará la presencia y el voto favorable de un
número de acciones que represente la totalidad del capital social.

NOVENA: La Asamblea General Ordinaria de Accionistas se reunirá anualmente


dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio económico de la
compañía, en el lugar, sitio y hora que señale los directores y que será indicado en
la respectiva convocatoria. La Asamblea General Extraordinaria de Accionistas se
reunirá igualmente por convocatoria del presidente, del Vicepresidente o del
Gerente General, por propia iniciativa de estos o a petición del Comisario o de un
número de accionistas que representen por lo menos una quinta parte del capital
social. La convocatoria para la Asambleas Ordinarias o Extraordinarias, deberá ser
publicada en el periódico de mayor circulación nacional, con cinco (5) días de
anticipación a la fecha señalada para la reunión, pero no será necesaria la
formalidad de la convocatoria para la validez de la Asamblea, si concurre a ella o
en ella se encuentra representada la totalidad del capital social. Todo accionista
tendrá derecho a ser convocado individualmente, por email, correo o cualquier otro
medio a sus propias costas e indicando el domicilio donde quiera ser convocado, y
deberá depositar en la caja de la compañía el número de acciones necesarias
para tener voto en la asamblea; según lo establecido en el artículo 279 del Código
de Comercio vigente.-

DECIMA: El año económico de la compañía será el comprendido entre el 1º de


Enero y el 31 de Diciembre de cada año. Al final de cada año económico se
cortarán las cuentas y se formará un balance general con indicación de la
situación activa y pasiva de la compañía, todo lo cual se pasará al Comisario. El
balance deberá llenar todos los requisitos exigidos por el Código de Comercio
demostrando con exactitud y evidencia, los beneficios realmente obtenidos y las
pérdidas sufridas, fijando estas por el valor que realmente tengan o se les
presuma. Verificando el balance, las utilidades líquidas de cada periodo anual, se
repartirán en la forma siguiente: a) El 5% por lo menos para formar el fondo de
reserva preceptuado en el artículo 262 del Código de Comercio, hasta que dicho
fondo alcance una cantidad que equivalga al 10% del Capital Social. b) Cualquier
otro apartado que disponga la Asamblea dentro de sus atribuciones. C) El
remanente será distribuido entre los accionistas en forma de dividendos,
proporcionalmente a las acciones que posea cada uno y en la oportunidad que
fijen los Directivos. Los dividendos declarados y no reclamados no devengaran
interés alguno.

DECIMA PRIMERA: La compañía tendrá un Comisario que será elegido cada


cinco (05) años por la Asamblea General de Accionistas, pudiendo ser reelegido,
quien tendrá las atribuciones que le fije el Código de Comercio.

DECIMA SEGUNDA: En caso de que por cualquiera motivo no se reúna la


Asamblea General de Accionistas en la oportunidad señalada en este documento,
los directores y el Comisario, así como cualquier otro funcionario que haya sido
nombrado por los accionistas, permanecerán en sus cargos hasta que dicha
Asamblea General Ordinaria o una Extraordinaria convocada al efecto se celebre,
y en todo caso hasta que los sucesores que se elijan tomen posesión de sus
cargos.

DISPOCISIONES TRANSITORIAS

PRIMERA: El primer ejercicio económico de la compañía comprenderá desde la


fecha de su inscripción ante el registro Mercantil y culminara el día 31 de
Diciembre del mismo año.

SEGUNDA: De acuerdo con lo establecido en las clausulas SEXTA y DECIMA


PRIMERA: PRESIDENTE: RAUL JESUS PRIMO LOPEZ, VICEPRESIDENTE:
ALEJANDRO ABELARDO PEREZ MERIDA y GERENTE GENERAL: JOSE
AGUSTIN RODRIGUEZ SALAZAR Y EL COMISARIO: LUIS MIGUEL CHITTY
Venezolano ,mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nº
3.969.497, Contador Público e inscrita en el Colegio de Contadores Públicos bajo
el Nº 107.380. Para que ejerza el cargo de comisario. Finalmente se autoriza
expresamente al Ciudadano CARLOS EDUARDO ECHENIQUE RODRIGUEZ
venezolano, mayor de edad, de este domicilio e identificado con la Cédula de
Identidad Nº V.-9.418.606, para que haga la correspondiente participación al
Registro Mercantil.

Nosotros, RAUL JESUS PRIMO LOPEZ, venezolano, soltero, mayor de edad, de


este domicilio, titular de la cédula de identidad Nº V- 5.535.346, ALEJANDRO
ABELARDO PEREZ MERIDA, venezolano, casado, mayor de edad, de este
domicilio, titular de la cédula de identidad Nº V- 3.557.868, JOSE AGUSTIN
RODRIGUEZ SALAZAR, venezolano, soltero, mayor de edad, de este domicilio, y
titular de la cédula de identidad Nº V- 13.716.943, por medio del presente
documento declaramos BAJO FE DE JURAMENTO, DE ACUERDO A LO
ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 17 DE LA RESOLUCIÓN N° 150 PUBLICADA
EN GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N°
39.697 DEL 16 DE JUNIO DE 2011, DE LA NORMATIVA PARA LA
PREVENCIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE
LEGITIMACIÓN DE CAPITALES Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO
APLICABLE EN LAS OFICINAS REGISTRALES Y NOTARIALES DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Nosotros los Accionistas en
representación de la Sociedad Mercantil PROQUIMIC, C.A. DECLARAMOS que
los capitales, bienes, haberes, valores o títulos del acto o negocio jurídico
otorgado a la presente fecha, proceden de actividades lícitas lo cual puede ser
corroborado por los organismos competentes y no tienen relación alguna con
actividades, acciones o hechos ilícitos contemplados en las leyes venezolanas y a
su vez, declaramos que los fondos productos de este acto, tendrán un destino
lícito.

RAUL JESUS PRIMO LOPEZ ALEJANDRO ABELARDO PEREZ MERIDA

C.I. Nº V- 5.535.346 C.I. Nº V.- 3.557.868

JOSE AGUSTIN RODRIGUEZ SALAZAR

C.I. Nº V- 13.716.943
CIUDADANO

REGISTRADOR MERCANTIL SEGUNDO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL


DEL DISTRITO CAPITAL.

SU DESPACHO.-

YO, CARLOS EDUARDO ECHENIQUE RODRIGUEZ, venezolano, mayor de


edad, de este domicilio y titular se la cédula de identidad No.9.418.606,
suficientemente autorizado para este acto por el Acta Constitutiva de la compañía
PROQUIMIC, C.A. Acompaño Documento Constitutivo de la compañía que se
denominará PROQUIMIC, C.A. el cual ha sido redactado con suficiente amplitud
para que sirva a su vez de Estatutos Sociales, todo a los fines de su registro,
fijación y formación del expediente respectivo y anexo inventario.

Pido a usted que una vez comprobado el cumplimiento de las formalidades de ley,
se ordene el registro y fijación del referido documento y se me expidan dos (2)
copias certificadas del mismo y de esta participación a los fines de su publicación.

También podría gustarte