UNIDAD Solucionario
Desarrollo J: Le llamo para informarle de que hemos recibido los rodamientos que
encargó, y puede pasar a recogerlos.
Respuesta libre. El alumno tiene que explicar el uso que da a su terminal y las
funciones que utiliza frecuentemente.
Teléfono móvil: el uso del teléfono móvil y sobre todo de los smartphones ha
revolucionado las comunicaciones, algunos de los servicios que ofrecen son:
‒ WI-FI: El término fue acuñado por la «Wi-Fi Alliance». Es un conjunto de
«estándares» para redes sin cables o inalámbricas. Funciona con ondas de
radio.
‒ Bluetooth: Herramienta de comunicaciones que permite la transmisión de voz
y datos mediante radiofrecuencia.
‒ 4G: son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de
tecnologías de telefonía móvil. La principal diferencia con las generaciones
anteriores es la capacidad de dar mayores velocidades para ofrecer servicios
La diferencia fundamental es que los teléfonos USB se conectan al puerto del PC, en
consecuencia necesitan que el ordenador esté encendido. En cambio existen
teléfonos IP que funcionan sin el ordenador, a través de la red de datos.
a) Espérese un poco.
c) Ahora no me acuerdo.
e) Yo no tengo ni idea.
Con frecuencia, el primer contacto que se tiene con una empresa es por medio del
teléfono. La imagen que de nuestra empresa se forme depende de la impresión que
recibe a través de este primer contacto telefónico. A través del teléfono se puede
dar una imagen de calidad, positiva, negativa e incluso desagradable.
Además, el teléfono es una herramienta de marketing que puede:
- Mejorar la productividad de los comerciales.
- Prestar un servicio más cercano a cliente.
- Ofrecer un nuevo canal de ventas.
a) Atención proactiva.
b) Atención reactiva.
c) Atención proactiva.
d) Atención proactiva.
a) Favorece.
b) Perjudica.
c) Perjudica.
d) Favorece.
Respuesta libre
13. Pon dos ejemplos, distintos de los que hemos visto, para cada
uno de los siguientes motivos, en los que no sea adecuado realizar
una llamada telefónica:
b) Por la situación.
a) Verdadero.
b) Falso.
c) Verdadero.
d) Falso.
e) Verdadero.
f) Falso.
Con el interlocutor grosero hay que mantener una actitud de cortesía, no caer en
sus provocaciones y no interrumpirle mientras exterioriza lo que piensa.
Con el interlocutor agresivo hay que mantener una postura de continua escucha,
transmitir tranquilidad y relax, sin tomar una postura de defensa y disculpándose, si
fuera necesario.
a) El trato debe ser amable y cercano. Hay que escuchar de forma muy activa,
responder de forma global, sin focalizar los argumentos hacía algún aspecto
determinado.
b) Con el interlocutor agresivo hay que demostrándole que le estamos escuchando,
intentando tranquilizarlo sin que parezca que estamos defendiéndonos y
disculpándonos, si fuera necesario.
c) Redirigir la conversación al tema central, escuchando con simpatía, si no es
cordial mantener las distancias, evitar el tuteo y las familiaridades.
Manuel: Soy Manuel Cejudo, de Zapaterías Pepi. Les llamo para pedir
información sobre un pedido que hicimos la semana pasada.
Natalia: En este momento está hablando por otra línea. ¿Quiere dejar
algún recado?
a) Aspaviento.
b) Brazada.
d) Quejica.
e) Tribuna.
f) Zancada.
a) Aspaviento: Alfa, sierra, papa, alfa, víctor, india, echo, november, tango, oscar.
b) Brazada: Bravo, romeo, alfa, zulú, alfa, delta, alfa.
c) Exento: Echo, xray, echo, november, tango, oscar.
d) Quejica: Quebec, uniform, echo, juliet, india, charlie, alfa.
e) Zancada: Zulú, alfa, november, charlie, alfa, delta, alfa.
Respuesta libre. El alumno debe inventar un diálogo que siga las etapas y
recomendaciones que para la atención de visitas aparecen en el libro de texto,
combinándolas con las técnicas que se recomiendan para atender quejas.
Respuesta libre.
Respuesta libre.
Respuesta libre. El alumno debe valorar las ideas que en el artículo se aportan.
Un blog es un lugar privado, con uno o varios autores principales, que publica
periódicamente artículos sobre temas diversos que él mismo propone. Es más como
un monólogo que un diálogo. Se suelen permitir comentarios al artículo original,
aunque la discusión es estrictamente limitada por el criterio del dueño del blog y al
tema del artículo comentado.
a) Respuesta libre.
b) La sindicación de contenidos o redifusión web se refiere a ofrecer un contenido
informativo desde una fuente web originaria de una página web para proporcionar a
otras personas la actualización del mismo (por ejemplo, noticias de un periódico,
nuevos artículos en una bitácora, etc.)
Respuesta libre.
27. ¿Qué beneficios crees que pueden aportar las FAQ en la web de
una entidad financiera?
Las FAQ pueden contener información muy útil para los clientes, pueden ahorrar
consultas al servicio de atención al cliente contestando a las respuestas que éstos
buscan. Y esto los usuarios lo valoran, porque significa que la entidad financiera se
preocupa por sus inquietudes y sus dudas para ponerles las cosas fáciles.
Test de repaso
1. La kinesia...
a) Es el «cómo se dice» un mensaje.
b) Estudia los movimientos humanos.
c) Es «lo que se dice» en un mensaje.
d) Son correctas las opciones a y c.
Solución
b) Estudia los movimientos humanos.
Solución
b) Los interlocutores no se ven físicamente.
Solución
c) El receptor inicia el proceso de comunicación.
Solución
c) Presentación, desarrollo, cierre y despedida.
5. El teléfono IP...
a) Es un accesorio que se puede acoplar al teléfono.
b) Funciona con el ordenador apagado.
c) Necesita una webcam.
d) Funciona por ondas de radio.
Solución
b) Funciona con el ordenador apagado.
6. La atención proactiva...
a) Se produce en llamadas salientes.
b) Se produce en llamadas entrantes.
c) Sirve para atender quejas.
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
Solución
a) Se produce en llamadas salientes.
Solución
c) No es aconsejable llamar a un subordinado.
Solución
a) Intercomunican extensiones de la empresa.
Solución
c) Conviene interrumpir a un interlocutor grosero mientras exterioriza lo que piensa.
Solución
b) Debe entregarse al destinatario de la llamada lo antes posible.
Solución
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
Solución
b) Los grupos de noticias.
Solución
c) El gestor de contenidos se encarga del posicionamiento en los buscadores.
Comprueba tu aprendizaje
Se han descrito las especificidades y principales componentes de una
adecuada atención telefónica.
Respuesta libre. El alumno tiene que explicar con sus palabras la importancia que
para una buena comunicación telefónica tienen cada uno de estos elementos.
Presentación
Fases de Desarrollo
una llamada
Cierre
Despedida
a) Verdadero.
b) Falso.
c) Verdadero.
d) Falso.
Sala de conferencia.
a) Espérese un poco.
c) Ahora no me acuerdo.
Respuesta libre. Los alumnos que realicen la intervención deberán cuidar tanto el
lenguaje verbal como el no verbal. El resto de alumnos deberán realizar un análisis
del trabajo de sus compañeros analizado los errores cometidos y proponer
alternativas y soluciones.
Debemos distinguir cuándo es conveniente que nos pasen las llamadas, y cuándo es
preferible que no nos las pasen, y que las atienda otra persona tomando bien el
recado.
No debemos hacer esperar a nuestro interlocutor.
Cuando atendemos una centralita telefónica, no se debe dejar esperando
excesivamente a la persona que llama.
Atendiendo visitas, es de muy mala educación dejar de atenderlas mientas se charla
tranquilamente con otra persona por teléfono:
Debemos dar preferencia a la visita por delante de la llamada, a menos que sea
muy importante o urgente.
No se debe dar la impresión de que no se quiere contestar una llamada, es
preferible dar argumentos de paso que serán mejor recibidos por la persona que
Respuesta libre.
Respuesta libre
Luisa: —Buenos días, Gómez y asociados, le atiende Luisa, ¿en qué puedo ayudarle?
Mateo: —Buenos días, señorita. Mi nombre es Mateo López, llamo de la empresa
Typsa. ¿Podría hablar con el Sr. González?
Luisa: —Disculpe Sr. López, pero en nuestra empresa trabajan dos señores
González, Francisco y José ¿con cuál de ellos desea usted hablar?
Mateo: —Con don Francisco, por favor.
Luisa: —Un momento por favor, le paso su llamada, ¡qué pase un buen día!
Respuesta libre.
Respuesta libre.
Respuesta libre.
Respuesta libre.
Respuesta libre.