Está en la página 1de 7

INSTITUTO DISTRITAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL NUEVA GRANADA

GUIA DIDACTICA PARA EL TRABAJO VIRTUAL


IDENTIFICACIÒN

AREA Y/O ASIGNATURA: ESTADISTICA


GRADO: 6° A B C D E
DOCENTE: CAROLINA RADA MATUTE
No. de SEMANA: 1 FECHA DE DESARROLLO: 1-14 MARZO

METODOLOGIA
Actividades de autoformación: Los estudiantes desarrollarán guías de trabajo atendiendo a lineamientos e
indicaciones de los profesores. Estas guías se encontrarán disponibles en el Aula Virtual de la plataforma
SIAN365.
Actividades de trabajo Cooperativo: Los padres de familia apoyarán el desarrollo de las actividades de los
estudiantes y entre compañeros podrán participar en actividades como Foros y Chat.

Tutorías a distancia con Docentes: Los estudiantes y Padres de familia podrán hacer uso del correo
electrónico que se dispone en la Plataforma SIAN365 para solicitar indicaciones o aclaraciones de los
trabajos que se dispongan. La comunicación con Docentes solo se realizará por medio de esta
herramienta.
Aprendizaje abierto apoyado por las TIC y canales de comunicación: Las guías de trabajo contarán con
actividades apoyadas en recursos digitales tales como. Videos, Páginas Web, link de documentos y
evaluaciones en línea.
Evaluación Formativa y Continua: Cada guía didáctica contará con lineamientos claros y actividades
precisas para la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, tales como: Participación en foros,
Exámenes en línea, Colgar documentos en la plataforma.

COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS PARA LA SEMANA

No. DESEMPEÑOS APRENDIZAJES ESPERADOS (CONTENIDOS)


1. -¿Qué es la estadistica? -Tablas de frecuencias
-Representa los datos obtenidos en un estudio, por
medio de tablas de frecuencia. -Clases de frecuencias
-variables cualitativas y cuantitativas. -Clases de variables.
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES Y PLAN DE EVALUACIÓN PARA LA SEMANA:

No DESCRIPCIÒN DE ACTIVIDADES Y MATERIALES. CRITERIOS DE EVALUACIÒN


1. Tema. Explicación Se tendrán en cuenta los
siguientes criterios:
¿Qué ES LA ESTADISTICA?
https://www.youtube.com/watch?v=spBCBlihjWg  Ejercicios resueltos en
el cuaderno.
https://www.youtube.com/watch?v=7oOxNwkA94Y
 Responsabilidad y
puntualidad en la
VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS
https://www.youtube.com/watch?v=dqg3asSe3qw entrega de
actividades.
2. Práctica: Resuelve los ejercicios que aparecen al final de esta guia.  Dominio del tema.
imprimir, resolver y enviar la guía de trabajo en semana 1. Actividades de  Participación activa
aprendizajes, TAREAS.
5. INSTRUMENTO DE EVALUACION:

*EN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES ESTA HABILITADA LA TAREA PARA QUE ME ENVIES LAS
EVIDENCIAS DE TU TRABAJO REALIZADO EN CASA. PLAZO HASTA EL DOMINGO 14 DE MARZO.

Conceptos básicos de estadística


La estadística se encarga de recolectar y organizar información para ser analizada y presentar
datos que permitan tomar decisiones.

Ejemplo 1:
Los profesores del grado séptimo están organizando una tarde recreativa para sus
estudiantes y necesitan saber qué prefieren de refrigerio. Las opciones ofrecidas son:
hamburguesa, pizza, perro caliente y emparedado. Para esto, hacen el conteo colocando
un palito al lado de cada opción.
Miremos cuáles fueron los resultados en el curso séptimo A, que aparecen en la siguiente
tabla de recuento.
El total de los estudiantes encuestados lo llamaremos población y el tipo de
refrigerio lo
llamaremos variable. En este caso, la variable se llama variable cualitativa
porque representa una cualidad, preferencia o gusto que no se puede medir
con números.

EN RESUMEN...
Variable cualitativa: Si la respuesta a la pregunta corresponde a una cualidad,
gusto o preferencia.
Variable cuantitativa: Si la respuesta corresponde a un dato numérico.
Frecuencia absoluta: Corresponde al número de veces que se repite cada dato.
EJERCICIOS
Desafío matemático
Pablo tiene cierta cantidad de monedas. Si le regalan 5 y le sumamos el doble de
las monedas de las que ahora tiene, más 1 moneda, completará 100 monedas.
¿Cuántas monedas tiene Pablo?

También podría gustarte