Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

GUÍA DE TRABAJO 2
CICLO 01-2021
UNIDAD 1

Asignatura: Introducción a la Psicología Día y hora: 30 de enero 9:00 am Grupo: V01

Docente: Mario A. Castro Hernández, MEd E-mail: d.ahernandez@ufg.edu.sv Aula:

Estudiante: ZELAYA BONILLA JOSE JAVIER

Apellidos Nombres Firma

Carrera: Carné: ZB100114 Fecha:30/01-2021 Calificación:


LIC. MERCADOTECNIA Y
PUBLICIDAD
Objetivos de la actividad:
1) Mejorar la habilidad de comprensión verbal a través de la lectura, y
2) Hacer uso de la capacidad lógica para encontrar una respuesta.

INDICACIÓN: haciendo uso del capítulo 1 “La ciencia de la psicología”, específicamente en el


apartado “Métodos de investigación en la psicología”, encierre en un círculo si lo que se
plantea es verdadero o es falso.
1. Cuando los psicólogos y psicólogas utilizan el método de correlación, manipulan
variables llamadas independientes: V F
2. La teoría social-cognitiva, explica la conducta en términos de la influencia de los
factores de situación, como las recompensas y los castigos, y de los factores
cognitivos, como los valores y las expectativas:
V F
3. El método científico, que es útil para obtener conocimiento, es de uso exclusivo de la
ciencia de la Psicología: V F
4. No es necesario que para someter a prueba su hipótesis, los psicólogos y psicólogas,
deban recurrir a la estadística, la rama de las matemáticas que implica métodos de
tabulación y análisis de los datos numéricos: V F
5. El método de encuesta es un análisis, exhaustivo y detallado, de uno o más
individuos. El psicólogo recaba información de entrevistas, observación o registros
escritos:
V F
6. Una pretensión de los psicólogos y psicólogas es controlar y manipular a la gente
para obtener beneficios propios: V
F
7. El método de estudio de caso reúne información de grupos específicos de personas
por medio de entrevistas estructuradas o cuestionarios: V F
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
GUÍA DE TRABAJO 2
CICLO 01-2021
UNIDAD 1

8. Una teoría que vincule el estrés con la depresión podría conducirnos a predecir que
las experiencias estresantes, como un conflicto marital o el desempleo prolongado,
incrementarían el riesgo de sufrir depresión: V F
9. El método de correlación lleva el laboratorio “al campo” para observar de manera
directa la conducta de los seres humanos o de otras especies animales en su
ambiente o hábitat natural: V
F
10. Los psicólogos emplean el método de observación naturalista para examinar
relaciones entre variables: V F
11. Cuando los psicólogos y psicólogas observan y describen atentamente la conducta,
obtienen datos que les servirán para desarrollar teorías que les serán de utilidad para
comprender mejor el fenómeno o tema de estudio: V F
12. No es necesario que los participantes en una investigación den su consentimiento:
V F
13. Los psicólogos y psicólogas, cuando realizan experimentos utilizan grupos control
para asegurarse de que los efectos de una variable independiente no se deban a
otros factores, como el paso del tiempo: V
F
14. Si usted como investigador está interesado en las opiniones y actitudes de las
personas hacia el ejercicio de ir a votar, lo más recomendable es el método
experimental:
V F
15. La descripción se refiere a exponer de manera clara y precisa un fenómeno o tema de
investigación: V F

También podría gustarte