Está en la página 1de 6

“FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA”

Escuela Profesional de Derecho

TEMA:
“MATRIZ DE CONSISTENCIA”

CÁTEDRA:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

CATEDRÁTICA:
Dra. BARRIOS VALER, Edwin.

CICLO:
X- SECCIÓN 2

PRESENTADO POR:
MONTALVO BRAVO Mayumi Elizabeth (2016136274)

HUANCAYO – PERÚ
MATRIZ DE CONSISTENCIA
CONCEPTO:
Es un instrumento de varios cuadros formado por columnas y filas y permite evaluar el
grado de coherencia y conexión lógica entre el título, el problema, los objetivos, las
hipótesis, las variables, el tipo, método, diseño de investigación la población y la muestra
de estudio.

El rubro: Titulo
ELEMENTOS Y ASPECTOS CONSIDERADOS EN LA

El rubro: Problema general y específicos


MATRIZ DE CONSISTENCIA

El rubro: Objetivo general y específicos

El rubro: Hipótesis general y específicas

El rubro: Variables – dimensiones e indicadores

Tipo, método, diseño de investigación,


población y muestra
La consistencia y concordancia del título con
el problema, objetivo y la hipótesis general

La consistencia y concordancia entre los


elementos específicos del problema, el
objetivo y la hipótesis

Número de elementos específicos


ASPECTOS ESENCIALES QUE DEBEN EVALUARSE EN UNA

El rubro: Hipótesis general y especificas


MATRIZ DE CONSISTENCIA

Sentido o dirección de los elementos


específicos

Naturaleza conceptual de los elementos


específicos

Correspondencia entre el número de


dimensiones de la variable independiente con
el número de elementos específicos del
problema, objetivo e hipótesis general.

Congruencia entre el titulo del proyecto de


investigación yel tipo de diseño indicado en la
matriz.

Coherencia entre los métodos y técnicas


seleccionadas con el problema de
investigación, la población y la muestra de
estudio.
Dominio teórico y
conceptual del proceso
de la investigación
científica.

Las deficiencias e
incoherencias
detectadas en el análisis
teórico y metodológico Dominio metodológico
de los componentes de procedimental.
la matriz deben ser
corregidos
inmediatamente.
RECOMENDACIONES
PARA LA
ELABORACIÓN DE UNA
MATRIZDE
CONSISTENCIA

La matriz de
consistencia debe
construirse en un cuadro La matriz de
que contenga columnas consistencia debe ser
con elementos claves del trabajada al inicio, en el
proyecto de proceso y se consolida
investigación, al concluir el proyecto
distribuidos de investigación.
secuencialmente y en
forma horizontal.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES MODELO I
LA GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN DE
TEXTOS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LOS EDUCANDOS DEL CUARTO AÑO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDELMIRA DEL PANDO –
UGEL Nº 06 DE ATE VITARTE, 2012.

VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES


Gestión de - Radio
PROBLEMA GENERAL
recursos - Grabadora
materiales - Bocina
auditivos - Equipo de
VARIABLE I sonido
GESTIÓN DE - LP3
Gestión de - Papelotes Problema Específico Nº 1
RECURSOS
MATERIALES recursos - Mapas
materiales conceptuales
visuales - Libros
- Separatas
- Láminas Problema Específico Nº 2
Gestión de - Proyector
recursos multimedia
materiales - Tv.
audiovisuales - Internet
- Computadora
VARIABLE II Redacta - Expresión de Problema Específico Nº 3
PRODUCCIÓN cuentos ideas
DE TEXTOS - Uso adecuado
de la gramática
- Cuentos
Policiales
- Cuentos de
terror
- Cuentos
clásicos
- Cuentos de
amor
Construye - Poesías
poesías infantiles
- Poesías en el
aula
Periódico mural - Organización
del periódico
mural
- Artículos para
el periódico
- Recopilación
de artículos
- Presentan el
periódico mural
- Evalúan el
periódico mural
MATRIZ DE CONSISTENCIA – PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TITULO: “INFLUENCIA DE LOS PROGRAMAS DE RESOCIALIZACION ENTRE LOS INTERNOS DEL PENAL PICSI EN ELPERÚ”

PROBLEMA OBJETIVOS MARCO TEÓRICO HIPOTESIS VARIABLE METODOLOGÍA


GENERAL
PRINCIPAL OBJETIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA HIPOTESIS VARIABLE TIPO
GENERAL DEL PERÚ GENERAL INDEPENDIENTE
¿Cuál es el nivel de Determinar si existe Art. 139. Inc.22 “el principio Existe una relación En este tipo de
influencia de los influencia de los de resocialización del significativa de la investigación vamos a
programas de programas de interno en la sociedad influencia entre los X1=PROGRAMAS relacionar la variable
resocialización resocialización programas de DE sobre las influencias
entre los internos entre los internos resocialización RESOCIALIZACIÓN. que tendrán los
del penal PICSI en el del penal Picsi en el entre los internos programas de la
Perú durante el año Perú durante el año del penal Picsi en resocialización entre los
2015? 2015. el Perú durante el internos del Penal Picsi
año 2015. durante el año 2015.
PROBLEMAS OBJETIVOS CÓDIGO DE EJECUCIÓN HIPOTESIS VARIABLE
METODO- DISEÑO
SECUNDARIOS ESPECIFICOS PENAL ESPECIFICAS DEPENDIENTE
A. ¿En qué grado A. Evaluar la Art. 134 “política El nivel de Método descriptivo
influye los influencia de los penitenciaria tendencia a la influencia de los Diseño descriptivo
programas programas de realización del interno” programas de correlacional.
resocialización resocialización RESOLUCIÓN resocialización
entre los internos entre los internos PRESIDENCIAL PARA EL entre los internos M-V1
del Penal Picsi en del penal Picsi en INSTITUTO NACIONAL del Penal Picsi en R
el Perú durante el el Perú durante el PENITENCIARIO 373- el Perú durante el X2=INTERNOS DEL V2
año 2015? año 2015. 2012-INPE/P año 2015. PENAL PICSI DONDE:
B. ¿En qué medida B. Investigar si los “Lima 26 de Julio de 2012” La actitud de los M- muestra
los internos del internos del penal REGIMEN DE LA internos del Penal V1- programa de
Penal Picsi se Picsi se influyen ORGANIZACIÓN Y Picsi contribuirán resocialización
influirán ante los ante los programas FUNCIONES considerablemente V2- internos del penal
programas de de resocialización. Art. 4 “programas de ante los programas Picsi
resocialización? resocialización del interno” de resocialización. r-influyen

También podría gustarte