Está en la página 1de 10

Vea discusiones, estadísticas y perfiles de autores para esta publicación en: https://www.researchgate.

net/publication/10656009

Visualización y cuantificación dinámica de sonrisas: Parte 1. Evolución del concepto y registros


dinámicos para la captura de sonrisas

Artículo en American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopaedics · Agosto de 2003

DOI: 10.1016 / S0889540603003068 · Fuente: PubMed

CITACIONES LEE

144 2,388

2 autores:

David Sarver Marc Ackerman

Universidad de Alabama en Birmingham Hospital de Niños de Boston

78 PUBLICACIONES 4.509 CITACIONES 57 PUBLICACIONES 1,597 CITACIONES

VER EL PERFIL VER EL PERFIL

Algunos de los autores de esta publicación también están trabajando en estos proyectos relacionados:

un nuevo libro Ver Proyecto

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido por David Sarver el 07 de abril de 2018.

El usuario ha solicitado una mejora del archivo descargado.


ARTÍCULO ORIGINAL

Visualización y cuantificación dinámica de sonrisas: Parte 1.


Evolución del concepto y registros dinámicos para la captura de
sonrisas
David M. Sarver, DMD, MS, un y Marc B. Ackerman, DMD segundo
Vestavia Hills, Ala y Bryn Mawr, Pa

El "arte de la sonrisa" radica en la capacidad del clínico para reconocer los elementos positivos de la belleza en cada paciente y para crear una
estrategia para mejorar los atributos que quedan fuera de los parámetros del concepto estético imperante. Las nuevas tecnologías han mejorado nuestra
capacidad para ver a nuestros pacientes de forma más dinámica y han facilitado la cuantificación y comunicación de conceptos más nuevos de función y
apariencia. En un artículo de 2 partes, presentamos una metodología integral para registrar, evaluar y planificar el tratamiento de la sonrisa en 4
dimensiones. En la parte 1, discutimos la evolución del análisis de sonrisas y revisamos los registros dinámicos necesarios. En la parte 2, revisaremos el
análisis de la sonrisa y las estrategias de tratamiento y presentaremos un breve informe de caso. (Am J Orthod Dentofacial Orthop 2003; 124: 4-12)

F
La apariencia requiere que revisemos los conceptos fundamentales del arte y la
ación de ortodoncistas diseñó un logotipo que belleza que estuvieron presentes durante el desarrollo temprano de la doctrina de
o presentó el mensaje
su centenario, “Ortodoncia:
la Asociación 100 años
Estadounidense la ortodoncia.
de sonrisas ". Sin embargo, una búsqueda en MEDLINE desde 1967 El arte jugó un papel importante en la escuela de ortodoncia de
hasta el presente de las palabras clave “ortodoncia” y “sonrisa” arroja solo Angle. Wuerpel, profesor de arte y profesor invitado en la escuela
23 artículos, mientras que una búsqueda de las palabras clave de Angle, enseñó a los estudiantes sobre la escultura grecorromana
“ortodoncia” y “per fi l” arroja 153 artículos; quizás un eslogan más y la proporción facial. En la reunión conmemorativa de la Asociación
apropiado podría haber sido: “Ortodoncia: un siglo de per fi les”. Oriental de Graduados de la Escuela Angle de Ortodoncia en 1931, 1
Wuerpel entregó un homenaje a su difunto amigo y resumió su
La estética en ortodoncia se ha definido principalmente en términos propio papel en la escuela. Angle originalmente le dijo a Wuerpel:
de mejora del perfil, pero si le pregunta a los profanos qué hace un “Me he visto obligado a dirigir esta escuela porque no puedo
ortodoncista, sus respuestas generalmente incluirán algo sobre cómo conseguir que ninguna universidad la lleve [ortodoncia] de la forma
crear hermosas sonrisas. El interés actual en la mejora de la sonrisa está en que debería realizarse. Quiero darles a mis alumnos la mejor
atrasado. Los esquemas de clasificación generalmente se han basado en instrucción que pueda recibir. Cuando pregunté por un artista que
características morfológicas estáticas, como las relaciones molares y el pudiera escribirme alguna regla fundamental que pudiera regir el
grado de divergencia facial. Nos centramos en el perfil porque el carácter de los rostros que llegaran a las manos de mis alumnos
cefalograma lateral es el eje de la planificación del tratamiento de para que ellos y yo tuviéramos la seguridad de que se corregirían
ortodoncia. Como resultado de nuestros esfuerzos por ser lo más todas las deformidades, no pude. encontrar a alguien que me dé la
científicos posible en nuestro diagnóstico y planificación del tratamiento, regla ". Wuerpel respondió: "¡Sólo un tonto razonaría así!" Así
hemos tendido a alejarnos del examen clínico del paciente y del arte del comenzó un debate entre amigos de toda la vida sobre la necesidad
diagnóstico físico. El objetivo de mejorar al paciente de definir la belleza individual en lugar de establecer reglas estrictas
basadas en normas clásicas. 2

un Profesor adjunto, Departamento de Ortodoncia, Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill; y

práctica privada, Vestavia Hills, Ala.


segundo Asociado clínico, Departamento de Ortodoncia, Facultad de Medicina Dental de la

Universidad de Pensilvania, Filadelfia; Director de Ortodoncia, División de Odontología, Hospital Hay poco debate sobre los muchos avances que hizo Angle en
de Niños de Filadelfia; y práctica privada, Bryn Mawr, Pa.
ortodoncia, más notablemente su sistema de clasificación de las

Solicitudes de reimpresión a: David M. Sarver, DMD, MS, 1705 Vestavia Parkway, Vestavia Hills, AL 35216;
maloclusiones. Pero quizás debería prestarse más atención a su
correo electrónico, SarverD@aol.com. inclusión del arte en la búsqueda de la ortodoncia para cuantificar la
Presentado, agosto de 2002; revisado y aceptado, diciembre de 2002. Copyright © 2003
belleza facial. Wuerpel dijo que si Angle “tuviera imaginación y la
de la Asociación Estadounidense de Ortodoncistas. 0889-5406 / 2003 / $ 30,00
0
desarrollara adecuadamente, sería capaz de entender mi
doi: 10.1016 / S0889-5406 (03) 00306-8

4
Volumen del American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopaedics 124, Número Sarver y Ackerman 5
1

profesión tan bien como yo la entendía, aunque no fuera un creador de relaciones fisiológicas labio-diente-mandíbula y sus deseos
obra artística. En ese momento no sabía qué cosas hermosas podía estéticos y funcionales. 12 En el arte de tratar la sonrisa, los
hacer con los dedos. Era un verdadero artista; hizo todo tipo de cosas de ortodoncistas nos enfrentamos a una doble tarea. Primero, en la
la manera más artística ". La instrucción artística era una parte integral planificación del tratamiento orientada a problemas, 13-15 el
del plan de estudios de Angle, pero gradualmente ha desaparecido del ortodoncista debe establecer un diagnóstico que identifique y
programa de residencia moderno. cuantifique qué elementos de la sonrisa necesitan corrección,
mejora o realce. Proponemos que una mayor evolución del
¿Cuándo se separó la ortodoncia moderna del arte? Los avances en la concepto de diagnóstico orientado a problemas y planificación
tecnología de ortodoncia, especialmente la cefalometría radiográfica, llevaron del tratamiento debe implicar la identificación de los elementos
a un alejamiento del arte del diagnóstico de ortodoncia y la planificación del positivos de la sonrisa que deben mantenerse. En otras palabras,
tratamiento a medida que los médicos aumentaron su dependencia de las queremos identificar los atributos positivos de la sonrisa de un
mediciones. El examen clínico, que alguna vez fue el sello distintivo del paciente para estar seguros de protegerlos mientras dirigimos el
diagnóstico de ortodoncia, se volvió secundario a la información obtenida de tratamiento a los aspectos más problemáticos. En segundo lugar,
las radiografías cefalométricas laterales y los modelos de estudio de yeso. El se debe crear una estrategia de tratamiento visualizada para
"arte de la sonrisa" actual está impulsado por la capacidad del ortodoncista abordar las principales preocupaciones del paciente. El esfuerzo
para examinar clínicamente al paciente en 3 dimensiones y utilizar la última de tratamiento completo no puede enfocarse únicamente en
tecnología (base de datos informáticos del examen clínico y videografía problemas unilaterales, como patrones esqueléticos de Clase II y
digital) para documentar, definir y comunicar la estrategia de tratamiento a mordida abierta, sino que debe incluir el equilibrio facial y la
los pacientes. y colegas involucrados en la atención interdisciplinaria. estética de la sonrisa. 8,16-19 La tecnología de imágenes por
computadora ha facilitado en gran medida el reconocimiento del
efecto de nuestros planes de tratamiento de ortodoncia en la
apariencia facial, lo que nos ha hecho dejar de ver solo los
Una sonrisa se define y describe de manera diferente por diferentes dientes y nos ha ayudado a reconocer la totalidad de los planes
especialistas dentales. 3-9 En odontología, a menudo diagnosticamos en de tratamiento dirigidos o sensibles al rostro. La tecnología de
términos de lo que hacemos mecánicamente. Por ejemplo, el dentista imágenes también ha mejorado enormemente la comunicación
restaurador cosmético tiene un enfoque más estandarizado para la mejora entre médicos y pacientes, y entre los propios médicos.
de la sonrisa, lo cual es lógico considerando que está trabajando con un
sistema relativamente estático en términos de crecimiento y desarrollo
dentofacial. El paciente odontológico cosmético es generalmente un adulto
maduro que se presenta para la restauración o mejora de la apariencia
dental anterior.

¿Por qué no existe un estándar aceptado para el "análisis de sonrisas"? El ortodoncista contemporáneo ya no evalúa a los pacientes solo en
La razón principal es que la especialidad de ortodoncia sólo recientemente ha términos de perfil, sino también frontal y verticalmente, para completar las 3
centrado su atención en la naturaleza multifactorial de la sonrisa, combinada dimensiones espaciales, y estática y dinámicamente. Nuestra filosofía exige
con un cambio hacia la planificación del tratamiento y el diagnóstico estético que el ortodoncista agregue ahora una cuarta dimensión: el tiempo (Fig. 1).
impulsado por el paciente. 10 Hace un siglo, el paradigma de la ortodoncia En pocas palabras, los ortodoncistas son los primeros en la línea en un
estaba orientado a lograr contactos óptimos proximales y oclusales de los proceso de toma de decisiones que finalmente afecta la apariencia del
dientes dentro del marco de un perfil equilibrado, junto con una estabilidad paciente por el resto de su vida. La carga del ortodoncista es comprender no
aceptable, todos los cuales se midieron estáticamente. Los primeros solo el crecimiento y desarrollo dentoesquelético, sino también el
conceptos de estética giraban en gran parte en torno al perfil del paciente y crecimiento, la maduración y el envejecimiento de los tejidos blandos.
creíamos que, una vez que se lograban las posiciones “ideales” entre dientes
y mandíbulas, los tejidos blandos se alinearían. 11 Cuando el diagnóstico y la
planificación del tratamiento basados en cefalometría alcanzaron su máxima El ortodoncista debe trabajar con 2 dinámicas. El primero es el del
expresión en las décadas de 1950 y 1960, la estética en ortodoncia se definió reposo y la animación de los tejidos blandos evaluados en el examen del
principalmente en términos del perfil. paciente. 20-25 e incluye cómo los labios se animan en la sonrisa, el despliegue
gingival, la longitud de la corona y otros atributos de la sonrisa. El segundo
es el cambio facial a lo largo de la vida del paciente: el impacto de las
características de maduración y envejecimiento del esqueleto y los tejidos
En el paradigma ortodóncico contemporáneo, examinamos a los blandos, que están bien documentadas. Ambos pueden, en cierto modo,
pacientes tanto en reposo como en relaciones dinámicas en 3 considerarse objetivos móviles, de ahí la dificultad de estandarización.
dimensiones espaciales y luego intentamos armonizar la discrepancia Piense por un momento en
entre sus relaciones anatómicas y
6 Sarver y Ackerman Revista estadounidense de ortodoncia y ortopedia dentofacial
Julio de 2003

Riesgos: registros estáticos, registros dinámicos y mediciones biométricas


directas.
En la práctica clínica, los registros estándar incluyen fotografías en
película o digitales, radiografías y modelos de estudio (modelos
electrónicos o de escayola montados o sin montar). El estándar universal
para imágenes faciales consiste en frontal en reposo, sonrisa frontal, 28 e
imágenes de per fi l en reposo. Aunque estas orientaciones proporcionan
una cantidad adecuada de información de diagnóstico, no contienen toda la
información necesaria para la visualización y cuantificación de la sonrisa.
Para tratar las sonrisas, necesitamos ampliar nuestros registros y la base
de datos del examen clínico directo. Los registros necesarios para la
visualización y cuantificación de sonrisas contemporáneas se pueden dividir
Figura 1. Los ortodoncistas contemporáneos evalúan las sonrisas en 3 en 2 grupos: estáticos y dinámicos. Recomendamos que, además de las 3
dimensiones: transversal, vertical y sagital. También debe considerarse una orientaciones de imagen faciales aceptadas, las grabaciones fotográficas
cuarta dimensión, el tiempo. también incluyan primeros planos de sonrisa de perfil y oblicua y de sonrisa
oblicua y frontal (Fig. 2).
cómo documentamos a nuestros pacientes y tomamos decisiones de
diagnóstico y tratamiento. Se toma un cefalograma en una fracción de
segundo. Los datos generados a partir de la medición de las relaciones
dentoesqueléticas son un soporte importante de nuestras decisiones de La grabación dinámica de la sonrisa y el habla se logra con
tratamiento que se entregarán durante 2 años; Se espera que las videografía digital. La tecnología informática y de vídeo digital permite al
relaciones dentoesqueléticas sean estables por el resto de la vida del médico registrar la visualización de los dientes anteriores durante el
paciente. La curva de crecimiento de Scammon es suave y representa las habla y la sonrisa al equivalente de 30 fotogramas por segundo. Por lo
tasas variables y el momento del crecimiento físico. En realidad, general, tomamos 5 segundos de video para cada paciente, lo que
reconocemos que esta curva representa el promedio de muchos conjuntos arroja 150 cuadros para comparar. Los videos se graban de manera
de datos que caen a ambos lados de esa línea suave. Cuando tomamos el estandarizada con la cámara a una distancia fija del sujeto. Un
cefalograma en esa fracción de segundo, ¿en qué parcela, en qué lado de segmento de video se toma en la dimensión frontal (Fig. 3) y otro
la línea, hemos reunido información? Esto podría validar la popularidad del segmento de video se toma en la vista oblicua. Estos clips, tomados
"diagnóstico terapéutico" 26 en el que el ortodoncista comienza el tratamiento antes y después del tratamiento para todos los pacientes, nos permiten
con un diagnóstico bastante definido pero con un plan de tratamiento usar marcos combinados para analizar los cambios en las
flexible que permite ajustes para cambios de crecimiento imprevistos o características de la sonrisa. La cabeza del paciente se coloca en un
respuestas variables al tratamiento durante el tratamiento. Brodie 27 soporte cefalométrico para obtener una posición natural de la cabeza, y
se le pide al paciente que ensaye la frase “Chelsea come tarta de queso
en el Chesapeake” y luego sonríe. El video se descarga a la
computadora y el videoclip se comprime. Cada clip tiene

advirtió que la cefalometría nunca fue pensada como el único factor en los
aproximadamente 4 MB. Se revisa el videoclip y se selecciona el

planes de tratamiento de ortodoncia y, en cambio, dijo que su principal fortaleza


encuadre que mejor representa la sonrisa social desenfrenada natural
del paciente. 29
estaba en la cuantificación del crecimiento y la investigación.

En esta primera parte de un artículo de 2 partes, ofrecemos pautas


mediante las cuales el ortodoncista puede registrar la dinámica de la sonrisa.
En la parte 2, nos centraremos en el análisis de la sonrisa y las estrategias de Los videoclips digitales dinámicos también nos permiten determinar
tratamiento necesarias para lograr una estética de sonrisa óptima. qué estilo de sonrisa exhibe un paciente. Según la clasificación de
Rubin, 30 hay 3 estilos de sonrisa. En el comisura sonrisa, las comisuras
de la boca se vuelven hacia arriba debido al tirón de los músculos
REGISTROS EN TRATAMIENTO DE LA SONRISA
cigomáticos mayores. Esto a veces se llama "la sonrisa de Mona Lisa".
Los registros de ortodoncia estándar no han cambiado significativamente en En el cúspide sonrisa, el labio superior se eleva uniformemente sin que
muchos años, pero las necesidades contemporáneas están evolucionando las comisuras de la boca se vuelvan hacia arriba; todo el labio se eleva
rápidamente. Sugerimos que, para satisfacer las demandas del tratamiento de como una persiana. En el
todas las dimensiones en ortodoncia, nuestros registros deben proporcionar la

información y la documentación requerida en el nuevo régimen de planificación de complejo sonrisa, el labio superior se mueve hacia arriba, como en la sonrisa
tratamiento dominado por tejidos blandos. Los registros de ortodoncia se dividen en canina, pero el labio inferior también se mueve hacia abajo de manera similar.

3 categorías separadas pero interdependientes.


Volumen del American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopaedics 124, Número Sarver y Ackerman 7
1

2B

2A 2C

Figura 2. Las fotos de rutina de los pacientes deben incluir varias vistas nuevas, incluidas UN, perfil y sonrisa facial oblicua (no representada); SEGUNDO, primer

plano de sonrisa oblicua; y C, primer plano de sonrisa frontal. La sonrisa de perfil muestra características no dentales, incluida la posición de la punta nasal con

animación, y permite la evaluación de las características de la cortina del labio superior y la proclinación o retroinclinación de los incisivos superiores. El primer

plano de la sonrisa oblicua facilita la evaluación de la curvatura de los molares (cuando son visibles), premolares y dientes anteriores en relación con el labio

inferior, lo que mejora la evaluación más cercana de cualquier inclinación anteroposterior a los planos palatino y oclusal. La imagen de primer plano de la sonrisa

frontal permite un escrutinio más detallado de la altura de la corona, la arquitectura gingival, las relaciones de los márgenes gingivales superiores con el labio

superior y los bordes incisales y las puntas de los caninos con el labio inferior.

Fig. 3. La tecnología digital permite a los médicos registrar y evaluar la visualización de los dientes anteriores durante el habla y la sonrisa.

MEDICIÓN DIRECTA COMO HERRAMIENTA BIOMÉTRICA El reposo y las relaciones dinámicas entre los labios y los dientes son

La medición directa permite al médico cuantificar las relaciones dinámicas y fundamentales para la visualización de la sonrisa, de modo que la información

en reposo entre los labios y los dientes. La observación de la sonrisa es un buen recopilada a partir de la medición de las características de la sonrisa se pueda

comienzo, pero la cuantificación de traducir en términos significativos para el plan de tratamiento.


8 Sarver y Ackerman Revista estadounidense de ortodoncia y ortopedia dentofacial
Julio de 2003

Fig 4. A, Las mediciones sistemáticas de las relaciones de reposo incluyen 1, altura de la comisura; 2,
altura del philtrum; y 3, el espacio interlabial y los incisivos se muestran en reposo. SEGUNDO, Las mediciones sistemáticas de relaciones dinámicas
incluyen 1, altura de la corona; 2 exhibición gingival; y 3, relaciones de arco de sonrisa. En las relaciones de baja sonrisa, se mide el porcentaje de
visualización de los incisivos en la sonrisa. C, El arco de sonrisa ideal tiene una curvatura del borde incisal superior paralela a la curvatura del labio inferior
al sonreír; término consonante se utiliza para describir esta relación paralela.

La medición directa también tiene aplicación en los esfuerzos de investigación entre los labios superior e inferior cuando hay incompetencia
relacionados con los cambios relacionados con el tiempo y la repetibilidad de labial.
la sonrisa social. La dinámica de la sonrisa también interactúa con los dientes La cantidad de incisivos superiores que se muestran en reposo es un

maxilares y afecta la apariencia de la sonrisa. La medición sistemática de las parámetro estéticamente crítico, porque es una característica inevitable del

relaciones entre los dientes y los labios en reposo conduce virtualmente al envejecimiento. 31 Por lo tanto, un paciente adulto con 3 mm de visualización

médico a un plan de tratamiento cuanti fi cado. Sugerimos que se realicen gingival en la sonrisa y 3 mm de visualización del incisivo maxilar en reposo debe

sistemáticamente las siguientes medidas frontales (Fig. 4): altura del surco considerar la intrusión del incisivo maxilar o la impactación maxilar para reducir la

nasolabial y de la comisura, espacio interlabial, muestra de los incisivos en visualización gingival solo con mucho cuidado, porque la reducción de la

reposo y sonrisa, altura de la corona, desplazamiento gingival y arco de la visualización gingival también disminuye la visualización de los incisivos en reposo

sonrisa. y durante la conversación (una característica del rostro envejecido).

La altura del philtrum se mide en milímetros desde el subespinal Al sonreír, una persona muestra todos o parte de los incisivos
(la base de la nariz en la línea media) hasta la porción más inferior superiores. Cuanto menor sea el índice de sonrisa definido en la parte 2 de
del labio superior en la punta bermellón debajo de las columnas este artículo), menos juvenil parece la sonrisa. El porcentaje de visualización
filtrales. La medida lineal absoluta no es particularmente importante, de los incisivos, cuando se combina con la altura de la corona, ayuda al
pero su relación con el incisivo superior y las comisuras de la boca es médico a decidir cuánto movimiento dental se requiere para mejorar el índice
significativa. En el adolescente, la altura del surco nasolabial suele de sonrisa.
ser más corta que la altura de la comisura, y la diferencia se puede
explicar en la diferencia en el crecimiento del labio con la maduración. 31-34 La altura de la corona es la altura vertical de los incisivos centrales
superiores; en adultos, la altura de la copa suele estar entre 9 y 12 mm,
con una media de 10,6 mm en hombres y 9,6 mm en mujeres. 35 La edad
La altura de las comisuras se mide a partir de una línea construida del paciente es un factor en la altura de la corona debido a la tasa de
desde las bases alares hasta el subespinal y luego desde las comisuras migración apical en el adolescente.
perpendiculares a esta línea.
El espacio interlabial es la distancia en milímetros. La cantidad de visualización gingival en la sonrisa que es
Volumen del American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopaedics 124, Número Sarver y Ackerman 9
1

Figura 5. Los programas de bases de datos computarizados facilitan la medición directa de las relaciones estáticas y dinámicas.

aceptable estéticamente puede variar ampliamente, pero la relación entre la 4, C). en un no consonante o sonrisa plana, la curvatura incisal superior es más
visualización gingival y la visualización de los incisivos en reposo es importante. plana que la curvatura del labio inferior en la sonrisa. La relación del arco de la
En términos generales, es mejor tratar una sonrisa gingival de manera menos sonrisa no es tan cuantitativamente mensurable como los otros atributos, por lo
agresiva, porque el envejecimiento disminuirá naturalmente esta característica. que generalmente se cita la observación de arcos de sonrisa consonantes,
Una sonrisa gingival es a menudo más estética que una sonrisa con menos planos o inversos.
dientes.
La medición directa de estas relaciones estáticas y dinámicas se
El arco de la sonrisa desde la vista frontal (la vista oblicua se facilita enormemente mediante el uso de programas de base de datos
discutirá en la parte 2 de este artículo) es la relación de la curvatura computarizados, que permiten al médico completar el examen de manera
de los bordes incisales de los incisivos y caninos superiores con la rápida y eficiente; por lo general, un miembro del personal ingresa la
curvatura del labio inferior en la sonrisa social planteada. 18,29 En un información mientras el ortodoncista realiza el examen. Luego, la
arco de sonrisa ideal, la curvatura del borde incisal superior es información se almacena para su recuperación y análisis, e incluso puede
paralela a la curvatura del labio inferior al sonreír; el termino consonante tener parámetros predefinidos para identificar automáticamente las
describe esta relación paralela (Fig. mediciones problemáticas. dieciséis ( Figura 5).
10 Sarver y Ackerman Revista estadounidense de ortodoncia y ortopedia dentofacial
Julio de 2003

Figura 6. Paciente remitido para tratamiento de mordida abierta anterior. UN, Relaciones de reposo caracterizadas por un surco nasolabial extremadamente
corto en relación con la comisura. Nótese la línea del labio en reposo inverso con surco nasolabial corto, parecido al ceño fruncido. SEGUNDO, Exhibición
gingival de 8 mm en sonrisa, con fino bermellón y surco nasal más profundo. C, La corrección de la mordida abierta anterior de 3 mm puede requerir una
osteotomía LeFort I. D, E, Mejores relaciones de reposo final, con competencia en los labios, atractivo arco de Cupido y, lo que es más notable, un aumento
de la longitud del surco nasolabial en relación con las comisuras. F, Después del tratamiento, el paciente presenta un 100% de incisivos; Se ha eliminado la
sonrisa gingival.

ILUSTRACIÓN DEL CASO postura de los labios en reposo, parecida a un ceño fruncido. El surco
nasolabial corto también contribuyó a su excesiva exhibición gingival de 8
Este caso demuestra lo importante que es evaluar las relaciones
dinámicas y en reposo de los tejidos blandos para lograr resultados mm en la sonrisa (Fig.6, SEGUNDO). Un procedimiento ortognático anterior

estéticos superiores en casos ortognáticos y de ortodoncia. Este paciente no había logrado el resultado deseado y solicitó una consulta adicional.

fue remitido para tratamiento de mordida abierta anterior y exceso vertical Había una mordida abierta anterior de 3 mm (Fig.6, C), por lo que se

maxilar mediante terapia combinada de ortodoncia y cirugía ortognática. recomendó una osteotomía LeFort I para lograr el cierre de la mordida. Las

En reposo, claramente tenía un surco nasolabial corto en relación con las evaluaciones sistemáticas del reposo labio superior-diente y las relaciones
comisuras (Figura 6, UN) con un revés dinámicas fueron las siguientes:
Volumen del American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopaedics 124, Número Sarver y Ackerman 11
1

Mesa. Datos biométricos directos CONCLUSIONES

Resultante La visualización y cuantificación de la dinámica de la sonrisa es un


Esperado gingival proceso de dos etapas. El primer paso crucial es el examen clínico. El
Procedimiento cambio monitor
elemento clave en esta evaluación es la medición directa de las relaciones

Original 8 mm entre los labios y los dientes, tanto de forma dinámica como en reposo. La
Alargamiento de corona periodontal 3 mm 5 mm toma de registros es el segundo paso de este proceso. Utilizamos fotografía
Alargamiento de Philtrum 3 mm 2 mm digital, videografía digital, radiografía y modelos de estudio de yeso para
Impactación maxilar 2 mm 0 mm registrar con precisión los atributos dinámicos y estáticos de la sonrisa de un
paciente. Estos registros se toman frontal y oblicuamente para permitir una
descripción tridimensional de las características de la sonrisa. A partir de
esta base de datos, se puede realizar un análisis de sonrisa.
1. La altura del filtrum (25 mm) fue 7 mm menor que la altura de la
comisura (32 mm);
2. La altura de la corona del incisivo fue de 8 mm; La parte 2 de este artículo se centrará en el análisis de la sonrisa y las
3. En reposo, se observaron 8 mm de incisivo; estrategias de tratamiento necesarias para lograr una estética de sonrisa óptima.
4. Al sonreír, se mostró el 100% de los incisivos;
5. La visualización gingival era de 8 mm.

REFERENCIAS
Por lo tanto, el despliegue gingival excesivo en la sonrisa se atribuyó a una altura
1. Wuerpel EH. Mi amigo, Edward Hartley Angle. Dent Cosmos 1931; LXXI:
del surco nasolabial corta, una cortina excesiva en la sonrisa, una altura de la
908-21.
corona incisiva corta y un leve exceso vertical maxilar.
2. Krogman WS, Sassouni V. Un programa de estudios en cefalometría radiográfica.
Filadelfia: Estudio de crecimiento de Filadelfia; 1957.
La evaluación de la relación del incisivo superior con el labio 3. Hulsey CM. Una evaluación estética de las relaciones entre labios y dientes presentes en la

superior en reposo y en la sonrisa dio como resultado el siguiente plan de sonrisa. Soy J Orthod 1970; 57: 132-44.
4. Mackley RJ. Una evaluación de las sonrisas antes y después del tratamiento de ortodoncia.
tratamiento (resumido en la tabla):
Angle Orthod 1993; 63: 183-90.

1. Alargamiento de la corona periodontal para mejorar la altura de la corona y 5. Peck S, Peck L, Kataja M. La línea de la sonrisa gingival. Ángulo Orthod 1992; 62: 91-100.

la proporcionalidad dimensional y para reducir la cantidad de visualización


6. Zachrisson BU. Factores estéticos implicados en la visualización de los dientes anteriores
gingival en la sonrisa (se logró una altura adicional de la corona de 3 mm).
y la sonrisa: dimensión vertical. J Clin Orthod 1998; 32: 432-45.

2. Cirugía ortognática con impactación maxilar combinada y simultánea, 7. Phillips E. La clasificación de los patrones de sonrisa. J Can Dent Assoc 1999; 65: 252-4.

rinoplastia y queiloplastia VY para alargar el labio superior. La


8. Ackerman MB, Ackerman J. Análisis y diseño de sonrisas en la era digital. J Clin
queiloplastia y rinoplastia VY alargan el surco nasolabial (3 mm) y
Orthod 2002; 36: 221-36.
proporcionan cierta inmovilización labial debido a la orientación de
9. Ackerman JL. El paradigma emergente de los tejidos blandos en el diagnóstico y la planificación del
las incisiones y al reposicionamiento labial. La impactación maxilar tratamiento de ortodoncia. Clin Orthod Res 1999; 2: 49-52.

de 3 mm posteriormente y solo 2 mm anteriormente cerraría la 10. Sarver DM, Ackerman JL. Ortodoncia del rostro: el resurgimiento del
mordida. Los procedimientos de tejido blando disminuirían paradigma estético. Soy J Orthod Dentofacial Orthop 2000; 117: 575-6.

drásticamente la cantidad de impactación maxilar necesaria para


11. Ángulo EH. Clasi fi cación de maloclusión. Dent Cosmos 1899; 41: 248-64 350-7.
lograr una estética de sonrisa ideal; esto era muy deseable debido
a la proporcionalidad de la cara redonda del paciente. La 12. Brisman AS. Estética: una comparación de los conceptos de dentistas y pacientes.
impactación diferencial del maxilar, con el maxilar posterior más Asociación J Am Dent 1980; 100: 345-52.

superior que el anterior, también mejoró la inclinación del plano 13. Ackerman JL, Prof fi t WR. Las características de la maloclusión: un enfoque moderno
para la clasificación y el diagnóstico. Soy J Orthod 1969; 56: 443-54.
oclusal en lo que respecta al arco de la sonrisa.

14. Ackerman JL, Prof fi t WR. Diagnóstico y planificación del tratamiento en


ortodoncia. En: Graber TM, Swain BF, editores. Conceptos y técnicas de
ortodoncia actuales. Filadelfia: WB Saunders;
1975. p. 1-100.
Las relaciones de reposo final de nuestro paciente mejoraron 15. Braun S. Resultados del tratamiento impulsados por el diagnóstico versus resultados del

enormemente (Fig.6, MI), con competencia en los labios, un atractivo arco de tratamiento impulsados por aparatos. En: Sachdeva RCL, editor. Ortodoncia para el próximo

Cupido, mejoría en la longitud del filtrum en relación con las comisuras, y una milenio. Glendora, California: Ormco; 1997. p. 32-45.

16. Sarver DM. Ortodoncia estética y cirugía ortognática. San Luis: Mosby;
muestra bermellón más ideal del labio superior en relación con el labio inferior.
1998.
También se alcanzaron todos los atributos deseados de una sonrisa mejorada
17. Kokich VO Jr, Kiyak HA, Shapiro PA. Comparar la percepción de dentistas y
(Fig. legos con la estética dental alterada. J Esthet Dent 1999; 11: 311-24.
6, F).
12 Sarver y Ackerman Revista estadounidense de ortodoncia y ortopedia dentofacial
Julio de 2003

18. Sarver DM. La importancia del posicionamiento de los incisivos en la sonrisa estética: el arco de 27. Brodie AG. Radiografía cefalométrica: historia, técnica y usos. J Oral Surg
la sonrisa. Soy J Orthod Dentofacial Orthop 2001; 120: 98-111. 1949; 7: 185-98.
28. Janzen E. Una sonrisa equilibrada: el objetivo más importante del tratamiento. Soy J
19. Morley J, Eubank J. Elementos macroestéticos del diseño de la sonrisa. Asociación J Am Orthod 1977; 72: 359-72.
Dent 2001; 132: 39-45. 29. Ackerman JL, Ackerman MB, Brensinger CM, Landis JR. Un análisis
20. Darwin C. La expresión de las emociones en el hombre y los animales. Des Moines, Iowa: morfométrico de la sonrisa planteada. Clin Orthod Res 1998; 1: 2-11.
Publicación de Meredith; 1882.
21. Duchenne de Boulogne GM. El mecanismo de la expresión facial humana.
30. Rubin LR. La anatomía de una sonrisa: su importancia en el tratamiento de la
Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press; 1990.
parálisis facial. Plast Reconstr Surg 1974; 53: 384-7.
31. Subtelny JD. Estudio longitudinal de las estructuras faciales de tejidos blandos y sus
22. Vig RG, Brundo GC. La cinética de la visualización de los dientes anteriores. J Prosthet Dent
características de perfil, definidas en relación con las estructuras esqueléticas subyacentes.
1975; 39: 502-4.
Soy J Orthod 1959; 45: 481-507.
23. Rigsbee OH, Sperry TP, BeGole EA. La influencia de la animación facial en las
32. Vig PS, Cohen AM. Crecimiento vertical de los labios: estudio cefalométrico
características de la sonrisa. Int J Adult Orthod Orthognath Surg 1988; 3: 233-9.
seriado. Soy J Orthod Dentofacial Orthop 1979; 75: 405-15.

24. Nafziger YJ. Estudio de la expresividad facial del paciente en relación con el tratamiento
33. Mammandras AH. Cambios lineales de los labios maxilares y mandibulares. Soy J
ortodóncico / quirúrgico. Soy J Orthod Dentofacial Orthop 1993; 106: 227-37.
Orthod Dentofacial Orthop 1988; 94: 405-10.

25. Ackerman MB. El vídeo digital como herramienta clínica en ortodoncia: diseño dinámico 34. Dickens S, Sarver DM, Prof fi t WR. La dinámica del incisivo superior y el labio

de sonrisa en el diagnóstico y planificación del tratamiento. En: McNamara JA, editor. superior: un estudio transversal de las características del tejido duro en

29º Simposio Anual de Moyer. Vol. reposo y sonrisa. Mundo J Orthod 2003; 3: 313-20.
40. Ann Arbor: Departamento de Ortodoncia de la Universidad de Michigan; 2003.
35. Gillen RJ, Schwartz RS, Hilton TJ, Evans DB. Un análisis de proporciones dentales
26. Ackerman JL, Prof fi t WR. Respuesta al tratamiento como ayuda en el diagnóstico y la normativas seleccionadas. Int J Prosthodont 1994; 7: 410-7.
planificación del tratamiento. Soy J Orthod 1970; 57: 490-6.

Viieew
wppuubblliiccaactitud
enn ssttaattss

También podría gustarte