Está en la página 1de 2

El lobo de Wall Street: 8 errores que se comete al querer

vender
LO PRIMERO ES ESTAR CONVENCIDO DE QUE SE PUEDE VENDER UN GRAN
PRODUCTO
Tras haber cumplido su sentencia de 22 meses en prisión acusado de fraude, Jordan Belfort, muy
lejos de convertirse en una sombra del pasado, renació para ser el “Rockstar” de las conferencias.

El mismo actualmente vive solo de las regalías de sus libros, de la película, de sus conferencias,
que da en todo el mundo. Pero no hay duda de que aún tiene el toque para dejar a la gente lista
para una venta, en el marco de un seminario dictado en la ciudad de México señaló como punto
principal que la confianza “Puede ser la mierda más grande del mundo, pero desde el
convencimiento puedes vender un gran producto”. La revista Entreprenur citó ocho puntos
principales que resaltó el lobo de Wall Street.

1. TOTAL CERTEZA

El mensaje en el que hizo más énfasis Jordan Belfort durante su seminario fue que el más grande
error que comete la gente es que piensan que las ventas se supeditan solamente a productos y
servicios. “No importa lo que hagas, si eres maestro, abogado o padre. Las ventas tienen que ver
con las emociones y cómo las transformas”.

Asegura que la venta de un producto, idea, razón, o sentimiento sea exitosa, es necesario el
convencimiento de lo que se vende y transmite con los pensamientos y emociones.

2. NO IR A LA ACCIÓN

¿Qué distingue a la gente rica de la que no lo es? Que los primeros toman acciones. “Todos us-
tedes tienen ideas maravillosas que necesitan salir. Pero la gente exitosa es la que toma acciones”,
dijo Jordan a sus fans, muchos estudiantes, jóvenes corredores de Bolsa o señores quedaron
seducidos por el estilo del lobo, el cual hizo que todos se pusieran de pie y repitieran con él ¡Soy
una persona de acción!

Animo a todos que cuando encuentren dinero, no dejen pasar la oportunidad.

3. LA FALTA DE ESTRATEGIA

El gurú de los brokers pidió a los presentes que llevaran a cabo el siguiente ejercicio, el cual
consiste en sentarse a oscuras en la sala, cerrar los ojos e imaginar un gran cheque de 500.000
dólares. Después, pensar en lo que se tiene que hacer para tener ese cheque en sus manos y ge-
nerar una estrategia.

“La estrategia es el inicio de la persuasión”, y para tener la estrategia se puede obtener ayuda de
cualquier lado, hasta de expertos para encontrar el mejor modelo. El cliente puede tener interés
en el producto, pero si no hay estrategia, acción y certeza, la venta se esfuma”, afirma Belfort.
4. TENER CREENCIAS

“Hasta puedes creer en el maldito Santa Clos”, asegura Belfort. Pero hay cúmulos de afirmaciones
relacionadas con el dinero que pueden impedir alcanzar lo que te mereces y mencionó cinco: Si
me vuelvo rico, seré codicioso, no soy un emprendedor material, las ventas son el mal, tengo que
sacrificar todo por el trabajo duro, todo me pasa a mí.

El lobo puntualizó: “Puedes culpar al Gobierno, a la economía, a tu familia. Pero la historia que
tienes sobre ti es lo que te detiene para conseguir lo que quieres”.

5. FALTA DE VISIÓN

Belfort en un momento comienza a hablar sobre los 22 meses que pasó en prisión por hacer
dinero con acciones fraudulentas. Comentó que en las noches cerraba sus ojos y se imaginaba a
sus dos hijos y se decía a sí mismo: “Tengo que salir de aquí para demostrarles a mis hijos que su
padre no es un perdedor”.

La visión no se trata solo sobre los objetivos, sino del futuro. El secreto de Belfort para permanecer
positivo, según él, es tener el enfoque y visión adecuada.

6. NO CONOCER LAS REGLAS

El Lobo de Wall Street dice que el mundo está dividido en dualidades: arriba, abajo; cerca, lejos;
debajo, encima; sí y no. Y el mundo se divide en el interior y en el exterior.

Afuera también se cometen muchos errores. Uno de los más comunes es desconocer las reglas del
juego. “Si no conoces las reglas de los negocios, no harás dinero”.

7. MARKETING

Para vender hay que encontrar a los prospectos correctos de compradores. Y el marketing se trata
de encontrar a la gente correcta.

Trajo a alusión a la película, cuando “Jordan” les dice a los empleados cuáles son los clientes
potenciales, quiénes pueden comprar las acciones de compañías que jamás habían oído hablar,
pero con algo de insistencia y convencimiento, lograban una orden de compra.

8. NO HACER QUE TU DINERO TRABAJE POR TI

Hacer dinero es muy fácil, insiste Belfort. Pero uno de los errores más comunes que comete la
gente es que no hacen que el dinero trabaje para ellos. “Si lo logras, será fácil hacer dinero”.

También podría gustarte